ES2315491T3 - Metodo para controlar una maquina lavadora accionada por motor y sistema de control para el mismo. - Google Patents

Metodo para controlar una maquina lavadora accionada por motor y sistema de control para el mismo. Download PDF

Info

Publication number
ES2315491T3
ES2315491T3 ES03723464T ES03723464T ES2315491T3 ES 2315491 T3 ES2315491 T3 ES 2315491T3 ES 03723464 T ES03723464 T ES 03723464T ES 03723464 T ES03723464 T ES 03723464T ES 2315491 T3 ES2315491 T3 ES 2315491T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
motor
voltage
engine
washing machine
speed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03723464T
Other languages
English (en)
Inventor
Bon Kwon Koo
Kwon Ki Hong
Jae Cheol Lyu
Woon Yong Lee
Jong Chul Bang
In Haeng Cho
Min Jin Oh
Kweon Son
Jong Ho Kim
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LG Electronics Inc
Original Assignee
LG Electronics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from KR1020020026886A external-priority patent/KR100803772B1/ko
Priority claimed from KR10-2002-0027127A external-priority patent/KR100474901B1/ko
Priority claimed from KR10-2002-0027132A external-priority patent/KR100474903B1/ko
Priority claimed from KR1020020040211A external-priority patent/KR20040006214A/ko
Priority claimed from KR1020020040292A external-priority patent/KR20040006280A/ko
Priority claimed from KR1020020044687A external-priority patent/KR20040011210A/ko
Priority claimed from KR10-2002-0073580A external-priority patent/KR100504481B1/ko
Priority claimed from KR1020020073898A external-priority patent/KR100556356B1/ko
Priority claimed from KR1020020074052A external-priority patent/KR100662299B1/ko
Priority claimed from KR1020020074054A external-priority patent/KR20040046214A/ko
Application filed by LG Electronics Inc filed Critical LG Electronics Inc
Publication of ES2315491T3 publication Critical patent/ES2315491T3/es
Application granted granted Critical
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F37/00Details specific to washing machines covered by groups D06F21/00 - D06F25/00
    • D06F37/30Driving arrangements 
    • D06F37/304Arrangements or adaptations of electric motors
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F33/00Control of operations performed in washing machines or washer-dryers 
    • D06F33/30Control of washing machines characterised by the purpose or target of the control 
    • D06F33/47Responding to irregular working conditions, e.g. malfunctioning of pumps 
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F34/00Details of control systems for washing machines, washer-dryers or laundry dryers
    • D06F34/08Control circuits or arrangements thereof
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02PCONTROL OR REGULATION OF ELECTRIC MOTORS, ELECTRIC GENERATORS OR DYNAMO-ELECTRIC CONVERTERS; CONTROLLING TRANSFORMERS, REACTORS OR CHOKE COILS
    • H02P3/00Arrangements for stopping or slowing electric motors, generators, or dynamo-electric converters
    • H02P3/06Arrangements for stopping or slowing electric motors, generators, or dynamo-electric converters for stopping or slowing an individual dynamo-electric motor or dynamo-electric converter
    • H02P3/18Arrangements for stopping or slowing electric motors, generators, or dynamo-electric converters for stopping or slowing an individual dynamo-electric motor or dynamo-electric converter for stopping or slowing an ac motor
    • H02P3/22Arrangements for stopping or slowing electric motors, generators, or dynamo-electric converters for stopping or slowing an individual dynamo-electric motor or dynamo-electric converter for stopping or slowing an ac motor by short-circuit or resistive braking
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F2103/00Parameters monitored or detected for the control of domestic laundry washing machines, washer-dryers or laundry dryers
    • D06F2103/24Spin speed; Drum movements
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F2105/00Systems or parameters controlled or affected by the control systems of washing machines, washer-dryers or laundry dryers
    • D06F2105/46Drum speed; Actuation of motors, e.g. starting or interrupting
    • D06F2105/48Drum speed
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B40/00Technologies aiming at improving the efficiency of home appliances, e.g. induction cooking or efficient technologies for refrigerators, freezers or dish washers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Control Of Washing Machine And Dryer (AREA)
  • Stopping Of Electric Motors (AREA)
  • Main Body Construction Of Washing Machines And Laundry Dryers (AREA)
  • Control Of Ac Motors In General (AREA)
  • Control Of Electric Motors In General (AREA)
  • Control Of Motors That Do Not Use Commutators (AREA)

Abstract

Un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor, de tal modo que el método comprende las etapas de: (S1) generar una orden de interrupción para frenar un motor (51) en movimiento durante un ciclo de lavado; y está caracterizado por: (S2) aplicar un primer voltaje o tensión de fase invertida a un terminal de entrada de tensión del motor (51) en movimiento, de tal modo que la primera tensión de fase invertida se corresponde con una primera velocidad en curso en ese momento del motor (51); y (S4) cortocircuitar eléctricamente el terminal de entrada de tensión del motor (51) durante un periodo de tiempo predeterminado (Tpredeterminado) si una segunda tensión de fase invertida es mayor o igual que un nivel o valor de tensión crítico (Vc) (S3), de tal modo que la segunda tensión de fase invertida se corresponde con una segunda velocidad en curso del motor (51).

