ES2336031T3 - Dispositivo de purga de gas y cañon y arma con dicho dispositivo de purga de gas. - Google Patents

Dispositivo de purga de gas y cañon y arma con dicho dispositivo de purga de gas. Download PDF

Info

Publication number
ES2336031T3
ES2336031T3 ES06829529T ES06829529T ES2336031T3 ES 2336031 T3 ES2336031 T3 ES 2336031T3 ES 06829529 T ES06829529 T ES 06829529T ES 06829529 T ES06829529 T ES 06829529T ES 2336031 T3 ES2336031 T3 ES 2336031T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
gas
barrel
cylinder
intake device
outlet opening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06829529T
Other languages
English (en)
Inventor
Norbert Fluhr
Berthold Weichert
Stefan Doll
Ernst Wossner
Martin Stussak
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Heckler und Koch GmbH
Original Assignee
Heckler und Koch GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Heckler und Koch GmbH filed Critical Heckler und Koch GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2336031T3 publication Critical patent/ES2336031T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41AFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS COMMON TO BOTH SMALLARMS AND ORDNANCE, e.g. CANNONS; MOUNTINGS FOR SMALLARMS OR ORDNANCE
    • F41A5/00Mechanisms or systems operated by propellant charge energy for automatically opening the lock
    • F41A5/18Mechanisms or systems operated by propellant charge energy for automatically opening the lock gas-operated
    • F41A5/26Arrangements or systems for bleeding the gas from the barrel
    • F41A5/28Adjustable systems
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41AFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS COMMON TO BOTH SMALLARMS AND ORDNANCE, e.g. CANNONS; MOUNTINGS FOR SMALLARMS OR ORDNANCE
    • F41A5/00Mechanisms or systems operated by propellant charge energy for automatically opening the lock
    • F41A5/18Mechanisms or systems operated by propellant charge energy for automatically opening the lock gas-operated
    • F41A5/26Arrangements or systems for bleeding the gas from the barrel

Abstract

Dispositivo de toma de gases para un cañón (10), en particular para el cañón de una ametralladora, con un cilindro de gas (13) que se puede fijar respecto a un componente del cañón (1, 7, 10, 22, 23) y que está unido y en comunicación con un taladro del cañón (7) y que tiene una primera abertura de salida de gas (29), la cual interactúa con un elemento estrangulador de flujo (25, 28, 30, 31; 25'', 28'', 31'', 25'''', 28'''', 31''''), caracterizado porque el cilindro de gas (13), la primera abertura de salida de gas (29) y el elemento estrangulador de flujo (25, 28, 30, 31; 25'', 28'', 31''; 25'''', 28'''', 31'''') se configuran y disponen de modo que la variación de la geometría del cañón (10) debida a la temperatura, genera un movimiento relativo entre el cilindro de gas (13) y el elemento estrangulador de flujo (25, 28, 30, 31; 25'', 28'', 31''; 25'''', 28'''', 31''''), de manera que el elemento estrangulador de flujo (25, 28, 30, 31; 25'', 28'', 31''; 25'''', 28'''', 31'''') que se puede fijar respecto a un componente de la caja (2, 26, 37) cierra en mayor o menor grado la primera abertura de salida de gas (29), y regula la presión que actúa en el interior del cilindro de gas (13) en correspondencia con la temperatura del cañón.

