ES2331181T3 - Metodo de fijacion de cuchillas. - Google Patents

Metodo de fijacion de cuchillas. Download PDF

Info

Publication number
ES2331181T3
ES2331181T3 ES03819089T ES03819089T ES2331181T3 ES 2331181 T3 ES2331181 T3 ES 2331181T3 ES 03819089 T ES03819089 T ES 03819089T ES 03819089 T ES03819089 T ES 03819089T ES 2331181 T3 ES2331181 T3 ES 2331181T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
blade
force
tightening
roller chain
chain
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03819089T
Other languages
English (en)
Inventor
Arvo Jonkka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Valmet Technologies Oy
Original Assignee
Metso Paper Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Metso Paper Oy filed Critical Metso Paper Oy
Application granted granted Critical
Publication of ES2331181T3 publication Critical patent/ES2331181T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B27WORKING OR PRESERVING WOOD OR SIMILAR MATERIAL; NAILING OR STAPLING MACHINES IN GENERAL
    • B27LREMOVING BARK OR VESTIGES OF BRANCHES; SPLITTING WOOD; MANUFACTURE OF VENEER, WOODEN STICKS, WOOD SHAVINGS, WOOD FIBRES OR WOOD POWDER
    • B27L11/00Manufacture of wood shavings, chips, powder, or the like; Tools therefor
    • B27L11/005Tools therefor
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49826Assembling or joining

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Manufacture Of Wood Veneers (AREA)
  • Debarking, Splitting, And Disintegration Of Timber (AREA)
  • Milling, Drilling, And Turning Of Wood (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Mechanical Treatment Of Semiconductor (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Investigating Or Analysing Materials By The Use Of Chemical Reactions (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)

Abstract

Un método para fijar una cuchilla (1) en los aparatos de astillado de madera en toda la longitud de la cuchilla entre dos superficies firmes, caracterizado porque la fuerza de fijación se desarrolla por medio de una cadena de rodillos (13) situada entre dos superficies opuestas (14, 16) e invierte su dirección en cada uno de sus acoplamientos, teniendo dicha cadena de rodillos (13) unos rodillos extremos estacionarios (17'''''''''''''''') y unos rodillos (17''''; 17'''''''') en los acoplamientos que ruedan durante el movimiento de apriete en la dirección longitudinal de la cadena, aplicando una fuerza externa a la cadena de rodillos (13), cuya fuerza cambia su dirección en los puntos de toque de los rodillos (17), de modo que la fuerza aplicada a la cadena del rodillos (13) afecta a múltiples puntos de las superficies opuestas (14, 16) formando así una fuerza de apriete total importante.

