ES2340019B1 - Instalacion para el reposicionamiento automatico de productos comerciales y procedimiento de reposicion. - Google Patents

Instalacion para el reposicionamiento automatico de productos comerciales y procedimiento de reposicion. Download PDF

Info

Publication number
ES2340019B1
ES2340019B1 ES201000178A ES201000178A ES2340019B1 ES 2340019 B1 ES2340019 B1 ES 2340019B1 ES 201000178 A ES201000178 A ES 201000178A ES 201000178 A ES201000178 A ES 201000178A ES 2340019 B1 ES2340019 B1 ES 2340019B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
products
cyclic
product
installation
accumulators
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201000178A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2340019A1 (es
Inventor
Ivan Trueba Parra
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CENKER ROBOTICS S L
CENKER ROBOTICS SL
Original Assignee
CENKER ROBOTICS S L
CENKER ROBOTICS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CENKER ROBOTICS S L, CENKER ROBOTICS SL filed Critical CENKER ROBOTICS S L
Priority to ES201000178A priority Critical patent/ES2340019B1/es
Publication of ES2340019A1 publication Critical patent/ES2340019A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2340019B1 publication Critical patent/ES2340019B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G1/00Storing articles, individually or in orderly arrangement, in warehouses or magazines
    • B65G1/02Storage devices
    • B65G1/04Storage devices mechanical
    • B65G1/045Storage devices mechanical in a circular arrangement, e.g. towers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G1/00Storing articles, individually or in orderly arrangement, in warehouses or magazines
    • B65G1/02Storage devices
    • B65G1/04Storage devices mechanical
    • B65G1/0485Check-in, check-out devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G1/00Storing articles, individually or in orderly arrangement, in warehouses or magazines
    • B65G1/02Storage devices
    • B65G1/04Storage devices mechanical
    • B65G1/12Storage devices mechanical with separate article supports or holders movable in a closed circuit to facilitate insertion or removal of articles the articles being books, documents, forms or the like
    • B65G1/133Storage devices mechanical with separate article supports or holders movable in a closed circuit to facilitate insertion or removal of articles the articles being books, documents, forms or the like the circuit being confined in a horizontal plane
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G1/00Storing articles, individually or in orderly arrangement, in warehouses or magazines
    • B65G1/02Storage devices
    • B65G1/04Storage devices mechanical
    • B65G1/137Storage devices mechanical with arrangements or automatic control means for selecting which articles are to be removed
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G47/00Article or material-handling devices associated with conveyors; Methods employing such devices
    • B65G47/34Devices for discharging articles or materials from conveyor 
    • B65G47/46Devices for discharging articles or materials from conveyor  and distributing, e.g. automatically, to desired points
    • B65G47/50Devices for discharging articles or materials from conveyor  and distributing, e.g. automatically, to desired points according to destination signals stored in separate systems
    • B65G47/503Devices for discharging articles or materials from conveyor  and distributing, e.g. automatically, to desired points according to destination signals stored in separate systems the system comprising endless moving means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G47/00Article or material-handling devices associated with conveyors; Methods employing such devices
    • B65G47/74Feeding, transfer, or discharging devices of particular kinds or types
    • B65G47/94Devices for flexing or tilting travelling structures; Throw-off carriages
    • B65G47/96Devices for tilting links or platform
    • B65G47/962Devices for tilting links or platform tilting about an axis substantially parallel to the conveying direction
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01BMEASURING LENGTH, THICKNESS OR SIMILAR LINEAR DIMENSIONS; MEASURING ANGLES; MEASURING AREAS; MEASURING IRREGULARITIES OF SURFACES OR CONTOURS
    • G01B5/00Measuring arrangements characterised by the use of mechanical techniques
    • G01B5/02Measuring arrangements characterised by the use of mechanical techniques for measuring length, width or thickness

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Warehouses Or Storage Devices (AREA)
  • Specific Conveyance Elements (AREA)

Abstract

Instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales y procedimiento de reposición, estando la instalación constituida por al menos un acumulador cíclico principal (2) que abastece simultáneamente de productos a "n" acumuladores cíclicos locales (3), los cuales a su vez abastecen a "n" máquinas dispensadoras por medio de "n" elementos manipuladores, siendo "n" un número natural, y en donde los acumuladores cíclicos (2, 3) están provistos de una pluralidad de carros (6) que se mueven según un recorrido continuo, portando cada uno de los carros (6) un único tipo de producto.

