ES2310750T3 - Dispositivo y procedimiento para detener los ascensos de agua y humedad por capilaridad. - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para detener los ascensos de agua y humedad por capilaridad. Download PDF

Info

Publication number
ES2310750T3
ES2310750T3 ES04767633T ES04767633T ES2310750T3 ES 2310750 T3 ES2310750 T3 ES 2310750T3 ES 04767633 T ES04767633 T ES 04767633T ES 04767633 T ES04767633 T ES 04767633T ES 2310750 T3 ES2310750 T3 ES 2310750T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
resonator
frequency
modulated signal
factory
wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04767633T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernard Stumpp
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2310750T3 publication Critical patent/ES2310750T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/62Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
    • E04B1/70Drying or keeping dry, e.g. by air vents
    • E04B1/7007Drying or keeping dry, e.g. by air vents by using electricity, e.g. electro-osmosis

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Materials By The Use Of Electric Means (AREA)
  • Motor Or Generator Cooling System (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Control Of Eletrric Generators (AREA)
  • Constitution Of High-Frequency Heating (AREA)
  • Water Treatment By Electricity Or Magnetism (AREA)

Abstract

Dispositivo electrónico para detener los ascensos de agua y de humedad por capilaridad en los muros, obras de fábrica o análogos, que comprende medios de generación de una señal modulada que alimenta al menos un resonador situado en la proximidad de una parte al menos de muro o de fábrica que va a tratarse, caracterizado porque la señal modulada (SM) que alimenta dicho al menos un resonador (6) comprende una portadora cuya frecuencia está comprendida entre 25 y 65 KHz o entre 143 y 150 KHz y que está modulada por una señal modulante (SI) cuya frecuencia está comprendida entre 45 y 49 Hz, emitiendo dicho o dichos resonadores (6) cada uno un campo eléctrico en función de la señal modulada (SM) anteriormente mencionada y adecuado para modificar las características eléctricas de las moléculas de agua presentes en la parte (2'') de muro o de fábrica afectada por dicho campo, así como las de las superficies de los capilares de dicha parte (2'') en contacto con estas moléculas de agua.

