ES2337866A1 - Reconocimiento biometrico mediante estudio del mapa de superficie del segundo dioptrio ocular. - Google Patents

Reconocimiento biometrico mediante estudio del mapa de superficie del segundo dioptrio ocular. Download PDF

Info

Publication number
ES2337866A1
ES2337866A1 ES200802215A ES200802215A ES2337866A1 ES 2337866 A1 ES2337866 A1 ES 2337866A1 ES 200802215 A ES200802215 A ES 200802215A ES 200802215 A ES200802215 A ES 200802215A ES 2337866 A1 ES2337866 A1 ES 2337866A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cornea
biometric recognition
irregularities
map
biometric
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200802215A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2337866B2 (es
Inventor
Celia Sanchez Ramos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad Complutense de Madrid
Original Assignee
Universidad Complutense de Madrid
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES200802215A priority Critical patent/ES2337866B2/es
Application filed by Universidad Complutense de Madrid filed Critical Universidad Complutense de Madrid
Priority to EA201100209A priority patent/EA201100209A1/ru
Priority to ES09800082.1T priority patent/ES2524267T3/es
Priority to JP2011519197A priority patent/JP5502081B2/ja
Priority to EP09800082.1A priority patent/EP2319392B1/en
Priority to CN2009801332213A priority patent/CN102131454A/zh
Priority to CA2731386A priority patent/CA2731386A1/en
Priority to BRPI0911741A priority patent/BRPI0911741A2/pt
Priority to MX2011000802A priority patent/MX2011000802A/es
Priority to US12/811,502 priority patent/US20110058712A1/en
Priority to PCT/ES2009/000145 priority patent/WO2010010203A1/es
Publication of ES2337866A1 publication Critical patent/ES2337866A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2337866B2 publication Critical patent/ES2337866B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/117Identification of persons
    • A61B5/1171Identification of persons based on the shapes or appearances of their bodies or parts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/117Identification of persons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • A61B3/107Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions for determining the shape or measuring the curvature of the cornea
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06VIMAGE OR VIDEO RECOGNITION OR UNDERSTANDING
    • G06V40/00Recognition of biometric, human-related or animal-related patterns in image or video data
    • G06V40/10Human or animal bodies, e.g. vehicle occupants or pedestrians; Body parts, e.g. hands
    • G06V40/18Eye characteristics, e.g. of the iris
    • G06V40/19Sensors therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • A61B3/1005Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions for measuring distances inside the eye, e.g. thickness of the cornea
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B3/00Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
    • A61B3/10Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
    • A61B3/103Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions for determining refraction, e.g. refractometers, skiascopes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Collating Specific Patterns (AREA)

Abstract

El objeto de la invención es un método y su correspondiente dispositivo para el reconocimiento de personas que incorpora, como constante biométrica y determinante para cada individuo, las irregularidades del mapa de la superficie posterior de la córnea, que son distintas en cada individuo. La invención se basa en tomar una imagen exclusivamente del segundo dioptrio ocular con el objetivo de determinar las irregularidades de su mapa de superficie respecto a una superficie normalizada (esfera, elipsoide, toro, etc.) y cuantificarlas, resultando un conjunto de rasgos característicos de cada persona que utilizan como sistema de autenticación, es decir, utilizando las variaciones y los cálculos realizados con ellos como minucias biométricas. La toma de imagen es de probada seguridad en cuanto a que se puede tomar sin contraindicación alguna y tantas veces como fuera necesario.

