ES2326222T3 - Sistema de puesta en tension provisto de una proteccion contra sobretension. - Google Patents

Sistema de puesta en tension provisto de una proteccion contra sobretension. Download PDF

Info

Publication number
ES2326222T3
ES2326222T3 ES04721528T ES04721528T ES2326222T3 ES 2326222 T3 ES2326222 T3 ES 2326222T3 ES 04721528 T ES04721528 T ES 04721528T ES 04721528 T ES04721528 T ES 04721528T ES 2326222 T3 ES2326222 T3 ES 2326222T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sleeve
tensioned
bolt
tensioning
tensioning device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04721528T
Other languages
English (en)
Inventor
Norbert Schneider
Gerhard Ploke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nord Lock AG
Original Assignee
P&S Vorspannsysteme AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by P&S Vorspannsysteme AG filed Critical P&S Vorspannsysteme AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2326222T3 publication Critical patent/ES2326222T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B31/00Screwed connections specially modified in view of tensile load; Break-bolts
    • F16B31/02Screwed connections specially modified in view of tensile load; Break-bolts for indicating the attainment of a particular tensile load or limiting tensile load
    • F16B31/021Screwed connections specially modified in view of tensile load; Break-bolts for indicating the attainment of a particular tensile load or limiting tensile load by means of a frangible part
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B31/00Screwed connections specially modified in view of tensile load; Break-bolts
    • F16B31/04Screwed connections specially modified in view of tensile load; Break-bolts for maintaining a tensile load
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B9/00Connections of rods or tubular parts to flat surfaces at an angle
    • F16B9/05Connections of rods or tubular parts to flat surfaces at an angle by way of an intermediate member
    • F16B9/054Connections of rods or tubular parts to flat surfaces at an angle by way of an intermediate member the intermediate member being threaded
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B9/00Connections of rods or tubular parts to flat surfaces at an angle
    • F16B9/05Connections of rods or tubular parts to flat surfaces at an angle by way of an intermediate member
    • F16B9/056Connections of rods or tubular parts to flat surfaces at an angle by way of an intermediate member the intermediate member extending through the flat surface; the rod or tubular part extending through the flat surface

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)
  • Supports For Pipes And Cables (AREA)
  • Bolts, Nuts, And Washers (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Hand Tools For Fitting Together And Separating, Or Other Hand Tools (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)

Abstract

Dispositivo de tensado con protección de sobretensión con - un primer elemento a tensar (1), - un segundo elemento a tensar (2), que es apretado contra el primer elemento (1), y; - un perno expansible (3) para el tensado, por lo cual el perno expansible (3) es solicitado en su límite de estiramiento hasta una cota de tensado (3f'') prefijada, - un manguito (4) que es asegurado con el perno expansible (3) contra el segundo elemento (2) a tensar y que pasa a través del primer elemento (1) a tensar, y - un dispositivo de tensado de manguitos (5), que se engrana en el manguito (4) y asegura el primer elemento a tensar (1) contra el segundo elemento (2) a tensar, por lo cual - el perno expansible (3) es mas elástico que el manguito (4), - el manguito (4) es relajado por el dispositivo de tensado de manguitos (5) hasta una cota de relajación (4f'') prefijada y - un rebasamiento de una fuerza real que separa el primero y el segundo elemento a tensar (1, 2) mas allá de un límite de fuerza real lleva a una relajación completa del manguito (4) con respecto al pretensado por el perno expansible (3), y - la relajación del manguito (4) conduce al sucesivo punto de ruptura del perno expansible (3).

