ES2313287T3 - Dispositivo de enclavamiento para fijar una tapa. - Google Patents

Dispositivo de enclavamiento para fijar una tapa. Download PDF

Info

Publication number
ES2313287T3
ES2313287T3 ES05706184T ES05706184T ES2313287T3 ES 2313287 T3 ES2313287 T3 ES 2313287T3 ES 05706184 T ES05706184 T ES 05706184T ES 05706184 T ES05706184 T ES 05706184T ES 2313287 T3 ES2313287 T3 ES 2313287T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
segments
axis
cover
lid
interlocking
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05706184T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Meindl
Franz Lang
Eduard Lack
Ernst Glanz
Helmut Seidlitz
Albert Trukses
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Natex Prozesstechnologie GmbH
Original Assignee
Natex Prozesstechnologie GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Natex Prozesstechnologie GmbH filed Critical Natex Prozesstechnologie GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2313287T3 publication Critical patent/ES2313287T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16JPISTONS; CYLINDERS; SEALINGS
    • F16J13/00Covers or similar closure members for pressure vessels in general
    • F16J13/02Detachable closure members; Means for tightening closures
    • F16J13/08Detachable closure members; Means for tightening closures attached by one or more members actuated to project behind a part or parts of the frame
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16JPISTONS; CYLINDERS; SEALINGS
    • F16J13/00Covers or similar closure members for pressure vessels in general
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16JPISTONS; CYLINDERS; SEALINGS
    • F16J13/00Covers or similar closure members for pressure vessels in general
    • F16J13/02Detachable closure members; Means for tightening closures
    • F16J13/10Detachable closure members; Means for tightening closures attached by means of a divided ring

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Pressure Vessels And Lids Thereof (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Casings For Electric Apparatus (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Automatic Analysis And Handling Materials Therefor (AREA)
  • Thermally Insulated Containers For Foods (AREA)
  • Cookers (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)

Abstract

Dispositivo de enclavamiento para fijar una tapa (1) a una abertura (8) de un recipiente a presión con por lo menos dos elementos de enclavamiento (5), que se pueden mover transversalmente con respecto al eje de la abertura (8), los cuales presentan en su perímetro resaltes (6) y unas escotaduras en forma de acanaladura, los cuales interactúan en la posición de cierre con unas escotaduras (7) o resaltes en el borde de la abertura (8), estando articulado el accionamiento de desplazamiento (4) de los segmentos (5) en los segmentos (5) y por lo menos en un punto de engarce dispuesto en la tapa (1) o en un componente (3) conectado con la tapa (1), caracterizado porque los segmentos (5) dispuestos en sentido perimétrico de la tapa (1) están apoyados articulados en la tapa (1) en cada caso mediante el intercalado de un brazo articulado (16), separado del accionamiento de desplazamiento (4), conectado de manera articulada con el segmento (5) correspondiente.

Description

Dispositivo de enclavamiento para fijar una tapa.
La presente invención se refiere a un dispositivo de enclavamiento para fijar una tapa a una abertura de un recipiente a presión con por lo menos dos elementos de enclavamiento, que se pueden mover transversalmente con respecto al eje de la abertura, los cuales presentan en su perímetro unos resaltes y escotaduras en forma de acanaladura, los cuales interactúan en la posición de cierre con escotaduras o resaltes en el borde de la abertura, estando articulado el accionamiento de desplazamiento de los segmentos en los segmentos y por lo menos en un punto de engarce dispuesto en la tapa o en un componente conectado con la tapa.
Un dispositivo de enclavamiento de este tipo se conoce, por ejemplo, por el documento FR 1527144.
Los recipientes a presión, y en especial los recipientes a presión tubulares, se utilizan entre otros campos en la técnica química. En especial en el caso de grande diámetros de las tapas la fuerza que actúa sobre las tapas de este tipo resulta, para una presión suficientemente alta, extremadamente grande y exige dispositivos de enclavamiento precisos y de funcionamiento seguro. Se ha dado a conocer una serie de cierres rápidos, presentando un dispositivo de enclavamiento conocido componentes relativamente pesados, que forman una abrazadera, los cuales son girados alrededor de un eje esencialmente paralelo con respecto al eje del recipiente, con el fin de liberar la tapa. En los grandes recipientes estos conducen sin embargo a componentes extraordinariamente pesados y relativamente grandes. Otros cierres rápidos conocidos exigen, para fuerzas correspondientemente grandes, estructuraciones más macizas tanto del recipiente como también de los pernos de enclavamiento, dado que los tipos de obturación de este tipo deben presentar a lo largo del perímetro del recipiente, radialmente con respecto al eje del recipiente, un gran número de taladros. La tapa del recipiente presenta también en las estructuraciones de este tipo taladros que discurren radialmente con respecto al eje del recipiente, los cuales pueden ser llevados a una posición alineada con respecto a los taladros situados en el borde del recipiente, después de lo cual los pernos de enclavamiento son introducidos en los taladros alineados entre sí. La totalidad de las fuerzas es absorbida en este caso por los pernos los cuales tienen que estar dimensionados correspondientemente grandes, con el fin de poder resistir la carga gravitacional.