Description

Instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales y procedimiento de reposición.
Sector de la técnica
La presente invención está enmarcada dentro del sector técnico de la automatización de procesos, más concretamente en la reposición automática de productos comerciales presentados en formato de caja paralelepipédica, de planta cuadrada o rectangular, tales como ciertos productos farmacéuticos, electrónicos o alimenticios, en almacenes de distribución con grandes volúmenes de trabajo.
Estado de la técnica
Los procesos de preparación de pedidos en centros de distribución con gran cantidad de productos distintos, como es el caso de los centros de distribución de medicamentos o almacenes de electrónica, utilizan habitualmente máquinas dispensadoras, debido a que es necesario servir un gran número de pedidos en un intervalo de tiempo corto.
Existen diversos tipos de máquinas dispensadoras de productos almacenados en cajas paralelepipédicas, siendo los más comunes dispensadores en los que los productos son almacenados en columnas verticales o en baldas inclinadas. Los dispensadores de columnas verticales son utilizados principalmente para medicamentos de alta rotación, en los que los productos se disponen unos encima de los otros, pero debido a que se debe disponer un único tipo de producto por cada máquina, se ocupa mucho espacio en el almacén. Los dispensadores de baldas inclinadas, que presentan varios carriles por cada balda, pueden disponer varios tipos de producto. Estos dispensadores son la solución más utilizada para la mayoría de los medicamentos, utilizándose principalmente para medicamentos de media y baja rotación. A modo de ejemplo, la patente ES 2.108.553 muestra un dispensador de balda inclinada mediante actuadores mecánicos rotativos.
Estos tipos de dispensadores son utilizados en la mayoría de los centros de distribución, en donde la reposición de las máquinas dispensadoras se realiza de forma manual. Los productos a reponer se distribuyen en baldas o en palés, los cuales son manipulados por operarios que van rellenando los carriles uno por uno.
La reposición de los dispensadores es una labor muy costosa para los centros de distribución, debido a la gran cantidad de productos movidos todos los días y que deben ser repuestos sin error y en un gran número de carriles consecutivos. Existen pocas soluciones tecnológicas a esta problemática, no existiendo una solución de reposicionamiento automático para almacenes de distribución de este tipo universalmente aceptada.
Existen máquinas de reposicionamiento automático para almacenes de medicamentos de pequeño tamaño como el mostrado en la patente ES 2.243.847 o la patente ES 2.287.346. Estas máquinas funcionan con sistemas de baldas horizontales y emplean un mismo mecanismo para dispensar y reponer los medicamentos. Estas máquinas son utilizadas en farmacias, pero no tienen la suficiente velocidad para ser aplicadas a los requerimientos de un almacén de distribución, al realizar la manipulación de los medicamentos de forma unitaria tanto para dispensar como para reponer. Además, estas máquinas operan con estructuras de baldas horizontales, cuando las baldas de los dispensadores utilizados normalmente en los centros de distribución son inclinadas. A la hora de introducir los productos a reponer por la máquina, éstos se colocan uno detrás de otro sobre una cinta transportadora y en ese mismo orden son repuestos en las baldas.
La patente ES 2.308.761 describe un manipulador capaz de dispensar productos y reponer dos gavetas, situadas delante y detrás del manipulador en baldas inclinadas. La gaveta situada detrás del manipulador es usada como almacenaje de medicamentos de baja rotación. Esta gaveta se repone y dispensa desde su extremo inferior; esto provoca que, normalmente, el articulo de fecha de caducidad más cercana no esté en la primera posición para la dispensación, por lo que el manipulador debe sacar los productos que se encuentran delante del deseado, hasta llegar a él, y volver a reponer los artículos extraídos, mediante un sistema de almacenamiento doble en el propio manipulador. La gaveta situada delante del manipulador se usa como almacén de medicamentos de alta rotación. Esta gaveta se repone por su parte superior. Este manipulador es utilizado para farmacias o pequeños comercios, no pudiendo ser empleado en almacenes de distribución, ya que, debido a que realiza una única manipulación simultánea de un producto o tipo de productos, debe dispensar al mismo tiempo que reponer, no realiza una comprobación dimensional final del producto y de la balda en la que se va introducir, y no dispone de un sistema de entrada de cientos o miles de productos a reponerse simultáneamente.
La mayoría de los manipuladores encargados de la reposición de los productos son sistemas neumáticos que disponen de unas pinzas que ajustan el producto para su inserción en el carril del dispensador. Algunos manipuladores más avanzados tienen capacidad de rotación del articulo de forma que puede orientarse previamente a su reposición. Una muestra de ello se encuentra en la patente ES 2.298.891, la cual describe una solución para la identificación de cajas paralelepípedas. Este sistema identifica, y posiciona individualmente cada caja paralelepípeda mediante una base rotativa mecánica y unos palpadores. Por último, los manipuladores más completos también se caracterizan por la capacidad de medir el medicamento antes de insertarlo en el dispensador; un ejemplo de ello se describe en la patente ES 2.294.605, en la cual, gracias a dos pinzas, el manipulador sitúa y mide el medicamento para su correcta inserción en el dispensador.
