ES2311537T3 - Utilizacion de nefiracetam en el tratamiento de la neurodegeneracion postquemica. - Google Patents

Utilizacion de nefiracetam en el tratamiento de la neurodegeneracion postquemica. Download PDF

Info

Publication number
ES2311537T3
ES2311537T3 ES01958395T ES01958395T ES2311537T3 ES 2311537 T3 ES2311537 T3 ES 2311537T3 ES 01958395 T ES01958395 T ES 01958395T ES 01958395 T ES01958395 T ES 01958395T ES 2311537 T3 ES2311537 T3 ES 2311537T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nefiracetam
treatment
neurodegeneration
recovery
ischemia
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01958395T
Other languages
English (en)
Inventor
Eiichi Otomo
Yoshiyuki DAIICHI PHARMACEUTICAL CO. LTD TAKASU
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hamilton Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
Hamilton Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hamilton Pharmaceuticals Inc filed Critical Hamilton Pharmaceuticals Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2311537T3 publication Critical patent/ES2311537T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Pyrrole Compounds (AREA)

Abstract

Uso de nefiracetam o una sal del mismo para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la neurodegeneración post-isquémica, en el cual dicho tratamiento lleva iniciado más de 6 meses y se inicia en los 12 meses después de dicha isquemia.

Description

Utilización de nefiracetam en el tratamiento de la neurodegeneración postisquémica.
\global\parskip0.930000\baselineskip
Campo técnico
La presente invención se refiere al uso de un derivado de ácido gamma-aminobutírico cíclico (GABA), a saber, N-(2,6-dimetilfenil)-2-(2-oxo-1-pirrolidinil)acetamida o su sal , para la preparación de medicamentos para el tratamiento de neurodegeneración postisquémica, para mejorar las Actividades de la vida cotidiana (AVC) después de una isquemia o para recuperar, o al menos mejorar la recuperación de un paciente postisqémico.
Técnica anterior
Es conocido que una forma de valorar el deterioro físico en pacientes postisquémicos, además del examen motor y sensorial neurológico, es cuantificar déficits en el desarrollo de la actividad de la vida cotidiana (AVC) de acuerdo con escalas de valoración, tales como el inventario de funcionalidades de John Hopkins (JHFI) o análogos, que determinan la capacidad del paciente para realizar operaciones normales, en particular mantenimiento de la posición sentada o de pie, caminar, asearse, vestirse, desvestirse, tomar alimentos, bañarse y usar el aseo. La valoración, el deterioro, así como también la necesidad de recuperar las AVC tras isquemia se ilustran por parte de Robert G. Robinson "The Clinical Neuropsychiatry of Stroke", 1998, Cambridge University Press, páginas 143, 222 a 225 y 292 a 293).
La depresión es el trastorno principal asociado con isquemia y hay una correlación entre la gravedad de la depresión y la gravedad del deterioro en las AVC. Para la mejora en el deterioro de las AVC y, como una consecuencia, para la mejora en la recuperación de la isquemia, los pacientes son tratados principalmente con fármacos antidepresivos y, de acuerdo con la referencia citada anteriormente, no hay tratamientos farmacológicos documentos, aparte de dichos tratamientos con antidepresivos, que mejoren la recuperación física o cognitiva de la isquemia completada (Robert G. Robinson, citada anteriormente, página 293).
Derivados de GABA cíclicos, de forma más particular derivados de 2-oxopirrolidina, son compuestos usados de forma extensiva en composiciones farmacéuticas para la mejora de la memoria y la atención y son conocidos como agentes mnemóticos o nootrópicos. Fármacos típicos de esta clase incluyen 2-oxo-1-pirrolidinacetamida (piracetam), 1-(4-metoxibenzoíl)-2-pirrolidinona (aniracetam) y 4-hidroxi-2-oxo-1-pirrolidinacetamida (oxiracetam).
Se conoce (documentos BE 883791 - US 4341790) que anilidas de 2-oxo-1-pirrolidinacetamida muestran propiedades vasoactivas centrales y tranquilizantes así como también la capacidad de regular el metabolismo e inhibición de la aglutinación de trombocitos. Por tanto, dichos compuestos son considerados útiles para el tratamiento de enfermedades cerebro-isquémicas o atróficas, trastornos de irrigación del cerebro, crisis atróficas del cerebro así como también de procesos de envejecimiento del cerebro. Entre estas anilidas de 2-oxo-1-pirrolidinacetamida, la 2,6-dimetilanilida, es decir, N-(2,6-dimetilfenil)-2-(2-oxo-1-pirrolidinil)acetamida, conocida y denominada en lo sucesivo como nefiracetam, representada por la fórmula (A)
1
se ha descrito que es efectiva en la prolongación del tiempo de supervivencia tras una disminución en el nivel de oxígeno en sangre y en alivio del fallo de la memoria debido a cerebropatía.
La bibliografía describe de forma extensiva (véase, por ejemplo, E. Ohtomo y col., J. Clin. Exp. Med., Suppl., 1994, 170/9, 777 a 816) la utilidad de nefiracetam en la mejora de trastornos psiquiátricos asociados con enfermedades cerebrovasculares tales como isquemia (infarto cerebral o hemorragia cerebral), siendo esta actividad una consecuencia de la acción favorable de nefiracetam sobre la irrigación cerebral, tal como se sugiere en el documento BE 883791.
Se sabe también (K. Hirata y col., Brain Topography 1996, 8/3, 279 a 284) que el nefiracetam actúa como un potenciador metabólico cerebral en la mejora del deterioro de la función mental en pacientes con isquemia, confirmando así la sugerencia del documento BE 883791 que describió las propiedades de regulación del metabolismo del compuesto. Hirata y col., sin embargo, concluyeron que la mejora de los ensayos de función mental no era significativa.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Además, se sabe (documento US 5886023) que el nefiracetam mejora los síntomas de la demencia cerebrovascular o del tipo Alzheimer debido a un declive en la función mental. El documento EP-A-1022 029 describe el uso de nefiracetam como agente nootrópico.
