ES2327169T3 - Descargador de sobretension enchufable con uno o varios elementos protectores contra sobretensiones. - Google Patents

Descargador de sobretension enchufable con uno o varios elementos protectores contra sobretensiones. Download PDF

Info

Publication number
ES2327169T3
ES2327169T3 ES06848486T ES06848486T ES2327169T3 ES 2327169 T3 ES2327169 T3 ES 2327169T3 ES 06848486 T ES06848486 T ES 06848486T ES 06848486 T ES06848486 T ES 06848486T ES 2327169 T3 ES2327169 T3 ES 2327169T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
slide
surge arrester
surge
tongue
free
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06848486T
Other languages
English (en)
Inventor
Georg Wittmann
Bernhard Krauss
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dehn SE and Co KG
Original Assignee
Dehn and Soehne GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dehn and Soehne GmbH and Co KG filed Critical Dehn and Soehne GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2327169T3 publication Critical patent/ES2327169T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01TSPARK GAPS; OVERVOLTAGE ARRESTERS USING SPARK GAPS; SPARKING PLUGS; CORONA DEVICES; GENERATING IONS TO BE INTRODUCED INTO NON-ENCLOSED GASES
    • H01T1/00Details of spark gaps
    • H01T1/12Means structurally associated with spark gap for recording operation thereof
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01TSPARK GAPS; OVERVOLTAGE ARRESTERS USING SPARK GAPS; SPARKING PLUGS; CORONA DEVICES; GENERATING IONS TO BE INTRODUCED INTO NON-ENCLOSED GASES
    • H01T1/00Details of spark gaps
    • H01T1/14Means structurally associated with spark gap for protecting it against overload or for disconnecting it in case of failure
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01TSPARK GAPS; OVERVOLTAGE ARRESTERS USING SPARK GAPS; SPARKING PLUGS; CORONA DEVICES; GENERATING IONS TO BE INTRODUCED INTO NON-ENCLOSED GASES
    • H01T4/00Overvoltage arresters using spark gaps
    • H01T4/06Mounting arrangements for a plurality of overvoltage arresters

Landscapes

  • Fuses (AREA)
  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)
  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Thermistors And Varistors (AREA)
  • Breakers (AREA)

Abstract

Descargador de sobretensión enchufable con uno o varios elementos protectores contra sobretensión, que están dispuestos dentro de una unidad estructural con un indicador de defectos óptico así como un dispositivo de protección contra sobreintensidad térmico, donde éste comprende un dispositivo de accionamiento mecánico para activar un contacto de telecomunicaciones para la señalización de defectos, caracterizado por el hecho de que está prevista una corredera (1) móvil perpendicularmente a la dirección de enchufe del descargador y guiada en línea recta, donde ésta presenta una lengüeta elástica (2), donde un extremo libre (3) de la lengüeta (2) puede ser bloqueado por un elemento de bloqueo (4), y el dispositivo de protección contra sobreintensidad térmico (5) posee un percutor de accionamiento (6) que actúa sobre el extremo libre (3) de la lengüeta (2) en caso de disparo, para desplazarlo fuera de la posición de bloqueo y liberar la corredera (1), así como la corredera móvil (1) presenta una sección libre (7) en forma de puente que atraviesa una abertura correspondiente (8) en la carcasa del descargador (9).

