ES2343726B1 - Equipo de monitorizacion de un hilo de contacto de una catenaria ferroviaria y sistema que comprende tales equipos. - Google Patents

Equipo de monitorizacion de un hilo de contacto de una catenaria ferroviaria y sistema que comprende tales equipos. Download PDF

Info

Publication number
ES2343726B1
ES2343726B1 ES201030259A ES201030259A ES2343726B1 ES 2343726 B1 ES2343726 B1 ES 2343726B1 ES 201030259 A ES201030259 A ES 201030259A ES 201030259 A ES201030259 A ES 201030259A ES 2343726 B1 ES2343726 B1 ES 2343726B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
values
compensation
sensor
monitoring equipment
actual
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201030259A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2343726A1 (es
Inventor
Jon Barrueta Leon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Elecnor SA
Original Assignee
Elecnor SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Elecnor SA filed Critical Elecnor SA
Priority to ES201030259A priority Critical patent/ES2343726B1/es
Publication of ES2343726A1 publication Critical patent/ES2343726A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2343726B1 publication Critical patent/ES2343726B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60MPOWER SUPPLY LINES, AND DEVICES ALONG RAILS, FOR ELECTRICALLY- PROPELLED VEHICLES
    • B60M1/00Power supply lines for contact with collector on vehicle
    • B60M1/12Trolley lines; Accessories therefor
    • B60M1/26Compensation means for variation in length

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Arrangements For Transmission Of Measured Signals (AREA)

Abstract

Equipo de monitorización de un hilo de contacto de una catenaria ferroviaria y sistema que comprende tales equipos.
Equipo de monitorización de un hilo de contacto de una catenaria ferroviaria, que comprende
un sensor de temperatura (10) para medir valores de temperaturas reales en el poste de compensación;
un sensor de inclinación (11) montado en la horquilla (2c), para medir valores de inclinaciones reales de la horquilla (2c) con respecto una horizontal del suelo;
un sensor de posición lineal (12) para medir valores de posiciones lineales reales del contrapeso (3);
un módulo de recogida de datos (13) con medios generadores de mensajes (18) conectados a un módulo de telecomunicaciones (14) para enviar mensajes identificativos de los parámetros recogidos.
También se describe un sistema de monitorización de los hilos de contacto en el que al menos una parte de los postes de compensación comprende un equipo de monitorización como el descrito.

