ES2312324T3 - Telefono portatil con solapa articulada respecto a la carcasa y procedimiento correspondiente. - Google Patents

Telefono portatil con solapa articulada respecto a la carcasa y procedimiento correspondiente. Download PDF

Info

Publication number
ES2312324T3
ES2312324T3 ES00400138T ES00400138T ES2312324T3 ES 2312324 T3 ES2312324 T3 ES 2312324T3 ES 00400138 T ES00400138 T ES 00400138T ES 00400138 T ES00400138 T ES 00400138T ES 2312324 T3 ES2312324 T3 ES 2312324T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flap
housing
detection means
portable radiotelephone
switch
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00400138T
Other languages
English (en)
Inventor
Claude Hiebel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
TCT Mobile Ltd
Original Assignee
TCT Mobile Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by TCT Mobile Ltd filed Critical TCT Mobile Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2312324T3 publication Critical patent/ES2312324T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/02Constructional features of telephone sets
    • H04M1/0202Portable telephone sets, e.g. cordless phones, mobile phones or bar type handsets
    • H04M1/0206Portable telephones comprising a plurality of mechanically joined movable body parts, e.g. hinged housings
    • H04M1/0208Portable telephones comprising a plurality of mechanically joined movable body parts, e.g. hinged housings characterized by the relative motions of the body parts
    • H04M1/0214Foldable telephones, i.e. with body parts pivoting to an open position around an axis parallel to the plane they define in closed position
    • H04M1/0216Foldable in one direction, i.e. using a one degree of freedom hinge
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/02Constructional features of telephone sets
    • H04M1/0202Portable telephone sets, e.g. cordless phones, mobile phones or bar type handsets
    • H04M1/0206Portable telephones comprising a plurality of mechanically joined movable body parts, e.g. hinged housings
    • H04M1/0241Portable telephones comprising a plurality of mechanically joined movable body parts, e.g. hinged housings using relative motion of the body parts to change the operational status of the telephone set, e.g. switching on/off, answering incoming call
    • H04M1/0243Portable telephones comprising a plurality of mechanically joined movable body parts, e.g. hinged housings using relative motion of the body parts to change the operational status of the telephone set, e.g. switching on/off, answering incoming call using the relative angle between housings
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M1/00Substation equipment, e.g. for use by subscribers
    • H04M1/60Substation equipment, e.g. for use by subscribers including speech amplifiers
    • H04M1/6033Substation equipment, e.g. for use by subscribers including speech amplifiers for providing handsfree use or a loudspeaker mode in telephone sets
    • H04M1/6041Portable telephones adapted for handsfree use
    • H04M1/605Portable telephones adapted for handsfree use involving control of the receiver volume to provide a dual operational mode at close or far distance from the user
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2250/00Details of telephonic subscriber devices
    • H04M2250/12Details of telephonic subscriber devices including a sensor for measuring a physical value, e.g. temperature or motion

Abstract

Aparato radiotelefónico portátil que comprende: - una carcasa (1); - una solapa (12) móvil en rotación con respecto a la carcasa, pudiendo tomar la solapa diferentes posiciones angulares con respecto a la carcasa, entra dos posiciones extremas: * una posición abatida (R), en la cual la solapa se abate contra la carcasa, y * una posición desplegada (D), en la cual la solapa forma sensiblemente un ángulo de 180º con respecto a la carcasa; - unos medios de detección (16a a 16e) de la posición de la solapa; y - un conmutador (19), conectado a los medios de detección, para conmutar hacia una función "descolgado", que permite una llamada telefónica, cuando la solapa está en posición desplegada o hacia una función "colgado", que interrumpe la llamada telefónica en curso, cuando la solapa está en la posición abatida; caracterizado porque el conmutador incluye adicionalmente unos medios para conmutar hacia una función de llamada telefónica denominada "manos libres", cuando la solapa está en una posición intermedia determinada (I).

Description

Teléfono portátil con solapa articulada respecto a la carcasa y procedimiento correspondiente.
La invención se refiere a un aparato radiotelefónico portátil que incluye una carcasa y una solapa móvil en rotación con respecto a la carcasa.
Esta solapa puede tomar diferentes posiciones angulares con respecto a la carcasa, entre dos posiciones extremas:
\bullet
una posición abatida, en la cual se abate la solapa contra la carcasa, para cubrir, por ejemplo, las teclas alfanuméricas: y
\bullet
una posición desplegada, en la cual la solapa forma sensiblemente un ángulo de 180º con respecto a la carcasa.