Description

Sistema de puesta en tensión provisto de una protección contra sobretensión.
La invención se refiere a un dispositivo de tensado con protección contra sobretensión con las características del preámbulo de la reivindicación 1 o un procedimiento para tensar dos piezas a tensar mediante una unión roscada con las características de la reivindicación 7.
El tensado de dos piezas a tensar, por ej. de un larguero y de un soporte con ayuda de una unión roscada es conocido en general. Resultan problemáticas las uniones de este tipo, cuando las dos piezas a tensar son por ej. un elemento del bastidor y un larguero superior de un dispositivo de prensa que son sobrecargados en caso de un mal funcionamiento de la prensa con una fuerza motriz que separa los dos elementos a tensar, lo que conduce entonces a una deformación de estos elementos a tensar u otros elementos del dispositivo de prensa.
Se conocen en general los sensores de fuerza en tuberías hidráulicas que captan un aumento demasiado grande de las condiciones de presión en tuberías hidráulicas para operar un dispositivo de prensa, de modo que en tal caso se provoca una parada de emergencia. Dichos sistemas de control hidráulicos son sin embargo demasiado inertes para captar inmediatamente un aumento de fuerza, como puede sobrevenir por ejemplo en la utilización de prensas de cerámica o de polvo metálico en el caso de un mal funcionamiento.
La patente DE 704 518 C describe un dispositivo de tensado con un primer elemento a tensar, con un segundo elemento a tensar, que está asegurado contra el primer elemento a tensar, con un perno expansible para el tensado, con un manguito, que está asegurado con el perno expansible contra el segundo elemento a tensar y que atraviesa el primer elemento a tensar, y con un dispositivo de tensado de manguitos, que engrana en el manguito y que asegura el primer elemento a tensar contra el segundo elemento a tensar. En esta disposición, una fuerza es guiada en cascada y presionando uniformemente mediante el manguito y el perno expansible para lograr una transmisión de fuerzas optimizada y para evitar un deterioro en caso de sobrecarga. En caso de una sobrecarga debe producirse una deformación persistente de los roscados de esta disposición en primer lugar en la rosca del mayor diámetro.
La tarea de la invención consiste en proponer una protección de sobretensión para una unión roscada de dos elementos a roscar entre sí. La protección de sobretensión debe asegurar que en caso de una sobretensión no se dañe otro elemento de la máquina unido mediante la unión roscada y pueda evitar reparaciones costosas.
Esta tarea es solucionada mediante un dispositivo de tensado con protección de sobretensión con las características de la reivindicación 1 o un procedimiento con las características de la reivindicación 7. Las configuraciones ventajosas son objeto de las reivindicaciones dependientes.
En el funcionamiento normal, el flujo de fuerzas o la carga de servicio pasa efectivamente sólo por el manguito, el dispositivo de tensado del manguito y los dos elementos a tensar. En caso de sobrecarga, el flujo de fuerzas fluye efectivamente sólo a través del perno expansible y a través de los dos elementos a tensar y entonces da lugar al punto de ruptura teórico del perno expansible, de modo que no se dañe otro elemento de la máquina y puedan evitarse reparaciones costosas. La diferencia de las fuerzas de tensado del perno expansible y el dispositivo de tensado de manguitos determina la liberación del manguito o el límite de desprendimiento del manguito. Por consiguiente la carga de ruptura se puede ajustar en gran parte independientemente de los valores característicos del material.
El dispositivo de tensado o el procedimiento de tensado de dos elementos a tensar se aprovecha por consiguiente para proporcionar rigidez o elasticidad al perno expansible con respecto al manguito pretensado con el perno expansible contra el segundo elemento a tensar, con lo cual el manguito pretensado se relaja de nuevo hasta un valor restante con ayuda del dispositivo de tensado de manguitos para tensar los dos elementos a tensar. Por pernos expansibles se entiende también cualquier elemento con el mismo efecto. Lo mismo rige para el manguito, por lo cual los dos pernos expansibles y el manguito particularmente no están limitados a componentes con una sección transversal circular o cilíndrica. También se pueden utilizar secciones transversales ovaladas, angulares y cuadradas según otras variantes de realización.
