ES2317745B1 - Casco de seguridad. - Google Patents

Casco de seguridad. Download PDF

Info

Publication number
ES2317745B1
ES2317745B1 ES200601813A ES200601813A ES2317745B1 ES 2317745 B1 ES2317745 B1 ES 2317745B1 ES 200601813 A ES200601813 A ES 200601813A ES 200601813 A ES200601813 A ES 200601813A ES 2317745 B1 ES2317745 B1 ES 2317745B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
safety
bag
helmet
accident
security
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200601813A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2317745A1 (es
Inventor
Aleix Millet Lopez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
APC SYSTEMS BCN SL
Original Assignee
APC SYSTEMS BCN SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by APC SYSTEMS BCN SL filed Critical APC SYSTEMS BCN SL
Priority to ES200601813A priority Critical patent/ES2317745B1/es
Publication of ES2317745A1 publication Critical patent/ES2317745A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2317745B1 publication Critical patent/ES2317745B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/04Parts, details or accessories of helmets
    • A42B3/0406Accessories for helmets
    • A42B3/0486Airbags
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/04Parts, details or accessories of helmets
    • A42B3/0406Accessories for helmets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/02Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
    • B60R21/16Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
    • B60R21/20Arrangements for storing inflatable members in their non-use or deflated condition; Arrangement or mounting of air bag modules or components
    • B60R21/207Arrangements for storing inflatable members in their non-use or deflated condition; Arrangement or mounting of air bag modules or components in vehicle seats
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62JCYCLE SADDLES OR SEATS; AUXILIARY DEVICES OR ACCESSORIES SPECIALLY ADAPTED TO CYCLES AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, e.g. ARTICLE CARRIERS OR CYCLE PROTECTORS
    • B62J27/00Safety equipment

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Helmets And Other Head Coverings (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)

Abstract

Casco de seguridad. Comprende un cuerpo de configuración aerodinámica obtenido a partir de un material con capacidad de deformación y absorción de impactos, por ejemplo espuma de poliestireno, y un recubrimiento exterior de acabado. Incorpora un dispositivo de seguridad contra accidentes que comprende un alojamiento (14)
adaptado para, recibir un kit de seguridad (4) que comprende un receptáculo (6) en el que se dispone una bolsa de seguridad (9) inflable tipo "air-bag", un depósito de gas comprimido (10) y un mecanismo de inflado (11) que es accionado por un dispositivo de detección (5) de accidente del usuario. En caso de accidente, el dispositivo de detección (5) actúa sobre el mecanismo de inflado (11) que produce la apertura del depósito de gas comprimido inflando la bolsa de seguridad o "air-bag", que se extiende superponiéndose a la zona cervical y a la zona dorsal de la columna vertebral del usuario, protegiéndolo.

