ES2325280T3 - Intercambiador de calor con una pluralidad de elementos tubulares. - Google Patents

Intercambiador de calor con una pluralidad de elementos tubulares. Download PDF

Info

Publication number
ES2325280T3
ES2325280T3 ES06025579T ES06025579T ES2325280T3 ES 2325280 T3 ES2325280 T3 ES 2325280T3 ES 06025579 T ES06025579 T ES 06025579T ES 06025579 T ES06025579 T ES 06025579T ES 2325280 T3 ES2325280 T3 ES 2325280T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluid
heat exchanger
insert
spiral
tubular elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06025579T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Obrist
Martin Graz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Valeo Systemes Thermiques SAS
Original Assignee
Valeo Systemes Thermiques SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Valeo Systemes Thermiques SAS filed Critical Valeo Systemes Thermiques SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2325280T3 publication Critical patent/ES2325280T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D7/00Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall
    • F28D7/04Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits being spirally coiled
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B40/00Subcoolers, desuperheaters or superheaters
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D7/00Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall
    • F28D7/0008Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits for one medium being in heat conductive contact with the conduits for the other medium
    • F28D7/0025Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits for one medium being in heat conductive contact with the conduits for the other medium the conduits for one medium or the conduits for both media being flat tubes or arrays of tubes
    • F28D7/0033Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits for one medium being in heat conductive contact with the conduits for the other medium the conduits for one medium or the conduits for both media being flat tubes or arrays of tubes the conduits for one medium or the conduits for both media being bent
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28DHEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
    • F28D7/00Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall
    • F28D7/0041Heat-exchange apparatus having stationary tubular conduit assemblies for both heat-exchange media, the media being in contact with different sides of a conduit wall the conduits for only one medium being tubes having parts touching each other or tubes assembled in panel form
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F1/00Tubular elements; Assemblies of tubular elements
    • F28F1/10Tubular elements and assemblies thereof with means for increasing heat-transfer area, e.g. with fins, with projections, with recesses
    • F28F1/12Tubular elements and assemblies thereof with means for increasing heat-transfer area, e.g. with fins, with projections, with recesses the means being only outside the tubular element
    • F28F1/14Tubular elements and assemblies thereof with means for increasing heat-transfer area, e.g. with fins, with projections, with recesses the means being only outside the tubular element and extending longitudinally
    • F28F1/22Tubular elements and assemblies thereof with means for increasing heat-transfer area, e.g. with fins, with projections, with recesses the means being only outside the tubular element and extending longitudinally the means having portions engaging further tubular elements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F13/00Arrangements for modifying heat-transfer, e.g. increasing, decreasing
    • F28F13/18Arrangements for modifying heat-transfer, e.g. increasing, decreasing by applying coatings, e.g. radiation-absorbing, radiation-reflecting; by surface treatment, e.g. polishing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60HARRANGEMENTS OF HEATING, COOLING, VENTILATING OR OTHER AIR-TREATING DEVICES SPECIALLY ADAPTED FOR PASSENGER OR GOODS SPACES OF VEHICLES
    • B60H1/00Heating, cooling or ventilating [HVAC] devices
    • B60H1/00642Control systems or circuits; Control members or indication devices for heating, cooling or ventilating devices
    • B60H1/00814Control systems or circuits characterised by their output, for controlling particular components of the heating, cooling or ventilating installation
    • B60H1/00878Control systems or circuits characterised by their output, for controlling particular components of the heating, cooling or ventilating installation the components being temperature regulating devices
    • B60H2001/00957Control systems or circuits characterised by their output, for controlling particular components of the heating, cooling or ventilating installation the components being temperature regulating devices comprising locations with heat exchange within the refrigerant circuit itself, e.g. cross-, counter-, or parallel heat exchange
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2309/00Gas cycle refrigeration machines
    • F25B2309/06Compression machines, plants or systems characterised by the refrigerant being carbon dioxide
    • F25B2309/061Compression machines, plants or systems characterised by the refrigerant being carbon dioxide with cycle highest pressure above the supercritical pressure
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2400/00General features or devices for refrigeration machines, plants or systems, combined heating and refrigeration systems or heat-pump systems, i.e. not limited to a particular subgroup of F25B
    • F25B2400/05Compression system with heat exchange between particular parts of the system
    • F25B2400/051Compression system with heat exchange between particular parts of the system between the accumulator and another part of the cycle
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2500/00Problems to be solved
    • F25B2500/18Optimization, e.g. high integration of refrigeration components
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B43/00Arrangements for separating or purifying gases or liquids; Arrangements for vaporising the residuum of liquid refrigerant, e.g. by heat
    • F25B43/006Accumulators
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F2270/00Thermal insulation; Thermal decoupling

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Geometry (AREA)
  • Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)

Abstract

Intercambiador de calor para la transferencia de calor entre un primer fluido y un segundo fluido, que comprende - un primer inserto de entrada (11a) para el primer fluido y - un primer inserto de salida (11b) para el primer fluido, - estando dispuesta entre el primer inserto de entrada (11a) y el primer inserto de salida (11b) una pluralidad de elementos tubulares (20) que están superpuestos en dirección axial y especialmente orientados en la misma dirección o conectados en paralelo, a través de los que puede circular el primer fluido, - estando enrollada una primera pluralidad de elementos tubulares (20) alrededor de un eje de montaje (23, 24) con un radio de curvatura, variable al menos por secciones, en forma de una primera espiral, y - estando enrollada una segunda pluralidad de elementos tubulares (20) alrededor de un eje de montaje (23, 24) con un radio de curvatura, variable al menos por secciones, en forma de una segunda espiral, - estando dispuesta la segunda espiral dentro de la primera espiral para formar una espiral doble, caracterizado por el hecho de que - en dirección axial entre los elementos tubulares (20) está formada al menos una cavidad (C), a través de la que puede circular el segundo fluido, - estando asignadas a una cantidad de elementos tubulares (20) dos capas conductoras de calor (21), mediante las que está delimitada al menos una cavidad (C), en la que circuló el segundo fluido, - estando dispuestas las capas conductoras de calor (21) con los elementos tubulares (20) de manera enrollada en forma de espiral.

