ES2339505T3 - Generador termico magnetocalorico. - Google Patents

Generador termico magnetocalorico. Download PDF

Info

Publication number
ES2339505T3
ES2339505T3 ES07823264T ES07823264T ES2339505T3 ES 2339505 T3 ES2339505 T3 ES 2339505T3 ES 07823264 T ES07823264 T ES 07823264T ES 07823264 T ES07823264 T ES 07823264T ES 2339505 T3 ES2339505 T3 ES 2339505T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
thermal
generator according
channels
hot
elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07823264T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Muller
Jean-Louis Dupin
Jean-Claude Heitzler
Georges Nikly
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cooltech Applications SAS
Original Assignee
Cooltech Applications SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cooltech Applications SAS filed Critical Cooltech Applications SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2339505T3 publication Critical patent/ES2339505T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B21/00Machines, plants or systems, using electric or magnetic effects
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2321/00Details of machines, plants or systems, using electric or magnetic effects
    • F25B2321/002Details of machines, plants or systems, using electric or magnetic effects by using magneto-caloric effects
    • F25B2321/0022Details of machines, plants or systems, using electric or magnetic effects by using magneto-caloric effects with a rotating or otherwise moving magnet
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2321/00Details of machines, plants or systems, using electric or magnetic effects
    • F25B2321/002Details of machines, plants or systems, using electric or magnetic effects by using magneto-caloric effects
    • F25B2321/0023Details of machines, plants or systems, using electric or magnetic effects by using magneto-caloric effects with modulation, influencing or enhancing an existing magnetic field
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B30/00Energy efficient heating, ventilation or air conditioning [HVAC]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)
  • Hard Magnetic Materials (AREA)
  • General Induction Heating (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Measuring Temperature Or Quantity Of Heat (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)
  • Cooling Or The Like Of Semiconductors Or Solid State Devices (AREA)

Abstract

Generador térmico (1) magnetocalórico que comprende unos elementos térmicos (40-43) de material magnetocalórico, unos medios magnéticos (3) dispuestos para crear una variación de campo magnético en dichos elementos térmicos y hacer variar su temperatura, por lo menos dos circuitos colectores separados, un circuito colector denominado "caliente" y un circuito colector denominado "frío", en cada uno de los cuales circula un fluido caloportador diferenciado dispuesto para recoger respectivamente las calorías o las frigorías emitidas por dichos elementos térmicos según su ciclo de funcionamiento, y unos medios de conexión de los circuitos colectores a unos circuitos exteriores destinados a utilizar dichas calorías y frigorías recogidas, caracterizado porque dicho generador comprende por lo menos un módulo térmico (10-13) constituido por una pluralidad de elementos térmicos (40-43), apilados y dispuestos para delimitar entre sí unos canales (50) de circulación del fluido caloportador, estando distribuidos estos canales en canales calientes en los que circula el fluido caloportador del circuito colector caliente y en canales fríos en los que circula el fluido caloportador del circuito colector frío, estando alternados los canales calientes y fríos entre dichos elementos térmicos, y porque dichos elementos térmicos (40-43) comprenden unos orificios de entrada (51) y de salida (52) de fluido que se comunican entre sí de manera que se distribuye el caudal del fluido caloportador de cada circuito colector caliente y frío respectivamente en los canales (50) calientes y fríos correspondientes.

