ES2317572T3 - Procedimiento para la puesta a cero automatica de un bastidor de canteadora universal. - Google Patents

Procedimiento para la puesta a cero automatica de un bastidor de canteadora universal. Download PDF

Info

Publication number
ES2317572T3
ES2317572T3 ES06777886T ES06777886T ES2317572T3 ES 2317572 T3 ES2317572 T3 ES 2317572T3 ES 06777886 T ES06777886 T ES 06777886T ES 06777886 T ES06777886 T ES 06777886T ES 2317572 T3 ES2317572 T3 ES 2317572T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
horizontal
rollers
roller
vertical
conical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06777886T
Other languages
English (en)
Inventor
Marc Hebbert
Marc Loutsch
Bob Manet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ArcelorMittal Belval and Differdange SA
Original Assignee
ArcelorMittal Belval and Differdange SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ArcelorMittal Belval and Differdange SA filed Critical ArcelorMittal Belval and Differdange SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2317572T3 publication Critical patent/ES2317572T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21BROLLING OF METAL
    • B21B38/00Methods or devices for measuring, detecting or monitoring specially adapted for metal-rolling mills, e.g. position detection, inspection of the product
    • B21B38/10Methods or devices for measuring, detecting or monitoring specially adapted for metal-rolling mills, e.g. position detection, inspection of the product for measuring roll-gap, e.g. pass indicators
    • B21B38/105Calibrating or presetting roll-gap
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21BROLLING OF METAL
    • B21B1/00Metal-rolling methods or mills for making semi-finished products of solid or profiled cross-section; Sequence of operations in milling trains; Layout of rolling-mill plant, e.g. grouping of stands; Succession of passes or of sectional pass alternations
    • B21B1/08Metal-rolling methods or mills for making semi-finished products of solid or profiled cross-section; Sequence of operations in milling trains; Layout of rolling-mill plant, e.g. grouping of stands; Succession of passes or of sectional pass alternations for rolling structural sections, i.e. work of special cross-section, e.g. angle steel
    • B21B1/088H- or I-sections
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21BROLLING OF METAL
    • B21B13/00Metal-rolling stands, i.e. an assembly composed of a stand frame, rolls, and accessories
    • B21B13/08Metal-rolling stands, i.e. an assembly composed of a stand frame, rolls, and accessories with differently-directed roll axes, e.g. for the so-called "universal" rolling process
    • B21B13/10Metal-rolling stands, i.e. an assembly composed of a stand frame, rolls, and accessories with differently-directed roll axes, e.g. for the so-called "universal" rolling process all axes being arranged in one plane
    • B21B2013/106Metal-rolling stands, i.e. an assembly composed of a stand frame, rolls, and accessories with differently-directed roll axes, e.g. for the so-called "universal" rolling process all axes being arranged in one plane for sections, e.g. beams, rails

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metal Rolling (AREA)
  • Control Of Metal Rolling (AREA)
  • Reduction Rolling/Reduction Stand/Operation Of Reduction Machine (AREA)
  • Constituent Portions Of Griding Lathes, Driving, Sensing And Control (AREA)
  • Finish Polishing, Edge Sharpening, And Grinding By Specific Grinding Devices (AREA)
  • Press Drives And Press Lines (AREA)
  • Length Measuring Devices With Unspecified Measuring Means (AREA)