Para enclavar este tipo de cierres, a pesar de las grandes fuerzas que actúan, con componentes correspondientemente pequeños, ligeros y que se puedan accionar de manera segura se propuso ya, en el documento AT 397 420, disponer elementos de enclavamiento de varias piezas los cuales están formados a modo de un anillo de varias piezas, los cuales forman en conjunto un cierre de tipo gajos de naranja. Los segmentos de enclavamiento individuales son movidos a ranuras perimétricas en el borde interior de la abertura del recipiente y son asegurados en esta posición.
Con el aumento del tamaño de la tapa y el aumento de la presión se hacen, como se ha mencionado al principio, correspondientemente mayores las fuerzas que hay que absorber en cada caso y, en un cierre que presenta segmentos de este tipo, se necesitan por ello componentes correspondientemente mayores, los cuales presentan un gran número de ranuras perimétricas o resaltes situados unos encima de otros en la dirección axial de la abertura para, mediante la suma de las ranuras y resaltes de este tipo, poder absorber las fuerzas de presión correspondientes. El tamaño constructivo que aumenta de esta manera de los segmentos conduce correspondientemente a un aumento del peso de los segmentos y exige medidas especiales, para garantizar un accionamiento seguro, sin peligro de solicitación excesiva del accionamiento o de la guía de los segmentos, desde una posición fuera de engarce a una posición de engarce para el enclavamiento de la tapa.
La invención se plantea el problema de crear un dispositivo de enclavamiento del tipo mencionado al principio con el cual se puedan llevar también segmentos de enclavamiento construidos relativamente mayores y más pesados, de forma segura, con fuerzas pequeñas, desde una posición fuerza de servicio a una posición de enclavamiento, y con el cual esté garantizada la seguridad del cierre también en el caso de segmentos construidos de gran tamaño. Para la resolución de este problema, la formación según la invención del dispositivo de enclavamiento mencionado al principio consta, esencialmente, de que los segmentos dispuestos en la dirección perimétrica de la tapa están apoyados en cada caso, mediante intercalado de un brazo de giro separado del accionamiento de desplazamiento, conectado de manera articulada con el segmento (5) correspondiente, de forma articulada en la tapa. Gracias a que los segmentos están apoyados de manera articulada en la tapa, gracias al intercalado de un brazo de giro de este tipo, se evita el peligro de la solicitación excesiva de guías lineales, como las que se han utilizado hasta ahora, y se asegura una adaptación óptima de los segmentos en la posición de cierre sin solicitación excesiva de los accionamientos. Por consiguiente se pueden utilizar en total accionamientos más pequeños. Frente a las estructuraciones conocidas, en las cuales se forman fuerzas de fricción que no están parcialmente bien definidas, las cuales pueden menoscabar el recorrido de desplazamiento exacto o el accionamiento de desplazamiento de los elementos de enclavamiento, tiene lugar aquí únicamente una articulación, no sin embargo una guía lineal de los segmentos en dirección radial, de manera que segmentos grandes y pesados se pueden llevar con seguridad a su posición de enclavamiento también en el caso de solicitación excéntrica. Las solicitaciones excéntricas pueden ser absorbidas sin rotura o daño de piezas de los segmentos. Aquí es esencial que el brazo de giro del accionamiento de desplazamiento esté separado. El brazo de giro por consiguiente no es parte de la cadena de accionamiento para el accionamiento de los elementos de enclavamiento El brazo de giro tiene más bien la función de guiar el segmento correspondiente con una libertad de movimiento selectiva y de portarlo con una flexibilidad selectiva, no absorbiendo el brazo de giro ninguna de las fuerzas resultantes de la presión interior del recipiente.