Todos estos documentos indican que la eficacia de nefiracetam en el tratamiento sintomático de función mental deteriorada es debida a su capacidad en la mejora de la irrigación cerebral o a sus propiedades de regulación del metabolismo. Se observan frecuentemente síntomas psiquiátricos y el deterioro cognitivo a continuación de isquemia y afectan de forma negativa tanto al paciente como a los cuidadores.
En el artículo citado anteriormente de Ohtomo y col., los resultados globales de un estudio clínico, realizado en dos grupos de pacientes a los que se administraron nefiracetam y, respectivamente, placebo tras una isquemia (infarto cerebral o hemorragia cerebral), mostraron que el compuesto mejora los síntomas psiquiátricos pero concluyeron que no había diferencia significativa entre los dos grupos en lo que se refiere a las actividades de la vida cotidiana. Por tanto, de acuerdo con estos resultados el nefiracetam apareció como inactivo en la mejora de las alteraciones de las actividades de la vida cotidiana en pacientes postisquémicos. Un efecto positivo en esta indicación pudo sugerir un uso curativo de un fármaco para la recuperación de una isquemia o, al menos, para una recuperación mejorada de la isquemia.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de la invención
Se ha encontrado ahora de forma sorprendente que si se administra nefiracetam a un paciente que sufre de las consecuencias de una isquemia, en los doce primeros meses tras la isquemia, se observa una mejora significativa respecto a las alteraciones globales de las actividades de la vida cotidiana.
De forma más particular, se ha encontrado ahora que nefiracetam es capaz de inducir una mejora en la recuperación de pacientes postisquémicos, procurando que dicho nefiracetam se administre en los doce primeros meses tras dicho evento.
Además, se ha encontrado de forma sorprendente que nefiracetam posee una actividad neurotrófica reseñable que permite la regeneración de las neuronas dañadas, siendo así capaz de combatir la neurodegeneración, y ese nefiracetam es particularmente efectivo cuando la neurodegeneración es debida a una isquemia (infarto cerebral o hemorragia cerebral).
Por tanto, un objeto de la presente invención es proporcionar el uso de nefiracetam o su sal para la preparación de un medicamento para el tratamiento precoz de neurodegeneración post-isquémica en el cual dicho tratamiento se inicia más de 6 meses y dentro de los 12 meses después de la isquemia.
El mecanismo por el que nefiracetam actúa en la neurodegeneración, permitiendo así, por ejemplo, una recuperación o al menos una mejora en la recuperación de la isquemia, es desconocido debido a que el nefiracetam no posee actividades bioquímicas conocidas que sean predecibles y conocidas para esta acción tales como, por ejemplo, un agonismo para el receptor 5HT1-A o una modulación positiva de receptores de glutamato sensibles a AMPA (AMPA significa ácido \alpha-amino-3-hidroxi-5-metil-4-isoxazolepropiónico).
La propiedad neurotrófica, en particular antineurodegenerativa, de nefiracetam se dedujo en base a la evidencia clínica de una mejora significativa en las actividades de la vida cotidiana y otros síntomas siquiátricos por el tratamiento temprano y se confirmó con los ensayos bioquímicos y animales.
Por tanto, otro objeto de la presente invención es proporcionar el uso de nenraceiam o su sal es para la preparación de medicamentos para la mejora de actividades de la vida cotidiana (AVC) en un paciente postisquémico tal como se ha definido anteriormente. El tratamiento comprende la administración a un paciente de una dosis efectiva de nefiracetam, llevando iniciada dicha administración más seis meses et iniciándose dentro de los doce meses tras la isquemia.
Con el fin de exhibir la mejor actividad se administrará nefiracetam o su sal precozmente o al menos tan pronto como sea posible dentro de dicho intervalo de tiempo.
Los ejemplos de sales de nefiracetam pueden incluir sales de adición con ácidos inorgánicos u orgánicos tales como ácido cítrico, ácido tartárico, ácido clorhídrico, ácido sulfónico y similares.
Se puede administrar nefiracetam o su sal de distintas formas para conseguir el efecto deseado, por ejemplo, para mejorar las AVC en un paciente postisquémico o para la recuperación de, o al menos para la mejora de la recuperación de, un paciente postisquémico. El compuesto se puede administrar sólo o en la forma de composiciones farmacéuticas que comprenden una cantidad farmacéuticamente efectiva de nefiracetam como un principio activo y un vehículo farmacéuticamente aceptable al paciente que se trata, preferiblemente por vía oral. La cantidad por vía oral de nefiracetam administrada variará y puede ser cualquier cantidad efectiva de acuerdo con la prescripción del facultativo. Normalmente, en función del paciente y del modo de administración, la cantidad de compuesto administrada por vía oral puede variar en una amplio intervalo para proporcionar de aproximadamente 1 mg/kg a aproximadamente 20 mg/kg, normalmente de 1,5 mg/kg a 15 mg/kg del peso corporal del paciente por dosis. Las dosis unitarias de nefiracetam en las composiciones farmacéuticas por vía oral pueden contener, por ejemplo, de aproximadamente 50 mg a aproximadamente 1200 mg, normalmente de 100 a 600 mg del compuesto y se puede administrar de 1 a 4 veces al día.
La actividad de nefiracetam para mejorar las AVC en pacientes postisquémicos se ha descubierto durante un ensayo clínico controlado frente a placebo. El compuesto se ha administrado por vía oral (450 mg/dia, tres veces al día) a 32 pacientes postisquémicos en los seis meses tras el evento, a la vez que 27 pacientes recibieron placebo de forma concurrente. Se siguieron los dos grupos de pacientes durante al menos 8 semanas y se clasificaron al final de la semana 4 y al final de la semana 8 en una escala de síntomas que mide las actividades de la vida cotidiana. Los pacientes tratados con nefiracetam mostraron una mejora moderada o reseñable, mientras que ninguno de los pacientes del grupo tratado con placebo mostró una mejora. Entre los anteriores 59 pacientes, 19 recibieron nefiracetam y 10 recibieron placebo en los tres meses tras la isquemia. El 41,7% de los pacientes tratados con nefiracetam mostraron una mejora moderada o reseñable mientras que no se observó mejora en los pacientes que recibieron placebo. La diferencia era significativa (p = 0,035, ensayo X^{2}). Por tanto, a diferencia de la bibliografía que parece sugerirlo, se ha descubierto que el nefiracetam tiene la propiedad sorprendente y única de mostrar una actividad muy buena cuando se administra precozmente tras la isquemia.
