ES2306226T3 - Herramienta de soldadura para aparato de flejado. - Google Patents

Herramienta de soldadura para aparato de flejado. Download PDF

Info

Publication number
ES2306226T3
ES2306226T3 ES05796290T ES05796290T ES2306226T3 ES 2306226 T3 ES2306226 T3 ES 2306226T3 ES 05796290 T ES05796290 T ES 05796290T ES 05796290 T ES05796290 T ES 05796290T ES 2306226 T3 ES2306226 T3 ES 2306226T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
actuator
welding tool
friction welding
tool according
rotation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05796290T
Other languages
English (en)
Inventor
Steve Aemisegger
Flavio Finzo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Signode Switzerland GmbH
Original Assignee
Orgapack GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Orgapack GmbH filed Critical Orgapack GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2306226T3 publication Critical patent/ES2306226T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B13/00Bundling articles
    • B65B13/18Details of, or auxiliary devices used in, bundling machines or bundling tools
    • B65B13/24Securing ends of binding material
    • B65B13/32Securing ends of binding material by welding, soldering, or heat-sealing; by applying adhesive
    • B65B13/322Friction welding

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Containers And Plastic Fillers For Packaging (AREA)

Abstract

Una herramienta de soldadura por fricción para un aparato de flejado, estando dicha herramienta dotada de un accionador cuyo movimiento de salida es convertible por una unidad de engranaje en un movimiento oscilatorio de una zapata de soldadura, caracterizada por un elemento aproximadamente poligonal (20) de accionador que está configurado, según se ve en la dirección de transmisión del movimiento de accionador, entre el accionador y la zapata (9) de soldadura y que está dotado de una superficie periférica (24) que comprende al menos tres zonas (30a, 30b, 30c) que están configuradas alrededor de un eje de rotación (18a) y que están a una distancia mayor al eje de rotación (18a) que otras zonas (31a, 31b, 31c) de dicha superficie periférica (24).