Para el tensado se prefieren las roscas, aunque también se puede utilizar cualquier otro dispositivo de tensado, por ej. arandelas elásticas y anillos resorte o uniones directas por rozamiento. Para asegurar el estado tensado, el perno expansible puede ser solicitado ventajosamente en su límite de estiramiento hasta una cota de tensado prefijada, donde la cota de tensado es seleccionable adecuadamente según la tolerancia necesaria para los propósitos de aplicación correspondientes. Lo mismo rige para proporcionar un grado de relajación prefijada hasta que el manguito se libere de la tensión con ayuda del dispositivo de tensado de manguitos. De una manera ideal la cota de tensado y la cota de relajación se corresponden. El límite de fuerza real es definido finalmente dependiendo de la relación de la cota de tensado y la cota de relajación y particularmente de las condiciones de elasticidad de los pernos expansibles y manguitos. Según el ámbito de aplicación ha de fijarse contemporáneamente el límite de fuerza real más o menos por encima de la fuerza real habitual. Para dispositivos con una fuerza real habitualmente casi constante y una cota de tolerancia sólo escasa se elige la cota de relajación y la distancia del límite de fuerza real a la fuerza real reducidas. Para aquellas disposiciones en las que la fuerza real oscila dentro de una cota de tolerancia, el límite de fuerza real es elegido correspondientemente más alto. Correspondientemente han de proveerse entonces también los valores para la cota de relajación prefijada y la cota de tensado prefijada con una margen de tolerancia más grande.
A continuación se describe un ejemplo de realización de la invención detalladamente con ayuda del dibujo. Se ilustra:
Fig. 1 visto lateralmente, dos elementos tensados entre sí mediante una unión roscada;
Fig. 2 una vista en sección parcial lateral a través de esta disposición; y
Fig. 3 un diagrama de flujo de fuerzas para ilustrar el comportamiento de compresibilidad y de estirado de diferentes elementos individuales de esta disposición durante el tensado.
Según se puede deducir de la Fig. 1 y 2, dos elementos a tensar 1, 2 son tensados entre sí mediante una unión roscada. Los dos elementos a tensar 1, 2 son por ejemplo un larguero 1 y un soporte 2 y sucesivamente son denominados como tales para distinguirlos más fácilmente.
El dispositivo para tensar el larguero 1 y el soporte 2 consiste esencialmente en un perno roscado 3 que asegura un manguito 4 contra el soporte 2 y en una tuerca de fijación 5 que hace asiento sobre el manguito 4 en el engrane de rosca y para el tensado del larguero 1 está dispuesta contra el soporte 2.
El soporte 2 presenta para ello un agujero con una rosca interior 2a que conduce desde su superficie 2d al interior de este. La rosca interior 2a sirve para la admisión de una rosca exterior 3a en la zona delantera de un vástago 3b del perno roscado 3. En el extremo opuesto el perno roscado 3 presenta habitualmente un cabezal de apriete 3c, cuyo diámetro exterior es mayor que el del vástago 3b.
En el dispositivo ensamblado el vástago 3b del perno roscado 3 pasa a través del agujero 4a del manguito 4. El manguito 4 es asegurado con ayuda del cabezal de apriete 3c contra la superficie 2c del soporte 2. Para lograr una mejor estabilidad de guiado, la zona de la superficie 2c del soporte 2 se encuentra hundida con respecto a otra superficie 2d del soporte a modo de un agujero ensanchado 2b para el apoyo del manguito 4 según una forma de realización preferida.
El larguero 1 presenta un agujero de larguero la, que sirve para pasar el manguito 4. Para tensar el larguero 1 con el soporte 2, el manguito 4 presenta en al menos su sección final opuesta al cabezal de apriete 3c una rosca exterior 4b, la cual en estado tensado está engranada con la tuerca de fijación 5. Enroscando la tuerca de fijación 5 sobre el manguito 4, el larguero 1 es tensado en una medida apropiada contra el soporte 2. Ventajosamente, el diámetro exterior del cabezal de apriete 3c está dimensionado de tal manera que la tuerca de fijación 5 es guiada sobre el cabezal de apriete 3c y puede ser enroscada sobre el manguito 4.
