ES2326952A1 - Hidratos de (rac) -n-piperdinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1h-pirazol-3-carboxamida. - Google Patents

Hidratos de (rac) -n-piperdinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1h-pirazol-3-carboxamida. Download PDF

Info

Publication number
ES2326952A1
ES2326952A1 ES200850010A ES200850010A ES2326952A1 ES 2326952 A1 ES2326952 A1 ES 2326952A1 ES 200850010 A ES200850010 A ES 200850010A ES 200850010 A ES200850010 A ES 200850010A ES 2326952 A1 ES2326952 A1 ES 2326952A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cancer
disorders
baselineskip
optionally
chlorophenyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200850010A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2326952B1 (es
Inventor
Helmut H. Buschmann
Antonio Torrens Jover
Lluis Sola
Jordi Benet Buchholz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Esteve Pharmaceuticals SA
Original Assignee
Laboratorios del Dr Esteve SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from EP05384011A external-priority patent/EP1749819A1/en
Application filed by Laboratorios del Dr Esteve SA filed Critical Laboratorios del Dr Esteve SA
Publication of ES2326952A1 publication Critical patent/ES2326952A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2326952B1 publication Critical patent/ES2326952B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/4151,2-Diazoles
    • A61K31/41551,2-Diazoles non condensed and containing further heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/06Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Addiction (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Hidratos de (rac)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida. La presente invención se refiere a (rac)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida X H20, con X entre 0,7 y 0,3. Especialmente preferida es la (rac)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida monohidratada. También se describen métodos para su preparación y su uso como moduladores del receptor de cannabinoides.

