ES2313550T3 - Caucho de poliuretano preparado a partir de un polimero de terminado en isocianato que contiene polidienoles. - Google Patents

Caucho de poliuretano preparado a partir de un polimero de terminado en isocianato que contiene polidienoles. Download PDF

Info

Publication number
ES2313550T3
ES2313550T3 ES06111565T ES06111565T ES2313550T3 ES 2313550 T3 ES2313550 T3 ES 2313550T3 ES 06111565 T ES06111565 T ES 06111565T ES 06111565 T ES06111565 T ES 06111565T ES 2313550 T3 ES2313550 T3 ES 2313550T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
component
polydienol
mol
polyurethane rubber
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06111565T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans-Jurgen Reese
Wolfgang Pohl
Gunther Lukat
Ralf Fritz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2313550T3 publication Critical patent/ES2313550T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/088Removal of water or carbon dioxide from the reaction mixture or reaction components
    • C08G18/0885Removal of water or carbon dioxide from the reaction mixture or reaction components using additives, e.g. absorbing agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/10Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/67Unsaturated compounds having active hydrogen
    • C08G18/69Polymers of conjugated dienes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/721Two or more polyisocyanates not provided for in one single group C08G18/73 - C08G18/80
    • C08G18/725Combination of polyisocyanates of C08G18/78 with other polyisocyanates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J175/00Adhesives based on polyureas or polyurethanes; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J175/04Polyurethanes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)

Abstract

Procedimiento para la obtención de un caucho de poliuretano mediante reacción de (a) prepolímeros de isocianato, que pueden ser obtenidos mediante la reacción de (a-1) isocianatos con (a-2) polidienol, con (b) compuestos con grupos reactivos frente a los isocianatos, que contienen polidienol, tomando la proporción en polidienol, que se aporta a la reacción de los componentes (a) y (b), un valor por encima del 50% en peso, referido al peso total de los componentes (a) y (b).

Description

Caucho de poliuretano preparado a partir de un prepolímero de terminado en isocianato que contiene polidienoles.
La invención se refiere a un caucho de poliuretano, así como a un procedimiento para su obtención y a su empleo como pegamento o como polea de rodadura. Por otra parte, la invención se refiere a un prepolímero de isocianato para la obtención de un caucho de poliuretano.
Se conocen en el estado de la técnica diversos materiales elastómeros, tal como por ejemplo el caucho. Estos materiales se utilizan en diversos campos de aplicación. Sin embargo, se ha observado que los materiales elastómeros, conocidos, no son adecuados para algunas aplicaciones, por ejemplo para aplicaciones marítimas, tal como el recubrimiento de la madera, en los que no son ventajosas ni las propiedades físicas de los elastómeros ni la resistencia a la hidrólisis y a los productos químicos de los elastómeros.
La tarea de la invención consistía en proporcionar un material (o bien una mezcla de reacción), que presentase, por un lado, un efecto adhesivo ventajoso y, por otro lado, que presentase una resistencia ventajosa frente a los productos químicos así como frente a la hidrólisis.
La tarea de la invención consistía, así mismo, en proporcionar un material, que presentase una elasticidad ventajosa, especialmente una mayor elasticidad en comparación con la del caucho clásico a base de polibutadieno puro. Por otra parte, la tarea de la invención consistía en proporcionar un material que presentase propiedades mejoradas en cuanto a la resistencia y a la dilatación frente al caucho clásico, a base de polibutadieno puro.
Las tareas pudieron ser resueltas mediante la incorporación de estructuras de polidieno, especialmente de estructuras de polibutadieno en los materiales de poliuretano.
El objeto de la invención consiste en un procedimiento para la obtención de un caucho de poliuretano, que puede ser obtenido mediante la reacción de
(a)
prepolímeros de isocianato, que pueden ser obtenidos mediante la reacción de
(a-1)
isocianatos con
(a-2)
polidienol, con
(b)
compuestos con grupos reactivos frente a los isocianatos, que contienen polidienol,
tomando la proporción en polidienol, que se aporta a la reacción de los componentes (a) y (b), un valor por encima del 50% en peso, referido al peso total de los componentes (a) y (b).
Se entenderá por caucho de poliuretano un polímero mixto que presente tanto grupos uretano así como, también, grupos polidieno, preferentemente grupos polibutadieno.
El caucho de poliuretano, de conformidad con la invención, puede ser obtenido mediante la reacción de un sistema de poliuretano de 2 componentes que contenga un prepolímero de poliisocianato (a) y un componente poliol (b).
En el ámbito de esta invención se entenderá por "sistema de poliuretano" un sistema líquido, que contenga los componentes (a) y (b) que han sido citados precedentemente, y que pueda ser colado o pulverizado en un útil de moldeo o sobre una superficie una vez que se haya producido la mezcla de los componentes (a) y (b) y se endurezca a continuación (de manera preferente sin empleo de presión externa).
Tras el endurecimiento del sistema de poliuretano, de conformidad con la invención, se presenta, de manera preferente, un caucho de poliuretano compacto. En el ámbito de esta invención se entenderá por caucho de poliuretano compacto aquellos poliuretanos, que hayan sido preparados sin aporte de agentes propulsores. En caso dado, los compuestos empleados con grupos reactivos frente al isocianato (componente b) pueden contener sin embargo pequeñas proporciones de agua residual. De manera preferente, el contenido en agua residual se encuentra por debajo de 1% en peso, de manera especialmente preferente se encuentra por debajo de un 0,3% en peso, referido al peso total del componente (b) empleado.