Description

Método para controlar una máquina lavadora accionada por motor y sistema de control para el mismo.
\global\parskip0.940000\baselineskip
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención se refiere a una máquina lavadora y, más particularmente, a un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor y a un sistema de control para la misma.
Exposición de la técnica relacionada
Son comunes en los tiempos presentes las máquinas lavadoras automáticas accionadas por motor, tales como la del documento JP 2001-137596. Una máquina lavadora convencional puede incluir un motor para accionar un agitador y una cuba rotativa que sirve tanto como cuba de lavado como cuba de eliminación del agua, y el motor está acoplado a un árbol de accionamiento. Durante un ciclo típico de lavado o de aclarado, se hace girar el motor hacia atrás y hacia delante con el fin de agitar la ropa y el agua en la cuba de lavado para la limpieza o el aclarado de la ropa.
Además, durante un ciclo de centrifugación, el motor hace girar a gran velocidad la cuba de lavado que contiene una carga de ropa mojada de manera que se deshidrate, con el fin de extraer el agua de la ropa por la fuerza centrífuga. Debido a que la cuba de lavado gira a una velocidad muy elevada, pueden presentarse muchos problemas. Por ejemplo, si el funcionamiento del motor no se detiene apropiadamente cuando un usuario abre por error la puerta de una lavadora e introduce la mano dentro de la cuba, el usuario puede sufrir graves lesiones. El usuario debe ser avisado prontamente de tal error, de tal modo que el error del motor o de cualesquiera otros componentes que están asociados al motor pueda ser reparado rápidamente.
En otro ejemplo, cuando no se realiza adecuadamente un control para el frenado de un motor en movimiento durante un ciclo de centrifugación, el mecanismo de motor-embrague puede generar un ruido y el mecanismo puede resultar dañado debido al movimiento de la pesada cuba de lavado a una alta velocidad.
Sumario de la invención
De acuerdo con ello, la presente invención está dirigida a un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor, y a un sistema de control para la misma que evitan sustancialmente uno o más problemas debidos a las limitaciones y desventajas de la técnica relacionada.
Es un propósito de la presente invención proporcionar un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor y un sistema de control para la misma, que eviten que un mecanismo de embrague de motor produzca ruido y resulte dañado.
Otro propósito de la presente invención es proporcionar un método para controlar una máquina accionada por motor y un sistema de control para la misma, con los cuales pueda conseguirse un control adecuado incluso si no se ejecuta o lleva a cabo apropiadamente un algoritmo inicial para el frenado del motor.
Otro aspecto de este documento consiste en proporcionar un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor y un sistema de control para la misma, en los cuales se determine durante una interrupción de un motor un funcionamiento defectuoso del motor y se presente visualmente un mensaje de error correspondiente para advertir al usuario del funcionamiento defectuoso
Otro aspecto de este documento consiste en proporcionar un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor que lleve a cabo una interrupción del motor basándose en el peso de una carga de ropa que se ha de lavar o deshidratar.
Constituye otro propósito de la invención proporcionar un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor y un sistema de control para la misma que eviten que un motor resulte dañado como consecuencia de los voltajes o tensiones inversas generadas por el motor durante la operación de frenado del motor.
Otro aspecto de este documento es proporcionar un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor y un sistema de control para la misma, en los cuales se detecte el funcionamiento defectuoso de una resistencia de frenado y el funcionamiento del motor se detenga con el fin de evitar cualquier daño en el motor.
Constituye otro propósito de la presente invención proporcionar un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor y un sistema de control para la misma, que minimicen el tiempo que se necesita para reducir la velocidad del motor.
Otro aspecto de este documento concierne a proporcionar un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor y un sistema de control para la misma, en los cuales una puerta de la lavadora se bloquea únicamente cuando la velocidad del motor alcanza un valor predeterminado.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Otro propósito de la presente invención consiste en proporcionar un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor y un sistema de control para la misma, que eviten que el motor resulte dañado durante un ciclo de centrifugación.
Un aspecto adicional de este documento es proporcionar un circuito para limitar una corriente motriz en un aparato eléctrico de tal manera que el valor de la corriente de limitación pueda variarse.
Otras ventajas, propósitos y características adicionales de la invención se expondrán, en parte, en la descripción que sigue y, en parte, se pondrán de manifiesto de forma evidente para las personas con conocimientos ordinarios en la técnica por el examen de lo que sigue, o se podrán aprender de la práctica de la invención. Los objetivos y otras ventajas de la invención pueden realizarse y alcanzarse por medio de la estructura particularmente destacada en la descripción escrita y en las reivindicaciones aquí presentadas, así como en los dibujos que se acompañan.
Con el fin de conseguir estos propósitos y otras ventajas de acuerdo con la finalidad de la invención, tal y como se materializa en la práctica y se describe ampliamente aquí, un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor incluye las etapas de generar una orden de interrupción para frenar un motor en movimiento durante un ciclo de lavado; aplicar un primer voltaje o tensión de fase invertida en un terminal de entrada de tensión del motor en movimiento; de manera que la primera tensión de fase invertida corresponde a una primera velocidad vigente o en curso del motor; y cortocircuitar eléctricamente el terminal de entrada de tensión del motor durante un periodo de tiempo predeterminado si una segunda tensión de fase invertida es mayor o igual que un nivel o valor de tensión crítico, de tal modo que la segunda tensión de fase invertida se corresponde con una segunda velocidad en curso del motor.
En otro aspecto de la presente invención, una sistema de control para una máquina lavadora incluye un motor, que hace girar al menos uno de entre una cuba de lavado y un agitador dispuestos en la máquina lavadora en un ciclo de lavado; una unidad de freno del motor, que aplica inicialmente un primer voltaje o tensión de fase invertida a un terminal de entrada de tensión del motor cuando se genera una orden de interrupción para frenar el motor en movimiento durante el ciclo de lavado, de tal manera que la primera tensión de fase invertida se corresponde con una primera velocidad vigente o en curso del motor en movimiento, y un controlador, que mide una segunda velocidad en curso del motor y genera una señal de control si una segunda tensión de fase invertida es mayor o igual que un nivel o valor de tensión crítico, de tal modo que la segunda tensión de fase invertida corresponde a la segunda velocidad en curso del motor, de manera que la unidad de freno del motor cortocircuita eléctricamente el terminal de entrada de tensión del motor al recibir la señal de control desde el controlador.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor y que tiene un controlador, de carga, que incluye las etapas de iniciar un ciclo de lavado al hacer funcionar una pluralidad de unidades de carga que incluyen un motor, de acuerdo con una opción de lavado seleccionada por un usuario; transmitir una señal de control de freno al controlador de carga si se detecta una apertura de una puerta de lavadora dispuesta en la máquina lavadora, de tal modo que el controlador de carga ejecuta o lleva a cabo un algoritmo de freno de la carga con el fin de frenar el funcionamiento de la pluralidad de unidades de carga en respuesta a la señal de control de freno; determinar si el algoritmo de freno de la carga se ha llevado adecuadamente por el controlador de carga mediante comunicación con el controlador de carga; y transmitir señales de control directamente a la pluralidad de las unidades de carga de tal modo que se frene el funcionamiento de la pluralidad de las unidades de carga si el algoritmo de freno de la carga se lleva a cabo adecuadamente por parte del controlador de carga.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un sistema de control para una máquina lavadora que incluye un sensor de puerta que detecta una apertura de una puerta de lavadora proporcionada en la máquina lavadora; un controlador de carga, conectado al sensor de puerta para ejecutar un algoritmo de freno de la carga, destinado a frenar el funcionamiento de una pluralidad de unidades de carga de la máquina lavadora cuando se detecta la apertura de la puerta de lavadora por parte del sensor de puerta; un controlador principal, que transmite señales de control directamente a la pluralidad de unidades de carga de tal modo que se frene el funcionamiento de la pluralidad de unidades de carga si el algoritmo de freno de la carga no se ha llevado a cabo adecuadamente por el controlador de carga.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor, que incluye las etapas de iniciar un ciclo de lavado al hacer funcionar un motor proporcionado en la máquina lavadora de acuerdo con una opción de lavado seleccionada por un usuario; generar una señal de freno del motor para frenar el funcionamiento del motor cuando se genera una orden de interrupción del motor, y medir un periodo de freno que representa el lapso total de tiempo que lleva detener completamente el funcionamiento del motor; determinar un funcionamiento defectuoso del motor basándose en si el periodo de freno medido supera un periodo de tiempo predeterminado; y presentar visualmente un mensaje de aviso en una unidad de presentación visual, de tal modo que el mensaje indica el funcionamiento defectuoso que se ha determinado del motor.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un sistema de control para una máquina lavadora que incluye un motor que hace girar una cuba de lavado o un agitador proporcionado en la máquina lavadora, de acuerdo con una opción de lavado seleccionada por un usuario; un microprocesador, conectado operativamente al motor para frenar el funcionamiento del motor cuando se genera una orden de interrupción del motor, y medir el periodo de freno que representa el lapso total de tiempo que lleva detener completamente el funcionamiento del motor, de tal modo que el microprocesador determina el funcionamiento defectuoso del motor basándose en si el periodo de freno medido supera un periodo de tiempo predeterminado; y una unidad de presentación visual, que presenta visualmente un mensaje de aviso que indica el funcionamiento defectuoso que se ha determinado para el motor, al recibir una señal de control del microprocesador.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un método para controlar una máquina lavadora accionada por un motor, que incluye las etapas de aumentar la velocidad de un motor de cero a una primera velocidad predeterminada W_{1}, a fin de iniciar un ciclo de centrifugación, durante el cual el motor hace girar una cuba de lavado que contiene una carga de ropa que se de ha de deshidratar; reducir la velocidad del motor de W_{1} hasta una segunda velocidad predeterminada W_{2} y medir un periodo de deceleración que lleva reducir la velocidad del motor de W_{1} a W_{2}; aumentar la velocidad del motor de W_{2} hasta una tercera velocidad predeterminada W_{3}; frenar el motor de acuerdo con una lógica de frenado lento en el caso de que se ordene una primera interrupción del motor durante la etapa de aumentar la velocidad del motor de W_{2} a W_{3}; aumentar la velocidad del motor de W_{3} hasta una cuarta velocidad predeterminada W_{4}; y seleccionar una de entre una pluralidad de lógicas de frenado rápido basándose en el periodo de deceleración medido, y frenar el motor de acuerdo con la lógica de frenado rápido seleccionada en el caso de que se haya ordenado una segunda interrupción del motor durante la etapa de aumentar la velocidad del motor de W_{3} a W_{4}.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor, que incluye las etapas de aplicar una tensión de fase invertida a un terminal de tensión de un motor en movimiento, a fin de frenar el motor cuando se genera una orden de interrupción del motor durante un ciclo de lavado o centrifugado, de tal modo que el motor genera un voltaje o tensión inversa y una corriente inversa cuando está siendo frenado; reducir inicialmente la tensión inversa generada por el motor, al permitir que la corriente inversa fluya a través de una resistencia de frenado conectada al motor en caso de que la tensión inversa sea superior a un nivel o valor de tensión predeterminado; determinar un funcionamiento defectuoso de la resistencia de frenado basándose en un periodo real de flujo de corriente de la resistencia de frenado; y cortocircuitar eléctricamente el terminal de tensión del motor durante un periodo de tiempo predeterminado si se determina el funcionamiento defectuoso de la resistencia de frenado.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un sistema de control para una máquina lavadora que incluye un motor que hace girar una cuba de lavado o un agitador proporcionado en la máquina lavadora, en un ciclo de lavado o de centrifugado; una unidad de accionamiento del motor, que aplica una tensión de fase invertida en un terminal de tensión del motor en movimiento en el caso de que se genere una orden de interrupción del motor, de tal modo que el motor genera una tensión inversa y una corriente inversa cuando se aplica una tensión de fase invertida; una resistencia de frenado conectada al motor; y un microprocesador que reduce inicialmente la tensión inversa generada por el motor al permitir que fluya la corriente inversa a través de la resistencia de frenado si la tensión inversa es superior a un nivel o valor de tensión predeterminado, de tal modo que el microprocesador cortocircuita eléctricamente el terminal de tensión del motor durante un periodo de tiempo predeterminado si determina un funcionamiento defectuoso de la resistencia de frenado basándose en un periodo real de flujo de corriente por la resistencia de frenado.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor, que incluye las etapas de determinar si una tensión de CC (corriente continua -DC ("direct current")) en curso de una unidad de accionamiento que acciona un motor, es menor o igual que un valor de tensión predeterminado para cada periodo predeterminado; medir un ángulo de fase delantero en curso de la tensión de CC en curso si la tensión en curso es menor o igual que un valor de tensión predeterminado; y reducir el ángulo de fase delantero en curso de la tensión de CC vigente o en curso en un primer valor predeterminado, si el ángulo de fase delantero medido es mayor que cero.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un sistema de control para una máquina lavadora accionada por motor, que incluye un motor eléctrico; una unidad de accionamiento que aplica una tensión de entrada al motor con el fin de accionar el motor; un voltímetro que mide una tensión inversa generada por el motor para cada periodo predeterminado; y un microprocesador, que reduce la velocidad del motor en el caso de que la tensión inversa medida sea menor o igual que un nivel o valor de tensión predeterminado.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor, que incluye las etapas de determinar si se ha recibido de un usuario una orden para llevar a cabo un ciclo de centrifugación; y bloquear una puerta de lavadora basándose en si la velocidad de un motor alcanza una primera velocidad predeterminada, en el caso de que se haya recibido la orden de ciclo de centrifugación, de manera que el motor hace girar una cuba de lavado que contiene una carga de ropas que se han de deshidratar. La etapa de bloquear la puerta de lavadora incluye aumentar la velocidad del motor de cero hasta la primera velocidad predeterminada para iniciar el ciclo de centrifugación; y generar una señal de control para una unidad de bloqueo de puerta si la velocidad del motor es igual a la primera velocidad predeterminada, de tal modo que la unidad de bloqueo de puerta bloquea la puerta de la lavadora al recibir la señal de control.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un sistema de control para una máquina lavadora que incluye una cuba de lavado que contiene una carga de ropa que se ha de deshidratar; un motor eléctrico que hace girar la cuba de lavado en el caso de que se reciba de un usuario una orden para un ciclo de centrifugación; y un microprocesador que bloquea una puerta de lavadora basándose en si una velocidad del motor alcanza una primera velocidad predeterminada.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor, que incluye las etapas de determinar si una primera velocidad vigente o en curso de un motor es menor que una primera velocidad predeterminada, en el caso de que se haya generado durante un ciclo de centrifugación una interrupción motriz del motor, de tal modo que el motor hace girar una cuba de lavado que contiene una carga de ropa que se ha de deshidratar o de la que se ha de eliminar el agua durante el ciclo de centrifugación; y frenar el motor en movimiento cortocircuitando los terminales de suministro de potencia del motor durante un primer periodo predeterminado si la primera velocidad en curso en menor que la primera velocidad predeterminada. El método incluye adicionalmente las etapas de aplicar voltajes o tensiones de fase invertida a los terminales de suministro de potencia durante un segundo periodo predeterminado si una segunda velocidad en curso del motor es menor que la primera velocidad predeterminada y mayor que una segunda velocidad predeterminada; y permitir que por una resistencia de frenado conectada al motor fluyan corrientes inversas generadas por el motor, de tal manera que se disipe la potencia eléctrica en calor en el caso de que la segunda velocidad en curso del motor sea menor que la primera velocidad predeterminada y mayor que la segunda velocidad predeterminada.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un sistema de control para una máquina lavadora que incluye una cuba de lavado que contiene una carga de ropa que se ha de deshidratar; un motor que hace girar la cuba de lavado durante un ciclo de centrifugación; y un microprocesador que frena el motor cortocircuitando los terminales de suministro de potencia del motor en el caso de que se haya generado una interrupción del motor durante el ciclo de centrifugación, y si una primera velocidad en curso del motor es menor que la primera velocidad predeterminada.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un circuito para limitar una corriente motriz en un aparato eléctrico que incluye una primera resistencia y un interruptor basculante de cruce, conectado entre una fuente de potencia y una conexión a tierra en serie, de tal modo que el interruptor basculante de cruce comprende una pluralidad de resistencias que tienen diferentes valores de resistencia; un condensador, conectado en paralelo al interruptor basculante de cruce; un amplificador operacional, que tiene una entrada inversora conectada a un nodo entre la primera resistencia y el interruptor basculante de cruce; y una tercera resistencia, conectada entre una entrada no inversora del amplificador operacional y una conexión a tierra, de tal modo que puede seleccionarse, de forma conveniente, una cualquiera de la pluralidad de resistencias del interruptor basculante de cruce con el fin de limitar una corriente que fluye a través de la tercera resistencia.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor, que incluye las etapas de medir una tensión de un nodo entre el transistor y la resistencia de frenado; presentar visualmente un mensaje de aviso que indica que la resistencia de frenado se encuentra en un estado inoperante, si la tensión medida es igual a cero; repetir la etapa de determinar si se ha recibido una orden para efectuar un ciclo de lavado; e iniciar el ciclo de lavado si la tensión del nodo medida no es igual a cero.