Description

Hidratos de (rac)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida.
\global\parskip0.900000\baselineskip
La presente invención se refiere a hidratos de pirazolina sustituidos, métodos para su preparación, medicamentos que comprenden estos compuestos, además de su uso para la preparación de un medicamento para el tratamiento de seres humanos y animales.
Los cannabinoides son compuestos que se derivan de la planta Cannabis sativa que se conoce comúnmente como marihuana. El compuesto químico más activo de los cannabinoides naturales es el tetrahidrocannabinol (THC), particularmente el \Delta^{9}-THC.
Estos cannabinoides naturales, además de sus análogos sintéticos, potencian sus efectos fisiológicos por medio de la unión a receptores acoplados a proteína G específicos, los denominados receptores de cannabinoides.
En la actualidad, se han identificado y clonado dos tipos diferenciados de receptores que se unen tanto a los cannabinoides naturales como a los sintéticos. Estos receptores, que se designan CB_{1} y CB_{2}, participan en una variedad de procesos fisiológicos o patofisiológicos en seres humanos y animales, por ejemplo, procesos relacionados con el sistema nervioso central, el sistema inmunitario, el sistema cardiovascular, el sistema endocrino, el sistema respiratorio, el tracto gastrointestinal o con la reproducción, tal como se describe por ejemplo, en Hollister, Pharm. Rev. 38, 1986, 1-20; Reny y Singha, Prog. Drug. Res., 36, 71-114, 1991; Consroe y Sandyk, en Marijuana/Cannabinoids, Neurobiology and Neurophysiology, 459, Murphy L. y Barthe A. Eds., CRC Press, 1992.
Por tanto, los compuestos que tienen una alta afinidad de unión por estos receptores de cannabinoides y que son adecuados para modular estos receptores son útiles en la prevención y/o el tratamiento de trastornos relacionados con los receptores de cannabinoides.
En particular, el receptor CB_{1} participa en muchos trastornos diferentes relacionados con la ingestión de alimentos, tales como bulimia u obesidad, incluyendo obesidad asociada con la diabetes tipo II (diabetes no insulinodependiente) y por tanto, pueden utilizarse compuestos adecuados para regular este receptor en la profilaxis y/o el tratamiento de estos trastornos.
Por tanto, un objeto de la presente invención fue proporcionar compuestos novedosos para su uso como principios activos en medicamentos. En particular, estos principios activos deben ser adecuados para la modulación de los receptores de cannabinoides, más particularmente para la modulación de los receptores de cannabinoides 1 (CB_{1}).
Se consiguió dicho objeto proporcionando los hidratos de piperidinil-pirazolina facilitados a continuación.
Se ha encontrado que estos compuestos tienen un alta afinidad por los receptores de cannabinoides, particularmente para el receptor CB_{1}, y que actúan como moduladores, por ejemplo, antagonistas, agonistas inversos o agonistas de estos receptores. Por tanto, son adecuados para la profilaxis y/o el tratamiento de diversos trastornos relacionados con el sistema nervioso central, el sistema inmunitario, el sistema cardiovascular, el sistema endocrino, el sistema respiratorio, el tracto gastrointestinal o con la reproducción en seres humanos y/o animales, preferiblemente en seres humanos incluyendo lactantes, niños y personas mayores.
Los hidratos reivindicados son además especialmente estables.
Por tanto, en uno de sus aspectos, la presente invención se refiere a (rac)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida \bullet X H_{2}O, con X entre 0,7 y 0,3.
Especialmente preferida es la (rac)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida \bullet monohidratada.
En otro aspecto, la presente invención también proporciona un procedimiento para la preparación de hidratos de pirazolina sustituidos, según el cual se hace reaccionar al menos un compuesto de benzaldehído de fórmula general II
1
con un compuesto de piruvato de fórmula (III),
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que G representa un grupo OR, siendo R un radical alquilo C_{1-6} ramificado o no ramificado o G representa un grupo O^{-}K, siendo K un catión,
\global\parskip1.000000\baselineskip
para dar un compuesto de fórmula (IV)
3
\vskip1.000000\baselineskip
que opcionalmente se aísla y/u opcionalmente se purifica, y que se hace reaccionar con una fenilhidrazina opcionalmente sustituida de fórmula (V)
4
\newpage
o con una sal correspondiente de la misma, bajo atmósfera inerte, para dar un compuesto de fórmula (VI)
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
que opcionalmente se aísla y/u opcionalmente se purifica, y que se transfiere opcionalmente bajo una atmósfera inerte a un compuesto de fórmula (VII) por medio de la reacción con un agente activante,
\vskip1.000000\baselineskip
6
\newpage
en el que A representa un grupo saliente, aislándose opcionalmente y/u purificándose opcionalmente dicho compuesto, y al menos un compuesto de formula (VII) se hace reaccionar con un compuesto de fórmula
7
\vskip1.000000\baselineskip
bajo atmósfera inerte para dar (rac)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida, que opcionalmente se aísla y/u opcionalmente se purifica,
seguido por una etapa de evaporación en la que la (rac)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida se disuelve en un disolvente orgánico que se evapora lentamente a temperaturas inferiores a la temperatura ambiente (25ºC), para dar (rac)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida \bullet X H_{2}O.
Se prefiere que en la etapa de evaporación el disolvente orgánico se seleccione de:
\bullet acetato de etilo,
\bullet diclorometano,
\bullet 1,1,1-tricloroetano
\bullet acetato de isobutilo o
\bullet acetato de etilo - agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Se prefiere que en la etapa de evaporación la temperatura se disminuya hasta entre +5º y -20ºC.
La reacción del compuesto de benzaldehído de fórmula II con un compuesto de piruvato de fórmula III se lleva a cabo preferiblemente en presencia de al menos una base, más preferiblemente en presencia de un hidróxido de metal alcalino, tal como hidróxido de sodio o hidróxido de potasio o un metóxido de metal alcalino, tal como metóxido de sodio, como se describe, por ejemplo, en Synthetic communications, 26(11), 2229-33, (1996). La descripción respectiva se incorpora como referencia al presente documento y forma parte de la descripción. Preferiblemente, puede utilizarse piruvato de sodio como el compuesto de piruvato. Preferiblemente, dicha reacción se lleva a cabo en un medio de reacción prótico tal como un alcohol alquílico C_{1-4} o mezclas de estos. También pueden utilizarse mezclas de tales alcoholes con agua, por ejemplo, etanol/agua.
La temperatura de reacción, así como la duración de la reacción, puede variar en un amplio intervalo. Las temperaturas de reacción preferidas oscilan desde -10ºC hasta el punto de ebullición del medio de reacción. Los tiempos de reacción adecuados pueden variar, por ejemplo, desde varios minutos hasta varias horas.
También se prefiere llevar a cabo la reacción del compuesto de benzaldehído de fórmula II con un compuesto de piruvato de fórmula III en condiciones catalizadas por ácido, más preferiblemente llevando a reflujo la mezcla en diclorometano en presencia de trifluorometanosulfonato de cobre (II) tal como se describe, por ejemplo, en Synlett, (1), 147-149, 2001. La descripción respectiva se incorpora como referencia al presente documento y forma parte de la descripción.
La reacción del compuesto de fórmula (IV) con una fenilhidrazina sustituida de fórmula (V) se lleva a cabo preferiblemente en un medio de reacción adecuado, tal como alcoholes o éteres C_{1-4}, tales como dioxano o tetrahidrofurano o mezclas de al menos dos de estos compuestos anteriormente mencionados. También preferiblemente, dicha reacción puede llevarse a cabo en presencia de un ácido, mediante lo cual el ácido puede ser orgánico, tal como ácido acético y/o inorgánico, tal como ácido clorhídrico. Además, la reacción también puede llevarse a cabo en presencia de una base, tal como piperidina, piperazina, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, metóxido de sodio o etóxido de sodio, o también puede utilizarse una mezcla de al menos dos de estas bases.
\newpage
La temperatura de reacción, así como la duración de la reacción, puede variar en un amplio intervalo. Las temperaturas de reacción adecuadas oscilan desde la temperatura ambiente, es decir, aproximadamente 25ºC, hasta el punto de ebullición del medio de reacción. Los tiempos de reacción adecuados pueden variar, por ejemplo, desde varios minutos hasta varias horas.