Description

Casco de seguridad.
Sector técnico de la invención
Tiene por objeto la invención un casco de seguridad, que se destina a la protección de la cabeza, la zona cervical y la zona dorsal del usuario en caso de accidente, y que encuentra particular aplicación, aunque no exclusiva, como casco para ciclistas.
Antecedentes de la invención
Son conocidas múltiples realizaciones de cascos de seguridad para ciclistas. Actualmente y en general, los cascos de seguridad utilizados para la protección de la cabeza del ciclista son fabricados a partir de material de espuma de poliestireno y tienen un recubrimiento de acabado o carcasa exterior a partir de material de policarbonato; las realizaciones conocidas de estos cascos de seguridad presentan una configuración esencialmente aerodinámica con aberturas para permitir la aireación de la cabeza del ciclista, con diseños muy variados.
A efectos de incrementar la seguridad del usuario son también conocidas realizaciones de dispositivos de seguridad basados en bolsas de seguridad inflables, conocidas como airbags, que en caso de accidente proceden al inflado de la misma protegiendo de este modo al usuario de impactos o golpes.
El Modelo de Utilidad español No. U 200202635 por "Casco protector con airbag incorporado" del mismo solicitante, describe un casco protector provisto en su parte posterior de un airbag. La patente española No. P 200402362 por "Módulo airbag de protección cérvico - dorsal" del mismo solicitante, describe un módulo de seguridad acoplable a un reposacabezas de un vehículo o a un casco, comprendiendo el módulo una bolsa inflable, un depósito de gas para el llenado de la bolsa, y un sistema de activación pirotécnico para producir la expansión del gas en la bolsa.
El inventor no conoce realizaciones de cascos de seguridad destinados a ser utilizados por ciclistas que incorporen dispositivos de seguridad basados en el uso de bolsas inflables destinadas a proteger, en caso de accidente, la zona cervical, la zona dorsal de la columna vertebral y los lados laterales del rostro del ciclista.
Explicación de la invención
El casco de seguridad objeto de la invención comprende un cuerpo de configuración aerodinámica obtenido, por ejemplo, a partir de espuma de poliestireno y un recubrimiento exterior de acabado o carcasa exterior.
El casco de seguridad de la invención se caracteriza porque incorpora un dispositivo de seguridad contra accidentes que comprende en la zona posterior del casco un alojamiento adaptado para recibir un kit de seguridad que comprende un receptáculo en el que se dispone una bolsa de seguridad inflable, un depósito de gas comprimido y un mecanismo de inflado que es accionado por un dispositivo de detección de accidente del usuario, por ejemplo un ciclista, todo ello adaptado de modo que en caso de accidente, el dispositivo de detección actúa sobre el mecanismo de inflado que produce la apertura del depósito de gas comprimido inflando la bolsa de seguridad, que se extiende superponiéndose a la zona cervical y a la zona dorsal de la columna vertebral del ciclista, protegiéndolo.
Otra característica de la invención consiste en que la bolsa de seguridad tiene unas extensiones laterales de seguridad inflables alojadas en respectivos alojamientos de las zonas laterales del casco, que son infladas simultáneamente con la bolsa de seguridad, reforzando la acción de protección del casco.
De acuerdo con otra característica de la presente invención, el dispositivo de detección de accidente comprende un sensor para la detección de una variación brusca de velocidad de un vehículo, por ejemplo una bicicleta, con respecto al casco que es portado por el usuario que va encima de la misma.
En una variante "inalámbica" de ese mecanismos de detección, el mismo comprende acelerómetros y/o inclinómetros, adaptados para efectuar la detección de accidente y generar una señal de accidente; y medios emisores de la señal en la bicicleta, para comunicar inalámbricamente esta señal de accidente a unos medos receptores de la señal, ubicados en el casco, para la activación del mecanismo de inflado, según se describe en la patente ES200402362. En ella, el caso presenta un receptor de radiofrecuencia y un microcontrolador implementado con pilas, solenoide, mini batería, dispositivos piezoeléctricos, led indicador y medios de unión al casco, mientras que sobre el vehículo o elemento portador del usuario se fija una placa base que, al igual que la placa base del casco, incorpora un microprocesador, un emisor de radiofrecuencia, un circuito de encriptación, uno o varios acelerómetros, uno o varios inclinómetros, batería, una salida de alimentación, una salida a tierra y los medios de unión al vehículo portador del usuario del casco.
