ES2335536T3 - Aparato de freno antibloqueo para una motocicleta. - Google Patents

Aparato de freno antibloqueo para una motocicleta. Download PDF

Info

Publication number
ES2335536T3
ES2335536T3 ES07002236T ES07002236T ES2335536T3 ES 2335536 T3 ES2335536 T3 ES 2335536T3 ES 07002236 T ES07002236 T ES 07002236T ES 07002236 T ES07002236 T ES 07002236T ES 2335536 T3 ES2335536 T3 ES 2335536T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wheel
speed
rearing
unit
estimated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07002236T
Other languages
English (en)
Inventor
Tetsuya Hasegawa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nissin Kogyo Co Ltd
Original Assignee
Nissin Kogyo Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nissin Kogyo Co Ltd filed Critical Nissin Kogyo Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2335536T3 publication Critical patent/ES2335536T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T8/00Arrangements for adjusting wheel-braking force to meet varying vehicular or ground-surface conditions, e.g. limiting or varying distribution of braking force
    • B60T8/17Using electrical or electronic regulation means to control braking
    • B60T8/1701Braking or traction control means specially adapted for particular types of vehicles
    • B60T8/1706Braking or traction control means specially adapted for particular types of vehicles for single-track vehicles, e.g. motorcycles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T8/00Arrangements for adjusting wheel-braking force to meet varying vehicular or ground-surface conditions, e.g. limiting or varying distribution of braking force
    • B60T8/17Using electrical or electronic regulation means to control braking
    • B60T8/172Determining control parameters used in the regulation, e.g. by calculations involving measured or detected parameters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T8/00Arrangements for adjusting wheel-braking force to meet varying vehicular or ground-surface conditions, e.g. limiting or varying distribution of braking force
    • B60T8/17Using electrical or electronic regulation means to control braking
    • B60T8/173Eliminating or reducing the effect of unwanted signals, e.g. due to vibrations or electrical noise
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T2250/00Monitoring, detecting, estimating vehicle conditions
    • B60T2250/04Vehicle reference speed; Vehicle body speed

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Regulating Braking Force (AREA)

Abstract

Un aparato de freno antibloqueo (1) para una motocicleta, incluyendo: una unidad de obtención de velocidad de rueda (2) que obtiene la velocidad de rueda de las ruedas delantera y trasera (TF, TR), respectivamente; una unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo (32C) que calcula una velocidad estimada del vehículo en base a las velocidades de rueda obtenidas; y una unidad de cálculo de aceleración de rueda delantera (32A) que calcula una aceleración de rueda de la rueda delantera en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera, donde se realiza control antibloqueo en base a las velocidades de rueda y la velocidad estimada del vehículo en las ruedas delantera y trasera, respectivamente, caracterizándose el aparato de freno antibloqueo porque: la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo (32C) incluye además una unidad de determinación de fin de encabritamiento (32D) que determina que el encabritamiento ha terminado cuando se cumplen las siguientes condiciones de determinación (1) a (3): (1) la rueda delantera (TF) está bajo control no antibloqueo; (2) la velocidad de rueda de la rueda trasera (TR) es un valor de velocidad umbral (alpha) o superior más alta que la velocidad estimada del vehículo; y y (3) la aceleración de rueda de la rueda delantera (TF) es igual a o más alta que un valor umbral de aceleración (ß) cuando la unidad de determinación de fin de encabritamiento (32D) determina que el encabritamiento ha terminado, la velocidad estimada del vehículo se calcula en base solamente a la velocidad de rueda de la rueda trasera (TR) al menos durante un tiempo predeterminado.

