ES2339206A1 - Envases gable-top para liquidos o productos que se puedan verter. - Google Patents

Envases gable-top para liquidos o productos que se puedan verter. Download PDF

Info

Publication number
ES2339206A1
ES2339206A1 ES200800551A ES200800551A ES2339206A1 ES 2339206 A1 ES2339206 A1 ES 2339206A1 ES 200800551 A ES200800551 A ES 200800551A ES 200800551 A ES200800551 A ES 200800551A ES 2339206 A1 ES2339206 A1 ES 2339206A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
panel
panels
container
zone
packaging material
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200800551A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2339206B1 (es
Inventor
Jose Miguel Sanchez Moreno
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200800551A priority Critical patent/ES2339206B1/es
Publication of ES2339206A1 publication Critical patent/ES2339206A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2339206B1 publication Critical patent/ES2339206B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D3/00Rigid or semi-rigid containers having bodies or peripheral walls of curved or partially-curved cross-section made by winding or bending paper without folding along defined lines
    • B65D3/10Rigid or semi-rigid containers having bodies or peripheral walls of curved or partially-curved cross-section made by winding or bending paper without folding along defined lines characterised by form of integral or permanently secured end closure
    • B65D3/20Rigid or semi-rigid containers having bodies or peripheral walls of curved or partially-curved cross-section made by winding or bending paper without folding along defined lines characterised by form of integral or permanently secured end closure with end portion of body adapted to be closed, by flattening or folding operations, e.g. formed with crease lines or flaps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/02Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body
    • B65D5/06Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body with end-closing or contents-supporting elements formed by folding inwardly a wall extending from, and continuously around, an end of the tubular body
    • B65D5/067Gable-top containers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cartons (AREA)

Abstract

Envase (1) para líquido o productos que se puedan verter que comprende un cuerpo principal (3) y una parte superior (5) con forma de tejadillo tipo gable-top formada por dos tapas inclinadas (6, 7), contiguas y unidas por una zona transversal de sellado (8) y dos zonas inclinadas laterales (9, 10) caracterizado porque cada una de dichas tapas y zonas inclinadas está formada por una superficie curvada cóncava y porque el perímetro de la proyección de dichas parte superior sobre un plano perpendicular al eje longitudinal del envase es una línea curva cerrada.