Además, se evaluó la acción de nefiracetam en los pacientes que fueron tratados con nefiracetam precozmente tras la isquemia o más tarde. Los resultados se muestran en las siguientes Tablas:
1.- Índice Global de Mejora
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
2.- Síntomas psiquiátricos
4
5
3.- Espontaneidad reducida
6
\vskip1.000000\baselineskip
7
4.- Trastornos emocionales
8
\vskip1.000000\baselineskip
9
5.- Disfunción intelectual
10
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
6.- Mejora de la AVC
12
\vskip1.000000\baselineskip
De acuerdo con los resultados de este estudio, el tratamiento precoz con nefiracetam tras isquemia mejora de forma objetiva la recuperación de la isquemia, como se demuestra con el hecho de que junto a síntomas psiquiátricos tales como alteración emocional y espontaneidad reducida, también la disfunción intelectual mejoró mucho en un gran porcentaje de pacientes tratados con nefiracetam mientras que no se observó mejora en los pacientes tratados con placebo. Además, el nefiracetam tiende de forma sorprendente a mejorar los signos neurológicos e incontinencia de orinas. Por tanto, el nefiracetam, cuando se administra precozmente tras el evento, parece ser el primer fármaco que es capaz de inducir una recuperación de la isquemia o, al menos, mejorar la recuperación de la isquemia.
El mecanismo de acción de nefiracetam para esta indicación, que no está relacionado con la actividad nootrópica del fármaco, es desconocido, pero se cree que su efecto sorprendente en la mejora de las AVC de un paciente después de una isquemia o en la recuperación de, o al menos, en la mejora de la recuperación de, un paciente postisquémico, es debido a una acción contra la neurodegeneración y una reparación del cerebro verdadera.
Estudios in vitro biológicos llevados a cabo en cultivos primarios de hipocampo y neuronas embrionales de rata corticales mostraron que el nefiracetam, a concentraciones de 0,1, 1, 10 y 100 micromoles/l, exhiben un efecto neurotrófico sobre dichas neuronas mediante incremento significativo de la protuberancia de la neurita. Este efecto es similar al inducido por factor del crecimiento de fibroblasto básico (bFGF), para el que se ha sugerido una función como un factor neurotrófico en el cerebro (R.S. Morrison y col., Proceedings of the Nacional Academy of Sciences, 1986, 83, 7537 a 7541; K. Abe y col., 1990, 53, 221 a 227) y se potencia un efecto de esto tipo de forma sorprendente mediante el bFGF en neuronas del hipocampo. Este hallazgo sugiere muy fundamentadamente que el nefiracetam, que es bien absorbido y cruza la barrera hematoencefálica, debería permitir la regeneración de las neuronas del cerebro dañadas en mamíferos, por ejemplo, tras una isquemia, favoreciendo así la reparación del cerebro y se puede usar para combatir la neurodegeneración en mamíferos, de forma particular tras una isquemia.
Esta estimación se confirma con el efecto de nefiracetam en aprendizaje espacial y retención en ratas con embolismo cerebral, tratadas durante 9 días con nefiracetam o vehículo, partiendo de las 24 horas de embolización. De forma más particular, se observó una clara diferencia entre animales tratados con nefiracetam y con vehículo en el ejercicio de aprendizaje espacial del laberinto de agua 7 ó 9 días tras embolización. Además, el efecto de nefiracetam se mantiene incluso tras lavado (en el día 17 tras embolización). Este resultado es predictivo de un efecto de reparación del cerebro y muestra que la administración de nefiracetam tras una isquemia provocada por un embolismo induce una recuperación del conocimiento tras la isquemia.
Por tanto, un tercer objeto de la presente invención es proporcionar el uso de nefiracetam o su sal es para la preparación de medicamentos para la recuperación, o al menos para la mejora de la recuperación de un paciente postisquémico tal como se ha definido anteriormente. El tratamiento comprende la administración a un paciente de una cantidad efectiva de nefiracetam, habiéndose iniciando dicha administración hace más de seis meses y dentro de los doce meses desde la isquemia. De forma más particular, el medicamento comprende una composición farmacéutica que contiene una cantidad farmacológicamente efectiva de nefiracetam o su sal, como un principio activo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Dicha cantidad efectiva de nefiracetam es de forma ventajosa de 50, 60, 1200 mg, preferiblemente de 100 a 600 mg por dosis unitaria.
Una composición farmacéutica para tratar dicha neurodegeneración postisquémica puede comprender una cantidad farmacéuticamente efectiva de nefiracetam o su sal, como un principio activo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
Una composición farmacéutica para la mejoría de la AVC en dichos pacientes postisquémicos, puede comprender una cantidad farmacéuticamente efectiva de nefiracetam o su sal, como un principio activo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
Una composición farmacéutica para la recuperación de, o al menos la mejoría de la recuperación de, dichos pacientes postisquémicos, puede comprender una cantidad farmacéuticamente efectiva de nefiracetam o su sal, como un principio activo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
Como se indicó anteriormente, dichas composiciones están preferiblemente en forma unitaria de dosificación que se puede administrar por vía oral, comprendiendo dichas formas unitarias de dosificación de 50 a 1200 mg, preferiblemente de 100 a 600 mg, de nefiracetam o su sal por dosis unitaria.
