ES2340786T3 - Acido 5,6,7-trihidroxiheptanoico y analogos para el tratamiento de enfermedades oculares y enfermedades asociadas a las respuestas angiogenicas e hiperproliferativas. - Google Patents

Acido 5,6,7-trihidroxiheptanoico y analogos para el tratamiento de enfermedades oculares y enfermedades asociadas a las respuestas angiogenicas e hiperproliferativas. Download PDF

Info

Publication number
ES2340786T3
ES2340786T3 ES05824279T ES05824279T ES2340786T3 ES 2340786 T3 ES2340786 T3 ES 2340786T3 ES 05824279 T ES05824279 T ES 05824279T ES 05824279 T ES05824279 T ES 05824279T ES 2340786 T3 ES2340786 T3 ES 2340786T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
branched
compound
composition according
straight chain
composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05824279T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter G. Klimko
Mark R. Hellberg
David P. Bingaman
Daniel A. Gamache
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alcon Inc
Original Assignee
Alcon Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alcon Inc filed Critical Alcon Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2340786T3 publication Critical patent/ES2340786T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/045Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates
    • A61K31/047Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates having two or more hydroxy groups, e.g. sorbitol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/21Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
    • A61K31/215Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids
    • A61K31/22Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids of acyclic acids, e.g. pravastatin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/365Lactones
    • A61K31/366Lactones having six-membered rings, e.g. delta-lactones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0048Eye, e.g. artificial tears
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • A61P27/06Antiglaucoma agents or miotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/10Antioedematous agents; Diuretics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Utilización en la preparación de un medicamento destinado al tratamiento de personas que padecen una enfermedad ocular del segmento posterior o un trastorno celular hiperproliferativo, de uno o más compuestos de fórmula I: **(Ver fórmula)** en la que R1 es C2H5, CO2R, CONR2R3, CH2OR4 o CH2NR5R6; R es H, alquilo C1-C6 ramificado o de cadena lineal, o alquenilo C3-C6 ramificado o de cadena lineal, alquinilo C3-C6 ramificado o de cadena lineal, cicloalquilo C3-C6, o fenilo; o R1 es una sal de carboxilato de fórmula CO2-R+, en la que R+ es Li+, Na+, K+, o un resto amonio de fórmula +NR10R11R12R13, en la que R10, R11, R12 y R13 son independientemente H o alquilo C1-C6 ramificado o de cadena lineal, presentando opcionalmente cada grupo alquilo un sustituyente OH o OCH3; R2, R3 son independientemente H, alquilo C1-C6 ramificado o de cadena lineal, alquenilo C3-C6 ramificado o de cadena lineal, alquinilo C3-C6 ramificado o de cadena lineal, cicloalquilo C3-C6, bencilo, fenilo, OH, OCH3, u OC2H5, siempre que a lo sumo sólo uno de entre R2, R3 sea OH, OCH3, u OC2H5; R4 es H, C(O)R14, alquilo C1-C6 ramificado o de cadena lineal, alquenilo C3-C6 ramificado o de cadena lineal, alquinilo C3-C6 ramificado o de cadena lineal, cicloalquilbencilo C3-C6, o fenilo; R5, R6 son independientemente H, C(O)R14 alquilo C1-C6 ramificado o de cadena lineal, alquenilo C3-C6 ramificado o de cadena lineal, alquinilo C3-C6 ramificado o de cadena lineal, cicloalquilo C3-C6, bencilo, fenilo, OH, OCH3, u OC2H5, siempre que, a lo sumo, sólo uno de entre R5, R6 sea OH, OCH3 u OC2H5; X es O, CH2 o S; R7, R8 y R9 son independientemente H, CH3, C2H5, C(O)R14, C(O)NR14R15 o CO2R15; o R7 y R8 o R8 y R9 juntos constituyen un grupo carbonilo (C=O), formando así un carbonato cíclico; o OR8R1 juntos forman un éster cíclico (una lactona); R14 y R15 son H, alquilo C1-C8 ramificado o de cadena lineal, alquenilo C3-C6 ramificado o de cadena lineal, alquinilo C3-C6 ramificado o de cadena lineal, cicloalquilo C3-C6, bencilo, o fenilo; y **(Ver fórmula)** indica que el sustituyente OR9 se puede disponer para proporcionar la configuración absoluta R o S en esa posición: **(Ver fórmula)**

