ES2326781A1 - Muro portante de tabique doble de madera arriostrado. - Google Patents

Muro portante de tabique doble de madera arriostrado. Download PDF

Info

Publication number
ES2326781A1
ES2326781A1 ES200950014A ES200950014A ES2326781A1 ES 2326781 A1 ES2326781 A1 ES 2326781A1 ES 200950014 A ES200950014 A ES 200950014A ES 200950014 A ES200950014 A ES 200950014A ES 2326781 A1 ES2326781 A1 ES 2326781A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
modular elements
bracing
longitudinal
pair
modular
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200950014A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2326781B1 (es
Inventor
Horacio Bernardo Garate Garamendi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200950014A priority Critical patent/ES2326781B1/es
Publication of ES2326781A1 publication Critical patent/ES2326781A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2326781B1 publication Critical patent/ES2326781B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/28Walls having cavities between, but not in, the elements; Walls of elements each consisting of two or more parts kept in distance by means of spacers, all parts being solid
    • E04B2/30Walls having cavities between, but not in, the elements; Walls of elements each consisting of two or more parts kept in distance by means of spacers, all parts being solid using elements having specially designed means for stabilising the position; Spacers for cavity walls

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)

Abstract

Muro portante de tabique doble de madera arriostrado, conformándose los tabiques a partir de tablones de madera maciza laminada encolada superpuestos uniéndose por un machihembrado, y definiéndose los tablones de madera por elementos (1) modulares longitudinales de sección general rectangular, que en su cara superior e inferior se ha practicado un canal (2) central, según toda su longitud, presentando en su cara superior una pareja de salientes (3) longitudinales y en su cara inferior una pareja de entrantes (4) longitudinales, y, presentando el canal (2) central longitudinal de la cara superior e inferior, al menos, un canal (5) transversal a ambos laterales, quedando arriostrados entre sí los tabiques conformantes del muro portante por unos cuerpos (6) metálicos en forma de cruceta al quedar encajados en el correspondiente canal (5) transversal alineado de la pareja de elementos (1) modulares, de cada uno de los tabiques conformantes del muro portante, a arriostrar.

