ES2322421B1 - Metodo para la fabricacion de paneles y placas prefabricados de mortero armado. - Google Patents

Metodo para la fabricacion de paneles y placas prefabricados de mortero armado. Download PDF

Info

Publication number
ES2322421B1
ES2322421B1 ES200700917A ES200700917A ES2322421B1 ES 2322421 B1 ES2322421 B1 ES 2322421B1 ES 200700917 A ES200700917 A ES 200700917A ES 200700917 A ES200700917 A ES 200700917A ES 2322421 B1 ES2322421 B1 ES 2322421B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
walls
panels
central
prefabricated reinforced
manufacture
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200700917A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2322421A1 (es
Inventor
Carlos Fradera Pellicer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200700917A priority Critical patent/ES2322421B1/es
Publication of ES2322421A1 publication Critical patent/ES2322421A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2322421B1 publication Critical patent/ES2322421B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B23/00Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects
    • B28B23/02Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects wherein the elements are reinforcing members
    • B28B23/04Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects wherein the elements are reinforcing members the elements being stressed
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B7/00Moulds; Cores; Mandrels
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/12Mounting of reinforcing inserts; Prestressing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Manufacturing Of Tubular Articles Or Embedded Moulded Articles (AREA)

Abstract

Método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado.
Este método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado, el que se utilizan moldes metálicos que disponen de medios resistentes para soportar el tensado de armadura biaxiales, consiste porque se dispone de un molde que, vertical u horizontal, está formado por dos paredes centrales paralelas, que configurarán las caras mayores del panel, dos paredes laterales, que relacionan los lados de las paredes centrales y configurarán los cantos laterales del panel, y dos paredes extremas, superior o anterior e inferior o posterior según el posicionado del molde, que relacionan los bordes extremos de las paredes centrales y laterales, sean superiores o anteriores e inferiores o posteriores, y configurarán los cantos extremos del panel, disponiéndose biaxialmente armadura tensadas entre las paredes laterales y las paredes extremas, tras lo cual se introduce el mortero a través de un espacio practicable previsto en una de las paredes centrales, laterales y/o extremas.