Description

Ácido 5,6,7-trihidroxiheptanoico y análogos para el tratamiento de enfermedades oculares y enfermedades asociadas a las respuestas angiogénicas e hiperproliferativas.
La presente solicitud reivindica prioridad a la solicitud provisional US 60/626.209, presentada el 9 de noviembre de 2004.
La presente invención se refiere al ácido 5,6,7-trihidroxiheptanoico y los análogos, y a sus métodos de utilización, incluyendo su utilización en composiciones oftálmicas. Los compuestos son particularmente útiles en el tratamiento de personas que padecen enfermedades oculares del segmento posterior, tales como retinopatía diabética y degeneración macular asociada a la edad, y trastornos caracterizados por hiperproliferación celular y angiogénesis, tales como artritis reumatoide, restenosis arterial coronaria tras angioplastia con balón, y cáncer.
Antecedentes de la invención
Las afecciones caracterizadas por hiperproliferación celular, tales como inflamación crónica, enfermedades isquémicas y cáncer, van acompañadas a menudo de una intensa angiogénesis, un proceso altamente complejo que incluye brote de vasos sanguíneos, migración de células endoteliales, proliferación y maduración. Habitualmente, las células endoteliales están inactivas, pero se activan durante la respuesta angiogénica. Tras la estimulación, las células endoteliales pueden degradar su membrana basal y matriz extracelular proximal, migrar direccionadamente y, a continuación, dividirse y organizarse en capilares funcionales con una nueva lámina basal.
La posterior neovascularización (NV) de segmentos es la patología perjudicial para la vista responsable de las dos causas más comunes de ceguera adquirida en los países desarrollados: la degeneración macular asociada a la edad exudativa (AMD húmeda) y la retinopatía diabética proliferativa (PDR). Actualmente, existen diversos tratamientos aprobados en los Estados Unidos para tratar la NV del segmento posterior que tiene lugar durante la AMD húmeda. La fotocoagulación por láser implica la destrucción térmica de la lesión neovascular con un láser, lo que, debido a las peculiaridades del direccionamiento con láser y a la transferencia de energía térmica, conduce a la destrucción colateral de parte del tejido circundante. La terapia fotodinámica con solución Visudyne® implica la administración intravenosa de la solución al paciente, tras lo cual se irradia un láser rojo en el ojo u ojos afectados de AMD. La adsorción fotónica resultante por parte del ingrediente activo de porfirina produce un estado electrónicamente excitado que transfiere energía al oxígeno con el fin de producir especies de oxígeno reactivas. La utilización de terapias estrictamente farmacológicas comenzó a finales del 2004 con la aprobación en los Estados Unidos del aptámero enlazante de VEGF pegaptanib de sodio (solución Macugen®) para el tratamiento de la AMD húmeda. Las intervenciones quirúrgicas con vitrectomía y extracción de la membrana son las únicas opciones disponibles actualmente para los pacientes con retinopatía diabética proliferativa. Otros tratamientos farmacológicos en proceso de evaluación clínica para el tratamiento de la AMD húmeda y para la retinopatía diabética incluyen acetato de anecortave (Alcon, Inc.) y rhuFabV2 (Genentech) para la AMD, y LY333531 (Lilly) y Fluocinolona (Bausch & Lomb) para el edema macular diabético.
La AMD no exudativa (seca) puede progresar hacia AMD húmeda, tal como se describe a continuación. En una retina con funcionamiento normal, los fotorreceptores están sujetados por células especializadas del epitelio pigmentado retiniano (RPE). Dichas células del RPE absorben el 11-trans retinaldehído liberado (en forma del retinol reducido) e reisomerizan la geometría olefínica hacia la forma 11-cis fotoactiva. Las células del RPE también fagocitan segmentos fotorreceptores de la membrana exterior que se desprenden y reemplazan continuamente. Los capilares coroideos proporcionan soporte nutritivo (oxígeno, proteínas, hormonas, etc.) a los fotorreceptores y células del RPE, así como eliminan los productos de desecho de los mismos, y están separados de ellos mediante la membrana de Bruch. Se cree que una membrana de Bruch con un funcionamiento normal es suficientemente permeable para permitir el intercambio por difusión de productos objetivos y de desecho entre los capilares coroideos y las células del RPE. En la AMD seca, se produce un depósito aumentado de material insoluble dentro de la membrana de Bruch, lo que da lugar a la reticulación de proteínas. La acumulación de material hidrofóbico puede ser una consecuencia de una fagocitosis ineficiente, y puede precipitar una respuesta inflamatoria. Con el tiempo, la membrana aumenta su espesor y, en consecuencia, presenta una permeabilidad disminuida tanto con respecto al oxígeno (y los nutrientes transportados por el plasma) de los capilares coroideos como con respecto a los productos de desecho procedentes de las células del RPE. Las células del RPE pueden morir a consecuencia del estrés metabólico resultante. Sin sus células de soporte del RPE, los fotorreceptores asociados en la mácula mueren. Esta pérdida de fotorreceptores maculares se denomina atrofia geográfica. A medida que mueren los fotorreceptores, se pierde gradualmente la agudeza visual central. Adicionalmente, las células del RPE pueden responder a la condición hipóxica resultante del espesamiento de la membrana de Bruch secretando proteínas proangiogénicas en un intento de restablecer el flujo sanguíneo normal. La más importante de estas proteínas es el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF). El VEGF promueve la proliferación de nuevos capilares a partir de los existentes, y dichos capilares atraviesan la membrana de Bruch. Esto conduce a la acumulación macular de fluido y sangre procedente de los nuevos vasos sanguíneos rezumantes (el VEGF es un potente factor aumentador de la permeabilidad de los vasos sanguíneos) y a la formación de depósitos fibrosos y tejido de cicatrización en la retina, lo que provoca rápidamente el desprendimiento de la retina y, en consecuencia, la pérdida de la función visual. De este modo, el tratamiento de la AMD seca mediante el rescate de las células del RPE de la muerte celular inducida por estrés metabólico también inhibe el progreso de la enfermedad hacia AMD húmeda.
Con respecto a la retinopatía diabética, además de los cambios en la microvasculatura retiniana inducidos por la hiperglucemia en pacientes diabéticos y que producen edema macular, la proliferación de membranas neovasculares también se asocia con la permeabilidad vascular y el edema de la retina. Cuando el edema incluye la mácula, disminuye la agudeza visual. En la retinopatía diabética, el edema macular es la causa principal de pérdida de visión. Como en los trastornos angiogénicos, se utiliza fotocoagulación con láser a efectos de estabilizar o solucionar la condición edematosa. Además de reducir el desarrollo posterior del edema, la fotocoagulación con láser es un procedimiento citodestructivo que, desafortunadamente, hace disminuir la visión en el ojo afectado.
