ES2328425T3 - Camaras de tratamiento mediante campo electrico pulsante de alta tension para la conservacion de productos alimentarios liquidos. - Google Patents

Camaras de tratamiento mediante campo electrico pulsante de alta tension para la conservacion de productos alimentarios liquidos. Download PDF

Info

Publication number
ES2328425T3
ES2328425T3 ES97944596T ES97944596T ES2328425T3 ES 2328425 T3 ES2328425 T3 ES 2328425T3 ES 97944596 T ES97944596 T ES 97944596T ES 97944596 T ES97944596 T ES 97944596T ES 2328425 T3 ES2328425 T3 ES 2328425T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrode
insulator
liquid product
flow
flow chamber
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97944596T
Other languages
English (en)
Inventor
Yongguang Yin
Qinghua Howard Zhang
Sudhir Kartikeya Sastry
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ohio State University Research Foundation
Original Assignee
Ohio State University Research Foundation
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ohio State University Research Foundation filed Critical Ohio State University Research Foundation
Application granted granted Critical
Publication of ES2328425T3 publication Critical patent/ES2328425T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/26Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by irradiation without heating
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/32Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with electric currents without heating effect
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2103/00Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated
    • C02F2103/003Wastewater from hospitals, laboratories and the like, heavily contaminated by pathogenic microorganisms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2303/00Specific treatment goals
    • C02F2303/04Disinfection
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S99/00Foods and beverages: apparatus
    • Y10S99/14Induction heating

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Water Treatment By Electricity Or Magnetism (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)

Abstract

Dispositivo de tratamiento mediante campo eléctrico pulsante (200) para la conservación de un producto líquido, que comprende: (a) un primer electrodo (201) para suministrar un campo eléctrico al producto líquido y que tiene una cámara de flujo del electrodo (207) para aceptar el producto líquido y para establecer un contacto eléctrico con el producto líquido; en el que la cámara de flujo del electrodo comprende una abertura de entrada (213) y una abertura de salida (209); (b) un segundo electrodo (203) para suministrar un campo eléctrico al producto líquido y que tiene una cámara de flujo del electrodo (208) para aceptar el producto líquido y para establecer un contacto eléctrico con el producto líquido; en el que la cámara de flujo del electrodo comprende una abertura de entrada (211) y una abertura de salida (215); (c) por lo menos un aislante (202) situado entre el primer y el segundo electrodos para aislar eléctricamente el primer y el segundo electrodos entre sí; el aislante comprende una cámara de flujo del aislante (206) para aceptar el producto líquido de la cámara de flujo procedente de la cámara de flujo del primer electrodo, que comprende una abertura de entrada (209) y una abertura de salida (211); caracterizado por el hecho de que (1) la abertura de entrada de la cámara de flujo del aislante (209) y la abertura de salida de la cámara de flujo del primer electrodo están posicionados el uno adyacente con el otro y tienen una sección transversal de geometría similar; y (2) la abertura de salida de la cámara de flujo del aislante (211) y la abertura de entrada de la cámara de flujo del segundo electrodo están posicionados el uno adyacente con el otro y tienen una sección transversal de geometría similar; y en el que el dispositivo de tratamiento mediante campo eléctrico pulsante permite un flujo continuo del producto líquido.