Description

Envases gable-top para líquidos o productos que se puedan verter.
Sector de la técnica
La presente invención hace referencia a un envase para productos líquidos o que se puedan verter como son zumos, leche, vino, salsas, caldos, copos, cereales, etc.
Estado de la técnica
Este tipo de envase se realiza a partir de un material con una estructura multicapa que comprende por ejemplo una capa de material de fibra, por ejemplo, cartón, recubierto por ambas caras con sendas capas de un material plástico, por ejemplo, polietileno, y en el caso de envasado aséptico de larga duración como leche UHT, también comprende una delgada lámina de aluminio que actúa como barrera frente al oxígeno y que a su vez es recubierta por la cara del interior del envase con otra capa de material plástico que impide el contacto del aluminio con el producto.
Un tipo de estos envases son los envases de cartón tipo "gable-top" con un cuerpo en forma de paralelepípedo y una típica parte superior en forma de tejadillo a dos aguas que les da su nombre. Estos envases son formados a partir de un material de envase que debe disponer de unas líneas de plegado, que en realidad son líneas de debilidad, que se corresponden con las aristas y líneas de pliegues del envase una vez conformado. Este conjunto de líneas y su particular disposición es lo que se conoce como patrón de plegado "crease pattern" y al propio material de envase con este patrón de plegado como "blank" o "web packaging material". En la máquina de llenado al material de envase se le da forma, se sellan la base y el borde longitudinal, se llena con el producto y por último se conforma y sella la parte superior en tejadillo.
Actualmente se tiende a la fabricación de envases que optimizan la relación entre cantidad de producto envasado y la superficie de envase con lo que se disminuye el coste del envase. Entre este tipo de envases tenemos los de sección transversal octagonal, como el que recoge la patente: EP0999982 (WO9906286).
Un primer aspecto de la presente invención es proveer unos envases que optimizan la relación entre la cantidad de producto envasado y la superficie de envase al presentar el cuerpo principal del envase una sección transversal circular o su perímetro estar formado por arcos.
Un segundo aspecto de la invención es proveer nuevas formas de la parte superior en tejadillo y de la base inferior que se pueden combinar perfectamente con las estructuras de otros envases ya existentes o futuros.
Un tercer aspecto de la presente invención es proveer de unos materiales de envase con un patrón de plegado adecuado para la obtención de cada envase.
Un cuarto aspecto de la presente invención es proveer de unos métodos para la obtención de dichos envases.
Se presenta a continuación, a modo de ejemplo, dos envases preferidos pero no limitantes de la presente invención, que combinan una base y una parte superior en tejadillo originales y que son reivindicadas independientemente una de otra, teniendo en cuenta que al describir formas o distancias de elementos que posee el envase o el material del envase se dan valores que admiten un margen que depende del grosor del material de envase, de la bondad y calidad del plegado realizado por las máquinas y de la forma deseada de los elementos del envase: bases, cuerpo principal o parte superior en tejadillo.
Descripción detallada de la invención
La presente invención será comprendida gracias a la descripción y a los dibujos de las figuras y sus referencias que se acompañan y que son los siguientes:
Figura 1: vista en perspectiva de un primer envase según la presente invención.
Figura 2: vista frontal del envase de la figura 1.
Figura 3: vista lateral del envase de la figura 1.
Figura 4: vista desde arriba del envase de la figura 1.
Figura 5: vista desde abajo del envase de la figura 1.
Figura 6: representación del material de envase con patrón de plegado correspondiente al envase de la figura 1 y detalle ampliado de una zona que se corresponde con la parte superior en tejadillo.
\newpage
Figura 7: representación del material de envase con patrón de plegado correspondiente al envase de la figura 1 y detalle ampliado de una zona que se corresponde con la base del envase.
Figura 8: vista desde arriba de un segundo envase.
Figura 9: vista desde debajo del segundo envase.
Figura 10: representación del material de envase con patrón de plegado correspondiente al segundo envase.
Las figuras 1, 2 y 3 muestran distintas vistas del envase 1 conforme a la presente invención. Este envase 1 está fabricado a partir de un material de envase 2. Dicho envase comprende un cuerpo principal 3 con una pared 4. Este cuerpo principal 3 tiene una sección transversal circular como se puede observar en las figuras 4 y 5. En otras alternativas el perímetro de la sección transversal de dicho cuerpo principal es una línea formada por una combinación de arcos o dicha sección tiene una forma cualquiera.
De aquí en adelante, tendremos en cuenta que la expresión "arco" designa una porción de línea curva pero que el radio de curvatura no tiene por que ser constante en toda su extensión. Por otra parte, al describir una línea de plegado como curvada se entiende también que el radio de curvatura de la misma no tiene por que ser constante.
Este envase 1 comprende una parte superior en tejadillo 5 tipo gable-top formada por una tapa inclinada frontal 6 y una tapa inclinada trasera 7, contiguas y unidas ambas por una zona transversal de sellado 8 que se sitúa verticalmente en el caballete de dicho tejado y una primera zona inclinada lateral 9 y una segunda zona inclinada lateral 10. Cada una de dichas tapas inclinadas 6, 7 está formada por una superficie curvada cóncava, es decir, que se adentra en el volumen del envase y está delimitada en su parte superior por el borde de la zona transversal de sellado 8, lateralmente por dos líneas de plegado rectas 11, 12, 11', 12' e inferiormente limita con la pared del envase mediante una línea de plegado curvada 13, 13'. Según muestran las figuras, la zona inclinada lateral 9, está formada también por una superficie curvada cóncava y está delimitada por dos líneas de plegado 14, 15 curvadas y adyacentes al tejadillo que se unen en un punto adyacente al punto medio del borde inferior del caballete del tejadillo y por una tercera línea de plegado curvada 16 que limita con la pared del envase. La otra zona inclinada lateral 10 tiene una estructura y disposición análoga. Estas zonas inclinadas laterales 9, 10 se sitúan por debajo del tejadillo gable-top que forman las tapas inclinadas 6, 7 pero solo una parte de las mismas se encuentra directamente a cubierto del tejadillo y la otra parte, que limita con la pared del envase, sobresale y queda fuera de la cubierta del tejadillo.
El perímetro de la proyección de la parte superior 5 sobre un plano perpendicular al eje longitudinal del envase es una circunferencia y en otras alternativas no representadas aquí y que quedan dentro del alcance de la presente invención es una línea cerrada formada por una combinación de arcos.
Este envase 1 también comprende una base 17 que en su conjunto no es plana pero posee una zona central plana 18 según muestra la figura 5 en tono más oscuro y cuatro zonas laterales 19, 20, 21, 22 que sobresalen y terminan en pico. La expresión plana hace referencia a que el material de envase no presenta concavidad o convexidad pero si admite la superposición de una capa o pliegue de material sobre otra. Dicha zona central plana 18 tiene su perímetro formado por líneas de plegado curvadas y en otras alternativas dichas líneas de plegado son rectas. También en otra alternativa, no representadas aquí y que queda dentro del alcance de la presente invención, entre la zona central plana y las zonas laterales elevadas no existe un límite perfectamente definido al no existir una línea de plegado.
Esta base 17 se conforma y sella de forma que los pliegues producidos en la base quedan sellados en el interior del volumen del envase y por tanto no existen solapas por el exterior. También en otra alternativa, que no se representa, dichos pliegues quedan superpuestos y sellados por el exterior del volumen del envase y de forma que tampoco existen solapas por el exterior que haya que fijar o pegar adyacentemente a la base después del sellado.
El perímetro de la proyección de la base 17 sobre un plano perpendicular al eje longitudinal del envase es una circunferencia y en otras alternativas no representadas es una línea cerrada formada por una combinación de arcos.
En este primer envase 1, la distancia que existe entre un plano perpendicular al eje longitudinal del cuerpo del envase que contenga a dicha zona central plana 18 de la base y los puntos que corresponden a dichos picos de la base es igual a la longitud del perímetro de la sección transversal del cuerpo principal del envase multiplicada por un factor f de 0,038. Respecto a este punto, tenemos que señalar que para valores de f sensiblemente distintos de 0,038 obtenemos bases, y por extensión envases, de las mismas características salvo que su proyección sobre dicho plano ya no es un círculo y que también estas alternativas quedan dentro del alcance de la presente invención.
La figura 6 muestra una representación del material de envase 2 con patrón de plegado 23 correspondiente al primer envase 1 y un detalle ampliado de la misma y se observa en ella la especial disposición, situación, orientación de las líneas de plegado y ángulos de unas líneas respecto de otras.
