ES2311370A1 - Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones. - Google Patents

Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones. Download PDF

Info

Publication number
ES2311370A1
ES2311370A1 ES200602325A ES200602325A ES2311370A1 ES 2311370 A1 ES2311370 A1 ES 2311370A1 ES 200602325 A ES200602325 A ES 200602325A ES 200602325 A ES200602325 A ES 200602325A ES 2311370 A1 ES2311370 A1 ES 2311370A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
outer body
buried
final
inner body
telecommunications node
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200602325A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2311370B1 (es
Inventor
Jose Enrique Alamo Gomez
Juan Alvarez Gonzalez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Knock Telecom SA
Original Assignee
Knock Telecom SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Knock Telecom SA filed Critical Knock Telecom SA
Priority to ES200602325A priority Critical patent/ES2311370B1/es
Publication of ES2311370A1 publication Critical patent/ES2311370A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2311370B1 publication Critical patent/ES2311370B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B7/00Enclosed substations, e.g. compact substations
    • H02B7/06Distribution substations, e.g. for urban network
    • H02B7/08Underground substations

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Casings For Electric Apparatus (AREA)

Abstract

Registro enterrado para nodo final de telecomunuicaciones. El registro se instala enterrado para evitar el impacto visual en el entorno y dispone de medios que evitan las condensaciones y evacuan el aire caliente del interior consistentes en un ventilador y unos tubos de ventilación (5), acoplados a unas válvulas antiretorno (23, 24), dispuestos en un cuerpo interior (4) que alberga el equipo de nodo final (8), tubos (5) cuyas embocaduras están próximas a la primera y segunda aberturas (2, 3) de un cuerpo exterior (1). Asimismo dispone de una arqueta de entrada de aire frío (9) acoplada a una cara lateral del cuerpo exterior (1) y de una arqueta de salida de aire caliente (12) acoplada al lateral opuesto del cuerpo exterior (8). Interiormente al cuerpo interior (4) dispone de una plataforma elevadora (6) desplazable verticalmente sobre, la que se monta el equipo del nodo final (8) que extrae éste para que resulte accesible desde el exterior.

