ES2324222T3 - Liquido eyectable curable para la fabricacion de una placa flexografica. - Google Patents

Liquido eyectable curable para la fabricacion de una placa flexografica. Download PDF

Info

Publication number
ES2324222T3
ES2324222T3 ES05107440T ES05107440T ES2324222T3 ES 2324222 T3 ES2324222 T3 ES 2324222T3 ES 05107440 T ES05107440 T ES 05107440T ES 05107440 T ES05107440 T ES 05107440T ES 2324222 T3 ES2324222 T3 ES 2324222T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
curable
ejectable liquid
acid
curable ejectable
acrylate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05107440T
Other languages
English (en)
Inventor
Eddie Daems
Luc Leenders
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Agfa NV
Original Assignee
Agfa Graphics NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Agfa Graphics NV filed Critical Agfa Graphics NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2324222T3 publication Critical patent/ES2324222T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03FPHOTOMECHANICAL PRODUCTION OF TEXTURED OR PATTERNED SURFACES, e.g. FOR PRINTING, FOR PROCESSING OF SEMICONDUCTOR DEVICES; MATERIALS THEREFOR; ORIGINALS THEREFOR; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED THEREFOR
    • G03F7/00Photomechanical, e.g. photolithographic, production of textured or patterned surfaces, e.g. printing surfaces; Materials therefor, e.g. comprising photoresists; Apparatus specially adapted therefor
    • G03F7/004Photosensitive materials
    • G03F7/027Non-macromolecular photopolymerisable compounds having carbon-to-carbon double bonds, e.g. ethylenic compounds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41CPROCESSES FOR THE MANUFACTURE OR REPRODUCTION OF PRINTING SURFACES
    • B41C1/00Forme preparation
    • B41C1/003Forme preparation the relief or intaglio pattern being obtained by imagewise deposition of a liquid, e.g. by an ink jet
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/10Printing inks based on artificial resins
    • C09D11/101Inks specially adapted for printing processes involving curing by wave energy or particle radiation, e.g. with UV-curing following the printing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Printing Plates And Materials Therefor (AREA)
  • Manufacture Or Reproduction Of Printing Formes (AREA)
  • Photosensitive Polymer And Photoresist Processing (AREA)
  • Ink Jet Recording Methods And Recording Media Thereof (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Un líquido eyectable curable, para fabricar una matriz negativa de impresión flexográfica, que tienen una viscosidad a una tasa de cizalla de 100 s -1 y a una temperatura entre 15 y 70ºC menor de 50 mPa.s que comprende: - al menos un foto-iniciador; - al menos un monómero monofuncional; - al menos un 5% en peso de un monómero u oligómero polifuncional; - al menos un 5% en peso de un plastificante, basados ambos en el peso total del líquido eyectable curable, y en el que el monómeros u oligómero polifuncional es un monómero u oligómero de acrilato de cadena lineal.

Description

Líquido eyectable curable para la fabricación de una placa flexografíca.
Campo técnico
La presente invención se refiere a flexografía digital y, más específicamente, a un líquido eyectable curable para fabricar una plancha de impresión flexográfica.
Antecedentes de la invención
Las planchas de impresión flexográfica se conocen bien para su uso en impresión sobre superficies que son blandas y fácilmente deformables, tales como materiales de embalaje, por ejemplo, cartón y películas de plástico. Pueden prepararse a partir de un precursor de plancha de impresión que tenga una capa consistente en una composición foto-polimerizable, que generalmente comprende un aglutinante elastomérico, al menos un monómero y un foto-iniciador. Las patentes anteriores referentes a planchas de impresión flexográfica incluyen los siguientes documentos: US 3960572 (ASAHI CHEMICAL), US 3951657 (UPJOHN), US 4323637 (DU PONT) y US 4427759 (DU PONT).
Tradicionalmente, se aplica una imagen al precursor de plancha de impresión exponiendo la capa foto-polimerizable al flujo de radiación actínica (por ejemplo, radiación ultravioleta) con una máscara de imagen interpuesta entre la fuente de radiación y el precursor de plancha de impresión. La radiación actínica causa polimerización en las áreas de la capa foto-polimerizable no protegidas por la máscara de imagen. Después de la formación de imágenes, las planchas se procesan con un disolvente adecuado para retirar la composición foto-polimerizable en las áreas no expuestas, creando así una imagen basada en relieve sobre la plancha de impresión. Las planchas procesadas se montan después en una imprenta, donde se usan para transferir tinta a una superficie de impresión deseada.
El proceso para fabricar una plancha de impresión flexográfica se simplificó aplicando una capa para formar la máscara de imagen directamente sobre el precursor de plancha de impresión. En el documento US 6521390 (AGFA), una capa erosionable por IR, sustancialmente opaca a la radiación actínica, se laminó sobre el precursor de plancha flexográfica. El documento US 6358668 (AGFA) describe una capa receptora de tinta sobre la capa foto-polimerizable de un precursor de plancha de impresión flexográfica, en la que la tinta eyectada sobre la capa receptora de tinta crea una máscara de imagen de elevada densidad óptica. Aunque el proceso para preparar la plancha de impresión flexográfica se simplificó incorporando una capa que formaba una máscara de imagen en el precursor de plancha de impresión, el proceso sigue siendo complicado y lento. Además, el proceso no es respetuoso con el medio ambiente debido a una elevada producción de residuos al retirar las áreas no expuestas de la capa foto-polimerizable.
El documento US 5511477 (IDANIT TECHNOLOGIES) describe un método para la producción de planchas de impresión fotopoliméricas de tipo relieve, que comprende las etapas de: formar una imagen positiva o negativa sobre un sustrato por impresión por chorro de tinta con una composición de tinta fotopolimérica, precalentada opcionalmente a una temperatura de aproximadamente 30 a 260ºC; y de someter el sustrato impreso resultante a radiación UV, curando de este modo la composición de tinta que forma la imagen. Los sustratos adecuados para este método se limitan a acero, poliéster y otros materiales rígidos, limitando las posibilidades de las aplicaciones flexográficas. Otro problema es que las gotas de tinta polimérica eyectadas siguen siendo móviles y tienden a deformarse, impidiendo así la reproducción exacta de puntos pequeños e impidiendo la formación de bordes nítidos y, por tanto, la formación de una
\hbox{imagen nítida.}
El documento US 6520084 (CREO) describe un método para fabricar una plancha de impresión flexográfica mediante múltiples pasadas de una unidad de chorro de tinta que emplea dos elastómeros diferentes que se depositan sobre una superficie modificadora. Para el eyectado, los elastómeros pueden licuarse calentando polímeros fundibles hasta temperaturas entre 100 y 150ºC o disolviéndolos en disolventes tóxicos y peligrosos, tales como tolueno. La necesidad de temperaturas elevadas no sólo limita la elección de sustratos adecuados, sino también la impresora de chorro de tinta a un dispositivo de "chorro de tinta sólida". Se permite que el tolueno se evapore entre cada dos capas depositadas, creando un entorno hostil.
El documento EP 1428666 A (AGFA) describe un método para preparar una plancha de impresión flexográfica eyectando una tinta para chorro de tinta curable por radiación sobre un sustrato elástico. Las tintas descritas no contienen ningún elastómero y la calidad de la plancha de impresión flexográfica es inferior a la de las planchas de impresión flexográfica convencionales. Los experimentos realizados por los inventores de la presente invención para preparar un líquido eyectable curable que contuviera elastómeros en una cantidad suficiente para mejorar la calidad de dichas planchas de impresión flexográfica no tuvieron éxito.
El documento EP 1449648 A (KODAK POLYCHROME GRAPHICS) describe un método para fabricar una plancha de impresión con relieve que tenga áreas de recepción de tinta curadas en una base receptora, comprendiendo el método los etapas de:
(a)
formar imágenes en un precursor de plancha de impresión litográfica para producir una plancha de impresión litográfica que tenga áreas receptoras de tinta de formación de imagen y áreas repelentes de tinta que no forman imágenes, definiendo las áreas receptoras de tinta de formación de imagen y las áreas repelentes de tinta que no forman imágenes una primera imagen;
(b)
aplicar una primera composición curable a la plancha de impresión litográfica, en la que la primera composición curable humedezca las áreas receptoras de tinta de formación de imagen y no humedezca las áreas repelentes de tinta que no forman imágenes, para formar un recubrimiento sustancialmente uniforme de la primera composición curable en las áreas receptoras de tinta de formación de imagen;
(c)
poner en contacto el recubrimiento de la primera composición curable con la base receptora para hacer una impresión de la primera composición curable sobre la base receptora; y
(d)
curar la impresión en la base receptora para producir una primera capa curada, de manera que la primera capa curada incluya áreas curadas receptoras de tinta que definen una segunda imagen correspondiente a la primera imagen.
El documento DE 10360997 A1 (CREO) describe métodos para fabricar planchas flexográficas que comprenden las etapas de proporcionar un sustrato de plancha y una superficie de formación de imagen, depositar un fondo de matriz elastomérica sobre el sustrato, curar el fondo de matriz depositado, y formar una imagen por chorro de tinta en una capa sobre la superficie de formación de imagen. También describe una composición específica que tiene 45 partes de un uretanodiacrilato polifuncional de cadena lineal (Ebecryl230), 51 partes de un monómero monofuncional (IBOA), 0,7 partes de un colorante (Bengalrosa) y 2,5 partes de un fotoiniciador (1-hidroxiciclohexil fenil cetona).
El documento US 2002/128340 A1 (YOUNG JAMES ET AL) describe un método de formación de una composición de adhesivo sensible a presión sobre un sustrato, que comprende las etapas de:
(a)
proporcionar una composición fluida, curable, que forme un adhesivo sensible a presión tras el curado;
(b)
imprimir por chorro de tinta la composición sobre al menos una parte del sustrato; y
(c)
curar la composición en condiciones eficaces para formar el adhesivo sensible a presión.
El documento EP 1158364 A2 (BASF) describe una composición fotopolimerizable que comprende al menos un copolímero de bloque de elastómero termoplástico SIS caracterizado por que contiene un copolímero de bloque SBS que tiene un contenido en estireno del 5-25% en peso y un contenido de enlace vinílico del 30-65%; una proporción en peso de copolímero SBS a copolímero SIS de 70/30-10/90; y un 50/90% en peso de la mezcla del agente de unión comprende los copolímeros de bloque SIS y SBS. Describe también el uso de un plastificante para mejorar la compatibilidad de los copolímeros de bloque SIS y SBS.
Existe, por tanto, una necesidad de proporcionar un líquido eyectable curable mejorado para fabricar una plancha de impresión flexográfica con una alta calidad de imagen y aplicable a un amplia variedad de aplicaciones, incluyendo impresión sobre superficies blandas y fácilmente deformables. Además, se desea una amplia selección de impresoras de chorro de tinta baratas y adecuadas, por ejemplo, impresoras que usan cabezales de impresión de tipo continuo o cabezales de impresión de tipo gota piezoeléctricos, térmicos, electrostáticos y acústicos, según se requiera.
Objetos de la invención
Un objeto de la presente invención es proporcionar un líquido eyectable curable adecuado para fabricar una plancha de impresión flexográfica de forma rápida, sencilla y respetuosa con el medio ambiente.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un líquido eyectable curable adecuado para fabricar una plancha de impresión flexográfica que presente una alta calidad de imagen.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un líquido eyectable curable adecuado para fabricar una plancha de impresión flexográfica con una impresora de chorro de tinta barata usando un cabezal de impresión piezoeléctrico a baja temperatura.
Estos y otros objetos de la invención resultarán evidentes a partir de la siguiente descripción en este documento.
Sumario de la invención
Sorprendentemente, se ha descubierto que una plancha de impresión flexográfica puede obtenerse por un proceso de chorro de tinta que presenta una calidad comparable a la de una plancha de impresión flexográfica convencional.
Los objetos de la presente invención se realizan con un líquido eyectable curable como se define en la reivindicación 1. Una capa de dicho líquido eyectable curable después del curado posee un alargamiento a rotura de al menos un 5%, un módulo de almacenamiento E' menor de 200 MPa a 30 Hz y una contracción volumétrica menor del 10%.