Description

Muro portante de tabique doble de madera arriostrado.
Objeto de la invención
La siguiente invención, según se expresa en el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un muro portante de tabique doble de madera arriostrado, siendo del tipo de tabiques constituidos por una pluralidad de tablones de madera maciza laminada encolada, permitiendo obtener unas mejoras en relación a la rapidez y economía en el terreno de los montajes en seco, ya que ha sido concebido y realizado en orden a obtener ventajas respecto a otros sistemas constructivos existentes en el mercado de análogas finalidades y fundamentos.
Así, un primer objetivo es obtener un muro portante constituido por una pareja de tabiques arriostrados entre si, en sentido horizontal y vertical, que definen un conjunto estructural unitario.
Un segundo objetivo del muro portante es permitir el montaje de vigas de carga entre la pareja de tabiques apoyados sobre los cuerpos de arriostrado horizontal de los tabiques y sobre cuyas vigas de carga se apoyarán las vigas de forjado y/o de cubierta obteniendo un homogéneo reparto de cargas.
Antecedentes de la invención
Como es conocido en relación con las construcciones en seco de madera podemos considerar las populares "casas prefabricadas" que desde fabrica, totalmente montadas, son transportadas para su instalación en el lugar deseado, esto es, no son montadas a pié de obra.
Asimismo, en el mercado hay otros sistemas de montaje de los tabiques portantes, por ejemplo los hechos con encastres a mitad madera, pero también encarece el costo final por que hay que aserrar tablón por tablón, y las resoluciones en las esquinas presentan encuentros en cruz, imposibilitando de forma limpia remates con albañilería o revestimientos.
Por otra parte, como antecedente constructivo inmediato podemos citar el Modelo de Utilidad 09901367 con número de publicación ES 1043923, del mismo titular que el presente expediente, por "Tabique portante formado por tablones de madera maciza y piezas accesorias", de forma que analizando los posibles inconvenientes del modelo arriba reseñado es menester precisar que con objeto de perfeccionar este sistema constructivo se ha concluido que algunos elementos técnicos no es que considere que están mal planteados sino que pueden mejorarse a partir de su rediseño.
Así, entre los Inconvenientes observados al objeto del Modelo de Utilidad 09901367, podemos indicar que el mismo define "...un tabique con tablones de madera maciza..." cuyo aspecto estructural puede ser mejorado, como podremos ver más adelante ya que es ese el objeto que se busca.
En cuanto a las uniones entre los tablones con una llanta metálica con pernos de aluminio, el inconveniente que presenta es que los agujeros practicados en la cara superior e Inferior de los tablones de madera maciza donde se Insertan los pernos, no ofrece garantías a la hora del montaje en obra, ya que la madera al ser maciza al cambiarla de zona geográfica es muy posible que sufra de movimientos o deformaciones con la consiguiente problemática de imposibilitar la inserción de los pernos de la llanta en los agujeros practicados en los tablones.
Esta potencial deformación alteraría la necesaria verticalidad que necesita el propio sistema para plasmarse en un hecho constructivo bien acabado y terminado.
Otro inconveniente, más de orden constructivo es que a la llanta metálica no se le ha diseñado un espacio físico para su alojamiento ya que de poder montarse con su espesor produciría un desnivel entre los tablones.
Descripción de la invención
En la presente memoria se describe un muro portante de tabique doble de madera arriostrado, conformándose los tabiques a partir de tablones de madera maciza laminada encolada superpuestos uniéndose por un machihembrado y cuyos tablones de madera se definen por elementos modulares longitudinales de sección general rectangular que en su cara superior e inferior presentan un canal central, según toda su longitud, de forma que el canal central longitudinal de la cara superior e Inferior presenta una pluralidad de canales transversales equidistantes y quedando arriostrados entre si los tabiques conformantes del muro portante por unos cuerpos metálicos en forma de cruceta encajados en el correspondiente canal transversal alineado de la pareja de elementos modulares a arriostrar, de manera que en el corte de los elementos modulares, en su obtención o conformación, los canales transversales extremos pueden quedar a una distancia del extremo libre contiguo semejante a 1/2 de la distancia entre los canales transversales contiguos para su unión longitudinal adosada y/o a 112 de la anchura de los elementos modulares para su unión angular.
Por otra parte, los cuerpos metálicos en forma de cruceta de arriostramiento horizontal de la pareja de tabiques conformantes del muro portante se definen por un alma y dos alas transversales al alma.