Los medios de recepción están comunicados inalámbricamente con un generador y emisor de una señal de control, indicativa de colisión o accidente, captada por un sensor de accidente, ubicada en la bicicleta u otro vehículo que utilice el usuario. Alternativa o adicionalmente, el sensor de accidente y el generador y emisor de señal pueden estar ubicados en el propio casco.
Según otra variante, o variante "alámbrica", el sensor está fijado a la estructura de la bicicleta y compren de además una cinta o cable de seguridad obtenido a partir de material flexible de muy reducida elasticidad, que permanentemente enlaza el sensor con el mecanismo de inflado del kit de seguridad.
En esta variante, el sensor comprende un receptáculo fijado a la estructura de la bicicleta, en el que están dispuestos unos medios de enrollado y desenrollado automático de la cinta de seguridad y unos medios de detección automática de la velocidad de desenrollado de la cinta de seguridad.
Según otra característica de la invención, los medios de enrollado y desenrollado automático de la cinta de seguridad mantienen permanentemente tensada la cinta de seguridad, de modo que en condiciones normales de uso de la bicicleta, la longitud de la porción de cinta de seguridad comprendida entre el sensor y el kit de seguridad varia adaptándose a los movimientos del ciclista.
Otra característica del casco de la invención consiste en que los medios de detección automática de la velocidad de desenrollado de la cinta de seguridad están adaptados de modo que al producirse un desenrollado de la cinta de seguridad con aceleración elevada, lo que se produce en caso de accidente al salir despedido el ciclista, producen el bloqueo de los medios de enrollado y desenrollado automático de la cinta de seguridad, fijando la longitud de la porción de cinta de seguridad comprendida entre el sensor y el kit de seguridad.
De acuerdo con otra característica de la invención, los medios de enrollado y desenrollado automático de la cinta de seguridad comprenden un tambor giratorio sobre el que se enrolla la cinta de seguridad, estando el tambor permanentemente impulsado por la reacción de un resorte espiral, todo ello adaptado de modo que la cinta de seguridad está permanentemente sometida a una acción de tracción o de enrollado. Y, los medios de detección automática de la velocidad de desenrollado comprenden una rueda dentada montada coaxial y solidariamente al tambor giratorio, una palanca unida a una cara lateral de la rueda dentada mediante un eje de giro y de modo que puede girar alrededor de dicho eje en ambos sentidos por efecto de la fuerza centrífuga, y un elemento de bloqueo provisto de un dentado acoplable con el de la rueda dentada, estando todo ello adaptado de modo que cuando se produce una elevada aceleración en el desenrollado del cinta de seguridad, la palanca se acopla con el elemento de bloqueo produciéndose el engranado de los dentados del elemento de bloqueo y de la rueda dentada que queda frenada impidiendo el desenrollado de la cinta de seguridad.
No obstante, se ha previsto la posibilidad de que, en esta segunda variante, puedan proveerse unos medios para generar una señal de accidente; y medios emisores de esta señal, para comunicar inalámbricamente esta señal de accidente a unos medos receptores de la señal, ubicados en el casco, para la activación del mecanismo de inflado.
Según otra característica de la invención, el receptáculo del kit de seguridad comprende una placa fija unida al alojamiento posterior del casco y una placa desplazable acoplada a la placa fija, estando la placa desplazable adaptada de modo que se desprende de la placa fija cuando se produce el inflado de la bolsa de seguridad. Alternativamente, el receptáculo del kit de seguridad comprende una placa desplazable fijada al alojamiento del casco de seguridad, estando la placa desplazable adaptada de modo que se desprende del casco cuando se produce el inflado de la bolsa de seguridad.
De acuerdo con otra característica de la invención, el depósito de gas tiene forma esencialmente cilíndrica y está dispuesto vertical y centradamente en el receptáculo del kit de seguridad y contiene dióxido de carbono u otro gas inerte como por ejemplo helio.
