ES2309480T3 - Dispositivo para el ajuste de altura de una mesa. - Google Patents

Dispositivo para el ajuste de altura de una mesa. Download PDF

Info

Publication number
ES2309480T3
ES2309480T3 ES04405361T ES04405361T ES2309480T3 ES 2309480 T3 ES2309480 T3 ES 2309480T3 ES 04405361 T ES04405361 T ES 04405361T ES 04405361 T ES04405361 T ES 04405361T ES 2309480 T3 ES2309480 T3 ES 2309480T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
table legs
coupling means
legs
adjustment
elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04405361T
Other languages
English (en)
Inventor
Kurt Scherrer
Alexander Scharer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
USM Holding AG
Original Assignee
USM Holding AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by USM Holding AG filed Critical USM Holding AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2309480T3 publication Critical patent/ES2309480T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Active legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B9/00Tables with tops of variable height
    • A47B9/04Tables with tops of variable height with vertical spindle

Landscapes

  • Legs For Furniture In General (AREA)
  • Forklifts And Lifting Vehicles (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)
  • Vending Machines For Individual Products (AREA)
  • Tables And Desks Characterized By Structural Shape (AREA)
  • Details Of Measuring And Other Instruments (AREA)
  • Workshop Equipment, Work Benches, Supports, Or Storage Means (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Accommodation For Nursing Or Treatment Tables (AREA)

Abstract

Dispositivo para el ajuste de la altura de una mesa (1) con tres o más patas de mesa (3.1 ... 3.4), dispuestas dentro de la zona del borde de la mesa; en este caso, las respectivas patas de mesa colindantes (3.1 ... 3.4) están unidas entre si por medio de un elemento de unión horizontal en forma de perfil hueco (4.1 ... 4.4), comprendiendo este dispositivo para cada una de las patas de mesa (3.1 ... 3.4) un mecanismo telescópico (7, 10, 11) para modificar la longitud de la pata de mesa (3.1 ... 3.4), el cual puede ser regulado por girar un elemento de ajuste (7.1 ... 7.4), que está alojado de manera giratoria; a este efecto, los elementos de ajuste son unos husillos verticales (13) y estando unida con cada uno de los husillos (13) - de una manera segura al giro - una parte de accionamiento (14); dispositivo este que está caracterizado por un determinado número de medios de acoplamiento de tipo sinfín (9.1 ... 9.4), que se encuentran alojados dentro de los elementos de unión (4.1 ... 4.4) para sincronizar cada vez dos elementos de ajuste (7.1 ... 7.4) mecánicamente entre si; en este caso, los medios de acoplamiento (9.1 ... 9.4) están dispuestos de tal manera, que los mismos puedan girar alrededor de las partes de accionamiento (14) de los husillos (13) de las colindantes patas de mesa (3.1 ... 3.4) para así actuar en conjunto con estas partes de accionamiento; a este efecto, están previstas unas guías (20) para los medios de acoplamiento de tipo sinfín, las cuales tienen una sección transversal exterior, que corresponde principalmente a la sección transversal interior de las patas de mesa (3.1 ... 3.4), y estas guías comprenden para la parte de accionamiento (14) una cogida de una orientación longitudinal así como unas aberturas (20.1a ... 20.3a), que están dispuestas lateralmente para hacer pasar los medios de acoplamiento (9.1 ... 9.4).