Por otra parte, este documento describe, a modo de ejemplo, un sistema de control para una máquina lavadora que incluye un motor que hace girar una cuba de lavado o un agitador de la máquina lavadora; una unidad de accionamiento, que acciona el motor al aplicar tensiones de entrada al motor; un par consistente en una resistencia de frenado y un transistor, conectados en paralelo a la unidad de accionamiento, de tal modo que el transistor está conectado a la resistencia de frenado en serie; un voltímetro, que mide una tensión en un nodo situado entre el transistor y la resistencia de frenado; y un microprocesador, que genera una señal de aviso si la tensión del nodo medida no es igual a cero.
Ha de comprenderse que tanto la descripción general anterior como la siguiente descripción detallada de la presente invención son ejemplares y explicativas, y su intención es proporcionar una explicación adicional de la invención, conforme es reivindicada.
Breve descripción de los dibujos
Los dibujos que se acompañan, que se han incluido para proporcionar una comprensión adicional de la invención y se incorporan aquí como parte constitutiva de esta Solicitud, ilustran una(s) realización (realizaciones) de la invención y, conjuntamente con la descripción, sirven para explicar el principio de la invención. En los dibujos:
La Figura 1A ilustra un sistema de control que acciona un motor proporcionado en una lavadora de acuerdo con una primera realización de la presente invención;
La Figura 1B ilustra las estructuras detalladas de la unidad 60 de freno del motor, del transformador 50 y del motor 81 que se muestran en la Figura 1A;
La Figura 1C ilustra un flujo en curso (L1) de la unidad 60 de freno del motor cuando el voltaje o tensión desplazada en fase que se aplica a la unidad 60 de freno del motor es menor que V_{c};
La Figura 1D ilustra un método para controlar un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con la primera realización de la presente invención;
La Figura 2A ilustra un aparato para el control de unidades de carga (por ejemplo, un motor) de una lavadora, de acuerdo con la segunda realización de la presente invención;
La Figura 2B ilustra un método para controlar unidades de carga en una lavadora, de acuerdo con la segunda realización de la presente invención;
La Figura 3A ilustra un aparato para detectar el funcionamiento defectuoso de un motor de una lavadora, de acuerdo con un primer ejemplo comparativo;
La Figura 3B ilustra un método para detectar el funcionamiento defectuoso de un motor de una lavadora, de acuerdo con el primer ejemplo comparativo;
La Figura 4A y la Figura 4B ilustran un método para interrumpir (frenar) el funcionamiento de un motor instalado en una lavadora, de acuerdo con un segundo ejemplo comparativo;
La Figura 5A ilustra un sistema de control que acciona un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con un tercer ejemplo comparativo;
La Figura 5B ilustra un método para controlar un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con el tercer ejemplo comparativo;
La Figura 6A ilustra un sistema de control que acciona un motor proporcionado en una lavadora, de acuerdo con un cuarto ejemplo comparativo;
La Figura 6B ilustra un método para controlar un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con el cuarto ejemplo comparativo;
La Figura 7A ilustra un sistema de control que controla un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con un quinto ejemplo comparativo;
La Figura 7B ilustra un método para controlar un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con el quinto ejemplo comparativo;
La Figura 8A ilustra un aparato para controlar el funcionamiento de un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con un sexto ejemplo comparativo;
La Figura 8B ilustra un método para controlar el funcionamiento de un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con el sexto ejemplo comparativo;
La Figura 9A ilustra un sistema de control que acciona un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con un séptimo ejemplo comparativo;
La Figura 9B ilustra un método para controlar un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con el séptimo ejemplo comparativo; y
La Figura 10 ilustra un circuito para limitar una corriente motriz en un aparato eléctrico, de acuerdo con un octavo ejemplo comparativo.
Descripción detallada de la invención
Se hará referencia en detalle, a continuación, a las realizaciones preferidas de la presente invención, de las cuales se ilustran ejemplos en los dibujos que se acompañan. Siempre que sea posible, se utilizarán los mismos números de referencia a lo largo de todos los dibujos para referirse a las mismas partes o a partes similares.
Realización (1)
La Figura 1A ilustra un sistema de control que acciona un motor proporcionado en una lavadora, de acuerdo con una primera realización de la presente invención. Haciendo referencia a la Figura 1A, el sistema de control incluye una unidad 40 de suministro de potencia, que rectifica y/o suaviza un voltaje o tensión de suministro de potencia de CA (corriente alterna -AC ("alternate current")), generada por una fuente de suministro de potencia, un transformador 50, que tiene un convertidor (no ilustrado) y está destinado a convertir la tensión de CA rectificada en una tensión de CC (corriente continua -DC ("direct current")), y un condensador (no ilustrado), destinado a almacenar la tensión de CC convertida, un motor 81, que hace girar una cuba y/o un agitador proporcionados en la lavadora, una unidad 60 de freno del motor, que frena el funcionamiento del motor 81 mediante la aplicación de una tensión de entrada al motor 81 al recibir una señal de control de freno, y un controlador 70, que mide la tensión de CC almacenada por el transformador 50 y genera la señal de control de freno para la unidad 60 de freno del motor.
La tensión de CC almacenada en el condensador del transformador 50 se emplea para accionar el motor 81, y el motor 81 transmite la energía dinámica a un embrague (no ilustrado) que se acopla con la cuba y/o el agitador proporcionados en la lavadora con el fin de lavar una carga de ropa que se ha de lavar. Cuando un usuario introduce una orden para interrumpir (frenar) el funcionamiento del motor mediante la desconexión del suministro de potencia de la lavadora, al abrir una puerta de la lavadora, o pulsando manualmente un panel de control por teclas, el controlador 70 genera una señal de interrupción del motor para la unidad 60 de freno del motor. Además, el controlador 70 supervisa de forma continua la velocidad del motor 81 y suministra como salida la información de la velocidad del motor para el transformador 50, el cual aplica entonces a la unidad 60 de freno del motor una tensión correspondiente a la velocidad del motor.
La unidad 60 de freno del motor desplaza 180 grados la fase de la tensión suministrada como salida por el transformador 50, y aplica la tensión desplazada en fase (tensión de fase invertida) al motor 81 de tal modo que se frene el funcionamiento del motor. Sin embargo, cuando se aplica al motor 81 una tensión desplazada en fase correspondiente a un valor de velocidad superior a una cierta velocidad del motor, es posible que se genere un ruido en el mecanismo de embrague del motor y el mecanismo puede resultar dañado. Esto es debido a que el desplazamiento rotacional real del embrague es mayor que el desplazamiento rotacional del motor 81, como consecuencia de la diferencia de velocidades de rotación entre el motor 81 y el embrague. Por esta razón, el controlador 70 almacena inicialmente una tensión de desplazamiento de fase crítica V_{c} que comienza a generar el ruido en el mecanismo de embrague del motor y que puede dañar el mecanismo, y lleva a cabo un frenado del motor al cortocircuitar los terminales de entrada de potencia al motor 81 si la tensión de fase invertida vigente o en curso es mayor que V_{c}.
La Figura 1B ilustra las estructuras detalladas de la unidad 60 de freno del motor, del transformador 50 y del motor 81 mostrados en la Figura 1A. Como se muestra en la Figura 1B, la unidad 60 de freno del motor comprende tres pares de transistores bipolares de puerta aislada (en lo sucesivo, "transistor") conectados en paralelo, de tal modo que cada par comprende dos transistores conectados en serie. Existe un diodo (D1 a D6) conectado a cada transistor, el cual puede ser cortocircuitado por el diodo. Los transistores T2, T4 y T6, que están directamente conectados a tres cables arrollados o devanados del motor 81, aplican, respectivamente, la tensión suministrada por el transformador a los cables devanados del motor 81, a fin de hacer funcionar el motor 81 ó frenarlo.
La Figura 1C ilustra un flujo en curso (L1) de la unidad 60 de freno del motor, cuando la tensión desplazada en fase que se aplica a la unidad 60 de freno del motor es menor que V_{c}. Por otra parte, se produce un flujo de corriente (L2) en la unidad 60 de freno del motor cuando la tensión desplazada en fase es mayor o igual que V_{c}. En otras palabras, si el controlador 70 determina que la tensión que se introduce en la unidad 60 de freno del motor es mayor o igual que V_{c}, la unidad 60 de freno del motor cortocircuita los terminales de entrada del motor 81 tal y como se muestra en la Figura 1B, durante un periodo de tiempo predeterminado (por ejemplo, 0,5 segundos). Como se muestra en la Figura 1B, las conexiones entre el transformador 50 y el motor 81 se cortocircuitan mediante la activación de T2, T4 y T6, y D2, D4 y D6, y la desactivación de T1, T3 y T5. En consecuencia, la tensión del transformador 50 no se aplica, sino que, en lugar de ello, la tensión previamente aplicada a los cables devanados 85 del motor 81 se consume para frenar el funcionamiento del motor. Una vez que los terminales de entrada del motor 81 se han cortocircuitado durante 0,5 segundos, la velocidad del motor 81 se reduce y la velocidad del motor reducida se transmite al controlador 70, el cual aplica entonces a la unidad 60 de freno del motor una tensión correspondiente a la velocidad del motor reducida, de tal manera que el motor 81 puede ser detenido sin generar ningún ruido en el mecanismo de embrague del motor.
Se hará referencia en detalle, a continuación, a un método para controlar un motor proporcionado en una lavadora de acuerdo con la primera realización de la presente invención, el cual se ilustra en la Figura 1D. Inicialmente, un usuario introduce una orden para interrumpir (frenar) el funcionamiento del motor mediante la desconexión del suministro de potencia de la lavadora, la apertura de una puerta de la lavadora o la pulsación manual de un panel de introducción por teclas (S1). A continuación, el controlador 70 controla el transformador 50 de manera que aplique a la unidad 60 de freno del motor una tensión correspondiente a la velocidad del motor en curso, la cual lleva entonces a cabo un frenado del motor al desplazar la fase de la tensión 180 grados y aplicar la tensión desplazada en fase (tensión de fase invertida) al motor 81 (S2). A continuación, el controlador 70 mide de nuevo la velocidad vigente o en curso del motor 81 y compara la tensión correspondiente a la velocidad medida del motor con una tensión desplazada en fase crítica V_{c} (S3), que se ha almacenado anteriormente por el controlador y representa un valor de la tensión desplazada en fase que provoca que el mecanismo de embrague del motor genere un ruido si se aplica al motor 81.
Si la tensión correspondiente a la velocidad en curso del motor es menor que V_{c}, se repiten de nuevo las etapas S2 y S3. Por otra parte, si la tensión es mayor o igual que V_{c}, el controlador 70 lleva a cabo un frenado del motor al cortocircuitar los terminales de entrada de potencia del motor 81 durante un periodo de tiempo predeterminado T (por ejemplo, 0,5 segundos), de tal manera que la tensión correspondiente a la velocidad en curso del motor no se aplica al motor 81. A continuación, si el controlador 70 determina que el funcionamiento del motor 81 se ha detenido (S5), pone fin al algoritmo de freno del motor. En caso contrario, se repiten las etapas S2 a S5 hasta que el funcionamiento del motor se detiene.
Realización (2)
La Figura 2A ilustra un aparato para controlar unidades de carga (por ejemplo, un motor) en una lavadora de acuerdo con una segunda realización de la presente invención. Haciendo referencia a la Figura 2A, el aparato incluye una unidad 210 de introducción por teclas, que recibe órdenes de un usuario para un ciclo de lavado, un sensor 240 de puerta, destinado a detectar la apertura de una puerta de lavadora de la máquina lavadora, y un controlador 230 de carga, que lleva a cabo un programa o algoritmo de interrupción para la interrupción de las operaciones de unas unidades 260 de carga al recibir una señal que indica la apertura de la puerta de la lavadora, de tal manera que las unidades 260 de carga incluyen un motor que hacer girar una cuba y/o un agitador proporcionados en la lavadora, un sistema de suministro de agua que suministra agua a la cuba, y un sistema de drenaje, que drena el agua de la cuba. El aparato mostrado en la Figura 2A incluye adicionalmente un controlador principal 220 que genera señales de control para iniciar el ciclo de lavado de acuerdo con las órdenes del usuario, y que controla las operaciones de las unidades de carga basándose en si el programa de interrupción se ha ejecutado o llevado a cabo adecuadamente por el controlador 230 de carga. El aparato incluye, adicionalmente, una memoria 250 (por ejemplo, EEPROM [memoria de sólo lectura programable y susceptible de borrarse electrónicamente -"electrically-erasable programmable read-only memory"]) para almacenar una pluralidad de valores de parámetros que se corresponden con diversas operaciones de lavado, y una unidad de presentación visual 270, tal como un dispositivo de presentación visual LCD [dispositivo de presentación visual de cristal líquido -"liquid crystal display"], que presenta visualmente información que indica la apertura de la puerta de la lavadora, al recibir una señal de control desde el controlador principal 220.
Cuando un usuario introduce órdenes para un ciclo de lavado a través de la unidad 210 de introducción por teclas, el controlador principal 220 transmite las órdenes al controlador 230 de carga. A continuación, el controlador 230 de carga lleva a cabo un ciclo de lavado mediante el accionamiento de las unidades 260 de carga, de acuerdo con las órdenes recibidas. Las unidades 260 de carga incluyen un motor que hace girar una cuba, y pueden incluir, adicionalmente, un suministro de agua que suministra agua y un drenaje que drena el agua de la cuba.
Cuando el sensor 240 de puerta detecta o percibe la apertura de una puerta de la lavadora, envía una señal que indica la apertura de la puerta de la lavadora al controlador 230 de carga y al controlador principal 220. A continuación, el controlador 230 de carga pone en marcha un programa de interrupción (por ejemplo, que lleva a cabo un algoritmo de interrupción) con el fin de interrumpir o suspender las operaciones de las unidades 260 de carga. El controlador principal 220 determina si el controlador 230 de carga ha llevado a cabo el programa de interrupción adecuadamente. Si el controlador principal 220 determina que el controlador 230 de carga no ha llevado a cabo el programa apropiadamente, genera una señal de control directa para las unidades 260 de carga con el fin de interrumpir o suspender adecuadamente las operaciones de las unidades 260 de carga. Por ejemplo, el controlador 230 de carga transmite periódicamente información de velocidad (rpm [revoluciones por minuto]) de un motor que está conectado operativamente al controlador 230 de carga, de tal modo que el controlador principal 220 puede determinar si el controlador 230 de carga ha llevado a cabo adecuadamente el programa de interrupción, mediante la supervisión de la información de velocidad del motor.
A continuación, se hará referencia en detalle a un método para controlar unidades de carga dispuestas en una lavadora, de acuerdo con la segunda realización de la presente invención, la cual se ilustra en la Figura 2B. Haciendo referencia a la Figura 2B, el controlador principal 220 genera inicialmente señales de control para dar comienzo a un ciclo de lavado de acuerdo con una opción de lavado seleccionada por un usuario (S211). En el caso de que el controlador principal 220 detecte la apertura de una puerta de la lavadora durante el ciclo de lavado (S212), determina si el controlador 230 de carga ha llevado a cabo adecuadamente un programa de interrupción (por ejemplo, un algoritmo de interrupción), mediante la recepción de datos de funcionamiento de las unidades 260 de carga desde el controlador 230 de carga, a través de una conducción o línea de comunicación de datos, tal como una línea de comunicación en serie, y la supervisión de los datos de funcionamiento recibidos (S213). Si se determina en la etapa S213 que se ha llevado a cabo adecuadamente un programa de interrupción por parte del controlador 230 de carga, entonces el controlador principal 220 permite al controlador de carga interrumpir las operaciones de las unidades 260 de carga (S214). Por otra parte, si el programa de interrupción no se ha llevado a cabo adecuadamente, el controlador principal 220 envía señales de control directas a las unidades 260 de carga con el fin de interrumpir las operaciones de las unidades 260 de carga (S215). Una de las ventajas de controlar las unidades de carga de una lavadora de acuerdo con la segunda realización que se ha descrito en lo anterior, es que se sigue consiguiendo un control fiable para la interrupción de las operaciones de las unidades de carga, incluso cuando se produce cualquier error en la interrupción de las operaciones de las unidades de carga por parte de las unidades de carga.
La Figura 3A ilustra un aparato para la detección de un funcionamiento defectuoso de un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con un primer ejemplo comparativo. Haciendo referencia a la Figura 3A, el aparato incluye una unidad 310 de introducción por teclas, que recibe órdenes de un usuario para un ciclo de lavado, un motor 340, que hace girar una cuba y/o un agitador dispuestos en la lavadora, una unidad 330 de medición de la velocidad, que mide la velocidad del motor 340, y un contador 320, que mide los periodos de interrupción del motor 340. Un periodo de interrupción del motor 340 representa el periodo de tiempo que lleva al motor 340 detenerse por completo desde que se introduce una orden de interrupción por parte del usuario a través de la unidad 310 de introducción por teclas o se detecta la apertura de una puerta (no mostrada) de la lavadora. El aparato que se muestra en la Figura 3A incluye adicionalmente una memoria 370 (por ejemplo, EEPROM), que almacena el periodo de interrupción medido para el motor 340 si el periodo medido es mayor que un lapso de tiempo predeterminado, un microprocesador 360, que determina un funcionamiento defectuoso del motor 340 basándose en si un número total de los periodos de interrupción almacenados que son mayores que el lapso de tiempo predeterminado, es mayor que una frecuencia de umbral, y una unidad de presentación visual 350 (por ejemplo, un LCD), que indica el funcionamiento defectuoso del motor 340 al recibir una señal de control desde el microprocesador 360.