Description

Reconocimiento biométrico mediante estudio del mapa de superficie del segundo dioptrio ocular.
Campo de la invención
La invención se encuadra en el sector de la biometría, en sus aplicaciones para la seguridad y reconocimiento de personas. La invención se refiere, particularmente, a un método y aparato para el reconocimiento biométrico a través del segundo dioptrio ocular.
El objeto de la invención es un método y su correspondiente dispositivo para el reconocimiento de personas que incorpora, como constante biométrica exclusiva y determinante para cada individuo, las irregularidades del mapa de la superficie posterior de la córnea, que son distintas en cada individuo.
Estado de la técnica
Los tipos de reconocimiento de personas denominados biométricos se basan ] en las características físicas del usuario a identificar. Aunque la autenticación de usuarios mediante métodos biométricos es posible utilizando cualquier característica única y mesurable del individuo, tradicionalmente ha estado basada en seis grandes grupos: ojo-iris, ojo-retina, huellas dactilares, geometría de la mano, escritura-firma y voz.
Los modelos de autenticación biométrica basados en patrones oculares se dividen en dos tecnologías diferentes: o bien analizan patrones retinianos, o bien analizan las características morfológicas del iris.
El iris es la parte más visible del ojo de los humanos. Es un patrón complejo que contiene muchos aspectos distintivos como arrugas, ligamentos arqueados, crestas o anillos. La imagen del iris se puede tomar desde una distancia razonable (1 m) con un gran nivel de exactitud. Para ello se requiere una cámara con una resolución mínima de 70 píxeles. Aunque el nivel de exactitud de la imagen es alto y el tiempo de procesado es muy grande, es difícil de obtener si la persona no se mantiene cerca de la cámara o no le interesa su identificación. Además, los procesos médicos pueden alterar algo el color (aunque la textura se mantiene estable durante décadas), el iris está húmedo por lo que puede reflejar, puede estar tapado y puede ser manipulado por lentillas y sufre modificaciones de tamaño por dilatación de la pupila.
El escáner de retina es una técnica biométrica que utiliza los patrones de la retina para identificar a una persona. La autenticación a través de la retina se puede realizar a través del inicial registro de la estructura vascular de la retina (forma de los vasos sanguíneos de la retina humana) que tiene elementos característicos de cada individuo y diferenciales del resto de la población.
En estos sistemas el usuario a identificar debe mirar a través de un dispositivo ocular, ajustar la distancia y el movimiento de la cabeza, mirar al punto de fijación determinado y, por último, pulsar un botón para indicar al dispositivo que se encuentra listo para el análisis. Para obtener registros válidos se tiene que esperar cinco minutos a que se produzca la midriasis, o dilatación retiniana necesaria en los sistemas de entrada por la pupila o utilizar fármacos midriáticos. Posteriormente se escanea la retina con una radiación infrarroja de baja intensidad en forma de espiral, detectando en una imagen los nodos y ramas del área de la retina para compararlos con los almacenados en una base de datos; si la muestra coincide con la almacenada para el usuario que el individuo dice ser, se valida la autenticación.
Estos métodos se suelen considerar los más efectivos para una población de millones de potenciales usuarios ya que la probabilidad de coincidencia entre individuos es casi nula. Una característica adicional, de gran importancia en el proceso de autenticación, es que una vez muerto el individuo los tejidos oculares degeneran rápidamente, lo que dificulta la falsa aceptación de atacantes que puedan robar este órgano de un cadáver para falsificar la autenticación. Existen patentes relacionadas con esta técnica. Así, la patentes US 4,109,237 describe un dispositivo para la identificación de individuos a través del patrón vascular de la retina. En el documento US 4,487,322 se describe un aparato para medir el nivel de oxígeno en sangre en el fondo del globo ocular; en US2004233038 se describe un sistema y un método para el reconocimiento de la retina en puertos de embarque. Los documentos KR20030034258, WO02075639, WO2007023946, WO2006073781, US2001022850, GB1599015 también recogen distintos sistemas de captura de imagen de la retina o el iris.
Sin embargo, los reconocimientos a través del iris y de la retina presentan limitaciones similares y siguen siendo necesarios nuevos sistemas y métodos que superen los inconvenientes de los métodos actuales.