Description

Intercambiador de calor con una pluralidad de elementos tubulares.
La invención se refiere a un intercambiador de calor para la transferencia de calor entre un primer fluido y un segundo fluido, según se describe en el preámbulo de la reivindicación 1, que comprende un primer inserto de entrada para el primer fluido y un primer inserto de salida para el primer fluido, estando dispuesta entre el primer inserto de entrada y el primer inserto de salida una pluralidad de elementos tubulares, a través de los que puede circular el primer fluido, especialmente orientados en la misma dirección, estando formada entre los elementos tubulares al menos una cavidad, a través de la que puede circular el segundo fluido y estando enrollada la pluralidad de elementos tubulares alrededor de un eje de montaje con un radio de curvatura, variable al menos por secciones, en forma de una primera espiral. El documento US-3058722, por ejemplo, muestra un intercambiador de calor de este tipo.
Del documento DE19635454A1 se conoce una unidad constructiva con un intercambiador de calor, conductor de fluido, para un equipo de aire acondicionado de vehículo de motor con circuito de medio refrigerante. En este caso está prevista una primera conexión de entrada que se encuentra dispuesta en el centro y a través de la que se introduce un primer fluido en el intercambiador de calor. Mediante una segunda conexión de salida, dispuesta también en el centro, se puede transportar el primer fluido a través del espacio colector y hacia fuera de la unidad constructiva. El intercambiador de calor comprende esencialmente dos tubos planos, separados y enrollados alrededor de un eje de montaje, que están dispuestos en la carcasa de la unidad constructiva de manera desplazada entre sí en dirección axial, así como separados uno de otro. Es decir, los tubos planos enrollados en espiral ocupan espacios constructivos cilíndricos desplazados axialmente entre sí y cerrados. La conducción del fluido en los tubos planos se realiza de un extremo interior radial a un extremo exterior radial del primer tubo plano. El fluido circula a través de un tubo de unión, que se extiende en dirección axial, al segundo tubo plano, en el que circula de un extremo exterior radial a un extremo interior radial del segundo tubo plano, a partir del que el fluido llega a la conexión de salida. Cada tubo plano define en sí un espacio exterior en espiral, a través del que puede circular un segundo fluido en dirección
contraria.
El documento de tipo genérico US3058722 muestra un intercambiador de calor con tuberías enrolladas en forma de una espiral doble, a través de las que puede circular un fluido desde una entrada central hasta una salida exterior radial. Dos bandas de tuberías, que se extienden en paralelo entre sí, están enrolladas en forma de un cono y presentan respectivamente varias tuberías dispuestas una debajo de otra en vertical. Entre las bandas se encuentran canales libres, en los que el aire circula en vertical al plano de las espirales a través de las bandas de tuberías para enfriar el fluido en las tuberías.
En el documento US4883117 está representado un intercambiador de calor, en el que las tuberías están enrolladas en forma de una espiral doble dispuesta en un plano y varias de estas espirales están superpuestas axialmente a distancia entre sí. Entre las espirales están previstas respectivamente dos placas conductoras de calor que forman un espacio de circulación para un líquido refrigerante.
El documento US3323587 describe un intercambiador de calor, fabricado de una capa de chapa, que se enrolla en forma de una espiral doble alrededor de dos tubos de entrada o salida dispuestos en paralelo. En los espacios intermedios, configurados entre las secciones individuales de la capa de chapa, circula en dirección contraria el fluido que se va a enfriar y el líquido refrigerante. Cada espacio intermedio está subdividido en dirección axial en varios canales al estar fijados alambres distanciadores en la capa de chapa. Estos se enrollan junto con la capa de chapa para formar el intercambiador de calor.
El objetivo de la invención es crear un intercambiador de calor del tipo mencionado al inicio que en un espacio constructivo especialmente pequeño presente una potencia de transferencia térmica lo más alta posible. La invención tiene también el objetivo de posibilitar una fabricación más simple y más económica de un intercambiador de calor del tipo mencionado al inicio.
El objetivo se consigue mediante un intercambiador de calor con las características de la reivindicación 1. En este caso, una segunda pluralidad de elementos tubulares está enrollada alrededor de un eje de montaje con un radio de curvatura variable al menos por secciones en forma de una segunda espiral, estando dispuesta la segunda espiral dentro de la primera espiral para crear una espiral doble. Es decir, la primera espiral y la segunda espiral ocupan al menos por secciones un volumen constructivo cilíndrico común a lo largo de un eje de montaje que forma, dado el caso, el eje cilíndrico, lo que permite la realización de una construcción compacta del intercambiador de calor. Además, la entrada y la salida del intercambiador de calor se pueden disponer ventajosamente de manera contigua entre sí y/o en un lado común del intercambiador de calor o en lados opuestos entre sí del intercambiador de calor. La primera pluralidad de elementos tubulares está compuesta preferentemente de tubos finos individuales alargados que están unidos por arrastre de material con el primer inserto de entrada. Se prefiere asimismo que la segunda pluralidad de elementos tubulares comprenda tubos finos alargados que están realizados en forma de una sola pieza con tubos asignados de la primera cantidad de elementos tubulares, así como unidos también por arrastre de material con el primer inserto de salida.
En una configuración de la invención, la primera pluralidad de elementos tubulares se extiende a lo largo de una sección del eje de montaje, extendiéndose la segunda pluralidad de elementos tubulares aproximadamente a lo largo de la misma sección del eje de montaje. De este modo se obtiene una gran relación entre volumen y medida exterior, pudiéndose alojar una gran cantidad de elementos tubulares en una carcasa compacta.
