ES2342826T3 - Utilizacion por via topica de al menos un oligonucleotido de arn de doble helice (dsrna) anti-tirosina. - Google Patents

Utilizacion por via topica de al menos un oligonucleotido de arn de doble helice (dsrna) anti-tirosina. Download PDF

Info

Publication number
ES2342826T3
ES2342826T3 ES03756039T ES03756039T ES2342826T3 ES 2342826 T3 ES2342826 T3 ES 2342826T3 ES 03756039 T ES03756039 T ES 03756039T ES 03756039 T ES03756039 T ES 03756039T ES 2342826 T3 ES2342826 T3 ES 2342826T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
seq
double helix
rna
double
expression
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03756039T
Other languages
English (en)
Inventor
Albert Duranton
Christine Collin-Djangone
Francis Pruche
Jean-Thierry Simonnet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR0206796A external-priority patent/FR2840217B1/fr
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2342826T3 publication Critical patent/ES2342826T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/007Preparations for dry skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7088Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/60Sugars; Derivatives thereof
    • A61K8/606Nucleosides; Nucleotides; Nucleic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/10Anti-acne agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/14Drugs for dermatological disorders for baldness or alopecia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/16Emollients or protectives, e.g. against radiation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/24Drugs for disorders of the endocrine system of the sex hormones
    • A61P5/28Antiandrogens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/02Preparations for care of the skin for chemically bleaching or whitening the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q7/00Preparations for affecting hair growth
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/10Type of nucleic acid
    • C12N2310/13Decoys

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

Utilización de al menos un oligonucleótido de ARN de doble hélice de secuencia seleccionada entre la SEC ID Nº: 1, la SEC ID Nº: 2, la SEC ID Nº: 13, la SEC ID Nº: 14, la SEC ID Nº: 15, la SEC ID Nº: 16, la SEC ID Nº: 17, la SEC ID Nº: 18, la SEC ID Nº: 19, la SEC ID Nº: 20, la SEC ID Nº: 21 o la SEC ID Nº: 22 para una aplicación por vía tópica para inhibir la expresión de una proteína de la piel o de sus anejos, cuya proteína es la tirosinasa.