Description

Método de fijación de cuchillas.
La presente invención se refiere a un método de fijación de cuchillas para un aparato que es utilizado para astillar la madera, así como a un conjunto de cuchillas que utiliza el método de fijación.
Las astilladoras de disco se utilizan generalmente en la industria de transformación de la madera para astillar la madera antes de someterla a procesos adicionales. El disco giratorio de una astilladora está equipado con cuchillas unidas distribuidas uniformemente en el mismo y que se extienden radialmente o con una ligera desviación a partir de la posición radial, cortando dichas cuchillas astillas de un tronco contra una cuchilla opuesta. Las cuchillas se exponen a considerables fuerzas de percusión contra la madera durante el astillado, de modo que la fijación de las cuchillas debe ser robusta. La cuchilla de la astilladora y su fijación forman una parte muy importante para el funcionamiento de un aparato usado para astillar la madera para pasta papelera. Debido al desgaste relativamente rápido de las cuchillas, deben ser fácil y rápidamente cambiables. Se puede considerar como una ventaja del sistema de cuchillas actual, que solamente es necesaria una persona para cambiar las cuchillas.
Tradicionalmente las cuchillas en una pieza o en varias piezas, se fijan con tornillos presionándolas en sus respectivas hendiduras de cuchillas. En un sistema de cuchillas de piezas múltiples, una hendidura de cuchilla se dota de 2 a 3 cuchillas más cortas consecutivas. Para asegurar una fijación firme uniformemente a través de la longitud total de la cuchilla, se fija una cuchilla de una pieza con 6 a 7 tornillos, dependiendo del tamaño de la astilladora. En un sistema cuchillas de múltiples piezas, las astilladoras más grandes tienen por encima de 12 a 16 tornillos en una hendidura de cuchilla. La fuerza típica de apriete común de los tornillos usados en una cuchilla de una pieza es de aproximadamente 300 kN. La gran cantidad de tornillos de fijación es un resultado de unos elementos de fijación relativamente débiles y flexibles. Los elementos flexibles requieren una pluralidad de puntos de aplicación de la fuerza o tornillos. Unas distancias demasiado largas entre tornillos llevan a la flexión de los elementos de fijación y a la fractura de la cuchilla templada.
Hay 10 a 16 hendiduras de cuchilla en una astilladora. Para cambiar las cuchillas, se abre cada tornillo, se sustituyen las cuchillas por otras nuevas y finalmente se fijan y aprietan los tornillos otra vez. Por ejemplo, en las patentes US 5129437, US 4545413 (FI 74901) se han descrito una astilladora de disco y un método tradicional de fijación de cuchillas. Para cambiar la cuchilla, se requiere presencia a ambos lados del disco de cuchilla. Una persona pueden cambiar la cuchilla, si los tornillos de fijación de la mordaza de la cuchilla están situados en la parte delantera del disco de cuchilla, como por ejemplo, en los sistemas de cuchillas reversibles según la patente EP 707529. En ese caso, sin embargo, cambiar una cuchilla requiere un tiempo más largo.
En un accionamiento no interrumpido, las cuchillas se cambian en los países nórdicos de 1 a 3 veces por día. Cuando se procesa madera de origen tropical, se debe cambiar las cuchillas incluso después de su accionamiento durante una hora. Cambiar las cuchillas que se fijan con varios tornillos toma de media hora a una hora. Así pues, cambiar las cuchillas representa al cabo del año una cantidad importante de horas-hombre y una parada de la producción en el funcionamiento de una planta astilladora.
En la publicación británica 525010 se describe un método conocido de fijación rápida para la herramienta de corte en un aparato giratorio, consistiendo el sistema en dos cadenas en zigzag y un bloque de extensión, y en utilizar un tornillo de accionamiento. Este sistema presupone que la herramienta se fija compactando el espacio longitudinal reservado para las cadenas. Dicho sistema, sin embargo, no ha logrado un éxito notable debido al hecho de que la distancia de apriete requerida para la herramienta giratoria es comparativamente corta, y por tanto el apriete se puede alcanzar por medio de un conjunto más simple y de un tornillo.
La patente EP 0468458 describe un método para simplificar y hacer más rápido el cambio de las cuchillas. En este método, la cuchilla se presiona desde un único lado por medio de una mordaza de cuchilla en forma de cuña contra una superficie fija contraria en el lado opuesto de la hendidura de cuchilla. La mordaza de cuchilla en forma de cuña afilada con inclinación hacia fuera desde la superficie delantera del disco de cuchilla tiene una anchura aproximadamente igual a la de la cuchilla. Se fijan unos tornillos a cierta distancia cada uno del otro en el extremo de ahusamiento de la mordaza de cuchilla. Se unen unos resortes a los otros extremos de los tornillos. Los resortes se apoyan en el disco de cuchilla, y los tornillos extraen la mordaza de cuchilla por medio de la fuerza del resorte hacia parte inferior de una hendidura de cuchilla en forma de cuña, con lo cual la cuchilla es sujetada en su posición por la fuerza de apriete aplicada por la mordaza de cuchilla.