El grupo carboxílico del compuesto de fórmula (VI) puede activarse para reacciones posteriores mediante la introducción de un grupo saliente adecuado según métodos convencionales bien conocidos por los expertos en la técnica. Preferiblemente, los compuestos de fórmula (VI) se transfieren a un cloruro de ácido, un anhídrido de ácido, un anhídrido mixto, un éster alquílico C_{1-4}, un éster activado tal como éster p-nitrofenílico. Otros métodos bien conocidos para la activación de ácidos incluyen la activación con N,N-diciclohexilcarbodiimida o hexafluorofosfato de benzotriazol-N-oxotris(dimetilamino)fosfonio (BOP)).
Si dicho compuesto activado de fórmula (VII) es un cloruro de ácido, se prepara preferiblemente mediante la reacción del ácido correspondiente de fórmula (VI) con cloruro de tionilo o cloruro de oxalilo, mediante lo cual dicho agente de cloración también se utiliza como disolvente. Preferiblemente, también puede utilizarse un disolvente adicional. Los disolventes adecuados incluyen hidrocarburos tales como benceno, tolueno o xileno, hidrocarburos halogenados tales como diclorometano, cloroformo o tetracloruro de carbono, éteres tales como dietil éter, dioxano, tetrahidrofurano o dimetoxietano. También pueden utilizarse mezclas de dos o más disolventes de una clase o dos o más disolventes de diferentes clases. La temperatura de reacción preferida oscila desde 0ºC hasta el punto de ebullición del disolvente y los tiempos de reacción desde varios minutos hasta varias horas.
Si dicho compuesto activado de fórmula (VII) es un anhídrido mixto, dicho anhídrido puede prepararse preferiblemente, por ejemplo, mediante la reacción del ácido correspondiente de fórmula (VI) con cloroformiato de etilo en presencia de una base, tal como trietilamina o piridina, en un disolvente adecuado.
La reacción de fórmula general (VII) con
8
para dar compuestos según la invención se lleva a cabo preferiblemente en presencia de una base tal como trietilamina, en un medio de reacción tal como cloruro de metileno. La temperatura está preferiblemente en el intervalo de desde 0ºC hasta el punto de ebullición del medio de reacción. El tiempo de reacción puede variar en un amplio intervalo, por ejemplo, desde varias horas hasta varios días.
Las reacciones anteriormente mencionadas que suponen la síntesis del anillo de 4,5-dihidro-pirazol o la reacción de un compuesto que comprende dicho anillo se llevan a cabo bajo una atmósfera inerte, preferiblemente nitrógeno o argón, para evitar la oxidación del sistema cíclico.
Durante los procedimientos descritos anteriormente puede ser necesaria y/o deseable la protección de los grupos sensibles o de reactivos. La introducción de grupos protectores convencionales, además de su eliminación, puede realizarse mediante métodos bien conocidos por los expertos en la técnica.
Los expertos en la técnica entienden que el término hidratos de pirazolina sustituidos tal como se utiliza en el presente documento debe entenderse que también engloba derivados tales como éteres, ésteres y complejos de estos compuestos. El término "derivados" tal como se usa en esta solicitud se define en el presente documento con el significado de un compuesto químico que se ha sometido a una derivación química partiendo de un compuesto activo para cambiar (mejorar para uso farmacéutico) cualquiera de sus propiedades físico-químicas, especialmente un denominado profármaco, por ejemplo, sus ésteres y éteres. Ejemplos de métodos bien conocidos para producir un profármaco de un compuesto activo dado son conocidos por los expertos en la técnica y pueden encontrarse, por ejemplo, en Krogsgaard-Larsen et al., Textbook of Drugdesign and Discovery, Taylor & Francis (abril de 2002). La descripción respectiva se incorpora como referencia al presente documento y forma parte de la descripción.
La purificación y el aislamiento de los hidratos de pirazolina sustituidos de la invención o de cualquier producto intermedio de los mismos pueden, si se requiere, llevarse a cabo mediante métodos convencionales conocidos por los expertos en la técnica, por ejemplo, métodos cromatográficos o recristalización.
Los hidratos de pirazolina sustituidos según la invención son adecuados como principios activos farmacéuticos para la preparación de medicamentos.
Se ha encontrado que los compuestos de pirazolina sustituidos (hidratos) tiene una alta afinidad por los receptores de cannabinoides, particularmente por los receptores de cannabinoides 1 (CB1), es decir, son ligandos selectivos para el receptor CB1 y actúan como moduladores, por ejemplo, antagonistas, agonistas inversos o agonistas de estos receptores. En particular, estos compuestos de pirazolina muestran poco o ningún desarrollo de tolerancia durante el tratamiento, particularmente con respecto a la ingestión de alimentos, es decir, si el tratamiento se interrumpe durante un periodo de tiempo dado y luego se continúa posteriormente, los compuestos de pirazolina utilizados según la invención mostrarán de nuevo el efecto deseado. Tras finalizar el tratamiento con los compuestos de pirazolina se encuentra que continúa la influencia positiva sobre el peso corporal.
Además, estos compuestos de pirazolina muestran una afinidad por el canal Herg relativamente débil, por tanto, para estos compuestos se espera un bajo riesgo de prolongación del intervalo QT. Parece claramente que esto se aplica también a los hidratos.
En resumen, los compuestos de pirazolina sustituidos según la invención (hidratos) se distinguen por un amplio espectro de efectos beneficiosos, mientras que al mismo tiempo muestran relativamente pocos efectos no deseados, es decir, efectos que no contribuyen de manera positiva a o que incluso interfieren con el bienestar del paciente.
Por tanto, otro aspecto de la presente invención se refiere a un medicamento que comprende al menos un hidrato de pirazolina sustituido según la invención y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables.
Otro aspecto de la presente invención es el uso de al menos uno de los hidratos de pirazolina sustituidos según la invención y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para la modulación de los receptores de cannabinoides, preferiblemente de los receptores de cannabinoides 1 (CB_{1}), para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, trastornos del sistema inmunitario, trastornos del sistema cardiovascular, trastornos del sistema endocrino, trastornos del sistema respiratorio, trastornos del tracto gastrointestinal o trastornos reproductores.
Además, se prefiere el uso de al menos uno de los hidratos de pirazolina sustituidos según la invención, y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la profilaxis y/o el tratamiento de la psicosis.
Además, se prefiere particularmente el uso de al menos uno de los hidratos de pirazolina sustituidos según la invención, y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos de la ingestión de alimentos, preferiblemente bulimia, anorexia, caquexia, obesidad y/o diabetes mellitus tipo II (diabetes no insulinodependiente), más preferiblemente de la
obesidad.
Además, se prefiere el uso de al menos uno de los hidratos de pirazolina sustituidos según la invención, y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento del cáncer, preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cánceres seleccionados del grupo que consiste en cáncer cerebral, cáncer óseo, cáncer de labio, cáncer de boca, cáncer de esófago, cáncer de estómago, cáncer de hígado, cáncer de vejiga, cáncer de páncreas, cáncer de ovarios, cáncer cervical, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de piel, cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata, más preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cánceres seleccionados del grupo que consiste en cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata.
Además, se prefiere el uso de al menos uno de los hidratos de pirazolina sustituidos según la invención, y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento del alcoholismo y/o la adicción al alcohol, abuso de nicotina y/o tabaquismo, abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de fármacos y/o farmacodependencia, preferiblemente abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de nicotina y/o tabaquismo.
Medicamentos/drogas, que son frecuentemente objeto de abuso incluyen opioides, barbitúricos, cannabis, cocaína, anfetaminas, fenciclidina, alucinógenos y benzodiazepinas.