Description

Dispositivo de purga de gas y cañón y arma con dicho dispositivo de purga de gas.
La invención se refiere a un dispositivo de toma de gases para un cañón o para un tubo de un arma de fuego de autocarga por presión de gas (por ejemplo una ametralladora) con un cilindro de gas que está unido y en comunicación con el taladro del cañón y que tiene una primera abertura de salida de gas, la cual interactúa con un elemento estrangulador de flujo. Se conoce un dispositivo de toma de gases de este tipo por el documento DE 196 15 181.
El concepto "cañón" se refiere a continuación tanto a un cañón de arma con ranuras y estrías como a un cañón de arma liso. Las indicaciones de dirección tales como arriba, abajo, delante, detrás, izquierda y derecha se refieren a un arma en posición de tiro, desde el punto de vista del tirador.
En las denominadas armas de autocarga por presión de gas en las que el mecanismo de carga es accionado por la presión del gas de la munición, se dispone un pistón en un cilindro de gas. El cilindro de gas está fundamentalmente cerrado por un extremo de modo que entre una cara del pistón y una pared del cilindro de gas se forma una cámara de presión que está unida y en comunicación con el interior del cañón. Al disparar, en cuanto el proyectil rebasa el punto de unión entre cámara de presión y taladro del cañón, los gases de la munición entran en esta cámara de presión. Los gases que entran en la cámara de presión producen una presión de trabajo que actúa sobre la cara del pistón. La fuerza resultante se aplica a través del pistón sobre un vástago que es parte del mecanismo de carga del arma y que realiza la alimentación y la expulsión del cartucho, el movimiento del cerrojo y en su caso la puesta en tensión del mecanismo del gatillo. En las armas totalmente automáticas este mecanismo se activa mientras el gatillo se mantiene apretado. De este modo, la energía de detonación liberada al disparar se desvía en parte para el accionamiento del arma. Normalmente las secciones de paso, la configuración del cilindro de gas y de la cámara de presión, se adaptan a un arma determinada, de modo que queda ajustada la frecuencia de disparo conocida como cadencia, y se evita la sobrecarga mecánica del mecanismo de accionamiento. Para este fin, la cámara de presión junto a la comunicación con el cañón, está provista de una abertura de salida de gas para ajuste y determinación de la presión. Así, una parte del gas que entra en el cilindro de gas proveniente del cañón sale al exterior del cilindro de gas o cámara de presión, de modo que en la cámara de presión actúa una presión más baja que en el cañón. Se conoce una realización de este tipo por el documento DE 196 15 181. También existen mecanismos en los que la cantidad de gas que entra en la cámara desde el cañón se regula mediante una válvula ajustable (DE 648 391). Gracias a estas medidas se pueden adaptar al arma los caudales y las presiones en el sistema de la cámara de presión.
Sin embargo, en estas armas con aberturas de salida de gas ajustable existe también el problema de que las condiciones de presión y caudal varían, especialmente en ametralladoras durante fuego continuo sostenido largo tiempo, pues el cañón se calienta fuertemente. El gas de munición que se encuentra dentro del cañón se calienta adicionalmente y la presión en el cañón aumenta. Con ello aumenta también la presión de trabajo que en la cámara de presión actúa sobre el pistón y se incrementa la fuerza aplicada sobre el pistón. Los mayores impulsos de presión actúan sobre el pistón, acelerándolo más y dan lugar a fuerzas correspondientemente más elevadas sobre el vástago y sobre el conjunto del mecanismo de carga.
El proceso de carga acelerado de este modo aumenta también la cadencia de tiro. Con ella se produce un mayor consumo de munición y aumenta fuertemente la solicitación mecánica de los componentes del arma. El innecesario mayor consumo de munición puede representar un problema logístico en la aplicación militar de estas armas, pues se consume más munición que debe ser puesta a disposición en el lugar de aplicación del arma, sin que la efectividad del arma mejore de forma correspondiente. La elevada solicitación del arma produce un desgaste elevado y unos intervalos de mantenimiento y reparación más cortos.
El ajuste del caudal y de la presión en el dispositivo de toma de gases para estabilizar la cadencia es difícil y no practicable durante su uso. Hasta ahora el problema se acotaba utilizando por lo menos un segundo cañón para cada ametralladora, que durante el uso podía sustituir al cañón caliente por el disparo. El cambio de cañón no es un problema en sí mismo pues ya está previsto en el cañón, pero es un inconveniente durante el uso. Por esta razón, existe fundamentalmente el problema de mantener la cadencia lo más estable posible en las armas automáticas durante su uso continuo, para mantener un solicitación baja, para estabilizar el consumo de munición y para mantener lo más largos posible los intervalos entre los necesarios cambios de cañón.
En el documento DE 694 12 384 se propone un mecanismo de conducción de gases que tiene una válvula con un resorte, la cual está ajustada para dejar escapar un parte de los gases provenientes del cañón en caso de una presión excesiva y limitar mediante este control de la presión de gas, la velocidad de las piezas móviles. Esta solución está prevista para armas de fuego semiautomáticas, en particular para escopetas y requiere una válvula con resorte.
En el documento EP 0 167 067 A se describe un dispositivo de toma de gases según el preámbulo de la reivindicación 1.
El objeto de la presente invención consiste en proporcionar un dispositivo de toma de gases mejorado que elimine, por lo menos en parte, los problemas descritos anteriormente.
\newpage