Los cauchos de poliuretano endurecidos, de conformidad con la invención, presentan, en general, una densidad comprendida entre 0,8 g/l y 1,3 g/l, de manera preferente comprendida entre 0,9 g/l y 1,1 g/l.
En la reacción para la obtención del caucho de poliuretano, de conformidad con la invención, el componente (a) contiene polidienol, de manera especial polibutadienol. Por otra parte el componente (b) puede contener en caso dado, también, polidienol, de manera especial polibutadienol.
En el procedimiento, de conformidad con la invención, para la obtención de un caucho de poliuretano, la proporción en polidienol, especialmente la proporción en polibutadienol, que se aporta a la reacción de los componentes (a) y (b), se encuentra por encima de un 50 por ciento en peso (% en peso), de manera especialmente preferente se encuentra entre un 60 y un 90% en peso, referido al peso total de los componentes (a) y (b).
En el componente (b) está contenido polidienol. La proporción en polidienol, de manera especial en polibutadienol, que se aporta a la reacción de los componentes (a) y (b), está comprendida entre un 50 y un 85% en peso, de manera especial está comprendida entre un 60 y un 80% en peso, referido al peso total de los componentes (a) y (b).
Para calcular la proporción en polidienol, especialmente en polibutadienol, que se aporta a la reacción de los componentes (a) y (b), se determina en primer lugar el peso de los componentes (a) y (b).
El peso del componente (a) es el peso total del prepolímero de isocianato y se deduce a partir de la suma de los pesos de los constituyentes (a-1) y (a-2). El peso del componente (b) es el peso total de todos los compuestos, que presentan grupos reactivos frente a los isocianatos.
El peso del componente (b) se deduce por lo tanto, preferentemente, a partir de la suma de los pesos de los (b-1), (b-2), (b-3), (b-4) y/o (b-5). Por otra parte otros productos, que se aportan a la reacción entre (a) y (b), tales como, por ejemplo, los catalizadores, contribuyen al peso del componente (b) y, precisamente, cuando presenten grupos reactivos frente a los isocianatos. Un ejemplo a este respecto está constituido por los "catalizadores incorporables" conocidos en el ramo técnico. Por el contrario, no contribuyen al peso del componente (b) los productos auxiliares y aditivos, conocidos en el ramo técnico, tales como por ejemplo los materiales de carga, los inhibidores de los UV y similares, cuando no presenten grupos que sean reactivos frente a los isocianatos.
Los sistemas, de conformidad con la invención, contienen prepolímeros de poliisocianato a título de componente (a). Los prepolímeros de poliisocianato pueden ser obtenidos mediante la reacción de poliisocianatos (a-1), con polidienoles (a-2) para dar prepolímeros. La reacción se lleva a cabo, por ejemplo, a temperaturas comprendidas entre 30 y 100ºC, de manera preferente comprendidas entre 50 y 80ºC. La proporción entre los grupos isocianato y los grupos OH se elige en este caso mediante el empleo de cantidades correspondientes de los componentes (a-1) y (a-2) de tal manera, que el contenido en NCO del prepolímero esté comprendido entre un 3 y un 20% en peso, de manera preferente entre un 5 y un 17% en peso, de manera especialmente preferente entre un 8 y un 13% en peso. Para excluir reacciones secundarias debidas al oxígeno del aire, la reacción puede ser llevada a cabo bajo gas inerte, de manera preferente bajo nitrógeno.
Como poliisocianatos (a-1) se emplean los diisocianatos y/o los poliisocianatos usuales, de tipo alifático, cicloalifático y, de manera especial, de tipo aromático. De manera preferente, se emplean el toluilendiisocianato (TDI), el difenilmetanodiisocianato (MDI) y, de manera especial, las mezclas formadas por difenilmetanodiisocianato y por polifenilenpolimetilenpoliisocianatos (MDI en bruto). Es muy preferente que los poliisocianatos estén constituidos por diisocianatos. De manera especialmente preferente, se empleará el 4,4'-MDI.
De igual modo, los isocianatos pueden estar modificados, por ejemplo mediante la incorporación de grupos de uretodiona, de carbamato, de isocianurato, de carbodiimida y/o de alofanato.
Los poliisocianatos (a-1) se hacen reaccionar con los polidienoles (a-2) para la obtención del prepolímero de isocianato (a). El componente (a-2) está constituido por polímeros constituidos por dienos conjugados, que presenten, al menos, un grupo hidroxilo (de manera preferente situado en el extremo de la cadena). Los polidienoles (a-2) son conocidos en general y están descritos, por ejemplo, en la publicación US 4,039,593.
En una forma preferente de realización, el componente (a-2) presenta una funcionalidad OH comprendida entre 1,5 y 3, de una manera más preferente comprendida entre 2,0 y 2,6. La funcionalidad OH se deduce del número de grupos OH realmente presentes por molécula de polímero diénico.
En una forma preferente de realización, el componente (a-2) presenta un peso molecular promedio en número comprendido entre 500 y 6.000 g/mol, de manera preferente comprendido entre 1.000 y 5.000 g/mol, de manera más preferente comprendido entre 1.500 y 4.000 g/mol, de manera especial por encima de 2.000 hasta 3.500 g/mol.
En una forma de realización, de conformidad con la invención, se utiliza un polidienol (a-2) de conformidad con la fórmula general (1):
(1)HO-A-OH
en la que A significa un homopolímero a base de un monómero diolefínico conjugado o significa un copolímero a base de dos o de varios monómeros diolefínicos.
Los monómeros diolefínicos adecuados son las 1,3-diolefinas, de manera especial el 1,3-butadieno así como el 2-metil-1,3-butadieno. De manera preferente se emplea el 1,3-butadieno.
