ES2310551T3 - Disposicion y metodo relacionado con la provision de servicios en un sistema de telecomunicaciones. - Google Patents

Disposicion y metodo relacionado con la provision de servicios en un sistema de telecomunicaciones. Download PDF

Info

Publication number
ES2310551T3
ES2310551T3 ES01932466T ES01932466T ES2310551T3 ES 2310551 T3 ES2310551 T3 ES 2310551T3 ES 01932466 T ES01932466 T ES 01932466T ES 01932466 T ES01932466 T ES 01932466T ES 2310551 T3 ES2310551 T3 ES 2310551T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
service
wdm
services
communication system
arrangement according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01932466T
Other languages
English (en)
Inventor
Kjell Linden
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2310551T3 publication Critical patent/ES2310551T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04JMULTIPLEX COMMUNICATION
    • H04J14/00Optical multiplex systems
    • H04J14/02Wavelength-division multiplex systems
    • H04J14/0278WDM optical network architectures
    • H04J14/0279WDM point-to-point architectures
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04JMULTIPLEX COMMUNICATION
    • H04J14/00Optical multiplex systems
    • H04J14/02Wavelength-division multiplex systems
    • H04J14/0226Fixed carrier allocation, e.g. according to service
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04JMULTIPLEX COMMUNICATION
    • H04J14/00Optical multiplex systems
    • H04J14/02Wavelength-division multiplex systems
    • H04J14/0227Operation, administration, maintenance or provisioning [OAMP] of WDM networks, e.g. media access, routing or wavelength allocation
    • H04J14/0241Wavelength allocation for communications one-to-one, e.g. unicasting wavelengths
    • H04J14/0242Wavelength allocation for communications one-to-one, e.g. unicasting wavelengths in WDM-PON
    • H04J14/0245Wavelength allocation for communications one-to-one, e.g. unicasting wavelengths in WDM-PON for downstream transmission, e.g. optical line terminal [OLT] to ONU
    • H04J14/0246Wavelength allocation for communications one-to-one, e.g. unicasting wavelengths in WDM-PON for downstream transmission, e.g. optical line terminal [OLT] to ONU using one wavelength per ONU
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04JMULTIPLEX COMMUNICATION
    • H04J14/00Optical multiplex systems
    • H04J14/02Wavelength-division multiplex systems
    • H04J14/0227Operation, administration, maintenance or provisioning [OAMP] of WDM networks, e.g. media access, routing or wavelength allocation
    • H04J14/0241Wavelength allocation for communications one-to-one, e.g. unicasting wavelengths
    • H04J14/0242Wavelength allocation for communications one-to-one, e.g. unicasting wavelengths in WDM-PON
    • H04J14/0249Wavelength allocation for communications one-to-one, e.g. unicasting wavelengths in WDM-PON for upstream transmission, e.g. ONU-to-OLT or ONU-to-ONU
    • H04J14/025Wavelength allocation for communications one-to-one, e.g. unicasting wavelengths in WDM-PON for upstream transmission, e.g. ONU-to-OLT or ONU-to-ONU using one wavelength per ONU, e.g. for transmissions from-ONU-to-OLT or from-ONU-to-ONU
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04JMULTIPLEX COMMUNICATION
    • H04J14/00Optical multiplex systems
    • H04J14/02Wavelength-division multiplex systems
    • H04J14/0278WDM optical network architectures
    • H04J14/0282WDM tree architectures
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04JMULTIPLEX COMMUNICATION
    • H04J14/00Optical multiplex systems
    • H04J14/02Wavelength-division multiplex systems
    • H04J14/0278WDM optical network architectures
    • H04J14/0283WDM ring architectures
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q11/00Selecting arrangements for multiplex systems
    • H04Q11/0001Selecting arrangements for multiplex systems using optical switching
    • H04Q11/0062Network aspects
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04JMULTIPLEX COMMUNICATION
    • H04J14/00Optical multiplex systems
    • H04J14/02Wavelength-division multiplex systems
    • H04J14/0227Operation, administration, maintenance or provisioning [OAMP] of WDM networks, e.g. media access, routing or wavelength allocation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q11/00Selecting arrangements for multiplex systems
    • H04Q11/0001Selecting arrangements for multiplex systems using optical switching
    • H04Q11/0062Network aspects
    • H04Q11/0067Provisions for optical access or distribution networks, e.g. Gigabit Ethernet Passive Optical Network (GE-PON), ATM-based Passive Optical Network (A-PON), PON-Ring
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q11/00Selecting arrangements for multiplex systems
    • H04Q11/0001Selecting arrangements for multiplex systems using optical switching
    • H04Q11/0062Network aspects
    • H04Q11/0071Provisions for the electrical-optical layer interface

Abstract

Una disposición para proporcionar la comunicación entre un cierto número de redes de servicio (1 1-1 4; 1 1-1 7; 111-1N) y un cierto número de segundos sistemas de telecomunicación (10; 10A1, 10A2, 10A3), locales, utilizando un primer sistema de comunicaciones (4), de tal manera que el primer sistema de comunicación (4) está basado en WDM, se ha proporcionado un cierto número de centros comunes (2; 2A) de establecimiento de relaciones de correspondencia de servicios, cada uno de los cuales incluye una asignación de longitud de onda y medios de multiplexación (3) para asignar longitudes de onda específicas a un cierto número de servicios/redes de servicio (1 1-1 4; 1 1-1 7; 1 11-1 N) y para multiplexar dichas longitudes de onda en medios de transmisión del primer sistema de comunicación (4), basado en WDM, que comprenden una fibra óptica multiplexada en longitud de onda, de tal modo que el (los) centro(s) común (comunes) (2; 2A) de establecimiento de relaciones de correspondencia de servicios está(n) conectado(s) a los medios de transmisión del primer sistema de comunicación, y de manera que un cierto número de disposiciones de pasarela (5; 5A1, 5A2, 5A3) están conectadas a los medios de transmisión, caracterizada porque cada disposición de pasarela incluye medios de (des)multiplexación (6; 6A1, 6A2, 6A3) de longitud de onda y medios de asignación de canal que comprenden un dispositivo de conmutación (7; 7A 1, 7A 2, 7A 3) para establecer directamente una relación de correspondencia de las longitudes de onda específicas asignadas con dominios de radiodifusión virtuales predeterminados (VLAN1-4; VLAN1-7; 9; 9A1, 9A2, 9A3), que consisten en redes locales virtuales (VLAN) del segundo sistema de comunicación (10; 10A1, 10A2, 10A3), local, a fin de proporcionar servicios a usuarios finales de los sistemas de comunicación locales.