Además, se prefiere el uso de al menos uno de los hidratos de pirazolina sustituidos según la invención, y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más de los trastornos seleccionados del grupo que consiste en trastornos óseos, preferiblemente osteoporosis (por ejemplo, osteoporosis asociada con una predisposición genética, déficit de hormonas sexuales o envejecimiento), enfermedad ósea asociada a cáncer o enfermedad ósea de Paget; esquizofrenia, ansiedad, depresión, epilepsia, trastornos neurodegenerativos, trastornos cerebelosos, trastornos espinocerebelosos, trastornos cognitivos, traumatismo craneal, traumatismo craneoencefálico, accidente cerebrovascular, ataques de pánico, neuropatía periférica, inflamación, glaucoma, migraña, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Raynaud, temblores, trastornos compulsivos, demencia senil, trastornos tímicos, discinesia tardía, trastornos bipolares, trastornos de movimiento inducidos por medicamentos, distonía, choque endotoxémico, choque hemorrágico, hipotensión, insomnio, trastornos inmunológicos, placas escleróticas, vómitos, diarrea, asma, trastornos de la memoria, prurito, dolor, o para la potenciación del efecto analgésico de analgésicos narcóticos y no narcóticos, o para influir en el tránsito intestinal.
Además, se prefiere el uso de al menos uno de los hidratos de pirazolina sustituidos según la invención, y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento del síndrome metabólico, especialmente independiente del peso, enfermedades cardiovasculares, factores de riesgo cardiovasculares, intolerancia a la glucosa y resistencia a la insulina; para la profilaxis y/o el tratamiento y/o la influencia en los parámetros sanguíneos, especialmente en los parámetros lipídicos, que parecen disminuir las partículas de LDL, mientras aumentan las partículas de HDL, incluyendo también el tratamiento de trastornos alimentarios (obesidad) en condiciones de diabetes desarrollada, especialmente de tipo II.
Otro aspecto preferido de la invención también es un método de tratamiento que engloba todos los usos anteriormente mencionados, en el que los hidratos de pirazolina sustituidos según la invención se aplican a una persona que los necesita, para tratar el síndrome metabólico, especialmente independiente del peso, enfermedades cardiovasculares, especialmente para combatir factores de riesgo cardiovasculares, para influir los parámetros sanguíneos, especialmente los parámetros lipídicos, diabetes, especialmente de tipo II, intolerancia a la glucosa y resistencia a la insulina, trastornos óseos, preferiblemente osteoporosis (por ejemplo, osteoporosis asociada con una predisposición genética, déficit de hormonas sexuales o envejecimiento), enfermedad ósea asociada a cáncer o enfermedad ósea de Paget; esquizofrenia, ansiedad, depresión, epilepsia, trastornos neurodegenerativos, trastornos cerebelosos, trastornos espinocerebelosos, trastornos cognitivos, traumatismo craneal, traumatismo creaneoencefálico, accidente cerebrovascular, ataques de pánico, neuropatía periférica, inflamación, glaucoma, migraña, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Raynaud, temblores, trastornos compulsivos, demencia senil, trastornos tímicos, discinesia tardía, trastornos bipolares, trastornos de movimiento inducidos por medicamentos, distonía, choque endotoxémico, choque hemorrágico, hipotensión, insomnio, trastornos inmunológicos, placas escleróticas, vómitos, diarrea, asma, trastornos de la memoria, prurito, dolor, o para la potenciación del efecto analgésico de analgésicos narcóticos y no narcóticos, o para influir en el tránsito intestinal; alcoholismo y/o adicción al alcohol, abuso de nicotina y/o tabaquismo, abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de fármacos y/o farmacodependencia, preferiblemente abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de nicotina y/o tabaquismo; cáncer, preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cánceres seleccionados del grupo que consiste en cáncer cerebral, cáncer óseo, cáncer de labio, cáncer de boca, cáncer de esófago, cáncer de estómago, cáncer de hígado, cáncer de vejiga, cáncer de páncreas, cáncer de ovarios, cáncer cervical, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de piel, cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata, más preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cánceres seleccionados del grupo que consiste en cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata; trastornos de la ingestión de alimentos, preferiblemente bulimia, anorexia, caquexia, obesidad y/o diabetes mellitus tipo II (diabetes no insulinodependiente), más preferiblemente de la obesidad; psicosis; de trastornos del sistema nervioso central, trastornos del sistema inmunitario, trastornos del sistema cardiovascular, trastornos del sistema endocrino, trastornos del sistema respiratorio, trastornos del tracto gastrointestinal o trastornos reproductores.
El medicamento según la presente invención puede estar en cualquier forma adecuada para la aplicación a seres humanos y/o animales, preferiblemente a seres humanos que incluyen lactantes, niños y adultos, y pueden producirse mediante procedimientos habituales conocidos por los expertos en la técnica. La composición del medicamento puede variar dependiendo de la vía de administración.
El medicamento de la presente invención puede administrarse, por ejemplo, por vía parenteral en combinación con vehículos líquidos inyectables convencionales, tales como agua o alcoholes adecuados. Los excipientes farmacéuticos convencionales para inyección, tales como agentes estabilizantes, agentes solubilizantes y tampones, pueden incluirse en tales composiciones inyectables. Estos medicamentos pueden inyectarse, por ejemplo, por vía intramuscular, por vía intraperitoneal o por vía intravenosa.
Los medicamentos según la presente invención también pueden formularse en composiciones que pueden administrarse por vía oral, que contienen uno o más vehículos o excipientes fisiológicamente compatibles, en forma sólida o líquida. Estas composiciones pueden contener componentes convencionales, tales como agentes aglutinantes, cargas, lubricantes y agentes humectantes aceptables. Las composiciones pueden tomar cualquier forma conveniente, tal como comprimidos, microgránulos, cápsulas, pastillas para chupar, disoluciones acuosas u oleosas, suspensiones, emulsiones, o formas en polvo secas adecuadas para la reconstitución con agua u otro medio líquido adecuado antes de su uso, para la liberación inmediata o sostenida.
Las formas orales líquidas para administración también pueden contener diversos aditivos tales como agentes edulcorantes, aromatizantes, conservantes y emulsionantes. También pueden formularse composiciones líquidas no acuosas para administración oral que contienen aceites comestibles. Tales composiciones líquidas pueden encapsularse convenientemente en, por ejemplo, cápsulas de gelatina en una cantidad de dosis unitaria.
Las composiciones de la presente invención también pueden administrarse por vía tópica o por medio de un supositorio.
La dosificación diaria para seres humanos y animales puede variar dependiendo de factores que tienen su base en las especies respectivas u otros factores, tales como la edad, el sexo, el peso o el grado de enfermedad, etcétera. La dosificación diaria para seres humanos puede estar preferiblemente en el intervalo de desde 1 hasta 2000, preferiblemente de 1 a 1500, más preferiblemente de 1 a 1000 miligramos de principio activo que va a administrarse durante una o varias ingestas por día.
Métodos farmacológicos I. Determinación in vitro de la afinidad por los receptores CB_{1}/CB_{2}
La determinación in-vitro de la afinidad de los compuestos de pirazolina sustituidos de la invención por los receptores CB_{1}/CB_{2} se lleva a cabo tal como se describió en la publicación de Ruth A. Ross, Heather C. Brockie et al., "Agonist-inverse agonist characterization at CB_{1} and CB_{2} cannabinoid receptors of L-759633, L759656 y AM630", British Journal of Pharmacology, 126, 665-672, (1999), en la que se utilizan los receptores CB_{1} y CB_{2} humanos transfectados de Receptor Biology, Inc. El radioligando utilizado para ambos receptores es [^{3}H]-CP55940. Las partes respectivas se incorporan como referencia al presente documento y forman parte de la presente descripción.
\vskip1.000000\baselineskip
II. Sistema de bioensayo in vivo para determinar la actividad cannabinoide Modelo de tétrada de ratón
Se sabe que las sustancias con afinidad por los receptores de cannabinoides producen un amplio intervalo de efectos farmacológicos. También se sabe que la administración intravenosa de una sustancia con afinidad por los receptores de cannabinoides en ratones produce analgesia, hipotermia, sedación y catalepsia. Individualmente, ninguno de estos efectos puede considerarse como una prueba de que una sustancia probada tenga afinidad por los receptores de cannabinoides, ya que todos estos efectos son comunes para diversas clases de agentes activos en el sistema nervioso central. Sin embargo, las sustancias que muestran todos estos efectos, es decir, las sustancias que son activas en este modelo denominado de tétrada, se considera que tienen afinidad por los receptores de cannabinoides. Se ha mostrado además que los antagonistas del receptor de cannabinoides son sumamente eficaces en el bloqueo de los efectos de un agonista de cannabinoides en el modelo de tétrada de ratón.
