ES2316615T3 - Liquido destinado a la limpieza de lunas y su empleo para las lunas de los vehiculos automoviles. - Google Patents

Liquido destinado a la limpieza de lunas y su empleo para las lunas de los vehiculos automoviles. Download PDF

Info

Publication number
ES2316615T3
ES2316615T3 ES02772169T ES02772169T ES2316615T3 ES 2316615 T3 ES2316615 T3 ES 2316615T3 ES 02772169 T ES02772169 T ES 02772169T ES 02772169 T ES02772169 T ES 02772169T ES 2316615 T3 ES2316615 T3 ES 2316615T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
cleaning
carbon atoms
moons
glycol
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02772169T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernd Stedry
Andreas Heinze
Jurgen Geke
Wolfgang Krey
Werner Opitz
Gerhard Rehm
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Henkel AG and Co KGaA
Original Assignee
Henkel AG and Co KGaA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Henkel AG and Co KGaA filed Critical Henkel AG and Co KGaA
Application granted granted Critical
Publication of ES2316615T3 publication Critical patent/ES2316615T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2003Alcohols; Phenols
    • C11D3/2065Polyhydric alcohols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2003Alcohols; Phenols
    • C11D3/2006Monohydric alcohols
    • C11D3/201Monohydric alcohols linear
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2003Alcohols; Phenols
    • C11D3/2041Dihydric alcohols
    • C11D3/2044Dihydric alcohols linear
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2068Ethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/26Organic compounds containing nitrogen
    • C11D3/33Amino carboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D2111/00Cleaning compositions characterised by the objects to be cleaned; Cleaning compositions characterised by non-standard cleaning or washing processes
    • C11D2111/10Objects to be cleaned
    • C11D2111/14Hard surfaces
    • C11D2111/18Glass; Plastics

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Empleo de un concentrado de líquido de limpieza que contiene: a) desde un 35 hasta un 80% en peso de un alcohol monovalente con 1 hasta 4 átomos de carbono, b) en total desde un 3 hasta un 25% en peso de alquilenglicol, de dialquilenglicol o de trialquilenglicol con, respectivamente, 2 a 3 átomos de carbono en cada uno de los grupos alquileno, trioles con 3 hasta 5 átomos de carbono y/o, de manera respectiva, los monoéteres de los mismos, c) desde un 0,05 hasta un 1,5% en peso de tensioactivos aniónicos, d) desde un 0,005 hasta un 1,5% en peso de adyuvantes orgánicos, elegidos entre el ácido iminodisuccínico, el ácido etilendiaminodisuccínico y el ácido poliasparagínico o, de manera respectiva, sus sales solubles en esta mezcla, sin que la suma de los componentes sobrepase el 100% y estando constituido el resto, que queda hasta el 100% en peso, por agua y/o por otros productos activos y otros productos auxiliares, para la obtención de un líquido de limpieza destinado a la limpieza de las lunas de los vehículos automóviles, mezclándose el concentrado con agua en una proporción en volumen entre concentrado : agua situada en el intervalo comprendido entre 2:1 y 1:5.

Description

Líquido destinado a la limpieza de lunas y su empleo para las lunas de los vehículos automóviles.
La invención se refiere a un concentrado para la obtención de un líquido de limpieza y a su empleo para la limpieza de lunas en los vehículos automóviles, especialmente para el empleo en las instalaciones para el lavado de las lunas. Por otra parte, la invención se refiere al líquido de limpieza, listo para su aplicación, que puede ser preparado a partir del concentrado, por medio de dilución con agua.
En el estado de la técnica se conocen concentrados para líquidos destinados a la limpieza de lunas, que contienen alcoholes monovalentes, alcoholes divalentes o monoéteres de los mismos, así como tensioactivos, especialmente tensioactivos aniónicos. Esto está probado, por ejemplo, por los documentos DE 199 25 501, DE 199 58 173 y EP 527 625. Por otra parte, se conoce el hecho de agregar a los concentrados de este tipo substancias adyuvantes orgánicas. La publicación EP 527 625 cita, por ejemplo, el empleo de poliacrilatos, del ácido etilendiaminotetraacético, del nitrilotriacetato y del citrato. El elemento característico de este documento está constituido, sin embargo, por una adición comprendida entre un 0,05 y un 1,5% de etilenglicolmonohexiléter a los líquidos destinados a la limpieza de lunas. En este caso, este documento no indica si estos líquidos destinados a la limpieza de lunas son adecuados, así mismo, para la limpieza de las lunas de los vehículos automóviles, con sus exigencias especiales. El empleo de citrato como componente esencial es conocido, así mismo, por la publicación DE 199 58 173. La publicación US 3 679 609 describe concentrados de limpiadores de lunas, que son adecuados, así mismo, para las lunas de los vehículos automóviles. Un concentrado de este tipo puede estar constituido por 30 hasta 40 partes en peso de alcoholes inferiores, por 14 hasta 18 partes en peso de una substancia elegida entre el grupo constituido por el hexilglicol, el dietilenglicol, el etilenglicol y la glicerina, hasta 15 partes en peso, inclusive, de etilenglicolmonoetiléter, desde 1,5 hasta 2,5 partes en peso de tensioactivos y desde 0,25 hasta 0,75 partes en peso de tetraacetato de etilendiamina, junto a otros componentes. Los tensioactivos pueden ser aniónicos, tales como, por ejemplo, los tensioactivos que no han sido caracterizados con mayor detalle con los nombres comerciales Ultra-Wet 60K, Dow Fax, LS 44 o
LS 55.
