ES2322763T3 - Procedimiento para producir un compuesto nitro opticamente activo. - Google Patents

Procedimiento para producir un compuesto nitro opticamente activo. Download PDF

Info

Publication number
ES2322763T3
ES2322763T3 ES04733468T ES04733468T ES2322763T3 ES 2322763 T3 ES2322763 T3 ES 2322763T3 ES 04733468 T ES04733468 T ES 04733468T ES 04733468 T ES04733468 T ES 04733468T ES 2322763 T3 ES2322763 T3 ES 2322763T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
optically active
nitro
compound
asymmetric
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04733468T
Other languages
English (en)
Inventor
Erick M. Carreira
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sumitomo Chemical Co Ltd
Original Assignee
Sumitomo Chemical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sumitomo Chemical Co Ltd filed Critical Sumitomo Chemical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2322763T3 publication Critical patent/ES2322763T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B53/00Asymmetric syntheses
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C201/00Preparation of esters of nitric or nitrous acid or of compounds containing nitro or nitroso groups bound to a carbon skeleton
    • C07C201/06Preparation of nitro compounds
    • C07C201/12Preparation of nitro compounds by reactions not involving the formation of nitro groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C231/00Preparation of carboxylic acid amides
    • C07C231/16Preparation of optical isomers
    • C07C231/18Preparation of optical isomers by stereospecific synthesis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/24Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D213/36Radicals substituted by singly-bound nitrogen atoms
    • C07D213/38Radicals substituted by singly-bound nitrogen atoms having only hydrogen or hydrocarbon radicals attached to the substituent nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D307/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D307/10Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D307/12Radicals substituted by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D307/34Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D307/38Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D307/52Radicals substituted by nitrogen atoms not forming part of a nitro radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D309/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings
    • C07D309/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D309/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D333/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
    • C07D333/06Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D333/14Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen
    • C07D333/20Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen by nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B2200/00Indexing scheme relating to specific properties of organic compounds
    • C07B2200/07Optical isomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Signal Processing For Digital Recording And Reproducing (AREA)
  • Vending Machines For Individual Products (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento para producir un compuesto nitro ópticamente activo que presenta dos átomos de hidrógeno en su átomo de carbono alpha del mismo y que presenta un átomo de carbono a asimétrico, que comprende hacer reaccionar una nitroolefina alpha,a-insaturada que presenta un átomo de hidrógeno en su átomo de carbono alpha con por lo menos dos compuestos de organosilicio que presentan por lo menos un enlace silicio-hidrógeno en la molécula en presencia de un complejo de cobre asimétrico, en el que los compuestos de organosilicio son poli(metilhidrosiloxano) y por lo menos un compuesto seleccionado de entre fenilsilano, difenilsilano y dimetilfenilsilano.

Description

Procedimiento para producir un compuesto nitro ópticamente activo.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un procedimiento para producir un compuesto nitro y un compuesto amino ópticamente activos.
Antecedentes de la técnica
Los compuestos nitro y amino ópticamente activos resultan útiles como productos intermedios sintéticos para compuestos químicos finos, medicamentos, pesticidas, etc.
El documento US nº B-64656641 da a conocer un procedimiento para producir compuestos ópticamente activos que presentan un grupo atractor de electrones mediante la reducción de una olefina con un compuesto de silicio en presencia de un complejo de cobre asimétrico. Dichos grupos atractores de electrones generalmente incluyen un grupo nitro; sin embargo el procedimiento proporciona un rendimiento reducido en el caso de que se aplique en compuestos nitro. Además, puede causar una reacción lateral de isomerización.
Exposición de la invención
La presente invención proporciona un procedimiento para producir un compuesto nitro ópticamente activo que presenta dos átomos de hidrógeno en el átomo de carbono \alpha del mismo y que presenta un átomo de carbono \beta asimétrico, que comprende hacer reaccionar una nitroolefina \alpha,\beta-insaturada que presenta un átomo de hidrógeno en el átomo de carbono \alpha de la misma con por lo menos dos compuestos de organosilicio que presentan por lo menos un enlace de silicio-hidrógeno en la molécula en presencia de un complejo de cobre asimétrico, en el que los compuestos de organosilicio son poli(metilhidrosiloxano), y por lo menos un compuesto seleccionado de entre fenilsilano, difenilsilano y dimetilfenilsilano.
Además, la presente invención proporciona un procedimiento para producir un compuesto amino ópticamente activo, que comprende: (i) producir un compuesto nitro ópticamente activo de acuerdo con el procedimiento anteriormente indicado, e (ii) reducir dicho compuesto nitro.
Los compuestos nitro ópticamente activos que presentan dos átomos de hidrógeno en el átomo de carbono \alpha del mismo y que presentan un átomo de carbono \beta asimétrico presentan la fórmula siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
en la que R^{a} y R^{b} son diferentes entre sí y representan grupos orgánicos que son inertes frente a la reducción de un compuesto nitro, y * indica un carbono asimétrico.
Las nitroolefinas \alpha,\beta-insaturadas que presentan un átomo de hidrógeno en el átomo de carbono \alpha de las mismas que presentan la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
en la que R^{a} y R^{b} presentan los mismos significados que los proporcionados anteriormente,
\quad
se utilizan para la presente invención.
\newpage
Los compuestos típicos del compuesto nitro ópticamente activo presentan la fórmula (1):
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} y R^{2} son diferentes entre sí y cada uno de entre R^{1} y R^{2} representa un grupo alquilo C1-C10 opcionalmente sustituido, un grupo cicloalquilo C3-C10 opcionalmente sustituido, un grupo arilo C6-C14 opcionalmente sustituido o un grupo heterocíclico opcionalmente sustituido; dicho grupo heterocíclico es un grupo: piridilo, pirimidinilo, furilo, tienilo, pirazolilo, imidazolilo, oxazolilo, tiazolilo, quinolilo, quinazolinilo, dihidropiridilo, tetrahidrofuranilo y piperidilo, y el sustituyente del grupo alquilo, del grupo cicloalquilo, del grupo arilo y del grupo heterocíclico es uno o más seleccionados de entre el grupo constituido por átomo de halógeno, grupo hidroxilo, grupo ciano, grupo isociano, grupo alcoxi C1-C10, grupo cicloalquilo C3-C10, grupo arilo C6-C14, grupo alquilcarbonilo C1-C10, grupo haloarilo C6-C14, grupo alquilcarboniloxi C1-C10, grupo benciloxi, grupo halobenciloxi, grupo alquilsulfoniloxi C1-C10, grupo arilsulfoniloxi C6-C14, grupo haloarilsulfoniloxi C6-C14, grupo tetrahidrofuraniloxi, grupo tetrahidropiraniloxi, grupo amino, grupo alquilcarbonilamino C1-C10, grupo trifluoroacetamino, grupo arilcarbonilamino C6-C14, grupo halobenzoilamino, grupo benciloxicarbonilamino, grupo piridilo, grupo pirimidinilo, grupo furilo, grupo tienilo, grupo imidazolilo, grupo halopiridilo, grupo alquilpiridilo C1-C10 y grupo alquilfurilo C1-C10 y "*" indica un carbono asimétrico,
y compuestos típicos de las nitroolefinas \alpha,\beta-insaturadas que presentan un átomo de hidrógeno en el átomo de carbono \alpha del mismo presentan la fórmula (2):
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
en la que R^{1} y R^{2} presentan los mismos significados que los proporcionados anteriormente.