En la posición abatida, la solapa asegura generalmente la protección de las teclas, mientras que en la posición desplegada, permite el acceso a las mismas.
El teléfono portátil incluye también unos medios de detección de la posición de la solapa así como un conmutador, conectado a los medios de detección, para conmutar hacia una función "descolgado", que permite una llamada telefónica, cuando la solapa está en la posición desplegada o hacia una función "colgado", que interrumpe la llamada telefónica en curso, cuando la solapa está en la posición abatida.
Se entiende por aparato radiotelefónico portátil en particular, todo tipo de teléfono inalámbrico, tal como por ejemplo los teléfonos que se conectan por medio de radio a una estación de base conectada a una red conmutada pública o los teléfonos llamados celulares que funcionan en una red de radiocomunicación, en particular, de tipo GSM.
Numerosos teléfonos portátiles incluyen además una función de llamada telefónica llamada en modo manos libres, que permite efectuar o recibir una llamada sin tener que tener el teléfono cerca del oído o de la boca.
A fin de que el interlocutor pueda oír convenientemente la conversación, se amplía el nivel sonoro del teléfono.
Es pues indispensable que el modo manos libres no se active más que cuando el teléfono está a distancia del oído o de la boca.
Existen dispositivos fijos, en particular, para vehículos, que permite la conmutación automática de la función manos libres en cuanto se coloque el teléfono en el dispositivo fijo.
Este modo de realización presenta sin embargo el inconveniente de requerir la presencia de un dispositivo suplementario.
En ausencia de estos dispositivos fijos, la activación o la desactivación de la función manos libres se permite por la selección de una tecla o de un menú específico.
Este modo de realización es sin embargo complejo y la activación no es automática.
Otros teléfonos portátiles disponen de un detector infrarrojo apto para detectar la distancia que separa el teléfono de la boca o del oído. Unas distancias umbrales máximas permiten la activación o la desactivación de la función manos libres.
Tales teléfonos tienen el inconveniente de requerir componentes suplementarios, de lo cual resulta un aumento del tamaño de la carcasa y del coste del aparato.
La patente DE 197 08 120 y la solicitud WO 91/07836 describen un terminal que puede funcionar en modo manos libres e incluye una solapa móvil entre una posición desplegada y una posición abatida. El terminal descrito en estos documentos no comprende sin embargo un conmutador provisto de medios para conmutar hacia la función manos libres cuando la solapa esté en una posición intermedia.
La invención tiene por tanto por objeto solucionar los inconvenientes antes citados.
A tal efecto, propone un aparato radiotelefónico portátil del tipo antes citado, caracterizado porque el conmutador incluye por otra parte unos medios para conmutar hacia una función de llamada telefónica llamada en modo "manos libres", cuando la solapa está en una posición intermedia determinada.
Al no ser cómoda para el usuario esta posición intermedia de la solapa en el curso de una comunicación, le impone apartarse automáticamente del aparato radiotelefónico cuando esté activada la función "manos libres".
Según un modo de realización particular, en posición intermedia, la solapa forma sensiblemente un ángulo comprendido entre 60º y 120º con respecto a la carcasa.
Los medios de detección de la posición de la solapa con respecto a la carcasa pueden ser mecánicos y/o electromagnéticos.
La invención se refiere también a un procedimiento de control de un circuito llamado de "manos libres" de un aparato radiotelefónico portátil que tiene una carcasa y una solapa móvil en rotación alrededor de la carcasa entre una posición abatida y una posición desplegada, caracterizado por la activación del circuito "manos libres" cuando la solapa está en una posición intermedia determinada; y por la desactivación del circuito "manos libres" cuando la solapa está en la posición abatida o en la posición desplegada.
La invención se comprenderá mejor a la luz de la descripción detallada siguiente haciendo referencia a los dibujos anexos.
La figura 1 representa una vista lateral esquemática de un primer modo de realización de un aparato radiotelefónico portátil de la invención, estando la solapa en su posición abatida.
Las figuras 2 y 3 son unas vistas laterales esquemáticas del aparato radiotelefónico de la figura 1, estando la solapa respectivamente en su posición intermedia y en su posición desplegada.
La figura 4 representa una vista parcial en perspectiva, en corte, de un segundo modo de realización del aparato radiotelefónico de la invención, mostrando una variante de los medios de detección, estando la solapa en su posición intermedia.