Description

Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un registro empleado para albergar los equipos que constituyen un nodo final de telecomunicaciones.
El objeto de la invención se refiere a un registro especialmente concebido para su instalación enterrado con objeto de evitar el impacto visual en el entorno, que asimismo disponga de medios que eviten las condensaciones interiores, que evacuen el aire caliente generado por el equipamiento interior, así como que incorpore medios que favorezcan la salida del agua de lluvia que se pudiera introducir en el registro.
Antecedentes de la invención
Para convertir el flujo de información transmitido por un medio, tal como la fibra óptica, en otros medios tales como cable coaxial o par de cobre o para ramificar la red, se hace necesario instalar nodos que contienen, entre otros dispositivos, equipamiento electrónico que genera una cantidad significativa de calor en el proceso de codificación y decodificación de la señal. En función del tamaño del nodo se distinguen unos nodos primarios, secundarios,... y nodos finales.
Como regla general los nodos finales no suelen instalarse a una distancia superior a 450 m de los domicilios. Estos nodos finales se encuentran asimismo a un distancia inferior a 2000 m aproximadamente de los nodos secundarios, que constituyen recintos similares a los que albergan los nodos finales pero de mayores dimensiones.
Los dispositivos que albergan los nodos finales constituyen generalmente armarios metálicos de grandes dimensiones que se sitúan en aceras, adosados a paredes de edificios o parques públicos, generando un gran impacto visual en el entorno, así como se ven expuestos a sufrir daños por las inclemencias del tiempo o como consecuencia de actos vandálicos.
Otra posible ubicación de estos armarios que albergan los nodos finales puede ser el cuarto ITC (Infraestructura Común de Telecomunicaciones) que constituye un pequeño recinto situado en las edificaciones de nueva construcción al que llegan los pares de cobre de los operadores de telefonía. El acceso a estos locales para labores de mantenimiento y/o reparación está normalmente limitado, entre otros, por las medidas de seguridad que adoptan las comunidades de vecinos, resultando generalmente restringido.
Cabe mencionar algunos ejemplos de contenedores enterrados, como por ejemplo el que se describe en el modelo de utilidad ES 1 051 418 que se refiere a un contenedor enterrado para equipos eléctricos, electrónicos y similares que comprende un cuerpo fijo establecido en el terreno con el que colabora una tapa desplazable verticalmente en el que los soportes o racks para los equipos eléctricos o electrónicos están soportados por una mesa que se eleva acompañando a la tapa en su movimiento.
El modelo de utilidad ES 1 047 657 se refiere a un armario repartidor de pares, aplicable a la industria de las telecomunicaciones, que está diseñado para su instalación en el interior de una arqueta de hormigón y que incorpora un sistema de cierre que garantiza su estanqueidad.
La patente de invención ES 2 192 493 describe un dispositivo de izado y ocultación de cajas para equipamiento eléctrico, electrónico o similar que están alojadas en arquetas subterráneas, el cual monta un cilindro que mediante un movimiento de basculación extrae o introduce la caja en la arqueta.
Por otro lado se conoce una arqueta para equipos eléctricos en redes subterráneas de telecomunicación descrita en la patente de invención ES 2 178 951 que está destinada a alojar un armario que alberga los equipos electrónicos a proteger y un evaporador de un equipo frigorífico, al cual se encuentran asociadas unas canalizaciones que permiten efectuar la renovación del aire necesario para la disipación térmica del calor generado por el equipo frigorífico.
La patente de invención ES 2 172 457 recoge un método de disipación del calor generado en armarios contenedores de equipos electrónicos en redes subterráneas de telecomunicación consistente en hacer emerger de la arqueta en la que se encuentra el armario, un tubo que actúa como medio disipador térmico en el que se puede establecer una circulación forzada mediante un ventilador o similar.
Descripción de la invención
El registro para nodo final de telecomunicaciones que propone esta invención consiste en un registro soterrado o enterrado que minimiza el impacto visual en el entorno y permite un acceso sencillo al mismo.
El registro está fundamentalmente formado por, un cuerpo exterior constituido por un armazón abierto superior e inferiormente, que está dimensionado para situarse en la cavidad prevista en el terreno, y por un cuerpo interior que dispone los equipos que constituyen el nodo final y que está alojado en el interior del cuerpo exterior. Internamente al cuerpo interior se encuentra una plataforma elevadora sobre la que se montan los equipos del nodo final, que está provista de un mecanismo de elevación y descenso vertical, preferiblemente de tipo tijera, que atraviesa la base del cuerpo interior y ocasiona el desplazamiento vertical de los equipos del nodo final hasta alcanzar una posición elevada fuera del cuerpo exterior en la que resultan accesibles desde la calle.