Cuando el microprocesador 360 recibe del usuario una orden de interrupción a través de la unidad 310 de introducción por teclas o detecta la apertura de una puerta de lavadora perteneciente a la máquina lavadora, genera una señal de interrupción para el motor 340, a fin de interrumpir o detener el funcionamiento del motor 340. Tras ello, el contador 320 mide un periodo de interrupción del motor 340, que representa el periodo de tiempo que lleva al motor 340 detenerse por completo desde que se genera la señal de interrupción por parte del microprocesador 360, y el microprocesador almacena el periodo de interrupción medido en la memoria 370 en el caso de que el periodo medido sea mayor que un lapso de tiempo predeterminado. A continuación, el microprocesador 36 determina si el número total de periodos de interrupción almacenados en la memoria 370 es mayo que una cierta frecuencia de umbral. En el caso de que se determine que el número total de periodos coincide con la frecuencia de umbral, el microprocesador 360 envía una señal de control a la unidad de presentación visual 350 para presentar visualmente un mensaje que indica al usuario el funcionamiento defectuoso del motor 340.
A continuación, se hará referencia en detalle a un método para detectar el funcionamiento defectuoso de un motor de una lavadora, de acuerdo con el primer ejemplo comparativo, el cual se ilustra en la Figura 3B. Haciendo referencia a la Figura 3B, cuando se suministra potencia a una lavadora (S31) y el microprocesador 360 determina que se ha recibido de un usuario una orden para dar comienzo a un ciclo de lavado a través de la unidad 310 de introducción por teclas (S32), el microprocesador 360 inicia el ciclo de lavado de acuerdo con una opción de lavado seleccionada por el usuario (S33). Tras ello, cuando el microprocesador 360 determina que se ha recibido del usuario una orden de interrupción a través de la unidad 310 de introducción por teclas, o bien se detecta la apertura de una puerta de la lavadora perteneciente a la máquina de lavado (S34), éste genera una señal de interrupción para interrumpir o detener el funcionamiento del motor 340, y mide un periodo de interrupción del motor 340 utilizando el contador 320 (S36). El periodo de interrupción del motor 340 representa el periodo de tiempo que lleva detener completamente el funcionamiento del motor 360 desde que se genera la señal de interrupción. Por otra parte, si se determina en la etapa S34 que no se ha recibido ninguna orden de interrupción por parte del usuario y no se ha detectado la apertura de la puerta de la lavadora, el microprocesador 360 continúa con el ciclo de lavado (S35).
Haciendo referencia de nuevo a la Figura 3B, después de que se han medido los periodos de interrupción del motor 340 en la etapa S36, el microprocesador 360 determina si el periodo de interrupción medido es mayor que un lapso de tiempo predeterminado T_{predeterminado} (S37). Si es así, almacena el periodo de interrupción medido en la memoria 370 (S38), y, en caso contrario, pone fin a la interrupción del funcionamiento del motor 340 (S41). A continuación, el microprocesador 380 determina, adicionalmente, si el número total de periodos de interrupción que se encuentran almacenados en la memoria 370 hasta ese momento, es mayor que un valor de frecuencia de umbral N_{predeterminado} (S39). Si se determina en la etapa S39 que el número total de periodos es mayor que el valor de frecuencia de umbral, el microprocesador 360 envía una señal de control de presentación visual a la unidad de presentación visual 350 con el fin de presentar visualmente un mensaje que indica al usuario un funcionamiento defectuoso del motor 340 (S40). Utilizando el aparato y el método de acuerdo con la tercera realización de la presente invención, puede notificarse a un usuario de forma fácil y cómoda el funcionamiento defectuoso del motor 340 cuando el funcionamiento del motor no se ha detenido por completo dentro de un lapso de tempo predeterminado, al recibir una orden de interrupción desde el microprocesador 360. En consecuencia, el usuario puede reparar el motor por adelantado sin dañar el motor ni cualquier otro componente de la lavadora.
La Figura 4 ilustra un método para interrumpir (frenar) el funcionamiento de un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con un segundo ejemplo comparativo. La lavadora incluye un motor que hace girar una cuba o un agitador, y un microprocesador que genera señales de control con el fin de controlar el funcionamiento del motor. Haciendo referencia a la Figura 4, el microprocesador de la lavadora aumenta inicialmente la velocidad del motor, W (S411). Cuando se determina que W es mayor o igual que una primera velocidad predeterminada W_{1} (S412), el microprocesador apaga o desconecta el suministro de potencia el motor (S413). Por otra parte, si se determina en la etapa S412 que W es menor que W_{1} y si se ordena la interrupción del funcionamiento del motor (S414), el microprocesador interrumpe (frena) el funcionamiento del motor basándose en una lógica de frenado lento (S415). La interrupción del funcionamiento del motor se ordena cuando un usuario introduce una orden para la interrupción (frenado) del funcionamiento del motor al desconectar el suministro de potencia de la lavadora, al abrir la puerta de la lavadora, o al tocar manualmente un panel de control por teclas.
Una vez que se ha desconectado el suministro de potencia del motor en la etapa S413, se produce la rotación del motor sin alimentación de potencia o en vacío y, con ello, W disminuye gradualmente (S416). Si el microprocesador determina que W es menor o igual que una segunda velocidad predeterminada W_{2} que es menor que W_{1} (S417), éste determina el peso de la carga de ropa que se encuentra contenida en la cuba mediante la medición de T, que representa el lapso de tiempo que le lleva a W disminuir de W_{1} a W_{2} (S418). Por otra parte, si se determina en la etapa S417 que W sigue siendo mayor que W_{2} y si se ordena la interrupción del funcionamiento del motor (S419), se repite la etapa S415.
Una vez que se ha determinado el peso de la carga en la etapa S418, el microprocesador aumenta W (S420). En el caso de que se determine que W es mayor o igual que una tercera velocidad predeterminada W_{3}, que es mayor que W_{1} (S421), el microprocesador aumenta W adicionalmente (S4123). Por otra parte, si se determina en la etapa S421 que W es menor que W_{3}, y si se ordena la interrupción del funcionamiento del motor (S422), se repite la etapa S415. Haciendo referencia nuevamente a la etapa S423, si se determina que W es mayor o igual que una cuarta velocidad predeterminada W_{4}, que es mayor que W_{3} (S414), el microprocesador mantiene la velocidad del motor en W_{4} y lleva a cabo un ciclo de centrifugación (S425).
Si se determina en la etapa S424 que W es menor que W_{4} y si se ordena la interrupción del funcionamiento del motor (S426), el microprocesador selecciona una de entre una pluralidad de lógicas de frenado básico basándose en T, medido en la etapa S418, e interrumpe o frena el funcionamiento del motor de acuerdo con la lógica de frenado rápido seleccionada (S427-S432). Por ejemplo, si se determina que T es menor o igual que un primer lapso de tiempo predeterminado T_{1} (S427), el microprocesador frena el funcionamiento del motor basándose en una primera lógica de frenado rápido (S428). Y si se determina que T es mayor que T_{1} pero menor o igual que un segundo lapso de tiempo predeterminado T_{2} (S429), el funcionamiento del motor se interrumpe basándose en una segunda lógica de frenado rápido (S430). En otras palabras, si se determina que T es mayor que un (n-1)-ésimo lapso de tiempo predeterminado T_{n-1}, pero menor o igual que un n-ésimo lapso de tiempo predeterminado T_{n}, donde n = 2, 3, 4, ..., N (S431), el microprocesador frena el funcionamiento del motor basándose en una n-ésima lógica de frenado rápido (S432).
Haciendo referencia de nuevo a la etapa S425, en el caso de que se determine que un periodo de centrifugación durante el cual se mantiene W_{4} es mayor o igual que un periodo de tiempo predeterminado E (S433), el microprocesador desconecta el suministro de potencia al motor (S434). Por otra parte, si se determina en la etapa S433 que el periodo de centrifugación es menor que E y si se ordena una interrupción del funcionamiento del motor (S435), el microprocesador selecciona una de la pluralidad de lógicas de frenado rápido basándose en T, medido en la etapa S428, e interrumpe el funcionamiento del motor de acuerdo con la lógica de frenado rápido seleccionada (S427-S432). Una vez que se ha desconectado el suministro de potencia al motor en la etapa S434, si el microprocesador determina en la etapa S436 que W es menor o igual que W_{3} y si se ha ordenado la interrupción del funcionamiento del motor (S438), se repite la etapa S415. Además, si se determina en la etapa S436 que W es mayor que W_{3}, y en caso de que se haya ordenado la interrupción del funcionamiento del motor (S437), se repiten las etapas S427 a S432.
En el método para interrumpir el funcionamiento del motor de lavadora que se muestra en la Figura 4, se selecciona una lógica de frenado del motor apropiada basándose en el peso de la carga de ropa, de tal modo que puede conseguirse la interrupción óptima del funcionamiento del motor al tiempo que se evita cualquier daño en el motor o en cualesquiera otros componentes asociados con el motor.
La Figura 5A ilustra un sistema de control que acciona un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con un tercer ejemplo comparativo. Haciendo referencia a la Figura 5A, el sistema de control incluye un transformador 54 que tiene un convertidor 54A y un primer condensador C_{1} para convertir la potencia de CA generada por la fuente de potencia de CA 52 en potencia de CC, un interruptor 52A, que conecta la fuente de potencia de CA 52 con el transformador 54 ó la desconecta de éste, y una unidad 56 de suministro de potencia en modo de conmutación (SMPS -"switching mode power supply"), que transforma la tensión de CC convertida por el transformador 54, en una tensión que tiene un nivel o valor predeterminado.
El sistema de control del motor que se muestra en la Figura 5A incluye adicionalmente una unidad de relé 56A, que está conectada entre la unidad 56 de SUMPS y la fuente 52 de potencia de CA, y corta la potencia de CA en el caso de que su frecuencia sea más alta que un valor de frecuencia predeterminado, una primera resistencia R_{1}, conectada a la unidad de relé 56A en paralelo, un motor 51, que hace girar una cuba o un agitador dispuesto en la lavadora, un circuito de excitación 58, que acciona el motor 51 al suministrarle la tensión convertida por la unidad 56 de SMPA al motor 51, un microprocesador 59, que controla el funcionamiento del motor 51, un transistor bipolar 57 de puerta aislada (IGBT -"insulated gate bipolar transistor"), que lleva a cabo una modulación por anchura de impulsos al recibir una señal de control del microprocesador 59, un comparador de tensión 53, que compara la tensión inversa generada por el motor 51 durante un frenado del motor con un valor de tensión predeterminado, y una resistencia de frenado 55, que disipa la tensión inversa generada por el motor 51 en calor, a fin de evitar posibles daños en los circuitos debidos a la tensión inversa.
A continuación, se hará referencia en detalle a un método para controlar un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con el tercer ejemplo comparativo, el cual se ilustra en la Figura 5B. Haciendo referencia a la Figura 5B, cuando el microprocesador 59 determina que se satisface una cualquiera de las condiciones para frenar el funcionamiento del motor 51, envía señales de interrupción al circuito 58 de accionamiento del motor, el cual aplica entonces unas tensiones de entrada de fase invertida al motor 51 (S511). En la etapa S511, las tensiones inversas son entonces generadas por el motor 51 debido a su rotación, y se aplican al circuito de excitación 58. En caso de que el motor 51 sea accionado por tres tensiones de entrada que tienen tres fases diferentes, las tensiones inversas generadas por el motor 51 durante el frenado del motor tienen también tres fases. En consecuencia, las fases de las tensiones inversas dependen de las fases de las tensiones de salida que el circuito de excitación 58 aplica al motor 51.
Una vez que son generadas las tensiones inversas por el motor 51 en la etapa S511, el microprocesador 59 mide las tensiones inversas generadas en la etapa S511 y determina si las tensiones inversas medidas son mayores que un valor de tensión predeterminado V_{1} (S512). Si lo son, el microprocesador 59 genera señales de control para un frenado normal del motor, en el cual se permite que la resistencia de frenado 55 disipe energía en forma de calor (S513) como consecuencia de las tensiones inversas generadas por el motor 51. En caso contrario, las etapas S511 y S512 se repiten hasta que se determine que las tensiones inversas son mayores que V_{1}.
A continuación, el microprocesador 59 mide un periodo de flujo de corriente en la resistencia de frenado 55, que representa un lapso de tiempo durante el que fluye una corriente inversa por la resistencia de frenado 55 cuando se generan tensiones inversas por el motor 51, y determina adicionalmente si el periodo de flujo de corriente medido es menor que un periodo normal de disipación T_{1} (S514). T_{1} representa un periodo de tiempo que le lleva a la resistencia de frenado 55 disipar todas las tensiones inversas en condiciones normales. En el caso de que el periodo de flujo de corriente medido sea menor que T_{1}, el microprocesador 59 determina que la resistencia de frenado 55 está en circuito abierto.
Si se determina que el periodo de flujo de corriente medido no es menor que el valor T_{1}, el microprocesador 59 determina si el periodo de flujo de corriente medido es mayor que T_{1} (S525). En el caso de que el periodo de flujo de corriente medido sea mayor que T_{1}, éste determina que la resistencia de frenado 55 está cortocircuitada. Si se determina en la etapa S514 ó S515 que el periodo de flujo de corriente medido es menor o mayor que T_{1}, el microprocesador 59 cortocircuita un nodo correspondiente conectado al circuito de excitación 58 durante un periodo de tiempo predeterminado, a fin de reducir las tensiones inversas generadas por el motor 51 (S516). Cuando se cortocircuita el nodo conectado al circuito de excitación 58, las tensiones inversas en el motor 51 se reducen como consecuencia de sus diferencias de fases. Al hacer esto, puede evitarse durante el frenado del motor cualquier daño en el circuito provocado por las tensiones inversas del motor 51.
Una vez que se han reducido las tensiones inversas en la etapa S516 ó se ha determinado en la etapa S515 que el periodo de flujo de corriente medido para la resistencia de frenado 55 no es mayor que T_{1}, el microprocesador 59 mide las tensiones inversas del motor 51 de nuevo y determina si las tensiones inversas medidas son menores que el valor de tensión predeterminado V_{1} (S517). Si lo son, el microprocesador 59 determina el funcionamiento del motor 51 (S518).
La Figura 6A ilustra un sistema de control que acciona un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con un cuarto ejemplo comparativo. Como se muestra en la Figura 6A, el sistema incluye un rectificador 611 que rectifica el suministro de potencia de CA, un motor 612, que hace girar una cuba o un agitador dispuesto en la lavadora, y un circuito de excitación 613, que comprende una pluralidad de transistores bipolares de puerta aislante (IGBT -"insulating gate bipolar transistors"). El circuito de excitación 613 aplica unas tensiones de entrada U, V y W que tienen tres fases diferentes, respectivamente, al motor 612 en un primer modo de funcionamiento, y aplica tensiones de fase invertida al motor 612 en un segundo modo de funcionamiento, de tal manera que las tensiones invertidas generadas por el motor 612 debido a su rotación se aplican al circuito de excitación 613.
El sistema mostrado en la Figura 6A incluye adicionalmente una unidad 614 de suministro de potencia en modo de conmutación (SMPS -"switching mode power supply"), que transforma la salida del rectificador 611 en una tensión que tiene un nivel o valor predeterminado (por ejemplo, 5 V), un velocímetro 615, destinado a medir la velocidad de rotación del motor 612, una resistencia de frenado R_{b}, que disipa en calor las tensiones inversas generadas por el motor 612, de tal manera que se eviten posibles daños en los circuitos, y un transistor T_{1}, que excita la resistencia de frenado R_{b}. El sistema incluye adicionalmente un voltímetro 616 que mide la tensión de salida del rectificador 611 después de que se ha disipado R_{b} la tensión inversa del motor 612, un microprocesador de excitación 617, que controla el funcionamiento del circuito de excitación 613 y del transistor T_{1} basándose en la tensión de salida medida por el voltímetro 616, un sensor de apertura de puerta (no mostrado), que detecta la apertura de una puerta de la lavadora y envía una señal correspondiente al microprocesador de excitación 617, una unidad 618 de interfaz de usuario que tiene al menos uno de entre un panel táctil y una unidad de introducción por teclas para recibir órdenes operativas de un usuario, una unidad de presentación visual (por ejemplo, un LCD) 619, que presenta visualmente un mensaje que indica el estado de funcionamiento de la lavadora, una unidad 620 de generación de sonido, y un microprocesador principal 612, que controla el microprocesador de accionamiento 617 con vistas al accionamiento de varios componentes de la lavadora, incluyendo el motor 612, de acuerdo con las órdenes operativas recibidas por la unidad 618 de interfaz de usuario.
La unidad de microprocesador principal 621 detecta una tensión de salida anormal en el rectificador 611 mediante comunicación con el microprocesador de accionamiento 617, y genera señales de control para la unidad de presentación visual 619 y la unidad 620 de generación de sonido, con el fin de presentar visualmente un mensaje de aviso y un sonido de aviso que indican la tensión de salida anormal del rectificador 611. Debido a que la resistencia de frenado R_{b} se ha proporcionado de forma desmontable en el sistema de control según se muestra en la Figura 6A, y el voltímetro 616 mide la tensión de salida del rectificador 611 utilizando R_{b}, la tensión de salida del voltímetro 66 será 0 V si no se ha proporcionado en absoluto R_{b} o el dispositivo conectador 622 se ha proporcionado de una forma no operativa.
Se hará referencia en detalle, a continuación, al funcionamiento del sistema de control que se muestra en la Figura 6A. Cuando un usuario introduce órdenes para un ciclo de lavado a través de la unidad 618 de interfaz de usuario, el procesador principal 612 transmite señales de control al microprocesador de accionamiento 617 con el fin de accionar diversos componentes de la lavadora, basándose en una pluralidad de parámetros de funcionamiento correspondientes a una opción de lavado seleccionada por el usuario. El microprocesador de accionamiento 67 hace girar inicialmente el motor 612 al tiempo que supervisa la velocidad del motor 612, y lleva a cabo el ciclo de lavado al hacer funcionar otros componentes tales como un sistema de suministro de agua y un sistema de drenaje de agua. Por otra parte, el microprocesador principal 621 genera señales de control para la unidad de presentación visual 619, al objeto de presentar visualmente un estado de funcionamiento de la lavadora en ese momento, y para la unidad 620 de generación de sonido, a fin de generar un sonido de aviso en caso necesario.
Durante un ciclo de lavado, el sentido de rotación del motor 612 se alterna entre un sentido horario, o de giro de las agujas del reloj, y un sentido anti-horario, o contrario al de giro de las agujas del reloj. Por ejemplo, con el fin de conmutar el sentido del motor 612, que estaba inicialmente girando en un sentido horario, en un primer modo, se ha de detener primero la rotación del motor 612. Además, dicho frenado o interrupción del funcionamiento del motor es a menudo necesario cuando una puerta de la lavadora es abierta por un usuario durante el ciclo de centrifugación (deshidratación). En consecuencia, cuando el microprocesador de accionamiento 617 determina que se cumple una cualquiera de las condiciones para frenar el funcionamiento del motor, acciona el circuito de excitación 613 en un segundo modo de funcionamiento, en el que el circuito de excitación 613 aplica unas tensiones de entrada de fase invertida en el motor 612 y la resistencia de frenado R_{b} funciona para disipar la tensión inversa generada por el motor 611, a fin de evitar cualesquiera daños a los circuitos.