La figura 5 representa una vista lateral esquemática de un tercer modo de realización del aparato radiotelefónico de la invención, mostrando las posiciones abatida, intermedia y desplegada de la solapa.
Las figuras 6 y 7 muestran unas ampliaciones, en corte transversal, de la articulación de un cuarto modo de realización del aparato radiotelefónico de la invención, estando la solapa respectivamente en su posición abatida y en su posición intermedia.
La figura 8 es un esquema funcional del aparato radiotelefónico de la invención.
El aparato radiotelefónico portátil representado en las figuras es un teléfono portátil. La invención se extiende adicionalmente a todo aparato radiotelefónico de uso con manos libres, es decir, que incluye la función de llamada telefónica denominada "en modo manos libres".
El teléfono comprende una carcasa 1, de forma generalmente paralelepipédica, que incluye dos grandes caras sensiblemente paralelas: una cara anterior 2a, y una cara posterior 2b. Las caras anterior y posterior 2a, 2b se conectan entre sí por dos caras laterales opuestas 3 y dos caras superior 4a e inferior 4b.
La cara anterior 2a incluye una pantalla 5, un teclado alfanumérico 6, así como un micrófono 7, situado hacia la cara inferior 4b, y un altavoz 8, situado hacia la cara superior 4a.
El teléfono incluye también una antena 9, situada a en el interior o en el exterior de la carcasa 1, así como un circuito de radio 10, situado en el interior de la carcasa 1 (véase figura 8).
El circuito de radio 10 se conecta a un circuito de control 11, generalmente un microprocesador.
Durante la recepción de señales de radio, la antena 9 las convierte en señales eléctricas aptas para ser utilizadas por el circuito de radio 10. Los datos que corresponden a estas señales se transmiten a continuación al circuito de control 11 que, después de su tratamiento, los transmitirá, dado el caso, al micrófono 7 y al altavoz 8.
El circuito de control 11 es apto para ser configurado según una función. "descolgado", una función "colgado", o una función "manos libres".
En la función "colgado", el usuario no puede conversar con un corresponsal.
En la función "manos libres", el usuario puede conversar con su corresponsal, sin tener que acercar el teléfono de su cabeza.
Los medios que permiten la utilización en manos libres del teléfono comprenden:
- al menos un micrófono, capaz de obtener la señal sonora con la voz del usuario;
- al menos un altavoz para restituir de manera ampliada la señal sonora emitida por el corresponsal.
El teléfono incluye también una solapa 12, de forma general rectangular, móvil en rotación con respecto a la carcasa 1.
Más precisamente, la solapa 12 está montada de manera articulada alrededor de un eje 13 transversal a la cara anterior 2a y paralelamente a las caras inferior 4b y superior 4a. La solapa 12 está articulada por medio de una articulación 15 a dos bisagras solidarias de la solapa 12 (figuras 1 a 3 y 5).
En la realización de la figura 4, la articulación 15 incluye una única bisagra.
Se entiende que en otra realización, la articulación 15 podría incluir un número diferente de bisagras.
En los modos de realización representados, la carcasa 1 incluye sobre sus caras laterales 3 los puntos de anclaje 14 del eje 13.
En las figuras 1 a 4, los puntos de sujeción 14 están dispuestos hacia la cara inferior 4b, mientras que en la figura 5, se sitúan sensiblemente a una distancia media entre la cara inferior 4b y la cara superior 4a.
La articulación 15 de la solapa 12 es una articulación clásica que no se describirá aquí con detalle.
Se realiza de modo que la solapa 12 pueda ser móvil entre dos posiciones extremas:
una posición abatida R, en la cual la solapa 12 está abatida contra una parte al menos de la cara anterior 2a de la carcasa 1, y
una posición desplegada D, en la cual la solapa 12 forma sensiblemente un ángulo de 180º con respecto a la cara anterior 2a de la carcasa 1.
La solapa 12 es también susceptible de ser desplazada hacia una posición intermedia I determinada, situada entre la posición abatida R y la posición desplegada D.
En una realización particular, en la posición intermedia I, la solapa 12 forma sensiblemente un ángulo de 90º con respecto a la cara anterior 2a de la carcasa 1.
Este ángulo puede variar según las realizaciones entre aproximadamente 60º y 120º.
