ES1221154U - Equipo salvavidas - Google Patents

Equipo salvavidas Download PDF

Info

Publication number
ES1221154U
ES1221154U ES201831698U ES201831698U ES1221154U ES 1221154 U ES1221154 U ES 1221154U ES 201831698 U ES201831698 U ES 201831698U ES 201831698 U ES201831698 U ES 201831698U ES 1221154 U ES1221154 U ES 1221154U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
equipment
life
user
mini
harness
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201831698U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1221154Y (es
Inventor
David PÉREZ DE MIGUEL
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201831698U priority Critical patent/ES1221154Y/es
Publication of ES1221154U publication Critical patent/ES1221154U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1221154Y publication Critical patent/ES1221154Y/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)

Abstract

1. Equipo salvavidas que, aplicable para su utilización en cualquier actividad acuática, ya sea náutica, deportiva o de recreo, para evitar, cuando se activa, el ahogamiento del usuario al mantenerlo a flote y boca arriba con la cabeza fuera del agua para que pueda respirar, está caracterizado por comprender: - un arnés (2) de torso, que comprende unas cintas ajustables con cierres (3) para llevarla colocado rodeando el cuello del usuario ajustado a la cintura y a media altura del tronco, sirviendo de soporte al resto de los elementos esenciales del equipo (1); - una pluralidad de mini airbags (4) que sujetos en el arnés (2) de manera que quedan repartidos a lo largo de mismo, en número suficiente para que, una vez inflados, mantengan a flote al usuario, estando cada uno de ellos acoplado a un medio de inflado mediante un reactivo generador de gas (5); - y un dispositivo de control (6) consistente en un dispositivo digital de control y disparo, conectado, a través de un cableado (7) y soportado en el arnés (2), a dichos medios de inflado por gas (5) de cada mini airbag (4).