Description

Generador térmico magnetocalórico.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un generador térmico magnetocalórico que comprende unos elementos térmicos de material magnetocalórico, unos medios magnéticos dispuestos para crear una variación de campo magnético en dichos elementos térmicos y hacer variar su temperatura, por lo menos dos circuitos colectores separados, un circuito colector denominado "caliente" y un circuito colector denominado "frío", en cada uno de los cuales circula un fluido caloportador distinto dispuesto para recoger respectivamente las calorías y las frigorías emitidas por dichos elementos térmicos según su ciclo de funcionamiento, y unos medios de conexión de dichos circuitos colectores a unos circuitos exteriores destinados a utilizar dichas calorías y frigorías recogidas.
Técnica anterior
Los nuevos generadores térmicos que utilizan el efecto magnetocalórico de determinados materiales ofrecen una alternativa ecológica muy interesante a los generadores clásicos destinados a desaparecer en el contexto del desarrollo sostenible y de la reducción del efecto invernadero. No obstante, para ser económicamente rentable y proporcionar un buen rendimiento energético, el diseño de este tipo de generadores y de sus medios de recuperación de las calorías y de las frigorías emitidas por estos materiales es primordial, teniendo en cuenta tiempos de ciclo muy cortos, bajos gradientes de temperatura generados y la intensidad magnética limitada. La energía recuperada está estrechamente relacionada con la masa de material magnetocalórico, la intensidad del campo magnético y el tiempo de intercambio con el fluido caloportador. De una manera conocida, el factor de transferencia de un intercambiador térmico está relacionado con la superficie de intercambio con respecto al caudal del fluido caloportador en contacto con esta superficie de intercambio. Debido a ello, cuanto mayor es la superficie de intercambio, más elevado es el coeficiente de transferencia.
En los generadores conocidos, se utilizan como medios de recuperación un circuito colector único que atraviesa los elementos térmicos, en el que circula un fluido caloportador único, que alimenta alternativamente un circuito frío y un circuito caliente. Esta solución induce, por consiguiente, una gran inercia térmica que penaliza considerablemente el rendimiento energético del generador.
El documento FR-A-2 864 211 describe un generador térmico tal como se describe en el preámbulo de la reivindicación 1.
La solicitud de patente francesa nº 05/08963 presentada por el titular de la presente solicitud propone un nuevo diseño de generadores en el que los elementos térmicos están atravesados por dos circuitos colectores diferenciados, un circuito colector caliente y un circuito colector frío, en cada uno de los cuales circula un fluido caloportador diferenciado. Cada elemento térmico se presenta en forma de un elemento de inserción de forma prismática constituido por un apilamiento de placas con nervaduras realizadas en material magnetocalórico, que delimitan entre sí unos pasos para la circulación del fluido caloportador de manera que se crean los dos circuitos colectores separados. Estos elementos de inserción térmicos están montados en una platina provista de alojamientos adecuados y de conductos que conectan los circuitos colectores correspondientes de los diferentes elementos de inserción térmicos. Esta solución presenta la ventaja de suprimir la inercia térmica del fluido caloportador teniendo en cuenta que hay un fluido para el circuito caliente y un fluido para el circuito frío, y de aumentar la superficie de intercambio y por tanto el rendimiento calorífico del generador. No obstante, adolece del inconveniente de ser difícilmente aplicable a la industria, de tener un coste muy elevado y una configuración no modular.
Descripción de la invención
La presente invención pretende evitar esos inconvenientes proponiendo un generador térmico magnetocalórico compacto, polivalente, con gran rendimiento energético, que presenta un coeficiente de transferencia máximo, siendo al mismo tiempo aplicable fácilmente a la industria con costes razonables y presentando una configuración modular para poder responder a una gran variedad de aplicaciones tanto industriales como domésticas.
Con este objetivo, la invención se refiere a un generador térmico del tipo indicado en el preámbulo, caracterizado porque comprende por lo menos un módulo térmico constituido por una pluralidad de elementos térmicos, apilados y dispuestos para delimitar entre sí unos canales de circulación del fluido caloportador, estando distribuidos estos canales en canales calientes en los que circula el fluido caloportador del circuito colector caliente y en canales fríos en los que circula el fluido caloportador del circuito colector frío, estando alternados los canales calientes y fríos entre dichos elementos térmicos, y porque dichos elementos térmicos comprenden unos orificios de entrada y de salida de fluido que se comunican entre sí de manera que se distribuye el caudal del fluido caloportador de cada circuito colector caliente y frío respectivamente en los canales calientes y fríos correspondientes.
Esta construcción escalonada permite constituir unos subconjuntos térmicos, denominados módulos térmicos, provistos de canales paralelos, pudiendo estos módulos térmicos conectarse entre sí en serie y/o en paralelo. Esta construcción permite hacer variar el número de elementos térmicos apilados por módulo térmico en función del caudal de fluido deseado, así como el número de módulos térmicos yuxtapuestos en función del intervalo de temperatura deseado, obteniéndose una gran modularidad.
Breve descripción de los dibujos
La presente invención y sus ventajas se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la siguiente descripción de varios modos de realización facilitados a modo de ejemplo no limitativo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 es una vista explosionada de un generador térmico según la invención,
- las figuras 2 y 3 son unas vistas en perspectiva de dos ejemplos de configuraciones del generador de la figura 1,
- la figura 4 es una vista en perspectiva de un módulo térmico que entra en la composición del generador de la figura 1,
- la figura 5 es una vista en detalle en sección parcial de un extremo del generador de la figura 1,
- la figura 6A es una vista frontal del módulo térmico de la figura 4, la figura 6B es una vista ampliada en perspectiva del detalle A de la figura 4 y la figura 6C es una vista en planta del tramo de la figura 6B,
- la figura 7A es una vista parcial de dos elementos térmicos del módulo de la figura 4 que muestra dos sectores térmicos y las figuras 7B y 7C son unas vistas en sección según las líneas BB y CC de un elemento térmico de la figura 6A,
- la figura 8A es una vista en sección axial de un sector térmico y la figura 8B es una vista del detalle D,
- la figura 9A es una vista en sección axial de un sector térmico provisto de un elemento de inserción y la figura 9B es una vista del detalle E,
- las figuras 10A, 10B y 11A, 11B son unas vistas frontal y trasera de dos variantes de realización de un elemento térmico según la invención,
- las figuras 12 y 13 son unas variantes de piezas magnetocalóricas,
- las figuras 14 y 15 son unas variantes de pastillas magnetocalóricas,
