ES2340962T3 - Inyector de carburante con amortiguador mecanico. - Google Patents

Inyector de carburante con amortiguador mecanico. Download PDF

Info

Publication number
ES2340962T3
ES2340962T3 ES07425755T ES07425755T ES2340962T3 ES 2340962 T3 ES2340962 T3 ES 2340962T3 ES 07425755 T ES07425755 T ES 07425755T ES 07425755 T ES07425755 T ES 07425755T ES 2340962 T3 ES2340962 T3 ES 2340962T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
needle
injector
elastic body
elastic
injection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07425755T
Other languages
English (en)
Inventor
Franco Ciampolini
Andrea Ricci
Massimo Armaroli
Luca Gusmerini
Bruno Monteverde
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Marelli Europe SpA
Original Assignee
Magneti Marelli SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Magneti Marelli SpA filed Critical Magneti Marelli SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2340962T3 publication Critical patent/ES2340962T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M61/00Fuel-injectors not provided for in groups F02M39/00 - F02M57/00 or F02M67/00
    • F02M61/16Details not provided for in, or of interest apart from, the apparatus of groups F02M61/02 - F02M61/14
    • F02M61/20Closing valves mechanically, e.g. arrangements of springs or weights or permanent magnets; Damping of valve lift
    • F02M61/205Means specially adapted for varying the spring tension or assisting the spring force to close the injection-valve, e.g. with damping of valve lift
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M51/00Fuel-injection apparatus characterised by being operated electrically
    • F02M51/06Injectors peculiar thereto with means directly operating the valve needle
    • F02M51/061Injectors peculiar thereto with means directly operating the valve needle using electromagnetic operating means
    • F02M51/0625Injectors peculiar thereto with means directly operating the valve needle using electromagnetic operating means characterised by arrangement of mobile armatures
    • F02M51/0664Injectors peculiar thereto with means directly operating the valve needle using electromagnetic operating means characterised by arrangement of mobile armatures having a cylindrically or partly cylindrically shaped armature, e.g. entering the winding; having a plate-shaped or undulated armature entering the winding
    • F02M51/0671Injectors peculiar thereto with means directly operating the valve needle using electromagnetic operating means characterised by arrangement of mobile armatures having a cylindrically or partly cylindrically shaped armature, e.g. entering the winding; having a plate-shaped or undulated armature entering the winding the armature having an elongated valve body attached thereto
    • F02M51/0682Injectors peculiar thereto with means directly operating the valve needle using electromagnetic operating means characterised by arrangement of mobile armatures having a cylindrically or partly cylindrically shaped armature, e.g. entering the winding; having a plate-shaped or undulated armature entering the winding the armature having an elongated valve body attached thereto the body being hollow and its interior communicating with the fuel flow
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M2200/00Details of fuel-injection apparatus, not otherwise provided for
    • F02M2200/30Fuel-injection apparatus having mechanical parts, the movement of which is damped
    • F02M2200/306Fuel-injection apparatus having mechanical parts, the movement of which is damped using mechanical means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Fuel-Injection Apparatus (AREA)

Abstract

Un inyector de carburante (1) incluyendo: una válvula de inyección (7) incluyendo una boquilla de inyección (3); una aguja móvil (17) para regular el flujo de carburante a través de la válvula de inyección (7) y que termina en un cabezal de cierre (20) que engancha un asiento de válvula (18) de la válvula de inyección (7); un accionador (6) para desplazar la aguja (17) entre una posición cerrada y una posición de abertura de la válvula de inyección (7); y un elemento de retención (25) que constituye una carrera de extremo superior de la aguja (17) y define la posición de abertura; un dispositivo amortiguador mecánico (26) que está interpuesto entre la aguja (17) y el elemento de retención (25) y que está adaptado para generar en la aguja (17) una fuerza elástica que se opone al movimiento de la aguja (17) hacia la posición de abertura cuando la aguja (17) está cerca del elemento de retención (25); el dispositivo amortiguador mecánico (26) incluye un cuerpo de resorte de lámina elástico (27), que está dispuesto entre el elemento de retención (25) y la aguja (17) y que se deforma progresivamente bajo el empuje de la aguja (17); y el inyector (1) se caracteriza porque: la aguja (17) incluye una chapa (28), que es integral con la aguja (17) y que tiene una corona exterior mirando al cuerpo elástico (27) de manera que choque con el cuerpo elástico (27) durante el movimiento de apertura.