Description

Método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado, concretamente uno en el que se utilizan moldes metálicos que disponen de medios resistentes para soportar el tensado de armadura biaxiales y está organizado de modo que pueden obtenerse, como prefabricados, paneles y placas y placas planas y paneles y placas y placas curvas pretensados biaxialmente.
Antecedentes de la invención
Se tiene conocimiento de algunas patentes en las que se contemplan encofrados para la construcción de muros de superficie curvada, tales como las patentes ES 2 084 868, ES 2 141 010 y ES 2 178 604, en todas las cuales se comprueba que hacen referencia a disposiciones de encofrado que permiten la construcción de muros de hormigón "in situ" que dispongan su superficie curvada y, siempre, con la sola posibilidad de ser armados con armaduras sin pretensar y solo en el sentido de la generatriz de la curva.
En estos casos resulta imposible la realización de paneles y placas prefabricados de superficie curva y con armaduras pretensadas biaxialmente.
Por otra parte, los métodos tradicionales de moldeo de paneles y placas de mortero armado, hasta el momento prácticamente solo de configuración plana, utilizan moldes horizontales superiormente abiertos, lo que dificulta la consecución de un correcto fraguado por la evaporación del agua del mortero, y que requieren ser recubiertos en su superficie de moldeo mediante un agente de desmoldeo.
Descripción de la invención
Con la finalidad de poder fabricar paneles y placas como elementos prefabricados de cualquier configuración, sea de superficie plana, curva, alabeada o esférica y con armadura biaxial pretensada, al tiempo que en el proceso de fraguado se evita que se produzca una evaporación indeseada del agua del mortero, se ha adoptado la solución de moldear los citados paneles y placas en moldes cerrados y con medios de guiado de las armaduras en trayectorias
curvas.
De acuerdo con la precedente solución se ha desa-
rrollado el método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado que es objeto de la invención, el cual consiste en el hecho de que se dispone de un molde que, admitiendo la posibilidad de adoptar la posición vertical u horizontal, está formado por dos paredes centrales paralelas, que configurarán las caras mayores del panel, dos paredes laterales, que relacionan los lados de las paredes centrales y configurarán los cantos laterales del panel, y dos paredes extremas, superior o anterior e inferior o posterior según el posicionado del molde, que relacionan los bordes extremos de las paredes centrales y laterales, sean superiores o anteriores e inferiores o posteriores, y configurarán los cantos extremos del panel, disponiéndose biaxialmente armadura tensadas entre las paredes laterales y las paredes extremas, tras lo cual se introduce el mortero a través de un espacio practicable previsto en una de las paredes centrales, laterales y/o extremas.
Una característica de la invención consiste en el hecho de que, en un caso de realización, las paredes centrales paralelas, las paredes laterales y las paredes extremas son de configuración rectangular plana, mientras que en otro caso de realización las paredes centrales son de configuración curva en, por lo menos, una de sus dimensiones, las paredes laterales son rectangulares y substancialmente planas, mientras que las paredes extremas son planas en configuración arqueada, preferentemente anular.
Otra característica de la invención radica en el hecho de que las paredes centrales paralelas, las paredes laterales y las paredes extremas presentan en su cara de moldeo un recubrimiento de teflon.
Otra característica de la invención responde al hecho de que, en el caso de paneles y placas planas, las armaduras tensadas entre las paredes laterales y las paredes extremas se hallan en planos paralelos a las paredes centrales y constituyen dos grupos ortogonales, en cada uno de los cuales las armaduras siguen trayectorias rectilíneas paralelas entre sí, mientras que, en el caso de paneles y placas curvas, las armaduras tensadas entre las paredes laterales siguen trayectorias paralelas quebradas formando vértices situados en un arco imaginario y apoyados en elementos de soporte insertados perpendicularmente en la cara interior de la pared central de menor dimensión de curvatura.
Otra característica de la invención reside en el hecho de que la pared central de menor dimensión de curvatura dispone en su concavidad y perpendicularmente a la misma de medios transversales de refuerzo para resistir los esfuerzos ejercidos por las armaduras de trayectoria quebrada debidos a su tensado, al tiempo que tales medios transversales de refuerzo, que como se ha indicado están dispuestos paralelamente entre sí en la pared central de menor curvatura, están relacionados mediante barras distanciadoras perpendiculares a los mismos.
Finalmente, otras características que constituyen detalles de la invención se darán a conocer a lo largo de la descripción que de la misma se desarrollará más adelante.
Breve descripción de los dibujos
Para facilitar la comprensión de las precedentes ideas, se describe seguidamente el método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado utilizando unos medios preferidos para su realización, haciendo referencia a los dibujos ilustrativos que se acompañan. En los dibujos:
Figura 1, representa, esquemáticamente, el principio funcional de un molde para la fabricación de un panel arqueado con la instalación de la armadura biaxial pretensada.
Figura 2, representa, en alzado superior, una porción central de un molde material realizado de acuerdo con el esquema de la figura anterior.