Description

Disposición y método relacionado con la provisión de servicios en un sistema de telecomunicaciones.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a la provisión de comunicación entre un cierto número de redes de servicio y un cierto número de segundos sistemas de telecomunicación, locales, que utilizan un primer sistema de telecomunicaciones que se sirve de un primer protocolo de comunicación. La invención se refiere también a un método para proporcionar la comunicación entre un cierto número de redes de servicio y un cierto número de segundos sistemas de telecomunicación, locales, que utilizan un primer sistema de comunicación. En particular, se refiere a la provisión de servicios a usuarios finales.
Estado de la técnica
Debido al desarrollo extremadamente rápido en los campos de datos y de telecomunicación, se ha hecho posible suministrar más servicios a los usuarios. Puede utilizarse una misma red para proporcionar a los usuarios diferentes servicios y se ha hecho posible adecuar al gusto del consumidor la oferta de servicios. Esta personalización se hace posible a diferentes niveles: para usuarios individuales o para grupos de usuarios individuales, para empresas, para usuarios individuales o para grupos de usuarios dentro de las empresas, etc.
Una técnica de uso conocido para la distribución de servicios a los usuarios está basada en la utilización de los denominados Dominios de Radiodifusión Virtuales. Se hace referencia a ella más comúnmente como Redes Locales Virtuales, que es un subgrupo de los dominios de radiodifusión virtuales. Las Redes Locales Virtuales se designan, en ocasiones, como VLANs (Red de Área Local Virtual -"Virtual Local Area Network"). VLAN es un término comercial utilizado por la mayor parte de los fabricantes de conmutadores, pero no está definido en detalle. Esto significa que diferentes fabricantes pueden utilizar el mismo término sin que sus equipos sean compatibles. Se da a continuación una definición amplia que cubre el equipo de la mayor parte de los fabricantes: VLAN es un dominio de radiodifusión de capa lógica dos (capa de enlace). La selección a partir del dominio de radiodifusión total, es decir, todos los accesos o puertas y direcciones de MAC (Control de Acceso Medio) pueden realizarse de diferentes maneras, a saber, mediante la selección de un grupo de puertas, mediante la selección de un grupo de direcciones de MAC, o por medio de la selección de un protocolo, por ejemplo, IP (Protocolo de Internet -"Internet Protocol") o IPX. La especificación del IEEE [Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos] 802.1Q está basada en conmutadores de LAN estándar de acuerdo con las Especificaciones IEEE 802.2. Los conmutadores que implementan la IEEE 802.1Q son, en principio, compatibles con la especificación IEEE 802.1D (conmutadores de LAN), los cuales están modificados por cuanto que las reglas relativas a los paquetes de datos de entrada/salida se han modificado y se ha proporcionado un protocolo adicional para identificar la capacidad LAN de otros conmutadores y sistemas de usuario final conectados. Por otra parte, se proporciona un mecanismo de transporte de VLAN de acuerdo con el cual los paquetes de datos son marcados como VLAN utilizando bits de identificación específicos en los paquetes.
La norma del IEEE 802.1D describe el modo como debe actuar un conmutador de LAN. Un conmutador de LAN ha de entregar datos al usuario en la capa dos de la pila de OSI, basándose en direccionamiento de MAC. Se dan reglas referentes a las puertas lógicas, etc.
Las Redes Locales Virtuales se utilizan para reducir los costes de cambiar, añadir o trasladar equipo de usuario final, por ejemplo, dentro de empresas. Por ejemplo, pueden asociarse a una única VLAN todos los usuarios y recursos de un departamento particular dentro de una empresa. De esta forma, se hace posible añadir, retirar o cambiar equipo, trasladar personal, etc., sin cambiar cables, desplazar cables o cambiar filtros de acceso de los dispositivos de encaminamiento de IP, etc. Se conocen diversas soluciones para proporcionar servicios desde redes de servicio o proveedores de servicios a los usuarios finales.
El documento US-A-5.572.347 se refiere a una arquitectura de vídeo conmutada y muestra una red de telecomunicaciones óptica de fibra integrada que proporciona servicios de vídeo y de telefonía de banda estrecha estándar conmutados. Esta solución es integrada en la medida en que transmite servicios de vídeo por la misma fibra que servicios de banda estrecha, y se sirve de un equipo común para dar soporte a estos dos servicios. Se utiliza la multiplexación por división en frecuencia del servicio de telefonía de banda estrecha y de las señales de control con canales de FM [frecuencia modulada] para la distribución de vídeo. Esta solución no es, sin embargo, lo suficientemente flexible y se refiere exclusivamente a algunos servicios específicos, por lo que deja mucho que desear. Se conocen también otros sistemas, tales como el del documento EP-A-0 730 383, que muestra una arquitectura o estructura de sistema distribuido para radiodifusión digital y servicios interactivos. El sistema se sirve también de la multiplexación por división en frecuencia para facilitar la distribución analógica y para hacerla compatible con sistemas de distribución que proporcionan servicios analógicos. El sistema tampoco es lo suficientemente flexible y está únicamente destinado a servicios de vídeo.
En la publicación de P. Iannone et al.: "High speed point-to-point and multipoint broadcast services delivered over a WDM passive optical network" ("Servicios de radiodifusión de punto a punto o de múltiples puntos suministrados por una red óptica pasiva de WDM"), IEEE PHOTONICS TECHNOLOGY, Vol. 10, septiembre de 1998, páginas 1.328-1.330, XP000783242, se describe un sistema con un cierto número de servicios que son suministrados a receptores a través de una red de WDM [multiplexación por división en longitud de onda -"Wavelength Division Multiplexing"] común. Los servicios son asignados a bandas de longitudes de onda independientes, las cuales se multiplexan y transmiten a través de la red de WDM. Cada una de las bandas de longitudes de onda se hace pasar por los diferentes receptores.
En el artículo de J. Yeh et al: "DWDM Architectures for Video on Demand Transport and Distribution" ("Arquitecturas de DWDM para el transporte y la distribución de vídeo bajo demanda"), XP010352590 Nanostructures and Quantum Dots/WDM Components/VCSELs and Microcavities/RF Photonics for CATV and HGS Systems (Nanoestructuras y puntos cuánticos/Componentes de WDM/VCSELs y microcavidades/Fotónica de RF para sistemas de CATV y HGS), 1999 Digest of the LEOS Summer Topical Meetings (Compendio de 1999 de las Reuniones Temáticas de Verano de LEOS), 26-30 de julio de 1999, página IV25 - página IV26, se describe un sistema de DWDM [multiplexación por división en longitud de onda densa -"Dense WDM"] que utiliza una multiplexación de sub-portadora para transportar datos de IP, radiodifundir vídeo y vídeo bajo demanda (VOD -"video on demand") sobre portadoras de onda de luz. Los programas de VOD se encaminan por longitud de onda hacia dispositivos de centralización, y cada longitud de onda puede transportar múltiples canales modulados en cuadratura. Las portadoras son desmultiplexadas y los servicios se proporcionan directamente a los equipos terminales de los clientes.
Sumario de la invención