Description

Dispositivo y procedimiento para detener los ascensos de agua y humedad por capilaridad.
La presente invención se refiere al campo de la protección de inmuebles, habitaciones y construcciones análogas contra los daños relacionados con la presencia de agua o de humedad en los muros, obras de fábrica o análogas.
La invención se refiere más en particular a combatir los ascensos de agua en el contexto anteriormente mencionado y tiene como objetos un dispositivo electrónico y un procedimiento para detener los ascensos de agua y de humedad por capilaridad.
En una construcción, los daños o molestias debidos a la humedad pueden tener diversos orígenes: infiltraciones en la fachada, infiltraciones en el basamento enterrado, problemas de condensación debidos a un mal aislamiento (o al exceso de aislamiento) o a una ausencia debida a ventilación suficiente, o incluso, en los casos más frecuentes, a un problema de ascensos capilares.
En este último caso, se comprueba que en el origen del fenómeno de los ascensos capilares, está lo que se denomina el empuje electroosmótico generado o favorecido por fenómenos telúricos relacionados con la presencia de campos electromagnéticos naturales. Puede medirse la existencia y los efectos, pero actualmente, no ha podido realizarse aún una modelización debido al desconocimiento de las leyes relativas a las ciencias de la tierra y los fenómenos físico-químicos implicados.
En presencia de tales ascensos, se comprueba que las estructuras inferiores de los muros están cargadas positivamente en su base y negativamente en altura. Estas dos zonas con cargas eléctricas opuestas generan un campo eléctrico orientado de abajo arriba del muro, arrastrando por tanto las moléculas de agua, así como las sales iónicas, en los capilares hacia la parte superior del muro.
Las moléculas de agua en los capilares, debido a su constante dieléctrica elevada y a su carácter bipolar (dipolo) son muy sensibles a los fenómenos telúricos, aunque sean débiles, pero cuya energía es no obstante suficiente para ejercer el empuje capilar. A esta fuerza se añaden los efectos del potencial zeta producido por el rozamiento del agua en los capilares, lo que aumenta más el empuje capilar.
Los efectos destructores de los ascensos capilares son variables y están en función de la naturaleza y de la estructura capilar de los materiales en presencia, así como de la naturaleza y de la cantidad de las sales disueltas en los capilares.
Actualmente, la mayoría de los procedimientos existentes utilizados para combatir los ascensos capilares son destructivos. Necesitan trabajos pesados y costosos con, por ejemplo, en ciertos casos la utilización de productos químicos nefastos para el medioambiente, en otros casos la colocación de electrodos que consumen en ciertos casos cantidades de energía importantes, o incluso el corte de los muros con la inserción de una placa de acero inoxidable.
Se conocen también dispositivos electrónicos pasivos perfectamente ecológicos y basados en la interferencia.
Desgraciadamente todos estos procedimientos conocidos exigen a menudo plazos de desecación largos, lo que puede ser incompatible con los plazos cortos impuestos actualmente durante las reparaciones o rehabilitaciones de edificios antiguos.
Finalmente, se conocen también dispositivos electrónicos basados en la creación de campos electromagnéticos y que comprenden generalmente medios de generación de una señal a una frecuencia fija (generalmente 141 kHz) que alimenta al menos un resonador o elemento radiante análogo situado en la proximidad de la parte al menos de muro o de fábrica que va a tratarse.
Sin embargo, estos dispositivos electrónicos conocidos, por ejemplo por los documentos EP-A-0836639, AT-392 109, EP-0 395 085, EP-0 928 856 o WO 94/20702, presentan todos constituciones complejas y/o demasiado frágiles, es decir que no presentan una fiabilidad de funcionamiento en el tiempo indispensable para este tipo de dispositivos, y/o no presentan una eficacia suficiente para obtener resultados relativamente rápidos y que perduren.
La presente invención tiene como objetivo aliviar los inconvenientes y superar las limitaciones de las diferentes soluciones conocidas mencionadas anteriormente y proponer un dispositivo y un procedimiento para detener los ascensos de agua y de humedad por capilaridad que sean sencillos, eficaces y fiables, y sólo pongan en práctica cantidades de energía pequeñas y radiaciones inofensivas.