Description

Aparato de freno antibloqueo para una motocicleta.
1. Campo de la invención
La presente invención se refiere a un aparato de freno antibloqueo para una motocicleta capaz de evitar el bloqueo de cada rueda de la motocicleta.
2. Descripción de la técnica relacionada
Se conocen recientemente aparatos de freno antibloqueo para motocicletas en los que se evita que cada rueda se bloquee controlando adecuadamente una presión del freno aplicada a cada rueda usando una relación de deslizamiento, que se calcula a partir de una velocidad estimada del vehículo en base a la velocidad de rueda de una rueda delantera o una rueda trasera y la velocidad de rueda de una rueda que se desea controlar. Generalmente, el aparato de freno antibloqueo para una motocicleta calcula una velocidad estimada del vehículo en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera. Dado que la rueda delantera es una rueda no accionada en un estado de control no antibloqueo, la velocidad estimada del vehículo puede ser calculada exactamente en base a la velocidad de rueda de una rueda no accionada aunque la velocidad de rueda de la rueda trasera sea más alta que una velocidad real del vehículo (velocidad real del vehículo) debido a un giro loco (giro de rueda) de la rueda trasera que es una rueda accionada.
En el aparato general de freno antibloqueo antes descrito para una motocicleta, cuando la motocicleta está en un estado de encabritamiento (es decir, la motocicleta avanza con una rueda delantera elevada en el aire) por aceleración repentina, la motocicleta siempre está en un estado de control no antibloqueo dado que no se realiza una operación de frenado, y consiguientemente, una velocidad estimada del vehículo se calcula en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera. En este caso, dado que la rueda delantera se eleva en el aire en el encabritamiento, la velocidad de rueda de la rueda delantera es muy baja, pero después de que la rueda delantera aterriza en tierra, la rueda delantera gira de repente según una velocidad real del vehículo, y así la velocidad de rueda de la rueda delantera aumenta rápidamente (a continuación, también denominado un "salto de frecuencia"). Así, existe el problema de que el salto de frecuencia se mal interpreta como ruido cuando la altura del salto de frecuencia es un valor inviable para una aceleración real. En el aparato general de freno antibloqueo, cuando se determina que el salto de frecuencia es ruido, la velocidad de rueda de la rueda delantera antes de la detección del ruido se fija como una velocidad baja, y la velocidad estimada del vehículo se calcula en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera. Consiguientemente, cuando el salto de frecuencia antes descrito se mal interpreta como ruido, cuando se realiza control antibloqueo después del aterrizaje de la rueda delantera, la velocidad estimada del vehículo es más baja que la velocidad real del vehículo, y consiguientemente, existe el problema de que no se puede llevar a cabo un control antibloqueo apropiado.
Para resolver el problema antes descrito en la técnica relacionada, se conoce una tecnología en la que se comparan unos con otros datos predeterminados (para ser más específicos, la velocidad de rueda de la rueda delantera antes de un proceso de filtración digital y la velocidad de rueda de la rueda trasera después del proceso de filtración digital) para identificar un salto de frecuencia de ruido, de modo que se pueda evitar la fijación de la velocidad de rueda de la rueda delantera a una velocidad baja anterior (patente japonesa examinada publicada número JP-A-10-203344). Para ser más específicos, en este aparato de freno antibloqueo, como se representa en la figura 13, cuando el encabritamiento se inicia acelerando la rueda trasera accionada, la rueda delantera no accionada se eleva en el aire para hacer que la velocidad de rueda de la rueda delantera tenga un valor bajo. Consiguientemente, la velocidad estimada del vehículo se calcula de modo que sea un valor más bajo que la velocidad real del vehículo. A continuación, cuando la rueda delantera aterriza en tierra, la velocidad de rueda de la rueda delantera hace un salto de frecuencia (aumento rápido hasta la velocidad real). En el aparato de freno antibloqueo antes descrito, el salto de frecuencia no se mal interpreta como ruido, y consiguientemente, el cálculo de la velocidad estimada del vehículo en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera continúa. Sin embargo, generalmente, el cálculo de la velocidad estimada del vehículo está configurado para realizarse teniendo en cuenta el límite de la aceleración de la velocidad real del vehículo, y cuando la velocidad estimada del vehículo aumenta con una aceleración más alta que este límite de aceleración, como se representa en la figura, la velocidad estimada del vehículo está configurada para aumentar siguiendo una pendiente que tiene un ángulo correspondiente a la aceleración máxima.
En esta tecnología descrita anteriormente, la velocidad estimada del vehículo aumenta siguiendo la pendiente que tiene un ángulo predeterminado después de que la rueda delantera aterriza en tierra. Consiguientemente, la velocidad estimada del vehículo puede ser adaptada a la velocidad real del vehículo cuando transcurre un tiempo predeterminado después del aterrizaje de la rueda delantera, en comparación con un caso donde el salto de frecuencia se mal interpreta como ruido para fijar la velocidad estimada del vehículo a un valor bajo anterior. Por lo tanto, es posible realizar un control antibloqueo apropiado a continuación.
Sin embargo, en la técnica relacionada antes descrita, la velocidad estimada del vehículo aumenta siguiendo la pendiente que se establece considerando el limite de aceleración real de la velocidad del vehículo, y la velocidad estimada del vehículo tarda tiempo en llegar a la velocidad real del vehículo, y como resultado, se tarda tiempo en realizar un control antibloqueo apropiado después del encabritamiento.
\newpage
DE 195 32521 también describe un aparato de freno antibloqueo que implica la detección de las velocidades de rotación de las ruedas delantera y trasera.
Resumen de la invención
En vista del problema anterior, un objeto de la presente invención es proporcionar un aparato de freno antibloqueo para una motocicleta capaz de realizar rápidamente un control antibloqueo apropiado incluso después del encabritamiento.
Según una realización de la presente invención, se facilita un aparato de freno antibloqueo para una motocicleta, incluyendo:
una unidad de obtención de velocidad de rueda que obtiene la velocidad de rueda de las ruedas delantera y trasera, respectivamente;
una unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo que calcula una velocidad estimada del vehículo en base a las velocidades de rueda obtenidas; y
una unidad de cálculo de aceleración de rueda delantera que calcula una aceleración de rueda de la rueda delantera en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera,
donde se realiza control antibloqueo en base a las velocidades de rueda y la velocidad estimada del vehículo en las ruedas delantera y trasera, respectivamente,
caracterizándose el aparato de freno antibloqueo porque:
la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo incluye además una unidad de determinación de fin de encabritamiento que determina que el encabritamiento ha terminado cuando se cumplen las siguientes condiciones de determinación (1) a (3):
(1) la rueda delantera está bajo control no antibloqueo;
(2) la velocidad de rueda de la rueda trasera es más alta que la velocidad estimada del vehículo en un valor de velocidad umbral o más; y
(3) la aceleración de rueda de la rueda delantera es igual o superior a un valor umbral de aceleración, y
cuando la unidad de determinación de fin de encabritamiento determina que el encabritamiento ha terminado, la velocidad estimada del vehículo se calcula en base solamente a la velocidad de rueda de la rueda trasera al menos durante un tiempo predeterminado.
Aquí, "la velocidad de rueda de la rueda trasera es más alta que la velocidad estimada del vehículo en un valor de velocidad umbral o más" no tiene la finalidad de limitar el método de procesado y significa que, como resultado, se cumple la relación antes descrita.
En otros términos, como un método de determinar si "la velocidad de rueda de la rueda trasera es más alta que la velocidad estimada del vehículo en un valor de velocidad umbral o más", se puede usar, por ejemplo, un método de determinar si la diferencia entre la velocidad de rueda de la rueda trasera y la velocidad estimada del vehículo es igual o mayor que un valor de velocidad umbral, un método de determinar si la velocidad de rueda de la rueda trasera es igual o más alta que la suma del valor de velocidad umbral y la velocidad estimada del vehículo, o un método de determinar si (velocidad de rueda de rueda trasera - valor de velocidad umbral) / velocidad estimada del vehículo \geq 1 (es decir, una relación está a una relación predeterminada). Igualmente, como un método de determinar si "la aceleración de rueda de la rueda delantera es mayor que un valor umbral de aceleración", se puede usar el método que utiliza una diferencia o un método que usa una relación que se ha descrito anteriormente.
Como una técnica para determinar "durante un tiempo predeterminado" se puede usar, por ejemplo, un método que mide el tiempo real o un método en que el transcurso de un tiempo predeterminado se determina cuando un ciclo de control se repite un número prededeterminado de veces.
Según una realización de la invención, cuando un conductor realiza de repente una operación de abrir un estrangulador iniciando un encabritamiento, no se acciona un freno de manera que esté en un estado de control no antibloqueo. Así, la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo reconoce, en primer lugar, que se cumple una condición en la que la rueda delantera está en control no antibloqueo. A continuación, cuando se cumple una condición de que la velocidad de rueda de la rueda trasera es más alta que la velocidad estimada del vehículo en un valor de velocidad umbral o más cuando el encabritamiento continúa, y se cumple una condición de que la aceleración de rueda de la rueda delantera en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera es igual o más alta que un valor umbral de aceleración por el aterrizaje de la rueda delantera levantada en tierra, la unidad de determinación de fin de encabritamiento determina que el encabritamiento ha terminado. Cuando se determina el fin del encabritamiento como se ha descrito anteriormente, la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo calcula la velocidad estimada del vehículo solamente en base a la velocidad de rueda de la rueda trasera al menos durante un tiempo predeterminado.
Según una realización de la invención, además de la configuración antes descrita, una condición de que la velocidad de rueda de la rueda trasera aumenta más después de alcanzar un estado en el que la velocidad de rueda de la rueda trasera es más alta que la velocidad estimada del vehículo en el valor de velocidad umbral o más, se puede añadir a las condiciones de determinación de la unidad de determinación de fin de encabritamiento como una condición adicional.
Consiguientemente, dado que se añade, como una condición adicional, una condición de que la velocidad de rueda de la rueda trasera aumenta más después de alcanzar un estado en el que la velocidad de rueda de la rueda trasera es más alta que la velocidad estimada del vehículo en el valor de velocidad umbral o más, el encabritamiento que se realiza principalmente mientras se acelera un vehículo puede ser determinado más correctamente de manera que se pueda identificar cualquier otra situación similar (por ejemplo, un estado de elevación brusca de la rueda delantera TF producida al subir un desnivel o bajar un desnivel, giro de rueda, o análogos).