Además, dado que los canales transversales extremos de los elementos modulares quedan a una distancia del extremo libre contiguo semejante a 1/2 de la distancia entre los canales transversales contiguos, en la unión alineada de dos elementos modulares la distancia entre los canales transversales próximos de ambos quedan a una distancia equivalente a la distancia entre canales transversales contiguos equidistantes de un elemento modular permitiendo su unión longitudinal por un cuerpo metálico en forma de cruceta.
La equidistancia modular es la que regula el momento de inercia del muro, ya que en función de estas distancias, aumenta o disminuye el mismo.
Asimismo, para la unión angular de los elementos modulares al cortar los citados elementos modulares a una distancia de 1/2 de su anchura respecto del canal transversal extremo, permite la unión por medio de un cuerpo metálico en forma de cruceta, optimizando la industrialización.
Igualmente, los cuerpos metálicos en forma de cruceta contiguos verticalmente, por medio de los que se une la pareja de tabiques conformantes del muro son susceptibles de unirse por medio de unas parejas de pletinas, obteniendo un arriostramiento vertical y un conjunto estructural unitario.
Igualmente, entre la pareja de tabiques de madera y sobre los cuerpos metálicos alineados horizontalmente de arriostramiento es susceptible de montarse unas vigas de carga, cuyas vigas de carga recibirán, superiormente, las vigas de forjado y/o cubierta, permitiendo obtener un homogéneo reparto de la carga a lo largo del muro portante.
Asimismo, las vigas de carga presentan en su cara superior una pluralidad de canales transversales equidistantes entre si, de forma que la distancia entre ellos es la misma a la distancia de los canales transversales de los elementos modulares, pudiendo encajar en los canales transversales de las vigas de carga los cuerpos metálicos de arriostramiento horizontal de los elementos modulares laterales a ellas.
En el montaje de las vigas de carga su cara superior queda; por encima del ras de los elementos modulares entre los que se monta, de manera que dichas vigas de carga recibirán las vigas de forjado y/o cubierta, obteniendo un homogéneo reparto de cargas en el muro portante.
En definitiva, se trata de obtener una optimización en el proceso de fabricación al basarse en elementos modulares de idéntica configuración entre si y ser cortados a pie de obra de acuerdo a su montaje alineado o angular.
Para una correcta unión angular transversal de los elementos modulares entre sí, el correspondiente elemento modular es cortado en proximidad a un canal transversal a una distancia equivalente a la mitad de la anchura de los elementos modulares, permitiendo de esta forma su arriostramiento por medio del respectivo cuerpo metálico en forma de cruceta.
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar, y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, de un juego de planos, en cuyas figuras de forma ilustrativa y no limitativa, se representan los detalles más característicos de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de los diseños
Figura 1. Muestra una vista isométrica del montaje, en detalle, de un muro portante conformado por una pareja de tabiques constituidos en base a una pluralidad de elementos modulares longitudinales de madera maciza laminada encolada y quedando arriostrados los tabiques entre sí por unos cuerpos metálicos en forma de cruceta.
Figura 2. Muestra una vista en alzado frontal de una pareja de elementos modulares longitudinales constituyentes de los tabiques conformantes del muro portante, pudiendo observar, con linea de puntos, la disposición machihembrada de un elemento modular superior e inferior a ellos.
Figura 3. Muestra una vista en planta de un detalle de la pareja de elementos modulares longitudinales de la figura 1, pudiendo observar un canal central longitudinal, así como unos canales transversales a dicho canal longitudinal para el posicionamiento de la cruceta de arriostramiento.
Figura 4. Muestra una vista en planta de una pareja de elementos modulares longitudinales relativos a la pareja de tabiques conformantes del muro portante pudiendo observar como quedan arriostrados entre sí por un cuerpo metálico en forma de cruceta.
Figura 5. Muestra una vista seccionada de la pareja de elementos modulares de la figura anterior según el corte transversal I-I, habiendo representado en linea de puntos la unión machihembrada entre los elementos modulares longitudinales para una mejor comprensión.
Figura 6. Muestra una vista en perspectiva de un montaje del tabique doble arriostrado con la interposición de una viga de carga.
Figura 7. Muestra una vista frontal de la figura anterior en la que se observa como la viga de carga queda apoyada sobre los cuerpos metálicos de arriostramiento alineados horizontalmente.
Figura 8. Muestra una vista en detalle de la unión de los cuerpos metálicos, contiguos verticalmente, de arriostramiento de la pareja de tabiques por medio de una pareja de pletinas.
Figura 9. Muestra una vista en detalle del enclavamiento de una viga de carga por medio de los cuerpos metálicos en forma de cruceta encajados en los canales transversales de su cara superior.
Figura 10. Muestra una vista en planta en la que se observa la fijación de un cuerpo metálico en forma de cruceta de arriostramiento de la pareja de tabiques a la pareja de pletinas de unión al cuerpo metálico contiguo vertical.