Description

Cámaras de tratamiento mediante campo eléctrico pulsante de alta tensión para la conservación de productos alimentarios líquidos.
Campo de la invención
La presente invención se refiere en general a sistemas y procedimientos para la conservación de alimentos, más específicamente, a un dispositivo de tratamiento mediante campo eléctrico pulsante para la inactivación de las bacterias y microorganismos que se encuentran en los productos de alimentación líquidos.
Antecedentes de la invención
La preservación de los productos alimentarios es una actividad industrial y comercial importante y se basa principalmente en la inactivación, o destrucción, de los microorganismos en el producto alimentario. Los procedimientos ya existentes para la preservación alimentaria incluyen el uso de sales (p. ej., cloruro sódico), deshidratación, pasteurización por calor y congelación para la inactivación de los microorganismos presentes en el producto alimentario. Sin embargo, muchos de estos procedimientos afectan al color, textura, aroma y gusto de los alimentos preservados. Por ejemplo, la pasteurización por calor puede dar lugar a daño térmico del producto alimentario y puede afectar adversamente su gusto, aroma y contenido nutriente. Como consecuencia de estas y otras desventajas, los investigadores se han esforzado en desarrollar técnicas no térmicas para la esterilización de los alimentos.
Una de dichas técnicas no térmicas para la esterilización de los alimentos se conoce como tratamiento mediante Campo Eléctrico Pulsante (de ahora en adelante PEF). En general, en el tratamiento con PEF, se aplica un voltaje de campo eléctrico entre dos electrodos en donde el material alimentario se encuentra entre los citados electrodos. Debido a que muchos productos alimentarios líquidos están compuestos fundamentalmente de agua y nutrientes tales como proteinas, vitaminas, triglicéridos y minerales, se induce un correspondiente campo eléctrico en el producto alimentario y ello debilita la estructura de la célula de las bacterias. El efecto bactericida causado por el tratamiento mediante PEF se explica mejor con lo que se conoce como la Teoría de la Ruptura Dieléctrica.
Según la Teoría de la Ruptura Dieléctrica, el tratamiento con PEF reduce la actividad de las bacterias y otros microorganismos por alteraciones de la estructura celular de bacterias y microorganismos. El campo eléctrico aplicado induce un potencial eléctrico a través de la membrana de una célula viva. Este potencial eléctrico, a su vez, da lugar a una separación de la carga electrostática en la membrana de la célula que se basa en la naturaleza polar de las moléculas de la membrana celular. Cuando este potencial eléctrico supera un valor crítico, se forman poros en las áreas débiles de la membrana celular. Cuando el valor crítico se supera con un margen amplio, la formación de poros y el daño a la membrana celular tienen un efecto letal sobre las bacterias o los microorganismos. Sin embargo, el efecto letal del tratamiento con PEF depende de muchos factores que incluyen, inter alia, de la fuerza y duración del campo eléctrico aplicado, de la temperatura de tratamiento y de las especies de bacterias y/o microorganismos que se han de desactivar. Para una información adicional sobre los aspectos de ingeniería del tratamiento con PEF, ver Zang, Q.; G.V.Barbosa-Cánovas y B.G.Swanson, Engineering Aspects of Pulsed Electric Field Pasteurization. Journal of Food Engineering, vol. 25, pag. 261-281, (1994).
En particular, el efecto letal del tratamiento con PEF sobre las esporas de las bacterias será limitado de ahora en adelante. Los resultados limitados se deben en parte a la estructura rígida de las esporas bacterianas y a la capacidad para resistir las condiciones medioambientales desfavorables. Por tanto, los dispositivos y procedimientos actuales para la inactivación de las esporas bacterianas solamente han conseguido un éxito limitado.
Resumen de la invención
Según la presente invención, se proporciona un dispositivo para el tratamiento mediante campo eléctrico pulsante (PEF) para la preservación de productos líquidos, en particular, de productos alimentarios líquidos. La patente US-A-4434357 describe un dispositivo para el tratamiento mediante PEF que incluye un primer y un segundo electrodos para el suministro de un campo eléctrico al producto líquido. Cada electrodo incluye una cámara de flujo del electrodo para aceptar el flujo del producto líquido y para hacer contacto eléctrico con el producto líquido. El dispositivo para el tratamiento mediante PEF incluye también, por lo menos, un aislante posicionado entre el primer y el segundo electrodos y para el aislamiento eléctrico entre sí del primer y el segundo electrodos. El aislamiento eléctrico incluye una cámara de flujo del aislante para la aceptación del flujo del producto líquido desde la cámara de flujo del primer electrodo y la cámara de flujo del segundo electrodo. La cámara de flujo del primer electrodo incluye una abertura de entrada y una abertura de salida. De manera similar, la cámara de flujo del segundo electrodo incluye una abertura de entrada y una abertura de salida. La cámara de flujo del aislante también incluye una abertura de entrada y una abertura de salida. La cámara de flujo del aislante y las cámaras de flujo de los electrodos se configuran de manera que comprendan una cámara de flujo tubular única para aceptar el flujo del producto líquido a través del dispositivo de tratamiento con PEF. Según la presente invención, dicho dispositivo se caracteriza por el hecho de que la abertura de entrada de la cámara de flujo del aislante y la abertura de salida de la cámara de flujo del primer electrodo se posicionan de manera adyacente la una con la otra y tienen una sección transversal con geometría parecida y, de manera similar, la abertura de salida de la cámara de flujo del aislante y la abertura de entrada de la cámara de flujo del segundo electrodo se posicionan de manera adyacente la una con la otra y tienen una sección transversal con geometría similar.
Las patentes US-A-5514391 y US-A-5235905 también describen dispositivos para tratamiento con PEF para productos alimentarios líquidos. Nada sugiere los hechos que caracterizan la presente invención.
La presente invención también proporciona un sistema de tratamiento con PEF para la preservación y esterilización de un producto alimentario líquido. El sistema incluye un generador de pulsos de alto voltaje para suministrar un campo eléctrico pulsante, un dispositivo para el tratamiento de un producto líquido con PEF, tal como se ha descrito anteriormente, para someter el producto líquido al campo eléctrico pulsante, un tanque de equilibrio para el almacenamiento del producto alimentario líquido que se ha de tratar, un dispositivo de desoxigenación para la eliminación del oxígeno y otros gases del producto alimentario líquido, una bomba sin pulsos para proporcionar un flujo contínuo del producto alimentario líquido en el sistema de tratamiento, por lo menos un intercambiador de calor para regular la temperatura del producto alimentario líquido, y un dispositivo de almacenamiento aséptico para empaquetar el producto alimentario líquido. El dispositivo de tratamiento del producto líquido mediante PEF está en comunicación de circuito con el generador de pulsos de alto voltaje.
El dispositivo para el tratamiento mediante PEF puede incluir un miembro de inserción para proporcionar contacto eléctrico al producto líquido, estando el miembro de inserción situado en el interior de las cámaras del electrodo y del aislante. Puede comprender diversos miembros conductores y por lo menos un miembro aislante. Los diversos miembros conductores proporcionan contacto eléctrico al producto líquido y el por lo menos un miembro aislante proporciona aislamiento eléctrico entre los diferentes miembros conductores. El miembro de inserción puede incluir un cuerpo cilíndrico que está localizado concéntricamente dentro de la única cámara de flujo que está comprendida por las cámaras de flujo del electrodo y del aislante.
La presente invención proporciona además un procedimiento para la inducción de un campo eléctrico pulsante en un producto líquido para la inactivación de las esporas bacterianas. El procedimiento incluye las etapas de bombeo del producto líquido a través de un dispositivo de tratamiento de manera que se crea un flujo de producto líquido en el dispositivo de tratamiento, generando diversos campos eléctricos pulsantes en el producto líquido, en donde la dirección del campo eléctrico pulsante que se ha inducido es paralela al flujo del producto líquido. Además, la etapa de generar diversos campos eléctricos pulsantes incluye la etapa de generar un campo eléctrico pulsante con un rango de frecuencia de 500 Hz a 20 kHz y un rango de campo eléctrico de 15 kV/cm a 160 kV/cm. El procedimiento incluye de manera deseable la etapa de regular la temperatura del producto líquido en el margen de 31 a 36ºC. Adicionalmente, la etapa de generar un campo eléctrico pulsante puede incluir una etapa de generar un campo eléctrico pulsante con una longitud de pulso de 1 a 20 microsegundos.
De manera deseable, una realización de la presente invención proporciona un dispositivo para el tratamiento mediante PEF que incluye por lo menos una cámara de tratamiento de flujo tubular.
De manera deseable, una realización de esta invención proporciona un sistema PEF para la preservación de los productos alimentarios líquidos que incluye una bomba sin pulsos para proporcionar una velocidad constante del producto líquido con el fin de asegurar una dosis de tratamiento uniforme.
De manera deseable, una realización de esta invención proporciona un sistema PEF, dispositivo y procedimiento para la inactivación de las esporas bacterianas además de los microorganismos vegetativos, con lo cual se consigue que el sistema, dispositivo y procedimiento sea adecuado para la esterilización de productos alimentarios, nutricéuticos, cosméticos y farmacéuticos.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos que se adjuntan, que se incorporan al documento y que constituyen una parte de la especificación, se ilustran realizaciones de la invención, las cuales, juntamente con la descripción general de la invención que se da a continuación, sirven para ejemplificar los principios de esta invención.
La Figura 1 es una ilustración esquemática del sistema de PEF de la presente invención para alargar la vida de almacenamiento de los productos líquidos perecederos y que se pueden bombear utilizando un dispositivo de tratamiento mediante un campo eléctrico pulsante (PEF).
La Figura 2A es una vista lateral de sección transversal de una primera realización de un dispositivo de tratamiento mediante PEF que tiene electrodos cilíndricos y aislante cilíndrico.
La Figura 2B es una vista de una sección tomada a lo largo de la línea de la sección 2B-2B de la Figura 2A.
La Figura 3A es una vista lateral de sección transversal de una segunda realización de un dispositivo de tratamiento mediante PEF que tiene electrodos no cilíndricos y aislante no cilíndrico.
La Figura 3B es una vista de una sección tomada a lo largo de la línea de la sección 3B-3B de la Figura 3A.
La Figura 4 es una vista lateral de sección transversal de una tercera realización de un dispositivo de tratamiento mediante PEF que tiene cámaras de flujo de electrodos cónicas.
La Figura 5 es una vista lateral de sección transversal de una cuarta realización de un dispositivo de tratamiento mediante PEF que tiene tres electrodos y dos aislantes.
La Figura 6 es una vista lateral de sección transversal de una quinta realización de un dispositivo de tratamiento mediante PEF que tiene dos electrodos de diferente geometría transversal.
La Figura 7 es una vista lateral de sección transversal de una sexta realización de un dispositivo de tratamiento mediante PEF
La Figura 8A es una vista lateral de sección transversal de una séptima realización de un dispositivo de tratamiento mediante PEF que tiene miembros conductores y aislantes localizados concéntricamente dentro de las cámaras de flujo.
La Figura 8B es una vista de una sección tomada a lo largo de la línea de la sección 8B-8B de la Figura 8A.
La Figura 9 es un gráfico que ilustra el efecto del tiempo de duración del pulso sobre la inactivación de las esporas bacterianas a la misma energía de entrada.