Description

Utilización por vía tópica de al menos un oligonucleótido de ARN de doble hélice (dsRNA) anti-tirosina.
La invención se relaciona con una nueva utilización de al menos un oligonucleótido de ARN de doble hélice (dsRNA) para una aplicación por vía tópica, así como con composiciones tópicas que contienen, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un oligonucleótido de ARN de doble hélice encapsulado.
La invención se relaciona igualmente con un procedimiento de tratamiento cosmético que utiliza al menos un oligonucleótido de ARN de doble hélice.
La presente invención se relaciona con una nueva utilización de al menos un oligonucleótido de ARN de doble hélice (dsRNA) para una aplicación por vía tópica, así como con composiciones para uso tópico que contienen, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un oligonucleótido de ARN de doble hélice encapsulado.
Se utilizan numerosas substancias por vía tópica para paliar o prevenir ciertas alteraciones estéticas o ciertos trastornos de la piel o de sus anejos. Entre ellas, se buscan más particularmente las substancias que presentan una especificidad biológica real.
En efecto, cuanto más presenten las substancias una actividad específica, tal como una actividad biológica específica, menos riesgo tendrán de provocar efectos secundarios indeseables. Por ejemplo, en una composición destinada a aclarar la tez o a prevenir la pigmentación indeseable, se preferirá utilizar una substancia cuya acción se dirija a una enzima, como la tirosinasa. Se puede citar también a modo de ejemplo la utilización de una substancia que actúe específicamente sobre ciertas metaloproteinasas o ciertas elastasas para la preparación de una composición para prevenir el envejecimiento.
Hasta ahora, este problema de especificidad se resolvía gracias a la utilización de oligonucleótidos de ARN o de ADN nativo o ADN antisentido. Tal utilización conlleva, sin embargo, limitaciones.
En efecto, la utilización de oligonucleótidos (tales como, por ejemplo, los descritos en la solicitud de patente WO 01/58918) de ADN, de ARN no específico o de ADN antisentido en formulaciones tópicas no ha permitido obtener una eficacia deseable. En particular, en la superficie de la piel, ARNasas degradan el ARN nativo; las cantidades que alcanzan los ARNm diana no pueden ser suficientes para obtener el efecto buscado.
Otra limitación de la utilización de los oligonucleótidos de una sola hélice, tales como los mencionados anteriormente, es el riesgo de que se produzcan eventuales replegamientos secundarios (o reemparejamientos secundarios) del oligonucleótido. Por ello, la administración in vivo de oligonucleótidos de una sola hélice (tales como oligonucleótidos de ADN antisentido) es con frecuencia ineficaz. Además, la estabilidad de los efectos in vivo de los oligonucleótidos de una sola hélice es corta a causa de una degradación intracelular rápida de los oligonucleótidos y de una vida media extracelular corta in vivo (Khan A. y col., J. Drug Target 2000, 8, 319-334).
Se necesita así una composición que resuelva a la vez las dificultades de administración dirigida de los principios activos y el problema de especificidad y que se adapte a una aplicación tópica.
Se ha establecido el conocimiento de los oligonucleótidos de ARN de doble hélice, también llamados dsRNA por "double-stranded RNA", desde hace mucho tiempo en las plantas y en los organismos eucariotas (Haines D.S. y col., J. Cell Biochem. 1991; 46:9-20); tienen como función inhibir la expresión de un gen específico (Fire A., Trends in Genetic 1999; 15: 358-363).
La utilización de dsRNA con fines terapéuticos fue descrita en la solicitud de patente WO01/36646, que propone un método de inhibición de genes implicados en enfermedades, en particular cánceres. Los ejemplos de aplicación de este método proponen la inhibición de la expresión de un gen en células indiferenciadas, tales como células embrionarias, u ovocitos, por inyección intracelular de dsRNA dirigido al gen que se ha de inhibir. El objetivo es obtener un efecto sistémico. Los modos de administración contemplados se relacionan con administraciones por vía
general.
Contrariamente a las composiciones farmacéuticas propuestas en este documento, una formulación tópica debe alcanzar una célula diferenciada específica, sin actuar más que a un nivel superficial, es decir, a nivel de la piel o de sus anejos (dermis, epidermis y faneras), incluso únicamente en la superficie de la piel dirigiéndose a los microorganismos eucariotas que la recubren. También se puede querer buscar un efecto a nivel de un tipo celular cutáneo específico, tal como el fibroblasto, el melanocito, el queratinocito, la célula de Langherans o la célula endotelial, implicado en alteraciones estéticas o trastornos dermatológicos particulares.
En el marco de la presente invención, se ha visto ahora que es posible utilizar oligonucleótidos de ARN de doble hélice para inhibir específicamente la expresión de determinadas proteínas de células diferenciadas, en particular de células de la piel, y, por lo tanto, para la preparación de composiciones para uso tópico externo.
\newpage
Es por lo que la presente invención tiene por objeto la utilización para una aplicación por vía tópica de al menos un oligonucleótido de ARN de doble hélice que es activo sobre células diferenciadas, tales como las células de la dermis y de la epidermis (melanocitos, fibroblastos, queratinocitos...).
La utilización según la invención presenta las propiedades antes mencionadas a la vez que permite superar las dificultades encontradas hasta el día de la fecha:
- se dirige específicamente a la expresión de proteínas de las células de la dermis y de la epidermis o de microorganismos eucariotas en la superficie de la piel; se podrá hacer el abordaje de las células, en particular, mediante la elección de un revestimiento que permita la liberación de los oligonucleótidos de ARN de doble hélice en la célula diana;
- los oligonucleótidos de ARN de doble hélice permiten la inhibición específica de un gen (o de varios en el caso de una composición que asocie oligonucleótidos de ARN de doble hélice con secuencias diferentes y que se dirigen a ARNm codificantes para proteínas diferentes);
- los oligonucleótidos de ARN de doble hélice, gracias a su estructura dicatenaria, son resistentes a las ARNasas (enzimas de degradación del ARN); no se degradan en la superficie de la piel;
- por su estructura dicatenaria, estos oligonucleótidos de ARN de doble hélice no pueden sufrir replegamiento y autoemparejarse;
así, la biodisponibilidad del producto activo, es decir, la cantidad de oligonucleótido de ARN de doble hélice que produce el efecto buscado que llega a las células, es netamente mejor y permite la utilización de una menor cantidad de oligonucleótido de ARN de doble hélice.
Las composiciones que contienen el ARN de doble hélice según la invención estarán particularmente adaptadas a un uso cosmético o dermatológico, ya que permiten alcanzar la diana celular sin un modo de administración invasivo, y son activas sin tener que penetrar en el núcleo celular.
Es por medio de un mecanismo complejo a nivel citoplásmico que actúa la maquinaria celular que induce una inhibición de la expresión del ARNm correspondiente.
La administración a una célula de oligonucleótido de ARN de doble hélice induce un fenómeno de extinción postranscripcional del ARNm al que se dirige.
El mecanismo molecular puesto en juego hace intervenir secuencias de 21 a 23 nucleótidos comprendidas en los oligonucleótidos de ARN de doble hélice, siendo estas secuencias responsables de la especificidad de la secuencia del ARNm. Estos oligonucleótidos de ARN de doble hélice son también denominados dsRNA o aún siRNA (por "short interfering RNA", véase Tuschl T., Chem. Biochem. 2001, 2: 239-245). El mecanismo hace intervenir a un complejo dsRNA-proteína formado de manera dependiente de ATP y que desencadena una reacción de degradación específica del ARNm diana (Nykanen A y col., Cell 2001, 107: 309-321).
El objeto de la presente invención se relaciona primeramente con una utilización para una aplicación por vía tópica de al menos un oligonucleótido de ARN de doble hélice que lleva generalmente al menos 10 nucleótidos, especialmente entre 12 y 40 nucleótidos, preferiblemente de 20 a 25 nucleótidos; se preferirán muy particularmente los oligonucleótidos de ARN de doble hélice que llevan entre 21 y 23 nucleótidos.
Por oligonucleótido de ARN de doble hélice, se entiende una secuencia de ácido ribonucleico que tiene una estructura de doble hélice con una secuencia substancialmente idéntica a al menos una parte del ARN mensajero diana.
La secuencia de los oligonucleótidos de ARN de doble hélice según la invención deriva generalmente de una secuencia endógena, es decir, que representa todo o parte de secuencias nucleotídicas de mamíferos o de microorganismos eucariotas. Puede tratarse de una secuencia de gen o de una secuencia de ADN codificante (ADNc), producidos, por ejemplo, con la transcriptasa inversa a partir de ARN mensajero (ARNm) procedente de un mamífero; puede tratarse igualmente de una secuencia de gen de levadura.
En particular, cuando la secuencia del oligonucleótido de ARN de doble hélice corresponde a todo o parte de la secuencia de un gen, se preferirán utilizar las secuencias de uno o más exones del gen de interés.
Los oligonucleótidos de ARN de doble hélice según la invención podrán ser oligonucleótidos de ARN de doble hélice que lleven uno o más nucleótidos modificados por substitución, deleción o inserción; estas modificaciones serán tales que la secuencia del oligonucleótido de ARN de doble hélice le permitirá reconocer específicamente un fragmento del ARNm diana del mecanismo de degradación.
Los oligonucleótidos de ARN de doble hélice podrán también presentar un esqueleto modificado que confiera, por ejemplo, una mejor estabilidad.
\global\parskip0.930000\baselineskip
Por ejemplo, las uniones fosfodiéster de las hebras de ARN naturales pueden ser modificadas para incluir al menos un átomo de nitrógeno o de azufre. Además, los oligonucleótidos de ARN de doble hélice según la invención pueden incluir bases distintas de las 4 bases clásicas.
La estructura en doble hélice del oligonucleótido de ARN de doble hélice puede ser obtenida por emparejamiento de dos hebras simples de ARN complementarias, o bien el oligonucleótido de ARN de doble hélice puede ser obtenido por replegamiento y emparejamiento de una única hebra simple de ARN "autocomplementaria", es decir, que tiene dos fragmentos de secuencias complementarias que pueden emparejarse por repliegue de la hebra simple para formar una doble hélice.
Por oligonucleótido de ARN de doble hélice substancialmente idéntico a un fragmento de gen, se entiende un oligonucleótido de ARN de doble hélice cuya secuencia presenta un grado de homología (porcentaje de bases de ácidos nucleicos idénticas entre dos secuencias, véanse los métodos de cálculo propuestos por Atschul y col., J. Molec. Biol. 1990, 215: 403) con el fragmento de dicho gen comprendido entre el 80 y el 100%, y preferiblemente de al menos el 90%.
En un modo de realización preferido de la invención, el oligonucleótido de ARN de doble hélice presenta extremos no emparejados de 2 a 6 nucleótidos.
El oligonucleótido de ARN de doble hélice según la invención puede igualmente ser modificado por adición de un polietilenglicol, tal como definen Garrett y col. (Bioorg. Med. Chem., Julio de 2000, 8(7): 19779-97), con el fin de mejorar la eficacia de su transfección en la célula huésped.
Los oligonucleótidos de ARN de doble hélice según la invención pueden ser sintetizados según numerosos métodos de síntesis in vivo o in vitro de forma manual o automática.
Los métodos de síntesis in vitro pueden ser químicos o enzimáticos, por ejemplo utilizando una ARN polimerasa (a modo de ejemplo T3, T7 o SP6), que realizará la transcripción de un modelo de secuencia de ADN (o de ADNc) seleccionado.
Se describen en la literatura numerosos métodos de síntesis in vivo de ARN de doble hélice; pueden ser llevados a cabo en diversos tipos celulares de bacterias o de organismos superiores (Sambrook y col., Molecular Cloning, A Laboratory Manual, Segunda Edición (1989); DNA Cloning, volúmenes I y II, D. N. Glover (ed. 1985); Oligonucleotide Synthesis, M. J. Gaits (ed. 1984); Nucleic Acid Hybridation, B. D. Hames y S. J. Higgins (ed. 1984); Transcription and Translation, B. D. Hames y S. J. Higgins (ed. 1984); Animal Cell Culture, R. I. Freshney (ed. 1986); Immobilised Cells and Enzymes, IRL Press (1986); B. Pertal, A Practical Guide to Molecular Cloning (1984); Gene Transfer Vectors for Mammalian Cells, J. H. Miller y M. P. Calos, Cold Spring Harbor Laboratory (ed. 1987); Methods in Enzymology, vol. 154, Wu y Grossman, y 155, Wu, Mayer y Walker (1987); Immunochemical Methods in Cell and Molecular Biology, Academic Press, London, Scopes (1987); Protein Purification: Principle and Practice, 2ª ed., Springer-Verlag, N.-Y., y Handbook of Experimental Immunology, vol. I-IV, C. D. Weir y C. C. Blackwell (1986)). Se podrá igualmente hacer referencia a los métodos de síntesis descritos en las solicitudes de patente WO01/36646 y WO01/75164.