En una forma preferente de realización, el constituyente "A" de la fórmula general (1), a barca los módulos A1, A2 y/o A3. Los módulos A1, A2 y A3 se forman en este caso mediante polimerización del 1,3-butadieno.
En el caso del módulo A1 se trata de un isómero cis con la siguiente estructura:
1
en la que n significa 1.
En el caso del módulo A2 se trata de un isómero trans con la siguiente estructura:
2
en la que n significa 1.
En el caso del módulo A3 se trata de un isómero vinílico con la siguiente estructura:
3
en la que n significa 1.
El asterisco (*) simboliza en las estructuras precedentes los puntos de enlace con otro módulo (elegido entre A1, A2 y/o A3) o con un grupo OH.
Los módulos A1, A2 y A3 pueden estar presentes en el polímero HO-A-OH dispuestos en forma de bloques, dispuestos de manera alternante y/o pueden estar dispuestos según una distribución estadística. De manera preferente, los módulos A1, A2 y A3 se presentan distribuidos de manera estadística.
Es preferente que los módulos A1, A2 y A3 estén presentes en el constituyente "A" en las cantidades siguientes:
el módulo A1
en una cantidad comprendida entre un 5 y un 30% en peso, de manera especialmente preferente comprendida entre un 15 y un 25% en peso,
el módulo A2
en una cantidad comprendida entre un 40 y un 90% en peso, de manera especialmente preferente comprendida entre un 50 y un 70% en peso,
el módulo A3
en una cantidad comprendida entre un 5 y un 30% en peso, de manera especialmente preferente comprendida entre un 15 y un 25% en peso,
respectivamente referido al peso total del constituyente "A", que contiene los módulos A1, A2 y/o A3.
En una forma preferente de realización, el constituyente "A" de la fórmula general (1), contiene entre 10 y 100, de manera más preferente contiene entre 15 y 85, de manera especialmente preferente contiene entre 25 y 75 y, de manera especial, contiene entre 35 y 65 módulos, elegidos entre A1, A2 y/o A3.
En una forma preferente de realización, el polidienol (a-2) está constituido por un polibutadienol, de manera especial está constituido por un polibutadienol. Por lo tanto un objeto preferente de la invención corresponde a un caucho de poliuretano, que puede ser obtenido mediante la reacción de
(a)
prepolímeros de isocianato, que pueden ser obtenidos mediante la reacción de
(a-1)
isocianatos con
(a-2)
polidienol, con
(b)
compuestos con grupos reactivos frente a los isocianatos, que contienen polidienol,
tomando la proporción en polidienol, que se aporta a la reacción de los componentes (a) y (b), un valor por encima del 50% en peso, referido al peso total de los componentes (a) y (b).
El componente (a-2) se emplea en una cantidad por encima de un 50 y hasta un 90% en peso, de manera más preferente comprendida entre un 52 y un 80% en peso, de manera especial comprendida entre un 55 y un 70% en peso, referido al peso total de los componentes (a) y (b).
Así pues, constituyen también un objeto de la invención los prepolímeros de isocianato (a), que pueden ser obtenidos mediante la reacción de
(a-1)
isocianatos con
(a-2)
polidienol, de manera preferente polibutadienol,
siendo la cantidad de polidienol (a-2) empleado mayor que un 50% en peso, referido al peso total de los componentes (a-1) y (a-2).
De manera preferente, los prepolímeros de isocianato, de conformidad con la invención, contienen al componente (a-2) en una cantidad mayor que un 50 y hasta un 90% en peso, de manera más preferente comprendida entre un 52 y un 80% en peso, de manera especial comprendida entre un 55 y un 70% en peso, referido al peso total del prepolímero de isocianato.
En una forma preferente de realización se eligen los componentes (a-1) y (a-2) y la proporción de reacción de los componentes de tal manera, que el prepolímero de isocianato resultante presente una viscosidad comprendida entre 2.000 y 20.000 mPas, de manera más preferente comprendida entre 5.000 y 15.000 mPas, de manera especial comprendida entre 8.000 y 13.000 mPas, medida a 25ºC según la norma DIN 53018.
A título de compuestos con átomos de hidrógeno reactivos frente a los isocianatos (componente b) entran en consideración aquellos compuestos que porten en la molécula dos o más grupos reactivos, elegidos entre los grupos OH, los grupos SH, los grupos NH, los grupos NH_{2} y los grupos CH-ácidos, tales como por ejemplo los grupos \beta-diceto. Según la elección del componente (b), el concepto de poliuretano abarca, en el ámbito de esta invención, en general los productos de poliadición de poliisocianato, por ejemplo también las poliureas.
En una forma preferente de realización, el componente (b) contiene uno o varios constituyentes elegidos entre:
(b-1)
poliéterpoliol, que puede ser obtenido, de manera preferente, mediante la alcoxilación de una molécula de iniciación difuncional, trifuncional o tetrafuncional y que presente un peso molecular, promedio en número, por encima de 500 g/mol;
(b-2)
politetrahidrofurano;
(b-3)
poliésterpoliol, que presente, de manera preferente, un peso molecular, promedio en número, por encima de 500 g/mol;
(b-4)
polidienol, especialmente polibutadienol, que presente un peso molecular, promedio en número, por encima de 500 g/mol; y/o
(b-5)
agentes prolongadores de las cadenas.
En general, los poliéteroles y los poliésteroles son conocidos en el ramo industrial y están descritos, por ejemplo, en la publicación "Kunststoffhandbuch Polyurethane" Günter Oertel, Carl-Hanser-Verlag, 2ª edición 1983, capítulo 3.1.1.