Figura 3, representa, en perspectiva, el molde de la figura anterior visto por su cara de radio de curvatura menor, en la que se observan los medios transversales de refuerzo.
Figura 4, representa, en perspectiva, una realización de un elemento de soporte de un punto de cruce de las armaduras.
Figura 5, representa, en perspectiva, otra realización de un elemento de soporte de un punto de cruce de las armaduras, que es funcionalmente equivalente al de la figura anterior.
Figura 6, representa, en perspectiva, una variante de la realización del elemento de soporte de la figura anterior.
Figura 7, representa, en alzado superior y parcialmente seccionado, una posible realización de los medios de cierre practicable que unen las paredes centrales a las paredes laterales durante la operación de moldeo.
Descripción de una realización de la invención
En la figura 1 se muestra el principio funcional de la invención aplicado al caso en el que el método de la invención esté destinado a la obtención de un panel o una placa curvada.
Así, se ha representado la cara cóncava 1 de una pared central mayor 2 de un molde 3 para paneles curvados que es paralela a la cara convexa 4 de una pared central menor 5, en la que están instalados unos elementos de soporte 6 de las armaduras pretensadas longitudinales 7 y transversales 8.
El espacio comprendido entre dichas paredes centrales mayor 2 y menor 5, en el que se halla incorporadas las armaduras longitudinales 7 y transversales 8 con sus elementos de soporte 6 de las mismas, es el destinado a recibir la masa de mortero a moldear, en la que quedarán incorporadas las citadas armaduras longitudinales 7 y transversales 8 con sus elementos de soporte 6 que serán desligados de la pared central menor 5.
Para la realización del método de la invención se debe disponer de un molde 3 que, admitiendo la posibilidad de adoptar la posición vertical u horizontal, está formado por dos paredes centrales mayor 2 y menor 5 que, siendo paralelas, configurarán las caras mayores del panel, dos paredes laterales 9, que relacionan los lados de las paredes centrales mayor 2 y menor 5 y configurarán los cantos laterales del panel, y dos paredes extremas no representadas en los dibujos por presumibles, que son superior o anterior e inferior o posterior según el posicionado del molde, que relacionan los bordes extremos de las paredes centrales y laterales, sean superiores o anteriores e inferiores o posteriores, y configurarán los cantos extremos del panel, disponiéndose biaxialmente las armaduras longitudinales 7 y transversales 8 tensadas entre las paredes laterales 9 y las paredes extremas, tras lo cual se introduce el mortero a través de un espacio practicable previsto en una de las paredes centrales, laterales y/o extremas, que tampoco se ha representado como en el caso anterior.
La invención contempla los casos en los que las paredes centrales paralelas, las paredes laterales y las paredes extremas son de configuración rectangular plana, así como los casos actualmente tratados en que las citadas paredes centrales paralelas mayor 2 y menor 5 son de configuración curva en una sola de sus dimensiones, las paredes laterales 9 son rectangulares planas y las paredes extremas son planas de configuración arqueada.
En las figuras 1, 2 y 3 se muestras que las armaduras longitudinales 7 y transversales 8 tensadas entre las paredes laterales 9 y las paredes extremas se hallan en planos paralelos a las paredes centrales mayor 2 y menor 5 y constituyen dos grupos ortogonales, en cada uno de los cuales las armaduras siguen trayectorias rectilíneas paralelas entre sí, en el caso en que las citadas paredes centrales sean planas, mientras que las armaduras longitudinales 7 y transversales 8 tensadas entre las paredes laterales 9 siguen trayectorias paralelas quebradas formando vértices situados en un arco imaginario y apoyados en elementos de soporte 6 insertados perpendicularmente en la cara convexa 4 de la pared central menor 5.
En las figuras 2 y 3 se muestra que la pared central menor 5 dispone en su concavidad y perpendicularmente a la misma de medios transversales de refuerzo 10 para resistir los esfuerzos ejercidos por las armaduras de trayectoria quebrada debidos a su tensado. Estos los medios transversales de refuerzo 10 están dispuestos paralelamente entre sí en la pared central menor 5 y relacionados mediante barras distanciadoras 11 perpendiculares a los mismos.
Por otra parte, como se ilustra en la figura 7 las paredes laterales 9, y también las paredes extremas en un caso no representado, están relacionadas con las paredes centrales mayor 2 y menor 5 a través de medios de cierre practicable 12.
En la figura 4 se muestra una variante del elemento de soporte 6 que está formada por una varilla de horquilla 13.
Otras realizaciones de los elementos de soporte 6 están constituidos, en la figura 5, por un cuerpo 14 que dispone de una cabeza 15 dotada de dos ranuras 16 ortogonales de guía y asiento de los puntos de cruce de las armaduras longitudinal 7 y transversal 8 tensadas y, en la figura 6, por un cuerpo 17 que dispone de dos orificios pasantesl8 diametrales situados ortogonalmente en dos planos paralelos adyacentes próximos a la cabeza 19 del mismo por los que transcurren las armaduras longitudinal 7 y transversal 8.
En todos los casos se ha previsto que el molde 3, tanto su versión de curvado como en la versión de plano no representada, es susceptible de incorporar, en al menos sus paredes centrales mayor 2 y menor 5, una camisa de circulación de un fluido acondicionado
térmicamente.