La Figura 10 es un gráfico que ilustra el efecto de la inactivación de las esporas bacterianas a medida que se varía la frecuencia del campo eléctrico pulsante.
La Figura 11 es un gráfico que ilustra el efecto de la variación de la temperatura sobre la inactivación de las esporas bacterianas.
La Figura 12 es un gráfico que ilustra el efecto sobre la inactivación de las esporas en dos medios de tratamiento a medida que varía el tiempo de tratamiento.
La Figura 13 es un gráfico de barras que ilustra el efecto sobre la inactivación de las esporas bacterianas a diferentes intensidades de campo eléctrico a medida que varía el tiempo de tratamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la realización ilustrada Estructura del Sistema de Tratamiento mediante PEF
En la Figura 1 se ilustra un sistema de tratamiento mediante un campo eléctrico pulsante (PEF). El sistema incluye un tanque de equilibrio 101, un desoxigenador 102, una bomba sin pulsos 104, intercambiadores de calor 105A, B y C, dispositivos de tratamiento mediante PEF 106A, B y C, un generador de pulsos de alto voltaje 107 y un dispositivo de empaquetamiento aséptico 108. El tanque de equilibrio 101 contiene el producto líquido que se ha de tratar mediante el sistema PEF. El producto líquido puede ser diferentes tipos de productos, incluyendo productos alimentarios comestibles que presentan una viscosidad o capacidad de extrusión que permite forzar el producto alimentario con un flujo a través de la cámara de tratamiento. Otros productos líquidos incluyen productos que se pueden extrudir tales como pastas o emulsiones de carne, productos fluidos tales como bebidas, productos lácteos fluidos, caldos, salsas y sopas, y papillas que contienen partículas de alimentos tales como estofados, y sopas que contienen partículas de alimentos y vegetales cocidos o no cocidos o papillas de grano. Además, el producto alimentario líquido puede incluir nutricéuticos, y productos cosméticos y farmacéuticos. El tanque de equilibrio 101 está en comunicación física con el desoxigenador 102. El desoxigenador 102 sirve para eliminar los gases disueltos y/o las burbujas del producto que podrían afectar de manera adversa el desarrollo de un campo eléctrico substancialmente uniforme en el producto líquido cuando se trata en los dispositivos de tratamiento mediante PEF 106A, B y C.
La bomba sin pulsos 104 está en comunicación física con la unidad de desoxigenación 102. La bomba sin pulsos 104 proporciona al sistema de tratamiento con PEF un flujo del producto líquido a una velocidad constante para asegurar un tratamiento uniforme. La bomba sin pulsos 104 está además en contacto físico con el intercambiador de calor 105A y el dispositivo de tratamiento mediante PEF 106A.
Los intercambiadores de calor 105A, B y C están en comunicación física con los dispositivos de tratamiento mediante PEF 106A, B y C, tal como se muestra en la Figura 1. Aunque la Figura 1 ilustra el uso de tres intercambiadores de calor alternando con tres dispositivos de tratamiento mediante PEF, son posibles diferentes combinaciones que impliquen más o menos intercambiadores de calor y dispositivos de tratamiento con PEF. Por ejemplo, el sistema de tratamiento con PEF puede incluir sólo un intercambiador de calor y un dispositivo de tratamiento mediante PEF. En general, el número de intercambiadores de calor y el número de dispositivos de tratamiento mediante PEF dependerá del diseño del sistema y de los objetivos del tratamiento. Los intercambiadores de calor 105A, B y C sirven principalmente como reguladores de temperatura para el sistema de tratamiento mediante PEF. Tal como se muestra en la Figura 1, la temperatura del producto líquido se regula en primer lugar con un intercambiador de calor antes de entrar en un dispositivo de tratamiento mediante PEF para la esterilización o la inactivación bacteriana.
En referencia todavía a la Figura 1, el generador de pulsos de alto voltaje 107, está en comunicación por medio de un circuito con cada uno de los dispositivos de tratamiento mediante PEF. El generador de pulsos de alto voltaje 107 proporciona dispositivos para el tratamiento mediante PEF con una forma de onda de alto voltaje que tiene niveles de voltaje, rangos de frecuencia y tiempos de duración del pulso variables.
El último dispositivo de tratamiento mediante PEF (106C) está en comunicación física con el dispositivo de empaquetamiento aséptico 108. El dispositivo de empaquetamiento aséptico 108 sirve para empaquetar y sellar asépticamente el producto líquido en un ambiente estéril. Uno de dichos dispositivos de empaquetamiento aséptico que se puede obtener comercialmente es la Máquina de Empaquetamiento Aséptico LaborPack/2 Benco.
Estructura del Dispositivo de Tratamiento mediante PEF
En referencia ahora a la Figura 2A, se muestra una vista lateral de una sección transversal de una realización de un dispositivo de tratamiento con campo eléctrico pulsante 200. El dispositivo de tratamiento mediante PEF 200 incluye un primer electrodo 201, un segundo electrodo 203 y un aislante 202. El primer electrodo 201 incluye una cámara de flujo del electrodo 207 para realizar contacto eléctrico con el producto líquido y para permitir que el producto líquido fluya a través del dispositivo de tratamiento mediante PEF 200. De manera similar, el electrodo 203 incluye una cámara de flujo del electrodo 208 para realizar contacto eléctrico con el producto líquido y para permitir que el producto líquido fluya a través del dispositivo de tratamiento mediante PEF 200. Las cámaras de flujo de los electrodos 207 y 208 incluyen cada una de ellas aberturas de entrada y de salida en 213 y 209, y 211 y 215, respectivamente.
El aislante 202 está en comunicación física con el primer electrodo 201 y el segundo electrodo 203. El aislante 202 incluye una cámara de flujo del aislante 206 para permitir el flujo del producto líquido desde el primer electrodo 201 hasta el segundo electrodo 203. La cámara de flujo del aislante 206 está en comunicación física con la cámara de flujo del primer electrodo 207 y con la cámara de flujo del segundo electrodo 208 e incluye aberturas de entrada y salida 209 y 211 respectivamente. Tal como se muestra en la Figura 2A, el primer electrodo 201, el segundo electrodo 203, el aislante 202, la cámara de flujo del primer electrodo 207 y la cámara de flujo del segundo electrodo 208 se forman y configuran de manera que las cámaras de flujo de los electrodos 207 y 208 y la cámara de flujo del aislante 206 formen una única cámara de flujo tubular a través del dispositivo de tratamiento mediante PEF. La abertura de entrada de la cámara de flujo del aislante y la abertura de salida de la cámara de flujo del primer electrodo se colocan adyacentes la una con la otra y tienen una geometría de sección transversal parecida. De manera similar, la abertura de salida de la cámara de flujo del aislante y la abertura de entrada de la cámara de flujo del segundo electrodo se colocan adyacentes la una con la otra y tienen una geometría de sección transversal similar. El término "similar" se usa de ahora en adelante para indicar el concepto de que uno se puede apartar algo de la forma y dimensiones del conjunto de las aberturas de las entradas y salidas y mantener todavía un grado global de similitud en la geometría y/o funcionalidad. Por ejemplo, las formas y dimensiones físicas de las aberturas de entrada y de salida no necesitan ser idénticas, es decir, las aberturas de entrada y salida de la cámara de flujo del aislante pueden ser ligeramente mayores o menores que las aberturas de entrada y salida de la cámara de flujo del electrodo y vice-versa. Además, la abertura de entrada o salida de la cámara de flujo del electrodo puede ser elíptica mientras que la abertura de entrada o salida de la cámara de flujo del aislante puede ser circular, o vice-versa. Por tanto, debe ser aparente que las aberturas de entrada y/o salida de las cámaras de flujo de un electrodo y las aberturas de entrada y/o salida de la cámara de flujo del aislante pueden tener formas y dimensiones diferentes y mantener todavía simetrías de sección transversal similares.
En referencia ahora a la Figura 2B, se muestra una vista en sección tomada a lo largo de la línea de sección 2B-2B de la Figura 2A del dispositivo de tratamiento mediante PEF 200. El aislante 202 incluye además una superficie aislante cilíndrica externa 214 y una superficie aislante cilíndrica interna 210. El electrodo 201 incluye una superficie externa cilíndrica del electrodo en el límite 210 que está en comunicación física con la superficie cilíndrica interna del aislante, también localizada en el límite 210. El electrodo 201 incluye además una superficie cilíndrica interna del electrodo 212 que forma la cámara de flujo del electrodo 207.
Con referencia ahora a la Figura 3A, se muestra una vista lateral de una sección transversal de una realización de un dispositivo de tratamiento con campo eléctrico pulsante 300. Tal como resulta evidente a partir de la Figura 2A, el dispositivo de tratamiento mediante PEF 300 y el dispositivo de tratamiento mediante PEF 200 tienen vistas laterales de sección transversal similares. En particular, el dispositivo de tratamiento con PEF 300 incluye un primer electrodo 301, un segundo electrodo 303 y un aislante 302. El primer electrodo 301 incluye una cámara de flujo del electrodo 307 para efectuar contacto eléctrico con el producto líquido y permitir que el producto líquido fluya a través del dispositivo de tratamiento con PEF 300. De manera similar, el electrodo 303 incluye una cámara de flujo del electrodo 308 para realizar contacto eléctrico con el producto líquido y para permitir que el producto líquido fluya a través del dispositivo de tratamiento mediante PEF 300. Las cámaras de flujo de los electrodos 307 y 308 incluyen cada una de ellas aberturas de entrada y de salida.
El aislante 302 está en comunicación física con el primer electrodo 301 y el segundo electrodo 303. El aislante 302 incluye una cámara de flujo del aislante 306 para permitir el flujo del producto líquido desde el primer electrodo 301 hasta el segundo electrodo 303. La cámara de flujo del aislante 306 está en comunicación física con la cámara de flujo del primer electrodo 307 y con la cámara de flujo del segundo electrodo 308 e incluye aberturas de entrada y salida. Tal como se muestra en la Figura 3A, el primer electrodo 301, el segundo electrodo 303, el aislante 302, la cámara de flujo del primer electrodo 307, la cámara de flujo del aislante 306 y la cámara de flujo del segundo electrodo 308 se forman y configuran de manera que las cámaras de flujo de los electrodos 307 y 308 y la cámara de flujo del aislante 306 forman una única cámara de flujo tubular a través del dispositivo de tratamiento mediante PEF 300. La abertura de entrada de la cámara de flujo del aislante y la abertura de salida de la cámara de flujo del primer electrodo se colocan adyacentes la una con la otra y tienen una geometría de sección transversal similar. De manera similar, la abertura de salida de la cámara de flujo del aislante y la abertura de entrada de la cámara de flujo del segundo electrodo se colocan adyacentes la una con la otra y tienen una geometría de sección transversal similar. En todas las realizaciones de ahora en adelante, se debe aplicar generalmente la anterior configuración de las aberturas de entrada y de salida de la cámara de flujo del aislante con las aberturas de entrada y de salida de la cámara de flujo del electrodo.
En referencia ahora a la Figura 3B, se muestra una vista en sección tomada a lo largo de la línea de sección 3B-3B de la Figura 3A del dispositivo de tratamiento mediante PEF 300. El aislante 302 incluye además una superficie rectangular externa 314 y una superficie rectangular interna que tiene los extremos redondeados en el límite 310. El primer electrodo 301 también incluye una superficie rectangular externa con extremos redondeados en el límite 310 y además está en comunicación física con la superficie rectangular interna del aislante, también localizada en el límite 310. El primer electrodo 301 incluye además una superficie rectangular interna 312 con extremos redondeados 316 y 318. La superficie rectangular interna 312 forma la cámara de flujo del electrodo 307. Debe remarcarse que a partir de las Figuras 2B y 3B, la sección de un dispositivo de tratamiento mediante PEF puede presentar diferentes geometrías basadas en factores de diseño tales como la naturaleza del producto líquido (viscosidad, partículas, resistencia eléctrica, etc.), velocidad del flujo del producto líquido, fuerza del campo eléctrico aplicado, etc. Por tanto, las geometrías de la sección transversal del dispositivo de tratamiento mediante PEF pueden variar desde secciones transversales tubulares o cilíndricas con cámaras de flujo tubulares o cilíndricas, tal como se muestra en la Figura 2B, hasta secciones transversales rectangulares con cámaras de flujo rectangulares, tal como se muestra en la Figura 3B. Otras geometrías de sección transversal posibles para el dispositivo de tratamiento mediante PEF y para las cámaras de flujo incluyen geometrías uniformes o no uniformes y diferentes geometrías elípticas.
