ES2319493A1 - Entrenador de luces de navegacion maritima con movimiento de rotacion y traslacion, controlable mediante medios automaticos y manuales. - Google Patents

Entrenador de luces de navegacion maritima con movimiento de rotacion y traslacion, controlable mediante medios automaticos y manuales. Download PDF

Info

Publication number
ES2319493A1
ES2319493A1 ES200702911A ES200702911A ES2319493A1 ES 2319493 A1 ES2319493 A1 ES 2319493A1 ES 200702911 A ES200702911 A ES 200702911A ES 200702911 A ES200702911 A ES 200702911A ES 2319493 A1 ES2319493 A1 ES 2319493A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lights
platform
rotation
rotor
navigation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200702911A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2319493B1 (es
Inventor
Carlos Mascareñas Y Perez-Iñigo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Cadiz
Original Assignee
Universidad de Cadiz
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Cadiz filed Critical Universidad de Cadiz
Priority to ES200702911A priority Critical patent/ES2319493B1/es
Priority to PCT/ES2008/000388 priority patent/WO2009060105A1/es
Publication of ES2319493A1 publication Critical patent/ES2319493A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2319493B1 publication Critical patent/ES2319493B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B9/00Simulators for teaching or training purposes
    • G09B9/02Simulators for teaching or training purposes for teaching control of vehicles or other craft
    • G09B9/06Simulators for teaching or training purposes for teaching control of vehicles or other craft for teaching control of ships, boats, or other waterborne vehicles
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B9/00Simulators for teaching or training purposes
    • G09B9/02Simulators for teaching or training purposes for teaching control of vehicles or other craft
    • G09B9/06Simulators for teaching or training purposes for teaching control of vehicles or other craft for teaching control of ships, boats, or other waterborne vehicles
    • G09B9/063Simulators for teaching or training purposes for teaching control of vehicles or other craft for teaching control of ships, boats, or other waterborne vehicles by using visual displays
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B9/00Simulators for teaching or training purposes
    • G09B9/02Simulators for teaching or training purposes for teaching control of vehicles or other craft
    • G09B9/06Simulators for teaching or training purposes for teaching control of vehicles or other craft for teaching control of ships, boats, or other waterborne vehicles
    • G09B9/066Sailing; Surfing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Educational Administration (AREA)
  • Educational Technology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Illuminated Signs And Luminous Advertising (AREA)

Abstract

Entrenador de luces de navegación marítima con movimiento de rotación y traslación, controlable mediante medios automáticos y manuales. Consta de una plataforma, sobre la que se encuentran simuladas las luces que tendría un buque mercante o de pesca, según el Reglamento Internacional de Prevención de Abordajes. A la plataforma se la dota de movimiento para que permita enseñar y evaluar de los conocimientos relativos a la disposición de las luces de navegación y las diferentes apariencias que las mismas pueden adoptar en una embarcación, al cambiar ésta su posición y rumbo en la noche.

