ES2339131T3 - Contenedor para recoger excreciones, drenar recolecciones, purgar ostomias o similares. - Google Patents

Contenedor para recoger excreciones, drenar recolecciones, purgar ostomias o similares. Download PDF

Info

Publication number
ES2339131T3
ES2339131T3 ES05760747T ES05760747T ES2339131T3 ES 2339131 T3 ES2339131 T3 ES 2339131T3 ES 05760747 T ES05760747 T ES 05760747T ES 05760747 T ES05760747 T ES 05760747T ES 2339131 T3 ES2339131 T3 ES 2339131T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container according
bag
adhesive
container
sectors
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05760747T
Other languages
English (en)
Inventor
Beniamino Palmieri
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2339131T3 publication Critical patent/ES2339131T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/44Devices worn by the patient for reception of urine, faeces, catamenial or other discharge; Portable urination aids; Colostomy devices
    • A61F5/443Devices worn by the patient for reception of urine, faeces, catamenial or other discharge; Portable urination aids; Colostomy devices having adhesive seals for securing to the body, e.g. of hydrocolloid type, e.g. gels, starches, karaya gums
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/44Devices worn by the patient for reception of urine, faeces, catamenial or other discharge; Portable urination aids; Colostomy devices
    • A61F5/445Colostomy, ileostomy or urethrostomy devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/44Devices worn by the patient for reception of urine, faeces, catamenial or other discharge; Portable urination aids; Colostomy devices
    • A61F5/451Genital or anal receptacles

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Aeration Devices For Treatment Of Activated Polluted Sludge (AREA)
  • Treatment Of Sludge (AREA)
  • Optical Radar Systems And Details Thereof (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)

Abstract

Un contenedor para recoger excreciones, drenar recolecciones, purgar ostomías o similares, que comprende una bolsa (2) que está cerrada a lo largo de sus bordes periféricos y tiene en al menos una cara suya una disposición radial (3) de hendiduras (4) que forman una pluralidad de sectores independientes (5), elementos adhesivos (6, 9, 26) están provistos además para adherirse a una porción de la piel de un paciente que rodea el orificio de salida de la excreción, recolección o material a ser purgado, el orificio (7), que constituye el centro de dicha disposición radial (3), siendo adecuado para expandirse en una abertura (7'') para el paso de dicha excreción, recolección o material, caracterizado por el hecho de que cada uno de dichos sectores independientes (5) está asociado con cada uno de dichos elementos adhesivos (6, 26) en su superficie dirigida hacia el exterior de la bolsa (2), la bolsa (2) estando hecha de material de poliuretano y los elementos adhesivos (6,9, 26) teniendo base de poliuretano.