Este objeto se consigue mediante un dispositivo de toma de gases según la reivindicación 1. Así, el cañón, el cilindro de gas, la abertura de salida de gas y un elemento estrangulador de flujo se configuran y disponen de modo que la variación de longitud del cañón debida a la temperatura que se produce cuando se dispara en continuo, genera un movimiento relativo entre el cilindro de gas y el elemento estrangulador de flujo, de manera que el elemento estrangulador de flujo abre en mayor o menor grado la abertura de salida de gas y con ello estabiliza la presión que actúa en la cámara en función de la temperatura del cañón. En la práctica esto significa que se dispone de un dispositivo de toma de gases autorregulado, en el que la variación de longitud del cañón varía la presión y el caudal en el cilindro de gas, de modo que la mayor presión en el cañón provocada por la temperatura, no produce ninguna elevación importante de presión en la cámara correspondiente. Esto se consigue gracias a que cuando aumenta la temperatura y con ella aumenta la longitud del cañón, el elemento estrangulador de flujo aumenta la sección de paso de una abertura de salida de gas, de modo que la presión de gas que actúa en el cilindro de gas, permanece ampliamente estable a pesar del aumento de temperatura, y los impulsos de presión aplicados sobre el pistón no aumentan. A la inversa, el enfriamiento del cañón, por ejemplo en una pausa en el tiro, hace que el elemento estrangulador de flujo reduzca la sección de paso de la abertura de salida de gas, de modo que la menor presión en el cañón no tenga una influencia significativa sobre la presión de gas en la cámara de presión.
Las reivindicaciones dependientes se refieren a otras configuraciones ventajosas de la invención. Así, la reivindicación 2 se refiere a un elemento estrangulador de flujo que está dispuesto en el interior y/o en el exterior del cilindro de gas. Según la reivindicación 3 el movimiento relativo se asegura de modo especialmente sencillo, fijando el elemento estrangulador de flujo a un componente de la caja que está poco solicitado térmicamente, y el cilindro de gas está fijado a una porción del cañón. Para el control del elemento estrangulador de flujo se utiliza el movimiento axial relativo entre la correspondiente porción de cañón y la caja.
En el desarrollo según la reivindicación 4, el elemento estrangulador de flujo está formado en un alojamiento que rodea por lo menos en parte al cilindro de gas. Así, el cilindro de gas está dispuesto de forma que puede desplazarse axialmente respecto del alojamiento. Esta solución es una unión activa de construcción especialmente sencilla, entre elemento estrangulador de flujo y cilindro de gas, así como entre abertura de salida de gas y elemento estrangulador de flujo. Según la reivindicación 5 el elemento estrangulador de flujo está configurado como una zona estanca, formada en el alojamiento y que reduce o aumenta la abertura de salida de gas en correspondencia con el desplazamiento axial del cañón. Es decir, mediante el desplazamiento del cilindro de gas en el alojamiento según la temperatura del cañón, la zona estanca se desplaza en mayor o menor grado sobre la primera salida de gas y abre o cierra su sección, y la presión que se crea en la cámara se reduce en mayor o menor grado mediante la abertura de salida de gas abierta en mayor o en menor grado. Según la reivindicación 6 el ajuste del alojamiento produce una amplia variación de posición del elemento estrangulador de flujo o de la primera salida de gas. Según la reivindicación 7, el cilindro de gas está unido solidariamente con el cañón mediante una pieza de conexión. Ventajosamente, a través de esta pieza de conexión tiene lugar también la unión con comunicación entre cámara de presión o el cilindro de gas con el taladro del cañón. La unión solidaria con el cañón asegura que el cilindro de gas se mueve junto con el desplazamiento axial del cañón, de modo que tiene lugar el movimiento relativo entre el alojamiento o la zona estanca y el cilindro de gas o la abertura de salida de gas dispuesta en él.
Según la reivindicación 8, la unión entre la pieza de conexión y el cañón se realiza mediante una unión por rozamiento y/o por interferencia de forma. Un ajuste con apriete asegura que la pieza de conexión y el cañón están mutuamente sellados, de modo que entre el cañón y la pieza de conexión no puede escapar gas. Para reforzar la unión puede hacerse además una unión con interferencia de forma mediante un pasador. A su vez este pasador puede estar configurado de forma que la pieza de conexión y con ella el cilindro de gas queden fijados en la posición angular deseada respecto del cañón. Según la reivindicación 9, el alojamiento está unido a un componente de la caja a través de un manguito que rodea al vástago protegiéndolo. Así, por un lado el vástago está protegido y por otro se posibilita una fijación del alojamiento ampliamente desacoplada respecto del cañón. Según la reivindicación 10, en el alojamiento puede estar fijado además un elemento de apoyo desplazable axialmente según el eje del cañón. Este elemento de apoyo impide que fuerzas transversales que actúan sobre el cañón, se transmitan al cilindro de gas y puedan deteriorar la disposición desplazable entre cilindro de gas y alojamiento.
Según la reivindicación 11, se puede prever en el cilindro de gas otra abertura de salida de gas con el fin de adaptar el dispositivo de toma de gases a una configuración de arma determinada. Según la reivindicación 12 esta adaptación tiene lugar de forma especialmente sencilla, disponiendo esta otra abertura de salida de gas en una pieza postiza desmontable. La adaptación se realiza de modo sencillo mediante la elección de una pieza postiza con el tamaño de la abertura de salida de gas correspondiente. Según la reivindicación 13, también es posible realizar esta adaptación, por ejemplo mediante una válvula estranguladora de flujo.
Las reivindicaciones 14 y 15 se refieren a un cañón con un dispositivo de toma de gases según la invención y a un arma, en particular una ametralladora, con un cañón de este tipo.
La presente invención se explica con más detalle a continuación mediante un ejemplo de realización que está representado en las figuras. Las figuras muestran:
la Fig. 1 una representación parcialmente en sección del cañón y de un conjunto de caja de una ametralladora que está provista de un dispositivo de toma de gases según la invención,
la Fig. 2 una vista ampliada de la Fig. 1 mostrando el dispositivo de toma de gases según la invención,
la Fig. 3 una vista lateral en perspectiva del dispositivo de toma de gases representado en la Fig. 2, estando el cañón frío
la Fig. 4 una vista de la Fig. 3 cuando el cañón del arma está caliente,
la Fig. 5 una vista en sección (similar a la Fig. 2) de un ejemplo de realización en el que el alojamiento está realizado de forma ajustable,
la Fig. 6 otra forma de realización de un alojamiento ajustable.
\vskip1.000000\baselineskip
En la Fig. 1 se representa la parte frontal de una ametralladora con un conjunto de cañón 1 y un conjunto de caja 2, mostrándose parcialmente en sección el conjunto de cañón 1 y el conjunto de caja 2. El conjunto de caja 2 y el conjunto de cañón 1 están unidos a través de la toma de gases 3. No se representan el mecanismo de disparo ni otros componentes de la caja con guía de cerrojo ni la culata, que se encuentran en la parte trasera de la caja. En el extremo trasero del cañón 10, por su parte superior, se encuentra un asa de transporte 4, en la toma de gases 3 hay un dispositivo de mira 5 y en la boca del cañón 1 un freno de llamas 6.
La munición (no representada) se introduce encintada en la recámara situada en el extremo trasero del cañón 10 automáticamente y mediante un mecanismo correspondiente (no representado) y allí se detona. El gas impulsor de la detonación catapulta el proyectil fuera de la vaina, a través del taladro del cañón 7, que transcurre concéntrico con el llamado eje del alma 8, fuera de la boca del cañón hacia delante en dirección al blanco. Tan pronto como el proyectil ha pasado la zona de la toma de gases 3, una parte de los gases impulsores entra a través de un taladro de toma 9 que transcurre en el cañón 10 radialmente perpendicular al taladro del cañón 7 y es conducido a la cámara de presión 14 formada por el cilindro de gas 13, a través de un canal de gas 11 coaxial contiguo y el canal principal 12, que se encuentra en la toma de gases 3.
Esta zona está representada en la Fig. 2 de forma más visible. Dentro del cilindro de gas 13 se mueve un pistón 15 que está unido a un vástago 16 o que forma parte del mismo. En el pistón se han configurado dos anillos 17 para guía y estanqueidad con superficie exterior cilíndrica, que tienen un contacto deslizante y un ajuste correspondiente con la pared interior 18 del cilindro de gas. El ajuste entre las superficies exteriores de los anillos 17 y la pared interior cilíndrica 18 se escoge de modo que el pistón 15 se pueda desplazar en el cilindro de gas 13 pero sea ampliamente estanco al gas. Las superficies que deslizan entre sí están mecanizadas de forma correspondiente (torneado, fresado, rectificado, lapeado) y para mejorar su durabilidad, su superficie está tratada (templada, cromada, recubierta, etc.).
El gas impulsor que llega a la cámara de presión 14 crea una presión de trabajo entre las caras 19, 19' del pistón 15 y la caras 20, 20' del cilindro de gas 13 o de la cámara de presión 14, la cual mueve hacia atrás el pistón 15 y con él, también el vástago 16, con lo cual el vástago 16 transmite el impulso de presión al accionamiento del arma que mueve los mecanismos de cerrojo y de carga.
La toma de gases 3 y el cilindro de gas 13 formado de una sola pieza están unidos solidariamente con el cañón 10 a través de un manguito 21. El manguito 21 está insertado a presión con el ajuste correspondiente sobre una porción de camisa exterior 22. La posición axial sobre el cañón 10 está definida mediante un saliente 23 sobre el que se apoya el manguito 21 por su cara posterior. Mediante un pasador 24 se fija respecto del cañón, axialmente y en posición angular, el manguito 21 y con él la toma de gases 3. Además, el cilindro de gas 13 se mantiene desplazable con su cara exterior en un alojamiento cilíndrico 25 configurado en forma de manguito. El alojamiento 25 está unido solidariamente con el conjunto de la caja 2 a través del tubo 26 que rodea al vástago 16. Además, el alojamiento 25 se apoya sobre la camisa del cañón 10 a través de una horquilla guía 27, estando configurada la horquilla guía 27 de forma que permite el movimiento axial relativo entre el cañón 10 y el alojamiento 25.
En la cara interior del alojamiento 25, está configurada por la zona frontal una zona estanca 28, que rodea estrechamente una porción correspondiente de la cara exterior del cilindro de gas 13, pero de modo que permite el movimiento relativo (movimiento de deslizamiento en dirección axial) entre el cilindro de gas 13 y el alojamiento 25. En el área de esta zona estanca 28 se forma la primera abertura de salida de gas 29 en el cilindro de gas 13, a través de la cual sale una parte del gas impulsor que actúa en la cámara de presión 14. Esta abertura de salida de gas 29 está cubierta en parte por la zona estanca 28 de la cara interior del alojamiento 25.
Esta zona es visible en las Figs. 3 y 4. En el borde frontal del alojamiento 25 se configura una escotadura 30 que se adentra en la zona estanca 28, el borde frontal 31 de la cual se extiende sobre la abertura de salida de gas 29, es decir la abertura de salida de gas 29 está tapada parcialmente por la zona estanca 28 en la zona de la escotadura 30. Así, la escotadura 30 actúa con su borde frontal 31 como elemento estrangulador de flujo en dependencia de la temperatura del cañón, y que cubre o descubre la primera salida de gas 29 según la temperatura del cañón.
La Fig. 3 muestra la disposición del cilindro de gas 13 con la primera salida de gas 29 parcialmente cubierta cuando el cañón está frío. Aquí, la salida de gas 29 está tapada parcialmente por la zona estanca 28, por el borde frontal 31 de la escotadura 30, de modo que el área de la sección de paso de la primera salida de gas 29 queda reducida. En este estado, por la abertura de salida de gas 29 sale únicamente un pequeña parte del gas impulsor y la energía de la presión actúa completa en mayor o menor grado sobre el pistón 15 en la cámara de presión 14 y con él, sobre el vástago 16.
