ES2345224T3 - Audifono. - Google Patents

Audifono. Download PDF

Info

Publication number
ES2345224T3
ES2345224T3 ES07866847T ES07866847T ES2345224T3 ES 2345224 T3 ES2345224 T3 ES 2345224T3 ES 07866847 T ES07866847 T ES 07866847T ES 07866847 T ES07866847 T ES 07866847T ES 2345224 T3 ES2345224 T3 ES 2345224T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hearing aid
microphone
tube
ear
fixing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07866847T
Other languages
English (en)
Inventor
Andrea Angeloni
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SONOELETTRONICA DI ANGELONI ANDREA
Original Assignee
SONOELETTRONICA DI ANGELONI ANDREA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SONOELETTRONICA DI ANGELONI ANDREA filed Critical SONOELETTRONICA DI ANGELONI ANDREA
Application granted granted Critical
Publication of ES2345224T3 publication Critical patent/ES2345224T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04RLOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
    • H04R25/00Deaf-aid sets, i.e. electro-acoustic or electro-mechanical hearing aids; Electric tinnitus maskers providing an auditory perception
    • H04R25/02Deaf-aid sets, i.e. electro-acoustic or electro-mechanical hearing aids; Electric tinnitus maskers providing an auditory perception adapted to be supported entirely by ear
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04RLOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
    • H04R25/00Deaf-aid sets, i.e. electro-acoustic or electro-mechanical hearing aids; Electric tinnitus maskers providing an auditory perception
    • H04R25/45Prevention of acoustic reaction, i.e. acoustic oscillatory feedback
    • H04R25/456Prevention of acoustic reaction, i.e. acoustic oscillatory feedback mechanically
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04RLOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
    • H04R2225/00Details of deaf aids covered by H04R25/00, not provided for in any of its subgroups
    • H04R2225/021Behind the ear [BTE] hearing aids
    • H04R2225/0213Constructional details of earhooks, e.g. shape, material
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04RLOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
    • H04R2225/00Details of deaf aids covered by H04R25/00, not provided for in any of its subgroups
    • H04R2225/025In the ear hearing aids [ITE] hearing aids

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Headphones And Earphones (AREA)
  • Finger-Pressure Massage (AREA)
  • Adornments (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Audífono (4), que comprende - un micrófono (12), un circuito (16) conectado eléctricamente al micrófono (12) y que puede amplificar las señales recibidas desde el micrófono (12), un receptor (20) conectado eléctricamente al circuito (16) y que puede transmitir sonidos al conducto auditivo (8), fuente (24) de alimentación de dicho circuito (16), - comprendiendo el audífono (4) un cuerpo (28) del audífono, que aloja en su interior el circuito (16), el receptor (20) y la fuente (24) de alimentación, siendo el cuerpo (28) del audífono adecuado para su inserción en dicho conducto auditivo (8), en el que - el micrófono (12) está situado fuera del cuerpo (28) del audífono y está conectado al mismo por medio de un tubo (36) de conexión y fijación que crea una conexión eléctrica entre el circuito (16) y el micrófono (12) y que fija el audífono a la oreja, - el tubo (36) de conexión y fijación va desde un primer extremo (64), en el que se conecta al micrófono (12), hasta un segundo extremo (68), en el que se conecta al cuerpo (28) del audífono, caracterizado porque - el tubo (36) de conexión y fijación comprende una parte (41) de gancho configurada para constituir un elemento de soporte del micrófono (12) y un elemento elástico para enganchar el micrófono (12) a la oreja (40), en el que el tubo (36) de conexión y fijación se dobla de modo que, en una configuración de reposo en la que el usuario no lo lleva puesto, comprende una parte (41) de gancho que se cierra en una forma de anillo, de modo que se forma una especie de gancho flexible que puede sujetar el audífono a la oreja.