Description

Descargador de sobretensión enchufable con uno o varios elementos protectores contra sobretensiones.
La invención se refiere a un descargador de sobretensión enchufable con uno o varios elementos protectores contra sobretensiones que están dispuestos dentro de una unidad con un indicador de defectos óptico así como un dispositivo de protección contra sobreintensidades térmico que comprende un dispositivo de accionamiento mecánico para activar un contacto de telecomunicaciones para la señalización de defectos según el concepto genérico de la reivindicación 1.
Además, la invención comprende una pieza de base para la admisión mecánica y eléctrica de al menos un descargador de sobretensión enchufable.
Del modelo de utilidad industrial alemán DE 20 2004 006 227 es conocido un descargador de sobretensión con un contacto de telecomunicación para la señalización de defectos según el concepto genérico de la reivindicación 1. El disparo de la mecánica en ausencia de potencial se efectúa en este estado de la técnica mediante control térmico de varistores utilizados o la unidad de disparo de explosores de red utilizados en los correspondientes elementos de enchufe, que se transmite por medio de resortes pretensados mediante corredera o platina flexible. En la pieza de base del aparato protector contra sobretensión, este movimiento mecánico es transmitido mediante un empujador de accionamiento y un balancín interruptor alojado de manera giratoria a un microinterruptor que proporciona en sus salidas un contacto de conmutación en ausencia de potencial.
Además es conocido ya de la patente DE 100 01 667 C1 un descargador de sobretensión multipolar para la utilización en sistemas de alimentación de corriente de baja tensión que comprende una pieza de base única esencialmente en forma de U con bornes de conexión en el cuerpo básico para los conductores activos y potencial de PE o tierra, donde están previstos en la caperuza de la pieza de base unos elementos guía para la admisión de elementos enchufables eléctricamente contactables con los bornes de conexión con elementos de varistor o de explosores.
En una configuración de la teoría según DE 100 01 667 C1 está previsto dentro del soporte de base de la pieza de base una escotadura para la admisión de un micropulsador para una señalización a distancia. Para la señalización a distancia además se practica en el soporte de base una ranura que discurre en dirección longitudinal u horizontal y en la ranura está dispuesto un balancín interruptor plano continuo. El balancín interruptor está funcionalmente unido con el micropulsader anteriormente mencionado. El soporte de base comprende en el área de cada elemento protector a insertar un orificio que se extiende en dirección transversal o vertical con acceso al balancín interruptor. En los orificios se incorpora cada vez un elemento de accionamiento de balancín, cuya leva saliente engrana verticalmente en un correspondiente orificio en la caperuza de cubierta y es interactivo con una clavija de disparo para el control de funciones en el respectivo elemento protector. Los elementos de accionamiento del balancín presentan otra leva orientada hacia el balancín interruptor así como un perno formado sobre la misma para el alojamiento guía de un muelle de compresión que se apoya contra el balancín interruptor.
Con ayuda del balancín interruptor y los elementos de accionamiento del balancín pueden controlarse las funciones de los elementos protectores insertados con un micropulsador único, donde también es posible un control del equipo.
Las soluciones arriba descritas precisan por lo tanto en cada caso un balancín de accionamiento, por lo cual se acciona un microinterruptor mediante un movimiento rotatorio. Debido a las tolerancias inevitables y las cadenas de tolerancias que se van formando y que originan los elementos individuales, el punto final del microinterruptor es problemático de ajustar, de modo que existe el riesgo de un disparo defectuoso. En los movimientos giratorios necesarios se junta de manera agravante, además de las tolerancias, la holgura del alojamiento necesaria para el funcionamiento del eje giratorio. Además, en las soluciones del estado de la técnica son necesarios unos acumuladores a presión por resorte como elementos de fuerza tanto en la pieza de base como también en las piezas enchufables, para provocar los movimientos mecánicos deseados para activar el microinterruptor.
Al estado de la técnica pertenecen también los aparatos protectores contra sobretensión con varistores, en los que se realiza la función de control térmico por medio de fusibles térmicos acoplados. Los fusibles térmicos adoptan la misma temperatura que los varistores y al sobrepasar un valor límite interrumpen el circuito. Esta interrupción puede ser señalizada por medio de grupos funcionales eléctricos, ópticos y/o acústicos a una central jerárquica superior.
Lo desventajoso en estas soluciones es la ausencia de corriente de fuga, puesto que se necesita continuamente una corriente de servicio escasa para la indicación y adicionalmente es preciso otro componente, por ejemplo un relé, para proporcionar un contacto de conmutación en ausencia de potencial que causa entonces igualmente un consumo de corriente.
De lo anteriormente citado es por lo tanto la tarea de la invención proveer un descargador de sobretensión enchufable perfeccionado así como una pieza de base para el alojamiento mecánico o eléctrico de dichos descargadores que permitan un disparo seguro de un contacto de telecomunicaciones para la señalización de un error, por lo cual esto debe ser provocado por una construcción reciente que parta de cadenas de tolerancias fijas, de modo que pueda evitarse un disparo defectuoso de los microinterruptores empleados con preferencia como contacto de telecomunicaciones.
\newpage
La solución de la tarea de la invención se efectúa en lo que respecta al descargador de sobretensión enchufable con la combinación de las características según la reivindicación 1 así como en lo que respecta al elemento básico con la combinación de características según la reivindicación 9, donde las reivindicaciones secundarias comprenden al menos configuraciones y perfeccionamientos oportunos de la idea inventiva.
La idea básica de la invención se halla en una construcción que evita movimientos de balanceo desventajosos y está orientada exclusivamente en los movimientos de empuje, verticalmente a la dirección de enchufe del descarga-
dor.