Figura 11. Muestra una vista en perspectiva de la forma de unión angular de los elementos modulares, así como la unión entre los cuerpos metálicos en forma de cruceta de arriostramiento contiguos en posición vertical.
Figura 12. Muestra una vista en perspectiva de la forma de unión transversal de los elementos modulares, así como la unión entre los cuerpos metálicos en forma de cruceta de arriostramiento contiguos en posición vertical.
Figura 13. Muestra una vista en planta de una primera ejecución practica constructiva.
Figura 14. Muestra una vista en planta de una segunda ejecución practica constructiva.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de una realización preferente
A la vista de las comentadas figuras y de acuerdo con la numeración adoptada podemos observar como el muro portante se conforma por una pareja de tabiques paralelos constituidos por una pluralidad de elementos 1 modulares longitudinales de madera maciza laminada encolada de sección general rectangular que en, una ejecución practica, su cara superior e inferior se ha practicado un canal central 2, según toda su longitud, presentando en su cara superior una pareja de salientes 3 longitudinales y en su cara inferior una pareja de entrantes 4 longitudinales.
Además, el canal central 2 longitudinal de la cara superior e inferior de los elementos 1 modulares longitudinales presentan, al menos, una prolongación 5 transversal a ambos laterales, quedando arriostrados entre si, en sentido horizontal, los tabiques conformantes del muro portante por unos cuerpos 6 metálicos en forma de cruceta.
Estos elementos 1 modulares longitudinales, constan de dos caras planas que se corresponden con la cara exterior y la cara interior del tabique, mientras que la unión horizontal entre elementos 1 modulares se efectúa a través de los dos salientes 3 longitudinales de la cara superior al encajar en los dos entrantes 4 longitudinales complementarios practicados en la cara inferior de los elementos 1 modulares adosados superiormente.
La pareja de salientes 3 y entrantes 4 longitudinales de la cara superior e inferior, respectivamente, de los elementos 1 modulares longitudinales de madera quedan posicionados uno a cada lado del canal 2 central longitudinal.
De esta forma, la particularidad que presenta este machihembrado es que transversalmente a los canales 2 centrales practicados longitudinalmente en la cara superior e inferior de los elementos 1 modulares se han practicado unos canales 5 de iguales características, de forma que los citados canales son de unos 5 a 7 mm. de espesor por unos 15 a 20 mm. de profundidad.
El objeto de estos canales 6 transversales relativos a los elementos 1 modulares constituyentes de los tabiques paralelos es que permiten insertar el cuerpo 6 metálico en forma de cruceta en la cara superior de los elementos 1 modulares y al seguir con la secuencia del montaje poder colocar otro elemento 1 modular superior de forma que el cuerpo 6 metálico se encajará en los canales 5 transversales de su cara inferior, así como, parcialmente, en los canales 2 centrales longitudinales.
Para ello, los cuerpos 6 metálicos en forma de cruceta se definen por un alma 7 y una pareja de alas 8 transversales, de forma que las alas 8 quedan insertadas en los canales 2 centrales longitudinales de los elementos 1 modulares a unir y los extremos del alma 7 se insertan en los canales 5 transversales.
Por otra parte, los cuerpos 6 metálicos presentan una altura doble a la altura de los canales 2 centrales longitudinales y los canales 5 transversales, de manera que en el adosamiento vertical de los elementos 1 modulares estos quedan fijados entre sí.
Así se obtiene un sistema estructural que logra potenciar su capacidad portante al aumentar su ancho pero sin crear masa interior (recordemos que era el objetivo de la invención) adquiriendo identidad propia a través del diseño de su sección transversal y de los cuerpos metálicos en forma de cruceta.
Otro aspecto técnico a destacar, pero independiente del objeto esencial de esta invención, es que el canal 2 central longitudinal de la cara superior e inferior de los elementos 1 modulares es que tiene aportaciones estructurales, ya que, colocando unas platinas metálicas en dicho canal longitudinal se refuerzan los cabezales, es decir, cuando aparecen huecos para la colocación de carpinterías.
Como se puede apreciar, se logra un montaje de una vivienda de forma idónea, ya que, básicamente, se trata de definir el perímetro estructural de la misma con un muro portante como punto de partida para su diseño integral.
También es de destacar que los elementos 1 modulares de madera maciza laminada encolada es hoy por hoy el material que puede dar garantías reales de indeformabilidad y estacionalidad, como así también sale de fabrica con todos los certificados pertinentes exigidos por las normativas actuales.
Asimismo, el producto cobra identidad, a tenor de la sencillez en la industrialización de sus componentes y por la fácil transmisión del "know how", ya que, se montan encolándose unos elementos con otros no necesitando mano de obra especializada.