- la figura 16A es una vista en perspectiva de un sector térmico según otra variante de realización y la figura 16B es una vista del detalle F,
- la figura 17A es una vista en perspectiva de una primera variante de realización de un módulo térmico según la invención y la figura 17B es una vista del detalle G,
- la figura 18A es una vista en perspectiva de una segunda variante de realización de un módulo térmico según la invención, la figura 18B es una vista de un subconjunto de este módulo y la figura 18C es una vista del detalle H de la figura 18B,
- la figura 19A es una vista en perspectiva de una tercera variante de realización de un módulo térmico según la invención y la figura 19B es una vista del detalle I.
Ilustraciones de la invención
Haciendo referencia a la figura 1, el generador térmico 1 según la invención comprende un conjunto de seis módulos térmicos 10 apilados, conectados mediante discos distribuidores 20 y obturados mediante unas bridas de cierre 30. El número y la construcción de los módulos térmicos 10 son variables en función de los rendimientos buscados. La brida 30 de cierre representada comprende cuatro orificios 31, 32, de los cuales dos orificios son de alimentación 31 y dos orificios son de evacuación 32, destinados a conectarse a un circuito exterior caliente y a un circuito exterior frío (no representados) que utilizan respectivamente las calorías y las frigorías producidas por este generador 1. Según las necesidades, la conexión puede realizarse en un sólo lado o en los dos lados del generador 1. Los discos distribuidores 20 comprenden unos orificios 21 y unas ranuras de distribución 22 que permiten conectar en serie, en paralelo o según una combinación serie/paralelo, los circuitos colectores calientes y fríos de los diferentes módulos térmicos 10 entre sí y con los circuitos exteriores caliente y frío. Estos discos distribuidores 20 pueden ser dobles y dedicarse cada uno a uno de los circuitos colectores tal como en las figuras 1 y 4. También pueden estar formados por discos sencillos de doble cara (no representados) con una disposición particular de orificios 21 y de ranuras 22 de distribución para realizar la misma función.
En el ejemplo de la figura 1, este generador térmico 1 comprende un árbol 2 que gira y/o se traslada axialmente, que soporta dos ensamblajes 3 magnéticos diametralmente opuestos, estando este árbol accionado mediante cualquier tipo de accionador conocido (no representado) según un movimiento continuo, discontinuo, secuencial o alternativo. El número, la posición y el tipo de ensamblajes magnéticos 3 pueden modificarse y se determinan en función de la construcción de los módulos térmicos 10. Estos ensamblajes magnéticos 3 pueden estar formados por imanes permanentes, electroimanes, superconductores o cualquier otro tipo de imán. Se elegirán preferentemente imanes permanentes por sus ventajas en cuanto al dimensionamiento, simplicidad de utilización y bajo coste. Estos imanes permanentes pueden ser sólidos, sinterizados, pegados o en láminas, asociados a uno o varios materiales magnetizables que concentran y dirigen sus líneas de campo magnético. Los módulos térmicos 10 pueden estar alojados entre una camisa interior 4 y una camisa exterior 5 (véase la figura 5), garantizando una estanqueidad complementaria. En estos casos, los extremos de estas camisas 4 y 5 están acoplados a la brida 30 de cierre mediante unas juntas 33. La camisa interior 4 y/o la camisa exterior 5 pueden suprimirse si la construcción de los módulos térmicos 10 es tal que permite obtener una estanqueidad suficiente.
Los módulos térmicos 10 pueden estar rodeados por una armadura 6 realizada preferentemente en un material ferromagnético que tiene como función principal encerrar el flujo magnético generado por los ensamblajes magnéticos 3. En una variante de realización no representada, el flujo magnético generado por los ensamblajes magnéticos 3 puede encerrarse mediante unos montajes magnéticos complementarios, móviles o estáticos, situados en la periferia exterior. Los módulos térmicos 10 pueden ensamblarse según un montaje apretado mediante cualquier medio conocido, tal como por ejemplo unos tirantes 34 (véase la figura 5) que se extienden entre las dos bridas de cierre 30, o abrazaderas de apriete (no representadas) montadas en el árbol 2 por medio de cojinetes. Puede considerarse cualquier otro modo de montaje, siendo lo esencial garantizar un mantenimiento mecánico de los módulos térmicos 10 entre sí así como la estanqueidad de los circuitos colectores caliente y frío en el interior del generador.
En los diferentes ejemplos ilustrados, el generador térmico 1 presenta una configuración circular, es decir que los módulos térmicos 10 son anulares y están dispuestos alrededor de un árbol 2 que soporta los ensamblajes magnéticos 3. La invención se extiende asimismo a un generador térmico que presenta una configuración rectilínea (no representado) en la que los elementos térmicos son lineales y están apilados horizontalmente, verticalmente o según una combinación horizontal y vertical, y los medios magnéticos están animados con un movimiento de translación alternativo o secuencial.
Los módulos térmicos 10 pueden estar montados sobre un zócalo 7 tal como se ilustra en la figura 2 mediante cualquier medio conocido. En este ejemplo, el generador térmico 1 comprende dos conjuntos de cinco módulos térmicos 10 conectados mediante unos discos distribuidores 20 (no visibles) y obturados por las bridas de cierre 30. El zócalo 7 soporta un accionador 8 dispuesto en paralelo y acoplado al árbol 2 del generador mediante cualquier tipo de transmisión conocido (no representado). El accionador 8 puede estar dispuesto en línea y acoplado directamente al árbol 2. En la figura 3, el generador térmico 1 comprende cuatro conjuntos de seis módulos térmicos 10 cada uno, montados invertidos sobre un zócalo 7. Un accionador 8 único está acoplado a los árboles 2 de cada conjunto mediante cualquier tipo de transmisión mecánica conocida (no representada). Estos ejemplos proporcionan un resumen de las diferentes configuraciones posibles. Debido a su construcción modular, el generador térmico 1 según la invención puede configurarse de manera infinita en función de la potencia calorífica buscada y del caudal de fluido necesario para cada aplicación considerada. El accionador 8 puede estar constituido por cualquier sistema que genera un par mecánico, por ejemplo un aerogenerador, una turbina hidráulica, un motor térmico, un motor eléctrico, un motor de energía animal o muscular, un elevador giratorio u otro. En el caso de un accionador eléctrico, la energía puede proceder de un colector fotoeléctrico, de un colector solar, de un aerogenerador, de la red de alimentación, de un generador u otro.