Un accionamiento, construido correspondientemente pequeño, para el desplazamiento o el traslado de los segmentos a su posición de cierre se puede garantizar aquí en especial gracias a que el accionamiento de desplazamiento de los segmentos está formado en cada caso por lo menos por un accionamiento lineal por segmento, el cual está articulado en los segmentos y por lo menos en un punto de engarce dispuesto en la tapa o en una componente conectado con la tapa. Por un accionamiento lineal de este tipo deben entenderse con ello en especial grupos cilindro-émbolo hidráulicos y/o neumáticos así como accionamientos lineales electromecánicos o electrohidráulicos. En particular para los segmentos de enclavamiento grandes se pueden utilizar también sin más varios accionamientos lineales por cada segmento, pudiendo asegurarse una girabilidad correspondiente de los segmentos a lo largo de la totalidad del recorrido de giro y que tiene como consecuencia que está garantizada, sin solicitaciones excéntricas, un apriete seguro de los segmentos en las ranuras de enclavamiento correspondiente en la posición de cierre. Los segmentos pueden, en especial en el caso de varios accionamientos lineales por segmento, interactuar ya después de un recorrido de ajuste corto a lo largo de la totalidad de su perímetro en la posición de cierre con las escotaduras o resaltes situados en el borde de la abertura, pudiendo utilizarse en este caso fuerzas de accionamiento pequeñas y accionamientos lineales construidos correspondientemente pequeños y en especial grupos cilindro-émbolo hidráulicos o neumáticos. Otra reducción de la carga excéntrica, y con ello otro aumento de la seguridad, se puede conseguir gracias a que los puntos de engarce del accionamiento de desplazamiento están formados en los segmentos y/o la tapa o el componente conectado con la tapa de tapas giratorias con muñones girables alrededor de por lo menos un eje.
El brazo de giro, esencial según la invención para la articulación o conexión articulada de los segmentos con la tapa, hace posible una serie de mejoras adicionales con respecto a la reducción de la fuerza de desplazamiento necesaria. En especial, un brazo de giro de este tipo posibilita el apoyo de los segmentos en la tapa en una posición flotante o suspendida, en la cual son eliminadas las fuerzas de fricción. Con este propósito se adopta la estructuración preferentemente de tal manera que el apoyo articulado de los segmentos en la tapa presenta por lo menos un árbol o eje de giro girable que se extiende transversalmente con respecto al movimiento de ajuste de los segmentos, reduciéndose o impidiéndose un contacto abrasivo de los segmentos de enclavamiento en la superficie de la tapa gracias a que los segmentos están conectados regulables en altura en la dirección axial de los ejes de giro.
En principio, un brazo giratorio de este tipo puede ser girado por un accionamiento lineal, el cual limita de nuevo de forma articulada con el brazo girable y la tapa, consistiendo la estructuración especialmente ventajosa en que el brazo de giro está conectado con la tapa mediante un accionamiento de giro o de oscilación.
Para asegurar en un apoyo flotante de este tipo de los segmentos, en el cual son necesarias naturalmente fuerzas de ajuste extraordinariamente grande para el accionamiento de los segmentos de enclavamiento, que la posición flotante está garantizada a lo largo de la totalidad de recorrido de desplazamiento, también dentro de las tolerancias de fabricación de la superficie de la tapa, tiene sentido hacer posible un ajuste fino correspondiente de la girabilidad del brazo de giro y con ello de la regulación en altura axial de los segmentos. Con este propósito se ha adoptado, con ventaja, la estructuración de tal manera que el árbol o el eje de giro está apoyado en la tapa en un apoyo, desplazable por lo menos transversalmente con respecto al eje de giro y que se puede fijar en su posición de desplazamiento, pudiendo tenerse en cuenta con una estructuración de este tipo también solicitaciones por torsión para diferentes pesos de segmento. De forma especialmente sencilla tiene lugar el apoyo regulable en altura de los segmentos de manera que el árbol o el eje de giro soportan un manguito, paralelo al eje, en el cual se puede fijar los segmentos de forma girable y regulables en altura en dirección axial, pudiendo tener lugar el apoyo con ventaja de tal manera que los segmentos, mediante intercalado de resortes que actúan en dirección axial, están apoyados girables y regulables en altura en el manguito.
