ES2344942T3 - Conducto de aspiracion. - Google Patents

Conducto de aspiracion. Download PDF

Info

Publication number
ES2344942T3
ES2344942T3 ES03813089T ES03813089T ES2344942T3 ES 2344942 T3 ES2344942 T3 ES 2344942T3 ES 03813089 T ES03813089 T ES 03813089T ES 03813089 T ES03813089 T ES 03813089T ES 2344942 T3 ES2344942 T3 ES 2344942T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
impeller
grooves
centrifugal pump
partial load
axial
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03813089T
Other languages
English (en)
Inventor
Stephan Bross
Isabel Goltz
Peter Amann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
KSB AG
Original Assignee
KSB AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by KSB AG filed Critical KSB AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2344942T3 publication Critical patent/ES2344942T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D29/00Details, component parts, or accessories
    • F04D29/40Casings; Connections of working fluid
    • F04D29/406Casings; Connections of working fluid especially adapted for liquid pumps
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D29/00Details, component parts, or accessories
    • F04D29/66Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing
    • F04D29/68Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing by influencing boundary layers
    • F04D29/688Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing by influencing boundary layers especially adapted for liquid pumps

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)
  • Exhaust-Gas Circulating Devices (AREA)
  • Branch Pipes, Bends, And The Like (AREA)
  • Characterised By The Charging Evacuation (AREA)
  • Massaging Devices (AREA)
  • Turbine Rotor Nozzle Sealing (AREA)

Abstract

Bomba centrífuga en cuyo cuerpo envolvente están dispuestos uno o varios rodetes de tipo axial o semiaxial, de tipo cerrado o abierto y un conducto de aspiración queda dispuesto por delante de un primer rodete, en cuya superficie de pared se han realizado varias ranuras repartidas en su periferia y que se extienden en la dirección del flujo, caracterizada porque en la pared del cuerpo envolvente (3) del conducto de aspiración (9) entre la entrada de rodete del primer rodete (2) y los extremos inmediatamente siguientes (11) de las ranuras (10) está realizada una superficie de pared anular cerrada (12), de manera que las ranuras (10) se encuentran en colaboración funcional exclusivamente con el espacio del conducto de aspiración.