Se ha constatado que los sistemas locales, tales como los sistemas de acceso de Ethernet de Banda Ancha, pueden ser utilizados para proporcionar un camino para el Proveedor de Servicios en todo el recorrido hasta y desde el usuario final a través de un sistema común. La tecnología de VLAN basada en Ethernet podría utilizarse, por ejemplo, dentro de los sistemas locales. Sin embargo, ello deber ser desventajoso por cuanto que resulta caro debido a que todos los proveedores de servicios necesitarían una fibra o fibras (u otros cables) en propiedad a lo largo de todo el recorrido desde sus centros de servicio respectivos hasta el conmutador de dispositivo de encaminamiento del sistema local. Así pues, dicha solución no sería completamente satisfactoria. Lo que se necesita, por tanto, es una disposición para proporcionar la comunicación entre redes de servicio, en particular, proveedores de servicios, y sistemas de comunicación locales que utilizan un primer sistema de telecomunicaciones tal, que los servicios pueden ser proporcionados a los usuarios finales de una manera barata y sencilla. Se necesita también una disposición por medio de la cual las redes de servicio y los proveedores de servicios sean capaces de transferir servicios (que requieren comunicación unidireccional o bidireccional, dependiendo del servicio de que se trate) a los usuarios finales de una manera eficiente, segura y flexible. Se necesita, asimismo, una disposición por medio de la cual sea posible proporcionar nuevos servicios a usuarios finales, a fin de hacer posible que nuevos proveedores de servicios o redes de servicio proporcionen sus servicios a los usuarios finales, etc. Se precisa también una disposición gracias a la cual los costes de mantenimiento sean bajos para las redes de servicio o los proveedores de servicios, así como una disposición que sea fácil de construir, instalar, etc. Es también necesario un método que satisfaga los propósitos anteriormente mencionados. En particular, se necesita una solución gracias a la cual se permita a las redes de servicio, y a los proveedores de servicios, de una forma fácil, barata y flexible, proporcionar servicios a los usuarios finales, y por medio de la cual, al mismo tiempo, los usuarios finales puedan seleccionar los servicios que necesiten en ese momento.
Se proporciona, en consecuencia, una disposición por medio de la cual las redes de servicio, o, en particular, los proveedores de servicios, utilizan un primer sistema de telecomunicación común, basado en la Multiplexación por División en Longitud de Onda (WDM) para llegar a los sistemas de comunicación locales. De acuerdo con la invención, los servicios se suministran a través del sistema basado en WDM al que se conecta la red de servicio, y se establece una relación de correspondencia de los canales de longitud de onda que transportan los respectivos servicios, directamente con dominios de radiodifusión virtuales situados dentro de segundos sistemas de telecomunicación locales. (Por supuesto, el concepto cubre los servicios que requieren comunicación bidireccional o en ambos sentidos, tales como, por ejemplo, la telefonía).
Se conecta un cierto número de redes de servicio a uno o más primeros sistemas de telecomunicación comunes que está/n basados en WDM. Se proporciona un cierto número de centros comunes de relación de correspondencia de servicios, que incluyen medios de asignación de longitud de onda y medios de multiplexación para longitudes de onda específicas a un cierto número de redes de servicios/servicio y para multiplexar dichas longitudes de onda sobre medios de transmisión del primer sistema de comunicación, basado en WDM.
Se conecta un cierto número de disposiciones de pasarela a los medios de transmisión, de manera que cada disposición de pasarela incluye medios de (des)multiplexación de longitud de onda y medios de encaminamiento/conmutación para establecer una relación de correspondencia de, o asignar, los canales de longitud de onda específica asignados, directamente con, o a, dominios de radiodifusión virtuales predeterminados de un sistema de comunicación local tal, que es posible proporcionar esos servicios a usuarios finales de los sistemas de comunicación locales. En particular, cada disposición de pasarela está conectada a un conmutador destinado a conectar la pasarela a un dominio conmutado. Los dominios de radiodifusión virtuales comprenden, en particular, redes locales virtuales, también denominadas VLANs. Las redes de servicio comprenden, particularmente, proveedores de servicios.
Una Solicitud de Patente sueca titulada "ANORDNING OCH FÖRFARENDE VID SWITCHTAT TELEKOMUNIKATIONSSYSTEM", depositada el 15 de junio de 1999 por este mismo Solicitante, resuelve el problema de seleccionar, para un usuario final de un sistema de telecomunicación, los servicios deseados de entre una pluralidad de servicios ofrecidos que se suministran por proveedores de servicio a través de redes de servicio. Las redes de servicio se agrupan en grupos de redes de servicio con un contenido de servicios deseado. A los grupos de redes de servicio se les asignan dominios de radiodifusión virtuales específicos que transportan información desde su respectivo grupo de redes de servicio. Los usuarios finales pueden entonces seleccionar servicios mediante la selección de uno o más de los dominios de radiodifusión virtuales. De acuerdo con esta Solicitud, se conectan diferentes redes de servicio, tales como, por ejemplo, redes de telefonía, Internet, redes de TV por cable, redes de alarma o de seguridad, etc., a un dominio conmutado, por ejemplo, a través de un dispositivo de encaminamiento. Mediante selecciones entre las redes de servicio, éstas se disponen en grupos de redes de servicio de la manera que se desee. A cada grupo de redes de servicio se le asigna al menos un dominio de radiodifusión virtual mediante la configuración de pasarelas en los conmutadores del dominio conmutado. Los usuarios finales pueden entonces seleccionar el grupo de redes de servicio mediante la selección de uno o más de los dominios de radiodifusión virtuales. El dominio conmutado tiene un dispositivo de conexión al que el usuario final puede conectar aparatos y conecta el dominio de radiodifusión virtual seleccionado por medio de la configuración de las puertas de conmutador. Cuando un usuario final desea cambiar los servicios, puede seleccionarse otro dominio de radiodifusión virtual, etc. Esto se hace mediante una nueva configuración de las puertas de los conmutadores y una nueva configuración en el lado del usuario final. Las redes de servicio son independientes unas de otras también en los dominios de radiodifusión virtuales, puesto que un tipo específico de elementos de conexión, denominados también dispositivos de centralización, están excluidos del dominio conmutado. Es este documento, así como en la presente invención, se da a la expresión "sistema de telecomunicaciones" una definición muy amplia y ésta cubre, por ejemplo, los sistemas de telefonía, los sistemas de comunicación de datos, los sistemas de comunicación de vídeo y los sistemas de telemetría, etc. Este documento se incorpora aquí, con lo presente, a modo de referencia. Si bien la presente invención no está limitada a ninguna forma particular de asignación o distribución de servicios o de grupos de redes de servicio en dominios de radiodifusión virtuales y LANs virtuales, ni a la manera como el usuario final puede seleccionar servicios, etc., puede combinarse de forma ventajosa con la solución según se describe en el documento anteriormente mencionado, lo que da lugar a ventajas evidentes para los proveedores de servicios, así como para los usuarios finales.
En una implementación particular de la presente invención, los dominios de radiodifusión virtuales consisten en redes de área local virtuales, también denominadas VLANs, como se describe también en la Solicitud de Patente anteriormente mencionada. Las redes de servicio comprenden, en particular, proveedores de servicios. De acuerdo con el concepto inventivo, cada proveedor de servicios, o red de servicio en términos más generales, está conectada a un Centro Común de Establecimiento de Relaciones de Correspondencia de Servicios (CSMC -"Common Service Mapping Center"), y se le asignan una o más longitudes de onda en el centro común de establecimiento de relaciones de correspondencia de servicios. Esto significa que el proveedor de servicios puede suscribirse o abonarse a una o más longitudes de onda. La asignación o abono de longitud de onda, en el centro común de establecimiento de relaciones de correspondencia de servicios, puede realizarse de diferentes maneras. Puede asignarse a un mismo proveedor de servicios (es decir, éste puede abonarse a) una pluralidad de longitudes de onda. Las longitudes de onda pueden también asignarse a diferentes servicios, en tanto en cuanto son proporcionados por un mismo proveedor de servicios, etc. Es también posible que a un determinado servicio proporcionado por un mismo o por diferentes proveedores de servicios, se le asignen una o más longitudes de onda.