Cuando se utilicen poliéteralcoholes a título de (b-1), éstos se prepararán, en general, según procedimientos conocidos, por ejemplo mediante la polimerización aniónica con hidróxidos alcalinos, como catalizadores, y mediante la adición de una molécula de iniciación que contenga enlazados varios átomos de hidrógeno reactivos, constituida por uno o varios óxidos de alquileno, elegidos entre el óxido de propileno (PO) y el óxido de etileno (EO).
En una forma preferente de realización, se emplea en el constituyente (b-1) un poliéterol con un peso molecular, promedio en número, por encima de 400 y de hasta 5.000 g/mol, de manera preferente por encima de 500 y hasta 3.000 g/mol, de manera especialmente preferente comprendido entre 1.000 y 2.500 g/mol.
El componente (b-1) presenta, de manera usual, una funcionalidad media comprendida entre 1,9 y 4, de manera más preferente comprendida entre 2,0 y 3, de manera especial comprendida entre 2,1 y 2,8. En este caso se entenderá por funcionalidad la "funcionalidad OH teórica", que se deduce a partir de la funcionalidad de las moléculas de iniciación empleadas.
El constituyente (b-1) se emplea, de manera usual, en una cantidad comprendida entre un 20 y un 80% en peso, de manera preferente comprendida entre un 30 y un 70% en peso, referida al peso total del componente (b).
Como constituyente (b-2) se emplean, de manera preferente, poliéteroles, que se obtienen mediante la polimerización con apertura del anillo de tetrahidrofurano. Estos politetrahidrofuranos presentan, de manera preferente, una funcionalidad con un valor aproximado de 2. Por otra parte, éstos presentan, de manera preferente, un peso molecular, promedio en número, comprendido entre 500 y 4.000 g/mol, de manera preferente comprendido entre 700 y 3.000 g/mol, de manera especialmente preferente comprendido entre 900 y 2.500 g/mol. El politetrahidrofurano (= PTHF) se conoce en el ramo técnico también por las denominaciones de tetrametilenglicol (= PTMG), de politetrametilenglicoléter (= PTMEG) o de óxido de politetrametileno (= PTMO).
El constituyente (b-2) se emplea, de manera usual, en una cantidad comprendida entre un 20 y un 80% en peso, de manera preferente comprendida entre un 30 y un 70% en peso, referido al peso total del componente (b).
Cuando se utilicen poliésteralcoholes a título de constituyente (b-3), entonces éstos se prepararán, de manera usual, mediante condensación de alcoholes polifuncionales, con 2 hasta 12 átomos de carbono, de manera preferente con 2 hasta 6 átomos de carbono, con ácidos carboxílicos polifuncionales con 2 hasta 12 átomos de carbono, por ejemplo con el ácido succínico, el ácido glutárico, el ácido adípico, el ácido subérico, el ácido azelaico, el ácido sebácico, el ácido decanodicarboxílico, el ácido maleico, el ácido fumárico y, de manera preferente, con el ácido ftálico, el ácido isoftálico, el ácido tereftálico y con los ácidos naftalindicarboxílicos isómeros.
En una forma preferente de realización se emplea en el constituyente (b-3) un poliésterol con un peso molecular, promedio en número, por encima de 400 y de hasta 5.000 g/mol, de manera preferente mayor que 500 y de hasta 3.000 g/mol, de manera especialmente preferente comprendido entre 1.000 y 2.500 g/mol.
El constituyente (b-3) se emplea, de manera usual, en una cantidad comprendida entre un 20 y un 80% en peso, de manera preferente comprendida entre un 30 y un 70% en peso, referido al peso total del componente (b).
Como constituyente (b-4) se emplean polidienol, de manera especial polibutadienol, que presenta, de manera preferente, un peso molecular, promedio en número, mayor que 500 g/mol. Para el constituyente (b-4) encuentran aplicación todas las realizaciones que han sido hechas precedentemente con relación al constituyente (a-2).
El constituyente (b-4) se emplea, de manera usual, en una cantidad comprendida entre un 20 y un 80% en peso, de manera preferente comprendida entre un 30 y un 70% en peso, referido al peso total del componente (b).
Los compuestos con átomos de hidrógeno reactivos frente a los isocianatos (b) pueden contener, a título de constituyente (b-5), agentes prolongadores de las cadenas. Los agentes prolongadores de las cadenas adecuados son conocidos en el estado de la técnica. De manera preferente, se emplean alcoholes difuncionales con pesos moleculares por debajo de 400 g/mol, de manera especial en el intervalo comprendido entre 60 y 150 g/mol. Ejemplos son el etilenglicol, el propilenglicol, el dietilenglicol, el 1,4-butanodiol, el dipropilenglicol, el tripropilenglicol. De manera preferente, se empleará el 1,4-butanodiol.
El agente prolongador de las cadenas se emplea, de manera usual, en una cantidad comprendida entre un 5 y un 20% en peso, de manera preferente comprendida entre un 7 y un 16% en peso, de manera especialmente preferente comprendida entre un 9 y un 15% en peso, referido al peso total del componente (b).
Los cauchos de poliuretano, de conformidad con la invención, presentan, en general, una dureza Shore A (medida según la norma DIN 53505) comprendida entre 20 y 90, de manera preferente una dureza Shore A comprendida entre 50 y 75. La dureza preferente puede alcanzarse, por ejemplo, mediante la elección adecuada del contenido en NCO del prepolímero de poliisocianato.