Otras ventajas y realizaciones de la presente invención resultarán evidentes a partir de la siguiente descripción en este documento.
Descripción detallada de la invención Definiciones
El término "flexografía" como se usa en la descripción de la presente invención, se refiere a un método de impresión que usa un soporte flexible que tiene una superficie de impresión de relieve elastomérico.
La expresión "líquido eyectable curable" como se usa en la descripción de la presente invención, se refiere al fluido eyectable para fabricar la plancha de impresión flexográfica.
La expresión "tinta de impresión" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere al fluido para producir una imagen con una plancha de impresión flexográfica.
El término "elastómero" como se usa en la descripción de la presente invención, se refiere a un material polimérico que, a temperatura ambiente, puede estirarse a baja tensión en gran medida y que es capaz de recuperar su forma original aproximada después de eliminar dicha tensión, por ejemplo, una goma sintética o un plástico.
El término "plastificante" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere a una sustancia añadida a plásticos u otros materiales para hacerlos más flexibles.
La expresión "alargamiento a rotura" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere al % de alargamiento de una capa de 0,4 mm de espesor en el momento de su rotura.
La expresión "módulo complejo (E*)" como se usa en la descripción de la presente invención describe el comportamiento visco-elástico de un material y se representa mediante la fórmula E* = E' + iE'', en la que la parte real es el módulo elástico (o de almacenamiento) E' y la parte imaginaria es el módulo de pérdida E''.
La expresión "módulo de almacenamiento (E')" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere al componente elástico del módulo complejo E* de un material y está relacionado con la rigidez del material.
La expresión "módulo de pérdida (E'')" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere al componente viscoso del módulo complejo E* de un material y está relacionado con la capacidad del material para disipar energía mecánica por movimiento molecular.
El término "UV" se usa en la descripción de la presente aplicación como una abreviatura de radiación ultravioleta.
La expresión "radiación ultravioleta" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere a radiación electromagnética en el intervalo de longitud de onda de 4 a 400 nm.
La expresión "radiación actínica" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere a radiación electromagnética capaz de iniciar reacciones fotoquímicas.
El término "monofuncional" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere a un grupo funcional reactivo.
El término "polifuncional" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere a más de un grupo funcional reactivo.
La expresión "con funcionalidad ácido" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere a que comprende al menos un grupo funcional ácido.
El término "oligómero" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere a un polímero constituido por dos, tres o cuatro unidades monoméricas.
El término "colorante", como se usa en la descripción de la presente invención se refiere a tintes y pigmentos.
El término "tinte" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere a un colorante que tiene una solubilidad de 10 mg/l o mayor en el medio en el que se aplica en las condiciones ambiente correspondientes.
El término "pigmento" se define en DIN 55943, que se incorpora como referencia en este documento, como un agente colorante orgánico o inorgánico, cromático o acromático, que es prácticamente insoluble en el medio de aplicación en las condiciones ambiente correspondientes, teniendo, por tanto, una solubilidad menor de 10 mg/l en el mismo.
El término "alquilo" se refiere a todas las variantes posibles para cada número de átomos de carbono en el grupo alquilo, es decir, para tres átomos de carbono: n-propilo e isopropilo; para cuatro átomos de carbono: n-butilo, isobutilo y butilo terciario; para cinco átomos de carbono: n-pentilo, 1,1-dimetil-propilo, 2,2-dimetilpropilo y 2-metil-butilo, etc.
La expresión "grupo acilo" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere a grupos (C = O)-arilo y (C = O)-alquilo.
La expresión "grupo alifático saturado" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere a grupos hidrocarburo de cadena lineal, de cadena ramificada o alicíclicos.
La expresión "grupo alifático insaturado" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere a grupos hidrocarburo de cadena lineal, de cadena ramificada o alicíclicos que contienen al menos un doble o triple enlace.
La expresión "grupo aromático" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere a un ensamblaje de unión covalente de átomos de carbono conjugados cíclicos, que se caracterizan por altas energías de resonancia, por ejemplo, benceno, naftaleno y antraceno.
El término "grupo hidrocarburo alicíclico" se refiere a una un ensamblaje de unión covalente de átomos de carbono conjugados cíclicos, que no forman un grupo aromático, por ejemplo, ciclohexano.
El término "sustituido" como se usa en la descripción de la presente invención se refiere a que uno o más de los átomos de carbono y/o que un átomo de hidrógeno de uno o más de los átomos de carbono en un grupo alifático, un grupo aromático o un grupo hidrocarburo alicíclico, se sustituyen por un átomo de oxígeno, un átomo de nitrógeno, un átomo de fósforo, un átomo de silicio, un átomo de azufre, un átomo de selenio o un átomo de telurio, o un grupo que contenga uno o más de dichos átomos sustituyentes de carbono e hidrógeno. Dichos sustituyentes incluyen grupos hidroxilo, grupos tiol, grupos carbamato, grupos urea, grupos éter, grupos tioéter, grupos ácido carboxílico, grupos fosfonamida, grupos éster, grupos sulfonato, grupos sulfonamida, grupos fosfonato, grupos fosfonamidato, grupos amida y grupos amina.
La expresión "grupo heteroaromático" se refiere a un grupo aromático en el que al menos uno de los átomos de carbono conjugados cíclicos se sustituye por un átomo de nitrógeno o un átomo de fósforo.
La expresión "grupo heterocíclico" se refiere a un grupo hidrocarburo alicíclico en el que al menos uno de los átomos de carbono conjugados cíclicos se sustituye por un átomo de oxígeno, un átomo de nitrógeno, un átomo de fósforo, un átomo de silicio, un átomo de azufre, un átomo de selenio o un átomo de telurio.
\vskip1.000000\baselineskip
Líquido eyectable curable
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención para fabricar una plancha de impresión flexográfica contiene al menos cuatro componentes: (i) un monómero monofuncional, (ii) un monómero u oligómero polifuncional, (iii) un plastificante y (iv) un foto-iniciador.
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención para fabricar una plancha de impresión flexográfica puede contener un inhibidor de la polimerización para limitar la polimerización por calor o radiación actínica. Se prefiere añadir un inhibidor durante la preparación del líquido eyectable curable.
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención para fabricar una plancha de impresión flexográfica puede contener, además, al menos un monómero u oligómero con funcionalidad ácido.
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención para fabricar una plancha de impresión flexográfica puede contener, además, al menos un elastómero.
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención para fabricar una plancha de impresión flexográfica puede contener, además, al menos un tensioactivo para controlar la difusión de una gota de líquido eyectable curable.
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención para fabricar una plancha de impresión flexográfica puede contener, además, al menos un colorante para aumentar el contraste entre la imagen eyectada y el fondo.
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención para fabricar una plancha de impresión flexográfica puede contener adicionalmente agua y/o líquidos orgánicos tales como alcoholes, disolventes fluorados y líquidos apróticos dipolares.
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención para fabricar una plancha de impresión flexográfica puede contener adicionalmente al menos un humectante.
Puede añadirse un biocida al líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención para fabricar una plancha de impresión flexográfica para evitar el crecimiento microbiano no deseado, que puede ocurrir en el líquido eyectable curable con el tiempo. El biocida puede usarse en solitario o en combinación.
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención para fabricar una plancha de impresión flexográfica puede contener adicionalmente aditivos tales como agentes de tamponación, agentes anti-moho, agentes para ajustar el pH, agentes para ajustar la conductividad eléctrica, agentes quelantes, agentes anti-oxidación y estabilizadores de luz. Dichos aditivos pueden incorporarse en los líquidos eyectables curables de la presente invención en cualquier cantidad eficaz, según se desee. Los ejemplos de agentes para controlar el pH adecuados para los líquidos eyectables curables de la presente invención incluyen, aunque sin limitación, ácidos y bases, incluyendo hidróxidos de metales alcalinos tales como hidróxido de litio, hidróxido sódico e hidróxido potásico. La cantidad incluida dependerá del componente específico que se incluya.
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención para fabricar una plancha de impresión flexográfica preferiblemente tiene una viscosidad a una tasa de cizalla de 100 s^{-1} y a una temperatura entre 15 y 70ºC no mayor de 100 mPa.s, preferiblemente menor de 50 mPa.s y más preferiblemente menor de 15 mPa.s.
Monómeros monofuncionales
Puede emplearse cualquier monómero monofuncional polimerizable conocido habitualmente en la técnica.
Los monómeros monofuncionales adecuados incluyen estireno, metilestireno, cloroestireno, bromoestireno, metoxiestireno, dimetilaminoestireno, cianoestireno, nitroestireno, hidroxiestireno, aminoestireno, carboxiestireno, ácido acrílico, acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de ciclohexilo, acrilamida, ácido metacrílico, metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilato de propilo, metacrilato de butilo, metacrilato de fenilo, metacrilato de ciclohexilo, acrilato de isoamilo, acrilato de estearilo, acrilato de laurilo, acrilato de octilo, acrilato de decilo, acrilato de isoamilestilo, acrilato de isostearilo, acrilato de 2-etilhexil-diglicol, acrilato de 2-hidroxibutilo, ácido 2-acriloiloxietilhexahidroftálico, acrilato de butoxietilo, acrilato de etoxidietilenglicol, acrilato de metoxidietilenglicol, acrilato de metoxipolietilenglicol, acrilato de metoxipropilenglicol, acrilato de fenoxietilo, acrilato de tetrahidrofurfurilo, acrilato de isobornilo, acrilato de 2-hidroxietilo, acrilato de 2-hidroxipropilo, acrilato de 2-hidroxi-3-fenoxipropilo, acrilato de vinil éter, ácido 2-acriloiloxietilsuccínico, ácido 2-acriloloxietiletilftálico, ácido 2-acriloxietil-2-hidroxietil-ftálico, acrilato flexible modificado con lactona, acrilato de t-butilciclohexilo, vinil piridina, N-vinilpirrolidona, N-vinilimidazol, 2-vinilimidazol, N-metil-2-vinilimidazol, propil vinil éter, butil vinil éter, isobutil vinil éter, beta-cloroetil vinil éter, fenil vinil éter, p-metilfenil vinil éter, y p-clorofenil vinil éter.
El monómero monofuncional es preferiblemente un monómero de acrilato.
Dos o más monómeros monofuncionales pueden usarse en combinación.
El monómero monofuncional preferiblemente tiene una viscosidad menor de 30 mPa.s a una tasa de cizalla de
100 s^{-1} y a una temperatura entre 15 y 70ºC.
Monómeros y oligómeros polifuncionales
Puede emplearse cualquier monómero y oligómero polifuncional polimerizable conocido habitualmente en la técnica.