Abstract

Procedimiento para la puesta a cero automática de un bastidor de canteadora universal para la laminación de un producto de sección en forma de H con un alma y dos rebordes, comprendiendo dicho bastidor de canteadora universal: un rodillo horizontal superior (12'') y un rodillo horizontal inferior (12), presentando cada uno de dichos rodillos horizontales (12, 12'') una superficie cilíndrica de laminación (16, 16'') para laminar el alma, dos superficies de laminación escalonadas (18, 18'') para laminar las puntas de los rebordes y dos flancos cónicos de laminación (20, 20''), en el que alfa es el ángulo comprendido entre una generatriz de dicha superficie cilíndrica de laminación y una generatriz de los flancos cónicos de laminación; y un primer rodillo vertical (14) y un segundo rodillo vertical (14''), presentando cada uno de dichos rodillos verticales una superficie cónica superior de laminación (22, 22'') que colabora con uno de dichos flancos cónicos de laminación (20'') de dicho rodillo horizontal superior (12''), así como una superficie cónica inferior de laminación (24, 24''), que colabora con uno de dichos flancos cónicos de laminación (20) de dicho rodillo horizontal inferior (12) para laminar los rebordes; comprendiendo dicho procedimiento las etapas siguientes: separar horizontalmente dichos rodillos verticales (14, 14'') de modo que no se impida un desplazamiento vertical de dichos rodillos horizontales (12, 12''); ajustar verticalmente dicho rodillo horizontal inferior (12'') en una posición de cero predefinida; alcanzar un primer contacto leve de los rodillos estando dicho rodillo horizontal superior (12'') en contacto con dicho rodillo horizontal inferior (12) y empujándolo a la presión de laminación contra este último; registrar las posiciones de dicho rodillo horizontal inferior (12) y de dicho rodillo horizontal superior (12'') durante dicho primer contacto leve como valores de cero para dichos rodillos horizontales; separar simétricamente dicho rodillo horizontal inferior (12) y dicho rodillo horizontal inferior (12'') con respecto a la línea de laminado de dicho bastidor, de modo que se define una distancia de separación de un valor predeterminado Y entre dichos dos rodillos horizontales, en el que dicho valor predeterminado Y se elige para que dichos rodillos verticales (14, 14'') puedan entrar en contacto con los flancos cónicos (20, 20'') de dichos rodillos horizontales (12, 12''); alcanzar un segundo contacto leve de los rodillos presionando dichos rodillos verticales (14, 14'') contra dichos flancos cónicos (20, 20'') de dichos rodillos horizontales (12, 12'') a la presión de laminación; registrar las posiciones de dichos rodillos verticales (14, 14'') durante dicho segundo contacto leve como valores de cero auxiliares X0'' para dichos rodillos verticales; y calcular los valores de cero reales X 0 para los rodillos verticales (14, 14'') en función de dichos valores de cero auxiliares X0'', dicho valor Y predeterminado y dicho ángulo alfa.