La reacción de los componentes (a) y (b) se lleva a cabo, en una forma preferente de realización, en presencia de un catalizador (c). Como catalizadores se emplean, de manera opcional, los catalizadores para la formación de poliuretano usuales y conocidos, por ejemplo los compuestos orgánicos del estaño, tales como el diacetato de estaño, el dioctoato de estaño, el dilaurato de dibutilestaño y/o las aminas fuertemente básicas tales como el diazabiciclooctano, la trietilamina o, de manera preferente, la trietilendiamina o el bis(N,N-dimetilaminoetil)éter.
El constituyente (c) se utiliza de manera usual en una cantidad comprendida entre un 0,5 y un 5% en peso, de manera preferente comprendida entre un 1 y un 3% en peso, referido al peso total del componente (b).
La reacción de los componentes (a) y (b) se lleva a cabo, en una forma preferente de realización, en presencia de un material de carga (d). Con esta finalidad son adecuados, en general, los materiales de carga usuales, conocidos en el campo de la química del poliuretano. Ejemplos de materiales de carga adecuados son las fibras de vidrio, las fibras minerales, las fibras naturales tales como, por ejemplo, el lino, el yute o el sisal, las granallas de vidrio, los silicatos tales como la mica o la biotita, las sales tal como el carbonato de calcio, la creta o el yeso. De manera especialmente preferente se emplea como material de carga el caolín, de manera especial el caolín
calcinado.
El constituyente (d) se emplea, de manera usual, en una cantidad comprendida entre un 5 y un 50% en peso, de manera preferente comprendida entre un 10 y un 30% en peso, referido al peso total del componente (b).
La reacción de los componentes (a) y (b) se lleva a cabo, en caso dado, en presencia de (e) productos auxiliares y/o aditivos, tales como por ejemplo reguladores de las celdillas, agentes para el desmoldeo, pigmentos, protectores contra la llama, compuestos tensioactivos y/o estabilizantes contra a degradación o contra el envejecimiento por oxidación, por vía térmica, por vía hidrolítica o por vía microbiana.
Los componentes (c), (d), y (e) pueden aportarse tanto directamente a la reacción entre el componente isocianato (a) y el componente poliol (b) así como, también, pueden aportarse a uno de los dos componentes (a) y/o (b) como paso previo a la reacción. De manera preferente, se aportan los componentes (c), (d), y (e) al componente poliol (b) como paso previo a la reacción.
En el procedimiento, de conformidad con la invención, se hacen reaccionar, en general, los componentes (a) y (b) en cantidades tales, que la proporción equivalente entre los grupos NCO y la suma de los átomos de hidrógeno reactivos esté comprendida entre 1:0,8 y 1:1,25, de manera preferente comprendida entre 1:0,9 y 1:1,15. En este caso una proporción de 1:1 corresponde a un índice NCO de 100.
Los cauchos de poliuretano, preparados de conformidad con procedimiento, son adecuados para diversas aplicaciones. De manera preferente, encuentran aplicación para la fabricación de pegamentos de 2 componentes y de poleas de rodadura. Ejemplos de poleas de rodadura son las ruedecillas para patinadores en línea (Inline-Skater) y las ruedecillas para maletas.
Así pues, el objeto de la invención consiste en el empleo de los cauchos de poliuretano, de conformidad con la invención, para la fabricación de una polea de rodadura, de manera especial una ruedecilla para patinadores en línea (Inline-Skater).
Por otra parte, constituye un objeto de la invención una polea de rodadura, constituida por
(i)
un cubo de polea y aplicada superficialmente sobre el mismo por adherencia
(ii)
un caucho de poliuretano, de conformidad con la invención, en forma de superficie de rodadura.
En general, se entenderá en el ámbito de esta invención por el concepto de "polea de rodadura" todas las poleas que puedan ser aplicadas sobre un eje por medio del cubo de la polea y que sirvan para que pueda moverse hacia delante el eje o un dispositivo, unido con el mismo, por medio de un movimiento de rodadura perpendicular al eje. Ejemplos de los dispositivos de este tipo son las ruedecillas para patinadores en línea (Inline-Skater) y las ruedecillas para
maletas.
En una forma preferente de realización, el diámetro externo de la polea de rodadura tiene una dimensión comprendida entre 1 centímetro (cm) y 15 cm, de manera preferente comprendida entre 3 cm y 8 cm. La polea de rodadura presenta, de manera preferente, una anchura comprendida entre 0,5 y 5 cm, de manera preferente comprendida entre 1 y 3 cm. Es posible que se estreche hacia el exterior la anchura de la polea, especialmente la anchura de la superficie de rodadura (ii). En este caso el intervalo numérico, que ha sido dado precedentemente, de la polea se refiere a la anchura máxima del cubo de la polea (i).
El cubo de la polea (i) está constituido, en general, por material sintético, de manera preferente por un material sintético duroplástico, o está constituido por metal, de manera preferente por aluminio o acero. Éste presenta, en una forma preferente de realización, un diámetro comprendido entre 0,5 y 10 cm, de manera preferente comprendida entre 1 y 4 cm.
La superficie de rodadura (ii) contiene el caucho de poliuretano de conformidad con la invención. Son válidas las explicaciones que han sido dadas precedentemente con relación a las formas de realización preferentes de los cauchos de poliuretano, de conformidad con la invención.
En una forma de realización, especialmente preferente, la superficie de rodadura contiene un caucho de poliuretano, que puede ser obtenido mediante la reacción de un componente poliol (b), que contenga los constituyentes formados por el politetrahidrofurano (b-2) y/o por el polibutadienol (b-4). De manera especial, se emplea, en este caso bien (b-2) o bien (b-4).