Con el uso prolongado del arma (disparo continuo) se calienta el cañón 10 y con él, también el gas impulsor. El calentamiento adicional aumenta la presión impulsora en el taladro del cañón 7. Así, la presión del gas de accionamiento en la cámara de presión 14 aumenta de forma indeseada y el mecanismo del arma se sobrecarga por los impulsos de presión más elevados.
Debido a su elevación de temperatura, el cañón 10 se dilata hacia delante respecto del conjunto de la caja 2, según su coeficiente de dilatación térmica. En esto, arrastra la toma de gases 3 y la mueve también hacia delante. El cilindro de gas 13 se mueve también en el alojamiento 25 puesto que está unido solidariamente con el cañón 10 a través del manguito 21. Este movimiento relativo entre cañón 10, toma de gases 3, cilindro de gas 13 y abertura de salida de gas 29 por una parte y conjunto de la caja 2, manguito 26, alojamiento 25, zona estanca 28 y escotadura 30 por otra, da lugar a que la primera abertura de salida de gas 29 quede descubierta progresivamente. El borde frontal 31 de la escotadura 30 se mueve también respecto la abertura de salida de gas 29 hacia atrás en dirección axial. En otras palabras, la abertura de salida de gas 29 se mueve hacia delante respecto del borde frontal 31 de la escotadura 30 por la dilatación térmica del cañón. Este estado está representado en la Fig. 4. La sección de la abertura de salida de gas 29 está aquí ampliamente descubierta y la mayor sección de paso da lugar a una mayor salida de gas y a una caída de presión en la cámara 14 que compensa la elevación de presión causada por la mayor temperatura en el taladro del cañón 7. Este mecanismo de regulación estabiliza la cadencia de tiro y con ello el consumo de munición y la solicitación mecánica del mecanismo del arma.
Después de una pausa prolongada del tiro, el cañón 10 se enfría. Con ello la toma de gases 3 y el cilindro de gas 13 en el alojamiento 25 se mueven hacia atrás y la abertura de salida de gas 29 queda cubierta progresivamente por la zona estanca 28, la sección de paso se reduce y la cadencia de tiro permanece correspondientemente alta con el arma fría.
En el extremo frontal del canal principal 12 está prevista una segunda abertura de salida de gas 32 que transcurre en la dirección axial del canal principal 12 y que sirve como ajuste de base de la cadencia de tiro y de la presión que actúa en la cámara 14. Esta segunda abertura de salida de gas 32 está dispuesta en una pieza postiza 33 que puede montarse mediante una rosca exterior en un orificio de la toma de gases 3. Para la estanqueidad, en el extremo trasero de la pieza postiza se ha formado un borde de estanqueidad 34 por toda la periferia, el cual asienta en un escalón 35 correspondiente en la toma de gases 3, de modo que durante el funcionamiento del arma, no pueden fugar gases entre la pieza postiza 33 y la toma de gases 3. Entre el borde de estanqueidad 34 y la segunda abertura de salida de gas 32 se ex-
tiende la cara frontal 20' que junto con la cara frontal 20 de la toma de gases, cierra la cámara de presión 14 por delante.
Para el ajuste de base del arma se dispone de distintas piezas postizas 33 con segundas aberturas de salida de gas 32 distintas. Se escoge aquella pieza postiza 33 cuya segunda abertura de salida de gas 32 tiene el tamaño que junto con la primera abertura de salida de gas 29, que está parcialmente tapada por la porción de estanqueidad 28 y por el borde frontal 31 de la escotadura 30, ajusta la presión en la cámara 14, de modo que la cadencia básica deseada (en el ejemplo de realización aprox. 800 disparos por minuto) se ajusta con una tolerancia de +/- 50 hasta +/-100 disparos. Así, se pueden adaptar conjuntos de cañón 1 con la toma de gases 3 acoplada, sobre distintos conjuntos de caja 2 o a distintas armas. Las tolerancias de fabricación y de montaje que dan lugar a que la primera abertura de salida de gas 29 quede más o menos cubierta por la protección de estanqueidad 28 del alojamiento 25, se pueden compensar mediante la elección de una pieza postiza 33 con una segunda abertura de gases 32 del tamaño correspondiente.
Las Figs. 5 y 6 muestran ejemplos de realización en los que la cadencia se ajusta o regula de otra manera en relación con las piezas postizas 33 descritas anteriormente.
En el ejemplo de realización mostrado, la cámara de presión 14 está definida por el cilindro de gas 13 que está dispuesto dentro del alojamiento 25. En otra forma de realización (no representada), la cámara está definida por un cilindro de gas situado en el exterior, del cual sobresale un alojamiento dispuesto en el manguito. En este alojamiento se mueve el pistón. Un borde delantero del alojamiento cubre por su interior la primera salida de gas en el cilindro de gas que está fijo respecto al cañón, en función de la dilatación térmica del cañón 10, y lo abre y lo cierra correspondientemente.
Para mejorar la regulación de presión, la primera salida de gas 29 que en el ejemplo de realización tiene forma redonda, puede tener otra forma (por ejemplo rectangular o triangular). La elección de la forma permite escoger una amplificación o atenuación lineal, decreciente o progresiva de la sección de paso de la primera abertura de salida de gas 29 cuando varía la longitud del cañón 10 por efecto de la temperatura. También es posible prever varias aberturas de salida de gas 29 dispuestas con una separación axial y que se cubren o descubren sucesivamente.
En otra realización la pieza postiza 33 con la segunda abertura de salida de gas 32 puede sustituirse por una válvula ajustable mediante la cual se puede ajustar la sección de paso de la segunda abertura de salida de gas 32 según la cadencia básica deseada o según la configuración del arma.
En el marco de las reivindicaciones siguientes, se deducen para los especialistas otras variantes de configuración y soluciones alternativas.