En la figura 4A se ilustra una vista lateral de una sección transversal de una tercera realización de un dispositivo de tratamiento con campo eléctrico pulsante 400, que tiene cámaras de flujo de los electrodos cónicas 407 y 408. El dispositivo de tratamiento mediante PEF 400 incluye un primer electrodo 401, un segundo electrodo 403 y un aislante 402. El primer electrodo 401 incluye una cámara de flujo del electrodo 407 para realizar contacto eléctrico con el producto líquido y para permitir que el producto líquido fluya a través del dispositivo de tratamiento mediante PEF 400. La cámara de flujo del electrodo 407 incluye superficies cónicas 424 y 426 y aberturas de entrada y salida. De manera similar, el electrodo 403 incluye una cámara de flujo del electrodo 408 para realizar contacto eléctrico con el producto líquido y para permitir que el producto líquido fluya hacia fuera del dispositivo de tratamiento mediante PEF 400. Además, la cámara de flujo del electrodo 408 incluye superficies cónicas 420 y 422 y las aberturas de entrada y salida. Las superficies cónicas 424 y 426 pueden ser elementos de varios diseños de la sección transversal de la cámara de flujo del electrodo 407. De manera similar, las superficies cónicas 420 y 422 pueden ser elementos de varios diseños de la sección transversal de la cámara de flujo del electrodo 408. Por ejemplo, las cámaras de flujo de los electrodos 407 y 408 pueden incluir geometrías de sección cónica que incluyen las superficies cónicas 424, 426, 420 y 422. Además, las cámaras de flujo de los electrodos 407 y 408 pueden tener geometrías de sección elíptica o rectangular con áreas decrecientes que incluyen superficies cónicas 424, 426, 420 y 422. En consecuencia, las cámaras de flujo de los electrodos 407 y 408 pueden tener cualquier geometría de sección cónica o de sección transversal que resulte adecuada para las especificaciones del diseño del sistema.
En la Figura 5 se ilustra una vista lateral de una sección transversal de una cuarta realización de un dispositivo de tratamiento con campo eléctrico pulsante 500, que tiene tres electrodos y dos aislantes. El dispositivo de tratamiento mediante PEF 500 incluye un primer electrodo 501, un segundo electrodo 503, un tercer electrodo 505, un primer aislante 502 y un segundo aislante 504. El primer electrodo 501 incluye una cámara de flujo del electrodo 507 para realizar contacto eléctrico con el producto líquido y para permitir que el producto líquido fluya a través del dispositivo de tratamiento mediante PEF 500. De manera similar, el segundo y tercer electrodos 503 y 505 incluyen cámaras de flujo de los electrodos 508 y 510 para realizar contacto eléctrico con el producto líquido y para permitir que el producto líquido fluya a través y hacia fuera del dispositivo de tratamiento mediante PEF 500.El primer aislante 502 está en comunicación física con el primer electrodo 501 y el segundo electrodo 503. El primer aislante 502 incluye una cámara de flujo del aislante 506 para permitir el flujo del producto líquido desde el primer electrodo 501 hacia el segundo electrodo 503. De manera similar, el segundo aislante 504 está en comunicación física con el segundo electrodo 503 y el tercer electrodo 505. El segundo aislante 504 también incluye una cámara de flujo del aislante 509 para permitir el flujo del producto líquido desde el segundo electrodo 503 hacia el tercer electrodo 505. La cámara de flujo del aislante 506 está en comunicación física con la cámara de flujo del primer electrodo 507 y la cámara de flujo del segundo electrodo 508 y está situada entre ellas. De manera similar, la cámara de flujo del aislante 509 está en comunicación física con la cámara de flujo del segundo electrodo 508 y la cámara de flujo del tercer electrodo 510 y está situada entre ellas. Tal como se muestra en la Figura 5, las cámaras de flujo de los electrodos 507, 508 y 510, y las cámaras de flujo de los aislantes 506 y 509 se forman y se configuran de manera que las cámaras de flujo de los electrodos y las cámaras de flujo de los aislantes formen una única cámara de flujo a través del dispositivo de tratamiento mediante PEF 500.
En la Figura 6 se ilustra una vista lateral de una sección transversal de una quinta realización de un dispositivo de tratamiento con campo eléctrico pulsante 600, que tiene dos electrodos de diferentes geometrías de sección transversal. El dispositivo de tratamiento mediante PEF 600 incluye un primer electrodo 601, un segundo electrodo 603 y un aislante 602. El primer electrodo 601 incluye una cámara de flujo del electrodo cónico 607 para realizar contacto eléctrico con el producto líquido y para permitir que el producto líquido fluya a través del dispositivo de tratamiento mediante PEF 600. La cámara de flujo del electrodo cónico 607 incluye superficies cónicas 624 y 626. Tal como se ha descrito para la cámara de flujo del electrodo 407 de la Figura 4, la cámara de flujo del electrodo 607 puede usar diferentes geometrías de sección y de sección transversal basadas en las especificaciones del diseño del sistema de tratamiento mediante PEF.
El aislante 602 está en comunicación física con el primer electrodo 601 y el segundo electrodo 603. El aislante 602 incluye una cámara de flujo aislante 606 para permitir el flujo del producto líquido desde el primer electrodo 601 hasta el segundo electrodo 603. La cámara de flujo del aislante 606 está en comunicación física con la cámara de flujo del primer electrodo 607 y la cámara de flujo del segundo electrodo 608 y está situada entre ambas. Tal como se muestra en la Figura 6, las cámaras de flujo de los electrodos 607 y 608 y la cámara de flujo del aislante 606 se configuran de manera que se forme una única cámara de flujo a través del dispositivo de tratamiento mediante PEF 600.
En la Figura 7 se ilustra una vista lateral de sección transversal de una sexta realización de un dispositivo de tratamiento mediante campo eléctrico pulsante 700 que tiene elementos removibles, de quita y pon. El dispositivo de tratamiento mediante PEF 700 incluye un primer y un segundo electrodos 701 y 703. El primer electrodo 701 incluye una cámara de flujo del electrodo 707 para realizar contacto eléctrico con el producto líquido y para permitir que el producto líquido fluya a través del dispositivo de tratamiento mediante PEF 700. De manera similar, el segundo electrodo 703 incluye una cámara de flujo del electrodo 708 para realizar contacto eléctrico con el producto líquido y para permitir que el producto líquido fluya y salga del dispositivo de tratamiento mediante PEF 700. El dispositivo de tratamiento mediante PEF 700 incluye además un primer aislante 702 y un segundo aislante 710. El primer y el segundo aislante 702 y 710 están en comunicación física el uno con el otro y están conectados a través de las superficies de inserción 718 y 720. El primer aislante 702 incluye inserciones internas y el segundo aislante 710 incluye inserciones externas, de manera que los aislantes 702 y 710 puedan estar fuertemente ensamblados entre sí.
Todavía en referencia a la Figura 7, el dispositivo de tratamiento mediante PEF 700 incluye además un cojinete aislante 712 y un primer y un segundo lavador aislante 714 y 716. El cojinete aislante 712 está en comunicación física con el primer y el segundo electrodos 701 y 703, el primer y el segundo aislantes 702 y 710, y el primer y el segundo lavadores 714 y 716. Además, el cojinete aislante 712 incluye una cámara de flujo aislante 706 para permitir el flujo del producto líquido desde el primer electrodo 701 hasta el segundo electrodo 703. La configuración de los diversos componentes que se muestran en la Figura 7 del dispositivo de tratamiento mediante PEF 700 son todos concéntricos de manera que el dispositivo de tratamiento mediante PEF 700 se pueda acoplar o desacoplar de manera rápida mediante un movimiento de enroscado o de giro debido a la interconexión del primer aislante 702 y del segundo aislante 710. Esto proporciona al dispositivo de tratamiento mediante PEF 700 las mayores ventajas de coste bajo y de fácil mantenimiento. Adicionalmente, el dispositivo de tratamiento mediante PEF 700 tiene la ventaja de permitir una fácil supresión y reemplazamiento del cojinete del aislante 712 y de la cámara de flujo del aislante 706.
En referencia ahora a la Figura 8A, se muestra una vista lateral de sección transversal de una séptima realización de un dispositivo de tratamiento mediante campo eléctrico pulsante 800. El dispositivo de tratamiento mediante PEF 800 incluye un primer electrodo 801 y un segundo electrodo 803 y un primer aislante 802. El primer electrodo 801 incluye una cámara de flujo del electrodo 807 para realizar contacto eléctrico con el producto líquido y para permitir que el producto líquido fluya a través del dispositivo de tratamiento mediante PEF 800. De manera similar, el electrodo 803 incluye una cámara de flujo del electrodo 808 para realizar contacto eléctrico con el producto alimentario y para permitir que el producto alimentario fluya y salga del dispositivo de tratamiento mediante PEF 800. El primer electrodo 801 está en comunicación física y/o en circuito con un primer miembro insertado de conducción 810 y el segundo electrodo 803 está, de manera similar, en comunicación física y/o en circuito con un segundo miembro insertado de conducción 811. El primer y segundo miembros de conducción 810 y 811 son concéntricos con el primer y segundo electrodos 801 y 803 y están localizados de manera concéntrica en las cámaras de flujo del electrodo 807 y 808. Además, el primer y segundo electrodos 801 y 803 pueden incluir una construcción integrada que incluye miembros de inserción 810 y 811 respectivamente. En la realización ilustrada, los miembros de inserción conductores 810 y 811 tienen geometrías similares a un vástago.
El aislante 802 está en comunicación física con el primer electrodo 801 y el segundo electrodo 803. El aislante 802 incluye una cámara de flujo aislante 806 para permitir el flujo del producto líquido desde el primer electrodo 801 hasta el segundo electrodo 803. La cámara de flujo del aislante 806 está en comunicación física con la cámara de flujo del primer electrodo 807 y la cámara de flujo del segundo electrodo 808. Un miembro de inserción del aislante 809 está localizado concéntricamente en la cámara de flujo del aislante 806 y está en comunicación física con el primer y el segundo miembros de inserción conductores 810 y 811. Tal como se muestra en la Figura 8A, la primera cámara de flujo del electrodo 807, la cámara de flujo del aislante 806, la cámara de flujo del segundo electrodo 808, los miembros de inserción conductores 810 y 811 y el miembro de inserción aislante 809 se forman y configuran de manera que las cámaras de flujo de los electrodos 807 y 808 y la cámara de flujo del aislante 806 forman una única cámara de flujo tubular a través del dispositivo de tratamiento mediante PEF.
En referencia ahora a la figura 8B, se muestra una vista en sección tomada a lo largo de una línea de sección 8B-8B de la Figura 8A del dispositivo de tratamiento mediante PEF 800. El aislante 802 incluye además una superficie de aislante cilíndrica externa 814 y una superficie de aislante cilíndrica interna de revestimiento 816. El electrodo 801 incluye una superficie del electrodo cilíndrica externa de revestimiento 816 que está en comunicación física con la superficie del aislante cilíndrica interna, también localizada en el revestimiento 816. El electrodo 801 incluye además una superficie del electrodo cilíndrica interna 812 que forma la cámara de flujo del electrodo 807. El primer miembro de inserción conductor 810 incluye un miembro cilíndrico externo 818 y está situado concéntricamente dentro de la cámara de flujo del electrodo 807 para proporcionar a las cámaras de flujo 807, 806 y 808 una mejores características de flujo del producto líquido (es decir, uniformidad en la velocidad del líquido), allí donde se desea unas mejores características del flujo del líquido.
