ES2337644A1 - Suela para traviesas de hormigon para vias ferroviarias. - Google Patents

Suela para traviesas de hormigon para vias ferroviarias. Download PDF

Info

Publication number
ES2337644A1
ES2337644A1 ES200702045A ES200702045A ES2337644A1 ES 2337644 A1 ES2337644 A1 ES 2337644A1 ES 200702045 A ES200702045 A ES 200702045A ES 200702045 A ES200702045 A ES 200702045A ES 2337644 A1 ES2337644 A1 ES 2337644A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sole
projections
central
lateral
sole according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200702045A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2337644B1 (es
Inventor
Fernando Aguilar Herratz
Fausto Catalan Arias
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
TEKNIA MANUFACTURING GROUP, S.L.
Original Assignee
Iberofon Plasticos S L
IBEROFON PLASTICOS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Iberofon Plasticos S L, IBEROFON PLASTICOS SL filed Critical Iberofon Plasticos S L
Priority to ES200702045A priority Critical patent/ES2337644B1/es
Publication of ES2337644A1 publication Critical patent/ES2337644A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2337644B1 publication Critical patent/ES2337644B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B3/00Transverse or longitudinal sleepers; Other means resting directly on the ballastway for supporting rails
    • E01B3/46Transverse or longitudinal sleepers; Other means resting directly on the ballastway for supporting rails made from different materials
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B3/00Transverse or longitudinal sleepers; Other means resting directly on the ballastway for supporting rails
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B3/00Transverse or longitudinal sleepers; Other means resting directly on the ballastway for supporting rails
    • E01B3/28Transverse or longitudinal sleepers; Other means resting directly on the ballastway for supporting rails made from concrete or from natural or artificial stone
    • E01B3/42Transverse or longitudinal sleepers; Other means resting directly on the ballastway for supporting rails made from concrete or from natural or artificial stone combined with inserts of wood or other material

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)

Abstract

Suela para traviesas de hormigón para vías ferroviarias, con una superficie superior (5a) de la que emergen resaltes laterales (6a) lineales paralelos, emergentes de sendas franjas laterales opuestas de la superficie superior (5a), resaltes frontales (6c) lineales paralelos, emergentes de una franja frontal de de la superficie superior (5a);resaltes traseros (6b) lineales paralelos, emergentes de una franja trasera de de dicha superficie superior (5a); un grupo de resaltes centrales (6d) dispuestos en fila en una franja central delimitada entre los extremos interiores de los resaltes laterales (6a), frontales (6c) y traseros (6b), teniendo cada resalte central (6d) una sección transversal en forma de dos nervios lineales convergentes en punta y estando dispuestos los resaltes centrales (6d) de tal forma que la punta de un resalte central (6d) apunta en una dirección longitudinal de la suela contraria que su resalte central (6d) contiguo.