El vástago 3b del perno roscado 3 presenta en la zona entre la rosca exterior 3a del lado delantero y el cabezal de apriete 3c ventajosamente un estrechamiento 3d que puede servir por ej. también como punto de ruptura.
Una característica a destacar del dispositivo es la relación de la rigidez o de la elasticidad de los componentes individuales el uno respecto al otro. Estos dependen particularmente de las características del material y de la geometría de los componentes.
Resulta decisivo que el perno roscado 3 sea también elástico, de preferencia claramente más elástico que el manguito 4. Para el soporte 2 y el larguero 1 se parte de materiales esencialmente rígidos en comparación con aquellos del manguito 4 y del perno roscado 3. El manguito particularmente es al mismo tiempo más elástico que el larguero 1. Con dicha elasticidad prefijada, un cambio de recorrido relativamente largo o alargamiento del perno roscado 3 está relacionado con un cambio de fuerza prefijado, mientras que en proporción a un cambio de recorrido relativamente más corto, particularmente una compresión del manguito 4 está relacionado con un cambio de fuerza relativamente más grande.
Con ayuda de la Fig. 3 se describe el desarrollo de fuerzas y del alargamiento/compresión de los componentes individuales durante el ensamblaje y tensado del larguero 1 contra el soporte 2. Las dimensiones indicadas en la figura 3 son típicas para la utilización en prensas de polvo metálico y sirven únicamente para la ilustración. Es posible transmitir el principio a condiciones dimensionales y magnitudes completamente diferentes. El manguito 4 y el soporte 2 se comportan como una pieza única debido al pretensado elevado.
Para asegurar el larguero 1 contra el soporte 2, el manguito 4 es fijado al soporte 2 con ayuda del perno roscado 3 en una primera etapa según el transcurso especialmente preferido del procedimiento. En el ejemplo representado se alarga el vástago 3b en 964 \mum con un pretensado de aprox. 550 kN, donde la relación del flujo de fuerzas está caracterizada por la subida en plano 3f. El vástago 3b del tornillo o del perno roscado 3 preferiblemente es solicitado al mismo tiempo o en su caso en los siguientes pasos hasta su límite de estiramiento, es decir el punto de plastificación.
En una próxima etapa, el larguero 1 es asegurado contra el soporte 2 con ayuda de la tuerca de fijación 5, que engrana en la rosca exterior 4b del manguito 4. La fuerza de apriete ejemplar es de 639 kN. Debido al pretensado tiene lugar ahora una prolongación o relajación del manguito comprimido en la etapa precedente. Mientras que el manguito 4 ha sido comprimido previamente en 283 \mum, se elige la fuerza de apriete de la tuerca de fijación 5 de tal manera que el manguito 4 no quede completamente relajado. El desarrollo de la tensión del manguito 4 está representado con ayuda de la curva 4f, que se desarrolla más alzada que su curva 3f conforme a la alta rigidez en comparación con el perno roscado 3. Tras el apriete de la tuerca de fijación 5 el manguito 4 es sometido a una fuerza de apriete restante de 56 kN en el ejemplo representado y salvo una carrera de compresión restante se encuentra comprimido sólo 37 \mum. Durante la relajación del manguito 4 el perno expansible 3 es estirado adicionalmente.
En los cursos de la curva referente a los puntos 3f', 4f' se produce una unión por fuerza interna entre el cabezal de apriete 3c del perno roscado 3, el manguito 4 y el soporte 2 por una parte y por otra parte una unión por fuerza externa para asegurar el larguero 1 contra el soporte 2 entre la tuerca de fijación 5, el manguito 4, el larguero 1 y el soporte 2. La unión por fuerza externa e interna provocan en este caso que el perno roscado 3 sea solicitado por la tensión, pero en realidad no lleva ninguna carga efectiva. Simultáneamente el manguito 4 es relajado hasta una compresión residual de 37 \mum.
