ES2325576T3 - Compuestos de guanidino-fenilalanina como agentes inhibidores de la urocinasa. - Google Patents

Compuestos de guanidino-fenilalanina como agentes inhibidores de la urocinasa. Download PDF

Info

Publication number
ES2325576T3
ES2325576T3 ES03735558T ES03735558T ES2325576T3 ES 2325576 T3 ES2325576 T3 ES 2325576T3 ES 03735558 T ES03735558 T ES 03735558T ES 03735558 T ES03735558 T ES 03735558T ES 2325576 T3 ES2325576 T3 ES 2325576T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
radical
phenyl
hydroxyl
halogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03735558T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Sperl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Heidelberg Pharma AG
Original Assignee
Wilex AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wilex AG filed Critical Wilex AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2325576T3 publication Critical patent/ES2325576T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/16Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms
    • C07D295/20Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms by radicals derived from carbonic acid, or sulfur or nitrogen analogues thereof
    • C07D295/205Radicals derived from carbonic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/13Amines
    • A61K31/155Amidines (), e.g. guanidine (H2N—C(=NH)—NH2), isourea (N=C(OH)—NH2), isothiourea (—N=C(SH)—NH2)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/54Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K51/00Preparations containing radioactive substances for use in therapy or testing in vivo
    • A61K51/02Preparations containing radioactive substances for use in therapy or testing in vivo characterised by the carrier, i.e. characterised by the agent or material covalently linked or complexing the radioactive nucleus
    • A61K51/04Organic compounds
    • A61K51/0497Organic compounds conjugates with a carrier being an organic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/16Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms
    • C07D295/20Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms by radicals derived from carbonic acid, or sulfur or nitrogen analogues thereof
    • C07D295/215Radicals derived from nitrogen analogues of carbonic acid

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Enzymes And Modification Thereof (AREA)

Abstract

Utilización de compuestos de la fórmula (I) ** ver fórmula^** que se pueden presentar en forma de los racematos así como de los compuestos configurados L o respectivamente D, y en los que R 1 (a) es OH u OR 4 , siendo R 4 un alquilo de C1-C8, ramificado o sin ramificar, cicloalquilo de C3-C8 o bencilo o feniletilo, sustituido eventualmente con hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, b) representa un grupo de la fórmula ** ver fórmula** realizándose que (i) R 5 y R 6 son H, (ii) R 5 es H y R 6 es un alquilo de C 1-C 8, ramificado o sin ramificar, bencilo o feniletilo o cicloalquilo de C 5-C 8, sustituido eventualmente con hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno (iii) R 5 y R 6 son en cada caso, independientemente uno de otro, un alquilo de C1-C4 ramificado o sin ramificar, sustituido eventualmente con hidroxilo o/y un halógeno, o (iv) R 5 es H y R 6 es -NH2 o un grupo amino sustituido con arilo o heteroarilo, (v) R 5 es H o un alquilo de C1-C4, ramificado o sin ramificar, sustituido eventualmente con hidroxilo o/y un halógeno, y R 6 es el radical de un ácido alfa-, beta- u omega-amino-carboxílico o amino-sulfónico, o es el radical de un péptido con una longitud de hasta 50 aminoácidos o de un polipéptido con una longitud de desde más que 50 aminoácidos hasta 1.000 aminoácidos, (c) representa un grupo de la fórmula ** ver fórmula** en la que m designa el número 1 ó 2, y en la que uno o varios grupos metileno está(n) sustituido(s) eventualmente con un radical hidroxilo, carboxilo, alquilo de C1-C4 o bencilo o feniletilo, siendo el grupo (c) racémico o estando configurado D o respectivamente L, y R 7 tiene el significado de R 1 en los apartados (a), (b) y (f), (d) representa un grupo de la fórmula ** ver fórmula** en la que son p = r = 1, p = 1 y r = 2, ó p = 2 y r = 1, y en la que uno o varios de los grupos metileno está(n) sustituido(s) eventualmente con un radical hidroxilo, carboxilo, alquilo de C1-C4 o bencilo o feniletilo, y R 7 tiene el significado de R 1 en los apartados (a), (b) y (f), (e) representa un grupo piperidilo, que está sustituido eventualmente en una de las posiciones 2, 3 y 4 con un radical alquilo de C1-C4, alcoxi de C1-C3 o hidroxilo, estando eventualmente condensado con los anillos heterocicloalifáticos de las fórmulas (c), (d) y (e) en la posición 2,3 o 3,4, referida al heteroátomo, un anillo adicional de fenilo o ciclohexilo, (f) representa un grupo de la fórmula ** ver fórmula** en la que R 8 (i) significa un radical alquilo de C 1-C 6, fenilo, p-halógeno-fenilo o naftilo, eventualmente sustituido con alquilo de C 1-C 6, alcoxi de C 1-C 3, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, (ii) significa un radical alcoxi de C 1-C 6 saturado o insaturado, ramificado o sin ramificar, (iii) significa un radical oxicarbonilo -COOR'', en el que R'' es H o un grupo alquilo de C1-C6, arilo o aralquilo, eventualmente sustituido con alcoxi de C1-C3, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, o (iv) significa un radical amino-carbonilo -CONR''R'''', en el que R'' y R'''' son, en cada caso independientemente uno de otro, H o un grupo alquilo de C1-C4, arilo o aralquilo, que está eventualmente sustituido con alcoxi de C 1-C 3, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, (g) representa un radical acilo de la fórmula -COX, realizándose que X (i) significa H, un radical alquilo de C 1-C 6, ramificado o sin ramificar, eventualmente sustituido con hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, (ii) significa un radical fenilo, p-halógeno-fenilo o tienilo, eventualmente sustituido con alquilo de C 1- C 6, alcoxi de C 1-C 3, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, o (iii) significa un radical cicloalquilo de C3-C10, eventualmente sustituido con hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, (h) representa un radical bencilo o feniletilo, en el que el radical aromático está sustituido eventualmente con un átomo de halógeno, o con un grupo alquilo de C1-C6, alcoxi de C1-C3, hidroxi, ciano, carboxilo, sulfonilo o nitro, (i) representa un radical de amida de ácido carboxílico de la fórmula -CONR''R'''', un radical de amida de ácido tiocarboxílico -CSNR''R'''' o un radical de amida de ácido acético -CH2CONR''R'''', realizándose que (i) R'' y R'''' son H, (ii) R'' y R'''' son, en cada caso independientemente uno de otro, alquilo de C 1-C 4, (iii) R'' es H y R'''' es alquilo de C1-C4, (iv) R'' es H y R'''' es fenilo, o (v) R'' y R'''' forman con el átomo de nitrógeno un anillo heterocicloalifático de 5-7 miembros del anillo, que puede llevar otro heteroátomo N, O o/y S, (j) representa un radical SO2-Y, en el que Y (i) significa alquilo de C 1-C 8 eventualmente sustituido con hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, (ii) significa fenilo, 4-metil-fenilo, 2,4,6-trimetil-fenilo, 2,4,6-triisopropil-fenilo, 4-metoxi-2,3,6-trimetil-fenilo, 2,2-dimetil-6-metoxi-cromanilo, 2,2,5,7,8-pentametil-cromanilo, antraquinonilo, naftilo o quinolilo, O-fenilo u O-heteroarilo eventualmente sustituido con alquilo de C1-C6, alcoxi de C1-C3, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, o (iii) es -NR''R'''', realizándose que R'' y R'''' significan en cada caso independientemente uno de otro H o alquilo de C1-C3, (k) representa un anillo cicloalifático con 5 a 8 átomos de C, que eventualmente está sustituido con un grupo alquilo de C 1-C 6, alcoxi de C 1-C 3, halógeno, hidroxilo o/y oxo, (l) representa un radical piridilo, pirimidilo o N-metil-piperidilo eventualmente sustituido con alquilo de C1- C 6, alcoxi de C 1-C 3, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, o (m) representa un radical alquilo funcionalizado de la fórmula -(CH2)n-X, realizándose que la cadena de alquilo es ramificada o sin ramificar, n significa = 1 hasta 8, y el radical funcional X (i) representa un grupo hidroxilo, cuyo átomo de H está eventualmente sustituido con un grupo alquilo de C1-C4, bencilo o feniletilo, fenilo, hidroxialquilo de C1-C4 o acilo CO-alquilo de C1-C6, (ii) significa un átomo de halógeno, (iii) representa un grupo amino terciario de la fórmula -N(Alq)2, realizándose que los grupos alquilo poseen de 1 a 3 átomos de C y el átomo de nitrógeno pertenece eventualmente a un anillo heterocicloalifático con 5-7 miembros del anillo, que puede llevar un heteroátomo adicional N, O o/y S, R 2 l representa un radical fenilo, eventualmente sustituido con alquilo de C 1-C 6, alcoxi de C 1-C 3, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, o 4-metil-fenilo, 2,4,6-trimetil-fenilo, 2,4,6-triisopropil-fenilo y 4-metoxi-2,3,6-trimetil-fenilo, R 3 es H o alquilo de C 1-C 4 ramificado o respectivamente sin ramificar, y n significa 0 ó 1, Z significa N o CR 9 , siendo R 9 H o alquilo de C1-C4 ramificado o sin ramificar, o de sales de estos compuestos para la preparación de un agente destinado al diagnóstico, la terapia o la prevención de enfermedades asociadas con la urocinasa o con el receptor de la urocinasa.