Al cambiar las cuchillas, se aplica una fuerza externa opuesta a la fuerza del resorte a los tornillos fijados a la mordaza de cuchilla, con lo cual se levante la mordaza de cuchilla y se elimina la fuerza de apriete aplicada a la cuchilla. La fuerza externa puede ser generada hidráulicamente o por medio de un eje excéntrico en contacto con cada tornillo. En ambos casos, retirar o colocar la cuchilla es relativamente simple en comparación con el método tradicional. Un problema con este método es que requiere un mecanizado preciso de la mordaza de cuchilla en forma de cuña y de sus superficies contrarias en la hendidura de cuchilla. Para proporcionar una fuerza de apriete adecuada y distribuida uniformemente contra la cuchilla a través de la longitud total de la cuchilla, el requisito de una tolerancia de mecanizado de las superficies es exigente. Se debe tomar cuidadosamente en consideración que se proporciona una fuerza de resorte adecuadamente grande así como el rozamiento en la superficie de deslizamiento controlada, a fin de aplicar la fuerza de apriete requerida a la cuchilla. Además, la madera y otros materiales del proceso de astillado que se pegan a las superficies de la hendidura de cuchilla causan problemas. El método requiere una limpieza especialmente exacta de las superficies siempre que se cambia la cuchilla. Las operaciones hidráulicas aumentan también el coste del disco de cuchilla.
También en la patente US 5444904 se utilizan fuerzas de cuña para proporcionar la fuerza de apriete a la cuchilla. Para aplicar la fuerza uniformemente sobre la longitud total de la cuchilla, también se utilizan elementos flexibles además de superficies en forma de cuña. En este método también son problemáticas las tolerancias de mecanizado, la flexibilidad uniforme de los elementos y el rozamiento en alternancia. Es difícil de disponer un desplazamiento de la mordaza de cuchilla más amplio que el normal, de modo que al poner en práctica la invención para cuchillas fuertemente conformadas (cuchillas de volteo), se ha tenido que desarrollar un sistema de casete. En el método, los cuchillas fuertemente conformadas se colocan en una especie de casete, después de lo cual se coloca la casete con sus cuchillas en la hendidura de cuchilla.
Un objeto de la presente invención es simplificar el cambio de cuchillas y disminuir la cantidad de trabajo que esto implica. Las características de la invención se presentan en las reivindicaciones 1 a 10.
A continuación se describirá más detalladamente la presente invención y sus peculiaridades, haciendo referencia a los dibujos anexos, en los cuales:
la Figura 1 muestra una fijación tradicional de una cuchilla de una pieza a un disco de cuchilla,
la Figura 2 muestra un método de apriete según la presente invención,
la Figura 3 muestra la construcción de una cadena de rodillos usada en la presente invención,
la Figura 4 describe el funcionamiento del método de apriete según la presente invención,
la Figura 5 muestra un método para fijar la cuchilla según la presente invención,
la Figura 6 muestra la sección A-A de la Figura 5,
la Figura 7 muestra un método según la presente invención para una cuchilla de volteo
la Figura 8 muestra una realización alternativa de la presente invención,
En una fijación tradicional de cuchilla, según lo descrito en la Figura 1, se une una cuchilla 1 de una pieza al disco de cuchilla 2 entre una mordaza 3 de cuchilla y una la placa de desgaste 4. La cuchilla 1 es presionada por medio de la mordaza de cuchilla, del tornillo 5 y de la tuerca 6 contra la placa de desgaste 4. La placa de desgaste 4 se une al disco de cuchilla con una pluralidad de tornillos 7 y tuercas 8. La mordaza de cuchilla 3 se presiona, por ejemplo por medio de siete tornillos adyacentes 5 (solamente uno de los cuales se ha mostrado en la figura). Para cambiar la cuchilla 1, se aflojan los tornillos 5, con lo cual la mordaza 3 de cuchilla se mueve en la dirección de la flecha N. Se levanta la cuchilla de su hendidura 9 de cuchilla y se pone en su lugar una cuchilla afilada, después de lo cual se aprietan los tornillos 5. La mordaza de cuchilla es soportada en una dirección tangencial del disco 2 de cuchilla por medio de un resalto 10 en el disco de cuchilla y un resalto 12 y un surco 11 en la mordaza de cuchilla. A continuación se gira el disco 2 de cuchilla tanto como para que la cuchilla siguiente se ponga en el área de trabajo para el cambio de cuchillas. Se cambian todas las cuchillas de la misma manera. Para aflojar y apretar las cuchillas 1 se requiere unas herramientas robustas. Se utiliza sobre todo un destornillador de aire comprimido con apriete de par, por el cual se pueden apretar los tornillos con un par predeterminado. En la práctica dos hombres se ocupan del cuidado de la cuchilla astilladora mostrado en la Figura 1, de modo que uno de ellos los cambia las cuchillas de la parte delantera de la astilladora y el otro aflojan/aprieta los tornillos en el otro lado del disco 2 de cuchilla.
La fijación de las cuchillas en una astilladora de disco requiere una fuerza de apriete distribuida uniformemente a lo largo de la cuchilla, y por tanto lo siguiente se concentra en los detalles de la cadena de rodillos usada en la invención. Las Figuras 2, 3 y 4 muestran un método de apriete de acuerdo con la presente invención. El método se basa en usar una cadena 13 de rodillos entre dos superficies. En la Figura 2, la porción maciza 14 forma una carcasa de apriete, donde se colocan los elementos 15 y 16 a apretar. El elemento 16 distribuye la fuerza de apriete formando uniformemente de manera simultánea una superficie de rodillos contra los rodillos 17 de la cadena 13 de rodillos.