Al menos a un elemento tubular está asignada una capa conductora de calor, en especial una lámina metálica, que en otra configuración de la invención se encuentra dispuesta en la espiral, creando un contacto conductor de calor con el elemento tubular. La capa conductora de calor se extiende preferentemente en paralelo a la extensión principal de la primera pluralidad de elementos tubulares y/o en paralelo a la extensión principal de la segunda pluralidad de elementos tubulares. La capa conductora de calor está dispuesta de forma enrollada en espiral con el elemento tubular. La capa conductora de calor posibilita ventajosamente en especial un aumento de la superficie de transferencia térmica, que se va a asignar al elemento tubular, en especial en lados del segundo fluido. De un modo especialmente preferido, una capa conductora de calor está asignada a una cantidad mayor de elementos tubulares o tubos y posicionada en contacto con estos.
A una cantidad de elementos tubulares están asignadas dos capas conductoras de calor, en especial dos láminas metálicas, mediante las que está delimitada al menos una cavidad, en la que circula el segundo fluido. De este modo se puede obtener otro aumento de las superficies de transferencia térmica que se van a asignar a los elementos
tubulares.
En otra configuración de la invención está asignada al menos a un elemento tubular una capa no metálica y/o que conduce mal el calor, en especial una lámina de plástico, para el aislamiento térmico del elemento tubular y/o de una capa asignada, conductora de calor, de un elemento tubular contiguo y/o de una capa contigua conductora de calor. Este tipo de capa no metálica y/o que conduce mal el calor se extiende preferentemente a lo largo de la extensión principal del elemento tubular y está enrollado también preferentemente en forma de espiral con el elemento tubular. De un modo opcional pueden estar asignadas a un elemento tubular o a una pluralidad de elementos tubulares varias capas no metálicas y/o malas conductoras de calor. Entre dos capas contiguas no metálicas y/o malas conductoras de calor puede estar previsto, al igual que entre capas no metálicas y metálicas, un material de unión, una hendidura de ventilación, un material de relleno o un elemento distanciador.
En otra configuración de la invención está previsto un segundo inserto de entrada para el segundo fluido y un segundo inserto de salida para el segundo fluido que se comunican con una pluralidad de cavidades, en las que puede circular el segundo fluido. El segundo inserto de entrada y el segundo inserto de salida posibilitan así una distribución del segundo fluido hacia las cavidades formadas entre los elementos tubulares y/o entre capas metálicas, extendiéndose ambos insertos preferentemente en paralelo a un eje de montaje. Los dos insertos están dispuestos ventajosamente por fuera de un volumen constructivo cilíndrico común de la primera espiral y de la segunda espiral, de modo que es posible una entrada y salida del segundo fluido en posiciones desplazadas entre sí a lo largo de una superficie de revestimiento (imaginaria) de la primera espiral y/o de la segunda espiral.
En otra configuración de la invención, al menos un inserto de entrada y/o al menos un inserto de salida, en especial el segundo inserto de entrada y el segundo inserto de salida, están realizados como perfiles no circulares, moldeados por extrusión. Esto permite fabricar con especial facilidad un inserto, pudiéndose prever varios canales, que discurren en paralelo entre sí, para la conducción separada del respectivo fluido. Además, estos canales se han de configurar de manera que se puedan conectar en distintas zonas desplazadas entre sí en dirección circunferencial y/o en dirección axial del perfil moldeado por extrusión.
En otra configuración de la invención, la primera espiral y/o la segunda espiral están enrolladas alrededor de un soporte central con dos ejes de montaje separados especialmente entre sí. Con ayuda del soporte central, la primera espiral y/o la segunda espiral se pueden someter en paralelo al respectivo eje de montaje a una fuerza tal que las espirales y la espiral doble formada se pueden fijar ventajosamente en dirección axial. Entre los ejes de montaje está prevista una zona de transición entre la primera pluralidad de elementos tubulares y la segunda pluralidad de elementos tubulares. En la zona de transición se pueden unir elementos tubulares de la primera espiral con los de la segunda espiral. Además, con ayuda de dos ejes de montaje, unidos de manera rígida entre sí en forma de soporte, se puede crear de un modo especialmente simple una espiral y también una espiral doble mediante la inserción de la primera pluralidad de elementos tubulares y/o de la segunda pluralidad de elementos tubulares entre los ejes de montaje y el giro a continuación del soporte alrededor del propio eje.
En otra configuración de la invención, el primer inserto de entrada y el primer inserto de salida están posicionados en zonas opuestas entre sí de la espiral doble, estando enrollados en forma de una arena los elementos tubulares enrollados en forma de espiral doble. Los insertos se extienden preferentemente en paralelo al eje de montaje de la espiral doble y a lo largo de la superficie de revestimiento del volumen constructivo cilíndrico común de las espirales en la zona de las secciones de los elementos tubulares, que se encuentran una sobre otra y aproximadamente en línea recta. De este modo se puede aplicar una fuerza sobre los elementos tubulares en sentido transversal a los ejes de montaje de las espirales. De este modo se puede asignar también al intercambiador de calor un volumen envolvente cilíndrico circular con un diámetro especialmente pequeño.
En otra configuración de la invención, los elementos tubulares enrollados en forma de la espiral doble están agrupados con un elemento de fondo y un elemento de tapa en forma de una unidad constructiva, así como insertados en una carcasa cilíndrica al menos por secciones. Se obtiene así en general una construcción compacta, de forma estable, del intercambiador de calor, pudiendo garantizar la carcasa cilíndrica aproximadamente un volumen envolvente cilíndrico circular para el intercambiador de calor. En la zona del soporte central puede estar prevista una transmisión de fuerza entre el elemento de fondo y el elemento de tapa.