Description

Procedimiento para la puesta a cero automática de un bastidor de canteadora universal.
Campo técnico
La presente invención se refiere en general a un procedimiento para la puesta a cero automática de un bastidor de canteadora universal para la laminación de productos de sección en forma de H.
Antecedentes de la técnica
Un bastidor universal de canteadora (bastidor UE) es un bastidor de laminado que puede realizar la función de un bastidor clásico universal de desbastado (bastidor UR), es decir realizar el desbaste por laminación de los rebordes y del alma de un perfil que presenta una sección en forma de H, y simultáneamente efectuar la función de un bastidor de canteadora (bastidor E), es decir laminar las puntas de los rebordes de dicho tipo de perfiles. Normalmente, dicho tipo de bastidores UE se disponen conjuntamente con un bastidor clásico UR, garantizando una exactitud dimensional excelente y al mismo tiempo incrementando la productividad de la operación de laminado.
Del mismo modo que un bastidor clásico UR, un bastidor UE comprende un juego de cuatro rodillos, a saber un rodillo horizontal superior, un rodillo horizontal inferior, un rodillo vertical izquierdo y un rodillo vertical derecho. Cada uno de los rodillos horizontales presenta una superficie cilíndrica y colaboran para el desbaste por laminación del alma. Cada uno de los rodillos verticales presenta una superficie superior cónica que colabora con un flanco cónico del rodillo horizontal superior, así como una superficie inferior cónica que colabora con un flanco cónico del rodillo horizontal inferior para el desbaste por laminación de los rebordes. Contrariamente a un bastidor UR clásico, cada uno de los rodillos horizontales presenta adicionalmente dos superficies escalonadas para laminar las puntas de los rebordes.
El documento US-A-4.702.099 describe un procedimiento para ajustar automáticamente los rodillos en un bastidor de un tren de laminado de tipo universal. Dicho procedimiento de la técnica anterior comprende las etapas siguientes:
(1)
ajustar el rodillo inferior en dirección vertical y en correspondencia con su diámetro de laminado y particularmente en relación con un plano central de laminado que se extiende horizontalmente (correspondiendo a la línea de laminación del bastidor);
(2)
ajustar el rodillo superior en dirección al rodillo inferior a una velocidad relativamente pequeña hasta que un instrumento independiente de medición de presión denote la presencia de presión de laminado;
(3)
retirar lentamente el rodillo superior hasta que la presión de laminado se reduzca a cero;
(4)
desbloquear el rodillo superior hasta que alcance su disposición axial;
(5)
acercar los rodillos verticales entre sí, siendo dichos rodillos verticales contiguos a dicho rodillo superior, de modo que trasladando los rodillos verticales se desplaza el rodillo superior hasta una posición en la que ambos rodillos verticales quedan contiguos a las caras del rodillo inferior;
(6)
retener la posición axial del rodillo superior;
(7)
desplazar todos los rodillos para alcanzar la presión de laminado; y
(8)
establecer valores indicativos de las posiciones respectivas de los rodillos tras la finalización de todas las etapas anteriores.
Aunque este procedimiento de la técnica anterior permite realizar una puesta a cero precisa, simple, rápida y totalmente automatizada de un bastidor de un tren de laminado de tipo universal, desafortunadamente no puede emplearse en un bastidor de canteadora universal del tipo descrito anteriormente, puesto que en un bastidor UE es imposible que los cuatro rodillos entren en contacto (contacto leve) simultáneamente.
Problema técnico
Un objetivo de la presente invención es proporcionar un procedimiento para la puesta a cero automática de un bastidor de canteadora universal para la laminación de productos de sección en forma de H.
Dicho objetivo se alcanza mediante el procedimiento descrito en la reivindicación 1.
Descripción general de la presente invención
Para la consecución de dicho objetivo, la presente invención propone
Descripción breve de los dibujos
A continuación se describirá una forma de realización de la presente invención, a título de ejemplo, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
en las figuras 1 a 6 se representan las etapas progresivas de la puesta a cero de un bastidor de canteadora universal de acuerdo con una forma de realización de la presente invención, en las que el bastidor se representa con sus cuatro rodillos; y