Description

Inyector de carburante con amortiguador mecánico.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un inyector de carburante.
La presente invención se aplica ventajosamente a un inyector electromagnético, al que se hará referencia explícita en la descripción siguiente, sin menoscabo, por lo tanto, de la generalidad.
Antecedentes de la invención
Un inyector de carburante incluye un cuerpo de alojamiento tubular cilíndrico que tiene un canal de alimentación central, que sirve como tubo de carburante y termina con una boquilla de inyección regulada por una válvula de inyección controlada por un accionador electromagnético. La válvula de inyección está provista de una aguja, que está conectada rígidamente a un sujetador móvil del accionador electromagnético de modo que sea desplazada por la acción del accionador electromagnético entre una posición cerrada y una posición de abertura de la boquilla de inyección contra el empuje de un muelle de cierre que tiende a mantener la aguja en la posición de cierre. La aguja termina con un cabezal de cierre, que, en la posición de cierre, es empujado por el muelle de cierre contra el asiento de válvula de la válvula de inyección para evitar que el carburante escape.
La posición de cierre de la aguja se define por el contacto del cabezal de cierre contra el asiento de válvula de la válvula de inyección, es decir, el contacto del cabezal de cierre contra el asiento de válvula de la válvula de inyección constituye una carrera de extremo inferior de la aguja. La posición de abertura de la aguja se define por el contacto entre una porción de la aguja y un elemento de retención que constituye una carrera de extremo superior de la
aguja.
Cuando el inyector es movido para inyectar el carburante, la aguja es desplazada de la posición de cierre a la posición de abertura realizando así una carrera de apertura; al final de la carrera de apertura, la aguja choca con el elemento de retención que constituye la carrera de extremo superior; después de esta colisión, la aguja rebota y así choca de nuevo con el elemento de retención a menor velocidad rebotando de nuevo, y así sucesivamente. En otros términos, se establece un movimiento oscilante amortiguado que, al cabo de unos pocos ciclos, da lugar a que la aguja quede inmóvil en contacto con el elemento de retención que constituye la carrera de extremo superior.
El rebote antes descrito de la aguja contra el elemento de retención que constituye la carrera de extremo superior no produce esencialmente ninguna consecuencia negativa cuando el inyector se mantiene abierto durante un tiempo de inyección relativamente largo (es decir, durante un tiempo de inyección más largo que el tiempo necesario para que se agote el comportamiento oscilante disparado por el rebote), porque, cuando la aguja vuelve a la posición de cierre, el comportamiento oscilante disparado por el rebote se ha agotado para entonces. En cambio, el fenómeno de rebote antes descrito de la aguja contra el elemento de retención que constituye la carrera de extremo superior introduce alta incertidumbre en la cantidad de carburante inyectado cuando el inyector se mantiene abierto durante un tiempo de inyección corto (es decir, durante un tiempo de inyección más corto que el tiempo necesario para que se agote el comportamiento oscilante disparado por el rebote), porque, cuando la aguja vuelve a la posición de cierre, el comportamiento oscilante disparado por el rebote todavía no se ha agotado.
Durante el comportamiento oscilante disparado por el rebote, la aguja puede tener una velocidad positiva (es decir, se puede desplazar hacia la posición de abertura alejándose así de la posición de cierre) de valor variable o puede tener una velocidad negativa (es decir, se puede desplazar hacia la posición de cierre alejándose así de la posición de abertura) de valor variable. Cuando se da la orden de cierre durante el comportamiento oscilante disparado por el rebote, la aguja puede tener una velocidad positiva que se opone al cierre o una velocidad negativa que promueve el cierre de manera incierta (es decir, no predecible a priori); en ambos casos, los tiempos de cierre son considerablemente diferentes y así, siendo igual el tiempo de abertura de la aguja, la cantidad de carburante inyectado puede variar aleatoriamente de manera no predecible a priori.