Description

Dispositivo para el ajuste de altura de una mesa.
Campo de aplicación
La presente invención se refiere a un dispositivo para el ajuste de altura de una mesa con tres o más patas de mesa, dispuestas por la zona de borde de la mesa; en este caso, las respectivas patas de mesa colindantes están unidas entre si mediante un elemento de unión horizontal en forma de un perfil hueco. Cada una de las patas de mesa comprende un mecanismo telescópico para la variación de su longitud, et cual puede ser regulado por girar un respectivo elemento de ajuste, que está alojado de forma giratoria, siendo los elementos de ajuste unos husillos verticales; a este efecto, con cada uno de tos husillos está unida - de una manera segura al giro - una parte de accionamiento. Esta invención se refiere, asimismo, a una mesa con un dispositivo para el ajuste de su altura así como a un procedimiento para equipar una mesa a posteriori con un dispositivo para el ajuste de su altura.
Estado de la técnica
Son ya conocidos desde hace mucho tiempo los pupitres y tableros de dibujo con una placa o tablero de mesa, cuya inclinación y altura pueden ser ajustadas en función de las necesidades del usuario. Ahora bien, también para las mesas cuyos tableros no pueden ser ajustados en su inclinación - sobre todo para mesas con tableros horizontales, como son las mesas de trabajo y mesas de reuniones así como las mesas de uso doméstico - es muchas veces deseable poder regular la altura del tablero. En el caso de las mesas de reuniones y, por ejemplo, de las mesas de comedor, este ajuste permite una adaptación a los muebles para sentarse, que son usados en conjunto con la mesa y los que normalmente no pueden ser regulados en su altura; al tratarse de mesas de trabajo, conjuntamente con el ajuste correcto del mueble para sentarse es conseguida una posición de sentarse, que es ergonómicamente correcta por tener en cuenta la talla del usuario.
En las mesas de este tipo, con el ajuste de su altura tiene que estar asegurado que la inclinación del tablero permanezca constante y que el mismo ocupe siempre una posición horizontal, por ejemplo. En las conocidas mesas, esto es conseguido, por ejemplo, por el hecho de que existe solamente un pie central, que está realizado de forma regulable en cuanto a la altura. También son conocidas mesas con dos pies laterales, cuyos mecanismos de ajuste de altura están acoplados de forma eléctrica o mecánica.
Por motivos de estética, así como con el fin de necesitar el menor espacio posible para las patas de la estructura portante del tablero de la mesa, con frecuencia son empleadas unas mesas con tres o más patas, dispuestas dentro de la zona del borde de la mesa, y sobre todo mesas con un tablero rectangular, orientado en el sentido horizontal, así como unas mesas con cuatro patas, dispuestas por las esquinas de la mesa. Aquí se presenta el problema de que tiene que ser sincronizado el ajuste de altura de más de dos elementos portantes, que se encuentran distanciados entre si.
La Patente Núm. 5.088.421 (Beckstead) de los Estados Unidos revela, a título de ejemplo, un pupitre de trabajo con un tablero que puede ser regulado en el sentido vertical, y este pupitre posee por sus esquinas cuatro patas de mesa que - lateralmente así como por la cara dorsal - están unidas entre si mediante unas placas. Sobre las patas está alojada una cercha de mesa, que se extiende de forma rectangular para sostener el tablero de la mesa. Cada una de las cuatro patas de mesa posee un mecanismo de husillo para el ajuste de la altura. Por las esquinas de la cercha están fijados unos marcos triangulares, con un respectivo cojinete para cada husillo. Todos los husillos se encuentran sincronizados entre si mediante una única cadena rotatoria, que se extiende a lo largo de la cara interior de la cercha. La cadena es impulsada por un motor y a través de un piñón de accionamiento.
Existe, sin embargo, la posibilidad de que los usuarios de esta mesa se puedan lesionar en la cadena, situada de forma abierta, y la misma puede conducir también a ensuciamientos, por ejemplo, a causa de lubrificantes. Además, la forma de disposición de la cadena y de los cojinetes para los husillos no es estéticamente satisfactoria para las mesas de un diseño moderno.
La Patente Europea Núm. EP 0 283 103 Al (Technisch Handels- en Adviesbureau) se refiere a una pata para una mesa, que es regulable en su altura y que tiene por lo menos dos patas de mesa en forma de L, que principalmente están dispuestas una al lado de la otra. Las patas de la mesa comprenden dos tramos, que pueden ser regulados entre si, y el superior de los mismos está fijado en el tablero de la mesa, mientras que el tramo inferior comprende un casquillo de husillo, que actúa en conjunto con un husillo, ubicado en el tramo superior. Dentro del tramo inferior de la pata de mesa, un mecanismo de accionamiento eléctrico está fijado de forma desplazable, pero de una manera segura al giro, y el mismo se encuentra libremente suspendido en el extremo inferior libre del husillo. Como principio, es suficiente una única pata de mesa, que esté equipada con el mecanismo de accionamiento, habida cuenta de que los husillos de las otras patas, sin este accionamiento, pueden estar acoplados al husillo que es impulsado. Para esta finalidad, en el husillo impulsado están previstas unas arandelas dentadas a través de las cuales el movimiento del husillo es transmitido - mediante unas correas dentadas - sobre los husillos de las otras patas.
También en este caso es así, que la correa dentada está dispuesta de forma abierta; en comparación con una cadena, si pueden ser evitados aquí unos ensuciamientos a causa de lubrificantes, pero sigue existiendo el peligro de lesiones, y es estéticamente insatisfactoria la forma de disposición de las correas dentadas.
Este problema puede ser solventado por el hecho de que está previsto un elemento protector dentro del cual se encuentra alojada la cadena. A través de la Patente Francesa Núm. FR 2 747 280 (B I 2S S.A.) es conocido, por ejemplo, un bastidor para muebles de uso hospitalario, el cual puede ser regulado en su altura y está previsto, por ejemplo, para camas o bañeras. El bastidor está constituido por un marco rectangular, con dos tubos longitudinales y unos tubos transversales, dispuestos entre éstos últimos; en este caso, por las esquinas está fijado un respectivo pie telescópico vertical de tres piezas y con rodillos, el cual puede ser ajustado en su altura. En el marco está dispuesto un motor que impulsa un piñón, que actúa en conjunto con una cadena de accionamiento, que se encuentra guiada dentro de unos canales en los tubos longitudinales y tubos transversales del marco (Página 3, renglón 28 hasta 35). Dentro de los pies telescópicos, la cadena de accionamiento actúa en conjunto con un husillo, por cuyo extremo superior un piñón está dispuesto de una manera segura al giro. A través de la rosca exterior del husillo, el pie telescópico de tres piezas puede ser extendido y replegado.
En la Patente Europea Núm. EP 0 129 941 A1 (De la Haye) está revelada una mesa con patas de forma telescópica, la cual puede ser regulada en su altura mediante unas barras roscadas; mesa ésta cuya geometría y tamaño pueden ser variados gracias a una estructura modular de unos tableros parciales así como al número de las patas de la mesa. Estas patas tienen la forma de L y con un pie alargado, de tal modo que una mesa sencilla puede estar apoyada - de una manera segura y sin adicionales tableros parciales - sobre dos pies. El ajuste de altura de todas las patas de la mesa es efectuado de forma sincronizada a través de un varillaje giratorio, que media entre las individuales patas de mesa y el cual se encuentra alojado dentro de un perfil hueco cuadrado, que está dispuesto entre las patas de la mesa. El ajuste de altura puede ser efectuado de forma manual, a través de una manivela, o incluso por medio de un motor. Las barras roscadas de las patas de mesa están unidas con el varillaje giratorio a través de unos elementos de tipo sinfín y de unas articulaciones de cardan.
A través de la Patente Alemana Núm. DE 198 15 234 A1 (Förster) es conocida una mesa de trabajo con varias patas, que pueden ser reguladas en cuanto a su longitud. La longitud de todas las patas de mesa puede ser variada - al mismo tiempo y de manera uniforme - por medio de un mecanismo, que puede ser accionado manualmente o mediante un motor. La regulación en la altura tiene lugar, por ejemplo, a través de unos husillos roscados. La transmisión del par de fuerza entre todos los mecanismos del ajuste puede ser efectuada por medio de un cable o de una correa trapezoidal o correa dentada, que actúa en conjunto con unas correspondientes poleas de transmisión en los husillos y que se extiende dentro del bastidor, que sostiene el tablero.
Las cadenas son relativamente pesadas y caras, y las mismas exigen un mantenimiento regular. Las correas trapezoidales o correas dentadas, si bien son más ligeras, más baratas y prácticamente exentas de mantenimiento, las mismas son, sin embargo, muy propensa a sufrir variaciones en su longitud. Las correas, que giran dentro del bastidor del mueble, son bastante largas, de tal manera que una relativamente pequeña variación en la longitud ya puede ser suficiente para que no quede asegurado el contacto entre la correa y las correspondientes poleas de transmisión o que el bastidor de la mesa sea deformado a causa de las fuerzas que se presentan. Además, durante la fabricación de una mesa o con ocasión de su reforma, una correa giratoria solamente puede ser insertada en el bastidor rotatorio de la mesa si este bastidor está construido a este efecto, es decir, si el mismo puede ser dividido o posee, por ejemplo, una hendidura longitudinal continua o bien si la correa puede ser dividida para luego ser unida otra vez. La hendidura longitudinal no es deseable por motivos tanto estéticos como de seguridad, mientras que un punto de división hace que la correa sea más cara y menos duradera.
Presentación de la invención
La presente invención tiene el objeto de proporcionar un dispositivo para el ajuste de altura, el que está relacionado con el campo de aplicación mencionado al principio y el cual pueda ser fabricado y montado de una manera sencilla, segura y, además, estéticamente aceptable.
La solución de este problema queda definida por las características de la reivindicación de patente 1). Conforme a la presente invención, el dispositivo para el ajuste de altura comprende una multitud de medios de acoplamiento de tipo sinfín, que se encuentran alojados dentro de unos elementos de unión y cada uno de los mismos sincroniza dos elementos de ajuste mecánicamente entre si; en este caso, los medios de acoplamiento están dispuestos de tal manera, que los mismos puedan girar alrededor de las partes de accionamiento de los husillos de las patas de mesa colindantes para actuar en conjunto con éstos últimos; a este efecto, para los medios de acoplamiento de tipo sinfín están previstas unas guías, que tienen una sección transversal exterior que corresponde principalmente a la sección transversal interior de las patas de mesa, y estas guías comprenden para la parte del accionamiento una cogida de orientación longitudinal, como asimismo comprenden las guías unas aberturas, dispuestas lateralmente para hacer pasar los medios de acoplamiento.