En definitiva, observando la figura 1 de los diseños podemos ver como el muro portante se ira definiendo al conformar la pareja de tabiques por medio de una pluralidad de elementos 1 modulares longitudinales, de forma que la pareja de tabiques quedarán arriostrados, en sentido horizontal, entre sí por medio de una serie de cuerpos 6 metálicos en forma de cruceta, cuyos cuerpos 6 metálicos se insertan en correspondientes canales 5 transversales practicados al efecto en los elementos 1 modulares.
De esta forma, una vez dispuestos unos elementos 1 modulares relativos ala pareja de tabiques con unos canales 5 transversales alineados se encajará el correspondiente cuerpo 6 metálico entre ellos y los elementos 1 modulares superiores, igualmente, se insertarán en el citado cuerpo 6 metálico.
Por otra parte, en una segunda variante de ejecución practica de la invención, los elementos 1 modulares pueden presentar en su cara superior un único saliente 9 y en su cara Inferior un entrante 10, complementarios entre si, de manera que en posición central al saliente 9 y al entrante 10 se ha practicado un canal 11 y 12, respectivamente, según toda su longitud, siendo el canal 11 relativo al saliente 9 de mayor profundidad que la altura del saliente 9, en tanto que el canal 12 relativo al entrante 10 de su cara inferior es de pequeña profundidad.
Asimismo, en posición transversal los elementos 1 modulares, tanto en su cara superior como en su cara inferior, presentan una pluralidad de canales 13 y 17, respectivamente, en posición transversal equidistantes entre sí.
Además, los canales transversales extremos de los elementos 1 modulares quedan a una distancia del extremo libre contiguo semejante a 1/2 de la distancia entre los canales transversales contiguos, de forma que en la unión alineada de dos elementos 1 modulares la distancia entre los canales transversales próximos de ambos quedan a una distancia equivalente a la distancia entre canales transversales contiguos equidistantes de un elemento modular permitiendo su unión por un cuerpo 6 metálico en forma de cruceta.
De esta manera, en la unión alineada de los elementos 1 modulares se reproduce la configuración equidistante entre canales transversales.
De acuerdo a esta realización practica el cuerpo 6 metálico en forma de cruceta presenta una altura menor a la profundidad de los canales 11 longitudinal y 13 transversales de la cara superior de los elementos 1 modulares.
De esta forma, se permite una colocación continua de cuerpos 6 metálicos de arriostramiento horizontal, tal como se observa en la figura 6, de manera que los cuerpos 6 metálicos pueden quedar conexionados en sentido vertical unos con otros, por medio de parejas de pletinas 16, conformando un conjunto estructural unitario.
Así, los cuerpos 6 metálicos de arriostramiento horizontal quedan encajados en los canales 11 y 13 de mayor altura que ellos y la unión entre elementos I modulares superpuestos se materializa por el encaje del saliente 9 en el entrante 10.
Asimismo, la continua disposición de los cuerpos 6 metálicos en un mismo plano horizontal arriostrando elementos 1 modulares de la pareja de tabiques que conforman el muro doble, permite el montaje de vigas 14 de carga entre ellos, tal como se observa en las figuras 6, 7 y 9 de los diseños, apoyadas sobre una serie de cuerpos 6 metálicos.
Las citadas vigas 14 de carga en su cara superior presentan una pluralidad de canales 15 transversales de manera que en los mismos son susceptibles de encajarse respectivos cuerpos 6 metálicos de arriostramiento enclavando las propias vigas 14 de carga, conformando un conjunto estructural unitario.
Además, las vigas 14 de carga presentan una altura tal que en su montaje su cara superior queda sobre el ras de los elementos I modulares contiguos, de forma que en el montaje de las vigas 18 de forjado y/o cubierta quedan apoyando sobre ellas obteniendo un homogéneo reparto de esfuerzos a lo largo de todo el muro.
Por otra parte, la pluralidad y distancia entre si de los canales 13 transversales practicados en la cara superior de los elementos 1 modulares tiene por objeto poder conexionar en posición transversal los elementos 1 modulares entre si, para lo cual los elementos 1 modulares serán cortados a una distancia semejante a la mitad de la anchura de los mismos respecto de un canal 13 transversal. Asimismo, se permite que en la unión angular de los elementos 1 modulares los cuerpos 6 metálicos de arriostramiento en forma de cruceta puedan encajarse con una de sus alas en el canal 13 transversal de uno de ellos.
Así, los elementos 1 modulares podrán ser montados en posición angular y quedar arriostrado, en sentido horizontal, por medio de los correspondientes cuerpos 6 metálicos, tal como se observa en las figuras 11 y 12 de los diseños, permitiendo obtener cualquier configuración estructural.
En sentido vertical los elementos 1 modulares quedan vinculados por medio de las parejas de pletinas 16 que unen los cuerpos 6 metálicos de arriostramiento horizontal, de forma que dicha unión, lógicamente, presenta una ligera tolerancia.