En este caso es especialmente preferente el que los constituyentes (b-2) y/o (b-4) estén contenidos en una cantidad comprendida entre un 40 y un 100% en peso, de manera especial comprendida entre un 60 y un 90% en peso, referido al peso total del componente (b).
Finalmente, constituye un objeto de la invención, el empleo de los cauchos de poliuretano, de conformidad con la invención, para la obtención de un pegamento de 2 componentes. El pegamento de 2 componentes se utiliza, de manera preferente, para el recubrimiento o para el sellado de capas de substrato. Ejemplos de capas de substrato adecuadas son los materiales sintéticos, los metales y/o la madera. A título de ejemplo pueden considerarse como capas de substrato los tablones para buques, especialmente los tablones para buques de madera.
Así pues, el objeto de la invención está constituido, además, por un elemento de unión constituido por
(i)
una capa de substrato, especialmente una capa de madera y aplicada superficialmente sobre la mismo, por adherencia
(ii)
una capa de caucho de poliuretano, de conformidad con la invención.
De manera especial, los elementos compuestos, de conformidad con la invención, son adecuados para aplicaciones marítimas. Se entenderá por aplicación marítima el que el elemento compuesto, de conformidad con la invención, puede entrar en contacto con el agua de mar, al menos temporalmente, durante la utilización de conformidad con las especificaciones.
En una forma preferente de realización, el elemento compuesto, de conformidad con la invención, está constituido por lo tanto a partir de
(i)
una capa de substrato, especialmente una capa de madera, y aplicada superficialmente sobre la misma, por adherencia
(ii)
una capa constituida por caucho de poliuretano de conformidad con la invención,
entrando en contacto con el agua de mar, al menos temporalmente, la capa constituida por el caucho de poliuretano.
En una forma de realización especialmente preferente, el pegamento de 2 componentes o el elemento compuesto, de conformidad con la invención, contiene un caucho de poliuretano, que puede ser obtenido mediante la reacción de un componente poliol (b), que contenga los constituyentes formados por el poliéterpoliol (b-1) o por el poliésterpoliol (b-3).
En este caso es especialmente preferente que los constituyentes (b-1) o (b-3) estén contenidos en una cantidad comprendida entre un 40 y un 100% en peso, de manera especial entre un 60 y un 90% en peso, referido al peso total del componente (b).
La invención se explica por medio de los ejemplos siguientes.
Ejemplos 1. Obtención de un pegamento de 2 componentes (ensayo comparativo) 1.1 Componente poliol
Se homogeneizaron, en un recipiente mezclador adecuado, 747 g de un poliéterpoliol a base de glicerina/óxido de propileno con un peso molecular de 6.000 g/mol, 40 g de 1,4-butanodiol, 40 g de aluminosilicato de sodio (al 50% en aceite de ricino), 3 g de diazabiciclooctano (al 33% en dipropilenglicol), 150 g de un caolín calcinado así como 20 g de pasta negra Bayflex® para dar un componente poliol.
1.2 Componente isocianato
Se dispusieron en un reactor de laboratorio 340 g de 4,4'-difenilmetanodiisocianato en forma de escamas. A éstos se les dosificaron 60 g de 4,4'-difenilmetanodiisocianato modificado con carbodiimida y se fundió la mezcla de los isocianatos. A continuación se añadieron a la mezcla de isocianatos, líquida, 600 g de polibutadieno terminado en OH con un índice de OH de 50 mg de KOH/g, lentamente bajo agitación. La mezcla de la reacción se calentó hasta 80ºC aproximadamente y se llevó a cabo a esta temperatura, en el transcurso de 90 minutos aproximadamente, la conversión para dar el componente isocianato del prepolímero NCO mediante una conducción correspondiente de la
reacción.
El producto obtenido presentó las propiedades siguientes:
Viscosidad (20ºC): 10.000 mPas; contenido en isocianato: 11% de NCO.
1.3 Elaboración para la formación de un pegamento
Se preparó una mezcla de reacción mediante la mezcla de 200 g del componente poliol (según 1.1) con 118 g del componente isocianato (según 1.2). Esta mezcla líquida de reacción, con una proporción del 25,5% en estructuras de caucho en el polímero, se utilizó a continuación para el pegado de madera. Con esta finalidad se untaron con la mezcla de pegamento las maderas, previstas para el revestimiento de la cubierta de un buque, y se fijaron sobre la base.
Para evaluar el efecto de adherencia se pegaron entre sí maderas de ensayo y se sometieron a una solicitación por cizallamiento. Se determinó una resistencia al cizallamiento bajo tensión de 350 N/cm^{2}.
Para evaluar la resistencia a la hidrólisis se sometió el polímero endurecido a agua salada. En el transcurso de un tiempo de almacenamiento de 5 días se observaron únicamente modificaciones intrascendentes de la dureza (-1 ºSh A) así como una absorción de agua irreversible de únicamente un 0,5%.
2. Resina colable de dos componentes para la obtención de piezas moldeadas de caucho de PUR (ensayo comparativo) 2.1 Componente poliol
Se homogeneizaron en un recipiente mezclador adecuado 918 g de politetrahidrofurano con un peso molecular de 2.000 g/mol, 40 g de 1,4-butanodiol, 20 g de aluminosilicato de sodio (al 50% en aceite de ricino), 2 g de diazabiciclooctano (al 33% en dipropilenglicol) así como 20 g de pasta negra Bayflex® para dar un componente poliol.