La Figura 6B es un diagrama de flujo que ilustra un método para controlar un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con el cuarto ejemplo comparativo. Inicialmente, el microprocesador de accionamiento 617 mide la tensión de salida del rectificador 611 utilizando el voltímetro 616 (S61). A continuación, si el microprocesador de accionamiento 617 determina que la tensión de salida medida es 0 V (S62), transmite al microprocesador principal 621 una señal de aviso que indica que la resistencia de frenado R_{b} no está conectada en absoluto o se ha conectado inadecuadamente. Debido a que el voltímetro 616 mide la tensión de salida del rectificador 611 que pasa a través de R_{b} utilizando un par de resistencias R_{1} y R_{2} conectadas en serie, la tensión medida de 0 V indica que la tensión de la fuente de suministro de potencia se está aplicando, pero que R_{b} está conectada de forma inapropiada.
Al recibir la señal de aviso desde el microprocesador de accionamiento 617, el microprocesador principal 621 genera señales de control para la unidad de presentación visual 619 y la unidad 620 de generación de sonido, a fin de presentar visualmente un mensaje de aviso que indica que R_{b} no está adecuadamente conectada, y para generar un sonido de advertencia (S63). Si se determina en la etapa S62 que la tensión de salida no es 0 V, la etapa S63 es saltada. A continuación, si el microprocesador principal 621 determina que las órdenes operativas para un ciclo de lavado han sido introducidas por un usuario a través de la unidad 618 de interfaz de usuario (S64), mide adicionalmente la tensión de salida del rectificador 611 utilizando el voltímetro 616 y determina si la tensión de salida medida es 0 V (S65). Si es así, el microprocesador principal no inicia el ciclo de lavado sino que repite la etapa S65 tras estar en un modo de parada en espera durante un periodo de tiempo predeterminado. Esta etapa es esencialmente importante para impedir cualquier oportunidad de que se dañe el sistema de control que se muestra en la Figura 6A.
Por otra parte, si se determina en la etapa S65 que la tensión de salida medida no es 0 V (lo que quiere decir que R_{b} está ahora conectada adecuadamente), el procesador principal 621 inicia el ciclo de lavado generando unas señales de control para el microprocesador de accionamiento 617, a fin de hacer funcionar varios componentes de la lavadora, incluyendo el motor 612 de acuerdo con las órdenes operativas recibidas del usuario (S26).
La Figura 7A ilustra un sistema de control que controla un motor de una lavadora de acuerdo con un quinto ejemplo comparativo. Haciendo referencia a la Figura 7A, el sistema de control incluye un motor 71, que hace girar una cuba o un agitador dispuesto en la lavadora, un transformador 72, que genera una tensión de suministro de potencia de corriente continua, y una unidad 73 de accionamiento de motor, que acciona el motor 71 al aplicar la tensión de suministro de potencia de corriente continua al motor 71. El sistema de control mostrado en la Figura 7A incluye adicionalmente un temporizador 74, que cuenta un periodo de deceleración predeterminado, un voltímetro 75, que mide las tensiones inversas generadas como consecuencia de las corrientes inversas generadas por el motor 71 cuando se interrumpe, y un microprocesador 76, que genera una señal de control para la unidad de accionamiento 73, a fin de reducir la velocidad del motor si las tensiones inversas medidas son menores que un valor de tensión predeterminado.
El microprocesador 76 acelera inicialmente la velocidad del motor y controla el temporizador 74 de manera que cuente repetidamente un periodo de deceleración predeterminado, de tal manera que se reduzca la velocidad del motor inicialmente acelerado durante cada periodo de deceleración. Además, el microprocesador 76 mide la tensión de entrada de CA de la unidad 73 de accionamiento del motor para cada periodo de deceleración, y mantiene un estado de parada en espera con el fin de reducir la tensión de entrada del circuito de excitación 73 en el caso de que la tensión de entrada medida sea mayor que un nivel o valor de tensión predeterminado. El voltímetro 75 está conectado al enlace de CC en paralelo e incluye tres resistencias que están conectadas en serie. En consecuencia, la salida del voltímetro 75 es una tensión subdividida por las resistencias del voltímetro 75.
Por otra parte, si la tensión de CC medida de la unidad de accionamiento 73 es menor que el valor de tensión predeterminado, el microprocesador 76 mide el ángulo de fase delantero de la corriente, \Phi, y reduce la velocidad del motor al reducir el ángulo de fase delantero en una proporción predeterminada para cada periodo de deceleración. Si el ángulo de fase delantero \Phi llega a ser cero, el microprocesador 76 obtiene el factor de modulación por anchura de impulsos (PWM -"pulse width modulation") en curso, y reduce la velocidad del motor al reducir el factor de PWM en una proporción predeterminada para cada periodo de deceleración.
A continuación, se hará referencia en detalle a un método para controlar un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con el quinto ejemplo comparativo, el cual se ilustra en la Figura 7B. Cuando comienza el algoritmo mostrado en la Figura 7B, el microprocesador 76 envía una señal de control al temporizador 74 con el fin de comenzar a medir un tiempo T, y determina si ha concluido un cierto periodo de deceleración predeterminado T_{C}, al comprobar si T es mayor que T_{C} (S701). Si ha concluido T_{C}, el microprocesador 76 inicializa el temporizador 74 ajustando T en cero (S702), y determina si la tensión V de CC en curso en ese momento en la unidad de accionamiento 73, es menor o igual que un valor de tensión predeterminado V_{c} (S703). Si se determina en la etapa S703 que V_{cc} es menor o igual que V_{c}, entonces el microprocesador 76 mide el ángulo de fase delantero en curso, \Phi, de la tensión de CC V de la unidad de accionamiento 73 (S704). En caso de que el ángulo de fase delantero medido \Phi sea mayor que cero (S705), el microprocesador 76 reduce el ángulo de fase delantero \Phi en un valor predeterminado \alpha (S706). A continuación, si el microprocesador 76 determina que el motor 71 no se ha detenido (S711), se repiten de nuevo la etapa S701 y todas las etapas siguientes, tal y como se muestra en la Figura 7B.
Por otra parte, si se determina en la etapa S705 que el ángulo de fase delantero \Phi medido no es mayor que cero, el microprocesador 76 determina adicionalmente si el ángulo de fase delantero \Phi medido es igual a cero (S707). Si éste es igual a cero, el microprocesador 76 obtiene el factor de PWM en curso en ese momento (S708). Si el factor de PWM en curso es mayor que cero (S709), éste reduce el factor de PWM en un valor predeterminado \beta. A continuación, si determina que el motor no se ha detenido (S703), se repiten de nuevo todas las etapas anteriores. Además, si se determina en la etapa S704 que la tensión de CC medida V es mayor que V_{c}, las etapas S704 a S710 y se lleva a cabo la etapa S711.
La Figura 8A ilustra un aparato para controlar el funcionamiento de un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con un sexto ejemplo comparativo. Haciendo referencia a la Figura 8A, el aparato incluye una unidad 810 de introducción por teclas, que recibe órdenes de un usuario para un ciclo de lavado, un motor 830, que hace girar una cuba y/o un agitador de la lavadora, y un controlador 820, que genera señales de control con el fin de llevar a cabo el ciclo de lavado de acuerdo con una opción de lavado seleccionada por el usuario, y bloquear una puerta de la lavadora (no ilustrada) si la velocidad del motor 830 es igual que una velocidad predeterminada. El aparato que se muestra en la Figura 8A incluye adicionalmente una unidad 850 de bloqueo de puerta, que enclava y desenclava la puerta de lavadora perteneciente a la máquina de lavado, una unidad 840 de medición de la velocidad (por ejemplo, un velocímetro), que mide la velocidad de rotación del motor 815 y proporciona la velocidad medida al controlador 820, y una unidad 860 de presentación visual, que presenta visualmente un mensaje que indica el estado de bloqueo de la puerta de la lavadora al recibir una señal de control desde el controlador 820.
Cuando un usuario introduce órdenes para un ciclo de lavado a través de la unidad 810 de introducción por teclas, el controlador 820 genera señales de control con el fin de realizar un ciclo de lavado, un ciclo de aclarado y una centrifugación (ciclo de deshidratación). Una vez que se ha iniciado el ciclo de centrifugación, el controlador 820 genera una señal de control para la unidad 850 de bloqueo de la puerta de la lavadora, al objeto de bloquear la puerta de la lavadora cuando la velocidad del motor 830 alcanza una primera velocidad de motor predeterminada. Cuando la velocidad del motor alcanza, adicionalmente, una segunda velocidad de motor predeterminada, el controlador 820 mantiene la velocidad del motor 830 hasta que se haya terminado el ciclo de centrifugación.
Se hará, a continuación, referencia en detalle a un método para controlar el funcionamiento de un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con el sexto ejemplo comparativo. Haciendo referencia a la Figura 8B, si el controlador 820 determina que se ha ordenado un ciclo de centrifugación (ciclo de deshidratación) (S801), éste incrementa la velocidad W del motor 830 (S802). Acto seguido, si el controlador 820 determina que W es igual a una primera velocidad de motor predeterminada W_{1}, por ejemplo, de 700 rpm [revoluciones por minuto] (S803), envía una señal de control a la unidad 850 de bloqueo de la puerta de la lavadora, a fin de bloquear la puerta de lavadora de la máquina de lavado (S804). Si se determina en la etapa S803 que W es menor que W_{1}, el controlador 820 repite la etapa S802 hasta que W pasa a ser W_{1}. Una vez que se ha bloqueado la puerta de la lavadora en la etapa S804, el controlador 820 aumenta adicionalmente la velocidad W del motor (S805). Si se determina que W ha alcanzado una segunda velocidad predeterminada de motor, W_{2}, por ejemplo, de 1.000 rpm, que es mayor que W_{1} (S806), el controlador 820 mantiene la velocidad W del motor hasta que se haya terminado el ciclo de centrifugación (S807 y S808). Como se ha descrito anteriormente, el controlador 820 no bloquea la puerta de la lavadora hasta que la velocidad del motor 830 alcanza la primera velocidad de motor predeterminada W_{1}, de tal manera que se mejoran en gran medida el consumo de potencia y la durabilidad del dispositivo de enclavamiento de la lavadora.
La Figura 9 ilustra un sistema de control que acciona un motor proporcionado en una lavadora, de acuerdo con un séptimo ejemplo comparativo. El sistema de control que se muestra en la Figura 9A ilustra un rectificador 911, que rectifica la potencia de CC, un motor 912, que hace girar una cuba o un agitador de la lavadora, y un circuito de excitación 913, que comprende una pluralidad transistores bipolares de puerta aislante (IGBT). El circuito de excitación 913 aplica, respectivamente, al motor 912 unas tensiones de entrada U, V y W que tienen tres fases diferentes, en un primer modo, y, en un segundo modo aplica unas tensiones de fase invertida al motor 912 en un segundo modo, de tal manera que las tensiones inversas generadas por el motor 912 como consecuencia de su rotación, se aplican al circuito de excitación 913.
El sistema de control que se muestra en la Figura 9A incluye, adicionalmente, una fuente de suministro de potencia en modo de conmutación (SMPS -"switching mode power supply") 914, que transforma la salida del rectificador 911 en una tensión que tiene un valor predeterminado (por ejemplo, 5 V), un velocímetro 915, que mide la velocidad de rotación del motor 912, una resistencia de frenado R_{b}, que disipa en forma de calor las tensiones inversas generadas por el motor 912, de tal modo que evita posibles daños en los circuitos, y un transistor T_{1}, que excita la resistencia de frenado R_{b}. El sistema de control incluye, adicionalmente, un voltímetro 916 que mide la tensión de salida del rectificador 911 después de haberse disipado las tensiones inversas del motor 912 en R_{b}, un microprocesador 917, que controla las operaciones del circuito de excitación 913 y del transistor T_{1} basándose en la tensión de salida medida por el voltímetro 916, y un sensor de apertura de puerta (no ilustrado), que detecta la apertura de una puerta de la lavadora y envía una señal correspondiente al microprocesador 917.
A continuación, se hará referencia en detalle a un método para controlar un motor dispuesto en una lavadora, de acuerdo con el séptimo ejemplo comparativo, que se ilustra en la Figura 9B. Haciendo referencia a la Figura 9B, cuando un usuario introduce una orden para lavar una carga de ropa que se ha de lavar, el microprocesador 917 hace funcionar el circuito de excitación 913 a fin de hacer girar el motor 912, basándose en un algoritmo o programa de lavado que corresponde a las órdenes introducidas por el usuario, de tal manera que se hacen girar una cuba y un agitador de la lavadora para llevar a cabo los ciclos de lavado y de aclarado. A continuación, el microprocesador 917 inicia un ciclo de centrifugación (deshidratación) al incrementar la velocidad del motor 912 (S931). La velocidad del motor 912 en un ciclo de centrifugación se ha de determinar basándose en el peso total de la carga de ropa que se ha de deshidratar o en la distribución del peso de la carga, si bien es típico que ésta sea mayor que
100 rpm.
Una vez que se ha iniciado un ciclo de centrifugación en la etapa S931, el microprocesador 917 determina si es necesario un frenado del motor al determinar si se satisface de una cualquiera de las condiciones para frenar el funcionamiento del motor (S932). Por ejemplo, si se recibe una orden de interrupción del motor introducida por un usuario o una señal que indica la apertura de una puerta de la lavadora, o bien en caso de que se determine que la velocidad del motor 912, medida por el velocímetro 915, es anormal, el microprocesador 917 determina que es necesaria la interrupción (frenado) del funcionamiento del motor. Si se satisface una cualquiera de tales condiciones, el microprocesador 917 determina si la velocidad W en curso del motor 912 es mayor que una primera velocidad crítica W_{1} (S933). W_{1} (que se establece, típicamente, en 1.000 rpm) representa la velocidad mínima del motor 912 que puede dañar mecánicamente el motor 912 ó cualesquiera otros componentes que están asociados con el motor 912 (por ejemplo, un embrague) cuando se lleva a cabo un frenado rápido del funcionamiento del motor. Si se determina en la etapa S933 que W es mayor que W_{1}, el microprocesador 917 controla el circuito de accionamiento 913 de tal manera que cortocircuitan los terminales de entrada de potencia del motor 912 durante un periodo de tiempo predeterminado, con el fin de frenar el funcionamiento del motor (S934). Al hacer esto, se consigue un frenado bastante lento del motor, de tal manera que puede evitarse cualquier daño mecánico debido a un frenado rápido del
motor.
A continuación, el microprocesador 917 determina adicionalmente si la velocidad W en curso del motor 912 es menor que W_{1} y mayor que una segunda velocidad crítica W_{2} (S935). W_{2} (que se ajusta, típicamente, en 100 rpm) representa la velocidad permisible del motor 912 que no produce ningún daño mecánico incluso si se lleva a cabo un frenado rápido del funcionamiento del motor. Si se determina en la etapa S935 que W es menor que W_{1} y mayor que W_{2}, el microprocesador 917 lleva a cabo un frenado rápido del motor al poner en funcionamiento el circuito de excitación 913 para que aplique unas tensiones de fase invertida al motor 912 durante un periodo de tiempo predeterminado, y al hacer funcionar la resistencia de frenado R_{b} de tal manera que disipe las tensiones inversas generadas por el motor 912 en el curso del frenado rápido del motor (S936). En el método que se muestra en la Figura 9B, se lleva a cabo un mismo frenado rápido cuando W se encuentra en un intervalo de velocidades de señal de entre W1 y W2. Sin embargo, es posible llevar a cabo diferentes frenados rápidos para una pluralidad de intervalos subdivididos de la velocidad del motor, utilizando diferentes relaciones de trabajo cuando se aplican las tensiones de fase invertida al motor 912.
Por otro lado, el microprocesador 917 determina adicionalmente si la velocidad en curso W del motor 912 es menor que W_{2} (S937). Si es así, el microprocesador 917 controla el circuito de excitación 913 de manera que cortocircuite el terminal de entrada de potencia del motor 912 con el fin de frenar el funcionamiento del motor (S938). Puesto que W es menor que 100 rpm, el funcionamiento del motor puede ser fácilmente frenado. A continuación, si el microprocesador 917 determina que se ha concluido el funcionamiento del motor (S939), pone fin entonces al algoritmo de control del motor. En caso contrario, se repiten las etapas S933 a S939.
Haciendo referencia nuevamente a la etapa S932, si no se satisface ninguna de las condiciones para el frenado del funcionamiento del motor y si se determina en la etapa S940 que el ciclo de centrifugación se ha finalizado, el microprocesador 917 pone fin al algoritmo de control del motor.
La Figura 10 ilustra un circuito para limitar una corriente del motor en una aparato eléctrico, de acuerdo con un octavo ejemplo comparativo. Haciendo referencia a la Figura 10, el circuito de limitación de corriente incluye un microprocesador 999, una fuente de suministro de potencia V_{cc}, que suministra una tensión de fuente de 5 V, una primera resistencia R_{1}, que tiene un valor de resistencia de 33 k, y un interruptor basculante de cruce 977, conectado entre la fuente de suministro de potencia V_{cc} y una conexión a tierra en serie, un condensador C_{1}, conectado al interruptor basculante de cruce 977 en paralelo, un amplificador operacional 998, que tiene una entrada inversora conectada a un nodo situado entre R_{1} y el interruptor basculante de cruce 997, y una salida conectada al microprocesador 999, y una tercera resistencia R_{3}, que tiene un valor de resistencia de 0,027 k y está conectada entre la entrada no inversora del amplificador operacional 998 y una conexión a tierra.
Se hará referencia en detalle, a continuación, al funcionamiento del circuito de limitación de la corriente que se muestra en la Figura 10. El interruptor basculante de cruce 997 comprende una pluralidad de resistencias que tienen diferentes valores de resistencia (por ejemplo, 1,3 k, 1,5 k, 1,8 k, 2,0 k y así sucesivamente). Puede seleccionarse, por lo tanto, una resistencia apropiada de entre la pluralidad de resistencias de forma conveniente, a fin de seleccionar una valor de la corriente limitado. Por ejemplo, si se selecciona una resistencia que tiene un valor de resistencia de 1,3 k por parte del interruptor basculante de cruce 997, la corriente limitada que fluye a través de R_{3} es,
entonces:
I = {(5 * 1,3)/(33 \div 1,3)}/0,027 = 7 mA.
\newpage
Alternativamente, si se escoge por el interruptor basculante de cruce 997 una resistencia que tiene un valor de resistencia de 1,8 k, la corriente limitada que fluye a través de R_{3} es:
I = {(5 * 1,8)/(33 \div 1,8)}/0,027 = 9 mA.
Como se muestra en los ejemplos ilustrados en lo anterior, el valor de la corriente limitada que fluye a través de R_{3} se varía basándose en la conmutación del interruptor basculante de cruce 997. Cuando se seleccionan más de una resistencia por parte del interruptor basculante de cruce 997, el valor de la corriente que fluye a través de R_{3} puede ser incluso más bajo, puesto que las resistencias seleccionadas están en paralelo. En lugar de utilizar el interruptor basculante de cruce 997, puede emplearse una resistencia con un valor de resistencia variable. Sin embargo, esto tiene la desventaja de que es difícil establecer un valor de resistencia preciso de la resistencia de valor variable.