En un modo de realización no representado, se puede prever que la solapa 12, y no la carcasa 1, incluya el teclado alfanumérico 6 y/o el micrófono 7.
El circuito de control se programa de manera que:
\bullet
la función "descolgado", se ejecute en cuanto se detecte la posición desplegada D;
\bullet
la función "colgado", se ejecute en cuanto se detecte la posición abatida R;
\bullet
la función "manos libres" se ejecute en cuanto se detecte la posición intermedia I.
Según la función seleccionada, el circuito de control 11 controlará el nivel sonoro del micrófono 7 y del altavoz 8.
El teléfono incluye unos medios de detección 16a, 16b, 16c, 16d y 16d que permiten detectar la posición de la solapa 12 con respecto a la carcasa 1.
Estos medios de detección 16a a l6e se sitúan sobre la solapa 12 o en su interior y/o sobre la carcasa 1 o en su interior.
En el modo de realización de las figuras 1 a 3, la solapa 12 incluye una patilla 17 sobre su cara interior 12a, que está destinada a situarse frente a la cara 2a de la carcasa 1 en posición abatida R. Más precisamente, la patilla 17 está dispuesta hacia la primera parte extrema libre 12b de la solapa 12, que está en posición opuesta a la articulación 15.
La patilla 17 se fija de manera rígida e inamovible a la cara interior 12a.
Cuando la solapa 12 está en la posición que se debe detectar, en este caso en la posición abatida R, la patilla 17 se encaja en una muesca que forma el interruptor 18.
Esta muesca 18 presenta una forma sensiblemente complementaria a la de la patilla 17. Se dispone en la cara anterior 2a de la carcasa 1.
La muesca 18 se une, eléctrica o mecánicamente, a un conmutador 19 apto para mandar el circuito de control 11 de manera que conmuta hacia la función que corresponde a la posición detectada.
La patilla 17 y la muesca 18 forman así unos primeros medios de detección 16a.
Así, en el caso presente, en cuanto se detecta la posición abatida R, se activa la función "colgado".
Unos segundos medios de detección 16b, descritos a continuación, están presentes en la articulación 15 para detectar la posición intermedia 1.
Haciendo referencia a la figura 4, la solapa 12 incluye dos patillas 17, 17'' que sobresalen en la articulación 15. Las patillas 17' y 17'' son similares a la patilla 17. Para evitar un obstáculo al nivel de las patillas 17' y 17'' en la articulación de la solapa 12, se prevé una ranura o unos medios equivalentes (no representados) en la carcasa 1, desplegándose las patillas frente a esta ranura durante la rotación de la solapa 12.
Las patillas 17' y 17'' están distantes la una de la otra con una separación angular con respecto al eje 13, de unos 90º, siendo esta divergencia función del ángulo de la solapa 12 con respecto a la cara anterior 2a de la carcasa 1 en la posición intermedia I. Por otra parte, las patillas 17, 17'' se colocan en dos planos paralelos entre sí y perpendiculares al plano principal de la solapa 12.
Dos muescas que forman los interruptores 18' y 18'', unidas al conmutador 19, se disponen en el interior de la carcasa 1 en la parte apta para recibir la articulación 15, de modo que en función de la posición de la solapa, la patilla 17', o respectivamente 17'', se pone en contacto con el interruptor 18', o respectivamente 18''.
La patilla 17' y el interruptor 18' forman los medios de detección 16b mientras que la patilla 17'' y el interruptor 18'' forman los medios de detección 16c.
Las posiciones de las patillas 17' y 17'' son tales que:
-
cuando la patilla 17' se pone en contacto con el interruptor 18', la solapa 12 se encuentra en la posición intermedia I, y se activa la función "manos libres";
-
cuando la patilla 17'' se pone en contacto con el interruptor 18'', la solapa 12 se encuentra en la posición abatida R, y se activa la función "colgado" automáticamente.
Se entiende que en otro modo de realización, se puede contemplar unos medios de detección particulares, por ejemplo similares a los medios de detección 16b ó 16c, para la posición desplegada D.
En el modo de realización de la figura 5, los medios de detección 16d comprenden al menos un pulsador 20 dispuesto sobresaliente en la cara anterior 2a de la carcasa 1.
Más precisamente, se disponen dos pulsadores 20, 20' en la cara anterior 2a a una parte y a otra de la articulación 15, de manera que cuando la solapa 12 está en la posición abatida R o en la posición desplegada D, una parte de la cara interior 12a, o respectivamente exterior 12, de la solapa 12 se pone en contacto con el pulsador 20, 20'.