Merece la pena recalcar que el comportamiento oscilante disparado por el rebote queda afectado por varios factores que son difíciles de predecir y, sin embargo, presenta una cierta aleatoriedad; en consecuencia, el comportamiento oscilante disparado por el rebote es esencialmente incierto y así no se puede prever exactamente a priori ni compensar a posteriori, por ejemplo compensando los tiempos de inyección.
Como se ha descrito previamente, por efecto del comportamiento oscilante disparado por el rebote, durante tiempos de inyección cortos, la cantidad de carburante inyectado puede variar aleatoriamente de manera no predecible a priori; en consecuencia, durante los tiempos de inyección cortos, la característica de tiempo de inyección/cantidad de carburante inyectada presenta una falta pronunciada de linealidad y una alta aleatoriedad (es decir, falta de repetibilidad). Tal falta de linealidad y de repetibilidad durante los tiempos de inyección cortos es especialmente nociva en los modernos motores de combustión interna, en los que se requiere un control de par puntual y muy exacto con el fin de realizar efectivamente los controles de tracción y estabilidad del vehículo.
DE102006000286 describe una válvula de inyección de carburante para motor de combustión interna, por ejemplo, un motor de gasolina. La válvula tiene un receptáculo tubular rodeando y conteniendo una zona parcial de una cara de porción de extremo opuesta al lado del agujero de boquilla de una unidad de válvula; el receptáculo proporciona una conexión elástica entre caras de extremo mutuamente opuestas de la cara de porción de extremo opuesta al lado del agujero de boquilla y una porción de mantenimiento de posición constante, donde una zona interna del receptáculo rodeada entre la zona parcial en un lado de extremo y la área superficial predeterminada en el lado de extremo opuesto se cierra de modo que no quede influenciada por la presión de carburante presente alrededor de la zona interna.
GB1015429 describe un inyector de carburante para motores de combustión interna; una válvula de inyector de carburante es empujada por arandelas elásticas y el carburante se introduce en una cámara a través de un paso inclinado con el fin de producir remolino.
Descripción de la invención
El objeto de la presente invención es hacer un inyector de carburante que carezca de los inconvenientes antes descritos y que sea específicamente de fabricar fácil y de costo razonable.
Según la presente invención, se hace un inyector de carburante como el expuesto en las reivindicaciones anexas.
Breve descripción de los dibujos
La presente invención se describirá ahora con referencia a los dibujos acompañantes, que ilustran algunas realizaciones no limitativas de la misma, en los que:
La figura 1 es una vista diagramática en sección lateral con partes quitadas para claridad de un inyector de carburante hecho según la presente invención.
La figura 2 representa un detalle del inyector de carburante de la figura 1 en escala ampliada.
Y la figura 3 es una vista en perspectiva de un cuerpo elástico del inyector de carburante de la figura 1.
La figura 4 es una vista en planta del cuerpo elástico en la figura 3.
La figura 5 es una vista lateral del cuerpo elástico de la figura 3.
Y la figura 6 es una vista en planta de una lámina del cuerpo elástico de la figura 3.
Mejor modo de llevar a la práctica la invención
En la figura 1, el número 1 indica en conjunto un inyector de carburante, que tiene esencialmente una simetría cilíndrica alrededor de un eje longitudinal 2 y que es controlado para inyectar carburante desde una boquilla de inyección 3. El inyector 1 incluye un cuerpo de soporte 4, que tiene una forma tubular cilíndrica de sección variable a lo largo del eje longitudinal 2 y tiene un canal de alimentación 5 que se extiende a lo largo de toda su longitud para alimentar el carburante presurizado a la boquilla de inyección 3. El cuerpo de soporte 4 acomoda un accionador electromagnético 6 en su porción superior y una válvula de inyección 7 que delimita en su parte inferior el canal de alimentación 5 en su porción inferior; en el uso, la válvula de inyección 7 es accionada por el accionador electromagnético 6 para regular el flujo