Description

Conducto de aspiración.
La invención se refiere a una bomba centrífuga en cuyo cuerpo envolvente están dispuestos uno o varios rodetes axiales o semiaxiales, de tipo cerrado o abierto y un primer rodete está dispuesto en un canal de aspiración en cuya superficie de la pared se han dispuesto varias ranuras repartidas en su periferia.
En bombas específicas de alta velocidad es frecuente que en el rango de alimentación de 65-80% del volumen nominal aparezca un aumento significativo, limitado localmente, del correspondiente proceso NPSH. Por debajo, según el tipo de la bomba, el proceso correspondiente de la línea característica Q-H puede presentar además inestabilidad que de forma global se designa como acomodamiento o "silla" de la línea característica.
Estas formas en la línea característica están condicionadas por la constitución de los llamados remolinos de carga parcial, que se presentan en la reducción del caudal en la zona externa de la entrada del rodete. Un torbellino de carga parcial significa una influencia esencial sobre el caudal que pasa por el rodete, bajo cuya influencia se experimenta un bloqueo de la sección transversal meridional de paso y elevadas componentes de velocidad en la dirección de giro del rodete (igual paso).
Por el documento DE 25 58 840 C2 se conoce una solución para evitar los inconvenientes del torbellino de carga parcial, de manera que se dispone un difusor antes de la entrada del rodete. Mediante esta solución, se invierte el torbellino de carga parcial en su dirección efectiva antes de que pueda alcanzar los elementos constructivos anteriores a la entrada del rodete, produciendo, por lo tanto, efectos destructivos en los mismos.
Otras medidas para influir en el torbellino de la carga parcial se describen en el documento EP 1 069 315 A2, especialmente en la reseña del estado de la técnica. Las medidas técnicas "Casing Treatment, Separator oder Active Control" (Tratamiento del cuerpo envolvente, separador o control activo) requieren o bien elementos adicionales en la periferia del aparato (Active Control ("Control Activo")), reducen el rendimiento incluso en el punto óptimo del aparato (Casing Treatment ("Tratamiento del cuerpo")) o están unidos a elevadas complicaciones constructivas (Separator ("Separador")). El propio documento recomienda la utilización de múltiples "grooves" (ranuras), que de acuerdo con el elemento documental "An Improvement of Performance-Curve Instability in a Mixed-Flow Pump by J-Grooves" (Mejora de la inestabilidad de la curva de rendimiento en una bomba de flujo mixto mediante ranuras en J), 29 mayo - 1 junio, 2001, Nueva Orleans, Louisiana, FEDSM 2001-18077, Proceedings of 2001 ASME Fluids Engineering Division Summer Meeting (FEDSM'01), designados en base a su forma acodada en J de modo global como J-Grooves (ranuras en J).
Las ranuras en J son ranuras planas o en otra realización curvadas también espacialmente, realizadas en el cuerpo de la bomba en la dirección de la corriente, antes y por encima de las paletas del rodete constituidas de forma abierta en la entrada del rodete. Para la funcionalidad de las ranuras es esencial que recubran el diámetro exterior del rodete de forma parcial. En la zona del recubrimiento del rodete, éste debe estar constituido de forma tal que mantenga la conexión entre una zona de fluido prevista con elevada presión en la parte de las paletas del rodete abiertas y del inicio dispuesto por encima de las ranuras en J. Mediante estas medidas constructivas se consigue por encima de las ranuras en J una unión de guía del fluido hacia la zona previa de corriente. Mediante las ranuras en J dispuestas en la dirección de la corriente principal, las paletas del rodete impulsan de manera permanente una corriente parcial del fluido ya alimentado antes del rodete y en regreso a la zona de la entrada de corriente en el rodete. Estas ranuras en J tienen el inconveniente de que su acción de transporte en retroceso es activa en todo momento en toda la zona de funcionamiento del aparato de flujo. Por esta causa disminuye el rendimiento máximo de un aparato de flujo dotado de estos elementos.
Otro inconveniente es la interacción entre las puntas libres de las paletas del rodete y las partes de las ranuras en J dispuestas en oposición en el cuerpo, lo cual conduce a un aumento de ruidos y vibraciones. Su disminución se describe en el mencionado documento, página 2, en relación con la figura 3 y la explicación correspondiente. Además, los extremos de las ranuras en J dispuestos por encima de las puntas libres de las paletas están unidos mediante una ranura anular circundante. Mediante esta ranura anular adicional en el cuerpo envolvente tiene lugar un equilibrado de la presión entre las caras frontales de las ranuras en J individuales. Y la disposición de dichas ranuras en J curvadas espacialmente, que desde la zona de entrada se extienden con un diámetro constante de forma acodada en una pared lateral del cuerpo de forma cónica, requiere una elevada complejidad de fabricación desde el punto de vista técnico. Este tipo de actuación sobre los torbellinos de carga parcial está relacionada con sustanciales inconve-
nientes.
La invención se plantea el problema, especialmente en bombas centrífugas de funcionamiento rápido con rodetes semiaxiales o axiales, de tipo abierto o cerrado, de conseguir una posibilidad simple de mejora del proceso NPSH y de la mejora del comportamiento a carga parcial. Simultáneamente, se solucionará el problema en bombas centrífugas que ya se encuentran en servicio de poder conseguir de forma simple una importante mejora sin influir en el comportamiento funcional en la zona de trabajo normal de las bombas centrífugas de forma negativa.
