ES2306989T3 - Aparato para calentar alimentos. - Google Patents

Aparato para calentar alimentos. Download PDF

Info

Publication number
ES2306989T3
ES2306989T3 ES04713840T ES04713840T ES2306989T3 ES 2306989 T3 ES2306989 T3 ES 2306989T3 ES 04713840 T ES04713840 T ES 04713840T ES 04713840 T ES04713840 T ES 04713840T ES 2306989 T3 ES2306989 T3 ES 2306989T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
elements
functional
housing
insert
electroconductive
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04713840T
Other languages
English (en)
Inventor
Hubert Eric Walter
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MGS Modular Galley Systems AG
Original Assignee
MGS Modular Galley Systems AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MGS Modular Galley Systems AG filed Critical MGS Modular Galley Systems AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2306989T3 publication Critical patent/ES2306989T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05BELECTRIC HEATING; ELECTRIC LIGHT SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; CIRCUIT ARRANGEMENTS FOR ELECTRIC LIGHT SOURCES, IN GENERAL
    • H05B6/00Heating by electric, magnetic or electromagnetic fields
    • H05B6/02Induction heating
    • H05B6/10Induction heating apparatus, other than furnaces, for specific applications
    • H05B6/12Cooking devices
    • H05B6/129Cooking devices induction ovens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J39/00Heat-insulated warming chambers; Cupboards with heating arrangements for warming kitchen utensils
    • A47J39/006Heat-insulated warming chambers; Cupboards with heating arrangements for warming kitchen utensils for either storing and preparing or for preparing food on serving trays, e.g. heating, thawing, preserving

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • General Induction Heating (AREA)
  • Cookers (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
  • Induction Heating Cooking Devices (AREA)
  • Devices For Warming Or Keeping Food Or Tableware Hot (AREA)

Abstract

Aparato para calentar alimentos, en el que dentro de una carcasa que puede cerrarse con una puerta y que tiene un efecto pantalla para ondas electromagnéticas, está/n dispuesto/s uno o varios fondo/s funcional/es, existiendo en los fondos funcionales (2) al menos una bobina de inducción (4), respectivamente, para generar un campo alterno electromagnético, dentro del cual se consigue un calentamiento, caracterizado porque en superficies frontales de fondos funcionales (2) orientados en dirección hacia una abertura de puerta de la carcasa (1), está dispuesto un elemento electroconductor (3), estando conectado cada elemento electroconductor (3) respectivamente a un potencial del entorno, de la carcasa y/o de tierra formando una pantalla para las ondas electromagnéticas.