La Figura 3 muestra detalladamente la construcción de la cadena 13 de rodillos. Usando una cadena de rodillos según el dibujo, se puede logran un intervalo de uso mucho más amplio de la invención.
El rodillo 17 de la cadena de rodillos debe poder recibir las considerables fuerzas de apriete y debe por tanto tener un gran diámetro D y un valor de dureza que corresponda a la dureza de los rodamientos de bolas, que es de aproximadamente 60 HRC.
Según la Figura 3, el rodillo 17 está soportado en el casquillo 19 de los eslabones internos 18 y en el interior del casquillo 19 existe un pasador de fulcro 20 de los eslabones externos 22. En la construcción de la cadena de rodillos, además de la dureza de los rodillos 17, debe también tomarse en consideración que el simple rozamiento de cojinete contra el casquillo 19 es mínima. Se logra un rozamiento bajo mediante la lubricación y con un gran cociente de diámetros D: d. El rozamiento de deslizamiento se forma también entre el pasador 20 de fulcro y el casquillo 19. La influencia de dicha rozamiento es, sin embargo, mucho más pequeño, porque el brazo eficaz de par es en ese caso la sección t de la cadena y la fuerza de rozamiento de frenado se sitúa en el radio e: 2. El efecto del rozamiento de los rodillos es de menor importancia y disminuye al crecer el diámetro D.
El método con una cadena del rodillos se describe en la Figura 2 como una construcción modelo sin rozamiento que casi se puede lograr aplicando unos rodamientos de bolas en vez de cojinetes simples. Con una construcción sin rozamiento se explicará mejor el funcionamiento básico de la invención. Según la Figura 2, las fuerzas de apriete P en cada rodillo por encima de las flechas de fuerza en los lados de la carcasa permanecen sin cambios de un rodillo a otro en un sistema sin rozamiento. La fuerza inicial P_{0} aplicada a la cadena 13 de rodillos se desplaza sin cambiar en su dirección de aplicación en un sistema según la Figura 2, y las fuerzas de apriete por rodillo son generadas por los cambios de dirección de la fuerza.
La Figura 4 describe el método de apriete según la presente invención y en la Figura 2 con más detalles. La distancia v entre las superficies de los rodillos 21' y 21'' de los elementos 14 y 16 aumenta de la dimensión v a la dimensión v'. Al mismo tiempo, el rodillo 17'' se mueve una distancia \Deltav en la dirección de apriete y una distancia s en la dirección longitudinal del dispositivo y el rodillo 17' se mueve una distancia 2s en la dirección longitudinal del dispositivo. Los rodillos ruedan al moverse a lo largo de las superficies 2l' y 21'' de los rodillos. Al mismo tiempo, tiene lugar un giro o cambio de ángulo limitado en los acoplamientos de la cadena 13 (elementos 19 y 20). En un sistema sin rozamiento, cada uno de los rodillos recibe una fuerza de apriete P igual contra las superficies de apriete.
Se ha descrito en los ensayos realizados, que el rendimiento en la transmisión de energía con la construcción de la cadena 13 de la Figura 3 y de los ángulos de acoplamiento \varepsilon de 90º de un rodillo a otro es preferiblemente de aproximadamente un 95%, en otras palabras, el factor k de la Figura 2 es en ese caso de 0,95. El factor k depende principalmente de la relación de diámetros entre el rodillo y el casquillo, del ángulo entre los acoplamientos y hasta cierto punto del rozamiento de los rodillos y del rozamiento del pasador de fulcro. Ángulos de acoplamiento inferiores a 90º disminuyen el rendimiento de la transmisión de energía rápidamente, y con distancias de apriete grandes se prefiere frecuentemente utilizar un ángulo \varepsilon de acoplamiento de unos 120º.
Debido a la construcción y a la lubricación de la cadena de rodillos, el factor k está comprendido entre 0,80 y 0,96 con una construcción de cojinete simple. Con cojinetes de bolas se puede lograr un factor k = 0,98. Con los valores anteriormente mencionados se puede calcular que en un sistema que comprende 10 rodillos, la fuerza de apriete del último rodillo es k^{10}. Un factor de k = 0,95 da una fuerza en el último rodillo = 0,60, que es aproximadamente el 60% de la fuerza inicial. Después del apriete inicial, la fuerza será igualada por la carga dinámica o la vibración. También se pueden igualar las fuerzas hasta cierto punto usando un método que genera una fuerza vibratoria y aflojando la fuerza de apriete después de que haya alcanzado la fuerza más grande.
La invención se enfoca al uso de la cadena de rodillos como parte de un sistema de fijación para las herramientas de la astilladora, mediante el cual cada una de las 10 a 16 herramientas de la astilladora debe ser sujetada por un apriete que es igual a lo largo de toda la longitud de corte activo de la herramienta. La longitud en la cual se efectúa el apriete es por tanto considerablemente grande. Es preferible a menudo aplicar la fuerza a la porción central de la cadena de rodillos 13. Varios puntos para la aplicación de la fuerza hacen el uso de la invención más complejo. El modo ideal para utilizar la invención presupone la aplicación de la fuerza en la porción central de la cadena de rodillos por medio de un tornillo de apriete 29, como se muestra en la Figura 6, por el cual las fuerzas grandes se distribuyen uniformemente hacia ambos extremos de la cadena de rodillos.