Por otra parte, se han citado en las publicaciones US 3 463 735 y US 4 606 842 limpiadores para cristales, que contienen alcoholes monovalentes inferiores, glicoles o glicoléteres inferiores, tensioactivos aniónicos así como substancias adyuvantes. En este caso, se han indicado en el primero de los documentos oligofosfatos y, en el segundo de los documentos, se han citado poliacrilatos, a título de substancias adyuvantes. En estos documentos no se encuentra cualquier indicación relativa a la adecuación de estos líquidos de limpieza para la limpieza de las lunas de los vehículos automóviles.
Sin embargo, los líquidos tradicionales, destinados a la limpieza de lunas para vehículos automóviles, no resuelven todavía, de una manera uniformemente satisfactoria, todos los requisitos que son exigidos a tales líquidos. Estos requisitos abarcan, por ejemplo: una suficiente estabilidad en frío a bajas temperaturas, un buen rendimiento de limpieza, lo cual presupone un mantenimiento de la humedad suficientemente prolongado de la luna, a pesar del viento que se produce durante la marcha, una baja tendencia a la formación de grietas bajo tensión en el caso de los materiales sintéticos, especialmente en el caso del polimetacrilato (plexiglás), que se emplea como luna para las luces traseras. Éstos son requisitos que no se plantean a los limpiadores para lunas normales, destinados a ser aplicados en el hogar. Otra diferencia entre los limpiadores de lunas para el hogar y aquellos, que están destinados a las lunas de los vehículos automóviles, consiste en que es diferente la forma en que se producen los ensuciamientos y en que son diferentes las velocidades necesarias, con las que tienen que eliminarse estos ensuciamientos. A éstas pertenecen, por ejemplo, los ensuciamientos procedentes de la sal esparcida o procedente de los restos de moscas, que se presentan, por regla general, en el caso de las lunas de los vehículos automóviles pero que, sin embargo, no se presentan en el hogar. Por lo tanto, las composiciones destinadas a limpiadores domésticos no son transferibles, sin más, para la limpieza de las lunas de los vehículos automóviles.
La presente invención se plantea la tarea de proporcionar un líquido destinado a la limpieza de lunas y un concentrado, para esta finalidad, que esté optimizado en lo que se refiere a los requisitos, que han sido citados precedentemente.
La presente invención se refiere, en un primer aspecto, al empleo de un concentrado de líquido de limpieza, que contiene:
a)
desde un 35 hasta un 80% en peso de un alcohol monovalente con 1 hasta 4 átomos de carbono,
b)
en total desde un 3 hasta un 25% en peso de alquilenglicol, de dialquilenglicol o de trialquilenglicol con, respectivamente, 2 a 3 átomos de carbono en cada uno de los grupos alquileno, trioles con 3 hasta 5 átomos de carbono y/o, de manera respectiva, los monoéteres de los mismos,
c)
desde un 0,05 hasta un 1,5% en peso de tensioactivos aniónicos,
d)
desde un 0,005 hasta un 1,5% en peso de adyuvantes orgánicos, elegidos entre el ácido iminodisuccínico, el ácido etilendiaminodisuccínico y el ácido poliasparagínico o, de manera respectiva, sus sales solubles en esta mezcla,
sin que la suma de los componentes sobrepase el 100% y estando constituido el resto, que queda hasta el 100% en peso, por agua y/o por otros productos activos y por otros productos auxiliares, para la obtención de un líquido de limpieza destinado a la limpieza de las lunas de los vehículos automóviles, mezclándose el concentrado con agua en una proporción en volumen entre concentrado: agua situada en el intervalo comprendido entre 2:1 y 1:5.
El concentrado de líquido de limpieza, a ser empleado de conformidad con la invención, se diferencia de los concentrados, que se encuentran en el estado de la técnica, además de por la especial combinación cuantitativa de los componentes individuales, así mismo, de manera especial, por el adyuvante orgánico d). Éste se elige entre las substancias orgánicas, que contengan átomos de nitrógeno así como, también, grupos carboxilo. Tales substancias tienen un efecto formador de complejos de quelato, de manera especial, en forma de sus aniones. En este caso, debe excluirse, sin embargo, el empleo del tetraacetato de etilendiamina (EDTA), puesto que este adyuvante no es deseable desde puntos de vista medioambientales. Cuando se utiliza, de conformidad con las instrucciones, un limpiador de lunas para vehículos automóviles, éste se incorpora directamente en el medio ambiente sin tratamiento de las aguas residuales. Por último, éste es arrastrado hasta el terreno o hasta los arroyos o los ríos por medio de las precipitaciones. En este caso, el EDTA puede tener un efecto removilizador para los iones de los metales pesados. Esto debe impedirse tanto como sea posible. La mala biodegradabilidad del EDTA aumenta este problema. Por lo tanto, no es deseable el empleo del EDTA en los líquidos de limpieza destinados a las lunas de los vehículos automóviles y en algunos países está prohibido por Ley.