El patrón de plegado 23 está constituido por un conjunto de líneas de plegado o de debilidad practicadas en dicho material de envase 2 y especialmente dispuestas que se corresponden con las aristas y líneas de pliegues del envase una vez conformado.
Este material de envase 2 tiene forma aproximada de rectángulo. En la misma máquina de llenado se da forma al material de envase, primero se realizan los pliegues de la base 17 y se sella esta base. También se solapa y sella un borde lateral 24 con el borde opuesto 25 del material de envase 2 para formar el cuerpo del envase, para ello se disponen dos estrechas franjas longitudinales de sellado 26, 27, cada una en un borde, y que no necesitan ser delimitadas por líneas de plegado. La zona longitudinal de sellado del envase resultante se puede observar en parte en las figuras 1, 4 y 5 según la referencia 28 y discurre desde el centro de la zona transversal de sellado 8, baja por el centro de la tapa inclinada trasera 7, desciende por el cuerpo principal del envase 3 y atraviesa radialmente la base 17 hasta llegar al centro de la misma. A continuación el envase se llena con el producto y por último se conforma y sella la parte superior en tejadillo 5. En una alternativa, que no se representa, dichas franjas longitudinales pueden ser sustituidas por una sola franja de mayor anchura que se sitúa junto a uno cualquiera de dichos bordes del material.
Para describir la disposición de las líneas de plegado consideramos que dirección longitudinal es la de los bordes laterales 24, 25 del material de envase y dirección transversal es perpendicular a la anterior.
Este material de envase 2 con patrón de plegado 23, por medio de sus líneas de plegado, forma una red que divide al material de envase en un conjunto de paneles que comprende una primera zona superior y transversal de paneles de sellado 29 y una segunda zona superior y transversal de paneles 30 que es contigua a la anterior que se corresponde con la parte superior del envase y también una tercera zona de paneles 31 que es contigua a dicha segunda zona superior y que se corresponde con el cuerpo del envase y que está formada por un solo panel aunque en otras alternativas está formada por varios paneles.
Dicha primera zona superior de paneles 29 está formada por un conjunto de paneles alargados, de cuatro lados y consecutivos longitudinalmente que contiene un primer, un segundo, un tercer, un cuarto, un quinto, un sexto y un séptimo panel 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 y dichos primer, cuarto y séptimo paneles 32, 35, 38 tienen igual anchura entre ellos y dichos segundo, tercer, quinto y sexto paneles 33, 34, 36, 37 tienen una anchura inferior a la del grupo anterior y tienen la misma longitud entre ellos e igual a la mitad de la del cuarto panel 35.
Dicha segunda zona superior de paneles 30 está formada por un conjunto de paneles obtenidos mediante una composición de paneles derivada de un módulo base 39 que comprende:
- Un primer panel 40, con forma derivada de trapecio rectángulo, teniendo en cuenta de aquí en adelante que la expresión "derivada" hace referencia a que la forma que se describe procede de una figura geométrica determinada en la que algunos o todos sus lados en vez de rectos pasan a ser curvados, que tiene un primer lado 41 con dirección perpendicular a la primera zona superior de paneles 29, un segundo lado 42 contiguo a dicha primera zona superior de paneles 29, un tercer lado 43 perpendicular a la primera zona superior de paneles 29 y un cuarto lado 44 curvado que sobresale hacia fuera, que cierra el panel, que limita con la tercera zona de paneles 31 y que forma ángulos obtusos con dichos primer y tercer lado.
- Un segundo panel 45, con forma derivada de triángulo, que tiene un primer lado que coincide con el tercer lado 43 del primer panel, un segundo lado 46 contiguo a la primera zona superior de paneles 29, un tercer lado 47 curvado que sobresale hacia fuera que forma ángulos agudos con dichos primer y segundo lado.
- Un tercer panel 48, con forma derivada triángulo, que tiene un primer lado que coincide con el tercer lado 47 del segundo panel, un segundo lado 49 que es perpendicular a la primera zona superior de paneles 29, un tercer lado 50 que curvado hacia fuera que forma un ángulo agudo con el anterior y que es contiguo a la tercera zona de paneles 31.
Y dicha composición de paneles deriva en primer lugar de añadir a dicho módulo base 39 un módulo simétrico del mismo 51 respecto a un primer eje 52 con dirección perpendicular a la primera zona superior de paneles 29 coincidente con el segundo lado 49 de dicho tercer panel y a su vez añadir a esta composición primaria 53 otra composición simétrica 54 a dicha composición primaria respecto de un segundo eje 55 con dirección perpendicular a la primera zona superior de paneles 29 que coincide con el primer lado 41 de dicho primer panel de dicho módulo base de dicha composición primaria y porque entre el par de paneles simétricos que limitan a través de uno de los ejes de simetría 52, 55 no existe línea de plegado y forman un solo panel en la composición final de la segunda zona superior de paneles 30.
En el material de envase 2 también se ha señalado la ubicación de un dispositivo vertedor según la referencia 56, en cuyo caso la porción circular necesaria es cortada y retirada del material de envase. Este dispositivo vertedor que queda situado en la tapa inclinada frontal de la parte superior del envase, como muestran algunas de las figuras, facilita la apertura, el vertido del producto y el cierre del envase.
La figura 7 muestra otra representación del material de envase con patrón de plegado correspondiente al primer envase 1 con otro detalle ampliado de la misma.
En esta figura 7 se puede apreciar una primera zona inferior discontinua y transversal de paneles alargados de sellado 57 que es contigua a una segunda zona inferior y transversal de paneles 58 que se corresponde con la base del envase y que es contigua a su vez con la anteriormente mencionada tercera zona de paneles 31 que se corresponde con el cuerpo del envase.
Dicha segunda zona inferior y transversal de paneles 58 está formada por un conjunto de paneles obtenidos mediante una composición de paneles derivada de un módulo base 59 que comprende:
- Un primer panel 60 con forma derivada de trapecio rectángulo que tiene un primer lado 61 con dirección longitudinal, un segundo lado 62 recto o curvado hacia fuera que forma un ángulo agudo con el anterior, un tercer lado 63 con dirección longitudinal, un cuarto lado 64 con dirección transversal que cierra el panel.
- Un segundo panel 65 con forma derivada de triángulo cuyo primer lado coincide con el segundo lado 62 de dicho primer panel, un segundo lado 66 curvado hacia fuera, contiguo a la tercera zona de paneles 31 y que forma un ángulo agudo con el anterior y un tercer lado 67 con dirección longitudinal que cierra el panel.
- Un tercer panel 68 con forma derivada de triángulo que tiene un primer lado que coincide con el tercer lado 67 de dicho primer panel, un segundo lado 69 que forma un ángulo agudo con el anterior, un tercer lado 70 recto o curvado hacia dentro que cierra el panel.
- Un cuarto panel 71 con forma derivada de trapezoide que tiene un primer lado que coincide con el tercer lado 63 de dicho primer panel, un segundo lado que coincide con el tercer lado 70 de dicho tercer panel, un tercer lado 72 que forma un ángulo agudo con anterior y un cuarto lado 73 con dirección transversal que cierra el panel.
- Un quinto panel 74 con forma derivada de triángulo que tiene un primer lado que coincide con el segundo lado 69 de dicho tercer panel, un segundo lado 75 curvado hacia fuera que forma un ángulo agudo con el anterior y es contiguo a la tercera zona de paneles 31 y un tercer lado 76 recto o curvado hacia dentro que cierra el
panel.
- Un sexto panel 77 con forma derivada de triángulo que tiene un primer lado que coincide con el tercer lado 76 de dicho quinto panel, un segundo lado 78 con dirección longitudinal y un tercer lado que coincide con el tercer lado 72 de dicho cuarto panel.
Y porque dicha composición de paneles deriva en primer lugar de añadir a dicho módulo base 59 un módulo simétrico del mismo 79 respecto a un primer eje de simetría 80 con dirección longitudinal y coincidente con el segundo lado 78 de dicho sexto panel y a su vez añadir a esta composición primaria 81 otra composición simétrica 82 a dicha composición primaria respecto de un segundo eje de simetría 83 con dirección longitudinal que coincide con el primer lado 61 de dicho primer panel de dicho módulo base de dicha composición primaria y porque entre los paneles que limitan a través del lado que coincida con un eje de simetría 80, 83 no existe línea de plegado y forman en dicha composición de paneles un solo panel.
En este material de envase 2, entre los pares de paneles primero 60 y segundo 65, tercero 68 y cuarto 71, quinto 74 y sexto 77 existe una línea de plegado curvada o recta y en otra alternativa no existe dicha línea quedando por tanto cada par formando un doble panel.
La línea de plegado 84 que separa dicha segunda zona inferior y transversal de paneles 58 de dicha tercera zona de paneles 31 es una línea formada por arcos y la distancia 85 que hay entre una primera imaginaria línea recta que pasa por los puntos de unión de dichos arcos y una segunda imaginaria línea recta que pasa tangente a dichos arcos y paralela a la anterior es igual a la anchura 86 del material de envase, que se corresponde con la longitud del perímetro de la sección transversal del cuerpo principal del envase, multiplicada por un factor de 0,038.