Entre los ejemplos del grupo alquilo C1-C10 para los grupos alquilo C1-C10 opcionalmente sustituido, alquilcarbonilo C1-C10, alquilcarboniloxi C1-C10, alquilsulfoniloxi C1-C10, alquilcarbonilamino C1-C10, alquilpiridilo C1-C10 y alquilfurilo C1-C10 se incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, sec-butilo, terc-butilo, pentilo y hexilo.
Entre los ejemplos del grupo cicloalquilo C3-C10 para el grupo cicloalquilo C3-C10 opcionalmente sustituido y el grupo cicloalquilo C3-C10 como el sustituyente se incluyen ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo y ciclooctilo.
Entre los ejemplos del grupo arilo C6-C14 para el grupo arilo C6-C14 opcionalmente sustituido, el grupo arilo C6-C14 como el sustituyente, el grupo arilsulfoniloxi C6-C14 y el grupo arilcarbonilamino C6-C14 se incluyen fenilo, 3-metilfenilo, 4-metilfenilo, 2,4-dimetilfenilo, 2,6-dimetilfenilo, 1-naftilo y 2-naftilo.
Entre los ejemplos del grupo heterocíclico se incluyen 2-piridilo, 3-piridilo, 4-piridilo, 2-pirimidinilo, 4-pirimidinilo, 5-pirimidinilo, 2-furilo, 3-furilo, 2-tienilo, 3-tienilo, 1-pirazolilo, 3-pirazolilo, 1-imidazolilo, 2-imidazolilo, 4-imidazolilo, 2-oxazolilo, 2-tiazolilo, 2-quinolilo, 8-quinolilo, 2-quinazolinilo 1,4-dihidro-2-piridilo, tetrahidrofuranilo y 2-piperidilo que puede encontrarse sustituido.
Los sustituyentes de los grupos alquilo, cicloalquilo, arilo y heterocíclico se explican en detalle a continuación.
Entre los ejemplos del átomo de halógeno se incluyen flúor, cloro, bromo y yodo; entre los ejemplos del grupo alcoxi C1-C10 se incluyen metoxi, etoxi y butoxi, y entre los ejemplos del grupo alquilcarbonilo C1-C10 se incluyen acetilo y propionilo. El grupo haloarilo C6-C14 se refiere al grupo arilo C6-C14 sustituido con uno o más átomos de halógeno y entre los ejemplos típicos se incluyen 4-clorofenilo, 3-fluorofenilo, 2,4-diclorofenilo, 2,6-diclorofenilo y 4-trifluorometilfenilo. Entre los ejemplos del grupo alquilcarboniloxi C1-C10 se incluyen acetoxi y propioniloxi. El grupo halobenciloxi se refiere al grupo benciloxi sustituido con uno o más átomos de halógeno y entre los ejemplos típicos se incluyen 4-clorobenciloxi y 3-fluorobenciloxi, y entre los ejemplos del grupo alquilsulfoniloxi C1-C10 se incluyen metanosulfoniloxi y etanosulfoniloxi; entre los ejemplos del grupo arilsulfoniloxi C6-C14 se incluyen bencenosulfoniloxi, 4-metilbencenosulfoniloxi y naftalenosulfoniloxi. El grupo haloarilsulfoniloxi C6-C14 se refiere a un grupo arilsulfoniloxi C6-C14 sustituido con uno o más átomos de halógeno y entre los ejemplos típicos se incluyen 4-clorobencenosulfoniloxi y 4-bromobencenosulfoniloxi. Entre los ejemplos del grupo alquilcarbonilamino C1-C10 se incluyen acetamino y propionamino, y entre los ejemplos del grupo arilcarbonilamino C6-C14 se incluyen benzoilamino, 4-metilbenzoilamino y naftoilamino. El grupo halobenzoilamino se refiere a un grupo benzoilamino sustituido con uno o más átomos de halógeno y entre los ejemplos típicos se incluyen 4-clorobenzoilamino y 3-fluorobenzoilamino. Entre los ejemplos del grupo piridilo se incluyen 2-piridilo, 3-piridilo y 4-piridilo; entre los ejemplos del grupo pirimidinilo se incluyen 2 -pirimidinilo, 4 -pirimidinilo y 5-pirimidinilo; entre los ejemplos del grupo furilo se incluyen 2 -furilo y 3-furilo; entre los ejemplos del grupo tienilo se incluyen 2-tienilo y 3-tienilo y entre los ejemplos del grupo imidazolilo se incluyen 1-imidazolilo, 2-imidazolilo y 4-imidazolilo. El grupo halopiridilo se refiere a un grupo piridilo sustituido con uno o más átomos de halógeno y entre los ejemplos típicos se incluyen 5-cloropiridín-2-ilo, 3,5-dicloropiridín-2-ilo y 5-bromopiridín-3-ilo. Entre los ejemplos del grupo alquilpiridilo C1-C10 se incluyen 5 -metilpiridín-2-ilo y 6-metilpiridín-2-ilo, y entre los ejemplos del grupo alquilfurilo C_{1}-C_{10} se incluyen 5-metil-2-furilo y 3-metil-2-furilo.
Entre los ejemplos del grupo alquilo C_{1}-C_{10} opcionalmente sustituido para R^{1} y R^{2} se incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, sec-butilo, terc-butilo, pentilo, hexilo, clorometilo, trifluorometilo, hidroximetilo, 1-hidroxi-1-metiletilo, cianometilo, isocianometilo, metoximetilo, etoximetilo, bencilo, fenetilo, 4-metilbencilo, acetonilo, 3,3-dimetil-2-oxo-butilo, 4-clorobencilo, 2,6-diclorobencilo, 4-trifluorometilbencilo, acetoximetilo, benciloximetilo, 4-clorobenciloximetilo, 2,4-diclorobenciloximetilo, metanosulfoniloximetilo, bencenosulfoniloximetilo, 4-metilbencenosulfoniloximetilo, 4-clorobencenosulfoniloximetilo, tetrahidrofuraniloximetilo, tetrahidropiraniloximetilo, aminometilo, acetaminometilo, trifluoroacetaminometilo, benzoilaminometilo, 4-clorobenzoilaminometilo, benciloxicarbonilaminometilo, piridín-2-ilmetilo, pirimidín-2-ilmetilo, furfurilo, tiofén-2-ilmetilo, imidazol-1-ilmetilo, 5-cloropiridín-2-ilmetilo, 6-metilpiridín-2-ilmetilo y 5-metilfurfurilo.
Entre los ejemplos del grupo cicloalquilo C3-C10 opcionalmente sustituido para R^{1} y R^{2} se incluyen ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo y ciclooctilo, 2,2-diclorociclopropilo, 4-clorociclohexilo, 2,2-dicianociclopropilo, 4-cianociclohexilo y 4-isocianociclohexilo.
Entre los ejemplos del grupo arilo C6-C14 opcionalmente sustituido para R^{1} y R^{2} se incluyen fenilo, 3-metilfenilo, 4-metilfenilo, 2,4-dimetilfenilo, 2,6-dimetilfenilo, 1-naftilo, 2-naftilo, 4-clorofenilo, 3-fluorofenilo, 4-trifluorometilfenilo, 4-hidroxifenilo, 4-cianofenilo, 4- isocianofenilo, 4-metoxifenilo, 4-terc-butoxifenilo, 4-fenilfenilo, 4-acetilfenilo, 4-aminofenilo y 4-acetaminofenilo.