Según una realización de la invención, además de la configuración antes descrita, también se puede incluir una unidad de medición de tiempo que mide una duración en un estado en que la velocidad de rueda de la rueda trasera es más alta que la velocidad estimada del vehículo en el valor de velocidad umbral o más, y una condición de que la duración medida por la unidad de medición de tiempo es mayor que un valor de tiempo umbral puede ser añadida a las condiciones de determinación de la unidad de determinación de fin de encabritamiento como una condición adicional.
En este caso, además de las operaciones antes descritas, cuando la velocidad de rueda de la rueda trasera es más alta que la velocidad estimada del vehículo en un valor de velocidad umbral o más, la unidad de medición de tiempo empieza a medir la duración del estado. Además, la unidad de determinación de fin de encabritamiento determina una condición de que la duración medida por la unidad de medición de tiempo es mayor que un valor de tiempo umbral como una condición adicional conjuntamente con la determinación de las condiciones de determinación antes descritas. Consiguientemente, el encabritamiento en que un estado en que la velocidad de rueda de la rueda trasera es más alta que la velocidad estimada del vehículo en un valor de velocidad umbral o más se mantiene durante un tiempo predeterminado, puede ser determinada más correctamente de manera que se pueda identificar cualquier otra situación similar descrita anteriormente.
Según una realización de la invención, además de la configuración antes descrita, también se puede incluir una unidad de cálculo de aceleración de rueda trasera que calcula una aceleración de rueda de la rueda trasera en base a la velocidad de rueda de la rueda trasera, y una condición de que la aceleración de rueda de la rueda trasera disminuye en un valor predeterminado o más después de alcanzar un estado en el que la velocidad de rueda de la rueda trasera es más alta que la velocidad estimada del vehículo por el valor de velocidad umbral o más, puede ser añadida a las condiciones de determinación de la unidad de determinación de fin de encabritamiento como una condición adicional.
En este caso, además de las operaciones antes descritas, la unidad de cálculo de aceleración de rueda trasera calcula la aceleración de rueda de la rueda trasera en base a la velocidad de rueda de la rueda trasera. Además, la unidad de determinación de fin de encabritamiento determina si la aceleración de rueda de la rueda trasera disminuye un valor predeterminado o más después de alcanzar un estado en el que la velocidad de rueda de la rueda trasera es más alta que la velocidad estimada del vehículo en el valor de velocidad umbral o más, como una condición adicional juntamente con determinar las condiciones antes descritas. Consiguientemente, la disminución de la aceleración de rueda de la rueda trasera en un valor predeterminado o más después de alcanzar un estado en que la velocidad de rueda de la rueda trasera es más alta que la velocidad estimada del vehículo en el valor de velocidad umbral o más, puede ser determinada de manera que se pueda determinar el retorno del estrangulador. Así, el fin del encabritamiento puede ser determinado más correctamente de manera que se pueda identificar cualquier otra situación similar descrita anteriormente.
Según la presente invención, después de terminar el encabritamiento, una velocidad estimada del vehículo se calcula solamente en base a la velocidad de rueda de la rueda trasera que apoya de forma continua en tierra desde el inicio del encabritamiento al final del encabritamiento, es decir, la velocidad de rueda próxima a la velocidad real del vehículo, y consiguientemente, el control antibloqueo apropiado se puede iniciar rápidamente después del encabritamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es un diagrama esquemático que representa una configuración de un aparato de freno antibloqueo para una motocicleta según una primera realización de la invención.
La figura 2 es un diagrama de flujo que representa un flujo de procesos relacionados con funciones de una unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo y una unidad de determinación de fin de encabritamiento según la primera realización.
La figura 3 es un gráfico de tiempo que representa un cambio en una velocidad estimada del vehículo desde un tiempo del inicio de encabritamiento a un tiempo justo después del final del encabritamiento.
La figura 4 es un diagrama esquemático que representa una configuración de un aparato de freno antibloqueo para una motocicleta según una segunda realización de la invención.
La figura 5 es un diagrama de flujo que representa un flujo de procesos relacionados con una unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo y una unidad de determinación de fin de encabritamiento según la segunda realización.
La figura 6 es un gráfico de tiempo que representa un cambio en una velocidad estimada del vehículo desde un tiempo del inicio de encabritamiento a un tiempo justo después del final del encabritamiento.
La figura 7 es un diagrama esquemático que representa una configuración del aparato de freno antibloqueo para una motocicleta según una tercera realización de la invención.
La figura 8 es un diagrama de flujo que representa un flujo de procesos relacionados con una unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo y una unidad de determinación de fin de encabritamiento según la tercera realización.
La figura 9 es un gráfico de tiempo que representa un cambio en una velocidad estimada del vehículo desde un tiempo del inicio de encabritamiento a un tiempo justo después del final del encabritamiento.
La figura 10 es un diagrama esquemático que representa una configuración del aparato de freno antibloqueo para una motocicleta según una cuarta realización de la invención.
La figura 11 es un diagrama de flujo que representa un flujo de procesos relacionados con una unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo y una unidad de determinación de fin de encabritamiento según la cuarta realización.
La figura 12 es un gráfico de tiempo que representa un cambio en una velocidad estimada del vehículo desde un tiempo del inicio de encabritamiento a un tiempo justo después del final del encabritamiento.
Y la figura 13 es un gráfico de tiempo que representa un cambio en una velocidad estimada del vehículo en la técnica relacionada desde un tiempo del inicio de encabritamiento a un tiempo cuando transcurre un tiempo predeterminado después del final del encabritamiento.
Descripción detallada de realizaciones ejemplares de las realizaciones de la invención
Primera realización
A continuación se describirá un aparato de freno antibloqueo para una motocicleta según una primera realización de la presente invención con referencia a los dibujos adjuntos. La figura 1 es un diagrama esquemático que representa una configuración del aparato de freno antibloqueo para una motocicleta según la primera realización de la invención. La figura 2 es un diagrama de flujo que representa las funciones de una unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo y una unidad de determinación de fin de encabritamiento según la primera realización.
Como se representa en la figura 1, el aparato de freno antibloqueo 1 para una motocicleta incluye un sensor de velocidad de rueda 2 (unidad de obtención de velocidad de rueda) que obtiene velocidades de rueda de una rueda delantera (rueda no accionada) TF y una rueda trasera (rueda accionada) TR de una motocicleta B y un controlador de presión del fluido de freno 3 que controla apropiadamente la presión del fluido del freno generada por una operación de frenado de un conductor a aplicar a cada rueda T (rueda delantera TF y rueda trasera TR). Aquí, el controlador de presión del fluido del freno 3 es suficientemente pequeño para disponerse en una posición apropiada de una carrocería de vehículo de la motocicleta B, pero por razones de conveniencia de la descripción, el controlador de presión del fluido del freno 3 se ilustra en escala ampliada.
El controlador de presión del fluido del freno 3 incluye una unidad de presión hidráulica 31 en la que se ha dispuesto un recorrido de flujo o cualquier componente electrónico (una válvula electrónica, una bomba, o análogos) y un controlador 32 que incrementa, disminuye o mantiene la presión del fluido del freno aplicada a cada rueda T a través de un freno de rueda correspondiente TB que controla adecuadamente varios componentes dispuestos en la unidad de presión hidráulica 31.
El controlador 32 incluye una unidad de cálculo de aceleración de rueda delantera 32A, una unidad de control antibloqueo 32B, una unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C, y una unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D. Aquí, el controlador 32, por ejemplo, incluye una CPU, una RAM, una ROM, y un circuito de entrada/salida. El controlador 32 está configurado para realizar control antibloqueo ejecutando varios procesos aritméticos en base a una señal de cada uno de los sensores de velocidad de rueda 2, y cada sensor de velocidad de rueda 2 y 2, un programa o datos almacenados en la ROM.
La unidad de cálculo de aceleración de rueda delantera 32A calcula una aceleración de rueda de la rueda delantera en base a una velocidad de rueda de la rueda delantera obtenida por el sensor de velocidad de rueda 2 de la rueda delantera TF y envía la aceleración de rueda calculada de la rueda delantera a la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C.
La unidad de control antibloqueo 32B calcula una relación de deslizamiento de la rueda delantera TF en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera obtenida por el sensor de velocidad de rueda 2 de la rueda delantera TF y la velocidad estimada del vehículo salida de la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C. Entonces, la unidad de control antibloqueo 32B realiza un control antibloqueo conocido que evita que la rueda delantera se bloquee controlando adecuadamente los varios componentes de la unidad de presión hidráulica 31 en base a la relación de deslizamiento de la rueda delantera TF. Igualmente, la unidad de control antibloqueo 32B calcula una relación de deslizamiento de la rueda trasera TF en base a la velocidad de rueda de la rueda trasera obtenida por el sensor de velocidad de rueda 2 de la rueda trasera TR y la velocidad estimada del vehículo salida de la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C. Entonces, la unidad de control antibloqueo 32B realiza el control antibloqueo conocido en la rueda trasera TR en base a la relación de deslizamiento de la rueda trasera TR. Además, la unidad de control antibloqueo 32B envía una señal de activación de rueda delantera o una señal de activación de rueda trasera, que indica que la rueda delantera TF o la rueda trasera TR está en control antibloqueo, a la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C al comenzar el control antibloqueo de la rueda delantera TF o la rueda trasera TR. Además, la unidad de control antibloqueo 32B envía una señal de desactivación de rueda delantera o una señal de desactivación de rueda trasera, que indica que la rueda delantera TF o la rueda trasera TR está en control no antibloqueo, a la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C al terminar el control antibloqueo de la rueda delantera TF o la rueda trasera TR.