De acuerdo con una realización particular, el uso de la presente invención se destina al tratamiento de la neurodegeneración postisquémica en un mamífero. Esta realización comprende la administración a dicho mamífero en necesidad de dicho tratamiento de una cantidad efectiva de nefiracetam o su sal, de forma más particular una composición farmacéutica que comprende una cantidad efectiva farmacológica de nefiracetam o su sal, como un principio activo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable. El nefiracetam o su sal se administra para tratar la neurodegeneración como una consecuencia de una isquemia. Mamíferos preferidos para ser tratados son pacientes humanos postisquémicos, de forma ventajosa pacientes postisquémicos que tienen las AVC deterioradas.
De acuerdo con una realización particular, el uso de la presente invención se destina a la mejora de las AVC en un paciente postisquémico. Esta realización comprende la administración a dicho paciente de una cantidad efectiva de nefiracetam o su sal, iniciándose dicha administración como se ha definido anteriormente.
De acuerdo con una realización particular, el uso de la presente invención se destina a la recuperación, o al menos la mejora de la recuperación de, un paciente postisquémico. Esta realización comprende la administración a dicho paciente de una cantidad efectiva de nefiracetam o su sal, iniciándose dicha administración como se ha definido anteriormente.
Estos usos se llevan a cabo administrando nefiracetam o su sal en composiciones farmacéuticas como se ha ilustrado anteriormente.
Las composiciones farmacéuticas por vía oral en cuya forma se usará normalmente nefiracetam o su sal, se preparan de una forma bien conocida de por sí en la técnica farmacéutica y normalmente comprenden nefiracetam, como un principio activo, en mezcla o de otra forma en asociación con un aditivo farmacéuticamente aceptable. Para la preparación de estas formulaciones dicho principio activo se mezclará normalmente con excipientes tales como coadyuvantes disgregantes o desintegrantes, aglutinantes, lubricantes, agentes de recubrimiento, agentes colorantes y diluyentes.
Como aditivos farmacéuticamente aceptables para la preparación de composiciones farmacéuticas, por ejemplo, se pueden usar excipientes tales como glucosa, lactosa, D-manitol, almidón, y celulosa cristalina; coadyuvantes disgregantes o desintegrantes tales como carboximetilcelulosa, almidón, y carboximetilcelulosa cálcica; aglutinantes tales como hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, polivinilpirrolidona, y gelatina; lubricantes tales como estearato de magnesio y talco; y agentes de recubrimiento tales como hidroxipropilmetilcelulosa, sacarosa, polietilenglicol, y óxido de titanio.
Las composiciones se pueden administrar al paciente postisquémico, por ejemplo, en la forma de comprimidos, cápsulas, polvos, gránulos refinados, gránulos, grageas, solución, jarabes o suspensiones.
El ejemplo de la composición farmacéutica;
\vskip1.000000\baselineskip
Comprimidos
13
\vskip1.000000\baselineskip
Mejor modo para llevar a cabo la invención
El siguiente ejemplo ilustra la invención pero sin limitarla.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Efecto de nefiracetam en aprendizaje espacial de ratas con embolismo cerebral
Se inyectaron a ratas Wistar macho que pesan de 190 a 220 g un total de 700 microesferas (48 \mum de diámetro) en la arteria carótida común derecha de cada animal, con lo que tiene lugar un embolismo cuasi-inmediato. Los animales embolizados se dividieron de forma aleatoria en 2 grupos, cada uno de 13 animales con igual déficit neurológico, denominados como "control" (embolismo más vehículo), o "nefiracetam" (embolismo más nefiracetam 10 mg/kg/día). Además, se usó un grupo de 13 animales no embolizados "normales (tratamiento simulado)". La administración de nefiracetam o de su vehículo comenzó en el mismo día de la embolización y tratamiento que duró 9 días. Siete días tras la embolización se sometieron las ratas embolizadas a un ensayo de laberinto de agua, adaptándose dicho ensayo de laberinto de agua del ejercicio de laberinto de agua de Morris. Se determinó el tiempo que llevó encontrar la plataforma (latencia). Si una rata fracasaba al encontrar la plataforma en los 180 segundos, se finalizaba el ensayo y se asignaba a la rata un valor de 180 segundos. Se llevó a cabo el experimento en dos sesiones diferentes. En la primera sesión, al decimoséptimo día se sometieron las ratas embolizadas al ensayo de aprendizaje espacial realizándose tres ensayos por día durante tres días (desde el día 7 al día 9). En la segunda sesión, una semana después del último día del ensayo de aprendizaje espacial (es decir, en el día 17), se realizó un ensayo de retención con el que se sometió a cada rata a tres entrenamientos consecutivos para aprender y recordar la localización de la plataforma. La tabla 1 muestra la latencia media (en segundos) para alcanzar la plataforma en ensayos tanto de aprendizaje espacial como de retención. Esta tabla muestra la clara diferencia en capacidad de aprendizaje entre los animales con lesión en cerebro tratados con nefiracetam y con vehículo (control) cuando se ensayaron en los días 7 a 9 post-embolismo. Esta diferencia es estadísticamente significativa (p < 0,05 en comparación con el control, ensayo t). Esta tabla también muestra un efecto claro del nefiracetam en el ensayo de retención, en el que se observa una diferencia reseñable entre los animales embolizados tratados con nefiracetam y con vehículo.
TABLA 1
14
\vskip1.000000\baselineskip
La tabla 2 resume el número de animales que, en las condiciones anteriormente descritas, fracasan al encontrar la plataforma en 180 segundos.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
15
\vskip1.000000\baselineskip
La tabla 2 muestra la diferencia clara entre los animales tratados con nefiracetam y los controles.
Aplicabilidad industrial
Se usa N-(2,6-dimetilfenil)-2-(2-oxo-1-pirrolidinil)acetamida o su sal para la preparación de medicamentos, en particular composiciones farmacéuticas que lo contienen como un principio activo, para el tratamiento de la neurodegeneración en pacientes humanos post-isquemia. La administración precoz de nefiracetam en las composiciones farmacéuticas tras una isquemia permite una mejora de las actividades de la vida cotidiana y la recuperación, o al menos la mejora en la recuperación de, pacientes postisquémicos.