Otra característica de la invención consiste en que la bolsa de seguridad es de material de poliamida recubierta interiormente con una capa de poliuretano, permitiendo que los elementos constitutivos de la bolsa sean unidos entre sí mediante soldadura.
Según otra característica de la invención, las extensiones laterales de seguridad al producirse el inflado de la bolsa de seguridad se extienden sobre los laterales del rostro del ciclista, protegiéndolos.
Aún otra característica de la invención consiste en que el dispositivo de seguridad está adaptado para ser reutilizado, previa reposición del depósito de gas, el plegado de la bolsa de seguridad y el acoplamiento de la placa desplazable.
Breve descripción de los dibujos
En las figuras de las hojas de dibujos aparece representado a título de ejemplo no limitativo el casco de seguridad para ciclistas objeto de la invención. En dichas figuras:
la Fig. 1, es una vista en perspectiva del casco de seguridad de la invención;
la Fig. 2, es una vista en perspectiva explosionada del casco de seguridad de la invención;
la Fig. 3, es una vista en perspectiva del dispositivo de detección de accidentes;
la Fig. 4, es una vista en perspectiva explosionada del dispositivo de detección de accidentes;
las Figs. 5 y 6, son respectivas vistas en detalle de los medios de detección automática de la velocidad de desenrollado de la cinta o cable de seguridad;
la Fig. 7, es una vista del casco de seguridad de la invención portado por un ciclista montado en una bicicleta;
la Fig. 8, es una vista en perspectiva del casco de seguridad de la invención con la bolsa de seguridad inflada.
Descripción detallada del ejemplo de realización
En la Fig. 1 se ha representado el casco de seguridad 1 para ciclistas objeto de la invención que como ejemplo de realización se describe. El casco de seguridad 1 tiene una configuración aerodinámica y está dotado de una pluralidad de aberturas de aireación 2 de la cabeza del ciclista; el casco es obtenido a partir de espuma de poliestireno y está provisto de un recubrimiento exterior de material de policarbonato. Se señala en este punto que el casco de seguridad 1 puede adoptar cualquier otra configuración adecuada sin que ello afecte a la esencialidad de la invención, es decir, el casco de seguridad 1 puede presentar contornos cualesquiera adaptados a configuraciones aerodinámicas distintas y aberturas de aireación en número y disposición distintas de las representadas.
El dispositivo de seguridad de la invención comprende un kit de seguridad 4 dispuesto en la zona posterior 3 del casco de seguridad 1, representado en las Figs. 1, 2, 7 y 8, y un dispositivo de detección de accidente 5, representado en la Fig. 7, que comprende un sensor 12, representado en las Figs. 2 y 7, y una cinta o cable de seguridad 13 obtenida a partir de material flexible de muy reducida elasticidad que permanentemente enlaza el kit de seguridad 4 con el sensor 12 como aparece representado en la Fig. 7, describiéndose seguidamente el kit de seguridad 4 y el dispositivo de detección de accidente 5.
En la Fig. 2 se ha representado mediante una vista en perspectiva explosionada el kit de seguridad 4 que comprende: un receptáculo 6, representado en la Fig. 1, en constituido por una placa fija 7 y una placa desplazable 8 acoplables entre sí; una bolsa de seguridad inflable 9 fijada a la placa fija 7 que se ha representado inflada protegiendo a un ciclista en la Fig. 8; un depósito de gas comprimido 10; y un mecanismo de inflado 11. La placa fija 7 está dimensionada para ser fijada a un alojamiento 14 previsto en el casco de seguridad 1 y está provista de una extensión 15 a la que son acoplables unos elementos de guía 16, 17 de la cinta de seguridad 13, en tanto que la placa desplazable 8 es acoplable a la placa fija 7 de modo amovible, es decir, cuando por causa de accidente se produce el inflado de la bolsa de seguridad 9, la placa fija 7 queda fijada al alojamiento 14 del casco de seguridad 1, en tanto que la placa desplazable 8 se separa del casco 1, estando diseñados ambas placas fija 7 y desplazable 8 de modo que posteriormente al inflado de la bolsa de seguridad 9 pueden ser acopladas nuevamente, para la reutilización del kit de seguridad 4. El depósito de gas comprimido 10 tiene forma esencialmente cilíndrica y contiene dióxido de carbono u otro gas inerte como por ejemplo helio. El depósito de gas comprimido 10 y el mecanismo de inflado 11 son mutuamente acoplables entre sí adoptando una configuración vertical en el interior del receptáculo 6, como se representa en la Fig. 8; el depósito de gas comprimido 10 es acoplable a la bolsa de seguridad 9 y el mecanismo de inflado 11 está unido ala cinta de seguridad 13, todo ello adaptado de modo que cuando la cinta de seguridad 13 queda sometida a tracción, por causa de accidente, el mecanismo de inflado 11 actúa sobre el depósito de gas comprimido 10 abriéndolo y procediendo al inflado de la bolsa de seguridad 9.