de carburante a través de la boquilla de inyección 3, que se obtiene en la válvula de inyección 7 propiamente dicha.
Preferiblemente, el cuerpo de soporte 4 consta de una porción superior 4b que aloja el accionador electromagnético 6 y una porción inferior 4a que aloja la válvula de inyección 7, las cuales están unidas conjuntamente por soldadura.
El accionador electromagnético 6 incluye un electroimán 8, que se aloja en una posición fija dentro del cuerpo de soporte 4 y, cuando es energizado, desplaza un sujetador móvil de material ferromagnético 9 a lo largo del eje 2 desde una posición de cierre a una posición de abertura de la válvula de inyección 7 contra el empuje de un muelle de cierre 10 que tiende a mantener el sujetador móvil 9 en la posición de cierre de la válvula de inyección 7. El sujetador móvil 9 tiene un agujero pasante axial central 11 (es decir, paralelo al eje longitudinal 2) para permitir el flujo de carburante hacia la boquilla de inyección 3. El electroimán 8 incluye además una bobina 12 que es alimentada eléctricamente por una unidad electrónica de control (no representada) por medio de un cable eléctrico 13 y un yugo magnético fijo 14, que se aloja dentro del cuerpo de soporte 4 y tiene un agujero pasante axial central 15 (es decir, paralelo al eje longitudinal 2) para permitir que el carburante fluya hacia la boquilla de inyección 3.
El sujetador móvil 9 es una parte de un elemento móvil 16, que incluye además un obturador o aguja 17, que tiene una porción superior integral con el sujetador móvil 9 y una porción inferior que coopera con un asiento de válvula 18 de la válvula de inyección 7 para regular el flujo de carburante a través de la boquilla de inyección 3 de manera conocida. La aguja 17 es cruzada por un agujero de alimentación 19, que tiene una entrada axial superior y cuatro salidas inclinadas inferiores (de las que solamente se representan tres en la figura 1); el carburante que pasa a través del agujero central 11 del sujetador móvil 9 entra en el agujero de alimentación 19 de la aguja 17 a través de la entrada axial superior y después sale del agujero de alimentación 19 de la aguja 17 a través de las salidas inferiores.
La aguja 17 termina con un cabezal de cierre 20, que está adaptado para descansar herméticamente contra el asiento de válvula 18, presentando una forma que reproduce negativamente la forma del cabezal de cierre 20 propiamente dicho. Hacia abajo del asiento de válvula 18 hay una cámara semiesférica de inyección 21, que es cruzada por al menos un agujero pasante que define la boquilla de inyección 3 y está formada por una chapa 22 soldada al cuerpo de soporte 4.
El sujetador móvil 9 del electroimán 8 tiene forma de aro y tiene un diámetro más pequeño que el diámetro interno de la porción correspondiente del canal de alimentación 5 del cuerpo de soporte 4, y en consecuencia el sujetador móvil 9 ni siquiera puede servir como guía superior de la aguja 17. Según la realización representada en la figura 1, la aguja 17 incluye un par de elementos de guía 23, que están espaciados recíproca y axialmente y sirven como guías superior e inferior de la aguja 17. Cada elemento de guía 23 tiene abombamientos 24 (de los que solamente se representan dos en la figura 1) que tienen un diámetro externo igual al diámetro interno del canal de alimentación 5; típicamente, cada elemento de guía 23 tiene tres o cuatro abombamientos 24 simétricamente distribuidos como un triángulo o cruz. Obviamente, el carburante puede fluir hacia la boquilla de inyección 3 pasando a través del vacío entre los abombamientos 24.
Como se representa en la figura 2, hay un elemento de retención en forma de aro 25 que está dispuesto dentro del canal de alimentación 5, constituye una carrera de extremo superior de la aguja 17 y define la posición de abertura; en otros términos, el movimiento de apertura de la aguja 17 se para en la posición de abertura por el efecto de la acción del elemento de retención 25, como se describirá con detalle a continuación. La carrera de extremo inferior de la aguja 17 que define la posición de cierre es el asiento de válvula 18 contra el que se para el movimiento de cierre de la aguja 17.