Para conseguir el objetivo buscado, la presente invención tiene como primer objeto un dispositivo electrónico para detener los ascensos de agua y de humedad por capilaridad en los muros, obras de fábrica o análogos, que comprende medios de generación de una señal modulada que alimenta al menos un resonador situado en la proximidad de una parte al menos de muro o de fábrica que va a tratarse, caracterizado porque la señal modulada que alimenta dicho al menos un resonador comprende una portadora cuya frecuencia está comprendida entre 25 y 65 kHz o entre 143 y 150 kHz y que está modulada por una señal modulante cuya frecuencia está comprendida entre 45 y 49 Hz, emitiendo dicho o dichos resonador(es) cada uno un campo eléctrico en función de la señal modulada anteriormente mencionada y adecuado para modificar las características eléctricas de las moléculas de agua presentes en la parte de muro o de fábrica afectada por dicho campo, así como las de las superficies de los capilares de dicha parte en contacto con estas moléculas de agua.
La invención tiene también como objeto un procedimiento para detener los ascensos de agua y de humedad por capilaridad en los muros, obras de fábrica o análogos, caracterizado porque consiste en someter, de manera secuencial o continua, una parte al menos de un muro o de una obra de fábrica que va a tratarse a un campo eléctrico emitido por al menos un resonador alimentado por medios de generación de una señal modulada formada por una portadora cuya frecuencia está comprendida entre 25 y 65 kHz o entre 143 y 150 kHz y que está modulada por una señal modulante cuya frecuencia está comprendida entre 45 y 49 Hz, siendo el o los campo(s) eléctrico(s) emitido(s) adecuado(s) para modificar las características eléctricas de las moléculas de agua presentes en la parte de muro o de fábrica afectada por dicho campo, así como las de las superficies capilares de dicha parte en contacto con estas moléculas de agua.
El principio de base de la presente invención consiste por consiguiente en someter la parte de muro o de fábrica que va a tratarse a un campo eléctrico de poca potencia (normalmente de algunos milivatios, por ejemplo entre 0,5 y 20 milivatios) generado por una señal que presenta una composición de frecuencia tal como se indicó anteriormente.
En efecto, el inventor ha comprobado, de manera inesperada y sorprendente, que sometiendo la parte de muro o de fábrica análoga a un campo de este tipo, se obtienen resultados rápidos y durables el tiempo en cuanto a supresión de los ascensos capilares de agua y de humedad.
Conviene observar que este principio que sirve de base a la invención no tiene nada en común con los sistemas de inversión de polaridad de los muros utilizados en electroosmoforesis que necesitan potencias mucho más importantes para modificar el sentido de migración de las moléculas de agua.
En efecto, la invención no se refiere a invertir la polaridad de los muros a distancia para combatir el "empuje electroosmótico", lo que exigiría una energía importante, sino a modificar por la emisión de un campo eléctrico, la orientación de las moléculas de agua, así como la naturaleza de la carga eléctrica de dichas moléculas de agua y de los capilares de los muros en contacto con estas últimas, así como la tensión superficial del agua de manera que se suprime el efecto de atracción del agua hacia la parte superior del muro.
La invención se comprenderá mejor, gracias a la descripción siguiente, que se refiere a un modo de realización preferido, facilitado a título de ejemplo no limitativo, y explicado con referencia a los dibujos esquemáticos adjuntos, en los que:
la figura 1 es una representación sinóptica de un dispositivo según la invención;
las figuras 2A y 2B representan de manera esquemática configuraciones susceptibles de formar resonadores pasivos que atrapan las microondas, que pueden formar parte del dispositivo de la figura 1, siendo la figura 2C una vista en perspectiva de la configuración de resonador pasivo de la figura 2B, y
la figura 3 representa un ejemplo de tren de ondas o de señales de excitación que pueden enviarse a los resonadores activos.
Tal como se muestra en la figura 1, el dispositivo 1 electrónico comprende medios 3, 4 y 5 de generación de una señal modulada SM que alimenta al menos un resonador 6 situado en la proximidad de una parte 2' al menos de un muro 2 o de una obra de fábrica que va a tratarse.