Description

Suela para traviesas de hormigón para vías ferroviarias.
Campo técnico de la invención
La presente invención se engloba en el campo técnico de los dispositivos protectores para traviesas de ferrocarril. Más particularmente, pertenece al sector de las suelas que se montan en las bases inferiores de las traviesas.
Estado de la técnica anterior a la invención
Desde hace muchos años, las traviesas de ferrocarril se fabrican de hormigón. El hormigón empleado en la fabricación de traviesas es un material fácilmente moldeable y económico, pero adolece del inconveniente de ser muy rígido, de manera que la vibraciones de los raíles causadas por los trenes en marcha, son directamente transmitidas por el hormigón de la traviesa al balasto sobre el que descansan las traviesas, lo cual conduce, por una parte, a desplazamientos del balasto y la consiguiente degradación de la geometría de la vía y, por otra a un importante rozamiento de las superficies de las bases inferiores de las traviesas con el balasto. Ese rozamiento, a parte de provocar ruidos indeseables, conduce a una sucesiva degradación tanto del balasto como del hormigón de la traviesa, resultando así en la necesidad de controlar muy frecuentemente la posición y el estado de la traviesas y del balasto y de realizar obras de mantenimiento con excesiva frecuencia. Este problema afecta especialmente a las vías ferroviarias para trenes de alta velocidad que provocan vibraciones especialmente fuertes.
Para mitigar este problema, se han ideadas suelas elásticas de material plástico que se aplican en la base inferior de las traviesas de hormigón. Tales suelas, por una parte, protegen directamente la superficie relativamente quebradiza de la base inferior de la traviesa contra el contacto directo con el balasto y, por otra, al ser elásticas, compensan y, por tanto, evitan en gran medida la transmisión de las vibraciones causadas por los trenes al balasto. Tales suelas se describen por ejemplo en las solicitudes de Patente Europea EP-A-0465390 y EP-A-0833008, y en la solicitud de patente española ES-A-2166732.
La suela descrita en la solicitud de Patente EP-A-0465390 consta de una placa de material plástico que se pega con adhesivo en la superficie de la base inferior de la traviesa de hormigón una vez fraguada, lo cual implica la necesidad de retardar la fabricación de la traviesa completa, además de que el pagado de la suela no garantiza una unión fuerte e indeleble con la traviesa. Las suelas descritas en las solicitudes de patente EP-A-0833008 y ES-A-2166732 solucionan estos inconvenientes mediante suelas que presentan en su superficie superior unos resaltes y que se aplican directamente sobre el hormigón fresco de la base inferior de la traviesa antes del fraguado del hormigón, de manera que los resaltes quedan inmersos en el hormigón y mantienen unida la suela sobre la base inferior de la traviesa en el hormigón fraguado. Así, en la suela descrita en la solicitud EP-A-0833008, los resaltes son resaltes huecos de sección transversal circular y dispuestos en filas longitudinales, mientras que en la suela descrita en la solicitud ES-A-2166732 se describen resaltes en forma de nervios lineales, continuos, paralelos y equidistantes, dispuestos longitudinalmente sobre la totalidad de la cara interior de la suela que se aplica sobre la base de la traviesa de modo que sus respectivos planos medios son ortogonales a dicha cara interior. Las secciones transversales de estos resaltes adoptan la forma de un doble arpón con lo que se pretende impedir el arrancamiento de la suela.
Los resaltes de la suela descrita en la solicitud EP-A-0833008 tienen el inconveniente de que sus canales interiores no necesariamente se llenan de hormigón cuando se aplican en el hormigón fresco de la base inferior de la traviesa, de manera que por esos canales pueden entrar agua y suciedad que pueden llegar a degradar la resistencia de la superficie inferior de la traviesa además de conducir a faltas de adhesión entre la suela y la traviesa. Por otra parte, la distribución de los resaltes en líneas no ofrece una resistencia óptima de la suela adherida contra los desplazamientos longitudinales y transversales de la suela con respecto a la traviesa. A su vez, los resaltes en forma de nervios longitudinales descritos en la solicitud ES-A-2166732 presentan el inconveniente de no ofrecer una resistencia óptima a los desplazamientos longitudinales de la suela con respecto a la traviesa. Además de que, cuando la suela se aplica en el hormigón fresco de la traviesa, éste sólo puede desplazarse longitudinalmente fluyendo a lo largo de los "canales" que se encuentran entre los nervios longitudinales de la suela, de manera que puede producirse una distribución no homogénea del hormigón y la consiguiente adherencia insuficiente de la suela a la traviesa.
Era por tanto deseable desarrollar una suela para traviesas de ferrocarril que permitiera superar los inconvenientes del estado de la técnica más arriba indicados.
Descripción de la invención
La presente invención tiene por objeto superar los inconvenientes de las suelas del estado de la técnica antes mencionados mediante una suela para traviesas de hormigón para vías ferroviarias, en forma de plancha plana, con una superficie inferior y una superficie superior delimitada entre sendos bordes laterales mayores, un lado frontal y un lado trasero, y de la que emergen grupos de resaltes para fijar la suela en la base inferior de la traviesa, que se caracteriza porque los grupos de resaltes comprenden
un grupo de resaltes laterales lineales paralelos, emergentes de sendas franjas laterales opuestas de dicha superficie superior;