Además, el inyector 1 incluye un dispositivo amortiguador mecánico 26, que está adaptado para generar en la aguja 17 una fuerza elástica que se opone al movimiento de la aguja 17 hacia la posición de abertura cuando la aguja 17 está cerca del elemento de retención 25. El dispositivo amortiguador mecánico 26 incluye un cuerpo de resorte de lámina elástico 27, que está interpuesto entre el elemento de retención 25 y la aguja 17 de modo que, en su movimiento de apertura, la aguja 17 no choque violentamente con el elemento de retención 25 que es un cuerpo rígido, sino que se ralentice progresivamente hasta que pare por efecto de una fuerza elástica opuesta al movimiento de la aguja 17 hacia la posición de abertura, y aumenta progresivamente (es decir, cuanto más se aproxima la aguja 17 al elemento de retención 25, mayor es esta fuerza elástica) hasta que equilibra completamente la fuerza ejercida en la aguja 17 por el accionador 6. La fuerza elástica que actúa en la aguja es generada por el cuerpo elástico 27 que se deforma progresivamente bajo el empuje de la aguja 17. Merece la pena recalcar que la fuerza elástica generada por la deformación del cuerpo elástico 27 debe equilibrar tanto la fuerza ejercida en la aguja 17 por el accionador 6 como la inercia (es decir, la que deriva de la energía cinética) de la aguja 17 por efecto del movimiento hacia la posición de abertura.
Según la realización preferida representada en la figura 2, la aguja 17 incluye una chapa 28, que es integral con la aguja 17 y tiene una corona exterior mirando al cuerpo elástico 27 de manera que choque con el cuerpo elástico 27 durante el movimiento de apertura.
El cuerpo elástico 27 tiene forma de aro y puede estar cerrado (es decir, sin costura), si el cuerpo elástico 27 se inserta axialmente alrededor de la aguja 17, o abierto (es decir, con un agujero) si el cuerpo elástico 27 se monta transversalmente alrededor de la aguja 17 (en este caso, el cuerpo elástico 27 se deforma temporalmente para ampliar el agujero y permitir el paso de la aguja 17 a través del agujero ampliado).
Preferiblemente, el cuerpo elástico 27 consta de una pluralidad de láminas finas 29 intercaladas una sobre otra y encerradas entre dos aros de retención más gruesos 30. Como se representa en las figuras 3-6, las láminas 29 tienen forma de aro y aletas sobresalientes hacia dentro 31 para interferir con la chapa 28 integral con la aguja 17; por el contrario, los dos aros de retención 30 tienen forma de aro y están libres de aletas de manera que no interfieran con la chapa 28 integral con la aguja 17. De esta manera, los aros de retención 30 tienen la única función de intercalar y estabilizar mecánicamente el paquete de láminas 29, pero no sirven para generar ninguna fuerza elástica ejercida en la aguja 17; la fuerza elástica ejercida en la aguja 17 es generada únicamente por las láminas 29 que se deforman elásticamente por el efecto de la interacción con la aguja 17. Generalmente, se incluye un número de láminas 29 de 5 a 30 y cada lámina 29 tiene un grosor en el rango de entre 30 y 80 \mum. Para aumentar la flexibilidad de las láminas 29, las láminas 29 propiamente dichas podrían tener ranuras radiales.
Según la realización representada en las figuras acompañantes, en la posición de cierre, la aguja 17 (específicamente la chapa 28 integral con la aguja 17) está separada del cuerpo elástico 27; por lo tanto, la aguja 17 (específicamente, la chapa 28 integral con la aguja 17) entra en contacto con el cuerpo elástico 27 solamente durante el paso final del movimiento de apertura. Según una realización diferente (no representada), en la posición de cierre la aguja 17 (específicamente la chapa 28 integral con la aguja 17) descansa en el cuerpo elástico 27; por lo tanto, la aguja 17 (específicamente la chapa 28 integral con la aguja 17) siempre está en contacto con el cuerpo elástico 27. En este último caso, en la posición de cierre, el cuerpo elástico 27 también podría estar precargado, es decir podría generar una fuerza elástica no cero en la aguja (17).