En una implementación particular, los centros comunes de establecimiento de relaciones de correspondencia de servicios, también denominados "tele-puertas" o "tele-ciudades", se conectan a los medios de transmisión de un primer sistema de comunicación, medios de transmisión que comprenden una fibra óptica multiplexada en longitud de onda. Éstos pueden estar también basados en cable de cobre. Pueden también utilizarse cualesquiera otros medios físicos apropiados, por ejemplo, el aire. Así, un cierto número de proveedores de servicios, o de redes de servicio, utilizan un mismo medio de transmisión de un mismo sistema de comunicación para transferir sus servicios a uno o más sistemas de comunicación locales, por ejemplo, a través de la simple suscripción a una o más longitudes de onda. De acuerdo con diferentes realizaciones, el sistema de comunicación basado en WDM puede comprender una red de transmisión de punto a punto. Alternativamente, comprende una red en anillo o una red en forma de estrella. En particular, el primer sistema de comunicación es una Red de Área Metropolitana. En el caso de que el sistema de comunicación basado en WDM comprenda una red de transmisión de punto a punto, los medios de multiplexación del centro común de establecimiento de relaciones de correspondencia de servicios comprenden, particularmente, un Multiplexador de Terminal Óptico, en tanto que los medios de desmultiplexación de la disposición de pasarela, por otro lado, comprenden otro Multiplexador de Terminal Óptico (de manera que ambos OTMs -"Optical Terminal Multiplexers"- hacen posible la multiplexación así como la desmultiplexación dependiendo del sentido de la comunicación). Si el sistema de comunicación basado en WDM comprende una red en anillo, los medios de multiplexación de las disposiciones de pasarela comprenden, ventajosamente, unos denominados Multiplexadores de Adición o Extracción Ópticos (OADM -"Optical Add Drop Multiplexers") en los que la longitud de onda relevante es extraída en tanto que las otras son enviadas a un OADM subsiguientes, en el que han de ser extraídas (o añadidas al tráfico en el sentido opuesto).
Las redes de servicio o los proveedores de servicios pueden servirse de los mismos o diferentes protocolos. Los protocolos que pueden utilizarse son, por ejemplo, el de PDH (Jerarquía Digital Plesiocrónica -"Plesiochronous Digital Hierarchy"), el de SDH (Jerarquía Digital Sincrónica -"Synchronous Digital Hierarchy"), el SONET, el de ATM (Modo de Transferencia Asincrónico -"Asynchronous Transfer Mode"), el de Ethernet, el IP (Protocolo de Internet -"Internet Protocol"), el de DTM (Modo de Transferencia Sincrónico Dinámico -"Dynamic synchronous Transfer Mode"), etc. Los canales de transporte de WDM comprenden, en una implementación ventajosa, los denominados canales E1, es decir, canales a 2 Mbps [megabits por segundo] basados, por ejemplo, en ATM, SDH, DTM o PDH. Por supuesto, también pueden utilizarse los canales E2, E3, E4, E5, etc. El protocolo de comunicación o el protocolo de transporte utilizados como el canal de WDM en la implementación ventajosa, comprende IP sobre WDM. Pero éste puede ser también cualquier otro protocolo apropiado, siendo lo principal que el dispositivo de encaminamiento/conmutación de las disposiciones de pasarela sea capaz de manejar tal protocolo. En una disposición práctica de la forma más concreta, se implementa Ethernet sobre WDM.
En una disposición práctica o implementación particularmente ventajosa, los sistemas de telecomunicación locales comprenden sistemas de acceso de banda ancha.
En implementaciones ventajosas, los sistemas de comunicación locales utilizan tecnología de VLAN en Ethernet. Es posible utilizar, alternativamente, otras técnicas de capa de enlace tales como el Anillo Simbólico y la FDDI. También es posible utilizar el ATM. Sobre el ATM (capa de enlace), es posible utilizar la Emulación de LAN estándar definida por el foro de ATM, LANE ("LAN Emulation"). También la LANE incluye la capacidad funcional de crear dominios de radiodifusión lógicos sobre una estructura de capa de enlace. Esto es posible incluso aunque el ATM, en contraposición con, por ejemplo, la Ethernet o el Anillo Simbólico, sea una técnica conmutada y no una técnica de radiodifusión.
En una implementación particular, a cada longitud de onda por el canal de transporte de WDM se le asigna un acceso o puerta de entrada independiente en el dispositivo de encaminamiento/conmutación de la disposición de pasarela.
En una implementación, las redes de servicio o los proveedores de servicios son dedicados o de uso exclusivo, o se les ha asignado un canal de banda ancha en todo el recorrido hasta los usuarios finales, a través del primer sistema de comunicación, basado en WDM.
De la forma más ventajosa, el primer sistema de comunicación está basado en IP, es decir, utiliza TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet -"Transmission Control Protocol/Internet Protocol"), y cada dispositivo de encaminamiento comprende, ventajosamente, un dispositivo de encaminamiento de IP.
En consecuencia, se proporciona un método tal como el inicialmente referido, que incluye las etapas de: asignar una o más longitudes de onda específicas a cada red de servicio o a servicio(s) específico(s) de una red de servicio; multiplexar las longitudes de onda específicas asignadas; transferir la señal multiplexada, que comprende las longitudes de onda específicas, a través del primer sistema de telecomunicación, que está basado en WDM, a una disposición de pasarela; desmultiplexar la señal multiplexada en longitud de onda; asignar un dominio de radiodifusión virtual a cada longitud de onda; transferir servicios a los respectivos usuarios finales utilizando el dominio de radiodifusión virtual apropiado.
En una implementación particular, el método incluye las etapas de: extraer, para una red en forma de anillo, las longitudes de onda relevantes en un Multiplexador de Adición o Extracción Óptico; desmultiplexar las longitudes de onda extraídas en el OADM; enviar las otras longitudes de onda por otros OADMs, hasta hayan de ser extraídas. Preferiblemente, el TCP/IP se utiliza como un protocolo de comunicación por parte del primer sistema de comunicación (y de las redes de servicio y los sistemas de comunicaciones locales).
Constituye una ventaja de la presente invención el hecho de que los proveedores de servicios pueden utilizar sistemas comunes para llegar hasta los sistemas locales, lo que contribuye de forma importante a la reducción de los costes. Es también una ventaja que los proveedores de servicios, particularmente los proveedores de servicios de banda ancha, pueden ser conectados a sistemas locales o islas de banda ancha de una manera barata. También es una ventaja el hecho de que es posible ofrecer un canal de banda ancha de uso exclusivo o dedicado para los proveedores de servicios por un equipo común hasta los consumidores/usuarios finales y desde éstos.
Breve descripción de los dibujos
La invención se describirá adicionalmente en lo que sigue, de una manera no limitativa y con referencia a los dibujos que se acompañan, en los cuales:
la Figura 1 muestra, por razones explicativas, el modo como los proveedores de servicios pueden ser conectados a los usuarios finales,
la Figura 2 ilustra el modo como los proveedores de servicios pueden ser conectados a los usuarios finales de acuerdo con una primera realización de la presente invención,
la Figura 3 ilustra esquemáticamente un diagrama de bloques de una estructura de comunicación con diferentes capas,
la Figura 4 muestra un diagrama de bloques más detallado de la disposición para proporcionar la comunicación entre proveedores de servicios en un sistema de comunicación local,
la Figura 5 muestra una implementación del concepto inventivo en un primer sistema de comunicación con forma de anillo,
la Figura 6 es un diagrama de flujo que ilustra la conexión de proveedores de servicios a una red local, y
la Figura 7 es un diagrama de flujo muy esquemático que ilustra el modo como los usuarios finales pueden conseguir el acceso a servicios específicos de acuerdo con una implementación particular.
Descripción detallada de la invención