Así, uno de los pulsadores 20 está más cerca de la cara inferior 4b de la carcasa 1, mientras que el otro pulsador 20' está más cerca de la cara superior 4a.
Los pulsadores 20, 20' están unidos, eléctrica o mecánicamente, al conmutador 19 de manera que cuando son hundidos, el conmutador 19 conmuta hacia la posición detectada.
Análogamente al modo de realización de las figuras 1 a 4, cuando no se detectan las posiciones desplegada D y abatida R, es decir cuando ningún pulsador 20, 20' está hundido, se activa automáticamente la función "manos libres".
Se pueden prever también unos medios de detección particulares para la posición intermedia I.
En el modo de realización de las figuras 6 y 7, se prevén unos medios de detección 16e en la articulación 15 de la solapa 12 con respecto a la carcasa 1.
Así, cada bisagra incluye en su borde exterior 15' dos muescas 21, 22.
Estas muescas 21, 22 tienen entre las mismas una separación angular de aproximadamente 90º. Se entiende que esta divergencia es función del ángulo de la solapa 12 con respecto a la cara anterior 2a de la carcasa 1 en la posición intermedia I.
Dos brazos 23, preferiblemente flexibles, que ejercen una función de resorte, se fijan en la carcasa 1 a partir de su cara inferior 4b y se dirigen hacia su cara superior 4a.
Los dos brazos 23 se extienden sensiblemente de manera paralela el uno con respecto al otro en un mismo plano, paralelo a la cara anterior 2a de la carcasa 1.
Cada brazo 23 está dispuesto de manera que se sitúa frente a la articulación 15.
Cada brazo 23 incluye un tope 24 que sobresale perpendicularmente en dirección al eje 13 de articulación y perpendicularmente al mismo.
La cara anterior 2a incluye una abertura O frente a la porción del brazo 23 que incluye el tope 24.
Los topes 24 presentan una forma apta para recibir las muescas 21 y 22 de las bisagras 15a, 15b.
Adicionalmente, están unidos, eléctrica o mecánicamente, al conmutador 19.
Las muescas 21, o respectivamente 22, así como los topes 24, están dispuestas de modo que cuando la solapa 12 está en la posición abatida R, o respectivamente en la posición intermedia I, las muescas 21, o respectivamente 22, cooperan con el tope correspondiente 24.
De esta manera, cuando las muescas 21 de las bisagras están encajadas con los topes 24 de los brazos 23, se detecta la posición abatida R y se activa la función asociada, es decir la función "colgado".
Del mismo modo, cuando las muescas 22 de las bisagras están encajadas con los topes 24 de los brazos 23, se detecta la posición intermedia I y se activa la función asociada, es decir, la función "manos libres".
En la realización de la figura 6, no se ha previsto ningún medio de detección para la posición desplegada D. Por consiguiente, cuando no se ha detectado ni la posición abatida R, ni la posición intermedia I, se activa la "descolgado".
En la realización de la figura 7, se dispone un botón pulsador 25 en la cara anterior 2a de la carcasa 1, cerca de su cara inferior 4b.
Este botón pulsador 25 sobresale en dirección al eje de articulación 13 y perpendicularmente al mismo, y está unido al conmutador 19.
Está dispuesto de manera que se oprime por la cara exterior 12d de la solapa 12 cuando ésta se encuentra en su posición desplegada D, desencadenando la posición hundida del botón pulsador 25 la función "descolgado".
En otro modo de realización, se puede prever un único brazo 23 que incluye dos topes 24 aptos para cooperar con las muescas 21 y 22 de las dos bisagras. Se puede prever igualmente, en el caso de una articulación 15 con una única bisagra, un único brazo 23 con un tope 24 central apto para cooperar con las muescas de la bisagra.
Por otra parte, en otra realización, se podría prever combinar los medios de detección 16a a 16e de los modos de realización que se acaban de describir.
En los presentes modos de realización, los medios de detección 16a a 16e son mecánicos.
Se puede prever, sin embargo, que sean electromecánicos o electromagnéticos.
Así, en un ejemplo de realización, los medios de detección podrían comprender un imán dispuesto en la solapa 12 y un elemento eléctrico, por ejemplo un sensor de efecto Hall, sensible a los campos magnéticos, dispuesto en la carcasa 1 y unido al conmutador 19.