En total, se garantiza por consiguiente, mediante el accionamiento independiente por ambos lados de cada uno de los segmentos individuales, una inserción de los segmentos también en caso de resistencias de rozamiento unilaterales, dado que no se hacen efectivas cargas de momento sobre las guías. Los segmentos se puede adaptar sin medidas de guía y ajuste en cada caso de la manera deseada al contorno exterior, teniendo la conexión articulada con respecto a la tapa, es decir una articulación central en lugar de una guía lineal, como consecuencia que la construcción se haga insensible a deformaciones a causa de la presión interna y los segmentos sean, dependiendo de o con las fuerzas de rozamiento restantes, insertados primero sobre el lado más fácil, con lo cual se facilita también la inserción sobre el otro lado. La articulación central en cada caso de los segmentos de enclavamiento conduce a un ajuste tangencial especialmente poco problemático de las posiciones de los segmentos, lo que es especialmente importante para el enclavamiento posterior mediante inserción de los pernos de enclavamiento. La guía flotante de los segmentos permite utilizar segmentos altos y estrechos, en los cuales habría habido sino un gran peligro de basculación, dado que tiene lugar un apoyo correspondiente a través del eje de giro y del manguito paralelo respecto del eje. El campo de aplicación del sistema de cierre se amplía de esta forma y manera no únicamente a presiones mayores sino también notablemente a diámetros de cierre mayores, pudiendo eliminarse desgastes sobre una superficie de deslizamiento, resultando prescindible también el complejo engrasado de superficies de deslizamiento. Las superficies de deslizamiento que hay que engrasar supondrían también un problema higiénico en especial en el sector alimentario. Los accionamientos de segmento no sólo se pueden realizar más débiles sino que, en casos problemáticos, se pueden mover incluso con la mano dado que las fuerzas de rozamiento han sido esencialmente eliminadas. La propia articulación puede ser diseñada para un comportamiento de torsión definido, portando la articulación no sólo el segmento asignado sino permitiendo también un arrastre de los segmentos con la deformación elástica del sistema de cierre bajo la presión interior que actúa sobre la tapa, sin destruir el apoyo de la articulación.
La utilización del elemento de resorte ya mencionado permite ajustar exactamente el juego deseado y de esta forma y manera guiar el segmento muy próximo por encima de la tapa, haciendo posible el elemento de resorte, en especial durante el aseguramiento en la posición de cierre, una corrección correspondiente de la posición en la dirección de elevación, sin que el apoyo sea solicitado en exceso.
La ajustabilidad en dos ejes del eje de giro conduce a una basculación alrededor de dos ejes horizontales situados formando ángulo recto entre sí y con ello a un ajuste paralelo precio del segmento con respecto a la superficie de apoyo. Todas las posiciones inclinadas a causa de deformaciones, juegos de apoyo e imprecisiones de fabricación pueden compensarse de esta manera.
Como se ha mencionado con anterioridad, la obtención exacta de la posición de enclavamiento conduce a que los segmentos de enclavamiento puedan ser introducidos de una manera más sencilla. La estructuración se ha adoptado, en este caso, con ventaja de manera que los segmentos presentan en cada caso por lo menos dos escotaduras u ojos de apoyo para el alojamiento de elementos de enclavamiento o de espigas de enclavamiento.
El dispositivo de enclavamiento según la invención se puede utilizar en principio tanto para recipientes a presión tubulares dispuestos tanto verticales como también para autoclaves o recipientes a presión horizontales. En caso de cierre horizontal hay de prever construcciones adicionales correspondiente para la utilizabilidad de la tapa y del dispositivo de enclavamiento. En estos casos se adopta la estructuración con ventaja de tal manera que la tapa y los segmentos articulados en la tapa están conectados con el soporte girables alrededor de un eje que corta la abertura y un eje que la cruza, el cual es girable, junto con la tapa, alrededor de un eje de la abertura situado fuera de la abertura y normal sobre el eje de la abertura. Un soporte de este tipo permite proporcionar los correspondientes puntos de sujeción, de ajuste y de introducción de fuerza, habiéndose adoptado, con el objetivo de evitar solicitaciones excesivas de los elementos de obturación durante el movimiento de cierre de la tapa, la estructuración con ventaja de tal manera que la tapa está conectada con el soporte a través de una barra de resorte con posición ajustable dispuesta excéntricamente entre la tapa y el soporte. El accionamiento de resorte de la tapa fuerza aquí la posición angular horizontal correcta de la tapa, con lo cual se reduce el desgaste de obturación a causa de componentes de movimiento radiales durante el cierre. Los resortes compensan correspondientemente al mismo tiempo imprecisiones que usualmente ya no se pueden ajustar, como las que se pueden deber a tolerancias de fabricación.