Uno solo de los medios de acoplamiento - el cual sincroniza dos elementos de ajuste entre si - tiene una extensión espacial que es más reducida que la extensión espacial de un solo medio de acoplamiento, que tiene que sincronizar entre si todos los elementos de ajuste. Por consiguiente, las variaciones en la longitud se producen ahora en menor grado, con lo cual queda asegurado un funcionamiento más seguro. Además, los separados medios de acoplamiento pueden estar dispuestos de tal modo, que una incorporación de los mismos en los elementos de unión también pueda tener lugar de una manera sencilla al estar estos elementos cerrados, es decir, al ser los mismos principalmente de forma tubular, por ejemplo.
Por lo tanto, tos medios de acoplamiento separados pueden permitir sobre todo un equipamiento posterior de unas mesas ya existentes con este dispositivo para el ajuste de altura. A este efecto, al tratarse de una mesa con patas dispuestas dentro de la zona del borde de la mesa, y estando las respectivas patas colindantes unidas entre si por medio de un elemento de unión horizontal en forma de un perfil hueco, se han de realizar las siguientes fases de trabajo:
a) Sustitución de las patas de mesa por otras patas de mesa regulables de altura, con un mecanismo telescópico para variar la longitud de la pata; en este caso, el mecanismo telescópico puede ser regulado mediante el giro de un elemento de ajuste, que está alojado de forma giratoria; a este efecto, los elementos de ajuste son unos husillos verticales de los cuales cada uno está unido - de una manera segura al giro - con una parte de accionamiento; para los medios de acoplamiento de tipo sinfín están previstas unas guías, que tienen una sección transversal exterior que corresponde principalmente a la sección transversal interior de las patas de la mesa, y estas guías comprenden para la parte de accionamiento una cogida, que está orientada en el sentido longitudinal, como asimismo comprenden las guías unas aberturas, dispuestas lateralmente para hacer pasar los medios de acoplamiento;
b) Para cada vez dos patas de mesa entre si colindantes, se ha de introducir en el elemento de unión - que une las patas de mesa entre si - un medio de acoplamiento de tipo sinfín para la sincronización mecánica de los elementos de ajuste de las colindantes patas de la mesa; en este caso, los medios de acoplamiento están dispuestos de tal modo, que los mismos puedan girar alrededor de las partes de accionamiento de los husillos de las patas de mesa colindantes para actuar en conjunto con éstos últimos; así como
c) Acoplar los medios de acoplamiento a los elementos de ajuste.
Una mesa - para la cual está apropiado, por ejemplo, el dispositivo de la presente invención, previsto para el ajuste de altura de la mesa - comprende un tablero rectangular y de orientación horizontal, y por cada una de las cuatro esquinas del mismo está dispuesta una respectiva pata de mesa. A lo largo del borde del tablero o placa de la mesa se extienden - entre las patas de mesa - unas cerchas en forma de perfil hueco como los elementos de unión. Las cerchas y las patas de mesa pueden constituir, en su conjunto, un bastidor mecánicamente estable para la mesa, sobre el cual solamente tiene que ser colocado luego el tablero. A efectos de una estabilización adicional, el tablero también puede estar unido con las cerchas mediante atornillamiento. Como alternativa, las patas de mesa también pueden estar unidas directamente con el tablero, y los elementos de unión facilitan una estabilización adicional o sirven - aparte de la cogida de tos medios de acoplamiento - principalmente para fines de estética. Dentro de cada uno de los elementos de unión está alojado un separado elemento de acoplamiento por medio del cual son sincronizados los elementos de ajuste de las patas de mesa, que son colindantes con el elemento de unión.
Ya son conocidos como tales los mecanismos telescópicos para variar la longitud de las patas de una mesa. Los mismos pueden comprender dos o más elementos telescópicos, que están alojados uno dentro del otro para poder ser ajustados entre si. Estos elementos telescópicos pueden ser, por ejemplo, de una configuración cilíndrica o de cualquier otra forma prismática. Desde arriba hacia abajo, los elementos telescópicos pueden tener una sección transversal que se incrementa de forma escalonada o se reduce de forma escalonada, y esto de tal modo que la pared interior de un elemento pueda estar alojado de manera deslizante sobre la pared exterior del correspondiente elemento colindante.
Los elementos de ajuste son unos husillos verticales que por medio de una rosca actúan en conjunto con un elemento telescópico del mecanismo telescópico. Un mecanismo de esta clase es robusto y de una construcción sencilla por el hecho de que el movimiento giratorio, que es transmitido sobre el elemento de ajuste, es aprovechado directamente para el desplazamiento vertical del husillo y del elemento telescópico, que actúa en conjunto con éste último. Los husillos pueden estar realizados tanto como unos husillos huecos - con una rosca interior y/o exterior - como asimismo como unos husillos macizos con una rosca exterior.
Los medios de acoplamiento son de tipo sinfín, y con cada uno de los husillos está unida - de una manera segura al giro - una parte de accionamiento. Los medios de acoplamiento están dispuestos de tal manera, que tos mismos puedan girar alrededor de las partes de accionamiento de los husillos de las patas de mesa colindantes y puedan actuar en conjunto con los mismos. Queda realizada, de este modo, una sincronización netamente mecánica entre los mecanismos telescópicos de las patas de mesa colindantes, la cual es sencilla, barata, pobre en mantenimiento así como de tipo ligero. La parte de accionamiento puede estar realizada como una misma pieza con el husillo o bien la misma está unida con el husillo mediante, por ejemplo, un atornillamiento, un remachado, una soldadura, un pegamento o está colocada sobre el husillo en arrastre de forma.
Los medios de acoplamiento de tipo sinfín son, con preferencia, unas correas, sobre todo las correas dentadas, o unas cadenas. Las correas son más ligeras, más baratas y están exentas o bien pobres de mantenimiento. Además, las correas en arrastre de forma - como, por ejemplo, las correas dentadas - aseguran, gracias al arrastre de forma con las partes de accionamiento, que quede siempre asegurada la sincronización entre tos husillos. Aparte de las correas dentadas, también pueden ser empleadas, por ejemplo, unas correas trapezoidales o correas planas; dado el caso, en conjunto con unos correspondientes tensores de correas, que pueden estar dispuestos dentro de los elementos de unión, por ejemplo. Al ser empleadas unas cadenas de metal, de material plástico o de un material compuesto, también queda asegurada la sincronización entre los husillos y, en comparación con los otros medios de acoplamiento de tipo sinfín, se reduce aquí, al mínimo el riesgo de una variación en la longitud.
\newpage
Teniendo en cuenta que para la sincronización entre los husillos de las patas de mesa entre si colindantes es empleado cada vez un separado medio de acoplamiento de tipo sinfín, resulta que se reduce la posible variación en la longitud - la cual está en función del material - en comparación con un más largo medio de acoplamiento de tipo sinfín, que al mismo tiempo ha de sincronizar todos los husillos. Queda incrementada, además, la superficie de contacto entre el medio de acoplamiento y la parte de accionamiento del husillo porque al tratarse, por ejemplo, de una mesa rectangular, el medio de acoplamiento gira en aproximadamente 180 grados alrededor de cada parte de accionamiento, y no sólo en 90 grados, aproximadamente. Estos dos detalles conducen a una más elevada fiabilidad en el funcionamiento así como a una mayor vida útil del dispositivo para el ajuste de la altura.
Dentro de los elementos de unión están dispuestos, de forma preferente, unos distanciadores a los efectos de guiar los dos tramos entre si opuestos de los medios de acoplamiento de tipo sinfín por el interior de los elementos de unión. Estos distanciadores impiden un agarrotamiento entre los dos tramos entre si paralelos del medio de acoplamiento de tipo sinfín, los cuales son de sentidos opuestos y se encuentran guiados dentro de un elemento de unión. En función de la configuración del elemento de unión, los distanciadores también pueden ser empleados para evitar un agarrotamiento entre el medio de acoplamiento y la pared interior del elemento de unión. Dado el caso, en estos distanciadores también puede estar realizado o estar fijado, de una manera conveniente, un elemento tensor para el medio de acoplamiento. En función de la longitud de los elementos de unión y de la distancia entre los dos tramos del medio de acoplamiento, pueden estar dispuestos solamente dos distanciadores por los dos extremos exteriores del elemento de unión o una multitud de distanciadores puede estar dispuesta de forma distanciada a lo largo del elemento de unión; o bien un distanciador puede extenderse por principalmente toda ta longitud del elemento de unión. Al existir la suficiente distancia entre tos tramos del medio de acoplamiento de tipo sinfín, se prefieren dos distanciadores, dispuestos por los extremos de los tramos, habida cuenta de que estos distanciadores pueden ser montados más fácilmente dentro del elemento de unión, y ellos contribuyen así a un menor peso del conjunto, sobre todo si los mismos están hechos de un material más ligero como, por ejemplo, de un material plástico.
Como alternativa - es decir, al ser lo suficientemente grande la distancia entre los dos tramos del medio de acoplamiento de tipo sinfín, teniendo en cuenta las posibles variaciones en la longitud - se pueden prescindir completamente de unos distanciadores dentro de los elementos de unión.
El dispositivo comprende, asimismo, unas guías para los medios de acoplamiento de tipo sinfín; en este caso, las guías tienen una sección transversal exterior que corresponde principalmente a la sección transversal interior de las patas de la mesa. Las guías comprenden una cogida para la parte de accionamiento, la cual es de una orientación longitudinal, como asimismo comprenden estas guías unas aberturas, dispuestas lateralmente para hacer pasar los medios de acoplamiento. En base a su configuración así como a sus dimensiones, la guía puede estar alojada de forma ajustada en la pata de la mesa, de tal modo que la misma pueda ser fijada en la pata de una manera sencilla, sin ningún distanciador ni otros elementos de fijación. Cada medio de acoplamiento, que actúa en conjunto con un husillo, entra a través de la abertura, que está situada lateralmente; el medio de acoplamiento gira alrededor de la parte de accionamiento para luego salir - por la misma abertura o por otra abertura lateral - otra vez hacia el tramo entrante. La configuración de la guía es elegida de tal manera, que el medio de acoplamiento de tipo sinfín pueda ser guiado exactamente alrededor de la parte de accionamiento. De este modo, pueden quedar impedidos un giro o un salto del medio de acoplamiento por encima de la parte de accionamiento y, por consiguiente, la pérdida de la sincronización exacta entre las patas de la mesa, sin que a este efecto sean necesarios unos elementos tensores adicionales para los medios de acoplamiento.