Con esta construcción se logra una transformación de la información eléctrica sobre el estado del elemento a controlar en un movimiento mecánico de una manera especialmente insensible a perturbaciones. Como accionamiento para el disparo pueden aprovecharse en este caso magnitudes térmicas, por ejemplo, en caso de utilizar un punto de soldadura, y también magnitudes eléctricas, por ejemplo en caso de utilizar elementos insensibles a sobreintensidades, como cortacircuitos fusibles.
La construcción del equipo total en este caso es especialmente robusta y no obstante óptima a la hora de fabricarlo. El enlace de las señales individuales en caso de disposiciones multipolares se efectúa como conexión lógica "O".
Partiendo de los descargadores de sobretensión enchufables conocidos en sí con uno o varios elementos protectores contra sobretensión que están dispuestos dentro de una unidad con un indicador de defectos óptico, así como con un dispositivo de protección contra sobreintensidad térmico que comprende un dispositivo de accionamiento mecánico para activar un contacto de telecomunicaciones para la señalización de defectos, según la invención se prevé una corredera móvil transversalmente a la dirección de enchufe del descargador, guiada en línea recta, que presenta una lengüeta elástica como bloqueo.
El extremo libre de la lengüeta elástica es bloqueado por un elemento de bloqueo. El dispositivo de protección contra sobreintensidad térmico comprende un percutor de accionamiento que actúa sobre el extremo libre de la lengüeta en caso de disparo, para desplazarlo desde la posición de bloqueo.
La corredera móvil presenta una sección libre en forma de puente que atraviesa un orificio relativo en la carcasa del descargador.
Cuando el percutor de accionamiento actúa sobre el extremo libre de la lengüeta, se libera la corredera y puede efectuar un desplazamiento longitudinal.
Preferiblemente, la dirección de giro del extremo libre de la lengüeta es elegida de modo que se extienda perpendicularmente a la dirección de movimiento de la corredera.
Además, la carcasa del descargador comprende una ranura guía para la corredera, para garantizar su movimiento seguro sin ladeo.
En una configuración preferida, el dispositivo de protección contra sobreintensidad térmico posee una forma cilíndrica con un percutor de accionamiento integrado y pretensado por resorte.
La dirección de giro del extremo libre de la lengüeta y la dirección de movimiento del percutor de accionamiento del dispositivo de protección contra sobreintensidad térmico se encuentran sobre un eje, es decir las dos direcciones coinciden esencialmente.
En una configuración, la corredera presenta un ángulo con una superficie de señalización para la indicación de defectos.
La superficie de señalización de la corredera puede comprender un marcado en color o puede ser coloreado, por lo cual una caperuza para el recubrimiento del descargador de sobretensión en su parte superior comprende una mirilla de inspección como parte del indicador óptico de defectos.
Esta caperuza es parte de la carcasa del descargador de sobretensión y comprende una pared lateral que bloquea la corredera contra un movimiento lateral facilitando con ello un guiado adicional.
La pieza de base para el alojamiento mecánico y eléctrico de al menos un descargador dé sobrétensión enchufable del tipo según la invención presenta una forma en U y está equipado con un dispositivo de conmutación para la telecomunicación en ausencia de potencial de estados de defecto. Este dispositivo de telecomunicaciones es preferiblemente un micropulsador.
En una superficie interior de un brazo de la pieza de base está prevista una abertura donde hay un elemento palpador pretensado por resorte que se mueve en traslación. El extremo palpador libre del elemento palpador entra en cooperación con la sección libre en forma de puente de la corredera en caso de estar insertado el descargador de sobretensión y transmite la fuerza de pretensión del resorte sobre la corredera, donde en caso de disparo del dispositivo de protección ante una sobreintensidad el elemento palpador pretensado es liberado por resorte por la corredera que ya no está bloqueada. A consecuencia de ello, el elemento palpador efectúa un movimiento perpendicularmente a la dirección de enchufe del descargador de sobretensión.
La dirección de movimiento del elemento palpador y aquella de la corredera coinciden con la de la cadena funcional arriba descrita.
En la pieza de base se dispone una barra de empuje que puede efectuar un movimiento perpendicular al elemento palpador, donde la barra de empuje es presionada con ayuda de un elemento elástico en una posición teórica.
Además, el o los elementos palpadores pueden desplazar la barra de empuje fuera de su posición teórica por medio de superficies oblicuas para accionar el dispositivo de conmutación.
La barra de empuje o una disposición de varias barras de empuje está dispuesta en la parte superior de uno de los brazos en forma de U para ahorrar espacio.
De la aclaración arriba citada se deduce que únicamente en la pieza de base son necesarios unos muelles para producir el pretensado de los elementos palpadores que se mueven en traslación.
La corredera en el descargador de sobretensión enchufable representa un elemento de bloqueo variable con respecto al estado funcional o de error del descargador, el cual es liberado cuando se haya producido un estado de error. Naturalmente es imaginable en este caso también una inversión cinemática, sin abandonar el principio básico según la invención.
En una configuración, el descargador de sobretensión enchufable o su unidad estructural consiste en dos cámaras, donde una primera cámara inferior recibe un explosor encapsulado o descargador de sobretensión similar.
Las partes frontales de la cámara inferior están formadas por superficies de contacto enchufable que se encuentran respectivamente en conexión eléctrica con el explosor.
Además está formada una segunda cámara superior que recibe el dispositivo de protección contra sobreintensidad así como el indicador de defectos óptico.
Entre la cámara inferior y superior está situada una pared de separación que recibe un soporte de cableado de control, por ejemplo un circuito impreso. Este circuito impreso puede contener, por ejemplo, un circuito disparador específico para cada aplicación.
La pared de separación posee una ranura para el guiado de la corredera y presenta el elemento de bloqueo formado sobre la misma.