un grupo de resaltes frontales lineales paralelos, emergentes de una franja frontal de de dicha superficie superior;
un grupo de resaltes traseros lineales paralelos, emergentes de una franja trasera de de dicha superficie superior;
un grupo de resaltes centrales dispuestos en fila en una franja central delimitada entre los extremos interiores de los resaltes laterales, frontales y traseros, teniendo cada resalte central una sección transversal en forma de dos nervios lineales convergentes en punta a lo largo del eje longitudinal central de la suela, y estando dispuestos los resaltes centrales de tal forma que la punta de un resalte central apunta en una dirección longitudinal de la suela contraria que su resalte contiguo.
La combinación de las disposiciones de los resaltes laterales, traseros, delanteros y centrales en la superficie superior de la suela permite por una parte que, cuando la suela se aplica en el hormigón fresco de la base inferior de traviesa, el hormigón se distribuya eficazmente por toda la superficie superior de la suela y, por lo tanto, se produzca una adhesión óptima entre la suela y el hormigón. Por otra parte, esta combinación de las disposiciones de los resaltes impide movimientos de la suela en la base inferior de la traviesa en sentido longitudinal y transversal, tanto cuando la suela se aplica en el hormigón fresco durante la fabricación de la traviesa como en el hormigón fraguado de la traviesa terminada y colocada en el balasto.
En una realización, el lado frontal de la suela es trapezoidal con un borde recto menor que delimita exteriormente la suela. En esta realización, los resaltes frontales en los respectivos lados inclinados son más cortos que los resaltes frontales dispuestos en la parte central de la parte trapezoidal de la suela.
En dependencia de la forma de la base inferior de la traviesa, los lados mayores de la suela son preferentemente rectos aunque también pueden tener otras formas, como por ejemplo cóncavos o convexos, ondulados, con tramos que se estrechan o ensanchan. Cuando los lados mayores son rectos, pueden estar inclinados de tal forma que la suela se estrecha hacia su lado trasero. Preferentemente, en esta realización los resaltes laterales son progresivamente más cortos en dirección a dicho lado trasero, dejando así que la franja central en la que se encuentran los resaltes centrales tenga un ancho sustancialmente uniforme.
En una realización preferida de la invención, los resaltes frontales y/o laterales y/o traseros y/o centrales presentan secciones verticales transversales en forma de cola de milano, lo cual representa una configuración especialmente ventajosa para asegurar la fijación de la traviesa al hormigón tanto cuando la suela se inserta en el hormigón fresco de la base inferior de la traviesa como cuando la suela se encuentra montada en la traviesa dispuesta en el balasto.
Preferentemente, los extremos exteriores de los resaltes lineales, es decir, sus extremos alejados de la franja central se extienden hasta los bordes respectivos de la suela en las zonas en las que están ubicadas. Así, los extremos exteriores de los resaltes laterales llegan hasta los bordes de los lados mayores de la suela, los extremos exteriores de los resaltes frontales llegan hasta el borde frontal de la suela, y los extremos exteriores de los resaltes traseros llegan hasta el borde trasero de la suela.
Las suelas pueden fabricarse siguiendo métodos en sí conocidos, por ejemplo, mediante inyección o por moldeo a presión. Materiales plásticos flexibles y hasta cierto punto deformables que son idóneos para la fabricación de las suelas de la presente invención son, por ejemplo, materiales en si conocidos a base de caucho-resina, PVC, poliuretano, etc. En cuanto a la rigidez, elasticidad, deformabilidad y resistencia al arrancamiento de la suela, existen valores y ensayos estandarizados como por ejemplo aquellos a los que se alude en la solicitud ES-A-2166732, correspondientes a las "Disposiciones particulares aplicables a las traviesas provistas de suela de poliuretano" del ente público español GESTOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS (G.I.F.), o en las especificaciones del ente español ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS (ADIF) reflejadas en su "PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE TRAVIESAS CON SUJECIONES A LÍNEAS CONVENCIONALES. PLAN DE INVERSIONES 2007-2010 (CONTRATO PROGRAMA). FASE I".
Un ejemplo típico de las dimensiones de las suelas de la presente invención corresponde a las dimensiones exigidas por la entidad española ADIF en las especificaciones más arriba mencionadas son una longitud mínima de 1000 mm, un espesor máximo de 15 mm, y un ancho mínimo que permita que la distancia entre los bordes de de la suela y el borde de la base inferior de la traviesa no sea mayor que 20 mm.
A la vista de lo anteriormente expuesto, cabe concluir que la suela de la presente invención supone una importante mejora funcional y estructura frente a las suelas del estado de la técnica más arriba descritas.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describirán realizaciones prácticas de elementos del dispositivo de la presente invención sobre la base de unas figuras en las que
la figura 1 es una vista esquemática en planta superior de una traviesa con raíles que descansa sobre el balasto;
la figura 2 es una vista esquemática, parcialmente seccionada en alzado lateral de la traviesa mostrada en la figura 1 en la que puede apreciarse una realización de una suela correspondiente a la presente invención;