Claims (5)

1. Muro portante de tabique doble de madera arriostrado, conformándose los tabiques a partir de tablones de madera maciza laminada encolada superpuestos uniéndose por un machihembrado y cuyos tablones de madera se definen por unos elementos modulares longitudinales de sección general rectangular que en su cara superior e inferior presentan un canal central, según toda su longitud, de forma que el canal central longitudinal de la cara superior e inferior presenta una pluralidad de canales transversales equidistantes y quedando arriostrados entre si los tabiques conformantes del muro portante por unos cuerpos metálicos en forma de cruceta encajados en el correspondiente canal transversal alineado de la pareja de elementos modulares a arriostrar, caracterizado porque en el corte de los elementos (1) modulares, en su obtención, los canales (13) y (17) transversales extremos pueden quedar a una distancia del extremo libre contiguo semejante a 112 de la distancia entre los canales transversales contiguos para su unión longitudinal adosada y/o a 1/2 de la anchura de los elementos (1) modulares para su unión angular.
2. Muro portante de tabique doble de madera arriostrado, según reivindicación 1ª, caracterizado porque los cuerpos (6) metálicos en forma de cruceta contiguos verticalmente, por medio de los que se une la pareja de tabiques conformantes del muro, pueden quedar unidos por medio de unas parejas de pletinas (16).
3. Muro portante de tabique doble de madera arriostrado, según reivindicaciones 1ª y 2ª, caracterizado porque entre la pareja de tabiques de madera y sobre los cuerpos (6) metálicos alineados horizontalmente de arriostramiento es susceptible de montarse unas vigas (14) de carga, cuyas vigas (14) de carga recibirán, superiormente, las vigas (18) de forjado y/o cubierta.
4. Muro portante de tabique doble de madera arriostrado, según reivindicación 3ª, caracterizado porque las vigas (14) de carga presentan en su cara superior una pluralidad de canales (15) transversales, en los cuales encajarán los cuerpos (6) metálicos de arriostramiento de los elementos (1) modulares laterales a ellas.
5. Muro portante de tabique doble de madera arriostrado, según reivindicación modulares, 3ª, caracterizado porque la cara superior de las vigas (14) de carga queda por encima del ras de los elementos (1) modulares entre los que se monta.
ES200950014A 2006-10-19 2006-10-19 Muro portante de tabique doble de madera arriostrado. Withdrawn - After Issue ES2326781B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200950014A ES2326781B1 (es) 2006-10-19 2006-10-19 Muro portante de tabique doble de madera arriostrado.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200950014A ES2326781B1 (es) 2006-10-19 2006-10-19 Muro portante de tabique doble de madera arriostrado.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2326781A1 true ES2326781A1 (es) 2009-10-19
ES2326781B1 ES2326781B1 (es) 2010-07-15