Cada módulo térmico 10 está constituido por un número N de elementos térmicos 40 de geometría idéntica o complementaria que permite apilarlos. Un ejemplo de módulo térmico 10 se ilustra en la figura 4 y comprende diecisiete elementos térmicos 40 en forma de anillos planos apilados axialmente. Estos elementos térmicos 40 se detallan en las figuras 6A-C y 7A-C y presentan como característica delimitar entre sí unos canales 50 para la circulación de un fluido caloportador, a saber, canales denominados calientes en los que circula el fluido del circuito colector caliente y canales denominados fríos en los que circula el fluido del circuito colector frío. Estos canales 50 calientes y fríos están alternados entre los elementos térmicos 40 de manera que cada elemento térmico 40 comprende, por un lado, un canal 50 caliente y, por el lado opuesto, un canal 50 frío. Estos canales 50 presentan un pequeño espesor comprendido, por ejemplo, entre 0,01 y 10 mm y preferentemente entre 0,15 y 1,5 mm con el objetivo de generar un flujo laminar o poco turbulento con o sin vórtice del fluido, de manera que entre dos elementos térmicos 40 adyacentes circula una lámina de fluido caloportador caliente y entre los dos siguientes una lámina de fluido caloportador frío. Estos elementos térmicos 40 comprenden unos orificios de entrada 51 y unos orificios de salida 52 que ponen en comunicación los canales 50 de un mismo circuito colector según una configuración paralela. Estos elementos térmicos 40 también pueden estar divididos en varios sectores térmicos 53 diferenciados, idénticos o no, provisto cada uno de un canal 50, de un orificio de entrada 51 y de un orificio de salida 52, de manera que se crean unos circuitos paralelos en cada lámina de fluido. Por tanto, el caudal del fluido caloportador de cada circuito colector se divide una primera vez por el número S/2 de sectores térmicos 53 y después una segunda vez por el número N/2 de elementos térmicos 40 apilados. Esta distribución escalonada del caudal del fluido caloportador permite reducir considerablemente el caudal y la velocidad de la lámina de fluido en cada canal 50, aumentando así el coeficiente de transferencia y reduciendo simultáneamente las pérdidas de carga.
En una variante no representada, pueden intercalarse unas placas de refuerzo entre los elementos térmicos 40 para delimitar los canales 50 y garantizar la estanqueidad como por ejemplo unas láminas de Teflon® o similar.
En el ejemplo de las figuras 4, 6A-C y 7A-C, los elementos térmicos 40 del módulo térmico 10 están divididos en ocho sectores térmicos 53, idénticos, que se extienden en aproximadamente 45º. La figura 7A muestra el paso del fluido caloportador en sectores térmicos 53 de dos elementos térmicos 40 adyacentes. Cada sector 53 térmico comprende cuatro orificios, de los cuales un orificio de entrada 51 y un orificio de salida 52 atraviesan y se comunican con su canal 50 y de los cuales un orificio de entrada 51 y un orificio de salida 52 atraviesan para comunicarse con el canal 50 del elemento térmico 40 siguiente. Según la posición angular de los ensamblajes magnéticos 3 con respecto al módulo térmico 10, el fluido caloportador que circula en los canales 50 de los diferentes sectores térmicos 53 es activo o pasivo. En los sectores térmicos 53 sometidos al campo magnético, el fluido caloportador del circuito colector caliente es activo, y en los demás sectores térmicos 53 no sometidos al campo magnético, el fluido caloportador del circuito colector frío es activo. Paralelamente, el fluido caloportador de los circuitos colectores frío y caliente en estos mismos sectores es pasivo.
En este ejemplo, cada elemento térmico 40 comprende una pluralidad de pastillas 60 térmicamente conductoras soportadas por una pieza de soporte 70, siendo la superficie ocupada por las pastillas 60 mayoritaria con respecto a la de la pieza de soporte 70. Las pastillas 60 están en forma de sector circular y realizadas por ejemplo en placa de material magnetocalórico cortada, mecanizada o moldeada. Por "material magnetocalórico" se entiende un material realizado en parte y en su totalidad en un material magnetocalórico, tal como por ejemplo gadolinio (Gd), una aleación de gadolinio que contiene ejemplo silicio (Si), germanio (Ge), una aleación de manganeso que contiene par ejemplo hierro (Fe), magnesio (Mg), fósforo (P), una aleación de lantano, una aleación de níquel (Ni), cualquier otro material o aleación magnetizable equivalente, o una combinación de diferentes materiales magnetocalóricos, que se presenta en forma de polvo, de partículas, de bloque sólido o poroso, de un ensamblaje de placas ranuradas superpuestas que forman unos mini o micro-canales. La elección entre estos materiales magnetocalóricos se realiza en función de las potencias calóricas o frigoríficas buscadas y de los intervalos de temperatura necesarios.
La pieza de soporte 70 puede ser flexible o rígida y estar realizada en materiales naturales o sintéticos, cargados o no, tales como por ejemplo los termoplásticos, los elastómeros, las resinas o cualquier otro material térmicamente aislante. Puede obtenerse mediante mecanizado, impresión en 3D mediante estereolitografía, grabado, moldeo, inyección o similar. Preferentemente, se sobremoldea alrededor de las pastillas 60 cuyas caras delantera y trasera siguen siendo visibles. Esta pieza de soporte 70 se dispone para combinar varias funciones: una función de mantenimiento de las pastillas 60, una función de riostra entre los elementos térmicos 40 apilados para garantizar el espesor de los canales 50, una función de estanqueidad entre dichos elementos térmicos 40 cuando se apilan y según se necesite una función de indicación y/o de encajado para facilitar el montaje y la colocación de los elementos térmicos 40 entre sí. En una variante no representada, la pieza de soporte 70 puede estar cargada con unas partículas o unas fibras de material magnetocalórico para añadir una función térmica a la misma.
El elemento térmico 40 de forma anular se representa en detalle en la figura 7A y en sección en las figuras 7B y 7C. Presenta una sección sustancialmente rectangular y comprende en la cara delantera unas zonas en hueco que forman el canal 50 para la circulación de un primer fluido caloportador y en la cara trasera una zona plana que cierra el canal 50 del elemento térmico 40 siguiente para la circulación del segundo fluido caloportador. En este caso, el canal 50 está delimitado en su fondo por la cara delantera de las pastillas 60 y en los lados por los bordes de la pieza de soporte 70. La cara trasera plana del elemento térmico 40 está delimitada por la cara trasera de las pastillas 60 y la pieza de soporte 70. La pieza de soporte 70 puede comprender en la cara delantera una o varias nervaduras centrales 71 discontinuas o continuas que separan el canal 50 en por lo menos dos partes para mejorar la distribución del fluido en toda la superficie de las pastillas 60. Según otra variante de realización no representada, la pieza de soporte 70 puede comprender unas zonas en hueco que forman los canales 50 para la circulación de los fluidos caloportadores caliente y frío en sus caras delantera y trasera. Las caras delantera y trasera de la pieza de soporte 70 forman unos planos de unión que garantizan la estanqueidad de los canales 50 cuando los elementos térmicos 40 se apilan según un montaje apretado. Evidentemente, cualquier otra forma que cumpla con las mismas funciones puede ser conveniente. También es posible variar el espesor en determinadas zonas de la pieza de soporte 70 y/o el espesor de las pastillas 60 para jugar con el espesor de la lámina de fluido y por consiguiente con su velocidad de flujo.