Los monómeros polifuncionales adecuados son monómeros tales como divinilbenceno, dacrilato de trietilenglicol, diacrilato de tetraetilenglicol, diacrilato de polietilenglicol, diacrilato de dipropilenglicol, diacrilato de tripropilenglicol, diacrilato de polipropilenglicol, diacrilato de 1,4-butanodiol, diacrilato de 1,6-hexanodiol, diacrilato de 1,9-nonanodiol, diacrilato de neopentil glicol, diacrilato de dimetilol-triciclodecano, diacrilato de aducto bisfenol A y EO (óxido de etileno), diacrilato de aducto bisfenol A y PO (óxido de propileno), diacrilato de hidroxipivalato neopentil glicol, diacrilato de dimetiloltriciclodecano alcoxilado, diacrilato de politetrametilenglicol, oxalato de diestirilo, malonato de diestirilo, succinato de diestirilo, glutarato de diestirilo, adipato de diestirilo, maleato de diestirilo, fumarato de diestirilo, beta,beta'-dimetilglutarato de diestirilo, 2-bromoglutarato de diestirilo, alfa,alfa'-dicloroglutarato de diestirilo, tereftalato de diestirilo, di(acrilato de etilo) de ácido oxálico, di(metil acrilato de etilo) de ácido oxálico, di(acrilato de etilo) de ácido malónico, di(metil acrilato de etilo) de ácido malónico, di(acrilato de etilo) de ácido succínico, di(acrilato de etilo) de ácido glutárico, di(acrilato de etilo) de ácido adípico, di(acrilato de etilo) de ácido maleico, di(acrilato de etilo) de ácido fumárico, di(acrilato de etilo) de ácido beta,beta'-dimetilglutárico, etilendiacrilamida, propilendiacrilamida, 1,4-fenilendiacrilamida, 1,4-fenilenbis(acrilato de oxietilo), 1,4-fenilenbis(acrilato de oximetil etilo), 1,4-bis(acriloiloxietoxi)ciclohexano, 1,4-bis(acriloiloximetiletoxi)ciclohexano, 1,4-bis(acriloiloxietoxicarbamoil)benceno, 1,4-bis(acriloiloximetiletoxicarbamoil)benceno, 1,4-bis (acriloiloxietoxicarbamoil)ciclohexano, bis(acriloiloxietoxicarbamoilciclohexil)metano, di(metacrilato de etilo) de ácido oxálico, di(metil etil metacrilato) de ácido oxálico, di(metacrilato de etilo) de ácido malónico, di(metil etil metacrilato) de ácido malónico, di(metacrilato de etilo) de ácido succínico, di(metil etil metacrilato) de ácido succínico, di(metacrilato de etilo) de ácido glutárico, di(metacrilato de etilo) de ácido adípico, di(metacrilato de etilo) de ácido maleico, di(metacrilato de etilo) de ácido fumárico, di(metil etil metacrilato) de ácido fumárico, di(metacrilato de etilo) de ácido beta,beta'-dimetil glutárico, 1,4-fenilenbis(metacrilato de oxietilo), 1,4-bis(metacriloiloxietoxi)ciclohexano, acriloiloxietoxietil vinil éter, triacrilato de pentaeritritol, trimetacrilato de pentaeritritol, tri(hidroxiestireno) de pentaeritritol, triacrilato de ácido cianúrico, trimetacrilato de ácido cianúrico, triacrilato de 1,1,1-trimetilolpropano, trimetacrilato de 1,1,1-trimetilolpropano, triacrilato de trimetilolpropano modificado con EO, triacrilato de tri(propilenglicol), triacrilato de trimetilolpropano modificado con caprolactona, tetraacrilato de pentaeritritol, tetraacrilato de pentaeritritoletoxi, hexaacrilato de dipentaeritritol, tetraacrilato de ditrimetilolpropano, triacrilato de glicerinpropoxi, tri(acrilato de etilo) de ácido cianúrico, tri(acrilato de etilo) de 1,1,1-trimetilolpropano, hexaacrilato de dipentaeritritol, tri(etil vinil éter) de ácido cianúrico, un condensado de un producto de reacción entre 1,1,1-trimetilolpropano y tres moles de diisocianato de tolueno, con acrilato de hidroxietilo, y un condensado de un producto de reacción de 1,1,1-trimetilolpropano y tres moles de diisocianato de hexano, con p-hidroxiestireno, etilentetraacrilamida, y propilentetraacrilamida.
El monómero polifuncional es preferiblemente un monómero de acrilato.
Los oligómeros polimerizables adecuados son oligómeros polimerizados a partir de los monómeros monofuncionales y/o polifuncionales descritos anteriormente. Los oligómeros particularmente preferidos incluyen acrilatos de epoxi, acrilatos de uretano alifáticos, acrilatos de uretano aromáticos, acrilatos de poliéster, acrilatos de poliéter, acrilatos de poliéter modificados con amina y oligómeros acrílicos de cadena lineal.
El monómero u oligómero polifuncional es preferiblemente un monómero u oligómero de cadena lineal.
Pueden usarse dos o más monómeros y/u oligómeros polifuncionales en combinación.
El monómero u oligómero polifuncional preferiblemente tiene una viscosidad mayor de 50 mPa.s a una tasa de cizalla de 100 s^{-1} y a una temperatura entre 15 y 70ºC.
Monómeros y oligómeros con funcionalidad ácido
Puede emplearse cualquier monómero y oligómero con funcionalidad ácido polimerizable conocido habitualmente en la técnica. Los monómeros y oligómeros con funcionalidad ácido pueden contener una pluralidad de grupos funcionales ácido.
El grupo funcional ácido se selecciona preferiblemente entre el grupo que consiste en un grupo funcional ácido carboxílico y un grupo funcional ácido fosfórico.
Un monómero con funcionalidad ácido preferido se selecciona entre el grupo que consiste en un monómero de acrilato funcionalizado, un monómero de (meta)crilato con funcionalidad ácido, un oligómero de acrilato con funcionalidad ácido y un oligómero de (meta)crilato con funcionalidad ácido. Se prefieren particularmente Ebecryl® 168, Ebecryl® 170 y Ebecryl® 770 disponibles en UCB.
Un monómero con funcionalidad ácido preferido se selecciona entre el grupo que consiste en 2-(metacriloil)etil ftalato, 2-(acriloil)etil ftalato, 2-(metacriloloxi)etil succinato, 2-(acriloxi)etil succinato, metacrilato fosfato de etilenglicol y acrilato de 2-carboxietilo.
Un oligómero con funcionalidad ácido preferido se selecciona entre el grupo que consiste en metacrilatos oligoméricos, ácidos multifuncionales y acrilatos oligoméricos ácidos multifuncionales. Se prefieren particularmente Sartomer® SB10E35, Sartomer® SB520E35 y Sartomer® SB500E50 disponibles en CRAY VALLEY.
Foto-iniciadores
Un catalizador denominado foto-iniciador típicamente inicia la reacción de polimerización. El foto-iniciador requiere menos energía para activación que los monómeros y oligómeros para formar el polímero.
El foto-iniciador absorbe luz y es el responsable de la producción de radicales libres o cationes. Los radicales libres o cationes son especies de alto contenido energético que inducen la polimerización de monómeros, oligómeros y polímeros y con monómeros polifuncionales y oligómeros inducen también la reticulación.
Una cantidad preferida de iniciador es del 1 al 10% en peso del peso del líquido eyectable curable total y más preferiblemente del 1 al 7% en peso del peso del líquido eyectable curable total.
Puede usarse una combinación de dos o más foto-iniciadores.
Puede usarse también un sistema de foto-iniciador. Un sistema de foto-iniciador es un foto-iniciador que se activa por radiación actínica y forma radicales libres por abstracción de hidrógeno o extracción de electrones desde un segundo compuesto. El segundo compuesto, denominado normalmente co-iniciador, se convierte en el iniciador real de radicales libres.
La irradiación con radiación actínica puede realizarse en dos etapas cambiando la longitud de onda o la intensidad. En dichos casos, se prefiere usar dos tipos de iniciador conjuntamente.
Los foto-iniciadores adecuados para usar en el líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención incluyen: quinonas, benzofenona y benzofenonas sustituidas, hidroxil alquil fenil acetofenonas, dialcoxi acetofenonas, \alpha-halogeno-acetofenonas, aril cetonas (tales como 1-hidroxiciclohexil fenil cetona), 2-hidroxi-2-metil-1-fenilpropan-1-ona, 2-bencil-2-dimetilamino-(4-morfolinofenil) butan-1-ona, tioxantonas (tales como isopropiltioxantona), bencil dimetil cetal, óxido de bis(2,6-dimetilbenzoil)-2,4,4-trimetilpentilfosfina, derivados de óxido de trimetilbenzoil fosfina tales como óxido de 2,4,6-trimetilbenzoildifenilfosfina, metil tio fenil morfolino cetonas tales como 2-metil-1-[4-(metiltio)fenil]-2-morfolinopropan-1-ona, morfolino fenil amino cetonas, 2,2-dimetoxi-1,2-difeniletan-1-ona o 5,7-diyodo-3-butoxi-6-fluorona, fluoruro de difeniliodonio y hexafluofosfato de trifenilsulfonio, éteres de benzoína, peróxidos, biimidazoles, bencil dimetil cetal, aminocetonas, benzoil ciclohexanol, oxisulfonil cetonas, sulfonilo cetonas, ésteres de benzoil oxima, alcanforquinonas, cetocumarins, y cetona de Michler.
Estos foto-iniciadores están fácilmente disponibles en el mercado, aunque en ocasiones en una mezcla con uno o más foto-iniciadores distintos: Irgacure® 184, Irgacure® 500, Irgacure® 907, Irgacure® 369, Irgacure® 651, Irgacure® 819, Irgacure® 1000, Irgacure® 1300, Irgacure® 1700, Irgacure® 1800, Irgacure® 1870, Darocur® 1173, Darocur® 4265 y Darocur® ITX disponible en CIBA SPECIALTY CHEMICALS, Lucerin TPO disponible en BASF AG, Esacure® KK, Esacure® KT046, Esacure® KT055, Esacure® KIP150, Esacure® KT37 y Esacure® EDB disponible en LAMBERTI, H-Nu®470 y H-Nu® 470X disponible en SPECTRA GROUP Ltd., Genocure® EHA y Genocure® EPD disponible en RAHN.
Los foto-iniciadores particularmente preferidos son Irgacure® 819, Irgacure® 1300 e Irgacure® 1800 disponibles en CIBA SPECIALTY CHEMICALS.
Inhibidores
Los inhibidores de polimerización adecuados incluyen antioxidantes de tipo fenol, estabilizadores de luz de tipo amina con impedimentos estéricos, antioxidantes de tipos fósforo, monometil éter de hidroquinona usado habitualmente en monómeros de (met)acrilato, y pueden usarse también hidroquinona, metil hidroquinona, t-butilcatecol, pirogalol. De estos, un compuesto de fenol que tiene un doble enlace en las moléculas derivadas de ácido acrílico se prefiere particularmente debido a que tiene un efecto de retención de la polimerización incluso cuando se calienta en un entorno cerrado sin oxígeno. Los inhibidores adecuados son, por ejemplo, Sumilizer® GA-80, Sumilizer® GM y Sumilizer® GS producidos por Sumitomo Chemical Co., Ltd.
Como la adición excesiva de estos inhibidores de polimerización disminuirá la sensibilidad del líquido eyectable curable al curado, se prefiere determinar la cantidad capaz de prevenir la polimerización antes de la mezcla. La cantidad de un inhibidor de polimerización generalmente es de 200 a 20.000 ppm del peso del líquido eyectable curable total.
Las combinaciones adecuadas de compuestos que reducen la inhibición de polimerización con oxigeno con inhibidores de polimerización por radicales son: 2-bencil-2-dimetilamino-1-(4-morfoIinofenil)-butano-1 y 1-hidroxi-ciclohexil-fenil-cetona; 1-hidroxi-ciclohexil-fenil-cetona y benzofenona; 2-metil-1[4-(metiltio)fenil]-2-morfolinopropano-1-ona o 2-metil-1[4-(metiltio)fenil]-2-morfolinopropano-1-ona y dietiltuioxantona o isopropiltioxantona; y derivados de benzofenona y acrilato que tienen un grupo amino terciario, y la adición de aminas terciarias. Un compuesto de amina se emplea habitualmente para reducir la inhibición de la polimerización por oxígeno o para aumentar la sensibilidad. Sin embargo, cuando se usa un compuesto de amina junto con un compuesto con alto valor de ácido, la estabilidad durante el almacenamiento a alta temperatura tiende a disminuir. Por lo tanto, específicamente, el uso de un compuesto de amina con un compuesto con alto valor de ácido en la impresión con chorro de tinta debería evitarse.
Pueden usarse aditivos sinérgicos para mejorar la calidad de curado y disminuir la influencia de la inhibición de oxigeno. Dichos aditivos incluyen, aunque sin limitación, ACTILANE® 800 y ACTILANE® 725 disponibles en AKZO NOBEL, Ebecryl® P115 y Ebecryl® 350 disponibles en UCB CHEMICALS y CD 1012, Craynor CN 386 (acrilato modificado con amina) y Craynor CN 501 (triacrilato de trimetilolpropano etoxilado modificado con amina) disponibles en CRAY VALLEY.