en la figura 7 se representa un detalle de la figura 6, en la que se ilustra el cómputo de los valores de cero X_{0} para los rodillos verticales.
A continuación se pondrán de manifiesto con más claridad detalles adicionales y ventajas de la presente invención a partir de la descripción detallada de varias formas de realización haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
Descripción de formas de realización preferidas
En las figuras 1 a 6 se representa esquemáticamente un juego de rodillos 10 de un bastidor de canteadora universal (bastidor UE), que se emplea para laminar un producto con sección en forma de H con un alma y dos rebordes (por ejemplo, un perfil en H o una tablestaca en forma de H). Dicho juego de rodillos 10 comprende un par de rodillos horizontales 12, 12' (de los que sólo se representa la mitad), presentando cada uno de dichos rodillos 12, 12' un eje horizontal de rotación 13, 13', así como un par de rodillos verticales 14, 14', presentando cada uno de dichos rodillos 14, 14' un eje vertical de rotación 15, 15'. Cada uno de los rodillos horizontales 12, 12' presenta una superficie cilíndrica de laminación 16, 16' para laminar el alma del perfil en H, dos superficies de laminación escalonadas 18, 18' para laminar las puntas de los rebordes y dos flancos cónicos de laminación 20, 20'. Cada uno de los rodillos verticales 14, 14' presenta una superficie cónica inferior de laminación 24, 24', que colabora con uno de los dos flancos cónicos de laminación 20 del rodillo horizontal inferior 12, así como una superficie simétrica cónica superior de laminación 22, 22', que colabora con uno de los dos flancos cónicos de laminación 20' del rodillo horizontal superior 12' para laminar los rebordes de la forma con sección en H. Se sobreentiende que el bastidor UE comprende adicionalmente un marco de soporte de rodillos (no representado) en el que se montan los cuatro rodillos 12, 12', 14, 14'. Estos últimos están equipados preferentemente con accionadores hidráulicos de doble efecto (cápsulas) que funcionan a presiones distintas en el pistón y en el lado del vástago. Se puede regular la posición y la presión de los accionadores hidráulicos. Un sistema de automatización calcula la fuerza de laminación real aplicada sobre el bastidor debido al proceso de laminado. Se emplea un ordenador (no representado) para controlar la posición y el desplazamiento de los rodillos en función de las señales entregadas por transductores lineales, valores de consigna predefinidos y valores de referencia.
Para llegar a la posición representada en la figura 1, en primer lugar se separan horizontalmente los rodillos verticales 14, 14' de modo que no se impida un desplazamiento vertical de los rodillos horizontales 12, 12'. A continuación, se desplaza verticalmente el rodillo horizontal inferior 12 una distancia calculada D, a partir de una posición de referencia inferior, que se determina mediante un tope mecánico (no representado), hasta una posición de cero predefinida. Dicha distancia D se calcula en función del diámetro del rodillo horizontal 12, de modo que en dicha posición de cero predefinida, la generatriz superior del rodillo horizontal 12 se encuentra en la línea de laminado del bastidor, indicada en las figuras mediante la línea de puntos 28.
En la figura 2 se representa un primer contacto leve de los rodillos, durante el que el rodillo horizontal superior 12' presiona el rodillo horizontal inferior 12 a la presión de laminación. Para alcanzar dicho primer contacto leve de los rodillos a partir de la posición representada en la figura 1, se hace descender rápidamente el rodillo vertical 12', hasta que queda definida una distancia de separación de algunos milímetros (por ejemplo, de 3 a 6 mm) con el rodillo horizontal inferior 12. A partir de esta posición intermedia, el rodillo superior 12' se acerca al rodillo inferior 12 con un desplazamiento de marcha lenta hasta que finalmente queda presionado contra el rodillo inferior 12, hasta obtener una presión predeterminada, que sustancialmente se corresponde con una presión de laminación del alma. En dicha primera posición de contacto leve de los rodillos se mide la posición vertical de rodillo horizontal inferior 12 y del rodillo horizontal superior 12' y se registran como valores de cero para los rodillos horizontales 12, 12'.