Claims (7)

1. Uso de nefiracetam o una sal del mismo para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la neurodegeneración post-isquémica, en el cual dicho tratamiento lleva iniciado más de 6 meses y se inicia en los 12 meses después de dicha isquemia.
2. Uso según la reivindicación 1, en el que dicho tratamiento de la neurodegeneración postisquémica se destina a una mejora global.
3. Uso según la reivindicación 1, en el que dicho tratamiento de la neurodegeneración postisquémica se destina a mejorar los síntomas psiquiátricos, la espontaneidad reducida, los trastornos emocionales, la disfunción intelectual o las actividades de la vida cotidiana.
4. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual dicho tratamiento de la neurodegeneración se destina a la recuperación, o al menos a la mejora de la recuperación, de un paciente postisquémico.
5. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual dicho medicamento está en forma de dosis unitaria oral.
6. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual dicho medicamento contiene de 50 a 1.200 mg de nefiracetam.
7. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el cual dicho medicamento contiene de 100 a 600 mg de nefiracetam por dosis unitaria.
ES01958395T 2001-08-22 2001-08-22 Utilizacion de nefiracetam en el tratamiento de la neurodegeneracion postquemica. Expired - Lifetime ES2311537T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/JP2001/007180 WO2003018005A1 (en) 2001-08-22 2001-08-22 use of nefiracetam for treating neurodegeneration