Description

5
10
15
20
25
30
MEMORIA DESCRIPTIVA
EQUIPO SALVAVIDAS OBJETO DE LA INVENCION
La invencion, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un equipo salvavidas que aporta, a la funcion a que se destina, ventajas y caracteristicas, que se describen en detalle mas adelante, y que suponen una destacable novedad para el estado actual de la tecnica.
El objeto de la presente invencion recae, en un equipo salvavidas que, aplicable para su utilizacion en cualquier actividad acuatica, ya sea nautica, deportiva o de recreo, se distingue por estar constituido a partir de un arnes toracico provisto de una serie de mini bolsas autoinflables o mini airbags conectados a un dispositivo de control que permite su accionamiento manual o automatico, mejorando las limitaciones e inconvenientes de los chalecos salvavidas convencionales, en particular porque permite reducir considerablemente su volumen respecto a dichos dispositivos.
CAMPO DE APLICACION DE LA INVENCION
El campo de aplicacion de la presente invencion se enmarca dentro del sector de la industria dedicada a la fabricacion de dispositivos o elementos salvavidas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
Actualmente, los chalecos salvavidas, debido a sus caracteristicas fisicas, se utilizan unicamente en emergencias marinas y algunos deportes
5
10
15
20
25
30
acuaticos. Esto es asi porque debido a su tamano y materiales no permiten al usuario desenvolverse con naturalidad en el medio acuoso, ya sean del tipo solido, inflable o autoinflable. Ello provoca que todos los anos solo en Espana mueran alrededor de 400 personas por ahogamientos.
El objetivo de la presente invencion es proporcionar un mejorado salvavidas que permita solventar dicho problema de manera practica y efectiva utilizando varios elementos ya desarrollados en otros campos de aplicacion.
Por otra parte, y como referencia al estado actual de la tecnica, cabe senalar que existen numerosos dispositivos englobados en la denominacion “chaleco salvavidas” que evitan el ahogamiento del usuario poniendo a la persona boca arriba con la cabeza fuera del agua para que pueda respirar, si bien, como se ha descrito en el apartado anterior, su principal inconvenientes es que son voluminosos y engorrosos de llevar por lo que su uso no permite el disfrute en piscinas, rios o playas ni la practica comoda de algunos deportes o actividades nauticas.
Por otro lado los sistemas de auto-inflado de los dispositivos que lo incluyen, normalmente utilizan una botella de CO2 a alta presion, y no un generador quimico de gas.
Por otra parte, aunque las “bolsas de aire” o airbags ya son conocidas en el estado de la tecnica, hasta ahora siempre han estado disenadas y destinadas a evitar o minimizar lesiones en caso de accidentes en vehiculos de diferente indole, pero no se conoce que con anterioridad se haya utilizado en salvamento acuatico.
Como documentos mas cercanos, relativos a salvavidas y dispositivos similares, cabe mencionar los siguientes:
5
10
15
20
25
30
U201600550 (03.08.2016) Chaleco salvavidas con activacion remota, constituido por un chaleco salvavidas de rescate autohinchable que comprende un dispositivo de activacion remota conectado a la botella de aire o CO2; un receptor de serial, un muelle que actua de palanca para pinchar la botella, una guarda que retiene el muelle en tension, un motor para liberar la guarda y una bateria para alimentacion, en la que la activacion remota se realiza por medio de un dispositivo emisor de senal que conecta con el receptor del chaleco.
P201400597 (21.07.2014) Dispositivo de seguridad para la practica de deportes en apnea basado en un chaleco salvavidas que comprende unas camaras de aire colocadas estrategicamente y caracterizadas por presentar una curvatura determinada, que permite que el inflando se produzca en tres etapas. De este modo el sujeto puede rotar, frenar el descenso y ascender convenientemente.
U0105689 (23.04.1964) UN CHALECO SALVAVIDAS. Chaleco
salvavidas, confeccionado en material preferiblemente plastico laminar, flexible, autosoldable, que ademas de los medios de abrochado y cenido oportunos, presenta unos compartimientos estancos que en mayor numero estan debidamente distribuidos por la parte delantera del chaleco y solo dos compartimientos menores en la parte superior trasera para que tienda siempre, el chaleco, a ponerse por su cara delantera, hacia arriba, a consecuencia de la flotabilidad de unos cuerpos mullidos, esponjosos, de gran numero de alveolos, para obtener un gran volumen de aire y lograr la flotacion deseada del chaleco y no obstante su porosidad de suficiente consistencia, para absorber los golpes o choques que sufran los mismos, tal como material plastico esponjoso flexible, estando dichos bloques alojados, sin movimiento alguno de desplazado, en el interior de unos compartimientos estancos cerrados una vez en ellos introducidos.
5
10
15
20
25
30