Existen otro tipo de almacenes donde se trabaja con cargas pesadas o palés de gran peso, como el mostrado en la patente US2003206789. Estas soluciones, utilizadas fundamentalmente para almacenaje de cajas de origen de mercancía o palés, no pueden ser utilizadas para el reposicionamiento de productos individuales de tamaños y formas distintas en máquinas dispensadoras.
La patente ES 2.188.168 muestra una solución tecnológica de reposicionamiento automático para almacenes de distribución. Se basa en un manipulador que recorre todo el almacén recogiendo la mercancía que los operarios desembalan y colocan en una posición determinada sobre un soporte que ha de ser ajustado manualmente por los operarios en función de las dimensiones de los medicamentos. Estos medicamentos son depositados en un almacén temporal, desde donde la unidad manipuladora puede dispensar el producto directamente o almacenarlo automáticamente en un almacén de sobras o en el almacén temporal. Con este sistema, el proceso de reposición consiste en que la unidad manipuladora debe desplazarse hasta el almacén temporal, recoger el producto, desplazarse hasta el dispensador o el almacén de sobras y reponerlo.
Un sistema de reposicionamiento de productos empaquetados se muestra en la patente EP 795.495, en donde se describe una solución para la reposición de almacenes desde la entrada de los palés, los cuáles se descargan manualmente sobre un elevador, que se mueve tanto vertical como horizontalmente, lo que le permite cargar un almacén temporal. Este almacén está compuesto por rodillos transportadores inclinados; la carga del almacén temporal se efectúa por la parte superior de los caminos de rodillos, mientras que la descarga se realiza por la parte inferior. Cuando es necesario el producto cae del camino de rodillos a una cinta transportadora, situada sobre dos unidades lineales (una vertical y otra horizontal), que es la encargada de transportar el medicamento hasta el dispensador, constituido por una o más columnas verticales. Dichas columnas verticales son cargadas desde la parte superior y hacen uso de una cinta transportadora en la parte inferior de dicha columna vertical para dispensar el producto hacia otra cinta transportadora encargada de sacar el producto al exterior del almacén.
Existen otro tipo de patentes aplicadas a los procesos de manipulación de productos que muestran metodologías o procedimientos preferentes de actuación. Por ejemplo, la patente US2009047113 describe un método de almacenaje y transferencia de "containers" siguiendo una secuencia de pasos concretos. Este método no es válido para la manipulación de cajas de producto individuales y de distintos formatos.
La patente EP 2.065.317 describe un método de identificación y medida de productos farmacéuticos, mediante un dispositivo de control, para su posterior almacenamiento. Este sistema transporta un grupo de medicamentos a un almacén temporal del almacén automático, mediante un dispositivo de transporte, de tal forma que el dispositivo de control tiene conocimiento en todo momento de la posición de cada paquete en el almacén temporal. En función de la información del sistema de control los medicamentos se reubican en la posición predeterminada del almacén final.
La patente ES 2.287.34 6 describe un método de almacenamiento completo, desde la identificación inicial del medicamento hasta su almacenamiento y dispensación final, controlado por ordenador. En este caso el sistema posee un dispositivo de manipulación y otro de dispensación, ambos controlados por ordenador. El sistema a la hora de almacenar los medicamentos posee una estación de identificación controlada por ordenador. Los productos son almacenados por un lado de la estantería, mientras que son extraídos por el lado contrario. Dichas estanterías están provistas con una pluralidad de cajas de almacenamiento inclinadas.
Objeto de la invención
La instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales mostrada en esta solicitud de patente está orientada a los almacenes de distribución de cajas paralelepípedas, como el caso de los embalajes de la mayoría de los medicamentos.
La instalación de reposicionamiento se basa en unos acumuladores cíclicos encargados de identificar y trasladar los productos hasta su zona de almacenaje, y de unos elementos manipuladores encargados de posicionar, medir, e insertar los productos en su correspondiente ubicación en la máquina dispensadora. Con esta instalación un número "m" de productos transitan simultáneamente hacia un número "n" de máquinas dispensadoras a reponer, a diferencia de las soluciones del estado de la técnica, en las que el elemento manipulador va a buscar el producto o productos a reponer. Con la instalación objeto de la invención, una diversidad de productos distintos se transportan simultáneamente hasta un conjunto de máquinas dispensadoras que están a la espera de su recepción.
La instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales está constituida por al menos un acumulador cíclico principal que abastece simultáneamente de productos a "n" acumuladores cíclicos locales, los cuales a su vez abastecen a "n" máquinas dispensadoras por medio de "n" elementos manipuladores, siendo "n" un número natural, y en donde los acumuladores cíclicos están provistos de una pluralidad de carros que se mueven según un recorrido continuo, portando cada uno de los carros un único tipo de producto.
Se ha previsto, que los acumuladores cíclicos presenten una configuración en cascada, disponiéndose los acumuladores cíclicos locales abastecedores de las máquinas dispensadoras en una altura inferior a la de los acumuladores cíclicos principales, con lo que se consigue reducir el espacio en planta empleado, no obstante también pudieran disponerse a la misma altura, sin alterarse el concepto de la invención.