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2311537T3 true ES2311537T3 (es) 2009-02-16

Family

ID=11737657

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01958395T Expired - Lifetime ES2311537T3 (es) 2001-08-22 2001-08-22 Utilizacion de nefiracetam en el tratamiento de la neurodegeneracion postquemica.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US20040192759A1 (es)
EP (1) EP1420782B1 (es)
JP (1) JP2005501108A (es)
AT (1) ATE404192T1 (es)
CA (1) CA2457982C (es)
DE (1) DE60135390D1 (es)
ES (1) ES2311537T3 (es)
WO (1) WO2003018005A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060241144A1 (en) * 2005-04-20 2006-10-26 Albert Cha Method for treating apathy syndrome
RU2329804C2 (ru) * 2006-03-28 2008-07-27 Валентина Ивановна Ахапкина Вещество, обладающее нейротропной - нейромодуляторной активностью
AU2009303834B2 (en) 2008-10-16 2016-08-11 The Johns Hopkins University Methods and compositions for improving cognitive function
ES2664727T3 (es) 2009-10-22 2018-04-23 University College Dublin National University Of Ireland, Dublin Terapia causal de enfermedades o estados asociados con desmielinización del SNC o del SNP
CN102905532A (zh) * 2010-02-09 2013-01-30 约翰斯.霍普金斯大学 用于改善认知功能的方法和组合物
CA2891122C (en) 2012-11-14 2021-07-20 The Johns Hopkins University Methods and compositions for treating schizophrenia
WO2014144663A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 The Johns Hopkins University Methods and compositions for improving cognitive function
WO2014144801A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Agenebio Inc. Methods and compositions for improving cognitive function
EA034167B8 (ru) 2015-05-22 2021-04-27 Эйджинбайо, Инк. Фармацевтические композиции леветирацетама пролонгированного высвобождения