Dicho valor puede variar ligeramente para un envase real, cuyo material posee un grosor y ofrece resistencia al plegado, y siempre estas ligeras variaciones dependerán del grosor del material de envase y de la calidad del plegado realizado por las máquinas.
Para obtener materiales de envase con patrón de plegado alternativos que se corresponden con envases cuya proyección de la base ya no coincide con un círculo no hay más que variar sensiblemente el factor anterior quedando también dentro del alcance de la presente invención.
La figuras 8 y 9 muestran una vista desde arriba y desde abajo respectivamente de un segundo envase 87 que es una alternativa del envase 1 y que es exactamente igual salvo que la zona longitudinal de sellado 88 en vez de discurrir por el centro del tejadillo lo hace por un extremo lateral del mismo y en la base pasa junto a uno de los picos de las zonas elevadas y prosigue no radialmente hasta que termina en un punto distante del centro.
La figura 10 es una representación del material de envase 89 con patrón de plegado 90 correspondiente a este segundo envase 87 y se observa en ella la especial disposición, situación, orientación de las líneas de plegado y ángulos de unas líneas respecto de otras.
De manera análoga al primer envase 1, en la máquina de llenado se da forma al material de envase, primero se realizan los pliegues de la base y se sella. También se solapa y sella un borde lateral 91 con el borde opuesto 92 del material de envase 89 para formar el cuerpo del envase, para ello se dispone una franja longitudinal de sellado 93 junto a uno de los bordes y delimitada por una línea de plegado 94. La zona longitudinal de sellado del envase resultante se puede observar en parte en las figuras 8 y 9 según la referencia 88. A continuación el envase se llena con el producto y por último se conforma y sella la parte superior en tejadillo. En una alternativa a este segundo envase, no representada aquí, la franja longitudinal de sellado va situada en el borde opuesto 92 del material de envase.
Este material de envase 89 con patrón de plegado 90 por medio de sus líneas de plegado forma una red que divide al material de envase en un conjunto de paneles que comprende una primera zona superior y transversal de paneles de sellado 95 y una segunda zona superior y transversal de paneles 96 que es contigua a la anterior que se corresponde con la parte superior del envase y también una tercera zona de paneles 97 que es contigua a dicha segunda zona superior y que se corresponde con el cuerpo del envase y que está formada por un solo panel aunque en otras alternativas está formado por varios paneles.
Dicha primera zona superior y transversal de paneles de sellado 95 está formada por un conjunto de paneles alargados, de cuatro lados, adyacentes y consecutivos longitudinalmente y dicho conjunto comprende un primer, un segundo, un tercer, un cuarto, un quinto y un sexto panel 98, 99, 100, 101, 102, 103 y dichos tercero y sexto paneles 100, 103 son iguales en forma, longitud y anchura y dichos primero, segundo, cuarto y quinto paneles 98, 99, 101, 102 son de inferior anchura y de mitad de longitud que el tercero y sexto panel 100, 103.
Y dicha segunda zona superior de paneles 96 está formada por un conjunto de paneles obtenidos mediante una composición de paneles derivada de un módulo base 104 que comprende:
Un panel 105, con forma derivada de rectángulo, que tiene un primer lado 106 contiguo a dicha primera zona superior de paneles 95 y que coincide con un lado del sexto panel 103 de dicha primera zona superior de paneles 95, un segundo lado 107 perpendicular a dicha primera zona superior de de paneles 95 y un tercer lado 108 curvado que sobresale hacia fuera que limita con la tercera zona de paneles 97 y que forma un ángulo obtuso con el segundo lado y un cuarto lado 109 con dirección perpendicular a la primera zona superior de paneles 95 que cierra el panel
Y porque dicha composición de paneles deriva en primer lugar de añadir a dicho módulo base 104 y con la misma orientación, un segundo, un tercer y un cuarto módulos 110, 111, 112 iguales al mismo y consecutivamente unidos de forma que el primer lado de cada módulo está alineado transversalmente y en línea recta uno con otro y porque en segundo lugar, el segundo y cuarto módulo añadido 110, 112 de dicha composición presentan cada uno una primera línea de plegado 113, 113' y una segunda línea de plegado 114, 114' que dividen a los mismos en un primer subpanel, 115, 115' un segundo subpanel intermedio 116, 116' y un tercer subpaneles 117, 117', todos con forma derivada de triángulo y en cada uno de dichos módulos añadidos 110, 112 dichas primera y segunda línea de plegado 113, 113', 114, 114' parten cada una desde un extremo de su tercer lado curvado y convergen y se unen en el punto medio 118, 118' de su primer lado y dichas líneas están curvadas hacia dentro de su segundo panel intermedio 116, 116'.
En la figura 10 también se puede apreciar una primera zona inferior, discontinua y transversal, de paneles alargados de sellado 119 que es contigua a una segunda zona inferior y transversal de paneles 120 que se corresponde con la base del envase y que es contigua a su vez con la anteriormente mencionada tercera zona de paneles 97 que se corresponde con el cuerpo del envase.
Dicha segunda zona inferior y transversal de paneles 120 está formada por un conjunto de paneles obtenidos mediante una composición de paneles derivada de un módulo base 121 que comprende:
Un primer panel 122, de cinco lados, que tiene un primer lado 123 con orientación transversal y de longitud de un cuarto del perímetro del cuerpo del envase, un segundo lado 124 perpendicular al anterior, un tercer lado 125 curvado hacia fuera o recto que forma un ángulo obtuso con el anterior, un cuarto lado 126, simétrico del anterior respecto de un eje con dirección longitudinal que pasa por el punto medio del primer lado 123, un quinto lado 127 simétrico del segundo lado 124 respecto a dicho eje.
Un segundo panel 128, con forma derivada de triángulo, que tiene un primer lado que coincide con el tercer lado 125 del primer panel, un segundo lado 129 con orientación longitudinal y que está situado a continuación del segundo lado 124 del primer panel, un tercer lado 130 curvado hacia fuera que cierra el panel y que limita con la tercera zona de paneles 97.
Un tercer panel 131, con forma derivada de triángulo y que es simétrico del segundo panel 128 respecto del eje con dirección longitudinal que pasa por el punto medio del primer lado 123 y que posee un primer lado que coincide con el cuarto lado 126 del primer panel, un segundo lado 132 curvado hacia fuera que limita con la tercera zona de paneles 97, un tercer lado 133 con orientación longitudinal y que está situado a continuación del quinto lado 127 del primer panel.
Y porque dicha composición de paneles deriva en primer lugar de añadir a dicho módulo base 121 y con la misma orientación, un segundo, un tercer y un cuarto módulos 134, 135, 136, iguales al mismo y consecutivamente unidos de forma que el primer lado de cada módulo está alineado transversalmente y en línea recta uno con otro y porque en segundo lugar, el segundo y cuarto módulo añadido 134, 136 de dicha composición presentan cada uno una primera línea de plegado 137, 137' y una segunda línea de plegado 138, 138' y en cada uno de dichos módulos añadidos 134, 136 dicha primera línea de plegado se extiende entre el punto medio 139, 139' del primer lado de su primer panel y el punto de unión del segundo y tercer lado de su segundo panel y dicha segunda línea se extiende entre dicho punto medio 139, 139' y el punto de unión del segundo y tercer lado de su tercer panel.
En este material de envase 89, entre los pares de paneles primero 122 y segundo 128 y primero122 y tercero 131 existe una línea de plegado curvada o recta y en otra alternativa no existe dicha línea quedando por tanto formando un solo panel.
La línea de plegado 140 que separa dicha segunda zona inferior y transversal de paneles 120 de dicha tercera zona de paneles 97 es una línea formada por arcos y la distancia 141 que hay entre una primera imaginaria línea recta que pasa por puntos de unión de dichos arcos y una segunda imaginaria línea recta que pasa tangente a dichos arcos y paralela a la anterior es igual a la anchura 142 del material de envase, que se corresponde con la longitud del perímetro de la sección transversal del cuerpo principal del envase, multiplicada por un factor de 0,038.
Dicho valor puede variar ligeramente para un envase real, cuyo material posee un grosor y ofrece resistencia al plegado, y siempre estas ligeras variaciones dependerán del grosor del material de envase y de la calidad del plegado realizado por las máquinas.
Para obtener materiales de envase con patrón de plegado alternativos que se corresponden con envases cuya proyección de la base ya no coincide con un círculo no hay más que variar sensiblemente el factor anterior quedando también dentro del alcance de la presente invención.
En el material de envase 89 también se ha señalado la ubicación de un dispositivo vertedor según la referencia 143, en cuyo caso, la porción circular necesaria es cortada y retirada del material de envase.