la figura 3 es una vista esquemática en planta inferior de la traviesa mostrada con la suela de la figura 2;
la figura 4 es una vista esquemática en planta superior de la suela mostrada en las figuras 2 y 3;
la figura 5 es una vista esquemática en planta inferior de la suela mostrada en figura 4;
la figura 6 es una vista esquemática en alzado lateral de la suela mostrada en figura 4;
la figura 7 es una vista esquemática en alzado frontal de la suela mostrada en figura 4;
la figura 8 es una vista esquemática en alzado posterior de la suela mostrada en figura 4;
la figura 9 es una vista esquemática en sección por la línea C-C' de la suela mostrada en figura 4;
la figura 10 es una vista esquemática en sección por la línea B-B' de la suela mostrada en figura 4;
la figura 11 es una vista esquemática en sección por la línea A-A' de la suela mostrada en figura 4;
la figura 12 es una vista esquemática en sección por la línea D-D' de la suela mostrada en figura 4;
la figura 13 es una vista esquemática en sección por la línea E-E' de la suela mostrada en figura 4;
la figura 14 es una vista esquemática en sección por la línea F-F' de la suela mostrada en figura 4;
la figura 15 es una vista esquemática en planta superior de una segunda realización de la suela de la presente invención; y
la figura 16 es una vista esquemática en planta inferior de la suela mostrada en figura 15.
\vskip1.000000\baselineskip
En estas figuras aparecen referencias que identifican los siguientes elementos:
1
traviesa
2
raíl
3
balasto
4
medios de fijación del raíl a la traviesa
5
suela
5a
superficie superior de la suela
5b
superficie inferior de la suela
6a
resaltes laterales
6b
resaltes traseros
6c
resaltes frontales
6d
resaltes centrales
\vskip1.000000\baselineskip
Modos de realizar la invención
Las figuras 1 a 3 muestran un ejemplo de una traviesa 1 para raíles 2 de vías ferroviarias a los que se aplican las suelas 5 según la presente invención. Puede observarse que los raíles 2 están montados mediante medios de fijación 4 en sí convencionales sobre la base superior 1a de la traviesa 1 de hormigón, mientras que la base inferior 1b de la traviesa 1 descansa sobre el balasto 3. Las partes superiores de las suelas 5 están insertadas en lados opuestos de la base inferior 1b de la traviesa 1, y la superficie inferior 5b de cada suela 5 enrasa con la base inferior 1b de la traviesa 1 y protege una parte de la base inferior 1b frente al balasto 3.
En la realización mostrada en las figuras 4 a 11, la suela 5 tiene forma de una plancha de lados mayores rectos. Visto en dirección hacia el extremo de la traviesa 1, el lado trasero de la suela, es decir el lado que más lejos se encuentra al extremo de la traviesa 1, es recto, mientras que su lado frontal, es decir el lado más cercano al extremo de la traviesa, es trapezoidal. De la superficie superior 5a de la suela 5 emergen resaltes laterales 6a, traseros 6b, frontales 6c y centrales, 6d mientras que su superficie inferior 5b es lisa.
Los resaltes laterales 6a emergen en franjas laterales opuestas de la superficie superior 5a de la suela 5, y son lineales además de ortogonales al eje longitudinal de la suela 5. La función principal de estos resaltes laterales es la de impedir movimientos transversales de la suela 5 con respecto al eje longitudinal de la traviesa 1.
Los resaltes traseros 6b, también lineales, emergen de una franja trasera de la superficies superior 5a de la suela 5 y se extienden paralelamente a dicho eje longitudinal. A su vez, los resaltes frontales 6c lineales emergen del lado frontal trapezoidal de la suela, de tal forma que los resaltes frontales 6c que se encuentran en las respectivas zonas de los bordes inclinados del lado frontal trapezoidal son más cortos que los resaltes frontales 6c que se encuentran en la parte central del lado frontal trapezoidal. La función principal de los resaltes frontales 6c y traseros 6b es la de impedir movimientos de la suela 5 en el plano longitudinal de la traviesa 1.
Los resaltes 6a, 6b y 6d tienen secciones transversales rectangulares y sus extremos interiores definen entre si una franja central rectangular de la superficie superior 5a de la suela 5. En esa franja central emergen de la superficie superior 5a, unos resaltes centrales 6d que tienen una sección transversal en forma de dos nervios lineales convergentes en punta a lo largo del eje longitudinal central de la suela 5, y dispuestos de tal forma que las puntas de los resaltes centrales alternativamente se dirigen hacia el lado trasero y el lado frontal de la suela. Los resaltes centrales pueden tener una sección transversal vertical cuadrangular. Esta disposición de los resaltes centrales 6d contribuye a impedir que, una vez que la suela 5 esté depositada en el hormigón de la base inferior 1b de la traviesa 1, la suela 5 pueda desplazarse en sentido longitudinal o transversal.
Como puede verse en las figuras 12 a 14, los resaltes 6a,6b,6c tienen una sección vertical sustancialmente en forma de cola de milano que resulta especialmente ventajosa para asegurar la cohesión de la suela 5 con el hormigón de la traviesa 1.
La realización alternativa de la suela 5 mostrada en las figuras 15 y 16 se diferencia de la realización mostrada en las figuras 4 y 5 en que la suela 5 se estrecha progresivamente hacia su lado trasero en el que se encuentra los resaltes traseros 6b. Por lo tanto, en esta realización también los resaltes laterales 6a son progresivamente más cortos en dirección a dicho lado trasero. En esta realización las secciones verticales transversales de los resaltes 6a,6b,6c son análogas a las que se muestran en las figuras 12 a 14.