El problema más crítico al usar la cadena de rodillos 13 bajo presión es el control y la determinación de la fuerza de apriete resultante. A este respecto, no es aplicable el par de torsión del tornillo de apriete 29, porque el par de torsión en varios casos disminuye al final de la operación de apriete. Debido a que el desarrolla de la fuerza de apriete real depende de varios factores, e incluso pequeñas desviaciones en las dimensiones de las piezas de la astilladora llevan a desviaciones severas en las fuerzas de apriete, esto implica que el nuevo método de apriete según la invención da una solución a estos problemas, que es fácilmente aplicable en las astilladoras para lograr unas operaciones rápidas de cambio de herramientas.
De acuerdo con la invención, la cadena de rodillos se coloca dentro de un espacio L, el cual es estacionario en la dirección longitudinal, con lo cual los rodillos extremos 17''' están inmovilizados, y la parte 3 que en relación con diversos rodillos 17'' realiza el trabajo de apriete real bajo una fuerza considerable en un desplazamiento comparativamente corto, cuando uno o dos de los rodillos 17' en el lado opuesto son apretados en la dirección de apriete H por medio de un elemento separado 39 que tiene un movimiento de accionamiento largo, y por medio de un tornillo de apriete 29 (Figuras 5 y 6).
De acuerdo con la invención la fuerza de apriete se indica por medio de la flexión de la extremidad de la placa de desgaste, según lo representado en la Fig. 5. La flexión se mide, por ejemplo, en un punto situado a 5 mm de la extremidad 40 de la placa de desgaste usando un instrumento de medición 41. Un apriete apropiado se determina, por ejemplo, usando un método tradicional de apriete descrito en la Fig. 1. Cuando se determina la flexión, se aprieta el tornillo de la Fig. 5 hasta un punto en el que el instrumento de medición indica un valor apropiado. Un valor común para la flexión es aproximadamente 0,05 a 0,20 mm. Entonces se mide la distancia m entre la superficie de contacto 42 y la cabeza del tornillo 29. Se determina la distancia m para cada cuchilla, y se utiliza el tornillo 45 de control presentado en la Fig. 8 para ajustar la medida m de forma que sea igual para cada cuchilla. A continuación se hace y se monta una arandela 46. Las cuchillas se aprietan por medio del par de torsión del tornillo 29, el cual excede del 30 al 50% del par real de apriete. Se impide el aflojamiento de los tornillos por medio del rozamiento adicional causado por la desviación 47 de la cabeza del tornillo.
Se puede lograr también el nivel de la fuerza de presión de los rodillos haciendo la distancia v variable o en forma de cuña y cambiando la distancia t entre los pasadores 20 de fulcro de la cadena de rodillos. Desde el punto de vista de la fabricación, sin embargo, la última alternativa lleva a una construcción más complicada, lo cual aumenta los problemas de mantenimiento y el riesgo de errores.
Un uso ideal del método de la presente invención es el correspondiente a la fijación de las cuchillas largas de las astilladoras de madera. En ese caso se puede unir una cuchilla de 600 mm a 1000 mm a partir desde un punto. La parte activa de corte de una cuchilla comienza de 50 a 100 mm a partir del extremo de la cuchilla. Se puede permitir una fuerza de apriete decreciente para esa parte de 50 a 100 mm en los extremos de la cuchilla. La fuerza requerida para la fijación de las cuchillas es muy grande, excediendo 500 kN. La trayectoria de aplicación de la fuerza, sin embargo, es pequeña siendo de aproximadamente 1 mm que comprende el paso de cero a la fuerza máxima. Sobre esta base se puede calcular que la energía de fijación es solamente 0,25 kNm. A fin de lograr el mismo efecto en los conjuntos de fijación de cuchillas de la técnica anterior, se usan frecuentemente de 10 a 14 tornillos en los mismos, cuyo aflojamiento es molesto y difícil de mecanizar. Por medio del método de la presente invención se puede realizar el trabajo de fijación requerido en un lugar con una fuerza de 10 a 50 kN, siendo la extensión del desplazamiento de 10 a 50 mm. Puede entenderse que la mecanización o la automatización de esta única operación para cada cuchilla es mucho más fácil.
A continuación se describirá un método de fijación de acuerdo con la presente invención haciendo referencia a las Figuras 5 y 6. La cuchilla 1 se aprieta en su lugar en la hendidura de cuchilla 9 por una mordaza 3' de cuchilla. La longitud T de la mordaza 3' de cuchilla es mayor que la longitud U de la cuchilla 1. La mordaza de cuchilla 3' se aprieta contra la cuchilla 1 por medio de una cadena de rodillos 13. La cadena 13 está situada en una hendidura de cadena 23 entre la mordaza 3' de cuchilla y el disco 2 de cuchilla. La cadena 13 de rodillos está en contacto con la mordaza 3' de cuchilla casi en toda la longitud de la mordaza de cuchilla. El método proporciona una fuerza de apriete igual para su aplicación a la cuchilla 1 en toda la longitud U de la cuchilla. La superficie de apriete 24 de la mordaza 3' de cuchilla ha sido templada para evitar las deformaciones debidas a la presión en la superficie causadas por los rodillos de la cadena. La superficie de apriete 26 del disco 2 de cuchilla está formada por un raíl 27 o unos raíles fijados al disco.