Entre los ejemplos del grupo heterocíclico opcionalmente sustituido para R^{1} y R^{2} se incluyen 2-piridilo, 3-piridilo, 4-piridilo, 2-pirimidinilo, 4-pirimidinilo, 5-pirimidinilo, 2-furilo, 3-furilo, 2-tienilo, 3-tienilo, 1-imidazolilo, 2-imidazolilo, 4-imidazolilo, 5-cloropiridín-2-ilo, 3,5-dicloropiridín-2-ilo, 5-bromopiridín-3-ilo, 5-metilpiridín-2-ilo, 6-metilpiridín-2-ilo, 4-cianopiridín-2-ilo, 2-quinolilo, 8-quinolilo, 2-quinazolinilo, 5-metil-2-furilo y 3-metil-2-furilo.
La nitroolefina \alpha,\beta-insaturada que presenta un átomo de hidrógeno en el átomo de carbono \alpha de la misma utilizado para la reacción de la presente invención puede prepararse mediante la reacción de nitrometano con una cetona (reacción nitroaldol, reacción de Henry) opcionalmente seguida de la deshidratación del nitroalcohol obtenido, o prepararse mediante la reacción de una olefina con tetraóxido de dinitrógeno seguido de una reacción de eliminación. La preparación de la nitroolefina es bien conocida y se hace referencia a la misma en muchas referencias de la literatura, incluyendo N. Ono, "The Nitro Group in Organic Synthesis", Wiley-VCH, New York, páginas 30 a 44, 2001, y "Synthesis", páginas 1017 a 1018, 1982.
Pueden utilizarse tanto (E)-nitroolefinas como (Z)-nitroolefinas para la presente invención.
El complejo de cobre asimétrico utilizado para la presente invención se prepara con sal de cobre y precursor de ligando ópticamente activo.
Entre los ejemplos de la sal de cobre se incluyen alcóxidos de cobre, tales como alcóxidos C1-C6 de cobre (por ejemplo terc-butóxido de cobre), carboxilatos de cobre, tales como carboxilatos C2-C6 de cobre (por ejemplo acetato de cobre) y trifluoroacetato de cobre, sulfonatos de cobre (por ejemplo trifluorometanosulfonato de cobre), haluros de cobre, tales como cloruro de cobre y bromuro de cobre, sulfato de cobre, tetrafluoroborato de cobre, trifluorometanosulfonamida de cobre y fosfato de cobre. Se encuentran disponibles tanto sales cuprosas (Cu(I)) como sales cúpricas (Cu(II)) como las sales de cobre; sin embargo, resultan preferentes las sales cuprosas. Además, los alcóxidos cuprosos, especialmente el terc-butóxido cuproso, resulta preferido. El alcóxido cuproso se prepara mediante la reacción de haluro cuproso con alcóxido sódico, y se proporciona a la reacción.
Entre los ejemplos del precursor de ligando ópticamente activo se incluyen ligando fósforo-fósforo ópticamente activo (ligando bidentado de fosfina), tal como 2,2'-bis(difenilfosfino)-1,1'-binaftilo (BINAP ópticamente activo), 6,6'-dimetil-2,2'-bis(difenilfosfino)-1,1'-bifenilo ópticamente activo (BIPHEMS ópticamente activo), 2,2'-bis(di-p-tolilfosfino)-1,1'-binaftilo ópticamente activo (p-tol-BINAP ópticamente activo), N-(terc-butoxicarbonil)-4-(difenilfos-
fino)-2-[(difenilfosfino)metil]pirrolidina ópticamente activa (BPPM ópticamente activo), 2,3-o-isopropilideno-2,3-dihidroxi-1,4-bis(difenilfosfino) butano ópticamente activo (DIOP ópticamente activo), 2,3-bis(difenilfosfino)butano ópticamente activo (CHIRAPHOS ópticamente activo), 2,4-bis(difenilfosfino)pentano ópticamente activo (BDPP ópticamente activo), 5,6-bis(difenilfosfino)-2-norborneno ópticamente activo (NORPHOS ópticamente activo), alcohol 1-[1',2-bis(difenilfosfino)ferrocenil]etílico ópticamente activo (BPPFOH ópticamente activo), 1,2-bis(2,5-dietilfosforano)etano ópticamente activo (Et-BPE ópticamente activo), 1,2-bis(2,5-dimetilfosforano)benceno ópticamente activo (Me-DUPHOS ópticamente activo), 1-[2-(difenilfosfino)ferrocenil]etildiciclohexil-fosfina ópticamente activa (JOSIPHOS ópticamente activo), 6,6'-dimetoxibifenil-2,2'-diilbis[di(3,5-di-terc-butilfenil)fosfina] ópticamente activo (3,5-tBu-MeO-BIPHEP ópticamente activo), 6,6'-dimetoxibifenil-2,2'-diil -bis[di(2-furil)fosfina] ópticamente activa (2-furil-MeO-BIPHEP ópticamente activo) y 1-[2-(diciclohexilfosfino)ferrocenil]etildiciclohexilfosfina ópticamente activa; ligando fósforo -nitrógeno ópticamente activo (ligando bidentado de fosfinito), tal como metil \alpha-glucopiranósido-2,6-dibenzoato-3,4-di[bis(3,5-dimetilfenil)fosfinito] ópticamente activo, 1,2-ciclohexildiamino-N,N'-bis(2-difenilfosfanilbenzamida) ópticamente activo y 2-(2-difenilfosfanilferrocenil)-4-isopropil-4,5-dihidrooxazol ópticamente activo; ligando fósforo-azufre ópticamente activo, tal como difenil-2-(2'-fenilsulfenil-[1,1']-binaftalén-2-il)fosfano y 2-(1-metil-sulfeniletil)-1-(difenilfosfanil)ferroceno ópticamente activo; ligando nitrógeno-nitrógeno ópticamente activo, tal como 2,2'-isopropilidén-bis(4-bencil-2-oxazolina) ópticamente activo, bis(4-terc-butil-4,5-dihidrooxazol-2-il)fenilamina ópticamente activa, 4,4'-dibencil-4,5,4',5'-tetrahidro-[2,2']-bioxazolilo ópticamente activo, (4-fenil-4,5-dihidrooxazol-2-il)-[4-feniloxazolidín-(2E)-ilidén]acetatonitrilo ópticamente activo y 2,6-bis(4-isopropil-2-oxazolín-2-il)piridina ópticamente activa, y ligando carbeno ópticamente activo, tal como 2-[(3N-metilimidazol-1-il)metil]-1-trimetilsililferroceno ópticamente activo. De entre ellos preferentemente se utiliza ligando bidentado de fosfina ópticamente activo. Además, resulta más preferido p-tol-BINAP ópticamente activo, JOSIPHOS ópticamente activo y 3,5-tBu-MeO-BIPHEP.
Los precursores de ligando ópticamente activos presentan isómeros ópticos, por ejemplo p-tol-BINAP presenta dos isómeros ópticos: (S)-p-tol-BINAP y (R)-p-tol-BINAP. Puede utilizarse cada uno de los precursores de ligando ópticamente activos para el compuesto nitro ópticamente activo objetivo que presenta dos átomos de hidrógeno en el átomo de carbono \alpha del mismo y que presenta un átomo de carbono \beta asimétrico.