Para asegurar que se alcanza de hecho la posición de enclavamiento deseada se proponen dispositivos de control correspondientes. Una estructuración especialmente ventajosa consiste, en este caso, en que están previstos unos elementos de accionamiento de un conmutador de posición que penetran en ranuras anulares del borde de apertura, transversalmente con respecto al borde de la abertura.
La invención se explica a continuación con mayor detalle a partir de ejemplos de formas de realización representados esquemáticamente en el dibujo. En este caso, la Fig. 1 muestra una tapa esquemáticamente en sección; la Fig. 2 muestra una vista superior sobre la estructuración según la Fig. 1 con detalles del accionamiento de los segmentos de enclavamiento; la Fig. 3 muestra una vista en detalle de la Fig. 2; la Fig. 4 muestra una vista superior ampliada de un detalle de la articulación de los segmentos en la tapa; la Fig. 5 muestra una vista en la dirección de la flecha V de la Fig. 4; la Fig. 6 muestra unos detalles de un detector de posición final para la indicación de la posición de enclavamiento correcta, y la Fig. 7 muestra una formación modificada del accionamiento de la tapa para un recipiente a presión esencialmente horizontal.
En la Fig. 1 se puede ver una tapa 1, la cual se apoya sobre elementos de obturación 2 anulares. La tapa es elevada o descendida mediante una barra de accionamiento 3 central, formando esta barra de accionamiento 3 central al mismo tiempo el contrasoporte para grupos cilindro-émbolo 4 hidráulicos para el accionamiento de segmentos de enclavamiento 5. Los segmentos de enclavamiento 5 están en el lado izquierdo de la representación según la Fig. 1 en la posición de enclavamiento y engarzan con sus nervios perimétricos 6 en ranuras 7 correspondientes situadas en el borde 8 del recipiente, estando indicada esquemáticamente una barra de accionamiento 9 para un conmutador de posición. En el lado derecho de la representación de la Fig. 1 los segmentos 5 se encuentran todavía fuera de engarce en las ranuras perimétricas 7 del borde del recipiente 8.
Los grupos cilindro-émbolo 4 están conectados de manera articulada, mediante cojinetes giratorios 10, con el componente conectado con la tapa 1, es decir la barra de accionamiento 3. Los grupos cilindro-émbolo 4 engarzan además, mediante cojinetes giratorios 11, con los segmentos 5.
Como resulta de la representación de la Fig. 2, están previstos por cada segmento 5 en cada caso 2 grupos cilindro-émbolo 4 hidráulicos. Los segmentos 5 presentan además de nuevo cojinetes giratorios 11 y están conectados ellos mismos, a través de una articulación 12 representada con mayor detalle en las Figuras 3 y 4, con la tapa 1, presentando esta articulación 12 un eje de giro 18 situado esencialmente normal sobre la superficie de la tapa. En la representación de la Fig. 2 se pueden ver otras bridas 13, en las cuales pueden ser introducidas espigas de seguridad tras el enclavamiento de los segmentos 5, con el fin de enclavar adicionalmente de forma mecánica la posición de cierre. En la representación según la Fig. 3 se indica esquemáticamente mediante el número de referencia 33 un posible accionamiento de giro del brazo de giro 16.
En la representación de las Figs. 4 y 5 se puede ver ahora que los segmentos 5 están apoyados articulados en la tapa 1. Con este propósito está previsto un árbol 15, el cual forma el eje de giro 14, estando este árbol 15 conectado con brazos de giro 16, los cuales a su vez portan un manguito 17. En el manguito 17 girable alrededor del eje 14 con el radio de los brazos de giro 16 está apoyado, girable alrededor de un eje 18, un perno 19, el cual está apoyado en el manguito 17, mediante el intercalado de resortes de disco 20, y que está conectado él mismo con los segmentos 5. Los segmentos 5 pueden ser girados por consiguiente alrededor del eje 18 en el manguito 17 y están apoyados de tal manera en dirección de elevación, con intercalado de resortes de disco 20, que el canto inferior, contiguo a la tapa 1, de los segmentos 5 está en contacto con la tapa 1, con la resistencia de rozamiento lo más pequeña posible y está anclada, en especial de manera flotante, frente a la tapa 1. Con el fin de compensar tensiones de torsión y asegurar una suspensión flotante a lo largo de la totalidad del recorrido de desplazamiento y giro, el eje de giro 14 puede ajustarse correspondientemente de forma fija. El árbol 15 que presenta el eje de giro 14 está apoyado con este propósito en primer lugar en un cojinete 21 en la tapa 1 y puede ser ajustado, en su extremo alejado de este punto de apoyo, correspondientemente en un soporte del cojinete 22, como se indica en particular en la Fig. 4. Un tornillo de ajuste 23 permite al mismo tiempo ajustar la totalidad del soporte del cojinete 22 para el giro del eje 14 en la dirección de la doble flecha 24, mientras que por el contrario el otro tornillo de ajuste 25, que se puede ver en la Fig. 4, posibilita un giro correspondiente hacia dentro o hacia fuera del plano del dibujo. En total se puede crear de esta manera un apoyo flotante para los segmentos, el cual garantiza fuerzas de desplazamiento especialmente pequeñas para el desplazamiento de los segmentos a la posición de enclavamiento, también cuando se utilizan unos segmentos de enclavamiento 5 pesados y grandes.