Cuando la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C recibe la señal de desactivación de rueda delantera y la señal de desactivación de rueda trasera de la unidad de control antibloqueo 32B, es decir, ambas ruedas T y T están en control no antibloqueo, la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C calcula una velocidad estimada del vehículo en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera obtenida por el sensor de velocidad de rueda 2 de la rueda delantera no accionada. Cuando la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C recibe al menos una de la señal de activación de rueda delantera y la señal de activación de rueda trasera de la unidad de control antibloqueo 32B, es decir, en el control antibloqueo, la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C compara las velocidades de rueda de la rueda delantera y la rueda trasera obtenidas respectivamente de los sensores de velocidad de rueda 2 y 2 y calcula una velocidad estimada del vehículo en base a una velocidad de rueda que tiene un valor más alto que la otra. Mientras la motocicleta B está en el encabritamiento, el control antibloqueo no se inicia dado que el conductor no acciona el freno, y la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C está configurada para calcular una velocidad estimada del vehículo usando el método de cálculo antes descrito usado en el control no antibloqueo (método de cálculo en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera).
La unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C incluye la unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D a describir más tarde. Cuando la unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D determina que el encabritamiento de la motocicleta B ha terminado, la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C calcula una velocidad estimada del vehículo en base solamente a la velocidad de rueda de la rueda trasera al menos durante un tiempo predeterminado en lugar de calcular la velocidad estimada del vehículo en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera.
La unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D determina que el encabritamiento ha terminado cuando la rueda delantera TF está en el control no antibloqueo, la velocidad de rueda de la rueda trasera es más alta que la velocidad estimada del vehículo por un valor de velocidad umbral \alpha (véase la figura 2) o más, y la aceleración de rueda de la rueda delantera es igual o mayor que un valor umbral de aceleración \beta (véase la figura 2). Para ser más específicos, como se representa en la figura 2, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D determina si al menos la rueda delantera TF está en control no antibloqueo, más específicamente, si al menos se recibe una señal de desactivación de rueda delantera de la unidad de control antibloqueo 32B (paso S1). Además, cuando la unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D determina que la rueda delantera TF está en control no antibloqueo (paso S1; Sí), la unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D determina si la velocidad de rueda de la rueda trasera es el valor de velocidad umbral \alpha o más más alta que la velocidad estimada del vehículo; para ser más específicos, una diferencia entre la velocidad de rueda de la rueda trasera y la velocidad estimada del vehículo es igual o mayor que el valor umbral \alpha (paso S2).
Cuando la unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D determina que la velocidad de rueda de la rueda trasera es el valor de velocidad umbral \alpha o más más alta que la velocidad estimada del vehículo (paso S2; Sí), la unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D determina si la aceleración de rueda de la rueda delantera es igual o mayor que el valor umbral de aceleración \beta (paso S3). Cuando la unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D determina que la aceleración de rueda de la rueda delantera es igual o mayor que el valor umbral de aceleración \beta (paso S3; Sí), se determina que el encabritamiento ha terminado. Cuando la unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D determina el final del encabritamiento (paso S3; Sí), la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C realiza un proceso requerido cuando termina el encabritamiento. En otros términos, la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C calcula una velocidad estimada del vehículo en base a la velocidad de rueda de la rueda trasera durante al menos un tiempo predeterminado en lugar de calcular la velocidad estimada del vehículo en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera (paso S4). La unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D vuelve el proceso al inicio INICIO del flujo cuando termina el proceso del paso S4 o se determina "No" en cada paso S1, S2 o S3.
A continuación se describirá una operación del aparato de freno antibloqueo 1 para una motocicleta según la primera realización de la invención con referencia a las figuras 2 y 3. En las figuras referenciadas, la figura 3 es un gráfico de tiempo que representa un cambio en una velocidad estimada del vehículo desde un tiempo del inicio de encabritamiento a un tiempo justo después del final del encabritamiento.
Como se representa en la figura 3, cuando el encabritamiento es iniciado por el conductor mediante una operación de apertura repentina de un estrangulador (tiempo t1), no tiene lugar la operación de un freno, y así el estado está en control no antibloqueo, y consiguientemente, la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C, en primer lugar, calcula una velocidad estimada del vehículo en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera como en un caso antes de empezar el encabritamiento. Entonces, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D determina que la condición es "Sí" en el paso S1 de la figura 2, dado que el estado está en control no antibloqueo durante el encabritamiento, como se ha descrito anteriormente. Sin embargo, justo después de empezar el encabritamiento, no se cumple una condición del paso S2, y consiguientemente, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D determina que la condición es "No" en el paso S2 para repetir el proceso del paso S1.
A continuación, cuando la diferencia entre la velocidad de rueda de la rueda trasera y la velocidad estimada del vehículo es igual o mayor que el valor de velocidad umbral \alpha (tiempo t2), la unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D determina que la condición es "Sí" en el paso S2 de la figura 2. Sin embargo, dado que no se cumple la condición del paso S3 durante el tiempo desde t2 a t4, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D determina que la condición es "No" en el paso S3 para repetir el proceso de los pasos S1 y S2.
Cuando el conductor disminuye la velocidad de la rueda trasera TR (tiempo t3) haciendo volver el estrangulador después de transcurrir un tiempo predeterminado desde el tiempo t2, a continuación la rueda delantera TF aterriza en tierra, la rueda delantera TF, que ha estado girando por inercia en el aire, es movida por la tierra que se mueve relativamente, y consiguientemente, la aceleración de rueda de la rueda delantera aumenta rápidamente (tiempo t4). Cuando la aceleración de rueda de la rueda delantera aumenta rápidamente siendo igual o mayor que el valor umbral de aceleración \beta, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D determina que la condición es "Sí" en el paso S3 de la figura 2 y determina que el encabritamiento ha terminado.
Como se ha descrito anteriormente, cuando la unidad de determinación de fin de encabritamiento 32D determina el final del encabritamiento, la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C calcula una velocidad estimada del vehículo en base a la velocidad de rueda de la rueda trasera durante al menos un tiempo predeterminado (tiempo desde t4 a t5) en lugar de calcular la velocidad estimada del vehículo en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera (paso S4). Consiguientemente, aunque la operación de frenado realizada por el conductor inicie el control antibloqueo justo después del final del encabritamiento, se realiza un control antibloqueo adecuado según la velocidad estimada del vehículo calculada en base a la velocidad de rueda de la rueda trasera que está próxima a la velocidad real del vehículo. Después de un tiempo t5, la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C calcula una velocidad estimada del vehículo usando un método general en el que se calcula una velocidad estimada del vehículo en base a la velocidad de rueda que tiene un valor más alto entre la velocidad de la rueda delantera del vehículo y la velocidad de la rueda trasera del vehículo en el control antibloqueo y la velocidad estimada del vehículo se calcula en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera en el control no antibloqueo. Aquí, el tiempo predeterminado (es decir, un tiempo desde t4 a t5) es un tiempo desde el tiempo t4 en que la rueda delantera TF aterriza en tierra debido al final del encabritamiento y la aceleración de rueda de la rueda delantera es igual o mayor que el valor umbral de aceleración \beta (es decir, un tiempo en que la velocidad de rueda de la rueda delantera aumenta rápidamente) a un tiempo requerido para que la variación de la velocidad de rueda de la rueda delantera se establezca y estabilice durante un período de sobredisparo o análogos o un tiempo que es ligeramente más largo que el tiempo antes descrito. El establecimiento del tiempo puede ser determinado adecuadamente por experimento, simulación, o análogos considerando la especificación del vehículo o una condición supuesta de uso.
Consiguientemente, según la primera realización de la invención se puede lograr la ventaja siguiente. Dado que, justo después del final del encabritamiento, una velocidad estimada del vehículo se calcula en base a la velocidad de rueda de la rueda trasera TR que ha contactado de forma continua con tierra durante un tiempo desde el inicio del encabritamiento al final del encabritamiento, que es una velocidad de rueda próxima a la velocidad real del vehículo, se puede iniciar rápidamente un control antibloqueo adecuado justo después del encabritamiento.
Dado que, después del aterrizaje de la rueda delantera TF, se usa un método general de cálculo después de estabilizar la variación (subida/bajada de ruido) de la velocidad de rueda de la rueda delantera, la velocidad estimada del vehículo puede ser calculada exactamente usando el método general de cálculo después de desaparecer el ruido. El tiempo predeterminado antes descrito (un intervalo de tiempo desde t4 a t5 durante el que la velocidad estimada del vehículo se calcula en base a la velocidad de rueda de la rueda trasera) es más corto que un intervalo de tiempo en que la velocidad estimada del vehículo se incrementa según una pendiente que se adquiere considerando un límite de aceleración de la carrocería de vehículo en un gráfico de tiempo relacionado con una tecnología general representada en la figura 13. En otros términos, según el aparato de freno antibloqueo para una motocicleta, es posible volver al método general de calcular la velocidad estimada del vehículo en un tiempo más corto que en el caso donde se usa la tecnología general.
Segunda realización
A continuación se describirá un aparato de freno antibloqueo para una motocicleta según una segunda realización de la invención. En la segunda realización solamente se ha modificado una parte del controlador 32 del controlador de presión del fluido del freno 3 según la primera realización, y a un elemento de configuración que es idéntico a un elemento de configuración según la primera realización se le asigna el mismo número, y se omite su descripción. En las figuras indicadas, la figura 4 es un diagrama esquemático que representa una configuración del aparato de freno antibloqueo para una motocicleta según la segunda realización de la invención. La figura 5 es un diagrama de flujo que representa el flujo de procesos relacionados con una unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo y una unidad de determinación de fin de encabritamiento según la segunda realización.
Como se representa en la figura 4, un controlador 33 incluye una unidad de cálculo de aceleración de rueda delantera 32A, una unidad de control antibloqueo 32B, y una unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C que son las mismas que las de la primera realización. Además, el controlador 33 incluye una unidad de determinación de fin de encabritamiento 33D que tiene una función algo diferente de la de la primera realización.