Description

Entrenador de luces de navegación marítima con movimiento de rotación y traslación, controlable mediante medios automáticos y manuales.
Sector de la técnica
Enseñanza de la Navegación Marítima.
\vskip1.000000\baselineskip
Estado de la técnica
En la actualidad, para la enseñanza de los sistemas de iluminación, recogidos en el Reglamento Internacional para prevenir abordajes, se utiliza principalmente tizas de colores sobre encerado, en el que se trata de representar las luces de embarcaciones en la distancia, no siendo posible mostrar mediante este método un movimiento continuo.
Otro método comúnmente empleado consiste en utilizar imanes, generalmente redondos, pintados o recubiertos de plástico de color similar al de la luz que se pretende simular, que se mueven manualmente sobre pizarras o paneles magnéticos.
Otra posibilidad utilizada ha venido siendo la utilización de software con parches de colores sobre una pantalla de ordenador, sin embargo, mediante este sistema es más difícil simular las tres dimensiones, además de ser necesario utilizar un proyector cuando se imparte docencia a un numeroso grupo de alumnos.
Entre las ventajas del sistema propuesto sobre los métodos empleados hasta la actualidad son entre otras:
\bullet
Que en la invención presentada no es necesario que el instructor se interponga en ningún momento entre las luces y las personas que presencian la simulación y la apariencia de éstas es controlada a distancia mediante el panel de control de conmutadores y del control del rotor de antenas.
\bullet
Que permite la introducción de un computador con el fin de poder realizar el mismo ejercicio con distintos tipos de buques, así como la introducción de movimientos de balance, cabezada y guiñada y distintas velocidades de caída del buque ajeno, que pueden ser controladas mediante ordenador, lo que no permiten las técnicas de tiza o imán.
\bullet
Que permite el examen de los conocimientos del alumnado mediante una batería de preguntas (cortas o tipo test) en el que la duración de las imágenes o configuraciones de las luces del buque son definidas por el instructor según el nivel de dificultad que se quiere aportar.
\vskip1.000000\baselineskip
Explicación de la invención
La invención consiste en una plataforma que se encuentra instalada sobre un rotor con dos grados de libertad, horizontal y vertical, las dimensiones de la plataforma deben adaptarse proporcionalmente a la distancia a la que se va a observar.
Sobre la plataforma, esquema de la cual puede verse en la figura 1, se encuentran instalados los palos que soportan todas las luces de navegación que se pueden encontrar en un buque mercante o pesquero, con simulación óptica de su alcance según el reglamento internacional para prevenir los abordajes de la Organización Marítima Internacional.
Por emplear términos utilizados en embarcaciones náuticas, a la parte delantera de la plataforma la denominaremos proa y la trasera popa. Igualmente denominaremos babor al lado o costado izquierdo de la plataforma mirando de popa a proa, y estribor al lado derecho de la misma.
El primer palo de la parte delantera de la plataforma, que denominaremos de Proa, soporta la luz que denominaremos de fondeo, cuyas características son luz blanca con un polo soldado a una varilla de latón que hace de palo y el otro al cable de alimentación, aislándose del entorno mediante cinta aislante.
El palo de Remolque consiste en tres bombillas blancas dotadas de sectores de obscurecimiento, formados por cinta aislante superpuesta a un cilindro de plástico transparente, que recubre a la bombilla en su totalidad. En cada una de las bombillas se soldó un polo a la varilla de latón que hace de soporte y el otro a su cable de alimentación.
El palo de Pesca consiste en un palo dotado de una verga, ambos de latón, en el que se sigue el mismo método de instalación para las luces blancas, aunque en este caso son del tipo "todo horizonte", lo que evita el uso de obscurecedores, mientras que para los leds se instalan soldando el cátodo directamente al mástil de latón y el ánodo al cable de alimentación. Una vez que se ha recubierto el cátodo con cinta aislante negra, se recubre la soldadura del ánodo al cable de alimentación.
El palo que representa el palo Principal del buque, está formado por una varilla de latón que hace de palo y cinco vergas, las tres superiores son más pequeñas y podrían ser sustituidas por los tres brazos que soporten las luces de "sin gobierno" y otras vergas dos inferiores y de mayor tamaño que soportan los leds rojos y verdes de "operaciones de dragado". La forma de instalación y conexión de bombillas blancas y leds rojos y verdes es similar a la ya
explicada.
El palo más cercano a popa consiste en una varilla de latón de dimensiones más pequeñas que la de la varilla del palo de fondeo de proa y se encuentra dotado de una luz blanca todo horizonte con método de fijación y alimentación ya explicado anteriormente.
El palo más a proa está dotado de dos luces independientes, la de arriba de color amarillo, o luz de remolque, y realizada mediante un led de dicho color y la de abajo blanca o luz de alcance. Ambas luces disponen de dos cápsulas de plástico dotadas de obscurecedores según el Reglamento Internacional para prevenir abordajes.
Sobre la superestructura se han fijado dos leds (rojo a babor y verde a estribor) dotados de cápsula plástica y obscurecedores de cinta aislante según el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes.
En la figura 5 se muestra un esquema de la posición de todos los palos y de las luces instaladas en cada uno de ellos, mirando de proa a popa.
Las luces marcadas con * llevan un sector opaco que permite a la misma cumplir con el Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes (RIPA) en cuanto a los sectores de visibilidad y obscurecimiento.
Así mismo, en la parte trasera, que denominaremos "a popa", dispone de una superestructura, donde se alojan la electrónica y fichas de empalme eléctrico, así como las luces de posición, alcance y remolque.