Description

Contenedor para recoger excreciones, drenar recolecciones, purgar ostomías o similares.
Campo técnico
La presente invención hace referencia a un contenedor para recoger excreciones, drenar recolecciones, purgar ostomías o similares.
Estado de la técnica
En el campo médico y quirúrgico, varios contenedores son conocidos destinados exclusivamente para recoger excreciones, orina o heces, o para drenar recolecciones o purgar ostomías.
Para la colección de heces, además de pañales desechables o las llamadas cuñas, contenedores son conocidos que están constituidos sustancialmente por bolsas que están cerradas a lo largo de sus bordes perimétricos y en una cara de las cuales hay una abertura circular en la que el borde está asociado con un elemento adhesivo protegido temporalmente por una película separable y el diámetro es tal como para rodear solo el esfínter.
Después de separar la película, el borde de la abertura es adherido a la piel que rodea el esfínter.
Con el fin de aplicar estos contenedores, son conocidos instrumentos que están constituidos sustancialmente por un retractor con forma de campana que acomoda internamente un soporte con forma de disco de forma que pueda deslizarse axialmente, dicho soporte estando diseñado para soportar el contenedor y estando asociado con el extremo de un vástago dispuesto de forma que pueda deslizarse axialmente en una manga que se encuentra en la parte posterior del retractor y termina en el extremo opuesto con una maneta.
Sin embargo, estos contenedores conocidos no están libres de inconvenientes, incluido el hecho de que no aseguran una perfecta adhesión del borde de la abertura a la piel que rodea el esfínter; este borde, como consecuencia de sucesivas contracciones y expansiones de la región del esfínter, de echo tiende a despegarse localmente, reduciendo el sellado del contenedor, provocando fugas externas no deseadas y formando bolsas en las que las heces se recogen parcialmente, contaminando la región perineal y de este modo facilitando la aparición de infecciones, maceraciones y llagas.
Instrumentos conocidos para aplicar estos contenedores también tienen inconvenientes, incluyendo el hecho de que son incómodos de utilizar y de que no se adaptan a las diversas configuraciones anatómicas de diferentes pacientes y por lo tanto no permiten hacer que el borde de la abertura se adhiera completamente a las respectivas regiones perineales.
Con el fin de recoger orina, son conocidos en su lugar catéteres que están conectados a una bolsa o, para la aplicación a pacientes masculinos, fundas de tipo condón que son conocidas que llevan a un conducto que descarga en una bolsa.
Los catéteres y fundas, sin embargo, son incómodos y desagradables de utilizar, puesto que en cualquier caso son invasivos; además, las fundas adhiriéndose elásticamente al pene, provocan desagradables sensaciones de constricción.
Finalmente, bolsas provistas adecuadamente son conocidas para purgar ostomías, tales como colostomías, pero requieren grandes regiones planas con el fin de asegurar la adhesión de su entrada en la piel y sólo pueden aplicarse a aberturas que no están sometidas a sucesivas contracciones y relajaciones, de las que de otro modo se separarían.
Por lo tanto, el uso de estas bolsas está limitado inconvenientemente solo a la purgación de ostomías.
Es por lo tanto necesario tener diferentes contenedores dependiendo de la naturaleza del material a ser recogido y del orificio del que tiene que ser evacuado, y esto de modo acorde conlleva elevados costes para la fabricación y gestión de diversas reservas almacenadas y desechos de material.
Las ayudas para la incontinencia, en forma de bolsas colectoras son conocidas de los documentos US-4197849 y US-5263947.
Explicación de la invención
El objetivo de la presente invención es eliminar los inconvenientes señalados anteriormente, proveyendo un contenedor para recoger excreciones, drenar recolecciones, purgar ostomías y similares que sea versátil y flexible en su curso, higiénico y seguro, que asegure el sellado contra las fugas y eviten la contaminación de la piel de los pacientes, protegiéndoles contra el riesgo de infecciones, maceraciones y llagas.
Otros objetos de la presente invención son proveer un contenedor que sea simple, rápido y fácil de aplicar, permita proteger a los empleados médicos y trabajadores sanitarios asignados a su uso contra el riesgo de infecciones o contaminaciones, y les permita total libertad para realizar los procedimientos locales en el orificio implicado, tal como por ejemplo la aplicación de medicamentos, pomadas o similares maniobras con instrumentos quirúrgicos o diagnósticos, lavado u otros.
Un instrumento para aplicar el contenedor que sea fácil de utilizar y flexible y adaptable para la configuración anatómica de los diferentes pacientes, permitiendo en cualquier caso la perfecta aplicación del contenedor también está descrito. El instrumento está descrito como un ejemplo y no forma parte de la materia para la que se busca protección.
Dentro de este objetivo, un objeto de la presente invención es proveer un contenedor que sea simple, relativamente fácil de proveer en la práctica, seguro en su uso, efectivo en su operación y que tenga un coste relativamente bajo.