Según la invención, la señal modulada SM que alimenta dicho al menos un resonador 6 comprende una portadora cuya frecuencia está comprendida entre 25 y 65 kHz o entre 143 y 150 kHz y que está modulada por una señal modulante SI cuya frecuencia está comprendida entre 45 y 49 Hz, emitiendo dicho o dichos resonador(es) 6 cada uno un campo eléctrico en función de la señal modulada SM anteriormente mencionada y adecuado para modificar las características eléctricas de las moléculas de agua presentes en la parte 2' de muro o de fábrica afectada por dicho campo, así como las de las superficies de los capilares de dicha parte 2' en contacto con estas moléculas de agua.
Según un modo de realización ventajoso, que presenta un aumento de eficacia, la frecuencia de la portadora es variable y la señal modulante SI consiste en una señal pulsada que tiene una frecuencia de aproximadamente 47 Hz, preferiblemente constituida por impulsos de forma cuadrada.
Según una variante preferida del modo de realización anteriormente mencionado, los medios 3, 4, 5 de generación de señal modulada SM generan una señal modulada cuya portadora presenta una frecuencia alternativamente comprendida en el intervalo de 25 a 65 kHz y en el intervalo de 143 a 150 kHz, siendo dicha frecuencia además preferiblemente variable en estos dos intervalos.
Cada resonador 6 puede, por ejemplo, estar constituido por uno o dos circuito(s) oscilante(s) LC paralelo(s), dado el caso, de inductancias opuestas, preferiblemente en forma de circuito(s) impreso(s) o bobinados en cables de cobre esmaltado, dado el caso dispuestos en paralelo entre sí.
Las inductancias opuestas están unidas entre sí dos a dos en uno de sus extremos en cada resonador 6 (presencia de dos inductancias L por resonador).
Para poder proporcionar un control automático de la desecación, puede preverse ventajosamente que la potencia del campo eléctrico emitido por cada resonador 6 esté regulada por medio de una o de varias sonda(s) 7 montada(s) sobre o en la parte 2' de muro o de fábrica que va a tratarse y sensibles a la tasa de humedad o a otro parámetro físico que caracteriza esta parte 2', suministrándose la señal de salida SA de la o de cada sonda 7 a los medios 3, 4, 5 de generación de la señal modulada que alimenta el o los resonador(es) 6, como parámetro de control de la potencia de dicha señal modulada.
Tal como se muestra, a título de ejemplo de realización práctica sencilla y robusta, en la figura 1 de los dibujos adjuntos, los medios 3, 4, 5 de generación de la señal modulada SM que alimenta el o los resonador(es) 6 están compuestos por una unidad 3 transformador/rectificador conectada al sector, de un generador 4 de señal pulsada SI alimentado por dicha unidad 3, y de un oscilador 5, por ejemplo un oscilador controlado en tensión, que recibe las señales pulsadas SI suministradas por dicho generador 4, que suministra una señal modulada al/a los resonador(es) 6 y, dado el caso, controlado en cuanto a la potencia de la señal modulada suministrada por dicha señal o las señales de salida SA de una o de varias sonda(s) 7 montada(s) sobre o en la parte 2' de muro o de fábrica que va a tratarse, estando los diferentes componentes 3, 4, 5 de dichos medios de generación preferiblemente instalados en un caja 8 de protección estanca.
Esta caja puede estar sujeta al muro o a la obra de fábrica que va a tratarse, o como variante estar montada en un nicho o estar insertada en el mismo.
Los circuitos electrónicos del generador de impulsos y del oscilador pueden estar constituidos por componentes integrados o clásicos disponibles en el mercado, tal como los utilizados para la realización de multivibradores astables o de circuitos del mismo tipo. La constitución de tales circuitos se conoce y por tanto no se describirá más profundamente en el presente documento.
Con vistas a combatir los efectos de eventuales campos electromagnéticos de origen telúrico, que provocan o favorecen los ascensos capilares, el dispositivo 1 puede comprender también o estar asociado a al menos un resonador 9 pasivo que neutraliza las radiaciones microondas que afectan el volumen de acción del o de los campo(s) eléctrico(s) emitido(s) por el o los resonador(es) 6, en particular los que tienen una frecuencia comprendida entre 2,10 y
2,50 GHz.
Este o estos resonador(es) 9 pasivo(s) proporciona(n) una acción suplementaria y complementaria de los resonadores 6 activos, actuando en otra gama de frecuencias y sin interferir con la acción de dichos resonadores activos.