Así mismo, se ha previsto que cuando el volumen de productos en la instalación así lo requiera, se pueda disponer, entre el acumulador cíclico principal y los acumuladores cíclicos locales, al menos un acumulador cíclico secundario, de igual configuración que los anteriores, de manera que una solución preferente de la instalación será al menos un acumulador cíclico principal, que abastece de productos a varios acumuladores cíclicos secundarios, los cuales a su vez abastecen a "n" acumuladores cíclicos locales que transfieren los productos a "n" máquinas dispensadoras por medio de "n" elementos manipuladores.
Los acumuladores cíclicos comprenden unas ruedas dentadas, separadas una distancia variable y accionadas por un motor, que arrastran a los carros por medio de una cadena de transmisión o elemento similar. Los carros están constituidos por una base que dispone de unos mecanismos de guiado para el desplazamiento a lo largo del acumulador cíclico, una plataforma basculante portadora de un único tipo de producto y que es elevable mediante un mecanismo de basculación para la transferencia del producto, o productos, a otro acumulador cíclico o a un elemento manipulador. Los carros están debidamente referenciados dentro de la instalación mediante unos medios de identificación como RFID o código de barras.
Los acumuladores cíclicos disponen cada uno de al menos una zona de descarga de productos en relación con al menos una zona de recepción de productos, estas zonas de descarga y recepción pueden ser simples, de manera que el trasvase de productos se hace mediante el volcado de un único carro, o múltiples, de manera que el trasvase de productos se realiza mediante el volcado simultaneo de varios carros.
El elemento manipulador se encarga de recepcionar los productos provenientes del acumulador cíclico local correspondiente y posicionarlos en su ubicación final en la máquina dispensadora. Para ello, el elemento manipulador consta de una cinta transportadora accionada por un motor para recepcionar el producto; unos sensores de detección que controlan la posición del producto; un mecanismo palpador accionado por un sistema de correa de transmisión y motor eléctrico provisto con un encoder para el ajuste y medición del producto; dos actuadores lineales, que junto con la cinta transportadora y el palpador permiten la rotación y el volcado del producto; y un sensor de medición de distancia que detecta si hay espacio libre en la máquina dispensadora antes de la descarga del producto. El elemento manipulador se dispone sobre dos unidades de desplazamiento lineales, una vertical y otra horizontal, las cuales le permiten al manipulador moverse a lo ancho y a lo alto de toda la máquina dispensadora.
Con todo ello así, el procedimiento de reposición consiste en introducir uno o más productos de un mismo tipo en cada carro del acumulador cíclico principal, de manera que los productos son conducidos hasta una zona de descarga, en donde son trasvasados a otro carro de un acumulador cíclico local y conducidos a otra zona de descarga, en donde cada producto es trasvasado a un elemento manipulador que lo recepciona y lo posiciona correctamente para introducirlo en su correspondiente ubicación en una máquina dispensadora. De esta manera se consigue que los productos se conduzcan hacia la máquina dispensadora que se debe reponer, y que múltiples de estos productos puedan estar circulando a la vez por los acumuladores cíclicos de la instalación mientras varias máquinas dispensadoras están siendo repuestas simultáneamente.
La incorporación de dispensadores automáticos eficientes en los grandes almacenes de distribución, ha solucionado un problema de tiempos importante dentro del sector, sin embargo, la rapidez de dispensación de estas máquinas requieren un esfuerzo muy importante por parte del personal para abastecer constantemente a los dispensadores para que puedan seguir realizando su trabajo, de manera que, donde antes había problemas de tiempo en la dispensación, ahora hay problemas de tiempos en la reposición de los
dispensadores.
Es por ello que se hace necesario disponer de una instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales, como la ahora preconizada, que se encargue de reponer las máquinas dispensadoras, manteniendo abastecido al sistema constantemente y evitando, de esta forma, que haya paradas indeseadas en el servicio. La instalación para el reposicionamiento automático es configurable para cumplir con las necesidades del sistema a abastecer, y se caracteriza por un funcionamiento robusto y fiable, así como por tener un mantenimiento económico y sencillo que no requiere de personal cualificado para su realización. De esta manera se eliminan los cuellos de botella en la dispensación del producto, y se garantiza la disponibilidad de producto, facilitando al cliente final un servicio más satisfactorio.
Descripción de las figuras
La figura 1 muestra una vista en perspectiva de la instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales objeto de la invención.
La figura 2 muestra una vista en planta de un acumulador cíclico de la instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva de una realización preferente de la instalación, con tres niveles de acumuladores cíclicos.
La figura 4 muestra una vista esquemática con diferentes posibles configuraciones para los acumuladores cíclicos de la instalación.
La figura 5 es una vista en perspectiva de uno de los carros portadores de productos que disponen los acumuladores cíclicos.