La solución de este problema prevé que en la pared del cuerpo envolvente del canal de entrada se dispongan ranuras y que se constituya entre la entrada del primer rodete y los extremos dispuestos en las proximidades de las ranuras una superficie de pared anular cerrada, de manera que las ranuras se encuentran en disposición funcional solamente con el conducto de aspiración. Un primer rodete está construido en forma de rodete de aspiración. La superficie de pared anular cerrada dispuesta en la pared del cuerpo envolvente del canal de aspiración está dispuesta entre los extremos de las ranuras dispuestos en la dirección de flujo antes de la entrada del rodete y de la entrada del primer rodete. Un rodete de aspiración de este tipo puede presentar una velocidad específica nq\geq70 minuto^{-1}.
Mediante esta solución técnica se conserva el punto de funcionamiento óptimo de una bomba centrífuga sin variación y no será influenciado de forma negativa como tampoco en el resto de puntos de funcionamiento. Un torbellino de carga parcial que se forma en el funcionamiento en cargas parciales, denominado también torbellino de predotación, será debilitada, no obstante, con ayuda de los rebajes multitudinales. Las ranuras longitudinales provocan una transferencia de energía mediante rozamiento de la zona próxima a las paredes del torbellino de carga parcial en múltiples torbellinos que se constituyen en las ranuras. Mediante esta transferencia de energía que se presenta solamente en carga parcial, las componentes periféricas, y por lo tanto, la intensidad del torbellino de carga parcial que se produce, se reducen de manera notable y mejora, por lo tanto, de manera muy importante el comportamiento de la bomba centrífuga en cargas parciales. Puesto que las ranuras llevan a cabo su efecto de disipación de energía solamente en colaboración con un torbellino de carga parcial que se genera en el rodete, no se influye en el flujo de corriente para el resto de puntos de funcionamiento. No se produce efecto negativo alguno en cuanto al flujo normal por el rodete y, por lo tanto, no se produce efecto negativo alguno en el desarrollo del rendimiento. Al contrario que en las soluciones conocidas en forma de ranuras en J, en la invención no tiene lugar mezcla alguna de la corriente generada por el rodete de manera inversa con intermedio de las ranuras con la corriente principal a través del
rodete.
Al evitar de la forma indicada cualquier alimentación de un medio con energía elevada en las ranuras, se evitará en el funcionamiento normal las alteraciones de la corriente que atraviesa el rodete. Solamente cuando se induce en el rodete una alteración en forma de un torbellino de carga parcial se produce un determinado efecto de cambio entre las ranuras y el torbellino de carga parcial. Este efecto de cambio conduce a una autorregulación. Por esta razón, la energía de la carga parcial en las ranuras se disipa por la constitución de múltiples pequeños torbellinos en las ranuras, lo que condiciona un notable debilitamiento del torbellino de la carga parcial. Esta función se puede conseguir solamente cuando los extremos de las ranuras existentes en el conducto de aspiración antes del rodete están separadas de manera fiable con respecto a la entrada de un fluido ya transportado mediante la superficie de pared cerrada en forma de
anillo.
La disposición de la invención prevé que las ranuras estén dispuestas entre construcciones escalonadas de la pared del cuerpo del conducto de aspiración. En los casos de utilización en los que no es posible la mecanización de un conducto de aspiración o lo es solamente con grandes dificultades, se puede insertar también un elemento postizo anular que contiene las ranuras o escalones en el conducto de aspiración de una bomba.
Una utilización de este tipo posibilita una fabricación mecánica fácil de las ranuras y puede ser incorporada sin dificultad alguna en los conductos de aspiración de las bombas a fabricar o bombas ya suministradas. A causa de la reducida profundidad de las ranuras, que son solamente de unos pocos milímetros, que están constituidas solamente en las zonas límites próximas a las paredes, un elemento postizo constituido de esta forma está en condiciones de conseguir una mejora del comportamiento en cargas parciales por su instalación posterior en bombas centrífugas o instalaciones ya suministradas con anterioridad. Además, solamente se debe ensanchar ligeramente de forma eventual el conducto de entrada que recibe el elemento postizo para poder recibir un elemento postizo ranurado con la correspondiente dimensión de diámetro. Para ello, encuentra utilización un sistema modular para que mediante un escalonado seleccionado de diámetros se posibilite la utilización de un elemento postizo del tipo mencionado en múltiples tipos de bombas.
Según una disposición de la invención, la superficie de pared anular cerrada presenta una extensión axial que depende de la intensidad del torbellino de carga parcial. La longitud de la superficie axial tiene, como mínimo, la dimensión que suprime de manera segura la interferencia entre las paletas del rodete en la entrada del mismo y los extremos de las ranuras dispuestos de manera previa a las mismas. De esta manera se evita la generación de alteraciones por ruidos y vibraciones de una manera muy sencilla. Por otra parte, la longitud de la superficie anular axial no se escoge mayor que la que corresponde a la extensión del torbellino de carga parcial que se constituye lentamente sin producir daños todavía. Solamente cuando el torbellino de carga parcial que se constituye adquiere una intensidad más grande es posible que su llamada línea de separación se separe del rodete y supere la superficie de pared anular cerrada. Como consecuencia de ello, el torbellino de carga parcial sale por completo del rodete. En este caso se dirige contra el flujo de la corriente y gira en el sentido de giro del rodete alrededor del eje del aparato. A causa de la circulación tangencial por los rebajes y de la generación de múltiples pequeños torbellinos en los mismos, se disipa la parte más importante del torbellino de carga parcial y ello debilita notablemente el efecto del torbellino de carga parcial.
