ES2337436B1 - Trefina para la extraccion de un injerto oseo y para la colocacion dedicho injerto. - Google Patents

Trefina para la extraccion de un injerto oseo y para la colocacion dedicho injerto. Download PDF

Info

Publication number
ES2337436B1
ES2337436B1 ES200802989A ES200802989A ES2337436B1 ES 2337436 B1 ES2337436 B1 ES 2337436B1 ES 200802989 A ES200802989 A ES 200802989A ES 200802989 A ES200802989 A ES 200802989A ES 2337436 B1 ES2337436 B1 ES 2337436B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
housing
trephine
bone
needle
graft
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200802989A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2337436A1 (es
Inventor
Jordi Asuncion Marquez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hospital Clinic de Barcelona
Original Assignee
Hospital Clinic de Barcelona
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hospital Clinic de Barcelona filed Critical Hospital Clinic de Barcelona
Priority to ES200802989A priority Critical patent/ES2337436B1/es
Priority to PCT/EP2009/063864 priority patent/WO2010046426A1/en
Publication of ES2337436A1 publication Critical patent/ES2337436A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2337436B1 publication Critical patent/ES2337436B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/1637Hollow drills or saws producing a curved cut, e.g. cylindrical
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/1635Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans for grafts, harvesting or transplants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Trefina para la extracción de un injerto óseo y para la colocación de dicho injerto.
La presente invención se refiere a una trefina, la cual comprende un extremo distal en el que se sitúa un alojamiento (1) para el alojamiento de un injerto (2) óseo, siendo el eje longitudinal de dicho alojamiento (1) un eje de rotación.
Adicionalmente dicha trefina comprende una aguja (3) solidaria a la misma situada en el eje de rotación del alojamiento (1), estando configurado el extremo distal de la aguja (3) para sobresalir fuera del alojamiento (1) y para quedar en el interior de dicho alojamiento (1). Gracias a esta aguja (3), se mejoran los procesos de obtención y colocación de los injertos (2) óseos, debido a la capacidad de la aguja (3) de actuar como guía, así como de colaborar en la fijación de la trefina al hueso en el proceso de penetración del alojamiento (1) y facilitar la extracción del injerto (2) del interior de la trefina.