Description

Herramienta de soldadura para aparato de flejado.
La presente invención se refiere a una herramienta de soldadura por fricción, usada en combinación con una máquina de flejado, estando dicha herramienta de soldadura dotada de un accionador cuyo movimiento de salida puede ser convertido por un mecanismo en un movimiento de oscilación de una zapata de soldadura. Además, la presente invención se refiere a un aparato de flejado dotado de una herramienta de soldadura por fricción.
Tales herramientas de soldadura por fricción se usan ampliamente en combinación con aparatos móviles de flejado que se usan en estaciones arbitrarias para flejar artículos que se van a empaquetar con un fleje que se funde superficialmente. Sin embargo, en principio, tales herramientas de soldadura por fricción también se pueden usar con aparatos estacionarios de flejado. En general, tal aparato de flejado comprende un tensor que aplica suficiente tensión al bucle de fleje colocado alrededor del artículo en particular que se va a empaquetar. Tras ello, el bucle de fleje se puede fijar mediante una unidad de enclavamiento del aparato de flejado al artículo que se va a empaquetar, para prepararlo para el subsiguiente procedimiento de atadura. En lo que respecta a aparatos de flejado de esta clase, el procedimiento de atadura se puede implantar usando una herramienta de soldadura por fricción. En tal proceso, el fleje se presiona mediante una zapata de fricción de oscilación en la zona entre los dos extremos del bucle de fleje. Esta presión y el calor generado localmente y durante un tiempo corto por el movimiento funden superficialmente el fleje, que está hecho típicamente de plástico. Como resultado, se forma una conexión entre las dos capas superpuestas de fleje que es prácticamente permanente y se puede deshacer en el mejor de los casos sólo aplicando una gran fuerza.
Una pluralidad de tales herramientas de soldadura por fricción usan una leva o un accionador de vástago de conexión para convertir un movimiento rotatorio de accionamiento en el movimiento de oscilación de la zapata de soldadura. Se ha encontrado, sin embargo, que las sueldas pro fricción así hechas no son del todo satisfactorias. Con el fin de conseguir enlaces soldados de manera óptima, se debe aplicar una cantidad dada de calor dentro de una ventana de tiempo dada adentro de un segmento localmente confinado de las dos capas de fleje que se solapan mutuamente. En lo que respecta a flejes convencionales de plástico, se requieren temperaturas de fleje de aproximadamente 250ºC.
Esta característica conlleva ritmos de funcionamiento dados de las zapatas de soldadura por fricción mientras que simultáneamente se deben aplicar al fleje fricciones dadas, donde tanto dichos ritmos como las fuerzas de fricción pueden depender de la naturaleza del fleje. Además, el ritmo de funcionamiento debería ser lo más constante posible. En general, se encontrarán problemas para conseguir fuerzas de fricción y ritmos de funcionamiento óptimos de las zapatas de soldadura usando las fuerzas y los momentos torsores generados por una palanca manual y el accionador convencional de biela dentro de la requerida ventana de tiempo de soldadura superficial. Esta dificultad se acrecienta además cuando se usan herramientas de soldadura por fricción operadas manualmente (cuyo peso debería ser lo más bajo posible) para disfrutar de una buen manejo del aparato de flejado. Consecuentemente, habitualmente no se usan palancas de accionador muy largas usadas para aplicar grandes momentos torsores ni unidades de engranaje con muchas etapas de transmisión, debido a dificultades de manejo.
Incluso cuando se usan motores eléctricos para entregar el movimiento de accionador en lo que respecta a herramientas de soldadura no actuadas manualmente, aparecen problemas similares. De acuerdo con ello, hasta ahora se tenían que aceptar compromisos entre los parámetros alcanzables de soldadura.
El objetivo de la presente invención es por lo tanto crear una herramienta de soldadura por fricción de la clase citada anteriormente que mejore la soldadura.
Para una herramienta de soldadura del tipo anterior usada en combinación con un aparato de flejado, este problema se resuelve mediante la invención por medio de un elemento aproximadamente poligonal de accionador que está configurado, según se ve en la dirección de la transmisión del accionador, entre el accionador y la zapata de soldadura y que comprende una superficie periférica que tiene al menos tres zonas que están a una distancia mayor desde el eje de rotación que otras zonas periféricas.
Se descubrió que el elemento aproximadamente poligonal de accionador de la presente invención permite multiplicar la carrera que de otro modo estaría disponible del diseño de biela, siempre que el elemento aproximadamente poligonal de accionador comprenda al menos tres zonas periféricas que estén a una distancia mayor desde dicho eje de rotación de la unidad. Cada par de zonas de distancia aumentada puede encerrar una zona periférica cuya distancia máxima al eje de rotación es menor que la distancia menor desde la superficie periférica en una de las zonas adyacentes. Esta geometría se puede usar para conseguir parámetros de soldadura más ventajosos que hasta el momento. La invención permite una mejora significativa en la eficiencia de la herramienta de soldadura incluso haciendo posible simultáneamente un diseño más económico de herramienta de soldadura que hasta el momento.
Alternativamente, la velocidad angular se puede reducir por un factor de tres usando palancas manuales en la aplicación preferida, aplicándose dicha velocidad angular a un árbol conectado directa o indirectamente a la palanca manual. Debido al número aumentado de carreras por rotación del elemento de accionador, es factible de este modo conseguir los mismos parámetros de soldadura que hasta el momento. Tal característica se puede explotar para conducir a un diseño más sencillo de la herramienta de soldadura por fricción, haciéndose posible a su vez una reducción en peso del aparato de flejado.