Según otras disposiciones de la invención, la superficie de pared anular cerrada presenta una extensión axial que depende de la intensidad del torbellino de carga parcial dentro de un orden de magnitudes de 0,005-0,02 veces el diámetro de entrada del rodete. Y las longitudes de las ranuras o escalones se encuentran dentro de un orden de magnitud de 0,03-0,5 veces el diámetro de entrada del rodete. En este caso, las profundidades de las ranuras o las alturas de los escalones se encuentran dentro de un orden de magnitud de 0,005-0,02 veces el diámetro de entrada del rodete.
Según otra disposición de la invención, el producto de la anchura b de la ranura por el número de ranuras n cumple la siguiente relación:
n\cdotb = 0.45-0.65\cdot\pi\cdotD
Se han representado ejemplos de realización de la invención en los dibujos y a continuación se explicarán de manera más detallada. En los dibujos:
La figura 1 muestra curvas NPSH de bombas centrífugas del tipo indicado, dotadas o no de ranuras.
La figura 2 muestra una representación de flujo de una zona de retroceso de corriente en una bomba axial con rodete abierto en funcionamiento normal.
La figura 3 es una representación de flujo en una bomba semiaxial y axial con rodete cerrado en cada caso y en funcionamiento normal.
La figura 4 es una representación de flujo de un torbellino de carga parcial en una bomba axial en funcionamiento en carga parcial.
La figura 5 muestra varios triángulos de velocidad en una sección cilíndrica de un aparato axial en el caso de aparición de torbellino de carga parcial desde el rodete.
La figura 6 muestra, según una sección cilíndrica, las corrientes que se producen en un torbellino de carga parcial en las ranuras.
La figura 7 muestra una representación de las corrientes en las ranuras, y
Las figuras 8 y 9 muestran curvas Q-H y NPSH con característica mejorada.
La figura 1 muestra un ejemplo de diagrama y una curva típica NPSH mostrada en línea de trazos de bombas centrífugas con rodetes de alta velocidad, de tipo axial o semi-axial. En abscisas se han representado los valores de las cantidades transportadas Q y en ordenadas se han mostrado los valores para NPSH. Se puede apreciar que en el punto funcional Q_{Opt}, es decir, el punto óptimo de la cantidad transportada, el NPSH muestra un valor reducido. En funcionamiento parcial, por el contrario, el desarrollo de NPSH se caracteriza por un aumento local, la llamada punta NPSH que para un valor máximo permisible de NPSH_{A-} predeterminado, que se ha mostrado en líneas de trazos, limita la zona de trabajo de la correspondiente instalación para Q_{min}. No es permisible el funcionamiento por debajo de este punto de trabajo puesto que de lo contrario se produce un estado de cavitación dentro de la bomba que no permite un funcionamiento duradero.
En el diagrama se ha mostrado en línea de trazos y puntos otra curva NPSH que corresponde a una bomba centrífuga con iguales puntos de funcionamiento en cuyo conducto de admisión se han dispuesto, no obstante, ranuras adicionales, según la invención. La curva calculada para una bomba centrífuga equipada de este modo, muestra de forma sorprendente las características esencialmente mejoradas de NPSH. El aumento de NPSH local típico de un funcionamiento en carga parcial se consigue pero todavía se encuentra a un nivel sensiblemente más bajo con respecto a una bomba sin ranuras. Una bomba mejorada de este tipo permite una zona de trabajo sustancialmente ampliada.
La figura 2 muestra en el punto óptimo Q_{opt} de una bomba centrífuga (1) las circunstancias de flujo que se generan, por ejemplo, en una rueda axial. Un rodete (2) gira dentro de un cuerpo envolvente (3). Durante el movimiento de giro del rodete (2) se forma entre el cuerpo envolvente (3) y las puntas libres (4) de las paletas del rodete (2) una zona de corriente inversa (R) que circunda el rodete y que adopta la forma de una corriente turbulenta débil. Este flujo inverso (R) está determinado por el intercambio de presión entre las zonas de corriente adyacentes de canales de las paletas y el equilibrado de presiones en la zona de las puntas libres (4) de las paletas entre la cara de aspiración y la cara de presión de las paletas (5). La zona de flujo inverso (R) que gira junto al rodete (2) actúa aproximadamente en una zona que corresponde a la anchura (B) de las paletas.
Esta zona de flujo inverso (R) presenta, a lo largo de la pared (6) del cuerpo envolvente, una dirección de flujo mostrada por la flecha que es contraria a la corriente (LA) del rodete. En el lugar correspondiente en el que la zona de flujo inverso (R) invierte su dirección de flujo, se determina una llamada línea de separación (SL). En este caso se trata de una línea límite que discurre en la periferia de la pared del cuerpo envolvente (6). En la zona de esta línea (SL), la energía del flujo (LA) del rodete es mayor que la energía de la zona de flujo inverso (R) y, por lo tanto, condiciona la inversión del flujo. En bombas con rodetes abiertos semiaxiales o axiales existe una zona de flujo inverso (R) de este tipo en toda la zona de funcionamiento y existe también en la zona del punto que corresponde al rendimiento óptimo.
De acuerdo con la figura 3 existe una zona de flujo inverso similar en dos tipos distintos de rodetes cerrados. La representación de la parte superior de la figura 3 muestra las circunstancias en una construcción de bomba semiaxial, mientras que la representación de la parte inferior representa las circunstancias en una bomba axial. En estos rodetes, un llamado disco de cierre (7) impide el intercambio de energía sobre las puntas (4) de las paletas y entre el lado de aspiración y de presión de una paleta (5) de un rodete. Para ello, existen en dicho rodete (2) un pequeño intersticio de corriente (LF) entre la pared del cuerpo envolvente (6) y el disco de cierre (7) que es responsable de la diferencia de presión antes y después del rodete. Mediante los correspondientes pequeños intersticios entre el disco de cierre (7) y la pared (6) del cuerpo envolvente, se reducen notablemente estas pérdidas por fugas.