Recientemente, se han desarrollado métodos de autenticación biométrica basados en patrones oculares que se centran en la córnea como patrón. Así el documento US2007/0291997 "Corneal Biometry apparatus and method" describe un aparato y método para validar la identidad de una persona utilizando técnicas de imagen de la córnea valorando la córnea en su conjunto por lo que se miden parámetros, como los radios corneales y la potencia dióptrica. Estas variables presentan cambios con el tiempo, con una enfermedad, con una cirugía, la presencia de una lente, etc y, sobre todo, que pueden son manipulados de forma externa como, por ejemplo, con una lente de contacto. El documento US2006/0210122 describe un método y un sistema basado en la topografía del la superficie del globo ocular (tanto de la cara externa de la córnea como de la esclera) para identificación de un usuario, está basado en detectar cambios de la superficie anterior midiendo la reflexión que produce frente a la reflexión que produciría una esfera ideal. Este parámetro también es manipulable, por ejemplo, con el uso de lentes de contacto.
Existen diferentes aparatos para capturar la imagen de la córnea. Algunos de ellos se basan en la cámara giratoria de Scheimpflug, que permite capturar una imagen multi-sectorial de cámara anterior del ojo y escanea el centro de la córnea con la misma precisión que las partes periféricas, independientemente de la película lagrimal. Entre estos aparatos son bien conocidos el PENTACAM® (Oculus) y el ORBSCAN II® (Bausch & Lomb Inc.), que permiten determinar, en el primer caso, o calcular, con el segundo instrumento, los mapas de elevación de la superficies corneales.
Estos mapas de elevación o topografías se han utilizado ampliamente para la medida de la densidad y espesor de la córnea así como para la determinación del radio de curvatura y la asfericidad del segundo dioptrio ocular (por ejemplo, "Radius and apshericity of the posterior corneal surface determined by corrected Scheimplug photgraphy". Dubbelmnn, M. et al, Acta Ophtalmolo. Scand. 2002:80: 379-383, "Surface and Orbscan II slip -scanning elevation topography in circumscribed posterior Keratoconus" Charles et al. J. of Cataract and Refractive Surgery, 2005: 31(3): 636-639). Estas investigaciones van dirigidas al estudio de la córnea para determinar el cambio de la cara anterior después de una cirugía refractiva de córnea o para determinar si un paciente está desarrollando queratocono o cualquier otra ectasia y estudiar su evolución.
Con el fin de superar los inconvenientes mencionados, la presente invención proporciona un método y un sistema de reconocimiento biométrico basado en el análisis de las irregularidades del mapa de la superficie del segundo dioptrio ocular respecto a una superficie normalizada, que tiene como principal ventaja la imposibilidad de manipulación de dicho mapa (ya que se encuentra en el interior del ojo), ni por un individuo externo ni por la propia persona a reconocer. El método además no es invasivo, es rápido, es barato, es fácil de utilizar y se basa en una constante que, además de no ser manipulable, es fácil de registrar y relativamente estable en el tiempo a pesar de posibles enfermedades y
cirugías.
La invención se basa en tomar una imagen exclusivamente del segundo dioptrio ocular con el objetivo de determinar las irregularidades de su mapa de superficie respecto a una superficie normalizada (esfera, elipsoide, toro, etc.) y cuantificarlas, resultando un conjunto de rasgos característicos de cada persona que se pueden utilizar como sistema de autenticación, es decir, utilizando las variaciones y los cálculos realizados con ellos como minucias biométricas. La toma de imagen es de probada seguridad en cuanto a que se puede tomar sin contraindicación alguna y tantas veces como fuera necesario.
Descripción de la invención
El objetivo de la invención es un método y un dispositivo de reconocimiento de personas que incorpora como constante biométrica las irregularidades del mapa de superficie del segundo dioptrio ocular.
En la mayoría de los estudios del modelo ocular se introduce una simplificación considerando que la superficie posterior de la córnea es totalmente esférica. En la presente invención, sin embargo, se aborda precisamente el estudio en exclusiva de la segunda superficie determinando el mapa de superficie específico.
El radio de curvatura correspondiente se ha venido midiendo a través de imágenes de Purkinje. La asfericidad de la superficie posterior se puede determinar combinando un videoqueratoscopio y un paquímetro, lo cual conduce a una medida poco precisa y consumo de tiempo. La cámara de Sheimpflug, sin embargo, permite registrar las superficies anterior y posterior de la córnea así como su espesor en un solo paso mediante una fotografía real de este medio puesto que es transparente.
El fundamento óptico del registro se explica en las figuras correspondientes. Normalmente, el plano imagen, el plano de la lente y el plano objeto de una cámara son paralelos entre sí (Figura 1a). Si el plano objeto no es paralelo al plano imagen como ocurre en la fotografía del ojo, usando una cámara normal, solamente se focaliza una pequeña región central, que corresponde con la porción que se encuentra dentro de la profundidad de campo (Figura 1b). Para solucionar este problema, se utilizan cámaras giratorias basadas en el principio de Scheimpflug que permiten enfocar todo el objeto debido a que se logra una amplia profundidad de foco (Figura 1c).