La figura 6 es una vista en perfil de un carro portador de los productos.
La figura 7 es una vista en perfil del carro de la figura anterior en posición elevada para el trasvase del producto, o productos que transporte.
La figura 8 es una vista en perspectiva del elemento manipulador encargado de recepcionar y posicionar los productos.
La figura 9 muestra una vista en perfil del elemento manipulador montado sobre unas unidades de desplazamiento horizontal y vertical.
Las figuras 10 y 11 muestran en una vista en planta dos fases del procedimiento de posicionamiento de un producto para su correcta inserción en la máquina dispensadora correspondiente.
Descripción detallada de la invención
La instalación objeto de la invención para el reposicionamiento automático de productos (1) comerciales presentados en formato de caja paralelepipédica, está constituida por al menos un acumulador cíclico principal (2) que abastece simultáneamente de productos (1) a "n" acumuladores cíclicos locales (3), los cuales a su vez abastecen a "n" máquinas dispensadoras (4) por medio de "n" elementos manipuladores (5), estando relacionada cada máquina dispensadora (4) con un único acumulador cíclico local (3) por medio de un único elemento manipulador (5). Los acumuladores cíclicos (2, 3) están provistos de una pluralidad de carros (6) que se mueven según un recorrido continuo, portando cada uno de los carros (6) un único tipo de producto (1).
Los acumuladores cíclicos (2, 3), encargados de encaminar los productos (1) hacia sus elementos manipuladores (5) correspondientes, pueden colocarse uno encima de otro para aprovechar al máximo el espacio del almacén, pudiéndose disponer, entre el acumulador cíclico principal (2) y los acumuladores cíclicos locales (3), al menos un acumulador cíclico secundario (7) cuando el volumen de productos en la instalación así lo precise, como se muestra en la realización preferente de la figura 3. La instalación permite, cuando así sea necesario, la disposición de varios acumuladores cíclicos (7 y 2), disponiéndose unos encima de los otros. También pueden redimensionarse los acumuladores cíclicos (2, 3, 7) en longitud y anchura, de modo que se varié el número de carros que portan, y por tanto el número de productos (1) que se encuentran en circulación dentro de la instalación.
Los acumuladores cíclicos (2, 3, 7) están compuestos por unas ruedas dentadas (8) separadas por una distancia variable y accionadas por un motor (9) que por medio de una cadena de transmisión (10) mueve los carros (6), cada uno de los cuáles puede ser cargado con uno o más productos (1) de un mismo tipo.
Los carros (6) portadores de productos (1), según la realización mostrada en la Figura 5, constan de una base (6.1) que está unida a la cadena de transmisión (10) del acumulador cíclico y una plataforma basculante (6.2) en la que se ubican los productos (1). Dicha plataforma basculante (6.2) dispone preferentemente de dos ángulos de inclinación para contener los productos (1) introducidos en una posición estable y conocida. La plataforma basculante (6.2) del carro (6) puede elevarse, como se muestra en la Figura 7, con el fin de evacuar el producto o productos (1) contenidos en ella. Para ello, el carro (6) dispone de una articulación (6.3) que permite su elevación para la transferencia de los productos (1) hacia otros carros (6) o hacia el elemento manipulador (5). La Figura 6 muestra una vista lateral del carro (6) en el que se aprecian los mecanismos de guiado (6.4), preferentemente ruedas, para mantener estable la posición de la base (6.1) del carro (6) durante su movimiento en el acumulador cíclico (2, 3, 7) correspondiente. Todos los carros (6) de un acumulador cíclico disponen de una identificación única utilizando sistemas estándares como RFID o código de barras. Los acumuladores cíclicos disponen de respectivos lectores de identificación (11) para detectar e identificar cada carro (6).
(Ver figura 2).
Existen diversas configuraciones posibles para los acumuladores cíclicos (2, 3, 7), como se muestra en la Figura 4, en función de las necesidades y el volumen de mercancía con el que trabaje el almacén. Una solución preferente consiste en instalar un acumulador cíclico (2) que actué como acumulador cíclico principal, varios acumuladores cíclicos (7) que actúen como acumuladores cíclicos secundarios y tantos acumuladores cíclicos locales (3) como máquinas dispensadoras (4) a reponer existan. Una vez los productos (1) se encuentran en el acumulador cíclico principal (2), comienzan a circular hasta llegar a la zona de descarga (12, 13) que les corresponda, situada sobre la zona de recepción (14, 15) del acumulador cíclico secundario (7) correspondiente, en función de la ubicación final donde los productos (1) tengan que ser almacenados.
Las zonas de descarga pueden ser simples, como las zonas de descarga (12), o múltiples, como las zonas de descarga (13). Las zonas de descarga (12) simples transfieren los productos (1) de una vez, es decir, un actuador lineal (16) incide sobre un único carro (6) provocando su elevación y la salida del producto o productos (1) contenidos en dicho carro (6), mientras que en las zonas de descarga (13) múltiples se transfieren a la vez los productos (1) contenidos en varios carros (6) (en función de las necesidades del sistema), para ello, un único actuador lineal (16) incide sobre varios carros (6) con la ayuda de un útil (17) acoplado al actuador lineal (16). Análogamente, las zonas de recepción de productos (1) pueden ser zonas de recepción simples (14) o zonas de recepción
múltiples (15).