Claims (12)

1. Suela para traviesas de hormigón para vías ferroviarias, en forma de plancha plana, con una superficie inferior (5b), y con una superficie superior (5a) delimitada entre sendos lados mayores con respectivos bordes laterales, un lado frontal con un borde frontal, y un lado trasero con un borde trasero, y de la que emergen grupos de resaltes (6a,6b,6c,6d) para fijar la suela (5) en una base inferior (1b) de una traviesa (1), caracterizada porque los grupos de resaltes (6a,6b,6c,6d) comprenden
un grupo de resaltes laterales (6a) lineales paralelos, emergentes de sendas franjas laterales opuestas de dicha superficie superior (5a);
un grupo de resaltes frontales (6c) lineales paralelos, emergentes de una franja frontal de de dicha superficie superior (5a);
un grupo de resaltes traseros (6b) lineales paralelos, emergentes de una franja trasera de de dicha superficie superior (5a);
presentando cada resalte lateral (6a), cada resalte trasero (6b) y cada resalte frontal (6c) un extremo interior alejado del lado mayor y un extremo exterior opuesto a dicho lado interior;
un grupo de resaltes centrales (6d) dispuestos en fila en una franja central delimitada entre los extremos interiores de los resaltes laterales (6a), frontales (6c) y traseros (6b), teniendo cada resalte central (6d) una sección transversal en forma de dos nervios lineales convergentes en punta a lo largo del eje longitudinal central de la suela (5), y estando dispuestos los resaltes centrales (6d) de tal forma que la punta de un resalte central (6d) apunta en una dirección longitudinal de la suela contraria a su resalte central (6d) contiguo.
2. Suela según la reivindicación 1, caracterizada porque el lado frontal de la suela (5) es una parte trapezoidal con un borde menor recto que delimita frontalmente la suela, y sendos lados inclinados laterales que se unen a los lados mayores de la suela (5).
3. Suela según la reivindicación 2, caracterizada porque los resaltes frontales (6c) en los respectivos lados inclinados son más cortos que los resaltes frontales dispuestos en la parte central de la parte trapezoidal de la suela (5).
4. Suela según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque los lados mayores de la suela (5) son rectos.
5. Suela según la reivindicación 4, caracterizada porque los lados mayores están inclinados de tal forma que la suela (5) se estrecha hacia su lado trasero.
6. Suela según la reivindicación 5, caracterizada porque los resaltes laterales (6a) son progresivamente más cortos en dirección a dicho lado trasero, de manera que la franja central en la que se encuentran los resaltes centrales (6d) tiene un ancho sustancialmente uniforme.
7. Suela según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque al menos una parte de los resaltes laterales (6a) tiene una sección vertical transversal en forma de cola de milano.
8. Suela según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque al menos una parte de los resaltes frontales (6c) tiene una sección vertical transversal en forma de cola de milano.
9. Suela según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque al menos una parte de los resaltes traseros (6b) tiene una sección vertical transversal en forma de cola de milano.
10. Suela según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los extremos exteriores de los resaltes laterales (6a) se extienden hasta los bordes de los respectivos lados mayores de la suela (5).
11. Suela según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los extremos exteriores de los resaltes traseros (6b) se extienden hasta el borde trasero de la suela (5).
12. Suela según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los extremos exteriores de los resaltes frontales (6b) se extienden hasta el borde frontal de la suela (5).
ES200702045A 2007-07-23 2007-07-23 Suela para traviesas de hormigon para vias ferroviarias. Expired - Fee Related ES2337644B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702045A ES2337644B1 (es) 2007-07-23 2007-07-23 Suela para traviesas de hormigon para vias ferroviarias.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702045A ES2337644B1 (es) 2007-07-23 2007-07-23 Suela para traviesas de hormigon para vias ferroviarias.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2337644A1 true ES2337644A1 (es) 2010-04-27
ES2337644B1 ES2337644B1 (es) 2011-05-11