La forma de disposición así como el tamaño de las aberturas en los cojinetes pueden ser elegidos libremente, pero en función de las dimensiones de los medios de acoplamiento, de la guía así como de la parte de accionamiento; a título de ejemplo, varios medios de acoplamiento se pueden hacer pasar por una sola abertura grande o por varias aberturas pequeñas. Estas aberturas pueden estar conformadas de tal manera, que los bordes exteriores de las mismas constituyan unas guías mediante las cuales el medio de acoplamiento se encuentra guiado durante su transición entre la pata de la mesa y las cerchas. Con el fin de hacer más sencillo el ensamblaje, puede ser conveniente que cada vez dos tramos de un medio de acoplamiento sean pasados por una misma abertura. Una vez efectuado el montaje del medio de acoplamiento, la abertura puede ser dividida todavía - por medio de una pieza suplementaria - en dos aberturas parciales; en este caso, la pieza suplementaria puede servir al mismo tiempo como distanciador o bien puede estar conformada en un distanciador.
De forma preferente, cada una de las guías está constituida por al menos tres casquillos de guía, que en el sentido longitudinal están dispuestos uno detrás del otro; en este caso, dos aberturas para los medios de acoplamiento están dispuestas por dos distintos extremos longitudinales de los casquillos de guía. Por consiguiente, para los medios de acoplamiento está prevista una respectiva abertura en la parte de transición entre el primer casquillo y el segundo casquillo así como en la parte de transición entre el segundo casquillo y el tercer casquillo; a este efecto, existe la posibilidad de prever distintas configuraciones por el hecho de realizar las aberturas, a libre elección, en el casquillo exterior o en el casquillo central o incluso en los dos casquillos. Cada una de las aberturas esta cerrada axialmente por el casquillo colindante, de tal modo que el medio de acoplamiento pueda ser conducido de una manera segura por la guía y se encuentre cogido lateralmente.
De una manera conveniente, cada una de las guías está constituida por exactamente tres casquillos de guía idénticos que, con unas distintas alineaciones, pueden ser enchufados entre si. Sobre todo al tratarse de unos casquillos de guía que son fabricados por un procedimiento de conformación por prensado o por fundición (por ejemplo, por fundición a presión), esto tiene la ventaja de que en lugar de tres o de más moldes distintos, tan sólo tiene que ser preparado un molde único, con lo cual son reducidos los costos. La posibilidad del enchufe permite un ensamblaje más sencillo y asegura, al mismo tiempo, que los casquillos queden fijados en una orientación entre si. De forma preferente, los casquillos de guía poseen por uno de sus extremos longitudinales una abertura para el medio de acoplamiento. Dos de los casquillos de guía están dispuestos ahora de tal manera, que las aberturas correspondientes estén alineadas con respecto a los medios de acoplamiento que han de ser recogidos; al tratarse de una mesa rectangular, las dos aberturas forman entre si un ángulo de 90 grados, por ejemplo. No es empleada, sin embargo, la abertura del tercer casquillo de guía.
Como alternativa, existe la posibilidad de prever dos o incluso tres distintas formas de realización para los casquillos de guía como, por ejemplo, unos casquillos de guía sin estas aberturas y unos casquillos de guía con las aberturas. Los casquillos también pueden estar unidos entre si mediante una soldadura, un pegamento o por un atornillamiento o bien la orientación relativa de los mismos queda asegurada por medio de un pasador, que en el sentido longitudinal puede ser pasado por todos los casquillos.
El mecanismo telescópico de una de las patas de la mesa está realizado preferentemente de tal manera, que un medio de manipulación para el usuario, a efectos del ajuste de la altura de la mesa, pueda estar acoplado directamente - y de una manera segura al giro - al elemento de ajuste. De este modo queda facilitada, de una manera sencilla, una regulación manual de la altura de la mesa. Gracias a la sincronización de los mecanismos telescópicos de las otras patas de mesa, así queda asegurado un ajuste uniforme en la altura de la mesa.
Como alternativa o bien adicionalmente, el dispositivo para el ajuste de altura de la mesa puede comprender también un mecanismo de accionamiento eléctrico, que puede estar acoplado o al medio de ajuste de uno de los mecanismos telescópicos o a un medio de acoplamiento. Es posible prever, asimismo, una adicional parte de accionamiento que puede ser accionada manualmente y la cual actúa en conjunto - de forma alejada de las patas de la mesa - con un medio de acoplamiento.
El mecanismo telescópico de cada una de las patas de mesa comprende, de una manera ventajosa, un acoplamiento para poder acoplar de forma discrecional el medio de manipulación. Este acoplamiento puede estar realizado sobre todo en forma de un empalme por enchufe, en el cual puede ser enchufada una manivela como el medio de manipulación. Este empalme por enchufe puede estar realizado en forma de una escotadura - por ejemplo, como un hexágono interior - o como un saliente en una parte de remate de la pata de mesa, el cual está alojado de manera giratoria en la pata de mesa y se encuentra unido con el elemento de ajuste de una manera segura al giro. Teniendo en consideración que cada una de las patas de la mesa comprende el referido acoplamiento, resulta que durante la manipulación del ajuste de altura no ha de tenerse en cuenta el punto, en el cual ataca el medio de manipulación. El hecho de prever como empalme por enchufe una escotadura tiene, además, la ventaja de que, al no ser empleado el ajuste de altura, sobre la parte de remate de la pata de mesa puede ser colocada sencillamente una tapadera plana que posee, por ejemplo, un saliente elástico que entra en la escotadura para así mantener la tapadera sobre la parte de
remate.
Como alternativa, este acoplamiento está previsto en solamente una o en solamente algunas de las patas de mesa. Además, el medio de manipulación también puede estar acoplado de una manera permanente al elemento de ajuste y puede estar realizado - en función del necesario par de giro - como una rueda de maniobra o en forma de una palanca plegable, por ejemplo.
Los elementos de unión se extienden, de forma preferente, entre las patas de mesa, y en éstas últimas están previstas unas aberturas laterales para hacer pasar los medios de acoplamiento hacia el interior de los elementos de unión. Por consiguiente, cada medio de acoplamiento, que actúa en conjunto con el elemento de ajuste, pasa desde el elemento de unión por una abertura del lado extremo del elemento de unión y por la correspondiente abertura lateral en la pata de mesa, por lo cual el medio de acoplamiento se encuentra mecánicamente acoplado al elemento de ajuste. La forma de disposición y las dimensiones de las aberturas pueden ser fijadas libremente, pero siempre en función de la clase y de las dimensiones del medio de acoplamiento así como del elemento de ajuste; en una pata de la mesa también pueden estar previstas varias aberturas laterales para un mismo medio de acoplamiento. Los elementos de unión pueden estar dispuestos por el extremo superior de las patas de mesa, y el lado superior de tos mismos puede estar en alineación, por ejemplo, con el extremo superior de las patas de mesa, de tal manera que quede constituida una cercha circunferencial. Una configuración de este tipo hace posible que el tablero sea colocado sobre los elementos de unión o pueda ser fijado en los mismos. Los elementos de unión también pueden estar ubicados más abajo, de forma distanciada del tablero; en este caso, el tablero se encuentra apoyado en las patas de la mesa.
Como alternativa, los elementos de unión también pueden estar dispuestos sobre las patas de la mesa, es decir, las patas de la mesa están fijadas en los elementos de unión por su parte inferior, los cuales están ensamblados entre si para formar un marco o bastidor. En este supuesto, los elementos de acoplamiento se extienden por completo dentro de los elementos de unión. O se proporcionan unas uniones mecánicas con los elementos de ajuste de los mecanismos telescópicos o bien los elementos de ajuste pasan por una abertura, prevista en la parte inferior de las zonas de esquina de los elementos de unión, y los elementos de ajuste se encuentran, por consiguiente, también posicionados por el interior de los elementos de unión, una vez efectuado el ensamblaje.
\newpage
De la descripción detallada, relacionada a continuación, así como de la totalidad de las reivindicaciones de la patente pueden ser apreciadas otras convenientes formas para la realización de la presente invención, al igual que algunas combinaciones de las características de la misma.
Breve descripción de los planos
Para la explicación de un ejemplo de realización se han empleado los planos adjuntos, en los que:
La Figura 1 muestra la vista esquematizada de una mesa con el dispositivo de la presente invención, previsto para el ajuste de altura, con el tablero en una vista de planta;
La Figura 2 indica la vista de detalle - realizada en la posición oblicua de la pata de una mesa - del dispositivo de ajuste de altura según la presente invención;
La Figura 3 muestra una vista vertical de sección transversal de la pata de mesa;
La Figura 4 indica la vista de detalle - realizada en la posición oblicua de la pata de mesa - del extremo superior de la misma; mientras que
La Figura 5 muestra la vista de detalle del extremo superior de la pata de mesa en una sección transversal vertical.
Como principio, en estas Figuras se indican con las mismas referencias las partes componentes que son idénticas entre si.
Formas para la realización de la invención
La Figura 1 indica la representación esquematizada de una mesa con el dispositivo de la presente invención, previsto para el ajuste de altura de la mesa, con una vista de planta del tablero de mesa. En aras de una mayor claridad del dibujo, éste no está realizado exactamente a escala. Por cada una de las cuatro esquinas de la placa o tablero 2 de la mesa, que es de forma principalmente rectangular, está dispuesta una respectiva pata de mesa 3.1, 3.2, 3.3 y 3.4. Las patas de mesa, 3.1 ... 3.4, son de una sección transversal de forma circular, y cada una de ellas se encuentra en alineación con los correspondientes dos bordes colindantes del tablero 2. Dentro de las esquinas posee et tablero 2 unos escotes, que están adaptados a la sección transversal de las patas de mesa, 3.1 ... 3.4, de tal manera que el tablero 2 pueda ser insertado entre los extremos superiores de las patas de mesa, 3.1 ... 3.4. Et tablero 2 está alojado sobre unas cerchas en forma de perfil hueco, 4.1, 4.2, 4.3 y 4.4, con una sección transversal de forma rectangular, y las cerchas están dispuestas - entre las patas de mesa, 3.1 ... 3.4, así como en relación con los bordes exteriores del tablero 2 - de forma ligeramente desplazada hacia atrás.