En la unidad de determinación de fin de encabritamiento 33D, como se representa en la figura 5, a las condiciones de determinación (pasos S1 a S3) se añade una condición en que la velocidad de rueda de la rueda trasera aumenta adicionalmente después de que la velocidad de rueda de la rueda trasera llega a un estado en que la velocidad de rueda de la rueda trasera es el valor de velocidad umbral \alpha o más más alta que la velocidad estimada del vehículo (paso S2; Sí). En otros términos, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 33D determina si la velocidad de rueda de la rueda trasera incrementada adicionalmente después de que la velocidad de rueda de la rueda trasera alcanzó un estado en que la velocidad de rueda de la rueda trasera es más alta que la velocidad estimada del vehículo en el valor de velocidad umbral \alpha o más en el pasado (paso S11) verificando si se ha puesto un señalizador (igual a uno). Cuando se determina que la condición es "Sí" en el paso S11, el proceso pasa al paso S3. Por otra parte, cuando se determina que la condición es "No" en el paso S11, el proceso pasa al paso S12.
Además, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 33D determina si la velocidad de rueda de la rueda trasera incrementada adicionalmente un valor predeterminado y después de alcanzar un estado en el que la velocidad de rueda de la rueda trasera es el valor de velocidad umbral \alpha o más más alta que la velocidad estimada del vehículo determinando si la diferencia entre la velocidad de rueda de la rueda trasera y la velocidad estimada del vehículo es igual o mayor que una suma del valor de velocidad umbral \alpha y el valor predeterminado y en el paso S12. Cuando se determina que la condición es "Sí" en el paso S12, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 33D guarda un registro de que la velocidad de rueda de la rueda trasera incrementó adicionalmente en el valor predeterminado 7 después de alcanzar un estado en el que la velocidad de rueda de la rueda trasera es el valor de velocidad umbral \alpha o más más alta que la velocidad estimada del vehículo (paso S13) en el pasado. Cuando se determina que la condición es "No" en el paso S12, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 33D no pone el señalizador y repite las operaciones de pasos S1 \rightarrow S2 \rightarrow S11 \rightarrow S12. El señalizador puesto en el paso S13 es reseteado, por ejemplo, en el proceso del paso 4.
A continuación se describirá la operación del aparato de freno antibloqueo 1 según la segunda realización de la invención con referencia a las figuras 5 y 6. En las figuras a considerar, la figura 6 es un gráfico de tiempo que representa un cambio en una velocidad estimada del vehículo desde un tiempo del inicio de encabritamiento a un tiempo justo después del final del encabritamiento.
Se omite apropiadamente la operación que es la misma que la de la primera realización.
Como se representa en la figura 6, durante un intervalo de tiempo desde un tiempo t1 a un tiempo t2, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 33D determina que la condición es "Sí" en el paso S2 cuando la diferencia entre la velocidad de rueda de la rueda trasera y la velocidad estimada del vehículo es igual o mayor que el valor de velocidad umbral \alpha en el tiempo t2 y determina si el señalizador está puesto en el paso S11 realizando apropiadamente los procesos de los pasos S1 y S2 como en la primera realización. Dado que el señalizador no se ha puesto en este tiempo, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 33D determina que la condición es "No" en el paso S11 y determina si la diferencia entre la velocidad de rueda de la rueda trasera y la velocidad estimada del vehículo es igual o mayor que la suma del valor de velocidad umbral \alpha y el valor predeterminado y en el paso S12. Dado que la condición del paso S12 no se cumple durante el tiempo desde t2 a t11, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 33D no pone el señalizador (paso S12; No) y repite el proceso de los pasos S1 \rightarrow S2 \rightarrow S11 \rightarrow S12 cuando la diferencia entre la velocidad de rueda de la rueda trasera y la velocidad estimada del vehículo es igual o mayor que la suma del valor de velocidad umbral \alpha y el valor predeterminado y en tiempo t11, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 33D determina que la condición es "Sí" en el paso S12 y pone el señalizador (paso S13). A continuación, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 33D realiza de nuevo los procesos de los pasos S1 y S2, y entonces determina que la condición es "Sí" en el paso S11 para realizar el proceso del paso S3. Las operaciones siguientes son las mismas que en la primera realización, y por ello se omite su descripción.
Consiguientemente, se puede lograr la ventaja siguiente en la segunda realización.
Dado que se añade, como una condición adicional, el aumento de la velocidad de rueda de la rueda trasera por el valor predeterminado y después de alcanzar una condición en que la velocidad de rueda de la rueda trasera es el valor de velocidad umbral \alpha o más más alta que la velocidad estimada del vehículo (después del tiempo t2), el encabritamiento realizado principalmente al acelerar un vehículo puede ser determinado más correctamente pudiendo identificar cualquier otra situación similar (por ejemplo, un estado de brusca elevación de la rueda delantera TF producida al subir o bajar un desnivel, girar la rueda, o análogos).
Tercera realización
A continuación se describirá un aparato de freno antibloqueo para una motocicleta según una tercera realización de la invención. En la tercera realización solamente se ha modificado una parte del controlador 32 del controlador de presión del fluido del freno 3 según la primera realización, y a un elemento de configuración que es el mismo que un elemento de configuración según la primera realización se le asigna el mismo número, y se omite su descripción. En las figuras indicadas, la figura 7 es un diagrama esquemático que representa una configuración del aparato de freno antibloqueo para una motocicleta según la tercera realización de la invención. La figura 8 es un diagrama de flujo que representa el flujo de procesos relacionados con una unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo y una unidad de determinación de fin de encabritamiento según la tercera realización.
Como se representa en la figura 7, un controlador 34 incluye una unidad de cálculo de aceleración de rueda delantera 32A, una unidad de control antibloqueo 32B, y una unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C que son las mismas que las de la primera realización. Además, el controlador 34 incluye una unidad de determinación de fin de encabritamiento 34D que tiene una función algo diferente de la de la primera realización y una unidad de medición de tiempo 34E que no se ha previsto en la primera realización.
La unidad de medición de tiempo 34E mide una duración de un estado en que la velocidad de rueda de la rueda trasera es más alta que la velocidad estimada del vehículo por el valor de velocidad umbral \alpha (véase la figura 8) o más. Más específicamente, como se representa en la figura 9, la unidad de medición de tiempo 34E empieza a medir en un tiempo en que la velocidad de rueda de la rueda trasera es el valor de velocidad umbral \alpha o más más alta que la velocidad estimada del vehículo (tiempo t2) y termina de medir en un tiempo en que la aceleración de rueda de la rueda delantera es igual o mayor que el valor umbral de aceleración \beta (t4). En otros términos, la unidad de medición de tiempo 34E empieza a medir al recibir una señal que indica que la velocidad de rueda de la rueda trasera es el valor de velocidad umbral \alpha o más más alta que la velocidad estimada del vehículo de la unidad de determinación de fin de encabritamiento 34D representada en la figura 7 y termina la medición cuando una señal que indica que la aceleración de rueda de la rueda delantera es igual o mayor que el valor umbral de aceleración \beta. Entonces, la unidad de medición de tiempo 34E envía la duración adquirida por la medición de tiempo a la unidad de determinación de fin de encabritamiento 34D.
La unidad de determinación de fin de encabritamiento 34D, como se representa en la figura 8, añade una condición de que la duración medida por la unidad de medición de tiempo 34E es mayor que un valor de tiempo umbral Tb a las condiciones de determinación (pasos S1 a S3) de la primera realización. En otros términos, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 34D determina si la duración es mayor que el valor de tiempo umbral Tb después de determinar que la condición del paso S3 es "Sí" (paso S21). Cuando la unidad de determinación de fin de encabritamiento 34D determina que la duración es igual o menor que el valor de tiempo umbral Tb ("No"), se determina que el encabritamiento no se ha realizado, de modo que no se realiza el proceso requerido en el final del encabritamiento del paso S4. Por otra parte, cuando la unidad de determinación de fin de encabritamiento 34D determina que la duración es mayor que el valor de tiempo umbral Tb ("Sí"), se determina que el encabritamiento ha tenido lugar, y el proceso pasa al paso S4. Además, cuando se determina que la condición es "Sí" en los pasos S2 y S3, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 34D envía una señal que indica la condición determinada a la unidad de medición de tiempo 34E y se refiere a la duración enviada desde la unidad de medición de tiempo 34E en el paso S21.
A continuación se describirá la operación del aparato de freno antibloqueo 1 según la tercera realización de la invención con referencia a las figuras 8 y 9. En las figuras a indicar, la figura 9 es un gráfico de tiempo que representa un cambio en una velocidad estimada del vehículo desde un tiempo del inicio de encabritamiento a un tiempo justo después del final del encabritamiento.
Se omite apropiadamente la operación que es la misma que la de la primera realización.
Como se representa en la figura 9, durante un intervalo de tiempo desde el tiempo t1 al tiempo t2, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 34D repite el proceso del paso S1; Sí \rightarrow paso S2; No, como en la primera realización. Cuando la velocidad de rueda de la rueda trasera es el valor de velocidad umbral \alpha o más más alta que la velocidad estimada del vehículo en un tiempo t2, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 34D determina que la condición es "Sí" en el paso S2. Entonces, la unidad de medición de tiempo 34E empieza a medir la duración. La unidad de determinación de fin de encabritamiento 34D repite el proceso del paso S1; Sí \rightarrow paso S2; No, durante el intervalo de tiempo desde el tiempo t2 al tiempo t4. A continuación, cuando la aceleración de rueda de la rueda delantera es mayor que el valor umbral de aceleración \beta en el tiempo t4, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 34D determina que la condición del paso S3 es "Sí". Entonces, la unidad de medición de tiempo 34E finaliza la medición de la duración.
Como se ha descrito anteriormente, después de que la unidad de determinación de fin de encabritamiento 34D determina que la condición es "Sí" en el paso S3, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 34D determina si la duración medida es mayor que el valor de tiempo umbral Tb en el paso S21. Aquí, dado que la duración es mayor que el valor de tiempo umbral Tb en la realización, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 34D determina que la condición es "Sí" en el paso S21, y el proceso pasa al paso S4 como en la primera realización.
Consiguientemente, se puede lograr la ventaja siguiente en la tercera realización.