Son posibles otras realizaciones de receptáculo del kit de seguridad 4; por ejemplo, el receptáculo puede estar constituido por el alojamiento 14 previsto en la zona posterior 3 del casco de seguridad 1 y por la placa desplazable fijada a dicho alojamiento.
La bolsa de seguridad 9 es obtenida a partir de material de poliamida y está recubierta interiormente mediante una capa de poliuretano, todo lo cual permite que la bolsa sea obtenida mediante soldadura de sus elementos constitutivos. En este ejemplo de realización, la bolsa de seguridad 9 una vez inflada por el depósito de gas comprimido 10 adquiere la configuración representada en la Fig. 8, apreciándose que en estas condiciones la bolsa configura una porción superior 18, dos porciones laterales contiguas 19 situadas inmediatamente por debajo de la porción superior 18, y dos porciones tubulares laterales 20. La porción superior 18 se destina esencialmente a la protección de la zona cervical del ciclista; las porciones laterales contiguas 19 se destinan esencialmente a la protección de la zona dorsal del ciclista; y las porciones tubulares laterales 20 se destinan a incrementar protección que ofrece el casco de seguridad a la cabeza del ciclista. Se remarca en este punto que la bolsa de seguridad 9 una vez inflada puede adoptar otras configuraciones posibles destinadas a proporcionar seguridad al ciclista en caso de accidente; en particular, la bolsa de seguridad 9 puede estar provista de unas extensiones laterales, no representadas, destinadas a la protección del rostro del ciclista.
En la Fig. 3 se ha representado en perspectiva el sensor 12, en esta figura se aprecia que este mecanismo comprende un receptáculo 21 de forma esencial paralelepipédica constituido por dos semicarcasas mutuamente acoplables, anterior 22 y posterior 23 respectivamente, estando el receptáculo 21 provisto de medios de anclaje, no representados, adaptados para permitir la fijación del sensor 12 a un punto fijo de la estructura de una bicicleta. En la Fig. 8 se aprecia que el sensor 12 está fijado al sillín 24 de la bicicleta 25.
En la Fig. 4 se aprecia que el sensor 12 comprende unos medios de enrollado y desenrollado automático 26 de la cinta de seguridad 13 y unos medios de detección automática de la velocidad de desenrollado 27 de la cinta de seguridad 13, mutuamente acoplados. Los medios de enrollado y desenrollado automático 26 comprenden un tambor giratorio 28 y un resorte espiral 29; y los medios de detección automática de la velocidad de desenrollado 27 comprenden una rueda dentada 30, una palanca 31, un primer resorte de posicionamiento 32, un elemento de bloqueo 33 y un segundo resorte de posicionamiento 34. El tambor giratorio 28, el resorte espiral 29 y la rueda dentada 30 son montados solidaria y coaxialmente sobre el tornillo 35 de fijación de las semicarcasas 22 y 23 que configuran el receptáculo 21 del sensor 12. El resorte espiral 29 queda dispuesto en el interior del tambor giratorio 28 y de modo que su extremo interior está unido a la semicarcasa 22, en tanto que su extremo exterior está unido al tambor giratorio 28. El tambor giratorio 28 está adaptado de modo que sobre su superficie exterior queda arrollada la cinta de seguridad 13, que a efectos de simplificación no ha sido representada en esta Fig. 4. El elemento de bloqueo 33 está provisto de un dentado adaptado para su engrane con el dentado de la rueda dentada 30 y de unas guías de bloqueo 36, representadas en las Figs. 5 y 6, para el acoplamiento del elemento de bloqueo 33 con correspondientes guías de bloqueo 37 dispuestas en el interior de la semicarcasa posterior 23, todo ello adaptado de modo que el elemento de bloqueo 33 puede deslizar en ambos sentidos entre dos posiciones, una de desbloqueo, representada en la Fig. 5 y otra de bloqueo representada en la Fig. 6, quedando la posición de desbloqueo asegurada por la acción del segundo resorte de posicionamiento 34, uno de cuyos extremos está fijado a la semicarcasa 'posterior 23, en tanto que su otro extremo está fijado al elemento de bloqueo 33. La palanca 31 está fijada a la cara lateral de la rueda dentada 30 que es enfrentada a la semicarcasa posterior 23, a través de un eje de giro 38, representado en las Figs. 5 y 6, de modo que la palanca 31 puede girar en ambos sentidos entre un posición de desbloqueo, representada en la Fig. 5 y otra de bloqueo representada en la Fig. 6, quedando la posición de desbloqueo asegurada por la acción del primer resorte de posicionamiento 32, uno de cuyos extremos está fijado a la semicarcasa 23 en tanto que su otro extremo está fijado la palanca 31.