El registro así concebido se encuentra por tanto en un lugar no visible, resulta fácilmente accesible y puede ser manejado por una persona únicamente.
El registro enterrado podría presentar problemas de concentración de calor, posibles condensaciones o acumulaciones de agua de lluvia. Con objeto de evitar todos estos problemas se ha previsto que el registro disponga complementariamente de unas arquetas de ventilación acopladas en los laterales del cuerpo exterior que permiten la entrada de aire frío del exterior y la salida de aire caliente, así como facilitan la salida de agua de lluvia que pudiera haber penetrado dirigiéndola hacia un colector de desagüe.
Se distingue en primer lugar una arqueta de entrada de aire frío que dispone de una entrada superior y de unas rejillas que impiden la entrada de elementos sólidos. Sobre estas rejillas se puede colocar una cestilla extraíble que permite la fácil limpieza de la suciedad que pudiera entran en el interior de la arqueta, así como incorpora en su interior una bandeja superior que dirige el agua de lluvia que pudiera penetrar, hacia una primera bandeja inferior que recoge el agua y la dirige a través de un orificio hacia un colector exterior que conduce el agua hacia un desagüe. El aire frío que se introduce por la arqueta de entrada puede bajar a través del recorrido laberíntico formado entre estas dos bandejas, penetrando en el cuerpo exterior a través de una abertura practicada en la parte inferior del mismo.
Por otra parte, sobre el lateral opuesto al lateral en el que se encuentra la arqueta de entrada de aire frío, y en correspondencia con una abertura definida en el cuerpo exterior, se encuentra una arqueta de salida de aire caliente dotada de una salida superior por la que abandona el aire caliente generado por el equipo del nodo final y de rejillas, al igual que la anterior, que asimismo está dotada de una bandeja inferior inclinada y de un orificio que conecta con el mismo colector exterior para dirigir el agua de lluvia hacia la red de pluviales.
En otra posible realización alternativa o complementaria se contempla evacuar el agua de lluvia a través de unos agujeros practicados en la parte inferior de las arquetas antes definidas y en la base inferior del cuerpo exterior con el fin de que el agua sea drenada directamente al terreno sin necesidad de evacuarla a una red de pluviales.
El cuerpo interior alberga los equipos del nodo final, así como incluye un ventilador conectado a unos tubos de ventilación que genera una circulación de aire que evita que se produzcan condensaciones en su interior, incorporando dichos tubos de ventilación unas válvulas antiretorno en su interior que evitan la entrada de agua en el caso de que el cuerpo exterior se encuentre inundado. Opcionalmente el cuerpo interior puede disponer en su parte inferior de un hueco o pozillo en el que se puede colocar una bomba de extracción de agua para evacuar el agua que pudiera entrar al interior.
Entre el cuerpo exterior y el cuerpo interior se ha previsto la incorporación de un pasamuros compuesto por varios tubos para la entrada del cableado al registro. Estos cables se introducen a través de los pasamuros al cuerpo interior y son sellados con medios que impiden la entrada de agua al interior, manteniendo así la estanqueidad del cuerpo interior.
El cuerpo exterior dispone de unas escuadras o anclajes en sus paredes internas para facilitar la fijación de la posición del cuerpo interior sobre el cuerpo exterior e impedir que este flote en caso de inundación del cuerpo exterior. Asimismo el cuerpo exterior cuenta con una tapa superior abatible que permite la salida del equipo del nodo final cuando es elevado mediante la plataforma elevadora, así como el cuerpo interior igualmente cuenta con una tapa superior con esa misma finalidad.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva del registro para nodo final de telecomunicaciones en la situación en la que está cerrado.
Figura 2.- Muestra una vista en perspectiva del registro para la situación en la que se encuentran abiertas las tapas del cuerpo exterior y del cuerpo interior y el equipo del nodo final es accesible desde el exterior.
Figura 3.- Muestra la misma vista de la figura anterior desde otra perspectiva.
\newpage
Figura 4.- Muestra una vista en alzado seccionada del registro correspondiente a la situación representada en la figura anterior en la que se observa el mecanismo de la plataforma elevadora para la posición superior de ésta, en la que el equipo del nodo final es accesible.
Figura 5.- Muestra una vista en perspectiva del cuerpo exterior.
Figura 6.- Muestra una vista en perspectiva del cuerpo interior.
Figura 7.- Muestra otra vista en perspectiva del cuerpo interior.
Figura 8.- Muestra una vista en perspectiva de la arqueta de entrada de aire frío.