Dado que se añade, como una condición adicional, una condición de que la duración medida por la unidad de medición de tiempo 34E es más grande que el valor de tiempo umbral Tb, el encabritamiento en el que se mantiene un estado en el que la velocidad de rueda de la rueda trasera es el valor de velocidad umbral \alpha o más más alta que la velocidad estimada del vehículo durante un tiempo predeterminado, puede ser determinado más correctamente pudiendo identificar cualquier otra situación similar (por ejemplo, un estado de brusca elevación de la rueda delantera TF producida al subir o bajar por un desnivel, giro de la rueda, o análogos).
Cuarta realización
A continuación se describirá un aparato de freno antibloqueo para una motocicleta según una cuarta realización de la invención. En la cuarta realización solamente se ha modificado una parte del controlador 32 del controlador de presión del fluido del freno 3 según la primera realización, y a un elemento de configuración que es el mismo que un elemento de configuración según la primera realización se le asigna el mismo número, y se omite su descripción. En las figuras indicadas, la figura 10 es un diagrama esquemático que representa una configuración del aparato de freno antibloqueo para una motocicleta según la cuarta realización de la invención. La figura 11 es un diagrama de flujo que representa el flujo de procesos relacionados con una unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo y una unidad de determinación de fin de encabritamiento según la cuarta realización.
Como se representa en la figura 10, un controlador 35 incluye una unidad de cálculo de aceleración de rueda delantera 32A, una unidad de control antibloqueo 32B, y una unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo 32C que son las mismas que las de la primera realización. Además, el controlador 35 incluye una unidad de determinación de fin de encabritamiento 35b que tiene una función algo diferente de la de la primera realización y una unidad de cálculo de aceleración de rueda trasera 35F que no se ha previsto en la primera realización.
La unidad de cálculo de aceleración de rueda trasera 35F calcula una aceleración de rueda de la rueda trasera en base a una velocidad de rueda de la rueda trasera adquirida por el sensor de velocidad de rueda 2 de la rueda trasera TR y envía la aceleración de rueda calculada de la rueda trasera a la unidad de determinación de fin de encabritamiento 35D.
En la unidad de determinación de fin de encabritamiento 35D, como se representa en la figura 11, a las condiciones de determinación se añade una condición de que la aceleración de rueda de la rueda trasera disminuye desde un valor previo un valor predeterminado o más después de alcanzar un estado en el que la velocidad de rueda de la rueda trasera es el valor de velocidad umbral \alpha o más más alta que la velocidad estimada del vehículo (pasos S1 a S3) de la primera realización. En otros términos, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 35D determina si la aceleración de rueda de la rueda trasera ha disminuido desde un valor previo un valor predeterminado o más después de alcanzar un estado en el que la velocidad de rueda de la rueda trasera es el valor de velocidad umbral \alpha o más más alta que la velocidad estimada del vehículo verificando si el señalizador está puesto (igual a uno) después del paso S2 (paso S31). Cuando se determina que la condición es "Sí" en el paso S31, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 35D pasa el proceso al paso S3. Por otra parte, cuando se determina que la condición es "No" en el paso S31, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 35D pasa el proceso al paso S32.
Además, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 35D determina si la aceleración de rueda de la rueda trasera disminuye desde el valor previo un valor predeterminado o más determinando si la aceleración de rueda de la rueda trasera es igual o menor que un valor resultante de restar el valor predeterminado de la previa aceleración de rueda de la rueda trasera en el paso S32. Aquí, "la aceleración de rueda de la rueda trasera disminuye desde el valor previo un valor predeterminado o más" significa un tiempo en que la pendiente de la velocidad de rueda de la rueda trasera disminuye rápidamente en torno al tiempo t21, descrito con referencia a la figura 12 (un gráfico que representa una relación entre velocidad y tiempo). Aquí, un caso donde la aceleración de rueda de la rueda trasera disminuye del valor previo también tiene lugar cuando tiene lugar una transición de un estado de aumento de velocidad (estado de aceleración igual) a un estado de velocidad igual (un estado en que la aceleración es cero) en torno al tiempo t2, pero se puede configurar que la condición antes descrita se cumpla en torno al tiempo t21 poniendo la cantidad de cambio en la pendiente de velocidad (el valor predeterminado) a un valor (un valor estimado para el aterrizaje de la rueda delantera haciendo volver el estrangulador) correspondiente al cambio rápido en torno al tiempo t21. El valor predeterminado puede ser determinado apropiadamente por un experimento, una simulación o análogos.
Cuando se determina que la condición es "Sí" en el paso S32, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 35D guarda el registro de que la aceleración de rueda de la rueda trasera disminuyó desde el valor previo un valor predeterminado o más en el pasado poniendo el señalizador (cambio del señalizador de cero a uno) (paso S33). Por otra parte, cuando se determina que la condición es "No" en el paso S32, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 35D está configurada para repetir las operaciones de los pasos S1 \rightarrow S2 \rightarrow S31 \rightarrow S32 en lugar de poner el señalizador. El señalizador puesto en el paso S33, por ejemplo, se resetea en el proceso del paso 4.
A continuación, la operación del aparato de freno antibloqueo 1 según la cuarta realización de la invención se describirá con referencia a las figuras 11 y 12. En las figuras a indicar, la figura 12 es un gráfico de tiempo que representa un cambio en una velocidad estimada del vehículo desde un tiempo del inicio de encabritamiento a un tiempo justo después del final del encabritamiento.
Se omite apropiadamente la operación que es la misma que la de la primera realización.
Como se representa en la figura 12, durante un intervalo de tiempo desde el tiempo ti al tiempo t2, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 35D realiza apropiadamente los procesos de los pasos S1 y S2 como en la primera realización, y cuando la diferencia entre la velocidad de rueda de la rueda trasera y la velocidad estimada del vehículo es igual o mayor que el valor de velocidad umbral \alpha en el tiempo t2, se determina que la condición es "Sí" en el paso S2. Entonces, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 35D comprueba si el señalizador está puesto en el paso S31. Entonces, dado que el señalizador no se ha puesto, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 35D determina que la condición es "No" en el paso S31 y determina si la aceleración de rueda de la rueda trasera ha disminuido un valor predeterminado o más desde un valor previo en el paso S32. Dado que la condición del paso S32 no se cumple durante el intervalo de tiempo desde el tiempo t2 al tiempo t21, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 35D no pone el señalizador (paso S32; No) y repite los procesos de los pasos S1 \rightarrow S2 \rightarrow S31 \rightarrow S32.
Cuando la aceleración de rueda de la rueda trasera disminuye un valor predeterminado o más desde el valor previo en el tiempo t21, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 35D determina que la condición es "Sí" en el paso S32 y pone el señalizador (paso S33). A continuación, la unidad de determinación de fin de encabritamiento 35D realiza de nuevo el proceso de los pasos 51 y S2, determina que la condición es "Sí" en el paso S31, y pasa el proceso al paso S33 como en la primera realización. Las operaciones siguientes son las mismas que en la primera realización, y así se omite su descripción.
Consiguientemente, se puede lograr la ventaja siguiente en la cuarta realización.
Dado que se añade, como una condición adicional, la condición de que se ha alcanzado la disminución de la aceleración de rueda de la rueda trasera en un valor predeterminado después de una condición en la que la velocidad de rueda de la rueda trasera es el valor de velocidad umbral \alpha o más más alta que la velocidad estimada del vehículo, el retorno del estrangulador puede ser determinado por la disminución de la aceleración de rueda de la rueda trasera, y el final del encabritamiento se determina más correctamente pudiendo identificar cualquier otra situación similar (por ejemplo, un estado de brusca elevación de la rueda delantera TF producida al subir o bajar por un desnivel, giro de rueda, o análogos).
La presente invención no se limita a las realizaciones antes descritas y se puede realizar de varias formas.
En cada una de las realizaciones antes descritas, la velocidad estimada del vehículo se calcula en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera en el control no antibloqueo, pero la presente invención no se limita a ello, y, por ejemplo, la velocidad estimada del vehículo puede ser calculada en base a las velocidades de rueda de la rueda delantera y la rueda trasera en el control no antibloqueo. Sin embargo, en el caso donde las velocidades de rueda de las ruedas delantera y trasera se toman en cuenta en el control no antibloqueo, es preferible que el inicio de encabritamiento se determine por una unidad conocida de determinación de inicio de encabritamiento (una unidad de determinación cuyo calibre de distorsión está unido a un bastidor que soporta la rueda delantera y que determina el inicio del encabritamiento detectando la elevación de la rueda delantera usando una señal del calibre de distorsión o una unidad de determinación que determina el inicio de encabritamiento cuando la aceleración de rueda de la rueda delantera es aproximadamente cero durante un tiempo predeterminado) y que la velocidad estimada del vehículo se calcula en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera después del inicio del encabritamiento.
En una de las realizaciones segunda a cuarta, se añade una condición nueva a las condiciones de determinación de la primera realización, pero la presente invención no se limita a ello, y se pueden combinar dos o más condiciones añadidas a las realizaciones segunda a cuarta añadiéndolas a las condiciones de determinación de la primera realización.
En la cuarta realización, el retorno del estrangulador se determina determinando si la aceleración de rueda de la rueda trasera disminuye un valor predeterminado o más después de alcanzar una condición en que la velocidad de rueda de la rueda trasera es el valor de velocidad umbral \alpha o más más alta que la velocidad estimada del vehículo, pero la presente invención no se limita a ello. Por ejemplo, cuando se ha preparado en el estrangulador un sensor de abertura de estrangulador que detecta su grado de abertura, la condición de que la aceleración de rueda de la rueda trasera disminuye un valor predeterminado o más puede ser sustituida por una condición de que el grado de abertura del estrangulador sea igual o menor que un valor predeterminado.
En una de las realizaciones antes descritas, la potencia de frenado la crea la presión del fluido del freno, pero la presente invención no se limita a ello, y, por ejemplo, la potencia de frenado la puede crear un freno mecánico (incluyendo un freno regenerativo) o análogos.
En cada realización, se usa un controlador de presión del fluido del freno 3 para suministrar presión apropiada del fluido del freno a las ruedas T, pero la presente invención no se limita a ello, y se puede usar un controlador de presión del fluido del freno 3 para suministrar la presión apropiada del fluido del freno a cada rueda T. En este caso, por ejemplo, una unidad de control de un controlador de presión del fluido del freno puede tener la función según una realización de la invención, y el controlador de presión del fluido del freno puede controlar una unidad de presión hidráulica del otro controlador de presión del fluido del freno.