En otra configuración de la invención está asignada a los elementos tubulares, enrollados en forma de la espiral doble, una carcasa cilíndrica al menos por secciones, en la que está dispuesto adicionalmente un separador de gas-líquido y/o un colector para el primer fluido y/o para el segundo fluido, pudiéndose realizar el primer fluido y/o el segundo fluido especialmente como mezcla polifásica de un medio aproximadamente puro desde el punto de vista químico. Un separador de gas-líquido y/o un colector provocan o refuerzan preferentemente una separación de fases en una mezcla polifásica, garantizándose así que un fluido, que abandona el separador o el colector, sea monofásico, en especial gaseoso. Por tanto, para obtener potencias óptimas de transferencia térmica se ha de conectar un intercambiador de calor directamente a una salida del separador o del colector y unir con especial preferencia desde el punto de vista de la técnica constructiva con un separador o colector. Este tipo de unión se logra de un modo especialmente correcto, cuando las configuraciones del espacio constructivo armonizan entre sí, como propone la invención.
Otras características y combinaciones de características se derivan de la siguiente descripción, en la que están representados ejemplos preferidos de realización de la invención por medio de los dibujos.
Muestran:
Figura 1. En una representación esquemática de un circuito de medio refrigerante de un equipo de aire acondicionado de vehículo de motor con una combinación, según la invención, de intercambiador de calor y colector.
Figura 2. Un primer corte longitudinal a través de una combinación, según la invención, de intercambiador de calor y colector.
Figura 3. Un segundo corte longitudinal a través la combinación de intercambiador de calor y colector según la figura 2.
Figura 4. En una representación simplificada en perspectiva, una vista desde arriba de un intercambiador de calor según la invención.
Figura 5. En una representación simplificada en perspectiva, una vista desde abajo del intercambiador de calor según la figura 4, así como
Figuras 6a y 6b. En una vista detallada, un corte respectivamente a través del intercambiador de calor según la figura 4.
\vskip1.000000\baselineskip
En un circuito de medio refrigerante de un equipo de aire acondicionado para vehículo de motor (véase
figura 1), en el que un fluido circula en forma de un medio refrigerante gaseoso al menos por secciones (por ejemplo, CO_{2} o R744), está previsto un compresor de medio refrigerante 1. El compresor de medio refrigerante 1 está realizado preferentemente como compresor de émbolo con una pluralidad de cilindros de compresión, en los que por medio de émbolos con movimiento de traslación se comprime el medio refrigerante, gaseoso en esta zona del circuito, y a continuación se expulsa hacia una cámara de presión como medio refrigerante altamente comprimido (denominado a continuación "primer fluido"). Al compresor de medio refrigerante 1 está asignado en la zona de su cámara de presión un sensor combinado de presión y temperatura 2 que se encuentra acoplado con una unidad reguladora de potencia 10 del circuito de medio refrigerante. El primer fluido se transporta a través de un conducto de alta presión 3 hacia un primer intercambiador de calor 4 (refrigerador de gas), en el que el calor se cede a un medio externo, en especial aire ambiente.
A través de otro conducto de alta presión 3, el primer fluido altamente comprimido y enfriado en el primer intercambiador de calor 4 llega a una combinación de intercambiador de calor y colector 8 que comprende un segundo intercambiador de calor 11 conectado como intercambiador interior de calor al circuito de medio refrigerante 1. En este segundo intercambiador de calor 11 se sigue enfriando el primer fluido, cediéndose el calor del primer fluido al medio refrigerante gaseoso en el lado de baja presión (denominado a continuación "segundo fluido").
Mediante un órgano de expansión 5 (estrangulador), el primer fluido se descomprime y se licua y pasa al estado de baja presión del segundo fluido. Un sensor de temperatura 9 controla el estado del medio refrigerante antes de llegar a un tercer intercambiador de calor 6 que funciona como evaporador. En el evaporador 6 se alimenta calor al medio refrigerante con ayuda del ventilador de evaporador 7 a partir del aire interior del vehículo de motor, enfriándose el aire interior. El medio refrigerante (segundo fluido) evaporado de este modo se alimenta como vapor saturado a la combinación de intercambiador de calor y colector 8, en la que un colector 12 provoca una separación y un almacenamiento intermedio de los componentes líquidos del segundo fluido. En caso necesario, el compresor de medio refrigerante 1 aspira el segundo fluido del colector 12, llegando éste (como ya se mencionó) al segundo intercambiador de calor 11, en el que se sobrecalienta con ayuda del calor extraído del primer fluido. El segundo fluido, acondicionado de este modo, se vuelve a comprimir a continuación mediante el compresor de medio refrigerante 1 y pasa al estado de alta presión del primer fluido, iniciándose así nuevamente el circuito.
El circuito de medio refrigerante funciona según la figura 1 como equipo de refrigeración, pero con pequeñas modificaciones se puede usar también de un modo conocido como bomba de calor.
A continuación se analiza más profundamente la combinación de intercambiador de calor y colector 8, cuyo funcionamiento básico e incorporación al circuito de medio refrigerante de un equipo de aire acondicionado de vehículo de motor ya están representados y explicados en la publicación para información de solicitud de patente DE19635454A1, a la que se hace referencia aquí explícitamente.
La combinación de intercambiador de calor y colector 8 comprende dos unidades funcionales separadas en sí, o sea, el segundo intercambiador de calor 11 y el colector 12, que se encuentran dispuestos en una carcasa común 13 (véase figuras 2 y 3). Se entiende aquí que estos pueden estar alojados alternativamente también en carcasas separadas con una unión correspondiente de conducto. En relación con la explicación de un ejemplo preferido de un colector, que se puede usar especialmente también para el medio refrigerante R744, se remite a la publicación para información de solicitud de patente DE10058513A1. La construcción y el principio de funcionamiento se pueden aplicar, al igual que la conducción y el almacenamiento concretos del medio refrigerante, en el presente ejemplo de realización según las figuras 2 y 3. Por tanto, el colector descrito en la publicación para información de solicitud de patente DE10058513A1 se ha de combinar en la combinación de intercambiador de calor y colector 8, según la invención, con un intercambiador de calor 11 según la invención que se describe a continuación.