Family

ID=42101281

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200702045A Expired - Fee Related ES2337644B1 (es) 2007-07-23 2007-07-23 Suela para traviesas de hormigon para vias ferroviarias.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2337644B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2983876A1 (fr) * 2011-12-12 2013-06-14 Fimor Semelle sous traverse et traverse a laquelle est solidarisee une telle semelle.

Citations (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4232822A (en) * 1976-12-28 1980-11-11 Ed. Zublin Aktiengesellschaft Method of and arrangement for correcting the height of railway upper structures
JPH0892901A (ja) * 1994-09-27 1996-04-09 Nippon Tetsudo Kensetsu Kodan 板状弾性体付きコンクリート枕木とその製造方法
JPH08144204A (ja) * 1994-11-18 1996-06-04 Nippon Tetsudo Kensetsu Kodan コンクリート枕木用の防振弾性部材とその製造方法
DE29706642U1 (de) * 1997-04-14 1997-08-28 Spreepolymer Gummiwerke Gmbh Verbundsystem für hochpolymeres elastisches Plattenmaterial und frischem unabgebundenen Beton, insbesondere zur Schwingungsentkopplung und für den Unfallschutz
JPH11148101A (ja) * 1998-09-21 1999-06-02 Japan Railway Constr Pub Corp 枕木用ゴムパッド
KR20000039433A (ko) * 1998-12-14 2000-07-05 이영제 패드형 콘크리트 침목의 제조방법
DE20014999U1 (de) * 2000-08-30 2002-01-24 Gfi Ges Fuer Industriefoerderu Betonschwelle für den Gleisbau
KR20050060992A (ko) * 2003-12-17 2005-06-22 한국철도기술연구원 프리스트레스트 콘크리트 침목용 방진패드
US20060097064A1 (en) * 2004-11-08 2006-05-11 Tom English Elastomeric railway tie pad
KR20070025011A (ko) * 2005-08-31 2007-03-08 한국철도기술연구원 철도 자갈궤도용 방진침목패드

Patent Citations (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4232822A (en) * 1976-12-28 1980-11-11 Ed. Zublin Aktiengesellschaft Method of and arrangement for correcting the height of railway upper structures
JPH0892901A (ja) * 1994-09-27 1996-04-09 Nippon Tetsudo Kensetsu Kodan 板状弾性体付きコンクリート枕木とその製造方法
JPH08144204A (ja) * 1994-11-18 1996-06-04 Nippon Tetsudo Kensetsu Kodan コンクリート枕木用の防振弾性部材とその製造方法
DE29706642U1 (de) * 1997-04-14 1997-08-28 Spreepolymer Gummiwerke Gmbh Verbundsystem für hochpolymeres elastisches Plattenmaterial und frischem unabgebundenen Beton, insbesondere zur Schwingungsentkopplung und für den Unfallschutz
JPH11148101A (ja) * 1998-09-21 1999-06-02 Japan Railway Constr Pub Corp 枕木用ゴムパッド
KR20000039433A (ko) * 1998-12-14 2000-07-05 이영제 패드형 콘크리트 침목의 제조방법
DE20014999U1 (de) * 2000-08-30 2002-01-24 Gfi Ges Fuer Industriefoerderu Betonschwelle für den Gleisbau
KR20050060992A (ko) * 2003-12-17 2005-06-22 한국철도기술연구원 프리스트레스트 콘크리트 침목용 방진패드
US20060097064A1 (en) * 2004-11-08 2006-05-11 Tom English Elastomeric railway tie pad
KR20070025011A (ko) * 2005-08-31 2007-03-08 한국철도기술연구원 철도 자갈궤도용 방진침목패드