La figura 4 muestra, con el ejemplo de un rodete abierto (2), el torbellino de carga parcial (PLV) que se constituye en funcionamiento de carga parcial. Esta y las siguientes realizaciones son válidas igualmente para un rodete en versión cerrada. Un torbellino de carga parcial (PLV) que gira con el rodete se presenta en la zona del diámetro externo (D) del rodete y en los bordes de entrada (8) del rodete y contra la corriente (LA) del rodete procedente del rodete (2) hacia fuera y retrocede en el conducto de aspiración (9). Cuando aparece este torbellino de carga parcial rotativo (PLV) tiene lugar un efecto de cambio no estacionario entre la corriente de paso del rodete y la corriente circundante de las paletas que se manifiestan en especial por un brusco aumento de los valores NPSH. La intensidad de este aumento depende de la intensidad del torbellino de carga parcial que se forma. Las posiciones (X) e (Y) mostradas dentro de un círculo en la figura 4, son peculiaridades y sirven para la representación del triángulos de velocidades de la figura 5. Una serie de ranuras (10) están distribuidas sobre la periferia y antes del rodete (2) en la pared del cuerpo envolvente (6) del conducto de aspiración (9).
La figura 5 muestra las condiciones de velocidad de un torbellino de carga parcial (PLV) en los puntos X e Y de la figura 4. El punto X muestra las circunstancias de velocidad en la zona próxima a la pared del torbellino de carga parcial (PLV) que se genera por la acción del rodete (2) y el punto Y muestra las circunstancias en un torbellino de carga parcial (PLV) en una zona alejada de la pared, que también se genera por el rodete (2). Para la representación se han mostrado los triángulos de velocidades en los puntos X e Y, los cuales se componen en cuanto a dirección y dimensión para la velocidad absoluta C, la velocidad relativa W y la velocidad periférica U.
En el punto X se produce la velocidad absoluta C_{X} a base de la velocidad periférica U_{X} en las proximidades de la pared de una paleta (5) y de la velocidad relativa de retroceso W_{X} del torbellino de carga parcial (PLV) producido por el rodete y se caracteriza por una elevada componente periférica C_{UX}. Las flechas con los datos de velocidad C_{\infty} simbolizan, por el contrario, dentro del conducto de aspiración (9) el flujo no alterado hacia el rodete con las paletas mostradas en este caso en sección y en perfil (5).
Análogo a ello, se ha mostrado con Y un triángulo de velocidades que corresponde al punto Y en la zona de entrada del torbellino de carga parcial (PLV) en el rodete (2). Puesto que el punto de entrada Y se encuentra en un diámetro más reducido, la velocidad periférica u_{y} es menor de forma correspondiente. Y además de que el torbellino de carga parcial (PLV) está debilitado en su energía, también su velocidad absoluta c_{y} es menor de forma correspondiente de lo que resulta una velocidad relativa w_{y} que en este ejemplo está desplazada aproximadamente en 90º con respecto a la velocidad relativa w_{x} de un filete de corriente procedente del torbellino de carga parcial (PLV).
Una causa para el debilitamiento del torbellino de carga parcial (PLV) es en especial la componente de velocidad periférica c_{ux} que conduce a una corriente tangencial que discurre paralelamente al eje de las ranuras (10), tal como se ha mostrado en las figuras 4 y 6, que representan una vista en planta de un desarrollo de la pared del cuerpo envolvente (6). Sobre esta superficie de pared de la pared del cuerpo (6) discurren los extremos de paletas externos (4) de manera permanente. En la pared del cuerpo envolvente (6) se han dispuesto múltiples ranuras (10) dispuestas de forma distribuida en su periferia, que discurren en la dirección de la corriente hacia el rodete c\infty. Los extremos (11) de las ranuras, dispuestas según la dirección de la corriente en la superficie lateral (6) del canal (9) están dispuestos en el diámetro externo del rodete (2) antes de los bordes de entrada (8) de las paletas. El inicio de estas ranuras (10) que discurren en la dirección de la corriente con ejes paralelos no se ha mostrado, puesto que la longitud de las ranuras (10) se escoge con dependencia de las cantidades a transportar y de la forma del rodete. Las longitudes de estas ranuras (10) oscilan en un orden de magnitud de 0,03-0,5 veces el diámetro de entrada del rodete. En funcionamiento normal, el fluido de la corriente pasa por las ranuras (10) sin influir en el comportamiento funcional de la bomba centrífuga de forma negativa.
Además, se han mostrado en líneas de trazos en la figura 6 varias líneas de separación (SL_{1}, SL_{2} y SL_{3}). Las líneas de separación (SL_{1}, SL_{2}) muestran los límites del lado de aspiración de una zona de corriente inversa (R) para diferentes circunstancias funcionales. En la zona del punto de rendimiento óptimo Q_{opt} se encuentra la línea de separación (SL_{1}) dentro de la anchura de las paletas (5) del rodete y varía al disminuir la carga parcial antes del borde del rodete o del borde de entrada (8) de la paleta hasta la línea de separación (SL_{2}). En funcionamiento normal, la disposición de esta línea de separación (SL_{2}) permanece siempre antes del rodete (2) en la zona de una superficie de pared anular cerrada (12). Mediante esta superficie de pared (12), se asegura que el material que discurre en retroceso en la zona (R) no pueda entrar en las ranuras (10). La longitud (L) considerada en sentido contrario a la dirección de corriente (LA) del rodete desde antes de la entrada del rodete y hasta la superficie de pared (12) a la que alcanzan los extremos (11) de las ranuras se encuentra en un orden de magnitud que cumple las relaciones de 0,005-0,02 x del diámetro de entrada del rodete. En el ejemplo utilizado en este caso de un rodete axial, el diámetro de entrada del rodete corresponde habitualmente al diámetro externo del rodete (D). Para un rodete de tipo semiaxial, es correspondientemente menor. Y para un rodete de tipo cerrado corresponde hasta el diámetro interno de un disco de cierre (7).