Description

Trefina para la extracción de un injerto óseo y para la colocación de dicho injerto.
Campo de la invención
La presente invención pertenece al campo de la cirugía ósea. Más concretamente, la invención se refiere a una trefina capaz de operar de manera eficiente con un accionamiento motorizado, sin que el accionamiento por dicho motor suponga ninguna merma en la calidad del cilindro de hueso obtenido, así como seleccionar de manera fiable la zona de la que se desea extraer el cilindro de hueso.
Antecedentes de la invención
Son de aplicación en el campo de la cirugía ósea las trefinas, las cuales permiten obtener un cilindro de hueso o injerto con el fin de ser empleados en operaciones posteriores. Típicamente la operación es llevada de modo que en un extremo de la trefina se dispone un alojamiento con su extremo libre dentado, de modo que al girar o rotar sobre el hueso, se perfora y en el interior del alojamiento queda situado el cilindro de hueso. En este sentido se puede citar la patente norteamericana US 6,200,319 en la que se describe una trefina operando según el principio antes comentado.
Una trefina operando según lo expuesto en el párrafo anterior presenta los siguientes inconvenientes. En primer lugar, a la hora de seleccionar y colocar el extremo del alojamiento en una posición en la que el cilindro de hueso extraído sea óptimo puede resultar compleja dado el hecho de que la propia trefina puede obstaculizar la visión del hueso. En segundo lugar, en el movimiento de giro de la trefina durante la perforación, dada la rigidez de la capa cortical del hueso, puede producirse un desplazamiento de la trefina, con el consiguiente error y molestias que esto puede producir en el enfermo y cirujano.
La solicitud WO 97/14361 soluciona parcialmente algunos de los problemas comentados en el párrafo anterior, mediante un cilindro con punta en el interior de la trefina que permite que, al realizar la perforación inicial, la trefina no se mueva. Sin embargo, una vez hechas las primeras vueltas de la trefina se debe desmontar todo el dispositivo para poder seguir introduciendo la trefina y obtener el cilindro. De este modo, el cilindro con punta de la solicitud internacional es de aplicación únicamente para el centrado inicial. Después de introducir toda la trefina, se debe desmontar de nuevo todo el dispositivo para poder sacar el injerto de su interior con un pistón. De este modo, la obtención del cilindro de hueso es muy laboriosa dada la necesidad de desmontar repetidamente el dispositivo, así como la necesidad de contar con el pistón adicional para liberar el injerto. Del mismo modo, la trefina descrita no permite una fácil colocación del cilindro de hueso en una operación posterior, debiéndose contar con algún tipo de aparato quirúrgico adicional para realizar esta tarea.
Descripción de la invención
La invención en un primer aspecto se refiere a una trefina que comprende un extremo distal en el que se sitúa un alojamiento, de configuración cilíndrica por ejemplo, para el alojamiento de un injerto óseo, típicamente un cilindro de hueso, siendo el eje longitudinal de dicho alojamiento un eje de rotación de dicho alojamiento.
De acuerdo con la invención, dicha trefina adicionalmente comprende una aguja solidaria a la misma situada en el eje de rotación del alojamiento, estando configurada la aguja para tener un movimiento relativo con el alojamiento. Dicho movimiento relativo consiste en la capacidad de la aguja de desplazarse en la dirección del eje de rotación, introduciéndose más o menos en el alojamiento.
La función de la aguja es la de actuar como guía de la trefina, de tal modo que sea posible seleccionar fácilmente la zona en la que se desea introducir el alojamiento para la obtención del cilindro de hueso. Para ello simplemente se deberá apuntar la punta de la aguja, es decir, su extremo distal, hacia la zona en la que se desea obtener el injerto. Posteriormente, la aguja se podrá clavar en el hueso, quedando fija en la capa cortical, determinando la zona en la que se va a realizar la extracción y la orientación que dicha extracción va a tener. De este modo no es posible un movimiento relativo entre la trefina y el hueso durante los primeros instantes del proceso de obtención del injerto.
Con la inclusión de la aguja, por lo tanto, se resuelven dos de los problemas existentes en el estado de la técnica, que son la necesidad de contar con algún medio que permita la selección efectiva de la zona del hueso en la que se desea realizar la extracción y la fijación o limitación del movimiento de la trefina en los momentos iniciales de la extracción del injerto.
Adicionalmente, el injerto obtenido quedará unido a la aguja, dado que ésta está situada en el eje de rotación del alojamiento.
Con el fin de poder disponer del cilindro de hueso, definir su longitud y facilitar su retirada del alojamiento y de la aguja, la propia aguja podrá comprender al menos una protuberancia, de tal modo que dicha protuberancia marca un punto a partir del cual la aguja no puede penetrar más en el hueso, es decir, un tope para la obtención del injerto. Así pues, en el momento comentado anteriormente en el que la aguja se clava en el hueso, la penetración de la aguja en el hueso viene determinada por la protuberancia definida, pudiendo existir distintas agujas para conseguir distintos injertos o cilindros de hueso de distinta longitud. Dicha al menos una protuberancia quedará dispuesta en el interior del alojamiento. Las posibles formas de las protuberancias podrán ser, por ejemplo, radios exteriores en un número variable, o bien un disco.
La trefina podrá estar accionada por un motor. La trefina podrá estar motorizada sin que esta motorización suponga ningún inconveniente o pérdida de calidad del cilindro obtenido. Frente a otras trefinas del estado de la técnica en la que la motorización no es viable dada la nula fijación de la trefina al hueso, ya que debido a la velocidad de giro del motor se puede modificar el punto de inserción de la trefina, la presencia de la aguja de la trefina de la invención permite el uso de un motor dado que las posibles vibraciones que el motor pueda causar no perjudican la inserción del alojamiento, ya que la trefina, a través de la aguja, está fijada a la capa cortical del hueso.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista general de la trefina de la invención.
Figura 2.- Muestra una vista de detalle de la aguja de la trefina de la invención.
Figura 3.- Muestra una vista en perspectiva del alojamiento de la trefina de la invención.
Figura 4.- Muestra la trefina de la invención, una vez realizada la extracción del injerto. El injerto queda confinado en el interior del alojamiento de la trefina.
Figura 5.- Muestra la trefina de la figura 4, en la que se ha extraído el injerto del alojamiento, empujando la aguja hacia el exterior del alojamiento.