Un segundo aspecto de la presente invención se refiere al empleo de un líquido de limpieza, que puede ser obtenido por mezcla de un concentrado de líquido de limpieza, que contiene
a)
desde un 35 hasta un 80% en peso de un alcohol monovalente con 1 hasta 4 átomos de carbono,
b)
en total desde un 3 hasta un 25% en peso de alquilenglicol, de dialquilenglicol o de trialquilenglicol con, respectivamente, 2 a 3 átomos de carbono en cada uno de los grupos alquileno, trioles con 3 hasta 5 átomos de carbono y/o, de manera respectiva, los monoéteres de los mismos,
c)
desde un 0,05 hasta un 1,5% en peso de tensioactivos aniónicos,
d)
desde un 0,005 hasta un 1,5% en peso de adyuvantes orgánicos, elegidos entre el ácido iminodisuccínico, el ácido etilendiaminodisuccínico y el ácido poliasparagínico o, de manera respectiva, sus sales solubles en esta mezcla,
sin que la suma de los componentes sobrepase el 100% y estando constituido el resto, que queda hasta el 100% en peso, por agua y/o por otros productos activos y por otros productos auxiliares, con agua en una proporción en volumen entre concentrado : agua situada en el intervalo comprendido entre 2 : 1 y 1 : 5, como líquido destinado a la limpieza de las lunas para vehículos automóviles.
\vskip1.000000\baselineskip
Un líquido destinado a la limpieza de las lunas para vehículos automóviles se emplea, de manera usual, de tal manera, que se aplica por aspersión sobre la luna del vehículo automóvil, en caso necesario a partir de un depósito, por medio de una o de varias toberas y este líquido es distribuido con el limpiaparabrisas. Frecuentemente esto se lleva a cabo durante la marcha. En este caso, no debe evaporarse demasiado rápidamente el líquido destinado a la limpieza de lunas, a pesar del viento producido durante la marcha. En la presente forma de realización, el componente b) se encarga, en combinación con el agua presente, de proporcionar un mantenimiento, suficientemente prolongado, de la humedad de la luna.
El líquido de limpieza, a ser empleado de conformidad con la invención, tiene la ventaja de que no provoca una corrosión con agrietamiento bajo tensión o, en cualquier caso, provoca una menor corrosión con agrietamiento bajo tensión, en el caso de las piezas de material sintético, especialmente en el caso del polimetacrilato de metilo, frente a lo que ocurre con una serie de líquidos de limpieza para instalaciones destinadas al lavado de las lunas, que pueden ser adquiridos actualmente en el comercio. Por lo tanto, este líquido de limpieza es especialmente adecuado para el empleo en una instalación destinada al lavado de las lunas de vehículos automóviles, cuya carrocería contenga piezas de material sintético, especialmente lunas de faros y lunas de luces traseras, realizadas con polimetacrilato.
El alcohol monovalente a) se elige, de manera preferente, entre los alcoholes con 2 hasta 4 átomos de carbono o entre las mezclas de los mismos. Son especialmente adecuados el etanol, así como los propanoles, especialmente el isopropanol. Esto significa que se evita, de manera preferente, el empleo del metanol debido a sus propiedades tóxicas. Por lo tanto, es preferente que el concentrado del líquido de limpieza contenga como alcohol monovalente a) una proporción no mayor que un 2% en peso, de manera preferente no mayor que un 1% en peso y, de manera especial, no mayor que un 0,1% en peso de metanol. El metanol puede estar contenido en el etanol como componente desnaturalizante. Para evitar esto, se elige, de manera preferente, etanol que esté desnaturalizado con metiletilcetona. De manera preferente, como componente a) está presente, al menos, un 37% en peso, de manera especial, al menos, un 40% en peso de alcohol monovalente. Por motivos económicos, el concentrado contiene, de manera preferente, como máximo un 70% en peso y, de manera especial, como máximo, un 60% en peso de alcohol mono-
valente.
En el caso del componente b) se entenderá por "alquilenglicol, dialquilenglicol o trialquilenglicol con, respectivamente, 2 o 3 átomos de carbono en cada uno de los grupos alquileno" que, cuando estén presentes 3 átomos de carbono, los dos grupos OH pueden encontrarse bien en la posición 1,2 o bien en la posición 1,3. El componente b) se elige, de manera preferente, entre la glicerina, como ejemplo de un triol, el etilenglicol, el propilenglicol, especialmente el 1,2-propilenglicol, el dietilenglicol, el dipropilenglicol, el trietilenglicol, así como los monoéteres del etilenglicol o del propilenglicol con alcoholes monovalentes con 1 hasta 5 átomos de carbono, por ejemplo con metanol, con etanol, con propanol, con butanol o con pentanol. En este caso, el alcohol monovalente es, de manera preferente, el alcohol primario lineal. Sin embargo, los alcoholes ramificados o secundarios pueden estar eterificados también con el glicol. Por motivos de la estabilidad del producto son menos preferentes los glicoléteres de los alcoholes de cadena más larga, por ejemplo el etilenglicolhexiléter. Los dioles o bien sus monoéteres b) están presentes en el concentrado, de manera preferente, en una concentración de, al menos, un 4,5% en peso, de manera especial de, al menos, un 6% en peso. De manera preferente, su concentración máxima en el concentrado no supera el 20% en peso.