Claims (10)

1. Un método para controlar una máquina lavadora accionada por motor, de tal modo que el método comprende las etapas de:
(S1) generar una orden de interrupción para frenar un motor (51) en movimiento durante un ciclo de lavado; y está caracterizado por:
(S2) aplicar un primer voltaje o tensión de fase invertida a un terminal de entrada de tensión del motor (51) en movimiento, de tal modo que la primera tensión de fase invertida se corresponde con una primera velocidad en curso en ese momento del motor (51); y
(S4) cortocircuitar eléctricamente el terminal de entrada de tensión del motor (51) durante un periodo de tiempo predeterminado (T_{predeterminado}) si una segunda tensión de fase invertida es mayor o igual que un nivel o valor de tensión crítico (V_{c}) (S3), de tal modo que la segunda tensión de fase invertida se corresponde con una segunda velocidad en curso del motor (51).
2. El método de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual la orden de interrupción se genera cuando un usuario interrumpe o corta una fuente de suministro de potencia (40) a la máquina lavadora, pulsa manualmente un panel de control (210) por teclas, o abre una puerta de lavadora perteneciente a la máquina de lavado durante el ciclo de centrifugación.
3. El método de acuerdo con la reivindicación 1 ó la reivindicación 2, en el cual el nivel o valor de tensión crítico (V_{c}) se ha predeterminado de tal manera que el motor (51) genera un ruido de freno si la segunda tensión de fase invertida es mayor o igual que el valor de tensión crítico (V_{c}) y se aplica al terminal de entrada de tensión del motor (51).
4. El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, que comprende adicionalmente la etapa de aplicar una tercera tensión de fase invertida al terminal de entrada de tensión del motor (51) en movimiento, si la segunda velocidad en curso del motor es menor que el valor de tensión crítico (V_{c}), de tal manera que la tercera tensión de fase invertida se corresponde con una tercera velocidad en curso del motor (51) en movimiento.
5. El método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, que comprende adicionalmente la etapa de aplicar una tercera tensión de fase invertida al terminal de entrada de tensión del motor (51) en movimiento, en el caso de que el motor (51) se encuentre aún en movimiento tras la etapa de cortocircuitar eléctricamente el terminal de entrada de tensión, de tal modo que la tercera tensión de fase invertida se corresponde con una tercera velocidad en curso del motor (51) en movimiento.
6. Un sistema de control para una máquina lavadora, de tal modo que el sistema comprende:
un motor (51), que hace girar al menos uno de entre una cuba de lavado y un agitador dispuestos en la máquina lavadora en un ciclo de lavado; y caracterizado porque comprende adicionalmente:
una unidad (60) de freno del motor, que aplica inicialmente un primer voltaje o tensión de fase invertida a un terminal de entrada de tensión del motor (51) cuando se genera una orden de interrupción para frenar el motor (51) en movimiento durante el ciclo de lavado, de tal manera que la primera tensión de fase invertida se corresponde con una primera velocidad vigente o en curso del motor (51) en movimiento, y
un controlador (70), que mide una segunda velocidad en curso del motor (51) y genera una señal de control si una segunda tensión de fase invertida es mayor o igual que un nivel o valor de tensión crítico (V_{c}), de tal modo que la segunda tensión de fase invertida corresponde a la segunda velocidad en curso del motor (51), de manera que la unidad (60) de freno del motor cortocircuita eléctricamente el terminal de entrada de tensión del motor al recibir la señal de control desde el controlador (70).
7. El sistema de control de acuerdo con la reivindicación 6, que comprende adicionalmente:
una fuente (40) de suministro de potencia, que genera una tensión de suministro de potencia de corriente alterna; y
un transformador (50), que convierte la tensión de suministro de potencia de corriente alterna en una tensión de suministro de potencia de corriente continua y suministra la tensión de corriente continua convertida a la unidad (60) de frenado del motor, con el fin de accionar el motor (51).
8. El sistema de control de acuerdo con la reivindicación 6 ó la reivindicación 7, en el cual la orden de interrupción se genera cuando un usuario interrumpe o corta una fuente de suministro de potencia (40) a la máquina lavadora, pulsa manualmente un panel de control (210) por teclas, o abre una puerta de la máquina de lavado durante el ciclo de centrifugación.
9. El sistema de control de acuerdo con una de las reivindicaciones 6 a 8, en el cual el nivel o valor de tensión crítico (V_{c}) se ha predeterminado de tal manera que el motor (51) genera un ruido de freno si la segunda tensión de fase invertida es mayor o igual que el valor de tensión crítico (V_{c}) y se aplica al terminal de entrada de tensión del motor (51).
10. El sistema de control de acuerdo con una de las reivindicaciones 6 a 9, en el cual la unidad (60) de freno del motor aplica adicionalmente una tercera tensión de fase invertida al terminal de entrada de tensión del motor (51) si la segunda velocidad en curso es menor que el valor de tensión crítico (V_{c}), de tal manera que la tercera tensión de fase invertida se corresponde con una tercera velocidad en curso del motor (51) en movimiento.
ES03723464T 2002-05-15 2003-05-15 Metodo para controlar una maquina lavadora accionada por motor y sistema de control para el mismo. Expired - Lifetime ES2315491T3 (es)