También se puede contemplar la situación inversa en la que el imán está dispuesto en la carcasa 1 y el elemento eléctrico en la solapa 12.
Se pueden contemplar igualmente otros modos de realización de los medios de detección.

Claims (11)

1. Aparato radiotelefónico portátil que comprende:
-
una carcasa (1);
-
una solapa (12) móvil en rotación con respecto a la carcasa, pudiendo tomar la solapa diferentes posiciones angulares con respecto a la carcasa, entra dos posiciones extremas:
\bullet
una posición abatida (R), en la cual la solapa se abate contra la carcasa, y
\bullet
una posición desplegada (D), en la cual la solapa forma sensiblemente un ángulo de 180º con respecto a la carcasa;
-
unos medios de detección (16a a 16e) de la posición de la solapa; y
-
un conmutador (19), conectado a los medios de detección, para conmutar hacia una función "descolgado", que permite una llamada telefónica, cuando la solapa está en posición desplegada o hacia una función "colgado", que interrumpe la llamada telefónica en curso, cuando la solapa está en la posición abatida;
caracterizado porque el conmutador incluye adicionalmente unos medios para conmutar hacia una función de llamada telefónica denominada "manos libres", cuando la solapa está en una posición intermedia determinada (I).
2. Aparato radiotelefónico portátil según la reivindicación 1, caracterizado porque, en posición intermedia (I), la solapa (12) forma sensiblemente un ángulo comprendido entre 60º y 120º con respecto a la carcasa (I).
3. Aparato radiotelefónico portátil según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los medios de detección (16a a 16e) están dispuestos en la carcasa y/o en la solapa.
4. Aparato radiotelefónico portátil según la reivindicación 3, caracterizado porque los medios de detección (16a) están dispuestos en la parte extrema libre de la solapa, apta para colocarse frente a la carcasa.
5. Aparato radiotelefónico portátil según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque los medios de detección (16b, l6c, 16e) están dispuestos al nivel de la articulación (15) de la solapa con respecto a la carcasa.
6. Aparato radiotelefónico portátil según una de las reivindicaciones 3 a 5 caracterizado porque los medios de detección son mecánicos.
7. Aparato radiotelefónico portátil según la reivindicación 6, caracterizado porque los medios de detección (16a, 16b, 16c) comprenden una patilla (17, 17', 17'') colocada en la solapa y una muesca que forma interruptor (18, 18', 18''), de forma complementaria a la patilla, dispuesta en la carcasa de manera que cuando la solapa está en la posición que debe ser detectada, la patilla se encaja en la muesca, estando unida ésta al conmutador (19) de manera que conmuta hacia la función correspondiente.
8. Aparato radiotelefónico portátil según la reivindicación 6, caracterizado porque los medios de detección (16d) comprenden al menos un botón (20, 20') dispuesto en la carcasa de modo que cuando la solapa está en la posición que debe ser detectada, una parte (12a, 12d) de la solapa se pone en contacto con el pulsador, estando unido éste al conmutador (19) de manera que conmuta hacia la función correspondiente.
9. Aparato radiotelefónico portátil según una de las reivindicaciones 3 a 8, caracterizado porque los medios de detección son electromagnéticos.
10. Aparato radiotelefónico portátil según la reivindicación 9, caracterizado porque los medios de detección comprenden un elemento eléctrico sensible a los campos magnéticos, dispuesto en la carcasa, o respectivamente en la solapa, y un imán dispuesto en la solapa, o respectivamente en la carcasa.
11. Procedimiento de control de un circuito llamado de "manos libres" de un aparato radiotelefónico portátil que tiene una carcasa (1) y una solapa (12) móvil en rotación alrededor de la carcasa entre una posición abatida (R) y una posición desplegada (D), caracterizado por:
-
la activación del circuito "manos libres" cuando la solapa está en una posición intermedia determinada (I); y
-
la desactivación del circuito "manos libres" cuando la solapa está en la posición abatida (R) o en la posición desplegada (D).