Este objetivo y estos y otros objetos que resultarán aparentes de mejor modo a continuación se consiguen mediante el presente contenedor para recoger excreciones según la invención, drenar recolecciones, purgar ostomías o similares, que tenga las características de la reivindicación 1.
Este objetivo y estos objetos también se consiguen mediante un dispositivo para aplicar el contenedor a la región perineal, caracterizado por el echo de que comprende dos hojas, entre las que medios de muelle son interpuestos que son adecuados para mantenerlas mutuamente cerca y están provistos de una maneta.
Breve descripción de los dibujos
Otras características y ventajas de la presente invención resultarán aparentes del mejor modo a partir de la siguiente descripción detallada de un ejemplo de realización preferido pero no exclusivo de un contenedor para recoger excreciones drenar recolecciones, purgar ostomías o similares y del correspondiente aplicador, ilustrado mediante ejemplo no limitador en los dibujos que acompañan, en los que:
La figura 1 es una vista de plano parcialmente de corte y esquemática de un contendor según la invención;
La figura 2 es una vista de plano esquemático del contendor según la invención, con los sectores elevados para formar la abertura del pasadizo;
La figura 3 es una vista de perspectiva esquemática de las lengüetas para aplicar el contenedor según la invención;
La figura 4 es una vista de plano esquemático de un primer ejemplo de realización alternativo del contenedor según la invención;
La figura 5 es una vista de plano esquemático de un segundo ejemplo de realización alternativo del contenedor según la invención.
La figura 6 es una vista de sección delantera esquemática de un aplicador dado como ejemplo;
La figura 7 es una vista lateral esquemática del aplicador;
La figura 8 es una vista esquemática del paso para aplicar el contenedor según la invención a la región perineal de un paciente con el fin de recoger heces.
La figura 9 es una vista esquemática del contenedor según la invención aplicado a la región perineal de un paciente.
Formas de realizar la invención
Con referencia a las figuras, el número de referencia 1 generalmente designa un contenedor para recoger excreciones, drenar recolecciones, purgar ostomías o similares.
El contenedor 1 es aplicado en el campo médico y quirúrgico para recoger heces y/o orina de pacientes inmovilizados, discapacitados o incontinentes para drenar recolecciones de cavidades infectadas por ejemplo en cirugía torácica, para limpiar heridas quirúrgicas, tales como por ejemplo en transplantes de hígado, para abscesos hepáticos o abscesos de la pared abdominal que han fisturizado externamente, para la ruptura de aneurismas (rexin), con el fin de recuperar la sangre a ser reinfusionada mediante autotransfusión, para drenar hidrotóraxes y kilotoraxes y similares.
Además, el contenedor 1 puede utilizarse para heridas complicadas por hematomas colicuativos y supurantes, para heridas traumáticas y heridas laceradas que no pueden ser suturadas, para aislar una incisión quirúrgica esté contaminada o no, y para evacuar material necrótico o serohemático o turulento de cavidades, tales como por ejemplo de la cavidad vaginal, con el fin de analizar la cavidad y cantidad del material producido siguiendo a los procedimientos quirúrgicos, procesos infecciosos, hemorrágicos o colicuativos, sin el uso de compresas higiénicas o pañales.
El contenedor 1 comprende una bolsa 2, que está cerrada a lo largo de sus bordes periféricos y en al menos una cara 2a, de la cual hay una disposición radial 3 de hendiduras o cortes 4, que forman una pluralidad de sectores 5 que están mutuamente independientes y que están asociados cada uno, en su superficie dirigida hacia el exterior de la bolsa 2, con un elemento adhesivo respectivo 6, que está diseñado para adherirse a una porción de la piel del paciente que rodea el orificio de salida de la excreción a ser recogida, la recolección a ser drenada, o el material a ser purgado.
La disposición radial 3 forma un orificio 7; cuando los sectores 5 se adhieren a la piel del paciente, levantando del plano de disposición de la cara 2a, el orificio 7 se expande en una abertura 7' para el paso de las excreciones, recolecciones o material.
Un borde 8 está formado alrededor de la disposición radial 3 y está asociado con un respectivo elemento adhesivo 9, que es adecuado para adherirse a la piel periférica del orificio afectado.
Los elementos adhesivos 6 y 9, respectivamente de los sectores 5 y el borde 8, están cubiertos por una película protectora respectiva 10 y 11 que está asociada allí de forma separable; ventajosamente, las dos películas 10 y 11 están formadas en una única plancha.
Una cara de una solapa 12 puede ser asociada en una fracción del elemento adhesivo 6 y/o 9, y su cara opuesta 12a, hecha de material antiadherente y ventajosamente poroso y respirable, está diseñada para cubrir una porción de la piel del paciente, tal como por ejemplo la región vulvar, protegiéndola de pegarse al elemento adhesivo 6 y/o 9.
Si el contenedor 1 está destinado para recoger heces humanas, el orificio 7 está dispuesto cerca del ano 13 y los sectores 5 son hechos adherir a la piel de los glúteos 14 que rodean el ano 13; en este caso, los sectores 5 tienen una altura que es sustancialmente igual a 3,5-4 cm, la abertura 7' teniendo un diámetro medio de aproximadamente 7 cm.