Applications Claiming Priority (21)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR10-2002-0026886 2002-05-15
KR1020020026886A KR100803772B1 (ko) 2002-05-15 2002-05-15 세탁기 및 그 전기 제동 방법
KR10-2002-0027127 2002-05-16
KR10-2002-0027132A KR100474903B1 (ko) 2002-05-16 2002-05-16 세탁기의 모터이상 감지장치 및 방법
KR10-2002-0027127A KR100474901B1 (ko) 2002-05-16 2002-05-16 세탁기의 제어장치 및 방법
KR10-2002-0027132 2002-05-16
KR10-2002-0040292 2002-07-11
KR1020020040211A KR20040006214A (ko) 2002-07-11 2002-07-11 세탁모터 제동방법
KR1020020040292A KR20040006280A (ko) 2002-07-11 2002-07-11 세탁모터의 제동방법
KR10-2002-0040211 2002-07-11
KR1020020044687A KR20040011210A (ko) 2002-07-29 2002-07-29 세탁기의 제동이상 감지 및 표시방법
KR10-2002-0044687 2002-07-29
KR10-2002-0073580A KR100504481B1 (ko) 2002-11-25 2002-11-25 세탁기의 모터 감속 제어장치 및 그 방법
KR10-2002-0073580 2002-11-25
KR1020020073898A KR100556356B1 (ko) 2002-11-26 2002-11-26 세탁기의 제동장치 및 방법
KR1020020074052A KR100662299B1 (ko) 2002-11-26 2002-11-26 세탁기의 탈수중 모터 제동 방법
KR1020020074054A KR20040046214A (ko) 2002-11-26 2002-11-26 세탁기의 제동이상 감지 및 표시방법
KR10-2002-0074054 2002-11-26
KR10-2002-0073898 2002-11-26
KR10-2002-0074052 2002-11-26
PCT/KR2003/000960 WO2003097917A1 (en) 2002-05-15 2003-05-15 Method of controlling motor-driven washing machine and control system for the same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2315491T3 true ES2315491T3 (es) 2009-04-01

Family

ID=29554640

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03723464T Expired - Lifetime ES2315491T3 (es) 2002-05-15 2003-05-15 Metodo para controlar una maquina lavadora accionada por motor y sistema de control para el mismo.

Country Status (8)

Country Link
US (3) US20050120492A1 (es)
EP (4) EP1772546B1 (es)
JP (1) JP2005525202A (es)
CN (4) CN1316102C (es)
AU (1) AU2003230345B2 (es)
DE (3) DE60336935D1 (es)
ES (1) ES2315491T3 (es)
WO (1) WO2003097917A1 (es)