Los tensioactivos aniónicos c) se presentan en el concentrado, de manera preferente, con una concentración mínima de un 0,1% en peso, de manera especial de un 0,2% en peso y, de manera especialmente preferente, de un 0,3% en peso. El límite superior de la concentración en tensioactivos está situado, de manera preferente, en un 1% en peso, de manera especial en un 0,7% en peso. En este caso se eligen los tensioactivos aniónicos c), de manera preferente, entre el grupo de los sulfatos de alquilo, de los sulfatos de alquilarilo, de los sulfonatos de alquilo y de los alquilétersulfatos con, respectivamente, 8 hasta 22 átomos de carbono en el grupo alquilo. Cuando se utilicen los alquilétersulfatos, serán preferentes aquellos que estén etoxilados con 1 hasta 10, de manera preferente con 2 hasta 6, de manera especial con 3 hasta 5 moles de óxido de etileno (EO) por mol de alcohol. Puede emplearse, por ejemplo, un étersulfato de una mezcla de alcohol laurílico/alcohol miristílico con un promedio de 4 moles de EO.
La concentración mínima del adyuvante orgánico d) se encuentra, de manera preferente, en un 0,01% en peso, el límite superior se encuentra, de manera preferente, en un 0,5% en peso, de manera especialmente preferente se encuentra en un 0,3% en peso. El adyuvante orgánico d) se elige entre el ácido iminodisuccínico, el ácido etilendiaminodisuccínico y el ácido poliasparagínico o, respectivamente, entre sus sales solubles en una de las mezclas, que han sido descritas precedentemente. Cuando se utilicen estos adyuvantes en forma de sus sales, entrarán en consideración como cationes, de manera especial, los iones sodio, los iones potasio y/o los iones amonio.
Los líquidos destinados a la limpieza de lunas, preparados a partir de estos concentrados, son tanto más estables al frío cuanto menor sea su dilución con agua. La proporción de la dilución depende, por lo tanto, de los requisitos exigidos a la estabilidad en frío. Por regla general, los líquidos destinados a la limpieza de lunas, que han sido preparados a partir de un concentrado, a ser empleado de conformidad con la invención, mediante dilución con agua en una proporción en volumen comprendida entre 1 : 1 y 1 : 4, son líquidos hasta una temperatura de -10ºC.
En lo que precede se ha descrito el empleo de un concentrado de líquido de limpieza o bien de un líquido de limpieza, que es adecuado para el funcionamiento en invierno. La combinación de los componentes a) y b) se encarga de que el líquido de limpieza permanezca líquido, todavía, incluso a temperaturas situadas por debajo del punto de congelación del agua pura. De conformidad con las proporciones de dilución con agua, el punto de congelación del líquido de limpieza se encuentra comprendido entre 0ºC y -10ºC e incluso por debajo de estos valores en el caso de una composición más adecuada. Sin embargo, para el funcionamiento en verano, cuando no son de esperar temperaturas externas situadas por debajo del punto de congelación del agua pura, no se requiere esta disminución del punto de congelación. Por motivos de costes y de medioambientales es preferente, entonces, emplear la menor cantidad posible de los componentes a) y b) en el líquido destinado a la limpieza de las lunas. Por el contrario, para el funcionamiento en verano, es suficiente que el líquido destinado a la limpieza de las lunas esté constituido, esencialmente, por agua. Por lo tanto, el concentrado del líquido de limpieza para el funcionamiento en verano, destinado al empleo como limpiador de lunas, puede estar claramente más diluido con agua, que el concentrado para el funcionamiento en
invierno.
Independiente de que el líquido de limpieza deba ser empleado en verano o en invierno, es preferente que el concentrado del líquido de limpieza no contenga más de un 0,05% en peso de glicoléter de alcoholes monovalentes con más de 5 átomos de carbono en el grupo alquilo. De este modo, pueden reducirse los problemas de estabilidad, especialmente para el concentrado destinado al funcionamiento en invierno.
Para el concentrado de verano entran en consideración, a título de otros productos activos y de otros productos auxiliares, de manera especial, los productos que mejoren la bioestabilidad del concentrado y de un líquido de limpieza, preparado a partir del mismo. Como ejemplo de alcoholes del grupo a), pueden citarse el fenoxietanol y la N-hidroximetilglicerina, que pueden estar presentes en cantidades comprendidas entre un 0,1 y un 10% en peso, según la cuantía de su efecto estabilizante.
El empleo de tensioactivos fluorados no se deseable por motivos medioambientales. Por lo tanto, el concentrado de líquido de limpieza, de conformidad con la invención, no contiene más de un 0,001% en peso, de manera especial, no contiene más de un 0,0001% en peso de tensioactivos fluorados.
Además de los componentes citados hasta ahora, el concentrado puede contener ácidos orgánicos o sus aniones, especialmente el ácido acético o bien los iones acetato, para ajustar el valor del pH a un intervalo comprendido entre 7 y 10 en el líquido diluido, destinado a la limpieza de las lunas, de manera preferente en cantidades comprendidas entre un 0,005 y un 0,1% en peso. En caso necesario, pero sin embargo no preferente, el concentrado puede contener, así mismo, solubilizantes tal como, por ejemplo, el sulfonato de cumol.