Description

Compuestos de guanidino-fenilalanina como agentes inhibidores de la urocinasa.
El invento se refiere a la utilización de derivados de la 3-guanidino-fenilalanina como agentes inhibidores de la urocinasa, en particular para el tratamiento de tumores malignos y de metástasis de tumores o respectivamente como agente para la dirección a un objetivo de células linfáticas, y para el tratamiento de enfermedades del tejido linfático, en particular de linfomas.
La capacidad de los tumores sólidos para propagarse y formar metástasis en un tejido circundante se correlaciona con la descomposición y respectivamente la reconstrucción de la matriz extracelular (estroma tumoral) en el entorno de la célula tumoral, o respectivamente con su capacidad para la penetración a través de la membrana basal. Aun cuando las conexiones (pato)bioquímicas todavía no se han aclarado de una manera definitiva, al activador de plasminógeno urocinasa (uPA) y al receptor de la urocinasa (uPAR) les corresponde una importancia primordial. La uPA media en la disociación proteolítica de plasminógeno para formar plasmina. La plasmina, a su vez, es una proteasa con un amplio espectro de efectos, que es capaz de descomponer directamente a componentes de la matriz extracelular, tales como fibrina, fibronectina, laminina y al entramado proteínico de los proteoglicanos. Además, la plasmina puede activar a metaloproteasas "latentes" y a la proenzima inactiva de la uPA, es decir a la pro-uPA.
Las células tumorales y las células no malignas del estroma tumoral sintetizan y segregan la proenzima enzimáticamente inactiva pro-uPA. Las proteasas, tales como p. ej. la plasmina, o las catepsinas B y L, disocian a la pro-uPA mediante una proteolisis limitada para dar la serina proteasa activa HMW-uPA (HMW = acrónimo de alto peso molecular). La pro-uPA y la proteasa activa HMW-uPA se fijan al receptor superficial celular uPAR (CD87). La plasmina (el plasminógeno) se fija asimismo a receptores específicos situados en la membrana plasmática de la célula tumoral, con lo cual se consiguen un enfoque y una amplificación de la activación del plasminógeno en el entorno directo de la célula tumoral. Con ello se ofrece a células invasivas la posibilidad de descomponer a la matriz extracelular, sin sustraerse por proteolisis de los substratos necesarios para un movimiento dirigido.
En diferentes estudios biológicos celulares, se pudo mostrar que al sistema del activador de plasminógeno asociado con células le corresponde una importancia especial dentro de las rutas de reacción a modo de cascadas de sistemas de proteolisis asociados con tumores (Wilhelm y colaboradores (1994) The Urokinase / Urokinase receptor system: A new target for cancer therapy? [El sistema de urocinasa y de receptores de urocinasa: Una nueva diana para la terapia del cáncer?] En: Schmitt M., Graeff H., Kindermann G. (coordinadores de edición): Prospects in Diagnosis and Treatment of Cancer [Perspectivas en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer], International Congress Series [Serie de Congresos Internacionales], Excerpta Medica 1050, Amsterdam, Elsevier 1994, páginas 145-156). En cultivos de células humanas de carcinoma de colon se observó que la capacidad de éstas para desplazarse a través de una matriz extracelular es dependiente del grado de saturación de los receptores de la uPA con la uPA activa (Hollas y colaboradores, Cancer Res. 51 (1991), 3.690-3.695). Asimismo en el modelo de cultivo celular se observó una reducción del potencial invasivo de células, cuando se inhibía la actividad proteolítica de la uPA por el PAI-1 (Cajot y colaboradores, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 87 (1990), 6.939-6.943) o el PAI-2 (Baker y colaboradores, Cancer Res. 50 (1990), 4.676-4.684). Un efecto comparable se consiguió en el caso de una inhibición de la fijación de la uPA a la superficie de las células por bloqueo del receptor mediante variantes proteolíticamente inactivas de la uPA (Cohen y colaboradores, Blood 78 (1991) 479-487; Kobayashi y colaboradores, Br. J. Cancer 67 (1993), 537-544). También la transfección de células epidermoides de carcinomas con un plásmido, que expresa un transcrito antisentido contra una parte del uPAR, condujo, mediante represión de la síntesis del uPAR, a la disminución de la invasividad de estas células (Kook, EMBO J. 13 (1994), 3.983-3.991). Unos anticuerpos dirigidos contra la uPA y el PAI-1 reducen in vitro el potencial invasivo de células de cáncer de pulmón (Liu y colaboradores, Int. J. Cancer 60 (1995), 501-506).
La influencia del sistema del activador de plasminógeno sobre el proceso de formación de metástasis se pudo comprobar también en modelos de animales con tumores. Así, la formación de metástasis de pulmón, causada por células de carcinoma humano en embriones de pollo, se impedía casi totalmente mediante una adición de anticuerpos contra la uPA (Ossowski y Reich, Cell 35 (1983), 611-619). Células de carcinoma humano en curso de metástasis fueron transfectadas con un plásmido de expresión, que codificaba una mutante proteolíticamente inactiva de la uPA, pero que fijaba al uPAR. En un modelo de ratón se mostró que las células de carcinoma, que sintetizaban la uPA inactiva, después de una inyección formaban, en comparación con las células no transfectadas, un número significativamente menor de metástasis (Crowley y colaboradores, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 90 (1993), 5.021-5.025). Después de una administración de oligonucleótidos antisentido de la uPA se observó, además de ello, una inhibición de la propagación intraperitoneal de células humanas de carcinoma de ovario en ratones desnudos (desprovistos de inmunidad) (Wilhelm y colaboradores, Clin. Exp. Metast. 13 (1995), 296-302).
En los últimos años se investigó intensamente la relevancia clínica de factores del sistema del activador de plasminógeno (uPA, uPAR, PAI-1 y PAI-2) para el pronóstico de pacientes con tumores malignos sólidos. En tal caso, el contenido de antígenos contra la uPA en diferentes tumores (p. ej. de mama, ovario, estómago, pulmón, riñón, etc.) se manifestó como un fuerte factor de pronóstico tanto para la supervivencia sin recidivas (recaídas) como también para la muerte (véanse, por ejemplo las citas de Schmitt y colaboradores, J. Obstet. Gynaecol. 21 (1995), 151-165; Jaenicke y colaboradores, Breast Cancer Res. Treat. 24 (1993), 195-208; Kuhn y colaboradores, Gynecol. Oncol. 55 (1994), 401-409; Nekarda y colaboradores, Lancet 343 (1994), 117; Pedersen y colaboradores, Cancer Res. 54 (1994), 4.671-4.675). Asimismo, unas concentraciones elevadas de la uPAR en tejidos de cáncer de pulmón (Pedersen y colaboradores, véase más arriba) y de cáncer de mama (Duggan y colaboradores, Int. J. Cancer 61 (1995), 597-600; Ronne y colaboradores, Breast Cancer Res. Treat. 33 (1995), 199-207) así como en el caso de un cáncer de estómago, tanto en el tejido tumoral propiamente dicho (Heiss y colaboradores, J. Clin. Oncol. 13 (1995), 2.084-2.093) como también en el caso de las células tumorales diseminadas dentro de la médula ósea (Heiss y colaboradores, Nature Medicine 1 (1995), 1.035-1.039) se correlacionan con un pronóstico malo.