Description

Equipo de monitorización de un hilo de contacto de una catenaria ferroviaria y sistema que comprende tales equipos.
Campo de técnico de la invención
La presente invención se encuadra en el campo técnico de las catenarias ferroviarias y, particularmente, en el sector de los equipos y sistemas para monitorizar la tensión mecánica de tales catenarias.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
En ferrocarriles se denomina catenaria a la linea aérea de alimentación con suspensión catenaria, sistema que transmite potencia eléctrica a las locomotoras u otro material motor. Se trata de sistemas en los que coexisten cientos de elementos formando un conjunto inmenso, basta decir, que solamente en la linea de A.V. Madrid-Barcelona tiene más de 1.000 kilómetros de equipamiento básicamente mecánico.
Habitualmente las averías o incidencias graves en las catenarias están originadas por un fallo en una de las múltiples piezas que forman el sistema, tales como preformados, grapas, tornillos o grifas. Normalmente estas incidencias, cuando no van ligadas a una interrupción del suministro eléctrico, son detectadas sólo cuando las circulaciones acceden a esa zona de la catenaria, originando adicionalmente más daños ya que el pantógrafo arrastra a su paso parte de la instalación, además de los daños causados en el propio material rodante y los perjuicios originados a los clientes y a la imagen de la empresa de ferrocarriles. A estos hechos fortuitos originados por averías hay que añadir los deterioros provocados por acciones vandálicas como robos de hilo de contacto, de pesas y sabotajes en los equipos de compensación.
Cuando estos fallos se producen en líneas ferroviarias de Alta Velocidad con circulaciones a más de 300 km/h, la problemática crece exponencialmente ya que a los perjuicios económicos se deben añadir los problemas de imagen y de falta de confianza del usuario en este tipo de infraestructuras.
Era, por tanto, deseable desarrollar un sistema que permitiera detectar mediante monitorización remota las averías, fallos e incidencias en las catenarias ferroviarias, proporcionando así en tiempo real al explotador de la infraestructura información valiosa para actuar con eficiencia y así prevenir y controlar los problemas que puede originar las roturas del hilo de contacto o la calda de tensión mecánica de los hilos de la catenaria, ya sea por robo, sabotaje, problemas mecánicos debido a roturas o al mal funcionamiento de los equipos de compensación o anclajes, y que a la vez fuera fácil de instalar en las infraestructuras actuales y futuras, así como sencillo, fiable y económico.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de la invención
La presente invención tiene por objeto superar los inconvenientes del estado de la técnica más arriba detallados, mediante un equipo de monitorización de un hilo de contacto de una catenaria ferroviaria, que comprende medios sensores instalados en un poste de compensación de tensión mecánica del hilo de contacto para detectar parámetros de estado de la catenaria, comprendiendo el poste de compensación al menos un juego de poleas de ejes solidarios conectado de forma basculable al poste de compensación en un eje de articulación mediante una horquilla, un contrapeso conectado a una polea de mayor radio del juego de poleas a través de un cable tensor, estando el hilo de contacto conectado a una polea de menor radio del juego de poleas, un módulo de recogida de datos para recoger los parámetros de estado detectados, y un módulo de telecomunicaciones para enviar los parámetros recogidos a una unidad central, en el que
los medios sensores están montados en el poste de compensación para detectar valores representativos de la tensión mecánica del hilo de contacto, y comprenden un sensor de temperatura para medir valores de temperaturas reales en el poste de compensación; un sensor de inclinación montado en dicha horquilla, para medir valores de inclinaciones reales de la horquilla con respecto una horizontal del suelo; y un sensor de posición lineal para medir valores de posiciones lineales reales del contrapeso;
el módulo de recogida de datos está conectado a los medios sensores, y comprende medios generadores de mensajes conectados al módulo de telecomunicaciones para enviar mensajes identificativos de los parámetros recogidos.
Las fuerzas que acontecen en el primer juego de poleas de ejes solidarios pueden ser calculadas mediante la aplicación de la teoría de vectores. Así, las fuerzas que intervienen son la tensión mecánica del hilo de contacto -TH- y la tensión mecánica -TP- provocada por el contrapeso, y la conjunción de ambas fuerzas origina una resultante R que proporciona la información esencial a cerca del estado de la catenaria.
De un triángulo rectángulo imaginario (como el mostrado en la figura 1) en el que la fuerzas -TH- y -TP- son los componentes que forman los catetos y la resultante -R- es la hipotenusa, se desprende que se puede aplicar los principios básicos de la trigonometría. Así, en este caso, el seno es la razón entre el cateto opuesto sobre la hipotenusa,
1
mientras que el coseno es la razón entre el cateto adyacente sobre la hipotenusa,
2
y la tangente es la razón entre el cateto opuesto sobre el cateto adyacente,
3
Aplicando la tangente al ángulo que se forma entre la resultante y la componente TH se puede concluir que:
4
De esta manera se obtiene con facilidad la tensión mecánica que hay en la catenaria en todo momento ya que se conoce el ángulo.