Una terapia farmacológica para la NV ocular y el edema proporcionarían una eficacia sustancial al paciente en muchas enfermedades, evitándose de este modo una intervención quirúrgica invasiva o procedimientos destructivos con láser. Un tratamiento eficaz de la NV y el edema aumentaría la calidad de vida del paciente y la productividad dentro de la sociedad. Además, se podrían reducir espectacularmente los costes sociales asociados a proporcionar asistencia y atención sanitaria a las personas ciegas.
Se cree que una angiogénesis excesiva de los vasos sanguíneos en la bolsa sinovial de las articulaciones tiene un papel importante en la artritis reumatoide. Además de formar nuevas redes vasculares, las células endoteliales liberan factores y especies reactivas de oxígeno que producen crecimiento del pannus y destrucción del cartílago. Se cree que los factores implicados en la angiogénesis pueden contribuir activamente al estado crónicamente inflamado de la artritis reumatoide y ayudar a mantenerlo. Se cree que los factores asociados con la angiogénesis pueden tener también un papel en la osteoartritis. La activación de los condrocitos mediante factores relacionados con la angiogénesis contribuye a la destrucción de la articulación. En una etapa posterior, los factores angiogénicos pueden promover la nueva formación ósea.
A menudo el cáncer se asocia con la angiogénesis y se identifica por la formación de tumores sólidos y metástasis. Un tumor no se puede expandir sin suministro de sangre para proporcionar nutrientes y eliminar desechos celulares. Los tumores en los que la angiogénesis es importante incluyen tumores sólidos y tumores benignos, tales como neuroma acústico, neurofibroma, tracoma y granulomas. La prevención o inhibición de la angiogénesis podría prevenir o detener el crecimiento de dichos tumores y la subsiguiente afección degenerativa debida a la presencia del tumor.
La angiogénesis se ha asociado también a los tumores relacionados con la sangre, incluyendo leucemias, cualquiera de entre diversas enfermedades neoplásicas agudas o crónicas de la médula ósea en las que tiene lugar una proliferación descontrolada de leucocitos, habitualmente acompañada de anemia, dificultades de coagulación sanguínea y aumento de volumen de los nódulos linfáticos, el hígado y el bazo. Se cree que la angiogénesis es significativa como factor causante de las anormalidades de la médula ósea que dan lugar a los tumores de tipo leucémico.
La angiogénesis es importante en dos etapas de la metástasis tumoral. La primera etapa en la que la estimulación de la angiogénesis es importante es la vascularización del tumor, que permite a las células tumorales penetrar en el flujo sanguíneo y circular a través del cuerpo. Una vez que las células tumorales abandonan el sitio primario y encuentran un sitio secundario de metástasis, debe tener lugar cierta angiogénesis antes de que el nuevo tumor pueda crecer y expandirse. En consecuencia, la prevención de la angiogénesis podría prevenir la metástasis tumoral y detener el crecimiento canceroso en el sitio primario.
Muchas personas padecen enfermedades cardíacas provocadas por un taponamiento parcial de los vasos sanguíneos que suministran nutrientes al corazón. A menudo, un taponamiento más grave de los vasos sanguíneos en dichos individuos provoca hipertensión, daños isquémicos, derrames o infarto de miocardio. Típicamente, la oclusión vascular viene precedida por una estenosis vascular provocada por la hiperplasia de células de la íntima del músculo liso. La causa subyacente de la hiperplasia de células de la íntima del músculo liso es el daño vascular del músculo liso y la destrucción de la integridad de la túnica endotelial. La restenosis es un proceso de migración y proliferación de células de músculo liso en el sitio de angioplastia con balón coronaria transluminal percutánea, que obstaculiza el éxito de la angioplastia. Para la estenosis y la restenosis vascular secundarias a la angioplastia con balón, el proceso global de la enfermedad se puede designar como enfermedad vascular hiperproliferativa, debido a la etiología del proceso de la enfermedad.
Se conocen muchos agentes que inhiben la angiogénesis. Por ejemplo, en Crum et al, A New Class of Steroids Inhibits Angiogenesis in the Presence of Heparin or a Heparin Fragment, Science, Vol. 230: 1375-1378, 20 de diciembre de 1985, se dan a conocer esteroides que inhiben la angiogénesis en presencia de heparina o fragmentos específicos de heparina. Los autores se refieren a dichos esteroides como esteroides "angiostáticos". Dentro de esta clase de esteroides angiostáticos se incluyen los dihidro metabolitos y tetrahidro metabolitos de cortisol y cortexolona. En un estudio de seguimiento dirigido a evaluar una hipótesis referida al mecanismo mediante el cual los esteroides inhiben la angiogénesis, se puso de manifiesto que las composiciones de heparina/esteroides angiostáticos provoca la disolución del andamiaje de la membrana basal, al que se sujetan los endotelios dependientes de anclaje, lo que provoca una involución de los capilares; véase Ingber et al., A Possible Mechanism for Inhibition of Angiogenesis by Angiostatic Steroids: Induction of Capillary Basement Membrane Dissolution, Endocrinology Vol. 119: 1768-1775, 1986.
En la patente US nº 4.975.537, de Aristoff et al., se da a conocer un grupo de tetrahidro esteroides útiles en la inhibición de la angiogénesis. Dichos compuestos se dan a conocer para su utilización en el tratamiento de traumas cerebrales, traumas medulares, choque séptico o traumático, infartos y choque hemorrágico. Además, dicha patente aborda la utilidad de estos compuestos en implantación de embrión y el tratamiento del cáncer, la artritis y la arteriosclerosis. Algunos de los esteroides dados a conocer en Aristoff et al. se dan a conocer en la patente US nº 4.771.042 en combinación con heparina o un fragmento de heparina para inhibir la angiogénesis en un animal de sangre calien-
te.
Las composiciones de hidrocortisona, "tetrahidrocortisol-S" y U-72.745G, cada una de ellas en combinación con beta ciclodextrina, han puesto de manifiesto que inhiben la neovascularización de la córnea: Li et al., Angiostatic Steroids Potentiated by Sulphated Cyclodextrin Inhibit Corneal Neovascularízation, Investigative Ophthalmology and Visual Science, Vol. 32(11): 2898-2905, octubre de 1991. Los esteroides por sí solos reducen hasta cierto punto la neovascularización, pero no resultan eficaces por sí solos para provocar una regresión de la misma.
Se ha dado a conocer el tetrahidrocortisol (THF) como un esferoide angiostático en Folkman et al., Angiostatic Steroids, Ann. Surg., Vol. 206(3), 374-383, 1987, donde se sugiere que los esteroides angiostáticos pueden tener una aplicación potencial en enfermedades dominadas por una neovascularización anormal, incluyendo retinopatía diabética, glaucoma neovascular y fibroplasia retrolental.