La cámara inferior puede ser cerrada por una parte del fondo adaptada al contorno exterior del explosor.
La cámara superior posee dos paredes laterales que se extienden paralelamente desde la pared de separación, donde una pared lateral forma un primer tope para la limitación del recorrido de la corredera y un resalto en la pared de separación forma un segundo tope para la limitación del recorrido en traslación.
La invención se explicará a continuación detalladamente con ayuda de un ejemplo de realización así como de las figuras.
Aquí ilustran:
Fig. 1 una representación en sección parcial de un descargador de sobretensión enchufable con una disposición reconocible de la corredera y del dispositivo de protección contra una sobreintensidad;
Fig. 2 una representación similar a aquella según la Fig. 1, pero con el circuito impreso y el dispositivo de protección contra sobreintensidad quitados;
Fig. 3 y 4 representaciones en detalle similares a aquellas según la Fig. 1 con un percutor de accionamiento no activado (Fig. 3) y en estado activado del dispositivo de protección contra sobreintensidad (percutor de accionamiento activado, Fig. 4);
Fig. 5 una representación, parcialmente fragmentada, con cadena funcional corredera y elemento palpador;
Fig. 6 una vista inferior de la pieza de base en la que se puede ver la barra de empuje abierta y el micropulsador;
Fig. 7 las respectivas vistas desde arriba del descargador de sobretensión enchufable con indicador de defectos óptico en estado "correcto" y "defectuoso";
\newpage
Fig. 8 y 9 representaciones similares a aquellas según las Fig. 5 y 6, pero con el estado "correcto" del dispositivo de contacto de telecomunicación;
Fig. 10 una vista desde arriba sobre una disposición multipolar de descargadores de sobretensión enchufables dentro de una pieza de base, parcialmente fragmentada, con el estado "defectuoso" del descargador izquierdo reconocible en el dibujo y
Fig. 11 una representación similar a aquella según la Fig. 10, pero en estado "correcto" y la posición reconocible a ese respecto de la barra de empuje y de la posición del elemento palpador del microinterruptor.
Según se puede deducir de las representaciones figurativas, el disparo de la mecánica de visualización en ausencia de potencial se efectúa mediante un dispositivo de protección contra sobreintensidad con percutores que están asociados al circuito disparador en el ejemplo ilustrado.
Este dispositivo de protección contra sobreintensidad con percutores protege el respectivo módulo contra estados de servicio inadmisibles, por ejemplo, tensión de servicio alta inadmisible y sobrecargas, es decir cargas de corrientes eléctricas de impulso fuera de los límites máximos, interrumpiendo el disparador la pista de vigilancia en cuanto se haya iniciado la señalización.
El movimiento del percutor realiza en este caso la transformación de un proceso eléctrico preferiblemente en una magnitud mecánica.
Al activar el dispositivo de protección contra sobreintensidad con percutores, la fuerza elástica del muelle en espiral integrado actúa sobre el brazo del elemento indicador, que está bloqueado sobre la placa aislante y por ello desprende la misma.
Debido al desprendimiento del elemento indicador de bloqueo, este elemento es movido en dirección axial del interruptor por la fuerza elástica pretensada del dispositivo de conmutación. En este caso se efectúa por un lado la indicación óptica en la mirilla de inspección en el respectivo módulo enchufable mismo, es decir la indicación cambia de verde a rojo.
Por otra parte, la señal de disparo original del fusible indicador es transmitida del módulo enchufable a la pieza de base debido a este movimiento de empuje del interruptor.
En la pieza de base, este movimiento de empuje del interruptor es transformado en un movimiento de empuje perpendicularmente a su eje. Esto se realiza mediante una barra de empuje, cuyo muelle pretensado posee una fuerza inferior al muelle del interruptor, por lo cual la transmisión de fuerza se efectúa por medio de dos superficies que se extienden en oblicuo.
Debido a la configuración de la corredera, por ejemplo, los ángulos de la respectiva oblicuidad, puede lograrse cualquier adaptación de la característica recorrido-fuerza del conjunto.
Mediante la realización de estas superficies oblicuas es igualmente posible una compensación de la holgura del rodamiento existente, es decir de las tolerancias que se den.
El movimiento en traslación de la corredera libera entonces el microinterruptor pulsado, que proporciona en sus salidas el contacto de conmutación en ausencia de potencial. El accionamiento del microinterruptor se efectúa igualmente mediante una superficie que se extiende en oblicuo al movimiento.
En estado no activado, la fuerza del muelle unido con la corredera, es decir, la barra de empuje, es superior a la fuerza del microinterruptor, de modo que este es pulsado. La barra de empuje en un caso ejemplar es realizada casi tetrapolar, siendo cada módulo individual enchufable solo capaz de efectuar el movimiento de empuje arriba descrito en el sentido de una conexión de circuito "O"
Excepto el disparo del fusible indicador en el módulo enchufable se puede indicar con ayuda de la disposición señalada también la falta de un módulo enchufable, porque sin el módulo enchufable insertado se encuentra el microinterruptor y por ello la corredera tetrapolar en estado "activado".
La disposición según el ejemplo de realización posee solamente una escasa dependencia de tolerancia debido a la transmisión mecánica de señales mediante un movimiento de empuje o varios de dichos movimientos de empuje acoplados.
La transmisión de la señal mediante superficies preferiblemente oblicuas al interruptor o la barra de empuje es libre de movimiento basculante. Los correspondientes materiales pueden presentar buenas propiedades de deslizamiento. Debido a la elección concreta de la geometría y aplicación de determinados materiales, la característica de conmutación es ajustable en amplios límites.
\newpage
Sobre la disposición de la barra de empuje en un brazo en forma de U de la pieza de base se obtiene una concentración mecánica con ahorro de espacio en caso de aparatos multipolares o señalización individual en una realización monopolar.
Según las Fig. 1 y 2, el descargador de sobretensión enchufable comprende una cámara inferior 23 y una cámara superior 26.
La cámara inferior recibe en el ejemplo un explosor encapsulado 24. Lateralmente de la cámara inferior están previstas unas superficies de contacto enchufable 25, cuyas superficies enchufables libres engranan en una pieza enchufable complementaria en la base.