El funcionamiento del dispositivo de seguridad de la invención se describe seguidamente con referencia a las Figs. 5, 6, 7 y 8.
En la Fig. 7 se ha representado un ciclista montado en una bicicleta y provisto del casco de seguridad 1 objeto de la invención, estando el kit de seguridad 4 enlazado mediante la cinta de seguridad 13 al sensor 12 que, como antes se ha indicado, está fijado al sillín 24 de la bicicleta. En condiciones normales de uso, los medios de enrollado y desenrollado de la cinta de seguridad 13 actúan de modo que mantienen tensada la cinta de seguridad 13, adaptando la longitud de la porción comprendida entre el kit de seguridad 4 y el sensor 12 a los movimientos del ciclista durante el pedaleo o su incorporación sobre el sillín 24 para imprimir una mayor fuerza de pedaleo. En estas condiciones, la Fig. 5 muestra como el elemento de bloqueo 33 ocupa una posición de desbloqueo por la acción del segundo resorte de posicionamiento 34, en tanto que la palanca 31 está desengranada del elemento de bloqueo 33 por la acción del primer resorte de posicionamiento 32, todo ello adaptado de modo que el tambor giratorio 28 de los medios de enrollado y desenrollado automático 26 de la cinta de seguridad 13 pueden girar libremente en ambos sentidos, procediendo al enrollado y desenrollado de la cinta de seguridad 13 en función de los movimientos del ciclista durante su pedaleo.
En caso de producirse un accidente, el ciclista sale despedido de la bicicleta; en estas condiciones se produce una aceleración de la velocidad de desenrollado de la cinta de seguridad 13, produciéndose por fuerza centrífuga el giro de la palanca 31 en el sentido indicado como A en la Fig. 6, lo que produce el engranado de la palanca 31 con el elemento de bloqueo 33, que es impulsado en el sentido indicado como B, produciendo tal desplazamiento el engranado del elemento de bloqueo 33 con la rueda dentada 30 impidiendo su giro y consecuentemente el desenrollado de la cinta de seguridad 13 que queda frenada y sometida a una elevada tensión que produce la actuación del mecanismo de inflado 11 del kit de seguridad 4 procediendo a la apertura del depósito de gas comprimido 10 y al inflado de la bolsa de seguridad 9 al tiempo que se desprende la placa desplazable 8 del casco de seguridad 1.
En la Fig. 8 se ha representado el casco de seguridad 1 con la bolsa de seguridad 9 inflada, apreciándose la protección que la bolsa de seguridad 9 proporciona a la zona cervical y a la zona dorsal de la columna vertebral del ciclista, protegiéndolo.
Como alternativa al dispositivo de detección de accidente 5 que se ha explicado e los dibujos, el mismo puede comprender acelerómetros y/o inclinómetros, adaptados para efectuar la detección de accidente y generar una señal de accidente; y medios emisores de la señal en la bicicleta, para comunicar inalámbricamente esta señal de accidente a unos medos receptores de la señal, ubicados en el casco 1, para la activación del mecanismo de inflado 11, según se describe en la patente ES200402362, por lo que no e abunda aquí en esta descripción.
Sea cual fuere la constitución del dispositivo de detección de accidente 5 adosado a la bicicleta, la comunicación entre el mismo y el mecanismo de inflado 11 adosado al casco 1, para la transmisión de la señal de accidente, puede realizarse por cualquier tipo de ondas electromagnéticas.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, se hace constar a los efectos oportunos que cualquier variación de detalle constructivo o de uso que no afecte a la esencialidad de la invención queda comprendido dentro del alcance de protección de la misma.
En este sentido, es del todo importante indicar que, aunque e hay explicado un ejemplo de realización en relación con un casco para ciclistas, el mismo casco podría encontrar aplicación en otros usos, tales como por ejemplo conducción de motocicletas o "quads", práctica del esquí, alpinismo u otros deportes de riesgo, sin salirse del ámbito protectivo de la presente invención.