Figura 9.- Muestra una vista en perspectiva de la arqueta de salida de aire caliente.
Figura 10.- Muestra una vista del registro una vez implantado en una excavación en la que asimismo se observa un corte del terreno.
Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras se describe a continuación un modo de realización preferente del registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones que constituye el objeto de esta invención.
Tal y como se aprecia en las figuras el registro es del tipo enterrado que aloja un equipo de nodo final (8) de telecomunicaciones y está constituido por los siguientes elementos:
-
un cuerpo exterior (1) de configuración preferentemente prismática, que muestra su cara superior abierta, y está dotado de una primera y segunda aberturas (2, 18) en una cara lateral y de una tercera abertura (3) en su cara lateral opuesta a la anterior, tal y como se observa en la figura 5,
-
un cuerpo interior (4), representado en las figuras 6 y 7, que incorpora un ventilador, no dibujado, y unos tubos de ventilación (5), que generan una circulación de aire que ayudan a evacuar el calor generado por el nodo final de telecomunicaciones (8), así como evitan que se produzcan condensaciones en su interior, a los que están acoplados unas válvulas antiretorno (23, 24) que impiden la entrada de agua al cuerpo interior (4) en el caso de que el nivel de agua llegue hasta la altura de dichas válvulas antiretorno (23, 24), estando dimensionado el cuerpo interior (4) para su adaptación en el interior del cuerpo exterior (1) y cuyos tubos de ventilación (5) disponen sus embocaduras próximas a la primera y tercera aberturas (2, 3) del cuerpo exterior (1),
-
una plataforma elevadora (6) desplazable verticalmente en el interior del cuerpo interior (4) sobre la que se monta el equipo del nodo final (8), a la que se encuentra asociada un mecanismo de elevación y descenso vertical (7), tal y como se observa en las figuras 3 y 4,
-
una arqueta de entrada de aire frío (9) acoplada a una cara lateral del cuerpo exterior (1), tal y como se observa en la figura 1, dotada de una abertura de entrada (10) de aire y de una bandeja superior (11), según se representa en la figura 8, que dirige el agua de lluvia que pueda penetrar hacia una primera bandeja inferior (14) inclinada y a través de ella a un orificio (16) situado en disposición ligeramente superior a dicha primera bandeja inferior (14). El aire frío puede pasar entre la bandeja superior (11) y la primera bandeja inferior (14) y descender hasta la segunda abertura (18) del cuerpo exterior (1),
-
una arqueta de salida de aire caliente (12) acoplada a la otra cara lateral del cuerpo exterior (1), tal y como se observa en la figura 2, que cubre la tercera abertura (3) del cuerpo exterior (1) y que está dotada de una abertura de salida (21) para la salida del aire caliente al exterior, según se representa en detalle en la figura 9.
En la figura 1 se observa que el cuerpo exterior (1) del registro está dotado de una primera tapa (2) en posición cerrada, correspondiente a la situación en la que el equipo del nodo final (8) está alojado en el cuerpo interior (4), a su vez albergado dentro del cuerpo exterior (1). En la figura 2 se observa la tapa (2) en posición abierta, en la que se aprecia que está conformada por varios sectores contrapeados dispuestos a ambos lados, así como se observa una segunda tapa (13) del cuerpo interior (4), igualmente en posición abierta que da paso al equipo del nodo final (8) que se encuentra en disposición elevado y por tanto accesible desde el exterior.
En la figura 4 se observa esta misma situación en la que el equipo del nodo final (8) es accesible, correspondiente a la posición superior del mecanismo de elevación y descenso vertical (7) de la plataforma elevadora (6).
La arqueta de salida de aire caliente (12) dispone de una segunda bandeja inferior (15) inclinada, representada en la figura 9, y de un orificio (17) en disposición ligeramente superior a esta segunda bandeja inferior (15) a través del que sale el agua de lluvia que recoja dicha bandeja inferior (15).
Los orificios (16, 17) de las arquetas ( 9, 12) están conectados a un colector exterior (22), representado en la figura 1, concebido para dirigir el agua hacia un desagüe.
Ambas arquetas (9, 12) disponen de unas rejillas (20), tal y como se representan en las figuras 8 y 9, que evitan el paso de cuerpos sólidos a su interior. Sobre estas arquetas (9, 12) se puede colocar una cestilla (no representada) que permite la fácil limpieza de la suciedad que pudiera entrar a lo largo del tiempo.
El cuerpo exterior (1) puede disponer asimismo de varios agujeros realizados en su cara inferior para el drenaje del agua directamente al terreno.
Por otra parte en las figuras 4 y 7 se observa que el registro incorpora un pasamuros de paso de cableado (19) situado entre el cuerpo exterior (1) y el cuerpo interior (4) a través del cual se introducen los cables hacia el equipo del nodo final (8).