Entre la cámara inferior 23 y la cámara superior 26 está situada una pared de separación 27 que recibe un soporte de cableado 28.
El soporte de cableado 28 puede presentar un circuito disparador y contiene el dispositivo de protección contra sobreintensidad térmico 5.
El dispositivo de protección contra sobreintensidad térmico 5 comprende un percutor de accionamiento 6 que se desplaza en caso de disparo hacia el extremo libre 3 de una lengüeta elástica 2.
Como consecuencia de este movimiento del percutor de accionamiento 6, el extremo libre 3 de la lengüeta 2 se desplaza en el elemento de cierre 4, de modo que la corredera 1 pueda efectuar un movimiento transversal a la dirección de enchufe del descargador de sobretensión.
La corredera 1 presenta una sección libre 7 que está formada de manera sobresaliente.
Esta sección libre 7 sobresale de un orificio 8 de la carcasa 9 del descargador de sobretensión.
En la carcasa 9 o en la pared de separación 27 se prevé también una ranura guía 10 para la corredera 1.
Un ángulo 1 de la corredera, que presenta un revestimiento de color o está coloreada, forma una superficie de señalización 11.
Esta superficie de señalización 11 sigue al movimiento de la corredera 1 y conduce a una variación de color en la mirilla de inspección 14 (véase la Fig. 7).
Una pared lateral 13 de la caperuza 12 forma un tope lateral para la corredera 1, garantizando de este modo su guiado seguro. En este caso hay que tener presente que las representaciones según las Fig. 1 y 2 ó 5, 8, 10 y 11 comprenden las partes de la carcasa parcialmente fragmentadas para poder percibir los detalles, de modo que el efecto de tope de la pared lateral 13 de la caperuza 12 no está mostrado en este caso.
La pieza de base 16 para la admisión de uno o varios descargadores de sobretensión (véase las Fig. 5 o 8) posee dos brazos 15, de modo que se obtenga una forma esencialmente en U de la pieza de base.
En un orificio de un brazo 15 en dirección del descargador de sobretensión insertado se encuentra un elemento palpador 17, el cual se encuentra bajo pretensión con ayuda de un muelle.
El elemento palpador 17 posee un extremo palpador libre 18, el cual entra en cooperación con la sección libre 7 de la corredera 1.
En cuanto el extremo libre 3 de la lengüeta 2 salga del elemento de bloqueo 4 por el disparo del dispositivo de protección contra sobreintensidad térmico 5, el elemento palpador 17 mueve, por medio del elemento palpador libre 18, la corredera que ahora ya no actúa como tope fijo en una dirección izquierda según la Fig. 8 ó 5. La energía de movimiento resultante en este caso es transmitida sobre la barra de empuje 19 en la pieza de base 16. Esta transmisión de movimiento se realiza con ayuda de superficies oblicuas 22, donde igualmente las superficies oblicuas 22 aprietan o liberan la uña de avance del dispositivo de conmutación 21.
En la representación según la Fig. 10, la barra de empuje 19, que está pretensada con ayuda de un muelle 20, es transferida en dicha posición, de modo que el dispositivo de conmutación 21 (micropulsador) es liberado. De este modo se puede leer el aviso de error en el modo "defectuoso" y se puede realizar un intercambio del correspondiente descargador de sobretension enchufable.
Comparando las representaciones según las Fig. 10 y 9 en correspondencia con las Fig. 5 y 6 se puede ver como se desplaza la posición del elemento palpador 17, es decir, durante la transición de la indicación "correcto" a la indicación "defectuoso". En el mismo sentido varía la posición de la barra de empuje 19.
El muelle 31 para producir la pretensión del elemento palpador 17 es reconocible en la Fig. 5.
La cámara inferior 23 del descargador de sobretension enchufable está cerrada por una parte del fondo 29, la cual adopta esencialmente la forma del explosor encapsulado 24 o sigue a esta configuración de superficies.
La pared lateral delantera 30 de la cámara superior del descargador de sobretensión enchufable forma un tope delantero (derecho según la Fig. 5 y 10) para la corredera 1 y determina su posición en el estado "correcto" del descargador de sobretensión.
En resumen, se consigue con la invención presentada proveer un sistema de telecomunicaciones para aparatos protectores contra sobretensión monopolares, y también multipolares, que es insensible a las tolerancias dependientes de la fabricación, de modo que pueda reducirse a un mínimo un disparo defectuoso de los microinterruptores utilizados preferiblemente. Esto se logra de modo que ningún movimiento basculante, giratorio o de vuelco es transformado en movimientos de empuje.
En el descargador de sobretensión enchufable mismo no deben disponerse muelles u otros elementos que generen una pretensión. Una corredera situada en este lugar sirve únicamente de tope de bloqueo, cuya función de bloqueo es suspendida cuando haya disparado un dispositivo de protección térmica ante una sobreintensidad.
Lista de referencias
1
Corredera
2
Lengüeta elástica
3
Extremo libre de la lengüeta
4
Elemento de bloqueo
5
Dispositivo de protección térmica contra sobreintensidad
6
Percutor de accionamiento
7
Secciones libres de la corredera
8
Orificio de la carcasa
9
Carcasa
10
Ranura guía para la corredera de la carcasa
11
Superficie de visualización
12
Caperuza
13
Pared lateral de la caperuza
14
Mirilla de inspección
15
Brazo del elemento básico
16
Pieza de base
17
Elemento palpador
18
Extremo palpador libre del elemento palpador
19
Barra de empuje dispuesta en la pieza de base
20
Elemento elástico para barra de empuje
21
Dispositivo conmutador/micropulsador
22
Superficie oblicua
23
Cámara inferior
24
Explosor encapsulado como descargador de sobretensión
25
Superficie de contacto enchufable
26
Cámara superior
27
Pared de separación
28
Soporte de cableado
29
Parte de fondo para la terminación de la cámara inferior
30
Paredes laterales de la cámara superior
31
Muelle para el elemento palpador para producir una pretensión
\vskip1.000000\baselineskip
Documentos citados en la descripción
Esta lista de documentos citados por el solicitante ha sido recopilada exclusivamente para la información del lector y no forma parte del documento de patente europea. La misma ha sido confeccionada con la mayor diligencia; la OEP sin embargo no asume responsabilidad por eventuales errores u omisiones.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet DE 202004006227 [0003]
\bullet DE 10001667 C1 [0004] [0005]