De acuerdo con la invención, el sensor de inclinación proporciona los grados de inclinación de la horquilla respecto a la inclinación con la horizontal del suelo, de manera que se puede medir el ángulo que forma la componente de la tensión mecánica del hilo de contacto -TH- con la resultante -R-. Este ángulo se mide en sentido de las agujas del reloj, es decir, si la resultante -R- coincidiese con la componente de la tensión mecánica del hilo de contacto -TH-, el dato que devolvería el sensor de inclinación tendría como valor 0. De esta manera, el sensor de inclinación permite medir el mencionado ángulo que, en el caso de una situación de tensión mecánica normal, con el número de pesas prefijado que forman el contrapeso deberá oscilar entre valores de inclinación comprendidos en un intervalo de inclinaciones. Gracias al ángulo detectado por el sensor se pueden obtener conclusiones sobre si se ha producido una anomalía, es decir, si están robando pesas, si la compensación no es la correcta para mantener la tensión mecánica prevista en el hilo de contacto, etc.
El ángulo obtenido, es además un dato imprescindible para poder conocer la tensión mecánica que soporta el hilo de contacto. La fórmula que permite calcular dicha tensión mecánica:
5
donde:
- TM = Tensión Mecánica
- VSA = Vano de Semieje a Anclaje
- PHC = Peso Hilo de Contacto
- PCCHC = Peso Conjunto Compensación Hilo de Contacto
- PCPC = Peso Conjunto de Polea de Contrapeso
- PCACA = Peso del Conjunto de Aisladores de la Cola de Anclaje
- TAN = Tangente del ángulo detectada por el sensor de inclinación (en radianes).
La temperatura ambiente tiene una importancia vital para el estudio del comportamiento de una catenaria. A la vista de que la mayoría de los componentes de la catenaria son metálicos, el incremento de temperatura hace que los metales se dilaten, además de que, en particular, el hilo de contacto que forma la catenaria es de cobre con un gran coeficiente de dilatación. Con el coeficiente de dilatación de los metales que componen la catenaria puede calcularse la dilatación sufrida en una determinada variación de temperatura y en consecuencia que longitud teórica debería dilatar el hilo de contacto. Para ello, se puede emplear la siguiente fórmula:
D = (LS * (Temperatura TR) * CDC * 100) * RCPHC
en la que
- D = Dilatación
- LS = Longitud del Semicantón (suponiendo que hay punto fijo)
- TR = Temperatura de Referencia (Temperatura a la que se instaló el sistema)
- CDC = Coeficiente de Dilatación del Cobre
- RCPHC = Relación Conjunto Poleas del Hilo de Contacto.
El uso del sensor de posición lineal, que puede ser un transductor, se justifica por dos motivos, el primero es que sabiendo la dilatación teórica que debe sufrir el hilo de contacto, según la temperatura ambiente y conocida la relación del equipo de contrapeso que puede ser de, por ejemplo, 5 a 1, entonces se conocerá la variación teórica en centímetros que debe haber sufrido el conjunto de pesas que componen el contrapeso. Como este transductor mide esta variación, se podrá contrastar un dato teórico con la situación real dada finalmente, así que el sistema sacará conclusiones sobre lo ocurrido en un anclaje en el caso de no comportarse dentro de los rangos prefijados.
El segundo motivo es que si se produce un robo de pesas se sabe que el conjunto de pesas subirá y el cable del transductor perderá tensión. Así que si se recoge un dato con una variación respecto al dato inicial, no justificada por una variación de temperatura, ello será indicativo de que se está produciendo o se ha producido una sustracción de pesas del contrapeso.
El módulo de recogida de datos puede comprender además una memoria interna en la que, por ejemplo, pueden ser almacenados los valores reales detectados. Preferentemente, la memoria interna es consultable a través de los medios de telecomunicación. La memoria interna puede ser, una memoria interna programable y, en este caso, preferentemente es reprogramable a través de los medios de telecomunicación.
En una realización preferente del equipo de monitorización el módulo de recogida de datos comprende además una base de datos de referencia almacenada en la memoria interna programable. Esta base de datos de valores de referencia contiene valores de intervalos de temperaturas de referencia, a cada uno de los que está asignado un intervalo de inclinaciones de referencia con un valor de referencia de inclinación mínima y un valor de inclinación máxima así como un intervalo de longitudes de referencia con un valor de longitud mínima y un valor de longitud máxima. En esta realización, están previstos medios verificadores para verificar en la base de datos de valores de referencia si cada inclinación y longitud reales detectadas respectivamente por el sensor de inclinación y por el sensor de posición lineal están dentro de un intervalo de valores de referencia de inclinación y longitud asignados al intervalo de temperaturas de referencia correspondiente a la temperatura real detectada por el sensor de temperatura. Cuando alguno de los valores reales detectados de inclinación y de longitud está fuera del intervalo correspondiente asignado, los medios verificadores además envían los valores reales detectados discrepantes a los medios de generación de mensajes para que generen un mensaje de alerta para su transmisión por el módulo de telecomunicaciones a la unidad de proceso de datos. En una realización del equipo, la memoria interna también almacena los mensajes de alerta generados.