Según otro aspecto, la invención se refiere a un concentrado de líquido de limpieza para la obtención de un líquido de limpieza destinado a la limpieza de las lunas de los vehículos automóviles, conteniendo el concentrado del líquido de limpieza los componentes siguientes:
a)
desde un 35 hasta un 80% en peso de un alcohol monovalente con 1 hasta 4 átomos de carbono,
b)
en total desde un 3 hasta un 25% en peso de alquilenglicol, de dialquilenglicol o de trialquilenglicol con, respectivamente, 2 a 3 átomos de carbono en cada uno de los grupos alquileno, trioles con 3 hasta 5 átomos de carbono y/o, de manera respectiva, los monoéteres de los mismos,
c)
desde un 0,05 hasta un 1,5% en peso de tensioactivos aniónicos,
d)
desde un 0,005 hasta un 1,5% en peso de adyuvantes orgánicos, elegidos entre el ácido iminodisuccínico, el ácido etilendiaminodisuccínico y el ácido poliasparagínico o, de manera respectiva, sus sales solubles en esta mezcla,
sin que la suma de los componentes sobrepase el 100% y estando constituido el resto, que queda hasta el 100% en peso, por agua y/o por otros productos activos y otros productos auxiliares.
\vskip1.000000\baselineskip
Este concentrado representa, a su vez, un concentrado para el funcionamiento en invierno. Los componentes a) y b) tienen como cometido hacer descender el punto de congelación frente al del agua pura en el líquido diluido, destinado a la limpieza de las lunas, que está listo para su utilización. Por otra parte, el componente b) sirve para el mantenimiento de la humedad de las lunas. Para los componentes a) hasta d), a ser empleados de manera preferente, y para sus cantidades son válidas las explicaciones que han sido dadas, precedentemente, en relación con el empleo del concentrado.
A su vez, es preferente que el concentrado no contenga más de un 0,005% en peso de glicoléter de alcoholes monovalentes con más de 5 átomos de carbono en el grupo alquilo, por los motivos que han sido dados más arriba. El adyuvante orgánico d) se elige entre el ácido iminodisuccínico, el ácido etilendiaminodisuccínico y el ácido poliasparagínico o, respectivamente, entre sus sales, solubles en la mezcla del concentrado, especialmente las sales de sodio, de potasio o de amonio.
Por lo demás, el concentrado puede contener componentes adicionales tales como, por ejemplo, biocidas, tal como ya se ha descrito más arriba en relación con el empleo de los concentrados.
Finalmente, la presente invención se refiere, según otro aspecto, a un líquido de limpieza para instalaciones destinadas al lavado de las lunas de los vehículos automóviles, caracterizado porque se mezcla con agua un concentrado de líquido de limpieza, de conformidad con la reivindicación 6, en una proporción en volumen comprendida entre 2 : 1 y 1 : 5 o porque se prepara directamente a partir de los componentes.
Así pues, este líquido de limpieza se obtiene a partir de un concentrado para invierno, por medio de dilución en una proporción en volumen comprendida entre 2 : 1 y 1 : 5, de manera especial en una proporción en volumen comprendida entre 1 : 1 y 1 : 4. Evidentemente, puede prepararse también el correspondiente líquido de limpieza si se añaden directamente en agua los componentes individuales en las cantidades correspondientes. Sin embargo, esto es engorroso y, por lo tanto, es menos preferente y no corresponde a la práctica relativa a la preparación de los líquidos de limpieza para las instalaciones destinadas al lavado de las lunas de los vehículos automóviles.
El líquido de limpieza, listo para su aplicación, es adecuado para todos los sistemas autolimpiadores de lunas. Así mismo, este líquido es adecuado para ser empleado en instalaciones para el lavado de lunas, que estén equipadas con toberas de chorro ancho o con toberas con chorro en abanico o con toberas pivotantes.
Ejemplos de realización
A continuación se indican 5 ejemplos de productos de conformidad con la invención (concentrados para el funcionamiento en invierno):
\newpage
Ejemplo 1
1
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
2
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
3
\newpage
Ejemplo 4
5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
6
\vskip1.000000\baselineskip
Formación de grietas bajo tensión Descripción del ensayo de agrietamiento bajo tensión
Se oprime una clavija metálica con una prensa en el taladro central (diámetro 2,8 mm) de una tira para ensayos de material sintético (PMMA = plexiglás 8N80) con un tamaño (longitud * anchura * altura) de 80 * 12 * 4 mm. El diámetro de la clavija metálica es algo mayor que el diámetro del taladro de tal manera que el material sintético queda sometido a tensión. Lo importante consiste en que sea correcto el ángulo con el cual es oprimida la tira metálica. Esto se garantiza por medio de la prensa. En este caso, se trata de una pequeña prensa hidráulica con dispositivo de fijación y de fuerza regulable. La tira de ensayo, sometida a un tratamiento previo de este tipo, se sumerge inmediatamente durante 10 segundos a la temperatura ambiente en el líquido de ensayo y, a continuación, se almacena en un vaso abierto sin otro tratamiento. La evaluación a simple vista con respecto a la formación grietas bajo tensión se lleva a cabo al cabo de 4 horas así como al cabo de 24 horas. A continuación, se repite el ciclo (hasta 10 ciclos como máximo). La escala de evaluación es la siguiente: 1 = ausencia de ataque, 2 = ataque mínimo, 3 = ataque apreciable, 4 =
rotura.
Se llevan a cabo determinaciones dobles. (Las tiras de ensayo, las clavijas metálicas y la prensa pueden ser adquiridas en la firma "Kunststofftechnik Buzzi GmbH, D 77761 Schiltach").