El contenido del aditivo sinérgico está en el intervalo del 0 al 50% en peso, preferiblemente en el intervalo de 5 al 35% en peso basado en el peso total del líquido eyectable curable.
Plastificantes
Los plastificantes se usan normalmente para mejorar la plasticidad o para reducir la dureza de los adhesivos, compuestos de sellado y composiciones de recubrimiento. Los plastificantes son, generalmente, sustancias orgánicas líquidas o sólidas inertes, de baja presión de vapor.
Los plastificantes adecuados incluyen aceites y resinas naturales modificados y no modificados y resinas, alquil, alquenil, arilalquil o arilalquenil ésteres de ácidos, tales como ácidos alcanoicos, ácidos arilcarboxílicos o ácido fosfórico; oligómeros o resinas sintéticos tales como oligoestireno, copolímeros oligoméricos de estireno-butadieno, copolímeros oligoméricos de alfa-metilestireno-p-metilestireno, oligobutadienos líquidos, o copolímeros oligoméricos líquidos de acrilonitrilo-butadieno; y también politerpenos, poliacrilatos, poliésteres o poliuretanos, polietileno, gomas de etileno-propileno-dieno, \alpha-metiloligo(óxido de etileno), aceites de hidrocarburo alifático, por ejemplo, aceites nafténicos y parafínicos; polidienos líquidos y poliisopreno líquido.
Los ejemplos de plastificantes particularmente adecuados son aceites minerales parafínicos; ésteres de ácidos dicarboxílicos tales como adipato de dioctilo o tereftalato de dioctilo; plastificantes nafténicos o polibutadienos que tienen un peso molar de entre 500 y 5000 g/mol.
Los plastificantes más particularmente preferidos son Hordaflex® LC50 disponible en HOECHST, Santicizer® 278 disponible en MONSANTO, TMPME disponible en PERSTORP AB, y Plasthall 4141 disponible en C. P. Hall Co.
También es posible usar una mezcla de diferentes plastificantes.
La cantidad de plastificante presente en el líquido eyectable curable la elige el trabajador especializado y está presente preferiblemente en una concentración de al menos el 5% en peso, particularmente preferiblemente al menos el 10% en peso, aún más preferiblemente al menos el 15% en peso, basado cada uno en el peso total del líquido eyectable curable.
Los plastificantes preferidos son líquidos que tienen pesos moleculares de menos de 5000 aunque tienen pesos moleculares de hasta 30000.
Elastómeros
El elastómero puede ser un aglutinante o una mezcla de varios aglutinantes. El aglutinante elastomérico es un copolímero elastomérico de un monómero de tipo dieno conjugado y un monómero de polieno que tiene al menos dos dobles enlaces no conjugados, o un copolímero elastomérico de un monómero de tipo dieno conjugado, un monómero de polieno que tiene al menos dos dobles enlaces no conjugados y un monómero de vinilo copolimerizable con estos monómeros. El monómero que constituye el esqueleto de estos copolímeros elastoméricos incluye, por ejemplo, monómeros de tipo dieno conjugado tales como 1,3-butadieno, isopreno, 2,3-dimetilbutadieno, 1,3-pentadieno y cloropreno; y monómeros de vinilo, tales como monómeros de vinilo aromáticos tales como estireno y alfa-metilestireno, monómeros de nitrilo insaturado tales como acrilonitrilo, metacrilonitrilo y alfa-cloroacrilonitrilo. Los monómeros de vinilo no se limitan a estos ejemplos específicos y pueden ser cualquiera de los monómeros de tipo dieno conjugado y monómeros de vinilo copolimerizable con monómeros de polieno mostrados a continuación.
Los polímeros elastoméricos más preferidos son polialcadienos, copolímeros y copolímeros de bloque de vinilaromático/alcadieno y copolímeros de alcadieno-acrilonitrilo, copolímeros de etileno-propileno, copolímeros de etileno-propileno-alcadieno, copolímeros de etileno-(ácido acrílico), copolímeros de alcadieno-(ácido acrílico), copolímeros de alcadieno-acrilato-(ácido acrílico) y copolímeros de etileno-(ácido (met) acrílico)-(met)acrilato.
Tensioactivos
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención puede contener, al menos, un tensioactivo. El tensioactivo o tensioactivos pueden ser aniónicos, catiónicos, no iónicos o zwitteriónicos y normalmente se añaden en una cantidad total por debajo del 20% en peso basado en el peso del líquido eyectable curable total y particularmente en un total por debajo del 10% en peso basado en el peso del líquido eyectable curable total.
Un compuesto fluorado o de silicona puede usarse como un tensioactivo, sin embargo, un inconveniente potencial es el corrido después de la formación de la imagen debido a que el tensioactivo no se reticula. Por lo tanto, se prefiere usar un monómero copolimerizable que tenga efectos superficiales activos, por ejemplo, acrilatos modificados con silicona, metacrilatos modificados con silicona, acrilatos fluorados y metacrilatos fluorados.
Colorantes
Los colorantes pueden ser tintes o pigmentos o una combinación de los mismos. Pueden usarse pigmentos orgánicos y/o inorgánicos.
Los tintes adecuados para el líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención incluyen tintes directos, tintes ácidos, tintes básicos y tintes reactivos.
Los pigmentos adecuados para el líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención incluyen como pigmentos rojo o magenta: Pigmento Rojo 3, 5, 19, 22, 31, 38, 43, 48: 1, 48: 2, 48: 3, 48: 4, 48: 5, 49: 1, 53: 1, 57: 1, 57: 2, 58: 4, 63: 1, 81,81: 1, 81: 2, 81: 3, 81: 4, 88, 104, 108, 112, 122, 123, 144, 146, 149, 166, 168, 169, 170, 177, 178, 179, 184, 185, 208, 216, 226, 257, Pigmento Violeta 3, 19, 23, 29, 30, 37, 50, y 88; como pigmentos azul o cian: Pigmento Azul 1,15, 15: 1, 15:2, 15:3, 15:4, 15:6, 16, 17-1, 22, 27, 28, 29, 36, y 60; como pigmentos verdes: Pigmento verde 7, 26, 36, y 50; como pigmentos amarillos: Pigmento Amarillo 1, 3, 12, 13, 14, 17, 34, 35, 37, 55, 74, 81, 83, 93, 94, 95, 97, 108, 109, 110, 128, 137, 138, 139, 153, 154, 155, 157, 166, 167, 168, 177, 180, 185, y 193; como pigmento blanco: Pigmento Blanco 6, 18, y 21.
Adicionalmente, el pigmento puede elegirse entre aquellos descritos por HERBST, W, et al. Industrial Organic Pigments, Production, Properties, Applications. 2ª edición. VCH, 1997.
Los materiales de pigmento negro adecuados incluyen negros de humo tales como Carbon Black MA8® de MITSUBISHI CHEMICAL), Regal® 400R, Mogul® L, Elftex® 320 de CABOT Co., o Carbon Black FW18, Special Black 250, Special Black 350, Special Black 550, Printex®25, Printex® 35, Printex® 55, Printex® 90, Printex® 150T de DEGUSSA. Ejemplos adicionales de pigmentos adecuados se describen en el documento US 5538548 (BROTHER).
El pigmento está presente en el intervalo del 0,01 al 10% en peso, preferiblemente en el intervalo del 0,1 al 5% en peso basado en el peso total líquido eyectable curable.
Disolventes
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención, preferiblemente no contiene un componente evaporable aunque en ocasiones puede ser ventajoso incorporar una cantidad extremadamente pequeña de un disolvente para mejorar la adhesión a la superficie receptora de tinta después del curado por UV. En este caso, el disolvente añadido puede ser cualquier cantidad en el intervalo de 0,1 al 10,0% en peso y preferiblemente 0,1 al 5,0% en peso, basado cada uno en el peso total del líquido eyectable curable.
Los disolventes orgánicos adecuados incluyen alcohol, hidrocarburos aromáticos, cetonas, ésteres, hidrocarburos alifáticos, ácidos grasos superiores, carbitoles, cellosolves, ésteres de ácido graso superior. Los alcoholes adecuados incluyen, metanol, etanol, propanol y 1-butanol, 1-pentanol, 2-pentanol, t-butanol. Los hidrocarburos aromáticos adecuados incluyen tolueno y xileno. Las cetonas adecuadas incluyen metil etil cetona, metil isobutil cetona, 2,4-pentanodiona y hexafluoroacetona. Pueden usarse también glicol, glicol éteres, N-metilpirrolidona, N,N-dimetilacetamida, N,N-dimetilformamida. Un disolvente orgánico preferido es acetato de etilo.
Humectantes
Cuando se usa un disolvente en el líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención, puede añadirse un humectante para evitar la obturación de la boquilla, debido a su capacidad para ralentizar la velocidad de evaporación del líquido eyectable curable.
Los humectantes adecuados incluyen triacetina, N-metil-2-pirrolidona, glicerol, urea, tiourea, etilen urea, alquil urea, alquil tiourea, dialquil urea y dialquil tiourea, dioles, incluyendo etanodioles, propanodioles, propanodioles, butanodioles, pentanodioles, y hexanodioles; glicoles, incluyendo propilenglicol, polipropilenglicol, etilenglicol, polietilenglicol, dietilenglicol, tetraetilenglicol, y mezclas y derivados de los mismos, prefiriéndose particularmente un polietilenglicol. Se añade preferiblemente un humectante a la formulación de líquido eyectable curable en una cantidad del 0,01 al 20% en peso de la formulación, más preferiblemente del 0,1 al 10% en peso de la formulación.
Biocidas
Los biocidas adecuados para el líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención incluyen deshidroacetato sódico, 2-fenoxietanol, benzoato sódico, piridination-1-óxido sódico, p-hidroxibenzoato de etilo y 1,2-bencisotiazolin-3-ona y sales de los mismos. Un biocida preferido para el líquido eyectable curable de la presente invención es Proxel®GXL disponible en ZENECA COLOURS.
Se añade preferiblemente un biocida en una cantidad del 0,001 al 3% en peso, más preferiblemente del 0,01 al 1,00% en peso, basado cada uno en el líquido eyectable curable.
Preparación de un líquido eyectable curable
Una dispersión de colorante para usar en el líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención puede prepararse mezclando, moliendo y dispersando colorante y resina. Los aparatos de mezcla pueden incluir una amasadora de presión, una amasadora abierta, una mezcladora planetaria, un disolvedor y una mezcladora universal Dalton. Los aparatos de molienda y dispersión adecuados son un molino coloidal, un dispersador de alta velocidad, dobles rodillos, un molino de perlas, un acondicionador de pintura y rodillos triples.
En el proceso de mezcla, molienda y dispersión, cada proceso se realiza con refrigeración para evitar la acumulación de calor, tanto como sea posible en condiciones de luz en las que la luz UV se ha excluido sustancialmente.
Receptor de tinta
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención se eyecta sobre una superficie receptora de tinta. El receptor de tinta comprende un soporte flexible y, normalmente, al menos una capa fotopolimerizable que puede estar parcial o totalmente polimerizada.
Soporte
El soporte puede ser cualquier material flexible que se use convencionalmente con elementos fotosensible usados para preparar planchas de impresión flexográficas. Para buenos resultados de impresión, se requiere un soporte dimensionalmente estable.