Realización preferente de la invención
A continuación, con referencia a las figuras, se describe un modo de realización preferente de la trefina que constituye el objeto de esta invención. A lo largo de la invención, se emplearán indistintamente los términos cilindro de hueso o cilindro e injerto (2).
La figura 1 muestra una vista general de la trefina de la invención, en la que se puede observar el motor de accionamiento de la trefina, el alojamiento (1) y la aguja (3).
El alojamiento (1) mostrado en la figura es de configuración cilíndrica y podrá ser sustituido por otros posibles alojamientos (1) de distinta configuración, siendo los parámetros que definen cada alojamiento (1) el diámetro del mismo y su profundidad. En su extremo distal el alojamiento (1) presentará un borde afilado o dentado, de modo que sea posible, al rotar, perforar un hueso. Todos estos detalles constructivos pueden ser observados en la figura 3.
La figura 2 muestra una posible realización de la aguja (3) de la trefina de la invención. Como en el caso de los alojamientos (1), podrán existir distintas configuraciones de agujas (3), siendo el parámetro de cada una de las posibles configuraciones la distancia en la que se sitúa el tope o protuberancia (4). En este caso la protuberancia (4) tendrá forma de un disco perpendicular al eje longitudinal de la aguja (3). El tope (4) se situará en el interior del alojamiento (1), típicamente y durante el proceso de extracción en el fondo de dicho alojamiento (1). De este modo, al realizarse la extracción, el tope (4) no modifica sustancialmente los parámetros del alojamiento (1). Así mismo, la extracción
del injerto (2) podrá realizarse sin más que empujar la aguja (3) hasta sacar el injerto (2) del alojamiento (1).
La extracción se realizará con la ayuda de la aguja (3), la cual actuará a modo de guía, apuntando con ella la zona de la que se desea obtener el cilindro de hueso (2). Clavando la aguja (3) hasta el tope (4) en la capa cortical del hueso, la trefina quedará fijada al hueso, de modo que el motor podrá comenzar a accionar la trefina, haciendo girar el alojamiento (1), que gracias a sus bordes afilados penetrará en el hueso obteniéndose un injerto (2) según los parámetros establecidos por el alojamiento (1). Como ya se ha mencionado, se dispondrá del cilindro (2) empujando la aguja (3) hasta que el injerto (2) quede situado fuera del alojamiento (1).
La figura 4 muestra la trefina una vez acabada de realizar la extracción, en donde el injerto (2) se encuentra en el interior del alojamiento (1) de la trefina. La figura 5 muestra el injerto (2) fuera del alojamiento (1). La extracción del injerto (2) fuera del alojamiento se ha realizado con nada más que desplazar la aguja (3) fuera del alojamiento (1) arrastrando, por el efecto del tope (4) de la aguja (3) el injerto.
La colocación del cilindro de hueso (2) en el hueso o articulación se realizará de modo análogo a la extracción del mismo. Como en el caso anterior, podrá seleccionarse fácilmente la zona de colocación simplemente apuntando con la aguja (3). Del mismo modo, la orientación en la que colocar el cilindro de hueso (2) se podrá fijar atendiendo a la orientación de la aguja (3). Fijados estos parámetros, se realizará una cavidad con un diámetro igual o ligeramente inferior al diámetro del cilindro de hueso (2) a colocar, típicamente un milímetro menor.
En la cavidad realizada se podrá colocar el cilindro de hueso (2), empleando para ello la aguja (3) con los topes (4) definidos. En la aguja (3) se situará el cilindro de hueso (2), insertando la aguja (3) en la cavidad según la orientación definida. Dado el tamaño de la cavidad, el cilindro de hueso (2) cabrá de manera ajustada, por lo que al retirar la aguja (3), el cilindro de hueso (2) permanecerá en la cavidad, consiguiéndose así colocar el hueso.
La trefina de la invención es también aplicable para la anulación de una articulación, siendo esta intervención aplicable en aquellos casos de artrosis, por ejemplo, en que el movimiento de la articulación causa grandes dolores, mereciendo la pena anular la articulación con el fin de evitar los dolores que su movimiento causa.
La solución convencional para esta operación consiste en emplear fresas cóncavo-convexas, de modo que en el extremo terminal de uno de los huesos de la articulación actuaría una fresa cóncava, y en el extremo terminal del segundo hueso la fresa convexa. De este modo se obtienen dos extremos terminales complementarios, que con la ayuda de tornillos o grapas para fijar ambos extremos, pueden calcificar y anular la articulación.
El procedimiento propuesto en la presente invención se basa en crear un extremo macho y un extremo hembra en los dos huesos de la articulación. El extremo macho queda configurado insertando el alojamiento (1) de una trefina en el extremo terminal de uno de los huesos y eliminar, mediante una fresa, por ejemplo, la porción de hueso que no queda protegida o cubierta por el alojamiento (1). Al tener el alojamiento (1) una configuración sustancialmente cilíndrica, se crea de este modo un tetón en el extremo terminal del primer hueso.
El extremo hembra, o cavidad, se crea empleando una trefina como la descrita en la presente invención. Para ello se realiza la cavidad en el extremo terminal del segundo hueso, empleando un alojamiento (1) igual al empleado para crear el extremo macho. La orientación de la trefina y el lugar donde se practica la cavidad podrán ser definidos sin margen de error gracias a la aguja (3) guía.
La longitud del tetón y la cavidad deberá ser similar, para poderse realizar correctamente la unión, debiendo ser en cualquier caso la profundidad de la cavidad mayor o igual a la longitud del tetón del tetón. Como valor orientativo, se propone una longitud en el entorno de los 3-5 milímetros.
Tal y como se ha explicado, la anulación de la articulación se realizará insertando el tetón en la cavidad. De este modo, la anulación de la articulación lleva a cabo de tal manera que el resultado final puede ser previsto, dado que no existe la posibilidad de que la calcificación de la unión se lleve a cabo de manera diferente a la establecida. Esto no es así con la técnica conocida. La unión de extremos terminales de huesos cóncavo-convexos no permite fijar la configuración final de la unión, debido a que durante el proceso de calcificación pueden producirse movimientos relativos entre los dos huesos de la articulación.
A la vista de esta descripción y juego de figuras, el experto en la materia podrá entender que la invención ha sido descrita según una realización preferente de la misma, pero que múltiples variaciones pueden ser introducidas en dicha realización preferente, sin salir del objeto de la invención tal y como ha sido reivindicada.