El principio de Scheimpflug es una regla geométrica que describe la orientación del plano de focalización de un sistema óptico cuando el plano de la lente no es paralelo al plano imagen.
Este concepto fue presentado por Carpentier (1901) en una patente británica donde describe una extensión para corregir la convergencia vertical. Investigó la correlación entre la inclinación del plano del negativo y el eje óptico de la lente, y encontró que si los planos eran prolongados, deberían intersectar en un plano perpendicular al eje y que pase por el centro óptico de la lente. (Principio de Scheimpflug). Según esta condición, un objeto que no es paralelo al plano imagen puede ser enfocado completamente.
Basándose en esta patente, Scheimpflug en una patente posterior (1904) estudio el objeto en consideración con la mayor profundidad de campo, describiendo no solo el uso de lentes simples, sino también sistemas ópticos basados en multifocales, espejos y combinaciones de lentes y espejos para lograr correcciones de distorsiones.
En la presente invención, el reconocimiento de la persona se lleva a cabo a través de la captura de una imagen en tiempo real del segundo dioptrio ocular. El sistema contiene una cámara giratoria Scheimpflug que registra una imagen precisa tridimensional de la córnea. A partir de ella, se generan los mapas del primer y segundo dioptrio del sistema óptico ocular a través de un mapa de elevación verdadera (Figura 2).
La fotografía obtenida con la cámara Scheimpflug es corregida matemáticamente considerando el efecto óptico del primer dioptrio en la imagen del segundo dioptrio fotografiado antes de proceder al análisis del mapa de superficie del segundo dioptrio (Dubbelman & Van der Heide, 2001, Vision Research, 41 y Dubbelman & Van der Heide, 2005, Vision Research, 45).
Finalmente, comparando los mapas de superficie del segundo dioptrio ocular con una superficie patrón (Figura 3) se determinan los parámetros característicos y únicos de cada individuo. Para ello, a través de un sistema de análisis y procesado de datos se cuantifican estas variaciones y se determinan aquellas que son sólo características de un individuo concreto y que lo diferencian del resto. De este modo, las irregularidades serán equivalentes a una "huella de la córnea" y pueden ser utilizadas como minucias biométricas.
Debido a que una única fotografía Scheimpflug proporciona gran información sobre el segmento anterior del ojo, se puede combinar la constante biométrica objeto de esta invención (las irregularidades del mapa de superficie del segundo dioptrio ocular) con otros parámetros oculares como los radios corneales o la potencia dióptrica. De igual forma, se puede combinar con cualquier otra constante biométrica basada en el iris o la retina. Así, si el sistema lo requiere, con una sola fotografía que no requiere contacto con el ojo ni dilatación pupilar, que se realiza en pocos segundos y que no utiliza radiaciones nocivas, se pueden determinar varias constantes biométricas que complementen las irregularidades del segundo dioptrio, aumentando la precisión del método.
Descripción de las figuras
La Figura 1 muestra diferentes disposiciones de los planos imagen (1), lente (2) y objeto (3). En el caso (a) los tres planos son paralelos: en (b) el plano objeto no es paralelo a los planos imagen y lente, existiendo una zona enfocada (4) y una profundidad de campo (5); en el caso (c) los planos tienen un punto de intersección común (6).
La figura 2 muestra un mapa de color que representa la superficie del segundo dioptrio ocular.
La figura 3 muestra un esquema de la medida de las irregularidades de la superficie del segundo dioptrio ocular. En registro de una porción de la cara anterior de la córnea (4) y del segundo dioptrio ocular (1), se compara la superficie del segundo dioptrio ocular con una superficie normalizada (2) determinando las irregularidades en la superficie del segundo dipotrio a cuantificar para cada individuo (3).
Modo de realización de la invención
La invención se ilustra mediante el siguiente ejemplo, el cual no es limitativo de su alcance.
Ejemplo 1 Aplicación del método de reconocimiento para autenticación de un usuario de un instrumento o lugar como sistema de seguridad
En primer lugar, se toma una imagen de la córnea del usuario a través de una cámara convencional de Scheimpflug acoplada al dispositivo de procesamiento de la información. El sistema transforma las minucias biométricas, previamente seleccionadas, de cada individuo en un código cifrado mediante una aplicación informática específica.
El código cifrado es enviado vía satélite, cable u otro medio al instrumento o lugar que requiere la contraseña para proceder a la autenticación o identificación de la persona. Se compara con la base de datos preestablecida para inmediatamente proceder a la autorización de acceso o al comienzo de la actividad en los instrumentos que requieran el reconocimiento del usuario o individuo.