En la figura 2 está representado en detalle un primer corte longitudinal a través de la combinación de intercambiador de calor y colector 8. El corte según la figura 2 corta el intercambiador de calor 11 según la figura 4 en dirección de la línea II-II. En la figura 3 está representado en detalle un segundo corte longitudinal a través de la combinación de intercambiador de calor y colector 8. Aquí se puede observar que toda la unidad constructiva está alojada en una carcasa 13 en forma de vasija alargada con una sección transversal interior casi circular. La longitud total de la carcasa 13 es aproximadamente 4 a 5 veces su diámetro exterior, lo que da lugar a una configuración que es adecuada ventajosamente para un montaje en un compartimiento de motor de un vehículo de motor, en el que está previsto especialmente un espacio constructivo que se alinea con un refrigerador de motor de aire-agua.
Según la representación, la combinación de intercambiador de calor y colector 8 es adecuada especialmente para un montaje vertical, extendiéndose un eje principal (extensión máxima) de la carcasa 13 en vertical o perpendicular y estando previsto en su zona inferior el colector 12 que se encuentra separado mediante un fondo intermedio 19 del intercambiador de calor 12. La carcasa está cerrada en el lado superior mediante una unidad de tapa 14, estando prevista en la unidad de tapa 14 especialmente una primera entrada 14a, así como una primera salida 14b y una segunda entrada 14c, así como una segunda salida 14d con canales correspondientes de transferencia 15.
La segunda entrada 14c y la segunda salida 14d están unidas (en el lado de baja presión) con el colector 12, según se puede observar especialmente en la figura 3. El corte según la figura 3 corta el intercambiador de calor 11 según la figura 4 en dirección de la línea III-III. La segunda entrada 14c está unida a través de un canal de transferencia con un perfil hueco circulable 16 (véase figura 4 y 5), a través del que pasa el segundo fluido por el intercambiador de calor 11 y que desemboca en un tubo de entrada 17 del colector 12. Como ya se mencionó, el segundo fluido llega desde el evaporador 6 a la segunda entrada 14c y, de este modo, al colector 12, en el que se trata, según se describió en la publicación para información de solicitud de patente DE10058513A1.
El segundo fluido se puede extraer del colector 12 a través de un tubo de salida 18 curvado en forma de U, estando acoplado el tubo de salida 18 en la zona del fondo intermedio, que sirve como elemento de fondo del intercambiador de calor, con un llamado segundo inserto de entrada 11c del intercambiador de calor 11. Después de circular a través del intercambiador de calor 11 y producirse una transferencia de calor asociada a esto, el segundo fluido llega a un llamado segundo inserto de salida 11d y desde éste, a la segunda salida 14d a través de un canal de transferencia 15. El segundo fluido se alimenta preferentemente a continuación al compresor 1.
La primera entrada 14a y la primera salida 14b están unidas (en el lado de alta presión) con un primer inserto de entrada 11a, así como con un primer inserto de salida 11b, perteneciendo los insertos 11a, 11b mencionados al intercambiador de calor 11 y posibilitando una entrada y salida del primer fluido (véase figura 2).
En especial por medio de las figuras 4 a 6 se explica detalladamente la construcción del intercambiador de
calor 11.
Al igual que el primer inserto de salida 11b, el primer inserto de entrada 11a está configurado aproximadamente como cilindro hueco alargado y está cerrado herméticamente en su lado inferior con un tapón N.
Entre el primer inserto de entrada 11a y el segundo inserto de salida 11b está dispuesta una pluralidad de veinticuatro elementos tubulares 20, realizados como tubos finos individuales, casi en forma de cilindro circular, a partir de una aleación de AlMgSi. En los tubos están formados canales D de circulación para el primer fluido. En una forma preferida de realización, los tubos presentan un diámetro exterior de aproximadamente 2 mm, así como un espesor de pared de 0,5 mm. Los elementos tubulares están superpuestos en dirección axial orientados en paralelo entre sí a una distancia uniforme a y fijados, por una parte, en el inserto de entrada 11a. A tal efecto, en el inserto de entrada 11a están previstos taladros de conexión B, a través de los que se pueden introducir los elementos tubulares 20 y con los que los elementos tubulares pueden estar unidos por arrastre de material, por ejemplo, mediante soldadura indirecta. Los mismos elementos tubulares 20 están fijados también preferentemente en la zona de los taladros B en el inserto de salida 11b. Por consiguiente, a través de los elementos tubulares 20, conectados en paralelo conforme a la técnica de flujo y orientados en la misma dirección, puede circular el primer fluido, estando formadas entre los elementos tubulares cavidades C, en las que puede circular el segundo fluido.
A los elementos tubulares 20 están asignadas capas conductoras de calor en forma de dos láminas metálicas 21. Las láminas 21 se encuentran, no unidas, en contacto conductor de calor con los elementos tubulares 20 y se extienden en paralelo respecto a la pluralidad de elementos tubulares en dirección de sus ejes longitudinales L. Por tanto, las láminas 21 aumentan la superficie de transferencia térmica en lados del segundo fluido y delimitan las cavidades C, en las que puede circular el segundo fluido. En un ejemplo de realización modificado, las láminas metálicas están unidas de manera puntual o a lo largo de la superficie de contacto con los elementos tubulares y/o configuradas en forma de una sola pieza con estos. En otro ejemplo de realización modificado, los elementos tubulares y una o dos capas metálicas están agrupados en un perfil hueco.
En los lados de las láminas 21, opuestos a los elementos tubulares 20, están previstas dos capas no metálicas, poco conductoras de calor, en forma de láminas de caucho o plástico 22. En el presente ejemplo de realización, las capas aislantes de lámina están fabricadas a partir de un compuesto de silicona. Las láminas de plástico 22 sirven preferentemente para el aislamiento térmico de los elementos tubulares 20 y de las cavidades C respecto al medio ambiente y respecto a los elementos tubulares (radialmente) contiguos. En la representación según la figura 5 se han eliminado las láminas 21, 22 para una mejor compresión.