La presente invención también se refiere a un sistema de monitorización de los hilos de contacto de una catenaria ferroviaria que comprende una pluralidad de postes de compensación de la tensión mecánica de los hilos de contacto donde cada poste de compensación comprende al menos un juego de poleas de ejes solidarios conectado de forma basculable al poste de compensación en un eje de articulación mediante una horquilla, un contrapeso conectado a una polea de mayor radio del juego de poleas a través de un cable tensor, estando el hilo de contacto conectado a una polea de menor radio del juego de poleas, en cuyo sistema al menos una parte de los postes de compensación comprende sendos equipos de monitorización como el que ha sido descrito anteriormente. En este sistema, la unidad central de proceso de datos puede estar comunicada con los equipos de monitorización por medios de telecomunicaciones.
En una realización de este sistema, la unidad central de proceso de datos comprende una base de datos de referencia general que comprende una base de datos de referencia para cada poste de compensación y que contiene valores de intervalos de temperaturas de referencia, a cada uno de los que está asignado un intervalo específico de inclinaciones de referencia con un valor de referencia de inclinación mínima y un valor de inclinación máxima así como un intervalo específico de longitudes de referencia con un valor de longitud mínima y un valor de longitud máxima. En este caso, la unidad central de proceso de datos también comprende medios verificadores para verificar en la base de datos de valores de referencia si los valores reales detectados recibidos desde los respectivos equipos de monitorización de los postes de compensación están dentro de dichos intervalos específicos de valores de referencia de inclinación y longitud asignados al intervalo de temperaturas de referencia correspondiente a la temperatura real detectada por el sensor de temperatura. Asimismo, los medios verificadores están diseñados para generar un mensaje de alerta si alguno de los valores reales detectados de inclinación y de longitud está fuera del intervalo correspondiente asignado, para generar un mensaje de alerta.
Como se puede observar la presente invención se basa en la monitorización de tres factores que son de gran importancia en el funcionamiento de la catenaria, a saber
- la tensión mecánica.
- el ángulo de la horquilla de la polea.
- la temperatura.
Los datos que reflejan estos tres factores se relacionan entre sí de la siguiente manera:
- A mayor temperatura ambiente, menor tensión mecánica en el hilo.
- A menor tensión mecánica en hilo, mayor ángulo en la horquilla de polea.
- A mayor temperatura ambiente, mayor ángulo en la horquilla de polea.
Sobre esta base, se puede decir que los tres parámetros, temperatura, tensión y ángulo, se relacionan entre sí en el comportamiento del juego de poleas de la catenaria. En caso de que uno de los parámetros, actúe de manera contraria o con cierta anomalía, será motivo de alarma para el sistema, indicando un posible robo de pesas, una rotura del hilo de contacto, trabajo inadecuado de la compensación o algún problema similar.
A la vista de lo anterior, la presente invención proporciona mejoras sustanciales para el sector ferroviario, como por ejemplo:
-
Conocimiento en tiempo real del estado de la catenaria y sus elementos, prestando especial atención a la tensión mecánica del hilo de contacto.
-
Notificación de averías y anomalías en el mismo instante de su aparición, pudiendo evitar posibles incidencias en la instalación, lo que conlleva un ahorro económico.
-
Ayuda en el mantenimiento preventivo de los componentes que integran la catenaria ya que la presente invención ofrece la continua observación del estado de los mismos.
-
Mejora del servicio incrementando la seguridad de cada recorrido siendo esto beneficioso para la imagen de la empresa.
-
Integración con sistemas de bloqueo (como por ejemplo el sistema Blodi), el sistema puede controlar el posible disparo del sistema de bloqueo, avisando del mismo a los responsables de mantenimiento, así como estimar la tensión mecánica previsible en la línea tras el disparo. Todo ello es de gran utilidad, ya que puede haber dispositivos de seguridad que se hayan disparado pero debido a su remota ubicación sea difícil su detección.
Breve descripción de las figuras
A continuación se describen aspectos y realizaciones de la invención sobre la base de unos dibujos, en los que
la figura 1 es una vista esquemática en alzado lateral de un poste de compensación en si convencional al que se puede aplicar el equipo de la presente invención;
la figura 2 es una vista esquemática parcial en perspectiva frontal del poste mostrado en la figura 1;
la figura 3 es una vista esquemática en alzado lateral de un sensor de posición lineal utilizable en la presente invención;
la figura 4 es un diagrama de bloques esquemático que muestra los elementos principales de una realización del equipo de la presente invención implantada en un poste de compensación de una vía ferroviaria;
la figura 5 es un diagrama de bloques esquemático según una primera realización del grupo remoto formado por el módulo de recogida de datos y el módulo de telecomunicaciones implantable en el equipo mostrado en la figura 4;