En todas las realizaciones ilustradas, los electrodos comprenden acero inoxidable de grado alimentario. Sin embargo, en las anteriores realizaciones se puede sustituir el acero inoxidable por cualquier otro material de grado alimentario que sea eléctricamente conductor. Los diferentes componentes aislantes de las realizaciones que se han descrito se componen de policarbonato. Sin embargo, los componentes aislantes pueden ser de cualquier material eléctricamente aislante tal como cerámica, vidrio o plástico.
Funcionamiento de los Dispositivos de Tratamiento mediante PEF
Como recordatorio, el procedimiento de tratamiento con PEF aplica un voltaje eléctrico a través de dos electrodos donde el producto líquido, tal como un producto alimentario, se encuentra entre los electrodos. Debido a que muchos productos alimentarios líquidos están compuestos principalmente por agua y nutrientes, se induce un correspondiente campo eléctrico en el producto líquido. Debido a este campo eléctrico inducido en el producto alimentario líquido, aparece un efecto bactericida, atribuido en general a la Teoría de la Ruptura Dieléctrica. Según esta Teoría de la Ruptura Dieléctrica, el tratamiento mediante PEF reduce la actividad de las bacterias y de los microorganismos debido al daño en la estructura celular de las citadas bacterias y microorganismos. El campo eléctrico aplicado induce un potencial eléctrico a través de la membrana de una célula viva, el cual, a su vez, da lugar a una separación de las cargas electrostáticas en la membrana celular y origina la formación de poros en las áreas débiles de la membrana celular. La formación de poros y el daño en la membrana celular tienen un efecto letal sobre las bacterias o microorganismos. El funcionamiento del dispositivo de tratamiento mediante PEF 200 que se muestra en las Figuras 2A y 2B se describe a continuación con detalle en relación a la inactivación de las esporas bacterianas de las especies de Bacillus subtilis y se entiende que la descripción del funcionamiento se puede aplicar también a los dispositivos de tratamiento mediante PEF 300-800 que se muestra en las Figuras 3A-8B.
En referencia ahora a las Figuras 1, 2A y 2B, el electrodo 203 está comunicado en circuito con una terminal de alto voltaje del generador de pulsos de alto voltaje 107, y el electrodo 201 está comunicado en circuito con la red de tomas de tierra. Por tanto, cuando se aplica una señal de pulso de alto voltaje a través de los electrodos 203 y 201, se forma un campo eléctrico en las cámaras de flujo 207 y 208, y en la cámara de flujo del aislante 206. Además, debido a la configuración física de los electrodos 201 y 203 y del aislante 202, la fuerza del campo eléctrico será más fuerte en la cámara de flujo del aislante 206, y tendrá una dirección del vector apuntando desde el electrodo 203 hacia el electrodo 201. Por tanto, a medida que el producto líquido pasa a través de la cámara de flujo del electrodo 207 hacia la cámara de flujo del aislante 206, y a través de la cámara de flujo del electrodo 208, se somete a un campo eléctrico aplicado que se concentra en la cámara de flujo del aislante 206.
En la Figura 9 se ilustra un gráfico que muestra el efecto del tiempo de duración del pulso sobre la inactivación de las esporas bacterianas con un campo eléctrico aplicado constante. Más particularmente, la Figura 9 ilustra la inactivación de las esporas bacterianas con tiempos de duración del pulso de 1, 2, 4 y 6 microsegundos, y a las frecuencias de 3000, 1500, 750 y 500 Hz, respectivamente, y con una fuerza del campo eléctrico aplicado de E = 30 kV/cm y a una temperatura de T = 36ºC. La Figura 9 indica que, con la misma energía de entrada, cuando el tiempo de duración del pulso se aumenta de 1 a 6 microsegundos, la inactivación de las esporas aumenta. Tal como se muestra en la Figura 8, el noventa y dos por ciento (92%) de las esporas se inactivan con pulsos de duración de 6 microsegundos aplicados durante 1770 microsegundos (es decir, 295 pulsos). En la Figura 8, se disminuye la frecuencia en correspondencia con el aumento de los tiempos de duración del pulso, de manera que se mantiene constante la entrada de energía a efectos comparativos. Como resulta evidente a partir de la Figura 8, la frecuencia de la señal del campo eléctrico aplicado, es un factor que afecta el índice de inactivación de las esporas bacterianas.
En la Figura 10 se ilustra un gráfico que muestra el efecto de inactivación de las esporas bacterianas a medida que varía la frecuencia del campo eléctrico pulsante. Más particularmente, la Figura 10 ilustra la inactivación de las esporas bacterianas a las frecuencias de 2000, 3000 y 4000 Hz con un tiempo de duración del pulso de 3 microsegundos y con una fuerza del campo eléctrico aplicado de E = 30kV/cm a una temperatura de T = 36ºC. Por tanto, a medida que la frecuencia aumenta, también aumenta el número de pulsos y el tiempo total de tratamiento que las esporas reciben. Sin embargo, tal como se muestra en la Figura 10, el índice de inactivación de las esporas bacterianas disminuye a medida que la frecuencia aumenta. Puesto que las esporas de las bacterias son duras, pero estructuralmente débiles, la Figura 10 indica que existe una frecuencia óptima de tratamiento mediante PEF que puede ocasionar resonancia de la estructura de las esporas bacterianas. Esta resonancia da lugar a un aflojamiento de la estructura rígida de las esporas bacterianas de manera que el campo eléctrico pulsante que se aplica puede, en efecto, perforar la estructura de las esporas e inactivarlas.
En la Figura 11 se ilustra un gráfico que muestra el efecto de la variación de la temperatura sobre la inactivación de las esporas bacterianas. En particular, la Figura 11 ilustra la inactivación de las esporas bacterianas a diferentes temperaturas de tratamiento cuando se aplica un campo eléctrico de fuerza E = 30 kV/cm a una frecuencia de f = 1500 Hz y con un tiempo de duración del pulso de T = 2 microsegundos. La inactivación de las esporas bacterianas se ensaya a 20, 30, 36, 40 y 50ºC. Los resultados indicados en la Figura 11 ilustran que existe una temperatura óptima de 36ºC para la inactivación de las esporas bacterianas mediante tratamiento con PEF. La Figura 11 también indica que el índice de inactivación de las esporas bacterianas aumenta con el tiempo total de tratamiento mediante PEF a las temperaturas de tratamiento de 30 y 36ºC, mientras que el índice de inactivación no muestra un cambio significativo después de un tiempo total de tratamiento de 540 microsegundos a temperaturas de tratamiento de 20, 40 y 50ºC. Estos resultados indican que a la temperatura óptima de tratamiento, más esporas bacterianas tienden a germinar y a ser inactivadas a medida que se extiende el tiempo de tratamiento.
En referencia ahora a la Figura 12, se muestra un gráfico que ilustra el efecto sobre la inactivación de las esporas bacterianas en dos medios de tratamiento a medida que se varía el tiempo de dicho tratamiento. La Figura 12 muestra la inactivación de las esporas bacterianas en dos medios de tratamiento: uno con 0,02% de NaCl y otro con 0,02% de NaCl + 0,01% de L-alanina. Los parámetros del tratamiento mediante PEF para la Figura 12 son una fuerza de campo eléctrico aplicado de E = 30 kV/cm, f = 1000 Hz, tiempo de duración del pulso T = 6 microsegundos, y una temperatura de tratamiento de 36ºC, y se utilizan dos dispositivos de tratamiento mediante PEF, en serie, con una cámara de flujo de aislante de 2 mm. La L-alanina está considerada como un agente de germinación para muchas cepas de esporas bacterianas. Tal como se muestra en la Figura 12, la velocidad de inactivación de las esporas bacterianas en el medio de tratamiento con 0,02% de NaCl suplementado con el 0,01% del agente de germinación L-alanina es mayor que en el medio de tratamiento con 0,02% de NaCl sin ningún agente de germinación. También, tal como se muestra en la Figura 12, para los primeros 120 microsegundos de tiempo de tratamiento, existe una diferencia muy pequeña entre las velocidades de inactivación de las esporas bacterianas en los dos medios de tratamiento. Sin embargo, cuando el tiempo de tratamiento alcanza los 300 microsegundos, la diferencia de inactivación entre los dos medios se hace más grande. Estos resultados indican que a medida que el tiempo de tratamiento aumenta, más esporas bacterianas tienden a germinar y a ser inactivadas mediante el tratamiento con PEF. Además, los resultados de la Figura 12 son consistentes con los resultados de la temperatura que se muestran en la Figura 11.
En la Figura 13 se ilustra un gráfico de barras que muestra el efecto sobre la inactivación de las esporas bacterianas a diferentes intensidades de campo eléctrico aplicado a medida que varía el tiempo de tratamiento. La Figura 13 muestra el efecto sobre la inactivación de las esporas bacterianas de tres niveles de campo eléctrico: 30, 37 y 40 kV/cm, mientras se mantiene la frecuencia del campo eléctrico aplicado a 2000 Hz y el tiempo de duración del pulso T = 3 microsegundos y a una temperatura de tratamiento de T = 36ºC. La Figura 13 indica que a medida que la intensidad del campo eléctrico aumenta, aumenta también la inactivación de las esporas bacterianas. Más particularmente, después de exponer las esporas bacterianas a una fuerza de campo eléctrico de 40 kV/cm durante 3,5 milisegundos, se inactivan el 98% de las esporas bacterianas. Por tanto, los resultados que se muestran en la Figura 13 indican que con el fin de obtener una mayor inactivación de las esporas bacterianas, se pueden aplicar fuerzas de campo eléctrico
mayores.
Por tanto, más del 95% de las esporas bacterianas de Bacillus subtilis se inactivan mediante el sistema de tratamiento con PEF de flujo continuo de la presente invención con rangos de frecuencia desde 500 Hz hasta 4000 Hz y un tiempo de duración del pulso desde 1 microsegundo hasta 6 microsegundos. Además, la temperatura óptima de tratamiento mediante PEF para las esporas bacterianas de Bacillus subtilis es 36ºC, y la presencia de un agente de germinación tal como la L-alanina, aumenta de manera significativa la inactivación de las esporas bacterianas de Bacillus subtilis Además, son posibles las frecuencias que van más allá de 4000 Hz. Por ejemplo, se pueden emplear frecuencias desde 4000 hasta 20000 Hz, dependiendo de los parámetros de diseño del sistema.
Aunque la presente invención se ha ilustrado mediante la descripción de las realizaciones de la misma, y las realizaciones se han descrito con considerable detalle, no es la intención de la solicitud restringir o limitar de ninguna manera el alcance de las reivindicaciones que se incluyen hasta el citado detalle. Ventajas y modificaciones adicionales aparecerán con facilidad a los expertos en la técnica. Por ejemplo, las cámaras de flujo de los aislantes, los electrodos y el líquido pueden utilizar diferentes geometrías de sección y de sección transversal, y los parámetros de trabajo del sistema de tratamiento mediante PEF, tales como la fuerza del campo eléctrico aplicado, temperatura de tratamiento y velocidades del flujo del producto líquido, se pueden variar en función del producto líquido a tratar y de los microorganismos y/o bacterias que se han de inactivar. Por consiguiente, la invención, en sus aspectos más amplios, no queda limitada a los detalles específicos del aparato representativo ni a los ejemplos ilustrativos que se muestran y se describen. Por tanto, se pueden hacer divergencias a partir de dichos detalles.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el demandante sirve únicamente para ayudar al lector y no forma parte del documento de la Patente Europea. Aunque se ha puesto sumo cuidado en la compilación de las referencias, no se pueden excluir errores u omisiones, y la OEP declina cualquier responsabilidad al respecto.
Documentos que son patentes citados en la descripción
\bullet US 4434357 A [0006]
\bullet US 5514391 A [0007]
\bullet US 5235905 A [0007]
Literatura diferente de patentes citada en la descripción
\bulletZhang, Q.; G. V. Barbosa-Cánovas; B. G. Swanson. Engineering Aspects of Pulsed Electric Field Pasteurization. Journal of Food Engineering, 1994, vol. 25, 261-281 [0004]