El empleo de agentes inhibidores sintéticos de la uPA ofrece la posibilidad de reprimir la invasión y la propagación de células tumorales. No obstante, el desarrollo de unos agentes inhibidores específicos de la uPA conlleva ciertas dificultades, puesto que el activador de plasminógeno del tipo tisular (tPA) tiene una especificidad idéntica para la disociación del enlace peptídico Arg560/Val561 del plasminógeno. En la mayoría de los casos, unos agentes inhibidores de la uPA de bajo peso molecular inhiben, por lo tanto, también al tPa y, por consiguiente, también a la fibrinólisis mediada por el tPA. Además, se tiene que garantizar que los agentes inhibidores sintéticos de la uPA no muestren ninguna inhibición fuerte de la plasmina.
A pesar de estas limitaciones, se conocen algunas sustancias inhibidoras, que poseen una cierta especificidad frente a la uPA, pero una pequeña capacidad inhibidora, tales como, por ejemplo, ciertos derivados de benzamidina y de \beta-naftamidina, inhibiendo el compuesto más eficaz a la uPA con una K_{i} = 2,2 \mumol/l (Stürzebecher y Markwardt, Pharmazie 33 (1978), 599), o a la amilorida con una K_{i} = 7 \mumol/l (Vasalli y Belin, FEBS. Lett. 214 (1987), 187-191).
El documento de solicitud de patente alemana DE-A-30.35.086 divulga ciertos derivados del ácido ciclohexanocarboxílico, que tienen unos efectos inhibidores sobre proteasas tales como tripsina, quimotripsina, trombina o uPA. Los compuestos investigados muestran, sin embargo, sólo una inhibición bastante pequeña de la uPA, y que es, además, inespecífica. El documento de solicitud de patente europea EP-A-0.183.271 divulga ciertos derivados de lisina y su utilización como agentes inhibidores de proteasas. También se describe un derivado de benzamidino-lisina (el compuesto 108), que manifiesta in vitro una inhibición de la uPA, pero que manifiesta también un efecto comparable sobre otras proteasas tales como la tripsina o la calicreína plasmática. El documento de solicitud de patente internacional WO 95/17885 divulga ciertos polipéptidos de bajo peso molecular como agentes inhibidores de la uPA.
Una clase adicional de conocidos agentes inhibidores de la uPA la constituyen unas benzotiofen-2-carboxamidinas sustituidas en la posición 4 con una K_{i} = 0,16 mmol/l en el caso del benzotiofeno-623 (Towle y colaboradores, Cancer Res. 53 (1993), 2.553-2.559). Estas sustancias inhibidoras tienen una afinidad significativamente más alta para la uPA en comparación con la tPA y la plasmina. También la uPA fijada al uPAR es inhibida con una alta eficiencia. Una desventaja de estas sustancias reside, no obstante, en el hecho de que la síntesis química es complicada y, de que apenas existen posibilidades para la modificación de la estructura, o respectivamente, de que éstas no se han podido indicar hasta ahora.
Se conocen derivados de N\alpha-aril-sulfonilo y N\alpha-aril-sulfonil-amino-acilo de la 3-amidino-fenilalanina como agentes inhibidores selectivos de la trombina (Markwardt y colaboradores, Thromb. Res. 17 (1980), 425-431) o respectivamente del factor de coagulación Xa (Stürzebecher y colaboradores, Thromb. Res. 54 (1989), 245-252. También en los documentos WO 92/08709 y WO 96/05189 se divulga la utilización de derivados de amidino-fenilalanina como sustancias inhibidoras para la coagulación sanguínea, en particular como sustancias inhibidoras para la trombina. En el documento WO 94/18185 se divulgan ciertos derivados de amidinas y guanidina de la fenilalanina y su utilización como sustancias inhibidoras de la coagulación sanguínea, en particular como unas sustancias que actúan antitrombóticamente.
Stürzebecher y colaboradores (Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters 1999, 9:3.147-3.152) divulgan la síntesis y la actividad anti-uPA de ciertas amidas de 3-amidino-fenilalanina.
Magdolen y colaboradores (en Cellular Peptidases in Immune Functions and Diseases 2, coordinadores de edición Langner y Ansorge, Kluwer Academic/Plenum Publishers 2000, páginas 331-341) divulgan que ciertas fenil-guanidinas monosustituidas tienen una escasa selectividad o no tienen ninguna selectividad en absoluto para la uPA.
Se investigaron intensamente ciertas piperididas y piperazidas de la 3-amidino-fenilalanina, entre las que se encontraron también unas estructuras directoras para la inhibición de enzimas fibrinolíticas (Stürzebecher y colaboradores, J. Enzyme Inhibition 9, 87-99, 1995; Stürzebecher y colaboradores, J. Med. Chem. 40, 3.091-3.099, 1997). Mientras que en la cita de Stürzebecher y colaboradores (1995) sólo se describe una inhibición de trombina, del factor Xa, de plasmina y de tripsina, en la de Stürzebecher y colaboradores (1997) se encuentran también datos acerca de la inhibición de la uPA. En el caso de 3-amidino-fenilalanina-piperazidas sustituidas con N\alpha-2-naftil-sulfonilo, N\alpha-2-(2,2,5,7,8-pentametil-croman-6-il)sulfonilo y N\alpha-2-alcanfor-10-il-sulfonilo se encuentra para la uPA un valor de K_{i} de 28 a 140 \mumol/l, que es más alto en tres ordenes de magnitud que la constante de inhibición para la
trombina.
También se encontró que unos derivados de 3-amidino-fenilalanina, sustituidos en la posición 2 con un radical fenilo, constituyen unas sustancias inhibidoras de la uPA selectivas y eficaces in vivo (documento WO 00/04954). Además, se encontró que estas sustancias tienen una alta selectividad para los tejidos linfáticos y que, por lo tanto, se adecuan como agentes para la dirección a objetivo de células linfáticas, por ejemplo, para el tratamiento de enfermedades malignas del tejido linfático, tales como, por ejemplo, linfomas.
Sin embargo, sigue subsistiendo la necesidad del desarrollo de otras sustancias inhibidoras adicionales con una selectividad más alta para la uPA, a fin de esclarecer aún más el cometido que desempeñan la uPA y el uPAR en diferentes enfermedades, especialmente en el caso de la propagación de tumores y en la formación de metástasis.
Sorprendentemente, se pudo encontrar, por fin, que un intercambio de la función de amidino por la función de guanidino en los derivados de fenilalanina no influye desventajosamente sobre el efecto de inhibición con respecto a la uPa, y que tales agentes inhibidores tienen, además de esto, una alta selectividad para la uPA.
EL presente invento se refiere a nuevos agentes inhibidores de la urocinasa que se derivan de la 3-guanidino-fenilalanina de la fórmula general I,
\vskip1.000000\baselineskip
1
que se presentan en forma de los racematos así como de los compuestos configurados L o respectivamente D, y en los que
R^{1} {}\hskip0.3cm (a)
es OH u OR^{4}, siendo R^{4} un alquilo de C_{1}-C_{8}, ramificado o sin ramificar, cicloalquilo de C_{3}-C_{8} o aralquilo, p. ej. bencilo o feniletilo, sustituido eventualmente p. ej. con hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno,
(b)
representa un grupo de la fórmula 2 en la que R^{5} y R^{6} son unos radicales arbitrarios, que son compatibles con la estructura total, realizándose que, en particular,
(i)
R^{5} y R^{6} son H,
(ii)
R^{5} es H y R^{6} es un alquilo de C_{1}-C_{8}, ramificado o sin ramificar, aralquilo, p. ej. bencilo o feniletilo, o cicloalquilo de C_{5}-C_{8}, sustituido eventualmente p. ej. con hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno
(iii)
R^{5} y R^{6} son en cada caso, independientemente uno de otro, un alquilo de C_{1}-C_{4} ramificado o sin ramificar, sustituido eventualmente p. ej. con hidroxilo o/y un halógeno, o
(iv)
R^{5} es H y R^{6} es -NH_{2} o un grupo amino sustituido en particular con arilo o heteroarilo,
(v)