Description

Audífono.
La presente invención se refiere a un audífono.
Actualmente los audífonos existentes pueden dividirse en dos grupos principales, los que se llevan puestos detrás de la oreja (BTE) o los que se llevan puestos dentro de la oreja (ITE).
Los primeros se caracterizan por una sección electrónica, que comprende un micrófono, un circuito y un receptor situados detrás de la oreja y por una sección acústica, que comprende la sección curvada, un tubo de conexión y el auricular, para colocarse dentro de la oreja.
Los audífonos BTE tienen varias limitaciones. De hecho, su gama de aplicación es limitada porque se usan casi exclusivamente para sordera grave y/o profunda. Además, producen una sensación de bloqueo: de hecho la voz humana y los sonidos del cuerpo transportados por los tejidos corporales que se propagan a través de las vibraciones de las paredes blandas del conducto auditivo externo generan un sonido que, si se ocluye por el caracol, queda atrapado, provocando un aumento de la presión acústica sobre la pared del tímpano, y provocando una sensación de oclusión desagradable.
Otra desventaja es la autofonía, haciendo que la voz no parezca natural, sea retumbante, profunda y con un efecto de eco. Este problema lo provoca con frecuencia la oclusión del conducto auditivo externo, ya que la contribución de la conducción corporal a la percepción de la propia voz queda atrapada en la cavidad entre el audífono y la membrana del tímpano.
Para facilitar una mayor discriminación vocal de ruido y superar tales desventajas hace ya algunos años se introdujeron en el mercado los denominados audífonos BTE "abiertos" para tratar la pérdida auditiva ligera. Sin embargo, en este caso si se requiere aumentar la curva de respuesta, es más probable que se produzca el fenómeno de realimentación acústica.
No es menos importante que los audífonos del estado de la técnica se ven mucho y son incómodos; además, para las personas que usan gafas, tales audífonos, especialmente los de tipo BTE, pueden generar molestias.
Sin embargo, los audífonos ITE están compuestos por una sección electrónica (que comprende un micrófono, un circuito y un receptor) insertada en una cubierta hecha a medida que bloquea el conducto auditivo, y por una sección acústica que comprende una carcasa vacía y/u orificio de ventilación.
Dadas sus mejores calidades estéticas, los audífonos ITE son los más demandados por personas que padecen pérdida auditiva parcial pero también tienen inconvenientes.
De hecho, producen una sensación de bloqueo y autofonía en sujetos que padecen pérdida auditiva ligera a bajas frecuencias. Para los usuarios de audífonos que padecen pérdida decreciente a altas frecuencias sigue existiendo el problema de distinguir palabras del ruido creado por la ganancia de inserción.
Estos inconvenientes sólo pueden resolverse parcialmente creando un canal de ventilación interno de forma rectilínea dentro de la carcasa lo que, sin embargo, aumenta enormemente el efecto de la realimentación acústica.
Por último, se han fabricado audífonos en los que la carcasa dentro de la oreja contiene el circuito y el receptor, mientras que el micrófono está situado fuera de la carcasa, detrás de la oreja. Tales audífonos se conocen por ejemplo a partir de los documentos US5875254 y GB-A-2239162.
Sin embargo tales audífonos presentan inconvenientes relacionados con el hecho de que no puede fijarse el micrófono a la oreja de una manera estable; para superar tales inconvenientes los micrófonos se colocan en la parte frontal de la oreja en la entrada del conducto auditivo y se usan micrófonos direccionales. Sin embargo, estas soluciones no son estéticamente discretas, ya que el micrófono es bastante visible para un observador externo. Además, el micrófono no está libre de fenómenos de realimentación acústica; además el uso de un micrófono direccional no siempre proporciona la mejor recepción de sonido.
Por último, de esta forma el micrófono no se coloca en una posición óptima para la comodidad del usuario y durante el uso está sometido a desviaciones haciendo que sea incómodo y disfuncional.
En resumen, los audífonos del estado de la técnica tienen varios inconvenientes relacionados esencialmente con problemas de autofonía, tamaño, realimentación, comodidad y estabilidad de fijación.