La secuencia de los oligonucleótidos de ARN de doble hélice utilizados será seleccionada para una utilización tópica específica con cualquier método de biología molecular. Los ARNm de las dianas biológicas de interés en el ámbito cosmético o dermatológico pueden ser, a modo de ejemplo, los de las proteínas descritas a continuación, pero también cualquier ARNm codificante de otras proteínas cutáneas.
Se podrá utilizar igualmente una asociación de varios oligonucleótidos de ARN de doble hélice de secuencia diferente y cada uno con una actividad diferente, con el fin, por ejemplo, de obtener un efecto complementario o sinérgico.
En particular, la presente invención se relaciona con la utilización por vía tópica de al menos un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de una proteína expresada por una célula de la piel o de sus anejos.
La presente invención se relaciona también con una composición cosmética en la cual el oligonucleótido de ARN de doble hélice es capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de una proteína expresada por un microorganismo eucarionte que se encuentra en la superficie de la piel o del cuero cabelludo.
En particular, la proteína de la piel es una proteína expresada por melanocitos y/o queratinocitos y/o fibroblastos y/o las células endoteliales y/o las células inmunitarias residentes, tales como las células de Langherans. Preferiblemente, se tratará de una proteína expresada por los queratinocitos.
Las proteínas y/o los oligopéptidos, cuya síntesis se puede reducir o inhibir, son los implicados en los fenómenos de proliferación o de diferenciación celular, como por ejemplo:
- los factores de crecimiento EGF, TNF-\alpha, TGF, endotelina, NGF, HGF, IGF y VEGF;
- las citokinas, por ejemplo de tipo IL1, IL6, IL8...;
\global\parskip1.000000\baselineskip
- los receptores de tipo EGFr, TGFr, PAR, PPAR, FXR, RXR, CB1R, CB2R, VR1, CRAB2...;
- las proteínas de unión al calcio de tipo calmodulina, CLP y CLSP y las de la familia de las proteínas S100, tales como S100A8, S100A9 y S100A7;
- la calcineurina;
- las transglutaminasas, por ejemplo las transglutaminasas 1, 3 ó 5;
- las proteínas que aseguran la cohesión/unión intercelular, tales como ocludinas, lamininas, caveolinas, desmogleínas, desmocolinas, corneodesmosinas, placoglobinas, desmoplaquinas...;
- las enzimas implicadas en las modificaciones posteriores a la traducción de las proteínas, tales como las fosfatasas o proteína-fosfatasas, por ejemplo la calcineurina, las fosforilasas, las proteína-kinasas (ej.: PKC), las glucosil-transferasas, las peptidil-arginina-desiminasas...;
- las proteasas (MMP, por ejemplo 1, 2, 3 y 9), elastasas, proteasas de ácido aspártico, como la catepsina-E y la catepsina-D, proteasas de cisteína de tipo catepsina-L, B o H, catepsina L2, SCCL, equivalentes de quimotripsina, por ejemplo de tipo SCCE (calicreína 7), de tipo tripsina, por ejemplo de tipo SCTE (calicreína 5), urokinasa, SASPasa, caspasa, más particularmente caspasa 14, calpaínas, las proteasas implicadas en la hidrólisis de la filagrina de tipo proproteína-convertasa de tipo subtilisina, como la furina, PACE4, PC5/6 y PC7/8, las proteasas de la familia de las proteasas de serina de tipo transmembrana, por ejemplo la matriptasa y/o sus inhibidores endógenos, como TIMP, PAI1 y PAI2, antileucoproteasa, elafina, LEKTI, cistatina A, cistatina M/E...;
- las exo- y las endoglicosidasas, por ejemplo de tipo heparanasa, hialuronidasas, condroitinasas, aspartil-glucosaminidasa, B glicosidasa, A glicosidasas... y sus inhibidores endógenos;
- las enzimas del metabolismo de los lípidos, tales como HMG-CoA-reductasa, colesterol-sulfatasas o -sulfotrans-
ferasas, esfingomielinasas, ceramidasas...;
- la tirosinasa, TRP-1 o -2;
- las enzimas del metabolismo de los eicosanoides, como por ejemplo las ciclooxigenasas, las lipo-oxigenasas, las fosfolipasas, la 15-PGDH...;
- las enzimas del metabolismo hormonal, tales como 5 \alpha-reductasa de tipo 1 ó 2;
- las proteínas de la matriz de tipo elastinas, colágeno...;
- las proteínas de diferenciación de los queratinocitos de tipo citoqueratina;
- las proteínas implicadas en la hidratación de la piel, tales como la filagrina, las acuaporinas...;
- las proteínas implicadas en las defensas antibacterianas de la piel hBD2, hBD3, dermcidina, ARNasa 7....
Se dan otros ejemplos no limitativos de proteínas o de péptidos cuya expresión y/o actividad se desean inhibir en "Textbook of Dermatology", ed. RH Champion, JL Burton, DA Burns y SM Breathnach, sexta edición, 1998, Blackwell Science LtD., ISBN 0-632-03796-2.
A nivel de la dermis, el ARN mensajero, cuya expresión se podrá reducir o inhibir, puede ser el de los fibroblastos o de otras células presentes en la dermis, las células de los vasos o las células de los anejos epidérmicos (ejemplos: sebocitos, glándulas sudoríparas,...), pudiendo las células migrar a la dermis, como las células implicadas en la inmunidad o la inflamación.
Las proteínas y/o los oligopéptidos, cuya síntesis se puede reducir o inhibir, son los implicados en los fenómenos de proliferación o de diferenciación celular, como por ejemplo los descritos para los queratinocitos, y más aún:
- los factores de crecimiento EGF, TGF, endotelina, NGF, HGF, FGF...
- las fosfatasas;
- las transglutaminasas;
- las fosforilasas;
- las proteínas implicadas en la renovación de la matriz extracelular (proteasas: metaloproteasas MMP, serina-proteasas como la urokinasa, tPA y las hialuronidasas;
- las proteínas de estructura de la dermis, como el colágeno, o de la substancia fundamental, como las proteínas de los proteoglicanos;
- las proteínas implicadas en la maduración de la dermis, como la lisil-oxidasa y la lisil-hidroxilasa.
A nivel de estructuras complejas, como el folículo piloso, se concibe la utilización de un conjunto de siRNA, dirigido cada uno a un mensajero conocido por codificar una proteína reguladora y/o estructural del tallo piloso, con el fin de obtener el efecto deseado:
- anticrecimiento: por ejemplo, las proteínas implicadas en el ciclo celular y/o el receptor de IGF y/o el receptor tiroideo para T4;
- anticaída: por ejemplo los siRNA dirigidos contra citokinas IL1, IL6, TNF-alfa, MCP1 y/o proteasas MMP, urokinasa y/o lipooxigenasa;
- rebrote: por ejemplo, las proteínas implicadas en la degradación de la PGF2-alfa- y/o -5-alfa-reductasa; las proteínas implicadas en la morfogénesis, como la alfa-3-beta-1-integrina, la beta-catenina, la laminina-10 y LEF-1;
- modelado del tallo piloso, como el rizado o el desrizado: por ejemplo, las proteínas implicadas en la diferenciación del tallo piloso, tales como las queratinas del pelo ácidas o básicas, así como las enzimas asociadas al entrecruzamiento de las proteínas del tallo (ej.: tiol-oxidorreductasas y transglutaminasa 3 y 5).
Se puede hacer referencia como lista no limitativa de este tipo de proteínas a "Jamora C, DasGupta R, Kocieniewski P y Fuchs E., Nature, Marzo de 2003, 20, 422(6929): 317-22").
A nivel de estructuras complejas, como la glándula sebácea, se concibe la utilización de un conjunto de siRNA, dirigido cada uno contra las proteínas implicadas en la síntesis del sebo, como por ejemplo la HMG Co A-reductasa y la escualeno-sintasa.
Para todos estos tipos celulares, se puede contemplar, según la invención, la utilización de siRNA dirigidos contra la expresión de proteínas y/o de oligopéptidos patológicos, en particular los correspondientes a la acción de virus (ej. HPV de verrugas) o a células cancerosas, o los sobreexpresados en ciertas patologías. Se pueden citar, por ejemplo, determinadas citokinas (por ejemplo, IL1, TNF-alfa -308, TNF-beta +252), proteínas receptoras (por ejemplo, receptores tipo Toll -TLR-), determinadas proteínas implicadas en la proliferación, como la fosfatidilinositol-3-kinasa, las moléculas de adhesión (por ejemplo, CDw60), proteasas, especialmente las serina-proteasas (stratum corneum chimotrypsine enzyme SCCE) o las metaloproteasas (en particular MMP-9 y MMP-19, implicadas en la psoriasis), o también proteínas ligadas al calcio (calmodulin like serine protease CLSP).
Para todos estos tipos celulares, se puede contemplar también la utilización según la invención de siRNA dirigidos contra la expresión de proteínas y/o de oligopéptidos implicados en la desactivación de un medicamento destinado al tratamiento de la piel, por ejemplo proteínas de detoxificación, como el citocromo P450 o el citocromo CYP2S1 en el caso de la psoriasis.
Para todos estos tipos celulares, se puede contemplar, según la invención, la utilización de siRNA dirigidos contra la expresión de proteínas y/o de oligopéptidos inducidos por alteraciones externas, por ejemplo siRNA dirigidos contra el receptor purinérgico P2X tras alteración mecánica/química de la barrera córnea.
Los microorganismos que se encuentran en su superficie, cuya síntesis de proteínas y/o de oligopéptidos se puede reducir o inhibir, son Eucariotas como, por ejemplo, las levaduras o los hongos. Se pueden citar de manera no limitativa:
- Los organismos dermatofitos, que son los agentes responsables de las micosis (las especies de Trichophyton, entre ellas T. rubrum y T. mentagrophytes). Los dermatofitos son hongos filamentosos queratinófilos, es decir, que tienen un tropismo preferente por las faneras (pelos y uñas) y la capa córnea.
Tres tipos de dermatofitos están en el origen de las dermatofitosis (o dermatofitias).
1. Los dermatofitos antropófilos: éstos son estrictamente de origen humano. Los agentes son, por ejemplo:
Trichophyton rubrum, Trichophyton interdigitale, Trichophyton violaceum, T. rosaceeum, T. tonsurans, T. soudanensae, Trichophyton schoenleinii y Epidermophyton floccosum microsporum audouinii.
2. Los dermatofitos zoófilos que se transmiten al hombre por los animales. Los agentes responsables son, por ejemplo, Microsporum canis, Trichophyton mentagrophytes y Trichophyton ochraceum.
3. Los dermatofitos geófilos que se transmiten al hombre por el suelo. El principal agente es el Microsporum gypseum.
- Los no dermatofitos (las especies de Candida, como C. albicans..., y las especies de Scopulariopsis, como S. brevicaulis y Malassezia spp.). Se trata de las levaduras representadas por el género Candida y por Malassezia furfur (antiguamente llamada Pityrosporon). La cándida afecta a la piel, las faneras y las mucosas. Malassezia furfur, saprófito frecuente de la piel, sobre todo seborreica, es el agente de la pitiriasis versicolor.
Si bien es totalmente normal que se desprendan partículas de piel muerta tanto del cuero cabelludo como del resto de la piel, sucede que este proceso permanente de renovación de la epidermis adquiere proporciones molestas. Carentes de estética, la caspa se acompaña también a veces de problemas más serios del cuero cabelludo, tales como irritaciones, enrojecimientos y prurito. Se habla entonces de dermatitis seborreica, una afección cutánea favorecida por el hongo Pityrosporum ovale.
- Los mohos, más raramente implicados en las afecciones de la capa córnea. Son responsables de ciertas onicomicosis y de las micosis invasivas.
Se concibe según la invención una inhibición de proteínas específicas de estos organismos, como por ejemplo la escualeno-epoxidasa, la 14-alfa-esterol-desmetilasa dependiente del citocromo P450 de C. albicans, proteínas de detoxificación de los agentes antimicóticos, como las esterasas de Trichophyton rubrum, las aspártico-proteinasas, la fosfolipasa D, la fosfolipasa B de Candida y las 2,3-oxidoescualeno-ciclasas, como el 22,23-epoxi-2-aza-2,3-dihidroescualeno (EAS) y el alcohol azaescualénico (ASA). Se encontrará una lista más completa a modo de ejemplos no limitativos de organismos eucariotas en "Textbook of Dermatology", ed. RH Champion, JL Burton, DA Burns y SM Breathnach, sexta edición, 1998, Blackwell Science LtD ISBN 0-632-03796-2.
Más en general según la invención, los siRNA son seleccionados y/o asociados según el efecto previsto por vía tópica. Se concibe fácilmente con el estado de la técnica la utilización de un método molecular de cribado de los ARN mensajeros inducidos y/o reprimidos por un farmacóforo o por una causa de efectos indeseables (método de las matrices de ADN) para determinar la elección y el ensamblaje de los siRNA correspondientes al efecto que se ha de obtener y/o impedir.
Los dsRNA utilizados serán seleccionados para una utilización tópica específica, con cualquier método de biología molecular conveniente y tal como se hace para cualquier ARN mensajero en particular según su estructura primaria. Los ARNm de las dianas biológicas de interés en cosmética pueden ser, a modo de ejemplo y esto en una lista no limitativa, los de: la tirosinasa, la TRP-1, la elastasa, la hialuronidasa, la metaloproteasa, la Hmo-CoA-reductasa, la 5 \alpha-reductasa, la SCCE, la NO-sintasa o la urokinasa, el ARNm de proteínas epidérmicas....
En un ejemplo de realización de la invención, se utilizará un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la tirosinasa.
En particular, el oligonucleótido de ARN de doble hélice es tal que su hebra 5' sentido tiene por secuencia la SEC. ID. nº 1: 5'-UGCACCACUUGGGCCUCAAdTdT y su hebra 5' antisentido tiene por secuencia la SEC. ID. nº 2: 5'-UUGAGGCCCAAGUGGUGCAdTdT.