Como se desprende de la representación según la Fig. 6, en el lado exterior del borde 8 del recipiente a presión puede estar dispuesto un conmutador de posición 26, el cual puede ser accionado mediante un elemento de accionamiento 9 que penetra en una ranura 7. Mediante este elemento de accionamiento 9 se puede palpar, en caso de giro o desplazamiento radial de los segmentos 5, la posición exacta y con ello la posición de enclavamiento exacta.
En la representación de la Fig. 7 está previsto un recipiente a presión esencialmente horizontal, cuya tapa 1 está fijada mediante en un soporte 28 mediante una pieza 3 conectada con la tapa. El soporte 28 se puede girar alrededor de un eje de giro 29 situado fuera, conjuntamente con la tapa 1 y el elemento de accionamiento 3 de la tapa 1, pudiendo mantenerse en límites predeterminados por tolerancias la posición angular exacta de la tapa 1 con respecto al eje 30 mediante el intercalado de una barra de resorte 31, con el fin de asegurar los elementos de obturación 32 situados en el borde de la abertura del recipiente contra sobrecarga o destrucción. Los segmentos 5 son movidos de nuevo radialmente hacia fuera, mediante un accionamiento no representado con mayor detalle en la Fig. 7, estando el accionamiento de manera articulada de nuevo en la pieza 3 central y correspondiendo esencialmente a las estructuraciones según las Figs. 1 y 2.

Claims (13)

1. Dispositivo de enclavamiento para fijar una tapa (1) a una abertura (8) de un recipiente a presión con por lo menos dos elementos de enclavamiento (5), que se pueden mover transversalmente con respecto al eje de la abertura (8), los cuales presentan en su perímetro resaltes (6) y unas escotaduras en forma de acanaladura, los cuales interactúan en la posición de cierre con unas escotaduras (7) o resaltes en el borde de la abertura (8), estando articulado el accionamiento de desplazamiento (4) de los segmentos (5) en los segmentos (5) y por lo menos en un punto de engarce dispuesto en la tapa (1) o en un componente (3) conectado con la tapa (1), caracterizado porque los segmentos (5) dispuestos en sentido perimétrico de la tapa (1) están apoyados articulados en la tapa (1) en cada caso mediante el intercalado de un brazo articulado (16), separado del accionamiento de desplazamiento (4), conectado de manera articulada con el segmento (5) correspondiente.
2. Dispositivo de enclavamiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el accionamiento de desplazamiento de los segmentos (5) está formado por por lo menos un accionamiento lineal (4) por segmento (5).
3. Dispositivo de enclavamiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los puntos de engarce del accionamiento de desplazamiento (4) están formados en los segmentos (5) y/o la tapa (1) o el componente (3) conectado con la tapa (1) por unos cojinetes giratorios (10, 11) con unos muñones que pueden girar alrededor de por lo menos un eje.
4. Dispositivo de enclavamiento según la reivindicación 1, 2 ó 3 caracterizado porque el brazo de giro (16) está conectado con la tapa (1) a través de un accionamiento de giro o desplazamiento (33).
5. Dispositivo de enclavamiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el apoyo articulado de los segmentos (5) en la tapa (1) presenta por lo menos un árbol (15) o un eje de giro (14) que se puede girar que se extiende transversalmente con respecto al movimiento de ajuste de los segmentos (5).
6. Dispositivo de enclavamiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque los segmentos (5) están conectados, en dirección axial de los ejes de giro (14), regulables en altura con la tapa (1).
7. Dispositivo de enclavamiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el árbol (15) o el eje de giro (14) están apoyados en la tapa (1) en por lo menos un cojinete (22), que se puede desplazar transversalmente con respecto al eje de giro (14) y que se puede fijar en su posición de desplazamiento.