El objetivo de la presente invención es producir un audífono que supere los inconvenientes especificados con referencia a la nota técnica.
Tales inconvenientes y limitaciones se resuelven mediante un audífono según la reivindicación 1.
Otras formas de realización del audífono según la invención se describen en las reivindicaciones posteriores.
Características y ventajas adicionales de la presente invención resultarán más comprensibles a partir de la descripción dada a continuación de sus realizaciones preferidas, dada a modo de ejemplo y que no se limita a las mismas, en la que:
la figura 1 muestra una vista en perspectiva de un audífono según una forma de realización de la presente invención;
las figuras 2a, 2b y 2c muestran vistas en sección transversal de los audífonos de la figura 1, a lo largo del plano II-II de sección transversal de la figura 1, según diferentes formas de realización de la presente invención;
la figura 3 muestra una vista en sección transversal del detalle III del audífono de la figura 1;
la figura 4 muestra una vista en perspectiva de un audífono según una forma de realización adicional de la presente invención;
la figura 5 muestra una vista en perspectiva en partes separadas de un audífono según una forma de realización adicional de la presente invención;
la figura 6 muestra una vista en perspectiva de un detalle de un audífono según una forma de realización adicional de la presente invención;
las figuras 7-9 muestran vistas en perspectiva desde ángulos diferentes, de ejemplos de inserción en el conducto auditivo de los audífonos según la presente invención.
Los elementos o partes de elementos compartidos por las formas de realización descritas a continuación se indicarán con los mismos números de referencia.
Con referencia a las figuras anteriores, se toma el número de referencia 4 para indicar globalmente un audífono adecuado par insertarse en un conducto auditivo externo 8.
El audífono 4 comprende un micrófono 12 que puede captar sonidos del entorno externo; tal micrófono puede ser de tipo unidireccional u omnidireccional.
Ventajosamente, el audífono 4 comprende un circuito 16, conectado eléctricamente al micrófono 12, que puede amplificar las señales recibidas desde el micrófono 12.
El circuito 16 puede equiparse, por ejemplo, con filtros digitales para eliminar algunas frecuencias u otros dispositivos que pueden procesar la señal de sonido.
El audífono 4 también comprende un receptor 20 conectado eléctricamente al circuito 16 y que puede transportar sonidos al interior del conducto auditivo 8, así como una fuente 24 de alimentación del circuito 16, tal como por ejemplo, una pila de un tipo conocido.
Ventajosamente, el audífono 4 comprende un cuerpo 28 del audífono, adecuado para su inserción en el conducto auditivo 8, que aloja internamente el circuito 16, el receptor 20 y la fuente 24 de alimentación.
En otras palabras, el cuerpo 28 del audífono es una parte ITE del audífono según la presente invención, adecuado para su inserción en el conducto auditivo externo 8.
Ventajosamente, el micrófono 12 está situado fuera del cuerpo 28 del audífono y está conectado al mismo por medio de un tubo 36 de conexión y fijación que crea una conexión eléctrica entre el circuito 16 y el micrófono 12, además de proporcionar una fijación segura y estable del micrófono a la oreja. El micrófono es la parte BTE del audífono de la presente invención.
Preferiblemente, tal como se describirá en detalle a continuación, el tubo 36 de conexión y fijación está configurado de modo que constituye un elemento de soporte para el micrófono 12 y un elemento de fijación del audífono 4 a la oreja 40.
El tubo de conexión y fijación va desde un primer extremo 64, en el que se conecta al micrófono 12, hasta un segundo extremo 68, en el que se conecta al cuerpo 28 del audífono.
Según una forma de realización, el tubo 36 de conexión y fijación comprende una carcasa externa 44 que contiene en su interior un cable conductor eléctrico 48 que puede formar una conexión eléctrica entre el micrófono 12 y el circuito 16.
A modo de ejemplo, la carcasa externa 44 se fabrica de un material no alergénico, eléctricamente aislado.