Claims (15)

1. Dispositivo de toma de gases para un cañón (10), en particular para el cañón de una ametralladora, con un cilindro de gas (13) que se puede fijar respecto a un componente del cañón (1, 7, 10, 22, 23) y que está unido y en comunicación con un taladro del cañón (7) y que tiene una primera abertura de salida de gas (29), la cual interactúa con un elemento estrangulador de flujo (25, 28, 30, 31; 25', 28', 31', 25'', 28'', 31''),
caracterizado porque el cilindro de gas (13), la primera abertura de salida de gas (29) y el elemento estrangulador de flujo (25, 28, 30, 31; 25', 28', 31'; 25'', 28'', 31'') se configuran y disponen de modo que la variación de la geometría del cañón (10) debida a la temperatura, genera un movimiento relativo entre el cilindro de gas (13) y el elemento estrangulador de flujo (25, 28, 30, 31; 25', 28', 31'; 25'', 28'', 31''), de manera que el elemento estrangulador de flujo (25, 28, 30, 31; 25', 28', 31'; 25'', 28'', 31'') que se puede fijar respecto a un componente de la caja (2, 26, 37) cierra en mayor o menor grado la primera abertura de salida de gas (29), y regula la presión que actúa en el interior del cilindro de gas (13) en correspondencia con la temperatura del cañón.
2. Dispositivo de toma de gases según la reivindicación 1, en el que el elemento estrangulador de flujo (25, 28, 30, 31; 25', 28', 31'; 25'', 28'', 31'') está dispuesto en el interior y/o en el exterior del cilindro de gas (13).
3. Dispositivo de toma de gases según una de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento estrangulador de flujo (25, 28, 30, 31; 25', 28', 31'; 25'', 28'', 31'') está formado en un alojamiento (25; 25'; 25'') que rodea por lo menos en parte al cilindro de gas (13), y cilindro de gas (13) y alojamiento (25; 25'; 25'') están dispuestos de modo que pueden desplazarse el uno respecto del otro.
4. Dispositivo de toma de gases según la reivindicación 3, en el que el elemento estrangulador de flujo (25, 28, 30, 31; 25', 28', 31'; 25'', 28'', 31'') comprende una zona estanca (28; 28'; 28'') formada en el alojamiento (25; 25'; 25''), que reduce o aumenta la primera abertura de salida de gas (29) que en particular, está dispuesta en dirección radial en el cilindro de gas (13), cuando se produce un desplazamiento axial entre cilindro de gas (13) y alojamiento (25; 25'; 25'') en correspondencia con una variación de la temperatura del cañón.
5. Dispositivo de toma de gases según la reivindicación 3 ó la 4, en el que el alojamiento (25'; 25'') está configurado de forma que se puede ajustar respecto del cilindro de gas (13) de manera que el elemento estrangulador de flujo (25', 28', 31'; 25'', 28'', 31'') cierra en mayor o en menor grado la primera abertura de salida de gas (29) según el ajuste.
6. Dispositivo de toma de gases según la reivindicación 5, en el que el ajuste del alojamiento (25', 25'') produce una amplia variación de posición del elemento estrangulador de flujo (25', 28', 31'; 25'', 28'', 31'') respecto de la primera abertura de salida de gas (29).
7. Dispositivo de toma de gases según una de las reivindicaciones anteriores, en el que el cilindro de gas (13) se puede acoplar solidariamente con el cañón (10) mediante una pieza de conexión (21) que en particular forma con él una misma pieza, y cierra una cámara (14) que está unida con el taladro del cañón (7) a través de una canal (11, 12) y de un taladro de toma (9).
8. Dispositivo de toma de gases según la reivindicación 7, en el que la unión entre la pieza de conexión (21) y el cañón (10) tiene lugar mediante rozamiento y/o mediante interferencia de forma, realizándose la unión por rozamiento en particular, mediante un ajuste con apriete y la unión con transmisión de esfuerzos en particular, mediante un pasador (24).
9. Dispositivo de toma de gases según una de las reivindicaciones anteriores, en el que el alojamiento (25; 25'; 25'') está fijado a un módulo de caja (2) a través de un manguito (26) que rodea a un vástago (16).
10. Dispositivo de toma de gases según una de las reivindicaciones de la 3 a la 9, en el que el alojamiento (25) o el módulo de caja (37) se apoyan en el cañón perpendicularmente al eje del alma (8), a través de un elemento de apoyo (27) de modo desplazable axialmente.
11. Dispositivo de toma de gases según una de las reivindicaciones anteriores, en el que el cilindro de gas (13) tiene una segunda abertura de salida de gas (32), cuya sección de paso se puede adaptar a una configuración de arma.
12. Dispositivo de toma de gases según la reivindicación 11, en el que la segunda abertura de salida de gas (32) está dispuesta en una pieza postiza desmontable (33) que se puede colocar en el cilindro de gas (13).
13. Dispositivo de toma de gases según la reivindicación 11 ó la 12, en el que la sección de paso de la segunda abertura de salida de gas (32) se puede ajustar mediante una válvula de regulación.
14. Cañón (10) con un dispositivo de toma de gases según una de las reivindicaciones anteriores.
15. Arma, en particular una ametralladora con un cañón (10) según la reivindicación 14.
ES06829529T 2005-12-23 2006-12-12 Dispositivo de purga de gas y cañon y arma con dicho dispositivo de purga de gas. Active ES2336031T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005062758A DE102005062758B3 (de) 2005-12-23 2005-12-23 Gasabnahmeanordnung und Lauf bzw. Waffe mit einer Gasabnahmeanordnung
DE102005062758 2005-12-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2336031T3 true ES2336031T3 (es) 2010-04-07