Por medio de un correspondiente elemento de esquina, 5.1, 5.2, 5.3 y 5.4, las respectivas dos cerchas, 4.1 ... 4.4, que lindan con una correspondiente pata de mesa, 3.1 ... 3.4, están unidas tanto entre si como con la correspondiente pata de mesa, 3.1 ... 3.4. De forma colindante con las cerchas, 4.1 ... 4.4, y con la respectiva pata de mesa, 3.1 ... 3.4, los elementos de esquina, 5.1 ... 5.4, están dispuestos por la cara interior de las cerchas, juntamente por debajo del tablero 2. Para la fijación de tos elementos de esquina, 5.1 ... 5.4, por la cara interior de las cerchas, 4.1 ... 4.4, están previstas - de forma colindante con las patas de mesa, 3.1 ... 3.4 - unas aberturas en las cuales pueden entrar unas garras y levas, realizadas en los elementos de esquina, 5.1 ... 5.4. El elemento de esquina, 5.1 ... 5.4, se encuentra adicionalmente atornillado en la respectiva pata de mesa, 3.1 ... 3.4. A este efecto, el elemento de esquina comprende una abertura radial continua que, una vez efectuado el ensamblaje, está dispuesta de forma paralela al tablero 2, y la misma forma con las dos cerchas colindantes, 4.1 ... 4.4, cada vez un ángulo de 45 grados. Por esta abertura se hace pasar un tornillo que es apretado en una rosca, prevista en la correspondiente pata de mesa, 3.1 ... 3.4. En la Figura 1 pueden ser apreciadas otras aberturas redondas, 6.1a, 6.1 b ... 6.4a, 6.4b, por la cara superior de las cerchas, 4.1 ... 4.4, dentro de las cuales puede ser colocado un casquillo de tornillo con una rosca interior para fijar el tablero 2 mediante atornillamiento en las cerchas, 4.1 ... 4.4.
Cada una de las patas de mesa, 3.1 ... 3.4, comprende un husillo vertical, 7.1, 7.2, 7.3, y 7.4, que - a efectos de ajustar la altura de la pata de mesa - está acoplada a un mecanismo telescópico, que más abajo se describe con mayor detalle en relación con las Figuras 2 y 3. Cada husillo, 7.1 ... 7.4, posee por su extremo superior una escotadura, 8.1, 8.2, 8.3 y 8.4, que tiene la forma de un hexágono interior. En esta escotadura, 8.1 ... 8.4, puede ser introducida una llave de macho hexagonal o una manivela con una pieza de empalme de hexágono exterior con el fin de girar el husillo, 7.1 ... 7.4, y de poder regular, de este modo, a discreción la altura de la pata de mesa, 3.1 ... 3.4.
Los husillos, 7.1 ... 7.4, de las entre si colindantes patas de mesa, 3.1 ... 3.4, están sincronizados por medio de cuatro correas dentadas de tipo sinfín, 9.1, 9.2, 9.3, 9.4. Estas correas dentadas, 9.1 ... 9.4, están hechas de un material flexo-elástico, por ejemplo, sobre la base de poliuretano o de neopreno, y las mismas comprenden un suplemento de acero como refuerzo así como para delimitar la dilatación longitudinal. Cada una de las correas dentadas, 9.1 ... 9.4, se extiende dentro de una de las cerchas, 4.1 ... 4.4; de esta manera, la primera correa dentada 9.1 se extiende dentro de la cercha 4.1, entre la primera pata de mesa 3.1 y la segunda pata de mesa 3.2, y la misma gira alrededor de los husillos, 7.1 y 7.2, de estas dos patas de mesa, 3.1 y 3.2. Los dientes de la correa dentada 9.1 están dirigidos hacia dentro, y los mismos actúan en conjunto con una polea de transmisión que, con un correspondiente dentado, está prevista en el husillo 7.1. La segunda correa dentada 9.2 se extiende, de forma análoga, dentro de la cercha 4.2, entre la segunda pata de mesa 3.2 y la tercera pata de mesa 3.3, y esta correa gira alrededor de los correspondientes dos husillos, 7.2 y 7.3. De la misma manera, resulta que también la tercera pata de mesa 3.3 está sincronizada con la cuarta pata de mesa 3.4, mientras que esta cuarta pata de mesa 3.4 lo es, a su vez, con la primera pata de mesa 3.1 a través de las correspondientes correas dentadas, 9.3 y 9.4, que se extienden dentro de las cerchas, 4.3 y 4.4, respectivamente.
Por medio del aquí representado dispositivo para et ajuste de altura puede ser elevada una carga de por lo menos 50 hasta 75 kgs. Las normales mesas para reuniones y mesas de trabajo con la posibilidad de ajustar su altura ofrecen, como norma, una regulabilidad sin escalonamiento entre 680 y 760 mms., según la forma de realización aquí representada es así que las patas de mesa están dimensionadas de tal manera, que exista la posibilidad de ajustar la altura dentro de la gama de 680 hasta 860 mms., aproximadamente.
La Figura 2 muestra la vista de posición oblicua de una pata de mesa abierta, prevista para el dispositivo de ajuste de altura según la presente invención. La Figura 3 indica la correspondiente vista de sección transversal, realizada a lo largo de un plano vertical dentro del cual se extiende el eje longitudinal de la pata de mesa y de una cercha. La pata de mesa 3 está constituida principalmente por dos tubos telescópicos de forma cilíndrica hueca, 10 y 11, que deslizan uno dentro del otro. El tubo telescópico exterior 10 está visible por toda su longitud desde fuera, y por el tramo extremo superior del mismo están fijados dos cerchas horizontales 4, formando entre si un ángulo recto (En las Figuras 2 y 3 puede ser apreciada sólo una de las cerchas). El tubo telescópico interior 11 tiene un diámetro exterior, que corresponde principalmente al diámetro interior del tubo telescópico exterior 10, y este tubo interior se encuentra guiado en su deslizamiento sobre el tramo inferior del tubo telescópico exterior 10. Con el tramo superior del tubo telescópico exterior 10 está rígidamente unido un tubo interior 10a, cuyo material, espesor de pared y diámetro coinciden con los del tubo telescópico interior 11, pero sin que este tubo interior esté mecánicamente acoplado a éste último. El espesor de pared del tubo telescópico exterior 10; de este modo, resulta que la estabilidad mecánica de la pata de mesa 3 y su resistencia a la flexión quedan aseguradas, en primer lugar, por este tubo telescópico exterior 10. Por su extremo inferior, el tubo telescópico interior 11 está unido con un pie 12 que posee - por debajo del tubo telescópico interior 11 - un tramo de brida 12a, que está dirigido hacia fuera y cuyo diámetro exterior corresponde al diámetro exterior del tubo telescópico exterior 10. Por consiguiente, en la posición aquí representada de la pata de mesa 3, en la que ésta se encuentra completamente replegada, la misma es de una configuración exterior cilíndrica y cerrada.
El husillo está constituido por una parte de husillo 13 así como por una parte de accionamiento 14; en este caso, la parte de accionamiento 14 se encuentra alojada - por su extremo inferior y de una manera segura al giro - en el extremo superior de la parte de husillo 13. Para esta finalidad, las dos partes componentes comprenden unas escotaduras y unos salientes, respectivamente, que están adaptados entre si; adicionalmente, la parte de accionamiento 14 está atornillada en la parte de husillo 13 mediante un tornillo radial (no indicado aquí).
La parte de husillo 13 tiene una rosca exterior, y la misma está dispuesta de forma central por el interior del tramo superior del tubo telescópico interior 11. La parte de husillo 13 se encuentra alojada de forma giratoria - pero de una manera indesplazable - en un primer cojinete superior 15 y, por su extremo inferior, en un segundo cojinete inferior 16. El primer cojinete 15 está dispuesto de forma fija en el tubo telescópico exterior 10, por encima del tubo telescópico interior 11. El segundo cojinete 16 está dispuesto de una manera deslizante dentro del tubo telescópico interior 11, y el mismo impide así que la parte de husillo 13 pueda ser doblada o quede ladeada. Por el extremo superior del tubo telescópico interior 11 está dispuesta - de una manera indesplazable así como segura al giro - una pieza final 17. Esta pieza final 17 comprende una rosca interior, que actúa en conjunto con la rosca exterior de la parte de husillo 13. Tan pronto sea girado el husillo 7, se produce - en base a esta unión mediante rosca - un movimiento vertical del tubo telescópico interior 11 en relación con el husillo 7 y, por consiguiente, también con respecto al tubo telescópico exterior 10. De este modo, el tubo telescópico interior 11 es extraído - con su extremo inferior - del tubo telescópico exterior 10, con lo cual queda incrementada la longitud de la pata de mesa 3. A través de los cojinetes de bolas, 15 y 16, es impedido que la pieza final 17 se pueda agarrotar - por sus elementos de tope inferior o superior - en los elementos colindantes, y esto por el hecho de que estos elementos de tope son giratorios, por lo que los mismos pueden ser arrastrados por la pieza final 17, tan pronto que ésta haya alcanzado sus posiciones extremas.
Según esta forma de realización, no está previsto ningún seguro contra la torsión entre el tubo telescópico interior 11 y el tubo telescópico exterior 10. No obstante, una torsión del tubo telescópico interior 11 queda impedida por el rozamiento entre el pie 12 - que de una manera segura al giro está dispuesto en el tubo telescópico interior 11 - y el suelo. Este rozamiento es, sin ningún problema, suficiente habida cuenta de que el pie 12 es empujado sobre el suelo con un peso considerable, concretamente con la cuarta parte del peso de la mesa. El rozamiento puede ser incrementado todavía por el hecho de que la cara inferior del pie 12 esté provista de un material con un elevado coeficiente de rozamiento. La posibilidad de hacer girar el tubo telescópico interior 11 en relación con el tubo telescópico exterior 10 facilita, además, sin ningún problema un nivelado de la longitud de la pata de mesa en el caso, por ejemplo, de un suelo sin nivelar. Gracias a la sincronización entre las patas de mesa 3, las diferencias de longitud, una vez ajustadas para las distintas patas de mesa, son mantenidas para el ajuste común en la altura de las patas de mesa 3.
Como alternativa, existe la posibilidad de prever también un conocido seguro contra la torsión entre los tubos telescópicos, 10 y 11. En este supuesto, el nivelado puede ser efectuado a través de unos pies, que son regulables de manera correspondiente.
El extremo superior de la pata de mesa 3 está indicado, de forma más detallada, en la Figura 4 en una vista de posición oblicua, así como en la Figura 5 en una vista de sección transversal en el sentido vertical. La parte de accionamiento 14 comprende, en la dirección longitudinal, varios dientes 14a, que actúan en conjunto con los dientes de dos correas dentadas, 9.1 y 9.2, que a unas distintas alturas giran alrededor de la parte de accionamiento 14.