La utilización según la invención puede también incluir un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la TRP-1 (tyrosinase related protein 1).
Tales utilizaciones por vía tópica están adaptadas a la despigmentación y/o al blanqueamiento de la piel y/o de las faneras.
En otro ejemplo de realización de la invención, se utilizará un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la enzima elastasa neutrofílica.
En particular, el oligonucleótido de ARN de doble hélice es tal que su hebra 5' sentido tiene por secuencia la SEC. ID. nº 3: 5'-CGGCUACGACCCCGUAAACdTdT y su hebra 5' antisentido tiene por secuencia la SEC. ID. nº 4: 5'-GUUUACGGGGUCGUAGCCGdTdT.
Tal utilización por vía tópica está destinada a prevenir y/o a luchar contra los signos del envejecimiento cutáneo, tales como la pérdida de firmeza y/o de flexibilidad de la piel y/o la atrofia de la piel y/o la formación de las arrugas y pequeñas arrugas.
En otro ejemplo de realización de la invención, se utilizará un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la hialuronidasa.
Tal utilización por vía tópica está destinada a prevenir y/o a luchar contra los signos del envejecimiento cutáneo, tales como la pérdida de firmeza y/o de flexibilidad de la piel y/o la atrofia de la piel y/o la formación de las arrugas y pequeñas arrugas.
En otro ejemplo de realización de la invención, se utilizará un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de una metaloproteinasa.
Las metaloproteinasas (MMP) están especialmente descritas en el artículo de Y. HEROUY y col., European Journal of Dermatology, nº 3, vol. 10, Abril-Mayo de 2000, pp. 173-180.
La familia de las metaloproteinasas está así constituida por varios grupos bien definidos basados en sus semejanzas en términos de estructura y de especificidad de substrato (véase Woessner J. F., Faseb Journal, vol. 5, 1991, 2145). Entre estos grupos, se pueden citar las colagenasas destinadas a degradar los colágenos fibrilares (MMP-1 o colagenasa intersticial, MMP-8 o colagenasa de neutrófilos, MMP-13 o colagenasa 3, MMP-18 o colagenasa 4), las gelatinasas que degradan el colágeno de tipo IV o cualquier forma de colágeno desnaturalizado (MMP-2 o gelatinasa A (72 kDa), MMP-9 o gelatinasa B (92 kDa)), las estromolisinas (MMP-3 o estromolisina 1, MMP-10 o estromolisina 2, MMP-11 o estromolisina 3) cuyo amplio espectro de actividad se dirige a las proteínas de la matriz extracelular, tales como las glicoproteínas (fibronectina, laminina), los proteoglicanos, etc., la matrilisina (MMP-7), la metaloelastasa (MMP-12) o también las metaloproteinasas de membrana (MMP-14, MMP-15, MMP-16 y MMP-17).
Las metaloproteinasas (MMP) son los miembros de una familia de enzimas proteolíticas (endoproteasas) que poseen un átomo de zinc coordinado con 3 residuos de cisteína y una metionina en su sitio activo y que degradan los componentes macromoleculares de la matriz extracelular y de las láminas basales a pH neutro (colágeno, elastina, etc....). Muy ampliamente extendidas en el mundo vivo, estas enzimas están presentes, aunque se expresan débilmente, en situaciones fisiológicas normales, como el crecimiento de los órganos y la renovación de los tejidos. Su sobreexpresión en el hombre y su activación están, sin embargo, ligadas a numerosos procesos que implican la destrucción y el remodelado de la matriz. Ello conlleva, por ejemplo, una resorción no controlada de la matriz extracelular.
Tal utilización por vía tópica está destinada a prevenir y/o a luchar contra los signos del envejecimiento cutáneo, tales como la pérdida de firmeza y/o de flexibilidad de la piel y/o la atrofia de la piel y/o la formación de las arrugas y pequeñas arrugas; están igualmente adaptadas a una utilización destinada a inducir y/o estimular el crecimiento del cabello y/o de los pelos y/o a frenar su caída.
En otro ejemplo de realización de la invención, se utilizará un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la HMG-CoA-reductasa.
En particular, el oligonucleótido de ARN de doble hélice es tal que su hebra 5' sentido tiene por secuencia la SEC. ID. nº 5: 5'-AGCCGCGAGGGUCGUCCAAdTdT y su hebra 5' antisentido tiene por secuencia la SEC. ID. nº 6: 5'-UUGGACGACCCUCGCGGCUdTdT.
Tal utilización por vía tópica está destinada a prevenir y/o luchar contra la producción excesiva de sebo o de sudor a nivel de las axilas o de los pies.
En otro ejemplo de realización de la invención, se utilizará un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la 5\alpha-reductasa de tipo I y/o de tipo II, y preferiblemente la 5\alpha-reductasa de tipo I.
En particular, el oligonucleótido de ARN de doble hélice es tal que su hebra 5' sentido tiene por secuencia la SEC. ID. nº 7: 5'-CUGCAUCCUCCUGGCCAUGdTdT y su hebra 5' antisentido tiene por secuencia la SEC. ID. nº 8: 5'-CAUGGCCAGGAGGAUGCAGdTdT.
Tal utilización por vía tópica está destinada a tratar los trastornos andrógeno-dependientes, en particular a tratar la hiperseborrea y/o el acné y/o a inducir y/o estimular el crecimiento del cabello y/o de los pelos y/o a frenar la caída del cabello.
En otro ejemplo de realización de la invención, se utilizará un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la calmodulin-like skin protein (CLSP).
En particular, el oligonucleótido de ARN de doble hélice es tal que su hebra 5' sentido tiene por secuencia la SEC. ID. nº 9: 5'-GGCUUUCUCCGCGGUUGACdTdT y su hebra 5' antisentido tiene por secuencia la SEC. ID. nº 10: 5'-GUCAACCGCGGAGAAAGCCdTdT.
Tal utilización por vía tópica está destinada a luchar contra los signos del envejecimiento cutáneo y/o a luchar contra los efectos nefastos de las radiaciones ultravioletas y/o a tratar las pieles secas.
En otro ejemplo de realización de la invención, se utilizará un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la NO-sintasa.
Tal utilización por vía tópica está destinada a inhibir la diferenciación y/o la proliferación celular y/o a inhibir la degradación y/o la destrucción de las células de la piel y así luchar contra el envejecimiento intrínseco y/o extrínseco y/o frenar la caída del cabello. Estas composiciones están igualmente adaptadas al tratamiento de las pieles sensibles y de los eritemas, en particular fotoinducidos.
En otro ejemplo de realización de la invención, se utilizará un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de una serina-proteasa, tal como la urokinasa. Las composiciones de este tipo estarán particularmente adaptadas al tratamiento cosmético y al mejoramiento del aspecto de las pieles secas y/o irritadas.
En otros ejemplos de realización de la invención, se podrá utilizar un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de:
- la IL1 por sus aplicaciones en el campo de las pieles sensibles,
- la 5\alpha-reductasa por sus aplicaciones en el campo de las pieles grasas,
- una lipasa bacteriana por sus aplicaciones destinadas a luchar contra la formación de caspa, o también
- la lox12 y/o la cox2 y/o la IL1 y/o el TGF\beta1 por aplicaciones destinadas a luchar contra la caída del cabello.
Para la utilización según la invención, el oligonucleótido de ARN de doble hélice podrá estar presente en una composición a una concentración comprendida entre el 5.10^{-7} y el 5%, preferentemente entre el 0,0001 y el 1%, de oligonucleótido(s) de ARN de doble hélice en peso con respecto al peso total de la composición.
Tal composición puede presentarse bajo todas las formas galénicas normalmente utilizadas para este tipo de aplicación, especialmente en forma de solución acuosa u oleosa, de emulsión de aceite-en-agua o de agua-en-aceite o múltiple, de emulsión siliconada, de micro-emulsión o nanoemulsión, de gel acuoso u oleoso o de producto anhidro líquido, pastoso o sólido.
En otro de sus objetos, la presente invención se relaciona con una composición destinada a ser aplicada tópicamente que contiene, en un medio fisiológicamente aceptable, un oligonucleótido de ARN de doble hélice encapsulado.
En un modo de realización preferido según la invención, la composición es tal que el oligonucleótido de ARN de doble hélice está encapsulado en el corazón o en la pared de un revestimiento tal como microesferas, nanoesferas, oleosomas, niosomas o nanocápsulas.
Los oligonucleótidos de ARN de doble hélice a una concentración molar eficaz en una solución acuosa pueden acomplejarse con una polietilenimina (PEI) de un peso molecular de 200 a 100.000 g/M. La naturaleza de la PEI y su proporción del 10^{-4} al 1% van en función del tipo de solución acuosa inicial que contiene los oligonucleótidos de ARN de doble hélice y de la formulación cosmética contemplada. La acomplejación podrá ser objetivada por la opalescencia de la solución inicial.
Una vez realizada la acomplejación, se encapsula este complejo en partículas con núcleo acuoso, como niosomas, o se acompleja en la superficie de vesículas que tienen una superficie lamelar que contiene un polímero o un tensioactivo lipófilo catiónico, como por ejemplo las PEI hidrofóbicas.
Así, el oligonucleótido de ARN de doble hélice puede:
- o bien acomplejarse con un policatión (por ejemplo, una PEI hidrofílica o quitosano);
A modo de ejemplo, se podrán seleccionar los policationes derivados de poli(4-vinilpirridina) (Modulation of interaction of polycations with negative unilamellar lipid vesicles, de Yaroslavov y col., en Colloids and surfaces B: Biointerfaces 16 (1999), 29-43); los polímeros y copolímeros de lisina (citados en Turbidometric analysis of polyelectrolyte complexes formed between poly(L-lysine) and DNA, de Ward y col., en Colloids and surfaces B: Biointerfaces 16 (1999), 253-260); los copolímeros de vinilpirrolidina y de vinilimidazol cuaternizados, tales como los Luviquat de BASF (PM entre 1.000 y 1.000.000); los copolímeros a base de cloruro de dialildimetilamonio, tales como los Merquat de BASF (PM entre 10.000 y 10.000.000); las poliglucosaminas como el quitosano y sus derivados; las poliaminas tales como la polietilenimina, hidrofóbicas o no; los derivados de guares, como por ejemplo los Jaguar de Rhodia; los derivados de celulosa catiónicos, tales como los Celquat de National Starch o los Quarisoft de Amerchol; los copolímeros de vinilpirrolidona y de dimetilaminopropilmetacrilamida, como los Gafquat de ISP; los derivados catiónicos del ácido acrílico, como el HYPAN QT 100 de Kingston; los Salcare SC92, SC95 y 96 de Allied Colloids;, el Plex4739L de Rohm Gmbh; los derivados de diuretano y poliuretano, tales como el Polyderme PPI-SA, el Foamox PPI-SA, el Foamtaine PPI-SA15 y el Foamquat PPI-SA de Alzo; y las copoliaminas, como el Polyquart H-81 de Henkel;
- se puede encapsular entonces este complejo en partículas de núcleo acuoso, como los liposomas y en particular los niosomas (véase la solicitud de patente EP 0.582.503 o la patente EE.UU. 5.439.672);
- o bien acomplejarse en la superficie de vesículas que tienen una superficie lamelar que contiene un polímero o un tensioactivo lipofílico catiónico.
En este último caso, los tensioactivos lipofílicos catiónicos pueden ser más particularmente seleccionados entre el grupo formado por las sales de amonio cuaternario, las aminas grasas y sus sales.
Las sales de amonio cuaternario son, por ejemplo:
1
donde los radicales R_{1} a R_{4}, que pueden ser idénticos o diferentes, representan un radical alifático lineal o ramificado de 1 a 30 átomos de carbono o un radical aromático, tal como arilo o alquilarilo. Los radicales alifáticos pueden llevar heteroátomos tales como especialmente el oxígeno, el nitrógeno, el azufre o los halógenos. Los radicales alifáticos son, por ejemplo, seleccionados entre los radicales alquilo, alcoxi, polioxialquileno(C_{2}-C_{6}), alquilamida, alquil(C_{12}-C_{22})amidoalquilo(C_{2}-C_{6}), alquil(C_{12}-C_{22})acetato o hidroxialquilo que llevan aproximadamente de 1 a 30 átomos de carbono; X es un anión seleccionado entre el grupo de los haluros, fosfatos, acetatos, lactatos, alquil(C_{2}-C_{6})sulfatos y alquil- o alquil-aril- sulfonatos. Como sales de amonio cuaternario de fórmula (II), se prefieren, por una parte, los cloruros de tetraalquilamonio, como por ejemplo los cloruros de dialquildimetilamonio o de alquiltrimetilamonio, en los cuales el radical alquilo lleva aproximadamente de 12 a 22 átomos de carbono, en particular los cloruros de beheniltrimetilamonio, de diestearildimetilamonio, de cetiltrimetilamonio o de bencildimetilestearilamonio, o también, por otra parte, el cloruro de estearamidopropildimetil(miristilacetato)amonio vendido bajo la denominación "CERAPHYL 70" por la sociedad VAN DYK.
(2) Las sales de amonio cuaternario del imidazolinio, como por ejemplo las de las fórmula siguiente:
2