Family

ID=41136533

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200950014A Withdrawn - After Issue ES2326781B1 (es) 2006-10-19 2006-10-19 Muro portante de tabique doble de madera arriostrado.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2326781B1 (es)

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB288451A (en) * 1927-05-23 1928-04-12 Egon Limberg Improved hollow walls for buildings
ES449438A1 (es) * 1975-07-03 1977-12-01 Colard Leopold Procedimiento constructivo perfeccionado para la realizacionde unidades de construccion.
DD131394A5 (de) * 1977-07-18 1978-06-21 Franz Astl Montagesystem zur herstellung einer innen-oder aussenwand
CH643025A5 (en) * 1980-07-18 1984-05-15 Nello Scapozza Building structure
US4510726A (en) * 1983-06-09 1985-04-16 Macdonald Jr Milton H Insulated building structure and method for assembling same
EP0644303A1 (fr) * 1993-09-16 1995-03-22 Pol Jacob Poutre en bois
ES1043923U (es) * 1999-05-20 2000-02-01 Garate Garamendi Horacio B Tabique portante formado por tablones de madera maciza y piezas accesorias.

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB288451A (en) * 1927-05-23 1928-04-12 Egon Limberg Improved hollow walls for buildings
ES449438A1 (es) * 1975-07-03 1977-12-01 Colard Leopold Procedimiento constructivo perfeccionado para la realizacionde unidades de construccion.
DD131394A5 (de) * 1977-07-18 1978-06-21 Franz Astl Montagesystem zur herstellung einer innen-oder aussenwand
CH643025A5 (en) * 1980-07-18 1984-05-15 Nello Scapozza Building structure
US4510726A (en) * 1983-06-09 1985-04-16 Macdonald Jr Milton H Insulated building structure and method for assembling same
EP0644303A1 (fr) * 1993-09-16 1995-03-22 Pol Jacob Poutre en bois
ES1043923U (es) * 1999-05-20 2000-02-01 Garate Garamendi Horacio B Tabique portante formado por tablones de madera maciza y piezas accesorias.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2326781B1 (es) 2010-07-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11236503B2 (en) Multiple port beam bracket
ES2435565T3 (es) Sistema de construcción modular
ES2975145T3 (es) Sistema y método de conexión para módulos de construcción volumétrica prefabricados
US6141927A (en) Knockdown garden deck
WO2008046932A1 (es) Muro portante de tabique doble de madera arriostrado
KR20170000716A (ko) 모듈형 벽체 블록 및 벽 구조물
ES2326781B1 (es) Muro portante de tabique doble de madera arriostrado.
WO2015132421A1 (es) Elemento de montaje
ES2198556T3 (es) Modulo de construccion de viviendas y metodo relacionado con este.
ES2946162T3 (es) Módulo de construcción y edificio de varios pisos
ES2265251B1 (es) Muro portante de tabique doble de madera arriostrado.
JP5396663B2 (ja) 建材接続構造
US20040031221A1 (en) Apparatus and system for constructing a vertical wall from interlocking blocks
ES2900202T3 (es) Elemento de construcción plano, particularmente para realizar estructuras de construcción horizontales
US3604165A (en) Panelled deck construction for building
ES2269006B1 (es) "encofrado para pisos".
JP2013068081A (ja) 建材接続構造
JP6580314B2 (ja) 建物
JP2014163173A (ja) 建物
KR20100034877A (ko) 패널 접합 시스템
ES2905678T3 (es) Sistema de construcción modular de una edificación
JP5528128B2 (ja) 建築構造材の接合構造
JP2007277948A (ja) 立体構築物
EP4509668A1 (en) Structure from a set of prefabricated concrete elements
RU142621U1 (ru) Стеновой строительный элемент из бревен или брусьев

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20091019

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2326781B1

Country of ref document: ES

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20110207