Solamente cuando se genera un torbellino de carga parcial (PLV) la línea de separación (SL_{2}) supera la superficie de pared anular cerrada (12) y alcanza la superficie de pared (6) dotada de las ranuras (10). El límite de la prolongación axial de este tipo de torbellino de carga parcial (PLV) queda representado por la línea de separación (SL_{3}).
Por lo tanto, si el torbellino de carga parcial (PLV) alcanza una determinada magnitud de energía, supera la superficie de pared cerrada (12) de forma anular, que se encuentra antes del rodete y retrocede en el conducto de admisión (9). A causa de que las componentes de velocidad absoluta c_{ux} discurren de manera predominante en dirección periférica, el torbellino de carga parcial (PLV) generado en el conducto de aspiración discurre (9) preferentemente de forma tangencial sobre las ranuras (10). En este caso, su energía de rotación se disipa en múltiples pequeños torbellinos que se forman dentro de las ranuras (10). Esto conduce para el torbellino de carga parcial (PLV) a una reducción de la energía de la velocidad de manera que de modo global el torbellino de carga parcial (PLV) se debilita y se reduce notablemente su extensión axial y radial. Se extiende, por lo tanto, solo hasta la línea de separación (SL_{3}) en la que tiene lugar la inversión de corriente del torbellino de carga parcial (PLV). Mediante la reducción simultánea de los componentes de giro del torbellino de carga parcial se mejora también, aparte de la reducción de la subida de NPSH, la estabilidad de la característica de la bomba centrífuga en funcionamiento de carga parcial de forma esencial. La forma de funcionar de las ranuras (10) se basa, por lo tanto, en una transferencia de energía mediante rozamiento de un importante torbellino de pre-rotación en forma del torbellino de carga parcial (PLV) a múltiples torbellinos que se encuentran de manera correspondiente en las ranuras (10).
En la figura 7, se ha mostrado en una sección según la línea A-A de la figura 6 dentro de las ranuras (10) la generación de múltiples pequeños sistemas de torbellinos (13) de disipación de energía. La causa de los múltiples pequeños sistemas de torbellinos (13) es la componente periférica c_{ux} de la corriente de torbellino de carga parcial que discurre tangencialmente con respecto a la dirección de las ranuras.
En los diagramas correspondientes de las figuras 8 y 9 se ha mostrado una comparación. En la representación de la figura 8, la curva mostrada en líneas de punto y trazo para la línea característica (Q-H) corresponde a una bomba centrífuga sin ranuras en el conducto de admisión. Desde el punto de funcionamiento designado Q_{PLV}, la curva (Q-H) presenta un acodamiento sensible de la característica. La magnitud de transporte aumenta en este caso en una pequeña cantidad. La causa de ello es el efecto del torbellino de carga parcial que se forma (PLV). Por el contrario, la línea característica continua (Q-H) presenta un desarrollo creciente sin acodamiento. Esta es la característica de una bomba centrífuga, cuyo conducto de admisión está dispuesto con una cierta separación con respecto a los canales o ranuras (10) que terminan antes del rodete. El desarrollo de la curva de trazo y punto con el acodamiento está condicionado por la formación de un torbellino de carga parcial y de las influencias que se producen por ello en la corriente que atraviesa el rodete.
Por el contrario, se forma en la misma bomba un desarrollo de línea característica continuada cuando antes del rodete de aspiración, en la superficie de pared (6) del conducto de aspiración (9) existe una disposición correspondiente de ranuras (10). Las correspondientes curvas en la zona de funcionamiento normal a la derecha de Q_{PLV} cubren de manera sorprendente la forma de trabajo de las ranuras en funcionamiento normal.
En la figura 9, dispuesta por debajo de la figura 8, ha representado las curvas NPSH correspondientes. El desarrollo de NPSH mostrado en líneas de trazos y puntos corresponde a una bomba en cuyo conducto de admisión (9) no se han realizado ranuras. Por el contrario, la curva continua muestra una bomba en la que se han dispuesto múltiples ranuras (10) en el conducto de admisión (9). Condicionado por la fuerte reducción del torbellino de carga parcial (PLV) por el efecto de las ranuras (10), el comportamiento NPSH de esta bomba mejorará de manera esencial. Este desarrollo de NPSH ya no supera el valor predeterminado NPSH_{A} y no constituye, por lo tanto, limitación alguna Q_{min} condicionada por NPSH. Por el tipo de la reducción de energía del torbellino de carga parcial (PLV) y del efecto alternante reducido por esta razón se producen, especialmente en la zona de funcionamiento próxima a (PLV), mejores condiciones de corriente en las que se mejora el comportamiento de NPSH y se estabiliza la línea característica de la bomba.
Por lo tanto, es un mérito del inventor haber descubierto que un perfil en forma de ranuras con una separación antes del rodete en la pared del cuerpo envolvente de la abertura de aspiración/alimentación, actúa en forma de freno exclusivamente en el torbellino que se genera en el rodete en cargas parciales. Como efecto sorprendente adicional ha resultado un comportamiento de la bomba centrífuga sin variaciones en cuanto a ruido. Las bombas ya suministradas e incorporadas en instalaciones pueden ser re-equipadas sin problema alguno, puesto que su comportamiento en cuanto a ruido permanece en el nivel anterior.