Según una forma de realización, el tubo 36 de conexión y fijación comprende un núcleo 37, preferiblemente fabricado usando un cable, por ejemplo de material metálico.
Según una forma de realización, dicho núcleo 37 está cubierto por una funda 38, por ejemplo de material polimérico, de modo que se aísla eléctricamente el núcleo 37. Los cables conductores eléctricos 48 se sitúan en el espacio 39 entre el núcleo 37 y el tubo. Ventajosamente, el núcleo 37 hace que el tubo 36 de conexión y fijación sea flexible de manera que en el caso de que el tubo 36 se doble garantiza un efecto flexible del tubo curvado.
Según una forma de realización, dicho espacio 39 tiene una sección transversal de corona circular (figura 2a).
Según una forma de realización adicional, la sección transversal interna del tubo 36 está dividida en dos partes mediante un tabique interno 40. Por ejemplo el tabique 40 tiene una forma arqueada de modo que define un asiento 43 con forma de anillo que puede alojar dicho núcleo 37 del tubo 36 de conexión y fijación (figura 2b). Según una forma de realización adicional, dicho tabique interno 40 divide el tubo en dos partes 54 prácticamente simétricas, con una sección transversal esencialmente semicircular, que pueden alojar el núcleo 37 y los cables conductores eléctricos 48 (figura 2c). El tabique 40 garantiza que no se produce ningún contacto y/o rozamiento entre los cables conductores eléctricos 48 y el núcleo 37. Además, el tabique 40 hace que el tubo 36 de conexión y fijación sea más resistente y garantiza que el tubo 36 mantiene su configuración curvada.
Según una forma de realización, el tubo 36 de conexión está hecho con una forma rectilínea (figura 1) de manera que posteriormente puede doblarse según se requiera teniendo en cuenta la morfología de la oreja a la que debe aplicarse.
Ventajosamente, el tubo 36 de conexión y fijación se dobla de modo que, en una configuración de reposo en la que el usuario no lo lleva puesto, comprende una parte 41 de gancho que se cierra en una forma de anillo, de modo que forma una especie de gancho flexible que puede sujetar el audífono a la oreja.
En otras, en una posición de reposo, en la que no se lleva puesto el audífono, el tubo se cierra en una parte 41 de gancho (figuras 4, 5).
Tras la instalación del audífono, la parte 41 de gancho se abre de manera flexible y se engancha a la oreja. Gracias al núcleo 37, la parte 41 de gancho tiende a apretar la oreja, creando una fijación firme y segura que garantiza la inmovilidad del micrófono 12.
Preferiblemente, la parte 41 de gancho está curvada en el lado opuesto al cuerpo 28 del audífono de modo que se coloca el micrófono 12 en una posición cercana a la oreja 40.
Ventajosamente, el tubo 36 de conexión y fijación tiene una sección curvada 52 que puede adaptarse a la morfología de la parte de la oreja conectada a la cabeza.
Preferiblemente, el audífono 4 comprende una carcasa 60 de contención del micrófono 12 que aloja el micrófono 12.
El tubo 36 de conexión y fijación, en su primer extremo 64, está conectado a la carcasa 60 de contención.
Según una forma de realización, el primer extremo 64 tiene una parte 58 de conexión que puede crear una conexión axial entre el tubo y la carcasa 60 de contención conectable.
Ventajosamente la parte 58 de conexión permite una rotación relativa entre el extremo 64 y la carcasa 60 de contención. Por ejemplo la parte 58 de conexión comprende al menos una pestaña 59, por ejemplo con forma de anillo, que mediante un acoplamiento a presión, preferiblemente conformado, hace posible acoplar a presión el extremo 64 del tubo 36 sobre la carcasa 60.
Por ejemplo, el extremo 64 puede acoplarse a presión en un cuello 53 de la carcasa 60. De esta manera, gracias a la rotación relativa de la carcasa en relación con el primer extremo 64, es posible adaptar el audífono a la morfología exacta del usuario.
Según una forma de realización adicional, el tubo 36 de conexión y fijación está hecho en una sola pieza con la carcasa 60 de contención.
El segundo extremo 68 del tubo 36 de conexión y fijación está conectado mecánicamente a un capuchón 72 de cierre del cuerpo 28 del audífono. El capuchón 72 de cierre puede retirarse del cuerpo 28 del audífono de modo que se permite el acceso al interior del cuerpo del audífono.