La curva de plegabilidad del cuerpo elástico 27 podría ser lineal (es decir, la fuerza lineal generada por el cuerpo elástico 27 es directamente proporcional a la deformación axial del cuerpo elástico 27 propiamente dicho). Sin embargo, según una realización preferida, la curva de plegabilidad del cuerpo elástico 27 es no lineal y aumenta más que proporcionalmente cuando aumenta la deformación axial del cuerpo elástico 27; específicamente, la curva de plegabilidad del cuerpo elástico 27 aumenta de manera cuadrática o cúbica parabólica (es decir, la fuerza elástica generada por el cuerpo elástico 27 es proporcional al cuadrado o al cubo de la deformación axial del cuerpo elástico 27 propiamente dicho). De esta manera, la aguja 17 puede ser desplazada más rápidamente hacia la posición de abertura y ralentizarse de manera más limpia solamente cerca de la posición de abertura (es decir, durante el último tercio de la carrera de apertura).
Preferiblemente, una dimensión axial (es decir, a lo largo del eje longitudinal 2) del intervalo existente entre el sujetador móvil 9 y el yugo magnético fijo 14 es tal que siempre sea más alta que la longitud de la carrera de la aguja 17 limitada por el elemento de retención 25 (con la interposición del cuerpo elástico 27) para garantizar que la longitud de la carrera sea determinada por el elemento de retención 25 y no por el tope del sujetador móvil 9 contra el yugo magnético fijo 14. Es evidente por lo anterior que el intervalo existente entre el sujetador móvil 9 y el yugo magnético fijo 14 nunca es cancelado (evitando, por lo tanto, fenómenos de adhesión magnética entre el sujetador móvil 9 y el yugo magnético 14), porque el sujetador móvil 9 nunca entra en contacto con el yugo magnético fijo 14; obviamente, durante el paso de diseñar el electroimán 8, hay que tener en cuenta la influencia del intervalo que tiene una mayor dimensión que la de un inyector electromagnético tradicional.
En el uso, cuando el electroimán 8 no es energizado, el sujetador móvil 9 no es atraído por el yugo magnético fijo 14 y la fuerza elástica del muelle de cierre 10 empuja el sujetador móvil 9 junto con la aguja 17 hacia abajo con el fin de mantener la aguja 17 en la posición de cierre; en esta situación, el cabezal de cierre 20 de la aguja 17 es empujado contra el asiento de válvula 18 de la válvula de inyección 7, evitando que el carburante escape. Cuando el electroimán 8 es energizado, el sujetador móvil 9 es atraído magnéticamente por el yugo magnético fijo 14 contra la fuerza elástica del muelle de cierre 10 y el sujetador móvil 9 junto con la aguja 17 es desplazado hacia arriba hasta que el movimiento de la aguja 17 se para en la posición de abertura por la acción combinada del elemento de retención 26 y del dispositivo amortiguador mecánico 26; en esta situación, el sujetador móvil 9 está separado del yugo magnético fijo 14, el cabezal de cierre 20 de la aguja 17 está elevado con respecto al asiento de válvula 18 de la válvula de inyección 7, y el carburante presurizado puede fluir a través de la boquilla de inyección 3.
En virtud de la acción del dispositivo amortiguador mecánico 26, la aguja 17, al final de la carrera de apertura, no choca violentamente con el elemento de retención 25, sino que para gradual y suavemente por efecto de la mayor fuerza elástica generada por la deformación del cuerpo elástico 27; de esta manera, la aguja 17 no se somete a ningún tipo de rebote o, sin embargo, se somete a un rebote muy pequeño y por ello esencialmente despreciable. En consecuencia, el rebote no dispara ningún comportamiento oscilante, y también durante los tiempos de inyección cortos la cantidad de carburante inyectado es directamente proporcional al tiempo de inyección (es decir, al tiempo de abertura del inyector 1) sin variaciones aleatorias que no son predecibles a priori. Por lo tanto, también durante los tiempos de inyección cortos, la característica de tiempo de inyección/cantidad de carburante inyectada presenta alta linealidad y alta repetibilidad.
Además, la ausencia de una colisión significativa entre la aguja 17 (específicamente entre la chapa 28 integral con la aguja 17) y el elemento de retención 25 reduce el desgaste mecánico de los dos componentes propiamente dichos y no requiere el tratamiento de las superficies externas de dichos componentes para aumentar su resistencia mecánica. En consecuencia, el inyector 1 antes descrito tiene una duración operativa especialmente larga, tiene tiempos establecidos más cortos (es decir, tiempos de rodaje para estabilizar sus características) y también tiene un costo de fabricación razonable.