Claims (15)

1. Casco de seguridad (1) que comprende un cuerpo de configuración aerodinámica obtenido a partir de una material con capacidad de deformación y absorción de impactos, tal como por ejemplo espuma de poliestireno, y un recubrimiento exterior de acabado, que se caracteriza por incorporar un dispositivo de seguridad contra accidentes que comprende,
en la zona posterior (3) del casco (1) un alojamiento (14) adaptado para recibir un kit de seguridad (4) que comprende un receptáculo (6) en el que se dispone una bolsa de seguridad (9) inflable, un depósito de gas comprimido (10) y un mecanismo de inflado (11) que es accionado por un dispositivo de detección de accidente (5) del usuario, todo ello adaptado de modo que en caso de accidente, el dispositivo de detección de accidente (5) actúa sobre el mecanismo de inflado (11) que produce la apertura del depósito de gas comprimido inflando la bolsa de seguridad, que se extiende superponiéndose a la zona cervical y a la zona dorsal de la columna vertebral del usuario, protegiéndolo.
2. Casco de seguridad según la reivindicación 1, que se caracteriza porque la bolsa de seguridad (9) tiene unas extensiones laterales de seguridad (20) inflables alojadas en respectivos alojamientos de las zonas laterales del casco (1), que son infladas simultáneamente con la bolsa de seguridad, reforzando la acción de protección del casco.
3. Casco de seguridad según la reivindicación 1, que se caracteriza porque el dispositivo de detección de accidente (5) comprende un sensor (12) para la detección de una variación brusca de velocidad de un vehículo, por ejemplo una bicicleta (25), con respecto al casco que es portado por el usuario que va encima del vehículo.
4. Casco de seguridad según la reivindicación 3, que se caracteriza porque comprende acelerómetros y/o inclinómetros, adaptados para efectuar la detección de accidente y generar una señal de accidente; y medios emisores de esta señal, para comunicar inalámbricamente la misma a unos medos receptores de la señal, ubicados en el casco (1), para la activación del mecanismo de inflado (11), un receptor de radiofrecuencia y un microcontrolador implementado con pilas, solenoide, mini batería, dispositivos piezoeléctricos, led indicador y medios de unión al casco, mientras que sobre la bicicleta (25) se fija una placa base que, al igual que la placa base del casco (1), incorpora un microprocesador, un emisor de radiofrecuencia, un circuito de encriptación, uno o varios acelerómetros, uno o varios inclinómetros, batería, una salida de alimentación, una salida a tierra y los medios de unión al vehículo portador del usuario del casco de seguridad (1), y estando los receptores comunicados inalámbricamente con un generador y emisor de una señal de control, indicativa de colisión o accidente, captada por un sensor de accidente (12).
5. Casco de seguridad según la reivindicación 3, que se caracteriza porque dicho sensor (12) está fijado a la estructura del vehículo (25) y compren de además una cinta o cable de seguridad (13) obtenido a partir de material flexible de muy reducida elasticidad, que permanentemente enlaza el sensor con el mecanismo de inflado del kit de seguridad (4).
6. Casco de seguridad según la reivindicación 5, que se caracteriza porque el sensor (12) comprende un receptáculo (21) fijado a la estructura del vehículo (25), en el que están dispuestos unos medios de enrollado y desenrollado automático (26) de la cinta de seguridad (13) y unos medios de detección automática de la velocidad de desenrollado (27) de la cinta de seguridad.
7. Casco de seguridad según la reivindicación 6, que se caracteriza porque los medios de enrollado y desenrollado automático (26) de la cinta de seguridad (13) comprenden un tambor giratorio (28) sobre el que se enrolla la cinta de seguridad, estando el tambor permanentemente impulsado por la reacción de un resorte espiral (29), todo ello adaptado de modo que la cinta de seguridad está permanentemente sometida a una acción de tracción o de enrollado.
8. Casco de seguridad según las reivindicaciones 7, que se caracteriza porque los medios de detección automática de la velocidad de desenrollado (27) comprenden una rueda dentada (30) montada coaxial y solidariamente al tambor giratorio (28), una palanca (31) unida a una cara lateral de la rueda dentada mediante un eje de giro (38) y de modo que puede girar alrededor de dicho eje en ambos sentidos por efecto de la fuerza centrífuga, y un elemento de bloqueo (33) provisto de un dentado acoplable con el de la rueda dentada, estando todo ello adaptado de modo que cuando se produce una elevada aceleración en el desenrollado del cinta de seguridad, la palanca (31) de detección se acopla con el elemento de bloqueo produciéndose el engranado de los dentados del elemento de bloqueo y de la rueda dentada que queda frenada impidiendo el desenrollado de la cinta de seguridad.
9. Casco de seguridad según la reivindicación 1, que se caracteriza porque el receptáculo (6) del kit de seguridad (4) comprende una placa fija (7) unida al alojamiento posterior del casco y una placa desplazable (8) acoplada a la placa fija, estando la placa desplazable adaptada de modo que se desprende de la placa fija cuando se produce el inflado de la bolsa de seguridad.
10. Casco de seguridad según la reivindicación 1, que se caracteriza porque el receptáculo (6) del kit de seguridad (4) comprende una placa desplazable (8) fijada al alojamiento del casco de seguridad, estando la placa desplazable adaptada de modo que se desprende del casco cuando se produce el inflado de la bolsa de seguridad.
\newpage
11. Casco de seguridad según la reivindicación 1, que se caracteriza porque el depósito de gas (10) tiene forma esencialmente cilíndrica y está dispuesto vertical y centradamente en el receptáculo del kit de seguridad.
12. Casco de seguridad según la reivindicación 1, que se caracteriza porque el depósito de gas (10) contiene dióxido de carbono u otro gas inerte como por ejemplo helio.
13. Casco de seguridad según la reivindicación 1, que se caracteriza porque la bolsa de seguridad (9) es de material de poliamida recubierta interiormente con una capa de poliuretano, permitiendo que los elementos constitutivos de la bolsa sean unidos entre sí mediante soldadura.
14. Casco de seguridad según la reivindicación 2, que se caracteriza porque las extensiones laterales de seguridad al producirse el inflado de la bolsa de seguridad se extienden sobre los laterales del rostro del usuario, protegiéndolos.
15. Casco de seguridad según la reivindicación 1, que se caracteriza porque el dispositivo de seguridad está adaptado para ser reutilizado, previa reposición del depósito de gas (10), el plegado de la bolsa de seguridad (9) y el acoplamiento de la placa desplazable (8).
ES200601813A 2006-07-06 2006-07-06 Casco de seguridad. Expired - Fee Related ES2317745B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601813A ES2317745B1 (es) 2006-07-06 2006-07-06 Casco de seguridad.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601813A ES2317745B1 (es) 2006-07-06 2006-07-06 Casco de seguridad.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2317745A1 ES2317745A1 (es) 2009-04-16
ES2317745B1 true ES2317745B1 (es) 2010-02-05