La Figura 1 es una vista simplificada de un sistema en el que un cierto número de proveedores de servicios, SP01, SP02, SP03, SP04, tienen instaladas sus propias fibras L1, L2, L3, L4 o cables en todo el recorrido desde sus respectivos centros de servicio a un sistema de comunicación local, es decir, a un conmutador X (o un dispositivo de encaminamiento) de un sistema de comunicación local con un cierto número de usuarios finales. Sin embargo, ésta es una solución cara y, lo que es más, no es flexible según se ha expuesto anteriormente en esta Solicitud.
Generalmente, se dispone de un cierto número de servicios de telecomunicación diferentes y de un cierto número de servicios de comunicación de datos, a través de diferentes redes de servicios o desde diferentes proveedores de servicios (por supuesto, algunos proveedores de servicios pueden también proporcionar diferentes servicios). Por otra parte, diferentes usuarios o usuarios finales tienen la opción de seleccionar uno o más servicios y suscribirse o abonarse a ellos. El usuario final puede ser una persona privada o puede pertenecer a alguna clase de grupo, tanto grupos privados como grupos dentro de una empresa, o bien puede comprender la totalidad de una empresa, etc. Puede también consistir en una zona con domicilios o residencias.
En la Figura 2, cuatro redes de servicio, o, en particular, proveedores de servicios SP1_{1}, SP1_{2}, SP1_{3}, SP1_{4}, están conectados a un Centro Común 2 de Establecimiento de Relaciones de Correspondencia de Servicios. Puede haber, por supuesto, más (o menos) de cuatro proveedores de servicios. En el centro común 2 de establecimiento de relaciones de correspondencia de servicios, que en lo sucesivo se denomina CSMC ("Common Service Mapping Center"), se les asigna a cada uno de los SP1_{1}, SP1_{2}, SP1_{3}, SP1_{4} una o más longitudes de onda. En principio, los diferentes proveedores de servicios pueden abonarse a un número opcional de longitudes de onda. A continuación, los servicios o proveedores de servicios (sus longitudes de onda asignadas) se conectan a una fibra óptica multiplexada en longitud de onda (o a un cable de cobre o cualesquiera otros medios de transmisión física apropiados), y los medios de transmisión de un primer sistema de comunicación, aquí, una red 4 de punto a punto que está basada en WDM (de Multiplexación por División en Longitud de Onda -"Wavelength Division Multiplex"), se utilizan para el transporte de los servicios hacia los usuarios finales de los sistemas de comunicación locales. También permiten la comunicación desde los usuarios finales a los proveedores de servicios, por ejemplo, en el caso de que algunos servicios concretos requieran respuestas de los usuarios finales, o por otras razones, por ejemplo, para telefonía que está generalmente basada en la comunicación en ambos sentidos.
El sistema de comunicación local 10 comprende aquí una disposición de pasarela 5 en la que las longitudes de onda están asignadas o conectadas a respectivas Redes de Área Local Virtuales (VLAN -"Virtual Local Area Networks") 9 del sistema de comunicación local 10. A través de la disposición de pasarela 5, las longitudes de onda que transportan los servicios de, por ejemplo, un grupo de redes de servicio, se conectan, a través de un interruptor 8 que se conecta a un dominio conmutado o que comprende un dominio conmutado, a VLANs concretas VLAN1, VLAN2, VLAN3 o VLAN4. En una implementación particular, se emplea la Tecnología de Ethernet para las redes de área local virtuales, y en conmutador es un conmutador de Ethernet. El modo como se forman ciertos grupos de redes, y si ello es así, no forma parte de la presente invención. En una implementación ventajosa, sin embargo, existen al menos dos grupos de redes de servicio, de tal modo que cada grupo de redes de servicio constituye una selección entre las redes de servicio, y de manera que las puertas para las redes de servicio de un grupo predeterminado de redes de servicio, están configuradas para pertenecer a al menos una Red de Área Local Virtual VLAN. Se proporcionan también medios para la configuración de la puerta para máquinas de usuario tales como teléfonos, computadoras, Internet, TV por cable, etc., para al menos una VLAN predeterminada. Las puertas son reconfigurables, o susceptibles de volverse a configurar. Esto se describe en la Solicitud de Patente sueca a la que se ha hecho referencia anteriormente en esta Solicitud, y que se ha incorporado aquí a la misma, a modo de referencia. Pero esto puede hacerse de cualquier manera apropiada.
Por otra parte, no tienen porqué ser VLANs de Ethernet, sino que puede tratarse también, por ejemplo, de canales de ATM (Modo de Transferencia Asincrónico -"Asynchronous Transfer Mode"), PVC o SPC (Canales Virtuales Permanentes -"Permanent Virtual Channels"- o Canales Virtuales Conmutados -"Switched Virtual Channels"), que se utilizan para los respectivos usuarios finales, es decir, los dominios de radiodifusión virtuales pueden comprender PVCs o SPCs.
Con independencia de cuál sea la clase de comunicación, tal como telefonía, datos, vídeo, telecomunicación, la comunicación se divide en una estructura de capas según se muestra en la Figura 3. Cada capa tiene su cometido específico hacia las capas superyacentes y subyacentes, y las capas forman conjuntamente un apilamiento o pila. Dentro de tecnología de Internet, se emplea la denominada pila de TCP/IP 20. El modelo de comunicación que se muestra en la Figura 3 contiene cinco capas, a saber, la capa 21, que es la capa de aplicación. Ésta se define por un procedimiento de usuario que se comunica con otro procedimiento. El otro procedimiento puede ser, por ejemplo, el correo electrónico por medio del protocolo SMTP, o puede estar relacionado con la "navegación" por la Internet utilizando el protocolo HTTP. La capa de transporte 22 se define por el hecho de que es posible introducir el control de la transmisión de datos entre estaciones finales. El Protocolo de Control de Transmisión (TCP -"Transmission Control Protocol") ofrece una transmisión segura de los datos entre los procedimientos de usuario, en tanto que el UDP (Protocolo de Datos de Usuario -"User Data Protocol") no lo hace. Además, en esta capa se introduce o define un concepto de "puerta" que no debe, sin embargo, tomarse erróneamente por una puerta perteneciente a un conmutador. Una puerta tiene como cometido, en este contexto, distinguir entre procedimientos dentro de una misma máquina que utilizan el mismo protocolo de transporte.
La capa subsiguiente 23 es la capa de Internet. El protocolo de Internet IP define esta capa. En este nivel, es posible ofrecer encaminamiento a través de los denominados dispositivos de encaminamiento de IP. El protocolo de IP, el direccionamiento de IP y el dispositivo de encaminamiento de IP con los protocolos de encaminamiento de IP pertenecientes al mismo, proporcionan la capacidad de regulación de escala de la Internet actual. El protocolo de IP no ofrece ninguna transmisión segura. Ésta es gestionada por los protocolos superyacentes, por ejemplo, el TCP, o, en caso de que se utilice UDP, por los protocolos de aplicación. La siguiente capa, la 24, la capa de enlace, es una capa que define la conexión al medio físico a través del cual se han de transportar los datos. La capa puede, aunque no tiene porqué, ofrecer una transmisión segura. Además, puede implementar conmutación en paquetes o conmutación en circuitos. El IP la deja abierta. Técnicas de enlace típicas son la Ethernet, el ATM, la remisión de trama, etc. La capa 25 es la capa física. Esta capa describe el medio físico, que puede ser una fibra óptica, cable de cobre, el aire, etc.
La Figura 4 muestra con más detalle una realización similar a la de la Figura 2, en la que un cierto número de proveedores de servicio están conectados a un CSMC 2 que utiliza un sistema de comunicación basado en WDM, aquí, una red de punto a punto como la de la Figura 2, para la comunicación de servicios a un sistema de comunicación local, no mostrado a excepción de la disposición de pasarela 5 y el conmutador 8.