Según una forma de realización, el capuchón 72 de cierre comprende una compuerta 76 de acceso a la fuente 24 de alimentación, tal como baterías.
\newpage
Según una forma de realización, el tubo 36 de conexión y fijación, en el segundo extremo 68, comprende una parte 58 de conexión que puede crear una conexión axial entre el tubo y el cuerpo 28 del audífono asociable.
Ventajosamente, la parte 58 de conexión permite la rotación relativa entre el segundo extremo 68 del tubo 36 y el cuerpo 28 del audífono. Por ejemplo la parte 58 de conexión comprende al menos una pestaña 59, por ejemplo con forma de anillo, que por medio de un acoplamiento a presión, preferiblemente conformado, hace posible acoplar a presión el segundo extremo 68 del tubo 36 sobre el cuerpo 28 del audífono. De esta manera, gracias a la rotación relativa del cuerpo 28 en relación con el segundo extremo 68, es posible adaptar el audífono a la morfología exacta de la oreja del usuario.
Además, girando el tubo aproximadamente 180 grados en relación con el cuerpo 28 del audífono, es posible cambiar de una configuración del audífono para la oreja derecha a una configuración del audífono para la oreja izquierda. Según una forma de realización adicional, entre el cuerpo 28 del audífono y el segundo extremo 68 del tubo 36 hay una junta 89 que comprende un cuello que puede recibir la parte 58 de conexión del tubo 36 y una parte 58 de conexión adicional adecuada para la fijación al cuerpo 28 del audífono.
Según una posible forma de realización adicional, el tubo 36 de conexión y fijación, en el segundo extremo 68, comprende cables eléctricos 48 al menos parcialmente insertados y fijados en el espesor de la pared del tubo 36; el segundo extremo 68 comprende un par de ranuras 92, preferiblemente colocadas a 180 grados entre sí.
El cuerpo 28 del audífono, preferiblemente la junta 89, comprende una placa 90 de terminales de conexión eléctrica en la que se insertan placas 91 de circuito eléctrico impreso, conectadas eléctricamente a los componentes eléctricos alojados en el cuerpo 28 del audífono.
Preferiblemente, la placa 590 de terminales de conexión eléctrica comprende dos series de placas 91 de circuito eléctrico impreso, colocadas simétricamente entre sí a 180 grados, de manera que girando el segundo extremo 68 180 grados en relación con las placas 91 de circuito eléctrico impreso, para cambiar de la configuración derecha a la configuración izquierda y/o viceversa, siempre se garantiza la conexión eléctrica entre el cuerpo 28 del audífono y el tubo 36.
En otras palabras, los cables eléctricos 48 del segundo extremo 68 se solapan con las placas 91 de circuito eléctrico impreso tras conectar el segundo extremo 68 del tubo 36 al cuerpo, creando una conexión eléctrica entre el tubo y el cuerpo 28 del audífono.
La placa 90 de terminales de conexión eléctrica comprende al menos una parte elevada 93 que puede formar un acoplamiento conformado con dichas ranuras 92.
Las ranuras 92 del segundo extremo 68, colocadas a 180 grados entre sí, se acoplan con la parte elevada 93 situada en la junta 89 y garantizan la correcta posición angular y la conexión eléctrica relativa entre el segundo extremo 68 del tubo 36 y el cuerpo del audífono 8.
Según una forma de realización, el segundo extremo 68 del tubo 36 se ajusta dentro del capuchón 72 de cierre del cuerpo, por medio del manguito 94 interpuesto, por ejemplo de material polimérico, para evitar el rozamiento y la curvatura excesiva del tubo 36 en el segundo extremo 68.
Según una forma de realización adicional, el tubo 36 de conexión y fijación, en el segundo extremo 68, forma una sola pieza con el capuchón 72 de cierre del cuerpo 28 del audífono.
La carcasa 60 de contención del micrófono 12 comprende al menos una abertura 80 para la conexión del micrófono 12 con el exterior de la carcasa 60.
Preferiblemente, dicha abertura 80 se orienta en sentido opuesto al cuerpo 28 del audífono así como a una superficie de soporte de la oreja relativa.
Preferiblemente, la carcasa 60 de contención del micrófono comprende dispositivos 84 de bloqueo del micrófono en su interior.