Para la fabricación, la pluralidad de elementos tubulares 20 (después de unirse con el primer inserto de entrada) junto con las láminas metálicas 21 y las láminas de plástico 22 se introducen en un estado extendido entre dos ejes de montaje 23, 24, estando unidos entre sí los ejes de montaje 23, 24 esencialmente de manera rígida y formando así un soporte central. Debido a la rotación reiterada del soporte central 23, 24 alrededor de un eje de giro, posicionado en caso ideal en el centro entre los ejes de montaje, se obtiene el enrollado, representado en las figuras 4 y 5, de los elementos tubulares 20 y las láminas 21, 22 alrededor del soporte central. La pluralidad de elementos tubulares está orientada aquí con planos tangenciales comunes, orientados en paralelo respecto a un eje de montaje, estando dispuestas las láminas 21, 22 a lo largo de estos planos tangenciales.
En este caso se forma una espiral doble, en la que los elementos tubulares 20 y las láminas 21, 22 están enrollados varias veces en forma de espiral alrededor de los ejes de montaje, partiendo primero del inserto de entrada 11a, con un radio de curvatura que se va reduciendo. En el centro de la espiral doble, en la zona del soporte 23, 24, está creada una formación inversa 20a, de modo que con el desarrollo ulterior de los elementos tubulares 20 con un radio de curvatura, que aumenta radialmente hacia fuera, se obtiene una segunda espiral que se sitúa entre las vueltas de la primera espiral, es decir, casi completamente dentro de la primera espiral. En un ejemplo de realización modificado están previstas en la zona de la formación inversa zonas de unión entre varios elementos tubulares o entre una primera pluralidad de elementos tubulares y una segunda pluralidad de elementos tubulares. En otro ejemplo de realización modificado está previsto en la zona de la formación inversa otro inserto para el primer y/o el segundo fluido, que puede estar unido con una primera pluralidad y una segunda pluralidad de elementos tubulares.
Las dos espirales ocupan preferentemente un volumen constructivo común y uniforme, que se extiende axialmente a lo largo del soporte o de los ejes de montaje 23, 24, para formar la espiral doble. En este caso se prefiere una conducción y un posicionamiento de los elementos tubulares 20 a lo largo del trayecto de una arena, de modo que en la zona de los desarrollos rectilíneos de elementos tubulares 20 contiguos axialmente se obtienen espacios, en los que pueden estar dispuestos los insertos de entrada y salida 11a, 11b, 11c, 11d, y se puede llevar a cabo una construcción especialmente compacta, pudiendo estar alojado el intercambiador de calor 11 en un volumen envolvente cilíndrico mínimo (carcasa 13). El diámetro mínimo del volumen envolvente se determina por medio de las dimensiones máximas de la sección transversal de la espiral doble, equivaliendo la dimensión axial de la espiral doble aproximadamente a la longitud mínima del volumen envolvente.
Una alimentación, en el lado de alta presión, del primer fluido a los elementos tubulares 20 se realiza, como ya se mencionó, a través del primer inserto de entrada 11a que se encuentra unido en su lado frontal superior con la primera entrada 14a. Esto es válido para el primer inserto de salida 11b, unido con la salida 14b, a través de la que se realiza la evacuación, en el lado de alta presión, del primer fluido. En un ejemplo de realización modificado, el primer inserto de entrada y el primer inserto de salida están realizados de forma análoga al segundo inserto de entrada como perfiles moldeados por extrusión de múltiples cámaras.
Una alimentación, en el lado de baja presión, del segundo fluido a las cavidades C se lleva a cabo a través de un segundo inserto de entrada 11c que está realizado en forma de un perfil moldeado por extrusión no circular y adaptado al espacio entre la espiral doble, el primer inserto de salida 11b y el volumen envolvente cilíndrico mínimo. En este caso, el segundo inserto 11c de de entrada presenta varias cámaras 11c', 11c'' que se extienden en dirección axial y a las que están asignados los orificios S', S'' de alimentación desplazados uno contra otro. A través de los canales S', S'' de alimentación se ha de alimentar en cada caso un porcentaje del segundo fluido, extraído del colector 12 hacia el intercambiador de calor 11, a un grupo de cavidades circulables C.
El segundo fluido se evacua del intercambiador de calor a través del segundo inserto de salida 11d, cuyo orificio situado en el lado inferior y visible en la figura 5 se puede cerrar con el fondo intermedio 19. Por lo demás, el segundo inserto de salida 11d es igual esencialmente al segundo inserto de entrada 11c respecto a la forma y a la adaptación al volumen envolvente cilíndrico. Según se deriva de la figura 3, el segundo inserto de salida 11d desemboca a través de un canal de transferencia 15 en la segunda salida 14d.
La unidad de tapa 14 y el fondo intermedio 19 se pueden atornillar preferentemente entre sí, estando introducidos elementos de tornillo especialmente en la zona del soporte central 23, 24 a través del intercambiador de calor 11. Por tanto, los insertos 11a, 11b, 11c, 11d pueden estar fijados respectivamente por arrastre de forma en la unidad de tapa 14 y en el fondo intermedio 19 y se pueden colocar en dirección axial con una cierta tensión de montaje. La espiral doble o todo el intercambiador de calor 11, incluidas todas las conexiones, están configurados de manera que se pueden fabricar y transportar como una unidad constructiva compacta y homogénea e insertar en la carcasa 13.
El intercambiador de calor descrito arriba es adecuado para el uso con ahorro de espacio en cualquier tipo de circuito de medio refrigerante, caracterizándose especialmente el intercambiador de calor por potencias altas de transferencia térmica con un peso pequeño y un volumen constructivo pequeño. Se garantiza además una fabricación económica debido a la pequeña cantidad de elementos constructivos y a la pequeña cantidad de operaciones de unión.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el solicitante está prevista únicamente para ayudar al lector y no forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha puesto el máximo cuidado en su realización, no se pueden excluir errores u omisiones y la OEP declina cualquier responsabilidad en este respecto.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet US 3058722 A [0001] [0003]
\bullet DE 19635454 A1 [0002] [0024]
\bullet US 4883117 A [0004]
\bullet US 3323587 A [0005]
\bullet DE 10058513 A1 [0025] [0025] [0028]