Description

Aparato para calentar alimentos.
La invención se refiere a un aparato para calentar alimentos, según el preámbulo de la reivindicación 1. Se compone de una carcasa que puede cerrarse mediante una puerta y que tiene un efecto pantalla para ondas electromagnéticas en dirección hacia el entorno. En el interior de la carcasa están alojados uno o varios fondos funcionales. En uno de estos fondos funcionales, a su vez, existen una o varias bobinas de inducción. Dentro de los campos alternos electromagnéticos de las bobinas de inducción puede producirse un calentamiento, si en ellos están dispuestos objetos adecuados para ello (por ejemplo, recipientes) compuestos, al menos en parte, de materiales que puedan calentarse por inducción, o este tipo de materiales.
La invención resulta especialmente indicada cuando alimentos preparados para el consumo han de calentarse en poco tiempo, con una elevada eficiencia energética y elevada calidad. Los campos de aplicación especialmente predestinados para este fin son, por ejemplo, clínicas de medicina humana o también, vehículos, preferentemente vehículos aéreos. En éstos, sin embargo, existen mayores requisitos en cuanto a campos electromagnéticos u ondas no deseados, porque pueden influir de manera indeseable en los aparatos electrónicos pudiendo provocar daños a los aparatos, los vehículos o la salud o la vida de las personas.
Este problema puede resolverse con soluciones conocidas, como las que se describen, por ejemplo, en el documento DE19818831A1, en su mayoría mediante una carcasa metálica. Otro aparato se conoce del documento US5466915A. Un punto crítico, sin embargo, sigue siendo la zona de la puerta. Por lo tanto, se tiene que poder garantizar también que se evite duraderamente la salida de ondas electromagnéticas por los resquicios de la puerta o que se evite con total seguridad la irradiación de este tipo de ondas desde aberturas de puertas abiertas.
Además, las soluciones conocidas presentan desventajas en la manejabilidad por los usuarios y un calentamiento selectivo, en mayor medida automatizado, de los alimentos.
Por consiguiente, resulta difícil evitar calentamientos locales, por lo que puede quedar perjudicada como mínimo la calidad de los alimentos calentados.
Del documento US5,466,915, asimismo se conoce un aparato para calentar alimentos, con una carcasa que puede cerrarse con una puerta y en la que existen fondos funcionales.
Por lo tanto, la invención tiene el objetivo de proporcionar posibilidades que permitan incrementar la seguridad de funcionamiento de aparatos para el calentamiento por inducción de alimentos.
Según la invención, este objetivo se consigue con un aparato que presenta las características de la reivindicación 1. Algunas configuraciones y variantes ventajosas pueden conseguirse con las características indicadas en las reivindicaciones subordinadas.
El aparato según la invención presenta una carcasa cerrada salvo una abertura de puerta que puede cerrarse, la cual está configurada de tal forma que queden apantalladas las ondas electromagnéticas que parten, por ejemplo, también de bobinas de inducción, para el calentamiento de alimentos u otras ondas electromagnéticas generadoras, y que por tanto, pueda evitarse una influencia por fuera del aparato. De esta manera, la carcasa puede componerse de un material adecuado, en su totalidad o sólo una pared interior.
Para la salida indeseable de ondas electromagnéticas al entorno por la zona de la puerta, tanto estando abierta como estando cerrada la puerta, según la invención han de preverse conductores eléctricos que se disponen en fondos funcionales, en los que existen bobinas de inducción.
Ha de preverse al menos un conductor eléctrico en una superficie frontal de un fondo funcional, orientada en dirección hacia la puerta. El conductor o cada uno de varios conductores están conectados obligatoriamente a un potencial del entorno, de la carcasa y/o de tierra, para cumplir con el equipotencial, de modo que, también en combinación con la carcasa con efecto pantalla, forme una pantalla para ondas electromagnéticas. La conexión del potencial correspondiente depende, sustancialmente, del campo de aplicación del aparato.
Los conductores eléctricos deberían extenderse por toda la longitud de una superficie frontal de un fondo funcional. De manera ventajosa, deberían extenderse también como mínimo más a lo largo de las superficies laterales siguientes, orientadas ortogonalmente con respecto a la superficie frontal.
Los conductores eléctricos pueden estar fijados al fondo funcional correspondiente, en arrastre de forma, de fuerza o de material, siendo posibles también combinaciones de estos tipos de conexión.
Los conductores eléctricos pueden estar configurados como perfil de metal, por ejemplo, como escuadra en U o perfil en U, estar integrados en esta zona de fondos funcionales o estar aplicados como recubrimiento electroconduc-
tor.
Sin embargo, también existe la posibilidad de fijar conductores eléctricos al lado interior de una puerta, de modo que, al cerrar la puerta, queden posicionados con respecto a las superficies frontales de fondos funcionales, pudiendo cumplir con su efecto pantalla.
Dentro de un aparato no es imprescindible prever en cada fondo funcional un conductor eléctrico de efecto pantalla, sino que es suficiente cumplir distancias mínimas. La distancia máxima de un conductor eléctrico con respecto a la carcasa, también con respecto a un conductor eléctrico contiguo, no debería exceder de 500 mm, preferentemente de 300 mm.
Además, la distancia no debería ser superior a 1/3, preferentemente 1/5 de la distancia de antena definida en el documento EURO CAE ED-14 D/RTLA DO-160 (C, D ó E) sección 21.
Esto puede realizarse sin problemas, si están instalados de forma fija varios fondos funcionales en un aparato.
Especialmente con vistas a una limpieza más fácil del interior del aparato y de los fondos funcionales, resulta ventajoso configurar los fondos funcionales de tal forma que puedan extraerse. Los fondos funcionales configurados de esta manera pueden introducirse o extraerse a través de la abertura de la puerta. Así, en la pared interior del aparato pueden existir rieles guía y/o rieles de apoyo para los fondos funcionales. Entonces, dentro de la carcasa, para los distintos fondos funcionales existen respectivamente elementos de conexión y elementos de conexión configurados de forma complementaria en los fondos funcionales, por ejemplo, regletas de enchufe correspondientes. Al introducir fondos funcionales puede establecerse la conexión, de modo que los fondos funcionales queden conectados eléctricamente a una alimentación de energía, así como a un control electrónico. Entonces, una conexión de este tipo puede aprovecharse también para cumplir con el equipotencial hacia el conductor eléctrico.