Los elementos térmicos 40 pueden presentar otras configuraciones. Las figuras 10A y 10B ilustran el elemento térmico 40 respectivamente en vista frontal y posterior que comprende seis sectores térmicos 53 diferenciados, idénticos que se extienden aproximadamente 60º, compuesto cada uno por pastillas 60. En las figuras 11A y 11B, el elemento térmico 40 sólo comprende dos sectores térmicos 53 diferenciados, idénticos, que se extienden aproximadamente en 180º, compuesto cada uno por pastillas 60. Estas pastillas 60 en forma de sector circular pueden presentar unas formas geométricas diferentes o ser de cualquier forma. También se pueden sustituir por láminas 61 tal como en el ejemplo de la figura 12, pudiendo utilizarse estas láminas 61 en el elemento térmico 40 de dos sectores térmicos 53 tal como el de la figuras 11. Las pastillas 60 también se pueden sustituir por un anillo 62 hendido para formar pastillas conectadas entre sí, o cualquier otra forma equivalente. Asimismo, estas diferentes piezas de material magnetocalórico 60, 61, 62 pueden presentar unas superficies planas que favorecen un flujo de fluido sin perturbación tal como la pastilla 60 de la figura 14 o por el contrario presentar en por lo menos una de las superficies, unos relieves que forman ranuras 63 o similares para aumentar la superficie de intercambio con el fluido caloportador tal como la pastilla 60 de la figura 15. Según la forma y la orientación de estas ranuras 63 con respecto al flujo del fluido, es posible crear unas perturbaciones para aumentar el coeficiente de transferencia. El elemento térmico 40 ilustrado en la figura 16A comprende unas pastillas 60 provistas de ranuras oblicuas 64 en sus dos caras cuyo detalle se facilita en la figura 16B. Estas ranuras oblicuas 64 crean en la lámina de fluido unos remolinos denominados comúnmente vórtices.
En un mismo módulo térmico 10, los orificios de entrada 51 y los orificios de salida 52 de los canales 50 de un mismo circuito colector se alimentan en paralelo. Para uniformizar la distribución del fluido caloportador en estos canales 50 diferentes, por lo menos los orificios de entrada 51 deben presentar preferentemente una sección decreciente en el sentido del flujo del fluido. Esta construcción se representa en las figuras 8A y 8B y permite que una misma cantidad de fluido circule a una misma velocidad de flujo en cada uno de los canales 50, para obtener un mismo coeficiente de transferencia y reducir así las pérdidas de carga. No obstante, esta construcción impone una forma diferente para cada elemento térmico 40. Otra solución consiste en crear un elemento de inserción 72 provisto de orificios 73 de sección decreciente, alojándose este elemento de inserción 72 en el interior de los orificios de entrada 51 de igual sección que los elementos térmicos 40, según el ejemplo ilustrado en las figuras 9A y 9B. Esta solución simplifica considerablemente la realización industrial de una construcción de este tipo. Además, el elemento de inserción 72 permite alinear los elementos térmicos 40 entre sí e impedir cualquier rotación. Evidentemente, estos ejemplos pueden aplicarse a los orificios de salida 52 que presentan en este caso una sección creciente en el sentido del flujo del fluido.
En una variante no representada, los elementos térmicos 40 de un mismo módulo térmico 10 pueden estar desplazados angularmente uno con respecto al otro de manera que los orificios de entrada 51 y de salida 52 están alineados, no en el eje, sino en una trayectoria helicoidal, facilitando la entrada y la salida del fluido caloportador en los canales 50.
Los módulos térmicos 10 también pueden presentar otras construcciones. El módulo térmico 11 ilustrado en las figuras 17A y 17B comprende N elementos térmicos 41 en forma de anillos planos apilados axialmente. Cada elemento térmico 41 comprende unas pastillas 60 redondas de material magnetocalórico distribuidas en seis sectores térmicos 53, circulando el canal 50 en zigzag en estas pastillas 60. La figura 18A ilustra un ensamblaje de tres módulos térmicos 12, formado cada uno por tres subconjuntos idénticos, ensamblados axialmente. Uno de los subconjuntos se ilustra en la figura 18B y comprende tres elementos térmicos 42 en forma de aros concéntricos, apilados radialmente, que delimitan entre sí los canales 50. Cada elemento térmico 42 comprende unas pastillas 60 redondas de material magnetocalórico distribuidas en seis sectores térmicos 53. Esta variante de realización permite ilustrar la combinación de un apilamiento radial con un apilamiento axial. La figura 19A comprende un ensamblaje de seis módulos térmicos 13 idénticos ensamblados axialmente. Cada módulo térmico 13 comprende catorce subconjuntos idénticos, en forma de sector circular, y ensamblados uno al lado de otro para crear un tubo cilíndrico. Un subconjunto se detalla en la figura 19B y comprende ocho elementos térmicos 43 en forma de láminas superpuestas, que delimitan entre sí los canales 50, pudiendo realizarse cada elemento térmico 43 en su totalidad o en parte en un material magnetocalórico.
Estos ejemplos no son limitativos y tienen por objetivo ilustrar las variedades de construcciones posibles de los módulos térmicos 10-13 que permiten realizar una gama infinita de generadores térmicos magnetocalóricos según la invención.
Asimismo, la composición química del fluido caloportador está adaptada al intervalo de temperatura deseado y se elige para obtener un intercambio térmico máximo. Puede ser líquido, gaseoso o difásico. Si es líquido, se utilizará por ejemplo agua pura para temperaturas positivas y agua con anticongelante añadido, por ejemplo un producto de glicol, para temperaturas negativas. Este generador térmico 1 permite, por tanto, liberarse de la utilización de cualquier fluido corrosivo o nocivo para el ser humano y/o su entorno.
Aplicabilidad industrial
Todas las piezas que componen el generador térmico 1 según la invención pueden realizarse en serie según procedimientos industriales repetibles. El diseño modular y compacto de este generador térmico 1 permite realizar unos elementos térmicos 40-43 y unos módulos térmicos 10-13 convencionales que se pueden combinar, ensamblar y conectar en serie, en paralelo o según una combinación serie/paralelo en función del intervalo de temperatura deseado y del caudal del fluido para una aplicación determinada. Este diseño permite responder a una gran variedad de aplicaciones tanto industriales como domésticas, a costes competitivos, con poca ocupación de volumen, ofreciendo rendimientos no igualados hasta ahora con este tipo de generadores.
En efecto, la estructura escalonada del generador térmico 1 permite dividir varias veces el caudal del fluido caloportador de cada circuito colector. Esta distribución escalonada del fluido caloportador permite dividir con el mismo coeficiente el caudal del fluido en cada canal 50, reducir la velocidad de flujo del fluido, reducir las pérdidas de carga y aumentar el coeficiente de intercambio. Este coeficiente de intercambio es tanto más grande cuanto mayor es la superficie de intercambio constituida por la pluralidad de los canales 50. Por otro lado, el diseño de los elementos térmicos 10-13 permite reducir considerablemente la masa de material inerte de la pieza de soporte 70 con respecto a la masa de material magnetocalórico, lo que mejora aún más el rendimiento térmico del generador 1 para un mismo volumen ocupado.
La presente invención no está limitada a los ejemplos de realización descritos sino que se extiende a cualquier modificación y variante evidentes para un experto en la materia permaneciendo al mismo tiempo dentro del alcance de la protección definida en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (27)