\newpage
Ensayo de diversas formulaciones acabadas con respecto a la corrosión por agrietamiento bajo tensión sobre PMMA (respectivamente dilución con agua de la cañería en una proporción de 1 : 2, evaluación al cabo de 24 horas)
7
\vskip1.000000\baselineskip
Rendimiento de limpieza Preparación
Antes de cada ensayo tiene que limpiarse profundamente la luna y tiene que someterse a un tratamiento previo, por ejemplo para eliminar restos de los limpiadores para lunas, que hayan sido ensayados previamente. Para la limpieza de la luna sirve la mezcla siguiente (Sillitinslurry):
8
\vskip1.000000\baselineskip
Se requieren las siguientes etapas de limpieza:
1.
Irrigación de la luna durante ½ hora con agua desendurecida
2.
Limpieza profunda con solución concentrada de étersulfato (al 6%, con esponja)
3.
Irrigación y eliminación del agua con un limpiacristales manual
4.
Aplicación superficial de la Sillitinslurry/dejar secar/pulir del mejor modo posible
5.
Aplicación superficial de la Sillitinslurry/eliminar con el limpiacristales manual la suspensión todavía húmeda y enjuagar bajo irrigación
6.
Secado por frotamiento de la luna con paño de Molton
7.
Breve irrigación de la luna (eliminación mediante arrastre por enjuagado de los últimos restos de la suspensión)
8.
Ensayar con lluvia por aspersión brevemente los puntos hidrófobos; cuando estén presentes grupos hidrófobos, repetir las etapas 5 hasta 8
9.
Aplicar superficialmente por aspersión NaOH 1 M, distribuirlo con la esponja y dejarlo actuar durante 30 segundos
10.
Remojar la luna brevemente
11.
Aplicar superficialmente por aspersión HCl 0,1 M, distribuirlo con la esponja y dejarlo actuar durante 30 segundos
12.
Enjuagar la luna y secarla con un ciclo de limpieza con la escobilla del limpiaparabrisas.
A continuación se aplica la suciedad de ensayo en el transcurso de 30 segundos.
Se aplican por aspersión sobre la luna del limpiaparabrisas 5 g +/- 0,5 g de la mezcla de la suciedad de ensayo 1, por ejemplo con un frasco pulverizador manual o con una pistola de pulverización eléctrica.
Como paso previo al ensayo de otro limpiador de lunas se repiten las etapas 2 a 12.
\vskip1.000000\baselineskip
Mezcla de la suciedad de ensayo
9
Obtención: se disponen inicialmente el Dowanol y el aceite cristal, se disuelven el ftalato de dioctilo, el aceite de silicona y el aceite blanco, a continuación se introduce bajo agitación el Printex L. Finalmente, se aporta el isopropanol y se disuelve el cloruro de dimetildioctadecilamonio.
El hollín se sedimenta, antes de la utilización se sacude o bien se agita.
Fuentes suministradoras:
[9]
Dowanol PnP (Dow Chemical)
[10]
Aceite cristal 21 (Deutsche Shell AG, 68309 Mannheim)
[11]
Aceite de silicona AK 1000 (Wacker-Chemie GmbH, 84489 Burghausen)
[12]
Printex L (Degussa AG, 60287 Frankfurt/Main)
[13]
Ingrapal W505 (Fuchs Mineralölwerke GmbH, 68145 Mannheim)
[14]
Cloruro de dimetildioctadecilamonio: Fluka
\vskip1.000000\baselineskip
Realización
La luna, cubierta con la mezcla de la suciedad de ensayo se somete, en primer lugar, a un ciclo de frotamiento con escobilla, para la homogeneización de la suciedad, con una aplicación permanente de lluvia con agua completamente desalinizada.
A continuación se llevan a cabo ciclos de lavado. Los ciclos de lavado se llevan a cabo hasta que esté limpio un campo visible central en la zona del limpiacristales.
A continuación, se anota el número de los ciclos de lavado, que son necesarios hasta que esté limpia la luna, es decir hasta que ya no aparezca luz difusa a contraluz.
Un ciclo de lavado abarca la aplicación de aproximadamente 50 ml del limpiador de la luna a través de toberas de la instalación para el lavado de las lunas, frotamiento con escobilla, una sola vez, con el limpiaparabrisas así como regado ulterior con agua, en forma de ducha, con otros tres frotamientos con escobilla.
Los productos se diluyeron con agua en la proporción de 1 : 2 para el ensayo. Número de ciclos de frotamiento con escobilla hasta conseguir la limpieza de la superficie:
10
\vskip1.000000\baselineskip
Los ejemplos siguientes efectúan la comparación de la estabilidad al almacenamiento de un producto de conformidad con la invención frente a productos del estado de la técnica. Las indicaciones en porcentaje son porcentajes en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
11
Producto comparativo 5
13
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Producto comparativo 6
14
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Producto comparativo 7
15
Producto comparativo 8
17
\vskip1.000000\baselineskip
Producto comparativo 9
18
\vskip1.000000\baselineskip
Las mezclas se ajustaron con amoníaco hasta pH 7 - 8 y se llevaron a cabo los ensayos siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
1. Estabilidad de los concentrados del producto
Los concentrados se almacenaron durante 1 semana a la temperatura ambiente y se evaluó su aspecto.