Al apretar el perno 29 en la porción central de la cuchilla, el tornillo se mueve en la dirección de la flecha H, con lo cual se aplica una fuerza de apriete al rodillo 17'''' de la cadena próximo al tornillo 29. Las paredes 30 y 31 en los extremos de la carcasa de cadena impiden que la cadena 13 se aparte en la dirección c1 y c2, con lo cual los rodillos 17'' de la cadena en contacto con la mordaza 3' de cuchilla aprieten la mordaza de cuchilla contra la cuchilla 1.
El tornillo de apriete 29 está lindando con un manguito 48 que se fija en una hendidura en el disco 2 de cuchilla con una placa de fijación 43 y unos tornillos 49. El tornillo de apriete aprieta el rodillo de cadena 17'''' próximo al mismo con un elemento intermedio 39 (empujador) situado libremente en la dirección de apriete desplazable en el manguito 48.
Para sacar fácilmente la cuchilla de su hendidura, se requiere un movimiento de aproximadamente 1,5 mm en dirección contraria a la de la flecha H para la mordaza 3' de cuchilla. En astilladoras de disco de gran tamaño, la cadena de apriete de la mordaza de cuchilla puede comprender 20 eslabones de cadena. Cuando los eslabones de cadena tienen un ángulo de 30º con respecto a las superficies de apriete (como se muestra en la Figura 6), se requiere un movimiento de aproximadamente 15 mm nuevamente en la dirección opuesta a la de la flecha H, para el tornillo de apriete 29 y para el acoplamiento del eslabón de cadena situado junto al tornillo de apriete, con lo cual la cadena suelta la mordaza de cuchilla para que se desplace los 3 mm necesarios.
La mordaza de cuchilla (base) 3' está unida en sus extremos al disco de cuchilla con unos tornillos 32. Entre la cabeza de tornillo y la mordaza de cuchilla se encuentra un resorte 33 que aprieta la mordaza de cuchilla contra el disco de cuchilla, cuando la cadena 13 no es apretada por el tornillo 29. Así, cuando se ha sacado la cuchilla de su hendidura de cuchilla, la limpieza de la hendidura de cuchilla y el montaje de una nueva cuchilla son fáciles.
La Figura 7 muestra una aplicación del método para un sistema de cuchillas con volteo. La longitud de una cuchilla 52 de volteo con un surco 51 de ajuste bajo es generalmente sólo la mitad o un tercio de la longitud de una cuchilla normal. La mordaza 3'' de cuchilla de una sola pieza está soportada por un talón 53 en la hendidura 59 de la placa de desgaste 4. La cuchilla de volteo se ajusta en su lugar por medio del surco bajo 51 y de un saliente 55 de la mordaza de cuchilla 3''. Para ajustar la cuchilla se pueden utilizar también otros métodos conocidos. Algunos sistemas de cuchillas de volteo se caracterizan porque se debe mover la mordaza de cuchilla o una pieza correspondiente para apretar la cuchilla un espacio relativamente largo. Es necesario un desplazamiento largo para conseguir sacar una cuchilla de fuerte conformación fuera de la hendidura. En estos casos se puede utilizar el método de la invención de acuerdo con la disposición de la Fig. 8.
La realización de la Fig. 7 muestra también una placa de protección 57, que se fija usando tornillos de cabeza plana 56, así como un sella compresible 58 en el surco entre el disco 2 de cuchilla y la pieza 3''. El sello impide que los pequeños cortes que se forman en la producción de astillas migren a la hendidura de cadena 23.
La Figura 8 muestra un conjunto según la invención que proporciona un desplazamiento mayor para la pieza 3' en la dirección H. El mayor desplazamiento puede ser logrado disponiendo el rodillo central de la cadena de rodillos 13 con dos acoplamientos t' más largos 59. Así se puede aumentar esencialmente el movimiento de desplazamiento de la pieza 3'.
La realización de la Fig. 8 describe adicionalmente una hendidura de cadena 23' que tiene una parte central más baja debido a un inserto 27'. El inserto se destina a corregir el ángulo \alpha de los acoplamientos de cadena de modo que se iguale la disminución de la fuerza de apriete que depende del rozamiento debido al aumento del ángulo \alpha
(\alpha_{n+1} > \alpha_{n}). Según las reglas de la mecánica la fuerza P de la cadena P se desvía de manera que la fuerza en la dirección H aumenta cuando aumenta el ángulo \alpha. A continuación, la disposición según la Fig. 8 logra un sistema en el que el rozamiento en los eslabones de cadena es compensado y la fuerza de apriete será igual. Como varía el rozamiento en la cadena, y la influencia de la vibración es esencial para la igualación de las fuerzas, se debe determinar empíricamente un valor apropiado para el ángulo \beta de cuña.
Las propiedades de ajuste para las cuchillas de la astilladora se establecen al mismo nivel usando un tornillo de ajuste 45 colocado debajo del rodillo extremo 17''''. Debido a la imprecisión de la medición y al uso del tornillo de ajuste 45, el rodillos central debe ser desplazable en la superficie del empujador 39 en la dirección de la flecha s. La cabeza del empujador 39 se debe entonces suministrar con una superficie de rodadura 60 plana templada.