8. Dispositivo de enclavamiento según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el árbol (15) o el eje de giro (14) soporta un manguito (17) paralelo respecto del eje, en el cual los segmentos (5) se pueden fijar de manera que se pueden girar y regular en altura en dirección axial.
9. Dispositivo de enclavamiento según la reivindicación 8, caracterizado porque los segmento (5) están apoyados, mediante el intercalado de unos resortes (20) que actúan en la dirección axial, de manera que se pueden girar y regular en altura en el manguito (17).
10. Dispositivo de enclavamiento según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque los segmentos (5) presentan en cada caso por lo menos dos escotaduras u ojos de apoyo para el alojamiento del elemento de enclavamiento o de espigas de enclavamiento.
11. Dispositivo de enclavamiento según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la tapa (1) y los segmentos (5) articulados en la tapa (1) están conectados con un soporte (28), de manera que pueden girar alrededor de un eje que corta o cruza el eje (30) de la abertura (8), el cual se puede girar conjuntamente con la tapa (1) alrededor de un eje de giro (29) situado fuera de la abertura y normal sobre el eje (30) de la abertura.
12. Dispositivo de enclavamiento según la reivindicación 11, caracterizado porque la tapa (1) está conectada, a través de una barra de resorte (31) dispuesta excéntrica entre la tapa (1) y el soporte (28), con una posición ajustable con el soporte (28).
13. Dispositivo de enclavamiento según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque están previstos unos elementos de accionamiento (9) de un conmutador de posición (26) que penetran, transversalmente con respecto al borde de la abertura (8), en unas ranuras (7) anulares del borde de la abertura.
ES05706184T 2004-02-10 2005-02-10 Dispositivo de enclavamiento para fijar una tapa. Active ES2313287T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT0019504A AT500172B8 (de) 2004-02-10 2004-02-10 Verriegelungseinrichtung zum festlegen eines deckels
ATA195/2004 2004-02-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2313287T3 true ES2313287T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=34831635

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05706184T Active ES2313287T3 (es) 2004-02-10 2005-02-10 Dispositivo de enclavamiento para fijar una tapa.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7878361B2 (es)
EP (1) EP1714058B1 (es)
JP (1) JP4572203B2 (es)
KR (2) KR101177300B1 (es)
CN (1) CN100510484C (es)
AT (2) AT500172B8 (es)
CA (1) CA2555738C (es)
DE (1) DE502005005187D1 (es)
DK (1) DK1714058T3 (es)
ES (1) ES2313287T3 (es)
PL (1) PL1714058T3 (es)
SI (1) SI1714058T1 (es)
WO (1) WO2005075879A2 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5405884B2 (ja) * 2009-04-22 2014-02-05 株式会社日立製作所 ターボ機械のバレル型ケーシングとヘッドカバーの取付構造
EP2571783B1 (en) * 2010-05-18 2014-12-24 ST Reproductive Technologies, LLC Method and apparatus for suspending a double-walled interior container within an exterior shipping container
US8985646B2 (en) 2011-09-08 2015-03-24 Marco Group International, Inc. Pressure vessel safety lock apparatus
CN102367870A (zh) * 2011-09-09 2012-03-07 贵州风雷航空军械有限责任公司 快开门装置
CN108342271A (zh) * 2018-02-02 2018-07-31 丁小标 一种带有紧固功能的白酒加工用水浴保温桶罩盖
US20190264683A1 (en) * 2018-02-26 2019-08-29 Vulcan Industrial Holdings LLC Fluid end access cover locking mechanism
CN108999971B (zh) * 2018-07-31 2020-04-28 浙江大学 一种高温高压容器的齿啮式快开密封结构
CN112224659A (zh) * 2020-09-07 2021-01-15 温州佩风贸易有限公司 一种家用可调节、密封性好的婴幼儿奶粉封装盖
CN112777131B (zh) * 2021-01-26 2022-06-07 益新制罐(惠州)有限公司 一种多边形儿童安全铁盒
CN115071033A (zh) * 2022-06-15 2022-09-20 青岛科技大学 一种伞式内撑超临界流体发泡开闭装置

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1808403A (en) * 1928-04-19 1931-06-02 Axel A Eklund Latching means for removable crank case covers