Los fondos funcionales recambiables de este tipo, que pueden insertarse dentro de un aparato, uno encima de otro en varios niveles, aumentan también la flexibilidad de uso. Por ejemplo, es posible mantener libres niveles para calentar alimentos en recipientes más altos.
De manera ventajosa, los fondos funcionales pueden estar configurados de tal forma que una o varias bobina(s) entre elementos planos en forma de placa, compuestos por un material termoestable, estén encerradas a prueba de agua por todas partes, desde arriba y abajo. Puede tratarse, por ejemplo, de un plástico termoestable, de cerámica o de mica. Además de la resistencia térmica, este material debe ser fácil de limpiar y satisfacer los requisitos de la higiene alimenticia.
En el interior del aparato puede estar dispuesto adicionalmente al menos un elemento plano con efecto pantalla. Puede estar compuesto de un material ferrítico puro o que contenga ferrita. De esta manera se consigue un apantallamiento específico en una dirección para ondas electromagnéticas.
Un elemento de este tipo puede estar dispuesto, por ejemplo, en el fondo del aparato. Sin embargo, los elementos con efecto pantalla pueden disponerse también por encima o debajo de fondos funcionales. Se entiende por sí mismo que los elementos con efecto pantalla no deberían disponerse directamente por encima de un fondo funcional, al menos si éste ha de usarse. Sin embargo, es posible la disposición directa por debajo de fondos funcionales. Incluso existe la posibilidad de que un elemento con efecto pantalla dispuesto de esta forma sea parte integrante de un fondo funcional.
En la superficie de fondos funcionales pueden preverse también elementos o zonas electroconductores, que puedan calentarse por la influencia de campos alternos electromagnéticos y/o por el calentamiento parasitario de bobinas de inducción. Este calor puede aprovecharse para el calentamiento de paños o productos de panificación y pastelería a una temperatura o potencia algo más baja que al calentar alimentos. Sin embargo, también es posible calentar por conducción de calor la pared interior del aparato, lo cual puede ser ventajoso, por ejemplo, para una autolimpieza catalítica del espacio interior. De esta manera, pueden destruirse también bacterias u otros gérmenes al alcanzar o superar una temperatura de 100ºC.
Dentro de un fondo funcional pueden estar dispuestas una o varias bobinas de inducción que pueden estar interconectadas eléctricamente de diversas maneras. Las bobinas de inducción pueden presentar respectivamente los mismos parámetros eléctricos y electromagnéticos. Varias bobinas de inducción pueden estar conectadas en serie y/o en paralelo.
Aunque se cumplan estos requisitos, las bobinas de inducción individuales o conectadas en serie no son sometidas a una carga eléctrica homogénea durante el calentamiento de alimentos. La carga se ve influenciada siempre también por las propiedades eléctricas de los recipientes que contienen los alimentos. También hay que tener en cuenta que no todos los alimentos que con respecto a las bobinas de inducción de un fondo de funcionamiento han de calentarse a las mismas temperaturas o incluso no han de calentarse.
En particular, debería evitarse el sobrecalentamiento mencionado al principio. De esta forma, sin embargo, también en los fondos funcionales pueden existir sensores de temperatura o elementos de conmutación por sensores de temperatura que, al alcanzar temperaturas máximas predefinibles, provoquen la desconexión de una, varias o todas las bobinas de inducción de un fondo funcional. Por ejemplo, los PTC o conmutadores bimetálicos son elementos eléctricos o electrónicos apropiados para estas condiciones de uso.
Con elementos de sensor puede lograrse la desconexión de bobinas de inducción a través de un control electrónico. Los elementos de conmutación por sensores pueden desconectar directamente una o varias bobinas de inducción.
Especialmente en realizaciones de fondos funcionales con una pluralidad de bobinas de inducción que pueden aprovecharse en aparatos con una mayor flexibilidad de uso, resulta ventajoso realizar el calentamiento de recipientes que contengan alimentos, en combinación con elementos de inserto. En estos elementos de inserto están realizados entonces alojamientos para recipientes, de tal forma que los recipientes puedan posicionarse en dos, preferentemente en tres, dimensiones con respecto a las bobinas de inducción. Por lo tanto, los alojamientos pueden adaptarse, en cuanto a su disposición, a la posición de las bobinas de inducción y, en cuanto a su diseño y dimensionamiento, a los recipientes correspondientes. Por ejemplo, pueden colocarse en una posición óptima de un campo alterno electromagnético de bobinas de inducción para un calentamiento de alimentos, homogéneo, rápido y ahorrando energía.
Los alojamientos pueden estar dispuestos en elementos de inserto, de tal forma que allí no se produzca ningún calentamiento. Esto es posible mediante un posicionamiento correspondiente fuera de los campos alternos electromagnéticos.
En elementos de inserto pueden existir elementos de codificación que permitan un reconocimiento individual del elemento de inserto correspondiente, incluyendo su dotación o la presencia de tapas en elementos de inserto o recipientes. Entonces, dentro del aparato existen para los distintos niveles de fondos funcionales detectores para los elementos de codificación. Después del reconocimiento del elemento de inserto correspondiente, con la programación previa correspondiente para este elemento de inserto, puede efectuarse el calentamiento localmente enfocado de alimentos, por ejemplo, conectando determinadas bobinas de inducción y dejando desconectadas otras bobinas de inducción. Así, por ejemplo, también puede generarse o no vapor de agua diferenciada. A las posibilidades de la generación de vapor de agua se hará referencia más adelante.