Claims (20)

1. Dispositivo de tratamiento mediante campo eléctrico pulsante (200) para la conservación de un producto líquido, que comprende:
(a)
un primer electrodo (201) para suministrar un campo eléctrico al producto líquido y que tiene una cámara de flujo del electrodo (207) para aceptar el producto líquido y para establecer un contacto eléctrico con el producto líquido; en el que la cámara de flujo del electrodo comprende una abertura de entrada (213) y una abertura de salida (209);
(b)
un segundo electrodo (203) para suministrar un campo eléctrico al producto líquido y que tiene una cámara de flujo del electrodo (208) para aceptar el producto líquido y para establecer un contacto eléctrico con el producto líquido; en el que la cámara de flujo del electrodo comprende una abertura de entrada (211) y una abertura de salida (215);
(c)
por lo menos un aislante (202) situado entre el primer y el segundo electrodos para aislar eléctricamente el primer y el segundo electrodos entre sí; el aislante comprende una cámara de flujo del aislante (206) para aceptar el producto líquido de la cámara de flujo procedente de la cámara de flujo del primer electrodo, que comprende una abertura de entrada (209) y una abertura de salida (211); caracterizado por el hecho de que
(1)
la abertura de entrada de la cámara de flujo del aislante (209) y la abertura de salida de la cámara de flujo del primer electrodo están posicionados el uno adyacente con el otro y tienen una sección transversal de geometría similar; y
(2)
la abertura de salida de la cámara de flujo del aislante (211) y la abertura de entrada de la cámara de flujo del segundo electrodo están posicionados el uno adyacente con el otro y tienen una sección transversal de geometría similar; y
en el que el dispositivo de tratamiento mediante campo eléctrico pulsante permite un flujo continuo del producto líquido.
2. Dispositivo según la reivindicación 1 en el que el primero y el segundo electrodos comprenden además, cada uno de ellos, un cuerpo que tiene:
(a)
una primera superficie (210) en comunicación física con el aislante;
(b)
una segunda superficie (212) separada y hacia el interior de la primera superficie; y
en el que la segunda superficie (212) incluye la cámara de flujo del electrodo (207; 208).
3. Dispositivo según la reivindicación 2 en el que la primera y la segunda superficies comprende cada una una superficie cilíndrica.
4. Dispositivo según la reivindicación 2 en el que la segunda superficie incluye además una superficie cónica (420, 422, 424, 426).
5. Dispositivo según la reivindicación 1 en el que el aislante comprende además:
(a)
una primera superficie (210) en comunicación física con el primer y el segundo electrodos (201, 203);
(b)
una segunda superficie (212) separada y hacia el interior respecto a la primera superficie;
en el que la segunda superficie incluye la cámara de flujo del aislante (206).
6. Dispositivo según la reivindicación 5 donde la primera y la segunda superficies comprenden además una superficie cilíndrica.
7. Dispositivo según la reivindicación 1 que comprende además un tercer electrodo (505) que tiene un cuerpo que comprende:
(a)
una primera superficie (210) en comunicación física con el al menos un aislante;
(b)
una segunda superficie (212) separada y hacia el interior de la primera superficie; y donde la segunda superficie incluye una cámara de flujo del electrodo; y
en el que el aislante comprende un primer aislante (502) que tiene una primera cámara de flujo del primer aislante (506) y un segundo aislante (504) que tiene una cámara de flujo del segundo aislante (509).
8. Dispositivo según la reivindicación 1 en el que el aislante comprende además:
(a)
un dispositivo de retención (718, 720) para contener los electrodos primero y segundo;
(b)
un dispositivo de amortiguación (712) para separar entre sí el primer y segundo electrodos y en comunicación física con el primer y segundo electrodos y con el dispositivo de retención;
(c)
diversos dispositivos formando un círculo (714, 716) para permitir el reemplazamiento del primer y segundo electrodos, del aislante, del dispositivo de amortiguamiento y de los diversos dispositivos que forman círculo; los diversos dispositivos que forman círculo en comunicación física con el primer y segundo electrodos, el por lo menos un aislante, el dispositivo de retención y el dispositivo de amortiguación.
9. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el primer y segundo electrodos comprenden electrodos de acero inoxidable.
10. Dispositivo según la reivindicación 1 que comprende además un elemento de inserción (819, 810, 811) para establecer un contacto eléctrico con el producto líquido y en comunicación de circuito con el primer y segundo electrodos, y donde el elemento de inserción se encuentra posicionado en las cámaras de flujo del electrodo y la cámara de flujo del aislante.
11. Dispositivo según la reivindicación 10, donde el elemento de inserción comprende:
(a)
diversos elementos conductores (810, 811) para establecer un contacto eléctrico con el producto líquido; y
(b)
por lo menos un elemento aislante (809) para aislar eléctricamente los diversos elementos conductores entre sí.
12. Dispositivo según la reivindicación 10, en el que el elemento de inserción comprende un cuerpo cilíndrico situado concéntricamente en las cámaras de flujo del electrodo y en la cámara de flujo del aislante.
13. Sistema de tratamiento mediante campo eléctrico pulsante para la conservación de un producto líquido, y el sistema comprende:
(a)
un generador de pulso de alto voltaje (107) para suministrar un campo eléctrico pulsante al sistema
(b)
un dispositivo de tratamiento según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en comunicación de circuito con el generador de pulsos (107) para someter el producto líquido al campo eléctrico pulsante;
(c)
un tanque de equilibrado (101) para el almacenamiento del producto líquido a tratar;
(d)
un dispositivo de desoxigenación (102) en comunicación física con el tanque de equilibrado (101) y para suprimir el oxígeno en el producto líquido;
(e)
una bomba sin pulsos (104) en comunicación física con el desoxigenador (102) y para proporcionar un flujo continuo del producto líquido en el sistema de tratamiento;
(f)
por lo menos un intercambiador de calor (105) en comunicación física con el dispositivo de tratamiento y para regular la temperatura del producto líquido; y
(g)
un dispositivo de embalaje aséptico (108) en comunicación física con el dispositivo de tratamiento y para empaquetar el producto líquido.
14. Sistema según la reivindicación 13 en el que el sistema de tratamiento está de acuerdo con la reivindicación 7, incluyendo el citado tercer electrodo.
15. Sistema según la reivindicación 13 en el que el dispositivo de tratamiento está de acuerdo con la reivindicación 8.
16. Sistema según la reivindicación 13 en el que el dispositivo de tratamiento está de acuerdo con la reivindicación 3.
17. Procedimiento para la inducción de un campo eléctrico pulsante en un producto líquido para la inactivación de las esporas bacterianas que comprende las etapas de:
(a)
bombeo continuo del producto líquido a través de un dispositivo de tratamiento (200) de manera que se cree un flujo de producto líquido continuo en el dispositivo de tratamiento; teniendo el producto líquido una temperatura
caracterizada por el hecho de:
(b)
producir diversos campos eléctricos pulsantes que tienen una dirección de vector; donde la etapa de generación de los diversos campos eléctricos pulsantes comprende la etapa consistente en producir un campo eléctrico pulsante con un rango de frecuencias de 500 Hz a 20 kHz y un rango de campo de 15 kV/cm a 160 kV/cm; y
(c)
inducir los diversos campos eléctricos pulsantes en el producto líquido en el que la dirección del vector del campo eléctrico pulsante inducido es paralelo al flujo contínuo del producto líquido.
18. Procedimiento según la reivindicación 17, que incluye además la etapa de regular la temperatura del producto líquido.
19. Procedimiento según la reivindicación 18, en el que la etapa de regular la temperatura del producto líquido incluye la etapa de mantener la temperatura del producto líquido a 36 grados centígrados.
20. Procedimiento según la reivindicación 17, en el que la etapa de generar un campo eléctrico pulsante incluye la etapa de generar un campo eléctrico pulsante con una longitud de pulso de 1 a 20 microsegundos.
ES97944596T 1996-09-30 1997-09-30 Camaras de tratamiento mediante campo electrico pulsante de alta tension para la conservacion de productos alimentarios liquidos. Expired - Lifetime ES2328425T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US723419 1996-09-30
US08/723,419 US5690978A (en) 1996-09-30 1996-09-30 High voltage pulsed electric field treatment chambers for the preservation of liquid food products