ES00400138T 1999-03-22 2000-01-20 Telefono portatil con solapa articulada respecto a la carcasa y procedimiento correspondiente. Expired - Lifetime ES2312324T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9903516 1999-03-22
FR9903516A FR2791508B1 (fr) 1999-03-22 1999-03-22 Telephone portable avec volet articule par rapport au boitier

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2312324T3 true ES2312324T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=9543466

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00400138T Expired - Lifetime ES2312324T3 (es) 1999-03-22 2000-01-20 Telefono portatil con solapa articulada respecto a la carcasa y procedimiento correspondiente.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6704585B1 (es)
EP (1) EP1039726B1 (es)
JP (1) JP4557352B2 (es)
AT (1) ATE405087T1 (es)
AU (1) AU1845000A (es)
CA (1) CA2294832A1 (es)
DE (1) DE60039809D1 (es)
ES (1) ES2312324T3 (es)
FR (1) FR2791508B1 (es)
PT (1) PT1039726E (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN2439095Y (zh) * 2000-09-12 2001-07-11 英业达集团(南京)电子技术有限公司 输入按键的固定结构
KR100413601B1 (ko) * 2001-03-08 2003-12-31 엘지전자 주식회사 폴더가 구비된 이동 단말기
JP2003174495A (ja) * 2001-09-28 2003-06-20 Nec Corp 折り畳み式携帯情報端末
US7093320B2 (en) * 2001-10-01 2006-08-22 Tager Jean M Pin-less locks for sliding members
US6957090B2 (en) * 2002-03-08 2005-10-18 Kyocera Wireless Corp. Hands-free car kit
AU2003291132A1 (en) * 2002-11-21 2004-06-18 Danger, Inc. Data processing device with adjuntable display and input devices with multiple orientations
US7636748B2 (en) 2003-09-29 2009-12-22 Microsoft Corporation Display configurations for a data processing device
US7280346B2 (en) * 2003-09-29 2007-10-09 Danger, Inc. Adjustable display for a data processing apparatus
WO2005101798A1 (de) * 2004-04-19 2005-10-27 Siemens Aktiengesellschaft Mobiltelefon
TWI283983B (en) * 2005-12-29 2007-07-11 Htc Corp Electronic device and connecting mechanism
KR100802558B1 (ko) * 2007-05-03 2008-02-13 주식회사 엠투시스 스텝 힌지
KR100909011B1 (ko) * 2007-10-24 2009-07-22 (주)엘티엠에이피 전자기기용 스탠드 힌지와 이를 장착한 전자기기
JP5598720B2 (ja) * 2008-10-20 2014-10-01 日本電気株式会社 携帯装置における状態検出装置および方法
US9398130B2 (en) * 2014-08-15 2016-07-19 Htc Corporation Mobile terminal and method for controlling answer mode of the mobile terminal and non-transitory computer-readable storage medium

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4845772A (en) * 1988-06-13 1989-07-04 Motorola, Inc. Portable radiotelephone with control switch disabling
FR2621198B1 (fr) * 1987-09-25 1993-07-30 Guichard Jacques Terminal de communication visuelle et sonore, notamment visiophone, a boitier articule
US5175759A (en) * 1989-11-20 1992-12-29 Metroka Michael P Communications device with movable element control interface
JPH0386655U (es) * 1989-12-22 1991-09-02
US5276916A (en) * 1991-10-08 1994-01-04 Motorola, Inc. Communication device having a speaker and microphone
US5465401A (en) * 1992-12-15 1995-11-07 Texas Instruments Incorporated Communication system and methods for enhanced information transfer
JP3036275B2 (ja) * 1993-01-12 2000-04-24 日本電気株式会社 携帯電話機
JPH0750711A (ja) * 1993-08-05 1995-02-21 Casio Comput Co Ltd 携帯端末装置
JP2689880B2 (ja) * 1993-12-28 1997-12-10 日本電気株式会社 携帯電話機
US5507013A (en) * 1994-05-23 1996-04-09 Ericsson Ge Mobile Communications, Inc. Preferential deflection hinged housing configuration
US5715524A (en) * 1995-02-06 1998-02-03 Motorola, Inc. Radio communication device with movable housing element control