Dichos precursores de ligando ópticamente activos se encuentran disponibles comercialmente y también se preparan mediante procedimientos conocidos, descritos en R. Noyori, "Asymmetric Catalysis in Organic Synthesis", John Wiley & Sons, New York, 1994, capítulo 2; en I. Ojima, "Catalytic Asymmetric Synthesis", VCH Publishers, New York, 1993, capítulo 1; en J. Am. Chem. Soc. 116:4062-4066, 1994, y en otros.
El complejo de cobre asimétrico habitualmente se prepara mezclando la sal de cobre con el precursor de ligando ópticamente activo en un solvente inerte, tal como hidrocarburos aromáticos (por ejemplo tolueno, xileno). En la preparación, la cantidad del precursor de ligando ópticamente activo habitualmente es equimolecular o más respecto a la sal de cobre. Un exceso de precursor de ligando podría no resultar beneficioso por motivos económicos. De esta manera, la cantidad del precursor de ligando habitualmente es de 1 a 2 partes, preferentemente de 1 a 1,5 partes molares por cada parte molar de sal de cobre.
La mezcla del precursor de ligando ópticamente activo y la sal de cobre en el solvente puede utilizarse sin modificación, o concentrarse la mezcla y después proporcionarse a la reacción de la presente invención. Además, puede formarse el complejo de cobre asimétrico en el recipiente de reacción de la nitroolefina \alpha,\beta-insaturada que presenta un átomo de hidrógeno en el átomo de carbono \alpha del mismo, añadiendo separadamente el precursor de ligando ópticamente activo y la sal de cobre.
La cantidad de complejo de cobre asimétrico, basada en la cantidad de sal de cobre, habitualmente es de 0,0001 a 0,5 partes, preferentemente de 0,0005 a 0,3 partes molares por cada parte molar de la nitroolefina.
Los compuestos de organosilicio que presentan por lo menos un enlace de silicio-hidrógeno en la molécula utilizada para la reacción de la presente invención son poli(metilhidrosiloxano) y por lo menos un compuesto seleccionado de entre fenilsilano, difenilsilano y dimetilfenilsilano.
Según el procedimiento de la presente invención, el compuesto nitro ópticamente activo que presenta dos átomos de hidrógeno en el átomo de carbono \alpha del mismo y que presenta un átomo de carbono \beta asimétrico puede producirse haciendo reaccionar la nitroolefina \alpha,\beta-insaturada que presenta un átomo de hidrógeno en el átomo de carbono \alpha de la misma con por lo menos dos compuestos de organosilicio que presenten por lo menos un enlace silicio-hidrógeno en la molécula en presencia de un complejo de cobre asimétrico.
Se han mencionado anteriormente el compuesto nitro ópticamente activo, la nitroolefina, el compuesto de organosilicio y el complejo de cobre asimétrico.
En el procedimiento, se utilizan dos o más tipos de compuesto de organosilicio. La combinación es poli(metilhidrosiloxano) y por lo menos un compuesto seleccionado de entre fenilsilano, difenilsilano y dimetilfenilsilano. En este caso, la proporción de mezcla en moles entre el poli(metilhidrosiloxano) y el fenilsilano, difenilsilano y dimetilfenilsilano habitualmente es de entre 1 y 0,1 a 50, preferentemente de entre 1 y 0,3 a 25.
La reacción habitualmente se lleva a cabo a una temperatura de entre -78ºC y 100ºC, preferentemente de entre 0ºC y 50ºC. El tiempo de reacción habitualmente es de entre 0,5 y 50 horas. La cantidad total de los compuestos de organosilicio utilizada para la reacción habitualmente es de entre 1 a 10 partes molares por cada parte molar de la nitroolefina.
La reacción habitualmente se lleva a cabo en un solvente inerte. Entre los ejemplos del solvente para la reacción se incluyen hidrocarburos aromáticos, tales como tolueno y xileno; éteres tales como éter dietílico, éter metil-terc-butílico y tetrahidrofurano; hidrocarburos alifáticos, tales como hexano y heptano; hidrocarburos halogenados, tales como diclorometano, cloroformo y clorobenceno; ésteres, tales como acetato de etilo, nitrilos, tales como acetonitrilo; cetonas, tales como acetona; agua y mezclas de los mismos. El solvente puede desgasificarse de oxígeno o aire, bajo un gas inerte, tal como nitrógeno y argón.
Tras la reacción, el procedimiento habitual de procesamiento proporciona el compuesto nitro ópticamente activo objetivo. La mezcla de reacción habitualmente se mezcla con solución acuosa de fluoruro de tetrabutilamonio, se le añade opcionalmente solvente orgánico lipofílico, se extrae con el solvente orgánico y se concentra la capa orgánica, proporcionando el compuesto nitro. Entre los ejemplos del solvente orgánico se incluyen hidrocarburos aromáticos, tales como tolueno y xileno; hidrocarburos alifáticos, tales como hexano y heptano; hidrocarburos halogenados, tales como diclorometano, cloroformo, clorobenceno y diclorobenceno; y éteres, tales como éter dietílico y éter metil-terc-butílico. El compuesto nitro aislado puede purificarse mediante procedimientos habituales, tales como destilación, recristalización y otros. En el caso de que el compuesto objetivo sea el compuesto amino ópticamente activo correspondiente al compuesto nitro, la mezcla de reacción puede someterse al procedimiento de reducción siguiente sin aislamiento.
Entre los ejemplos del compuesto nitro ópticamente activo producido mediante el procedimiento se incluyen compuestos ópticamente activos de 1-nitro-2-fenilpropano, 2-(4-metilfenil)-1-nitropropano, 2-(4-clorofenil)-1-nitropropano, 2-(4-metoxifenil)-1-nitropropano, 2-(4-acetilfenil)-1-nitropropano, 1-nitro-2-(4-trifluorometilfenil)propano, 3-metil-1-nitro-2-fenilbutano, 3-hidroxi-1-nitro-2-fenilpropano, 1-nitro-2,3,3-trimetilbutano, 3-hidroxi-2,3-dimetil-1-nitrobutano, 2,4,4-trimetil-1-nitropentano, 1-nitro-2-fenilpentano, 2-(2-naftil)-1-nitropropano, 3-(benzoilamino)-1-nitro-2-fenilpropano, 3-acetamino-1-nitro-2-fenilpropano, 3-(trifluoroacetamino)-1-nitro-2-fenilpropano, 1-nitro-2-(piridín-2-il)propano, 2-(5-cloropiridín-2-il)-1-nitropropano, 1-nitro-2-[(piridín-2-il)metil]propano, 2-(furán-2-il)-1-nitropropano, 2-furfuril-1-nitropropano, 1-nitro-2-(tiofén-2-il)propano, 1-nitro-2-[(tetrahidropiraniloxi)metil]propano y 1-nitro-2-[(tetrahidrofurfuriloxi)metil]propano.
El compuesto nitro ópticamente activo producido mediante el procedimiento anteriormente descrito puede someterse a un procedimiento de reducción con el fin de proporcionar un compuesto amino ópticamente activo, que presenta dos átomos de hidrógeno en el átomo de carbono \alpha del mismo y que presenta un átomo de carbono \beta asimétrico. El compuesto nitro puede someterse a un procedimiento de reducción sin aislamiento, es decir, la mezcla de reacción puede procesarse sin modificación tras la reacción del procedimiento anteriormente descrito para producir un compuesto nitro ópticamente activo.