la figura 6 es un diagrama de bloques esquemático según una segunda realización del grupo remoto formado por el módulo de recogida de datos y el módulo de telecomunicaciones implantable en el equipo mostrado en la figura 4;
la figura 7 es un diagrama de bloques esquemático que muestra una realización de un sistema que comprende una pluralidad de equipos como los que se muestra en la presente invención montados en sendos postes de compensación de una vía ferroviaria.
En estas figuras aparecen referencias numéricas que identifican los siguientes elementos:
1
poste de compensación de la tensión mecánica
2
juego de poleas de ejes solidarios para tensar el hilo conductor
2a
polea de mayor radio
2b
polea de menor radio
2c
horquilla
2d
eje de articulación
3
contrapeso
4
cable del contrapeso
5
cable tensor del hilo de contacto
5a
hilo de contacto
6
juego de poleas de ejes solidarios para tensar el cable de sustentación
6a
polea de mayor radio
6b
polea de menor radio
6c
horquilla
6d
eje de articulación
7
contrapeso
8
cable del contrapeso
9
cable tensor del cable de sustentación
10
sensor de temperatura
10a
linea del sensor de temperatura
11
sensor de inclinación
11a
línea del sensor de inclinación
12
sensor de posición lineal
12a
línea del sensor de posición lineal
12b
cable extensible del sensor de posición lineal
13
módulo de recogida de datos
14
módulo de telecomunicaciones
15
armario
16
medios verificadores
17
base de datos de valores de referencia
18
medios de generación de mensajes
19
memoria interna
20
unidad central de proceso de datos
\vskip1.000000\baselineskip
Modos de realizar la invención
Como puede apreciarse en las figuras 1 y 2, el equipo de la presente invención puede aplicarse a postes (1) de compensación de la tensión mecánica del hilo de contacto mediante un primer cable tensor (5) y de un cable de sustentación para el hilo conductor mediante un segundo cable tensor (9), en sí convencionales, como los que se emplean en España en las catenarias de la vías de ferrocarriles para trenes de alta velocidad. Así, en tal poste (1) está montado un juego de poleas de ejes solidarios (2) inferior para tensar el primer cable tensor (5) que, de forma en si convencional, está conectado al hilo de contacto (5) (véase figura 7), y un juego de poleas de ejes solidarios (6) superior para tensar el segundo cable tensor (9) que, de forma en si convencional, está conectado al cable de sustentación (no mostrado en las figuras).
El juego de poleas inferior (2) comprende una primera polea de mayor radio (2a) a la que está conectado un primer contrapeso (3) mediante un primer cable (4), y una primera polea doble de menor radio (2b) a la que está conectado el cable tensor (5) del hilo de contacto. El juego de poleas inferior (2) gira en una primera horquilla (2c) que bascula en un eje de articulación (2d) al poste (1). A su vez, el juego de poleas superior (6) comprende una segunda polea de mayor radio (6a) a la que está conectado un segundo contrapeso (7) mediante un segundo cable (8), y una segunda polea doble de menor radio (6b) a la que está conectado el cable tensor (9) del cable de sustentación. El juego de poleas superior (6) gira en una segunda horquilla (6c) que bascula en un eje de articulación (6d) al poste (1).
Como puede apreciarse en la figura 2, en la primera horquilla (2c) está montado un sensor de temperatura (10) (que puede ser un termómetro en sí convencional que preferentemente mantiene una precisión y estabilidad en la medición de la temperatura dando un error máximo de 2 grados en el rango de 0 a 70 grados centígrados) y un sensor de inclinación (11) (que puede ser un inclinómetro en sí convencional) que en la realización mostrada están incorporados en un único módulo sensor, mientras que en el poste (1) está montado un sensor de posición lineal (12), en sí convencional (como el que puede apreciarse en la figura 3), en forma de transductor de posición lineal que está conectado al primer contrapeso (3) mediante un cable de acero (12b) que se enrolla en un carrete interior mecánico con recogida automática (no mostrado en las figuras). Este sensor de posición lineal (12) permite medir el desplazamiento vertical del contrapeso (3), por ejemplo en respuesta a la tracción ejercida por el hilo de contacto en función de su dilatación en función de la temperatura ambiente existente.
En la realización del equipo mostrado en la figura 4, el sensor de temperatura (10), el sensor de inclinación (11) y el sensor de posición lineal (12) están conectados mediante sendas líneas (10a), (11a), (12a) a un módulo de recogida de datos (13) con capacidad de recibir los valores respectivamente detectados por los sensores (10), (11) y (12), y transmitir esos valores a una unidad central de proceso de datos (20) mediante un módulo de telecomunicaciones (14) que, en este caso, es un módem de telefonía móvil GSM capaz de transmitir datos SMS vía GSM o GPRS, En la realización mostrada, el módulo de recogida de datos (13) y los medios transmisores (14) forman una unidad remota alojada en un armario (15) montado en el poste de compensación (1) (véase también la figura 1). Esta unidad remota (13, 14) trabaja de forma autónoma ya que puede ser alimentada con baterías ó un pequeño panel fotovoltaico (no mostrados en las figuras). Preferentemente es programable por lo que permite señalizar alarmas y hacer lecturas de los parámetros cuando se desee. Al incorporar una tarjeta telefónica se pueden registrar los números a los que se quiere enviar los datos relativos a las medidas captadas por los sensores. Preferentemente, la unidad remota (13,14), cuando no está tomando mediciones, se encuentra en un estado durmiente en el que apenas consume energía. Con ello se consigue que la batería pueda tener un periodo de vida de varios años. De todos modos, la duración de la batería dependerá del número de lecturas y mensajes enviados, por la unidad remota (13,14), para lo cual puede ser programada con respecto a la frecuencia de las medidas y, en su caso, la frecuencia con la que se envían lecturas de las mediciones a la unidad central de proceso de datos (20).