Claims (7)

1. Bomba centrífuga en cuyo cuerpo envolvente están dispuestos uno o varios rodetes de tipo axial o semiaxial, de tipo cerrado o abierto y un conducto de aspiración queda dispuesto por delante de un primer rodete, en cuya superficie de pared se han realizado varias ranuras repartidas en su periferia y que se extienden en la dirección del flujo, caracterizada porque en la pared del cuerpo envolvente (3) del conducto de aspiración (9) entre la entrada de rodete del primer rodete (2) y los extremos inmediatamente siguientes (11) de las ranuras (10) está realizada una superficie de pared anular cerrada (12), de manera que las ranuras (10) se encuentran en colaboración funcional exclusivamente con el espacio del conducto de aspiración.
2. Bomba centrífuga, según la reivindicación 1, caracterizada porque las ranuras (10) están dispuestas entre realizaciones en forma de nervios de la pared del cuerpo envolvente (3).
3. Bomba centrífuga, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada por la utilización de un elemento postizo en especial de un elemento de paredes delgadas, de forma anular, con ranuras (10) o nervios.
4. Bomba centrífuga, según la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizada porque la superficie de pared cerrada anular (12) presenta una extensión que difiere de la intensidad de un torbellino de carga parcial (PLV) que se encuentra dentro del orden de magnitud de 0,005-0,02 veces el diámetro de entrada del rodete.
5. Bomba centrífuga, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque las longitudes de las ranuras (10) o nervios se encuentran dentro de un orden de magnitud de 0,03-0,5 veces el diámetro de entrada del rodete.
6. Bomba centrífuga, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque las profundidades (t) de las ranuras (10) o las alturas (h) de los nervios se encuentran en el orden de magnitud de 0,005-0,02 veces el diámetro de entrada del rodete.
7. Bomba centrífuga, según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el producto de la anchura de la ranura b por el número de ranuras n cumplen la relación
n\cdotb = 0.45-0.65\cdot\pi\cdotD.
ES03813089T 2002-12-17 2003-10-23 Conducto de aspiracion. Expired - Lifetime ES2344942T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10258922 2002-12-17
DE10258922A DE10258922A1 (de) 2002-12-17 2002-12-17 Saugkanal