1. Generador térmico (1) magnetocalórico que comprende unos elementos térmicos (40-43) de material magnetocalórico, unos medios magnéticos (3) dispuestos para crear una variación de campo magnético en dichos elementos térmicos y hacer variar su temperatura, por lo menos dos circuitos colectores separados, un circuito colector denominado "caliente" y un circuito colector denominado "frío", en cada uno de los cuales circula un fluido caloportador diferenciado dispuesto para recoger respectivamente las calorías o las frigorías emitidas por dichos elementos térmicos según su ciclo de funcionamiento, y unos medios de conexión de los circuitos colectores a unos circuitos exteriores destinados a utilizar dichas calorías y frigorías recogidas, caracterizado porque dicho generador comprende por lo menos un módulo térmico (10-13) constituido por una pluralidad de elementos térmicos (40-43), apilados y dispuestos para delimitar entre sí unos canales (50) de circulación del fluido caloportador, estando distribuidos estos canales en canales calientes en los que circula el fluido caloportador del circuito colector caliente y en canales fríos en los que circula el fluido caloportador del circuito colector frío, estando alternados los canales calientes y fríos entre dichos elementos térmicos, y porque dichos elementos térmicos (40-43) comprenden unos orificios de entrada (51) y de salida (52) de fluido que se comunican entre sí de manera que se distribuye el caudal del fluido caloportador de cada circuito colector caliente y frío respectivamente en los canales (50) calientes y fríos correspondientes.
2. Generador térmico según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos canales (50) de circulación presentan un espesor comprendido entre 0,01 y 10 mm y preferentemente entre 0,15 y 1,5 mm.
3. Generador térmico según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos elementos térmicos (40-43) comprenden unas formas en hueco para delimitar dichos canales (50).
4. Generador térmico según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho módulo térmico (10-13) comprende unas placas de riostra intercaladas entre dichos elementos térmicos (40-43) para delimitar dichos canales (50).
5. Generador térmico según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos orificios de entrada (51) de los elementos térmicos (40-43) presentan una sección decreciente en el sentido del flujo de dicho fluido caloportador para distribuirlo uniformemente en dichos canales (50) en cuestión.
6. Generador térmico según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos orificios de salida (52) de los elementos térmicos (40-43) presentan una sección creciente en el sentido del flujo de dicho fluido caloportador para agruparlo antes de salir de dicho módulo térmico.
7. Generador térmico según la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque dichos orificios de entrada (51) o de salida (52) de sección variable están previstos en un elemento de inserción (72) alojado a través de dichos elementos térmicos (40-43).
8. Generador térmico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos elementos térmicos (40-43) están desplazados uno con respecto al otro de manera que los orificios de entrada (51) y de salida (52) están alineados en una trayectoria helicoidal.
9. Generador térmico según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho módulo térmico presenta una configuración rectilínea y dichos elementos térmicos son lineales y están apilados horizontalmente, verticalmente o según una combinación horizontal y vertical.
10. Generador térmico según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho módulo térmico (10-14) presenta una configuración circular y dichos elementos térmicos (40-43) son anulares y están apilados axialmente, radialmente o según una combinación axial y radial.
11. Generador térmico según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos elementos térmicos (43) están formados por piezas de material magnetocalórico.
12. Generador térmico según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos elementos térmicos (40-42) comprenden una o varias piezas (60-62) de material magnetocalórico soportadas por una pieza de soporte (70).
13. Generador térmico según la reivindicación 12, caracterizado porque dicha pieza de soporte (70) está sobremoldeada alrededor de dichas piezas (60-62) de material magnetocalórico.
14. Generador térmico según la reivindicación 12, caracterizado porque dicha pieza de soporte (70) está realizada en un material térmicamente aislante.
15. Generador térmico según la reivindicación 14, caracterizado porque dicho material térmicamente aislante está cargado con partículas de material térmicamente conductor.
16. Generador térmico según la reivindicación 12, caracterizado porque dichas piezas (60) de material magnetocalórico son unas pastillas de forma geométrica o de sector circular.
17. Generador térmico según la reivindicación 11 ó 12, caracterizado porque dichas piezas (60-62) de material magnetocalórico presentan unas superficies lisas.
18. Generador térmico según la reivindicación 11 ó 12, caracterizado porque dichas piezas (60-62) magnetocalóricas comprenden unos relieves sobre por lo menos una de sus caras.
19. Generador térmico según la reivindicación 18, caracterizado porque por lo menos una de dichas caras comprende unas ranuras (63, 64) dispuestas para crear unos remolinos en el fluido caloportador.
20. Generador térmico según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos elementos térmicos (40-43) están divididos en por lo menos dos sectores térmicos (53) diferenciados, comprendiendo cada uno un canal (50) alimentado por un orificio de entrada (51) y un orificio de salida (52).
21. Generador térmico según la reivindicación 20, caracterizado porque los orificios de entrada (51) y de salida (52) de los sectores térmicos (53) de un mismo elemento térmico (40-43) están conectados en serie, en paralelo o según una combinación serie/paralelo al circuito colector caliente o frío que le corresponde.
22. Generador térmico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende por lo menos dos módulos térmicos (10-13) y porque dichos circuitos colectores calientes y fríos de dichos módulos térmicos están conectados en serie, en paralelo o según una combinación serie/paralelo mediante unos discos distribuidores (20).
23. Generador térmico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende unas bridas de cierre (30) dispuestas para cerrar dichos canales (50) de dichos elementos térmicos (40-43) extremos y para mantener mecánicamente dichos elementos térmicos (40-43) entre sí, comprendiendo estas bridas de cierre (30) unos orificios de alimentación (31) y de evacuación (32) para conectar dichos circuitos colectores caliente y frío a dichos circuitos exteriores.
24. Generador térmico según la reivindicación 10, caracterizado porque comprende una camisa interior (4) y/o una camisa exterior (5) dispuesta para estanqueizar dichos módulos térmicos (10-13).
25. Generador térmico según la reivindicación 10, caracterizado porque comprende unos ensamblajes magnéticos (3) interiores soportados por un árbol (2) accionado en rotación y/o en translación y una armadura (6) exterior dispuesta para cerrar el flujo magnético generado por dichos ensamblajes magnéticos (3).
26. Generador térmico según la reivindicación 10, caracterizado porque comprende unos ensamblajes magnéticos (3) interiores y exteriores, estando soportado por lo menos uno de los ensamblajes magnéticos (3) por un árbol (2) accionado en rotación y/o en translación.
27. Generador térmico según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho fluido caloportador es líquido, gaseoso o difásico.
ES07823264T 2006-07-24 2007-07-09 Generador termico magnetocalorico. Active ES2339505T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0606750A FR2904098B1 (fr) 2006-07-24 2006-07-24 Generateur thermique magnetocalorique
FR0606750 2006-07-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2339505T3 true ES2339505T3 (es) 2010-05-20