Para llegar a la posición de laminación representada en la figura 3, se separan simétricamente el rodillo horizontal inferior 12 y el rodillo horizontal inferior 12' con respecto a la línea de laminado 28, de modo que quede predefinida una distancia de separación de un valor predeterminado Y entre los mismos. Dicho valor predeterminado Y se elige de modo que los rodillos verticales 14, 14' puedan entrar en contacto con los flancos cónicos 20, 20' de los rodillos horizontales 12, 12' sin que queden obstaculizados por las superficies de laminación escalonadas 18, 18'.
En las figuras 4 y 5 se ilustra el alineamiento axial de los rodillos horizontales 12, 12'. En la figura 4 se representa cómo, tras el desbloqueo (apertura) de su sistema de fijación horizontal, el rodillo horizontal superior 12' se desplaza en primer lugar axialmente unos pocos milímetros hacia el lado de cambio de rodillo (véase la flecha 29). El rodillo horizontal inferior 12 permanece no obstante fijado axialmente contra un tope extremo de referencia axial 30. En la figura 5 se representa cómo el rodillo vertical 14 dispuesto en el lado de cambio de rodillo se desplaza a continuación lentamente hacia el centro del bastidor, en cuya posición empuja al rodillo horizontal superior 12' hacia el centro del bastidor hasta que dicho desplazamiento queda detenido cuando la superficie cónica inferior de laminación 24 del rodillo vertical 14 queda contigua a la superficie cónica del flanco de laminación 20 del rodillo horizontal inferior 12, fijado axialmente. En este momento, los dos rodillos horizontales 12, 12' se encuentran exactamente verticalmente uno encima del otro, o dicho de otro modo, están alineados axialmente.
En la figura 6 se representa un segundo contacto leve de los rodillos, durante el que ambos rodillos verticales 14, 14' presionan a la presión de laminación ambos rodillos horizontales 12, 12', previamente alineados. Para alcanzar dicho segundo contacto leve de los rodillos a partir de la posición representada en la figura 5, el rodillo vertical 14' dispuesto en el lado de accionamiento del bastidor (es decir, el lado opuesto al lado de cambio de rodillo, mencionado anteriormente) se desplaza lentamente hacia el centro del bastidor hasta que entra en contacto con los flancos cónicos de laminación 20, 20' de los rodillos horizontales 12, 12'. Tras producirse este primer contacto inicial, se presionan simultáneamente ambos rodillos verticales 14, 14' contra los rodillos horizontales 12, 12' separados verticalmente, hasta que los instrumentos de medición de presión asociados a los rodillos verticales 14, 14' miden una presión predeterminada, que se corresponde sustancialmente con una presión de laminación de rebordes de valor típico. En dicha segunda posición de contacto leve de los rodillos se mide la posición horizontal de ambos rodillos verticales 14, 14' y se registran como valores de cero auxiliares X_{0}' para los rodillos verticales 14, 14'. Por último en esta etapa, se puede fijar la posición axial del rodillo horizontal superior 12' cerrando su sistema de fijación horizontal (generalmente se trata de un sistema de cuña) y se puede registrar la posición de cero axial para los rodillos horizontales 12, 12'.
A continuación se hace referencia a la figura 7, en la que se representa el "contacto leve" del rodillo vertical 14' contra ambos rodillos horizontales 12, 12', y se describe el cálculo de los valores de cero reales X_{0} para los rodillos verticales 14, 14'. En la figura 7, la letra griega \alpha designa el ángulo comprendido entre una generatriz de la superficie cilíndrica de laminación 16, 16' y una generatriz de los flancos cónicos de laminación 20, 20' de los rodillos horizontales 20, 20'. Durante el contacto leve entre rodillos ilustrado en la figura 7, cada uno de los rodillos horizontales 12, 12' se separa una distancia Y/2 respecto a la línea de laminación 28. Con la línea de puntos 30 se designa la posición imaginaria de contacto leve del rodillo vertical 14 que se alcanzaría si ambos rodillos horizontales 12, 12' también entraran en "contacto leve". Dicha posición imaginaria de contacto leve define, en la línea de laminación 28, el valor de cero real X_{0} para el rodillo vertical 14. Dicho valor de cero real X_{0} puede calcularse en función de los valores de cero verticales auxiliares X_{0}', registrados durante dicho segundo contacto leve de los rodillos, el valor Y predeterminado de la distancia de separación durante dicho segundo contacto leve de los rodillos y dicho ángulo \alpha, empleando la fórmula siguiente:
X_{0} = X'_{0} + (Y/2)*tan(\alpha - 90º)
Se observará que un procedimiento según la presente invención garantiza una puesta a cero sencilla, rápida, totalmente precisa y automática de un bastidor de laminación de canteadora universal.