El modelo de tétrada se describe, por ejemplo, en la publicación de A. C. Howlett et al, International Union of Pharmacology XXVII. Classification of Cannabinoid Receptors, Pharmacol Rev 54, 161-202, 2002 y David R. Compton et al., "In-vivo Characterization of a Specific Cannabinoid Receptor Antagonist (SR141716A): Inhibition of Tetrahidrocannbinol- induced Responses and Apparent Agonist Activity", J. Pharmacol. Exp. Ther. 277, 2, 586-594, 1996. Las partes correspondientes de la descripción se incorporan como referencia al presente documento.
Material y métodos
En todos los experimentos siguientes se utilizan ratones NMRI macho con un peso de 20-30 g (Harlan, Barcelona, España).
Antes de las pruebas en los procedimientos conductuales facilitados a continuación, los ratones se aclimatan al entorno experimental. Los valores de control de previos al tratamiento se determinaron para medir la analgesia mediante latencia en placa caliente (en segundos), la temperatura rectal, la sedación y la catalepsia.
Con el fin de determinar la actividad agonista de la sustancia que va a probarse, se inyecta a los ratones por vía intravenosa la sustancia que va a probarse o el vehículo solo. 15 minutos después de la inyección, se mide la latencia de analgesia en placa caliente. 20 minutos después de la inyección se mide la temperatura rectal, la sedación y la catalepsia.
Con el fin de determinar la actividad antagonista, se utiliza el procedimiento idéntico que para la determinación de los efectos agonistas, pero con la diferencia de que la sustancia que va a evaluarse para determinar su actividad antagonista se inyecta 5 minutos antes de la inyección intravenosa de 1,25 mg/kg de Win-55,212, un conocido agonista del receptor de cannabinoides.
Analgesia en placa caliente
La analgesia en placa caliente se determina según el método descrito en Woolfe D. et al. "The evaluation of analgesic action of pethidine hydrochloride (Demerol)", J. Pharmacol. Exp. Ther. 80, 300-307,1944. La descripción respectiva se incorpora como referencia al presente documento y forma parte de la presente descripción.
Los ratones se sitúan sobre una placa caliente (analgesímetro Harvard) a 55 \pm 0,5ºC hasta que muestran una sensación dolorosa, lamiéndose sus patas o saltando, y se registra el tiempo para que se produzcan estas sensaciones. Esta lectura se considera como el valor basal (B). El límite de tiempo máximo que se permite que los ratones permanezcan sobre la placa caliente en ausencia de cualquier respuesta dolorosa es de 40 segundos con el fin de evitar lesiones cutáneas. Este periodo se denomina tiempo límite (PC).
Quince minutos después de la administración de la sustancia que va a probarse, los ratones se sitúan de nuevo sobre la placa caliente y se repite el procedimiento anteriormente descrito. Este periodo se denomina lectura posterior al tratamiento (PT).
\newpage
El grado de analgesia se calcula a partir de la fórmula:
% de MPE de analgesia = (PT-B) / (PC-B) x 100
MPE = máximo efecto posible.
Determinación de la sedación y la ataxia
La sedación y la ataxia se determinan según el método descrito en Desmet L. K. C. et al. "Anticonvulsive properties of Cinarizine and Flunarizine in Rats and Mice", Arzneim. -Forsch. (Frug Res) 25, 9, 1975. La descripción respectiva se incorpora como referencia al presente documento y forma parte de la presente descripción.
El sistema de puntuación elegido es
0: sin ataxia;
1: dudoso;
2: tranquilidad y silencio obvios;
3: ataxia pronunciada;
antes de, además de después del tratamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
El porcentaje de sedación se determina según la fórmula:
% de sedación = media aritmética / 3 X 100
Hipotermia
La hipotermia se determina según el método descrito en David R. Compton et al. "In-vivo Characterization of a Specific Cannabinoid Receptor Antagonist (SR141716A) Inhibition of Tetrahidrocannbinol- induced Responses and Apparent Agonist Activity", J. Pharmacol Exp Ther. 277, 2, 586-594, 1996. La descripción respectiva se incorpora como referencia al presente documento y forma parte de la presente descripción.
Se determinan las temperaturas rectales iniciales con un termómetro (Yello Springs Instruments Co., Panlabs) y una sonda de termistor insertada a 25 mm antes de la administración de la sustancia que va a probarse. La temperatura rectal se mide de nuevo 20 minutos después de la administración de las sustancias que van a probarse. La diferencia de temperatura se calcula para cada animal, de modo que las diferencias \geq -2ºC se consideran que representan actividad.
Catalepsia
La catalepsia se determina según el método descrito en Alpermann H. G. et al. "Pharmacological effets of Hoe 249: A new potential antidepressant", Drugs Dev. Res. 25, 267-282. 1992. La descripción respectiva se incorpora como referencia al presente documento y forma parte de la presente descripción.
El efecto cataléptico de la sustancia que va a probarse se evalúa según la duración de la catalepsia, poniéndose los animales cabeza abajo con sus patas sobre la parte superior del bloque de madera.
El sistema de puntuación elegido es:
Catalepsia durante:
más de 60 segundos = 6; 50-60 segundos = 5, 40-50 segundos = 4, 30-40 segundos = 3, 20-30 segundos = 2, 5-10 segundos = 1, y menos de 5 segundos = 0.
\vskip1.000000\baselineskip
El porcentaje de catalepsia se determina según la fórmula siguiente:
% de catalepsia = media aritmética / 6 X 100
\newpage
III. Pruebas in vivo para determinar la actividad contra la obesidad
Las pruebas in vivo para determinar la actividad contra la obesidad de los compuestos de pirazolina de la invención se llevan a cabo tal como se describió en la publicación de G. Colombo et al., "Appetite Suppression and Weight Loss after the Cannabinoid Antagonist SR 141716"; Life Sciences, 63 (8), 113-117, (1998). La parte respectiva de la descripción se incorpora como referencia al presente documento y forma parte de la presente descripción.
\vskip1.000000\baselineskip
IV. Pruebas in vivo para determinar la actividad antidepresora
Las pruebas in vivo para determinar la actividad antidepresora de los compuestos de pirazolina de la invención en la prueba de natación forzada se llevan a cabo tal como se describió en la publicación de E.T. Tzavara et al., "The CB1 receptor antagonist SR141716A selectively increases monoaminargic neurotransmission in the medial prefrontal cortex: implications for therapeutic actions"; Br. J. Pharmacol. 2003, 138(4):544:53. La parte respectiva de la descripción se incorpora como referencia al presente documento y forma parte de la presente descripción.
La presente invención se ilustra a continuación con la ayuda de ejemplos. Estas ilustraciones se facilitan solamente a modo de ejemplo y no limitan el espíritu general de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos Ejemplo 1 N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida a) Ácido 4-(4-clorofenil)-2-oxo-3-butenoico
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
En un matraz de tres bocas se disolvieron p-clorobenzaldehído (13,3 g, 95 mmoles) y piruvato de etilo (10 g, 86 mmoles) en 150 ml de etanol absoluto. La disolución se enfrió en hielo hasta 0ºC y se añadió gota a gota una disolución acuosa de NaOH (3,8 g en 45 mL de agua), manteniéndose la temperatura inferior o igual a 10ºC, mediante lo cual se formó un precipitado de color amarillo anaranjado. La mezcla de reacción se agitó durante 1 hora a 0ºC y adicionalmente durante 1,5 horas a temperatura ambiente (aproximadamente a 25ºC). Después, la mezcla de reacción se enfrió hasta aproximadamente 5ºC y se aisló la sal sódica insoluble del ácido 4-(4-clorofenil)-2-oxo-3-butenoico mediante filtración.
El filtrado se dejó en la nevera durante la noche, mediante lo cual se formó más precipitado, que se separó por filtración, se combinó con la primera fracción de la sal y se lavó con dietil éter. La sal sódica del ácido 4-(4-clorofenil)-2-oxo-3-butenoico se trató entonces con una disolución de HCl 2N, se agitó durante algunos minutos y se separó mediante filtración ácido 4-(4-clorofenil)-2-oxo-3-butenoico sólido y se secó para dar 12,7 g del producto deseado (70% del rendimiento teórico).
IR (KBr, cm^{-1}): 3500-2500, 1719,3, 1686,5, 1603,4, 1587,8, 1081,9.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}, \delta): 7,4 (d, J = 8,4 Hz, 2H), 7,5 (d, J = 16,1 Hz, 1H), 7,6 (d, J = 8,4 Hz, 2H), 8,1 (d, J = 16,1 Hz, 1H).
b) Ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidropirazol-3-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se mezclaron el ácido 4-(4-clorofenil)-2-oxo-3-butenoico obtenido según la etapa a) (12,6 g, 60 mmoles), clorhidrato de 2,4-diclorofenilhidrazina (12,8 g, 60 mmoles) y ácido acético glacial (200 mL) bajo una atmósfera de nitrógeno y se calentaron a reflujo durante 4 horas, se enfrió hasta la temperatura ambiente (aproximadamente 25ºC) y se añadió a agua con hielo, mediante lo cual se obtuvo una masa pegajosa que se extrajo con cloruro de metileno. Las fracciones de cloruro de metileno combinadas se lavaron con agua, se secaron con sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron hasta sequedad para dar un sólido amarillo pálido (12,7 g, 57% del rendimiento teórico).
IR (KBr, cm{-1}): 3200-2200, 1668,4, 1458, 1251,4, 1104,8.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}, \delta): 3,3 (dd, 1H), 3,7 (dd, 1H), 5,9 (dd, 1H), 7,09-7,25 (m, 7H).
(c) Cloruro del ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4, 5-dihidropirazol-3-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Bajo atmósfera de nitrógeno, se disolvió el ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidropirazol-3-carboxílico (2,5 g, 6,8 mmoles) obtenido según la etapa (b) en 4 mL de cloruro de tionilo y se calentó a reflujo 5 durante 2,5 horas. El cloruro de tionilo en exceso se elimina de la mezcla de reacción a presión reducida y el residuo bruto resultante (2,6 g) se utiliza sin purificación adicional.
IR (KBr, cm^{-1}): 1732,3, 1700, 1533,3, 1478,1, 1212,9, 826,6.
\newpage
d) N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidropirazol-3-carboxamida [este compuesto también puede denominarse como piperidin-1-ilamida del ácido 5-(4-cloro-fenil)-1-(2,4-dicloro-fenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxílico o como 1-(2,4-diclorofenil)-5-(4-clorofenil)-4,5-dihidro-N-(piperidin-1-il)-1H-pirazol-3-carboxamida].
12
Bajo atmósfera de nitrógeno, se disolvieron N-aminopiperidina (0,6 mL, 5,6 mmoles) y trietilamina (4 mL) en cloruro de metileno (25 mL). La mezcla resultante se enfrió con hielo hasta 0ºC y se añadió gota a gota una disolución del cloruro del ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico obtenido en la etapa (c) en cloruro de metileno (15 mL). La mezcla de reacción resultante se agitó a temperatura ambiente (aproximadamente 25ºC) durante la noche. Después, la mezcla de reacción se lavó con agua, seguido por una disolución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, entonces de nuevo con agua, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó hasta sequedad en un rotavapor. El sólido bruto resultante se cristalizó en etanol. El sólido cristalizado se separó mediante filtración y las aguas madres se concentraron para dar una segunda fracción de producto cristalizado. La dos fracciones se combinaron para dar una cantidad total de 1,7 g (57% del rendimiento teórico) de N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidropirazol-3-carboxamida que tiene un punto de fusión de 183-186ºC.
IR (KBr, cm^{-1}): 3222,9, 2934,9, 1647,4, 1474,7, 1268,3, 815,6.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}, \delta): 1,4 (m, 2H), 1,7 (m, 4H), 2,8 (m, 5 4H), 3,3 (dd, J = 6,1 y 18,3 Hz, 1H), 3,7 (dd, J = 12,5 y 18,3 Hz, 1H), 5,7 (dd, J = 6,1 y 12,5 Hz, 1H), 7,0-7,2 (m, 6H), 7,4 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida \bullet monohidratada
a) El monohidrato puro se obtuvo mediante la 5 evaporación lenta de una disolución del compuesto según el ejemplo 1 (N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida) en:
aa)
diclorometano,
bb)
1,1,1-tricloroetano y
cc)
acetato de isobutilo
a -18ºC.
b) Adicionalmente, se obtuvo monohidrato con impurezas mediante la evaporación lenta de acetato de etilo.
c) El monohidrato puro puede obtenerse de una manera reproducible a partir de una disolución del compuesto según el ejemplo 1 (N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida) en acetato de etilo-agua a 3ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Estructura cristalina de N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida \bullet monohidratada
El monohidrato forma agujas planas características y, a la luz polarizada, coloreadas.
Un resumen de las constantes de celda se da en la tabla 1 de a continuación:
13
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Análisis por DSC de N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida \bullet monohidratada
El análisis por DSC del hidrato presenta un pico ancho entre 114ºC y 128ºC y un pico de fusión con una aparición a 184ºC y un máximo a 185ºC. El primer pico se corresponde a la pérdida de agua y se observa incluso en un crisol sellado. Por tanto, el hidrato puede identificarse mediante este pico ancho debido a la pérdida de agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Análisis por TG de N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida \bullet monohidratada
El análisis por TG del hidrato presenta una pérdida de peso característica del 3,7% entre 61ºC y 108ºC, que se corresponde al peso de agua de un mohohidrato (pérdida de agua teórica del 3,8%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Espectro de FTIR de N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida \bullet monohidratada
El espectro de FTIR del hidrato muestra bandas características a 35056, 3450, 1605 y 1536 cm^{-1}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 El espectro FT-Raman de N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida \bullet monohidratada
El espectro FT-Raman del hidrato muestra bandas intensas a 1647, 1588, 1396, 1271, 1252, 1114, 1097, 787 y 664 cm^{-1} y regiones de desplazamiento Raman características a alrededor de 1540 y 38 cm^{-1}.
\newpage
Datos farmacológicos I. Determinación in vitro de la afinidad por los receptores CB_{1}/CB_{2}
Se determinó la afinidad de los compuestos de pirazolina sustituidos de la invención por los receptores CB_{1}/CB_{2}, tal como se describió anteriormente. Algunos de los valores obtenidos se facilitan en la siguiente tabla I:
TABLA I
14
Como puede observarse a partir de los valores facilitados en la tabla 1, los compuestos de pirazolina de la invención son particularmente adecuados para regular el receptor de CB_{1}.
\vskip1.000000\baselineskip
II. Sistema de bioensayo in vivo para determinar la actividad cannabinoide
La determinación de la actividad cannabinoide se determinó tal como se describió anteriormente. Algunos de los valores obtenidos se facilitan en la siguiente tabla II:
TABLA II
15
i.v. intravenoso
A: prueba de la placa caliente
B: hipotermia
C: catalepsia
D: sedación
\vskip1.000000\baselineskip
Como puede observarse a partir de los valores facilitados en la tabla II, los compuestos de pirazolina de la invención muestran un efecto antagonista.
III. Pruebas in vivo para determinar la actividad contra la obesidad
Las pruebas in vivo para determinar la actividad contra la obesidad se llevaron a cabo tal como se describieron anteriormente, mediante lo cual se trataron cuatro grupos diferentes de 10 ratas cada uno como sigue:
Grupo I:
El grupo se trató con vehículo, concretamente goma arábiga (5% en peso) en agua.
Grupo II:
Se trató el segundo grupo de ratas con el compuesto N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidropirazol-3-carboxamida de la invención según el ejemplo 1. Dicho compuesto se administró por vía intraperitoneal a las ratas durante un periodo de 14 días en una dosis diaria de (10 mg/kg de peso corporal).
Grupo III:
El tercer grupo de ratas se trató con anfetamina, un principio activo conocido para reducir el apetito. Dicho compuesto se administró por vía intraperitoneal a las ratas durante un periodo de 14 días en una dosis diaria de (5 mg/kg de peso corporal).
Como puede observarse a partir de la figura 1, el peso corporal disminuye debido a la administración del compuesto de la invención según el ejemplo 1 y este efecto también se observa después de que haya finalizado el tratamiento.
La figura 2 muestra la reducción de la ingestión de alimentos debido a la administración del compuesto de la invención según el ejemplo 1.
\vskip1.000000\baselineskip
IV. Prueba in vivo para determinar la actividad antidepresora
Las pruebas in vivo para determinar la actividad antidepresora de los compuestos de pirazolina de la invención en la prueba de natación forzada se llevaron a cabo tal como se describió anteriormente. En particular, el compuesto según el ejemplo 1 presentó efectos positivos con respecto al tiempo de inmovilización y tiempo de lucha.