Claims (20)

1. Un inyector de carburante (1) incluyendo:
una válvula de inyección (7) incluyendo una boquilla de inyección (3);
una aguja móvil (17) para regular el flujo de carburante a través de la válvula de inyección (7) y que termina en un cabezal de cierre (20) que engancha un asiento de válvula (18) de la válvula de inyección (7);
un accionador (6) para desplazar la aguja (17) entre una posición cerrada y una posición de abertura de la válvula de inyección (7); y
un elemento de retención (25) que constituye una carrera de extremo superior de la aguja (17) y define la posición de abertura;
un dispositivo amortiguador mecánico (26) que está interpuesto entre la aguja (17) y el elemento de retención (25) y que está adaptado para generar en la aguja (17) una fuerza elástica que se opone al movimiento de la aguja (17) hacia la posición de abertura cuando la aguja (17) está cerca del elemento de retención (25);
el dispositivo amortiguador mecánico (26) incluye un cuerpo de resorte de lámina elástico (27), que está dispuesto entre el elemento de retención (25) y la aguja (17) y que se deforma progresivamente bajo el empuje de la aguja (17); y el inyector (1) se caracteriza porque:
la aguja (17) incluye una chapa (28), que es integral con la aguja (17) y que tiene una corona exterior mirando al cuerpo elástico (27) de manera que choque con el cuerpo elástico (27) durante el movimiento de apertura.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Un inyector (1) según la reivindicación 1, donde el cuerpo elástico (27) tiene forma de aro.
3. Un inyector (1) según la reivindicación 1 o 2, donde el cuerpo elástico (27) incluye una pluralidad de láminas finas (29) intercaladas una sobre otra.
4. Un inyector (1) según la reivindicación 3, donde el cuerpo elástico (27) incluye dos aros de retención más gruesos (30) que emparedan las dos láminas finas (29) conjuntamente.
5. Un inyector (1) según la reivindicación 4, donde las láminas (29) tienen forma de aro y aletas sobresalientes hacia dentro (31) para interferir con una chapa (28) integral con la aguja (17); los dos aros de retención (30) tienen forma de aro y están libres de aletas de manera que no interfieran con la chapa (28) integral con la aguja (17).
6. Un inyector (1) según la reivindicación 3, 4 o 5, donde se incluye un número de láminas (29) de 5 a 30.
7. Un inyector (1) según una de las reivindicaciones de 3 a 6, donde cada lámina (29) tiene un grosor de entre 30 y 80 \mum.
8. Un inyector (1) según una de las reivindicaciones de 1 a 6, donde las láminas (29) tienen ranuras radiales.
9. Un inyector (1) según una de las reivindicaciones de 1 a 8, donde, en la posición de cierre, la aguja (17) está separada del cuerpo elástico (27).
10. Un inyector (1) según una de las reivindicaciones de 1 a 8, donde, en la posición de cierre, la aguja (17) descansa en el cuerpo elástico (27).
11. Un inyector (1) según la reivindicación 10, donde, en la posición de cierre, el cuerpo elástico (27) está precargado y genera una fuerza elástica no cero en la aguja (17).
12. Un inyector (1) según una de las reivindicaciones de 1 a 11, donde la curva de plegabilidad del cuerpo elástico (27) es lineal.
13. Un inyector (1) según una de las reivindicaciones de 1 a 11, donde la curva de plegabilidad del cuerpo elástico (27) es no lineal e incrementa más que proporcionalmente cuando aumenta la deformación axial del cuerpo elástico (27).
14. Un inyector (1) según la reivindicación 13, donde la curva de plegabilidad del cuerpo elástico (27) aumenta parabólicamente según la deformación axial del cuerpo elástico (27) propiamente dicho.
15. Un inyector (1) según una de las reivindicaciones de 1 a 14, donde el accionador (6) incluye un muelle (10) que empuja la aguja (17) hacia la posición de cierre.
16. Un inyector (1) según la reivindicación 15, donde el accionador (6) es del tipo electromagnético e incluye al menos una bobina (12), al menos un yugo magnético fijo (14), y al menos un sujetador móvil (9), que es atraído magnéticamente por el yugo magnético fijo (14) contra el empuje del muelle (10) y está conectado mecánicamente a la aguja (17).
17. Un inyector (1) según la reivindicación 16, donde una dimensión axial del intervalo existente entre el sujetador móvil (9) y el yugo magnético fijo (14) siempre es mayor que la longitud de la carrera de la aguja (17) limitada por el elemento de retención (25) con el fin de garantizar que la longitud de la carrera sea determinada por el elemento de retención (25) y no por el tope del sujetador móvil (9) contra el yugo magnético fijo (14).
18. Un inyector (1) según una de las reivindicaciones de 1 a 17 e incluyendo un cuerpo de soporte (4), que tiene una forma tubular cilíndrica de sección variable y tiene un canal de alimentación (5) delimitado en su parte inferior por la válvula de inyección (7); la aguja (17) está dispuesta dentro del canal de alimentación (5), tiene un diámetro externo menor que el diámetro interno del canal de alimentación (5) e incluye un par de elementos de guía recíprocamente espaciados (23) cada uno de los cuales tiene abombamientos (24) que tienen un diámetro externo igual al diámetro interno del canal de alimentación (5).
19. Un inyector (1) según una de las reivindicaciones de 1 a 18, donde la aguja (17) es cruzada por un agujero de alimentación (19), que tiene una entrada superior y una pluralidad de salidas inferiores.
20. Un inyector (1) según la reivindicación 19, donde el agujero de alimentación (19) tiene una entrada axial superior y una pluralidad de salidas inclinadas inferiores.
ES07425755T 2007-11-28 2007-11-28 Inyector de carburante con amortiguador mecanico. Active ES2340962T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP07425755A EP2065591B1 (en) 2007-11-28 2007-11-28 Fuel injector with mechanic damping