Debajo de la superestructura se encuentran las regletas de empalme eléctrico con las resistencias de polarización de los diodos led.
La salida de los cables de control y alimentación de las luces se realiza mediante una o más perforaciones practicadas en la plancha e inmediatamente debajo de la superestructura.
Todo el entrenador se encuentra pintado de negro para poder simular las condiciones de navegación nocturna
cuando se utiliza una habitación en completa oscuridad y con las paredes y techo pintados de color negro ma-
te.
Para poder activar las luces se utiliza un conmutador eléctrico de dos posiciones por cada luz simulada y un conmutador general para poder apagar/encender las luces activadas de manera simultánea.
Los conmutadores se encuentran instalados sobre un panel de conmutadores sobre el que se encuentra serigrafiado cada palo y la posición en la que se encuentra insertado cada conmutador es la de su correspondiente luz en el palo del buque, como se muestra en la figura 3.
Para poder dar la sensación de movimiento al buque ajeno se utiliza un rotor con giro en elevación y azimut, instalado sobre un polín pintado de negro y dotado con ruedas que permiten el movimiento de traslación en el plano horizontal.
Para controlar el rotor se dispone de un control de rotor de antena o de un ordenador, con el interfaz apropiado, en el que se puede simular una derrota prefijada, proyectando la misma sobre otra pared o pantalla mediante un proyector instalado al efecto.
Este sistema permite:
\bullet
Enseñar a varios alumnos a la vez las luces de navegación y las diferentes apariencias que pueden adoptar al variar la posición relativa de un buque ajeno al nuestro por pasar el tiempo, cambiar el rumbo del buque ajeno, cambiar el rumbo del buque propio o cambiar el tipo de buque del cual se ven sus luces por la noche.
\bullet
Familiarizar al alumno con los movimientos del buque ajeno, como puede ser balance, cabezada o guiñada y sus efectos sobre su apariencia nocturna.
\bullet
Examinar de manera práctica a los alumnos de luces de navegación.
\bullet
Revalidar los conocimientos de los profesionales en caso necesario.
\newpage
Breve descripción de las figuras
Figura 1.- Disposición del modelo a escala. Se muestran:
Fig 1.1.-
Vista en Perfil.
Fig 1.2.-
Vista en Alzado.
Fig 1.3.-
Vista en Planta.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 2.- Fichas de empalme eléctrico con resistencias de polarización.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 3.- Tablero de control de luces de posición con interruptor general. En el tablero se muestran las posiciones de la iluminación de los siguientes palos:
1.-
Fondeo.
2.-
Remolque.
3.-
Pesquero.
4.-
Principal.
5.-
Navegación.
6.-
Remolque.
7.-
Fondeo.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 4.- Esbozo del Sistema completo. En la misma se distinguen:
A.-
Plataforma.
B.-
Superestructura.
C.-
Rotor.
D.-
Polín.
E.-
Control Rotor.
F.-
Ordenador Personal.
G.-
Control de luces.
H.-
Fuente de alimentación.
J.-
Red.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 5.- Posición de los palos de luces de navegación mirando desde Proa.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 6.- Esquema eléctrico simplificado.
\vskip1.000000\baselineskip
Modo de realización de la invención
La plataforma se puede realizar en cualquier tipo de material que sea ligero, no conductor y de rigidez suficiente para soportar los palos, cables y superestructura, así como para ser atornillado al rotor. Se pintará de negro, a poder ser mate para evitar la reflexión lumínica de las luces encendidas.
Los palos y sus vergas, que pueden ser metálicos, se realizan mediante varilla de latón, cobre, o material similar, de medida y grosor adecuado para las dimensiones del modelo a escala.
Las luces de colores se realizarán mediante diodos emisores de luz (leds), roja, verde y amarilla.
El ánodo del LED se soldará al cable de alimentación que se conecta a la resistencia de polarización y ésta a su vez, y mediante la ficha de empalme (figura 2), al cable que conduce al conmutador de control y el cátodo servirá de soporte a la luz, soldándose directamente a la varilla de latón que hace de palo.
Las luces blancas se simularán mediante luces de tamaño pequeño y poca intensidad lumínica, soldándose uno de sus polos al palo y el otro a un cable de alimentación que se conecta al conmutador de control a través de la ficha de empalme.
Tal como se refleja en la figura 6, todos los conmutadores se conectarán en serie a un único conmutador general y éste a la borna positiva de la fuente de alimentación de Corriente Continua. Todos los palos se conectarán, en su base, a un cable común (a través de la ficha de empalme correspondiente) que irá directamente conectado a un fusible y a la borna negativa de la fuente de alimentación.
Todos los leds disponen de una resistencia de polarización acorde con la distancia marcada en el Reglamento Internacional para prevenir abordajes a la que deben ser vistos.
En el caso de querer utilizar un ordenador para configurar las luces de navegación, se sustituirán los conmutadores por una tarjeta o conjunto de tarjetas de contactores electromecánicos o de semicondutores que harán la función de activar los leds y bombillas mediante las instrucciones generadas por software.
El interface hombre máquina y las instrucciones lógicas serán las más apropiadas para el intérprete elegido en cada caso.
Manera en que la invención es susceptible de aplicación industrial
No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invención y las ventajas que de la misma se derivan.
Los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos serán susceptibles de variación, siempre y cuando ello no suponga una alteración de la esencialidad del invento.
Los términos en que se ha descrito esta memoria deberán ser tomados siempre con carácter amplio y no limitativo.