Por su extremo superior, la parte de accionamiento 14 se encuentra alojada de forma giratoria en un cojinete 18, y la misma se extiende hasta el extremo superior de la pata de mesa 3. Este cojinete 18 está alojado dentro de una pieza de remate de forma cilíndrica hueca 19, que remata la pata de mesa 3 por su extremo superior, y la envolvente de esta pieza está ajustada exactamente al tubo interior 10ª de la pata de mesa 3. La tapadera de la pieza de remate 19 posee una abertura central para el extremo superior de la parte de accionamiento 14. La superficie frontal superior de la parte de accionamiento 14 está en alineación con la tapadera de la pieza de remate 19, y la primera comprende una escotadura 8 en forma de un hexágono interior para hacer accionar el husillo 7 por medio de una manivela o de una llave de macho hexagonal.
Entre el cojinete superior 18 para la parte de accionamiento 14 y la fijación de ésta en la parte de husillo 13 están dispuestos - uno por encima de otro - tres casquillos de guía, 20.1, 20.2 y 20.3, que están realizados de forma idéntica entre si. Estos casquillos de guía rellenan perfectamente el hueco intermedio, y la sección transversal exterior de los mismos equivale principalmente a la sección transversal interior del tubo telescópico exterior 10, de tal modo que estos casquillos de guía se encuentran cogidos de una manera indesplazable en la pata 3 de la mesa. A lo largo de sus ejes longitudinales, cada uno de los casquillos de guía 20.1 ... 20.3, posee una respectiva abertura cilíndrica continua, de tal manera que los tres casquillos de guía, 20.1 ... 20.3, dispuestos uno sobre el otro, puedan constituir una cogida para la parte de accionamiento 14 así como para los ramales de las correas dentadas, 9.1 y 9.2, los cuales giran alrededor de la parte de accionamiento. Además, cada uno de los casquillos de guía, 20.1 ... 20.3, posee por su extremo inferior una abertura lateral 20.1a ... 20.3a, que es continua desde el lado exterior del casquillo hasta la abertura central. A través de la abertura lateral 20.2a del casquillo de guía central 20.2 se hacen pasar los dos tramos o ramales de la segunda correa dentada 9.2. El casquillo de guía superior 20.3 está girado, en relación con el casquillo de guía central 20.2, en 90 grados por su eje longitudinal, y por la abertura lateral 20.3a del mismo se hacen pasar los dos ramales de la primera correa dentada 9.1. No es empleada, sin embargo, la abertura lateral 20.1a del casquillo de guía inferior 20.1. Las aberturas laterales, 20.1a ... 20.3a, de los casquillos de guía, 20.1 ... 20.3, tienen la configuración de un tramo de anillo circular; en este caso, los extremos exteriores de este tramo están realizados de tal manera, que los mismos puedan servir como guía para la cara exterior lisa de las correas dentadas, 9.1 y 9.2. El ángulo obtuso de las aberturas, 20.1a ... 20.3a, es fijado de tal modo, que los dos ramales de una correa dentada, 9.1 y 9.2, puedan - después de pasar alrededor de la parte de accionamiento 14 - ser unidos otra vez entre si y hasta tal extremo, que los mismos puedan, a continuación, pasar de forma paralela entre si hasta la siguiente pata de mesa 3 dentro de la cercha 4.
Con el fin de que pueda ser mantenida la orientación mutua entre los tres casquillos de guía, 20.1 ... 20.3, éstos tienen por su lado superior una espiga y comprenden, por su lado inferior, unas correspondientes escotaduras (no indicadas aquí). Las espigas y las escotaduras permiten efectuar tanto un posicionamiento paralelo entre los casquillos de guía mutuamente colindantes, 20.1 ... 20.3, como asimismo permiten unas posiciones, en las que los casquillos se encuentran girados entre si en 90 grados, en 180 grados o en 270 grados por el eje longitudinal.
También en el tubo telescópico exterior 10 y en el tubo interior 10a están previstas unas aberturas continuas, a través de la cuales se pueden hacer pasar los dos tramos o ramales de las correas dentadas, 9.1 y 9.2, dentro de las cerchas 4. Las aberturas laterales, 20.1a y 20.3a, del casquillo de guía central 20.2 y del casquillo de guía superior 20.3, respectivamente, se encuentran en alineación con las aberturas, previstas en el tubo telescópico exterior 10 y en el tubo interior 10a.
Por el interior de la cercha 4 está previsto - a continuación de la pata de mesa 3 - un distanciador 21 que conduce los tramos de la corona dentada 9.2 y que impide que se puedan agarrotar entre si los dientes de la correa, los cuales están situados por dentro, lo cual produciría un bloqueo en el mecanismo de sincronización. La forma exterior del distanciador 21 corresponde ampliamente a la sección transversal interior de la cercha 4, por lo que el distanciador puede ser desplazado solamente a lo largo del eje longitudinal de la cercha 4. Por su extremo exterior, que está dirigido hacia la pata de mesa 3, el distanciador 21 comprende una espaldilla, con la que el distanciador está apoyado por el extremo de la cercha 4 y, por consiguiente, el mismo se encuentra posicionado de una manera exacta. En el distanciador 21 están previstas - de forma paralela a su eje longitudinal, por ambos lados del eje así como por ambos lados del plano de simetría - unas guías en forma de canal 21a para el alojamiento de un respectivo tramo de la correa dentada 9.2. En cada cercha 4 se emplean cada vez solamente dos guías 21a, situadas de forma opuestas entre si, mientras que las otras guías permanecen vacías.
Por su extremo interior, que limita con ta pata de mesa 3, el distanciador 21 tiene, además, las dos levas 21b, que se hacen pasar por unas aberturas correspondientes, previstas en el tubo telescópico exterior 10, en et tubo interior 10a así como en los casquillos de guía, 20.1 ... 20.3. Estas levas 21b impiden - conjuntamente con las espigas y con las escotaduras, previstas en los casquillos de guía, 20.1 ... 20.3 - una torsión de los tres casquillos de guía, 20.1 ... 20.3, por el interior de la pata de mesa 3.
Las cerchas 4, que limitan con la pata de mesa 3, se encuentran cogidas entre si y están fijadas en la pata de mesa 3 por medio del elemento de esquina 5, que está indicado en la Figura 1. El elemento de esquina 5 comprende unas garras y levas, que pasan por las aberturas situadas por el lado interior de las cerchas 4, las cuales no pueden ser apreciadas, sin embargo, en las Figuras. En conjunto con el anteriormente mencionado atornillamiento del elemento de esquina 5 en la pata de mesa 3, estas garras y levas aseguran una fijación fiable de las mutuamente colindantes cerchas 4, tanto entre si como con el casquillo de tornillo 22, a efectos del atornillamiento del tablero; para este fin, el casquillo de. tornillo 22 se hace pasar por una abertura 4a en el lado superior de las cerchas 4, y este casquillo se extiende a través de una cogida 21c, prevista en el distanciador 21.
El ensamblaje de la mesa 1, con el dispositivo de ajuste de altura según la presente invención, puede ser efectuado de la manera siguiente: En primer lugar, en las cerchas, 4.1 ... 4.4, son introducidas las apropiadas correas dentadas, 9.1 ... 9.4, así como - por los dos extremos - un respectivo distanciador 21. A continuación, las cerchas, 4.1 ... 4.4, son fijadas en la placa 2 de la mesa mediante, por ejemplo, un atornillamiento.
Las patas de mesa, 3.1 ... 3.4, están premontadas de acabado, con excepción de las partes de accionamiento 14, de la pieza de remate 19 y del cojinete 18. Por consiguiente, los casquillos de guía, 20.1 ... 20.3, ya están introducidos, con una apropiada orientación mutua, en la pata de mesa, 3.1 ... 3.4. Las patas de mesa, 3.1 ... 3.4, pueden ser fijadas ahora, por medio de los elementos de esquina, 5.1 ... 5.4, en el tablero 2 con las cerchas, 4.1 ... 4.4; en este caso, los extremos de las correas dentadas, 9.1 ... 9.4, son introducidos por las aberturas de las patas de mesa, 3.1 ... 3.4, y de los casquillos de guía, 20.1 ... 20.3. Al estar montados, de este modo, las cuatro patas de mesa, 3.1 ... 3.4, se pueden introducir las partes de accionamiento 14 en los casquillos de guía, 20.1 ... 20.3, con lo cual son tensadas al mismo tiempo las correas dentadas, 9.1 ... 9.4. Este proceso queda facilitado por el hecho de que tanto el propio extremo inferior de las partes de accionamiento 14 como asimismo la zona inferior de los dientes 14a se ensanchan de forma cónica desde abajo hacia arriba. Finalmente, en las patas de mesa, 3.1 ... 3.4, pueden ser introducidas las piezas de remate 19 con los cojinetes 18.
De manera análoga también puede ser reformada una mesa ya existente. Las existentes patas de mesa, con una longitud fija previamente establecida, son sustituidas por unas patas de mesa, provistas del mecanismo telescópico; dentro de las cerchas existentes son colocadas las correas y los distanciadores, y la mesa es otra vez ensamblada de forma correspondiente.
La presente invención no está limitada a la forma de realización aquí descrita para una mesa con un ajuste de su altura. Sobre todo el diseño estético de la mesa puede ser realizado de distintas maneras. Por ejemplo, las cerchas pueden circundar el tablero por fuera, y la cara superior de las mismas puede estar alineada con el borde superior del tablero. No obstante, las cerchas, asimismo, pueden estar situadas más hacia atrás en relación con el borde del tablero; en este caso, también las patas de la mesa se encuentran distanciadas más del borde del tablero.
También el mecanismo telescópico puede estar realizado de distintas maneras; a título de ejemplo, el mismo puede comprender unos tubos telescópicos adicionales, que están dispuestos de forma concéntrica, al tener aumentada ta carrera máxima. Este mecanismo puede comprender unos topes finales, con el fin de impedir un giro excesivo del husillo. Además, en función del dimensionamiento de la parte de husillo y del material de la misma, se puede prescindir de que el cojinete de bolas por et extremo inferior de la parte de husillo deslice por el interior del tubo telescópico interior. La parte de accionamiento puede estar alojada solamente por su extremo inferior y por su extremo superior, mientras que et tramo intermedio se encuentra - en los puntos de contacto con los medios de accionamiento - situado libremente dentro de la pata de la mesa. Con el objeto de que, en este caso, la parte de accionamiento pueda resistir a los esfuerzos mecánicos, que ahora son relativamente mayores, la sección transversal de la misma es entonces dimensionada de forma mayor o es elegido un material distinto. En función del espacio disponible, los distanciadores dentro de las cerchas pueden ser suprimidos, o bien los mismos pueden estar previstos en unos tramos mayores de las cerchas. Tal como ya mencionado, finalmente puede estar realizada de una manera distinta también la sincronización entre los mecanismos telescópicos, por ejemplo, por emplearse unas correas trapezoidales o correas de fricción o unas cadenas.
Como resumen, puede ser constatado que, gracias a la presente invención, queda proporcionado un dispositivo para et ajuste de altura, el cual es seguro y es estéticamente aceptable, y el mismo puede ser fabricado y montado de una manera sencilla.