Además, el contendor 1 comprende un conducto 15 para acceder a la bolsa 2, en el que un extremo está asociado con la bolsa 2 y el extremo opuesto está asociado con los medios de cierre separables, tal como por ejemplo un tapón enroscable 16. Convenientemente, es posible asociarlo con el conducto 15 en una válvula unidireccional, no mostrada ya que es de un tipo conocido, aislando el ambiente operatorio encerrado con la bolsa 2 y evitando su contaminación del exterior.
Es posible insertar a través del conducto 15 cánulas para la administración de enemas o enjuagues, jeringuillas o atomizadores para aplicar o rociar desinfectantes, medicamentos, pomadas u otros, instrumentos quirúrgicos tales como por ejemplo laparoscopios o similares con el fin de operar por ejemplo pólipos, hemorroides o condilomas, instrumentos diagnósticos u otros.
Si el contenedor 1 está destinado también para recoger orina, comprende un elemento tubular 17, en el que un extremo está asociado con la bolsa 2 y el extremo opuesto es adecuado para ser asociado con el orificio uretral y provisto de medios 18 para adherirse al pene o vulva.
Si el contenedor 1 está destinado para ser aplicado a un paciente masculino, los medios de adhesión 18 comprenden una cinta 19 provista de un elemento adhesivo 20 en un lado, dicho elemento estando cubierto por una respectiva película protectora 21 del tipo separable y siendo adecuada para ser enrollada alrededor del glande y/o pene.
Si el contenedor 1 está diseñado para ser aplicado a una paciente femenina, una copa de recolección 22 está asociada con el extremo libre del elemento tubular 17 y está diseñada para ser colocada contra la vulva, y los medios de adhesión 18 comprenden un elemento adhesivo 23, que está distribuido a lo largo del borde perimétrico superior 24 de la copa 22 y está cubierto por una película protectora respectiva separable 25.
Convenientemente, un elemento esponjoso, no mostrado, adecuado para absorber orina y filtrarla en el elemento tubular 17, puede ser acomodado dentro de la copa 22.
Si el contenedor 1 está destinado para recoger heces y orina, la bolsa 2 puede ser dividida ventajosamente en dos compartimentos separados S1 y S2 (figura 5), en el que un compartimento S1 está diseñado para recoger heces y tiene la disposición radial 3 de cortes 4 formada allí, el orificio 7 de dicha disposición radial siendo adecuado para ser dispuesto en el ano 13, y el otro compartimento S2 está diseñado para recoger orina y tiene el elemento 17 asociado allí.
Es posible insertar en la bolsa 2 material que absorbe gases y/o coagula y/o espesa los fluidos recogidos, o es posible aerosolizar en su interior medicamentos u otros compuestos o inyectar gases.
Para facilitar la aplicación del contenedor 1, está provisto el uso de una pluralidad de lengüetas doble adhesivas 26 echas de material resinoso hidrocoloidal, material de poliuretano o similar, teniendo varios grosores, que son adecuados para ser interpuestos entre los sectores 5, de los que sustancialmente duplican la forma y dimensiones, y/o el borde 8 y la piel o entre los medios de adhesión 18 y el pene o vulva.
En particular, las lengüetas 26 están sustancialmente formadas como un triángulo, ventajosamente un triángulo isósceles.
\newpage
Una película 27 protectora separable respectiva es aplicada a cada una de las caras adhesivas opuestas 26a y 26b de cada lengüeta doble adhesiva 26.
Las lengüetas 26 son aplicadas a la piel perianal o cerca de otro orificio antes de aplicar la bolsa 2 y aumentar la adhesión y el sellado de los sectores 5 de la bolsa 2.
Un ejemplo de realización preferido utiliza varas o barras curvadas o de tipo arco doble adhesivas, no mostradas, con el fin de aumentar la adhesión de los sectores 5 a la piel y como sustitución de las lengüetas 26.
Ventajosamente las barras o varas tienen una longitud comprendida entre 0,5 y 1 cm, una anchura comprendida entre 0,2 y 4 cm y un grosor comprendido entre 0,2 y 0,4 cm.
Tales barras o varas son aplicadas a la piel perianal o a la piel que rodea otro orificio y están dispuestas en una o más hileras concéntricas con su concavidad dirigida hacia el ano u otro orificio, y los sectores 5 de la bolsa 2 son entonces aplicados sobre ellas. Convenientemente, las barras o varas son sustituidas cada vez que la bolsa 2 es cambiada.
Con el fin de aplicar el contenedor 1 a la región perineal, un aplicador 28 es utilizado que comprende dos hojas 29, que están mutuamente pivotadas alrededor de un pivote 30 y entre las que medios de muelle 31 son interpuestos que son adecuados para mantenerlas mutuamente cerca; dichas hojas están provistas de una maneta 32.
Cada hoja 29, vista lateralmente, comprende una porción central 33, que tiene un perfil P sustancialmente convexo y que está diseñado para ser dispuesto en el ano 13; dos alas 34 se extienden en direcciones opuestas desde dicha porción central, tienen un perfil P' sustancialmente cóncavo y están diseñadas para rodear los glúteos.
Con el fin de poder adaptar el aplicador 28 a las diferentes configuraciones anatómicas de diferentes pacientes, las alas 34 pueden ser pivotadas a la porción central 33 alrededor de respectivos pivotes 35, medios 36 para fijar su posición relativa estando provistos.