Claims (32)

1. Un envase (1, 87) para líquidos o productos que se puedan verter que comprende al menos un cuerpo principal (3) y una parte superior (5) con forma de tejadillo tipo gable-top formada por una tapa inclinada frontal (6) y una tapa inclinada trasera (7), contiguas y unidas ambas por una zona transversal de sellado (8) que se sitúa verticalmente en el caballete de dicho tejado y una primera zona inclinada lateral (9) y una segunda zona inclinada lateral (10) caracterizado porque cada una de dichas tapas inclinadas y cada una de dichas zonas inclinadas laterales está formada por una superficie curvada cóncava y cada una de dichas tapas inclinadas (6, 7) está delimitada en su parte superior por dicha zona transversal de sellado (8), lateralmente por dos líneas de plegado rectas (11, 12, 11', 12') e inferiormente limita con la pared del envase (4) mediante una línea de plegado curvada (13, 13') y porque cada una de dichas zonas inclinadas laterales está delimitada por dos líneas de plegado (14, 15) curvadas y adyacentes al tejadillo que se unen en el punto medio del caballete del tejadillo y por una tercera línea de plegado curvada (16) que limita con la pared del envase (4) y cada una de dichas zonas inclinadas laterales (9, 10) se sitúa por debajo del tejadillo gable-top que forman dichas tapas inclinadas (6, 7) pero de forma que sólo una parte de las mismas se encuentra directamente a cubierto del tejadillo y la otra parte que limita con la pared del envase sobresale y queda fuera de la cubierta del tejadillo y porque el perímetro de la proyección de dicha parte superior (5) sobre un plano perpendicular al eje longitudinal del envase es una línea curva cerrada.
2. Un envase según la reivindicación 1 caracterizado porque dicho cuerpo principal (3) y dicha parte superior (5) poseen una zona longitudinal de sellado (28) que discurre desde el centro de la zona transversal de sellado (8), baja por el centro de la tapa inclinada trasera (7) y desciende por el cuerpo principal del envase (3).
3. Un envase según la reivindicación 1 caracterizado porque dicho cuerpo principal (3) y dicha parte superior (5) poseen una zona longitudinal de sellado (88) que discurre desde un extremo de la zona transversal de sellado (8), baja junto un borde lateral de la tapa inclinada trasera (7) y desciende por el cuerpo principal del envase (3).
4. Un envase (1, 87) para líquidos o productos que se puedan verter que comprende al menos un cuerpo principal (3), una base (17) que es contigua a dicho cuerpo principal caracterizado porque dicha base, que no es plana, posee una zona central plana y rehundida (18) y cuatro zonas laterales y elevadas (19, 20, 21, 22) que forman conjunto a la pared del cuerpo principal unos picos y porque el perímetro de la proyección de dicha base (17) sobre un plano perpendicular al eje longitudinal del cuerpo principal es una línea curva cerrada.
5. Un envase según la reivindicación 4 caracterizado porque el límite entre dicha zona central plana y rehundida (18) y dichas cuatro zonas laterales elevadas (19, 20, 21, 22) está definido mediante líneas de plegado curvadas o rectas.
6. Un envase según la reivindicación 4 caracterizado porque el límite entre dicha zona central plana y rehundida (18) y dichas cuatro zonas laterales elevadas (19, 20, 21, 22) no esta definido al no existir líneas de plegado entre ellas.
7. Un envase según la reivindicación 4 caracterizado porque la distancia que existe entre un plano perpendicular al eje longitudinal del cuerpo del envase que contenga a la zona central plana la base (18) y los puntos que corresponden a dichos picos de dicha base es igual a la longitud del perímetro de la sección transversal del cuerpo principal (3) del envase multiplicada por un factor de 0,038.
8. Un envase según la reivindicación 4 caracterizado porque la distancia que existe entre un plano perpendicular al eje longitudinal del cuerpo del envase que contenga a la zona central plana la base (18) y los puntos que corresponden a dichos picos de dicha base es igual a la longitud del perímetro de la sección transversal del cuerpo principal (3) del envase multiplicada por un factor comprendido entre 0,02 y 0,06.
9. Un envase según la reivindicación 4 caracterizado porque dicho cuerpo principal (3) y dicha base (17) poseen una zona longitudinal de sellado (28) que desciende longitudinalmente por el cuerpo principal del envase (3) y en la base discurre radialmente por la zona central plana (18) hasta el centro de la base.
10. Un envase según la reivindicación 4 caracterizado porque dicho cuerpo principal (3) y dicha base (17) poseen una zona longitudinal de sellado (88) que desciende longitudinalmente por el cuerpo principal del envase (3) y en la base pasa junto a uno de los picos de las zonas laterales elevadas (19, 20, 21, 22) y prosigue no radialmente hasta que termina en un punto distante del centro de la base.
11. Un envase según la reivindicación 1 ó 4 caracterizado porque la forma del perímetro de la sección transversal de dicho cuerpo principal (3) es constante a lo largo de dicho cuerpo (3) y es una circunferencia.
12. Un envase según la reivindicación 1 ó 4 caracterizado porque la forma del perímetro de la sección transversal de dicho cuerpo principal (3) es constante a lo largo de dicho cuerpo (3) y es una combinación de arcos.
13. Un envase según la reivindicación 1 ó 4 caracterizado porque la forma del perímetro de la sección transversal de dicho cuerpo principal (3) no es constante a lo largo de dicho cuerpo (3) y es una combinación de arcos o líneas y arcos.
14. Material de envase (2) con patrón de plegado (23) que por medio de sus líneas de plegado forma una red que divide al material de envase en un conjunto de paneles que comprende una primera zona superior y transversal de paneles de sellado (29) y una segunda zona superior y transversal de paneles (30) que es contigua a la anterior que se corresponde con la parte superior del envase y también una tercera zona de paneles (31) que es contigua a dicha segunda zona superior y que se corresponde con el cuerpo del envase caracterizado porque:
Dicha segunda zona superior de paneles (30) está formada por un conjunto de paneles obtenidos mediante una composición de paneles derivada de un módulo base (39) que comprende:
- Un primer panel (40), con forma derivada de trapecio rectángulo, que tiene un primer lado (41) con dirección perpendicular a la primera zona superior de paneles (29), un segundo lado (42) contiguo a dicha primera zona superior de paneles (29), un tercer lado (43) perpendicular a dicha primera zona superior de paneles (29) y un cuarto lado (44) curvado que sobresale hacia fuera, que cierra el panel, que limita con la tercera zona de paneles (31) y que forma un ángulos obtusos con dichos primer y tercer lado.
- Un segundo panel (45), con forma derivada de triángulo, que tiene un primer lado que coincide con el tercer lado (43) del primer panel, un segundo lado (46) contiguo a la primera zona superior de paneles (29), un tercer lado (47) curvado que sobresale hacia fuera que forma ángulos agudos con dichos primer y segundo lado.
- Un tercer panel (48), con forma derivada triángulo, que tiene un primer lado que coincide con el tercer lado (47) del segundo panel, un segundo lado (49) que es perpendicular a la primera zona superior de paneles (29), un tercer lado (50) curvado hacia fuera que forma un ángulo agudo con el anterior y que es contiguo a la tercera zona de paneles (31).
Y dicha composición de paneles deriva en primer lugar de añadir a dicho módulo base (39) un módulo simétrico del mismo (51) respecto a un primer eje (52) con dirección perpendicular a la primera zona superior de paneles (29) coincidente con el segundo lado (49) de dicho tercer panel y a su vez añadir a esta composición primaria (53) otra composición simétrica (54) a dicha composición primaria respecto de un segundo eje (55) con dirección perpendicular a la primera zona superior de paneles (29) que coincide con el primer lado (41) de dicho primer panel de dicho módulo base de dicha composición primaria y porque entre el par de paneles simétricos que limitan a través de uno de los ejes de simetría (52, 55), no existe línea de plegado y forman un solo panel en dicha composición de paneles de la segunda zona superior de paneles (30).