En esta situación, el soporte 2 está tensado muy firmemente hasta que el manguito 4 no se eleve bajo la carga de servicio del larguero 1 con respecto al soporte 2. En cuanto haya una fuerza real de 550 K, con la cual el larguero 1 es presionado fuera con respecto al soporte 2, la fuerza de apriete del manguito 4 queda a cero, de modo que el manguito 4 se eleva del soporte 2 en caso de otro aumento de la fuerza real. En este momento, el perno expansible o perno roscado 3 lleva toda la carga. El aumento de la fuerza real de cero a 550 K del larguero 1 con respecto al soporte 2 está representado con ayuda de la curva 1f para la compresión del larguero. Esta se desarrolla, conforme a la rigidez aun más grande del larguero 1 en proporción con la rigidez del manguito 4, aún más elevada que la curva 4f del manguito 4. En la representación se ha logrado por consiguiente con el efecto de la fuerza de 550 K del larguero 1, con respecto al soporte 2, una relajación completa del manguito 4, lo cual está representado por los puntos de la curva 4f'', 1f'. Este estado representa el punto de rotura teórico, cuando el perno roscado 3 ha sido solicitado en la primera etapa efectivamente hasta su límite de estiramiento.
En caso de otro aumento de la fuerza que actúe sobre el larguero 1, el manguito 4 se desprende del soporte 2 y el perno roscado 3 es estirado más, lo cual conduce a su rotura. El par de rotura está representado por los puntos 1f*, 3f*. Según un primer cálculo ejemplar, se logra la resistencia a la rotura de aprox. 639 kN del perno roscado 3 ya después de otra carrera de expansión de 0,005 mm tras la relajación del manguito 4. La velocidad de variación de forma y del perno roscado 3 tras el desprendimiento del manguito 4 y por lo tanto el efecto de la fuerza sobre el perno roscado 3 en el ejemplo de realización representado (630 - 550) es de kN / 0,005 mm = 17,800 kN/mm = 1,780 to/mm, de modo que el perno roscado 3 en la práctica se rompe inmediatamente. Una seguridad de sobrecarga ejecutada de esta manera por consecuencia depende predominantemente de la geometría y de las fuerzas interiores y exteriores, pero no de la amplitud de distribución de los valores característicos del material.
Para la utilización del dispositivo de tensado o del procedimiento de enroscado de dos elementos 1, 2 a tensar entre sí se efectúa ventajosamente un ajuste para cada caso de aplicación, por lo cual se ofrecen ensayos de rotura prácticos. Tras una rotura, el perno roscado roto 3 únicamente necesita ser cambiado para efectuar un nuevo ensayo de rotura. En la futura utilización es igualmente posible un cambio rápido de un perno roscado 3, cuando efectivamente se ha producido una sobrecarga del conjunto y ha dado lugar a una rotura del perno roscado 3.
Para poder cambiar el perno roscado 3 con poco esfuerzo tras una rotura, un punto de ruptura 3e es formado ventajosamente cerca del cabezal de apriete 3c, de modo que no se produzca una rotura del perno roscado 3 cerca de la zona roscada 3a, lo que dificultaría un cambio innecesariamente.
Si se debe prever un número más grande de dispositivos de tensado de este tipo en caso de un conjunto determinado, se ofrece también una serie de ensayos únicos para averiguar condiciones de tensado apropiadas, a continuación de lo cual se puede realizar con ayuda de un par de giro prefijado el aseguramiento del perno roscado 3 y el manguito 4 sobre el soporte 2 o el aseguramiento de la tuerca de fijación 5 sobre el manguito 4 para tensar el larguero 1 con respecto al soporte 2 con ayuda de un ajuste del par de giro. Es posible alternativa o adicionalmente la utilización de sensores de fuerza, por ejemplo una caja de fuerza que pueda introducirse entre la tuerca de fijación 5 y el larguero 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Documentos citados en la descripción
Esta lista de documentos citados por el solicitante ha sido recopilada exclusivamente para la información del lector y no forma parte del documento de patente europea. La misma ha sido confeccionada con la mayor diligencia; la OEP sin embargo no asume responsabilidad alguna por errores eventuales u omisiones.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet DE 704518 C [0004]