Convenientemente, el perfil P de la porción central 33 sobresale al menos parcialmente respecto del perfil P' de las alas 34 y la maneta 32 está inclinada respecto del eje longitudinal de la porción central 33 o respecto del plano de disposición de las 2 cuchillas 29.
La bolsa 2 está echa de material polimérico e impermeable, en particular material de poliuretano;
los elementos adhesivos y las lengüetas doble adhesivas 26 están basadas en poliuretano.
Con el fin de aumentar la adherencia de los elementos adhesivos 6 y 9 de la bolsa 2 y de las lengüetas 26 y de las barras y varas, es posible modificar su carga electroestática; en particular, puesto que la piel está caracterizada por una carga electro estática negativa, es posible modificar la adherencia de estos componentes con una carga electro estática positiva, por ejemplo dispersando dentro de ellos partículas cargadas positivamente, magnetita o titanio. De esta manera, la adhesión a la piel de los elementos adhesivos 6 y 9 y de las lengüetas 26 y de las varas o barras es aumentada por su mutua atracción electro estática.
Particular pero no exclusivamente con referencia a la aplicación del contenedor 1 en la región perineal para recoger heces, la operación es como sigue.
Después de separar las películas 10 y 11 que cubren los elementos adhesivos 6 y 9 de los sectores 5 y del borde 8, la bolsa 2 es descansada contra el aplicador 28 de modo que el eje central de dicha bolsa se encuentre sustancialmente en el extremo de las cuchillas 29 y la mitad de la bolsa caiga en los lados opuestos de dichas hojas, y el orificio 7 está sustancialmente en el ápice del perfil de su porción central 33.
Después de separar los glúteos 14 del paciente, el aplicador 28 es insertado, con la bolsa 2 descansada allí entre dichos glúteos, centrando el ano 13 con la porción central 33, y aplicando presión a la maneta 32, superando la fuerza de resistencia de los medios de muelle 31, las dos cuchillas 29 son separadas mutuamente, presionando los sectores 5, y posiblemente parte del borde 8, contra la piel del paciente a la que se adhieren.
En caso de hipotonía y debilidad del esfínter, es posible insertar los sectores 5, teniendo una altura apropiada, dentro del orificio anal para cubrir sus paredes internas y rozar su anillo, facilitando durante la expulsión la entrada del cilindro de heces en la bolsa 2.
Antes de aplicar el contenedor 1, es posible disponer alrededor del ano 13 las lengüetas doble adhesivas 26 y/o rociar la piel con un fluido adherente, basado por ejemplo en goma arábiga, para mejorar la adhesión de los sectores 5 y/o del borde 8 a dicha piel.
Si las lengüetas 26 son usadas también, dichas lengüetas, teniendo una altura apropiada, pueden ser dispuestas de forma que su base se encuentre cerca del borde del orificio anal y el ápice opuesto se encuentre de forma que se adhiera a la pared interna del orificio anal, para constituir una guía y un sello para la expulsión del cilindro de heces en la bolsa 2, minimizando la posible contaminación de la piel perianal.
Una vez que la recolección del material ha finalizado es suficiente con separar la bolsa 2 y plegar hacia atrás los elementos adhesivos 6 y 9 para sellar el contenido de la bolsa 2 respecto del ambiente externo sin contaminaciones y sin exhalaciones.
El contenedor según la invención también es usado en procedimientos quirúrgicos y maniobras ano-rectales endoscópicas, actuando tanto como un dispositivo para recoger el material producido en el área operada, para ser sometido a un posible análisis, sin contaminaciones externas y sin liberar exhalación alguna, como un medicamento como sustitución de gasas convencionales; el conducto para acceder a la bolsa de hecho permite aplicar localmente medicamentos, drogas u otras.
El contenedor según la invención es utilizado además en todos los casos en los que sea necesario recoger de forma estéril material para ser sometido a análisis (análisis bacterianos, análisis micóticos, antibiogramas, análisis bioquímicos, análisis químico físicos, etc.), tal como por ejemplo análisis de sangre oculta en heces, protegiendo el material recogido contra contaminaciones externas y por tanto sin afectar a los resultados de los análisis realizados allí.
El contenedor según la invención puede ser utilizado para recoger material de todas las cavidades conectadas a superficies móviles o a superficies provistas de pliegues, tales como por ejemplo las cavidades formadas en las cavidades cervicales, mastoideas, pélvicas, axilares o similares, par recoger por ejemplo material como fístulas.
En la práctica se ha descubierto que la invención descrita consigue el objetivo y los objetos pretendidos.
La invención concebida de este modo es susceptible de numerosas modificaciones y variaciones, todas ellas estando dentro del ámbito de las reivindicaciones anexadas.
Todos los detalles pueden ser además reemplazados por otros técnicamente equivalentes, dentro del ámbito de las reivindicaciones.
En la práctica, los materiales utilizados, así como las formas y las dimensiones, pueden ser cualesquiera según los requisitos sin por ello abandonar el ámbito de protección de las reivindicaciones anexadas.