Se ha puesto de manifiesto anteriormente que algunos fármacos antiinflamatorios no esteroideos (NSAID) pueden inhibir la angiogénesis y el edema vascular en estados patológicos. La capacidad de la mayoría de NSAID de alterar la permeabilidad vascular, que conduce a edema y angiogénesis, parece asociada a su capacidad para bloquear las enzimas ciclooxigenasas (COX-1 y COX-2). El bloqueo de COX-1 y COX-2 se asocia con una disminución de los mediadores inflamatorios, tales como PGE_{2}. Además, parece que la inhibición de PGE_{2} provoca una expresión disminuida y una producción de diversas citoquinas, incluyendo factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF). Se conoce el hecho de que el VEGF produce permeabilidad vascular y angiogénesis en el ojo de modelos preclínicos. Además, se han encontrado niveles aumentados de VEGF en los tejidos neovasculares y el fluido extracelular de los ojos de pacientes que padecen retinopatía diabética y degeneración macular asociada a la edad. De este modo, los NSAID pueden inhibir la permeabilidad vascular y la angiogénesis modulando los niveles de PGE_{2} y sus efectos sobre la expresión de VEGF y la actividad. Los trabajos llevados a cabo con modelos tumorales animales refuerzan esta teoría, demostrando que la administración sistémica de inhibidores de COX-2 disminuye los niveles de PGE_{2} y VEGF en tejidos y, de este modo, previene la angiogénesis inducida por tumor. En dichos modelos, la actividad del VEGF y la angiogénesis se restablecen añadiendo PGE_{2} exógeno durante el bloqueo continuado de COX-2. Sin embargo, los NSAID parecen tener una actividad variable en los modelos animales de neovascularización (NV) ocular, ya que los inhibidores selectivos de COX no parecen inhibir la neovascularización coroidal. De hecho, estos estudios han puesto en cuestión el papel de COX-1 y/o COX-2 en el desarrollo de la CNV.
Tal como se describe en la solicitud de patente en cotitularidad US 09/929.381, se ha puesto de manifiesto que determinados ácidos 3-benzoilfenilacéticos y derivados, que son NSAID, resultan útiles para tratar los trastornos relacionados con la angiogénesis.
Lee et al. han dado a conocer el hecho de que los compuestos 1 y 2 inhiben la quimiotaxis inducida por LTB_{4} de neutrófilos de un modo tan potente como la lipoxina A_{4} [Lee et al., Biochemical and Biophysical Research Communications 1991, 180(3), 1416-21], No está claro si 1 y 2 actúan a través de la activación del receptor de lipoxina A_{4} (ALXR), ya que los autores no intentaron invertir su inhibición de la quimiotaxis utilizando un anticuerpo de ALXR o un antagonista funcional de molécula pequeña. No han aparecido en la técnica otros datos biológicos para los compuestos 1 ó 2.
1
\vskip1.000000\baselineskip
Se ha puesto de manifiesto que la lipoxina A_{4} y ciertos análogos de la misma son agentes antiinflamatorios (véase, por ejemplo, Serhan et al., patente US nº 5.441.951). Se ha puesto de manifiesto que el tratamiento con aspirina de leucocitos activados induce la biosíntesis de 15-epi-lipoxina A_{4} (lipoxina activada por la aspirina o ATL) a partir de ácido araquidóníco, convirtiendo la actividad ciclooxigenasa de la isozima COX-2 en actividad lipooxigenasa [Serhan, Charles N. et al., J. Pharmacol. Exp. Ther. 1998, 287, 779; Serhan, Charles N. et al., Clin. Chem. Lab. Med. 1999, 37, 299].
2
La aspirina también se ha asociado a efectos anticáncer [Current Topics in Pharmacology 2002, 6, 25-39; Nature Medicine (Nueva York) 1999, 5(12), 1348-1349] y antiangiogénesis, que pueden darse en parte a través de la intermediación de ATL [Anticancer Research 2001, 21 (6A), 3829-3837; JP 08268886 A2 (CAN 126:65396); la utilización de aspirina en combinación con el ácido difenilcianopentenoico, satigrel, para tratar la retinopatía diabética, también se da a conocer en la presente solicitud]. Se ha puesto de manifiesto que el análogo 3 de lipoxina inhibe la quimiotaxis celular endotelial inducida por VEGF y leucotrieno D_{4} y la proliferación in vitro, e inhibe la angiogénesis inducida por VEGF en un modelo de bolsa de aire murino de granulomatosis crónica in vivo [Fierro et al., J. Pharm. Expt. Ther. 2002, 300(2), 385-392].
3
Se ha dado a conocer la utilización de lipoxina A_{4} y determinados análogos, incluyendo el análogo 3, para tratar las enfermedades dependientes de angiogénesis, incluyendo enfermedades neovasculares oculares, tales como la degeneración macular asociada a la edad y la retinopatía diabética (Serhan y Fierro, patente US nº 6.627.658 B1). Sin embargo, no existe constancia de que se haya reivindicado ningún compuesto de fórmula I para trastornos oculares del segmento posterior tales como la AMD y la retinopatía diabética, o para enfermedades celulares hiperproliferativas y dependientes de angiogénesis, tales como cáncer, artritis reumatoide y restenosis arterial coronaria tras angioplastia con balón.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a la utilización del ácido 5,6,7-trihidroxiheptanoico y los análogos para tratar personas que padecen trastornos oculares del segmento posterior, tales como AMD seca; trastornos neovasculares y edematosos del segmento posterior ocular, tales como retinopatía diabética y AMD húmeda; y enfermedades caracterizadas por hiperproliferación celular o angiogénesis excesiva, tales como artritis reumatoide, cáncer y restenosis vascular secundaria a un procedimiento de angioplastia coronaria transluminal percutánea.
Descripción detallada de la invención
Los compuestos según la presente invención son útiles para el tratamiento de la AMD seca y como inhibidores de la hiperproliferación celular, tal como ocurre durante la angiogénesis patológica. Un aspecto de la presente invención se refiere a métodos para la prevención, reducción o inhibición de la angiogénesis. El método se lleva a cabo mediante la administración de una cantidad eficaz de uno o más compuestos del tipo del ácido 5,6,7-trihidroxiheptanoico, y sales farmacéuticamente aceptables, ésteres, amidas o profármacos del mismo, a un sujeto que lo necesita. Como consecuencia de la acción del agente terapéutico, se previene o inhibe en dicho sujeto la AMD seca o la angiogénesis.
Otro aspecto de la presente invención se refiere al tratamiento de un paciente que padece AMD seca con uno o más análogos del ácido 5,6,7-trihidroxiheptanoico según la presente invención. Dichos compuestos resultan también útiles para frenar el progreso de la AMD seca a AMD húmeda.
Otro aspecto de la presente invención se refiere al tratamiento de un trastorno ocular neovascular o edematoso mediante el tratamiento del paciente afectado con uno o más análogos del ácido 5,6,7-trihidroxiheptanoico según la presente invención. Los compuestos según la presente invención son particularmente útiles para tratar la AMD húmeda y la retinopatía diabética, así como sus secuelas asociadas, tales como el edema macular diabético. Otras enfermedades oculares dependientes de la neovascularización que pueden ser tratadas en un paciente humano con uno o más análogos del ácido 5,6,7-trihidroxiheptanoico según la presente invención incluyen glaucoma crónico, desprendimiento de retina, retinopatía de células falciformes, degeneración macular asociada a la edad, rubeosis iridis, uveitis, neoplasmas, iridociclitis heterocrómica de Fuch, glaucoma neovascular, neovascularización de la córnea, neovascularización resultante de vitrectomía y lensectomía combinadas, isquemia retiniana, insuficiencia vascular coroidea, trombosis coroidea, isquemia de arteria carótida, lesión ocular contusa, retinopatía de la prematuridad, obstrucción de vena retiniana, vitreoretinopatía proliferativa, angiogénesis de la córnea y microvasculopatía retiniana.