U0069003 (16.10.1958) CHALECO SALVAVIDAS, MEJORADO. Chaleco salvavidas mejorado, constituido mediante tres cuerpos esenciales uno de ellos, que queda situado a la espalda del usuario a modo de mochila, estando provisto en su parte interior de un faldoncillo que llega hasta la cintura del usuario, caracterizandose ademas porque los otros dos cuerpos flotadores son iguales y se encuentran situados sobre el pecho del usuario, comprendiendo asimismo, al igual que el otro cuerpo, un faldoncillo que e prolonga hasta la cintura del usuario, cuyo faldoncillo esta rematado por un dobladillo para el paso de una cinta o cinturon.
Sin embargo, no se observa que ninguna de las invenciones y registros anteriores, tomadas por separado o en combinacion, describa la presente invencion segun se reivindica mas adelante.
EXPLICACION DE LA INVENCION
El equipo salvavidas que la invencion propone se configura, pues, como una destacable novedad dentro de su campo de aplicacion, ya que a tenor de su implementacion se alcanzan satisfactoriamente los objetivos anteriormente senalados, estando los detalles caracterizadores que lo hacen posible y que lo distinguen convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompanan a la presente descripcion.
Mas concretamente, lo que la invencion propone, como se ha indicado anteriormente, es un equipo salvavidas que, aplicable para su utilizacion en cualquier actividad acuatica, ya sea nautica, deportiva o de recreo, cuando se activa actua a modo de salvavidas evitando el ahogamiento del usuario al mantenerlo a flote y boca arriba con la cabeza fuera del agua para que pueda respirar, distinguiendose por estar configurado a partir de un arnes toracico provisto de una serie de pequenas bolsas autoinflables o
5
10
15
20
25
30
airbags conectados a un dispositivo de control que permite su accionamiento manual o automatico, de tal manera que, mientras no se activa, no ocupa volumen y, por tanto, no molesta ni impide el movimiento para que el usuario pueda desarrollar de manera normal cualquier actividad y, cuando se activa, en decimas de segundo se infla y cumple de manera efectiva con su cometido.
Para ello, y de manera mas especifica, el equipo salvavidas se configura esencialmente a partir de los siguientes elementos:
- Un arnes de torso ajustable, que se coloca rodeando el cuello del usuario y que puede abrocharse y ajustarse en la cintura y a media altura de tronco. Su funcion es la de soportar el sistema de mini-bolsas autoinflables, el cableado flexible de interconexion y el dispositivo electronico de control y disparo; y
- Una pluralidad de mini bolsas autoinflables o mini airbags, cuyas caracteristicas principales son su pequeno tamano y su velocidad de inflado, ya que el volumen de la bolsa desplegada sera, preferentemente, de 1 a 2 litros, estanca y la velocidad de inflado puede llegar al segundo, mucho mas que los usados en la actualidad en vehiculos (30 ms). Son estas dos variables las que eliminan el riesgo al usuario durante su activacion.
Ademas, preferentemente, el equipo comprende la inclusion de una pequena base para el reactivo generador de gas y, dado que la cantidad necesaria es escasa (del orden de 1-2 gramos) el gas generado para inflar las mini-bolsas tambien lo es (del orden de 1-2 litros). Hay que tener en cuenta que un airbag convencional de conductor de vehiculo utiliza 50-70 gramos de reactivo y posee una bolsa de 70 litros.
5
10
15
20
25
30
El numero de dichos mini airbags sera el suficiente para que se cumplan las condiciones de funcionalidad propias de un chaleco salvavidas, es decir mantener a flote al usuario.
Por su parte, el tipo de reactivo utilizado podra variar, ya que son muchos los reactivos que se pueden utilizar, y hay que tener en cuenta siempre su velocidad, la energia de activacion y su toxicidad. Preferentemente, podria emplearse el reactivo usado ampliamente en los airbags de vehiculos anadiendole, para mayor seguridad, un aditivo que disminuya la velocidad de la reaccion.
En cuanto a las bolsas, antes de su inflado van plegadas y podran ser de nailon impermeabilizado o bien de material elastico resistente que garantice una correcta estanqueidad. En todo caso, preferentemente, van encapsuladas por una lamina que totalmente sellada con la mencionada base del reactivo y que se rompera por presion en el momento del disparo de activacion.
La ignicion podra realizarse mediante corriente electrica, comandada electronicamente, y cuya fuente podra ser una pila o una bateria recargable. Las caracteristicas de dicha corriente vendran determinada por el reactivo generador de gas que se emplee.
Finalmente, el equipo comprende tambien un dispositivo de control, consistente, preferentemente, en un dispositivo digital de control y disparo, mediante el cual el equipo puede usarse de manera manual o automatica mediante su conexion (alambrica o inalambrica) a una pulsera de actividad u otro dispositivo que monitorice las principales funciones vitales del usuario tales como pulso, oxigeno y tension, de las ya existentes en el mercado, y que mediante un programa informatico apropiado sea capaz de establecer y poner en funcionamiento el sistema de modo autonomo en
5
10
15
20
25
30