Claims (5)

1. Trefina que comprende un extremo distal en el que se sitúa un alojamiento (1) para el alojamiento de un injerto (2) óseo, siendo el eje longitudinal de dicho alojamiento (1) un eje de rotación,
caracterizada por que adicionalmente comprende una aguja (3) solidaria a la trefina situada en el eje de rotación del alojamiento (1), estando configurada la aguja (3) para tener un movimiento relativo con el alojamiento (1) en la dirección del eje de rotación.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Trefina según la reivindicación 1, caracterizada por que la aguja (3) comprende al menos una protuberancia (4), dicha al menos una protuberancia (4) situada en el alojamiento (1).
3. Trefina según la reivindicación 2, caracterizada por que la al menos una protuberancia (4) es un disco perpendicular al eje de rotación.
4. Trefina según cualquiera de las reivindicaciones 1-3, caracterizada por que comprende un motor configurado para accionar la trefina.
5. Trefina según cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizada por que el alojamiento (1) es de configuración cilíndrica.
ES200802989A 2008-10-22 2008-10-22 Trefina para la extraccion de un injerto oseo y para la colocacion dedicho injerto. Expired - Fee Related ES2337436B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802989A ES2337436B1 (es) 2008-10-22 2008-10-22 Trefina para la extraccion de un injerto oseo y para la colocacion dedicho injerto.
PCT/EP2009/063864 WO2010046426A1 (en) 2008-10-22 2009-10-22 Trephine for extracting a bone graft and for placing said graft