Claims (15)

1. Descargador de sobretensión enchufable con uno o varios elementos protectores contra sobretensión, que están dispuestos dentro de una unidad estructural con un indicador de defectos óptico así como un dispositivo de protección contra sobreintensidad térmico, donde éste comprende un dispositivo de accionamiento mecánico para activar un contacto de telecomunicaciones para la señalización de defectos, caracterizado por el hecho de que está prevista una corredera (1) móvil perpendicularmente a la dirección de enchufe del descargador y guiada en línea recta, donde ésta presenta una lengüeta elástica (2), donde un extremo libre (3) de la lengüeta (2) puede ser bloqueado por un elemento de bloqueo (4), y el dispositivo de protección contra sobreintensidad térmico (5) posee un percutor de accionamiento (6) que actúa sobre el extremo libre (3) de la lengüeta (2) en caso de disparo, para desplazarlo fuera de la posición de bloqueo y liberar la corredera (1), así como la corredera móvil (1) presenta una sección libre (7) en forma de puente que atraviesa una abertura correspondiente (8) en la carcasa del descargador (9).
2. Descargador de sobretensión según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la dirección de flexión del extremo libre (3) de la lengüeta (2) se extiende perpendicularmente a la dirección de desplazamiento de la corredera (1).
3. Descargador de sobretensión según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que una ranura guía (10) para la corredera está formada en la carcasa del descargador (9).
4. Descargador de sobretensión según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que el dispositivo de protección contra sobreintensidad térmico (5) presenta una forma esencialmente cilíndrica y comprende un percutor de accionamiento (6) integrado y pretensado por un resorte.
5. Descargador, de sobretensión según la reivindicación 2 y 4, caracterizado por el hecho de que la dirección de flexión del extremo libre (3) de la lengüeta (2) y la dirección del desplazamiento del percutor de accionamiento (6) coinciden.
6. Descargador de sobretensión según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que la corredera (1) presenta un ángulo con una superficie de visualización (11) para la indicación de defectos.
7. Descargador de sobretensión según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que la carcasa (9) comprende una caperuza (12), cuya pared lateral (13) bloquea la corredera (1) contra un movimiento lateral.
8. Descargador de sobretensión según la reivindicación 6 y 7, caracterizado por el hecho de que al menos la superficie de visualización (11) de la corredera comprende un marcado de color o está coloreado, donde la caperuza (12) presenta en su cara superior una mirilla de inspección (14) como parte del indicador de defectos óptico.
9. Pieza de base para la admisión mecánica o eléctrica de al menos un descargador de sobretension enchufable según una de las reivindicaciones precedentes, con una forma en U, así como con un dispositivo de conmutación para la telecomunicación sin potencial de estados de error, particularmente un micropulsador, caracterizada por el hecho de que en una superficie interior de un brazo (15) de la pieza de base (16) está prevista una abertura de paso, en la cual se halla un elemento palpador (17) pretensado por resorte y que se puede mover en traslación, cuyo extremo palpador libre (18) en el descargador de sobretensión utilizado coopera con la sección libre en forma de puente (7) de la corredera (1) y transmite la fuerza de pretensión del resorte a la corredera (1), y en el caso de disparo del dispositivo de protección contra sobreintensidad (5), el elemento palpador pretensado por resorte (17) es liberado por la corredera que ya no está bloqueada, por lo cual el elemento palpador efectúa un movimiento perpendicular a la dirección de enchufe del descargador de sobretension.
10. Pieza de base según la reivindicación 9, caracterizada por el hecho de que la dirección de movimiento del elemento palpador (17) y aquella de la corredera (1) coinciden.
11. Pieza de base según la reivindicación 9 ó 10, caracterizada por el hecho de que en la pieza de base está dispuesta una barra de empuje (19) que efectúa un movimiento perpendicular al elemento palpador (17), por lo cual la barra de empuje (19) es presionada con ayuda de un elemento elástico (20) en una posición teórica, y el o los elementos palpadores (17) desplazan la barra de empuje (19) por medio de superficies oblicuas (22) fuera de su posición teórica, para accionar el dispositivo de conmutación (21).
12. Pieza de base según la reivindicación 11, caracterizada por el hecho de que la barra de empuje (19) o una disposición de varias barras de empuje está/están dispuesta(s) de manera que se ahorre espacio en la parte superior de uno de los brazos en forma de U (15).
13. Descargador de sobretensión según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por el hecho de que la unidad estructural presenta dos cámaras, donde una primera cámara inferior (23) recibe un explosor encapsulado o un dispositivo similar (24) y las partes frontales de la cámara inferior están formadas por superficies de contacto enchufable (25), las cuales se encuentran cada una en conexión eléctrica con el explosor (24), y una segunda cámara superior (26) recibe el dispositivo de protección contra sobreintensidad (5) así como el indicador de defectos óptico, y entre la cámara inferior y superior (23, 26) está prevista una pared de separación (27) que recibe un soporte de cableado (28) que contiene un circuito disparador específico para cada aplicación y la pared de separación (27) posee tuna ranura para el guiado de la corredera (1) así como el elemento de bloqueo (4).
14. Descargador de sobretensión según la reivindicación 13, caracterizado por el hecho de que la cámara inferior (23) puede ser cerrada por una parte de fondo (29) adaptada al contorno exterior del explosor (24).
15. Descargador de sobretensión según la reivindicación 13 ó 14, caracterizado por el hecho de que la cámara superior (26) presenta dos paredes laterales (30) que se extienden en paralelo desde la pared de separación (27), por lo cual una pared lateral forma un primer tope para la limitación del recorrido de la corredera (1) y un resalto en la pared de separación (27) forma un segundo tope para la limitación del recorrido de desplazamiento.
ES06848486T 2006-01-05 2006-12-27 Descargador de sobretension enchufable con uno o varios elementos protectores contra sobretensiones. Active ES2327169T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006000919A DE102006000919A1 (de) 2006-01-05 2006-01-05 Steckbarer Überspannungsableiter mit einem oder mehreren Überspannungsschutzelementen
DE102006000919 2006-01-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2327169T3 true ES2327169T3 (es) 2009-10-26