caso de detectar sintomas propios de ahogamiento o incluso ataque al corazon u otras circunstancias.
Opcionalmente, ademas, el dispositivo digital incluye una funcion de comunicacion automatica de emergencia con las coordenadas gps en el momento de la alarma, la emision de una serial acustica y optica mediante el empleo de destellos de alta luminosidad emitidos por leds, o el uso de wifi para entornos vigilados.
Dado que el volumen del arnes y el sistema de mini-airbags (en reposo) anexado es muy pequeno, elastico y ajustable al torso de cualquier usuario, su uso es propicio para todas las situaciones en la que una persona pueda encontrarse en el agua, sea por disfrute, deporte, trabajo o auxilio.
Es especialmente indicado para personas en situacion de riesgo como son los ninos, personas mayores, natacion en mar abierto, deportes acuaticos y embarcaciones.
El descrito equipo salvavidas consiste, pues, en una estructura innovadora de caracteristicas desconocidas hasta ahora para el fin a que se destina, razones que unidas a su utilidad practica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripcion que se esta realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprension de las caracteristicas de la invencion, se acompana a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de planos en el que con caracter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
5
10
15
20
25
30
Las figuras numero 1 y 2.- Muestran una vista esquematica frontal y posterior de un usuario llevando el equipo salvavidas objeto de la invencion en posicion de reposo, apreciandose el modo de uso y las principales partes que comprende; y
las figuras numero 3 y 4.- Muestran las mismas vistas frontal y posterior del usuario con el equipo de la invencion, en este caso representado en posicion de uso, es decir, con las mini bolsas autoinflables llenas de gas para mantener a flote al usuario.
REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCION
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeracion adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realizacion no limitativa del equipo salvavidas de la invencion, el cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuacion.
Asi, tal como se observa en dichas figuras, el equipo (1) de la invencion se configura, esencialmente, a partir de:
- un arnes (2) de torso, formado por cintas ajustables, preferentemente elasticas para que pueda ajustarse al cuerpo y quede adherido permitiendo la movilidad y respiracion correcta del usuario con unos cierres (3) para llevar colocado rodeando el cuello del usuario ajustado a la cintura y a media altura de tronco, sirviendo de soporte al resto de elementos esenciales del equipo (1);
- una pluralidad de mini airbags (4) que estan sujetos en el arnes (2) de manera que quedan repartidos a lo largo de mismo, en numero suficiente para que, una vez inflados, se cumplan las condiciones de funcionalidad propias de un chaleco salvavidas, es decir mantener a flote al usuario,
5
10
15
20
25
30
estando cada uno de ellos acoplado a un medio de inflado mediante reactivo generador de gas (5);
- y un dispositivo de control (6) consistente en un dispositivo digital de control y disparo, conectado, a traves de un cableado (7) soportado en el arnes (2), a dichos medios de inflado por gas (5) de cada mini airbag (4).
Preferentemente, los mini airbags (4) son de preferencia de una capacidad de entre 1 a 2 litros cada uno y poseen una velocidad de inflado que puede llegar al segundo, eliminando, por tanto, riesgos para usuario.
Ademas, los medios de inflado mediante reactivo generador de gas (5) consisten en una pequena base capaz de generar del orden de 1-2 litros de gas.
Preferentemente, las bolsas de los mini airbags (4) que van plegadas en el arnes (2) antes de su inflado, son de nailon impermeabilizado o bien de material elastico resistente y correcta estanqueidad.
En todo caso, ventajosamente, dichas bolsas de los airbags (4) estan encapsuladas dentro de una lamina que esta sellada con la mencionada base del reactivo (5) y que se rompera por presion en el momento del disparo de activacion.
Preferentemente el equipo comprende, ademas, una bateria (8) o pila que alimenta el dispositivo de control (6) para efectuar la ignicion del reactivo de gas para inflar los airbags (4) electronicamente.
Por ultimo, el dispositivo de control (6) esta conectado, de una manera alambrica o inalambrica, a una pulsera de actividad (9) u otro dispositivo similar que monitoriza las principales funciones vitales del usuario como
5
10
15
20
25
30
pulso, oxigeno y tension, y que mediante un programa informatico apropiado del que se dota, es capaz de establecer y poner en funcionamiento la activacion del equipo (1) salvavidas para que se inflen los airbags (4) de manera autonoma en caso de detectar los parametros previamente programados, por ejemplo sintomas propios de ahogamiento o ataque al corazon.