\vskip1.000000\baselineskip
Resultados
19
2. Estabilidad de la dilución
(dilución de 1 parte de concentrado con 2 partes de agua de la cañería) a una temperatura de 65ºC (simulación de la situación en la que el motor funciona y el automóvil está detenido y la solución se calienta). Evaluación al cabo de 24 horas.
\vskip1.000000\baselineskip
Resultados
20

Claims (8)

  1. \global\parskip0.950000\baselineskip
    1. Empleo de un concentrado de líquido de limpieza que contiene:
    a)
    desde un 35 hasta un 80% en peso de un alcohol monovalente con 1 hasta 4 átomos de carbono,
    b)
    en total desde un 3 hasta un 25% en peso de alquilenglicol, de dialquilenglicol o de trialquilenglicol con, respectivamente, 2 a 3 átomos de carbono en cada uno de los grupos alquileno, trioles con 3 hasta 5 átomos de carbono y/o, de manera respectiva, los monoéteres de los mismos,
    c)
    desde un 0,05 hasta un 1,5% en peso de tensioactivos aniónicos,
    d)
    desde un 0,005 hasta un 1,5% en peso de adyuvantes orgánicos, elegidos entre el ácido iminodisuccínico, el ácido etilendiaminodisuccínico y el ácido poliasparagínico o, de manera respectiva, sus sales solubles en esta mezcla,
    sin que la suma de los componentes sobrepase el 100% y estando constituido el resto, que queda hasta el 100% en peso, por agua y/o por otros productos activos y otros productos auxiliares,
    para la obtención de un líquido de limpieza destinado a la limpieza de las lunas de los vehículos automóviles, mezclándose el concentrado con agua en una proporción en volumen entre concentrado : agua situada en el intervalo comprendido entre 2:1 y 1:5.
  2. 2. Empleo de un líquido de limpieza, que puede ser obtenido por mezcla de un concentrado de líquido de limpieza, que contiene
    a)
    desde un 35 hasta un 80% en peso de un alcohol monovalente con 1 hasta 4 átomos de carbono,
    b)
    en total desde un 3 hasta un 25% en peso de alquilenglicol, de dialquilenglicol o de trialquilenglicol con, respectivamente, 2 a 3 átomos de carbono en cada uno de los grupos alquileno, trioles con 3 hasta 5 átomos de carbono y/o, de manera respectiva, los monoéteres de los mismos,
    c)
    desde un 0,05 hasta un 1,5% en peso de tensioactivos aniónicos,
    d)
    desde un 0,005 hasta un 1,5% en peso de adyuvantes orgánicos, elegidos entre el ácido iminodisuccínico, el ácido etilendiaminodisuccínico y el ácido poliasparagínico o, de manera respectiva, sus sales solubles en esta mezcla,
    sin que la suma de los componentes sobrepase el 100% y estando constituido el resto, que queda hasta el 100% en peso, por agua y/o por otros productos activos y otros productos auxiliares,
    con agua en una proporción en volumen entre concentrado : agua situada en el intervalo comprendido entre 2:1 y 1:5, como líquido destinado a la limpieza de las lunas para vehículos automóviles.
  3. 3. Empleo según una o según ambas reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el concentrado de líquido de limpieza no contiene más de un 0,005% en peso de glicoléter de alcoholes monovalentes con más de 5 átomos de carbono en el grupo alquilo.
  4. 4. Empleo según una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los tensioactivos aniónicos c) se eligen entre los alquilétersulfatos con 8 hasta 22 átomos de carbono en el grupo alquilo.
  5. 5. Empleo según la reivindicación 2, caracterizado porque la carrocería del vehículo automóvil contiene piezas de material sintético, especialmente lunas de faros y/o luces traseras de polimetacrilato de metilo.
  6. 6. Concentrado de líquido de limpieza para la obtención de un líquido de limpieza destinado a la limpieza de lunas de vehículos automóviles, conteniendo el concentrado del líquido de limpieza los componentes siguientes:
    a)
    desde un 35 hasta un 80% en peso de un alcohol monovalente con 1 hasta 4 átomos de carbono,
    b)
    en total desde un 3 hasta un 25% en peso de alquilenglicol, de dialquilenglicol o de trialquilenglicol con, respectivamente, 2 a 3 átomos de carbono en cada uno de los grupos alquileno, trioles con 3 hasta 5 átomos de carbono y/o, de manera respectiva, los monoéteres de los mismos,
    c)
    desde un 0,05 hasta un 1,5% en peso de tensioactivos aniónicos,
    d)
    desde un 0,005 hasta un 1,5% en peso de adyuvantes orgánicos, elegidos entre el ácido iminodisuccínico, el ácido etilendiaminodisuccínico y el ácido poliasparagínico o, de manera respectiva, sus sales solubles en esta mezcla,
    \global\parskip1.000000\baselineskip
    sin que la suma de los componentes sobrepase el 100% y estando constituido el resto, que queda hasta el 100% en peso, por agua y/o por otros productos activos y otros productos auxiliares.
  7. 7. Concentrado de líquido de limpieza según la reivindicación 6, caracterizado porque no contiene más de un 0,005% en peso de glicoléter de alcoholes monovalentes con más de 5 átomos de carbono en el grupo alquilo.