Claims (8)

1. Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones que aloja un equipo del nodo final (8), caracterizado porque comprende:
- un cuerpo exterior (1) de configuración preferentemente prismática, que muestra su cara superior abierta, y está dotado de una primera y segunda aberturas (2, 18) en una cara lateral y de una tercera abertura (3) en su cara lateral opuesta a la anterior,
- un cuerpo interior (4) que incorpora un ventilador y unos tubos de ventilación (5), que generan una circulación de aire que ayudan a evacuar el calor generado por el nodo final de telecomunicaciones (8), así como evitan que se produzcan condensaciones en su interior, a los que están acoplados unas válvulas antiretorno (23, 24) que impiden la entrada de agua al cuerpo interior (4) en el caso de que el nivel de agua llegue hasta la altura de dichas válvulas antiretorno (23, 24), estando dimensionado el cuerpo interior (4) para su adaptación en el interior del cuerpo exterior (1) y cuyos tubos de ventilación (5) disponen sus embocaduras próximas a la primera y tercera aberturas (2, 3) del cuerpo exterior (1),
- una plataforma elevadora (6) desplazable verticalmente en el interior del cuerpo interior (4) sobre la que se monta el equipo del nodo final (8), a la que se encuentra asociada un mecanismo de elevación y descenso vertical (7),
- una arqueta de entrada de aire frío (9) acoplada a una cara lateral del cuerpo exterior (1) dotada de una abertura de entrada (10) de aire y de una bandeja superior (11) que dirige el agua de lluvia que pueda penetrar hacia una primera bandeja inferior (14) inclinada y a través de ella a un orificio (16) situado en disposición ligeramente superior a dicha primera bandeja inferior (14) y dirigen el aire hacia la segunda abertura (18) del cuerpo exterior (1),
- una arqueta de salida de aire caliente (12) acoplada a la otra cara lateral del cuerpo exterior (1) que cubre la tercera abertura (3) del cuerpo exterior (1) y que está dotada de una abertura de salida (21) para la salida del aire caliente al exterior, y dispone de una segunda bandeja inferior (15) inclinada y un orificio (17) en disposición ligeramente superior a ésta a través del que sale el agua de lluvia que recoja dicha bandeja inferior (15).
2. Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones según reivindicación 1 caracterizado porque el cuerpo exterior (1) está dotado de una primera tapa (2) y el cuerpo interior (4) incorpora una segunda tapa (13), las cuales en posición abierta dan paso a la salida del equipo del nodo final (8) al exterior para la posición elevada del mecanismo de elevación y descenso vertical (7).
3. Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones según reivindicación 1 caracterizado porque los orificios (16, 17) de las arquetas ( 9, 12) están conectados a un colector exterior (22) concebido para dirigir el agua hacia un desagüe.
4. Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones según reivindicación 1 caracterizado porque las arquetas (9, 12) disponen de rejillas (20, 21) que evitan el paso de cuerpos sólidos a su interior.
5. Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones según reivindicación 4 caracterizado porque sobre las rejillas (20, 21) disponen de unas cestillas perforadas extraíbles para facilitar las labores de limpieza y mantenimiento.
6. Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones según reivindicación 1 caracterizado porque las arquetas (9, 12) disponen de unos agujeros practicados en su parte inferior para evacuar el agua de lluvia directamente al terreno.
7. Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones según reivindicación 1 caracterizado porque en la base inferior del cuerpo exterior (1) dispone de unos agujeros para evacuar el agua de lluvia directamente al terreno.
8. Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones según reivindicación 1 caracterizado porque incorpora un pasamuros de paso de cableado (19) situado entre el cuerpo exterior (1) y el cuerpo interior (4) a través del cual se introducen los cables de telecomunicaciones hacia el equipo del nodo final (8).
ES200602325A 2006-09-13 2006-09-13 Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones. Active ES2311370B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602325A ES2311370B1 (es) 2006-09-13 2006-09-13 Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602325A ES2311370B1 (es) 2006-09-13 2006-09-13 Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2311370A1 true ES2311370A1 (es) 2009-02-01
ES2311370B1 ES2311370B1 (es) 2009-11-30