Un ejemplo típico del compuesto amino ópticamente activo lo proporciona la fórmula (3):
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
en la que R^{1} y R^{2} presentan los mismos significados que los proporcionados anteriormente y "*" señala un carbono asimétrico,
\quad
que se produce mediante la reducción del compuesto nitro ópticamente activo proporcionado por la fórmula (I).
El procedimiento de reducción se lleva a cabo según un procedimiento conocido para la reducción de un grupo nitro a grupo amino.
Un primer procedimiento típico es la reducción con un donador de hidrógenos, tal como hidrógeno, ácido fórmico y formato amónico en presencia de un catalizador metálico. Entre los ejemplos del catalizador metálico se incluyen metales nobles, tales como paladio, rutenio y platino, y níquel de Raney. Como catalizador metal noble se encuentran disponibles catalizadores tanto heterogéneos como homogéneos. Sin embargo, resultan preferidos los catalizadores heterogéneos debido a que la recuperación del catalizador resulta fácil. En los catalizadores heterogéneos metales nobles, el metal noble se soporta sobre un portador adecuado, tal como carbono activado, sílice y zeolita. La cantidad de metal noble sobre el portador habitualmente es de entre 0,1 y 20 partes, preferentemente de entre 0,2 y 10 partes en peso por cada 100 partes en peso del portador. Se utiliza preferentemente un portador que presente un área superficial mayor debido a que presenta una reactividad más elevada. Preferentemente se utiliza el metal noble soportado sobre carbono activado.
La cantidad del metal noble utilizado para la reducción habitualmente es de entre 0,02 y 2 partes en peso por cada 100 partes en peso del compuesto nitro ópticamente activo. En el caso de que se utilice níquel de Raney, la cantidad de níquel de Raney habitualmente es de entre 1 y 50 partes en peso por cada 100 partes en peso del compuesto nitro ópticamente activo.
La cantidad de donador de hidrógenos habitualmente es de 3 partes molares, prácticamente 10 o más partes molares por cada parte del compuesto nitro ópticamente activo.
La reacción se lleva a cabo bajo presión o a presión atmosférica. La temperatura de reacción habitualmente se encuentra comprendida en el intervalo de entre -20ºC y 100ºC y el tiempo de reacción habitualmente se encuentra comprendido en el intervalo de entre 0,5 y 24 horas.
La reacción habitualmente se lleva a cabo en un solvente inerte, tal como un solvente alcohol (por ejemplo metanol, etanol). En el caso de que se utilice la mezcla de reacción del primer o del segundo procedimiento sin modificación, resulta preferida una adición del solvente alcohol.
Tras la reacción, el procedimiento habitual de procesamiento proporciona el compuesto amino ópticamente activo objetivo. La mezcla de reacción típicamente se somete a filtración para eliminar el catalizador y después se concentra, etc. El compuesto amino aislado puede purificarse mediante destilación, recristalización y otros. También puede purificarse mediante la formación de una sal (por ejemplo una sal HCl), recristalizarse y después liberarse.
Un segundo procedimiento típico se lleva a cabo con un agente reductor de grupo nitro a grupo amino. Entre los ejemplos del agente reductor se incluyen hidruros metálicos, tales como hidruro de litio-aluminio y borohidruro sódico activado con cloruro de cobalto. La cantidad del agente reductor es una cantidad teórica o una cantidad superior a
ésta.
La reacción de reducción habitualmente se lleva a cabo en un solvente inerte, tal como éteres (por ejemplo tetrahidrofurano, éter dietílico) y solventes alcohol (por ejemplo metanol, etanol). En el caso de que se utilice sin modificación la mezcla de reacción del procedimiento anteriormente descrito para producir el compuesto nitro ópticamente activo, resulta preferente una adición de solvente alcohol. La temperatura de reacción habitualmente se encuentra comprendida dentro del intervalo de entre -20ºC y 100ºC y el tiempo de reacción habitualmente se encuentra comprendido dentro del intervalo de entre 0,5 y 24 horas.
Tras la reacción, el procedimiento habitual de procesamiento proporciona el compuesto amino ópticamente activo objetivo. La mezcla de reacción típicamente se mezcla con agua o solución alcalina acuosa para descomponer el agente reductor residual, se extrae con un solvente orgánico bajo condiciones alcalinas o neutras, y después se concentra, etc. El compuesto amino aislado puede purificarse mediante destilación, recristalización, etc. También puede purificarse mediante formación de una sal (por ejemplo sal HCl), recristalizarse y después liberarse.
Durante el procedimiento de reducción se mantiene la configuración y se obtiene el compuesto amino ópticamente activo correspondiente a la configuración del compuesto nitro ópticamente activo.
Entre los ejemplos del compuesto amino ópticamente activo producido mediante el primer o segundo procedimiento anteriormente descrito para producir un compuesto ópticamente activo se incluyen compuestos ópticamente activos de 1-amino-2-fenilpropano, 1-amino-2-(4-metilfenil)propano, 1-amino-2-(4-clorofenil)propano, 1-amino-2-(4-metoxifenil)propano, 2-(4-acetilfenil)-1-aminopropano, 1-amino-2-(4-fluorometilfenil)propano, 1-amino-3-metil-2-fenilbutano, 1-amino-3-hidroxi-2-fenilpropano, 1-amino-2,3,3-trimetilbutano, 1-amino-3-hidroxi-2,3-dimetilbutano, 1-amino-2,4,4-trimetilpentano, 1-amino-2-fenilpentano, 1-amino-2-(2-naftil)propano, 1-amino-3-(benzoilamino)-2-fenilpropano, 3-acetamino-1-amino-2-fenilpropano, 1-amino-3-(trifluoroacetamino)-2-fenilpropano, 1-amino-2-(piri-
dín-2-il)propano, 1-amino-2-(5-cloropiridín-2-il)propano, 1-amino-2-[(piridín-2-il)metil]propano, 1-amino-2-(furán-2-il)propano, 1-amino-2-furfurilpropano, 1-amino-2-(tiofén-2-il)propano, 1-amino-2-[(tetrahidropiraniloxi)metil]propano y 1-amino-2-[(tetrahidrofurfuriloxi)metil]propano.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
A continuación, se ilustra adicionalmente la presente invención a partir de los ejemplos siguientes. Sin embargo, la presente invención no se encuentra limitada a dichos ejemplos. En los ejemplos siguientes, la proporción (R)/(S) se mide mediante análisis de cromatografía líquida con una columna ópticamente activa.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
En un matraz de Schlenk de 10 ml se disolvieron 6,8 mg de terc-butóxido cuproso y 37,3 mg de (S)-p-tol-BINAP en 5 ml de tolueno. Tras agitar durante 30 minutos a temperatura ambiente, se obtuvo un complejo de cobre asimétrico, se mezclaron cien microlitros (100 \mul) de esta solución (que contenía 1 \mumol del complejo de cobre asimétrico) con 4,9 ml de tolueno, y se añadieron a la mezcla 90 \mul (1,5 mmoles) de poli(metilhidrosiloxano) (15 a 40 mPas (20ºC), d=1,004 g/ml, nD^{20}=1,398, producido por Fluka) y 221 mg (1,2 mmoles) de difenilsilano. Tras agitar durante 5 minutos, se añadió 1 mmol de (E)-1-nitro-2-fenil-1-propeno y la mezcla se agitó adicionalmente durante 24 horas a temperatura ambiente. Se añadieron cuatro mililitros (4 ml) de una solución en tetrahidrofurano de fluoruro de tetrabutilamonio (1 mol/l) a la mezcla de reacción y se continuó la agitación durante 3 horas. Se añadió agua y la mezcla se extrajo con éter dietílico (30 ml x 2). Tras secar sobre sulfato sódico, se evaporó el solvente. El residuo se purificó mediante cromatografía flash (gel de sílice, hexano/acetato de etilo), proporcionando 1-nitro-2-fenilpropano ópticamente
activo.