Claims (12)

  1. \global\parskip0.900000\baselineskip
    1. (rac)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida \bullet X H_{2}O, con X entre 0,7 y 0,3.
  2. 2. (rac)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida \bullet monohidratada.
  3. 3. Procedimiento para la fabricación de los hidratos de pirazolina sustituidos según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque se hace reaccionar un benzaldehído de fórmula II
    16
    con un compuesto de piruvato de fórmula (III)
    17
    en la que G representa un grupo OR, siendo R un radical alquilo C_{1-6} ramificado o no ramificado o G representa un grupo O-K, siendo K un catión,
    \global\parskip1.000000\baselineskip
    para dar un compuesto de fórmula (IV)
    18
    que opcionalmente se aísla y/u opcionalmente se purifica, y que se hace reaccionar con una fenilhidrazina opcionalmente sustituida de fórmula (V)
    \vskip1.000000\baselineskip
    \vskip1.000000\baselineskip
    19
    \vskip1.000000\baselineskip
    \vskip1.000000\baselineskip
    o una sal correspondiente de la misma, bajo atmósfera inerte, para dar un compuesto de fórmula (VI)
    \vskip1.000000\baselineskip
    \vskip1.000000\baselineskip
    20
    \newpage
    que opcionalmente se aísla y/u opcionalmente se purifica, y que se transfiere opcionalmente bajo una atmósfera inerte a un compuesto de fórmula (VII) por medio de la reacción con un agente activante
    21
    en el que A representa un grupo saliente, opcionalmente aislándose y/u opcionalmente purificándose dicho compuesto, y al menos un compuesto de formula (VII) se hace reaccionar con un compuesto de fórmula
    22
    bajo atmósfera inerte para dar (rac)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida, que opcionalmente se aísla y/u opcionalmente se purifica,
    seguido por una etapa de evaporación en la que la (rac)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida se disuelve en un disolvente orgánico que se evapora lentamente a temperaturas inferiores a la temperatura ambiente (25ºC), para dar (rac)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida \bullet X H_{2}O.
    \vskip1.000000\baselineskip
  4. 4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque en la etapa de resolución el disolvente orgánico se selecciona de:
    \bullet acetato de etilo,
    \bullet diclorometano,
    \bullet 1,1,1-tricloroetano
    \bullet acetato de isobutilo o
    \bullet acetato de etilo-agua.
    \vskip1.000000\baselineskip
  5. 5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 3 ó 4, caracterizado porque en la etapa de resolución la temperatura se disminuye hasta entre +5º y -20ºC.
    \newpage
  6. 6. Medicamento que comprende al menos un hidrato de pirazolina sustituido según la reivindicación 1 ó 2, y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables.
  7. 7. Uso del hidrato de pirazolina sustituido según una de las reivindicaciones 1 ó 2, para la preparación de un medicamento para la modulación de receptores de cannabinoides, preferiblemente los receptores de cannabinoides 1 (CB1)., para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, trastornos del sistema inmunitario, trastornos del sistema cardiovascular, trastornos del sistema endocrino, trastornos del sistema respiratorio, trastornos del tracto gastrointestinal o trastornos reproductores.
  8. 8. Uso del hidrato de pirazolina sustituido según una de las reivindicaciones 1 ó 2, para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos de la ingestión de alimentos, preferiblemente de bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes no insulinodependiente), más preferiblemente de la obesidad.
  9. 9. Uso del hidrato de pirazolina sustituido según una de las reivindicaciones 1 ó 2, para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento de la psicosis.
  10. 10. Uso del hidrato de pirazolina sustituido según una de las reivindicaciones 1 ó 2, para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento del alcoholismo y/o la adicción al alcohol, abuso de nicotina y/o tabaquismo, el abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de fármacos y/o farmacodependencia, preferiblemente abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de nicotina y/o tabaquismo.
  11. 11. Uso del hidrato de pirazolina sustituido según una de las reivindicaciones 1 ó 2, para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento del cáncer, preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cánceres seleccionados del grupo que consiste en cáncer cerebral, cáncer óseo, cáncer de labio, cáncer de boca, cáncer de esófago, cáncer de estómago, cáncer de hígado, cáncer de vejiga, cáncer de páncreas, cáncer de ovarios, cáncer cervical, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de piel, cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata, más preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cánceres seleccionados del grupo que consiste en cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata.
  12. 12. Uso del hidrato de pirazolina sustituido según una de las reivindicaciones 1 ó 2, para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más trastornos seleccionados del grupo que consiste en trastornos óseos, preferiblemente osteoporosis (por ejemplo, osteoporosis asociada con una predisposición genética, déficit de hormonas sexuales o envejecimiento), enfermedad ósea asociada a cáncer o enfermedad ósea de Paget; esquizofrenia, ansiedad, depresión, epilepsia, trastornos neurodegenerativos, trastornos cerebelosos, trastornos espinocerebelosos, trastornos cognitivos, traumatismo craneal, traumatismo creaneoencefálico, accidente cerebrovascular, ataques de pánico, neuropatía periférica, glaucoma, migraña, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Raynaud, temblores, trastornos compulsivos, demencia senil, trastornos tímicos, discinesia tardía, trastornos bipolares, trastornos de movimiento inducidos por medicamentos, distonía, choque endotoxémico, choque hemorrágico, hipotensión, insomnio, trastornos inmunológicos, placas escleróticas, vómitos, diarrea, asma, trastornos de la memoria, prurito, dolor, o para la potenciación del efecto analgésico de analgésicos narcóticos y no narcóticos, o para influir en el tránsito intestinal.
ES200850010A 2005-07-15 2006-07-15 Hidratos de (rac) -n-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)4,5-dihidro-1h-pirazol-3-carboxamida. Expired - Fee Related ES2326952B1 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05384011 2005-07-15
EP05384011A EP1749819A1 (en) 2005-07-15 2005-07-15 (rac)-N-piperidinyl-5-(4-chlorophenyl)-1-(2,4-dichlorophenyl)-4,5-dihydro-1H-pyrazole-3-carboxamide hydrates
US70547205P 2005-08-05 2005-08-05
US60/705,472 2005-08-05