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4749700A (en) * 1984-10-23 1988-06-07 Nastech Pharmaceutical Co, Inc. Novel methods of administering antihistamines, antinausea and antiemetic pharmaceutical agents and novel dosage forms containing same
JP3388778B2 (ja) * 1991-05-02 2003-03-24 第一製薬株式会社 脳血管性痴呆改善剤
CA2067614C (en) * 1991-05-02 2002-07-30 Eiichi Otomo Agent for improving dementia
ATE266401T1 (de) * 1997-07-15 2004-05-15 Daiichi Seiyaku Co Nefiracetam zur prophylaxe und behandlung von propofol verursachtem gedächtnisschwund
JPH1180027A (ja) * 1997-09-12 1999-03-23 Dai Ichi Seiyaku Co Ltd 向知性薬
US6423739B1 (en) * 2000-02-23 2002-07-23 Daiichi Pharmaceutical Co., Ltd. Method for aiding cerebral recovery following neurodegeneration

Also Published As

Publication number Publication date
JP2005501108A (ja) 2005-01-13
US20040192759A1 (en) 2004-09-30
CA2457982C (en) 2009-11-03
EP1420782B1 (en) 2008-08-13
US20080076820A1 (en) 2008-03-27
DE60135390D1 (de) 2008-09-25
EP1420782A1 (en) 2004-05-26
ATE404192T1 (de) 2008-08-15
CA2457982A1 (en) 2003-03-06
WO2003018005A1 (en) 2003-03-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20080076820A1 (en) Method for treating neurodegeneration
ES2208870T3 (es) Uso de antagonistas del receptor 5ht4 para resolver los efectos gastrointestinales de los inhibidores de la reabsorcion de serotonina.
CA2994162A1 (en) Glutamine antagonists for the treatment of cognitive deficits
RU2004135563A (ru) Лекарственное средство для лечения повышенной активности мочевого пузыря
ES2270981T3 (es) Procedimiento de tratamiento de la neurodegeneracion.
US9427439B1 (en) Methods and compositions for recovery from stroke
EP3368040A1 (en) Methods and compositions for recovery from stroke
JP5386477B2 (ja) 脊髄損傷を治療するための4−シクロプロピルメトキシ−n−(3,5−ジクロロ−1−オキシドピリジン−4−イル)−5−(メトキシ)ピリジン−2−カルボキサミドの使用
RU99128026A (ru) Новая соль
US6420388B1 (en) Osanetant in the treatment of depression and depressive disorders
RU2006136361A (ru) Терапевтическая комбинация для лечения болезни альцгеймера
JP5386476B2 (ja) 頭蓋外傷の治療のための4−シクロプロピルメトキシ−n−(3,5−ジクロロ−1−オキシド−4−ピリジン−4−イル)−5−(メトキシ)ピリジン−2−カルボキサミドの使用
RU2763136C1 (ru) Фармацевтически приемлемые соли пептида ацетил-(D-Lys)-Lys-Arg-Arg-амида
US20210101935A1 (en) Cyclic peptidomimetic for the treatment of neurological disorders
KR101324689B1 (ko) 1-(3-클로로페닐)-3-알킬파이퍼라진을 포함하는 식욕 장애 치료용 약학 조성물
UA64363A (en) Method for treating enterobiosis
JPH0436236A (ja) 脳神経障害及び脳循環代謝障害の改善治療剤
WO2009011560A1 (es) Composición farmacéutica que comprende la combinación de risperidone y donepezilo, y su uso en el tratamiento de trastornos psicóticos, como la esquizofrenia y demencias de tipo alzheimer