en la cual R_{5} representa un radical alquenilo o alquilo de 8 a 30 átomos de carbono, por ejemplo derivado de los ácidos grasos del sebo; R_{6} representa un átomo de hidrógeno, un radical alquilo de 1 a 4 átomos de carbono o un radical alquenilo o alquilo de 8 a 30 átomos de carbono; R_{7} representa un radical alquilo de 1 a 4 átomos de carbono; R_{8} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo de 1 a 4 átomos de carbono; X es un anión seleccionado entre el grupo de los haluros, fosfatos, acetatos, lactatos, alquilsulfatos o alquil- o alquilaril- sulfonatos. Preferentemente, R_{5} y R_{6} designan una mezcla de radicales alquenilo o alquilo de 12 a 21 átomos de carbono, por ejemplo derivados de los ácidos grasos del sebo, R_{7} designa un radical metilo y R_{8} designa hidrógeno. Tal producto es, por ejemplo, vendido bajo la denominación "REWOQUAT W 75" por la sociedad REWO.
(3) Las sales de diamonio cuaternario de fórmula:
3
en la cual R_{9} designa un radical alifático que lleva aproximadamente de 16 a 30 átomos de carbono; R_{10}, R_{11}, R_{12}, R_{13} y R_{14} son seleccionados entre hidrógeno o un radical alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, y X es un anión seleccionado entre el grupo de los haluros, acetatos, fosfatos, nitratos y metilsulfatos. Tales sales de diamonio cuaternario incluyen especialmente el dicloruro de propanosebodiamonio.
\newpage
El oligonucleótido de ARN de doble hélice puede también acomplejarse en la superficie de glóbulos oleosos catiónicos, sea cual sea su tamaño (véanse las solicitudes de patente EP 1.010.413, EP 1.010.414, EP 1.010.415, EP 1.010.416, EP 1.013.338, EP 1.016.453, EP 1.018.363, EP 1.020.219, EP 1.025.898, EP 1.120.101, EP 1.120.102, EP 1.129.684, EP 1.160.005 y EP 172.077).
El oligonucleótido de ARN de doble hélice puede también acomplejarse en la superficie de nanocápsulas o nanopartículas provistas de un recubrimiento lamelar (véanse EP 0.447.318 y EP 0.557.489) y que contienen un tensioactivo catiónico en la superficie (véanse las referencias citadas anteriormente para los tensioactivos catiónicos).
En particular, las vesículas preferidas según la presente invención son:
- los niosomas descritos en la patente EP 0.582.503;
- las esférulas de lípidos cuyo método de síntesis está descrito en la patente EE.UU. 5.021.200;
- los niosomas de aceite-en-agua descritos en la patente EE.UU. 5.489.426;
- las nanoemulsiones propuestas en la patente EP 0.879.589.
\vskip1.000000\baselineskip
Se utilizarán preferiblemente los lípidos siguientes: la PEI convertida en hidrofóbica por injertación de cadenas de alquilo C_{10} a C_{22} (de un 5 a un 50%), insaturadas o no, ramificadas o no, la estearilamina o el cloruro de beheniltriamonio.
Se preferirán más particularmente las vesículas que tienen un diámetro inferior o igual a 2 \mum y preferiblemente comprendido entre 50 nm y 1 \mum.
Se pueden utilizar igualmente métodos físicos de administración intracutánea, como un sistema de propulsión gaseosa o un parche de microagujas.
En la figura 1, que representa un parche de microagujas, los minidardos (conos) tienen una altura correspondiente a la profundidad a la cual debe llegar el dsRNA encapsulado en una vesícula (epidermis superficial, epidermis profunda, dermis superficial...). El tamaño del parche puede, por ejemplo, estar adaptado a la superficie de una marca pigmentaria o de una arruga.
De un modo más detallado, la composición destinada a ser aplicada tópicamente puede ser más o menos fluida y tener el aspecto de una crema blanca o coloreada, de una pomada, de una leche, de una loción, de un suero, de una pasta, de una espuma o de un gel. Puede ser eventualmente aplicada sobre la piel en forma de aerosol. Puede también presentarse en forma sólida, y por ejemplo en forma de barra. Puede ser utilizada como producto de cuidado y/o como producto de maquillaje de la piel.
Así, la composición según la invención podrá contener, además del oligonucleótido de ARN de doble hélice, al menos un principio activo seleccionado entre: los \alpha-hidroxiácidos; el ácido salicílico y sus derivados, tales como el ácido 5-n-octanoilsalicílico; el HEPES; la procisteína; la O-octanoil-6-D-maltosa; la sal disódica de ácido metilglicinodiacético; las ceramidas; los esteroides tales como la diosgenina y los derivados de la DHEA; el ácido cójico; el N-etiloxicarbonil-4-paraamino-fenol; el ácido ascórbico y sus derivados; los extractos de arándano; los retinoides, y en particular el retinol y sus ésteres; los polipéptidos y sus derivados acilados; las fitohormonas; los extractos de levadura Saccharomyces cerevisiae; los extractos de algas; los extractos de Vitreoscilla filiformis; los extractos de soja, de altramuz, de maíz y/o de guisante; la alverina y sus sales, en particular el citrato de alverina; el resveratrol; los carotenoides y en particular el licopeno; el tocoferol y sus ésteres; la coenzima Q10 o ubiquinona; las xantinas y en particular la cafeína y los extractos naturales que la contienen; los extractos de rusco y de castaño de Indias; y sus mezclas, sin que esta lista sea limitativa.
La composición según la invención puede además contener al menos un filtro UVA y/o UVB. Los filtros solares pueden ser seleccionados entre los filtros orgánicos, los filtros inorgánicos y sus mezclas.
Como ejemplos de filtros orgánicos activos en el UV-A y/o el UV-B, se pueden citar especialmente, designados a continuación por su nombre CTFA:
- los derivados del ácido paraaminobenzoico: PABA, etil-PABA, etildihidroxipropil-PABA, etilhexildimetil-PABA, vendido especialmente bajo la denominación "ESCALOL 507" por ISP, gliceril-PABA y PEG-25-PABA, vendido bajo la denominación "UVINUL P25" por BASF;
- los derivados salicílicos: homosalato, vendido bajo la denominación "EUSOLEX HMS" por RONA/EM INDUSTRIES, salicilato de etilhexilo, vendido bajo la denominación "NEO HELIOPAN OS" por HAARMANN & REIMER, salicilato de dipropilenglicol, vendido bajo la denominación "DIPSAL" por SCHER, y salicilato de TEA, vendido bajo la denominación "NEO HELIOPAN TS" por HAARMANN & REIMER;
\global\parskip0.970000\baselineskip
- los derivados del dibenzoilmetano: butilmetoxidibenzoilmetano, vendido especialmente bajo la denominación comercial "PARSOL 1789" por HOFFMANN LA ROCHE, e isopropildibenzoilmetano;
- los derivados cinámicos: metoxicinamato de etilhexilo, vendido especialmente bajo la denominación comercial "PARSOL MCX" por HOFFMANN LA ROCHE, metoxicinamato de isopropilo, metoxicinamato de isoamilo, vendido bajo la denominación comercial "NEO HELIOPAN E 1000" por HAARMANN & REIMER, cinoxato, metoxicinamato de DEA, metilcinamato de diisopropilo y etilhexanoato dimetoxicinamato de glicerilo;
- los derivados de \beta,'-difenilacrilato: octocrileno, vendido especialmente bajo la denominación comercial "UVINUL N539" por BASF, y etocrileno, vendido especialmente bajo la denominación comercial "UVINUL N35" por BASF;
- los derivados de la benzofenona: benzofenona-1, vendida bajo la denominación comercial "UVINUL 400" por BASF, benzofenona-2, vendida bajo la denominación comercial "UVINUL D50" por BASF, benzofenona-3 u oxibenzona, vendida bajo la denominación comercial "UVINUL M40" por BASF, benzofenona-4, vendida bajo la denominación comercial "UVINUL MS40" por BASF, benzofenona-5, benzofenona-6, vendida bajo la denominación comercial "HELISORB 11" por NORQUAY, benzofenona-8, vendida bajo la denominación comercial "SPECTRA-SORB UV-24" por AMERICAN CYANAMID, benzofenona-9, vendida bajo la denominación comercial "UVINUL DS-49" por BASF, y benzofenona-12;
- los derivados del bencilidenalcanfor: 3-bencilidenalcanfor, 4-metilbencilidenalcanfor, vendido bajo la denominación "EUSOLEX 6300" por MERCK, ácido bencilidenalcanforsulfónico, metosulfato de alcanforbenzalconio, ácido tereftalilidendialcanforsulfónico y poli-acrilamidometilbencilidenalcanfor;
- los derivados del fenilbencimidazol: ácido fenilbencimidazolsulfónico, vendido especialmente bajo la denominación comercial "EUSOLEX 232" por MERCK, y bencimidacilato, vendido bajo la denominación comercial "NEO HELIOPAN AP" por HAARMANN & REIMER;
- los derivados de la triazina: anisotriazina, vendida bajo la denominación comercial "TINOSORB S" por CIBA GEIGY, etilhexiltriazona, vendida especialmente bajo la denominación comercial "UVINUL T150" por BASF, y dietilhexilbutamidotriazona, vendida bajo la denominación comercial "UVASORB HEB" por SIGMA 3V;
- los derivados del fenilbenzotriazol: drometrizol trisiloxano, vendido bajo la denominación "SILATRIZOLE" por RHODIA CHIMIE;
- los derivados antranílicos: antranilato de mentilo, vendido bajo la denominación comercial "NEO HELIOPAN MA" por HAARMANN & REIMER;
- los derivados de imidazolinas: dimetoxibencilidendioxoimidazolinopropionato de etilhexilo;
- los derivados del benzalmalonato: poliorganosiloxano con funciones benzalmalonato, vendido bajo la denominación comercial "PARSOL SLX" por HOFFMANN LA ROCHE;
- y sus mezclas.
Los filtros UV orgánicos más particularmente preferidos son seleccionados entre los compuestos siguientes:
- Salicilato de etilhexilo,
- Butilmetoxidibenzoilmetano,
- Metoxicinamato de etilhexilo,
- Octocrileno,
- Ácido fenilbencimidazolsulfónico,
- Ácido tereftalilidendialcanforsulfónico,
- Benzofenona-3,
- Benzofenona-4,
- Benzofenona-5,
- 4-Metilbencilidenalcanfor,
- Bencimidacilato,
\global\parskip1.000000\baselineskip
- Anisotriazina,
- Etilhexiltriazona,
- Dietilhexilbutamidotriazona,
- Metilenbisbenzotriazoliltetrametilbutilfenol,
- Drometrizol trisiloxano
- y sus mezclas.
Los filtros inorgánicos utilizables en la composición según la invención son, en particular, los nanopigmentos (tamaño medio de las partículas primarias: generalmente entre 5 nm y 100 nm, preferentemente entre 10 nm y 50 nm) de óxidos metálicos recubiertos o no, como por ejemplo nanopigmentos de óxido de titanio (amorfo o cristalizado en forma de rutilo y/o anatasa), de hierro, de zinc, de zirconio o de cerio. Son agentes de recubrimiento, por otra parte, la alúmina y/o el estearato de aluminio. Tales nanopigmentos de óxidos metálicos, recubiertos o no recubiertos, están en particular descritos en las solicitudes de patentes EP-A-0.518.772 y EP-A-0.518.773.
De forma conocida, la composición de la invención puede contener igualmente los adyuvantes habituales en los ámbitos cosmético y dermatológico, tales como los gelificantes hidrofílicos o lipofílicos, los conservantes, los antioxidantes, los solventes, los tensioactivos, los espesantes, los perfumes, las cargas, los pigmentos, los absorbentes de olor y las materias colorantes. Las cantidades de estos diferentes adyuvantes son las clásicamente utilizadas en los ámbitos considerados, y por ejemplo de un 0,01 a un 20% del peso total de la composición. Estos adyuvantes, según su naturaleza, pueden ser introducidos en la fase grasa o en la fase acuosa. Estos adyuvantes, así como sus concentraciones, deben ser tales que no alteren las propiedades ventajosas del ácido panteteinosulfónico o de sus sales.
Cuando la composición de la invención es una emulsión, la proporción de la fase grasa puede ir del 5% al 80% en peso y preferentemente del 5% al 50% del peso total de la composición. Los aceites, los emulsionantes y los coemulsionantes utilizados en la composición en forma de emulsión son seleccionados entre los clásicamente utilizados en el ámbito considerado. El emulsionante y el coemulsionante están presentes en la composición en una proporción que va del 0,3% al 30% en peso y preferentemente del 0,5% al 20% del peso total de la composición.
Como aceites utilizables en la composición de la invención, se pueden citar, por ejemplo:
- los aceites hidrocarbonados de origen animal, tales como el perhidroescualeno;
- los aceites hidrocarbonados de origen vegetal, tales como los triglicéridos líquidos de ácidos grasos de 4 a 10 átomos de carbono y la fracción líquida de la manteca de karité;
- los ésteres y los éteres de síntesis, especialmente de ácidos grasos, como los aceites de fórmulas R^{1}COOR^{2} y R^{1}OR^{2}, en donde R^{1} representa el resto de un ácido graso de 8 a 29 átomos de carbono y R^{2} representa una cadena hidrocarbonada, ramificada o no, de 3 a 30 átomos de carbono, como por ejemplo el aceite de Purcellin, el isononanoato de isononilo, el miristato de isopropilo, el palmitato de 2-etilhexilo, el estearato de 2-octildodecilo, el erucato de 2-octildodecilo y el isoestearato de isoestearilo; los ésteres hidroxilados, como el lactato de isoestearilo, el hidroxiestearato de octilo, el hidroxiestearato de octildodecilo, el malato de diisoestearilo, el citrato de triisocetilo y los heptanoatos, octanoatos y decanoatos de alcoholes grasos; los ésteres de poliol, como el dioctanoato de propilenglicol, el diheptanoato de neopentilglicol y el diisononanoato de dietilenglicol; y los ésteres del pentaeritritol, como el tetraisoestearato de pentaeritritilo;
- los hidrocarburos lineales o ramificados de origen mineral o sintético, tales como los aceites de parafina, volátiles o no, y sus derivados, la vaselina, los polidecenos y el poliisobuteno hidrogenado, tal como el aceite de Parleam;
- los alcoholes grasos de 8 a 26 átomos de carbono, como el alcohol cetílico, el alcohol estearílico y su mezcla (alcohol cetilestearílico), el octildodecanol, el 2-butiloctanol, el 2-hexildecanol, el 2-undecil-pentadecanol, el alcohol oleico o el alcohol linoleico;
- los aceites fluorados parcialmente hidrocarbonados y/o siliconados, como los descritos en el documento JP-A-2-295.912;