Los proveedores de servicios SP1_{1}, SP1_{2}, SP1_{3}, SP1_{4}, SP1_{5}, SP1_{6}, SP1_{7} de la realización ilustrada se sirven de diferentes protocolos de comunicación. Esta Figura se ha tomado meramente para ilustrar que es posible utilizar diferentes protocolos y que los proveedores de servicios, generalmente diferentes y que utilizan distintos protocolos, pueden ser conectados, todos ellos, a un mismo CSMC 2 con el fin de abonarse a longitudes de onda. Se supone aquí que el SP1_{1} utiliza PDH (Jerarquía Digital Plesiocrónica -"Plesiochronous Digital Hierarchy"), y se le asigna una primera longitud de onda \lambda_{1}, SP1_{2} utiliza SDH (Jerarquía Digital Sincrónica -"Synchronous Digital Hierarchy") y se le asigna una longitud de onda \lambda_{2}, en tanto que SP1_{3} se sirve de SONET y se asigna una longitud de onda \lambda_{3}. SP1_{4} utiliza ATM y se le asigna una longitud de onda \lambda_{4}, SP1_{5} utiliza la Ethernet y se le asigna una longitud de onda \lambda_{5}, SP1_{6} utiliza IP (Protocolo de Internet -"Internet Protocol") y se le asigna una longitud de onda \lambda_{6}, en tanto que SP1_{7} utiliza DTM y se le asigna una longitud de onda \lambda_{7}. Por supuesto, puede asignarse a uno o más de los proveedores de servicios más de una longitud de onda.
En el Multiplexador Terminal Óptico (OTM -"Optical Terminal Multiplexer"), las diferentes longitudes de onda son multiplexadas y suministradas como salida por una red de transmisión de punto a punto basada en WDM. El otro punto de extremo se supone aquí que es un sistema de comunicación local provisto de una disposición de pasarela 5. En la disposición de pasarela 5 se ha proporcionado otro Multiplexador Terminal Óptico (OTM) 6 en el que la señal multiplexada en longitud de onda procedente del OTM 3 se desmultiplexa y cada longitud de onda se asigna o hace corresponder a un canal, es decir, el procedimiento opuesto al que se ha descrito con referencia al CSMC 2. Las longitudes de onda que transportan los diferentes servicios se introducen en unos medios 7 de establecimiento (asignación) de relaciones de correspondencia de canales, en los que cada longitud de onda se hace corresponder con una de las VLAN 1 - VLAN 7. Los medios de establecimiento de relaciones de correspondencia de canales pueden comprender un dispositivo de encaminamiento, pero pueden comprender también, por ejemplo, un conmutador de Ethernet o cualquier otro conmutador que sea capaz de gestionar dicho establecimiento de relaciones de correspondencia. Desde el conmutador 8, los servicios transportados por las VLANs son suministrados a los respectivos usuarios finales. Para la comunicación en el otro sentido, desde el usuario final al proveedor de servicios, los OTMs respectivos operan de la manera opuesta.
Ha de quedar claro que, en la realización anteriormente descrita, algunos o todos los proveedores de servicios pueden, por supuesto, utilizar uno y el mismo protocolo de comunicación, o bien algunos de ellos pueden utilizar el mismo protocolo y pueden abonarse también a cualquier número de longitudes de onda, e incluir uno o más servicios para su suministro a usuarios finales, y, asimismo, la invención no está limitada a ningún número particular de redes de servicio o de proveedores de servicios que se gestionan en el CSMC, sino que éste viene dado por el comportamiento físico y práctico de los medios de multiplexación que se emplean, y por el sistema de comunicación basado en WDM. Así pues, el CSMC puede también incluir más de un multiplexador, justamente del mismo modo que la disposición de pasarela puede incluir más de un (des)multiplexador.
La Figura 5 ilustra esquemáticamente una realización de la invención en la cual el primer sistema de comunicación comprende una red en anillo tal como una Red de Área Metropolitana. Se asignan a los proveedores de servicios SP1_{11}, ..., SP1_{N} longitudes de onda dentro de un CSMC 2A según se ha descrito con referencia a la Figura 4. Aquí, los servicios pueden proporcionarse a tres sistemas de comunicación local diferentes 10A_{1}, 10A_{2}, 10A_{3} (es posible sustancialmente cualquier número). El funcionamiento es sustancialmente el mismo que el que se ha descrito con referencia a la red de punto a punto, pero los medios desmultiplexadores de las respectivas disposiciones de pasarela 5A_{1}, 5A_{2}, 5A_{3} comprenden Multiplexadores de Adición y Extracción Ópticos (OADM -"Optical Drop Multiplexer") 6A_{1}, 6A_{2}, 6A_{3}, de tal manera que las longitudes de onda apropiadas son extraídas o insertadas (añadidas) para la comunicación en el otro sentido. Los OADMs están conectados a medios de establecimiento de relaciones de correspondencia de canales, 7A_{1}, 7A_{2}, 7A_{3}, por ejemplo, dispositivos de encaminamiento o conmutadores, que, a su vez, están respectivamente conectados a conmutadores 8A_{1}, 8A_{2}, 8A_{3} para su salida por las respectivas VLANs asignadas 9A_{1}, 9A_{2}, 9A_{3}. Los medios de conmutación 8A_{1}, 8A_{2}, 8A_{3} se denominan, en principio, conmutadores de Ethernet en caso de que se utilice la tecnología de Ethernet. En lugar de conmutadores, es posible utilizar dispositivos de encaminamiento. En aún otras implementaciones, es posible tener, por ejemplo, más de un CSMC.
Aún en otra implementación, que, sin embargo, no se ilustra aquí puesto que deberá resultar obvio para el experto de la técnica el modo como se llevaría a la práctica el concepto de la invención, la primera comunicación comprende una red en forma de estrella.
La Figura 6 ilustra, en forma de un diagrama de flujo, el procedimiento de la invención de acuerdo con el cual un cierto número de proveedores de servicios pueden proporcionar servicios a un grupo local de usuarios finales. Ya desde el punto de partida, 100, se supone que un cierto número de proveedores de servicios, al menos dos, están conectados a un centro común 110 de establecimiento de relaciones de correspondencia de servicios. En el CSMC, se le asigna a cada proveedor de servicios al menos una longitud de onda, 120, de acuerdo con su suscripción. En el CSMC, las longitudes de onda asignadas son multiplexadas, según la referencia 130, y se utiliza el sistema de comunicación basado en WDM para el transporte de la señal multiplexada hacia el sistema de comunicación local, según la referencia 140. Cuando llega al sistema de comunicación local, la señal multiplexada en longitud de onda se desmultiplexa en un desmultiplexador de una disposición de pasarela hacia un sistema de comunicación local, según la referencia 150. La disposición de pasarela puede estar incluida en el sistema de comunicación local, o bien puede proporcionarse externamente al mismo, según la referencia 150. Se establece una relación de correspondencia del canal o canales de longitud de onda respectiva de cada proveedor de servicios con VLANs específicas del sistema de comunicación local, según la referencia 160, y, finalmente, se proporcionan a los usuarios finales los servicios apropiados, conforme a la referencia 170, lo que se ilustra con líneas discontinuas puesto que puede realizarse de cualquiera manera apropiada.
La Figura 7 es un diagrama de flujo que constituye un sumario de una realización preferida, que describe el modo como los usuarios finales pueden ser conectados a ciertos servicios, tal y como se expone en la Solicitud de Patente incorporada que se ha mencionado anteriormente. En una primera etapa 171, se forma un cierto número de grupos de redes de servicio a partir de redes de servicio/proveedores de servicios seleccionadas/os. Las redes locales virtuales se definen en la etapa subsiguiente 172, con la cual las puertas a través de las cuales puede accederse a los respectivos grupos de redes de servicio, se configuran de manera que pertenezcan a una red local virtual VLAN respectiva. A continuación, se le asigna a un usuario final una dirección que corresponde a la red local virtual seleccionada, según la referencia 174. Los grupos de redes de servicio pueden cambiarse. A continuación, se han de repetir las dos últimas etapas.
La invención no está, por supuesto, limitada a las realizaciones explícitamente ilustradas, sino que puede modificarse de diversas maneras sin apartarse del ámbito de las reivindicaciones que se acompañan. Además, algunos servicios son bidireccionales o requieren respuestas de los usuarios finales, esto es, una comunicación en ambos sentidos, y su funcionamiento es, en principio, el opuesto en las respectivas disposiciones de establecimiento de relaciones de correspondencia, es decir, los medios de establecimiento de relaciones de correspondencia que hacen corresponder un canal de longitud de onda de entrada con una VLAN y el procedimiento dentro del CSMC para asignar longitudes de onda, etc.