Claims (11)

1. Dispositivo para el ajuste de la altura de una mesa (1) con tres o más patas de mesa (3.1 ... 3.4), dispuestas dentro de la zona del borde de la mesa; en este caso, las respectivas patas de mesa colindantes (3.1 ... 3.4) están unidas entre si por medio de un elemento de unión horizontal en forma de perfil hueco (4.1 ... 4.4), comprendiendo este dispositivo para cada una de las patas de mesa (3.1 ... 3.4) un mecanismo telescópico (7, 10, 11) para modificar la longitud de la pata de mesa (3.1 ... 3.4), el cual puede ser regulado por girar un elemento de ajuste (7.1 ... 7.4), que está alojado de manera giratoria; a este efecto, los elementos de ajuste son unos husillos verticales (13) y estando unida con cada uno de los husillos (13) - de una manera segura al giro - una parte de accionamiento (14); dispositivo este que está caracterizado por un determinado número de medios de acoplamiento de tipo sinfín (9.1 ... 9.4), que se encuentran alojados dentro de los elementos de unión (4.1 ... 4.4) para sincronizar cada vez dos elementos de ajuste (7.1 ... 7.4) mecánicamente entre si; en este caso, los medios de acoplamiento (9.1 ... 9.4) están dispuestos de tal manera, que los mismos puedan girar alrededor de las partes de accionamiento (14) de los husillos (13) de las colindantes patas de mesa (3.1 ... 3.4) para así actuar en conjunto con estas partes de accionamiento; a este efecto, están previstas unas guías (20) para los medios de acoplamiento de tipo sinfín, las cuales tienen una sección transversal exterior, que corresponde principalmente a la sección transversal interior de las patas de mesa (3.1 ... 3.4), y estas guías comprenden para la parte de accionamiento (14) una cogida de una orientación longitudinal así como unas aberturas (20.1a ... 20.3a), que están dispuestas lateralmente para hacer pasar los medios de acoplamiento (9.1 ... 9.4).
2. Dispositivo conforme a la reivindicación 1) y caracterizado porque los medios de ajuste actúan - a través de una rosca - en conjunto con un elemento telescópico (11) del mecanismo telescópico (7, 10, 11).
3. Dispositivo conforme a las reivindicaciones 1) o 2) y caracterizado porque los medios de acoplamiento son unas correas (9.1 ... 9.4), sobre todo correas dentadas o unas cadenas.
4. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 3) y caracterizado por unos distanciadores (20), que están dispuestos dentro de los elementos de unión (4.1 ... 4.4) para guiar dentro de los elementos de unión (4.1 ... 4.4) los dos tramos entre si opuestos de los medios de acoplamiento de tipo sinfín (9.1 ... 9.4).
5. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 4) y caracterizado porque cada una de las guías (20) está constituida por al menos tres casquillos de guía (20.1 ... 20.3), que en el sentido longitudinal están dispuestos uno detrás del otro; en este caso, dos aberturas (20.2a, 20.3a) para los medios de acoplamiento (9.1 ... 9.4) están previstas por dos distintos extremos longitudinales de los casquillos de guía (20.1 ... 20.3).
6. Dispositivo conforme a la reivindicación 5) y caracterizado porque cada una de las guías está constituida por exactamente tres casquillos de guía iguales (20.1 ... 20.3), que pueden ser enchufados entre si con unas orientaciones distintas.
7. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 6) y caracterizado porque el mecanismo telescópico (7, 10, 11) de una de las patas de mesa (3.1 ... 3.4) está realizada de tal modo, que un medio de manipulación, previsto para el ajuste de altura de la mesa (1), pueda ser acoplado por el usuario - directamente y de una manera segura al giro - al elemento de ajuste (7).
8. Dispositivo conforme a la reivindicación 7) y caracterizado porque el mecanismo telescópico (7, 10, 11) de cada una de las patas de mesa (3.1 ... 3.4) comprende un acoplamiento (8.1 ... 8.4) para acoplar de forma discrecional el medio de manipulación, sobre todo un empalme por enchufe para una manivela.
9. Dispositivo conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 8) y caracterizado porque los elementos de unión (4.1 ... 4.4) se extienden entre las patas de mesa (3.1 ... 3.4); así como caracterizado porque en las patas de mesa (3.1 ... 3.4) están previstas unas aberturas laterales para hacer pasar los medios de acoplamiento (9.1 ... 9.4) hacia el interior de los elementos de unión (4.1 ... 4.4).
10. Mesa (1) con tres o más patas de mesa (3.1 ... 3.4), dispuestas dentro de la zona del borde de la mesa; en este caso, las respectivas patas de mesa mutuamente colindantes (3.1 ... 3.4) están unidas entre si por medio de un elemento de unión horizontal en forma de perfil hueco (4.1 ... 4.4); mesa ésta que está caracterizada por un dispositivo para el ajuste de altura conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 9).
11. Procedimiento para el equipamiento posterior de una mesa - de tres o más patas de mesa, dispuestas dentro de la zona del borde de la mesa, estando las respectivas patas de mesa mutuamente colindantes unidas entre si por medio de un elemento de unión horizontal en forma de perfil hueco - con un dispositivo para el ajuste de altura conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 10); procedimiento éste que está caracterizado por las fases siguientes:
a) Sustitución de las patas de mesa por otras patas de mesa regulables de altura, con un mecanismo telescópico para variar la longitud de la pata; en este caso, el mecanismo telescópico puede ser regulado mediante el giro de un elemento de ajuste, que está alojado de forma giratoria; a este efecto, los elementos de ajuste son unos husillos verticales (13) de los cuales cada uno está unido - de una manera segura al giro - con una parte de accionamiento; para los medios de acoplamiento de tipo sinfín están previstas unas guías, que tienen una sección transversal exterior que corresponde principalmente a la sección transversal interior de las patas de la mesa, y estas guías comprenden para la parte de accionamiento una cogida, que está orientada en el sentido longitudinal, como asimismo comprenden las guías unas aberturas, dispuestas lateralmente para hacer pasar los medios de acoplamiento;
b) Para cada vez dos patas de mesa entre si colindantes, se ha de introducir en el elemento de unión - que una las patas de mesa entre si - un medio de acoplamiento de tipo sinfín para la sincronización mecánica de los elementos de ajuste de las colindantes patas de mesa; en este caso, los medios de acoplamiento están dispuestos de tal modo, que los mismos puedan girar alrededor de las partes de accionamiento de los husillos de las patas de mesa colindantes para actuar en conjunto con éstos últimos; así como
c) Acoplar los medios de acoplamiento a los elementos de ajuste.
ES04405361T 2004-06-11 2004-06-11 Dispositivo para el ajuste de altura de una mesa. Active ES2309480T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04405361A EP1604589B1 (de) 2004-06-11 2004-06-11 Einrichtung zur Höhenverstellung für einen Tisch