Claims (6)

1. Método de reconocimiento biométrico que comprende (a) capturar una imagen del segundo dioptrio ocular y (b) cuantificar las irregularidades del mapa de la superficie del dioptrio respecto a una superficie normalizada para obtener parámetros característicos y diferenciales de esta superficie en cada individuo.
2. Método de reconocimiento biométrico, según reivindicación 1, combinado con cualquier otro método de reconocimiento biométrico a través de parámetros oculares extraídos a partir de un registro fotográfico obtenido para cuantificar las irregularidades del mapa de la superficie del segundo dioptrio ocular.
3. Método de reconocimiento biométrico, según reivindicación 2, donde otros parámetros oculares son tanto relativos a la córnea, tales como radios corneales, la potencia dióptrica o el poder refractivo de la córnea, así como a la retina o al iris.
4. Aparato de reconocimiento biométrico que comprende una cámara giratoria de Scheimpflug y un sistema de análisis y procesado de datos de las irregularidades de la superficie posterior de la córnea respecto a una superficie normalizada.
5. Uso del aparato de reconocimiento biométrico, según reivindicación 4, para la autenticación de un individuo.
6. Uso del aparato de reconocimiento biométrico, según reivindicación 4, para la identificación de un individuo.
ES200802215A 2008-07-24 2008-07-24 Reconocimiento biometrico mediante estudio del mapa de superficie delsegundo dioptrio ocular. Active ES2337866B2 (es)