Claims (2)

1. Entrenador de luces de navegación marítima con movimiento de rotación y traslación, controlable mediante medios automáticos y manuales, caracterizado por comprender:
a)
Una plataforma, sobre la que se encuentran situados, de manera vertical a la misma, unos palos sobre los que se sitúan unas luces, en idéntica disposición y colores a los que tendría un buque mercante o de pesca, según el Reglamento Internacional de Prevención de Abordajes.
b)
Una superestructura, situada sobre la plataforma, donde se alojan la electrónica y fichas de empalme eléctrico que permiten alimentar eléctricamente las luces.
c)
Un rotor, sobre el que se coloca la plataforma, con dos grados de libertad horizontal y vertical, que es controlado por un control de rotor, o un ordenador con la interfaz apropiada.
d)
Un polín dotado de ruedas, sobre el que se coloca el rotor y que permite el movimiento de traslación en el plano horizontal.
e)
Un panel de conmutadores, en el que se encuentra un conmutador eléctrico de dos posiciones por cada luz simulada, y un conmutador general para apagar/encender de manera simultánea las luces activadas.
2. Uso del entrenador de luces de navegación marítima con movimiento de rotación y traslación, controlable mediante medios automáticos y manuales, según reivindicación 1, para la enseñanza y evaluación de los conocimientos relativos a la disposición de las luces de navegación y las diferentes apariencias que las mismas pueden adoptar en una embarcación, al cambiar esta su posición y rumbo en la noche.
ES200702911A 2007-11-06 2007-11-06 Entrenador de luces de navegacion maritima con movimiento de rotacion y traslacion, controlable mediante medios automaticos y manuales. Active ES2319493B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702911A ES2319493B1 (es) 2007-11-06 2007-11-06 Entrenador de luces de navegacion maritima con movimiento de rotacion y traslacion, controlable mediante medios automaticos y manuales.
PCT/ES2008/000388 WO2009060105A1 (es) 2007-11-06 2008-05-30 Entrenador de luces de navegación marítima con movimiento de rotación y traslación, controlable mediante medios automáticos y manuales