Non-Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
Resumen de la base de datos EPODOC. Recuperado de EPOQUE; AN JP-25746994-A & JP 08092901 A (NIPPON TETSUDO KENSETSU KODAN; ORIENTAL CONSTR CO LTD; NIPPON ERASUTAA UTAA) 09.04.1996, figuras 1-8 *
Resumen de la base de datos EPODOC. Recuperado de EPOQUE; AN JP-26610498-A & JP 11148101 A (JAPAN RAILWAY CONSTR PUB CORP; FUKOKU KK; KOWA CONCRETE KK; KOWA KASEI)ASEI) 02.06.1999, figuras 1-5 *
Resumen de la base de datos EPODOC. Recuperado de EPOQUE; AN JP-30959794-A & JP 08144204 A (NIPPON TETSUDO KENSETSU KODAN; ORIENTAL CONSTR CO LTD; NIPPON ERASUTAA UTAA) 04.06.1996, figuras 1-6 *

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2983876A1 (fr) * 2011-12-12 2013-06-14 Fimor Semelle sous traverse et traverse a laquelle est solidarisee une telle semelle.
FR2983875A1 (fr) * 2011-12-12 2013-06-14 Fimor Semelle sous traverse solidarisable a une traverse en beton ou analogue et traverse en beton ou analogue a laquelle est solidarisee une telle semelle sous traverse.
WO2013088073A1 (fr) * 2011-12-12 2013-06-20 Fimor Semelle sous traverse et traverse a laquelle est solidarisee une telle semelle
WO2013088072A1 (fr) * 2011-12-12 2013-06-20 Fimor Semelle sous traverse solidarisable a une traverse en béton ou analogue, traverse a laquelle est solidarisée une telle semelle et procédés de fabrication et moyens de moulage correspondants.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2337644B1 (es) 2011-05-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2316673T3 (es) Travesia de hormigon con placas guia para el patin del carril.
ES2558505T3 (es) Traviesa de vía férrea compuesta
CO4700407A1 (es) Metodo para formar componentes sujetadores
CO4410309A1 (es) Articulo absorbente con componente para manejo de descargas
ES2559436T3 (es) Almohadilla de carril ferroviario
ATE386843T1 (de) Schienenschutz
ES2266378T3 (es) Travesia con un revestimiento por la cara inferior.
ES2337644B1 (es) Suela para traviesas de hormigon para vias ferroviarias.
ES2321546T3 (es) Oruga de caucho.
US10094070B2 (en) Rail fastening system
US6764022B2 (en) Double sleeper for Getrac A3 fixed track
ES2550148T3 (es) Calce para traviesas
ES2744205T3 (es) Vía férrea que comprende un carril de base asimétrica
ES2666280T3 (es) Traviesa con suela elástica en lecho de balasto
ES1103831U (es) Traviesa bibloque para vía en placa sin balasto.
ITMI20012404A1 (it) Dispositivo smorzante sottoballast particolarmente studiato per lineeferroviarie
ES2336518B1 (es) Placa de soporte elastica para un rail montado en una traviesa de hormigon de una via ferroviaria.
PT1400628E (pt) Carril embebido
US1225413A (en) Railway-tie.
ES2255785B1 (es) Mejoras introducidas en los sistemas de fijacion a las traviesas de hormigon de ferrocarril de tres carriles o ancho mixto.
ES2316948T3 (es) Inserto de expansion para tornillo de traviesa.
ES2292366B1 (es) Media deportiva.
US1034928A (en) Rail.
US1322184A (en) Railroad-tie
ES1117530U (es) Traviesa de hormigón pretensado con cuatro carriles adaptable a tres anchos de vía

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100427

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2337644

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110428

PC2A Transfer of patent

Owner name: TEKNIA MANUFACTURING GROUP, S.L.

Effective date: 20130614

GC2A Exploitation certificate registered application with search report

Effective date: 20140403

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20181010