R^{5} es H o un alquilo de C_{1}-C_{4}, ramificado o sin ramificar, sustituido eventualmente p. ej. con hidroxilo o/y un halógeno, y R^{6} es el radical de un aminoácido, p. ej. de un ácido \alpha-, \beta- u \omega-amino-carboxílico o amino-sulfónico, o es el radical de un péptido p. ej. con una longitud de hasta 50 aminoácidos o de un polipéptido p. ej. con una longitud de desde más que 50 aminoácidos hasta 1.000 aminoácidos,
\newpage
(c)
representa un grupo de la fórmula
3
\quad
en la que m designa el número 1 ó 2, y en la que uno o varios de los grupos metileno está(n) sustituido(s) eventualmente p. ej. con un radical hidroxilo, carboxilo, alquilo de C_{1}-C_{4} o aralquilo, p. ej. bencilo o feniletilo, siendo el grupo (c) racémico o estando configurado D o respectivamente L, y R^{7} tiene el significado de R^{1} en los apartados (a), (b) y (f),
(d)
representa un grupo de la fórmula
4
\quad
en la que son p = r = 1, p = 1 y r = 2, ó p = 2 y r = 1, y en la que uno o varios de los grupos metileno está(n) sustituido(s) eventualmente p. ej. con un radical hidroxilo, carboxilo, alquilo de C_{1}-C_{4} o aralquilo, p. ej. bencilo o feniletilo, y R^{7} tiene el significado de R^{1} en los apartados (a), (b) y (f),
(e)
representa un grupo piperidilo, que está sustituido eventualmente en una de las posiciones 2, 3 y 4, p. ej. con un radical alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{3} o hidroxilo, estando eventualmente condensado con los anillos heterocicloalifáticos de las fórmulas (c), (d) y (e) en la posición 2,3 o 3,4, referida al heteroátomo, otro anillo aromático o cicloalifático adicional, de manera preferida fenilo o ciclohexilo,
(f)
representa un grupo de la fórmula
5
\quad
en la que R^{8}
(i)
significa un radical alquilo de C_{1}-C_{6} o arilo, tal como p. ej. fenilo, p-halógeno-fenilo o naftilo, eventualmente sustituido, p. ej. con alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno,
(ii)
significa un radical alcoxi de C_{1}-C_{6} saturado o insaturado, ramificado o sin ramificar,
(iii)
significa un radical oxicarbonilo -COOR', en el que R' es H o un grupo, tal como por ejemplo alquilo de C_{1}-C_{6}, arilo o aralquilo, eventualmente sustituido con alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, p. ej. un radical etoxi-carbonilo, fenoxi-carbonilo o respectivamente benciloxi-carbonilo, o
(iv)
significa un radical amino-carbonilo -CONR'R'', en el que R' y R'' son, en cada caso independientemente uno de otro, H o un grupo, tal como, por ejemplo, alquilo de C_{1}-C_{4}, arilo o aralquilo, eventualmente sustituido con alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, p. ej. etilaminocarbonilo,
(g)
representa un radical acilo de la fórmula -COX, realizándose que X
(i)
significa H, un radical alquilo ramificado o sin ramificar, de manera preferida un radical alquilo de C_{1}-C_{6}, en particular metilo, eventualmente sustituido p. ej. con hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno,
(ii)
significa un radical arilo o heteroarilo, tal como p. ej. fenilo, p-halógeno-fenilo o tienilo, eventualmente sustituido p. ej. con alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, o
(iii)
significa un radical cicloalquilo, de manera preferida un radical cicloalquilo de C_{3}-C_{10}, eventualmente sustituido p. ej. con hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno,
(h)
representa un radical aralquilo, p. ej. bencilo o feniletilo, en el que el radical aromático está sustituido eventualmente p. ej. con un átomo de halógeno, o con un grupo alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxi, ciano, carboxilo, sulfonilo o nitro,
(i)
representa un radical de amida de ácido carboxílico de la fórmula -CONR'R'', un radical de amida de ácido tiocarboxílico -CSNR'R'', o un radical de amida de ácido acético -CH_{2}CONR'R'', realizándose que
(i)
R' y R'' son H,
(ii)
R' y R'' son, en cada caso independientemente uno de otro, alquilo de C_{1}-C_{4},
(iii)
R' es H y R'' es alquilo de C_{1}-C_{4},
(iv)
R' es H y R'' es arilo, p. ej. fenilo, o
(v)
R' y R'' forman con el átomo de nitrógeno un anillo heterocicloalifático de 5-7 miembros del anillo, que puede llevar otro heteroátomo adicional, p. ej. N, O o/y S,
(j)
representa un radical SO_{2}-Y, en el que Y
(i)
significa alquilo de C_{1}-C_{8}, de manera preferida metilo, trifluorometilo o triclorometilo, eventualmente sustituido p. ej. con hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno,
(ii)
significa un arilo o heteroarilo, tal como, por ejemplo, fenilo, 4-metil-fenilo, 2,4,6-trimetil-fenilo, 2,4,6-triisopropil-fenilo, 4-metoxi-2,3,6-trimetil-fenilo, 2,2-dimetil-6-metoxi-cromanilo, 2,2,5,7,8-pentametil-cromanilo, antraquinonilo, naftilo o quinolilo, o respectivamente O-arilo, de manera preferida O-fenilo u O-heteroarilo, eventualmente sustituido p. ej. con alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, o
(iii)
es -NR'R'', realizándose que R' y R'' en cada caso independientemente uno de otro, significan H o alquilo de C_{1}-C_{3},
(k)
representa un anillo cicloalifático con 5 a 8 átomos de C, que eventualmente está sustituido p. ej. con un grupo alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, halógeno, hidroxilo o/y oxo,
(l)
representa un radical heteroarilo, tal como p. ej. piridilo o pirimidilo, o un radical heterocicloalifático, por ejemplo N-metil-piperidilo, eventualmente sustituido p. ej. con alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno,
(m)
representa un radical alquilo funcionalizado de la fórmula -(CH_{2})_{n}-X, realizándose que la cadena de alquilo está ramificada o sin ramificar,
\quad
n significa = 1 hasta 8 y el radical funcional X
(i)
representa un grupo hidroxilo, cuyo átomo de H está eventualmente sustituido con un grupo alquilo de C_{1}-C_{4}, aralquilo, p. ej. bencilo o feniletilo, arilo, p. ej. fenilo, un grupo hidroxialquilo de C_{1}-C_{4} o acilo CO-alquilo de C_{1}-C_{6},
(ii)
significa un átomo de halógeno,
(iii)
representa un grupo amino terciario de la fórmula -N(Alq)_{2}, realizándose que los grupos alquilo tienen de 1 a 3 átomos de C así como de manera preferida poseen el mismo significado, y el átomo de nitrógeno pertenece eventualmente a un anillo heterocicloalifático con 5-7 miembros del anillo, que puede llevar un heteroátomo adicional, p. ej. N, O o/y S,
R^{2}l
representa un radical fenilo eventualmente sustituido p. ej. con alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxilo, carbonilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, tal como, por ejemplo, fenilo, 4-metil-fenilo, 2,4,6-trimetil-fenilo, 2,4,6-triisopropil-fenilo, 4-metoxi-2,3,6-trimetil-fenilo,
R^{3}
es H o alquilo de C_{1}-C_{4} ramificado o respectivamente sin ramificar, y n significa 0 ó 1,
Z
significa N o CR^{9}, siendo R^{9} H o alquilo de C_{1}-C_{4} ramificado o sin ramificar.
\newpage
Los compuestos se pueden presentar también en forma de sales, de manera preferida en forma de sales de ácidos fisiológicamente compatibles, p. ej. en forma de sales de ácidos inorgánicos, de manera especialmente preferida en forma de los hidrocloruros, o en forma de las sales de ácidos orgánicos adecuados.
Entre los compuestos definidos en las reivindicaciones generales presentan una importancia especial aquellos, en los que R^{1} corresponde a un grupo de las fórmulas (b), (d) y (f), R^{2} representa un radical fenilo sustituido una vez o dos o tres veces con alquilo, en particular un radical fenilo sustituido en las posiciones 2, 4 y 6, p. ej. un radical 2,4,6-triisopropil-fenilo, y n es = 0. Además se prefieren unos compuestos, en los que Z es CH o N. R^{1} es de manera especialmente preferida un radical de 4-etoxicarbonil-piperazida o un radical de 4-etilaminocarbonil-piperazida.