Y, tambien opcionalmente, el dispositivo digital de control (6) incluye un modulo de comunicacion (no representado) automatica de emergencia que envia una serial con las coordenadas gps del equipo (1) en el momento de su activacion, por ejemplo a un centro de emergencias o a un dispositivo concreto, a la vez que emite una senal acustica y/u optica, mediante leds, o el uso de wifi para entornos vigilados.
Atendiendo a las figuras, se observa un ejemplo no limitativo del equipo (1) salvavidas de la invencion, el cual se ha representado de manera muy esquematica, entendiendose que el arnes (2) representado con los cierres (3) sin abrochar, debera ir correctamente abrochado. Ademas, preferentemente, en la parte posterior del cuello del usuario se ha previsto un mini airbag (4) de tamano algo mayor para procurar que la cabeza del usuario quede fuera del agua.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invencion, asi como la manera de ponerla en practica, no se considera necesario hacer mas extensa su explicacion para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciendose constar que, dentro de su esencialidad, podra ser llevada a la practica en otros modos de realizacion que difieran en detalle de la indicada a titulo de ejemplo, y a las cuales alcanzara igualmente la proteccion que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (10)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    r e i v i n d i c a c i o n e s
    1. - Equipo salvavidas que, aplicable para su utilizacion en cualquier actividad acuatica, ya sea nautica, deportiva o de recreo, para evitar, cuando se activa, el ahogamiento del usuario al mantenerlo a flote y boca arriba con la cabeza fuera del agua para que pueda respirar, esta oaraoterizado por comprender:
    - un arnes (2) de torso, que comprende unas cintas ajustables con cierres (3) para llevarla colocado rodeando el cuello del usuario ajustado a la cintura y a media altura del tronco, sirviendo de soporte al resto de los elementos esenciales del equipo (1);
    - una pluralidad de mini airbags (4) que sujetos en el arnes (2) de manera que quedan repartidos a lo largo de mismo, en numero suficiente para que, una vez inflados, mantengan a flote al usuario, estando cada uno de ellos acoplado a un medio de inflado mediante un reactivo generador de gas (5);
    - y un dispositivo de control (6) consistente en un dispositivo digital de control y disparo, conectado, a traves de un cableado (7) y soportado en el arnes (2), a dichos medios de inflado por gas (5) de cada mini airbag (4).
  2. 2. - Equipo salvavidas, segun la reivindicacion 1, oaraoterizado porque los mini airbags (4) presentan una capacidad de entre 1 a 2 litros cada uno y su velocidad de inflado puede llegar a un segundo.
  3. 3. - Equipo salvavidas, segun la reivindicacion 1 o 2, oaraoterizado porque los medios de inflado mediante reactivo generador de gas (5) consisten en una pequena base capaz de generar del orden de 1-2 litros de gas.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
  4. 4. - Equipo salvavidas, segun cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, oaraoterizado porque las bolsas de los mini airbags (4) figuran plegadas en el arnes (2) antes de su inflado.
  5. 5. - Equipo salvavidas, segun cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 o 4, oaraoterizado porque las bolsas de los mini airbags (4) son de nailon impermeabilizado.
  6. 6. - Equipo salvavidas, segun cualquiera de las reivindicaciones 1, 2, 4, o 5 oaraoterizado porque las bolsas de los mini airbags (4) son de material elastico resistente y estancas.
  7. 7. - Equipo salvavidas, segun cualquiera de las reivindicaciones 1, 2. 4, 5 o 6, oaraoterizado porque las bolsas de los mini airbags (4) van encapsuladas dentro de una lamina que esta sellada con la base del reactivo (5).
  8. 8. - Equipo salvavidas, segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, oaraoterizado porque comprende una bateria (8) o pila que alimenta el dispositivo de control (6).
  9. 9. - Equipo salvavidas, segun cualquiera de las reivindicaciones 1 u 8, oaraoterizado porque el dispositivo de control (6) esta conectado, de manera alambrica o inalambrica, a una pulsera de actividad (9) u otro dispositivo similar que monitoriza funciones vitales del usuario como pulso, oxigeno y tension, y que mediante un programa informatico del que se dota, es capaz de establecer y poner en funcionamiento la activacion del equipo (1) salvavidas para que se inflen los airbags (4) de manera autonoma en caso de detectar los parametros previamente programados.
  10. 10.- Equipo salvavidas, segun cualquiera de las reivindicaciones 1, 8 o 9, oaraoterizado porque el dispositivo de control (6) incluye un modulo de comunicacion automatica de emergencia.
ES201831698U 2018-11-06 2018-11-06 Equipo salvavidas Withdrawn - After Issue ES1221154Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201831698U ES1221154Y (es) 2018-11-06 2018-11-06 Equipo salvavidas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201831698U ES1221154Y (es) 2018-11-06 2018-11-06 Equipo salvavidas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1221154U true ES1221154U (es) 2018-11-29
ES1221154Y ES1221154Y (es) 2019-02-20