Family

ID=37776445

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07823264T Active ES2339505T3 (es) 2006-07-24 2007-07-09 Generador termico magnetocalorico.

Country Status (24)

Country Link
US (1) US8596077B2 (es)
EP (1) EP2044373B1 (es)
JP (1) JP4887425B2 (es)
KR (1) KR101357355B1 (es)
CN (1) CN101495818B (es)
AR (1) AR062025A1 (es)
AT (1) ATE454596T1 (es)
AU (1) AU2007279159A1 (es)
BR (1) BRPI0714687A2 (es)
CA (1) CA2655887A1 (es)
CY (1) CY1110334T1 (es)
DE (1) DE602007004221D1 (es)
DK (1) DK2044373T3 (es)
ES (1) ES2339505T3 (es)
FR (1) FR2904098B1 (es)
HK (1) HK1134949A1 (es)
MX (1) MX2009000543A (es)
PL (1) PL2044373T3 (es)
PT (1) PT2044373E (es)
RU (1) RU2450220C2 (es)
SI (1) SI2044373T1 (es)
TW (1) TWI345930B (es)
WO (1) WO2008012411A1 (es)
ZA (1) ZA200900114B (es)

Families Citing this family (60)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2914051B1 (fr) 2007-03-19 2009-05-08 Cooltech Applic Soc Par Action Procede et dispositif pour accroitre le gradient de temperature dans un generateur thermique magnetocalorique
JP5253883B2 (ja) * 2008-05-23 2013-07-31 中部電力株式会社 磁気冷凍装置
JP5253884B2 (ja) * 2008-05-23 2013-07-31 中部電力株式会社 磁気冷凍装置
US20090294097A1 (en) * 2008-05-27 2009-12-03 Rini Technologies, Inc. Method and Apparatus for Heating or Cooling
FR2936363B1 (fr) * 2008-09-25 2011-08-19 Cooltech Applications Generateur thermique a materiau magnetocalorique
FR2937182B1 (fr) 2008-10-14 2010-10-22 Cooltech Applications Generateur thermique a materiau magnetocalorique
FR2937466B1 (fr) * 2008-10-16 2010-11-19 Cooltech Applications Generateur thermique magnetocalorique
FR2937793B1 (fr) * 2008-10-24 2010-11-19 Cooltech Applications Generateur thermique magnetocalorique
CN101788207B (zh) * 2009-12-29 2011-09-21 华南理工大学 旋转式室温磁制冷机的微通道强化换热系统及其传热方法
FR2955650B1 (fr) * 2010-01-28 2012-02-10 Phenix Internat Dispositif magnetocalorique
FR2959602B1 (fr) 2010-04-28 2013-11-15 Cooltech Applications Procede de generation d'un flux thermique et generateur thermique magnetocalorique
US20120023969A1 (en) * 2010-07-28 2012-02-02 General Electric Company Cooling system of an electromagnet assembly
JP5425732B2 (ja) * 2010-08-26 2014-02-26 公益財団法人鉄道総合技術研究所 磁気冷凍装置
JP5449104B2 (ja) * 2010-09-29 2014-03-19 株式会社東芝 熱交換容器ユニット、および熱サイクルユニット
WO2012056577A1 (ja) * 2010-10-29 2012-05-03 株式会社 東芝 熱交換器および磁気冷凍システム
JP5267613B2 (ja) * 2011-04-25 2013-08-21 株式会社デンソー 磁気熱量効果型ヒートポンプ装置
JP5278486B2 (ja) * 2011-04-25 2013-09-04 株式会社デンソー 熱磁気エンジン装置、および可逆熱磁気サイクル装置
JP5665005B2 (ja) * 2011-05-17 2015-02-04 日産自動車株式会社 磁気冷暖房装置
GB201111235D0 (en) * 2011-06-30 2011-08-17 Camfridge Ltd Multi-Material-Blade for active regenerative magneto-caloric or electro-caloricheat engines
JP5816491B2 (ja) * 2011-08-31 2015-11-18 中部電力株式会社 磁気冷凍装置
FR2982015B1 (fr) * 2011-10-28 2019-03-15 Cooltech Applications Generateur thermique magnetocalorique
TWI453365B (zh) * 2011-10-31 2014-09-21 Delta Electronics Inc 磁製冷裝置及其磁熱模組
JP5799862B2 (ja) * 2012-03-09 2015-10-28 日産自動車株式会社 磁気冷暖房装置
US20130319012A1 (en) * 2012-05-29 2013-12-05 Delta Electronics, Inc. Magnetic cooling device
US20140293542A1 (en) * 2013-03-30 2014-10-02 Jan Vetrovec Thermal mgmt. device for high-heat flux electronics
TWI511423B (zh) * 2013-04-12 2015-12-01 Jin Jhu Ding A motor power generation device and a heating furnace having the motor power generation device
CN104296416B (zh) * 2013-10-29 2016-07-27 程爱兰 回热电卡制冷装置
FR3015652A1 (fr) * 2013-12-23 2015-06-26 Cooltech Applications Appareil thermique
ES2569434B2 (es) * 2014-11-10 2016-11-15 Fagor, S.Coop. Elemento magnetocalórico para refrigeración magnética, conjunto magnético y sistema de refrigeración magnética
DE102015112407A1 (de) 2015-07-29 2017-02-02 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Verfahren und Einrichtung zur Klimatisierung, insbesondere Kühlung, eines Mediums mittels elektro- oder magnetokalorischen Materials
WO2017137776A1 (en) * 2016-02-10 2017-08-17 Rotaheat Limited Heat generator
US11009282B2 (en) 2017-03-28 2021-05-18 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Refrigerator appliance with a caloric heat pump
DE102017004671A1 (de) 2017-05-16 2018-11-22 Degner Gmbh & Co. Kg Vorrichtung zum Kühlen, Wärmen oder Wärmeübertragen
EP3638962A1 (en) * 2017-06-16 2020-04-22 Carrier Corporation Ferroic response through application of conjugate field
US11022348B2 (en) 2017-12-12 2021-06-01 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Caloric heat pump for an appliance
US10876770B2 (en) 2018-04-18 2020-12-29 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Method for operating an elasto-caloric heat pump with variable pre-strain
US10648705B2 (en) 2018-04-18 2020-05-12 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Magneto-caloric thermal diode assembly
US10648704B2 (en) 2018-04-18 2020-05-12 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Magneto-caloric thermal diode assembly
US10830506B2 (en) 2018-04-18 2020-11-10 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Variable speed magneto-caloric thermal diode assembly
US10782051B2 (en) 2018-04-18 2020-09-22 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Magneto-caloric thermal diode assembly
US10557649B2 (en) * 2018-04-18 2020-02-11 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Variable temperature magneto-caloric thermal diode assembly
US10551095B2 (en) 2018-04-18 2020-02-04 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Magneto-caloric thermal diode assembly
US11054176B2 (en) 2018-05-10 2021-07-06 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Magneto-caloric thermal diode assembly with a modular magnet system
US10989449B2 (en) 2018-05-10 2021-04-27 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Magneto-caloric thermal diode assembly with radial supports
US11015842B2 (en) 2018-05-10 2021-05-25 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Magneto-caloric thermal diode assembly with radial polarity alignment
US11092364B2 (en) * 2018-07-17 2021-08-17 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Magneto-caloric thermal diode assembly with a heat transfer fluid circuit
US10684044B2 (en) 2018-07-17 2020-06-16 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Magneto-caloric thermal diode assembly with a rotating heat exchanger
CN109269145B (zh) * 2018-10-15 2024-04-05 珠海格力电器股份有限公司 磁工质内芯组件、蓄冷床及磁制冷机
US11168926B2 (en) 2019-01-08 2021-11-09 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Leveraged mechano-caloric heat pump
US11149994B2 (en) * 2019-01-08 2021-10-19 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Uneven flow valve for a caloric regenerator
US11193697B2 (en) 2019-01-08 2021-12-07 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Fan speed control method for caloric heat pump systems
US11274860B2 (en) 2019-01-08 2022-03-15 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Mechano-caloric stage with inner and outer sleeves
US11112146B2 (en) 2019-02-12 2021-09-07 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Heat pump and cascaded caloric regenerator assembly
US11015843B2 (en) 2019-05-29 2021-05-25 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Caloric heat pump hydraulic system
US20210080155A1 (en) * 2019-09-16 2021-03-18 Heat X, LLC Tankless magnetic induction water heater/chiller assembly
CN111174459B (zh) * 2020-01-13 2021-05-14 华南理工大学 一种微元回热系统
FR3111753B1 (fr) 2020-06-17 2023-09-08 Ubiblue Machine de conversion d’énergie thermique en énergie électrique
FR3116597B1 (fr) * 2020-11-26 2022-11-11 Ubiblue Machine magnétocalorique
CN113654268A (zh) * 2021-09-10 2021-11-16 清远市联升空气液化有限公司 一种气体处理用预冷装置
FR3130357A1 (fr) * 2021-12-15 2023-06-16 Ubiblue Générateur magnétocalorique à efficacité augmentée