Priority Applications (11)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802215A ES2337866B2 (es) 2008-07-24 2008-07-24 Reconocimiento biometrico mediante estudio del mapa de superficie delsegundo dioptrio ocular.
MX2011000802A MX2011000802A (es) 2008-07-24 2009-03-13 Reconocimiento biometrico mediante estudio del mapa de superficie del segundo dioptrio ocular.
JP2011519197A JP5502081B2 (ja) 2008-07-24 2009-03-13 目の第二屈折の表面マップを検査することによる生体認証
EP09800082.1A EP2319392B1 (en) 2008-07-24 2009-03-13 Biometric recognition through examination of the surface map of the posterior surface of the cornea
CN2009801332213A CN102131454A (zh) 2008-07-24 2009-03-13 通过检查第二眼部屈光的表面地图的生物测量识别
CA2731386A CA2731386A1 (en) 2008-07-24 2009-03-13 Biometric recognition through examination of the surface map of the second ocular dioptric
EA201100209A EA201100209A1 (ru) 2008-07-24 2009-03-13 Способ и устройство биометрического установления личности
ES09800082.1T ES2524267T3 (es) 2008-07-24 2009-03-13 Reconocimiento biométrico mediante estudio del mapa de superficie del segundo dioptrio ocular
US12/811,502 US20110058712A1 (en) 2008-07-24 2009-03-13 Biometric recognition through examination of the surface map of the second ocular dioptric
PCT/ES2009/000145 WO2010010203A1 (es) 2008-07-24 2009-03-13 Reconocimiento biométrico mediante estudio del mapa de superficie del segundo dioptrio ocular
BRPI0911741A BRPI0911741A2 (pt) 2008-07-24 2009-03-13 método de reconhecimento biométrico, dispositivo de reconhecimento biométrico e uso de um dispositivo de reconhecimento biométrico

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802215A ES2337866B2 (es) 2008-07-24 2008-07-24 Reconocimiento biometrico mediante estudio del mapa de superficie delsegundo dioptrio ocular.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2337866A1 true ES2337866A1 (es) 2010-04-29
ES2337866B2 ES2337866B2 (es) 2011-02-14

Family

ID=41570045

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802215A Active ES2337866B2 (es) 2008-07-24 2008-07-24 Reconocimiento biometrico mediante estudio del mapa de superficie delsegundo dioptrio ocular.
ES09800082.1T Active ES2524267T3 (es) 2008-07-24 2009-03-13 Reconocimiento biométrico mediante estudio del mapa de superficie del segundo dioptrio ocular

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09800082.1T Active ES2524267T3 (es) 2008-07-24 2009-03-13 Reconocimiento biométrico mediante estudio del mapa de superficie del segundo dioptrio ocular

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20110058712A1 (es)
EP (1) EP2319392B1 (es)
JP (1) JP5502081B2 (es)
CN (1) CN102131454A (es)
BR (1) BRPI0911741A2 (es)
CA (1) CA2731386A1 (es)
EA (1) EA201100209A1 (es)
ES (2) ES2337866B2 (es)
MX (1) MX2011000802A (es)
WO (1) WO2010010203A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8369595B1 (en) 2012-08-10 2013-02-05 EyeVerify LLC Texture features for biometric authentication
US8483450B1 (en) 2012-08-10 2013-07-09 EyeVerify LLC Quality metrics for biometric authentication
US8437513B1 (en) 2012-08-10 2013-05-07 EyeVerify LLC Spoof detection for biometric authentication
US8965066B1 (en) 2013-09-16 2015-02-24 Eye Verify LLC Biometric template security and key generation
US9390327B2 (en) 2013-09-16 2016-07-12 Eyeverify, Llc Feature extraction and matching for biometric authentication
WO2016161481A1 (en) * 2015-04-08 2016-10-13 Wavefront Biometric Technologies Pty Limited Multi-biometric authentication
KR20240009542A (ko) * 2015-05-20 2024-01-22 매직 립, 인코포레이티드 틸트 시프트 홍채 이미징
MX2018003051A (es) 2015-09-11 2018-06-08 Eyeverify Inc Calidad de imagen y características, mejora de imagen y extracción de características para reconocimiento ocular-vascular y facial, y fusión de información ocular-vascular con facial y/o sub-facial para sistemas biométricos.
CN105411521A (zh) * 2015-12-07 2016-03-23 温州医科大学眼视光器械有限公司 一种晶状体图像检测装置
US10956544B1 (en) 2016-04-01 2021-03-23 Massachusetts Mutual Life Insurance Company Access control through head imaging and biometric authentication
US10733275B1 (en) * 2016-04-01 2020-08-04 Massachusetts Mutual Life Insurance Company Access control through head imaging and biometric authentication
ES2662912B2 (es) * 2018-01-24 2019-09-13 Univ Madrid Complutense Método y aparato para el reconocimiento biométrico corneal
DE102019126419A1 (de) * 2019-05-08 2020-11-12 Docter Optics Se Vorrichtung zum optischen Abbilden von Merkmalen einer Hand