El presente invento se refiere a los compuestos de la fórmula general (I), como tales, como sustancias activas en composiciones farmacéuticas y para su utilización para la prevención o el tratamiento de enfermedades asociadas con la urocinasa o/y con el receptor de la urocinasa, en particular con su sobreexpresión.
Los compuestos de la fórmula general I se pueden preparar de una manera conocida en principio, tal como se describe p. ej. en los documentos WO 92/08709 y WO 94/18185, y se puede ensayar en cuanto a su actividad biológica in vitro.
La (L)-, (D)- o (D,L)-3-nitro-fenilalanina se hace reaccionar con un correspondiente cloruro de sulfonilo o con un aminoácido sulfonilado o respectivamente con su halogenuro, en presencia de una base para formar un compuesto de la fórmula general I con una función nitro, en la que R^{1} = OH y R^{2} así como R^{3} y n tienen los significados definidos en las reivindicaciones generales. Los compuestos obtenidos se transforman mediante una esterificación con un correspondiente alcohol, en condiciones catalizadas por un ácido, en compuestos de la fórmula general I, significando R^{1} = (a). Según un procedimiento usual en la química de los péptidos, tal como p. ej. el procedimiento de DCC en presencia de HOBt, mediante una reacción de los ácidos carboxílicos de la fórmula general I (R^{1} = OH) con un agente nucleófilo de las estructuras (b), (e) y (f), se pueden preparar los compuestos con un correspondiente R^{1} de la fórmula general I. Para la síntesis de compuestos con R^{1} = (c) y (d), primeramente los ácidos carboxílicos de la fórmula general en que R^{1} = OH se hacen reaccionar con ésteres de aminoácidos cicloalifáticos de las estructuras (c) y (d), significando R^{7} de manera preferida -OCH_{3} o respectivamente -OC_{2}H_{5}, los ésteres de ácidos carboxílicos obtenidos se hidrolizan en condiciones ácidas o alcalinas moderadas para formar los correspondientes ácidos carboxílicos, que seguidamente se esterifican de una manera ya descrita o que se pueden hacer reaccionar con agentes nucleófilos de las estructuras (b), (e) y (f), obteniéndose unos compuestos de la fórmula general I con R^{1} = (c) así como (d) y R^{7} = (a), (b), (e) y (f).
Los compuestos diana de la fórmula general I con una estructura de guanidina son obtenibles de una manera conocida a partir de los compuestos con nitro, obteniéndose por regla general mediante reducción del grupo nitro primeramente las correspondientes aminas, las cuales se transforman en los compuestos de guanidino por reacción con un adecuado reactivo de guanidilación, tal como, por ejemplo, guanil-pirazol.
Los agentes inhibidores de la urocinasa conformes al invento se pueden utilizar, eventualmente en común con por lo menos una sustancia coadyuvante o de vehículo farmacéuticamente adecuada, para la preparación de medicamentos, p. ej. de medicamentos administrables por vía oral, subcutánea o intravenosa, para la represión de tumores o en el diagnóstico. Asimismo, es posible realizar la administración en combinación con otras sustancias activas, p. ej. otros agentes inhibidores de la urocinasa, tales como, por ejemplo, anticuerpos o/y péptidos.
Los medicamentos destinados a la represión de tumores en seres humanos y animales se pueden administrar por vía tópica, oral, rectal o parenteral, p. ej. por vía subcutánea o intravenosa, en forma de tabletas, grageas, cápsulas, gránulos, supositorios, soluciones o sistemas transdérmicos, tales como parches.
De manera especialmente preferida, en el caso de los compuestos de la fórmula (I) se trata de la N\alpha-(2,4,6-triisopropil-fenilsulfonil)-3-guanidino-(D,L)-fenilalanin-4-etoxicarbonil-piperazida, de la N\alpha-(2,4,6-triisopropil-fenilsulfonil)-3-guanidino-(D,L)-fenilalanin-4-etilamino-piperazida o respectivamente de los enantiómeros L de éstas, o de unas sales farmacéuticamente compatibles de estos compuestos, p. ej. los hidrocloruros. Estas sustancias tienen un buen comportamiento de disolución.
Los compuestos conformes al invento son capaces de inhibir de una manera altamente eficiente el crecimiento o/y la propagación de tumores malignos, p. ej. la propagación de tumores en el caso de un carcinoma de páncreas, el crecimiento de tumores del carcinoma de mama, así como la formación de metástasis de tumores. En este caso, los agentes inhibidores de la uPA se pueden emplear en común con otros agentes antitumorales o con otros tipos de tratamientos, p. ej. con una irradiación o con intervenciones quirúrgicas. Además, los agentes inhibidores conformes al invento son eficaces también para otras enfermedades asociadas con la uPA o/y el uPAR (p. ej. en el caso de la evitación de la formación de ampollas en la enfermedad cutánea Pemphigus vulgaris (pénfigo común)).
Los agentes inhibidores de la uPA conformes al invento están caracterizados de manera preferida por el hecho de que tienen un valor de K_{i} para la uPA, que es por lo menos 2 veces, de manera preferida 5 veces, y de manera especialmente preferida por lo menos 10 veces más pequeño que frente a la plasmina, la trombina o/y el tPA. Por lo tanto, es digno de mención el hecho de que los compuestos conformes al invento sólo influyen en un grado pequeño sobre la coagulación de la sangre, y por consiguiente presentan una sorprendente selectividad.
Las sustancias conformes al invento de la fórmula I se pueden emplear en forma de conjugados con sustancias fisiológicamente activas, p. ej. con marcaciones radiológicas o con agentes citotóxicos, p. ej. agentes quimioterapéuticos, tales como cis-platino, carboplatino, 5-fluoro-uracilo, doxorrubicina, epirrubicina o taxol, o con péptidos. Además, las sustancias se pueden integrar también en la membrana de vesículas de vehículo, p. ej. liposomas, y por consiguiente hacen posible una dirección a objetivo de unas sustancias activas que están encerradas en las vesículas de vehículo, p. ej. de agentes citotóxicos, tales como, por ejemplo, doxorrubicina.
El invento se ha de ilustrar más detalladamente con ayuda de los siguientes Ejemplos y de la Figura. Allí muestra:
La Figura 1 un esquema de síntesis de la sustancia preferida conforme al invento, N\alpha-(2,4,6-triisopropil-fenilsulfonil)-3-guanidino-(L)-fenilalanin-4-etoxicarbonil-piperazina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Síntesis del hidrocloruro de N\alpha-2,4,6-triisopropil-fenilsulfonil-3-guanidino-(L)-fenilalanin-4-etoxicarbonil-piperazina 1.1 N-acetil-(D/L)-(3-nitro-fenilalanina)
Una solución de bromuro de 3-nitro-bencilo (7,5 g; 35,7 mmol), del éster dietílico de ácido acetamido-malónico (7,54 g; 35,7 mmol) y de yoduro de potasio (0,3 g; 1,79 mmol) en dioxano absoluto se agita bajo argón a 80ºC, mientras que se añade gota a gota una solución de etanolato de sodio (25 ml, 37,5 mmol) durante 1,5 h. La mezcla de reacción se lleva a reflujo durante 2 h y se agita durante una noche a la temperatura ambiente (TA). Después de la adición de NaOH 3 M (24 ml) a 80ºC, se agita durante otras 4 h a 95ºC. El dioxano se separa por destilación, y la fase acuosa se extrae 3 veces con acetato de etilo (30 ml). A continuación, la fase acuosa se acidifica a un pH de 1 con HCl 1 M y se extrae 3 veces con acetato de etilo (30 ml). Al concentrar lentamente por evaporación las 3 últimas fases de acetato de etilo reunidas, el producto se separa por cristalización. Se separa por filtración y se seca en vacío.
Rendimiento: 6 g (69%), ESI-EM: m/z: 253,3 (M + H)^{+}; calculado para C_{11}H_{12}N_{2}O_{5}: 252,2.