Claims (10)

1. Un método para fijar una cuchilla (1) en los aparatos de astillado de madera en toda la longitud de la cuchilla entre dos superficies firmes, caracterizado porque la fuerza de fijación se desarrolla por medio de una cadena de rodillos (13) situada entre dos superficies opuestas (14, 16) e invierte su dirección en cada uno de sus acoplamientos, teniendo dicha cadena de rodillos (13) unos rodillos extremos estacionarios (17'''') y unos rodillos (17'; 17'') en los acoplamientos que ruedan durante el movimiento de apriete en la dirección longitudinal de la cadena, aplicando una fuerza externa a la cadena de rodillos (13), cuya fuerza cambia su dirección en los puntos de toque de los rodillos (17), de modo que la fuerza aplicada a la cadena del rodillos (13) afecta a múltiples puntos de las superficies opuestas (14, 16) formando así una fuerza de apriete total importante.
2. Un método de apriete según la reivindicación 1, caracterizado porque la fuerza aportada a la cadena de rodillos (13) es fácilmente ajustable o puede ser retirada, por ejemplo por medio de un tornillo u otro mecanismo (29, 39).
3. Un método de apriete según la reivindicación 1 y 2, caracterizado porque se determina un nivel apropiado para la fuerza de apriete de acuerdo con el grado de cesión de una de las superficies firmes (14, 16) y su recurrencia se asegura con un elemento limitador que corresponde a este nivel.
4. Un método de apriete según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 3, caracterizado porque la fuerza de apriete se desarrolla entre dos superficies (3, 27'') que divergen la una de la otra en la dirección de alejamiento del punto en el que se aplica la fuerza externa.
5. Un método de apriete según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 4, caracterizado porque la posición estacionaria de al menos uno de los rodillos extremos (17''') se ajusta en la dirección de apriete.
6. Un sistema de cuchillas de una astilladora de disco o de cualquier otro aparato que tenga cuchillas largas, que comprende un disco de cuchilla (2), una placa de desgaste (4), una base de cuchillas (3') y una cuchilla (1), caracterizado porque entre el disco de cuchilla y la base de cuchillas se dispone una cadena de rodillos (13) para formar una fuerza de apriete entre el disco de cuchilla y la base de la cuchilla con un método según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5.
7. Un sistema de cuchillas según la reivindicación 6, caracterizado porque la fuerza dirigida a la cadena de rodillos se aplica por medio de un tornillo de apriete (29) y un empujador (39) en la dirección de apriete.
8. Un sistema de cuchillas según la reivindicación 7, caracterizado porque el tornillo de apriete (29) está dotado de una arandela (46) entre el disco de cuchilla y la cabeza de tornillo.
9. Un sistema de cuchillas según la reivindicación 7 y 8, caracterizado porque el disco de cuchilla está dotado de un tornillo de ajuste (45) que actúa en la dirección de apriete en el punto de un rodillo extremo (17''') de la cadena de rodillos.
10. Un sistema de cuchillas para una astilladora según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, caracterizado porque el disco de cuchilla está dotado de un inserto en forma de cuña (27') hacia la cadena de rodillos.
ES03819089T 2003-12-03 2003-12-03 Metodo de fijacion de cuchillas. Expired - Lifetime ES2331181T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/FI2003/000925 WO2005053924A1 (en) 2003-12-03 2003-12-03 Knife fixing method