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006034527A1 (en) * 2004-09-29 2006-04-06 Positive Eye-D Ltd Corneal biometry
WO2007104166A1 (en) * 2006-03-16 2007-09-20 Sis Ag, Surgical Instrument Systems Ophthalmological device and ophthalmological measuring method
US20070236664A1 (en) * 2006-04-11 2007-10-11 Gert Koest Refractometer for determining the refraction properties of an eye

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4109237A (en) 1977-01-17 1978-08-22 Hill Robert B Apparatus and method for identifying individuals through their retinal vasculature patterns
DE2716614C3 (de) 1977-04-15 1980-10-16 Fa. Carl Zeiss, 7920 Heidenheim Optisches System zur Abbildung der Netzhaut
US4487322A (en) 1982-09-27 1984-12-11 Owens-Illinois, Inc. Method for inspecting glass containers
KR100339259B1 (ko) 2000-03-16 2002-06-01 양연식 안구 망막의 3차원 실시간 영상화 장치
US7224822B2 (en) 2000-11-02 2007-05-29 Retinal Technologies, L.L.C. System for capturing an image of the retina for identification
US20040233038A1 (en) 2001-07-10 2004-11-25 American Express Travel Related Services Company, Inc. Method and system for retinal scan recognition biometrics on a fob
KR20030034258A (ko) 2001-08-04 2003-05-09 주식회사 큐리텍 홍채와 망막을 이용한 신원 확인시스템과 방법 및 그방법에 대한 컴퓨터 프로그램 소스를 저장한 기록매체
US6665426B1 (en) * 2002-01-29 2003-12-16 West Virginia University Research Corporation Method of biometric identification of an individual and associated apparatus
ATE442078T1 (de) * 2004-09-29 2009-09-15 Positive Eye D Ltd Hornhautbiometrie
US20060147095A1 (en) 2005-01-03 2006-07-06 Usher David B Method and system for automatically capturing an image of a retina
US8317327B2 (en) 2005-03-16 2012-11-27 Lc Technologies, Inc. System and method for eyeball surface topography as a biometric discriminator
WO2007023946A1 (ja) 2005-08-26 2007-03-01 Brother Kogyo Kabushiki Kaisha 光走査装置、画像表示装置及び網膜走査型画像表示装置
US7712899B2 (en) * 2007-12-21 2010-05-11 Sifi Diagnostic Spa Dual Scheimpflug system for three-dimensional analysis of an eye

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006034527A1 (en) * 2004-09-29 2006-04-06 Positive Eye-D Ltd Corneal biometry
WO2007104166A1 (en) * 2006-03-16 2007-09-20 Sis Ag, Surgical Instrument Systems Ophthalmological device and ophthalmological measuring method
US20070236664A1 (en) * 2006-04-11 2007-10-11 Gert Koest Refractometer for determining the refraction properties of an eye