15. Material de envase (2) con patrón de plegado (23) que por medio de sus líneas de plegado forma una red que divide al material de envase en un conjunto de paneles que comprende una primera zona inferior, discontinua y transversal de paneles alargados de sellado (57) que es contigua a una segunda zona inferior y transversal de paneles (58) que se corresponde con la base del envase y que es contigua a su vez a una tercera zona (31) de paneles que se corresponde con el cuerpo del envase caracterizado porque:
Dicha segunda zona inferior y transversal de paneles (58) está formada por un conjunto de paneles obtenidos mediante una composición de paneles derivada de un módulo base (59) que comprende:
- Un primer panel (60) con forma derivada de trapecio rectángulo que tiene un primer lado (61) con dirección longitudinal, un segundo lado (62) recto o curvado hacia fuera que forma un ángulo agudo con el anterior, un tercer lado (63) con dirección longitudinal, un cuarto lado (64) con dirección transversal que cierra el panel.
- Un segundo panel (65) con forma derivada de triángulo cuyo primer lado coincide con el segundo lado (62) de dicho primer panel, un segundo lado (66) curvado hacia fuera, contiguo a la tercera zona de paneles (31) y que forma un ángulo agudo con el anterior y un tercer lado (67) con dirección longitudinal que cierra el panel.
- Un tercer panel (68) con forma derivada de triángulo que tiene un primer lado que coincide con el tercer lado (67) de dicho primer panel, un segundo lado (69) que forma un ángulo agudo con el anterior, un tercer lado (70) recto o curvado hacia dentro que cierra el panel.
- Un cuarto panel (71) con forma derivada de trapezoide que tiene un primer lado que coincide con el tercer lado (63) de dicho primer panel, un segundo lado que coincide con el tercer lado (70) de dicho tercer panel, un tercer lado (72) que forma un ángulo agudo con el anterior y un cuarto un lado (73) con dirección transversal que cierra el panel.
- Un quinto panel (74) con forma derivada de triángulo que tiene un primer lado que coincide con el segundo lado (69) de dicho tercer panel, un segundo lado (75) curvado hacia fuera que forma un ángulo agudo con el anterior y es contiguo a la tercera zona de paneles (31) y un tercer lado (76) recto o curvado hacia dentro que cierra el panel.
- Un sexto panel (77) con forma derivada de triángulo que tiene un primer lado que coincide con el tercer lado (76) de dicho quinto panel, un segundo lado (78) con dirección longitudinal y un tercer lado que coincide con el tercer lado (72) de dicho cuarto panel.
Y porque dicha composición de paneles deriva en primer lugar de añadir a dicho módulo base (59) un módulo simétrico del mismo (79) respecto a un primer eje de simetría (80) con dirección longitudinal y coincidente con el segundo lado (78) de dicho sexto panel y a su vez añadir a esta composición primaria (81) otra composición simétrica (82) a dicha composición primaria respecto de un segundo eje de simetría (83) con dirección longitudinal que coincide con el primer lado (61) de dicho primer panel de dicho módulo base de dicha composición primaria y porque entre los paneles que limitan a través del lado que coincida con un eje de simetría (80, 83) no existe línea de plegado y forman un solo panel en dicha composición de paneles de dicha segunda zona inferior de paneles (58).
16. Material de envase (2) según la reivindicación 15 caracterizado porque en dicho módulo base (59) entre los paneles primero y segundo (60, 65), entre los paneles tercero y cuarto (68, 71) y entre los paneles quinto y sexto (74, 77) existe una línea de plegado curvada o recta.
17. Material de envase (2) según la reivindicación 15 caracterizado porque en dicho módulo base (59) entre los paneles primero y segundo (60, 65), entre los paneles tercero y cuarto (68, 71) y entre los paneles quinto y sexto (74, 77) no existe línea de plegado y queda cada par formando un doble panel.
18. Material de envase (2) según la reivindicación 15 caracterizado porque dicha segunda zona inferior de paneles (58) queda separada de dicha tercera zona de paneles (31) mediante una línea de plegado (84) formada por arcos y la distancia (85) que hay entre una primera imaginaria línea recta que pasa por los puntos de unión de dichos arcos y una segunda imaginaria línea recta que pasa tangente a dichos arcos y paralela a la anterior es igual a la anchura (86) del material de envase, que se corresponde con la longitud del perímetro de la sección transversal del cuerpo principal del envase, multiplicada por un factor de 0,038.
19. Material de envase (2) según la reivindicación 15 caracterizado porque dicha segunda zona inferior de paneles (58) queda separada de dicha tercera zona de paneles (31) mediante una línea de plegado (84) formada por arcos y la distancia (85) que hay entre una primera imaginaria línea recta que pasa por los puntos de unión de dichos arcos y una segunda imaginaria línea recta que pasa tangente a dichos arcos y paralela a la anterior es igual a la anchura (86) del material de envase, que se corresponde con la longitud del perímetro de la sección transversal del cuerpo principal del envase, multiplicada por un factor comprendido entre 0,02 y 0,06.
20. Material de envase (89) con patrón de plegado (90) que por medio de sus líneas de plegado forma una red que divide al material de envase en un conjunto de paneles que comprende una primera zona superior y transversal de paneles de sellado (95) y una segunda zona superior y transversal de paneles (96) que es contigua a la anterior y que se corresponde con la parte superior del envase y también una tercera zona de paneles (97) que es contigua a dicha segunda zona superior y que se corresponde con el cuerpo del envase, caracterizado porque:
Dicha segunda zona superior de paneles (96) está formada por un conjunto de paneles obtenidos mediante una composición de paneles derivada de un módulo base (104) que comprende:
Un panel (105), con forma derivada de rectángulo, que tiene un primer lado (106) contiguo a dicha primera zona superior de paneles (95), un segundo lado (107) perpendicular a dicha primera zona superior de paneles (95) y un tercer lado (108) curvado que sobresale hacia fuera que limita con la tercera zona de paneles (97) y que forma un ángulo obtuso con el segundo lado y un cuarto lado (109) con dirección perpendicular a la primera zona superior de paneles (95) que cierra el panel.
Y porque dicha composición de paneles deriva en primer lugar de añadir a dicho módulo base (104) y con la misma orientación, un segundo, un tercer y un cuarto módulos (110, 111, 112) iguales al mismo y consecutivamente unidos de forma que el primer lado de cada módulo está alineado transversalmente y en línea recta uno con otro y porque en segundo lugar, el segundo y cuarto módulo añadido (110, 112) de dicha composición presentan cada uno una primera línea de plegado (113, 113)' y una segunda línea de plegado (114, 114') que dividen a los mismos en un primer subpanel, (115, 115') un segundo subpanel intermedio (116, 116') y un tercer subpanel (117, 117'), y dichos subpaneles tienen forma derivada de triángulo y en cada uno de dichos módulos añadidos (110, 112) dichas primera y segunda línea de plegado (113, 113', 114, 114') parten cada una desde un extremo de su tercer lado curvado y convergen y se unen en el punto medio (118, 118') de su primer lado y dichas líneas están curvadas hacia dentro de su segundo panel intermedio (116, 116').
21. Material de envase (89) con patrón de plegado (90) que por medio de sus líneas de plegado forma una red que divide al material de envase en un conjunto de paneles que comprende una primera zona inferior, discontinua y transversal, de paneles alargados de sellado (119) que es contigua a una segunda zona inferior y transversal de paneles (120) que se corresponde con la base del envase y que es contigua a su vez a una tercera zona de paneles (97) que se corresponde con el cuerpo del envase caracterizado porque:
Dicha segunda zona inferior y transversal de paneles (120) está formada por un conjunto de paneles obtenidos mediante una composición de paneles derivada de un módulo base (121) que comprende:
- Un primer panel (122), de cinco lados, que tiene un primer lado (123) con orientación transversal, un segundo lado (124) perpendicular al anterior, un tercer lado (125) curvado hacia fuera o recto que forma un ángulo obtuso con el anterior, un cuarto lado (126), simétrico del anterior respecto de un eje con dirección longitudinal que pasa por el punto medio del primer lado (123), un quinto lado (127) simétrico del segundo lado (124) respecto a dicho eje.
- Un segundo panel (128), con forma derivada de triángulo, que tiene un primer lado que coincide con el tercer lado (125) del primer panel, un segundo lado (129) con orientación longitudinal y que está situado a continuación del segundo lado (124) del primer panel, un tercer lado (130) curvado hacia fuera que cierra el panel y que limita con la tercera zona de paneles (97).
- Un tercer panel (131), con forma derivada de triángulo y que es simétrico del segundo panel (128) respecto del eje con dirección longitudinal que pasa por el punto medio del primer lado (123) y que posee un primer lado que coincide con el cuarto lado (126) del primer panel, un segundo lado (132) curvado hacia fuera que limita con la tercera zona de paneles (97), un tercer lado (133) con orientación longitudinal y que está situado a continuación del quinto lado (127) del primer panel.
Y porque dicha composición de paneles deriva en primer lugar de añadir a dicho módulo base (121) y con la misma orientación, un segundo, un tercer y un cuarto módulos (134, 135, 136) iguales al mismo y consecutivamente unidos de forma que el primer lado de cada módulo está alineado transversalmente y en línea recta uno con otro y porque en segundo lugar, el segundo y cuarto módulo añadido (134, 136) de dicha composición presentan cada uno una primera línea de plegado (137, 137') y una segunda línea de plegado (138, 138') y en cada uno de dichos módulos añadidos (134, 136) dicha primera línea de plegado (137, 137') se extiende entre el punto medio (139, 139') del primer lado de su primer panel y el punto de unión del segundo y tercer lado de su segundo panel y dicha segunda línea de plegado (138, 138') se extiende entre dicho punto medio (139, 139') y el punto de unión del segundo y tercer lado de su tercer panel.
22. Material de envase (89) con patrón de plegado según la reivindicación 21 caracterizado porque entre los paneles primero (122) y segundo (128) y entre los paneles primero (122) y tercero (131) existe una línea de plegado curvada o recta.
23. Material de envase (89) con patrón de plegado según la reivindicación 21 caracterizado porque entre los paneles primero (122) y segundo (128) y entre los paneles y primero (122) y tercero (131) 36 no existe una línea de plegado curvada o recta quedando por tanto cada par formando un panel.
24. Material de envase (89) con patrón de plegado según la reivindicación 21 caracterizado porque dicha segunda zona inferior y transversal de paneles (120) queda separada de dicha tercera zona de paneles (97) mediante una línea de plegado (140) formada por arcos y la distancia (141) que hay entre una primera imaginaria línea recta que pasa por los puntos de unión de dichos arcos y una segunda imaginaria línea recta que pasa tangente a dichos arcos y paralela a la anterior es igual a la anchura (142) del material de envase, que se corresponde con la longitud del perímetro de la sección transversal del cuerpo principal del envase, multiplicada por un factor de 0,038.
25. Material de envase (89) con patrón de plegado según la reivindicación 21 caracterizado porque dicha segunda zona inferior y transversal de paneles (120) queda separada de dicha tercera zona de paneles (97) mediante una línea de plegado (140) formada por arcos y la distancia (141) que hay entre una primera imaginaria línea recta que pasa por los puntos de unión de dichos arcos y una segunda imaginaria línea recta que pasa tangente a dichos arcos y paralela a la anterior es igual a la anchura (142) del material de envase, que se corresponde con la longitud del perímetro de la sección transversal del cuerpo principal del envase, multiplicada por un factor comprendido entre 0,02 y 0,06.
26. Material de envase (2, 89) con patrón de plegado según la reivindicación 14 ó 15 ó 20 ó 21 caracterizado porque dicha tercera zona de paneles (31, 97) está constituida por un solo panel que se corresponde con la pared del cuerpo principal del envase.
27. Material de envase (2, 89) con patrón de plegado según la reivindicación 14 ó 15 ó 20 ó 21 caracterizado porque dicha tercera zona de paneles (31, 97) está constituida por un conjunto de paneles de forma cualquiera que se corresponden con las paredes del cuerpo principal del envase.
28. Material de envase (2, 89) con patrón de plegado según la reivindicación 14 ó 15 ó 20 ó 21 caracterizado porque comprende una franja longitudinal de sellado que se sitúa junto a uno cualquiera de los bordes laterales del material de envase.
29. Material de envase (2, 89) con patrón de plegado según la reivindicación 14 ó 15 ó 20 ó 21 caracterizado porque comprende dos franjas longitudinales de sellado que se sitúan junto cada uno de los bordes laterales del material de envase.
30. Un método para obtener un envase (1, 87) para líquidos o productos que se puedan verter caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
- Formación mediante plegado y sellado longitudinal de un envase que comprende un cuerpo principal (3) y una parte superior (5) con forma de tejado tipo gable-top formada por una tapa inclinada frontal (6) y una tapa inclinada trasera (7), contiguas y unidas ambas por una zona transversal de sellado (8) que se sitúa verticalmente en el caballete de dicho tejado y una primera zona inclinada lateral (9), una segunda zona inclinada lateral (10) y cada una de dichas tapas inclinadas y cada una de dichas zonas inclinadas laterales está formada por una superficie cóncava y porque cada una de dichas zonas inclinadas laterales se sitúa por debajo, y en parte a cubierto, del tejadillo gable-top que forman dichas tapas inclinadas (6, 7) y el perímetro de la proyección de dicha parte superior (5) sobre un plano perpendicular al eje longitudinal del envase es una línea curva cerrada.
- Sellado de dicha parte superior en tejadillo.
31. Un método para obtener un envase (1, 87) para líquidos o productos que se puedan verter caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
- Formación mediante plegado y sellado longitudinal de un envase que comprende un cuerpo principal (3) y una base no plana (17) que es contigua a dicho cuerpo principal y dicha base posee una zona central plana (18) y cuatro zonas laterales elevadas y curvadas (19, 20, 21, 22) que forman conjunto a la pared del cuerpo principal unos picos y el perímetro de la proyección de dicha base sobre un plano perpendicular al eje longitudinal del cuerpo principal es una línea curva cerrada.
- Sellado de dicha base.
32. Uso de un material de envase (2, 89) con patrón de plegado según al menos una de las reivindicaciones 14 a 29 para construir un envase de productos que se puedan verter según al menos una de las reivindicaciones 1 a 13.
ES200800551A 2008-02-13 2008-02-13 Envases gable-top para liquidos o productos que se puedan verter. Expired - Fee Related ES2339206B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800551A ES2339206B1 (es) 2008-02-13 2008-02-13 Envases gable-top para liquidos o productos que se puedan verter.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800551A ES2339206B1 (es) 2008-02-13 2008-02-13 Envases gable-top para liquidos o productos que se puedan verter.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2339206A1 true ES2339206A1 (es) 2010-05-17
ES2339206B1 ES2339206B1 (es) 2011-03-18