Además, para los fines descritos, resulta ventajoso que los elementos de inserto se introduzcan de forma definida en un aparato y se puedan posicionar con respecto a un fondo funcional. Para ello, en las paredes laterales interiores o los bordes laterales de fondos funcionales pueden existir elementos de perfil, en los que puedan insertarse perfiles realizados en los bordes laterales de elementos de inserto. De esta manera, de la forma más sencilla se puede conseguir una determinada distancia lateral o un posicionamiento centrado de elementos de inserto.
Sin embargo, si los elementos de perfil y perfiles no están realizados de forma idéntica en superficies o lados diametralmente opuestos, o si están dispuestos a otras distancias con respecto al borde o la pared interior, los elementos de inserto pueden insertarse en el aparato sólo en una única dirección.
Además, los aparatos según la invención pueden perfeccionarse al hacerse funcionar en combinación con un sistema de refrigeración. Por ejemplo, existe la posibilidad de almacenar alimentos, en determinados intervalos de tiempo, refrigerados dentro del aparato y calentarlos posteriormente. Un sistema de refrigeración puede estar configurado con todos los componentes necesarios integrados en el aparato, o bien con parte de estos componentes como módulo adicional adjunto, en cuyo caso deberían existir un intercambiador térmico dentro del aparato, para la refrigeración, e interfaces hacia un sistema de refrigeración externo.
Por ejemplo, pueden existir uno o varios conductos de alimentación para alimentar un medio refrigerante, preferentemente aire refrigerado, desde fuera.
De manera ventajosa, el medio refrigerante puede alimentarse y hacerse pasar de forma regulada entre distintos fondos funcionales seleccionados.
A continuación, la invención se describe detalladamente a modo de ejemplo.
Muestran:
La figura 1 en una representación esquemática en perspectiva, un ejemplo de un aparato según la invención;
la figura 2 de forma esquemática, fondos funcionales con conductores eléctricos para un apantallamiento de ondas electromagnéticas;
la figura 3 un fondo funcional con bobinas de inducción;
la figura 4 un ejemplo de un elemento de inserto;
la figura 5 un ejemplo de una cavidad para generar vapor de agua;
la figura 6 un ejemplo de una tapa para elementos de inserto;
la figura 7 otros dos ejemplos para elementos de inserto y
la figura 8 de forma esquemática, una guía para elementos de inserto con elementos de perfil y perfiles.
\vskip1.000000\baselineskip
En la figura 1 está representado, en forma esquemática, un ejemplo de un aparato según la invención. Aquí, dentro de la carcasa 1 están dispuestos uno encima de otro y alineados horizontalmente tres fondos funcionales 2.
En las superficies frontales de los fondos funcionales 2, orientados en el sentido de la abertura de puerta, están dispuestos conductores eléctricos 3 que forman en esta dirección una pantalla segura contra ondas electromagnéticas del entorno del aparato.
En este ejemplo, en el aparato está integrado además un sistema de refrigeración 17.
Para los fondos funcionales 2, en la carcasa 1 existen regletas 16 con detectores individuales dispuestos de forma discreta, con cuya ayuda y la ayuda de elementos de codificación 23 en elementos de inserto 5 se consigue la identificación de los mismos.
En una carcasa intermedia, aquí está dispuesto un control central 18.
Los fondos funcionales 2 pueden quitarse a través de la abertura de la puerta y volver a insertarse en el aparato.
Para ello, en la superficie frontal de los fondos funcionales 2, paralelas respecto a las superficies frontales con conductores eléctricos 3, existen los elementos de conexión mencionados en la parte general de la descripción, que pueden insertarse en la pared interior de la carcasa para conseguir conexiones eléctricas (no representadas).
En la figura 2 está representada, de forma esquemática, una posible disposición y configuración de conductores eléctricos 3 en fondos funcionales 2 en la zona de la abertura de la puerta. Aquí, los conductores eléctricos 3 están guiados también a lo largo de una parte de las superficies laterales de los fondos funcionales 2 y cada conductor eléctrico 3 está conectado por separado a un potencial del entorno, de la carcasa o de tierra. Esto último se refiere también a la carcasa 1, incluido el marco de puerta 1' representado aquí en el aparato.
En la figura 3 está representada, a modo de ejemplo, la disposición de bobinas de inducción 4 y elementos de conmutación 21 por sensores de temperatura en un fondo funcional.
Las bobinas de inducción 4' están dispuestas, por ejemplo, regularmente en dos filas paralelas. Entre las dos filas de bobinas de inducción 4 están dispuestos los elementos de conmutación 21 por sensores de temperatura. Su disposición puede diferir también de la representada. Sin embargo, su disposición debería tener en cuenta la interconexión eléctrica entre las bobinas de inducción 4.
Así, en este caso, puede tenerse en cuenta la conexión en serie de respectivamente cinco bobinas de inducción o cinco pares de bobinas de inducción 4 conectadas en serie, que a su vez están conectadas en paralelo entre sí.
En la figura 4 está representado en perspectiva un ejemplo de un elemento de inserto 5. En el elemento de inserto existen en total cuatro alojamientos 8 para recipientes (no representados) que contengan alimentos a calentar. En éstos pueden insertarse los recipientes y posicionarse con respecto a las bobinas de inducción 4 de un fondo funcional.
Al elemento de inserto 5 representado va fijado un ferroimán como elemento de codificación 23 en una posición predefinida. Su posición puede detectarse mediante los detectores de una regleta 16 de detectores y, de esta manera, el elemento de inserto 5 puede ser identificado individualmente y, dado el caso, ser distinguido de elementos de inserto 5 configurados o dotados de otra manera. Sin embargo, los elementos de codificación 23 también pueden estar configurados como elementos reflectantes que, con detectores ópticos en disposición discreta, permitan una identificación.
En este elemento de inserto 5 existen dos cavidades 9 que pueden integrarse en un elemento de inserción 5 o insertarse en alojamientos configurados correspondientemente. Estas cavidades 9 pueden llenarse de agua y, entonces, calentarse también dentro de un campo alterno electromagnético de bobinas de inducción 4 hasta que se forme vapor de agua.