- los aceites de silicona, como los polimetilsiloxanos (PDMS) volátiles o no de cadena siliconada lineal o cíclica, líquidos o pastosos a temperatura ambiente, especialmente los ciclopolidimetilsiloxanos (ciclometiconas), tales como el ciclohexasiloxano; los polidimetilsiloxanos que llevan grupos alquilo, alcoxi o fenilo pendientes o en el extremo de la cadena siliconada, grupos que tienen de 2 a 24 átomos de carbono; las siliconas feniladas, como las feniltrimeticonas, las fenildimeticonas, los feniltrimetilsiloxidifenilsiloxanos, las difenildimeticonas, los difenilmetildifeniltrisiloxanos, los 2-feniletiltrimetilsiloxisilicatos y los polimetilfenilsiloxanos;
- sus mezclas.
Como emulsionantes y coemulsionantes utilizables en la invención, se pueden citar, por ejemplo, los emulsionantes Ac/Ag, tales como los ésteres de ácido graso y de polietilenglicol, especialmente el estearato de PEG-100, y los ésteres de ácido graso y de glicerina, tales como el estearato de glicerilo, así como los emulsionantes Ag/Ac, tales como el poli(metilcetil)(dimetil)me-tilsiloxano oxietilenado disponible bajo la denominación comercial ABIL WE09 de la sociedad Degussa Goldschmidt, o la mezcla de acetilestearato de etilenglicol y de triestearato de glicerilo comercializada por la sociedad Guardian bajo la denominación comercial UNITWIX.
Como gelificantes hidrofílicos, se pueden citar en particular los polímeros carboxivinílicos (carbómeros), los copolímeros acrílicos tales como los copolímeros de acrilatos/alquilacrilatos, las poliacrilamidas, los polisacáridos, las gomas naturales y las arcillas, y, como gelificantes lipofílicos, se pueden citar las arcillas modificadas, como las bentonas, las sales metálicas de ácidos grasos, la sílice hidrofóbica y los polietilenos.
Como cargas que pueden ser utilizadas en la composición de la invención, se pueden citar, por ejemplo, aparte de los pigmentos, el polvo de sílice; el talco; el almidón entrecruzado por anhídrido octenilsuccínico comercializado por la sociedad National Starch bajo la denominación DRY FLO PLUS (28-1160); las partículas de poliamida, y especialmente las vendidas bajo la denominación ORGASOL por la sociedad Atochem; los polvos de polietileno; las microesferas a base de copolímeros acrílicos, tales como las de copolímero de dimetacrilato de etilenglicol/metacrilato de laurilo vendidas por la sociedad Dow Corning bajo la denominación de POLYTRAP; los polvos expandidos, tales como las microesferas huecas y especialmente las microesferas comercializadas bajo la denominación EXPANCEL por la sociedad Kemanord Plast o bajo la denominación MICROPEARL F 80 ED por la sociedad Matsumoto; las microperlas de resina de silicona, tales como las comercializadas bajo la denominación TOSPEARL por la sociedad Toshiba Silicone; y sus mezclas. Estas cargas pueden estar presentes en cantidades del 0 al 20% en peso y preferentemente del 1 al 10% en peso con respecto al peso total de la composición o de la preparación según la invención.
El experto en la técnica velará por utilizar ingredientes y principios activos que no afecten a la actividad de los oligonucleótidos de ARN de doble hélice presentes en las composiciones según la invención.
Otro objeto de la invención se relaciona con un procedimiento de tratamiento cosmético consistente en la aplicación tópica sobre una zona que se ha de tratar de una composición que contiene, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un oligonucleótido de ARN de doble hélice tal como se ha definido anteriormente. Ventajosamente, la composición será aplicada sobre la piel y/o el cuero cabelludo y/o las faneras, de forma única o repetida en el tiempo.
Podrá tratarse de un procedimiento de despigmentación y/o de blanqueamiento de la piel o de las faneras caracterizado por aplicar sobre la zona que se ha de tratar una composición según la invención, en particular una composición que contiene un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la tirosinasa y/o un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la TRP-1.
La invención se relaciona también con un procedimiento de tratamiento cosmético para prevenir y/o luchar contra los signos cutáneos del envejecimiento, caracterizado por aplicar sobre la zona que se ha de tratar una composición que contiene un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la elastasa de neutrófilos y/o un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la hialuronidasa y/o un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de una metaloproteinasa y/o un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la HMG-CoA-reductasa y/o un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la calmodulin-like skin protein (CLSP) y/o un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la NO-sintasa.
La invención se relaciona igualmente con un procedimiento de tratamiento cosmético para inducir y/o estimular el crecimiento del cabello y/o de los pelos y/o para frenar la caída del cabello, caracterizado por aplicar sobre la zona que se ha de tratar una composición que contiene un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de una metaloproteinasa y/o un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la 5\alpha-reductasa tipo I o II y/o un oligonucleótido de ARN de doble hélice capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la NO-sintasa.
Los ejemplos siguientes están destinados a ilustrar la invención. En estos ejemplos, se hará referencia a las figuras siguientes:
- Figura 1: representa un parche de microagujas que puede ser utilizado para la administración de oligonucleótidos de ARN de doble hélice.
- Figura 2: extinción específica de la expresión de la tirosinasa en los melanocitos humanos (MeWo) por ARN de interferencia.
Ejemplo 1 Inhibición de la expresión de la tirosinasa por ARN de interferencia Materiales y métodos
Las condiciones experimentales son las descritas por Tuschl y col. (Journal of Cell Science 2001, 114, 4557-4565).
Se siembran los melanocitos (células MeWo) 24 h antes de la transfección a razón de 40.000 células/pocillo en una placa de 24 pocillos en 500 \mul de medio DMEM + 10% de suero. Por pocillo, se utilizan 0,84 \mug o 2,52 \mug de siRNA dicatenario (véase la descripción que se da a continuación), o sea, respectivamente 60 pmoles de siRNA-tirosinasa en 3 \mul de tampón de hibridación (Dharmacon) o 180 pmoles de siRNA-tirosinasa en 9 \mul de tampón de hibridación. Se diluyen 3 \mul o 9 \mul de siRNA dicatenario-tirosinasa 20 \muM en 50 \mul de Opti-MEM (Gibco). En otro tubo, se diluyen 3 \mul de oligofectamina (Invitrogen) en 12 \mul de Opti-MEM y se incuban durante 10 minutos a temperatura ambiente. Se mezclan las dos soluciones y se incuban durante 20 minutos a temperatura ambiente antes de depositarlas sobre las células. Se incuban entonces las células durante 96 h a 37ºC con un cambio de medio después de 24 h y se lisan después en un tampón que contiene 10 mM de Tris-HCl pH 7,2, 2% de SDS, 1% de Tritón X-100, 10% de glicerol + 1% de inhibidor de proteasas. Se depositan 34 \mug de proteínas por pocillo sobre gel de poliacrilamida (geles NuPAGE Novex bis-Tris, Invitrogen), se separan por electroforesis y se transfieren por Western Blot según las instrucciones del proveedor. Se analiza la presencia de tirosinasa sobre la membrana por hibridación con un anticuerpo antitirosinasa diluido a 1/500 (NCL-TYR, Novocastra) y se controla la cantidad proteica depositada por hibridación con un anticuerpo antivimentina diluido a 1/40.000 (clon VIM3B4, Cymbus Biotechnologies). Se aclara la membrana en PBS-Tween 20 y se hibrida con un anticuerpo secundario antirratón copulado a peroxidasa (Goat anti-mouse-HRP, Dako) diluido a 1/2.000. Se realiza la detección con ayuda del kit "ECL Plus western blotting detection system" según las instrucciones del proveedor (Amersham).
Se seleccionan los siRNA dicatenarios siguientes a partir de la secuencia codificante del ADNc de la tirosinasa humana (Número de acceso M27160). El número adyacente corresponde a la posición sobre la secuencia nucleica del 1º nucleótido. Son sintetizados por Dharmacon o a partir de oligonucleótidos de ADN suministrados por Proligo y se transcriben a ARN con ayuda del kit "siRNA construction Kit" (Ambion) según las instrucciones del proveedor. Los 7 dicatenarios que comprenden una hebra sentido de ARN y una hebra antisentido de ARN están constituidos por las secuencias siguientes, donde AUG son bases ribonucleicas y dT una base desoxirribonucleica:
\bullet siRNA-TYR266 dicatenario:
5' hebra sentido siRNA (SEC. ID. Nº 1): UGCACCACUUGGGCCUCAAdTdT
5' hebra antisentido siRNA (SEC. ID. Nº 2): UUGAGGCCCAAGUGGUGCAdTdT
\vskip1.000000\baselineskip
\bullet siRNA-TYR359 dicatenario:
5' hebra sentido siRNA (SEC. ID. Nº 11): AAGUGUUUGAUGCUGGAGGdTdT
5' hebra antisentido siRNA (SEC. ID. Nº 12): CCUCCAGCAUCAAACACUUdTdT
\vskip1.000000\baselineskip
\bullet siRNA-TYR690 dicatenario:
5' hebra sentido siRNA (SEC. ID. Nº 13): GCACCAGCUUUUCUGCCUUdTdT
5' hebra antisentido siRNA (SEC. ID. Nº 14): AAGGCAGAAAAGCUGGUGCdTdT
\vskip1.000000\baselineskip
\bullet siRNA-TYR832 dicatenario:
5' hebra sentido siRNA (SEC. ID. Nº 15): ACUGCACAGAGAGACGACUdTdT
5' hebra antisentido siRNA (SEC. ID. Nº 16): AGUCGUCUCUCUGUGCAGUdTdT
\vskip1.000000\baselineskip
\bullet siRNA-TYR1110 dicatenario:
5' hebra sentido siRNA (SEC. ID. Nº 17): GCACCAGCUUUUCUGCCUUdTdT
5' hebra antisentido siRNA (SEC. ID. Nº 18): AAGGCAGAAAAGCUGGUGCdTdT
\newpage
\global\parskip0.800000\baselineskip
\bullet siRNA-TYR1578 dicatenario:
5' hebra sentido siRNA (SEC. ID. Nº 19): AGCAGCAUGCACAAUGCCUdTdT
5' hebra antisentido siRNA (SEC. ID. Nº 20): AGGCAUUGUGCAUGCUGCUdTdT
\vskip1.000000\baselineskip
\bullet siRNA-TYR2120 dicatenario:
5' hebra sentido siRNA (SEC. ID. Nº 21): AGCCUGACCUCACUCUAACdTdT
5' hebra antisentido siRNA (SEC. ID. Nº 22): GUUAGAGUGAGGUCAGGCUdTdT
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados están representados en la figura 2.
Las bandas corresponden a los productos siguientes:
L: escala de peso molecular
C: MeWo control
1: MeWo + siRNATYR266 0,84 \mug
2: MeWo + siRNATYR266 2,52 \mug
3: MeWo + siRNATYR359 0,84 \mug
4: MeWo + siRNATYR359 2,52 \mug
5: MeWo + siRNATYR690 0,84 \mug
6: MeWo + siRNATYR690 2,52 \mug
7: MeWo + siRNATYR832 0,84 \mug
8: MeWo + siRNATYR832 2,52 \mug
9: MeWo + siRNATYR1110 0,84 \mug
10: MeWo + siRNATYR1110 2,52 \mug
11: MeWo + siRNATYR1578 0,84 \mug
12: MeWo + siRNATYR1578 2,52 \mug
13: MeWo + siRNATYR2120 0,84 \mug
14: MeWo + siRNATYR2120 2,52 \mug
\vskip1.000000\baselineskip
Se verifica la extinción de la expresión de la tirosinasa por Western blot. Parece que, en los 7 dicatenarios seleccionados, 1 dicatenario es ineficaz (siRNA 359), 1 dicatenario es poco eficaz (siRNA 1578) y los otros 5 dicatenarios son funcionales, aparentemente con una gran eficacia para los dicatenarios 1110 y 2120, como muestra la ausencia de detección de la tirosinasa. Se inhibe así por "el ARN de interferencia" la expresión de proteínas por células epidérmicas, por inhibidores específicos de la tirosinasa.
Ejemplo 2 Composiciones
Composición 1
El oligonucleótido de ARN de doble hélice se acompleja en la superficie de vesículas catiónicas Preparación de las vesículas
30
Oligonucleótidos de ARN de doble hélice de SEC. ID. nº 1 y SEC. ID. nº 2 con una proporción dsRNA/PEI comprendida entre 0,1 y 1.000.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapas de preparación de las vesículas
- solubilización de los lípidos en una mezcla de metanol/cloroformo;
- evaporación del solvente en el evaporador rotativo a presión reducida para obtener una película lipídica;
- hidratación de la película bajo agitación por ultrasonidos (US);
- control del diámetro de las vesículas (menos de 1 \mum, preferentemente de 200 nm);
- adición de la solución de oligonucleótidos de ARN de doble hélice.
\vskip1.000000\baselineskip
Composición cosmética
Se incorporan entonces las vesículas en una formulación cosmética adaptada a una aplicación tópica.
Una aplicación cotidiana preferentemente por la noche de esta preparación permite la atenuación de las manchas pigmentarias, y una aplicación regular y duradera da lugar a la desaparición de estas manchas pigmentarias.
\vskip1.000000\baselineskip
Composición 2
El dsRNA se acompleja en el interior de vesículas catiónicas A) Encapsulación de un complejo policatión/oligonucleótidos de ARN de doble hélice
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
Solución acuosa A: agua destilada al 30%, PEI (PM 200 a 100.000) al 1% y oligonucleótido de ARN de doble hélice CSP. Solución acuosa B: agua destilada csp 100%
\vskip1.000000\baselineskip
B) Etapas de preparación de las vesículas
Véase la preparación de la composición 1. En este caso, se lleva a cabo la etapa de hidratación a una temperatura adaptada a la mezcla lipídica y con la solución A en agitación por ultrasonidos y se añade luego una etapa de dilución con la solución acuosa B.
\vskip1.000000\baselineskip
Composición cosmética
Se incorporan entonces las vesículas en una formulación cosmética adaptada a una aplicación tópica.
Así, las composiciones 1 y 2 pueden ser luego introducidas de un modo clásico para el experto en la técnica en la formulación siguiente. Se identifican los ingredientes según la nomenclatura CTFA.
5
Lista de secuencias
100