Claims (10)

1. Intercambiador de calor para la transferencia de calor entre un primer fluido y un segundo fluido, que comprende
-
un primer inserto de entrada (11a) para el primer fluido y
-
un primer inserto de salida (11b) para el primer fluido,
-
estando dispuesta entre el primer inserto de entrada (11a) y el primer inserto de salida (11b) una pluralidad de elementos tubulares (20) que están superpuestos en dirección axial y especialmente orientados en la misma dirección o conectados en paralelo, a través de los que puede circular el primer fluido,
-
estando enrollada una primera pluralidad de elementos tubulares (20) alrededor de un eje de montaje (23, 24) con un radio de curvatura, variable al menos por secciones, en forma de una primera espiral, y
-
estando enrollada una segunda pluralidad de elementos tubulares (20) alrededor de un eje de montaje (23, 24) con un radio de curvatura, variable al menos por secciones, en forma de una segunda espiral,
-
estando dispuesta la segunda espiral dentro de la primera espiral para formar una espiral doble,
caracterizado por el hecho de que
-
en dirección axial entre los elementos tubulares (20) está formada al menos una cavidad (C), a través de la que puede circular el segundo fluido,
-
estando asignadas a una cantidad de elementos tubulares (20) dos capas conductoras de calor (21), mediante las que está delimitada al menos una cavidad (C), en la que circuló el segundo fluido,
-
estando dispuestas las capas conductoras de calor (21) con los elementos tubulares (20) de manera enrollada en forma de espiral.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Intercambiador de calor según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la primera pluralidad de elementos tubulares (20) se extiende a lo largo de una sección de un eje (23, 24) de montaje, extendiéndose la segunda pluralidad de elementos tubulares (20) aproximadamente a lo largo de la misma sección del eje (23, 24) de montaje.
3. Intercambiador de calor según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que una capa conductora de calor (21), en especial una lámina metálica, está asignada al menos a un elemento tubular (20), encontrándose dispuesta la capa conductora de calor (21) en la espiral en contacto conductor de calor con el elemento tubular (20).
4. Intercambiador de calor según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por el hecho de que al menos a un elemento tubular (20) está asignada una capa (22) no metálica y/o que conduce mal el calor, en especial una lámina de plástico, para el aislamiento térmico del elemento tubular (20) y/o de una capa asignada (21), conductora de calor, de un elemento tubular contiguo y/o de una capa contigua conductora de calor.
5. Intercambiador de calor según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de que están previstos un segundo inserto de entrada (11c) para el segundo fluido y un segundo inserto de salida (11d) para el segundo fluido que se comunican con una pluralidad de cavidades (C) por las que puede circular el segundo fluido.
6. Intercambiador de calor según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por el hecho de que al menos un inserto de entrada (11a, 11c) y/o al menos un inserto de salida (11b, 11d), en especial el segundo inserto de entrada (11c) y el segundo inserto de salida (11d), están realizados como perfiles no circulares moldeados por extrusión.
7. Intercambiador de calor según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por el hecho de que la primera espiral y/o la segunda espiral están enrolladas alrededor de un soporte central que tiene más particularmente dos ejes de montaje (23, 24) separados entre sí.
8. Intercambiador de calor según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por el hecho de que el primer inserto de entrada (11a) y el primer inserto de salida (11b) están posicionados en zonas opuestas entre sí de la espiral doble, estando enrollados en forma de una arena los elementos tubulares (20) enrollados en forma de espiral
doble.
9. Intercambiador de calor según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por el hecho de que los elementos tubulares (20) enrollados en forma de espiral doble están agrupados con un elemento (19) de fondo y un elemento de tapa (14) en una unidad constructiva e insertados en una carcasa (13) cilíndrica al menos por secciones.
10. Intercambiador de calor según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por el hecho de que a los elementos tubulares (20) enrollados en forma de espiral doble está asignada una carcasa (13) cilíndrica al menos por secciones, en la que está dispuesto adicionalmente un separador de gas-líquido y/o un colector (12) para el primer fluido y/o para el segundo fluido, pudiéndose realizar el primer fluido y/o el segundo fluido especialmente como mezcla polifásica de un medio aproximadamente puro desde el punto de vista químico.
ES06025579T 2005-12-12 2006-12-11 Intercambiador de calor con una pluralidad de elementos tubulares. Active ES2325280T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005059667 2005-12-12
DE102005059667A DE102005059667A1 (de) 2005-12-12 2005-12-12 Wärmetauscher mit einer Mehrzahl von Rohrelementen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2325280T3 true ES2325280T3 (es) 2009-08-31