Al contrario de los ejemplos representados y descritos, también es posible generar vapor de agua de forma externa o central. En este caso, el vapor de agua puede conducirse al interior del aparato, a través de uno, preferentemente de varios, conductos de alimentación que puedan cerrarse temporalmente. Resultan preferibles conductos de alimentación para un nivel de fondo funcional respectivamente. En estos casos, por ejemplo, pueden existir acoplamientos en tapas 10 para la conexión con conductos de alimentación de vapor de agua y el vapor de agua puede conducirse de forma análoga, a través de canales 11, dentro de un elemento de inserto 5 cerrado con una tapa 10.
Este vapor de agua puede al menos apoyar el calentamiento de alimentos, pudiendo lograrse un aumento de calidad de los alimentos calentados con el vapor de agua.
Una cavidad 9 de este tipo está representada esquemáticamente en sección en la figura 5. El ejemplo representado tiene arriba un orificio para la salida del vapor de agua y el llenado con agua. El fondo inferior está formado aquí por un material electroconductor que puede calentarse por inducción, pero también puede estar recubierto correspondientemente.
Esta disposición y configuración de las cavidades 9 y del elemento de inserto debería aplicarse, a ser posible, en combinación con una tapa 10, como la que está representada a modo de ejemplo en la figura 6.
En la tapa 10, en su cara inferior, están realizados canales 11. A través de estos canales 11, el vapor de agua que sale por las cavidades 9 puede conducirse a los alimentos que se han de calentar, después de haber colocado sobre un elemento de inserto 5 la tapa 10 con los canales 11 orientados hacia abajo donde están abiertos, de tal forma que pueda conducirse vapor de agua por los canales 11, directamente a los alimentos que se encuentran en recipientes fijados en alojamientos 8 y que se han de calentar.
Los elementos de inserto 5 y las tapas 10 deberían estar configurados de tal forma que puedan conectarse entre sí de tal forma que puedan soltarse, debiendo lograr un cierre relativamente estanco cuando la tapa 10 está colocada en un elemento de inserto 5. Para ello, puede preverse un contorno de borde adecuado en la tapa 10 y el elemento de inserto 5.
Sin embargo, a ser posible, los dos elementos deberían poder unirse entre sí también al revés, es decir, la tapa 10 debería poder fijarse en arrastre de forma al elemento de inserto 5 desde abajo.
Igualmente, resulta ventajoso que las tapas 10 con los elementos de inserto 5 unidos puedan apilarse una encima de otra en varias capas, de tal forma que al menos quede dificultado el deslizamiento dentro de una pila completa por los contornos de borde y/o de superficie de las tapas y los elementos de inserto 5.
En la figura 7 están representados esquemáticamente en sección dos ejemplos de elementos de inserto 5.
En la representación superior de la figura 7, en el fondo de un elemento de inserto 5 están dispuestos elementos termoconductores 12, en los que pueden inducirse corrientes de Foucault para el calentamiento. Estos elementos 12 están dispuestos dentro de una cavidad 9' abierta a través de canales 11', que puede llenarse con agua, de modo que durante el calentamiento se genere vapor de agua que pueda aprovecharse para calentar alimentos o calentar y humidificar paños.
En la representación inferior, los elementos 12 están dispuestos en el fondo, pero también pueden fijarse temporalmente a éste.
Por encima de estos elementos electroconductores 12 pueden colocarse objetos que se tengan que calentar (representados a la izquierda) o recipientes que contengan alimentos (representados a la derecha), compuestos por un material que no pueda calentarse por inducción o que resulta difícil de calentar por inducción (por ejemplo, porcelana no recubierta, plástico).
Los elementos electroconductores 12 también pueden estar configurados como láminas, elementos emulsionados o capas.
En la figura 8 se pretende ilustrar de forma fuertemente esquematizada la introducción definida de elementos de inserto 5 en un aparato según la invención.
Aquí, en lados opuestos de la pared interior de la carcasa 1 o en un fondo funcional 2 existen elementos de perfil 6. En los bordes exteriores de un elemento de inserto 5 están realizados perfiles 7 abiertos, orientados hacia abajo, a lo largo de los bordes exteriores correspondientes, en el sentido de introducción, en los que pueden engranar los elementos de perfil 6. De esta manera, se consigue la introducción definida de los elementos de inserto 5, en el lado correcto, encima de un fondo funcional 2 en un aparato según la invención, así como un posicionamiento tridimensional exacto de alimentos que se han de calentar, para la generación de vapor y/o el calentamiento de objetos dentro de campos alternos electromagnéticos.
En la figura 8 está representada además una forma de realización ventajosa de elementos de inserto 5.
Aquí, en un alojamiento 8 está realizado un perfil 8' circunferencial alrededor del mismo, que en este caso puede configurarse en forma de una ranura circunferencial en forma de U.
Como está representado en la figura 8, pueden insertarse bandejas que pueden cerrarse con una tapa en un alojamiento 8 de elementos de inserto 5. Un borde saliente circunferencial del recipiente / de la bandeja puede yacer sobre una parte del perfil 8' circunferencial, de forma que la bandeja / el recipiente quede sujeto a una distancia determinada encima de un fondo funcional 2. De esta manera, puede garantizarse el posicionamiento óptimo mencionado dentro de un campo alterno electromagnético.
El perfil 8' circunferencial puede estar configurado y dimensionado de tal forma que pueda levantarse una tapa al insertar una bandeja / un recipiente en un alojamiento 8, logrando una posibilidad para el suministro de vapor de agua.
Entonces, el vapor de agua puede introducirse por una hendidura entre el borde circunferencial interior del perfil 8' y el borde de la tapa.
Otra posibilidad de la alimentación de vapor de agua se indica en un lado de la representación de la figura 8.
Aquí, la tapa con la que está cerrada o cubierta la bandeja / el recipiente no llega directamente hasta un fondo del perfil 8' circunferencial, de modo que el vapor de agua pueda llegar, por la hendidura existente allí, al interior de una bandeja / un recipiente.
Como está representado en la figura 8, la formación de una hendidura de este tipo en el borde inferior de una tapa, sólo por zonas, puede ser suficiente para poder proporcionar aberturas para la introducción de vapor de agua en el interior.