La invención tiene también como objeto un procedimiento para detener los ascensos de agua y de humedad por capilaridad en los muros, obras de fábrica o análogos, que pone preferiblemente en práctica al menos un dispositivo 1 del tipo descrito anteriormente.
Este procedimiento consiste en someter, de manera secuencial o continua, una parte 2' al menos de un muro 2 o de una obra de fábrica que va a tratarse a un campo eléctrico emitido por al menos un resonador 6 alimentado por medios 3, 4, 5 de generación de una señal modulada SM formada por una portadora cuya frecuencia está comprendida entre 25 y 65 kHz o entre 143 y 150 KHz y que está modulada por una señal modulante SI cuya frecuencia está comprendida entre 45 y 49 Hz, siendo el o los campo(s) eléctrico (s) emitido(s) adecuado(s) para modificar las características eléctricas y la orientación de las moléculas de agua presentes en la parte 2' de muro o de fábrica afectada por dicho campo, así como las de las superficies capilares de dicha parte 2' en contacto con estas moléculas de agua.
Ventajosamente, puede preverse hacer variar la frecuencia de la portadora de la señal modulada SM y utilizar una señal modulante SI que tiene una frecuencia de aproximadamente 47 Hz, preferiblemente constituida por impulsos de forma cuadrada.
Preferiblemente, la portadora de la señal modulada SM que alimenta el o los resonador(es) 6 presenta una frecuencia alternativamente comprendida en el intervalo de 25 a 65 KHz y en el intervalo de 143 a 150 KHz, siendo dicha frecuencia de portadora además preferiblemente variable en estos dos intervalos de frecuencia de manera que barre al menos una parte de cada uno de estos dos intervalos.
La variación de la frecuencia puede ser por ejemplo resultado de la inestabilidad propia en cuanto a la frecuencia de ciertos tipos de transistores utilizados (por ejemplo los conocidos bajo la designación BC,...). Esta inestabilidad y la variabilidad en frecuencia resultante pueden aumentar aún más por la ausencia de una fase estabilizadora de tensión.
Con vistas a ajustar la intensidad del tratamiento al grado de desecación de la parte 2 de muro o de fábrica, y a su evolución, el procedimiento puede consistir también en regular la potencia del campo eléctrico producido y emitido por el o cada resonador 6 por medio de una o de varias sonda(s) 7 montada(s) sobre o en la parte 2' de muro o de fábrica que va a tratarse, y sensibles a la tasa de humedad o a otro parámetro físico que caracteriza esta parte 2', suministrándose la señal de salida SA de la o de cada sonda 7 a los medios 3, 4, 5 de generación de la señal modulada que alimenta el o los resonadores 6, como parámetro de control de la potencia de dicha señal modulada SM.
Las sondas 7 puestas en práctica pueden ser por ejemplo de dos tipos diferentes.
Un primer tipo consiste en sondas de ambiente, por ejemplo en sensores capacitivos, destinados a disponerse en cavidades dispuestas en la fábrica que va a tratarse. Se tratan los datos de medición recogidos, después se suministran a los circuitos electrónicos (oscilador u otro) del dispositivo para servir de parámetro de regulación. Este primer tipo de sondas se recomienda para los muros con fuertes concentraciones de sales minerales.
Un segundo tipo de sondas utilizado consiste en sondas de contacto con dos electrodos, que miden la resistividad del muro (adaptadas para los muros con poca concentración de sales minerales). Los datos de medición recogidos pueden suministrarse directamente a los circuitos electrónicos del dispositivo.
Según una característica adicional de la invención, el procedimiento consiste eventualmente en neutralizar también las radiaciones microondas que afectan al muro o a la fábrica que va a tratarse, en particular los que tienen una frecuencia comprendida entre 2,10 y 2,50 GHz, mediante la colocación de al menos un resonador 9 pasivo en la proximidad de dicha parte 2' de muro o de fábrica que va a tratarse.
Este o estos resonador(es) 9 pasivo(s) que forma(n) trampas(s) de microondas puede(n) por ejemplo disponerse en un espacio disponible en la caja 8 que rodea el dispositivo.
Algunos aspectos particulares de la invención, así como sus implicaciones, se describen de manera más detallada a continuación.