Family

ID=40513463

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200601813A Expired - Fee Related ES2317745B1 (es) 2006-07-06 2006-07-06 Casco de seguridad.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2317745B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES1227169Y (es) * 2019-03-12 2019-06-18 Solanellas Marc Millet Dispositivo de proteccion para proteger la zona craneal ycervical de un usuario frente a un impacto inminente

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5313670A (en) * 1991-09-06 1994-05-24 Entropy Racing Cervical protection system
DE4416847A1 (de) * 1994-05-13 1995-11-16 Temic Bayern Chem Airbag Gmbh Sicherheitsschutzhelm für Motorradfahrer
US6032299A (en) * 1995-10-30 2000-03-07 Welsh; Nicole Jacket for reducing spinal and compression injuries associated with a fall from a moving vehicle
DE19604822A1 (de) * 1996-02-11 1997-08-14 Gensch Andreas Innovativ, prohylaktischer Schutz vor Halswirbel- und Schädelverletzungen durch sensorgesteuerten, im Helm integrierten Airbag, für Personenbeförderungsmittel, bei denen eine Helmpflicht besteht
GB2331955A (en) * 1997-12-03 1999-06-09 Christopher Paul Kavanagh Welded inflatable impact protection device
JP2006160171A (ja) * 2004-12-10 2006-06-22 Honda Motor Co Ltd 車両用エアバッグ装置

Also Published As

Publication number Publication date
ES2317745A1 (es) 2009-04-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2400885T3 (es) Sistema y procedimiento para proteger una parte del cuerpo
ES2270669B1 (es) Modulo airbag de proteccion cervico-dorsal.
US6736455B1 (en) Dual air bag and crossbar child safety seat
ES2680345T3 (es) Sistema de protección contra impactos
ES2276992T3 (es) Vehiculo compacto.
US20110154561A1 (en) Motorcycle rider safety harness
ES2273943T3 (es) Un airbag para un sistema de retencion de ocupantes de vehiculos.
ES2834432T3 (es) Airbag adaptable al casco
ES2502477T3 (es) Sistema de protección de bolsa de aire para vehículos motorizados sin célula de supervivencia
EP3858721A1 (en) Scooter with safety device comprising an inflatable cushion
ES2770708T3 (es) Protección inflable para una silla infantil
ES2316809T3 (es) Dispositivo de seguridad tipo airbag.
ES2317745B1 (es) Casco de seguridad.
WO2010064057A1 (es) Protección para cabeza y cuello con bolsas de aire
ES2930119T3 (es) Mochila de bolsa de aire para su uso en motocicletas
ES2204875T3 (es) Dispositivo de seguridad pasiva para vehiculo.
CA3022258A1 (en) Helmet with inflatable airbag
ES2213715T3 (es) Unidad de airbag.
ES2900337B2 (es) Dispositivo de proteccion frente a impactos para patinete
ES2357126B2 (es) Casco protector de tipo abierto o jet y sus usos.
ES1221154U (es) Equipo salvavidas
US20220248794A1 (en) Inflatable device for the protection of objects or persons
KR102619144B1 (ko) 이륜차 탑승자의 백팩형 에어백 장치
WO2020148478A1 (es) Dispositivo de soporte y sujeción para patinetes y vehículos derivados
WO2020093125A1 (pt) Aperfeiçoamentos em capacete inflável

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090416

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2317745B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912