Preferiblemente el soporte es transparente a la radiación actínica para acomodar la exposición al "destello de retorno" a través del soporte. Los ejemplos de materiales de soporte adecuados incluyen películas poliméricas tales como aquellas formadas por polímeros de adición y polímeros de condensación lineales, espumas y tejidos transparentes. En ciertas condiciones de uso final, pueden usarse también metales como acero, aluminio, cobre y níquel como soporte, aunque un soporte metálico no es transparente a la radiación. El soporte puede estar en forma de lámina o en forma cilíndrica tal como un manguito. El manguito puede estar formado por una sola capa o múltiples capas de material flexible como se describe por ejemplo en el documento US 20020046668 A (ROSSINI). Se prefieren los manguitos flexibles hechos de películas poliméricas, puesto que típicamente son transparentes a la radiación ultravioleta y, de esta manera, acomodan la exposición al destello de retorno para construir un fondo en el elemento de impresión cilíndrico. Los manguitos de múltiples capas pueden incluir una capa o cinta adhesiva entre las capas de material flexible. Se prefiere un manguito de múltiples capas como se describe en el documento US 5.301.610 (DU PONT). El manguito puede hacerse también de materiales de bloqueo a la radiación actínica, no transparentes tales como níquel o epoxi vítreo. El soporte típicamente tiene un espesor de 0,002 a 0,050 pulgadas (0,0051 a 0,127 cm). Un espesor preferido para la forma de lámina es de 0,003 a 0,016 pulgadas (0,0076 a 0,040 cm). El manguito típicamente tiene un espesor de pared de 10 a 80 mils (0,025 a 0,203 cm) o mayor. El espesor de pared preferido para la forma del cilindro es de 10 a 40 mils (0,025 a 0,10 cm).
Los soportes poliméricos preferidos para usar con el líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención son propionato acetato de celulosa, butirato acetato de celulosa, poliésteres tales como polietilentereftalato (PET) y polietileno naftalato (PEN); poliestireno orientado (OPS), nylon orientado (ONY), polipropileno (PP), polipropileno orientado (OPP), cloruro de polivinilo (PVC) y diversas poliamidas, policarbonatos, poliimidas, poliolefinas, poli(vinilacetales), poliéteres y polisulfonamidas, poliésteres blancos opacos y mezclas de extrusión de polietilentereftalato y polipropileno. Las resinas acrílicas, resinas de fenol, vidrio y metales pueden usarse también como un receptor de tinta. Otros soportes adecuados pueden encontrarse en Modern Approaches to Wettability: Theory and Applications. Edited by SCHRADER, Malcolm E., et al. Nueva York: Plenum Press, 1992. ISBN 0306439859.
Capa fotopolimerizable
La capa fotopolimerizable se aplica a un soporte dimensionalmente estable con o sin una capa de adhesión.
La capa fotopolimerizable consiste en una composición fotopolimerizable que se endurece por exposición a luz actínica. Esto puede realizarse por fotorreticulación de polímeros, por fotopolimerización de monómeros y/u oligómeros o por ambos métodos.
Las capas fotopolimerizables preferidas contienen al menos un aglutinante polimérico que puede lavarse en el revelador, al menos un compuesto polimerizable por radicales libres, etilénicamente insaturado, al menos un foto-iniciador o un sistema foto-iniciador y opcionalmente aditivos adicionales. La composición de dichas capas se conoce en principio y se describe, por ejemplo, en los documentos US 3.960.572 (ASAHI), US 3.951.657 (UPJOHN), US 4.323.637 (DU PONT) y US 4.427.759 (DU PONT).
El al menos un aglutinante polimérico es preferiblemente un elastómero. Los elastómeros adecuados se han descrito anteriormente para el "Líquido eyectable curable".
Las mezclas fotopolimerizables comprenden adicionalmente al menos un compuesto polimerizable por radicales libres, etilénicamente insaturado, es decir, un monómero o un oligómero. Los monómeros y oligómeros adecuados se han descrito anteriormente para el "Líquido eyectable curable".
Los foto-iniciadores adecuados para la fotopolimerización se han descrito anteriormente para el "Líquido eyectable curable".
La composición fotopolimerizable generalmente contiene del 45 al 95% en peso del aglutinante basado en la suma de todos los constituyentes. Preferiblemente, se emplea del 70 al 95% en peso del aglutinante. La cantidad de compuestos polimerizables es del 4,9 al 45% en peso, preferiblemente entre el 4,5 y el 30% en peso. La cantidad de foto-iniciador es del 0,1 a 5% en peso.
La composición fotopolimerizable puede comprender adicionalmente al menos un plastificante. También es posible usar una mezcla de diferentes plastificantes. Los plastificantes adecuados se han descrito anteriormente para el "Líquido eyectable curable". La cantidad de plastificante presente está generalmente por debajo del 40% en peso basado en la suma de todos los constituyentes de la composición fotopolimerizable.
La composición fotopolimerizable puede incluir adicionalmente otros aditivos tales como inhibidores de la polimerización iniciada por calor, tintes, pigmentos, aditivos fotocrómicos, antioxidantes, antiozonantes y adyuvantes de extrusión, por ejemplo, copolímeros de \alpha-metilestireno-viniltolueno. La cantidad de aditivos es preferiblemente menor del 20% en peso basado en la suma de todos los constituyentes de la composición fotopolimerizable y se elige ventajosamente de manera que la cantidad global de plastificante y aditivos no supere el 50% en peso basado en la suma de todos los constituyentes.
El espesor de la capa fotopolimerizable lo elige el trabajador especializado de acuerdo con los requisitos de la aplicación deseada. Generalmente, el espesor varía de 0,05 a 7 mm.
El fondo elastomérico
En la preparación de planchas de impresión flexográficas convencionales, una primera etapa es una etapa de contra-exposición o de destello de retorno. Esta es una exposición de la mantilla a radiación actínica a través del soporte. Se usa para crear una capa de material polimerizado o un fondo elastomérico sobre el lado del soporte de la capa fotopolimerizable y sensibilizar la capa fotopolimerizable. El fondo elastomérico proporciona una adhesión mejorada entre la capa fotopolimerizable y el soporte, ayuda a resaltar la resolución de puntos y también a establecer la profundidad del relieve de la plancha. La exposición al destello de retorno puede tener lugar antes, después o durante la etapa de eyección del líquido eyectable curable. Se prefiere que tenga lugar antes o después de eyectar el líquido eyectable curable para evitar la obturación de las boquillas.
A diferencia de las planchas de impresión flexográficas convencionales, el fondo elastomérico en la presente invención puede comprender la capa o capas fotopolimerizables completas. Sin embargo, para mejorar la adhesión del líquido eyectable curable sobre una capa fotopolimerizable, puede ser ventajoso realizar únicamente un curado parcial de la capa fotopolimerizable.
La capa o capas fotopolimerizables adecuadas sobre un soporte incluyen los precursores de plancha de impresión flexográfica convencionales tales como Cyrel® PLS, Cyrel® HiQ disponibles en DU PONT y FAH-114 disponible en BASF.
Los materiales adecuados para usar como fondo elastomérico incluyen uretanos microcelulares con una estructura de celda abierta por ejemplo, PORON® y R/bak® disponibles en ROGERS Corp.; goma natural (poliisopreno) por ejemplo, una plancha de goma ERIKS Luna Para disponible en ERIKS; mezclas de gomas naturales y de estireno-butadieno, por ejemplo, planchas de goma ERIKS Norma y ERIKS Blanca; goma de cloropreno, por ejemplo, una plancha de goma ERIKS Neoprene®; EPDM o gomas modificadas con dieno de etileno-propileno, por ejemplo una plancha de goma ERIKS EPDM®; NBR o copolímeros que comprenden butadieno y acrilonitrilo por ejemplo, una plancha de goma ERIKS Superba y Neo-benzid; planchas de polímero de fluorocarbono, por ejemplo, ERIKS Viton® disponibles todas en ERIKS.
Un soporte puede estar unido o no al fondo elastomérico. Una capa adhesiva puede estar presente en el fondo elastomérico.
Matriz negativa de impresión flexográfica
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención se aplica sobre una superficie receptora de tinta con un medio para eyectar, crear una imagen impresa no curada. Posteriormente, esta imagen impresa se cura mediante un medio de curado para producir una matriz negativa de impresión flexográfica. La matriz negativa de impresión flexográfica puede tener cualquier forma, por ejemplo, una forma de lámina tal como una plancha de impresión o una forma cilíndrica tal como un manguito.
La capa del líquido eyectable después del curado tiene un alargamiento a rotura de al menos el 5%, particularmente preferiblemente al menos el 25%.
La capa del líquido eyectable curable después del curado tiene un módulo de almacenamiento E' menor de 200 mPa a 30 Hz, preferiblemente particularmente menor de 50 mPa a 30 Hz.
La capa de líquido eyectable curable después del curado tiene una contracción volumétrica menor del 10%, particularmente preferiblemente menor del 8%.
Medios para la eyección
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención se eyecta por medios que comprenden un cabezal de impresión que eyecta pequeñas gotas del líquido eyectable curable de una manera controlada a través de las boquillas sobre una superficie receptora de tinta que se está en movimiento respecto al cabezal o cabezales de impresión. El líquido eyectable curable eyectado o lanzado a chorro forma una imagen sobre la superficie receptora de tinta.
Un cabezal de impresión preferido para eyectar el líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención, es un cabezal piezoeléctrico. La impresión piezoeléctrica por chorro de tinta está basada en el movimiento de un transductor cerámico piezoeléctrico cuando se aplica una tensión al mismo. La aplicación de la tensión cambia la forma del transductor cerámico piezoeléctrico en el cabezal de impresión creando un hueco, que después se llena con el líquido eyectable curable. Cuando se retira la tensión, el cerámico se expande a su forma original, eyectando una gota de líquido eyectable curable desde el cabezal de impresión.
El medio para eyectar un líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención, sin embargo, no se restringe al cabezal de impresión de chorro de tinta piezoeléctrica. Pueden usarse otros cabezales de impresión de chorro de tinta para la eyección de líquido eyectable curable e incluyen diversos tipos tales como tipos continuos y tipos de gota térmicos, electrostáticos y acústicos, según se requiera.
Medios de curado
El líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención eyectado sobre una superficie receptora de tinta se cura preferiblemente por radiación o exposición a chorro de electrones. Un medio preferido de curado por radiación es luz ultravioleta.
Para la etapa de destello de retorno, el tiempo de exposición de la radiación actínica puede variar de unos pocos segundos a minutos dependiendo de la intensidad y la distribución de energía espectral de la radiación, su distancia desde la capa fotopolimerizable, la resolución de imagen deseada y la naturaleza y cantidad de la composición fotopolimerizable. Las temperaturas de exposición son preferiblemente temperatura ambiente o ligeramente mayor, es decir, aproximadamente de 20 a 35ºC. La exposición es de una duración suficiente para reticular las áreas expuestas bajo el soporte o a la capa contra-expuesta.
Las fuentes de radiación actínica incluyen las regiones de longitud de onda ultravioleta y visible. La adecuabilidad de una fuente de radiación actínica particular está gobernada por la fotosensibilidad del iniciador y los monómeros usados en la preparación de las planchas de impresión flexográficas. La fotosensibilidad preferida de la mayoría de las planchas de impresión flexográficas comunes está en el área de UV y UV profundo del espectro, puesto que permiten una mejor estabilidad a la luz ambiente. Los ejemplos de fuentes visible y UV adecuadas incluyen arcos de carbono, arcos de mercurio-vapor, lámparas fluorescentes, unidades incandescentes de electrones, unidades de chorro de electrones, láseres y lámparas de inundación fotográfica. Las fuentes más adecuadas de radiación UV son las lámparas de vapor de mercurio, particularmente las lámparas solares. Los ejemplos de fuentes de radiación convencional en la industria incluyen la lámpara fluorescente Sylvania 350 Blacklight (FR48T12/350 VL/VHO/180, 115 w) y la serie de lámparas fluorescentes de vapor de mercurio a baja presión de Philips UV-A "TL". Típicamente un arco de vapor de mercurio o una lámpara solar pueden usarse a una distancia de aproximadamente 1,5 a aproximadamente 60 pulgadas (aproximadamente 3,8 a aproximadamente 153 cm) de la capa fotopolimerizable. Estas fuentes de radiación generalmente emiten una radiación UV de onda larga entre 310-400 nm. Las planchas de impresión flexográficas sensibles a estas fuentes UV particulares usan iniciadores que absorben entre 310-400 nm.