\vskip1.000000\baselineskip
1.2 (L)-(3-Nitro-fenilalanina)
Una solución de N-acetil-(D/L)-(3-nitro-fenilalanina) (1.1) (5,75 g; 22,8 mmol) se ajusta en 350 ml de agua con NaOH 1 M a un pH de 7,5. Después de la adición de la acilasa de Amano (0,25 g), la mezcla se agita lentamente a 37-38ºC durante 6 días. A continuación, se acidifica a un pH de 3 con HCl 1 M y se extrae 3 veces con acetato de etilo (en cada caso 100 ml), y la fase orgánica se desecha. El valor del pH de la solución acuosa se ajusta a 6,8 con NaOH 1 M, el agua se separa sucesivamente por destilación, el producto precipitado se separa por filtración y se seca.
Rendimiento: 1,7 g (35%), ESI-EM: m/z: 211,3 (M + H)^{+}; calculado para C_{9}H_{10}N_{2}O_{4}: 210,2.
\vskip1.000000\baselineskip
1.3 N-Triisopropil-fenilsulfonil-(L)-(3-nitro-fenilalanina)
A una solución de (L)-(3-nitro-fenilalanina) (1.2) (1,7 g; 8,09 mmol) en una mezcla de NaOH 1 M (8 ml) y de dioxano (15 ml) se le añaden gota a gota, paralelamente, NaOH 1 M (8 ml) y una solución de cloruro de triisopropil-fenilsulfonilo (2,42 g; 7,99 mmol) en dioxano (15 ml) durante 1,5 h. A continuación, la mezcla de reacción se agita durante una noche a la temperatura ambiente. Después de haber eliminado el disolvente, se recoge el residuo en acetato de etilo (50 ml) y se lava 3 veces con una solución al 5% de KHSO_{4} (en cada caso 25 ml) y 3 veces con agua (en cada caso 20 ml). Después de haber eliminado el disolvente, se seca el producto en un alto vacío.
Rendimiento: 3,52 g (92%), pureza determinada mediante HPLC, aproximadamente 80%; ESI-EM: m/z: 477,7 (M + H)^{+}; calculado para C_{24}H_{32}N_{2}O_{6}S_{1}: 476,6.
\vskip1.000000\baselineskip
1.4 N-Triisopropil-fenilsulfonil-(L)-(3-nitro-fenilalanin)-4-etiloxi-carbonil-piperazida
Una solución de N-triisopropil-fenilsulfonil-(L)-(3-nitro-fenilalanina) (1.3) (3,52 g; 7,39 mmol), de 1-etiloxi-carbonil-piperazina (1,19 g; 7,47 mmol) y de HOBt (1,53 g; 11,3 mmol) en DMF absoluta (15 ml) se enfría a 0ºC, y se añade gota a gota una solución de DCC (1,7 g; 3,91 mmol) en DMF (10 ml). La tanda de reacción se agita durante 18 h a la TA. Después de haber concentrado por evaporación el disolvente en vacío, se diluye hasta aproximadamente 7 ml con acetato de etilo (50 ml) y se lava 3 veces con una solución al 5% de KHSO_{4} y 3 veces con agua. Después de haber eliminado el disolvente, se purifica el producto en bruto mediante una cromatografía de resolución rápida a través de una columna de gel de sílice (gradiente: desde éter de petróleo : metil-terc.-butil-éter (MTBE) 1:1 hasta MTBE : acetato de etilo 1:1).
Rendimiento: 1,45 g (32%), ESI-EM: m/z: 617,9 (M + H)^{+}; calculado para C_{31}H_{44}N_{4}O_{7}S_{1}: 616,8.
\vskip1.000000\baselineskip
1.5 N-Triisopropil-fenilsulfonil-(L)-(3-amino-fenilalanin)-4-etiloxi-carbonil-piperazida
Una solución de N-triisopropil-fenilsulfonil-(L)-(3-nitro-fenilalanin)-4-etiloxi-carbonil-piperazida (1.4) (1,4 g; 2,27 mmol) en etanol se hidrogena a la TA durante 8 h a través de 0,15 g de Pd al 10% sobre carbón activo. Después de separar por filtración el catalizador, se elimina el disolvente en vacío y se seca el producto en vacío.
Rendimiento: 1,35 g (98%), ESI-EM: m/z: 587,9 (M + H)^{+}; calculado para C_{31}H_{46}N_{4}O_{5}S_{1}: 586,8.
\vskip1.000000\baselineskip
1.6 N-Triisopropil-fenilsulfonil-(L)-(3-(N'N''bis-BOC-guanidino)fenilalanin)-4-etiloxi-carbonil-piperazida
Una solución de N-triisopropil-fenilsulfonil-(L)-(3-amino-fenilalanin)-4-etiloxi-carbonil-piperazida (1.5) (0,5 g; 0,85 mmol) y N,N'-di-BOC-guanil-pirazol (0,27 g; 0,85 mmol) en cloruro de metileno (10 ml) se agita durante 6 días a la TA bajo argón. Después de haber eliminado el disolvente, se recoge el residuo en acetato de etilo y se extrae 3 veces con una solución al 5% de KHSO_{4} y 3 veces con una solución al 5% de NaHCO_{3} (en cada caso 15 ml). Después de haber eliminado el disolvente, se purifica el producto en bruto por cromatografía a través de una columna de gel de sílice (gradiente: desde éter de petróleo (PE) : acetato de etilo (AE) 4:1 hasta PE:AE 7:3).
Rendimiento: 0,6 g (85%), ESI-EM: m/z: 829,9 (M + H)^{+}; calculado para C_{42}H_{64}N_{6}O_{9}S_{1}: 829,1.
\vskip1.000000\baselineskip
1.7 N-Triisopropil-fenilsulfonil-(L)-(3-guanidino-fenilalanin)-4-etiloxi-carbonil-piperazida
La N-triisopropil-fenilsulfonil-(L)-(3-N',N''bis-BOC-guanidino)-fenilalanin)-4-etiloxi-carbonil-piperazida (1.6)
(0,5 g; 0,603 mmol) se desprotege mediante agitación en HCl 4 M en el seno de dioxano (8 ml). El disolvente se elimina, el residuo se recoge en un poco de metanol y se vierte sobre MTBE (35 ml), precipitando el producto, y a continuación, se separa por filtración y se seca en vacío.
Rendimiento: 0,18 g (49%), ESI-EM: m/z: 629,5 (M + H)^{+}; calculado para C_{32}H_{48}N_{6}O_{5}S_{1}: 628,8; HPLC: t_{R} = 6,8 min.
La caracterización de los compuestos se efectuó por espectrometría de masas EM mediante un espectrómetro de masas Waters ZQ 2000 ESI-MS (de Waters GmbH Eschborn, Alemania); se efectuó un ensayo en cuanto a la pureza mediante una HPLC con una columna X-Terra C8, 150 x 2,1 mm \diameter (de Waters GmbH, Eschborn, Alemania), gradiente: mezclas de agua y metanol desde 50:50 hasta 5:95 en 15 min.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Síntesis del hidrocloruro de N\alpha-2,4,6-triisopropil-fenilsulfonil-3-guanidino-(L)-fenilalanin-4-etilaminocarbonil-piperazina
La síntesis se efectuó análogamente a como se ha descrito en el Ejemplo 1, con la excepción de que se utilizó 1-etilamino-carbonil-piperazina en lugar de 1-etiloxi-carbonil-piperazina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Inhibición in vitro de la urocinasa por medio de unos compuestos escogidos de la fórmula I
6
\vskip1.000000\baselineskip
Determinación del efecto inhibidor
Para la determinación de la actividad inhibidora se incubaron 200 \mul del tampón Tris (0,05 mol/l, que contenía el inhibidor, NaCl de 0,154 mol/l, etanol al 5%, de pH 8,0), 25 \mul de un substrato (Pefachrome UK o Bz-\betaaAla-Gly-Arg-pNA en H_{2}O; de Pentapharm Ltd., Basilea, Suiza) y 50 \mul de la sc-urocinasa (de Ribosepharm GmbH, Haan, Alemania) a 25ºC. Después de 3 min, se interrumpió la reacción mediante adición de 25 \mul de ácido acético (al 50%) y se determinó la absorción a 405 nm mediante un lector de microplacas Microplate Reader (MR 5000, de Dynatech, Denkendorf, Alemania). Los valores de K_{i} se determinaron según Dixon mediante una regresión lineal con ayuda de un programa de ordenador. Los valores de K_{i} constituyen el valor medio de por lo menos 3 determinaciones, la desviación típica estaba situada por debajo de 25%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Inhibición in vitro de diferentes serina proteasas del tipo de tripsina mediante (N\alpha-(2,4,6-triisopropil-fenilsulfonil)-(L)-3-guanidino-fenilalanin-4-etoxicarbonil-piperazina (agente inhibidor de la uPA)
7
\vskip1.000000\baselineskip
La determinación del efecto inhibidor para las enzimas utilizadas se efectuó según el principio descrito en el Ejemplo 3.
A partir de los valores antes indicados se puede deducir que el agente inhibidor de la uPA conforme al invento tiene sorprendentemente un valor de K_{i} para la urocinasa que es menor en más del factor 5 que la plasmina y un valor de K_{i} para la urocinasa que es menor en más del factor 10 que para trombina. Por consiguiente, las sustancias conformes al invento se adecuan como agentes inhibidores selectivos de la urocinasa.