Al realizar la transferencia de un producto (1) desde un acumulador cíclico principal (2) a otro acumulador cíclico secundario (7), ambos se detienen instantáneamente, utilizando un detector de parada (18), para efectuar la transferencia de uno o varios productos (1) a través del volcado del carro o carros (6) que los portan, y se dispone de un tobogán (19) y de un sensor de detección (20), preferentemente óptico, que detecta la correcta salida de cada producto (1) en su tránsito a otro acumulador cíclico. Al finalizar una transferencia, los acumuladores cíclicos (2, 3, 7) siguen avanzando hasta la próxima transferencia. Este proceso de transferencia se repite tantas veces como sea necesario para que todos los productos (1) lleguen al acumulador cíclico local (3) correspondiente.
Cuando un producto (1) llega al acumulador cíclico local (3), éste lo descarga sobre el elemento manipulador (5) correspondiente a su máquina dispensadora (4), empleando el mismo sistema de transferencia de productos (1) mediante el volcado de un carro (6) que es utilizado en la transferencia de los productos de los carros (6) entre los acumuladores cíclicos
(2, 3, 7).
El elemento manipulador (5), mostrado en la Figura 8, se sitúa en la parte trasera de la máquina dispensadora (4) y es el encargado de almacenar el producto (1) en su ubicación final en la máquina dispensadora (4). El elemento manipulador (5) se coloca sobre dos unidades lineales de desplazamiento, una horizontal (X), y otra vertical (Z), las cuáles le permiten moverse a lo ancho y alto de toda la máquina dispensadora (4), como se aprecia en la Figura 9.
El elemento manipulador (5) dispone de una cinta transportadora (21) accionada por un motor (22), que es la encargada de recepcionar el producto (1) y de expulsarlo hacia la máquina dispensadora (4); unos sensores de detección (23), que controlan la posición del producto (1) en la cinta transportadora (21); un mecanismo palpador (24) sujetado por un soporte (25), que es accionado por un sistema de correa de transmisión (26), la cual es actuada por un motor eléctrico (27) provisto de un encoder (28), para el ajuste y medición del producto (1); dos actuadores lineales (29, 30), que junto con la cinta transportadora (21) y el palpador (24) permiten la rotación o el volcado del producto (1); y un sensor de medición de distancia (31), que detecta si hay espacio libre en la máquina dispensadora (4) antes de la descarga del producto (1). Opcionalmente, el elemento manipulador (5) puede incluir una cámara (32), para la visualización remota del proceso de reposicionamiento.
El elemento manipulador (5) mide y centra el producto (1), para comprobar que está en la posición adecuada. En la Figura 10 se muestra un producto (1), palpado y medido. En caso de que hubiera que rotar o volcar el producto (1) se inicia un proceso de giro o volcado, empleando los actuadores lineales (29, 30), la cinta transportadora (21) y el mecanismo palpador (24). En la Figura 11, se muestra el proceso de rotación de un producto (1). La cinta transportadora (21) retrocede al producto (1) previamente ajustado con el mecanismo palpador (24), hasta una posición por detrás del actuador lineal (29), lo cual es detectado por los sensores de detección (23). Para ello el palpador (24) se mueve liberando el producto (1) y cuando se produce el retroceso el actuador lineal (29) es activado. A continuación la cinta transportadora (21) inicia de nuevo el avance, lo cual hace que el producto (1) golpeé con el vástago del actuador lineal (29) provocando su rotación. El proceso se completa con un nuevo ajuste y medición del producto (1) mediante el mecanismo palpador (24). Una vez verificada la correcta posición del producto (1), el elemento manipulador (5) es transportado a través de las unidades de desplazamiento lineales (X, Z), hasta la ubicación en la que el producto (1) tiene que ser descargado, realizándose la descarga por la acción de avance de la cinta transportadora (21).
A la hora de introducir e identificar los productos (1) en el sistema hay varias opciones, mostradas en la Figura 4. La más simple de todas es la identificación manual de los productos (1) por parte de un operario mediante una PDA o un PC. El operario lee el código de barras o la etiqueta RFID del producto (1) y lo deposita en el carro (6) de entrada del acumulador cíclico principal (2), en una zona de carga (33) habilitada para ello. Otra posibilidad consiste en depositar el producto (1) en el carro (6) sin identificación previa, siendo el propio sistema quien identifique todos los productos (1) que se inserten, mediante la lectura de estándares, como RFID o código de barras, por medio de lectores (34) situados estratégicamente a lo largo de los acumuladores cíclicos.
Otro método de carga de productos (1) en los acumuladores es mediante un dispensador-cargador (35), análogo a las máquinas dispensadoras (4). Consiste en introducir los productos (1) en una máquina dispensadora convencional, de columna vertical o balda inclinada, de forma que los productos (1) se descarguen automáticamente en los carros (6) del acumulador principal (2). Al igual que en los otros métodos, la identificación del producto puede ser realizada por el operario antes de introducir los productos (1) en el dispensador-cargador (35), o la identificación puede ser automática a través de lectores (34) del acumulador principal (2).
Se ha previsto que a lo largo de todos los acumuladores cíclicos (2, 3, 7) se disponga una pletina (36) para el guiado de los carros (6) y para evitar que los productos (1) contenidos en ellos puedan salir por inercia fuera del acumulador cíclico respectivo. La pletina (36) se extiende en toda la zona perimetral de los acumuladores cíclicos, salvo en las zonas de descarga (12, 13) para el trasvase de los productos (1).