Claims (23)

1. Una disposición para proporcionar la comunicación entre un cierto número de redes de servicio (1_{1}-1_{4}; 1_{1}-1_{7}; 1_{11}-1_{N}) y un cierto número de segundos sistemas de telecomunicación (10; 10A_{1}, 10A_{2}, 10A_{3}), locales, utilizando un primer sistema de comunicaciones (4), de tal manera que el primer sistema de comunicación (4) está basado en WDM, se ha proporcionado un cierto número de centros comunes (2; 2A) de establecimiento de relaciones de correspondencia de servicios, cada uno de los cuales incluye una asignación de longitud de onda y medios de multiplexación (3) para asignar longitudes de onda específicas a un cierto número de servicios/redes de servicio (1_{1}-1_{4}; 1_{1}-1_{7}; 1_{11}-1_{N}) y para multiplexar dichas longitudes de onda en medios de transmisión del primer sistema de comunicación (4), basado en WDM, que comprenden una fibra óptica multiplexada en longitud de onda, de tal modo que el (los) centro(s) común (comunes) (2; 2A) de establecimiento de relaciones de correspondencia de servicios está(n) conectado(s) a los medios de transmisión del primer sistema de comunicación, y de manera que un cierto número de disposiciones de pasarela (5; 5A_{1}, 5A_{2}, 5A_{3}) están conectadas a los medios de transmisión,
caracterizada porque cada disposición de pasarela incluye medios de (des)multiplexación (6; 6A_{1}, 6A_{2}, 6A_{3}) de longitud de onda y medios de asignación de canal que comprenden un dispositivo de conmutación (7; 7A_{1}, 7A_{2}, 7A_{3}) para establecer directamente una relación de correspondencia de las longitudes de onda específicas asignadas con dominios de radiodifusión virtuales predeterminados (VLAN1-4; VLAN1-7; 9; 9A_{1}, 9A_{2}, 9A_{3}), que consisten en redes locales virtuales (VLAN) del segundo sistema de comunicación (10; 10A_{1}, 10A_{2}, 10A_{3}), local, a fin de proporcionar servicios a usuarios finales de los sistemas de comunicación locales.
2. Una disposición de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque para cada disposición de pasarela (8) se ha proporcionado un conmutador (8) destinado a conectar la disposición de pasarela (5; 5A_{1}, 5A_{2}, 5A_{3}) a un dominio conmutado.
3. Una disposición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque las redes de servicio (1_{1}-1_{4}; 1_{1}-1_{7}; 1_{11}-1_{N}) comprenden proveedores de servicios.
4. Una disposición de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizada porque a cada proveedor de servicios conectado a un centro común (2; 2A) de establecimiento de relaciones de correspondencia de servicios se le asignan una o más longitudes de onda en el centro común (2; 2A) de establecimiento de relaciones de correspondencia de servicios.
5. Una disposición de acuerdo con la reivindicación 3 ó la reivindicación 4, caracterizada porque un cierto número de servicios se agrupan conjuntamente y se les asigna una o más longitudes de onda en el centro común (2; 2A) de establecimiento de relaciones de correspondencia de servicios.
6. Una disposición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los medios (7; 7A_{1}, 7A_{2}, 7A_{3}) de asignación de canal comprenden un dispositivo de encaminamiento.
7. Una disposición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el primer sistema de comunicación (4), basado en WDM, comprende una red de transmisión de punto a punto, por que los medios de multiplexación (3) del centro común (2) de establecimiento de relaciones de correspondencia de servicios, comprenden un Multiplexador Terminal Óptico (OTM), y porque los medios de (des)multiplexación (6) de la disposición de pasarela (5) comprenden otro Multiplexador Terminal Óptico (OTM).
8. Una disposición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizada porque el primer sistema de comunicación, basado en WDM, comprende una red en anillo o una red en forma de estrella y porque los medios de desmultiplexación (6A_{1}, 6A_{2}, 6A_{3}) de las disposiciones de pasarela (5A_{1}, 5A_{2}, 5A_{3}) comprenden Multiplexadores de Adición y Extracción Ópticos (OADM).
9. Una disposición de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizada porque el primer sistema de comunicación es una Red de Área Metropolitana.
10. Una disposición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque las redes de servicio (1_{1}-1_{4}; 1_{1}-1_{7}; 1_{11}-1_{N}) utilizan el mismo o diferentes protocolos de comunicación, tales como los de PDH, SDH, SONET, ATM, Ethernet, IP, DTM.
11. Una disposición de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizada porque los canales de transporte de WDM comprenden canales E1 (2 Mbps), canales E2 (8 Mbps), canales E3 (34 Mbps), E4 o E5, basados en ATM, SDH, DTM o PDH.
12. Una disposición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el primer protocolo de comunicación utilizado como protocolo de transporte de canal de WDM, es PDH, SDH, ATM, DTM, IP por WDM, Ethernet con WDM.
13. Una disposición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los sistemas de telecomunicación locales comprenden sistemas de acceso de banda ancha.
14. Una disposición de acuerdo con la reivindicación 12 ó la reivindicación 13, caracterizada porque el (los) sistema(s) de comunicación local(es) utiliza(n) tecnología de VLAN por Ethernet o tecnología de ATM.
15. Una disposición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque a cada longitud de onda se le asigna un acceso o puerta de entrada independiente en el dispositivo de encaminamiento/conmutación (7; 7A_{1}; 7A_{2}; 7A_{3}).
16. Una disposición de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque a los proveedores de servicios (1_{1}-1_{4}; 1_{1}-1_{7}; 1_{11}-1_{N}) se les asigna un canal de banda ancha hasta los usuarios finales, a través del primer sistema de comunicación basado en WDM.
17. Una disposición de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizada porque el primer sistema de comunicación está basado en IP y porque cada dispositivo de encaminamiento/conmutación (7; 7A_{1}; 7A_{2}; 7A_{3}) o algunos de ellos comprenden un dispositivo de encaminamiento de IP.
18. Un método para proporcionar la comunicación entre un cierto número de redes de servicio y un cierto número de segundos sistemas de telecomunicación, locales, utilizando un primer sistema de comunicación que se sirve de un primer protocolo de comunicación, de tal modo que el método comprende las etapas de:
- asignar una o más longitudes de onda específicas a cada red de servicio o servicio específico de una red de servicio;
- multiplexar las longitudes de onda específicas asignadas;
- transferir la señal multiplexada, a través de los medios de transmisión del primer sistema de telecomunicación, que está basado en WDM, a una disposición de pasarela;
- desmultiplexar la señal multiplexada en longitud de onda;
estando el método caracterizado porque comprende las etapas de:
- asignar directamente las longitudes de onda específicas a dominios de radiodifusión virtuales predeterminados (VLAN1-4; VLAN1-7; 9; 9A_{1}; 9A_{2}; 9A_{3}) que comprenden redes locales virtuales (VLAN);
- encaminar el (los) servicio(s) de la(s) red(es) de servicio a los respectivos usuarios finales utilizando el dominio de radiodifusión virtual correspondiente que comprende redes locales virtuales (VLAN).
19. Un método de acuerdo con la reivindicación 18, caracterizado porque las redes de área local virtual/dominios de radiodifusión virtual se crean utilizando la Ethernet, Anillo Simbólico, FDDI o ATM.
20. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 18-19, caracterizado porque el primer sistema de comunicación, basado en WDM, es una red transmisión de punto a punto.
21. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 18-19, caracterizado porque el primer sistema de comunicación, basado en WDM, comprende una red en anillo o en forma de estrecha, por ejemplo, una Red de Área Metropolitana.
22. Un método de acuerdo con la reivindicación 21, caracterizado porque comprende las etapas de:
- extraer las longitudes de onda relevantes en un Multiplexador de Adición o Extracción Óptico (OADM) conectado a un dispositivo de encaminamiento/conmutación;
- desmultiplexar las longitudes de onda extraídas en el OADM;
- enviar las otras longitudes de onda a otros OADMs hasta que hayan de ser extraídas.
23. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 18-22, caracterizado porque comprende la etapa de utilizar TCP/IP como protocolo de comunicación.
ES01932466T 2000-05-30 2001-05-16 Disposicion y metodo relacionado con la provision de servicios en un sistema de telecomunicaciones. Expired - Lifetime ES2310551T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0002002 2000-05-30
SE0002002A SE519329C2 (sv) 2000-05-30 2000-05-30 Anordning och förfarande för att erbjuda tjänster över ett WDM-baserat kommunikationssystem