2.2 Componente isocianato
Se dispusieron en un reactor de laboratorio 340 g de 4,4'-difenilmetanodiisocianato en forma de escamas. A éstos se les dosificaron 60 g de 4,4'-difenilmetanodiisocianato modificado con carbodiimida y se fundió la mezcla de los isocianatos. A continuación se añadieron a la mezcla líquida de los isocianatos 600 g de polibutadieno terminado en OH con un índice de OH de 50 mg de KOH/g, lentamente bajo agitación. La mezcla de la reacción se calentó hasta 80ºC aproximadamente y se llevó a cabo a esta temperatura, en el transcurso de 90 minutos aproximadamente, la conversión para dar el componente isocianato del prepolímero NCO mediante una conducción correspondiente de la reacción.
El producto obtenido presentó las siguientes propiedades:
viscosidad (20ºC): 10.000 mPas; contenido en isocianato: 11% de NCO.
2.3 Elaboración para dar una pieza moldeada "de caucho" (por ejemplo una polea)
Se calentó a 60ºC aproximadamente el molde necesario para la fabricación de una polea, de manera especial un molde metálico. En el molde metálico se introdujo el cubo de la polea. Los componentes, que han sido descritos en los puntos 2.1 y respectivamente 2.2 se calentaron hasta 50ºC aproximadamente.
Los componentes se mezclaron a continuación en una proporción en peso entre componente poliol y componente isocianato de 100 sobre 75 y la mezcla líquida de la reacción se vertió en el molde metálico. Tras el endurecimiento y el desmoldeo se obtuvo una polea "de caucho" altamente elástica con una proporción en caucho del 26,2% aproximadamente con una dureza de 70º Shore A.
Las propiedades mejoradas pueden verse mediante la comparación entre las elasticidades.
4
3. Resina colable de dos componentes para la fabricación de un caucho reticulado de PUR (con elevada proporción en caucho) - de conformidad con la invención 3.1 Componente poliol
Se homogeneizaron en un recipiente mezclador adecuado, 870 g de un polibutadieno terminado en OH con un índice de OH de 50 mg de KOH/g, 43 g de 1,4-butanodiol, 65 g de un poliéter a base de trimetilolpropano/óxido de propileno con un índice de OH de 875 mg de KOH/g, 2 g de diazabiciclooctano (al 33% en dipropilenglicol) así como 20 g de pasta negra Bayflex® para dar un componente poliol.
3.2 Componente isocianato
Se dispusieron en un reactor de laboratorio 340 g de 4,4'-difenilmetanodiisocianato en forma de escamas. A estos se les dosificaron 60 g de 4,4'-difenilmetanodiisocianato modificado con carbodiimida y se fundió la mezcla de los isocianatos. A continuación se añadieron a la mezcla líquida de los isocianatos, 600 g de polibutadieno terminado en OH con un índice de OH de 50 mg de KOH/g, lentamente bajo agitación. La mezcla de la reacción se calentó hasta 80ºC aproximadamente y se llevó a cabo, a esta temperatura, en el transcurso de 90 minutos aproximadamente, la conversión para dar el componente isocianato del prepolímero NCO mediante una conducción correspondiente de la reacción.
El producto obtenido presentaba las siguientes propiedades:
viscosidad (20ºC): 10.000 mPas; contenido en isocianato: 11% de NCO.
3.3 Elaboración para dar una pieza moldeada "de caucho" (por ejemplo una polea)
Se calentó a 60ºC aproximadamente el molde necesario para la fabricación de una polea, especialmente un molde metálico. En este molde metálico se introdujo el cubo de la polea. Se calentaron a 50ºC aproximadamente los componentes que han sido descritos en el ejemplo 3.1 y respectivamente 3.2. Los componentes se mezclaron a continuación en una proporción en peso entre el componente poliol y el componente isocianato de 100 sobre 110 y la mezcla de la reacción líquida se vertió en el molde metálico.
Tras endurecimiento y desmoldeo se obtuvo una polea "de caucho" de alta elasticidad con una proporción en caucho del 73,6% aproximadamente con una dureza de 72º Shore A.
Las propiedades mejoradas pueden reconocerse mediante la comparación de las elasticidades.
5

Claims (13)

1. Procedimiento para la obtención de un caucho de poliuretano mediante reacción de
(a)
prepolímeros de isocianato, que pueden ser obtenidos mediante la reacción de
(a-1)
isocianatos con
(a-2)
polidienol, con
(b)
compuestos con grupos reactivos frente a los isocianatos, que contienen polidienol,
tomando la proporción en polidienol, que se aporta a la reacción de los componentes (a) y (b), un valor por encima del 50% en peso, referido al peso total de los componentes (a) y (b).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el polidienol (a-2) presenta una funcionalidad OH comprendida entre 2,0 y 2,6 y/o un peso molecular, promedio en número, por encima de 1.000 g/mol hasta 5.000 g/mol.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque la proporción en estructuras de polibutadieno está comprendida entre un 60% en peso y un 90% en peso, referido al peso total de los componentes (a) y (b).
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el componente (b) contiene un poliéterpoliol (b-1), que puede ser obtenido mediante la alcoxilación de una molécula de iniciación difuncional, trifuncional o tetrafuncional y que presenta un peso molecular, promedio en número, por encima de 500 g/mol.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el componente (b) contiene un politetrahidrofurano (b-2).
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el componente (b) contiene un poliésterpoliol (b-3), que presenta un peso molecular, promedio en número, por encima de 500 g/mol.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el componente (b) contiene un polibutadienol (b-4), que presenta un peso molecular, promedio en número, por encima de 500 g/mol.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el componente (b) contiene un agente prolongador de las cadenas (b-5).
9. Empleo de un caucho de poliuretano, preparado según un procedimiento de conformidad con las reivindicaciones 4, 6 o 7, como pegamento de 2 componentes.