Otro aspecto de la presente invención se refiere al tratamiento y la prevención de artritis reumatoide y osteoartritis mediante el tratamiento del paciente afectado con uno o más análogos del ácido 5,6,7-trihidroxiheptanoico según la presente invención.
Otro aspecto de la presente invención se refiere a métodos para la prevención o inhibición del crecimiento de tejidos de tumor sólido que experimentan neovascularización en un sujeto. El método se lleva a cabo mediante la administración de una cantidad eficaz de uno o más compuestos del tipo del ácido 5,6,7-trihidroxiheptanoico, y sales farmacéuticamente aceptables, ésteres, amidas o profármacos del mismo, a un sujeto que lo necesita.
Otro aspecto de la presente invención se refiere a la inhibición, reducción o prevención de la estenosis o restenosis vascular secundaria a un procedimiento de angioplastia coronaria transluminal percutánea mediante el tratamiento del paciente afectado con uno o más análogos del ácido 5,6,7-trihidroxiheptanoico según la presente invención. Para la prevención de la restenosis, dichos compuestos se pueden administrar preferentemente por vía oral, mediante inyección intravenosa o utilizando un stent impregnado con el fármaco. Para la administración oral o intravenosa, el tratamiento del paciente afectado puede empezar diversos días antes de la intervención o después del procedimiento de angioplastia, desde aproximadamente 2 a aproximadamente 28 días, y más típicamente desde aproximadamente los primeros 14 días siguientes a la intervención.
Los análogos del ácido 5,6,7-trihidroxiheptanoico útiles para los métodos según la presente invención son los que presentan la fórmula I:
\vskip1.000000\baselineskip
4
en la que
R^{1} es C_{2}H_{5}, CO_{2}R, CONR^{2}R^{3}, CH_{2}OR^{4} o CH_{2}NR^{5}R^{6};
R es H, un alquilo C_{1}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, un alquenilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, un alquinilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, un cicloalquilo C_{3}-C_{6}, o fenilo; o R^{1} es una sal de carboxilato de fórmula CO_{2}^{-}R^{+}, en la que R^{+} es Li^{+}, Na^{+}, K^{+} o un resto amonio de fórmula ^{+}NR^{10}R^{11}R^{12}R^{13}, en el que R^{10}, R^{11}, R^{12} y R^{13} son independientemente H o alquilo C_{1}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, presentando opcionalmente cada grupo alquilo un sustituyente OH o OCH_{3};
R^{2}, R^{3} son independientemente H, un alquilo C_{1}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, un alquenilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, un alquinilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, un cicloalquilo C_{3}-C_{6}, bencilo, fenilo, OH, OCH_{3} o OC_{2}H_{5}, siempre que, como máximo, solo uno de entre R^{2}, R^{3} sea OH, OCH_{3} o OC_{2}H_{5};
R^{4} es H, C(O)R^{14}, alquilo C_{1}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, alquenilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, alquinilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, cicloalquilbencilo C_{3}-C_{6}, o fenilo;
R^{5}, R^{6} son independientemente H, C(O)R^{14} alquilo C_{1}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, alquenilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, alquinilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, bencilo, fenilo, OH, OCH_{3} o OC_{2}H_{5}, siempre que, como máximo, solo uno de entre R^{5}, R^{6} sea OH, OCH_{3} o OC_{2}H_{5};
X es O, CH_{2} o S;
R^{7}, R^{8} y R^{9} son independientemente H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C(O)R^{14}, C(O)NR^{14}R^{15} o CO_{2}R^{15};
o R^{7} y R^{8} o R^{8} y R^{9} juntos constituyen un grupo carbonilo (C=O), formando de este modo un carbonato cíclico;
o OR^{8}R^{1} juntos forman un éster cíclico (una lactona);
R^{14} y R^{15} son H, alquilo C_{1}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, alquenilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, alquinilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, bencilo, o fenilo; y
100 indica que el sustituyente OR^{9} se puede disponer con el fin de proporcionar la configuración absoluta R o S en dicha posición:
\vskip1.000000\baselineskip
5
Resultan preferidos para los métodos según la presente invención los compuestos de fórmula I en los que:
R^{1} es C_{2}H_{5}, CO_{2}R, CH_{2}OR^{4}, o una sal de carboxilato de fórmula CO_{2}^{-}R^{+};
R^{+} es Li^{+}, Na^{+}, K^{+} o NH_{4}^{+};
R es H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, n-C_{3}H_{7}, o i-C_{3}H_{7}X es CH_{2},
X es CH_{2};
R^{4} es H, COCH_{3} o CH_{3}; y
R^{7}, R^{8}, R^{9} son independientemente H, CH_{3}, CH_{3}CO; o
R^{7} y R^{8} o R^{8} y R^{9} juntos constituyen un grupo carbonilo (C=O), formando así un carbonato cíclico; o
OR^{8}R^{1} juntos forman un éster cíclico (una lactona).
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos particularmente preferidos se encuentran los compuestos 1-6. El compuesto 1 está comercializado por Biomol Research Laboratories, Plymouth Meeting, PA, y el compuesto 2 se puede preparar tal como se indica en Lee et al., Biochemical and Biophysical Research Communications 1991, 180(3), 1416-21. Los compuestos 3-6 se pueden preparar tal como se describe en los siguientes ejemplos 1-4.
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
Los ejemplos siguientes se incluyen a efectos de demostrar formas de realización preferentes de la presente invención. Los expertos en la materia deben tener en cuenta que las técnicas dadas a conocer en los siguientes ejemplos representan técnicas descubiertas por el inventor con un buen funcionamiento en la práctica de la presente invención, y por ello se pueden considerar modos preferidos para dicha práctica.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Síntesis del compuesto 3
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de éster de metilo 1 (20 mg, 0,104 mmol) en MeOH (2,1 ml) que contiene LiOH 1 M (0,5 ml, 0,5 mmol) se calentó en un horno microondas a 120ºC durante 6 minutos. La reacción se concentró y el residuo se cromatografió en una columna C18 de silicagel de fase inversa de 10 mm de diámetro x 18 cm de altura eluyendo con 7:3 v:v de HCl 0,05 M:acetonitrilo a efectos de obtener un sólido blanco crudo tras la concentración (40,9 mg). Dicho sólido se lavó con CH_{3}CN caliente (2x2 ml) y el filtrado se concentró a efectos de obtener lactona 3 (7,8 mg, 47%). ^{13}C RMN (150 MHz, dmso-d_{6}) \delta 171,12 (C), 79,86 (CH), 72,44 (CH), 62,03 (CH_{2}), 29,39 (CH_{2}), 21,67 (CH_{2}), 17,55 (CH_{2}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Síntesis del compuesto 4
8