Los medios de curado para el líquido eyectable curable de acuerdo con la presente invención pueden disponerse en combinación con el cabezal de impresión de la impresora de chorro de tinta, desplazándose con el misma de manera que las imágenes impresas sobre la superficie del receptor de tinta se exponen a la radiación de curado muy poco tiempo después de haberlas impreso sobre la superficie receptora de tinta. En dicha disposición, puede ser difícil proporcionar una fuente de radiación compacta y pequeña conectada a y que se desplaza con el cabezal de impresión. Por lo tanto, puede emplearse una fuente de radiación fija estática, por ejemplo una fuente de radicación UV para curado, conectada a la fuente de radiación mediante un medio conductor de radiación flexible tal como un haz de fibra óptica o un tubo flexible internamente reflectante.
Como alternativa, la radiación de curado puede suministrarse desde una fuente fija al cabezal de radiación mediante un dispositivo de espejos que incluye un espejo sobre el cabezal de radiación.
Una fuente de radiación dispuesta para que no se mueva con el cabezal de impresión, puede ser también una fuente de radiación alargada que se extiende transversalmente a través de la superficie receptora de tinta para curarla y adyacente a la trayectoria transversal del cabezal de impresión de manera que las filas posteriores de imágenes formadas
mediante el cabezal de impresión se hacen pasar paso a paso o continuamente por debajo de la fuente de radiación.
En la práctica, puede ser deseable proporcionar una pluralidad de cabezales de impresión en proximidad cercana relativa en una estación de impresión para conseguir una alta velocidad de impresión. En ese caso, cada uno tiene su propia fuente de radiación especializada.
Puede emplearse cualquier fuente de luz ultravioleta como una fuente de radiación, tal como una lámpara de mercurio de alta o baja presión, un tubo catódico frío, una luz negra, un LED ultravioleta, un láser ultravioleta y una luz intermitente. De éstos, la fuente preferida es una que presente una contribución relativamente grande de longitud de onda UV, que tenga una longitud de onda dominante de 300-400 nm. Específicamente, se prefiere una fuente de luz UV-A debido a la dispersión de luz reducida en la misma que da como resultado un curado interior más eficaz.
La radiación UV generalmente se clasifica como UV-A, UV-B y UV-C de la siguiente manera:
UV-A:
de 400 nm a 320 nm
UV-B:
de 320 nm a 290 nm
UV-C:
de 290 nm a 100 nm.
Adicionalmente, es posible curar la imagen impresa usando dos fuentes de luz de diferentes longitudes de onda o iluminancia. Por ejemplo, la primera fuente de UV puede seleccionarse para que sea rica en UV-C, en particular en el intervalo de 240 nm-200 nm. La segunda fuente de UV puede ser rica entonces en UV-A, por ejemplo, una lámpara dopada con galio o una lámpara diferente alta tanto en UV-A como UV-B. Se ha encontrado, por lo tanto, que el uso de dos fuentes de UV tiene ventajas, por ejemplo, una velocidad de curado más rápida.
Para facilitar el curado, la impresora de chorro de tinta a menudo incluye una o más unidades de agotamiento de oxígeno. Las unidades de agotamiento de oxígeno ponen una capa de nitrógeno u otro gas relativamente inerte (por ejemplo, CO_{2}) con una posición ajustable y una concentración de gas inerte ajustable para reducir la concentración de oxígeno en el entorno de curado. Los niveles de oxígeno residuales normalmente se mantienen tan bajos como 200 ppm, aunque generalmente en el intervalo de 200 ppm a 1200 ppm.
Ejemplos
La presente invención se describirá ahora en detalle a modo de ejemplos a continuación en este documento.
Materiales
Todos los materiales usados en los siguientes ejemplos estaban fácilmente disponibles en Aldrich Chemical Co. (Belgium) a menos que se especifique otra cosa.
Se usaron los siguientes materiales:
Compuestos sensibles a radiación
Actilane® 411 es un acrilato de trimetilolpropano formal cíclico disponible en AKZO.
Craynor® CN 501 es un triacrilato de trimetilolpropano etoxilado modificado con amina disponible en Cray Valley.
DPGDA® es un diacrilato de dipropilenglicol disponible en UCB.
Ebecryl® 11 es un diacrilato de polietilenglicol disponible en UCB.
Ebecryl® 168 es un metacrilato modificado con ácido disponibles en UCB.
Ebecryl® 350 es un diacrilato de silicona disponible en UCB.
Ebecryl® 770 es un acrilato de poliéster con funcionalidad ácido diluido con HEMA al 40% disponible en UCB.
Ebecryl® 1360 es un hexaacrilato de polisiloxano disponible en UCB.
Sartomer® 506D es un acrilato de isobornilo disponible en CRAY VALLEY.
Irgacure® 500, Irgacure® 819 e Irgacure® 907 son foto-iniciadores disponibles en CIBA SPECIALTY CHEMICALS.
PVS225 es una mezcla 40/60 de Craynor® NC 501 y DPGDA® que contiene un 10% en peso de metilhidroquinona.
MHQ es DPGDA® que contiene el 5% en peso de metilhidroquinona.
\vskip1.000000\baselineskip
Elastómeros
Las calidades Kraton® y las calidades Cariflex® están disponibles en SHELL Co.
Las calidades Hycar®, las calidades Estane® y las calidades Hydrin® están todas disponibles en GOODRICH.
Las calidades Breon® están disponibles en BRITISH-GEON Ltd.
\vskip1.000000\baselineskip
Plastificantes
Hordaflex®. LC50 está disponible en HOECHST.
Santicizer® 278 está disponible en MONSANTO.
TMPME es monoalil éter de trimetilolpropano disponible en PERSTORP AB.
\vskip1.000000\baselineskip
Tintes
El tinte amarillo es 2-(4-{butil-[4-(2-metoxi-etoxi)-fenil]-amino}-benciliden)-malononitrilo disponible en AGFA.
El tinte magenta es 2-ciano-3-(4-dibutilamino-fenil)-but-2-endinitrilo disponible en AGFA.
\vskip1.000000\baselineskip
Agentes tensioactivos/de nivelado
Perenol®S es una solución al 50% en peso de Perenol® S Konz. (disponible en COGNIS) en acetato de etilo.
Mersolat® H es una mezcla de sulfonatos de alcano secundarios de BAYER.
\vskip1.000000\baselineskip
Otros materiales
Kieselsol® 100 F es una dispersión al 30% de SiO_{2} en agua de BAYER.
AGFA PET es una película de PET de 100 \mum disponible en AGFA, recubierta con una capa protectora fabricada por aplicación de una solución, que consiste en 246 ml de un látex al 32% basado en un copolímero del 88% en peso de cloruro de vinilideno, 10% en peso de acrilato de metilo y 2% en peso de ácido itacónico, 48 ml de Kieselsol® 100 F-30 y 10 ml de una solución al 4,85% en peso en agua de Mersolat® H y 696 ml de agua desmineralizada mediante recubrimiento con cuchillo de aire a un PET orientado uniaxialmente (130 m^{2}/l) secado a 150ºC de temperatura del aire y estirado en una dirección transversal (factor 3,6).
Lumirror X43 es una película de PET de 125 \mum disponible en TORAY INDUSTRIES.
\vskip1.000000\baselineskip
Métodos de medición 1. Solubilidad
La solubilidad de un elastómero en una tinta para chorro de tinta curable por UV se ensayó mezclando el elastómero y la tinta para chorro de tinta curable por UV. Se consideró que un elastómero era insoluble en una tinta para chorro de tinta curable por UV si no era posible preparar una tinta homogénea transparente que contenía el 16% en peso del elastómero basado en el peso de tinta total.
2. Período de validez
El período de validez de un líquido eyectable curable se ensayó manteniendo el líquido eyectable curable en un recipiente de vidrio a 20ºC en condiciones de luz en las que la luz UV se había excluido sustancialmente y evaluando dos semanas después la homogeneidad del líquido eyectable curable.
3. Eyectabilidad
La posibilidad de eyectar el líquido eyectable curable se evaluó usando un cabezal de impresión UPH 110 de AGFA a 60ºC en un papel Professional Glossy de EPSON.
4. Viscosidad
La viscosidad de los líquidos eyectables curables se midió con un viscosímetro DV-II + Digital programable de BROOKFIELD usando una geometría de cono/placa Wells-Brookfield a 60ºC y una tasa de cizalla de 100 s^{-1}, a menos que se especifique otra cosa.
5. Ensayo de doblado
Las muestras recubiertas se doblaron sobre un ángulo de 90º después del curado y la resistencia al agrietamiento se evaluó de acuerdo con el criterio descrito a continuación.
Criterio:
\quad
1 = flexibilidad excelente, sin grietas en absoluto
\quad
2 = flexibilidad moderada, sólo grietas minoritarias (visibles usando un microscopio)
\quad
3 = flexibilidad mala, grandes grietas (visibles a simple vista)
\quad
4 = flexibilidad inaceptable, muy frágil y extremadamente quebradizo, capas vítreas.
6. Dmáx
La densidad óptica máxima se midió usando un densitómetro MacBeth RD918SB con un filtro complementario al color de la tinta de impresión usada.
\global\parskip0.930000\baselineskip
7. Veteado
Las muestras impresas se examinaron en modo reflexión con una lupa de aumento 6x bajo una fuente de luz TL. Las muestras se clasificaron por su apariencia veteada de acuerdo con la siguiente escala:
Grado = 12:
veteado extremadamente grande
Grado = 11:
perceptiblemente mejor que el de Grado = 12
Grado = 10:
perceptiblemente mejor que el de Grado = 11
Grado = 9:
perceptiblemente mejor que el de Grado = 10
Grado = 8:
perceptiblemente mejor que el Grado = 9
Grado = 7:
perceptiblemente mejor que el de Grado = 8
Grado = 6:
perceptiblemente mejor que el de Grado = 7
Grado = 5:
perceptiblemente mejor que el de Grado = 6
Grado = 4:
perceptiblemente mejor que el de Grado = 5
Grado = 3:
perceptiblemente mejor que el Grado = 4
Grado = 2:
perceptiblemente mejor que el Grado = 3 veteado apenas perceptible
Grado = 1:
perceptiblemente mejor que el Grado = 2 sin veteado perceptible
8. Alargamiento a rotura
El alargamiento a rotura se midió usando una máquina de ensayo de tracción Instron Series IX Automática de INSTRON sobre muestras con un espesor de 0,4 mm y un tamaño de 100 mm x 20 mm.
9. Módulo de almacenamiento E'
El módulo de almacenamiento E' se determinó a 30 Hz usando un DAM2980 de TA Instruments en modo tensión a una temperatura constante de 30ºC con un barrido de frecuencia de 100 Hz a 0,1 Hz y una amplitud de oscilación de 15 \mum.
10. Contracción volumétrica
La medición de la densidad del líquido eyectable curable antes y después del curado permitió una evaluación de la contracción debido a la polimerización usando la fórmula:
1
Ejemplo 1
Este ejemplo ilustra los problemas para incorporar un elastómero en líquidos eyectable curables.
Se ensayó un gran número de elastómeros respecto a su solubilidad en una tinta para chorro de tinta curable por UV típica TINTA-1. Por simplicidad, no se añadió un colorante a la TINTA-1 cuya composición se da en la Tabla 1.
\global\parskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
2
La solubilidad de los elastómeros de la Tabla 2 se ensayó en la tinta para chorro de tinta curable por UV TINTA-1 por adición en una cantidad del 16% en peso del elastómero basado en el peso total de la tinta.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
3
A partir de la Tabla 2 queda claro que ninguno de los elastómeros es directamente soluble en la composición curable por radiación.
\newpage
Por lo tanto, se ensayó un método indirecto para incorporar el elastómero en la tinta para chorro de tinta curable por UV TINTA-1, que comprendía las etapas de:
\bullet
Seleccionar un disolvente orgánico adecuado
\bullet
Disolver el elastómero en el disolvente seleccionado
\bullet
Mezclar la solución de elastómero con la tinta para chorro de tinta curable por UV TINTA-1
\bullet
Evaporar el disolvente con un evaporador rotatorio a 60ºC.