Claims (7)

1. Utilización de al menos un oligonucleótido de ARN de doble hélice de secuencia seleccionada entre la SEC ID Nº: 1, la SEC ID Nº: 2, la SEC ID Nº: 13, la SEC ID Nº: 14, la SEC ID Nº: 15, la SEC ID Nº: 16, la SEC ID Nº: 17, la SEC ID Nº: 18, la SEC ID Nº: 19, la SEC ID Nº: 20, la SEC ID Nº: 21 o la SEC ID Nº: 22 para una aplicación por vía tópica para inhibir la expresión de una proteína de la piel o de sus anejos, cuya proteína es la tirosinasa.
2. Utilización según la reivindicación anterior, caracterizada por ser el oligonucleótido una hebra simple de ARN autocomplementario emparejado por replegamiento.
3. Composición tópica que contiene, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un oligonucleótido de ARN de doble hélice de secuencia seleccionada entre la SEC ID Nº: 1, la SEC ID Nº: 2, la SEC ID Nº: 13, la SEC ID Nº: 14, la SEC ID Nº: 15, la SEC ID Nº: 16, la SEC ID Nº: 17, la SEC ID Nº: 18, la SEC ID Nº: 19, la SEC ID Nº: 20, la SEC ID Nº: 21 o la SEC ID Nº: 22, que inhibe la expresión de la tirosinasa, encapsulado en un recubrimiento.
4. Composición según la reivindicación 4, caracterizada por seleccionar el recubrimiento entre las microesferas, las nanoesferas, los oleosomas o las nanocápsulas.
5. Composición según la reivindicación 4 ó 5, caracterizada por tener el recubrimiento un diámetro inferior o igual a 2 \mum.
6. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizada por representar el o los oligonucleótido(s) de ARN de doble hélice entre un 5.10^{-7} y un 5% en peso con respecto al peso total de la composición.
7. Procedimiento cosmético de despigmentación y/o de blanqueamiento de la piel o de las faneras, caracterizado por el hecho de que el oligonucleótido de ARN de doble hélice de secuencia seleccionada entre la SEC ID Nº: 1, la SEC ID Nº: 2, la SEC ID Nº: 13, la SEC ID Nº: 14, la SEC ID Nº: 15, la SEC ID Nº: 16, 20, la SEC ID Nº: 21 o la SEC ID Nº: 22 es capaz de inhibir la expresión de un ARN mensajero codificante de la tirosinasa.
ES03756039T 2002-06-03 2003-06-02 Utilizacion por via topica de al menos un oligonucleotido de arn de doble helice (dsrna) anti-tirosina. Expired - Lifetime ES2342826T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0206796 2002-06-03
FR0206796A FR2840217B1 (fr) 2002-06-03 2002-06-03 Compositions cosmetiques comprenant au moins un oligonucleotide d'arn double brin (dsrna)et leurs utilisations
US38672002P 2002-06-10 2002-06-10
US386720P 2002-06-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2342826T3 true ES2342826T3 (es) 2010-07-15