Una solución de éster de metilo 1 en MeOH acuoso se calienta a reflujo en presencia de 3 equivalentes de hidróxido de litio. Tras 6 h, la reacción se enfría a temperatura ambiente y el pH de la solución se ajusta a 6 mediante la adición de resina de ácido sulfónico MP de malla 70-9 (comercialmente disponible a través de Novabiochem/EMD Biosciences, 10394 Pacific Center Court, San Diego, CA 92121). La solución se filtra a través de un filtro de jeringa de poli-terfluoroetileno 0,2 \muM y se concentra a efectos de obtener el carboxilato de litio 4 en forma de sólido blanco. ^{1}H RMN (D_{2}O, 400 MHz) \delta 3,69-3,64 (m, 1H), 3,55-3,47 (m, 3H), 2,16-2,12 (m, 2H), 1,67-1,64 (m, 1H), 1,54-1,48 (m, 2H), 1,38-1,34 (m, 1H). ^{13}C RMN (D_{2}O, 100 MHz) \delta 183,46 (C), 74,61 (CH), 71,67 (CH), 62,49 (CH_{2}), 37,26 (CH_{2}), 31,55 (CH_{2}), 22,04 (CH_{2}).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Síntesis del compuesto 8
9
Se convierte 2-desoxi-D-ribosa en el lactol 10 protegido por acetónido mediante tratamiento con 2-metoxipropeno y p-toluensulfonato de piridinio catalítico (PPTS) en acetato de etilo. Mediante reacción de Wittig con Ph_{3}P=CHCO_{2}Et en THF en presencia de ácido benzoico catalítico se obtiene el enoato 11, que se reduce a 12 bajo atmósfera de hidrógeno en presencia de Pd/C catalítico en etanol. Mediante la desprotección de 12 utilizando HCl 0,1 N en etanol durante 5 minutos, seguido de enfriamiento rápido con NaHCO_{3} acuoso, se obtiene 8 tras la purificación cromatográfica en silicagel.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Síntesis del compuesto 9
10
Mediante reacción de Wittig de lactol 10 con Ph_{3}P=CHCO_{2}Et en THF en presencia de ácido benzoico catalítico se obtiene el enoato 13, que se reduce a 14 bajo atmósfera de hidrógeno en presencia de Pd/C catalítico en isopropanol. Mediante la desprotección de 14 utilizando HCl 0,1 N en isopropanol durante 5 minutos, seguido de enfriamiento rápido con NaHCO_{3} acuoso, se obtiene 9 tras la purificación cromatográfica en silicagel.
La presente invención se refiere asimismo a composiciones que contienen ácido 5,6,7-trihidroxiheptanoico y análogos, y a los métodos para su utilización. Según los métodos de la presente invención, una composición que comprende uno o más compuestos según la presente invención y un portador farmacéuticamente aceptable para la administración sistémica o local se administra a un mamífero que lo necesita. Las composiciones se formulan de acuerdo con los métodos conocidos en la técnica para la ruta particular de administración deseada.
Los compuestos según la presente invención se pueden administrar sistémica o localmente. La administración sistémica incluye: oral, transdérmica, subdérmica, intraperitoneal, subcutánea, transnasal, sublingual o rectal. La administración local para la administración ocular incluye: tópica, intravitreal, periocular, transescleral, retrobulbar, sub-Tenon, o a través de un dispositivo intraocular. La vía de administración preferida depende del tipo de afección neovascular ocular o enfermedad que se deba tratar.
Las composiciones administradas según la presente invención comprenden una cantidad farmacéuticamente eficaz de uno o más compuestos. Tal como se utiliza en el presente documento, una "cantidad farmacéuticamente eficaz" es la cantidad suficiente para reducir o prevenir la neovascularización y/o el edema. Habitualmente, para las composiciones que se pretende administrar sistémicamente para el tratamiento de la neovascularización o el edema oculares, cáncer, artritis o restenosis vascular secundaria a una angioplastia cardíaca, la cantidad total de compuesto será de aproximadamente 0,01-100 mg/kg.
Están comprendidos dentro del alcance de la presente invención los enantiómeros individuales de los compuestos del título, así como sus mezclas racémicas y no racémicas. Habitualmente, los enantiómeros individuales se pueden obtener mediante una variedad de métodos, incluyendo, aunque sin limitarse a los mismos: síntesis enantioselectiva a partir del material de partida enantioméricamente puro o enriquecido; síntesis a partir de los materiales de partida racémicos/no racémicos o aquirales utilizando un reactivo, un catalizador, un disolvente, etc., quiral. (Véase, por ejemplo: Asymmetric Synthesis, J. D. Morrison y J. W. Scott, Eds. Academic Press Publishers, (Nueva York) 1985), volúmenes 1-5; Principies of Asymmetric Synthesis, R. E. Gawley y J. Aube, Eds.; Elsevier Publishers (Amsterdam 1996)); y aislamiento a partir de mezclas racémicas y no racémicas mediante diversos métodos conocidos, por ejemplo, por purificación de una muestra por HPLC quiral (A Practical Guide to Chiral Separations by HPLC, G. Subramanian, Ed., VCH Publishers, (Nueva York 1994); Chiral Separations by HPLC, A. M. Krstulovic, Ed., Ellis Horwood Ltd. Publishers (1989)), o por hidrólisis enantioselectiva de una muestra de un éster de ácido carboxílico mediante una enzima (Ohno, M.; Otsuka, M., Organic Reactions, 37:1 (1989)). Los expertos en la materia apreciarán que las mezclas racémicas y no racémicas se pueden obtener mediante diversos medios, incluyendo sin limitación síntesis no enantioselectiva, resolución parcial, o incluso mezclando muestras con diferentes relaciones enantioméricas. Se pueden introducir modificaciones de estos detalles dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas sin apartarse de los principios de la presente invención y sin renunciar a sus ventajas. También están incluidos dentro del alcance de la presente invención los isómeros individuales sustancialmente libres de sus enantiómeros respectivos.
Las formulaciones tópicas oftálmicas y sistémicas siguientes son útiles según la presente invención administradas 1-4 veces por día, de acuerdo con el criterio del médico experto.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
11
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
12
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
13
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
14
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
15
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
16
Las composiciones preferidas según la presente invención están destinadas a la administración a un paciente humano que padece: AMD seca; una enfermedad o trastorno ocular NV o edematoso, tales como retinopatía diabética, glaucoma crónico, desprendimiento de retina, retinopatía de células falciformes, degeneración macular asociada a la edad, rubeosis iridis, uveitis, neoplasmas, iridociclitis heterocrómica de Fuch, glaucoma neovascular, neovascularización de la córnea, neovascularización resultante de vitrectomía y lensectomía combinadas, isquemia retiniana, insuficiencia vascular coroidea, trombosis coroidea, isquemia de arteria carótida, lesión ocular contusa, retinopatía de la prematuridad, obstrucción de vena retiniana, vitreoretinopatía proliferativa, angiogénesis de la córnea, microvasculopatía retiniana y edema (macular) retiniano; cáncer; artritis; y restenosis vascular secundaria a un procedimiento de angioplastia coronaria transluminal percutánea.