Los líquidos eyectables curables se prepararon con el método indirecto usando las soluciones de elastómero de la Tabla 3 para que contuvieran un 16% en peso del elastómero.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
5
\vskip1.000000\baselineskip
A partir de la Tabla 3 queda claro que no es posible preparar un líquido eyectable curable estable con los elastómeros mostrados. Otros experimentos mostraron que un cambio en la composición del monómero del líquido eyectable curable tampoco daba como resultado líquidos eyectables curables estables. La viscosidad de los líquidos eyectables curables que contenían los elastómeros de la Tabla 3 tampoco tenían una eyectabilidad mucho mayor. Por ejemplo, el líquido eyectable curable que contenía un 16% en peso de Cariflex® TR226 tenía una viscosidad por encima de 100 mPa.s a 60ºC mientras que la TINTA-1 que no contenía elastómero tenía una viscosidad de 10 mPa.s a 60ºC.
La propiedades de impresión de los líquidos eyectables curables que contenían un elastómero se ensayaron recubriendo estos fluidos a un espesor de 300 \mum sobre una plancha FAH-114 pre-curada y procesada de BASF. Las muestras recubiertas RECUB-1 a RECUB-5 con una composición de acuerdo con la Tabla 4 se curaron cinco veces en un transportador modelo DRSE-120 de FUSION UV SYSTEMS Ltd. equipado con un bulbo-D a 20 m/min. Los surcos grabados mecánicamente con diversas profundidades de relieve, de 0,2 a 0,7 mm, se aplicaron entonces para simular una plancha de impresión flexográfica procesada y con imágenes formadas.
TABLA 4
6
\vskip1.000000\baselineskip
Las planchas de impresión flexográficas obtenidas se compararon con dos planchas de impresión flexográficas comerciales BASF FAH114 (REF-1) y DU PONT Cyrel®PLS-67 (REF-2) en una prensa de etiquetas Serie Allied 300 de ALLIED GEAR AND MACHINE Co. El rodillo anilox de esta prensa flexo era un rodillo de grabado láser Ultracell (220 l/cm - 3,95 ml/m^{3}). La tinta de impresión, usada a una velocidad de impresión de 40 m/min era Hydrokett 2000 disponible en AKZO-NOBEL. Los dos sustratos usados para imprimir eran un papel recubierto por colado de 120 g/m^{2} SPX80/GLAR63P10 disponible en AR CONVERT y un papel libre de madera no recubierto.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5
7
\vskip1.000000\baselineskip
A partir de la Tabla 5 queda claro que las muestras RECUB-1 a RECUB-5 presentaban un depósito inadecuado de la tinta de impresión ya que la Dmáx era demasiado baja y el grado de veteado era demasiado alto comparado con las planchas comerciales REF-1 y REF-2. A parir del ensayo de torsión quedó claro que la capacidad de plegado y la flexibilidad de las muestras RECUB-1 a RECUB-5 eran insatisfactorias. La incorporación de un plastificante no mejoró los resultados de impresión. Debe quedar claro que los líquidos eyectables curables RECUB-1 a RECUB-5 no contenían un monómero monofuncional.
Ejemplo 2
Este ejemplo ilustra la necesidad de un plastificante en el líquido eyectable para fabricar una plancha de impresión flexográfica de alta calidad con un líquido eyectable que contenía un monómero monofuncional, un monómero y/u oligómero polifuncional y un foto-iniciador.
\vskip1.000000\baselineskip
Líquido eyectable curable
Las tintas Crystal UFE se describen en SUN CHEMICALS como tintas curables por UV con flexibilidad potenciada. En el documento EP 1428666 A (AGFA), la tinta negra curable por UV, Crystal UFE® 7577, se usó para fabricar una plancha de impresión flexográfica. En este ejemplo, se usó una tinta cian similar, Crystal UFE®5562, para preparar los líquidos eyectables curables comparativos COMP-1 y COMP-2 de acuerdo con la Tabla 6. El líquido eyectable curable comparativo COMP-3 y el líquido eyectable curable de la invención INV-1 se prepararon también de acuerdo con la Tabla 6.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
9
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación de la plancha flexográfica
Los líquidos eyectables curables comparativos COMP-1 a COMP-3 y el líquido eyectable curable de la invención INV-1 se recubrieron en una película Lumirror X43 PET usando un recubridor de barra y una barra de alambre de 30 \mum. Cada capa recubierta se curó usando un transportador Fusion DRSE-120 equipado con una lámpara Fusion VPS/1600 (bulbo-D), que transportaba las muestras bajo la lámpara UV en una cinta transportadora a una velocidad de 20 m/min. Este procedimiento se repitió hasta que se obtuvo una plancha de impresión con una capa curada de un espesor de 400 \mum. Las muestras recubiertas se evaluaron para alargamiento a rotura, módulo de almacenamiento y contracción volumétrica.
Para el ensayo de torsión, los líquidos eyectables curables comparativos COMP-1 a COMP-3 y el líquido eyectable curable de la invención INV-1 se recubrieron y curaron a un espesor de 290 \mum en una plancha de impresión Du Pont Cyrel® PLS totalmente curada y procesada de manera convencional.
\newpage
Los resultados se muestran en la Tabla 7.
TABLA 7
10
La Tabla 7 muestra que únicamente el líquido eyectable curable de la invención INV-1 produce una plancha de impresión flexográfica con una baja contracción volumétrica y una alta flexibilidad.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Este ejemplo ilustra el efecto de los foto-iniciadores usados en el líquido eyectable curable sobre las propiedades de la plancha de impresión flexográfica.
Líquido eyectable curable
Se prepararon tres líquidos eyectables curables de acuerdo con la presente invención con una composición como la que se muestra en la Tabla 8.
TABLA 8
11
Preparación de la plancha flexográfica
Los líquidos eyectables curables de la invención INV-2 a INV-4 se recubrieron en un PET de AGFA a un espesor de 250 \mum y las muestras recubiertas se curaron cinco veces en un transportador modelo DRSE-120 de FUSION UV SYSTEMS Ltd. equipado con un bulbo-D a 20 m/min. Las muestras recubiertas se evaluaron para alargamiento a rotura, módulo de almacenamiento y torsión y se compararon con una plancha de impresión flexográfica Cyrel® HIQ curada y procesada de DU PONT. Los resultados se muestran en la Tabla 9.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 9
13
A partir de la Tabla 9 queda claro que el foto-iniciador seleccionado para curar el líquido eyectable curable influye claramente en el alargamiento a rotura y en el módulo de almacenamiento, como puede ser el caso también para los monómeros y oligómeros seleccionados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Este ejemplo ilustra el efecto de la cantidad de plastificante usado en el líquido eyectable curable sobre la contracción volumétrica.
Líquido eyectable curable
Los líquidos eyectables curables comparativos COMP-4 y COMP-5 y los líquidos eyectables curables de la invención INV-5 e INV-6 se prepararon de acuerdo con la Tabla 10.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 10
14
Preparación de la plancha flexográfica
Los líquidos eyectables curables comparativos COMP-4 y COMP-5 y los líquidos eyectables curables de la invención INV-5 e INV-6 se recubrieron en una película de PET Lumirror X43 usando un recubridor de barra y una barra de alambre de 30 \mum. Cada capa recubierta se curó usando un transportador Fusion DRSE-120, equipado con una lámpara Fusion VPS/1600 (bulbo-D) que transportó las muestras bajo la lámpara UV sobre una cinta transportadora a una velocidad de 20 m/min. Este procedimiento se repitió hasta que se obtuvo una plancha de impresión con una capa curada a un espesor de 400 \mum. Las muestras recubiertas se evaluaron para contracción volumétrica.
TABLA 11
15
La Tabla 11 muestra que la contracción volumétrica puede reducirse aumentando la cantidad de plastificante. Los líquidos eyectables curables de la invención INV-5 e INV-6 y producen una plancha de impresión flexográfica con una baja contracción volumétrica y una alta flexibilidad.
Ejemplo 5
Este ejemplo ilustra la ventaja de un compuesto curable por radiación con al menos un grupo ácido en el líquido eyectable curable.
Los líquidos eyectables curables de la invención INV-8 a INV-11 se prepararon de acuerdo con la Tabla 12 e incluían Ebecryl® 168 y/o Ebecryl® 770 como un monómero con funcionalidad ácido. Los líquidos eyectables curables de la invención INV-7 se prepararon de acuerdo con la Tabla 12 y no incluían un monómero con funcionalidad ácido. El líquido eyectable curable comparativo COMP-6 incluía un monómero con funcionalidad ácido pero no contenía al menos el 5% en peso de un monómero u oligómero polifuncional basado en el peso total del líquido eyectable curable.
TABLA 12
17
Este ejemplo ilustra también la necesidad de una mezcla de al menos un monómero monofuncional y al menos un monómero u oligómero polifuncional para fabricar una plancha de impresión flexográfica de alta calidad con un líquido eyectable curable que contiene un plastificante y un foto-iniciador.
Las propiedades de impresión de los líquidos eyectables curables de la invención INV-7 a INV-11 y el líquido eyectable curable comparativo COMP-6 se ensayaron recubriendo estos fluidos a un espesor de 290 \mum sobre una plancha Cyrel® HIQ pre-curada y procesada de DU PONT. Las muestras recubiertas de acuerdo con la Tabla 13 se curaron cinco veces en un transportador modelo DRSE-120 de FUSION UV SYSTEMS Ltd. equipado con un bulbo-D a 20 m/min. Los surcos grabados mecánicamente con diversas profundidades de relieve, de 0,2 a 0,6 mm, se aplicaron después para simular una plancha de impresión flexográfica con imagen formada y procesada.
Las planchas de impresión flexográfica obtenidas se compararon con una plancha DU PONT Cyrel® HIQ en una prensa de etiquetas de la Serie ALLIED 300 de ALLIED GEAR AND MACHINE Co. El rodillo anilox de esta prensa flexo era un rodillo de grabado láser Ultracell (220 l/cm - 3,95 ml/m^{3}). La tinta de impresión usada a una velocidad de impresión de 40 m/min era Aqua Base Plus ET Blue ET-51405 disponible en ROYAL DUTCH PRINTING INK FACTORIES VAN SON. El sustrato usado para la impresión con esta tinta de impresión al agua era Raflagloss, un papel técnico brillante, recubierto fuera de la máquina para etiquetas de alta calidad con impresión multicolor y acabado de alto brillo de RAFLATAC EUROP.
TABLA 13
19
A partir de la Tabla 13 queda claro que las planchas de impresión flexográficas obtenidas usando los líquidos eyectables de la invención INV-8 a INV-11, que contienen un monómero funcional ácido, produjeron imágenes con una Dmáx superior y un veteado inferior comparado con la plancha de impresión flexográfica convencional Du Pont Cyrel® HIQ y la plancha de impresión flexográfica obtenida usando el líquido eyectable curable de la invención INV-7 que no contenía un monómero con funcionalidad ácido.
Debe quedar claro a partir de los ejemplos anteriores que las diferentes propiedades de una plancha de impresión flexográfica pueden alterarse a un nivel deseado controlando el tipo y concentración de monómeros, oligómeros, foto-iniciadores y plastificantes.
Habiendo descrito en detalle las realizaciones preferidas de la presente invención, resultará evidente ahora para los especialistas en el técnica que pueden hacerse numerosas modificaciones a la misma sin alejarse del alcance de la invención como se define en las siguientes reivindicaciones.

Claims (12)

1. Un líquido eyectable curable, para fabricar una matriz negativa de impresión flexográfica, que tienen una viscosidad a una tasa de cizalla de 100 s^{-1} y a una temperatura entre 15 y 70ºC menor de 50 mPa.s que comprende:
-
al menos un foto-iniciador;
-
al menos un monómero monofuncional;
-
al menos un 5% en peso de un monómero u oligómero polifuncional;
-
al menos un 5% en peso de un plastificante, basados ambos en el peso total del líquido eyectable curable, y
en el que el monómeros u oligómero polifuncional es un monómero u oligómero de acrilato de cadena lineal.