Rendimiento: 67%.
(R)/(S)=86/14.
^{1}H-RMN (\delta, 300 MHz, CDCl_{3}, 25ºC) 7,34 (m, 2H), 7,25 (m, 3H), 4,58 (dd, J=12,1, 7,5 Hz, 1H), 4,49 (dd, J=12,1, 8,1 Hz 1H), 3,64 (m, 1H), 1,39 (d, J=6,8 Hz, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
En un matraz de Schlenk de 10 ml se disolvieron 6,8 mg de terc-butóxido de cobre (I) y 32,7 mg (55 \mumoles) de (S)-p-tol-BINAP en 5 ml de tolueno. Tras agitar durante 30 minutos a temperatura ambiente, se obtuvo un complejo de cobre asimétrico. De esta solución la cantidad que contenía 1 \mumol del complejo de cobre asimétrico se mezcló con 4,9 ml de tolueno y se añadieron a la misma 6 \mul (0,1 mmoles) de poli(metilhidrosiloxano) (15 a 40 mPas (20ºC), d=1,004 g/ml, nD^{20}=1,398, producido por Fluka). Además, se añadieron 185 \mul (1,5 mmoles) de fenilsilano y 27 \mul (1,5 mmoles) de agua. Tras agitar durante 5 minutos, se añadió 1 mmol de (E)-1-nitro-2-fenil-1-propeno y la mezcla se agitó adicionalmente durante 24 horas a temperatura ambiente. Se añadieron cuatro mililitros (4 ml) de una solución en tetrahidrofurano de fluoruro de tetrabutilamonio (1 mol/l) a la mezcla de reacción y se continuó la agitación durante 3 horas. Se añadió agua y la mezcla se extrajo con éter dietílico (30 ml x 2). Tras secar sobre sulfato sódico, se evaporó el solvente. El residuo se purificó mediante cromatografía flash (gel de sílice, hexano/acetato de etilo), proporcionando 1-nitro-2-fenilpropano ópticamente activo.
Rendimiento: 60%.
(R)/(S)=89/11.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 2, con la excepción de que se utilizó 1 \mumol del complejo de cobre asimétrico de (S)-(R)-JOSIPHOS en sustitución de 1 \mumol del complejo de cobre asimétrico de (S)-p-tol-BINAP, proporcionó 1-nitro-2-fenilpropano ópticamente activo.
Rendimiento: 77%.
(R)/(S)=94/6.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 3, con la excepción de que se utilizó (E)-2-(4-clorofenil)-1-nitro-1-propeno en lugar de (E)-1-nitro-2-fenil-1-propeno, proporcionó 2-(4-clorofenil)-1-nitropropano ópticamente acti-
vo.
Rendimiento: 88%.
(R)/(S)=95/5.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 4, con la excepción de que se utilizaron 10 \mumoles del complejo de cobre asimétrico de (S)-(R)-JOSIPHOS en lugar de 1 \mumol del complejo de cobre asimétrico de (S)-(R)-JOSIPHOS, proporcionó 2-(4-clorofenil)-1-nitropropano ópticamente activo.
Rendimiento: 89%.
(R)/(S)=95/5.
\newpage
Ejemplo 6
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 5, con la excepción de que se utilizó (E)-2-(4-metoxifenil)-1-nitro-1-propeno en lugar de (E)-2-(4-clorofenil)-1-nitro-1-propeno, proporcionó 2-(4-metoxifenil)-1-nitropropano ópticamente activo.
Rendimiento: 94%.
(R)/(S)=95/5.
^{1}H-RMN (\delta, 300 MHz, CDCl_{3}, 25º) 7,15 (m, 2H), 6,87 (m, 2H), 4,51 (dd, J=11,8, 8,1 Hz, 1H), 4,45 (dd, J=11,8, 8,1 Hz, 1H), 3,79 (s, 3H), 3,59 (m, 1H), 1,36 (d, J=7,2 Hz, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 5, con la excepción de que se utilizó (E)-3-hidroxi-2,3-dimetil-1-nitro-1-buteno en lugar de (E)-2-(4-clorofenil)-1-nitro-1-propeno, proporcionó 3-hidroxi-2,3-dimetil-1-nitrobutano ópticamente activo.
Rendimiento: 66%.
(R)/(S)=95/5.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 7, con la excepción de que se utilizaron 3 \mumoles del complejo de cobre asimétrico de (S)-(R)-JOSIPHOS en lugar de 10 \mumoles del complejo de cobre asimétrico de (S)-(R)-JOSIPHOS, proporcionó 3-hidroxi-2,3-dimetil-1-nitrobutano ópticamente activo.
Rendimiento: 55%.
(R)/(S)=97/3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 7, con la excepción de que se utilizó (S)-p-tol-BINAP en lugar de (S)-(R)-JOSIPHOS, proporcionó 3-hidroxi-2,3-dimetil-1-nitrobutano ópticamente activo.
Rendimiento: 60%.
(R)/(S)=93/7.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 9, con la excepción de que se utilizó (Z)-2-metil-1-nitro-3-tetrahidropiraniloxi-1-propeno en lugar de (E)-3-hidroxi-2,3-dimetil-1-nitro-1-buteno, proporcionó 2-metil-1-nitro-3-tetrahidropiraniloxipropano ópticamente activo.
Rendimiento: 76%.
(R)/(S)=83/17.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 10, con la excepción de que se utilizó (S)-(R)-JOSIPHOS en lugar de (S)-p-tol-BINAP, proporcionó 2-metil-1-nitro-3-tetrahidropiraniloxipropano ópticamente activo.
Rendimiento: 62%.
(R)/(S)=93/7.
\newpage
\global\parskip0.950000\baselineskip
Ejemplo 12
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 11, con la excepción de que se utilizó 1 \mumol del complejo de cobre asimétrico de (S)-(R)-JOSIPHOS en lugar de 10 \mumoles del complejo de cobre asimétrico de (S)-(R)-JOSIPHOS, proporcionó 2-metil-1-nitro-3-tetrahidropiraniloxipropano ópticamente activo.
Rendimiento: 81%.
(R)/(S)=93/7.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 11, con la excepción de que se utilizó (E)-2-metil-1-nitro-3-tetrahidropiraniloxi-1-propeno en lugar de (Z)-2-metil-1-nitro-3-tetrahidropiraniloxi-1-propeno, proporcionó 2-metil-1-nitro-3-tetrahidropiraniloxipropano ópticamente activo.
Rendimiento: 82%.