Conviene observar en primer lugar que los medios 3, 4, 5, 6 activos puestos en práctica por la invención desarrollan potencias débiles en frecuencias favorables al uso previsto de manera que suprimen cualquier riesgo de nocividad o consecuencias biológicas nefastas sobre los humanos y los animales.
A título de indicación, una potencia útil emitida de algunos milivatios es generalmente suficiente para obtener los resultados de desecación deseados. A título comparativo, esta potencia es aproximadamente de 100 a 200 veces menos elevada que la de los teléfonos portátiles del tipo GSM (de manera general aproximadamente de 2 W) y más de 1.000 veces menos elevada que la de las estaciones base GSM (15 W).
Nos situamos por tanto a un nivel de potencia muy inferior a las normas CEM (compatibilidad electromagnética).
Las investigaciones desarrolladas por el inventor han demostrado que los mejores resultados se obtenían por generación de campos electromagnéticos de frecuencias bajas situadas entre 25 y 65 kHz, por una parte, y entre 143 y 150 kHz, por otra parte, modulados por breves impulsos de señales cuadradas del orden de 47 Hz.
Esta frecuencia natural de 47 Hz favorable para la desecación corresponde a la media de las frecuencias entre la superficie de la tierra y la ionosfera (debe evitarse la frecuencia de 50 Hz omnipresente).
Se eligió una frecuencia comprendida entre 45 y 49 Hz por su eficacia y porque está en la base del desarrollo de cualquier organismo vivo en la superficie de la Tierra. Esta frecuencia se ha verificado por mediciones y confirmado por cálculos.
Por otro lado, ensayos suplementarios han permitido verificar que el uso de frecuencias variables era beneficioso respecto a la eficacia del dispositivo 1 contra los ascensos capilares.
Por tanto, según la invención es muy ventajoso generar campos electromagnéticos de frecuencia variable comprendida o bien entre 25 y 65 kHz, o bien entre 143 y 150 kHz, modulados por breves impulsos de señales cuadradas del orden de 47 Hz, o incluso generar alternativamente campos electromagnéticos en las dos bandas de frecuencias anteriores, lo que refuerza aún más la eficacia en la acción contra los ascensos capilares.
Tal como ya se ha descrito anteriormente, los campos electromagnéticos así creados alimentan uno o dos resonador(es) 6 constituido(s) por uno o dos circuito(s) oscilante(s) LC paralelo(s) de inductancias opuestas que se presenta(n) en forma de circuitos impresos dispuestos en paralelo. Las inductancias pueden también bobinarse con la ayuda de cables de cobre esmaltado.
Los campos eléctricos emitidos por los resonadores 6 inducen una energía débil, pero suficiente para modificar las características eléctricas y la orientación de las moléculas de agua (su enlace, su orientación y su cohesión) y de las superficies de los capilares de los muros 2 en contacto con estas últimas, de manera que las moléculas de agua y los iones migran en dirección al suelo. La tensión superficial del agua en los capilares también se modifica, lo que reduce la adherencia de las moléculas de agua sobre las paredes de dichos capilares.
Por tanto se detiene el fenómeno natural de empuje osmótico que origina los ascensos capilares.
La presente invención prevé opcionalmente un sistema de control de la desecación por medio de un sistema de retroalimentación por sondas 7 dispuestas en los muros 2 para controlar el funcionamiento del dispositivo 1. El descenso de la tasa de humedad en los muros conlleva automáticamente la disminución de la potencia emitida, lo que reduce aún más la potencia necesaria para la eficacia del dispositivo 1.
Finalmente, en algunas configuraciones geológicas, se ha comprobado la presencia de campos electromagnéticos de origen telúrico en la gama de las microondas que tiene también una acción sobre los ascensos capilares.
La presente invención prevé para esta versión, opcionalmente, una trampa de microondas que actúa por interferencia (desfase de 180º con respecto a la onda captada).
Esta trampa está constituida por un resonador 9 pasivo que capta y neutraliza las microondas en un intervalo de frecuencias de 2,10 a 2,50 GHz.
En las figuras 2A, 2B y 2C se representan formas de realización posibles de tales resonadores 9 pasivos.
Tal como se muestra de manera más precisa en la figura 2C, un resonador 9 pasivo puede comprender por ejemplo un conductor tubular hendido que rodea un filamento de conductor de cable, estando montados los dos conductores coaxialmente y ensamblados por un dieléctrico en al menos uno de sus extremos.