Claims (16)

1. Un contenedor para recoger excreciones, drenar recolecciones, purgar ostomías o similares, que comprende una bolsa (2) que está cerrada a lo largo de sus bordes periféricos y tiene en al menos una cara suya una disposición radial (3) de hendiduras (4) que forman una pluralidad de sectores independientes (5), elementos adhesivos (6, 9, 26) están provistos además para adherirse a una porción de la piel de un paciente que rodea el orificio de salida de la excreción, recolección o material a ser purgado, el orificio (7), que constituye el centro de dicha disposición radial (3), siendo adecuado para expandirse en una abertura (7') para el paso de dicha excreción, recolección o material, caracterizado por el hecho de que cada uno de dichos sectores independientes (5) está asociado con cada uno de dichos elementos adhesivos (6, 26) en su superficie dirigida hacia el exterior de la bolsa (2), la bolsa (2) estando hecha de material de poliuretano y los elementos adhesivos (6,9, 26) teniendo base de poliuretano.
2. El contenedor según la reivindicación (1), caracterizado por el hecho de que comprende un borde (8) que está formado para rodear dicha disposición radial (3) y está asociado con un respectivo elemento adhesivo (9) y es adecuado para adherirse a la piel de dicho paciente que está localizada periféricamente respecto de dicho orificio.
3. El contenedor según una o más de las anteriores reivindicaciones, caracterizado por el hecho de que comprende al menos una película protectora (10, 11) que está asociada separablemente con el elemento adhesivo (6, 9) de dichos sectores (5) y/o dicho borde (8).
4. El contenedor según una o más de las anteriores reivindicaciones, caracterizado por el hecho de que comprende una solapa (12) provista de un lado que está rígidamente asociado con una fracción del elemento adhesivo (6, 9) de dichos sectores (5) y/o de dicho borde (8) y un lado opuesto echo de material no adherente y diseñado para preservar una porción de la piel de dicho paciente de la unión adhesiva con dicho elemento adhesivo (6, 9).
5. El contenedor según una o más de las anteriores reivindicaciones, caracterizado por el hecho de que dichos sectores (5) tienen una altura que puede variar entre 0,5 cm y 7 cm, preferiblemente igual a 3,5 cm.
6. El contenedor según una o más de las anteriores reivindicaciones, caracterizado por el hecho de que comprende al menos un conducto (15) para acceder a dicha bolsa (2), en el que un extremo está asociado con dicha bolsa (2) y el extremo opuesto está asociado con los medios de cierre separable.
7. El contenedor según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que comprende una válvula unidireccional asociada con dicho conducto (15).
8. El contenedor según una o más de las anteriores reivindicaciones, caracterizado por el hecho de que comprende un elemento tubular (17) en el que un extremo está asociado con dicha bolsa (2) y el extremo opuesto es adecuado para ser asociado con el orificio uretral y está provisto de medios (18) para la adhesión al pene o la vulva.
9. El contenedor según la reivindicación 8, caracterizado por el hecho de que dichos medios adhesivos (18) comprenden una cinta (19) que está prevista, en un lado de un elemento adhesivo (20) y es adecuada para ser enrollada alrededor del pene.
10. El contenedor según una de las reivindicaciones 7-9, caracterizado por el hecho de que dicho extremo opuesto del elemento tubular (17) está asociado con una copa recolectora (22), que está diseñada para ser colocada contra la vulva, dichos medios adhesivos (18), comprendiendo un elemento adhesivo (23), que está distribuido a lo largo del borde perimétrico superior (24) de dicha copa (22).
11. El contenedor según la reivindicación 10, caracterizado por el hecho de que comprende un elemento esponjoso acomodado dentro de dicha copa (22).
12. El contenedor según una o más de las anteriores reivindicaciones, caracterizado por el hecho de que comprende una película protectora (10, 11, 21), que está asociada separablemente con el elemento adhesivo (6, 9) de dicha cinta (19) o dicho borde (8).
13. El contenedor según una o más de las anteriores reivindicaciones, caracterizado por el hecho de que dicha bolsa (2) comprende al menos dos compartimentos separados (51, 52), uno de dichos compartimentos (51) estando diseñado para recoger heces, dicha disposición radial (3) de hendiduras (4) estando formada allí, su orificio (7) siendo adecuado para estar dispuesto en el ano (1), el otro compartimento (53) estando diseñado para recoger orina y dicho elemento tubular (17) estando asociado allí.
14. El contenedor según una o más de las anteriores reivindicaciones, caracterizado por el hecho de que comprende material absorbente y/o coagulante y/o espesante acomodado dentro de dicha bolsa (2).
15. El contendor según una o más de las anteriores reivindicaciones, caracterizado por el hecho de que comprende al menos una lengüeta doble adhesiva (26), que es adecuada para ser interpuesta entre dichos sectores (5) y/o dicho borde (8) y dicha piel o entre dichos medios adhesivos (18) y dicho pene o vulva.
16. El contendor según la reivindicación 15, caracterizado por el hecho de que dicha lengüeta (26) comprende una película protectora (279 que estás asociada reparablemente con cada uno de sus lados opuestos (26a, 26b).
ES05760747T 2004-07-08 2005-07-07 Contenedor para recoger excreciones, drenar recolecciones, purgar ostomias o similares. Active ES2339131T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMO04A0177 2004-07-08
IT000177A ITMO20040177A1 (it) 2004-07-08 2004-07-08 'contenitore per la roccolta di escrezioni il drenaggio di raccolte lo spurgo di stomie o simili.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2339131T3 true ES2339131T3 (es) 2010-05-17