Claims (21)

1. Utilización en la preparación de un medicamento destinado al tratamiento de personas que padecen una enfermedad ocular del segmento posterior o un trastorno celular hiperproliferativo, de uno o más compuestos de fórmula I:
17
en la que
R^{1} es C_{2}H_{5}, CO_{2}R, CONR^{2}R^{3}, CH_{2}OR^{4} o CH_{2}NR^{5}R^{6};
R es H, alquilo C_{1}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, o alquenilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, alquinilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, o fenilo; o R^{1} es una sal de carboxilato de fórmula CO_{2}^{-}R^{+}, en la que R^{+} es Li^{+}, Na^{+}, K^{+}, o un resto amonio de fórmula ^{+}NR^{10}R^{11}R^{12}R^{13}, en la que R^{10}, R^{11}, R^{12} y R^{13} son independientemente H o alquilo C_{1}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, presentando opcionalmente cada grupo alquilo un sustituyente OH o OCH_{3};
R^{2}, R^{3} son independientemente H, alquilo C_{1}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, alquenilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, alquinilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, bencilo, fenilo, OH, OCH_{3}, u OC_{2}H_{5}, siempre que a lo sumo sólo uno de entre R^{2}, R^{3} sea OH, OCH_{3}, u OC_{2}H_{5};
R^{4} es H, C(O)R^{14}, alquilo C_{1}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, alquenilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, alquinilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, cicloalquilbencilo C_{3}-C_{6}, o fenilo;
R^{5}, R^{6} son independientemente H, C(O)R^{14} alquilo C_{1}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, alquenilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, alquinilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, bencilo, fenilo, OH, OCH_{3}, u OC_{2}H_{5}, siempre que, a lo sumo, sólo uno de entre R^{5}, R^{6} sea OH, OCH_{3} u OC_{2}H_{5};
X es O, CH_{2} o S;
R^{7}, R^{8} y R^{9} son independientemente H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, C(O)R^{14}, C(O)NR^{14}R^{15} o CO_{2}R^{15}; o
R^{7} y R^{8} o R^{8} y R^{9} juntos constituyen un grupo carbonilo (C=O), formando así un carbonato cíclico; o
OR^{8}R^{1} juntos forman un éster cíclico (una lactona);
R^{14} y R^{15} son H, alquilo C_{1}-C_{8} ramificado o de cadena lineal, alquenilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, alquinilo C_{3}-C_{6} ramificado o de cadena lineal, cicloalquilo C_{3}-C_{6}, bencilo, o fenilo; y
100 indica que el sustituyente OR^{9} se puede disponer para proporcionar la configuración absoluta R o S en esa posición:
18
\vskip1.000000\baselineskip
2. Utilización según la reivindicación 1, en la que la enfermedad ocular del segmento posterior es la AMD seca o una enfermedad edematosa o neovascular ocular del segmento posterior.
3. Utilización según la reivindicación 1 ó 2, en la que para el compuesto o los compuestos de fórmula I:
R^{1} es C_{2}H_{5}, CO_{2}R, CH_{2}OR^{4}, o una sal de carboxilato de fórmula CO_{2}^{-}R^{+};
R^{+} es Li^{+}, Na^{+}, K^{+}, o NH_{4}^{+};
R es H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, n-C_{3}H_{7}, o i-C_{3}H_{7};
X es CH_{2};
R^{4} es H, COCH_{3} o CH_{3}; y
R^{7}, R^{8}, R^{9} son independientemente H, CH_{3}, CH_{3}CO; o
R^{7} y R^{8} o R^{8} y R^{9} juntos constituyen un grupo carbonilo (C=O), formando así un carbonato cíclico; o
OR^{6}R^{1} juntos forman un éster cíclico (una lactona).
\vskip1.000000\baselineskip
4. Utilización según las reivindicaciones 1 a 3, en la que el compuesto o los compuestos se seleccionan de entre el grupo constituido por:
19
\vskip1.000000\baselineskip
20
5. Utilización según las reivindicaciones 2 a 4, en la que la enfermedad edematosa o neovascular ocular del segmento posterior se selecciona de entre el grupo constituido por retinopatía diabética, AMD húmeda, microvasculopatía retiniana y edema (macular) retiniano.
6. Composición que comprende una cantidad farmacéuticamente eficaz de un compuesto según la reivindicación 1, para su utilización en el tratamiento de una enfermedad ocular del segmento posterior o un trastorno celular hiperproliferativo.
7. Composición según la reivindicación 6, en la que dicha composición es una composición oftálmica.
8. Composición según la reivindicación 6 ó 7, que comprende de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 100 mg/kg del compuesto según la reivindicación 1.
9. Composición según las reivindicaciones 6 a 8, que comprende un compuesto de fórmula I:
21
en la que para el compuesto o los compuestos de fórmula I:
R^{1} es C_{2}H_{5}, CO_{2}R, CH_{2}OR^{4}, o una sal de carboxilato de fórmula CO_{2}^{-}R^{+};
R^{+} es Li^{+}, Na^{+}, K^{+} o NH_{4}^{+};
R es H, CH_{3}, C_{2}H_{5}, n-C_{3}H_{7} o i-C_{3}H_{7};
X es CH_{2};
R^{4} es H, COCH_{3} o CH_{3}; y
R^{7}, R^{8}, R^{9} son independientemente H, CH_{3}, CH_{3}CO; o
R^{7} y R^{8} o R^{8} y R^{9} juntos constituyen un grupo carbonilo (C=O), formando así un carbonato cíclico; o
OR^{8}R^{1} juntos forman un éster cíclico (una lactona).
\vskip1.000000\baselineskip
10. Composición según las reivindicaciones 6 a 9, en la que el compuesto se selecciona de entre el grupo constituido por:
22
11. Composición según las reivindicaciones 6 a 10, en la que el porcentaje en peso del compuesto en la composición es de 0,01 a 2 por ciento.
12. Composición según las reivindicaciones 6 a 11, en la que la composición es una solución.
13. Composición según las reivindicaciones 6 a 12, en la que la concentración del compuesto en la solución es de aproximadamente 0,2% a aproximadamente 0,5% p/v.
14. Composición según las reivindicaciones 6 a 13, en la que el compuesto se selecciona de entre el grupo constituido por:
23
en la que R es CH_{3} o CO_{2}R forma una sal de carboxilato de litio de fórmula CO_{2}^{-}Li^{+}.
15. Composición según las reivindicaciones 6 a 14, en la que la composición es una cápsula.
16. Composición según las reivindicaciones 6 a 15, en la que la cápsula comprende de aproximadamente 1 mg a aproximadamente 10 mg de compuesto.
17. Composición según la reivindicación 16, en la que la cápsula comprende aproximadamente 5 mg de compuesto.
18. Composición según las reivindicaciones 7 a 17, en la que la composición es una pomada oftálmica.
19. Composición según las reivindicaciones 14 a 18, en la que la concentración del compuesto es de aproximadamente 0,01 por ciento a aproximadamente 2 por ciento.
20. Composición según las reivindicaciones 6 a 13, en la que el compuesto es
24
21. Utilización según las reivindicaciones 1 a 5, en la que el trastorno celular hiperproliferativo es cáncer o artritis o restenosis vascular secundaria a un procedimiento de angioplastia coronaria transluminal percutánea.
ES05824279T 2004-11-09 2005-11-08 Acido 5,6,7-trihidroxiheptanoico y analogos para el tratamiento de enfermedades oculares y enfermedades asociadas a las respuestas angiogenicas e hiperproliferativas. Active ES2340786T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US62620904P 2004-11-09 2004-11-09
US626209P 2004-11-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2340786T3 true ES2340786T3 (es) 2010-06-09