Family

ID=37814427

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06848486T Active ES2327169T3 (es) 2006-01-05 2006-12-27 Descargador de sobretension enchufable con uno o varios elementos protectores contra sobretensiones.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1839376B1 (es)
JP (1) JP4617380B2 (es)
CN (1) CN101322294B (es)
AT (1) ATE431973T1 (es)
DE (2) DE102006000919A1 (es)
ES (1) ES2327169T3 (es)
PL (1) PL1839376T3 (es)
RU (1) RU2398326C2 (es)
WO (1) WO2007077180A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10063697B4 (de) 2000-12-20 2006-07-13 Siemens Ag Verfahren und Vorrichtung zur Erfassung der Position eines Elements in einem Fahrzeug, insbesondere für Insassenschutzsysteme
DE102006028959A1 (de) * 2006-06-23 2008-01-31 Dehn + Söhne Gmbh + Co. Kg Steckbarer Überspannungsableiter mit einem oder mehreren Überspannungsschutzelementen
DE102007051854B4 (de) * 2006-11-09 2017-05-04 Dehn + Söhne Gmbh + Co. Kg Überspannungsableiter mit einem Gehäuse und mit mindestens einem Ableitelement
DE102006053986A1 (de) * 2006-11-10 2008-05-15 Siemens Ag Überspannungsableiter
DE102010033764A1 (de) * 2010-06-01 2011-12-01 Dehn + Söhne Gmbh + Co. Kg Gehäuseanordnung für mehrpolige Überspannungsschutzgeräte
DE102012011072B4 (de) * 2012-03-26 2016-03-03 Dehn + Söhne Gmbh + Co. Kg Defektanzeige für eine elektronische Einrichtung, insbesondere Überspannungsableiter
DE102012010483A1 (de) 2012-05-26 2013-11-28 Brose Fahrzeugteile GmbH & Co. Kommanditgesellschaft, Würzburg Bürstensystem für einen Elektromotor
CN106783431B (zh) * 2012-11-12 2018-09-07 上海电科电器科技有限公司 具有短路电流保护功能的电涌保护器
CN108387772B (zh) * 2018-03-08 2020-02-18 清华大学 一种输电线路过电压的测量方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3805890C2 (de) * 1987-10-24 1995-11-23 Bettermann Obo Ohg Vorrichtung zur Funktionsüberwachung von Überspannungsableitern
DE4000717C2 (de) * 1990-01-12 1994-12-01 Kleinhuis Hermann Gmbh Überspannungsableiter
DE4241311C2 (de) * 1992-12-08 1995-06-08 Phoenix Contact Gmbh & Co Temperaturschalter mit einem Bausteingehäuse
AT402991B (de) * 1993-11-02 1997-10-27 Felten & Guilleaume Ag Oester Gerätesockel mit einsatzelement
DE10001667C1 (de) * 2000-01-03 2001-10-25 Dehn & Soehne Mehrpoliger Überspannungsableiter zum Einsatz in Niederspannungs-Stromversorgungssystemen
JP4767459B2 (ja) * 2001-09-20 2011-09-07 音羽電機工業株式会社 アレスタ装置
CN2646925Y (zh) * 2003-09-17 2004-10-06 舜全电子(苏州)有限公司 多功能限压型电涌保护器
DE202004005491U1 (de) * 2004-04-02 2004-07-01 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Überspannungsschutzgerät
DE202004006227U1 (de) * 2004-04-16 2004-09-16 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Überspannungsschutzgerät
CN2737045Y (zh) * 2004-09-15 2005-10-26 上海伊莱克斯实业有限公司 低压电源防雷保护器