Claims (4)

1. Procedimiento para la puesta a cero automática de un bastidor de canteadora universal para la laminación de un producto de sección en forma de H con un alma y dos rebordes, comprendiendo dicho bastidor de canteadora universal:
un rodillo horizontal superior (12') y un rodillo horizontal inferior (12), presentando cada uno de dichos rodillos horizontales (12, 12') una superficie cilíndrica de laminación (16, 16') para laminar el alma, dos superficies de laminación escalonadas (18, 18') para laminar las puntas de los rebordes y dos flancos cónicos de laminación (20, 20'), en el que \alpha es el ángulo comprendido entre una generatriz de dicha superficie cilíndrica de laminación y una generatriz de los flancos cónicos de laminación; y
un primer rodillo vertical (14) y un segundo rodillo vertical (14'), presentando cada uno de dichos rodillos verticales una superficie cónica superior de laminación (22, 22') que colabora con uno de dichos flancos cónicos de laminación (20') de dicho rodillo horizontal superior (12'), así como una superficie cónica inferior de laminación (24, 24'), que colabora con uno de dichos flancos cónicos de laminación (20) de dicho rodillo horizontal inferior (12) para laminar los rebordes;
comprendiendo dicho procedimiento las etapas siguientes:
separar horizontalmente dichos rodillos verticales (14, 14') de modo que no se impida un desplazamiento vertical de dichos rodillos horizontales (12, 12');
ajustar verticalmente dicho rodillo horizontal inferior (12') en una posición de cero predefinida;
alcanzar un primer contacto leve de los rodillos estando dicho rodillo horizontal superior (12') en contacto con dicho rodillo horizontal inferior (12) y empujándolo a la presión de laminación contra este último;
registrar las posiciones de dicho rodillo horizontal inferior (12) y de dicho rodillo horizontal superior (12') durante dicho primer contacto leve como valores de cero para dichos rodillos horizontales;
separar simétricamente dicho rodillo horizontal inferior (12) y dicho rodillo horizontal inferior (12') con respecto a la línea de laminado de dicho bastidor, de modo que se define una distancia de separación de un valor predeterminado Y entre dichos dos rodillos horizontales, en el que dicho valor predeterminado Y se elige para que dichos rodillos verticales (14, 14') puedan entrar en contacto con los flancos cónicos (20, 20') de dichos rodillos horizontales (12, 12');
alcanzar un segundo contacto leve de los rodillos presionando dichos rodillos verticales (14, 14') contra dichos flancos cónicos (20, 20') de dichos rodillos horizontales (12, 12') a la presión de laminación;
registrar las posiciones de dichos rodillos verticales (14, 14') durante dicho segundo contacto leve como valores de cero auxiliares X_{0}' para dichos rodillos verticales; y
calcular los valores de cero reales X_{0} para los rodillos verticales (14, 14') en función de dichos valores de cero auxiliares X_{0}', dicho valor Y predeterminado y dicho ángulo \alpha.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, que comprende la etapa adicional de alinear axialmente dichos rodillos horizontales (12, 12') previamente a dicho segundo contacto leve de los rodillos.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que dicha etapa de alineamiento axial de dichos rodillos horizontales (12, 12') comprende las etapas subordinadas siguientes:
desbloquear un sistema de fijación axial de dicho rodillo horizontal superior (12'), de modo que pueda desplazarse axialmente hacia un lado de cambio de rodillo;
desplazar axialmente dicho rodillo horizontal superior (12') unos pocos milímetros hacia dicho lado de cambio de rodillo; y
desplazar el rodillo vertical (14, 14'), dispuesto en dicho lado de cambio de rodillo hacia el centro de dicho bastidor, en cuya posición empuja dicho rodillo horizontal superior (12') hacia el centro de dicho bastidor hasta que dicho desplazamiento quede detenido por cualquiera de los rodillos horizontales
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dichos valores de cero verticales reales X_{0} se calculan empleando la fórmula siguiente:
X_{0} = X'_{0} + (Y/2)*tan(\alpha - 90º)
ES06777886T 2005-07-21 2006-07-21 Procedimiento para la puesta a cero automatica de un bastidor de canteadora universal. Active ES2317572T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
LU91185 2005-07-21
LU91185A LU91185B1 (en) 2005-07-21 2005-07-21 Method for automatically zeroizing a universal edger stand

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2317572T3 true ES2317572T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=35976654

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06777886T Active ES2317572T3 (es) 2005-07-21 2006-07-21 Procedimiento para la puesta a cero automatica de un bastidor de canteadora universal.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1909983B1 (es)
CN (1) CN100566868C (es)
AT (1) ATE416857T1 (es)
DE (1) DE602006004219D1 (es)
ES (1) ES2317572T3 (es)
LU (1) LU91185B1 (es)
PL (1) PL1909983T3 (es)
WO (1) WO2007010033A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102009030792A1 (de) * 2008-12-18 2010-06-24 Sms Siemag Ag Verfahren zum Kalibrieren zweier zusammenwirkender Arbeitswalzen in einem Walzgerüst
WO2010109637A1 (ja) * 2009-03-26 2010-09-30 東芝三菱電機産業システム株式会社 基準位置調整監視装置
JP6441159B2 (ja) * 2015-04-27 2018-12-19 三菱重工業株式会社 圧延加工装置