Family

ID=35004314

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05760747T Active ES2339131T3 (es) 2004-07-08 2005-07-07 Contenedor para recoger excreciones, drenar recolecciones, purgar ostomias o similares.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20080065032A1 (es)
EP (1) EP1768624B1 (es)
CN (1) CN1980617B (es)
AT (1) ATE452608T1 (es)
AU (1) AU2005261698B2 (es)
BR (1) BRPI0513041A (es)
CA (1) CA2572546A1 (es)
DE (1) DE602005018484D1 (es)
EA (1) EA010620B1 (es)
ES (1) ES2339131T3 (es)
IT (1) ITMO20040177A1 (es)
MX (1) MX2007000306A (es)
WO (1) WO2006005717A2 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2007134600A1 (en) 2006-05-19 2007-11-29 Coloplast A/S Anal patch
US7927320B2 (en) * 2006-09-20 2011-04-19 Tisteron, Ltd. Disposable waste containment article and a combination of two articles worn simultaneously
US20090076472A1 (en) * 2007-09-17 2009-03-19 Tisteron, Ltd. Absorbent layer, structure and article along with a method of forming the same
US9044340B2 (en) * 2010-04-29 2015-06-02 Coloplast A/S Customizable collection device
CN102319135B (zh) * 2011-07-25 2016-05-18 吴康平 一种人工肛门袋
AU2012365050B2 (en) * 2012-01-09 2015-11-19 Kyoung-Hun Kim Collector for human feces
HUE043066T2 (hu) * 2012-12-06 2019-08-28 Coloplast As Illeszthetõ osztómiás alaplemez
KR101749049B1 (ko) * 2015-05-13 2017-06-20 박갑환 배변처리장치
CN105147394A (zh) * 2015-08-21 2015-12-16 江苏海泽医疗科技发展有限公司 多功能手术软组织创口创面保护套
CA3075694A1 (en) * 2016-09-16 2018-03-22 Furine Aps Faecal collecting system
CN110236768B (zh) * 2019-06-11 2021-03-30 汪朝晖 一种造口护理装置
EP4138742B1 (en) * 2020-04-23 2024-04-17 Sage Products, LLC Fecal collection system
IT202000012352A1 (it) * 2020-05-26 2021-11-26 Tecnoline S P A Contenitore medicale, per piastrine e altre sostanze organiche.