Claims (4)

1. Un aparato de freno antibloqueo (1) para una motocicleta, incluyendo:
una unidad de obtención de velocidad de rueda (2) que obtiene la velocidad de rueda de las ruedas delantera y trasera (TF, TR), respectivamente;
una unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo (32C) que calcula una velocidad estimada del vehículo en base a las velocidades de rueda obtenidas; y
una unidad de cálculo de aceleración de rueda delantera (32A) que calcula una aceleración de rueda de la rueda delantera en base a la velocidad de rueda de la rueda delantera,
donde se realiza control antibloqueo en base a las velocidades de rueda y la velocidad estimada del vehículo en las ruedas delantera y trasera, respectivamente, caracterizándose el aparato de freno antibloqueo porque:
la unidad de cálculo de velocidad estimada del vehículo (32C) incluye además una unidad de determinación de fin de encabritamiento (32D) que determina que el encabritamiento ha terminado cuando se cumplen las siguientes condiciones de determinación (1) a (3):
(1) la rueda delantera (TF) está bajo control no antibloqueo;
(2) la velocidad de rueda de la rueda trasera (TR) es un valor de velocidad umbral (\alpha) o superior más alta que la velocidad estimada del vehículo; y
(3) la aceleración de rueda de la rueda delantera (TF) es igual a o más alta que un valor umbral de aceleración (\beta) y
cuando la unidad de determinación de fin de encabritamiento (32D) determina que el encabritamiento ha terminado, la velocidad estimada del vehículo se calcula en base solamente a la velocidad de rueda de la rueda trasera (TR) al menos durante un tiempo predeterminado.
2. El aparato de freno antibloqueo para motocicleta según la reivindicación 1, donde a la condición de determinación de la unidad de determinación de fin de encabritamiento (32D) se añade, como una condición adicional, una condición en la que la velocidad de rueda de la rueda trasera (TR) aumenta más después de alcanzar un estado en el que la velocidad de rueda de la rueda trasera (TR) es el valor de velocidad umbral (\alpha) o más más alta que la velocidad estimada del vehículo.
3. El aparato de freno antibloqueo según la reivindicación 1 o 2, incluyendo además una unidad de medición de tiempo (34E) que mide una duración en un estado en que la velocidad de rueda de la rueda trasera (TR) es el valor de velocidad umbral (\alpha) o más más alta que la velocidad estimada del vehículo,
donde a la condición de determinación de la unidad de determinación de fin de encabritamiento (34D) se añade, como una condición adicional, una condición en la que la duración medida por la unidad de medición de tiempo (34E) es mayor que un valor de tiempo umbral (Tb).
4. El aparato de freno antibloqueo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, incluyendo además una unidad de cálculo de aceleración de rueda trasera (35F) que calcula una aceleración de rueda de la rueda trasera (TF) en base a la velocidad de rueda de la rueda trasera,
donde a la condición de determinación de la unidad de determinación de fin de encabritamiento (32D) se añade, como una condición adicional, una condición en la que la aceleración de rueda de la rueda trasera (TF) disminuye un valor predeterminado o más después de alcanzar un estado en el que la velocidad de rueda de la rueda trasera es el valor de velocidad umbral (\alpha) o más más alta que la velocidad estimada del vehículo.
ES07002236T 2006-02-01 2007-02-01 Aparato de freno antibloqueo para una motocicleta. Active ES2335536T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2006024523A JP4427030B2 (ja) 2006-02-01 2006-02-01 二輪車用アンチロックブレーキ装置
JP2006-24523 2006-02-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2335536T3 true ES2335536T3 (es) 2010-03-29