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2331181T3 true ES2331181T3 (es) 2009-12-23

Family

ID=34639548

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03819089T Expired - Lifetime ES2331181T3 (es) 2003-12-03 2003-12-03 Metodo de fijacion de cuchillas.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7293730B2 (es)
EP (1) EP1689567B1 (es)
AT (1) ATE438489T1 (es)
BR (2) BRPI0318126B1 (es)
CA (1) CA2516708C (es)
DE (1) DE60328729D1 (es)
ES (1) ES2331181T3 (es)
PT (1) PT1689567E (es)
WO (1) WO2005053924A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100006684A1 (en) * 2008-07-10 2010-01-14 Robert Edward Burton Spiral shear wood cutter
US7896268B2 (en) * 2009-03-11 2011-03-01 Cem Machine, Inc. Apparatus for producing small size wood chips
US8051887B2 (en) * 2009-11-04 2011-11-08 Cem Machine, Inc. Primary and counter knife assembly for use in wood chipper
US8602336B2 (en) 2011-05-24 2013-12-10 Cem Machine, Inc. Clamping apparatus for wood chipper
MX367826B (es) * 2013-09-04 2019-09-09 The Gleason Works Herramienta cortadora periférica que usa cuchillas rectas.
FI124978B (fi) * 2013-11-13 2015-04-15 Valmet Technologies Inc Kiekkohakkuri säädettävällä terällä
DE102015115310A1 (de) * 2015-09-10 2017-03-16 Hartmetall-Werkzeugfabrik Paul Horn Gmbh Wirbelwerkzeug
US11141877B2 (en) 2019-05-08 2021-10-12 Valmet Technologies, Inc. System of chipper knives and knife stops

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB525010A (en) * 1939-02-11 1940-08-20 Richard Garrett Engineering Wo Improvements in or relating to expanding pads for use in lathe tool holders or for other purposes
US5129437A (en) * 1991-06-27 1992-07-14 Carthage Machine Company Wood chipper knife holder with replaceable wearplate
FI90322C (fi) * 1992-11-18 1994-01-25 Andritz Patentverwaltung Menetelmä ja laite kiekkohakun terän vaihtamiseksi
FI99281C (fi) * 1996-07-10 1998-05-25 Sunds Defibrator Woodhandling Kiekkohakkurin teräkiekkojärjestely ja kulutuslevyn saranalista
US5820042A (en) * 1997-06-17 1998-10-13 Wood Technology, Inc. Wood chipper rotor head knife holder and knife assembly
DE19804103A1 (de) * 1998-02-03 1999-08-05 Reinhold W Dr Ing Elsen Schrägschnitt-Messerhohlwelle mit Wendemessern für die Erzeugung von Flachspänen aus Holz

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0318126B1 (pt) 2017-12-19
PT1689567E (pt) 2009-10-29
WO2005053924A1 (en) 2005-06-16
CA2516708A1 (en) 2005-06-16
EP1689567B1 (en) 2009-08-05
CA2516708C (en) 2011-06-07
ATE438489T1 (de) 2009-08-15
DE60328729D1 (de) 2009-09-17
EP1689567A1 (en) 2006-08-16
US20060174973A1 (en) 2006-08-10
BR0318126A (pt) 2006-02-07
US7293730B2 (en) 2007-11-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2331181T3 (es) Metodo de fijacion de cuchillas.
ES2299003T3 (es) Procedimiento para aumentar la resistencia a la fatiga por vibraciones, en especial la resistencia a la flexion alternada y a la resistencia a la torsion alternada de cigueñales.
ES2214659T3 (es) Util de fresado con ajuste axial.
ES2389577T3 (es) Herramienta de corte con un cuerpo de soporte
ES2363038T3 (es) Placa de corte intercambiable, uso de la placa de corte en una herramienta de fresado y herramienta de fresado con la placa de corte.
DK159954B (da) Ekstern fikstur med led
ATE104533T1 (de) Orthopaedischer manipulator zum knochenrichten und aeussere fixierung.
ES2399097T3 (es) Freno de disco con pastillas ajustables
ES2208255T3 (es) Cortador de perno.
AR027637A1 (es) Portalampazo para sujetar un lampazo en el extremo de un mango.
DK200000584A (da) Indretning til pilning af rejer, omfattende enhed til at holde ruller nede
US1820727A (en) Drill column
ES2216779T3 (es) Dispositivo para estampar una banda de material.
ES2915248T3 (es) Cortadora monoguía que tiene un cabezal de corte con un dispositivo de autoajuste
ES2242142T3 (es) Punzon para utilizar en una herramienta para unir materiales ductiles.
ES2259466T3 (es) Placa de corte, en particular para una herrramienta fresadora.
ES2304512T3 (es) Conexion rotatoria.
FR3022137A1 (fr) Ensemble forme par une prothese d'articulation metatarso-phalangienne et par les instruments de mise en place de cette prothese
ES2321182T3 (es) Sistema de fijacion de una cuchilla para una debastadora de disco.
BR0103074A (pt) Cortador de fresa, e, método para gerar uma engrenagem de superfìcie
ES1136480U (es) Dispositivo de apriete de la conexión entre vástago y cruceta
ES2251324B1 (es) Cremallera de laminar.
ES2392519T3 (es) Método y dispositivo para medir el desgaste de álabes
PE39394A1 (es) Maquina para la produccion simultanea de cuatro clavos
SU855178A1 (ru) Буровое шарошечное долото