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702911A ES2319493B1 (es) 2007-11-06 2007-11-06 Entrenador de luces de navegacion maritima con movimiento de rotacion y traslacion, controlable mediante medios automaticos y manuales.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2319493A1 true ES2319493A1 (es) 2009-05-07
ES2319493B1 ES2319493B1 (es) 2010-01-26

Family

ID=40576531

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200702911A Active ES2319493B1 (es) 2007-11-06 2007-11-06 Entrenador de luces de navegacion maritima con movimiento de rotacion y traslacion, controlable mediante medios automaticos y manuales.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2319493B1 (es)
WO (1) WO2009060105A1 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1569659A (es) * 1968-01-29 1969-06-06
FR2183425A5 (es) * 1972-05-05 1973-12-14 Hervieu Rene
US3804977A (en) * 1972-11-20 1974-04-16 Us Navy Colored running light simulator
US3871113A (en) * 1972-06-07 1975-03-18 British Hovercraft Corp Ltd Navigation training simulators
US4026038A (en) * 1972-07-10 1977-05-31 Nederlandse Organisatie Voor Toegepast Natuurwetenschappelijk Onderzoek Ten Behoeve Van Nijverheid, Handel En Verkeer Ship's maneuvering simulator
FR2589610A1 (fr) * 1985-11-04 1987-05-07 Jan Yves Simulateur de navigation maritime cotiere

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1569659A (es) * 1968-01-29 1969-06-06
FR2183425A5 (es) * 1972-05-05 1973-12-14 Hervieu Rene
US3871113A (en) * 1972-06-07 1975-03-18 British Hovercraft Corp Ltd Navigation training simulators
US4026038A (en) * 1972-07-10 1977-05-31 Nederlandse Organisatie Voor Toegepast Natuurwetenschappelijk Onderzoek Ten Behoeve Van Nijverheid, Handel En Verkeer Ship's maneuvering simulator
US3804977A (en) * 1972-11-20 1974-04-16 Us Navy Colored running light simulator
FR2589610A1 (fr) * 1985-11-04 1987-05-07 Jan Yves Simulateur de navigation maritime cotiere

Also Published As

Publication number Publication date
ES2319493B1 (es) 2010-01-26
WO2009060105A1 (es) 2009-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10867533B2 (en) Light-emitting sign apparatus
CA1075342A (en) Attitude indicator for divers
ES2076167T3 (es) Sistema de visualizacion montado en un casco.
CN103106817A (zh) 一种基于增强式虚拟现实系统的航海科技仿真系统
US6526905B2 (en) Self-contained obstruction marker
ES2319493B1 (es) Entrenador de luces de navegacion maritima con movimiento de rotacion y traslacion, controlable mediante medios automaticos y manuales.
GB1428969A (en) Marine craft navigation training simulators
ES2693284T3 (es) Sistema marítimo de control de acceso en mar abierto
ES2365016T3 (es) Dispositivo para la visualización óptica de n estados de conmutación.
US20060207162A1 (en) Planer board lighting device
RU2728888C1 (ru) Устройство для осуществления глубоководного контроля за подводной средой и подводно-техническими работами
US3650056A (en) Animated aquatic display
WO2005115831A1 (en) Vessel made of internally illuminated light-transmitting material
US3308577A (en) Miniature sailing game controlled by photocells
KR20190135066A (ko) 실감형 세일링 요트 시뮬레이션 장치
JP4685880B2 (ja) 港湾標識灯
KR101217776B1 (ko) 엘이디 조명이 구비된 선박의 항로 표지장치
US3162836A (en) Turn indicators for ships
CN203606980U (zh) 一种船舶航行信号灯仿真实训装置
JP2020152180A (ja) 船舶および船舶用撮像装置
JP2010060882A (ja) 情報表示装置
ES1295675U (es) Dispositivo nautico no tripulado
ES1074255U (es) Boya con mastil para bandera.
ES1227081U (es) Dispositivo simulador de naufrago
CN217048983U (zh) 一种led横摇装置

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090507

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2319493B1

Country of ref document: ES