Non-Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
Base de datos BIOSIS, AN PREV200510250677, DUBBELMAN M. et al. "{}Radius, astigmatism and asphericity of the posterior corneal surface"{}, resumen, 2004. *
Base de datos BIOSIS, AN PREV200510250677, DUBBELMAN M. et al. "Radius, astigmatism and asphericity of the posterior corneal surface", resumen, 2004. *
DUBBELMAN M. et al. "{}The shape of the anterior and posterior surface of aging human cornea"{}. Vision Resarch, Pergamon Press, Oxford, GB, 01.03.2006, vol. n$^{o}$ 46, n$^{o}$ 6-7, páginas 993-1001. *
DUBBELMAN M. et al. "The shape of the anterior and posterior surface of aging human cornea". Vision Resarch, Pergamon Press, Oxford, GB, 01.03.2006, vol. nº 46, nº 6-7, páginas 993-1001. *
KOPACZ, D. "{}Pentacam-the new way for anterior eye segment imaging and mapping"{}. Klinika oczna, 2005, vol. 107, n$^{o}$ 10-12, resumen. *
KOPACZ, D. "Pentacam-the new way for anterior eye segment imaging and mapping". Klinika oczna, 2005, vol. 107, nº 10-12, resumen. *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2337866B2 (es) 2011-02-14
EP2319392A4 (en) 2013-07-31
US20110058712A1 (en) 2011-03-10
WO2010010203A1 (es) 2010-01-28
EP2319392A1 (en) 2011-05-11
ES2524267T3 (es) 2014-12-04
CA2731386A1 (en) 2010-01-28
JP2011528832A (ja) 2011-11-24
EA201100209A1 (ru) 2011-06-30
CN102131454A (zh) 2011-07-20
EP2319392B1 (en) 2014-08-27
MX2011000802A (es) 2011-06-06
JP5502081B2 (ja) 2014-05-28
BRPI0911741A2 (pt) 2016-08-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2337866B2 (es) Reconocimiento biometrico mediante estudio del mapa de superficie delsegundo dioptrio ocular.
ES2253139T3 (es) Sistema y método para adquirir datos de un ojo.
JP5674473B2 (ja) 眼を使用した生体認証
ES2223728T3 (es) Dispositivo y metodo para la medicion objetiva de sistemas opticos mediante analisis de frente de onda.
CN107184178A (zh) 一种智能便携式手持视力筛查仪及验光方法
US20220240779A1 (en) Telemedicine System With Dynamic Imaging
ES2952550T3 (es) Superposición de imágenes para el registro de un ojo de pacientes para cirugía láser
Sousa de Almeida et al. Computer-aided methodology for syndromic strabismus diagnosis
Boyd et al. Post-mortem iris recognition—a survey and assessment of the state of the art
ES2326205B1 (es) Metodo y dispositivo para el reconocimiento de individuos basado en la imagen de la retina que incorpora como constante biometrica el area imagen del punto de fijacion.
US7881503B2 (en) Corneal biometry apparatus and method
ES2822129T3 (es) Aparato y método para analizar datos oculares
Li et al. Research on calculation of the IOL tilt and decentration based on surface fitting
US20210235987A1 (en) Ocular biometry systems and methods
US20190117060A1 (en) A photo-refraction device for identifying and determining refractive disorders of an eye
WO2019102056A1 (es) Dispositivo y procedimiento de obtención de medidas mecánicas, geométricas y dinámicas de superficies ópticas
ES2662912B2 (es) Método y aparato para el reconocimiento biométrico corneal
CN112587083B (zh) 视觉处理方法、装置及计算机存储介质
NZ554604A (en) Corneal Biometry
Malathi et al. IRIS PATTERN RECOGNITION: A QUANTITATIVE REVIEW ON HOW TO IMPROVE IRIS-BASED PATTERN RECOGNITION SECURITY SYSTEM
ES1228159U (es) Dispositivo de obtencion de medidas mecanicas, geometricas y dinamicas de superficies opticas
Kaushik et al. Imaging and qualitative depth analysis with a portable nonmydriatic fundus camera using oblique illumination
ROHITH et al. AN APPROACH FOR INTELLIGENT MACHINE WITH HUMAN FACE COMPUTER VISION
Polette et al. Comparison of quasi-spherical surfaces using spherical harmonics: application to corneal biometry
KR20200136164A (ko) 신체 검진 방법 및 시스템

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100429

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2337866

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20110202