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802989A ES2337436B1 (es) 2008-10-22 2008-10-22 Trefina para la extraccion de un injerto oseo y para la colocacion dedicho injerto.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2337436A1 ES2337436A1 (es) 2010-04-23
ES2337436B1 true ES2337436B1 (es) 2011-03-11

Family

ID=41343177

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802989A Expired - Fee Related ES2337436B1 (es) 2008-10-22 2008-10-22 Trefina para la extraccion de un injerto oseo y para la colocacion dedicho injerto.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2337436B1 (es)
WO (1) WO2010046426A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2487429B (en) 2011-01-21 2018-01-03 Kah Hung Lee Benjamino A bone harvesting device
US9925068B2 (en) 2014-05-30 2018-03-27 Treace Medical Concepts, Inc. Bone harvester and bone marrow removal system and method
CN110179521B (zh) * 2019-06-25 2024-01-23 杨军 一种组合式取骨装置

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4696308A (en) * 1986-04-09 1987-09-29 The Cleveland Clinic Foundation Core sampling apparatus
US5632747A (en) * 1995-03-15 1997-05-27 Osteotech, Inc. Bone dowel cutter
FR2749154A1 (fr) * 1996-05-30 1997-12-05 Jbs Sa Trefine de chirurgie osseuse
ES2228037T3 (es) * 1998-04-09 2005-04-01 Sdgi Holdings, Inc. Dispositivo separador de cuerpos vertebrales.
GB0223582D0 (en) * 2002-10-11 2002-11-20 Depuy Int Ltd A reamer assembly
FR2902310B1 (fr) * 2006-06-14 2014-07-18 Ynnovations Yeung System Trepan pour le prelevement d'une carotte osseuse,muni d'un dispositif de guidage a l'interieur de l'os,de retrait de la carotte hors du trepan,et d'irrigation lors du prelevement osseux.
FR2902309B1 (fr) * 2006-06-14 2009-02-13 Jean Claude Yeung Trepan de prelevement osseux avec element interne recuperateur guide

Also Published As

Publication number Publication date
WO2010046426A1 (en) 2010-04-29
ES2337436A1 (es) 2010-04-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2691632T3 (es) Broca para la cirugía de implantes
ES2613828T3 (es) Dispositivo de sujeción quirúrgica
ES2197095T3 (es) Pinza quirurgica.
ES2301853T3 (es) Jaula intervertebral con lamina de anclaje media.
ES2312159T3 (es) Dispositivo de conexion rapida entre una protesis cardiaca totalmente implantable y auriculas naturales.
ES2552777T3 (es) Sistema y método para remover un anclaje óseo
ES2284037T3 (es) Dispositivo de sutura recargable a distancia.
ES2376674T3 (es) Broca para obtener médula ósea.
ES2710339T3 (es) Sistema de guía de alineación
ES2371446T3 (es) Implante de fijación de un injerto óseo en el interior de una articulación con el objetivo de garantizar la artrodesis de la articulación.
ES2293915T3 (es) Dispositivo para la colocacion de un implante dental.
ES2248415T3 (es) Dispositivo de perforacion que comprende un trepano recuperador de hueso.
ES2618360T3 (es) Inyector médico con conjunto de aguja de pluma
ES2701781T3 (es) Dispositivo de sutura cutánea que utiliza agujas rotativas
ES2601508T3 (es) Procedimiento de fabricación de una prótesis ósea o de una simulación preimplantatoria y equipo implementado
ES2356172T3 (es) Instrumento de corte quirúrgico.
ES2314748T3 (es) Trocar perforador.
ES2335695T3 (es) Destornillador con sistema de retencion de tronillos.
ES2432412T3 (es) Broca para implantología dental
ES2563072T3 (es) Kit quirúrgico de trasplante
ES2847313T3 (es) Kit de implante ortopédico
ES2574645T3 (es) Dispositivo para introducir un clavo curvado en un hueso
ES2923019T3 (es) Herramientas de asistencia en intervenciones de osteotomía y procedimientos de diseño de herramientas de osteotomía
ES2374576T3 (es) Instrumento de sutura quirúrgica.
ES2590463T3 (es) Implante de columna vertebral, herramienta para este implante y procedimiento para realizar la distracción del implante de columna vertebral

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100423

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2337436

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110301

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20181011