Family

ID=37744110

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06829529T Active ES2336031T3 (es) 2005-12-23 2006-12-12 Dispositivo de purga de gas y cañon y arma con dicho dispositivo de purga de gas.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7621210B2 (es)
EP (1) EP1963772B1 (es)
KR (1) KR101163815B1 (es)
AT (1) ATE450769T1 (es)
AU (1) AU2006334788B2 (es)
CA (1) CA2632150C (es)
DE (2) DE102005062758B3 (es)
DK (1) DK1963772T3 (es)
ES (1) ES2336031T3 (es)
WO (1) WO2007079879A1 (es)
ZA (1) ZA200805325B (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8528458B2 (en) 2011-07-27 2013-09-10 Bernard T. Windauer Pressure-regulating gas block
US9719739B2 (en) 2014-02-06 2017-08-01 Bernard (Bernie) T. Windauer Gas block balancing piston for auto-loading firearm

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005043653A1 (de) * 2005-09-13 2007-03-15 Heckler & Koch Gmbh Gaszylinderbauteil und Handfeuerwaffe
US20100154274A1 (en) * 2007-09-07 2010-06-24 Stone Jeffrey W Receiver-stock connector
DE102007046545B4 (de) * 2007-09-27 2011-12-29 Rheinmetall Waffe Munition Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Steuerung der Schussfolge einer Maschinenwaffe
US8210089B2 (en) 2008-07-01 2012-07-03 Adcor Industries, Inc. Firearm having an indirect gas impingement system
MX2011013876A (es) 2009-06-22 2012-02-01 Ra Brands Llc Dispositivo de retencion y extraccion de tapon de gas.
USD661364S1 (en) 2010-06-21 2012-06-05 Ra Brands, L.L.C. Gas block
US8176837B1 (en) 2009-10-11 2012-05-15 Jason Stewart Jackson Firearm operating rod
US8640598B1 (en) 2010-07-19 2014-02-04 Jason Stewart Jackson Sleeve piston for actuating a firearm bolt carrier
US9261314B1 (en) 2010-07-19 2016-02-16 Jason Stewart Jackson Sleeve piston for actuating a firearm bolt carrier
US8701543B2 (en) * 2011-09-06 2014-04-22 Armalite, Inc. Adjustable gas system for firearms
US8869674B2 (en) 2012-02-14 2014-10-28 Michael Alan Ruck Gas piston control system for a firearm
US8997620B2 (en) 2012-03-09 2015-04-07 Adcor Industries, Inc. Handle assembly for charging a direct gas impingement firearm
DE102013004107A1 (de) 2013-03-11 2014-09-11 Rheinmetall Waffe Munition Gmbh Lagerung eines Gaskolbens in einem Waffensystem
US9303938B2 (en) * 2013-07-30 2016-04-05 Jason P. Hiscock Blank chamber and housing
US9945625B2 (en) * 2015-05-18 2018-04-17 Machine Gun Armory, L.L.C. Reduced length belt-fed firearm
US9816769B1 (en) * 2016-10-25 2017-11-14 Ambimjb, Llc Gas piston firearm system and method
DE102016121070B4 (de) * 2016-11-04 2018-05-17 C. G. Haenel GmbH Verstellbare Gasabnahmeanordnung für eine Gasdrucklader-Schusswaffe
DE102016015069A1 (de) 2016-12-19 2018-06-21 Rheinmetall Air Defence Ag Gasdrucklader und Verfahren zur Kadenzsteuerung eines Gasdruckladers
US10466000B2 (en) * 2017-08-07 2019-11-05 Todd Conrad Gardner Gas flow volume control apparatus for firearms
US20200025477A1 (en) * 2017-11-15 2020-01-23 Springfield, Inc. Adjustable gas block assembly for a gas operated semi-automatic firearm
US11280567B1 (en) 2019-11-25 2022-03-22 Heckler & Koch Inc. Adjustable gas piston action firearm