Families Citing this family (52)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3939642B2 (ja) * 2002-12-27 2007-07-04 カルソニックカンセイ株式会社 アクチュエータ用駆動制御装置
US7010363B2 (en) * 2003-06-13 2006-03-07 Battelle Memorial Institute Electrical appliance energy consumption control methods and electrical energy consumption systems
US7149605B2 (en) 2003-06-13 2006-12-12 Battelle Memorial Institute Electrical power distribution control methods, electrical energy demand monitoring methods, and power management devices
KR101250549B1 (ko) * 2006-08-14 2013-04-03 엘지전자 주식회사 세탁물 처리기기의 도어 개방 제어방법
US20080295543A1 (en) * 2007-06-01 2008-12-04 Justin Brubaker Washing machine apparatus and method
KR20100028920A (ko) * 2008-09-05 2010-03-15 엘지전자 주식회사 세탁 방법 및 세탁기
US20100024137A1 (en) * 2008-08-01 2010-02-04 Myong Hum Im Washing machine and washing method therefor
US8966944B2 (en) 2008-08-01 2015-03-03 Lg Electronics Inc. Control method of a laundry machine
US9416478B2 (en) * 2009-03-31 2016-08-16 Lg Electronics Inc. Washing machine and washing method
US20100090625A1 (en) * 2008-10-09 2010-04-15 Gm Global Technology Operations, Inc. Automotive system and power converter assembly with a braking circuit
WO2010093185A2 (ko) 2009-02-11 2010-08-19 엘지전자 주식회사 세탁 방법 및 세탁기
JP4847552B2 (ja) * 2009-03-10 2011-12-28 パナソニック株式会社 洗濯乾燥機
US8183826B2 (en) 2009-05-15 2012-05-22 Battelle Memorial Institute Battery charging control methods, electric vehicle charging methods, battery charging apparatuses and rechargeable battery systems
US10533275B2 (en) * 2009-07-27 2020-01-14 Lg Electronics Inc. Control method of a laundry machine
US9695537B2 (en) * 2009-07-27 2017-07-04 Lg Electronics Inc. Control method of a laundry machine
US9234307B2 (en) 2009-07-27 2016-01-12 Lg Electronics Inc. Control method of a laundry machine
US9822473B2 (en) * 2009-07-27 2017-11-21 Lg Electronics Inc. Control method of a laundry machine
CA2711158C (en) * 2009-07-31 2013-08-20 Lg Electronics Inc. Laundry treatment machine and control method thereof
KR101422570B1 (ko) * 2009-07-31 2014-07-25 삼성전자 주식회사 세탁기 및 그 제어방법
US8776297B2 (en) 2009-10-13 2014-07-15 Lg Electronics Inc. Laundry treating apparatus and method
US9045853B2 (en) * 2009-10-13 2015-06-02 Lg Electronics Inc. Laundry treating apparatus
US8733189B2 (en) * 2009-12-11 2014-05-27 EMZ-Hanauer GmbH & Co KGaA Combination transmission selector and speed sensor
KR101636080B1 (ko) * 2009-12-24 2016-07-04 두산인프라코어 주식회사 선회 전동기 구동용 인버터 제어 방법
US8478452B2 (en) 2010-04-06 2013-07-02 Battelle Memorial Institute Grid regulation services for energy storage devices based on grid frequency
US8427086B2 (en) 2010-04-26 2013-04-23 Deere & Company Brake resistor control
DE102010032335A1 (de) * 2010-07-20 2012-01-26 C. & E. Fein Gmbh Handwerkzeug
US8952648B2 (en) 2010-11-09 2015-02-10 General Electric Company Washing machine with improved braking method
US8390229B2 (en) 2010-11-09 2013-03-05 General Electric Company Washing machine with improved method of braking to a non-zero speed
TW201243126A (en) * 2011-04-29 2012-11-01 Panasonic Taiwan Co Ltd Method of reducing brake noise of drum washing machine and drum washing machine
US20120095605A1 (en) 2011-09-17 2012-04-19 Tran Bao Q Smart building systems and methods
EP2597024B1 (en) 2011-11-25 2014-07-23 Sercel Underwater floating device and method of manufacturing thereof
US8359750B2 (en) 2011-12-28 2013-01-29 Tran Bao Q Smart building systems and methods
KR101337859B1 (ko) * 2012-07-02 2013-12-06 주식회사 만도 전자제어장치의 제어를 위한 모터 쇼트 검출 장치 및 방법
US9334599B2 (en) * 2013-01-17 2016-05-10 General Electric Company System and method for safely powering an appliance user interface without external power
DE102013208374B4 (de) * 2013-05-07 2016-08-18 Meiko Maschinenbau Gmbh & Co. Kg Reinigungsvorrichtung mit beleuchtetem Türgriff
KR102148200B1 (ko) * 2013-09-04 2020-08-27 삼성전자주식회사 세탁기 및 그 제어 방법
KR102305844B1 (ko) 2014-01-29 2021-09-28 삼성전자주식회사 세탁기 및 그 제어방법
JP6224816B2 (ja) * 2014-02-24 2017-11-01 日立オートモティブシステムズ株式会社 車両搭載機器の制御装置およびパワーステアリング装置
JP6777379B2 (ja) * 2015-04-10 2020-10-28 東芝ライフスタイル株式会社 洗濯機
CN113193799B (zh) * 2015-05-25 2023-08-29 罗姆股份有限公司 电动机驱动电路、振动装置以及电子设备
CN106283515B (zh) * 2015-05-29 2019-04-02 青岛海尔滚筒洗衣机有限公司 一种洗衣机变频电机的刹车控制方法及洗衣机
KR101716141B1 (ko) * 2015-08-19 2017-03-14 엘지전자 주식회사 모터 구동장치 및 이를 구비하는 홈 어플라이언스
KR101735607B1 (ko) * 2015-09-09 2017-05-15 엘지전자 주식회사 모터 구동장치, 이를 구비하는 홈 어플라이언스, 및 이동 단말기
JP6343273B2 (ja) * 2015-11-26 2018-06-13 ミネベアミツミ株式会社 ブラシレスモータの駆動制御装置、および駆動制御方法
US10541622B2 (en) * 2016-06-15 2020-01-21 Mitsubishi Electric Corporation Electric motor drive device
JP6921374B2 (ja) * 2016-12-20 2021-08-18 株式会社島津製作所 真空バルブ
CN108691149A (zh) * 2017-04-10 2018-10-23 台达电子工业股份有限公司 无感测器的直流无刷马达负载测量方法以及其装置
CN108809156B (zh) * 2018-06-28 2020-06-02 同济大学 一种用于控制电机的方法、存储介质及设备
US11234360B2 (en) 2019-02-01 2022-02-01 Cnh Industrial Canada, Ltd. Drive and sensing system for agricultural agitator
JP7230674B2 (ja) * 2019-05-08 2023-03-01 株式会社デンソー モータ制御装置
CN110336492B (zh) * 2019-06-30 2021-09-17 中国船舶重工集团公司第七一六研究所 应用于伺服驱动器的能耗制动系统
CN110685117B (zh) * 2019-11-05 2021-06-15 四川虹美智能科技有限公司 一种电机控制方法、驱动板及洗衣机

Family Cites Families (50)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2348880C3 (de) * 1973-09-28 1981-04-23 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Waschautomatenantrieb
SE432856B (sv) * 1976-06-29 1984-04-16 Siemens Ag Drivanordning med en enfaskondensatormotor for toppmatade trumtvettmaskiner med en anordning for stoppandet av trumman
DE2629128C2 (de) * 1976-06-29 1981-09-24 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Antriebseinrichtung mit einem Einphasen-Kondensatormotor für mantelbeschickbare Trommelwaschmaschinen
US4554989A (en) * 1983-01-20 1985-11-26 Peter Gruich Multimotor modular electric drive powertrain system for turbine powered vehicles
CN1015999B (zh) 1984-12-19 1992-03-25 三洋电机株式会社 离心脱水式洗衣机
USRE37360E1 (en) * 1985-09-16 2001-09-11 Fisher & Paykel Electronic motor controls, laundry machines including such controls and/or methods of operating such controls
JPS62221395A (ja) 1986-03-24 1987-09-29 シャープ株式会社 脱水洗濯機の駆動装置
CN87204096U (zh) 1987-03-26 1988-01-13 邵阳市洗衣机厂 洗衣机、甩干机电机电子制动装置
CN87208790U (zh) 1987-06-07 1988-09-21 国营万众机器厂 一种全自动洗衣机电脑控制器
JPH0674135B2 (ja) 1989-02-07 1994-09-21 重質油対策技術研究組合 新規な鉄含有アルミノシリケート
NZ236541A (en) * 1990-12-19 1995-09-26 Fisher & Paykel Braking an electronically commutated motor of washing machine
US5218283A (en) * 1991-02-15 1993-06-08 York International Corporation AC motor drive system with a two phase power supply
JP3124358B2 (ja) * 1992-01-13 2001-01-15 株式会社日立製作所 回転機器の制御装置とそれを利用した洗濯機
US5301523A (en) * 1992-08-27 1994-04-12 General Electric Company Electronic washer control including automatic balance, spin and brake operations
US5551261A (en) * 1993-03-09 1996-09-03 Goldstar Co., Ltd. Automatic washing machine and method for confirmation of clutching operation thereof
DE4336349A1 (de) * 1993-10-25 1995-04-27 Bosch Siemens Hausgeraete Verfahren zum Bestimmen der Masse von nasser Wäsche in einer Wäschetrommel
TW262496B (es) * 1994-03-30 1995-11-11 Toshiba Eng Co
EP0711730A4 (en) * 1994-05-31 1996-12-27 Toto Ltd ELECTROLYSIS APPARATUS AND METHOD FOR FLOWING WATER CONTAINING CHLORIDE IONS
KR0122861Y1 (ko) 1994-07-06 1998-12-15 이헌조 세탁기의 모터 제동장치
US5694793A (en) * 1994-11-18 1997-12-09 Kabushiki Kaisha Toshiba Washing machine with operation panel including display device and operation switches
JPH08224394A (ja) 1995-02-22 1996-09-03 Mitsubishi Electric Corp 洗濯機の脱水制御装置
KR100189141B1 (ko) * 1996-01-16 1999-06-01 윤종용 직결식 세탁기 및 그 제어방법
JP3497645B2 (ja) * 1996-01-31 2004-02-16 株式会社東芝 洗濯機
KR970075043A (ko) * 1996-05-13 1997-12-10 구자홍 세탁기의 탈수제어 방법
KR19980046473A (ko) 1996-12-12 1998-09-15 이영서 세탁기의 클러치 제어 방법
JPH1133278A (ja) * 1997-07-18 1999-02-09 Toshiba Corp 洗濯機
KR19990018530A (ko) 1997-08-27 1999-03-15 윤종용 세탁기의 모터고장 검사방법
JP3493120B2 (ja) 1997-09-25 2004-02-03 株式会社東芝 洗濯機
JP3691949B2 (ja) 1997-12-12 2005-09-07 株式会社東芝 洗濯機
JP3319380B2 (ja) 1998-03-19 2002-08-26 株式会社東芝 モータ駆動制御装置
JP3524376B2 (ja) * 1998-03-31 2004-05-10 株式会社東芝 脱水兼用洗濯機
GB9820984D0 (en) * 1998-09-25 1998-11-18 Hammerbeck John P R A variable speed drive
TW503288B (en) * 1999-03-26 2002-09-21 Toshiba Corp Washing machine serving also for dehydration
TW470801B (en) * 1999-03-31 2002-01-01 Toshiba Corp Drum type washing machine
DE19928657A1 (de) * 1999-06-23 2000-12-28 Diehl Ako Stiftung Gmbh & Co Verfahren zur Messung der Beladung einer Wäschetrommel
KR100311651B1 (ko) 1999-10-12 2001-10-18 구자홍 세탁기의 제동 제어 방법
US6445879B1 (en) * 1999-07-21 2002-09-03 Lg Electronics Inc. Apparatus and method for braking a washing machine
KR100344984B1 (ko) * 1999-10-12 2002-07-19 엘지전자주식회사 세탁기의 제동방법
JP2001113088A (ja) 1999-10-14 2001-04-24 Toshiba Corp 脱水兼用洗濯機
JP2001137596A (ja) * 1999-11-12 2001-05-22 Hitachi Ltd 電気洗濯機
JP3818823B2 (ja) * 2000-03-29 2006-09-06 シャープ株式会社 インバータ洗濯機
US20020095269A1 (en) * 2001-01-17 2002-07-18 Francesco Natalini System for monitoring and servicing appliances
US7082792B2 (en) * 2001-02-19 2006-08-01 Lg Electronics Inc. Washing machine
WO2002066726A1 (en) * 2001-02-19 2002-08-29 Lg Electronics Inc. Washing machine
US6505370B2 (en) * 2001-03-06 2003-01-14 Whirlpool Corporation Load adaptive brake system for automatic washer
US7089769B2 (en) * 2001-05-08 2006-08-15 Lg Electronics Inc. Direct drive washing machine
AU2002303034B2 (en) * 2001-06-12 2004-07-29 Lg Electronics Inc. Full automatic washing machine and method for controlling the same
AU777010B2 (en) * 2002-01-17 2004-09-30 Lg Electronics Inc. Direct-drive washing machine
US7184423B2 (en) * 2002-04-23 2007-02-27 Machine Talker Inc. Self coordinated machine network
CN100383325C (zh) * 2002-11-26 2008-04-23 Lg电子株式会社 转换洗衣机的动力传输模式的装置和方法

Also Published As

Publication number Publication date
US7904984B2 (en) 2011-03-15
DE60336935D1 (de) 2011-06-09
AU2003230345A1 (en) 2003-12-02
EP1772546B1 (en) 2015-03-11
EP1772545A3 (en) 2008-11-26
CN1316102C (zh) 2007-05-16
EP1504146A1 (en) 2005-02-09
EP1772545A2 (en) 2007-04-11
CN100510235C (zh) 2009-07-08
CN100510234C (zh) 2009-07-08
US20100037402A1 (en) 2010-02-18
EP1504146B1 (en) 2008-10-01
EP1772547A2 (en) 2007-04-11
CN1908287A (zh) 2007-02-07
US7913340B2 (en) 2011-03-29
JP2005525202A (ja) 2005-08-25
DE60323827D1 (de) 2008-11-13
EP1772547B1 (en) 2011-04-27
EP1772546A2 (en) 2007-04-11
EP1772546A3 (en) 2008-11-26
CN1547632A (zh) 2004-11-17
WO2003097917A1 (en) 2003-11-27
AU2003230345B2 (en) 2006-06-08
US20100037400A1 (en) 2010-02-18
CN1908286A (zh) 2007-02-07
US20050120492A1 (en) 2005-06-09
EP1772545B1 (en) 2011-03-23
EP1772547A3 (en) 2008-11-26
CN1908285A (zh) 2007-02-07
DE60336516D1 (de) 2011-05-05
CN100513676C (zh) 2009-07-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2315491T3 (es) Metodo para controlar una maquina lavadora accionada por motor y sistema de control para el mismo.
TW408202B (en) Washing machine
AU2004220730B2 (en) Washer and washing cycle control method thereof
JPH1127985A (ja) インバータ装置及び洗濯機
KR0122600B1 (ko) 세탁기
KR20150041855A (ko) 세탁기 및 그 제어 방법
JP2005143531A (ja) 洗濯機
AU2006202342B2 (en) Method of controlling motor-driven washing machine and control system for the same
JP4016487B2 (ja) 洗濯機
JP2009095528A (ja) ドラム式洗濯機
JP4103250B2 (ja) 洗濯機
JP3593243B2 (ja) ドラム式洗濯機
JP2006061356A (ja) ドラム式洗濯機
KR20190124603A (ko) 회생 제동을 수행하는 모터 구동 장치
JP2000024366A (ja) 洗濯機
JP2006075477A (ja) ドラム式洗濯機
JP2006068053A (ja) 洗濯機
JP3812112B2 (ja) 洗濯機
JPH11169586A (ja) 洗濯機
JP2971112B2 (ja) 洗濯機
JP2005143792A (ja) 洗濯機
JP2001300181A (ja) インバータ洗濯機
JP2005111039A (ja) 洗濯機
KR20040046234A (ko) 세탁기의 도어 잠금장치
JP2003159490A (ja) 洗濯機