Family

ID=29713354

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03756039T Expired - Lifetime ES2342826T3 (es) 2002-06-03 2003-06-02 Utilizacion por via topica de al menos un oligonucleotido de arn de doble helice (dsrna) anti-tirosina.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1513482B1 (es)
JP (1) JP4499554B2 (es)
AT (1) ATE464038T1 (es)
AU (1) AU2003255621A1 (es)
CA (1) CA2485111A1 (es)
DE (1) DE60332112D1 (es)
ES (1) ES2342826T3 (es)
WO (1) WO2003101376A2 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10254214A1 (de) * 2002-11-20 2004-06-09 Beiersdorf Ag Oligoribonukleotide zur Behandlung von degenerativen Hauterscheinungen durch RNA-Interferenz
GB0307914D0 (en) * 2003-04-07 2003-05-14 Univ Dundee Cytochrome p450
AU2004285134B2 (en) * 2003-10-21 2012-01-19 Dyad Pharmaceutical Corporation Methods and compositions for treating 5alpha-reductase type 1 and type 2 dependent conditions
DE102004025881A1 (de) 2004-05-19 2006-01-05 Beiersdorf Ag Oligoribonukleotide zur Beeinflussung des Haarwachstums
WO2006040447A1 (fr) * 2004-10-07 2006-04-20 L'oreal Procédé de traitement cosmétique des fibres kératiniques et utilisation d'un inhibiteur de transglutaminase
WO2006040446A1 (fr) * 2004-10-07 2006-04-20 L'oreal Procédé de mise en forme de fibres kératiniques
US9139850B2 (en) 2005-05-19 2015-09-22 L'oreal Vectorization of dsRNA by cationic particles and topical use
FR2885808B1 (fr) * 2005-05-19 2007-07-06 Oreal Vectorisation de dsrna par des particules cationiques et utilisation topique.
FR2885813B1 (fr) * 2005-05-19 2008-01-11 Oreal Vectorisation de dsrna par des particules cationiques et leur utilisation sur modele de peau.
FR2890859B1 (fr) 2005-09-21 2012-12-21 Oreal Oligonucleotide d'arn double brin inhibant l'expression de la tyrosinase
JP4981381B2 (ja) * 2006-08-04 2012-07-18 株式会社ナリス化粧品 美白用皮膚外用剤
JP2008115101A (ja) * 2006-11-02 2008-05-22 Naris Cosmetics Co Ltd 美白用皮膚組成物
TWI382849B (zh) * 2007-10-29 2013-01-21 Mello Biotech Taiwan Co Ltd 產生藉由基因靜默效應以用於皮膚維護之化妝品的方法以及編碼基因靜默效應物之基因重組核苷酸
FR2940977B1 (fr) * 2009-01-13 2016-11-18 Oreal Utilisation de formes complexes de la proteine de type calmodulin-like skin protein clsp
FR2986233B1 (fr) * 2012-02-01 2014-02-28 Regentis Internat Peptide bifonctionnel
FR3043695B1 (fr) * 2015-11-17 2019-10-25 ISP Investments LLC. Procede d'obtention d'un extrait aqueux enrichi en petits arn a partir d'une matiere vegetal et extraits issus du procede
FR3106754B1 (fr) 2020-02-04 2022-01-07 Isp Investments Llc Procede d’obtention d’un extrait aqueux de lavande, compositions comprenant un tel extrait et leurs utilisations cosmetiques
JPWO2021201276A1 (es) * 2020-04-03 2021-10-07
FR3116438B1 (fr) 2020-11-23 2022-10-14 Isp Investments Llc Procede d’obtention d’extraits aqueux de feuilles de thes, compositions comprenant de tels extraits et leurs utilisations cosmetiques
FR3125425A1 (fr) 2021-07-22 2023-01-27 Isp Investments Llc Extrait de feuilles de the noir, compositions le comprenant et ses utilisations cosmetiques

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9927444D0 (en) * 1999-11-19 2000-01-19 Cancer Res Campaign Tech Inhibiting gene expression
FR2804960B1 (fr) * 2000-02-11 2005-06-24 Lvmh Rech Nouveaux oligonucleotides et utilisation d'oligonucleotides modulant l'expression de la tyrosinase et de la tyrosinase- related-protein 1 comme agents depigmentants

Also Published As

Publication number Publication date
EP1513482B1 (fr) 2010-04-14
CA2485111A1 (fr) 2003-12-11
AU2003255621A8 (en) 2003-12-19
WO2003101376A3 (fr) 2004-05-06
EP1513482A2 (fr) 2005-03-16
JP2005530812A (ja) 2005-10-13
WO2003101376A2 (fr) 2003-12-11
JP4499554B2 (ja) 2010-07-07
AU2003255621A1 (en) 2003-12-19
DE60332112D1 (de) 2010-05-27
ATE464038T1 (de) 2010-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9012418B2 (en) Topical administration of at least one double-stranded RNA oligonucleotide (dsRNA)
ES2342826T3 (es) Utilizacion por via topica de al menos un oligonucleotido de arn de doble helice (dsrna) anti-tirosina.
EP1255827B1 (fr) Oligonucleotides et leur utilisation pour moduler l'expression de la tyrosinase intervenant dans la synthese de pigments melaniques
CN102014859B (zh) 抑制黑素生成的新组合物及其应用
JP6599874B2 (ja) Mmp−9タンパク質の酵素活性を阻害するアプタマー
KR20180026778A (ko) 멜라닌 생성을 억제하는 rna 복합체
KR20090056910A (ko) 아스코르브산 2-글루코사이드 및 에르고티오네인을 포함하는 화장용 조성물
US9303261B2 (en) Composition for controlling chromogenesis including microRNA
US9732348B2 (en) Aptamers inhibiting the enzymatic activity of tyrosinase
JPWO2007013411A1 (ja) 生物由来のアンチセンス核酸
KR101418934B1 (ko) 탈색제로서의 새로운 타이로시네이즈-특이적인 항원성올리고뉴크레오타이드
KR101849102B1 (ko) 마이크로 rna를 포함하는 색소형성유전자 발현조절용 조성물
KR20090102764A (ko) 티로시나아제-관련 단백질-1(trp-1)을 코딩하는 유전자와 상호작용하는 신규한 올리고뉴클레오타이드 및 이 유전자의 탈색제로서 이의 발현을 조절하기 위한 용도
FR2864540A1 (fr) Nouveaux oligonucleotides et utilisation d'oligonucleotides modulant l'expression de la tyrosinase et de la tyrosinase-related-protein 1 comme agents depigmentants
FR2930151A1 (fr) Nouvelles compositions inhibant la melanogenese et leurs utilisations
KR101800243B1 (ko) 마이크로 rna를 포함하는 색소형성유전자 발현조절용 조성물
FR2930152A1 (fr) Nouvelles compositions inhibant la melanogenese et leurs utilisations
KR101871920B1 (ko) 마이크로 rna를 포함하는 조성물