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS57127513A (en) * 1981-01-30 1982-08-07 Nippon Kokan Kk <Nkk> Zero point adjusting method for roll gap of steel shapes rolling mill
DE3501622A1 (de) * 1985-01-19 1986-07-24 Mannesmann AG, 4000 Düsseldorf Verfahren zum automatischen einrichten der walzen eines universal-walzgeruestes
ES2042136T3 (es) * 1989-05-24 1993-12-01 Sms Schloemann-Siemag Aktiengesellschaft Ajuste automatico de una caja de laminacion universal despues de su modificacion a un nuevo formato de perfil.
JP2002045902A (ja) * 2000-08-02 2002-02-12 Sumitomo Metal Ind Ltd 大型h形鋼の圧延方法

Also Published As

Publication number Publication date
DE602006004219D1 (de) 2009-01-22
CN100566868C (zh) 2009-12-09
PL1909983T3 (pl) 2009-07-31
ATE416857T1 (de) 2008-12-15
WO2007010033A1 (en) 2007-01-25
EP1909983A1 (en) 2008-04-16
EP1909983B1 (en) 2008-12-10
CN101222985A (zh) 2008-07-16
LU91185B1 (en) 2007-01-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN102059384B (zh) 管材的焊缝测定方法和焊缝切削方法以及焊缝切削装置
CN203599285U (zh) 一种变辊距矫直机
ES2317572T3 (es) Procedimiento para la puesta a cero automatica de un bastidor de canteadora universal.
JP2017538947A (ja) 曲げ試験を実施するための装置
US9162270B2 (en) Method for modifying the distance between the rollers of a leveling machine, leveling machine, and apparatus for implementing said method
JP5987784B2 (ja) プレス金型
JP2008515638A (ja) 金属、特に鋼材料の連続鋳造の際の、核心凝固、及び/または液相尖端部を測定するための方法、およびローラーセグメント
EP2590761B1 (de) Walzanlage mit vorrichtung zur bestimmung der walz- bzw. führungskaliber der walz- bzw. führungsgerüste in einer mehrgerüstigen walzanlage
Ono et al. Influence of tool inclination on brittle fracture in glass cutting with ball end mills
JP6449984B2 (ja) 軌道レールの走行面を再加工するための装置を有する鉄道車両
KR102320206B1 (ko) 스카이빙 공구
CN110181013A (zh) 一种辊缝的无间隙大压下装置及其使用方法
CN110576051A (zh) 张力计辊补偿调整方法
CN106994467A (zh) 一种pc轧机交叉辊系统交叉精度在线监测方法
ITUB20151836A1 (it) Macchina rullatrice per formare filettature su corpi cilindrici e procedimento per fasare tra loro rulli formatori di una macchina rullatrice
CN106441010A (zh) 一种推力圆锥滚子轴承实体保持架兜孔测量量具
CN105965419B (zh) 一种定位精准的导轨固定工装
JP6763675B2 (ja) ギアユニットのエンドプレー測定方法およびエンドプレー測定装置
JP2023548760A (ja) 金属プレスの少なくとも1つの可動ビームの監視及び位置調整をするための方法と金属プレス
US11400499B2 (en) Method for setting rolling mill, and rolling mill
JP2001520586A (ja) 平らな製品の圧延設備
JP4461051B2 (ja) 圧延機の下水平ロールの零点調整方法
JPH0623409A (ja) 圧延機の作業ロールの位置検出方法及び位置調整方法並びに圧延機
CN206056525U (zh) 一种用于圆盘分切机的剪刃侧隙检测装置
CN111215962B (zh) 一种铸件内腔找正装置