Por ejemplo, los dispositivos 84 de bloqueo comprenden al menos una tira 88 que puede dirigir de manera flexible el micrófono 12 contra una pared interna de dicha carcasa, opuesta a dicha tira. Ventajosamente, los dispositivos de bloqueo, una vez retirados, permiten la extracción del micrófono 12 de su carcasa 60.
Según una posible forma de realización, con el objetivo de mejorar el rendimiento del audífono con respecto a la autofonía, el cuerpo 28 del audífono puede comprender al menos un canal de ventilación (no mostrado) que puede permitir el paso de aire a través del cuerpo 28 del audífono, de modo que permite que el conducto auditivo 8, que recibe el cuerpo 28 del audífono, se comunique con el entorno externo. El fenómeno de autofonía también puede reducirse usando una carcasa o cuerpo 28 del audífono que sea menor que el conducto auditivo, evitando el fenómeno de "Larsen" en cualquier caso gracias a la distancia y posición específicas del micrófono, detrás de la oreja, que constituye por tanto un obstáculo adicional a la aparición del efecto de "Larsen". Por ejemplo, el cuerpo 28 del audífono puede tener una forma de cono truncado con una ranura, adecuada para su aplicación en conductos auditivos muy pequeños (figura 1).
Tal como puede apreciarse a partir de la descripción anterior, el audífono según la invención hace posible superar los inconvenientes a los que se hace referencia en la nota técnica.
Específicamente, el audífono según la presente invención hace posible separar el micrófono del receptor eliminando el fenómeno de realimentación acústica, permitiendo al mismo tiempo una variedad de aplicaciones que oscilan desde pérdida auditiva media hasta sordera grave, imposible de lograr con los audífonos conocidos del estado de la técnica.
También desde un punto de vista estético el audífono según la presente invención es extremadamente ventajoso dado que presenta dimensiones particularmente limitadas de la parte externa, haciéndolo comparable con un audífono del tipo ITE.
Las dimensiones y la conformación del audífono de la presente invención también permiten una mayor comodidad y conveniencia.
De hecho, el tubo de conexión y fijación tiene propiedades flexibles tales que lo hacen adecuado para cualquier conformación anatómica del usuario. Gracias a la elasticidad del tubo, dada por el núcleo del tubo, el tubo actúa como un gancho sobre la oreja y garantiza una fijación segura a lo largo del tiempo, evitando desviaciones durante el uso normal.
Además, el tubo tiene características de dimensión y tamaño tales que lo hacen prácticamente invisible desde el exterior y el usuario no lo percibe.
Ventajosamente, gracias al núcleo interno, el tubo de conexión y fijación puede adaptarse a cualquier morfología del usuario. Además el audífono puede convertirse de derecho a izquierdo y viceversa aprovechando la capacidad de doblarse del tubo. De hecho, el núcleo significa que tras una rotación de 180 grados del tubo, dicho tubo mantiene la nueva curvatura adoptada.
La operación de conversión de una configuración derecha a una configuración izquierda y viceversa puede facilitarse mediante el uso de partes de conexión en los extremos del tubo.
De hecho es posible convertir el audífono de derecho a izquierdo usando la junta giratoria entre el segundo extremo del tubo y el cuerpo del audífono.
El tubo de conexión y fijación tiene una doble conformación o curvatura, facilitada por la parte de gancho y por la sección curvada, haciendo posible una perfecta adherencia tanto sobre la parte exterior de la oreja como en la parte colocada detrás de la oreja.
En otras palabras, el tubo de conexión tiene una forma anatómica que garantiza la comodidad y conveniencia y que al mismo tiempo mejora las características acústicas del audífono.
El audífono de la presente invención está libre de fenómenos de realimentación, dado que el micrófono está situado a una distancia considerable del receptor.
El audífono ofrece por tanto una gama prácticamente ilimitada de aplicaciones en casos de más de 80 dB de pérdida auditiva.
Además, la parte BTE del presente audífono es particularmente pequeña y ligera porque comprende únicamente el micrófono. Específicamente, todos los componentes relativamente grandes y pesados del audífono, tales como la pila y los componentes electrónicos, están contenidos de hecho en el cuerpo del audífono alojado en el conducto auditivo.