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2804284A (en) * 1953-04-03 1957-08-27 Griscom Russell Co Heat exchanger
US3305005A (en) * 1965-12-03 1967-02-21 George M Grover Capillary insert for heat tubes and process for manufacturing such inserts
US4107935A (en) * 1977-03-10 1978-08-22 The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy High temperature refrigerator
SU877262A1 (ru) * 1979-03-23 1981-10-30 за вители ejff- . I-j. , ЬъО/Ь /-: 9 HATEIimO- .,J 4T-VJ...-.-. ....: i i --AfiKNfeX.A5r Магнитный тепловой насос
DE2939423A1 (de) * 1979-09-28 1981-04-16 Alefeld, Georg, Prof.Dr., 8000 München Verfahren zum betrieb einer eine absorber-waermepumpe enthaltenden heizungsanlage und heizungsanlage zur durchfuehrung dieses verfahrens
SU918725A1 (ru) * 1980-07-02 1982-04-07 Московский Ордена Ленина Энергетический Институт Холодильна установка
NL8006716A (nl) * 1980-12-11 1982-07-01 Philips Nv Zonnekollektor met een absorberplaat die in warmteuitwisseling is met het verdamperdeel van een warmtepijp.
JPS58184469A (ja) * 1982-04-23 1983-10-27 株式会社日立製作所 回転型磁気冷凍機
US4642994A (en) * 1985-10-25 1987-02-17 The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy Magnetic refrigeration apparatus with heat pipes
US4702090A (en) * 1986-10-24 1987-10-27 Astronautics Corporation Of America Magnetic refrigeration apparatus with conductive heat transfer
US4917181A (en) * 1988-08-04 1990-04-17 Textron Lycoming Segmented annular recuperator and method
SE468685B (sv) * 1991-06-24 1993-03-01 Alfa Laval Thermal Ab Plattvaermevaexlare med plattor som har aasar och raennor daer aasar paa en platta anligger mot parallellt med desamma loepande aasar paa den andra plattan
US5444983A (en) * 1994-02-28 1995-08-29 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Magnetic heat pump flow director
ES2284683T3 (es) * 2000-08-09 2007-11-16 Astronautics Corporation Of America Aparato de refrigeracion magnetica de sustrato rotativo.
JP4303879B2 (ja) * 2000-10-02 2009-07-29 株式会社東芝 磁気冷凍装置
JP4622179B2 (ja) * 2001-07-16 2011-02-02 日立金属株式会社 磁気冷凍作業物質および蓄冷式熱交換器ならびに磁気冷凍装置
TW575158U (en) * 2003-03-20 2004-02-01 Ind Tech Res Inst Heat transfer structure for magnetic heat energy
CN2610281Y (zh) * 2003-04-18 2004-04-07 财团法人工业技术研究院 磁热量的传热装置
FR2861454B1 (fr) * 2003-10-23 2006-09-01 Christian Muller Dispositif de generation de flux thermique a materiau magneto-calorique
FR2864211B1 (fr) 2003-12-23 2007-01-12 Christian Muller Echangeur thermique comportant des moyens de raccordement d'elements thermiques de chauffage et de refroidissement
FR2890158A1 (fr) 2005-09-01 2007-03-02 Cooltech Applic Soc Par Action Generateur thermique a materiau magnetocalorique

Also Published As

Publication number Publication date
KR20090041389A (ko) 2009-04-28
KR101357355B1 (ko) 2014-02-03
SI2044373T1 (sl) 2010-06-30
MX2009000543A (es) 2009-01-28
AU2007279159A1 (en) 2008-01-31
RU2009102001A (ru) 2011-01-27
BRPI0714687A2 (pt) 2013-10-22
PT2044373E (pt) 2010-04-09
US20090320499A1 (en) 2009-12-31
EP2044373A1 (fr) 2009-04-08
AR062025A1 (es) 2008-08-10
PL2044373T3 (pl) 2010-06-30
TW200808130A (en) 2008-02-01
DE602007004221D1 (de) 2010-02-25
HK1134949A1 (en) 2010-05-20
ATE454596T1 (de) 2010-01-15
DK2044373T3 (da) 2010-05-17
ZA200900114B (en) 2009-12-30
RU2450220C2 (ru) 2012-05-10
JP4887425B2 (ja) 2012-02-29
US8596077B2 (en) 2013-12-03
CN101495818B (zh) 2012-09-05
CA2655887A1 (fr) 2008-01-31
WO2008012411A1 (fr) 2008-01-31
EP2044373B1 (fr) 2010-01-06
FR2904098B1 (fr) 2008-09-19
JP2009544927A (ja) 2009-12-17
CY1110334T1 (el) 2015-01-14
FR2904098A1 (fr) 2008-01-25
TWI345930B (en) 2011-07-21
CN101495818A (zh) 2009-07-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2339505T3 (es) Generador termico magnetocalorico.
ES2323478T3 (es) Generador termico con material magnetocalorico.
ES2594869T3 (es) Procedimiento y dispositivo para incrementar el gradiente de temperatura en un generador térmico magnetocalórico
ES2367272T3 (es) Generador magnetocalórico.
TWI429868B (zh) 具有磁熱材料的熱產生器
ES2296175T3 (es) Generador termico de material magnetocalorico y procedimiento de generacion de termias.
ES2402570T3 (es) Generador térmico magnetocalórico
ES2685047T3 (es) Núcleo de intercambiador de calor
CN105526813A (zh) 一种微通道散热器
ES2619553T3 (es) Generador térmico magnetocalórico
ES2584389A1 (es) Intercambiador de calor por convencción para conversión de energía térmica en energía mecánica o eléctrica