Claims (13)

1. Dispositivo electrónico para detener los ascensos de agua y de humedad por capilaridad en los muros, obras de fábrica o análogos, que comprende medios de generación de una señal modulada que alimenta al menos un resonador situado en la proximidad de una parte al menos de muro o de fábrica que va a tratarse, caracterizado porque la señal modulada (SM) que alimenta dicho al menos un resonador (6) comprende una portadora cuya frecuencia está comprendida entre 25 y 65 KHz o entre 143 y 150 KHz y que está modulada por una señal modulante (SI) cuya frecuencia está comprendida entre 45 y 49 Hz, emitiendo dicho o dichos resonadores (6) cada uno un campo eléctrico en función de la señal modulada (SM) anteriormente mencionada y adecuado para modificar las características eléctricas de las moléculas de agua presentes en la parte (2') de muro o de fábrica afectada por dicho campo, así como las de las superficies de los capilares de dicha parte (2') en contacto con estas moléculas de agua.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la frecuencia de la portadora es variable y porque la señal modulante (SI) consiste en una señal pulsada que tiene una frecuencia de aproximadamente 47 Hz, preferiblemente constituida por impulsos de forma cuadrada.
3. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque los medios (3, 4, 5) de generación de señal modulada (SM) generan una señal modulada cuya portadora presenta una frecuencia alternativamente comprendida en el intervalo de 25 a 65 KHz y en el intervalo de 143 a 150 KHz, siendo dicha frecuencia además preferiblemente variable en estos dos intervalos.
4. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque cada resonador (6) está constituido por uno o dos circuito(s) oscilante(s) LC paralelo(s), dado el caso, de inductancias opuestas, preferiblemente en forma de circuito(s) impreso(s) o bobinados en cables de cobre esmaltado, dado el caso dispuestos en paralelo entre sí.
5. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la potencia del campo eléctrico emitido por cada resonador (6) está regulada por medio de una o de varias sonda(s) (7) montada(s) sobre o en la parte (2') de muro o de fábrica que va a tratarse y es/son sensible(s) a la tasa de humedad o a otro parámetro físico que caracteriza esta parte (2'), suministrándose la señal de salida (SA) de la o de cada sonda (7) a los medios (3, 4, 5) de generación de la señal modulada que alimenta el o los resonador(es) (6), como parámetro de control de la potencia de dicha señal modulada.
6. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque los medios (3, 4, 5) de generación de la señal modulada (SM) que alimenta el o los resonador(es) (6) están compuestos por una unidad (3) transformador/rectificador conectada al sector, de un generador (4) de señal pulsada (SI) alimentada por dicha unidad (3), y de un oscilador (5), por ejemplo un oscilador controlado en tensión, que recibe las señales pulsadas (SI) suministradas por dicho generador (4), que suministra una señal modulada al/a los resonador(es) (6) y, dado el caso, controlado en cuanto a la potencia de la señal modulada suministrada por dicha señal o las señales de salida (SA) de una o de varias sonda(s) (7) montada(s) sobre o en la parte (2') de muro o de fábrica que va a tratarse, estando los diferentes componentes (3, 4, 5) de dichos medios de generación preferiblemente instalados en una caja (8) de protección estanca.
7. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque comprende también al menos un resonador (9) pasivo que neutraliza las radiaciones microondas que afectan al muro o la fábrica que va a tratarse, en particular las que tienen una frecuencia comprendida entre 2,10 y 2,50 GHz.
8. Procedimiento para detener los ascensos de agua y de humedad por capilaridad en los muros, obras de fábrica o análogos, caracterizado porque consiste en someter, de manera secuencial o continua, una parte (2') al menos de un muro (2) o de una obra de fábrica que va a tratarse a un campo eléctrico emitido por al menos un resonador (6) alimentado por medios (3, 4, 5) de generación de una señal modulada (SM) formada por una portadora cuya frecuencia está comprendida entre 25 y 65 KHz o entre 143 y 150 KHz y que está modulada por una señal modulante (SI) cuya frecuencia está comprendida entre 45 y 49 Hz, siendo el o los campo(s) eléctrico(s) emitido(s) adecuado(s) para modificar las características eléctricas y la orientación de las moléculas de agua presentes en la parte (2') de muro o de fábrica afectada por dicho campo, así como las de las superficies capilares de dicha parte (2') en contacto con estas moléculas de agua.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque consiste en hacer variar la frecuencia de la portadora de la señal modulada (SM) y en utilizar una señal modulante (SI) que tiene una frecuencia de aproximadamente 47 Hz, preferiblemente constituida por impulsos de forma cuadrada.
10. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 8 y 9, caracterizado porque la portadora de la señal modulada (SM) que alimenta el o los resonador(es) (6) presenta una frecuencia alternativamente comprendida en el intervalo de 25 a 65 KHz y en el intervalo de 143 a 150 KHz, siendo dicha frecuencia de portadora además preferiblemente variable en estos dos intervalos de frecuencia de manera que barre al menos una parte de cada uno de estos dos intervalos.
11. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado porque consiste en regular la potencia del campo eléctrico producido y emitido por el o cada resonador (6) por medio de una o de varias son-
da(s) (7) montada(s) sobre o en la parte (2') de muro o de fábrica que va a tratarse, y sensibles a la tasa de humedad o a otro parámetro físico que caracteriza esta parte (2'), suministrándose la señal de salida (SA) de la o de cada sonda (7) a los medios (3, 4, 5) de generación de la señal modulada que alimenta el o los resonador(es) (6), como parámetro de control de la potencia de dicha señal modulada (SM).
12. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizado porque consiste en neutralizar las radiaciones microondas que afectan al muro o la fábrica que va a tratarse, en particular las que tienen una frecuencia comprendida entre 2,10 y 2,50 GHz, mediante la colocación de al menos un resonador (9) pasivo en la proximidad de dicha parte (2') de muro o de fábrica que va a tratarse.
13. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, caracterizado porque pone en práctica al menos un dispositivo (1) electrónico según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7.
ES04767633T 2004-07-08 2004-07-08 Dispositivo y procedimiento para detener los ascensos de agua y humedad por capilaridad. Active ES2310750T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/FR2004/001801 WO2006016011A1 (fr) 2004-07-08 2004-07-08 Dispositif et procede pour stopper les remontees d’eau et d’humidite par capillarite