Claims (31)

1. Aparato para calentar alimentos, en el que dentro de una carcasa que puede cerrarse con una puerta y que tiene un efecto pantalla para ondas electromagnéticas, está/n dispuesto/s uno o varios fondo/s funcional/es, existiendo en los fondos funcionales (2) al menos una bobina de inducción (4), respectivamente, para generar un campo alterno electromagnético, dentro del cual se consigue un calentamiento, caracterizado porque en superficies frontales de fondos funcionales (2) orientados en dirección hacia una abertura de puerta de la carcasa (1), está dispuesto un elemento electroconductor (3), estando conectado cada elemento electroconductor (3) respectivamente a un potencial del entorno, de la carcasa y/o de tierra formando una pantalla para las ondas electromagnéticas.
2. Aparato según la reivindicación 1, caracterizado porque elementos electroconductores (3) se extienden por la longitud total de la superficie frontal correspondiente de un fondo funcional (2).
3. Aparato según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque elementos electroconductores (3) se extienden al menos por zonas, a lo largo de superficies laterales de fondos funcionales (2), orientadas ortogonalmente hacia la superficie frontal orientada hacia fuera.
4. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque elementos electroconductores (3) están unidos con fondos funcionales (2) en arrastre de forma, de fuerza y/o de materiales.
5. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque elementos electroconductores (3) están configurados como perfil en U o perfil angular o recubrimiento o están integrados en un fondo funcional (2).
6. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos un elemento electroconductor (3) está fijado a una puerta de la carcasa, estando posicionado en posición cerrada con respecto a una superficie frontal de un fondo funcional (2).
7. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la distancia de elementos electroconductores (3) con respecto a la carcasa y/o con respecto a un elemento electroconductor (3) contiguo es \leq 500 mm.
8. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dentro de la carcasa (1) existen elementos de conexión para elementos de conexión complementarios, existentes en fondos funcionales (2) para una conexión eléctrica.
9. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque existen elementos de conexión para garantizar que se cumpla una diferencia de equipotencial en elementos electroconductores (3).
10. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, en fondos funcionales (2), elementos o zonas que pueden calentarse por inducción están dispuestos dentro de un campo alterno electromagnético de bobinas de inducción (4).
11. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dentro de o en fondos funcionales (2) están dispuestos elementos de sensor y/o elementos de conmutación por sensores.
12. Aparato según la reivindicación 11, caracterizado porque existen sensores de temperatura o elementos de conmutación (21) por sensores de temperatura.
13. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en el interior de la carcasa (1) pueden insertarse elementos planos con efecto pantalla para ondas electromagnéticas.
14. Aparato según la reivindicación 13, caracterizado porque elementos con efecto pantalla están unidos con un fondo funcional (2) o son parte integrante de fondos funcionales (2).
15. Aparato según la reivindicación 13 ó 14, caracterizado porque los elementos con efecto pantalla están constituidos por un material ferrítico o presentan este tipo de material.
16. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en fondos funcionales (2) existen elementos termoconductores que están en contacto con la pared interior de la carcasa.
17. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque bobinas de inducción (4) de fondos funcionales (2) están sujetas por elementos planos termoestables.
18. Aparato según la reivindicación 17, caracterizado porque los elementos planos termoestables están formados sustancialmente de mica.
\newpage
19. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en bordes exteriores, diametralmente opuestos, de fondos funcionales (2) o de la pared interior de la carcasa (1) existen elementos de perfil (6) para el guiado y el posicionamiento de elementos de inserto (5), y en los elementos de inserto (5) existen perfiles (7) realizados de forma complementaria respecto a los elementos de perfil (6).
20. Aparato según la reivindicación 19, caracterizado porque los elementos de perfil (6) y perfiles (7) se distinguen en los lados opuestos.
21. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en los elementos de inserto (5) existen alojamientos (8) para alimentos o recipientes que contengan materiales para calentar, de tal forma que éstos puedan posicionarse con respecto a las bobinas de inducción (4).
22. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en los elementos de inserto (5) están realizadas cavidades (9, 9') para producir vapor de agua dentro de campos alternos electromagnéticos de las bobinas de inducción (4), o bien se pueden insertar en elementos de inserto (5).
23. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los elementos de inserto (5) pueden cerrarse con una tapa (10).
24. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento de inserto (5) y la tapa (10) pueden unirse temporalmente en arrastre de forma y/o apilarse uno encima de la otra.
25. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en la tapa (10), en la superficie orientada en dirección hacia recipientes que contienen alimentos, están realizados canales (11) para la conducción de vapor de agua que sale por las cavidades (9).
26. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en elementos de inserto (5) existen elementos (12) que pueden calentarse por inducción o zonas (12) que pueden posicionarse dentro de un campo alterno electromagnético de bobinas de inducción (4).
27. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en elementos de inserto (5) y/o tapas (10) existen elementos de codificación (23) para una identificación individual en el aparato.
28. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en el aparato existe o está integrado un sistema de refrigeración (15).
29. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque existe al menos una conexión para alimentar un medio refrigerante.
30. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la alimentación de medios refrigerantes entre distintos fondos funcionales puede regularse.
31. Aparato según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque existe al menos un suministro de vapor de agua generado externamente.
ES04713840T 2003-02-25 2004-02-24 Aparato para calentar alimentos. Expired - Lifetime ES2306989T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10309506A DE10309506A1 (de) 2003-02-25 2003-02-25 Gerät zur Erwärmung von Speisen
DE10309506 2003-02-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2306989T3 true ES2306989T3 (es) 2008-11-16