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2310551T3 true ES2310551T3 (es) 2009-01-16

Family

ID=20279881

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01932466T Expired - Lifetime ES2310551T3 (es) 2000-05-30 2001-05-16 Disposicion y metodo relacionado con la provision de servicios en un sistema de telecomunicaciones.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20030174713A1 (es)
EP (1) EP1295422B1 (es)
JP (1) JP2004514306A (es)
AT (1) ATE403988T1 (es)
AU (1) AU2001258988A1 (es)
DE (1) DE60135221D1 (es)
ES (1) ES2310551T3 (es)
SE (1) SE519329C2 (es)
WO (1) WO2001093480A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2004080633A (ja) 2002-08-21 2004-03-11 Nec Corp データ多重ネットワーク、波長多重装置及びデータ多重伝送方法
US7860119B1 (en) * 2003-12-05 2010-12-28 Meriton Networks Us Inc. SONET/SDH ring aggregation
FR2872655A1 (fr) * 2004-07-01 2006-01-06 France Telecom Reseau privatif multiservices et modules d'interface permettant de vehiculer, sur un tel reseau, des donnees sous differents formats
US8744262B2 (en) 2009-12-08 2014-06-03 Vello Systems, Inc. Optical subchannel routing, protection switching and security
US8705741B2 (en) * 2010-02-22 2014-04-22 Vello Systems, Inc. Subchannel security at the optical layer
US9973256B2 (en) 2016-01-25 2018-05-15 Sprint Communications Company, L.P. Relay gateway for wireless relay signaling in a data communication network
US9887761B2 (en) 2016-01-25 2018-02-06 Sprint Communications Company L.P. Wireless backhaul for wireless relays in a data communication network
US10009826B1 (en) 2016-01-25 2018-06-26 Sprint Communications Company L.P. Wide area network (WAN) backhaul for wireless relays in a data communication network
US9913165B1 (en) 2016-02-03 2018-03-06 Sprint Communications Company L.P. Wireless relay quality-of-service in a data communication network
US9867114B2 (en) 2016-02-04 2018-01-09 Sprint Communications Company L.P. Wireless relay backhaul selection in a data communication network
US9608715B1 (en) 2016-03-02 2017-03-28 Sprint Cômmunications Company L.P. Media service delivery over a wireless relay in a data communication network
US10405358B1 (en) 2016-03-02 2019-09-03 Sprint Communications Company L.P. Data communication usage tracking in a wireless relay
US9973997B1 (en) 2016-03-03 2018-05-15 Sprint Communications Company, L.P. Data communication network to provide network access data sets for user equipment selection of a wireless relay
US10038491B2 (en) 2016-03-11 2018-07-31 Sprint Communications Company L.P. Proxy mobile internet protocol (PMIP) tunnel selection by a wireless relay in a data communication network
US10631211B1 (en) 2016-03-11 2020-04-21 Sprint Communications Company L.P. User equipment (UE) hand-over of a media session based on wireless relay characteristics
WO2023170959A1 (ja) * 2022-03-11 2023-09-14 日本電信電話株式会社 信号伝送システム及び信号伝送方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5572347A (en) * 1991-07-30 1996-11-05 Alcatel Network Systems, Inc. Switched video architecture for an optical fiber-to-the-curb telecommunications system
US6046833A (en) * 1997-02-10 2000-04-04 Optical Networks, Inc. Method and apparatus for operation, protection, and restoration of heterogeneous optical communication networks
US6167052A (en) * 1998-04-27 2000-12-26 Vpnx.Com, Inc. Establishing connectivity in networks
US6826368B1 (en) * 1998-10-20 2004-11-30 Lucent Technologies Inc. Wavelength division multiplexing (WDM) with multi-frequency lasers and optical couplers
US6804226B1 (en) * 1998-12-31 2004-10-12 At&T Corp. Method and apparatus for connecting local subscribers to a LAN
SE513704C2 (sv) * 1999-06-23 2000-10-23 Ericsson Telefon Ab L M Anordning och förfarande vid ett switchat telekommunikationssystem
US7046665B1 (en) * 1999-10-26 2006-05-16 Extreme Networks, Inc. Provisional IP-aware virtual paths over networks
US6819870B1 (en) * 1999-11-02 2004-11-16 Alcatel All-optical networking optical fiber line delay buffering apparatus and method
US6396573B1 (en) * 2000-02-17 2002-05-28 Fitel U.S.A. Corp. System and method for optically testing broadcasting systems
US7006525B1 (en) * 2000-02-23 2006-02-28 Cypress Semiconductor Corp. Hybrid data transport scheme over optical networks

Also Published As

Publication number Publication date
EP1295422B1 (en) 2008-08-06
SE0002002L (sv) 2001-12-01
SE0002002D0 (sv) 2000-05-30
SE519329C2 (sv) 2003-02-11
EP1295422A1 (en) 2003-03-26
AU2001258988A1 (en) 2001-12-11
US20030174713A1 (en) 2003-09-18
ATE403988T1 (de) 2008-08-15
DE60135221D1 (de) 2008-09-18
JP2004514306A (ja) 2004-05-13
WO2001093480A1 (en) 2001-12-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2310551T3 (es) Disposicion y metodo relacionado con la provision de servicios en un sistema de telecomunicaciones.
CA2319805C (en) Connection set-up and path assignment in wavelength division multiplexed ring networks
US20060029392A1 (en) Method for providing high connectivity communications over a packet-switched optical ring network using composite packets
US20060210274A1 (en) Apparatus For and Method of MAC Based Transmission in WDM Optical Ring Networks
EP2019519B1 (en) Method for addressing ethernet streams with a structured GPON GEM Port ID
TW200423597A (en) Modular reconfigurable multi-server system and method for high-speed networking within photonic burst-switched network
US20040018016A1 (en) Optical transport networks
US20100061726A1 (en) Dynamically Reconfiguring An Optical Network Using An Ethernet Switch
EP2838217A1 (en) Optical communication with multi-wavelength optical packet
Zhang et al. An overview of virtual private network (VPN): IP VPN and optical VPN
Cinkler Traffic and/spl lambda/grooming
JP2002208950A (ja) N×sts−1sonet上でのパケット転送のための方法および装置
WO2010019457A1 (en) Method and system for managing off-net virtual connections
JP4718764B2 (ja) 光仮想ローカルエリアネットワークにおける経路制御方法、経路切替装置、切替器及び情報伝送方法
US20140270767A1 (en) Cross-connect using ethernet multiplexors for a simple metro ethernet network
Frederick et al. Light trails: a sub-wavelength solution for optical networking
US20150249874A1 (en) Optical communication apparatus and optical communication method
KR100689483B1 (ko) 이더넷 수동형 광가입자망 및 레이어 2 스위칭 방법
JP2009188447A (ja) 階層ヘッダを用いた光パケット処理方法及び装置
US20030095309A1 (en) Multi-wavelength optical access networks
JP2004530363A (ja) 光cwdmシステム
WO2008071007A1 (en) Method and system for multiplexing data for transmission
Makki et al. On optical communications networks and wideband network architecture
Dorf The electrical engineering handbook series
Woesner PrimeNet—A concept to apply Arrayed Waveguide Grating Multiplexers in a WDM-based fiber backbone