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2328425T3 true ES2328425T3 (es) 2009-11-12

Family

ID=24906187

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97944596T Expired - Lifetime ES2328425T3 (es) 1996-09-30 1997-09-30 Camaras de tratamiento mediante campo electrico pulsante de alta tension para la conservacion de productos alimentarios liquidos.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US5690978A (es)
EP (1) EP1028635B1 (es)
AT (1) ATE434947T1 (es)
AU (1) AU4605697A (es)
CA (1) CA2267196C (es)
DE (1) DE69739483D1 (es)
DK (1) DK1028635T3 (es)
ES (1) ES2328425T3 (es)
WO (1) WO1998014074A1 (es)

Families Citing this family (79)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE69633394D1 (de) * 1995-07-27 2004-10-21 Ion Physics Corp Vorrichtung zur desinfektion von flüssigkeiten
US7507341B2 (en) * 1999-01-13 2009-03-24 Opencel Llc Method of and apparatus for converting biological materials into energy resources
US6709594B2 (en) * 1995-11-02 2004-03-23 Dh20, L.L.C. Method for treating waste-activated sludge using electroporation
US6086932A (en) * 1997-04-11 2000-07-11 Gupta; Rajendra P. High electric pasteurization
TW355668B (en) * 1998-02-06 1999-04-11 Purepulse Technologies Inc A process for preparing/preserving a pumpable foodstuff to provide a foodstuff with significantly reduced microbial levels with minimal, changes in the flavor, appearance, odor, or function
WO1999049561A1 (en) * 1998-03-24 1999-09-30 The Ohio State Research Foundation A high-voltage pulse generator
NL1009334C2 (nl) * 1998-06-05 1999-12-13 Nl Zuivelonderzoek Inst PEF-behandelsysteem.
US6027754A (en) * 1998-06-30 2000-02-22 Purepulse Technologies, Inc. Uniform product flow in a high-electric-field treatment cell
US6093432A (en) * 1998-08-13 2000-07-25 University Of Guelph Method and apparatus for electrically treating foodstuffs for preservation
JP2000100636A (ja) * 1998-09-18 2000-04-07 Impulse Giken:Kk 電源装置及びこれを用いた食材処理装置
WO2000025609A2 (en) * 1998-11-04 2000-05-11 Unilever N.V. Method and apparatus for preserving food products
NL1010529C2 (nl) * 1998-11-11 2000-05-15 Inst Voor Agrotech Onderzoek Geïntegreerde modulaire opbouw van een pulsed electrical field systeem.
US6214297B1 (en) 1999-03-24 2001-04-10 The Ohio State University High voltage pulse generator
EP1162895A1 (en) * 1999-03-24 2001-12-19 Instituut voor Agrotechnologisch Onderzoek (ATO-DLO) Method for treating products by high voltage pulses
FR2792308B1 (fr) * 1999-04-15 2001-06-08 Electricite De France Procede d'elimination des protozoaires, notamment des amibes libres d'un flux aqueux colonise, procede de traitement d'un flux aqueux par electropulsation et son application pour eliminer des protozoaires
JP2001025382A (ja) * 1999-07-15 2001-01-30 Takeshi Hara 静電気式還元化装置
US6537600B1 (en) 1999-09-14 2003-03-25 Charles R. Meldrum Multiple-stage energy-efficient produce processing system
WO2001019539A2 (en) 1999-09-14 2001-03-22 Meldrum Charles A Produce washing system utilizing multiple energy sources
US6713773B1 (en) 1999-10-07 2004-03-30 Mitec, Inc. Irradiation system and method
NL1014266C2 (nl) * 2000-02-02 2001-08-03 Stork Food & Dairy Systems Bv Behandelingsinrichting en werkwijze voor het verduurzamen van verpompbare voedselproducten in een pulserend elektrisch veld.
US6429608B1 (en) 2000-02-18 2002-08-06 Mitec Incorporated Direct injection accelerator method and system
WO2001062339A1 (en) * 2000-02-24 2001-08-30 Mitec Incorporated Bulk material irradiation system and method
US6707049B1 (en) 2000-03-21 2004-03-16 Mitec Incorporated Irradiation system with compact shield
US6331321B1 (en) 2000-04-25 2001-12-18 John A. Robbins Process and apparatus for reduction of microorganisms in a conductive medium using low voltage pulsed electrical energy
WO2001084712A1 (en) * 2000-05-01 2001-11-08 Ion Physics Corporation Application of voltage pulses to certain types of electrical loads
NL1015898C2 (nl) * 2000-08-08 2002-02-18 Kema Nv Pulssterilisatie-inrichting.
US7154103B2 (en) * 2001-04-02 2006-12-26 Mitec Incorporated Method of providing extended shelf life fresh meat products
CA2443150A1 (en) * 2001-04-02 2002-10-10 Mitec Incorporated Irradiation system and method
US6683319B1 (en) 2001-07-17 2004-01-27 Mitec Incorporated System and method for irradiation with improved dosage uniformity
NL1018907C2 (nl) * 2001-09-07 2003-03-11 Tno Werkwijze en inrichting voor het bewerken van een vloeistof.
FR2831061A1 (fr) * 2001-10-18 2003-04-25 Commissariat Energie Atomique Dispositif et procede de traitement par champ electrique pulse d'une substance en ecoulement colonisee par des organismes indesirables
FR2831026B1 (fr) * 2001-10-18 2004-05-28 Commissariat Energie Atomique Dispositif et procede de traitement par champ electrique pulse d'une substance en ecoulement colonisee par des organismes indesirables
WO2003047684A2 (en) * 2001-12-04 2003-06-12 University Of Southern California Method for intracellular modifications within living cells using pulsed electric fields
US8435580B2 (en) * 2003-06-09 2013-05-07 The Ohio State University Research Foundation Method and apparatus for peeling produce in batch or continuous flow
US7767168B2 (en) 2003-06-26 2010-08-03 Tersano Inc. Sanitization system and system components
US7708958B2 (en) * 2003-06-26 2010-05-04 Tersano Inc. System and containers for water filtration and item sanitization
US20060013927A1 (en) * 2004-07-16 2006-01-19 Geveke David J Radio frequency electric field pasteurization system
JP4345086B2 (ja) * 2004-10-06 2009-10-14 株式会社イー・サイエンス フライヤー用電界形成装置
DK1906772T3 (en) 2005-05-12 2015-10-19 Estrella Maarud Holding As TREATMENT OF POTATOES
ITVI20050179A1 (it) * 2005-06-21 2006-12-22 Cartigliano Off Spa Apparato per l'applicazione di campi elettromagnetici oscillanti, particolarmente per il trattamento di prodotti allo stato liquido, pastoso, semisolido o granulare, nonche' metodo d'uso dello stesso e impianto incorporante tale apparato
US8226811B2 (en) * 2005-11-02 2012-07-24 May-Ruben Technologies, Inc. High impedance system for generating electric fields and method of use
CN101331392B (zh) * 2005-11-02 2012-08-08 梅-鲁宾科技公司 用于产生电场的高阻抗系统及所使用的方法
WO2007090096A2 (en) * 2006-01-27 2007-08-09 Rdx Technologies, Inc. Electrochemical methods for redox control to preserve, stabilize and activate compounds
US20070237866A1 (en) * 2006-03-10 2007-10-11 Mitec Incorporated Process for the extension of microbial life and color life of fresh meat products
CN100493619C (zh) * 2007-01-12 2009-06-03 陈锦权 可用于连续式高压脉冲电场设备的脉冲电场处理室
US7572369B2 (en) * 2007-02-16 2009-08-11 Opencel Llc System for supporting denitrification
US20090004231A1 (en) 2007-06-30 2009-01-01 Popp Shane M Pharmaceutical dosage forms fabricated with nanomaterials for quality monitoring
WO2009029613A1 (en) * 2007-08-31 2009-03-05 The Board Of Regents, The University Of Texas System Apparatus for performing magnetic electroporation
US20090246073A1 (en) * 2008-03-26 2009-10-01 Rong Yan Murphy Apparatus and method for inline solid, semisolid, or liquid antimicrobial treatment
NL1036278C2 (en) * 2008-12-03 2010-06-07 Univ Delft Tech A method for treatment of a pumpable product using a pulsed electric field, and a bag-in-a-pack.
DE102009034707B4 (de) * 2009-07-24 2016-10-06 Deutsches Institut Für Lebensmitteltechnik E.V. Vorrichtung und Verfahren zur Hochspannungsimpulsbehandlung sowie dessen Verwendung
WO2011032149A2 (en) * 2009-09-14 2011-03-17 Board Of Regents, The University Of Texas System Bipolar solid state marx generator
US9029108B2 (en) 2009-11-06 2015-05-12 Diversified Technologies, Inc. Pulsed electric field (PEF) method for continuous enhanced extraction of oil and lipids from small aquatic plants
EP2338356A1 (en) 2009-12-23 2011-06-29 Südzucker Aktiengesellschaft Mannheim/Ochsenfurt Reactor system for electroporation
DE102010001279A1 (de) * 2010-01-27 2011-07-28 Deutsches Institut für Lebensmitteltechnik e.V., 49610 Vorrichtung und Verfahren zur Hochspannungsimpulsbehandlung im Ringspalt
EP2563155A1 (en) * 2010-04-27 2013-03-06 Unilever NV In-line heating process
GB2487796A (en) * 2011-02-07 2012-08-08 Cordon Ltd Pulsed electric field treatment using boron doped diamond electrodes
US8651015B2 (en) * 2011-08-20 2014-02-18 Zhejiang Haochuang Biotech Co., Inc. Electronic sterilization device and method
CN102415599B (zh) * 2011-11-14 2013-02-13 江南大学 基于耦合场结构优化的高压脉冲电场杀菌系统的共场处理室
DK2829156T3 (en) 2012-03-20 2019-01-28 Stichting Wageningen Res Process for rapidly and homogeneously heating a liquid product and device for such a process
NL2009443C2 (en) * 2012-09-11 2014-03-12 Top B V Device and method for providing high voltage pulsed electric field to a fluid.
CN102972846A (zh) * 2012-12-20 2013-03-20 南京信息工程大学 水电阻式强电磁脉冲场杀菌处理室
US20160150905A1 (en) * 2013-07-12 2016-06-02 Ixl Netherlands B.V. Process for batchwise cooking of a food product using a pulsed electric field and cooking system for such process
DE202013009847U1 (de) * 2013-12-06 2015-03-09 Hugo Vogelsang Maschinenbau Gmbh Vorrichtung zur elektrischen Desintegration mit mehreren Wirkzonen
CN103637353A (zh) * 2013-12-26 2014-03-19 宋昊 一种高压电场杀菌设备
GB2523579A (en) * 2014-02-28 2015-09-02 Ales Belic Modular serial multi-chamber flow-through electroporation device
CN103859550B (zh) * 2014-03-19 2016-07-06 北京银河之舟环保科技有限公司 应用高压脉冲感应电流加工食品的设备及加工方法
US9565869B2 (en) 2014-07-14 2017-02-14 Ixl Netherlands B.V. Low field strength PEF cooking process and system
CN104172444B (zh) * 2014-07-18 2016-07-13 新疆康友食品科技股份有限公司 一种食品脱毒机及脱毒方法
WO2017184066A1 (en) * 2015-04-21 2017-10-26 Arc Aroma Pure Ab Pef chamber
CA2983234A1 (en) * 2015-04-21 2016-10-27 Arc Aroma Pure Ab Chamber for pulsed electric field generation
CN205161795U9 (zh) 2015-10-23 2018-09-04 浙江好创生物技术有限公司 一种电喷雾灭菌与蛋白质肽键断裂设备
DE102016213630A1 (de) * 2016-07-26 2018-02-01 BSH Hausgeräte GmbH Haushaltsgerät mit PEF-Einheit
CN107410822A (zh) * 2017-05-11 2017-12-01 江南大学 一种基于流体特性优化的高压脉冲电场杀菌系统的共场处理室
US10638545B2 (en) * 2018-04-11 2020-04-28 Frontier Engineering Co. Ltd. Continuous heat-treating apparatus for food material and energizing and heating method
US11576408B2 (en) 2019-04-15 2023-02-14 Bsh Home Appliances Corporation Ice processing system
CN211770461U (zh) * 2019-09-11 2020-10-27 Arc阿罗马珀尔公司 脉冲电场室
DE102020207908A1 (de) 2020-06-25 2021-12-30 Krones Aktiengesellschaft Vorrichtung zur PEF-Behandlung von flüssigen Medien und Verfahren
WO2022159772A2 (en) * 2021-01-21 2022-07-28 Greenlife Tech Corp. Food preservation method