La figura 5 muestra una realización de la unidad remota compuesta por el módulo de recogida de datos (13) y el módulo de telecomunicaciones (14). Los valores de temperatura, ángulo de inclinación y posición lineal que entran en el módulo de recogida de datos (13) por las líneas (10a), (11a), (12a) son comparados mediante unos medios verificadores (16) con intervalos de valores de referencia del ángulo de inclinación y de la posición lineal y de temperaturas contenidos en una base de datos de valores de referencia (17), En esta base de datos (17), a cada intervalo de temperaturas de referencia, está asignado un valor de referencia de inclinación mínima y un valor de inclinación máxima así como un valor de longitud mínima y un valor de longitud máxima. De esta forma, los medios verificadores (16) verifican en la base de datos (17) si una inclinación y longitud reales detectadas respectivamente por el sensor de inclinación (11) y por el sensor de posición lineal (12) están dentro de un intervalo de valores de referencia de inclinación y longitud asignados al intervalo de temperaturas de referencia correspondiente a la temperatura real detectada por el sensor de temperatura (10). La base de datos (17) puede estar contenida en la memoria interna (19).
Si alguno de los valores reales medidos se encuentra fuera del intervalo correspondiente asignado, los medios verificadores los notifican a unos medios de generación de mensajes (18) que generan un mensaje de alerta con los datos medidos que es transmitido por el módulo de telecomunicaciones (14) a la unidad de proceso de datos (20). A su vez, los medios verificadores (16) envían los datos correspondientes al mensaje de alerta en la memoria interna (19), en la que, además, se almacenan todos los valores medidos que entran en el módulo de recogida de datos (13). En la realización mostrada en la figura 5, la unidad remota (13, 14) puede ser interrogada y reprogramada en modo remoto desde la unidad central de proceso de datos (20), lo que permite corregir parámetros sin necesidad de acceder físicamente a las unidades remotas lo cual ahorra tiempo y dinero. En la realización de la figura 5, el módulo de recogida de datos (13) puede estar programado para efectuar lecturas de los sensores (10), (11), (12) a una determinada frecuencia y enviar esas lecturas en el momento o en diferido, o sólo cuando los valores detectados por los sensores (10), (11), (12) presentan discrepancias con respecto a los valores de referencia almacenados en la base de datos (17).
La figura 6 muestra una realización simplificada de la unidad remota compuesta por el módulo de recogida de datos (13) y el módulo de telecomunicaciones (14). En esta realización simplificada, los valores reales medidos de temperaturas, inclinaciones y longitudes que entran en el módulo de recogida de datos (13) por una parte se almacenan en la memoria interna (19) y, por otra, se transmiten a través de los medios de generación de mensajes (18) a la unidad central de proceso de datos (20) en la que se encuentra la base de datos de valores de referencia (17) empleada, en analogía a lo anteriormente descrito con respecto a la realización mostrada en la figura 5, también están previstos medios verificadores (16) que realizan las verificaciones de los valores de temperaturas, inclinaciones y longitudes medidos en la mencionada base de datos de valores de referencia (17), generándose avisos de alerta en la unidad central (20) en el caso de que algún valor medido esté fuera de los intervalos de valores de referencia con la identificación correspondiente del módulo de recogida de datos (13) de la que proviene un valor discrepante. También en este caso, el módulo de recogida de datos (13) puede ser interrogado y reprogramado vía SMS recibidos por el módulo de telecomunicaciones (14) desde la unidad central de proceso de datos (20). En la realización de la figura 6, el módulo de recogida de datos (13) puede estar programado para efectuar lecturas de los sensores (10), (11), (12) a una determinada frecuencia y enviar esas lecturas en el momento o en diferido.
En la figura 7 puede apreciarse esquemáticamente el sistema de la presente invención aplicado a una pluralidad de postes de compensación (1) dotados cada uno de un equipo formado por sensores y una unidad remota formada por un módulo de recogida de datos (13) y un módulo de telecomunicaciones (14) comunicados por telefonía móvil con la unidad central de proceso de datos (20). Cada módulo remoto tiene su propio código de identificación que le identifica y, con ello, también permite la localización del poste (1) en el que está montado. Por lo tanto, cuando la unidad central de proceso de datos (20) recibe un mensaje de alerta o valores medidos de un módulo remoto, se puede localizar fácilmente el poste en el que se ha detectado el presunto fallo.