Claims (13)

1. Instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales, caracterizada porque está constituida por al menos un acumulador cíclico principal (2) que abastece simultáneamente de productos (1) a "n" acumuladores cíclicos locales (3), los cuales a su vez abastecen a "n" máquinas dispensadoras (4) por medio de "n" elementos manipuladores (5), siendo "n" un número natural, y en donde los acumuladores cíclicos (2, 3) están provistos de una pluralidad de carros (6) que se mueven según un recorrido continuo, portando cada uno de los carros (6) un único tipo de producto (1).
2. Instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizada porque los acumuladores cíclicos (2, 3) presentan una configuración en cascada, disponiéndose los acumuladores cíclicos locales (3) abastecedores de las máquinas dispensadoras (4) en una altura inferior a la del acumulador cíclico principal (2).
3. Instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizada porque los acumuladores cíclicos (2, 3) comprenden unas ruedas dentadas (8) accionadas por un motor (9), sobre las cuales va dispuesta una cadena de transmisión (10) que arrastra a los carros (6), yendo en el contorno periférico una pletina (36) de contención.
4. Instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizada porque los carros (6) comprenden una base (6.1), la cual dispone unos mecanismos de guiado (6.4) para el desplazamiento a largo del acumulador cíclico (2, 3) correspondiente, y una plataforma basculante (6.2) portadora del producto o productos (1), la cual es elevable mediante giro sobre una articulación (6.3), yendo cada carro (6) provisto con unos medios de identificación
única.
5. Instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizada porque los acumuladores cíclicos (2, 3) disponen de, al menos, una zona de descarga (12) simple, desde la que se descargan los productos (1) a través de un tobogán (19) de trasvase a otro acumulador cíclico o al elemento manipulador (5) correspondiente.
6. Instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizada porque los acumuladores cíclicos (2, 3) disponen de, al menos, una zona de descarga (13) múltiple, desde la que se descargan varios productos (1) a través de respectivos toboganes (19) de trasvase a otro acumulador cíclico o a los elementos manipuladores (5) correspondientes.
7. Instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizada porque el elemento manipulador (5) consta de una cinta transportadora (21) para recepcionar el producto (1); unos sensores de detección (23) que controlan la posición del producto (1); un mecanismo palpador (24) accionado para el ajuste y medición del producto (1); dos actuadores lineales (29, 30) que permiten la rotación y el volcado del producto (1); y un sensor de medición de distancia (31) que detecta si hay espacio libre en la máquina dispensadora (4) a la que va destinado el producto (1).
8. Instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizada porque los acumuladores cíclicos (2, 3) disponen de un detector de parada (18) que detiene el movimiento cuando se va a realizar un trasvase de producto (1), un lector de identificación (11) que identifica los carros (6) que realizan el trasvase y un sensor de detección (20) que verifica el trasvase.
9. Instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizada porque el acumulador cíclico principal (2) dispone de un lector (34) para identificar los productos (1) que se disponen en los carros (6).
10. Instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales, de acuerdo con la primera, quinta y sexta reivindicaciones, caracterizada porque las zonas de descarga (12, 13) disponen de un actuador lineal (16) que provoca la transferencia de los productos (1) mediante el volcado de los carros (6) correspondientes.
11. Instalación para el reposicionamiento automático de productos comerciales, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizada porque, entre el acumulador cíclico principal (2) y los acumuladores cíclicos locales (3), se dispone al menos un acumulador cíclico secundario (7), de igual configuración que los anteriores, cuando el volumen de productos (1) en la instalación así lo precise.
12. Procedimiento de reposición, para el reposicionamiento automático de productos comerciales con la instalación de la primera reivindicación, caracterizado porque los productos (1) a reponer son introducidos en respectivos carros (6) que forman parte de un acumulador cíclico principal (2), mediante el cual son conducidos hasta una zona de descarga (12, 13), en donde los productos (1) son trasvasados a respectivos carros (6) que forman parte de acumuladores cíclicos locales (3), desde donde cada producto (1) es trasvasado a un elemento manipulador (5) que le recepciona y le posiciona correctamente para introducirle en una máquina dispensadora (4).
13. Procedimiento de reposición, de acuerdo con la doceava reivindicación, caracterizado porque para posicionar correctamente cada producto (1) el elemento manipulador (5) mide la anchura del producto (1) y lo gira o voltea, si es necesario, para colocarle en la posición correcta para su introducción en la máquina dispensadora (4) a la que vaya destinado.
ES201000178A 2010-02-15 2010-02-15 Instalacion para el reposicionamiento automatico de productos comerciales y procedimiento de reposicion. Expired - Fee Related ES2340019B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000178A ES2340019B1 (es) 2010-02-15 2010-02-15 Instalacion para el reposicionamiento automatico de productos comerciales y procedimiento de reposicion.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000178A ES2340019B1 (es) 2010-02-15 2010-02-15 Instalacion para el reposicionamiento automatico de productos comerciales y procedimiento de reposicion.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2340019A1 ES2340019A1 (es) 2010-05-27
ES2340019B1 true ES2340019B1 (es) 2011-04-18