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2741247A (en) * 1952-10-14 1956-04-10 Mary A Marsan Expendable colostomy or drainage pouch
US3081771A (en) * 1961-04-19 1963-03-19 Clarence I Lee Ileostomy device
US3532093A (en) * 1968-04-22 1970-10-06 Rose Lovret Separable compartmented diaper construction
FR2342716A1 (fr) * 1976-02-18 1977-09-30 Biotrol Sa Lab Dispositif de drainage et de recueil des excretions corporelles
US4197849A (en) * 1977-10-03 1980-04-15 Bostick Emma T Flexible manipulative incontinent aid
US5263947A (en) * 1991-08-20 1993-11-23 Bioderm, Inc. External incontinence device
GB2268882B (en) * 1992-07-22 1996-08-14 Squibb & Sons Inc Urostomy pouch & system
CN2136643Y (zh) * 1992-08-17 1993-06-23 上海卫生材料厂 塑料人工肛门袋
ES1032931Y (es) * 1995-06-29 1996-12-16 Pereda Victoriano Valladares Pañal humano con bolsa de recogida de heces y salida independiente de orina.
FR2765798B1 (fr) * 1997-07-09 1999-10-22 Aurel Popescu Dispositif hygienique pour incontinence urinaire d'une personne de sexe feminin
US6132408A (en) * 1998-06-17 2000-10-17 Lutz; Vivian M. Drainage system for urostomy bag
JP2003521317A (ja) * 2000-01-28 2003-07-15 コロプラスト アクティーゼルスカブ 採集バッグ
US6916312B2 (en) * 2001-08-31 2005-07-12 The Procter & Gamble Company Applicator for excreta management device

Also Published As

Publication number Publication date
CN1980617B (zh) 2010-10-20
MX2007000306A (es) 2007-04-10
AU2005261698B2 (en) 2011-05-19
BRPI0513041A (pt) 2008-04-22
EP1768624A2 (en) 2007-04-04
DE602005018484D1 (de) 2010-02-04
EA200700250A1 (ru) 2007-06-29
WO2006005717A3 (en) 2006-07-27
CA2572546A1 (en) 2006-01-19
ATE452608T1 (de) 2010-01-15
US20080065032A1 (en) 2008-03-13
ITMO20040177A1 (it) 2004-10-08
CN1980617A (zh) 2007-06-13
AU2005261698A1 (en) 2006-01-19
EP1768624B1 (en) 2009-12-23
EA010620B1 (ru) 2008-10-30
WO2006005717A2 (en) 2006-01-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2339131T3 (es) Contenedor para recoger excreciones, drenar recolecciones, purgar ostomias o similares.
US11523933B2 (en) Devices and systems for urine collection
CN113038910B (zh) 流体收集装置
US4784656A (en) Fecal incontinence receptacle and methods of use
DK2150218T3 (en) Ostomy device
US11504263B2 (en) Sanitary stoma system and method
ES2672139B1 (es) Dispositivo recolector de muestras de orina para pacientes dependientes
ES2258015T3 (es) Dispositivos y metodos para capturar y confinar flujo menstrual.
WO2006114466A1 (es) Batea urológica polivalente
US11779485B2 (en) Devices and systems for urine collection
WO2021211568A1 (en) Female urinary capture device configured to be secured to the vulva
US8403901B2 (en) Female catheter
JP2005530595A (ja) 使い捨て排泄物収集器
EP3756629A1 (en) Enteric fistula, rectovaginal fistula, and ostomy effluent containment system, and devices and methods thereof
ES2246517T3 (es) Elemento de revestimiento de uso unico con gelificante, adaptable a las chatas higienicas.
EP2719363A1 (en) Disimpaction bag
KR20070035597A (ko) 배설물 수집, 수집물 배출, 장루 등의 세척을 위한 용기
CN115279277B (zh) 尿液收集器具
CN209847389U (zh) 具冲洗功能的胃造瘘口换药包
KR20220160169A (ko) 질 내 삽입형 셀프 검체채취기구 및 이를 포함하는 키트
JP2024512030A (ja) マルチパート接着剤カバーを有する流体収集装置ならびに関連するシステムおよび方法
MXPA04010955A (es) Bolsa para colostomia e ileostomia.