2. El líquido eyectable curable de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho líquido eyectable curable es un líquido eyectable curable por UV.
3. El líquido eyectable curable de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en el que dicho líquido eyectable curable tiene una viscosidad a una tasa de cizalla de 100 s^{-1} y a una temperatura entre 15 y 70ºC de no más de 15 mPa.s.
4. El líquido eyectable curable de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que al menos uno de dichos monómeros y oligómeros es un compuesto curable por radiación con al menos un grupo funcional ácido.
5. El líquido eyectable curable de acuerdo con la reivindicación 4, en el que dicho al menos un grupo funcional ácido se selecciona entre el grupo que consiste en un grupo con funcionalidad ácido carboxílico y un grupo con funcionalidad ácido fosfórico.
6. El líquido eyectable curable de acuerdo con la reivindicación 4 ó 5, en el que dicho compuesto curable por radiación con al menos un grupo funcional ácido se selecciona entre el grupo que consiste en un monómero de acrilato con funcionalidad ácido, un monómero de (met)acrilato con funcionalidad ácido, un oligómero de acrilato con funcionalidad ácido y un oligómero de (met)acrilato con funcionalidad ácido.
7. El líquido eyectable curable de acuerdo con la reivindicación 6, en el que dicho compuesto curable por radiación con al menos un grupo funcional ácido se selecciona entre el grupo que consiste en 2-(metracriloil)etil ftalato, 2-(acriloil)etil ftalato, 2-(metacriloiloxi)etil succinato, 2-(acriloxi)etil succinato, metracrilato fosfato de etilenglicol y 2-carboxietil acrilato.
8. El líquido eyectable curable de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que dicho monómero y oligómero polifuncional es un diacrilato de polietilenglicol o un diacrilato de uretano.
9. El líquido eyectable curable de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que dicho líquido eyectable curable comprende al menos un colorante.
10. El líquido eyectable curable de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que dicho líquido eyectable curable comprende al menos un tensioactivo.
11. Un método para fabricar una matriz negativa de impresión flexográfica que comprende las etapas de:
(a)
proporcionar una superficie receptora de tinta
(b)
eyectar el líquido eyectable curable como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 sobre la superficie receptora de tinta; y
(c)
curar el líquido eyectable curable eyectado sobre la superficie receptora de tinta por radiación UV o exposición a un chorro de electrones.
12. El método de acuerdo con la reivindicación 11 en el que la matriz negativa de impresión flexográfica tiene una forma cilíndrica.
ES05107440T 2004-09-16 2005-08-12 Liquido eyectable curable para la fabricacion de una placa flexografica. Active ES2324222T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04104487 2004-09-16
EP04104487 2004-09-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2324222T3 true ES2324222T3 (es) 2009-08-03

Family

ID=34929583

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05107440T Active ES2324222T3 (es) 2004-09-16 2005-08-12 Liquido eyectable curable para la fabricacion de una placa flexografica.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1637926B1 (es)
JP (1) JP2006083385A (es)
CN (1) CN1749856B (es)
AT (1) ATE429664T1 (es)
DE (1) DE602005014057D1 (es)
ES (1) ES2324222T3 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070126833A1 (en) * 2005-12-06 2007-06-07 Laurin Michael M Digital printing using ultraviolet inks
US8857961B2 (en) * 2007-06-21 2014-10-14 Hewlett-Packard Development Company, L.P. UV curable ink with improved adhesion
ES2447031T3 (es) * 2007-09-10 2014-03-11 Agfa Graphics N.V. Método para fabricar una forma de manguito para impresión flexográfica
JP5591473B2 (ja) 2008-02-05 2014-09-17 富士フイルム株式会社 インク組成物、インクジェット記録方法、及び印刷物
JP5254632B2 (ja) * 2008-02-07 2013-08-07 富士フイルム株式会社 インク組成物、インクジェット記録方法、印刷物、及び、成形印刷物
ATE518652T1 (de) * 2008-08-11 2011-08-15 Agfa Graphics Nv Abbildungsvorrichtung und verfahren zur herstellung flexografischer druckvorlagen
EP2199081B1 (en) 2008-12-19 2013-02-27 Agfa Graphics N.V. Inkjet printing apparatus and method for making flexographic printing masters
EP2199082B1 (en) 2008-12-19 2013-09-04 Agfa Graphics N.V. Method for making flexographic printing masters
ATE550170T1 (de) 2008-12-19 2012-04-15 Agfa Graphics Nv Bildverarbeitungsverfahren für dreidimensionales drucken
EP2644362B1 (en) 2008-12-19 2016-06-01 Agfa Graphics Nv Method For Reducing Image Quality Artifacts In Three -Dimensional Printing
DE102009008997B4 (de) 2009-02-14 2011-04-07 Ursula Blessing Vorrichtung zur Lenkung von Lichtstrahlen
JP5349097B2 (ja) 2009-03-19 2013-11-20 富士フイルム株式会社 インク組成物、インクジェット記録方法、印刷物、及び、成形印刷物の製造方法
GB0915389D0 (en) 2009-09-03 2009-10-07 Sericol Ltd Printing ink
KR101727769B1 (ko) * 2009-11-03 2017-04-17 코베스트로 도이칠란드 아게 홀로그래피 필름의 제조 방법
US9365064B2 (en) * 2010-01-22 2016-06-14 Sun Chemical Corporation Wet-trapping of energy curable flexographic inks and coatings
US9126394B2 (en) 2010-05-18 2015-09-08 Agfa Graphics Nv Method of preparing a flexographic printing master
ES2435647T3 (es) * 2010-06-07 2013-12-20 Luxexcel Holding B.V. Método para imprimir estructuras ópticas
ES2550469T3 (es) 2010-12-20 2015-11-10 Agfa Graphics N.V. Método para fabricar una matriz de impresión flexográfica
EP2656144B1 (en) 2010-12-20 2020-06-24 Agfa Nv A curable jettable fluid for making a flexographic printing master
US9309341B2 (en) 2010-12-20 2016-04-12 Agfa Graphics Nv Curable jettable fluid for making a flexographic printing master
EP2474404B1 (en) 2011-01-06 2014-12-03 LUXeXcel Holding B.V. Print head, upgrade kit for a conventional inkjet printer, printer and method for printing optical structures
JP5994357B2 (ja) * 2011-05-18 2016-09-21 株式会社リコー 光重合性インクジェットインク、インクカートリッジ、インクジェット記録装置
JP5982813B2 (ja) * 2011-06-10 2016-08-31 Jnc株式会社 光硬化性インクジェットインク
WO2012175525A1 (en) 2011-06-21 2012-12-27 Agfa Graphics Nv A curable jettable fluid for making a flexographic printing master
EP2537675B1 (en) 2011-06-21 2013-12-11 Agfa Graphics N.V. A curable jettable fluid for making a flexographic printing master
JP5474882B2 (ja) * 2011-07-12 2014-04-16 富士フイルム株式会社 インクジェットインク組成物、及び、インクジェット記録方法
JP5613121B2 (ja) * 2011-07-28 2014-10-22 富士フイルム株式会社 レーザー彫刻用組成物、レーザー彫刻用レリーフ印刷版原版及びその製造方法、レリーフ印刷版の製版方法及びレリーフ印刷版
EP2574458A1 (en) 2011-09-30 2013-04-03 Agfa Graphics N.V. Method of preparing a flexographic printing master
JP5939033B2 (ja) 2011-10-25 2016-06-22 東洋インキScホールディングス株式会社 活性エネルギー線硬化型インクジェットインキ組成物
US20130186292A1 (en) * 2012-01-19 2013-07-25 Fujifilm Corporation Resin composition for flexographic printing plate, laser-engraving type flexographic printing plate precursor and process for producing same, and flexographic printing plate and process for making same
DK2703180T3 (en) * 2012-08-27 2016-02-29 Agfa Graphics Nv Liquids that can be cured by irradiation via free radicals, and which is intended for bleaching substrates
ES2572002T3 (es) 2012-12-18 2016-05-27 Agfa Graphics Nv Método para fabricar una matriz de impresión flexográfica
CN105283807B (zh) 2013-06-18 2019-09-27 爱克发有限公司 制备具有图案化背层的平版印刷版前体的方法
EP2862903A1 (en) 2013-10-16 2015-04-22 Agfa-Gevaert A backsheet for photovoltaic modules
EP3311223B1 (en) 2015-06-17 2019-05-15 Agfa Nv Flexographic printing precursor and magnetic development of the same
US10492888B2 (en) * 2015-07-07 2019-12-03 Align Technology, Inc. Dental materials using thermoset polymers
CN106483761A (zh) * 2015-08-31 2017-03-08 达兴材料股份有限公司 光固化树脂组合物、光固化树脂以及电子装置
EP3159740B1 (de) * 2015-10-22 2018-08-01 Flint Group Germany GmbH Verfahren zu generativen herstellung von reliefdruckformen

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4116786A (en) * 1976-06-08 1978-09-26 Union Carbide Corporation Radiation curable coating compositions containing an acrylate-capped, polyether urethane and a polysiloxane
EP0756609A4 (en) * 1994-04-19 1998-12-02 Univ Lehigh PRINTING INK COMPOSITIONS, METHODS OF MAKING AND USES THEREOF
CN1227354A (zh) * 1998-02-24 1999-09-01 朱刘 一种液体光致抗蚀剂
CN1294158A (zh) * 1999-10-28 2001-05-09 湖南亚大化工建材有限公司 液态光成像碱显影电子阻蚀油墨
EP1158364A3 (de) * 2000-05-03 2003-04-23 BASF Drucksysteme GmbH Fotopolymerisierbare Flexodruckelemente mit SIS/SBS-Gemischen als Bindemittel zur Herstellung von Flexodruckformen
US6883908B2 (en) * 2001-01-08 2005-04-26 3M Innovative Properties Company Methods and compositions for ink jet printing of pressure sensitive adhesive patterns or films on a wide range of substrates
US7036430B2 (en) * 2002-12-26 2006-05-02 Creo Il Ltd. Method for producing a flexographic printing plate formed by inkjetted fluid
US20040161704A1 (en) * 2003-02-18 2004-08-19 Jianbing Huang Method of making a flexographic printing plate by lithographic transfer of an energy-curable composition

Also Published As

Publication number Publication date
DE602005014057D1 (de) 2009-06-04
CN1749856A (zh) 2006-03-22
ATE429664T1 (de) 2009-05-15
EP1637926A2 (en) 2006-03-22
CN1749856B (zh) 2011-10-19
EP1637926B1 (en) 2009-04-22
JP2006083385A (ja) 2006-03-30
EP1637926A3 (en) 2006-11-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2324222T3 (es) Liquido eyectable curable para la fabricacion de una placa flexografica.
ES2325448T3 (es) Metodo para fabricar una plancha de impresion flexografica.
US7401552B2 (en) Method for manufacturing a flexographic printing master
US7625959B2 (en) Curable jettable liquid for flexography
ES2441170T3 (es) Líquido eyectable curable para fabricar una matriz de impresión flexográfica
ES2550469T3 (es) Método para fabricar una matriz de impresión flexográfica
EP2223803B1 (en) Preparation of flexographic printing masters using an additive process
EP2153991B1 (en) Imaging apparatus and method for making flexographic printing masters
ES2340605T3 (es) Precursor de forma para impresion flexografica grabable por laser.
EP2033779B1 (en) Method of preparing a flexographic printing forme
JP2005231371A (ja) 改良されたインクジェット印刷システム
US20130269558A1 (en) Curable jettable fluid for making a flexographic printing master
EP2656145B1 (en) A curable jettable fluid for making a flexographic printing master
WO2012175525A1 (en) A curable jettable fluid for making a flexographic printing master
ES2240809T3 (es) Procedimiento de huecograbado con tintas de imprenta endurecibles por radicales.
JP4662762B2 (ja) インクジェット記録用インク及びこれを用いた平版印刷版
JP5189730B2 (ja) インク組成物
JP2007125804A (ja) 平版印刷版の製版装置および作製方法
EP2574458A1 (en) Method of preparing a flexographic printing master