Claims (13)

1. Método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado, concretamente uno en el que se utilizan moldes metálicos que disponen de medios resistentes para soportar el tensado de armadura biaxiales, caracterizado porque se dispone de un molde que, admitiendo la posibilidad de adoptar la posición vertical u horizontal, está formado por dos paredes centrales paralelas, que configurarán las caras mayores del panel, dos paredes laterales, que relacionan los lados de las paredes centrales y configurarán los cantos laterales del panel, y dos paredes extremas, superior o anterior e inferior o posterior según el posicionado del molde, que relacionan los bordes extremos de las paredes centrales y laterales, sean superiores o anteriores e inferiores o posteriores, y configurarán los cantos extremos del panel, disponiéndose biaxialmente armadura tensadas entre las paredes laterales y las paredes extremas, tras lo cual se introduce el mortero a través de un espacio practicable previsto en una de las paredes centrales, laterales y/o extremas.
2. Método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado, según la reivindicación anterior, caracterizado porque las paredes centrales paralelas, las paredes laterales y las paredes extremas son de configuración rectangular plana.
3. Método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado, según la reivindicación 1, caracterizado porque las paredes centrales paralelas son de configuración curva en una sola de sus dimensiones, las paredes laterales son rectangulares planas y las paredes extremas son planas de configuración arqueada.
4. Método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado, según la reivindicación 1, caracterizado porque las paredes centrales paralelas, las paredes laterales y las paredes extremas presentan en su cara de moldeo un recubrimiento de teflon.
5. Método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado, según la reivindicación 2, caracterizado porque las armaduras tensadas entre las paredes laterales y las paredes extremas se hallan en planos paralelos a las paredes centrales y constituyen dos grupos ortogonales, en cada uno de los cuales las armaduras siguen trayectorias rectilíneas paralelas entre sí.
6. Método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado, según la reivindicación 3, caracterizado porque las armaduras tensadas entre las paredes laterales siguen trayectorias paralelas quebradas formando vértices situados en un arco imaginario y apoyados en elementos de soporte insertados perpendicularmente en la cara interior de la pared central de menor dimensión de curvatura.
7. Método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado, según la reivindicación 3, caracterizado porque la pared central de menor dimensión de curvatura dispone en su concavidad y perpendicularmente a la misma de medios transversales de refuerzo para resistir los esfuerzos ejercidos por las armaduras de trayectoria quebrada debidos a su tensado.
8. Método para la fabricación de paneles y placas prefabricadas de mortero armado, según la reivindicación 1, caracterizado porque las paredes laterales y las paredes extremas están relacionadas con las paredes centrales a través de medios de cierre
practicable.
9. Método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado, según la reivindicación 7, caracterizado porque los medios transversales de refuerzo dispuestos paralelamente entre sí en la pared central de menor curvatura están relacionados mediante barras distanciadoras perpendiculares a los mismos.
10. Método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado, según la reivindicación 1, caracterizado porque el espacio practicable destinado a la introducción del mortero está situado en una de las paredes.
11. Método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado, según la reivindicación 5, caracterizado porque los elementos de soporte disponen de una cabeza dotada de dos ranuras ortogonales de guía y asiento de los puntos de cruce de las armaduras tensadas.
12. Método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado, según la reivindicación 6, caracterizado porque los elementos de soporte disponen de dos orificios pasantes diametrales situados ortogonalmente en dos planos paralelos adyacentes próximos a la cabeza del mismo.
13. Método para la fabricación de paneles y placas prefabricados de mortero armado, según la reivindicación 1, caracterizado porque el molde es susceptible de incorporar, en al menos sus paredes centrales, de una camisa de circulación de un fluido acondicionado térmicamente.
ES200700917A 2007-04-09 2007-04-09 Metodo para la fabricacion de paneles y placas prefabricados de mortero armado. Active ES2322421B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700917A ES2322421B1 (es) 2007-04-09 2007-04-09 Metodo para la fabricacion de paneles y placas prefabricados de mortero armado.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700917A ES2322421B1 (es) 2007-04-09 2007-04-09 Metodo para la fabricacion de paneles y placas prefabricados de mortero armado.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2322421A1 ES2322421A1 (es) 2009-06-19
ES2322421B1 true ES2322421B1 (es) 2010-03-16

Family

ID=40739918

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700917A Active ES2322421B1 (es) 2007-04-09 2007-04-09 Metodo para la fabricacion de paneles y placas prefabricados de mortero armado.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2322421B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX2011004459A (es) * 2008-10-28 2011-05-30 Pellicer Carlos F Metodo para la fabricacion de paneles y placas prefabricados de mortero armado.
ES2683909B1 (es) * 2017-03-28 2019-07-23 Corporacion Omegazeta S L Procedimiento para fabricar un panel curvo de mortero de cemento pretensado, y panel curvo correspondiente.