Claims (15)

1. Audífono (4), que comprende
-
un micrófono (12), un circuito (16) conectado eléctricamente al micrófono (12) y que puede amplificar las señales recibidas desde el micrófono (12), un receptor (20) conectado eléctricamente al circuito (16) y que puede transmitir sonidos al conducto auditivo (8), fuente (24) de alimentación de dicho circuito (16),
-
comprendiendo el audífono (4) un cuerpo (28) del audífono, que aloja en su interior el circuito (16), el receptor (20) y la fuente (24) de alimentación, siendo el cuerpo (28) del audífono adecuado para su inserción en dicho conducto auditivo (8), en el que
-
el micrófono (12) está situado fuera del cuerpo (28) del audífono y está conectado al mismo por medio de un tubo (36) de conexión y fijación que crea una conexión eléctrica entre el circuito (16) y el micrófono (12) y que fija el audífono a la oreja,
-
el tubo (36) de conexión y fijación va desde un primer extremo (64), en el que se conecta al micrófono (12), hasta un segundo extremo (68), en el que se conecta al cuerpo (28) del audífono,
caracterizado porque
-
el tubo (36) de conexión y fijación comprende una parte (41) de gancho configurada para constituir un elemento de soporte del micrófono (12) y un elemento elástico para enganchar el micrófono (12) a la oreja (40),
en el que el tubo (36) de conexión y fijación se dobla de modo que, en una configuración de reposo en la que el usuario no lo lleva puesto, comprende una parte (41) de gancho que se cierra en una forma de anillo, de modo que se forma una especie de gancho flexible que puede sujetar el audífono a la oreja.
2. Audífono (4) según la reivindicación 1, en el que el tubo (36) de conexión y fijación comprende una carcasa externa (44) que contiene en su interior al menos un cable conductor eléctrico (48) que puede formar una conexión eléctrica entre el micrófono (12) y el circuito (16).
3. Audífono (4) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el tubo (36) de conexión está hecho en una forma rectilínea y posteriormente se dobla para crear la parte (41) de gancho teniendo en cuenta la morfología de la oreja, garantizando el núcleo (37) que mantiene su configuración curvada y el efecto flexible de la parte (41) de gancho.
4. Audífono (4) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la parte (41) de gancho está curvada en el lado opuesto al cuerpo (28) del audífono de modo que se coloca el micrófono (12) en una posición cercana a la oreja (40).
5. Audífono (4) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el tubo (36) de conexión y fijación tiene una sección curvada (52) que puede adaptarse a la morfología de la parte de la oreja (40) conectada a la cabeza.
6. Audífono (4) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el tubo (36) de conexión y fijación, en el segundo extremo (68), comprende cables (48) eléctricos al menos parcialmente insertados y fijados en el espesor de la pared del tubo (36) y el cuerpo (28) del audífono comprende una placa (90) de terminales de conexión eléctrica en la que se insertan placas (91) de circuito eléctrico impreso, conectadas eléctricamente a los componentes eléctricos alojados en el cuerpo (28) del audífono.
7. Audífono (4) según la reivindicación 6, en el que la placa (90) de terminales de conexión eléctrica comprende dos series de placas (91) de circuito eléctrico impreso, colocadas simétricamente entre sí a 180 grados, de manera que al girar el segundo extremo (68) 180 grados en relación con la placa (91) de circuito eléctrico impreso, para cambiar de la configuración derecha a la configuración izquierda y/o viceversa, siempre se garantiza la conexión eléctrica entre el cuerpo (28) del audífono y el tubo (36) de conexión y fijación.
8. Audífono (4) según las reivindicaciones 6 ó 7, en el que el segundo extremo (68) comprende un par de ranuras (92) y el cuerpo (28) del audífono comprende una parte elevada (93) que puede crear un acoplamiento conformado con dichas ranuras (92) de modo que se garantiza la alineación y la conexión eléctrica entre la placa (91) de circuito eléctrico impreso y los cables (48) eléctricos del tubo (36).
9. Audífono (4) según la reivindicación 8, en el que las ranuras (92) del segundo extremo (68) están colocadas a 180 grados entre sí para garantizar la correcta posición angular y la conexión eléctrica relativa entre el segundo extremo (68) del tubo (36) y el cuerpo del audífono (8) pasando de una configuración derecha a una configuración izquierda del audífono.
10. Audífono (4) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el segundo extremo (68) del tubo (36) se ajusta en un capuchón (72) de cierre del cuerpo (28) del audífono, por medio de un manguito (94) interpuesto.
11. Audífono (4) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el tubo (36) de conexión y fijación está hecho en una sola pieza con una carcasa (60) de contención del micrófono (12) y/o con un capuchón (72) de cierre del cuerpo (28) del audífono.
12. Audífono (4) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que una carcasa (60) de contención del micrófono (12) comprende al menos una abertura (80) para la conexión del micrófono (12) con el exterior de la carcasa (60).
13. Audífono (4) según la reivindicación 12, en el que dicha abertura (80) se orienta en sentido opuesto al cuerpo (28) del audífono así como a una superficie de soporte de la oreja relativa.
14. Audífono (4) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que una carcasa (60) de contención del micrófono (12) comprende dispositivos (84) de bloqueo del micrófono en su interior.
15. Audífono (4) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho cuerpo (28) del audífono comprende al menos un canal de ventilación que puede permitir el paso de aire a través del cuerpo (28) del audífono, de modo que se permite que el conducto auditivo (8), que recibe el cuerpo (28) del audífono, se comunique con el entorno exterior.
ES07866847T 2007-07-30 2007-12-27 Audifono. Active ES2345224T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000113A ITBS20070113A1 (it) 2007-07-30 2007-07-30 Protesi acustica
ITBS07A0113 2007-07-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2345224T3 true ES2345224T3 (es) 2010-09-17