Family

ID=37891965

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06025579T Active ES2325280T3 (es) 2005-12-12 2006-12-11 Intercambiador de calor con una pluralidad de elementos tubulares.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1795846B1 (es)
AT (1) ATE430908T1 (es)
DE (2) DE102005059667A1 (es)
ES (1) ES2325280T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2933770B1 (fr) * 2008-07-10 2014-10-24 Valeo Systemes Thermiques Echangeur de chaleur de type dit interne ameliore
DE102009001677A1 (de) 2009-03-19 2010-09-23 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Kältegerät, Drosselrohr für ein Kältegerät und Verfahren zu dessen Herstellung
FR2990264B1 (fr) * 2012-05-04 2018-07-27 Valeo Systemes Thermiques Installation de chauffage, ventilation et/ou climatisation a masse circulante reduite.
KR102233277B1 (ko) * 2015-03-09 2021-03-29 한온시스템 주식회사 내부 열교환기
WO2019023703A1 (en) * 2017-07-28 2019-01-31 Fluid Handling Llc FLUID DELIVERY METHODS FOR SPIRAL HEAT EXCHANGER WITH LATTICE CROSS SECTION PRODUCED BY ADDITIVE MANUFACTURING

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2131265A (en) * 1937-03-01 1938-09-27 Dow Chemical Co Spiral heat interchanger and method of making same
US3058722A (en) * 1961-01-03 1962-10-16 Phil Rich Fan Mfg Co Inc Heat exchanger
US3323587A (en) * 1965-08-19 1967-06-06 Acme Ind Inc Rolled plate type cooler
DE1913226B1 (de) * 1969-03-15 1970-08-27 Krupp Gmbh Aus Hohlscheiben bestehender Waermeaustauscher
US4380912A (en) * 1979-03-05 1983-04-26 Edwards Engineering Corp. Double wall tube assembly for use in heat exchangers
DE3319385A1 (de) * 1983-05-25 1984-11-29 Donald Dipl.-Ing. 1000 Berlin Herbst Waermetauscher
US4883117A (en) * 1988-07-20 1989-11-28 Sundstrand Corporation Swirl flow heat exchanger with reverse spiral configuration
DE19635454B4 (de) * 1996-08-31 2010-06-17 Behr Gmbh & Co. Kg Sammler-Wärmeübertrager-Baueinheit und damit ausgerüstete Klimaanlage
DE19808893A1 (de) * 1998-03-03 1999-09-09 Behr Gmbh & Co Wärmeübertragereinheit und diese enthaltende Sammler-Wärmeübertrager-Baueinheit
DE19810186C2 (de) * 1998-03-10 2002-12-12 Renzmann Und Gruenewald Gmbh Spiralwärmetauscher
US20020092646A1 (en) * 2000-01-07 2002-07-18 Carsten Kuhn Spiral heat exchanger
DE10116949A1 (de) * 2001-04-05 2002-10-17 Inst Luft Kaeltetech Gem Gmbh Wärmeübertrager
DE10357082B3 (de) * 2003-12-06 2005-04-07 Forschungszentrum Karlsruhe Gmbh Spiral-Mikrowärmetauscher

Also Published As

Publication number Publication date
DE102005059667A1 (de) 2007-06-14
ATE430908T1 (de) 2009-05-15
EP1795846A1 (de) 2007-06-13
EP1795846B1 (de) 2009-05-06
DE502006003659D1 (de) 2009-06-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8156754B2 (en) Carbon dioxide refrigerant-coolant heat exchanger
ES2325280T3 (es) Intercambiador de calor con una pluralidad de elementos tubulares.
JP4259531B2 (ja) エジェクタ式冷凍サイクル用ユニット
ES2229986T3 (es) Gas refrigerante de alta presion para el circuito refrigerante de un sistema de aire acondicionado de un vehiculo automovil.
US6434972B1 (en) Air conditioner with internal heat exchanger and method of making same
CN101929768B (zh) 内部热交换器组件
ES2228160T3 (es) Medios para un motor de combustion interna con sobrealimentador.
ES2387355T3 (es) Unidad de intercambio térmico e intercambiador de calor correspondiente, procedimiento de realización de una unidad de intercambio térmico
EP1707411A1 (en) Vehicular air-conditioner
GB2397875A (en) Multi-channel heat exchanger communicating with axial and radial reservoirs
GB2316738A (en) A combined refrigerant accumulator and heat transfer unit
CN107636404B (zh) 热泵装置
EP3431912B1 (en) Double pipe
JP2004156900A (ja) 管対管熱交換アセンブリ
US7418999B2 (en) Heat exchanger
JP6072037B2 (ja) 蒸発器・熱交換器ユニット
JP4179092B2 (ja) 熱交換器
JP4770891B2 (ja) エジェクタ式冷凍サイクル用ユニット
JP2012510600A (ja) コイル形熱交換器と、このコイル形熱交換器を備えている空調装置
JP6288377B2 (ja) ヒートポンプ装置
ES2246839T3 (es) Intercambiador de calor de varios bloques.
CN109494426A (zh) 带电池温度控制系统的牵引电池
EP0735335A2 (en) Heat exchanger and method of manufacture, and dehydration apparatus
KR20230130738A (ko) 압축기에서 압축되는 유체를 냉각하는 장치 및 그 장치를갖는 압축기
JP2011133188A (ja) 内部熱交換器