  8. 8. Líquido de limpieza para instalaciones limpiaparabrisas de vehículos automóviles, caracterizado porque puede obtenerse por mezcla de un concentrado de líquido de limpieza según la reivindicación 6 con agua en una proporción en volumen comprendida entre 2:1 y 1:5 o porque el líquido de limpieza se prepara directamente a partir de los componentes.
ES02772169T 2001-08-27 2002-08-17 Liquido destinado a la limpieza de lunas y su empleo para las lunas de los vehiculos automoviles. Expired - Lifetime ES2316615T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10140725 2001-08-27
DE10140725A DE10140725A1 (de) 2001-08-27 2001-08-27 Scheibenreinigungsflüssigkeit und deren Verwendung für Fahrzeugscheiben

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2316615T3 true ES2316615T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=7695992

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02772169T Expired - Lifetime ES2316615T3 (es) 2001-08-27 2002-08-17 Liquido destinado a la limpieza de lunas y su empleo para las lunas de los vehiculos automoviles.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1421163B1 (es)
DE (2) DE10140725A1 (es)
ES (1) ES2316615T3 (es)
WO (1) WO2003018735A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITCR20060016A1 (it) * 2006-06-07 2007-12-08 Silvia Palladini Formulazioni di detersivi a basso impatto ambientale
CN104327965A (zh) * 2014-11-19 2015-02-04 柳州市二和汽车零部件有限公司 一种汽车外壳清洗液
EP3428258A1 (de) * 2017-07-13 2019-01-16 Henkel AG & Co. KGaA Scheibenwischwasser mit verbesserter reinigungsleistung
GB2577111B (en) * 2018-09-14 2022-07-13 Tetrosyl I Tec Ltd Screen wash

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3463735A (en) * 1967-10-18 1969-08-26 Drackett Co Glass cleaning composition
US3679609A (en) * 1969-07-28 1972-07-25 Schuyler Dev Corp Cleaning and conditioning concentrate compositions
US3978010A (en) * 1973-12-20 1976-08-31 Shell Oil Company Aqueous windshield cleaner formulation comprising amine salts, methanol and boric acid
US3988264A (en) * 1973-12-20 1976-10-26 Shell Oil Company Windshield cleaner formulation
US4606842A (en) * 1982-03-05 1986-08-19 Drackett Company Cleaning composition for glass and similar hard surfaces
ZA925727B (en) * 1991-08-09 1993-03-10 Bristol Myers Squibb Co Glass cleaning composition.
US5932529A (en) * 1997-07-07 1999-08-03 Visible Solutions, Inc. Windshield washer fluids
DE19925501A1 (de) * 1999-06-04 2000-12-07 Henkel Kgaa Scheibenreinigungsflüssigkeit
DE19958173A1 (de) * 1999-12-02 2001-06-07 Henkel Kgaa Scheibenreinigungsflüssigkeit

Also Published As

Publication number Publication date
WO2003018735A1 (de) 2003-03-06
DE50212992D1 (de) 2008-12-18
EP1421163A1 (de) 2004-05-26
DE10140725A1 (de) 2003-03-20
EP1421163B1 (de) 2008-11-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2355722T3 (es) Productos de limpieza para superficies duras.
EP2491101B1 (en) Low voc hard surface treating composition providing anti-fogging and cleaning benefits
CN101798550B (zh) 防静电汽车玻璃清洗剂
ES2386708T3 (es) Composiciones ácidas para la limpieza y desinfección de superficies duras
RU2635102C2 (ru) Самоклеящиеся композиции моющих средств с системами изменения цвета
JP4145865B2 (ja) 硬質表面用洗浄剤
ES2757677T3 (es) Composición de limpieza de superficie dura para áreas de contacto personal
JP2007016201A (ja) 非反応性の研磨剤固体粒子および有機シラン四級化合物を含有し界面活性剤を含まない洗浄性かつ多機能性液体被覆組成物、および使用法
US3679609A (en) Cleaning and conditioning concentrate compositions
KR20170129184A (ko) 공중합체 및 친수성 실란을 포함하는 보호용으로 적합한 조성물
ES2316615T3 (es) Liquido destinado a la limpieza de lunas y su empleo para las lunas de los vehiculos automoviles.
WO2020261121A1 (pt) Composição de revestimento de substratos, métodos e seus usos
CN105950309A (zh) 一种汽车车身用清洗剂及其制备方法
CN103981035A (zh) 一种抑菌型汽车清洗剂及其制备方法
TWI271434B (en) Antifouling detergent for hard surfaces
JP6541670B2 (ja) シリカナノ粒子、アクリルアミドとアクリル酸のコポリマー、非イオン性界面活性剤、及びアニオン性界面活性剤を含む、洗浄及び保護に適した水性組成物
IE49340B1 (en) Composition suitable for use in cleaning panes of glass
CN1487992A (zh) 液体洗涤剂组合物
JP4864222B2 (ja) 硬質表面用液体洗浄剤組成物
CN105419957B (zh) 一种添加阳离子聚合物的玻璃清洁剂组合物
AU761295B2 (en) Method to render a hard surface hydrophilic
JPH0633099A (ja) 液体洗浄剤組成物
CN103865698A (zh) 一种多表面清洗剂
JPH09310098A (ja) 硬質表面用洗浄剤組成物
JP4633448B2 (ja) 硬質表面用洗浄剤