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US454403A (en) * 1891-06-16 o odkolek
US729413A (en) * 1902-03-25 1903-05-26 Joseph Joachim Reifgraber Automatic firearm.
US1738501A (en) * 1928-12-03 1929-12-03 Colt S Mfg Co Gas-operated automatic firearm
US1808052A (en) 1931-01-31 1931-06-02 George M Mccann Gun
NL35225C (es) * 1932-02-22
BE514121A (es) * 1951-09-12
BE549216A (es) * 1955-07-26
CH511413A (de) * 1969-07-01 1971-08-15 Oerlikon Buehrle Ag Selbsttätige, durch den Gasdruck betätigte Feuerwaffe
CH511414A (de) * 1969-07-11 1971-08-15 Oerlikon Buehrle Ag Kadenzregler an einer durch Gasdruck betätigten Feuerwaffe
CH546891A (de) * 1972-01-07 1974-03-15 Oerlikon Buehrle Ag Kaskadendrossel.
US3982468A (en) * 1972-11-01 1976-09-28 Browning Arms Company Piston and obturator assembly for autoloading firearms
SE427580B (sv) * 1979-04-11 1983-04-18 Aimpoint Ab Anordning vid eldvapen med pipa och slutstycke
DE3561177D1 (en) * 1984-07-03 1988-01-21 Oerlikon Buehrle Ag Shot-velocity regulator for gas-operated firearms
BE1007314A3 (fr) * 1993-07-16 1995-05-16 Browning Sa Societe Anonyme Arme a feu perfectionnee.
DE19615181C2 (de) * 1996-04-17 2001-02-01 Heckler & Koch Gmbh Gasdruckladendes Selbstladegewehr
RU2110745C1 (ru) * 1997-06-05 1998-05-10 Открытое Акционерное Общество "Ижмаш" Автоматическое оружие

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8528458B2 (en) 2011-07-27 2013-09-10 Bernard T. Windauer Pressure-regulating gas block
US9719739B2 (en) 2014-02-06 2017-08-01 Bernard (Bernie) T. Windauer Gas block balancing piston for auto-loading firearm

Also Published As

Publication number Publication date
AU2006334788B2 (en) 2011-02-24
US7621210B2 (en) 2009-11-24
EP1963772B1 (de) 2009-12-02
DE102005062758B3 (de) 2007-06-21
ZA200805325B (en) 2009-03-25
US20080307954A1 (en) 2008-12-18
CA2632150A1 (en) 2007-07-19
EP1963772A1 (de) 2008-09-03
KR101163815B1 (ko) 2012-07-09
WO2007079879A1 (de) 2007-07-19
ATE450769T1 (de) 2009-12-15
AU2006334788A1 (en) 2007-07-19
DE502006005553D1 (de) 2010-01-14
KR20080086464A (ko) 2008-09-25
DK1963772T3 (da) 2010-01-11
CA2632150C (en) 2011-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2336031T3 (es) Dispositivo de purga de gas y cañon y arma con dicho dispositivo de purga de gas.
US8528458B2 (en) Pressure-regulating gas block
US7353741B2 (en) Gun barrel assembly
EP2112452B1 (en) Fire arm or sports gun with silencer
ES2321982T3 (es) Bloque cilindrico para la recuperacion de gases y arma portatil.
US10948250B2 (en) Caseless weapon (variants)
ES2340088T3 (es) Sistema de bloqueo de un arma.
ES2809551T3 (es) Adaptador para la colocación de al menos un equipo adicional en un arma de fuego autocargable y arma de fuego autocargable equipada con el mismo
US9261314B1 (en) Sleeve piston for actuating a firearm bolt carrier
US5333529A (en) Convertible muzzle brake
US4374484A (en) Compensator for muzzle climb
US11927417B2 (en) Firearm with gas drive
US10386148B1 (en) Heat displacement tool and method of displacing heat
US1387889A (en) Gas-delayer for firearms
US10036605B1 (en) Adjustable muzzle device
US9523543B1 (en) Gas system with multi-ported barrel
US10684085B2 (en) Quick release gas block securing system
ES2732214T3 (es) Sistema regulador de gas
US20180142974A1 (en) Gas operating system with exhaust system
US10612886B2 (en) Sliding revolver pistol
WO2023059278A1 (en) Silencer system for the long-barreled firearms
FR2573524A1 (fr) Arme a feu apte a passer du tir au coup-par-coup au tir en rafale.
GB2072813A (en) A compensator for a gun
NO344065B1 (no) System for signaturdemping av et prosjektil
UA72715A (en) Automatic fire-arms