Family

ID=35809550

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05824279T Active ES2340786T3 (es) 2004-11-09 2005-11-08 Acido 5,6,7-trihidroxiheptanoico y analogos para el tratamiento de enfermedades oculares y enfermedades asociadas a las respuestas angiogenicas e hiperproliferativas.

Country Status (20)

Country Link
US (2) US7879905B2 (es)
EP (1) EP1809270B1 (es)
JP (3) JP2008519763A (es)
KR (1) KR101237534B1 (es)
CN (1) CN101052387A (es)
AT (1) ATE461696T1 (es)
AU (1) AU2005304733B2 (es)
BR (1) BRPI0517972A (es)
CA (1) CA2584286C (es)
CY (1) CY1110644T1 (es)
DE (1) DE602005020178D1 (es)
DK (1) DK1809270T3 (es)
ES (1) ES2340786T3 (es)
HK (1) HK1110768A1 (es)
MX (1) MX2007004622A (es)
PL (1) PL1809270T3 (es)
PT (1) PT1809270E (es)
SI (1) SI1809270T1 (es)
WO (1) WO2006052950A1 (es)
ZA (1) ZA200703992B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SI1809270T1 (sl) * 2004-11-09 2010-07-30 Alcon Inc 5,6,7-trihidroksiheptanojska kislina in analogi za zdravljenje očesnih bolezni in bolezni, povezanih s hiperproliferacijskimi in angiogenskimi odzivi
US20060154981A1 (en) * 2005-01-12 2006-07-13 Alcon, Inc. Method of reducing intraocular pressure and treating glaucoma
US7687539B1 (en) * 2005-11-07 2010-03-30 Alcon Research, Ltd. Method of treating ocular allergy
CA2668645A1 (en) * 2006-11-07 2008-05-15 Alcon Research, Ltd. Method of treating asthma, allergic rhinitis, and skin disorders
EA201290442A1 (ru) * 2009-12-04 2012-11-30 Юклид Системз Корпорэйшн Композиция и способы профилактики и лечения макулярной дегенерации, диабетической ретинопатии и диабетического макулярного отека
WO2011096941A1 (en) * 2010-02-08 2011-08-11 Alcon Research, Ltd. Method of treating ocular allergy
AU2011220594A1 (en) * 2010-02-25 2012-08-02 Alcon Research, Ltd. Method of accelerating corneal wound healing

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4975537A (en) * 1985-10-23 1990-12-04 The Upjohn Company Δ9(11) -angiostatic steroids
US4771042A (en) * 1985-11-25 1988-09-13 The Upjohn Company Inhibition of angiogenesis involving the coadministration of steroids with heparin or heparin fragments
JP2834512B2 (ja) * 1990-01-30 1998-12-09 帝人株式会社 リポキシン誘導体を有効成分とする疾患治療剤
US6048897A (en) * 1993-06-15 2000-04-11 Brigham And Women's Hospital Lipoxin compounds and their use in treating cell proliferative disorders
US5441951A (en) * 1994-06-15 1995-08-15 Brigham & Women's Hospital Lipoxin compounds
JPH08268886A (ja) 1995-03-31 1996-10-15 Eisai Co Ltd 血管新生抑制剤
CA2386878A1 (en) * 1999-11-09 2001-05-17 Peter G. Klimko Lipoxin a4 and its analogs for the treatment of dry eye
AR030345A1 (es) * 2000-08-14 2003-08-20 Alcon Inc Metodo de tratamiento de desordenes relacionados con angiogenesis
DE60229640D1 (de) * 2001-03-02 2008-12-11 Brigham & Womens Hospital Lipoxin analoge als neue inhibitoren der angiogenese
US20050256189A1 (en) 2004-05-14 2005-11-17 Alcon, Inc. Method of treating dry eye disorders and uveitis
SI1809270T1 (sl) * 2004-11-09 2010-07-30 Alcon Inc 5,6,7-trihidroksiheptanojska kislina in analogi za zdravljenje očesnih bolezni in bolezni, povezanih s hiperproliferacijskimi in angiogenskimi odzivi

Also Published As

Publication number Publication date
CA2584286A1 (en) 2006-05-18
AU2005304733B2 (en) 2011-04-07
EP1809270B1 (en) 2010-03-24
AU2005304733A1 (en) 2006-05-18
SI1809270T1 (sl) 2010-07-30
CN101052387A (zh) 2007-10-10
ATE461696T1 (de) 2010-04-15
CA2584286C (en) 2014-01-14
WO2006052950A1 (en) 2006-05-18
JP2008519763A (ja) 2008-06-12
JP2012107073A (ja) 2012-06-07
DK1809270T3 (da) 2010-06-14
MX2007004622A (es) 2007-06-11
HK1110768A1 (en) 2008-07-25
PT1809270E (pt) 2010-05-25
US7879905B2 (en) 2011-02-01
PL1809270T3 (pl) 2010-08-31
DE602005020178D1 (de) 2010-05-06
KR101237534B1 (ko) 2013-03-04
EP1809270A1 (en) 2007-07-25
US20060099248A1 (en) 2006-05-11
CY1110644T1 (el) 2015-04-29
BRPI0517972A (pt) 2008-10-21
US20110082200A1 (en) 2011-04-07
ZA200703992B (en) 2009-08-26
KR20070083980A (ko) 2007-08-24
JP2014198730A (ja) 2014-10-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2340786T3 (es) Acido 5,6,7-trihidroxiheptanoico y analogos para el tratamiento de enfermedades oculares y enfermedades asociadas a las respuestas angiogenicas e hiperproliferativas.
US20100048608A1 (en) Histone Deacetylase Inhibitors for the Treatment of Ocular Neovascular or Edematous Disorders and Diseases
ES2313368T3 (es) Metodos y composiciones para el tratamiento de afecciones oftalmicas con derivados de retinilo.
ES2355518T3 (es) Procedimiento y composición para el tratamiento de enfermedades vasculares periféricas.
AU2005289415A1 (en) Carboxy-amido-triazoles for the localized treatment of ocular diseases
TW200302226A (en) Methods for treating ocular neovascular diseases
WO2009035534A2 (en) Treatment of ischemic eye disease by the systematic pharmaceutical activation of hypoxia inducible factor (hif)
JP2006512318A5 (es)
JP2014524467A (ja) デオキシコール酸およびその塩類の製剤
JP2005525408A (ja) アンフェナクまたはネパフェナクを用いる血管内皮増殖因子媒介性血管障害の処置方法
JP2021518347A (ja) ペルオキシソーム増殖因子活性化受容体アルファのアゴニストおよび使用方法
ES2263785T3 (es) Uso de inhibidores de nf-kappa-b para tratar trastornos del ojo seco.
JP6356329B2 (ja) デオキシコール酸およびその塩類の製剤
RU2156617C1 (ru) Способ лечения адьювантного артрита
CN104755080A (zh) 用于在计划接受冠状动脉旁路移植术的患者中对非st抬高型急性冠状动脉综合征进行治疗的奥米沙班
Karla et al. Novel Strategies to Enhance Ocular Bioavailability
JP2004182701A (ja) ヒドロキサム酸誘導体を有効成分とする眼組織血管新生阻害剤