Claims (16)

1. Utilización de compuestos de la fórmula (I),
8
que se pueden presentar en forma de los racematos así como de los compuestos configurados L o respectivamente D, y en los que
R^{1} {}\hskip0.3cm (a)
es OH u OR^{4}, siendo R^{4} un alquilo de C_{1}-C_{8}, ramificado o sin ramificar, cicloalquilo de C_{3}-C_{8} o bencilo o feniletilo, sustituido eventualmente con hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno,
b)
representa un grupo de la fórmula 9 realizándose que
(i)
R^{5} y R^{6} son H,
(ii)
R^{5} es H y R^{6} es un alquilo de C_{1}-C_{8}, ramificado o sin ramificar, bencilo o feniletilo o cicloalquilo de C_{5}-C_{8}, sustituido eventualmente con hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno
(iii)
R^{5} y R^{6} son en cada caso, independientemente uno de otro, un alquilo de C_{1}-C_{4} ramificado o sin ramificar, sustituido eventualmente con hidroxilo o/y un halógeno, o
(iv)
R^{5} es H y R^{6} es -NH_{2} o un grupo amino sustituido con arilo o heteroarilo,
(v)
R^{5} es H o un alquilo de C_{1}-C_{4}, ramificado o sin ramificar, sustituido eventualmente con hidroxilo o/y un halógeno, y R^{6} es el radical de un ácido \alpha-, \beta- u \omega-amino-carboxílico o amino-sulfónico, o es el radical de un péptido con una longitud de hasta 50 aminoácidos o de un polipéptido con una longitud de desde más que 50 aminoácidos hasta 1.000 aminoácidos,
(c)
representa un grupo de la fórmula
10
\quad
en la que m designa el número 1 ó 2, y en la que uno o varios grupos metileno está(n) sustituido(s) eventualmente con un radical hidroxilo, carboxilo, alquilo de C_{1}-C_{4} o bencilo o feniletilo, siendo el grupo (c) racémico o estando configurado D o respectivamente L, y R^{7} tiene el significado de R^{1} en los apartados (a), (b) y (f),
\newpage
(d)
representa un grupo de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
en la que son p = r = 1, p = 1 y r = 2, ó p = 2 y r = 1, y en la que uno o varios de los grupos metileno está(n) sustituido(s) eventualmente con un radical hidroxilo, carboxilo, alquilo de C_{1}-C_{4} o bencilo o feniletilo, y R^{7} tiene el significado de R^{1} en los apartados (a), (b) y (f),
(e)
representa un grupo piperidilo, que está sustituido eventualmente en una de las posiciones 2, 3 y 4 con un radical alquilo de C_{1}-C_{4}, alcoxi de C_{1}-C_{3} o hidroxilo, estando eventualmente condensado con los anillos heterocicloalifáticos de las fórmulas (c), (d) y (e) en la posición 2,3 o 3,4, referida al heteroátomo, un anillo adicional de fenilo o ciclohexilo,
(f)
representa un grupo de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
en la que R^{8}
(i)
significa un radical alquilo de C_{1}-C_{6}, fenilo, p-halógeno-fenilo o naftilo, eventualmente sustituido con alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno,
(ii)
significa un radical alcoxi de C_{1}-C_{6} saturado o insaturado, ramificado o sin ramificar,
(iii)
significa un radical oxicarbonilo -COOR', en el que R' es H o un grupo alquilo de C_{1}-C_{6}, arilo o aralquilo, eventualmente sustituido con alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, o
(iv)
significa un radical amino-carbonilo -CONR'R'', en el que R' y R'' son, en cada caso independientemente uno de otro, H o un grupo alquilo de C_{1}-C_{4}, arilo o aralquilo, que está eventualmente sustituido con alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno,
(g)
representa un radical acilo de la fórmula -COX, realizándose que X
(i)
significa H, un radical alquilo de C_{1}-C_{6}, ramificado o sin ramificar, eventualmente sustituido con hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno,
(ii)
significa un radical fenilo, p-halógeno-fenilo o tienilo, eventualmente sustituido con alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, o
(iii)
significa un radical cicloalquilo de C_{3}-C_{10}, eventualmente sustituido con hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno,
(h)
representa un radical bencilo o feniletilo, en el que el radical aromático está sustituido eventualmente con un átomo de halógeno, o con un grupo alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxi, ciano, carboxilo, sulfonilo o nitro,
(i)
representa un radical de amida de ácido carboxílico de la fórmula -CONR'R'', un radical de amida de ácido tiocarboxílico -CSNR'R'' o un radical de amida de ácido acético -CH_{2}CONR'R'', realizándose que
(i)
R' y R'' son H,
(ii)
R' y R'' son, en cada caso independientemente uno de otro, alquilo de C_{1}-C_{4},
(iii)
R' es H y R'' es alquilo de C_{1}-C_{4},
(iv)
R' es H y R'' es fenilo, o
(v)
R' y R'' forman con el átomo de nitrógeno un anillo heterocicloalifático de 5-7 miembros del anillo, que puede llevar otro heteroátomo N, O o/y S,
(j)
representa un radical SO_{2}-Y, en el que Y
(i)
significa alquilo de C_{1}-C_{8} eventualmente sustituido con hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno,
(ii)
significa fenilo, 4-metil-fenilo, 2,4,6-trimetil-fenilo, 2,4,6-triisopropil-fenilo, 4-metoxi-2,3,6-trimetil-fenilo, 2,2-dimetil-6-metoxi-cromanilo, 2,2,5,7,8-pentametil-cromanilo, antraquinonilo, naftilo o quinolilo, O-fenilo u O-heteroarilo eventualmente sustituido con alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, o
(iii)
es -NR'R'', realizándose que R' y R'' significan en cada caso independientemente uno de otro H o alquilo de C_{1}-C_{3},
(k)
representa un anillo cicloalifático con 5 a 8 átomos de C, que eventualmente está sustituido con un grupo alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, halógeno, hidroxilo o/y oxo,
(l)
representa un radical piridilo, pirimidilo o N-metil-piperidilo eventualmente sustituido con alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, o
(m)
representa un radical alquilo funcionalizado de la fórmula -(CH_{2})_{n}-X, realizándose que la cadena de alquilo es ramificada o sin ramificar,
\quad
n significa = 1 hasta 8, y el radical funcional X
(i)
representa un grupo hidroxilo, cuyo átomo de H está eventualmente sustituido con un grupo alquilo de C_{1}-C_{4}, bencilo o feniletilo, fenilo, hidroxialquilo de C_{1}-C_{4} o acilo CO-alquilo de C_{1}-C_{6},
(ii)
significa un átomo de halógeno,
(iii)
representa un grupo amino terciario de la fórmula -N(Alq)_{2}, realizándose que los grupos alquilo poseen de 1 a 3 átomos de C y el átomo de nitrógeno pertenece eventualmente a un anillo heterocicloalifático con 5-7 miembros del anillo, que puede llevar un heteroátomo adicional N, O o/y S,
R^{2}l
representa un radical fenilo, eventualmente sustituido con alquilo de C_{1}-C_{6}, alcoxi de C_{1}-C_{3}, hidroxilo, carboxilo, sulfonilo, nitro, ciano, oxo o/y un halógeno, o 4-metil-fenilo, 2,4,6-trimetil-fenilo, 2,4,6-triisopropil-fenilo y 4-metoxi-2,3,6-trimetil-fenilo,
R^{3}
es H o alquilo de C_{1}-C_{4} ramificado o respectivamente sin ramificar, y n significa 0 ó 1,
Z
significa N o CR^{9}, siendo R^{9} H o alquilo de C_{1}-C_{4} ramificado o sin ramificar,
o de sales de estos compuestos para la preparación de un agente destinado al diagnóstico, la terapia o la prevención de enfermedades asociadas con la urocinasa o con el receptor de la urocinasa.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Utilización de acuerdo con la reivindicación 1,
caracterizada porque
R^{1} es un grupo de las fórmulas (b), (d) y (f), R^{2} representa un radical 2,4,6-triisopropil-fenilo y n = 0.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Utilización de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2,
caracterizada porque
el compuesto de la fórmula I es la N\alpha-(2,4,6-triisopropil-fenilsulfonil)-3-guanidino-(D,L)-fenilalanin-4-etoxicarbonil-piperazida, la N\alpha-(2,4,6-triisopropil-fenil-sulfonil)-3-guanidino-(D,L)-fenilalanin-4-etilaminocarbonil-piperazida, el enantiómero L o una sal farmacéuticamente compatible de estos compuestos.
\newpage
4. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3,
caracterizada porque
los compuestos se presentan en forma de sales de ácidos fisiológicamente compatibles, en particular en forma de los hidrocloruros.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4 para la represión de tumores.
6. Utilización de acuerdo con la reivindicación 5 para la represión del carcinoma de mama, del carcinoma de páncreas y de la formación de metástasis.
7. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4 para la represión del Pemphigus vulgaris (pénfigo vulgar).
8. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7,
caracterizada porque
los compuestos de la fórmula I se emplean como conjugados con otras sustancias farmacológicamente eficaces.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8,
caracterizada porque
los compuestos de la fórmula I se emplean en combinación con otras sustancias farmacológicamente eficaces.
\vskip1.000000\baselineskip
10. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 8 ó 9,
caracterizada porque
los compuestos se emplean como conjugados con marcaciones radiológicas o/y en combinación con sustancias citotóxicas.
\vskip1.000000\baselineskip
11. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10 para la preparación de medicamentos que son administrables por vía oral, tópica, rectal o parenteral.
12. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11 en forma de tabletas, grageas, cápsulas, gránulos, supositorios, soluciones o sistemas transdérmicos, tales como parches.
13. Utilización de acuerdo con una de las reivindicaciones 1-4, en la que el compuesto de la fórmula (I) es un agente inhibidor de la urocinasa.
14. Compuestos de la fórmula (I)
13
en los que R^{1} y n están definidos como en la reivindicación 2, R^{3} y Z están definidos como en la reivindicación 1, y R^{2} es un radical 2,4,6-triisopropil-fenilo.
15. N\alpha-(2,4,6-triisopropil-fenilsulfonil)-3-guanidino-(D,L)-fenilalanin-4-etoxicarbonil-piperazida, N\alpha-(2,4,6-triisopropil-fenil-sulfonil)-3-guanidino-(D,L)-fenilalanin-4-etilaminocarbonil-piperazida, el enantiómero L de éstas o una sal farmacéuticamente compatible de uno de los compuestos.
\vskip1.000000\baselineskip
16. Composición farmacéutica,
caracterizada porque
ella contiene como sustancia activa uno o varios compuestos de acuerdo con la reivindicación 14 o 15, eventualmente en común con unos vehículos o/y agentes diluyentes farmacéuticamente usuales.
ES03735558T 2002-06-11 2003-06-05 Compuestos de guanidino-fenilalanina como agentes inhibidores de la urocinasa. Expired - Lifetime ES2325576T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10225876 2002-06-11
DE10225876A DE10225876A1 (de) 2002-06-11 2002-06-11 Guanidinophenylalaninverbindungen als Urokinase-Inhibitoren