(R)/(S)=84/16.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 12, con la excepción de que se utilizó (E)-2-metil-1-nitro-3-tetrahidropiraniloxi-1-propeno en lugar de (Z)-2-metil-1-nitro-3-tetrahidropiraniloxi-1-propeno, proporcionó 2-metil-1-nitro-3-tetrahidropiraniloxipropano ópticamente activo.
Rendimiento: 77%.
(R)/(S)=83/17.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 5, con la excepción de que se utilizó (Z)-3-metil-1-nitro-2-fenil-1-buteno en lugar de (E)-2-(4-clorofenil)-1-nitro-1-propeno,
\hbox{proporcionó
3-metil-1-nitro-2-fenilbutano
ópticamente  activo.}
Rendimiento: 83%.
(R)/(S)=97/3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 5, con la excepción de que se utilizó (E)-1-nitro-2-fenil-1-penteno en lugar de (E)-2-(4-clorofenil)-1-nitro-1-propeno, proporcionó 1-nitro-2-fenil-1-pentano ópticamente activo.
Rendimiento: 86%.
(R)/(S)=96/4.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17
En un matraz de Schlenk de 10 ml se disolvieron en 5 ml de tolueno, 6,8 mg de terc-butóxido de cobre (I) y 55 \mumoles de (S)-(R)-JOSIPHOS. Tras agitar durante 30 minutos a temperatura ambiente se obtuvo un complejo de cobre asimétrico. De esta solución la cantidad que contenía 10 \mumoles del complejo de cobre asimétrico se mezcló con 4,9 ml de tolueno y se añadieron a la misma 6 \mul (0,1 mmoles) de poli(metilhidrosiloxano) (15 a 40 mPas (20ºC), d=1,004 g/ml, nD^{20}=1,398, producido por Fluka). Además, se añadieron 185 \mul (1,5 mmoles) de fenilsilano y 27 \mul (1,5 mmoles) de agua. Tras agitar durante 5 minutos, se añadió 1 mmol de (E)-1-nitro-2-(piridín-2-ilo)-1-propeno y la mezcla se agitó adicionalmente durante 24 horas a temperatura ambiente. Se añadió agua a la mezcla de reacción y el producto se extrajo con éter dietílico (30 ml x 2). Tras secar sobre sulfato sódico, se evaporó el solvente. El residuo se purificó mediante cromatografía flash (gel de sílice, hexano/acetato de etilo), proporcionando 1-nitro-2-(piridín-2-il)propano ópticamente activo.
Rendimiento: 55%.
(R)/(S)=86/14.
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18
El mismo procedimiento que en Ejemplo 5, con la excepción de que se utilizó (E)-1-nitro-2-(furán-2-il)-1-propeno en lugar de (E)-2-(4-clorofenil)-1-nitro-1-propeno, proporcionó 1-nitro-2-(furán-2-il)-propano ópticamente activo.
Rendimiento: 72%.
(R)/(S)=95/5.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 5, con la excepción de que se utilizó (E)-1-nitro-2-(tiofén-2-il)-1-propeno en lugar de (E)-2-(4-clorofenil)-1-nitro-1-propeno, proporcionó 1-nitro-2-(tiofén-2-il)propano ópticamente activo.
Rendimiento: 73%.
(R)/(S)=92/8.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 20
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 17, con la excepción de que se utilizó (E)-3-hidroxi-1-nitro-2-fenil-1-propeno en lugar de (E)-1-nitro-2-(piridín-2-il)-1-propeno, proporcionó 3-hidroxi-1-nitro-2-fenilpropano ópticamente activo.
Rendimiento: 55%.
(R)/(S)=96/4.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 21
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 17, con la excepción de que se utilizó (Z)-3-hidroxi-1-nitro-2-fenil-1-propeno en lugar de (E)-1-nitro-2-(piridín-2-il)-1-propeno, proporcionó 3-hidroxi-1-nitro-2-fenilpropano ópticamente activo.
Rendimiento: 70%.
(R)/(S)=94/6.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 22
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 5, con la excepción de que se utilizó (Z)-1-nitro-2-fenil-3-trifluoroacetamino-1-propeno en lugar de (E)-2-(4-clorofenil)-1-nitro-1-propeno, proporcionó 1-nitro-2-fenil-3-(trifluoroaceta-
mino)propano ópticamente activo.
Rendimiento: 73%.
(R)/(S)=89/11.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 23
El mismo procedimiento que en el Ejemplo 5, con la excepción de que se utilizó (Z)-3-benzoilamino-1-nitro-2-fenil-1-propeno en lugar de (E)-2-(4-clorofenil)-1-nitro-1-propeno, proporcionó 3-(benzoilamino)-1-nitro-2-fenilpropano ópticamente activo.
Rendimiento: 70%.
(R)/(S)=95/5.
La reducción del compuesto nitro obtenido mediante el procedimiento anteriormente indicado para producir el compuesto amino ópticamente activo se describe en el ejemplo siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 24
Bajo una atmósfera de argón, se disolvieron 121 mg de 1-nitro-2-fenilpropano (732 \mumoles) en 5 moles de metanol seco y se añadieron 50 mg de paladio sobre carbono (10%). La suspensión obtenida se agitó vigorosamente bajo una atmósfera de hidrógeno durante 24 horas. La mezcla se filtró y el sólido se lavó con metanol. El solvente se evaporó y el residuo se disolvió en 2 ml de benceno. El solvente se evaporó, proporcionando 95 mg de 1-amino-2-fenilpropano ópticamente activo en forma de aceite incoloro (703 \mumoles).
Rendimiento: 96%.
\vskip1.000000\baselineskip
Aplicabilidad industrial
La presente invención proporciona un procedimiento para producir compuestos nitro ópticamente activos y compuestos amino que resultan útiles como productos intermedios sintéticos para compuestos químicos finos, medicamentos, pesticidas y otros.

Claims (4)

1. Procedimiento para producir un compuesto nitro ópticamente activo que presenta dos átomos de hidrógeno en su átomo de carbono \alpha del mismo y que presenta un átomo de carbono \beta asimétrico, que comprende hacer reaccionar una nitroolefina \alpha,\beta-insaturada que presenta un átomo de hidrógeno en su átomo de carbono \alpha con por lo menos dos compuestos de organosilicio que presentan por lo menos un enlace silicio-hidrógeno en la molécula en presencia de un complejo de cobre asimétrico, en el que los compuestos de organosilicio son poli(metilhidrosiloxano) y por lo menos un compuesto seleccionado de entre fenilsilano, difenilsilano y dimetilfenilsilano.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que el complejo de cobre asimétrico presenta por lo menos un ligando bidentado de fosfina ópticamente activo.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, en el que el compuesto nitro es un compuesto de fórmula (1):
6
en la que R^{1} y R^{2} son diferentes entre sí y cada uno de R^{1} y R^{2} representa un grupo alquilo C_{1}-C_{10} opcionalmente sustituido, un grupo cicloalquilo C_{3}-C_{10} opcionalmente sustituido, un grupo arilo C_{6}-C_{14} opcionalmente sustituido o un grupo heterocíclico opcionalmente sustituido; dicho grupo heterocíclico es grupo piridilo, grupo pirimidinilo, grupo furilo, grupo tienilo, grupo pirazolilo, grupo imidazolilo, grupo oxazolilo, grupo tiazolilo, grupo quinolilo, grupo quinazolinilo, grupo dihidropiridilo, grupo tetrahidrofuranilo y grupo piperidilo; y el sustituyente del grupo alquilo, grupo cicloalquilo, grupo arilo y grupo heterocíclico es uno o más seleccionado de entre el grupo constituido por átomo de halógeno, grupo hidroxilo, grupo ciano, grupo isociano, grupo alcoxi C_{1}-C_{10}, grupo cicloalquilo C_{3}-C_{10}, grupo arilo C_{6}-C_{14}, grupo alquilcarbonilo C_{1}-C_{10}, grupo haloarilo C_{6}-C_{14}, grupo alquilcarboniloxi C_{1}-C_{10}, grupo benciloxi, grupo halobenciloxi, grupo alquilsulfoniloxi C_{1}-C_{10}, grupo arilsulfoniloxi C_{6}-C_{14}, grupo haloarilsulfoniloxi C_{6}-C_{14}, grupo tetrahidrofuraniloxi, grupo tetrahidropiraniloxi, grupo amino, grupo alquilcarbonilamino C_{1}-C_{10}, grupo trifluoroacetamino, grupo arilcarbonilamino C_{6}-C_{14}, grupo halobenzoilamino, grupo benciloxicarbonilamino, grupo piridilo, grupo pirimidinilo, grupo furilo, grupo tienilo, grupo imidazolilo, grupo halopiridilo, grupo alquilpiridilo C_{1}-C_{10} y grupo alquilfurilo C_{1}-C_{10}; y * indica un carbono asimétrico,
y la nitroolefina \alpha,\beta-insaturada es un compuesto de fórmula (2):
7
en la que R^{1} y R^{2} presentan los mismos significados proporcionados anteriormente.