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2309480T3 true ES2309480T3 (es) 2008-12-16

Family

ID=34932145

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04405361T Active ES2309480T3 (es) 2004-06-11 2004-06-11 Dispositivo para el ajuste de altura de una mesa.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7574965B2 (es)
EP (1) EP1604589B1 (es)
JP (1) JP4410727B2 (es)
AT (1) ATE399488T1 (es)
CY (1) CY1110404T1 (es)
DE (1) DE502004007486D1 (es)
DK (1) DK1604589T3 (es)
ES (1) ES2309480T3 (es)
HK (1) HK1085104A1 (es)
PL (1) PL1604589T3 (es)
PT (1) PT1604589E (es)
SI (1) SI1604589T1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8047619B2 (en) * 2007-01-22 2011-11-01 Amstore Corporation Security display case
WO2009011865A2 (en) * 2007-07-16 2009-01-22 Cequent Trailer Products Jack assembly
US20100051885A1 (en) * 2008-09-02 2010-03-04 Davis Mark E Lifting Method and Apparatus
DE102010012408A1 (de) * 2010-03-23 2011-09-29 Powerwind Gmbh Trägeranordnung für eine Windenergieanlage, Windenergieanlage mit einer Trägeranordnung und Verfahren zum Errichten einer Windenergieanlage
CN102204753A (zh) * 2011-05-28 2011-10-05 开平市三埠区尊爵全自动麻雀台总汇 一种可升降的麻将桌底座
CN104433486B (zh) 2014-10-29 2018-03-06 嘉兴赛诺机械有限公司 电驱动机构和电动家具
USD802405S1 (en) 2016-10-28 2017-11-14 Varidesk, Llc Leg extender
US11076704B2 (en) 2016-11-16 2021-08-03 Sino International Group Limited Motorized bed
US20180271731A1 (en) * 2017-03-21 2018-09-27 Jiaxing Sino Hardware Manufacturing Company Limited Bed lifting frame
US20190059572A1 (en) * 2017-08-25 2019-02-28 John Chappelle Moody Welding Table Elevating and Rolling
CN113203679A (zh) * 2021-04-21 2021-08-03 重庆中岛工程建设管理有限公司 一种监理用防水卷材空鼓检测装置
DE102022200209B4 (de) 2022-01-11 2023-08-03 Kesseböhmer Holding Kg Tischgestell für einen höhenverstellbaren Tisch und höhenverstellbarer Tisch

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3587482A (en) * 1969-02-14 1971-06-28 Tri W G Inc Therapeutic treatment table
US3943844A (en) * 1974-12-12 1976-03-16 Ann Arbor Baler Company Baling machine
NL8302257A (nl) * 1983-06-24 1985-01-16 Cornelis Franciscus De La Haye Tafel.
US4593874A (en) * 1984-09-27 1986-06-10 Dunagan Lawrence G Adjustable legs for desks and furniture
NL8700662A (nl) * 1987-03-20 1988-10-17 Geffen Tech Adviesbureau Bv Tafelpoot voor een in hoogte verstelbaar werkblad voorziene tafel.
US5088421A (en) 1990-08-20 1992-02-18 Beckstead Douglas S Adjustable height desk
US5809908A (en) * 1994-05-05 1998-09-22 Evans Consoles, Inc. Lifting means
FR2724208B1 (fr) * 1994-09-07 1996-10-18 Commissariat Energie Atomique Systeme telescopique
US5890438A (en) * 1995-03-08 1999-04-06 Schiavello Commercial Interiors (Vic) Pty Ltd. Height adjustment system for a desk or workstation
US5601037A (en) * 1995-06-09 1997-02-11 Haworth, Inc. Table with recessed height-adjusting crank
US6026755A (en) * 1996-01-11 2000-02-22 Long; Dennis L. Counterbalance apparatus
FR2747280A1 (fr) * 1996-04-10 1997-10-17 B I 2 S Dispositif de chassis a hauteur variable notamment destine a supporter du mobilier medical et paramedical
US5709441A (en) * 1996-05-06 1998-01-20 Batesville Casket Company, Inc. Cremation urn display pedestal
DE19642592C2 (de) * 1996-10-15 2002-06-27 Holger Jahn Höhenverstellbarer Tisch
US5989368A (en) * 1997-08-06 1999-11-23 The North American Manufacturing Company Carpet position sensor
IT1296493B1 (it) * 1997-11-21 1999-06-25 Unifor Spa Tavolo ad angolo con piano di lavoro e piano di supporto per un calcolatore o simile regolabili in altezza
DE19815234A1 (de) 1998-04-04 1999-10-07 Rainer Foerster Werktisch mit mehreren in ihrer Länge verstellbaren Tischbeinen
US6378446B1 (en) * 1999-12-30 2002-04-30 Dennis L. Long Counterbalance apparatus
KR100594390B1 (ko) * 2000-01-28 2006-07-03 삼성전자주식회사 텔레스코픽 시스템을 구비한 로봇
US6289825B1 (en) * 2000-03-31 2001-09-18 Dennis L. Long Adjustment mechanism for workstation
CA2350134A1 (en) * 2000-06-08 2001-12-08 Dennis L. Long Device for controlling the rotation of a shaft
US6494669B2 (en) * 2000-12-04 2002-12-17 Bernard Andre Point-of-sales rug display device
US6435048B1 (en) * 2001-02-02 2002-08-20 Suspa Incorporated Multi-leg telescopic linear actuator
US6484648B1 (en) * 2001-04-12 2002-11-26 Dennis L. Long Adjustment mechanism for workstation
US6705239B2 (en) * 2001-08-17 2004-03-16 Suspa Incorporated Adjustable table assembly
US6626605B1 (en) * 2002-02-27 2003-09-30 L&P Property Management Company Pole connector assembly and method for racks and shelving

Also Published As

Publication number Publication date
PT1604589E (pt) 2008-08-27
JP2006006929A (ja) 2006-01-12
EP1604589A1 (de) 2005-12-14
SI1604589T1 (sl) 2008-12-31
US20050274303A1 (en) 2005-12-15
CY1110404T1 (el) 2015-04-29
EP1604589B1 (de) 2008-07-02
DE502004007486D1 (de) 2008-08-14
JP4410727B2 (ja) 2010-02-03
US7574965B2 (en) 2009-08-18
PL1604589T3 (pl) 2008-12-31
DK1604589T3 (da) 2008-10-20
ATE399488T1 (de) 2008-07-15
HK1085104A1 (en) 2006-08-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2309480T3 (es) Dispositivo para el ajuste de altura de una mesa.
KR101156470B1 (ko) 높낮이조절 및 상판 각도 조절이 가능한 책상
ES2319683T3 (es) Aparato reformador de gimnasia.
ES2644307T3 (es) Tracción electromotriz de un mueble
WO2013190425A1 (es) Comedero para cerdos
CA2847373A1 (en) Height adjustable table
WO2012053880A2 (es) Juego de accesorios con soportes para ejercitar el cuerpo humano y las estructuras donde se soportan
DE602004007360T2 (de) Fussgelenkschiene
BR212017013732Y1 (pt) disposição introduzida em equipamento multifuncional para a prática de pilates
ES2906883T3 (es) Dispositivo para educación postural
ES2252662T3 (es) Mesa de trabajo de altura ajustable.
ES2409007T3 (es) Dispositivo de transporte personal, por ejemplo, una silla de ruedas y un conjunto de armazón para el mismo.
ES2822183T3 (es) Somier de lamas con un accionamiento de mueble impulsado por motor eléctrico
WO2014020221A1 (es) Aparato para gimnasia
KR20200046592A (ko) 노약자 또는 환자용 보행 보조기구
US7666119B1 (en) Hurdle assembly
KR101271529B1 (ko) 등판지지부가 가변되는 거꾸리 운동기
ES2323480T3 (es) Dispositivo de marco.
US20110009207A1 (en) Golf club, especially putter
CN109198972B (zh) 一种可折叠的床垫
KR101553051B1 (ko) 피봇 기구 및 그것이 적용된 재활 치료 장치
BR112019014129B1 (pt) Equipamento para exercício com um aparelho para selecionar uma quantidade de peso
WO2013102686A1 (es) Máquina de musculación, multiejercicios, basada en la dosificación óptima de las fuerzas de tracción aplicadas a nivel de dos torres, para entrenamientos de alto rendimiento
US11166865B2 (en) Variable arching support for torso flexibility
ES2269339T3 (es) Dispositivo de entrenamiento fisico plegable.