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2326952A1 true ES2326952A1 (es) 2009-10-21
ES2326952B1 ES2326952B1 (es) 2010-05-28

Family

ID=37192542

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200850010A Expired - Fee Related ES2326952B1 (es) 2005-07-15 2006-07-15 Hidratos de (rac) -n-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)4,5-dihidro-1h-pirazol-3-carboxamida.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2326952B1 (es)
WO (1) WO2007009705A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0715160A2 (pt) 2006-08-08 2013-06-11 Sanofi Aventis imidazolidina-2,4-dionas substituÍdas por arilamimoaril-alquil-, processo para preparÁ-las, medicamentos compeendendo estes compostos, e seu uso
EP2025674A1 (de) 2007-08-15 2009-02-18 sanofi-aventis Substituierte Tetrahydronaphthaline, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Arzneimittel
UY31968A (es) 2008-07-09 2010-01-29 Sanofi Aventis Nuevos derivados heterocíclicos, sus procesos para su preparación, y sus usos terapéuticos
WO2010068601A1 (en) 2008-12-08 2010-06-17 Sanofi-Aventis A crystalline heteroaromatic fluoroglycoside hydrate, processes for making, methods of use and pharmaceutical compositions thereof
US8785608B2 (en) 2009-08-26 2014-07-22 Sanofi Crystalline heteroaromatic fluoroglycoside hydrates, pharmaceuticals comprising these compounds and their use
EP2582709B1 (de) 2010-06-18 2018-01-24 Sanofi Azolopyridin-3-on-derivate als inhibitoren von lipasen und phospholipasen
US8871758B2 (en) 2011-03-08 2014-10-28 Sanofi Tetrasubstituted oxathiazine derivatives, method for producing them, their use as medicine and drug containing said derivatives and the use thereof
WO2012120052A1 (de) 2011-03-08 2012-09-13 Sanofi Mit carbozyklen oder heterozyklen substituierte oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und deren verwendung
EP2683705B1 (de) 2011-03-08 2015-04-22 Sanofi Di- und trisubstituierte oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, ihre verwendung als medikament sowie sie enthaltendes arzneimittel und deren verwendung
WO2012120055A1 (de) 2011-03-08 2012-09-13 Sanofi Di- und trisubstituierte oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, ihre verwendung als medikament sowie sie enthaltendes arzneimittel und deren verwendung
WO2012120053A1 (de) 2011-03-08 2012-09-13 Sanofi Verzweigte oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, ihre verwendung als medikament sowie sie enthaltendes arzneimittel und deren verwendung

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2003026647A1 (en) * 2001-09-21 2003-04-03 Solvay Pharmaceuticals B.V. Novel 4,5-dihydro-1h-pyrazole derivatives having cb1-antagonistic activity
WO2005074920A1 (en) * 2004-01-30 2005-08-18 Solvay Pharmaceuticals B.V. 1,3,5-trisubstituted 4,5-dihydro-1h-pyrazole derivatives having cb1-antagonistic activity
WO2005077911A1 (en) * 2004-02-17 2005-08-25 Laboratorios Del Dr. Esteve S.A. Substituted pyrazoline compounds, their preparation and use as medicaments

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2003026647A1 (en) * 2001-09-21 2003-04-03 Solvay Pharmaceuticals B.V. Novel 4,5-dihydro-1h-pyrazole derivatives having cb1-antagonistic activity
WO2005074920A1 (en) * 2004-01-30 2005-08-18 Solvay Pharmaceuticals B.V. 1,3,5-trisubstituted 4,5-dihydro-1h-pyrazole derivatives having cb1-antagonistic activity
WO2005077911A1 (en) * 2004-02-17 2005-08-25 Laboratorios Del Dr. Esteve S.A. Substituted pyrazoline compounds, their preparation and use as medicaments

Also Published As

Publication number Publication date
WO2007009705A1 (en) 2007-01-25
ES2326952B1 (es) 2010-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2326952B1 (es) Hidratos de (rac) -n-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)4,5-dihidro-1h-pirazol-3-carboxamida.
ES2326461B1 (es) Polimorfo de n-priperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-dicloforenil)-4,5-dihidro-1h-pirazol-3-carboxamida y su uso como modulador de receptores de cannabinoides.
ES2326357B1 (es) Fase amorfa de una pirazolina sustituida, su preparacion y su uso como medicamento.
ES2392058T3 (es) Compuestos de pirazolina sustituida, su preparación y uso como medicamentos
CA2556568A1 (en) Substituted pyrazoline compounds for reducing triglycerides in blood
CN101238117A (zh) 氮杂环庚烷或氮杂环辛烷取代的吡唑啉衍生物、其制备以及作为药物的用途
EP1743892A1 (en) Substituted pyrazoline compounds, their preparation and use as medicaments
EP1757588A1 (en) Polymorph of N-Piperidinyl-5-(4-chlorophenyl)-1-(2,4-dichlorophenyl)-4,5-dihydro-1H-pyrazole-3-carboxamide and its use as a cannabinoid receptor modulator
ES2337005B1 (es) Compuestos de pirazolina azepan o azocansustituidos, su preparacion ysu uso como medicamentos.
ES2330716B1 (es) Formulaciones farmaceuticas de compuestos de pirazolina sustituidos.
ES2327379B1 (es) Compuestos de pirazolina indolinsustituidos, su preparacion y su uso como medicamentos.
ES2327204B1 (es) Compuestos de pirazolina octahidropentalensustituidos, su preparacion y su uso como medicamentos.
EP1749820A1 (en) Salts of substituted pyrazoline compounds, their preparation and use as medicaments
EP1757589A1 (en) Amorphous phase of a substituted pyrazoline, its preparation and use as medicament
ES2325569B1 (es) Compuestos de pirazolina cicloalcanosustituidos, su preparacion y su uso como medicamentos.
ES2316306B1 (es) Combinacion de un compuesto de pirazolina sustituido y un farmaco utilizado en trastornos relacionados con los alimentos.
ES2323403B1 (es) Uso de compuestos de pirazolina sustituidos para la preparacion de medicamentos pediatricos.
EP1749819A1 (en) (rac)-N-piperidinyl-5-(4-chlorophenyl)-1-(2,4-dichlorophenyl)-4,5-dihydro-1H-pyrazole-3-carboxamide hydrates
ES2326724B1 (es) Nuevas formulaciones de compuestos de pirazolina sustituidos.
ES2348374B1 (es) Formulaciones farmaceuticas orales que comprenden compuestos de pirazolina sustituidos.
ES2336883B1 (es) Compuestos de pirazolina sustituidos, con una estereoquimica predeterminada, para la reduccion de trigliceridos en sangre.
MXPA06009334A (es) Compuestos de pirazolina sustituidos, su preparacion y su uso como medicamentos
EP1743638A1 (en) Pharmaceutical formulations of substituted pyrazoline compounds
EP1743640A1 (en) Use of substituted pyrazoline compounds for the preparation of paediatric medicaments

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20091021

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2326952B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20190610