US2670799A (en) * 1950-10-20 1954-03-02 Sun Oil Co Collapsible pipe plug
FR1527144A (fr) 1967-04-19 1968-05-31 Continentale D Applic Tech Dispositif d'obturation pour récipients et objets similaires sous pression
FR2067501A5 (es) * 1969-11-05 1971-08-20 Bvs
GB1508998A (en) * 1974-05-28 1978-04-26 Gen Descaling Co Ltd Closure member
GB1594935A (en) * 1976-11-01 1981-08-05 Gen Descaling Co Ltd Closure for pipe or pressure vessel and seal therefor
US4303177A (en) * 1979-03-05 1981-12-01 The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy Cavity closure arrangement for high pressure vessels
GB2134206B (en) 1983-01-24 1986-02-12 Swinney Eng Closure for pipes or vessels
GB8630147D0 (en) 1986-12-17 1987-01-28 Bel Filters Closure
AT397420B (de) * 1991-03-01 1994-04-25 Schoeller Bleckmann Stahlwerke Verriegelungseinrichtung
US5711450A (en) * 1996-03-15 1998-01-27 Reneau; Raymond Paul Door for closing an opening in a pressure vessel
US7332010B2 (en) * 2002-04-16 2008-02-19 Tm Industrial Supply, Inc. High pressure filter/separator and locking mechanism

Also Published As

Publication number Publication date
WO2005075879A3 (de) 2005-12-22
DK1714058T3 (da) 2008-12-01
WO2005075879A2 (de) 2005-08-18
JP2007522401A (ja) 2007-08-09
US7878361B2 (en) 2011-02-01
EP1714058A2 (de) 2006-10-25
KR20070020219A (ko) 2007-02-20
ATE406536T1 (de) 2008-09-15
CA2555738A1 (en) 2005-08-18
AT500172B8 (de) 2007-02-15
US20070175904A1 (en) 2007-08-02
CN100510484C (zh) 2009-07-08
CN1946956A (zh) 2007-04-11
EP1714058B1 (de) 2008-08-27
PL1714058T3 (pl) 2009-02-27
DE502005005187D1 (de) 2008-10-09
SI1714058T1 (sl) 2009-02-28
CA2555738C (en) 2010-06-08
AT500172B1 (de) 2006-03-15
AT500172A1 (de) 2005-11-15
KR101192278B1 (ko) 2012-10-17
JP4572203B2 (ja) 2010-11-04
KR101177300B1 (ko) 2012-08-30
KR20120073353A (ko) 2012-07-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2313287T3 (es) Dispositivo de enclavamiento para fijar una tapa.
ES2846974T3 (es) Elemento de cojinete
ES2428745T3 (es) Rotor de aerogenerador con freno para la inclinación de las palas
ES2551393T3 (es) Actuador
ES2534815T3 (es) Instalación de máquina de rectificación con alojamiento pivotable de una unidad de husillo de rectificación y procedimiento para la articulación de una unidad de husillo de rectificación en una máquina de rectificación
ES2693220T3 (es) Carro de rodadura y herraje para una puerta de corredera
ES2442774T3 (es) Molino de martillos, rotor de un molino de martillos, bulones de impacto así como instalación colectora e instalación de fijación
ES2425976T3 (es) Amortiguador para partes de muebles móviles en relación unas frente a otras y/o piezas de herraje de mueble de un herraje de mueble
ES2495590A1 (es) Mecanismo de giro azimutal para seguidores solares
ES2207619T3 (es) Estacion de rodillos de rodadura para el apoyo basculante de un tubo giratorio.
ES2771858T3 (es) Dispositivo para controlar o para regular el caudal de flujo y/o la dirección de flujo de fluidos
ES2544969T3 (es) Cajón con un mecanismo de ajuste
ES2844773T3 (es) Rodillo
CN108661473A (zh) 可调节的铰链
ES2352527T3 (es) Rodillo doble con dos ruedas de traslación y rodillo con una rueda de traslación.
ES2384219T3 (es) Articulación de rodilla para una prótesis
ES2278015T3 (es) Puerta con dispositivo de seguridad.
ES2202036T3 (es) Maquina hidraulica diferencial con movimiento de vaiven, en particular motor hidraulico diferencial.
ES2393832T3 (es) Dispositivo de accionamiento para una válvula o para una grifería
ES2342968T3 (es) Apoyo esferico para puerta de compuerta de esclusa y puerta de compuerta de esclusa que lo tiene.
BR102012005617B1 (pt) implante para a colocação entre corpos de vértebras da coluna vertebral
ES2334788T3 (es) Pie ajustable para alinear un equipo.
ES2335146T3 (es) Dispositivo de llenado articulado para un medio de llenado fluido.
JP2014014465A (ja) 圧力調理器
ES2262786T3 (es) Mecanismo de equilibrado o contrapeso.