Family

ID=32797809

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04713840T Expired - Lifetime ES2306989T3 (es) 2003-02-25 2004-02-24 Aparato para calentar alimentos.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7615727B2 (es)
EP (1) EP1596694B1 (es)
AT (1) ATE394980T1 (es)
DE (2) DE10309506A1 (es)
ES (1) ES2306989T3 (es)
WO (1) WO2004075703A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10360303B4 (de) * 2003-12-20 2007-11-22 Airbus Deutschland Gmbh Heizsystem für den Einsatz in Bordküchen von Verkehrsmitteln sowie ein Verfahren zur Erwärmung von Nahrungsmitteln an Bord von Verkehrsmitteln, insbesondere Luftfahrzeugen
US10133992B2 (en) * 2005-04-07 2018-11-20 Mgs Modular Galley Systems Ag System and method for monitoring manufactured pre-prepared meals
DE102005054884B4 (de) * 2005-11-17 2008-06-12 Airbus Deutschland Gmbh Vorrichtung zur Zubereitung von Speisen
DE102006012041A1 (de) * 2006-03-16 2007-09-20 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Mikrowellenofen
ES2340643B1 (es) 2007-02-02 2011-04-08 Bsh Electrodomesticos España, S.A. Unidad inductora.
IT1392906B1 (it) * 2008-09-11 2012-04-02 Whirlpool Co Forno elettrico ad induzione
DE102009022332A1 (de) * 2009-05-13 2011-01-05 E.G.O. Elektro-Gerätebau GmbH Induktionsheizeinrichtung
DE102009052993B4 (de) * 2009-11-12 2017-11-23 Airbus Operations Gmbh Küchengerät für ein Flugzeug
US8434632B2 (en) * 2010-03-17 2013-05-07 Mag Aerospace Industries, Inc. Meal trays
EP2408261B1 (en) * 2010-07-17 2015-09-16 Electrolux Home Products Corporation N.V. A wok support for an induction hob
DE102012008524A1 (de) * 2012-05-02 2013-11-07 Antonio Crapanzano Pizza-Transportbox
US8936260B2 (en) 2012-07-20 2015-01-20 B/E Aerospace, Inc. Meal cart for an aircraft galley
DE102015119742A1 (de) * 2015-11-16 2017-05-18 hs2 engineering GmbH Vorrichtung zur Zubereitung von Speisen
TW201731430A (zh) * 2016-02-25 2017-09-16 Panasonic Ip Man Co Ltd 感應加熱調理器及烤盤
ES2682526B1 (es) * 2017-03-20 2019-09-16 Bsh Electrodomesticos Espana Sa Dispositivo de aparato de coccion y procedimiento para la puesta en funcionamiento de un dispositivo de aparato de coccion
DE102021201949A1 (de) * 2021-03-01 2022-09-01 BSH Hausgeräte GmbH Gargutschublade
DE102021201943A1 (de) * 2021-03-01 2022-09-01 BSH Hausgeräte GmbH Haushalts-Gargerät mit Dampfbehandlungsschublade
DE102021201946A1 (de) * 2021-03-01 2022-09-01 BSH Hausgeräte GmbH Dampfbehandlungsschublade für ein Haushalts-Gargerät