Family

ID=64400895

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201831698U Withdrawn - After Issue ES1221154Y (es) 2018-11-06 2018-11-06 Equipo salvavidas

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1221154Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3108580A1 (fr) * 2020-03-30 2021-10-01 André BAZ Gilet de sauvetage pour milieu aquatique

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3108580A1 (fr) * 2020-03-30 2021-10-01 André BAZ Gilet de sauvetage pour milieu aquatique
WO2021198066A1 (fr) * 2020-03-30 2021-10-07 Hexoray Srl Gilet de sauvetage pour milieu aquatique

Also Published As

Publication number Publication date
ES1221154Y (es) 2019-02-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2376486T3 (es) Prenda de baño salvavidas inflable.
US6447353B1 (en) Toddler/adult float jacket
US9963210B1 (en) Wet suit with inflatable compartments and heating means
ES2694684T3 (es) Dispositivo de flotación, hinchable de manera automática, resistente a las salpicaduras
CA2805051A1 (en) Manual/automatic inflatable water survival device
ES2316809T3 (es) Dispositivo de seguridad tipo airbag.
ES1221154U (es) Equipo salvavidas
US8668539B2 (en) Amphibious protection apparatus
US20180281909A1 (en) Personal Floatation Device
KR101919954B1 (ko) 물 감지센서 및 타이머가 장착된 휴대용 구명조끼
CA2837229C (en) Marker and recovery device
US20180362128A1 (en) Collar life preserver for water sports
CA2720574C (en) Electronic aquatic survival device
ES2247464T3 (es) Aparato de seguridad inflable.
CA3058206C (en) Marker, recovery, and flotation device
ES2968522T3 (es) Generador de flotabilidad para el ocupante del vehículo
WO2021140258A1 (es) Salvavidas de uso personal
RU2775285C2 (ru) Спасательный воротник для водных видов спорта
ES2674530B1 (es) Dispositivo de flotacion para el rescate de personas inconscientes
GB2029331A (en) Buoyancy Support
ES2920160A1 (es) Propulsor acuatico radiocontrol
ES2560518A2 (es) Dispositivo de seguridad para la práctica de deportes en apnea
AU2012244187B2 (en) Life-saving apparatus
ES1220320U (es) Collarin salvavidas
ES1184308U (es) Salvavidas

Legal Events

Date Code Title Description
CA1K Utility model application published

Ref document number: 1221154

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: U

Effective date: 20181129

FG1K Utility model granted

Ref document number: 1221154

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20190214

FA1K Application withdrawn

Effective date: 20220722