Claims (11)

1. Equipo de monitorización de un hilo de contacto de una catenaria ferroviaria, que comprende
medios sensores (10, 11, 12) instalados en un poste de compensación (1) de tensión mecánica del hilo de contacto (5a) para detectar parámetros de estado de la catenaria, comprendiendo el poste de compensación (1) al menos un juego de poleas (2) de ejes solidarios conectado de forma basculable al poste de compensación (1) en un eje de articulación (2d) mediante una horquilla (2c), un contrapeso (3) conectado a una polea de mayor radio (2a) del juego de poleas (2) a través de un cable tensor (4), estando el hilo de contacto (5a) conectado a una polea de menor radio (2b) del juego de poleas (2),
un módulo de recogida de datos (13) para recoger los parámetros de estado detectados, y
un módulo de telecomunicaciones (14) para enviar los parámetros recogidos a una unidad central (20), caracterizado porque
los medios sensores (10, 11, 12) están montados en al menos un poste de compensación (1) para detectar valores representativos de la tensión mecánica del hilo de contacto (5a) , y comprenden un sensor de temperatura (10) para medir valores de temperaturas reales en el poste de compensación; un sensor de inclinación (11) montado en dicha horquilla (2c), para medir valores de inclinaciones reales de la horquilla (2c) con respecto una horizontal del suelo; y un sensor de posición lineal (12) para medir valores de posiciones lineales reales del contrapeso;
el módulo de recogida de datos (13) está conectado a los medios sensores (10, 11, 12), y comprende medios generadores de mensajes (18) conectados al módulo de telecomunicaciones (14) para enviar mensajes identificativos de los parámetros recogidos.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Equipo de monitorización según la reivindicación 1, caracterizado porque el módulo de recogida de datos (13) comprende una memoria interna (19).
3. Equipo de monitorización según la reivindicación 2, caracterizado porque la memoria interna (19) almacena los valores reales detectados.
4. Equipo de monitorización según la reivindicación 2 ó 3, caracterizado porque el módulo de recogida de datos (13) comprende
una base de datos de referencia (17) almacenada en la memoria interna programable (19), que contiene valores de intervalos de temperaturas de referencia, a cada uno de los que está asignado un intervalo de inclinaciones de referencia con un valor de referencia de inclinación mínima y un valor de inclinación máxima así como un intervalo de longitudes de referencia con un valor de longitud mínima y un valor de longitud máxima;
medios de generación de mensajes (18);
medios verificadores (16) para verificar en la base de datos de valores de referencia (17) si cada inclinación y longitud reales detectadas respectivamente por el sensor de inclinación (11) y por el sensor de posición lineal (12) están dentro de un intervalo de valores de referencia de inclinación y longitud asignados al intervalo de temperaturas de referencia correspondiente a la temperatura real detectada por el sensor de temperatura (12), y para notificar si alguno de los valores reales detectados de inclinación y de longitud está fuera del intervalo correspondiente asignado, notificar valores reales detectados discrepantes a los medios de generación de mensajes (18) para que generen un mensaje de alerta para su transmisión por el módulo de telecomunicaciones (14) a la unidad de proceso de datos (20).
\vskip1.000000\baselineskip
5. Equipo de monitorización según la reivindicación 4, caracterizado porque la memoria interna (19) almacena los mensajes de alerta generados.
6. Equipo de monitorización según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizado porque la memoria interna (19) es una memoria interna programable.
7. Equipo de monitorización según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizado porque la memoria interna (19) es consultable a través de los medios de telecomunicación (14).
8. Equipo de monitorización según la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque la memoria interna (19) es reprogramable a través de los medios de telecomunicación (14).
9. Sistema de monitorización de los hilos de contacto de una catenaria ferroviaria que comprende una pluralidad de postes de compensación (1) de la tensión mecánica de los hilos de contacto (5a) comprendiendo cada poste de compensación (1) al menos un juego de poleas (2) de ejes solidarios conectado de forma basculable al poste de compensación (1) en un eje de articulación (2d) mediante una horquilla (2c), un contrapeso (3) conectado a una polea de mayor radio (2a) del juego de poleas (2) a través de un cable tensor (4), estando el hilo de contacto (5a) conectado a una polea de menor radio (2b) del juego de poleas (2), caracterizado porque al menos una parte de los postes de compensación comprende un equipo de monitorización como el que se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8.
10. Sistema de monitorización según la reivindicación 9, caracterizado porque comprende una unidad central de proceso de datos (20) comunicada con los equipos de monitorización por medios de telecomunicaciones.
11. Sistema de monitorización según la reivindicación 9, caracterizado porque la unidad central de proceso de datos (20) comprende una base de datos de referencia general que comprende una base de datos de referencia (17) para cada poste de compensación (1) y que contiene valores de intervalos de temperaturas de referencia, a cada uno de los que está asignado un intervalo específico de inclinaciones de referencia con un valor de referencia de inclinación mínima y un valor de inclinación máxima así como un intervalo especifico de longitudes de referencia con un valor de longitud mínima y un valor de longitud máxima; medios verificadores (16) para verificar en la base de datos de valores de referencia (17) si los valores reales detectados recibidos desde los respectivos equipos de monitorización de los postes de compensación (1) están dentro de dichos intervalos específicos de valores de referencia de inclinación y longitud asignados al intervalo de temperaturas de referencia correspondiente a la temperatura real detectada por el sensor de temperatura (12), y para generar un mensaje de alerta si alguno de los valores reales detectados de inclinación y de longitud está fuera del intervalo correspondiente asignado, para generar un mensaje de alerta.
ES201030259A 2010-02-24 2010-02-24 Equipo de monitorizacion de un hilo de contacto de una catenaria ferroviaria y sistema que comprende tales equipos. Expired - Fee Related ES2343726B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030259A ES2343726B1 (es) 2010-02-24 2010-02-24 Equipo de monitorizacion de un hilo de contacto de una catenaria ferroviaria y sistema que comprende tales equipos.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030259A ES2343726B1 (es) 2010-02-24 2010-02-24 Equipo de monitorizacion de un hilo de contacto de una catenaria ferroviaria y sistema que comprende tales equipos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2343726A1 ES2343726A1 (es) 2010-08-06
ES2343726B1 true ES2343726B1 (es) 2011-07-22