Claims (7)

1. Dispositivo de tensado con protección de sobretensión con
-
un primer elemento a tensar (1),
-
un segundo elemento a tensar (2), que es apretado contra el primer elemento (1), y;
-
un perno expansible (3) para el tensado, por lo cual el perno expansible (3) es solicitado en su límite de estiramiento hasta una cota de tensado (3f') prefijada,
-
un manguito (4) que es asegurado con el perno expansible (3) contra el segundo elemento (2) a tensar y que pasa a través del primer elemento (1) a tensar, y
-
un dispositivo de tensado de manguitos (5), que se engrana en el manguito (4) y asegura el primer elemento a tensar (1) contra el segundo elemento (2) a tensar,
por lo cual
-
el perno expansible (3) es mas elástico que el manguito (4),
-
el manguito (4) es relajado por el dispositivo de tensado de manguitos (5) hasta una cota de relajación (4f') prefijada y
-
un rebasamiento de una fuerza real que separa el primero y el segundo elemento a tensar (1, 2) mas allá de un límite de fuerza real lleva a una relajación completa del manguito (4) con respecto al pretensado por el perno expansible (3), y
-
la relajación del manguito (4) conduce al sucesivo punto de ruptura del perno expansible (3).
2. Dispositivo de tensado según la reivindicación 1, en el cual el manguito (4) es más elástico que el primer elemento a tensar (1).
3. Dispositivo de tensado según una reivindicación precedente, en el cual el perno expansible (3) es un perno roscado (3) con una rosca (3a) para enroscar en un agujero con rosca interior (2a) del segundo elemento a tensar (2).
4. Dispositivo de tensado según una reivindicación precedente, en el cual el manguito (4) presenta una rosca exterior (4b) para enroscar el dispositivo de tensado de manguitos (5) que lleva una rosca interior (5a).
5. Dispositivo de tensado según una reivindicación precedente, en el cual un punto de ruptura (3e) está formado sobre el perno expansible (3).
6. Procedimiento para tensar dos elementos a tensar (1, 2) mediante un perno expansible (3), un manguito (4) y un dispositivo de tensado de manguitos (5), particularmente mediante un dispositivo de tensado según una de las reivindicaciones precedentes, con las siguientes etapas:
-
tensado del manguito (4) mediante el perno expansible (3) contra el segundo elemento a tensar (2), por lo cual el perno expansible (3) comprime el manguito (4),
-
tensado del primer elemento a tensar (1) sobre el segundo elemento a tensar (2) por tensado con el dispositivo de tensado de manguitos (5), con lo cual el dispositivo de tensado de manguitos (5) engrana en el manguito (4) que sobresale del primer dispositivo a tensar (1) de tal manera que el manguito (4) es relajado hasta una cota de relajación (4f') prefijada con respecto a la compresión anterior,
-
de modo que una fuerza real empuja el primero y el segundo elemento a tensar (1, 2) en dirección contraria más allá de un límite de fuerza real prefijado para la relajación completa del manguito (4) y la separación del manguito (4) del segundo elemento a tensar (2),
-
por lo cual la relajación del manguito (4) lleva al punto de ruptura teórico del perno expansible (3).
7. Procedimiento según la reivindicación 6, por el cual una fuerza que estira el perno expansible (3) de una cota prefijada comprime el manguito (4) de una cota más escasa actuando en sentido contrario.
ES04721528T 2003-03-18 2004-03-18 Sistema de puesta en tension provisto de una proteccion contra sobretension. Expired - Lifetime ES2326222T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10312011 2003-03-18
DE10312011A DE10312011B3 (de) 2003-03-18 2003-03-18 Verspannungsanordnung mit Überspannungsschutz