Family

ID=42126152

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200800551A Expired - Fee Related ES2339206B1 (es) 2008-02-13 2008-02-13 Envases gable-top para liquidos o productos que se puedan verter.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2339206B1 (es)

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012156763A3 (en) * 2011-10-18 2013-03-14 Elopak Systems Ag Improvements in or relating to packaging
EP3228553A1 (de) * 2016-04-04 2017-10-11 SIG Technology AG Verbundpackung, packungslaminat und packungsmantelrohling für eine verbundpackung
IT201600110726A1 (it) * 2016-11-03 2018-05-03 Ipi Srl Contenitore per prodotti versabili
WO2021048153A1 (en) * 2019-09-13 2021-03-18 Elopak Systems Ag Carton blank and gable top carton produced from the same

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR779103A (fr) * 1933-12-30 1935-03-29 Récipient en forme de bouteille en papier ou matière analogue
GB462776A (en) * 1935-03-16 1937-03-16 Albert Fritjof Karlsson Ygger Improvements in paper and like containers
US4730766A (en) * 1985-12-20 1988-03-15 Continental Bondware, Inc. Sealing of void area at the top of cup bead of hot melt
WO2004011341A1 (en) * 2002-07-25 2004-02-05 Azionaria Costruzioni Macchine A container and a method for its manufacture
WO2004076302A1 (en) * 2003-02-25 2004-09-10 Elopak Systems Ag Carton with pour spout

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR779103A (fr) * 1933-12-30 1935-03-29 Récipient en forme de bouteille en papier ou matière analogue
GB462776A (en) * 1935-03-16 1937-03-16 Albert Fritjof Karlsson Ygger Improvements in paper and like containers
US4730766A (en) * 1985-12-20 1988-03-15 Continental Bondware, Inc. Sealing of void area at the top of cup bead of hot melt
WO2004011341A1 (en) * 2002-07-25 2004-02-05 Azionaria Costruzioni Macchine A container and a method for its manufacture
WO2004076302A1 (en) * 2003-02-25 2004-09-10 Elopak Systems Ag Carton with pour spout

Cited By (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012156763A3 (en) * 2011-10-18 2013-03-14 Elopak Systems Ag Improvements in or relating to packaging
AU2012257520B2 (en) * 2011-10-18 2016-05-12 Elopak Systems Ag Improvements in or relating to packaging
RU2620493C2 (ru) * 2011-10-18 2017-05-25 Элопак Системз Аг Улучшенная упаковка
AU2016213850B2 (en) * 2011-10-18 2019-07-04 Elopak Systems Ag Improvements in or relating to packaging
EP3228553A1 (de) * 2016-04-04 2017-10-11 SIG Technology AG Verbundpackung, packungslaminat und packungsmantelrohling für eine verbundpackung
IT201600110726A1 (it) * 2016-11-03 2018-05-03 Ipi Srl Contenitore per prodotti versabili
WO2018083589A1 (en) * 2016-11-03 2018-05-11 Ipi S.R.L. Container for pourable products
WO2021048153A1 (en) * 2019-09-13 2021-03-18 Elopak Systems Ag Carton blank and gable top carton produced from the same

Also Published As

Publication number Publication date
ES2339206B1 (es) 2011-03-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2863655T3 (es) Manga de envasado, envase y procedimiento para la fabricación de un envase
RU2358887C2 (ru) Коробка с выливным носиком
ES2863653T3 (es) Manga de envasado, envase y procedimiento para la fabricación de un envase
ES2965051T3 (es) Material de envasado en láminas para la producción de envases sellados para productos alimenticios vertibles y un envase sellado
ES2699727T3 (es) Envase sellado para productos alimenticios vertibles y material de envase para producir envases sellados para productos alimenticios vertibles
ES2467111T5 (es) Mejoras en el envasado o relativas al mismo
ES2373694T3 (es) Dispositivo de moldeo, máquina, método de moldeo y proceso para producir paquetes.
EP0650895B1 (en) Packaging container and blank for producing the same
JP2019510697A (ja) 包装スリーブ、包装体、および包装体の製作方法
ES2226764T3 (es) Envase hermetico para productos alimenticios vertibles, y metodo de produccion correspondiente.
ES2253550T3 (es) Envase con parte superior en gablete para productos alimenticios vertibles.
US20070170233A1 (en) Gable-top package for pourable food products and method for dimensioning thereof
ES2339206B1 (es) Envases gable-top para liquidos o productos que se puedan verter.
ES2963263T3 (es) Un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible, y un material laminar de envasado para producir un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible
ES2871124T3 (es) Recorte, manga de envasado, envase y procedimiento para la fabricación de un recorte, de una manga de envasado y de un envase
ES2470345T3 (es) Caja para envasar contenedores de bebidas tipo bolsa, máquina para cerrar un envase y método para cerrar un envase
JP2021522115A (ja) 流動食品を収容する密封されたパッケージを作るためのシート包装材料及びシート包装材料から得られる密封されたパッケージ
ES2879816T3 (es) Un procedimiento para la fabricación de contenedores flexibles que comprenden una base inferior de configuración esencialmente rectangular
ES2456867T3 (es) Envase termosellado y una pieza de partida de envase para formar el mismo
ES1295770U (es) Caja del tipo barqueta sellable superiormente y estructura paletizada que incluye dichas cajas del tipo barqueta
DK172724B1 (da) Emne samt beholder af termoplastbelagt karton
ES2724424T3 (es) Procedimiento para la fabricación de una bolsa con pliegues laterales así como bolsa con pliegues laterales plana, vacía
ES2258101T3 (es) Metodo para aplicar un dispositivo de apertura a un material de envasado, y envase obtenido con el mismo.
ES2335455B1 (es) Envases para liquidos o productos que se puedan verter.
ES2324257B1 (es) Envases para liquidos o productos que se puedan verter.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100517

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2339206

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110308

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924