Family

ID=38441607

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07866847T Active ES2345224T3 (es) 2007-07-30 2007-12-27 Audifono.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20100195859A1 (es)
EP (1) EP2060150B1 (es)
AT (1) ATE466458T1 (es)
DE (1) DE602007006210D1 (es)
DK (1) DK2060150T3 (es)
ES (1) ES2345224T3 (es)
IT (1) ITBS20070113A1 (es)
WO (1) WO2009016671A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2647672A1 (es) * 2016-06-24 2017-12-26 Victor Gustavo SLAVUTSKY JOISON Dispositivo de estimulación auditiva

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102009032981B4 (de) 2009-07-14 2013-11-28 Siemens Medical Instruments Pte. Ltd. Hörerschlauch
WO2010089422A2 (en) * 2010-05-25 2010-08-12 Phonak Ag Hearing device
DE102010041524A1 (de) 2010-09-28 2012-02-02 Siemens Medical Instruments Pte. Ltd. Hörhilfeapparat mit elastischem Hörerschlauch
US20150043766A1 (en) * 2013-08-09 2015-02-12 Otorix AB Hearing device system
WO2018117997A1 (en) * 2016-12-20 2018-06-28 Williams Todd Edward Active earmolds

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3783201A (en) * 1970-12-02 1974-01-01 Beltone Electronics Corp Miniature hearing aid structure
DE8814162U1 (es) * 1988-11-11 1988-12-29 Hoergeraete Geers Gmbh & Co. Kg, 4600 Dortmund, De
GB2239162B (en) 1989-10-14 1993-08-04 David Anthony Batten Flexible earphone bands
US6275596B1 (en) * 1997-01-10 2001-08-14 Gn Resound Corporation Open ear canal hearing aid system
US6181801B1 (en) * 1997-04-03 2001-01-30 Resound Corporation Wired open ear canal earpiece
US5987146A (en) * 1997-04-03 1999-11-16 Resound Corporation Ear canal microphone
US5875254A (en) * 1997-12-18 1999-02-23 Siemens Hearing Instruments, Inc. Binaural hearing aid with integrated retrieval line and microphone
DE29801567U1 (de) * 1998-01-30 1998-04-16 Siemens Audiologische Technik Hinter dem Ohr tragbares Hörhilfegerät
DE19858399C2 (de) * 1998-12-17 2003-02-20 Phonak Ag Staefa Elektroakustischer Wandler für Hörgeräte zur Luftschallabstrahlung in den äußeren Gehörgang
ES2274851T3 (es) * 2000-12-22 2007-06-01 Nextlink Ipr Ab Dispositivo acustico con medios para asegurarlo en la oreja.
US7421086B2 (en) * 2002-09-10 2008-09-02 Vivatone Hearing Systems, Llc Hearing aid system
DE102004036860B3 (de) * 2004-07-29 2006-01-19 Bruckhoff Apparatebau Gmbh Hörgerät und Verfahren zu dessen Herstellung
DE102004044318B3 (de) * 2004-09-10 2005-11-24 Hansaton Akustik Gmbh Schlauchförmige Verbindungsleitung für ein Hörgerät und Hörgerät

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2647672A1 (es) * 2016-06-24 2017-12-26 Victor Gustavo SLAVUTSKY JOISON Dispositivo de estimulación auditiva

Also Published As

Publication number Publication date
US20100195859A1 (en) 2010-08-05
EP2060150B1 (en) 2010-04-28
ITBS20070113A1 (it) 2009-01-31
EP2060150A1 (en) 2009-05-20
DE602007006210D1 (de) 2010-06-10
ATE466458T1 (de) 2010-05-15
WO2009016671A1 (en) 2009-02-05
DK2060150T3 (da) 2010-08-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2274851T3 (es) Dispositivo acustico con medios para asegurarlo en la oreja.
EP3214850B1 (en) Sound output device
US8948430B2 (en) Hearing aid with an elongate member
EP2690883B1 (en) Sub tragus ear unit
KR100231873B1 (ko) 양방향 통신장치용 이어몰드
EP2198629B1 (en) Earphone device with bi-stable conchal wall stabilizer
US8792663B2 (en) Hearing device with an open earpiece having a short vent
ES2282072T3 (es) Cuerpo tubular para la transmision de sonido, especialemente para una protesis auditiva.
ES2345224T3 (es) Audifono.
US9584897B2 (en) In-the-ear earphone, its variations and methods of wearing the earphone
CN101297593B (zh) 含有具有短释逸装置的开放式耳塞的听力装置
US11381897B2 (en) Variable eartip for earphone
JP6169778B2 (ja) 耳掛け補聴器
JP2000166959A (ja) 骨導スピ−カ
JP2022087072A (ja) 傾斜したマイクロホン/レシーバを備える聴覚装置イヤピース
JP5715012B2 (ja) 既製耳あな型補聴器
KR20040094406A (ko) 보청기
JPH05316583A (ja) 外耳道挿入型イヤピース
JPH04177997A (ja) 耳装着型送受話器