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2310750T3 true ES2310750T3 (es) 2009-01-16

Family

ID=34958737

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04767633T Active ES2310750T3 (es) 2004-07-08 2004-07-08 Dispositivo y procedimiento para detener los ascensos de agua y humedad por capilaridad.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1774113B1 (es)
AT (1) ATE405710T1 (es)
DE (1) DE602004016055D1 (es)
ES (1) ES2310750T3 (es)
PL (1) PL1774113T3 (es)
WO (1) WO2006016011A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1391107B1 (it) * 2008-08-19 2011-11-18 Leonardo Solutions S R L Sistema per il controllo e/o la deumidificazione muraria
FR2945056B1 (fr) * 2009-04-29 2011-05-13 Axe Assechement Dispositif electromagnetique pour le traitement de l'humidite et procede le comportant
US20120205455A1 (en) * 2011-02-16 2012-08-16 Leonardo Solutions S.R.L. System for monitoring and/or dehumidifying walls
PL3204564T3 (pl) 2014-10-08 2020-03-31 Tecnova Group S.R.L. System osuszania ścian
IT202100005570A1 (it) 2021-03-10 2022-09-10 Leonardo Solutions S R L Apparecchiatura per neutralizzare la risalita capillare di umidita’ in una muratura in modo controllato

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE8905412U1 (es) * 1989-04-28 1989-06-22 Zoeller, Ernst, 8130 Starnberg, De
ES2161931T3 (es) * 1995-03-10 2001-12-16 Hildegard Berger Dispositivo para la deshumectacion de mamposteria.
DE19800597A1 (de) * 1998-01-09 1999-07-22 Hildegard Berger Vorrichtung zur Entfeuchtung und/oder Entsalzung von Bauwerken

Also Published As

Publication number Publication date
EP1774113B1 (fr) 2008-08-20
EP1774113A1 (fr) 2007-04-18
PL1774113T3 (pl) 2009-01-30
DE602004016055D1 (de) 2008-10-02
WO2006016011A1 (fr) 2006-02-16
ATE405710T1 (de) 2008-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2310750T3 (es) Dispositivo y procedimiento para detener los ascensos de agua y humedad por capilaridad.
DK1059963T3 (da) System til tofaset stimulation på flerfoldige steder til at afvende ventrikulære arytmier
DE60036582D1 (de) Elektrochemische Behandlung einer wässrigen Lösung
JPH06511055A (ja) 既存の建物構造で菌類の侵食を防止し、退治する方法とその方法を行なう電極
DE602005016096D1 (de) Zur erwärmung von unterirdischen formationen verwendete temperaturbegrenzte heizvorrichtungen
DE60302546D1 (de) Elektrischer Verbinder mit verbesserter Funktion von sowohl der magnetischen Abschirmung als auch der Masseverbindung
SE8505774L (sv) Mikrovagsapplikator
DE69941759D1 (de) Versorgungszuführvorrichtung von elektrischen Bauelementen
FI69497C (fi) Foerfarande foer att aostadkomma isolering av en byggskiljevaegg mot fuktighet
NO20042986L (no) Innretning for plassering i borestreng og fremgangsmate
SE7709260L (sv) Sett att skydda elektrisk underjordsutrustning och anordning herfor
ES2750577T3 (es) Sistema de deshumidificación de paredes
EP3409856B1 (en) Device and method for dehumidifying the structure of a building
CS211601B1 (en) Method of making the water non-permeable electroconductive curtains in solid construction materials with porous structure
BR7901330A (pt) Dispositivo de bombeamento de agua utilizando qualquer fonte de energia
ES2633788T3 (es) Nodo emisor de señales radioeléctricas controlado por potencia de emisión
ES2128128T3 (es) Metodo para dirigir frecuencias de resonancia de modos de oscilacion perturbadores.
RU2296438C2 (ru) Устройство и способ для уничтожения насекомых и грибков, разрушающих древесину, и для обработки материалов, содержащих вредные вещества
ES2193856B1 (es) Sistema de determinacion del contenido de agua del suelo.
PL194574B1 (pl) Sposób i urządzenie do osuszania i zabezpieczania przegród budowlanych przed ponownym ich zawilgoceniem
PL221588B1 (pl) Sposób i urządzenie do osuszania murów z wykorzystaniem zjawiska elektroosmozy
KR100634082B1 (ko) 흰개미 방제 장치
EP3044387A1 (en) Electro-osmotic device
EP3277896A1 (en) Device for contrasting rising damp in masonry
DE50107305D1 (de) Antennenstrahlungs-heizung zur erwärmung einer materie mittels resonanz