Family

ID=42352359

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030259A Expired - Fee Related ES2343726B1 (es) 2010-02-24 2010-02-24 Equipo de monitorizacion de un hilo de contacto de una catenaria ferroviaria y sistema que comprende tales equipos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2343726B1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102745093B (zh) * 2012-07-06 2014-11-12 周建科 电气化铁路接触网用棘轮补偿机构及设计方法
CN107421583A (zh) * 2017-07-23 2017-12-01 浙江维思无线网络技术有限公司 一种接触网补偿器动作检测方法及装置
CN107436157A (zh) * 2017-07-23 2017-12-05 浙江维思无线网络技术有限公司 一种接触网补偿器非接触检测方法及装置
CN107421584A (zh) * 2017-07-23 2017-12-01 浙江维思无线网络技术有限公司 一种接触网补偿器动作信息采集方法及装置
CN107425607A (zh) * 2017-07-23 2017-12-01 浙江维思无线网络技术有限公司 一种接触网状态识别方法及装置
CN107817020A (zh) * 2017-07-23 2018-03-20 浙江维思无线网络技术有限公司 一种接触网状态确定方法及装置

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH06105275B2 (ja) * 1987-06-05 1994-12-21 株式会社タック 電車線の断線検知装置
ES2164517B1 (es) * 1999-03-15 2003-06-16 Logistica Y Telecomunicacion S Controles estatico, dinamico y virtual, para lineas aereas de contacto (lac) en ferrocarriles de traccion electrica.
DE10345508B4 (de) * 2003-09-30 2006-03-16 Siemens Ag Verfahren und Vorrichtung zum Monitoring von Bahn-Fahrdrahtleitungen
DE102008032994A1 (de) * 2008-07-14 2010-01-21 Siemens Aktiengesellschaft Vorrichtung zur Versorgung einer Überwachungsstation mit elektrischer Energie

Also Published As

Publication number Publication date
ES2343726A1 (es) 2010-08-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2343726B1 (es) Equipo de monitorizacion de un hilo de contacto de una catenaria ferroviaria y sistema que comprende tales equipos.
ES2837758T3 (es) Sistema de monitorización del estado de una vía férrea para detectar una interrupción parcial o completa de un raíl de la vía férrea
EP1966025B1 (en) Monitoring status of railyard equipment using wireless sensing devices
CN101242985B (zh) 探测铁路轨道的变化或障碍的系统和方法
ES2484320T3 (es) Instalación para la vigilancia de una cadena de seguridad de un ascensor
BR112017004795B1 (pt) sistemas de detecção de trilhos interrompidos para uma porção de uma via férrea e método para detectar trilhos interrompidos em uma porção de uma via férrea
RU140826U1 (ru) Устройство контроля нижнего габарита подвижного состава
AU2013101775A4 (en) Vehicle Detection System
CN207889724U (zh) 一种握柄插销状态检测装置
CN108871422A (zh) 一种传感器输配线路安全监控系统
ES2335144T3 (es) Seccion de medicion en un carril.
KR101288608B1 (ko) 압전소자를 포함한 전력발생기를 이용한 철도차량의 다기능 검지장치
ES2682077T3 (es) Dispositivo de monitorización para una catenaria de una línea aérea de contacto
EP4104273A1 (en) Conductor support structure position monitoring system
WO2019122193A1 (en) Detection units for monitoring a train travelling on a railway, and related systems and methods
US20220065686A1 (en) Device and method for monitoring status of cable barriers
CN214308582U (zh) 一种利用温差供电的边坡稳定性监测装置
CN101554877A (zh) 悬挂式列车超限激光监测报警系统
CN108320453B (zh) 一种用于结构支撑体系的智能安防集成系统
CN100497060C (zh) 铁路沿线两侧坡地路基塌方自动监测报警装置
CN109398417A (zh) 地铁施工临时轨道车脱轨预警机构以及地铁施工临时轨道车运输系统
WO2023079192A1 (es) Sistema de monitorizacion y mantenimiento de lineas aereas de contacto compensadas
US11891096B2 (en) Derailment mitigation device for railroads and rail tracks
WO2020077429A1 (pt) Sistema de monitoramento de um eixo ferroviário e periféricos
CN107856578A (zh) 一种锚段偏移识别方法及装置

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100806

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2343726

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110722

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924