US5649309A (en) * 1995-05-18 1997-07-15 Motorola, Inc. Wireless communication device having an axially aligned cover release mechanism
FI111896B (fi) * 1995-11-24 2003-09-30 Nokia Corp Kaksitoimisen tiedonvälityslaitteen käyttöä helpottava toiminto ja kaksitoiminen tiedonvälityslaite
JPH09163437A (ja) * 1995-12-12 1997-06-20 Sony Corp 無線電話装置
US6046730A (en) * 1996-03-15 2000-04-04 At&T Corp Backlighting scheme for a multimedia terminal keypad
JPH1023127A (ja) * 1996-06-27 1998-01-23 J N T:Kk 携帯電話用機能強化装置
US5828965A (en) * 1996-09-26 1998-10-27 Northern Telecom Limited Wireless telephone handset
JPH10190792A (ja) * 1996-12-26 1998-07-21 Mitsubishi Electric Corp 携帯型電話機
DE19708120C1 (de) * 1997-02-28 1998-06-18 Bosch Gmbh Robert Tragbares Kommunikationsendgerät
FR2768011A1 (fr) * 1997-09-04 1999-03-05 Alsthom Cge Alcatel Boitier de dispositif electronique comportant un volet rotatif a positions multiples
SE521655C2 (sv) * 1998-02-09 2003-11-25 Ericsson Telefon Ab L M Portabel kommunikationsanordning med ett rörligt element och en givare för detektering av dess position
US6115620A (en) * 1998-05-20 2000-09-05 Motorola, Inc. Mode-switchable portable communication device and method therefor
US6088240A (en) * 1998-06-15 2000-07-11 Motorola, Inc. Hinged flip assembly for a communication device
US6104808A (en) * 1998-08-31 2000-08-15 Motorola, Inc. Portable communication device with speakerphone operation
US6215993B1 (en) * 1999-02-24 2001-04-10 Ericsson Inc. Caller ID preview for mobile telephones
US6349225B1 (en) * 1999-04-01 2002-02-19 Ericsson Inc. Hearing protection for a wireless communications device
CN1186914C (zh) * 1999-05-06 2005-01-26 高通股份有限公司 利用折叠位置选择折叠电话的工作模式
US6434404B1 (en) * 1999-05-06 2002-08-13 Qualcomm, Incorporated Detection of flip closure state of a flip phone

Also Published As

Publication number Publication date
EP1039726A1 (fr) 2000-09-27
FR2791508B1 (fr) 2001-06-08
FR2791508A1 (fr) 2000-09-29
PT1039726E (pt) 2008-11-24
US6704585B1 (en) 2004-03-09
JP4557352B2 (ja) 2010-10-06
DE60039809D1 (de) 2008-09-25
EP1039726B1 (fr) 2008-08-13
JP2000295337A (ja) 2000-10-20
AU1845000A (en) 2000-09-28
CA2294832A1 (fr) 2000-09-22
ATE405087T1 (de) 2008-08-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2312324T3 (es) Telefono portatil con solapa articulada respecto a la carcasa y procedimiento correspondiente.
ES2251017T3 (es) Radiotelefono.
EP0414365B1 (en) Portable radio telephone
ES2367418T3 (es) Dispositivo electrónico portátil con una interface de usuario adaptable.
ES2268844T3 (es) Telefono telescopico.
ES2443440T3 (es) Dispositivo de comunicación que incluye uno o más botones de control eléctrico en una parte de carcasa superior
EP0661824B1 (en) Foldable portable telephone with improved antenna gain
ES2439573T3 (es) Diseño mecánico y situación de componentes para teléfono delgado de tapa abatible
US20040198433A1 (en) Camera lens assembly and portable wireless terminal comprising the same
JPH0544218B2 (es)
KR100312546B1 (ko) 외면에 디스플레이가 장착된 덮개가 슬라이딩개폐되는 폴더형휴대폰
JP4761344B2 (ja) 携帯情報端末装置
JPH09205476A (ja) スライド式携帯端末機
US20020061733A1 (en) Unfolding apparatus for foldable electronic device
JPH08274678A (ja) 折り畳み可能な携帯無線機
EP1480417B1 (en) Clamshell-type mobile terminal with flexible display
KR100539805B1 (ko) 휴대용 단말기의 개폐장치
KR200221349Y1 (ko) 플립 업 타입 휴대폰의 플립 커버 멈춤 장치
KR200205813Y1 (ko) 폴더형 무선 단말기의 폴더 댐핑 장치
KR200276837Y1 (ko) 폴더형 휴대전화기
KR200247310Y1 (ko) 슬라이드식과 플립식으로 개폐되는 커버를 구비한 슬라이드형휴대 전화기
KR200330186Y1 (ko) 폴더형 이동통신 단말기의 디스플레이부 보호구조
KR200166583Y1 (ko) 폴더타입 위성단말기의 안테나 장치
KR200198286Y1 (ko) 무선 단말기의 디스플레이 커버
KR100214354B1 (ko) 휴대전화기