Also Published As

Publication number Publication date
EP1839376A1 (de) 2007-10-03
EP1839376B1 (de) 2009-05-20
JP2009522739A (ja) 2009-06-11
PL1839376T3 (pl) 2009-10-30
RU2398326C2 (ru) 2010-08-27
WO2007077180A1 (de) 2007-07-12
JP4617380B2 (ja) 2011-01-26
CN101322294A (zh) 2008-12-10
ATE431973T1 (de) 2009-06-15
CN101322294B (zh) 2012-04-18
DE102006000919A1 (de) 2007-07-19
DE502006003769D1 (de) 2009-07-02
RU2008130443A (ru) 2010-02-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2327169T3 (es) Descargador de sobretension enchufable con uno o varios elementos protectores contra sobretensiones.
ES2335244T3 (es) Combinacion de dispositivos enchufables para la proteccion contra sobretensiones.
ES2281065T3 (es) Dispositivo de proteccion contra sobretensiones.
ES2527571T3 (es) Módulos y dispositivos seccionadores interruptores fusibles con mecanismo de disparo multifuncional
ES2528151T3 (es) Interruptor automático que tiene un bastidor
ES2671774T3 (es) Disyuntor contra sobretensiones con un disco rotatorio y un conjunto electrónico para mejorar su fiabilidad de funcionamiento
ES2386546T3 (es) Dispositivo de protección contra las sobretensiones provisto de medios de desconexión y de visualización mejorados
ES2366397T3 (es) Aparato de protección contra sobretensiones.
ES2455548T3 (es) Conjunto de protección contra sobretensiones
SI23749A (sl) Redudančni prenapetostni odklopnik z rotacijskimdiskom in z dodanim elektronskim sklopom za zagotavljanje podaljšanja življenjske dobe prenapetostnega gradnika
CN101485056B (zh) 用于电地和机械地接纳过电压放电器的基座件
CN104272539B (zh) 用于电子装置的故障指示装置
ES2874565T3 (es) Módulos de desconexión de conmutación fusibles y dispositivos con detección de corriente en línea
ES2268602T5 (es) Conjunto para protección de sobretensiones debidas a los rayos
ES2399686T3 (es) Dispositivo de control de un aparato de corte eléctrico y aparato de corte eléctrico que lo incluye
ES2707822T3 (es) Dispositivo de conmutación para sistemas de baja tensión
ES2826605T3 (es) Dispositivo de conmutación para aparatos de protección contra sobretensiones
ES2329735T3 (es) Pieza de conexion y de base para recibir un descargador de sobretension enchufable.
AU2011291134A1 (en) Electromechanical element protecting against excess temperature
WO2021165561A1 (es) Dispositivo de seguridad y base tripolar
ES2676903T3 (es) Tablero de conmutadores con aparato indicador de la posición
ES2885400T3 (es) Dispositivo de protección contra sobretensiones con varios descargadores de sobretensiones y, en particular, un dispositivo de desconexión, en particular, un dispositivo de desconexión térmica, asociado a cada uno de ellos
ES2428235T3 (es) Procedimiento, dispositivo y sistema de protección de un aparato eléctrico, así como transformador y subestación que comprende dicho dispositivo o sistema
ES2527593T3 (es) Módulos y dispositivos seccionadores interruptores fusibles controlados electrónicamente
SI9700277A (sl) Odklopni mehanizem za močnostni zaščitni varistorski energetski odvodnik