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3876373A (en) * 1968-03-18 1975-04-08 Nicholas D Glyptis Method and apparatus for modifying the reproductive mechanism of organisms
US4434357A (en) * 1980-01-21 1984-02-28 The Electricity Council Apparatus for heating electrically conductive flowable media
FR2513087A1 (fr) * 1981-09-18 1983-03-25 Int Marketing Conseil Procede de protection d'un produit fluide et installations pour la mise en oeuvre dudit procede
US4723483A (en) * 1982-05-26 1988-02-09 Institut Prikladnoi Fiziki Akademii Nauk Moldav-Skoi Ssr Electroplasmolyzer for processing vegetable stock
US4524079A (en) * 1983-11-10 1985-06-18 Maxwell Laboratories, Inc. Deactivation of microorganisms by an oscillating magnetic field
DE3413583A1 (de) * 1983-12-09 1985-06-20 Heinz 4950 Minden Doevenspeck Elektroimpulsverfahren zur behandlung von stoffen und vorrichtung zur durchfuehrung des verfahrens
US4838154A (en) * 1985-05-31 1989-06-13 Maxwell Laboratories, Inc. Apparatus for extending the shelf life of fluid food products
US5048404A (en) * 1985-05-31 1991-09-17 Foodco Corporation High pulsed voltage systems for extending the shelf life of pumpable food products
US5235905A (en) * 1985-05-31 1993-08-17 Foodco Corporation High pulsed voltage systems for extending the shelf life of pumpable food products
US4695472A (en) * 1985-05-31 1987-09-22 Maxwell Laboratories, Inc. Methods and apparatus for extending the shelf life of fluid food products
GB2231761B (en) * 1989-05-18 1992-04-29 Electricity Council Surface fouling resistant materials
JPH0628566B2 (ja) * 1989-09-11 1994-04-20 麒麟麦酒株式会社 液体状食品の殺菌法
US5250160A (en) * 1990-06-04 1993-10-05 Oksman Henry C Apparatus and method for disinfecting a contaminated object
US5282940A (en) * 1990-07-17 1994-02-01 The Board Of Trustees Of The University Of Arkansas Method for reducing or eliminating microorganisms in substances by electric stimulation
US5527105A (en) * 1991-11-07 1996-06-18 Riach, Jr.; George Magnetic apparatus and method for extending the shelf life of food products
US5290583A (en) * 1992-04-02 1994-03-01 David Reznik Method of electroheating liquid egg and product thereof
US5571550A (en) * 1993-01-22 1996-11-05 Polny, Jr.; Thaddeus J. Methods for electroheating food employing concentric electrodes
US5534278A (en) * 1994-01-06 1996-07-09 De Ruyter; Peter W. Process and apparatus for making meat analogs
US5393541A (en) * 1994-01-06 1995-02-28 Foodco Corporation Prevention of electrode fouling in high electric field systems for killing microorganisms in food products
US5447733A (en) * 1994-01-06 1995-09-05 Purepulse Technologies, Inc. Prevention of electrochemical and electrophoretic effects in high-strength-electric-field pumpable-food-product treatment systems
US5549041A (en) * 1995-03-02 1996-08-27 Washington State University Research Foundation Batch mode food treatment using pulsed electric fields
US5603972A (en) * 1995-05-08 1997-02-18 Mcfarland; Archie R. Irradiation method and apparatus
US5514391A (en) * 1995-06-07 1996-05-07 Pure Pulse Technologies Process for reducing levels of microorganisms in pumpable food products using a high pulsed voltage system
DE69633394D1 (de) * 1995-07-27 2004-10-21 Ion Physics Corp Vorrichtung zur desinfektion von flüssigkeiten

Also Published As

Publication number Publication date
EP1028635B1 (en) 2009-07-01
CA2267196A1 (en) 1998-04-09
AU4605697A (en) 1998-04-24
EP1028635A1 (en) 2000-08-23
EP1028635A4 (en) 2005-03-02
DK1028635T3 (da) 2009-10-26
DE69739483D1 (de) 2009-08-13
ATE434947T1 (de) 2009-07-15
CA2267196C (en) 2005-11-15
WO1998014074A1 (en) 1998-04-09
US5690978A (en) 1997-11-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2328425T3 (es) Camaras de tratamiento mediante campo electrico pulsante de alta tension para la conservacion de productos alimentarios liquidos.
ES2238811T3 (es) Diseño modular integrado de una camara de tratamiento de campo electrico pulsado.
US5048404A (en) High pulsed voltage systems for extending the shelf life of pumpable food products
AU669725B2 (en) High pulsed voltage systems for extending the shelf life of pumpable food products
ES2273897T3 (es) Procedimiento y dispositivo de esterilizacion.
Huang et al. Designs of pulsed electric fields treatment chambers for liquid foods pasteurization process: A review
Barbosa-Cánovas et al. Preservation of foods with pulsed electric fields
US5630360A (en) Apparatus for electroheating food employing concentric electrodes
CA2057031C (en) High pulsed voltage systems for extending the shelf life of pumpable food products
US5609900A (en) Electroheating of food products using low frequency current
TW403634B (en) High-strength-electric-field pumpable-food-product treatment in a serial-electrode treatment cell
US5741539A (en) Shelf-stable liquid egg
EP1123662B1 (en) Apparatus and method for preserving food products in a pulsed electric field
WO2000000044A1 (en) Uniform product flow in a high-electric-field treatment cell
ES2266314T3 (es) Inyector de vapor variable.
BRPI0613360B1 (pt) equipamento e método para a aplicação de campos eletromagnéticos oscilantes, particularmente para o tratamento de produtos alimentícios líquidos, pastosos, semi-sólidos ou granulares, e a planta que o incorpora tal equipamento
GB2301271A (en) Electroheating fluent foodstuffs
ES2728461T3 (es) Dispositivo y método para proporcionar un campo eléctrico pulsado de alta tensión a un fluido