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2326222T3 true ES2326222T3 (es) 2009-10-05

Family

ID=33015909

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04721528T Expired - Lifetime ES2326222T3 (es) 2003-03-18 2004-03-18 Sistema de puesta en tension provisto de una proteccion contra sobretension.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7748936B2 (es)
EP (1) EP1606523B1 (es)
JP (1) JP4469420B2 (es)
AT (1) ATE430265T1 (es)
CA (1) CA2519668C (es)
DE (2) DE10312011B3 (es)
ES (1) ES2326222T3 (es)
NO (1) NO20054802L (es)
WO (1) WO2004083655A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102012102501B4 (de) * 2012-03-23 2015-03-26 Webasto Ag Fluiddichte Leitungsdurchführung
US20150117942A1 (en) * 2013-10-29 2015-04-30 Hamilton Sundstrand Corporation Dowel element
CN107709677A (zh) * 2015-06-03 2018-02-16 安格集团有限公司 固定组件
US10960546B2 (en) * 2015-10-16 2021-03-30 Abb Schweiz Ag Shear pin for robot calibration
US9797352B2 (en) 2016-02-02 2017-10-24 Ford Global Technologies, Llc Compression-limiting fastener for attaching intake manifold flange having compliance ring to cam cover

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE704518C (de) 1938-03-29 1941-04-01 Paul Kaehler Schraubenverbindung mit hintereinandergeschalteten Verspannbereichen zunehmenden Vorbelastungsgrades
US3041913A (en) * 1959-05-07 1962-07-03 George W Liska Eccentrically adjustable fastener
US3659877A (en) * 1970-09-11 1972-05-02 Shell Oil Co Breakaway pipe coupling
DE2248858B2 (de) * 1972-10-05 1979-02-15 Wabco Westinghouse Gmbh, 3000 Hannover Verbindungs- und Befestigungseinrichtung
JP2505551B2 (ja) * 1988-10-12 1996-06-12 宇宙開発事業団 機器取付用クランプ機構
US5328312A (en) * 1992-12-22 1994-07-12 Space Systems/Loral, Inc. Dual load-path fastener
WO1995015442A1 (en) * 1993-11-30 1995-06-08 Kvaerner Tamturbine Oy Pre-tensioning device for fastening elements and method for pre-tensioning a fastening element
US5690456A (en) * 1996-11-14 1997-11-25 Wedellsborg; Bendt W. Apparatus for securing structural members together
DE19820706A1 (de) * 1998-05-11 1999-11-18 Iav Motor Gmbh Verbindungssystem zum Übertragen hoher Schubkräfte zwischen zwei Bauteilen
US7121780B2 (en) * 2004-10-21 2006-10-17 The Boeing Company Multiple load path fastener systems

Also Published As

Publication number Publication date
ATE430265T1 (de) 2009-05-15
EP1606523A1 (de) 2005-12-21
EP1606523B1 (de) 2009-04-29
JP4469420B2 (ja) 2010-05-26
DE502004009420D1 (de) 2009-06-10
NO20054802L (no) 2005-10-18
CA2519668A1 (en) 2004-09-30
US20070170342A1 (en) 2007-07-26
CA2519668C (en) 2008-10-21
DE10312011B3 (de) 2004-11-25
WO2004083655A8 (de) 2005-03-03
US7748936B2 (en) 2010-07-06
JP2006520452A (ja) 2006-09-07
WO2004083655A1 (de) 2004-09-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7661336B2 (en) Hydraulic screw tightening or tensioning device
ES2326222T3 (es) Sistema de puesta en tension provisto de una proteccion contra sobretension.
CN101405180B (zh) 螺栓接合件
CN101583466B (zh) 用于紧固件的可伸缩间隔件
CN109891106A (zh) 用于绳索和链条的、具有丝杠和棘轮单元的张紧装置
ES2614759T3 (es) Columna de dirección para un automóvil
KR100639601B1 (ko) 케이블 고정장치
ES2313049T3 (es) Tuerca doble para apretar de modo controlado un componente mediante una union atornillada.
CA2563547A1 (en) Elastic element produced from radiolucent material for a medical device
US6006409A (en) Clamping and separating device, especially for pulling off bearing shells
JP3809970B2 (ja) ワイヤ緊張装置
EP2341221A1 (en) Device for mounting the cylinder head of an engine
US20080317546A1 (en) Device For Coupling Two Components
CN101157211A (zh) 液压张紧装置
ES2303473B1 (es) Sistema para garantizar los estiramientos de los tornillos en una union embridada y pretensada.
KR960003836A (ko) 볼트체결장치
US20230037250A1 (en) Reusable, low-shock hold and release device
CN210163786U (zh) 一种桥梁预应力装置
AU2006231009B2 (en) Hydraulic cylinder piston
CN203065090U (zh) 钢拉杆轴端张紧装置
US4265421A (en) Instrument stand
US20150291211A1 (en) Device for protecting against overloading
JP2009281081A (ja) 減衰装置の取付構造
AU2002100086A4 (en) A structural mounting foot
GB2305677A (en) Quick-deploying prop