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4490602A (en) * 1983-02-18 1984-12-25 Naoki Ishihara Air flow adjusting mechanism for hand held hot air hair dryer
CH685598A5 (de) * 1992-10-07 1995-08-31 Berndorf Luzern Ag Mittel zum Transportieren und Warmhalten von Speisen.
DE29504256U1 (de) * 1995-03-11 1995-05-11 Hesselbach Jens Dr Ing Transportbehälter für Pizzen
DE29508306U1 (de) * 1995-05-19 1995-08-03 Serr Johannes Transportbehälter für Pizzen
DE19627522A1 (de) * 1996-07-09 1998-01-15 Etol Vertriebs Gmbh Speisetablett
US5954984A (en) * 1996-07-31 1999-09-21 Thermal Solutions Inc. Heat retentive food servingware with temperature self-regulating phase change core
DE19818831C2 (de) * 1998-04-27 2003-11-13 Hubert Eric Walter Verfahren, Vorrichtung und Behältnis zur Erwärmung vorgefertigter Speisen
DE10011773B4 (de) * 2000-03-10 2004-10-21 AEG Hausgeräte GmbH Induktions-Gareinrichtung mit Abschirmeinrichtung
JP2001304555A (ja) * 2000-04-20 2001-10-31 Fujimak Corp 調理オーブンにおける蒸気発生機構

Also Published As

Publication number Publication date
ATE394980T1 (de) 2008-05-15
DE502004007130D1 (de) 2008-06-26
US20060219704A1 (en) 2006-10-05
WO2004075703A1 (de) 2004-09-10
EP1596694A1 (de) 2005-11-23
DE10309506A1 (de) 2004-09-02
EP1596694B1 (de) 2008-05-14
US7615727B2 (en) 2009-11-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2306989T3 (es) Aparato para calentar alimentos.
US10468904B2 (en) System for wireless charging of a battery within a sterilizable vessel
ES2325735T3 (es) Horno y vehiculo de suministro de alimentos que comprende dicho horno.
US20190290074A1 (en) Take-out food case for keeping food fresh
US20200121129A1 (en) Cabinet with enclosures for keeping food products at a hot temperature
ES2524610T3 (es) Un dispositivo y método para calentar múltiples comidas preparadas
WO2017212258A1 (en) Magnetic stimulation coil arrangement
WO2014030762A1 (ja) 電場処理加熱加工装置
ES2819948T3 (es) Aparato doméstico de calefacción eléctrica que incluye al menos una barra hueca plana en la que se aloja un elemento calefactor eléctrico
US9615408B2 (en) Cooking device
US20140166644A1 (en) Radiation-shielding container
JP5258870B2 (ja) 温蔵庫
ES2727875T3 (es) Dispositivo de calentamiento volumétrico para la preparación de bebidas o alimentos
ES2379493T3 (es) Horno de cocina con conjunto de calentamiento mejorado
ES2315532T3 (es) Contenedor pra trasnportar comidas.
KR20200133565A (ko) 발열 항온 파우치
CN205372661U (zh) 双热源电磁炉
JP2008093405A (ja) 弁当収容容器
US20220053614A1 (en) Pef cooking appliance and pef system
JP2016182260A (ja) ペットフード用保温庫
CN105873827A (zh) 一种包含加热器的灭菌装置
ES2217955B1 (es) Dispositivo calefactor de baja temperatura para descristalizar miel.
CN107078241A (zh) 医疗用电池
ES2278158T3 (es) Dispositivo de control para aparatos calefactores.
CN211324447U (zh) 一种饮品加热器