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2340962T3 true ES2340962T3 (es) 2010-06-11

Family

ID=39365527

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07425755T Active ES2340962T3 (es) 2007-11-28 2007-11-28 Inyector de carburante con amortiguador mecanico.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20090140078A1 (es)
EP (1) EP2065591B1 (es)
CN (1) CN101446250A (es)
AT (1) ATE458143T1 (es)
BR (1) BRPI0805311A2 (es)
DE (1) DE602007004867D1 (es)
ES (1) ES2340962T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2112366B1 (en) 2008-04-23 2011-11-02 Magneti Marelli S.p.A. Electromagnetic fuel injector for gaseous fuels with anti-wear stop device
CN103321808B (zh) * 2013-07-08 2015-09-16 中国第一汽车股份有限公司无锡油泵油嘴研究所 一种新型喷油嘴针阀偶件

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1312045A (fr) * 1961-11-04 1962-12-14 Perfectionnement aux injecteurs de combustible pour moteurs thermiques
GB1392449A (en) * 1971-07-27 1975-04-30 Cav Ltd Liquid fuel injection nozzle units
DE2807052A1 (de) * 1978-02-18 1979-08-23 Bosch Gmbh Robert Elektromagnetisches kraftstoff- einspritzventil fuer brennkraftmaschinen
DE3201044A1 (de) * 1982-01-15 1983-07-28 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart "kraftstoff-einspritzduese fuer brennkraftmaschinen"
JPS60204956A (ja) * 1984-03-27 1985-10-16 Nippon Denso Co Ltd 電磁式燃料噴射弁
DE3624477A1 (de) * 1986-07-19 1988-01-28 Bosch Gmbh Robert Einspritzventil
DE19946906A1 (de) * 1999-09-30 2001-04-05 Bosch Gmbh Robert Kraftstoffeinspritzventil für Brennkraftmaschinen
US6454191B1 (en) * 2000-01-10 2002-09-24 Delphi Technologies, Inc. Electromagnetic fuel injector dampening device
DE10213382A1 (de) * 2002-03-26 2003-10-16 Bosch Gmbh Robert Kraftstoffeinspritzventil
JP4438760B2 (ja) * 2005-06-10 2010-03-24 株式会社デンソー 燃料噴射弁

Also Published As

Publication number Publication date
DE602007004867D1 (de) 2010-04-01
BRPI0805311A2 (pt) 2010-04-06
CN101446250A (zh) 2009-06-03
ATE458143T1 (de) 2010-03-15
EP2065591B1 (en) 2010-02-17
US20090140078A1 (en) 2009-06-04
EP2065591A1 (en) 2009-06-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2268721T3 (es) Una valvula dosificadora electromagnetica para un inyector de carburante.
ES2303940T3 (es) Inyector de carburante con un dispositivo antirrebote.
JP5064446B2 (ja) 作動安定性の高い内燃機関用燃料噴射装置
EP1619384A2 (en) Fuel injector provided with a high flexibility plunger
EP1801409B1 (en) Fuel injector
ES2248005T3 (es) Valvula electromagnetica de dosificado para un inyector de combustible.
EP2527637A1 (en) Injector for injecting fluid
JPH03502227A (ja) せん断応力ダンパを有する接極子
ES2340962T3 (es) Inyector de carburante con amortiguador mecanico.
EP1635055B1 (en) Fuel injector with injection valve provided with side feed
KR20150008083A (ko) 유체 계량 밸브
BR102014009509A2 (pt) injetor de combustível eletromagnético com dispositivo de travamento
US10550809B2 (en) Valve assembly for an injection valve and injection valve
JP4634285B2 (ja) ポペット弁を備えた電磁制御燃料噴射装置
EP1882845B1 (en) Fuel injector for a direct injection internal combustion engine
EP2706220A1 (en) Valve assembly for an injection valve and injection valve
JP2004506127A (ja) 燃料噴射弁
US7597305B2 (en) Poppet valve device and electronic controlled fuel injection apparatus equipped with the device
US10001100B2 (en) Valve assembly and fluid injector for a combustion engine
JP2006266254A5 (es)
US20090108106A1 (en) Fuel injector with hydraulic damping
ES2651123T3 (es) Válvula para el control de cantidades, y bomba de alta presión con válvula para el control de cantidades
CN102362060A (zh) 喷射阀
EP3009658B1 (en) Injector for injecting fluid
ES2219570T3 (es) Dispositivo de inyeccion de combustible para motor de combustion interna.