10. Empleo de un caucho de poliuretano, preparado según un procedimiento de conformidad con la reivindicación 5 o 7, en forma de de piezas moldeadas, especialmente como poleas de rodadura.
11. Caucho de poliuretano, que puede ser obtenido según un procedimiento de conformidad con las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque como isocianatos se emplean isocianatos aromáticos.
12. Polea de rodadura, constituida por
(i)
un cubo de polea y, fijada superficialmente sobre el mismo, por adherencia
(ii)
un caucho de poliuretano, como superficie de rodadura, de conformidad con la reivindicación 11.
13. Elemento compuesto, constituido por
(i)
una capa de substrato, especialmente una capa de madera, y fijada superficialmente sobre la misma, por adherencia
(ii)
una capa de caucho de poliuretano de conformidad con la reivindicación 11.
ES06111565T 2005-04-05 2006-03-22 Caucho de poliuretano preparado a partir de un polimero de terminado en isocianato que contiene polidienoles. Active ES2313550T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005015635A DE102005015635A1 (de) 2005-04-05 2005-04-05 Polyurethangummi
DE102005015635 2005-04-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2313550T3 true ES2313550T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=36617275

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06111565T Active ES2313550T3 (es) 2005-04-05 2006-03-22 Caucho de poliuretano preparado a partir de un polimero de terminado en isocianato que contiene polidienoles.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1710263B1 (es)
AT (1) ATE408636T1 (es)
DE (2) DE102005015635A1 (es)
ES (1) ES2313550T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20170043598A (ko) * 2014-08-18 2017-04-21 바스프 에스이 폴리우레탄 엘라스토머 및 열가소성 폴리우레탄을 제조하기 위한 폴리에스테르-개질된 폴리부타디에놀
KR102381011B1 (ko) 2016-03-21 2022-04-04 바스프 에스이 가교결합된 폴리우레탄
EP3638708A1 (en) 2017-06-15 2020-04-22 Ddp Specialty Electronic Materials Us, Inc. Compositions containing hydrophobic modified isocyanate functional prepolymer containing adhesives
WO2019195045A1 (en) * 2018-04-02 2019-10-10 Dow Global Technologies Llc Two-component polyurethane adhesive compositions

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4039593A (en) 1973-05-18 1977-08-02 Lithium Corporation Of America Preparation of hydroxy-terminated conjugated diene polymers
GB8917560D0 (en) * 1989-08-01 1989-09-13 Bp Chem Int Ltd Coating compositions
US5994466A (en) * 1996-06-12 1999-11-30 Stowe Woodward Company Castable polyurethane elastomers for industrial rollers
US5955559A (en) * 1996-09-17 1999-09-21 Shell Oil Company Cast polyurethane elastomers containing low polarity amine curing agents
US6780957B1 (en) * 1999-12-29 2004-08-24 Bayer Polymers Llc Hydrophobic light stable polyurethane elastomer with improved mechanical properties

Also Published As

Publication number Publication date
DE502006001574D1 (de) 2008-10-30
ATE408636T1 (de) 2008-10-15
EP1710263A1 (de) 2006-10-11
DE102005015635A1 (de) 2006-10-12
EP1710263B1 (de) 2008-09-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2660160T3 (es) Mezclas de isocianatos basadas en 2,2'-MDI y su preparación así como su uso
KR101903822B1 (ko) 상승된 고온 저장 탄성률을 갖는 2액형 폴리우레아-우레탄 접착제
AU2014230761B2 (en) Repair liquid for conveyor belts
CA2631193A1 (en) Honeycomb sandwich panels and the use of a two component polyurethane adhesive in the manufacture thereof
JPS6257467A (ja) コ−テイング剤組成物
KR0162486B1 (ko) 폴리프로필렌옥사이드와 유기-실리콘 블록공중합체에 기초한 폴리올 중간체의 블렌드로 만든 폴리우레탄
KR101344593B1 (ko) 경화제
JP2007284520A (ja) 二液型ポリウレタン防水材組成物
US20060223967A1 (en) Novel polyurea isocyanates
JP2021519364A (ja) 2成分ポリウレタン接着剤組成物
KR20180082469A (ko) 고분자량 소수성 폴리올
ES2313550T3 (es) Caucho de poliuretano preparado a partir de un polimero de terminado en isocianato que contiene polidienoles.
KR100603813B1 (ko) 충격 흡수능 및 미끄럼 방지능이 우수한 폴리우레탄 트랙및 이의 시공방법
KR100736232B1 (ko) 폴리머 코팅재 조성물 및 무기질 섬유로 보강된 폴리머코팅재 조성물의 시공방법
US20110023989A1 (en) Syntactic polyurethanes and their utilization for off-shore insulation
RU2666430C2 (ru) Гидрофобные многоатомные спирты для применения в герметизирующем составе
EP2547711A1 (en) Process for making long fiber-reinforced polyurethanes that contain particulate fillers
KR100969016B1 (ko) 내 가수분해성이 향상된 스티어링휠용 폴리우레탄 발포체
JP2006506490A5 (es)
JP6196506B2 (ja) 2液反応型ポリウレタンエラストマー組成物およびそれを用いた金属管の内面のライニング方法および被覆鋼材、被覆管
KR20150130716A (ko) 친환경 소재를 적용한 폴리우레탄 트랙 및 이의 시공방법
JPH0649975A (ja) 構築物の防水被覆方法
JP3985439B2 (ja) 湿気硬化性樹脂層を有する構造体
KR200354486Y1 (ko) 충격 흡수능 및 미끄럼 방지능이 우수한 폴리우레탄 트랙
JP4437269B2 (ja) 湿気硬化性樹脂層を有する構造体