Family

ID=40260976

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200602325A Active ES2311370B1 (es) 2006-09-13 2006-09-13 Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2311370B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2399638A1 (es) * 2010-06-14 2013-04-02 Grupo Lekunbide, S.L. Cámara de empalme, para líneas subterráneas de alta tensión.

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0499592A1 (en) * 1991-02-12 1992-08-19 Cosmo Seri Underground transformer cabin consisting of two units, one inside the other
ES2178951A1 (es) * 2000-12-27 2003-01-01 Metalurgica Casbar S A Arqueta para equipos electronicos en redes subterraneas de telecomunicacion.
ES2192493A1 (es) * 2002-03-27 2003-10-01 Cns General De Distribuciones Dispositivo de izado y ocultacion de cajas para equipamiento electrico, electronico o similar alojadas en arquetas subterraneas.

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0499592A1 (en) * 1991-02-12 1992-08-19 Cosmo Seri Underground transformer cabin consisting of two units, one inside the other
ES2178951A1 (es) * 2000-12-27 2003-01-01 Metalurgica Casbar S A Arqueta para equipos electronicos en redes subterraneas de telecomunicacion.
ES2192493A1 (es) * 2002-03-27 2003-10-01 Cns General De Distribuciones Dispositivo de izado y ocultacion de cajas para equipamiento electrico, electronico o similar alojadas en arquetas subterraneas.

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2399638A1 (es) * 2010-06-14 2013-04-02 Grupo Lekunbide, S.L. Cámara de empalme, para líneas subterráneas de alta tensión.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2311370B1 (es) 2009-11-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2075886B1 (en) Underground transformer substation
JPH05152141A (ja) 2つのユニツトからなる地下変圧室
JP7048594B2 (ja) 地下換気口のための浸水防御
ES2557154T3 (es) Procedimiento para erigir un aerogenerador y aerogenerador
JP7370645B2 (ja) 地下埋設設備
CN102290719A (zh) 半埋式景观变电站及其箱体结构
ES2341602A1 (es) Mejoras en el objet0 de la patente p 9900596 por "centro de transformacion para redes electricas".
RO123491B1 (ro) Post de transformare cu răcire îmbunătăţită
CN105762692B (zh) 箱式变电站
ES2311370B1 (es) Registro enterrado para nodo final de telecomunicaciones.
KR20150029195A (ko) 침수방지 맨홀 구조체
ES2456641T3 (es) Centro de transformación eléctrica
WO2015054765A1 (pt) Sistema de infraestrutura subterrâneo elevatório para abrigo de equipamentos
ES2437840T3 (es) Centro especial de transformación urbano
CN106786070A (zh) 一种电力设备保护箱
KR200470198Y1 (ko) 환기장치 및 침수방지 기능을 갖는 맨홀
US6513342B1 (en) Water tight air vent for telecommunications micro-cell vault
ES2324998T3 (es) Armario electrico.
ES1276489U (es) Centro de transformación eléctrica
ES2306631B1 (es) Contenedor subterraneo para equipos de telecomunicaciones.
JP2004226145A (ja) 発熱性物質貯蔵施設及び発熱性物質貯蔵方法
BR102019025834A2 (pt) mini abrigo subterrâneo
CN215290264U (zh) 带有玄武岩纤维混凝土的地下综合管廊结构
KR20120120104A (ko) 환기장치 및 침수방지 기능을 갖는 맨홀
KR20120006169A (ko) 환기장치 및 침수방지 기능을 갖는 맨홀

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090201

Kind code of ref document: A1