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2325576T3 true ES2325576T3 (es) 2009-09-09

Family

ID=29594375

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03735558T Expired - Lifetime ES2325576T3 (es) 2002-06-11 2003-06-05 Compuestos de guanidino-fenilalanina como agentes inhibidores de la urocinasa.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7538216B2 (es)
EP (1) EP1511721B1 (es)
AT (1) ATE435200T1 (es)
AU (1) AU2003236701A1 (es)
DE (2) DE10225876A1 (es)
ES (1) ES2325576T3 (es)
WO (1) WO2003103644A2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2003219039A1 (en) * 2002-03-11 2003-09-22 Curacyte Ag Urokinase inhibitors, production and use thereof
DE10301300B4 (de) * 2003-01-15 2009-07-16 Curacyte Chemistry Gmbh Verwendung von acylierten 4-Amidino- und 4-Guanidinobenzylaminen zur Inhibierung von Plasmakallikrein
DE10342108A1 (de) * 2003-09-11 2005-04-14 Curacyte Chemistry Gmbh Basisch-substituierte Benzylaminanaloga als Inhibitoren des Gerinnungsfaktors Xa, ihre Herstellung und Verwendung
DE102004045720A1 (de) * 2004-09-21 2006-03-23 Wilex Ag Stabile Dosierungsform von Phenylalanin-Derivaten
US8093258B2 (en) 2005-06-24 2012-01-10 Wilex Ag Use of urokinase inhibitors for the treatment and/or prevention of neuropathological diseases
DE102006050672A1 (de) 2006-10-24 2008-04-30 Curacyte Discovery Gmbh Hemmstoffe des Plasmins und des Plasmakallikreins

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR920703558A (ko) * 1990-11-15 1992-12-18 원본미기재 메타-치환 페닐알라닌 유도체
PT1264828E (pt) * 1998-07-20 2004-08-31 Wilex Ag Inibidor de uroquinase
EP1114024B1 (de) * 1998-09-18 2002-11-27 Pentapharm A.G. Urokinase-inhibitoren
DE19940389A1 (de) 1999-08-25 2001-03-01 Wilex Biotechnology Gmbh Selektive Inhibitoren des Urokinase-Plasminogen Aktivators
DE10013715A1 (de) 2000-03-20 2001-09-27 Wilex Biotechnology Gmbh Hochselektive Inhibitoren des Urokinase-Plasminogenaktivators
DE10029014A1 (de) 2000-06-15 2001-12-20 Univ Schiller Jena Urokinase-Hemmstoffe
DE50211672D1 (de) 2001-03-21 2008-03-27 Wilex Ag Urokinase-inhibitoren

Also Published As

Publication number Publication date
DE10225876A1 (de) 2003-12-24
EP1511721B1 (de) 2009-07-01
AU2003236701A8 (en) 2003-12-22
US20050267127A1 (en) 2005-12-01
EP1511721A2 (de) 2005-03-09
US7538216B2 (en) 2009-05-26
DE50311665D1 (de) 2009-08-13
WO2003103644A3 (de) 2004-04-01
ATE435200T1 (de) 2009-07-15
AU2003236701A1 (en) 2003-12-22
WO2003103644A2 (de) 2003-12-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2338073C (en) Novel urokinase inhibitors
Steinmetzer et al. Secondary amides of sulfonylated 3-amidinophenylalanine. New potent and selective inhibitors of matriptase
ES2343120T3 (es) Inhibidores de proteasa basados en pirazinonas.
ES2594500T3 (es) Compuestos macrocíclicos útiles como inhibidores de histonas desacetilasas
JP2002521386A (ja) ウロキナーゼおよび血管形成のインヒビター
JP4105540B2 (ja) ウロキナーゼ阻害剤
US7049344B2 (en) Highly selective inhibitors of the urokinase plasminogen activator
US20220169676A1 (en) Inhibitors of growth factor activation enzymes
Meisel et al. Selective small-molecule inhibitors as chemical tools to define the roles of matrix metalloproteinases in disease
ES2325576T3 (es) Compuestos de guanidino-fenilalanina como agentes inhibidores de la urocinasa.
JP4898091B2 (ja) ウロキナーゼの阻害剤、それらの製造および使用
US7342018B2 (en) Urokinase inhibitors and uses thereof
US6417161B1 (en) Amino acid amidinohydrazones, alkoxyguanidines and aminoguanidines as protease inhibitors
JP2004525134A (ja) ウロキナーゼ阻害剤
ES2347670T3 (es) Forma de dosificacion estable de derivados de fenilalanina.
EP2353599A1 (en) 8-hydroxyquinolines as inhibitors of cathepsin B
Aloysius et al. Improving the Specificity of the Prostate‐Specific Antigen Substrate Glutaryl‐Hyp‐Ala‐Ser‐Chg‐Gln as a Promoiety
JP2005518388A (ja) 選択的ウロキナーゼインヒビター
AU2002300379B2 (en) Novel urokinase inhibitors
KR19990071822A (ko) α-케토에스테르 및 α-케토아미드의 아실화된 에놀 유도체
US20090286837A1 (en) Oxadiazole compounds as urokinase inhibitors
EP1336604A1 (en) Sulfoximine derivatives as MMP-inhibitors or antibiotics
CZ2001276A3 (cs) Inhibitory urokinázy a farmaceutický prostředek, který je obsahuje