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR665245A (fr) * 1928-11-21 1929-09-16 Blaw Knox Cie Fse Appareil de coffrage
US2196874A (en) * 1936-12-08 1940-04-09 Rudolf Otto Alfred Haccius Concrete molding apparatus
US2920475A (en) * 1947-10-18 1960-01-12 Graham Phillip Building panel
US3693310A (en) * 1970-11-09 1972-09-26 Pre Stress Concrete Support for elongated reinforcing members in concrete structures
DE2364571A1 (de) * 1973-12-24 1975-09-04 Gustav Ickes Wandelement fuer die vorzugsweise verwendung als tragendes aussenwandteil
GB2270647A (en) * 1992-09-22 1994-03-23 Tsai Te Pin Apparatus and method for moulding of reinforced concrete ring segments
DE19837110C1 (de) * 1998-08-17 2000-03-09 D.D.C. Planungs-, Entwicklungs- Und Management Ag Schalung für einen Betonformkörper und Verfahren zur Herstellung eines Betonformkörpers
US6711866B2 (en) * 2000-10-06 2004-03-30 Brian M. Blount Thin prestressed concrete panel and apparatus for making the same

Also Published As

Publication number Publication date
ES2322421A1 (es) 2009-06-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2322421B1 (es) Metodo para la fabricacion de paneles y placas prefabricados de mortero armado.
BR112019018513A2 (pt) viga de para-choque
WO2010049544A1 (es) Método para la fabricación de paneles y placa prefabricados de mortero armado
ES2341622T3 (es) Estructura de material compuesto y procedimiento de fabricacion de la misma.
ES2563311T3 (es) Dispositivo para moldear por inyección un objeto que consta de un campo de ganchos
CA2578796A1 (en) Insulating lost formwork
ES2438273T3 (es) Separador y componente estructural para la producción de una estructura de pared, y un procedimiento y dispositivo
ES2439915T3 (es) Disposición para recibir un molde de soplado
ES2733541T3 (es) Cuerpo hueco técnico flotante y procedimiento para su fabricación
WO2008148910A1 (es) Método de fabricación de paneles de doble pared de hormigón
ES2392383T3 (es) Elemento de colada reutilizable
ES2307357B1 (es) Estribos para la construccion de armaduras de ferralla para vigas de hormigon armado.
ES2342346T3 (es) Dispositivo de carpinteria corredera.
KR101306788B1 (ko) 블록 조립형 물채움 중공형성부재, 이를 이용하여 제작되는 경량 중공 콘크리트 거더, 및 그 제작방법
WO2013104809A1 (es) Método para la fabricación de paneles prefabricados de cemento armado y panel correspondiente.
ES2538733B1 (es) Dovela, aerogenerador que comprende una torre conformada por una pluralidad de dichas dovelas y método de construcción de dicho aerogenerador
ES2874723T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la fabricación de una pieza de un módulo habitacional que presenta tres elementos laterales, así como un elemento de piso y/o un elemento de techo
ES2683909B1 (es) Procedimiento para fabricar un panel curvo de mortero de cemento pretensado, y panel curvo correspondiente.
ES2936722T3 (es) Elemento de construcción prefabricado y procedimiento para fabricar dicho elemento de construcción prefabricado
BRPI0811295A2 (pt) método para construir um anel de suporte em uma parede curvilínea.
ES2300194B1 (es) Calibrador para la construccion de muros de ladrillo cara-vista.
ES2898067T3 (es) Cuerpo de relleno aligerador para losas y forjados de hormigón
ES2358119T3 (es) Procedimiento de fabricación de un bloque de construcción.
ES2380456T3 (es) Molde para la fabricación de recipientes con empuñadura
ES2264315B1 (es) Dispositivo para la anulacion de tensiones estructurales internas en fundiciones.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090619

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2322421B1

Country of ref document: ES