4. Procedimiento para producir un compuesto amino ópticamente activo, que comprende: (i) producir un compuesto nitro ópticamente activo de acuerdo con el procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3; e (ii) reducir dicho compuesto nitro.
ES04733468T 2003-05-23 2004-05-17 Procedimiento para producir un compuesto nitro opticamente activo. Expired - Lifetime ES2322763T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2003-145950 2003-05-23
JP2003145950 2003-05-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2322763T3 true ES2322763T3 (es) 2009-06-26

Family

ID=33475286

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04733468T Expired - Lifetime ES2322763T3 (es) 2003-05-23 2004-05-17 Procedimiento para producir un compuesto nitro opticamente activo.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7790900B2 (es)
EP (2) EP2055689B1 (es)
JP (1) JP4279872B2 (es)
AT (2) ATE426589T1 (es)
DE (1) DE602004020226D1 (es)
DK (1) DK1641740T3 (es)
ES (1) ES2322763T3 (es)
PL (1) PL1641740T3 (es)
PT (1) PT1641740E (es)
WO (1) WO2004103951A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004060626B4 (de) * 2004-12-16 2006-12-07 Consortium für elektrochemische Industrie GmbH Monoheteroatomsubstituierte Nitroalkane und ein Verfahren zu deren Herstellung
JP4775915B2 (ja) * 2005-07-29 2011-09-21 長瀬産業株式会社 グアニジン−チオウレア化合物およびそれを用いたニトロアルコールの製造方法
WO2010004957A1 (ja) 2008-07-08 2010-01-14 住友化学株式会社 キラルなイリジウムアクア錯体およびそれを用いた光学活性ヒドロキシ化合物の製造方法

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0558656B1 (en) * 1990-11-21 1996-04-17 Massachusetts Institute Of Technology New methods for the catalytic reduction of organic substrates
WO2001019761A2 (en) 1999-09-15 2001-03-22 Massachusetts Institute Of Technology Asymmetric 1,4-reductions of and 1,4-additions to enoates and related systems
DE10107528B4 (de) * 2001-02-17 2006-05-11 Chiroblock Gmbh Verfahren zur Herstellung der Enantiomere der 2-substituierten beta-Aminosäuren

Also Published As

Publication number Publication date
US20070037976A1 (en) 2007-02-15
EP2055689B1 (en) 2011-06-29
DE602004020226D1 (de) 2009-05-07
ATE514665T1 (de) 2011-07-15
JP4279872B2 (ja) 2009-06-17
PT1641740E (pt) 2009-06-25
US7790900B2 (en) 2010-09-07
DK1641740T3 (da) 2009-07-06
EP1641740A1 (en) 2006-04-05
JP2006524189A (ja) 2006-10-26
EP2055689A1 (en) 2009-05-06
EP1641740B1 (en) 2009-03-25
ATE426589T1 (de) 2009-04-15
WO2004103951A1 (en) 2004-12-02
PL1641740T3 (pl) 2009-09-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Yang et al. Squaramide-catalysed enantio-and diastereoselective sulfa-Michael addition of thioacetic acid to α, β-disubstituted nitroalkenes
JP3504254B2 (ja) 光学活性アミノアルコールおよびその中間体の製造方法
JP5234901B2 (ja) 不斉触媒マイケル反応生成物の製造方法
Lu et al. Dipeptide-derived multifunctional phosphonium salt as a catalyst to synthesize highly functionalized chiral cyclopentanes
ES2328235T3 (es) Procedimiento para la preparacion de aril-aminopropanoles.
Wu et al. Synthesis of β-amino carbonyl compounds via a Mannich reaction catalyzed by SalenZn complex
JPWO2005000803A1 (ja) 不斉尿素化合物およびこれを触媒として用いる不斉共役付加反応による不斉化合物の製造方法
Yuan et al. Reaction of aldimines and difluoroenoxysilane, an unexpected protocol for the synthesis of 2, 2-difluoro-3-hydroxy-1-ones
CN111925356B (zh) 手性喹啉-咪唑啉配体的合成方法及其应用
ES2322763T3 (es) Procedimiento para producir un compuesto nitro opticamente activo.
US8034961B2 (en) Process for stereoselectively reducing 4-aryl-4-oxobutanoic acid derivatives
WO2018189107A1 (en) A new chiral biphenyl diphosphine ligand and process for preparation thereof
KR100718166B1 (ko) 구리 촉매하의 삼성분 짝지움 반응에 의한n-술포닐아미딘의 제조방법
JP5193664B2 (ja) 不斉触媒マイケル反応生成物の製造方法及び医薬化合物の製造方法。
CN110372514B (zh) 一种催化不对称Michael加成反应的方法及其催化剂
BR112021008783A2 (pt) processo enantiosseletivo
CN111777530B (zh) 一种催化三氟甲基酮不对称Henry反应的方法
JP7466538B2 (ja) オキシム誘導体の水素化プロセス
CN112321451B (zh) 一种用于制备盐酸西那卡塞药物中间体的方法
Wicks Inter-and Intramolecular Ring-Opening Reactions of Oxabicyclic Substrates.
이준영 Part I: Reoptimized Phase-transfer Catalytic Alkylation of α-acetylthiomalonate Part II: Application and Confirm the Absolute Configuration of α-benzoxy-α-alkylmalonate
JP2009013067A (ja) スルホニルジアミン配位子及びそれを用いた触媒
KR101446017B1 (ko) 고 입체순도를 갖는 4-알킬-5-아릴 5-원고리 설파미데이트의 제조방법
Mothkuri Generation of Enamides and Enol esters: Application to Oxazole and α-Naphthol Synthesis
Turockin et al. Applications of guanidines as novel multifunctional organocatalysts and studies of new synthetic routes towards chiral bicyclic guanidinium salts