Family

ID=37963770

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07002236T Active ES2335536T3 (es) 2006-02-01 2007-02-01 Aparato de freno antibloqueo para una motocicleta.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1816045B1 (es)
JP (1) JP4427030B2 (es)
DE (1) DE602007003484D1 (es)
ES (1) ES2335536T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8165769B2 (en) * 2009-03-02 2012-04-24 GM Global Technology Operations LLC Multi-factor speed estimation system and method for use
JP5749124B2 (ja) * 2010-12-20 2015-07-15 ボッシュ株式会社 二輪車用車両制御装置及びその方法
JP5814836B2 (ja) * 2012-03-12 2015-11-17 株式会社ケーヒン トラクション制御装置
JP6084796B2 (ja) * 2012-09-24 2017-02-22 株式会社ショーワ 車高調整装置
JP7041106B2 (ja) 2019-09-27 2022-03-23 本田技研工業株式会社 鞍乗型車両及び車速推定装置

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3812904A1 (de) * 1988-03-09 1989-09-21 Lucas Ind Plc Blockiergeschuetzte bremsanlage mit ueberwachtem drehzahlfuehler und verfahren zum messen der drehzahl in einer solchen bremsanlage
DE4200440A1 (de) * 1992-01-10 1993-07-15 Bayerische Motoren Werke Ag Verfahren zur bremskraftregelung von motorraedern
DE19532521C2 (de) * 1995-09-02 2002-11-28 Henry Tunger Anti-Wheelie-System
JP3533420B2 (ja) * 1995-12-05 2004-05-31 トヨタ自動車株式会社 ブレーキ制御装置
DE19615203A1 (de) * 1996-04-18 1997-10-23 Bosch Gmbh Robert Einrichtung zur Erkennung von elektromagnetischen Einstreuungen
JP3445458B2 (ja) * 1997-01-20 2003-09-08 株式会社ボッシュオートモーティブシステム 二輪車用アンチスキッド制御方法
JP4169948B2 (ja) * 2000-05-11 2008-10-22 ボッシュ株式会社 二輪車の後輪浮き上がり検出方法およびブレーキ制御方法

Also Published As

Publication number Publication date
JP2007203867A (ja) 2007-08-16
EP1816045A1 (en) 2007-08-08
EP1816045B1 (en) 2009-12-02
DE602007003484D1 (de) 2010-01-14
JP4427030B2 (ja) 2010-03-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2335536T3 (es) Aparato de freno antibloqueo para una motocicleta.
KR101371464B1 (ko) 차속 자동 제어 시스템 및 방법
CN109941288A (zh) 安全驾驶辅助装置和方法
KR101601104B1 (ko) G센서를 이용한 도로 구배 연산 장치 및 방법
JP4855258B2 (ja) 電気式駐車ブレーキを備えるブレーキ装置を制御する方法および装置
EP1770368A1 (en) Pedometer device and step detection method using an algorithm for self-adaptative computation of acceleration thresholds
KR101836242B1 (ko) 차량 선회시 경사각 측정 방법 및 장치
ATE429627T1 (de) Gerät zur prüfung der reifenprofiltiefe und -art, der geschwindigkeit und der bodenfreiheit an fahrzeugen während der fahrt
US20190185008A1 (en) Road surface condition estimation device
CN106494392A (zh) 行驶控制装置
US7444221B2 (en) Vehicle backward movement detection apparatus and vehicle braking force control apparatus
KR20150114749A (ko) 도로 구배 연산 방법 및 이를 이용한 차량 변속 제어 장치
KR101391195B1 (ko) 마찰 계수 추정 방법 및 장치
US20090055069A1 (en) Data generating system
KR20160082548A (ko) 차량의 질량 추정 방법
KR101709657B1 (ko) 도로의 경사도 결정 방법
EP3412533A1 (en) Method and vehicle for assisting a driver in driving such vehicle
US6965841B2 (en) Pace measuring device
US7155329B2 (en) Vehicle deceleration display system and calculation method
ES2586578T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la detección de la longitud de un tren
CN104507766B (zh) 用于监测车辆轨迹的系统和方法
US7171297B2 (en) Road surface condition determination apparatus
KR101315777B1 (ko) 차량 안정성 제어 시스템의 상대 조향각 센서 오프셋 보정 방법
KR101150209B1 (ko) 차량의 종 가속도 오프셋 보정 방법
US6945612B2 (en) System for estimating brake-fluid pressure