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2344942T3 true ES2344942T3 (es) 2010-09-10

Family

ID=32403856

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03813089T Expired - Lifetime ES2344942T3 (es) 2002-12-17 2003-10-23 Conducto de aspiracion.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7798772B2 (es)
EP (1) EP1573208B1 (es)
JP (1) JP4312720B2 (es)
CN (1) CN100507282C (es)
AT (1) ATE466197T1 (es)
CY (1) CY1110708T1 (es)
DE (2) DE10258922A1 (es)
DK (1) DK1573208T3 (es)
ES (1) ES2344942T3 (es)
PT (1) PT1573208E (es)
SI (1) SI1573208T1 (es)
WO (1) WO2004055381A1 (es)
ZA (1) ZA200504431B (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20090263238A1 (en) * 2008-04-17 2009-10-22 Minebea Co., Ltd. Ducted fan with inlet vanes and deswirl vanes
CN102369356B (zh) 2008-09-10 2014-11-19 滨特尔泵集团股份有限公司 高效、多级离心泵及其装配方法

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1693352A (en) * 1922-12-06 1928-11-27 Westinghouse Electric & Mfg Co Dredger pump
DE2558840C2 (de) 1975-12-27 1983-03-24 Klein, Schanzlin & Becker Ag, 6710 Frankenthal Einrichtung zur Verminderung des Kavitationsverschleisses
DE7924976U1 (de) * 1979-09-03 1981-05-27 Klein, Schanzlin & Becker Ag, 6710 Frankenthal Einrichtung zur verbesserung des kavitationsverhaltens von kreiselpumpen.
DE19510811A1 (de) * 1995-03-24 1996-09-26 Klein Schanzlin & Becker Ag Faser abweisende Wandflächengestaltung
US6527509B2 (en) * 1999-04-26 2003-03-04 Hitachi, Ltd. Turbo machines
EP1069315B1 (en) * 1999-07-15 2007-09-12 Hitachi Plant Technologies, Ltd. Turbo machines
JP3862137B2 (ja) * 2000-09-20 2006-12-27 淳一 黒川 ターボ形水力機械
US6920458B1 (en) * 2000-09-22 2005-07-19 Sas Institute Inc. Model repository
AU2001293115A1 (en) * 2000-09-27 2002-04-08 The Times Picayune Publishing Corporation Apparatus for conveying printed products to a hopper
DE10105456A1 (de) * 2001-02-07 2002-08-08 Daimler Chrysler Ag Verdichter, insbesondere für eine Brennkraftmaschine
EP1247991B1 (en) * 2001-04-05 2005-10-12 Hitachi, Ltd. Centrifugal pump
JP3872966B2 (ja) * 2001-06-29 2007-01-24 株式会社日立プラントテクノロジー 軸流形流体機械
US6767185B2 (en) * 2002-10-11 2004-07-27 Honeywell International Inc. Turbine efficiency tailoring

Also Published As

Publication number Publication date
JP2006509948A (ja) 2006-03-23
EP1573208B1 (de) 2010-04-28
US7798772B2 (en) 2010-09-21
WO2004055381A1 (de) 2004-07-01
DK1573208T3 (da) 2010-08-16
JP4312720B2 (ja) 2009-08-12
EP1573208A1 (de) 2005-09-14
PT1573208E (pt) 2010-07-20
ATE466197T1 (de) 2010-05-15
DE50312675D1 (de) 2010-06-10
ZA200504431B (en) 2006-05-31
DE10258922A1 (de) 2004-07-01
US20050265866A1 (en) 2005-12-01
SI1573208T1 (sl) 2010-08-31
CN1726347A (zh) 2006-01-25
CY1110708T1 (el) 2015-06-10
CN100507282C (zh) 2009-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2327291T3 (es) Impulsor y ventilador mejorados.
ES2839081T3 (es) Bomba de sangre
ES2267793T3 (es) Conjunto ventilador de automovil con una funda ensanchada y ventilador con extremidades de palas.
US6045327A (en) Axial flow fan assembly and one-piece housing for axial flow fan assembly
ES2492716T3 (es) Diseño de carcasa de ventilador axial con cuñas circunferencialmente separadas
ES2379598T3 (es) Unidad para tratar aire con un flujo controlado
ES2239476T3 (es) Procedimiento y aparato para bombear una sustancia y rotor utilizado a este efecto.
US4895489A (en) Axial flow fan
ES2805281T3 (es) Bomba centrífuga de etapas múltiples
ES2676510T3 (es) Bomba centrífuga con un dispositivo para la retirada de partículas
EA031306B1 (ru) Крыльчатка шламового насоса
ES2896450T3 (es) Bomba de flujo libre
KR20120052172A (ko) 고속 원심 펌프용 유동 벡터 제어기
EP3101280A1 (en) Centrifugal fan and air conditioning device
ES2344942T3 (es) Conducto de aspiracion.
ES2207585T3 (es) Rueda directriz para bombas centrifugas.
ES2327056T3 (es) Bomba de piscina.
US3325089A (en) Flow machines
JP2014034885A (ja) 水中モータポンプ
US4838759A (en) Cavitation-resistant inducer
BR102017022150A2 (pt) Difusor para um dispositivo de compressão de fluidos, que compreende pelo menos uma palheta com abertura
KR101776132B1 (ko) 고효율 볼텍스 임펠러
US3415443A (en) Transverse flow blower with high velocity discharge
JP5748505B2 (ja) 回転機械
JPS63183204A (ja) 軸流回転装置の失速防止構造