Family

ID=42154839

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201000178A Expired - Fee Related ES2340019B1 (es) 2010-02-15 2010-02-15 Instalacion para el reposicionamiento automatico de productos comerciales y procedimiento de reposicion.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2340019B1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102013212745A1 (de) * 2013-06-28 2014-12-31 Siemens Aktiengesellschaft Transportelement für einen Verteilförderer eines Sorters einer Sortieranlage
CN104477587A (zh) * 2014-12-08 2015-04-01 苏州卫捷医药科技有限公司 一种环式医用分拣机
CN104528240A (zh) * 2014-12-08 2015-04-22 苏州卫捷医药科技有限公司 一种环式分拣机料盒组合结构
CN104925445B (zh) * 2015-06-24 2017-06-16 上海观谷科技有限公司 一种针剂出药系统
CN111824659B (zh) * 2020-07-13 2021-12-07 国网江苏省电力有限公司无锡供电分公司 一种电力金具用货架
CN112520296A (zh) * 2020-12-23 2021-03-19 巩铁凡 一种作用于企业管理的仓库循环式小零件存储结构

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1274331A (en) * 1969-05-29 1972-05-17 V Pk I Svarochnogo Proizv A plant for sorting articles
WO1993015986A1 (de) * 1992-02-07 1993-08-19 Siemens Aktiengesellschaft Vorrichtung zur übergabe von stückgut von einer ersten auf eine zweite fördervorrichtung
US5433311A (en) * 1993-11-17 1995-07-18 United Parcel Service Of America, Inc. Dual level tilting tray package sorting apparatus
US6323452B1 (en) * 1999-08-05 2001-11-27 United Parcel Service Of America, Inc. Feeding system and method for placing a plurality of objects on a tray of an automated sorting system
ATE373614T1 (de) * 2005-07-28 2007-10-15 Rowa Automatisierungssysteme Verfahren und vorrichtung zum vermessen und positionieren eines quaderförmigen stückguts

Also Published As

Publication number Publication date
ES2340019A1 (es) 2010-05-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2396167T3 (es) Dispositivo para la preparación totalmente automatizada de artículos en medios auxiliares de carga de pedidos
ES2810923T3 (es) Sistema de preparación para la expedición con un robot de transporte para pasar por debajo de estanterías individuales y carros de transporte
ES2917182T3 (es) Sistema de almacenamiento y preparación de pedidos, así como procedimiento para el almacenamiento de mercancía en piezas en una máquina automática de preparación de pedidos
ES2340019B1 (es) Instalacion para el reposicionamiento automatico de productos comerciales y procedimiento de reposicion.
ES2589829T3 (es) Estación de preparación de pedidos y procedimiento para la preparación de pedidos de artículos
KR102473015B1 (ko) 물품의 자동 분배를 위한 장치, 시스템, 및 방법
ES2660373T3 (es) Sistema de almacenamiento y preparación de pedidos y procedimiento para suministrar artículos de manera secuenciada
ES2302125T3 (es) Procedimiento y dispositivo para automatizar el almacenamiento de mercancias.
ES2446648T3 (es) Sistema de almacenamiento y preparación de pedidos con un soporte angular de carga de uso universal
ES2410556T3 (es) Sistema de clasificación y distribución
ES2398704T3 (es) Sistema automatizado de preparación de paquetes
ES2293581T3 (es) Procedimiento para transportar mercancias e instalacion para realizar el procedimiento.
ES2399967T3 (es) Pulmón de expedición escalable con función de clasificación integrada
ES2344619T3 (es) Procedimiento para el almacenaje de mercancia en una estanteria de almacen con varias unidades de estanteria y con un pozo de transporte, asi como estanteria de almacen de este tipo.
US10906750B2 (en) Article sorting facility
ES2523724T3 (es) Instalación automática para almacenar y dispensar productos
JP2007210773A (ja) 荷の保管処理設備
ES2428726T3 (es) Procedimiento y sistema para el almacenamiento y preparación para pedido de artículos
ES2308761T3 (es) Procedimiento para almacenar articulos sueltos en un almacen automatizado para estos.
ES2910075T3 (es) Un sistema para logística de artículos y un contenedor móvil de cajas utilizado en este sistema
KR20230044563A (ko) 물품의 자동화된 배분 및 패키징을 위한 장치, 시스템, 및 방법
ES2228138T3 (es) Sistema automatizado para la manipulacion de mercancias paletizadas.
CN210456147U (zh) 智能仓储系统及智能货架系统
ES2912583T3 (es) Método para el paletizado centralizado de objetos que salen de líneas de producción
KR20190133616A (ko) 피킹 시스템

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100527

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2340019

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110418

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915