En la presente invención, un elemento poligonal o casi poligonal de accionador en la aplicación preferida se puede considerar que es un componente de un solo elemento o de múltiples elementos, conectado a un árbol rotatorio y dotado de una superficie periférica que se desvía de una forma circular. Un elemento aproximadamente poligonal de accionador está caracterizado adicionalmente porque la superficie periférica puede comprender según se ve en la dirección periférica varias zonas mutuamente adyacentes que difieren en sus distancias particulares de sus distancias máximas particulares desde el eje de rotación. La distancia entre la superficie periférica y el eje de rotación también puede variar entre las propias zonas particulares. También, y en lo que respecta a sus topografías, se pueden emplear zonas idénticas. Ilustrativamente, las zonas de mayor distancia al eje de rotación pueden ser al menos aproximadamente congruentes. El mismo diseño se aplica también a las zonas de menor distancia máxima desde el eje de rotación.
Básicamente, sin embargo, el elemento aproximadamente poligonal de accionador puede comprender un cierto número de zonas más alejadas del eje de rotación y preferiblemente dicho número es impar y mayor que 3. Una zona de menor distancia al eje de rotación del elemento aproximadamente poligonal de accionador puede estar configurada entre dos zonas preferiblemente secuenciales periféricamente que están más alejadas.
El elemento aproximadamente poligonal de accionador puede estar conectado operativamente con al menos un elemento de contacto con el fin de transmitir a este elemento un movimiento que resulta de la rotación del elemento de accionador. Preferiblemente, el elemento de accionador está configurado entre dos elementos de contacto y desplaza a éstos últimos de un lado al otro durante una carrera de una manera sincrónica en translación y en la misma dirección. Dichos elementos de contacto están diseñados para reposar contra la superficie periférica del elemento de accionador. También ventajosamente, el contacto entre el elemento de accionador y los dos elementos de contacto estará tan libre de juego como sea posible. Una trayectoria preferida recta de juntura de los elementos de contacto puede intersecar preferiblemente el eje de rotación del elemento aproximadamente poligonal de accionador y ser perpendicular a él.
Puede existir fricción de deslizamiento entre el elemento de accionador y un mínimo de un elemento de contacto. Sin embargo, ventajosamente, la carga mecánica de un mínimo de un elemento de contacto y del elemento de accionador estará en forma de fricción de rodadura. Esta característica se puede implantar por ejemplo impartiendo un grado de libertad a los elementos de contacto en forma de rotación alrededor de su eje de apoyo además de su capacidad de trasladarse.
Ventajosamente, independientemente del número de zonas, las líneas de diámetro del elemento aproximadamente poligonal de accionador que intersecan el eje de rotación serán al menos aproximadamente de la misma longitud. De acuerdo con ello, el elemento de accionador puede ser una estructura del mismo grosor o similar.
Modos de realización preferidos adicionales de la presente invención se muestran en las reivindicaciones, la memoria descriptiva y el dibujo.
La presente invención se esclarece mediante las realizaciones ilustrativas mostradas de manera puramente esquemática en las figuras.
La figura 1 es un aparato de flejado que integra una herramienta de soldadura por fricción de la invención,
la figura 2 es una representación altamente esquemática de parte de una herramienta de soldadura por fricción de la invención,
la figura 3 es una herramienta de soldadura por fricción de la invención, y
la figura 4 es un mecanismo de palanca de la herramienta de soldadura por fricción de la figura 3 accionado por el movimiento rotacional de un elemento aproximadamente poligonal de accionador.
El aparato 1 de flejado, operado de manera exclusivamente manual, de la invención mostrado en la figura 1 comprende una placa 2 de base cuyo lado inferior está diseñado para estar configurado en un artículo que se va a empaquetar. Todas las unidades de operación del aparato 1 de flejado están montadas en la placa 2 de base. Los diversos diseños de las unidades de funcionamiento individuales de tal aparato de flejado son conocidas en sus muchas formas en el estado de la técnica. De acuerdo con ello, tras una corta discusión del diseño básico de dicho aparato, la siguiente descripción se referirá sólo a la herramienta de soldadura.
Al usar el aparato 1 de flejado, un bucle no mostrado en mayor detalle en la figura 1, de un fleje de plástico (hecho por ejemplo de polipropileno [PP] o de (poli)etilen-tereftalato [PET]), depositado previamente sobre el artículo que se va a empaquetar, se puede tensar mediante el tensor 3 de dicho aparato. El tensor comprende un tambor 4 que contiene el fleje que se va a tensar. De esta manera, el bucle se puede tensar suficientemente para un buen flejado.
Seguidamente, el bucle de fleje se fijará mediante una pinza 5 del aparato de flejado a este aparato. Para este propósito, la pinza comprende dos mandíbulas 6, 7 de fleje. Después de ello, se puede llevar a cabo una soldadura, en un lugar de dicho bucle en el que están superpuestas dos capas de fleje, por medio de la herramienta 8 de soldadura de fricción del aparato de flejado. De esta manera, el bucle de fleje se puede cerrar sobre sí mismo permanentemente. Para este propósito, la herramienta 8 de soldadura por fricción está dotada de una zapata 9 de soldadura que, aplicando presión al fleje y llevando a cabo un movimiento de oscilación simultáneamente, derrite superficialmente las dos capas superpuestas de fleje una sobre otra. Los segmentos plastificados o superficialmente derretidos fluyen uno dentro de otro de manera que, tras el enfriamiento del fleje, se ha establecido una conexión entre las dos capas de fleje.
En la medida que se requiera, el bucle de fleje se puede seccionar de un rollo de fleje mediante una cuchilla 10 del aparato 1 de flejado.
El tensor 3, la pinza 5, la herramienta 8 de soldadura por fricción y la cuchilla 10 se actúan mediante elementos de actuación propulsados manualmente del aparato de flejado. El aparato de flejado de la figura 1 no recibe potencia externa adicional tal como electricidad por ejemplo. Sin embargo, tal podría ser el caso para otros aparatos de flejado de la invención (omitido). En el modo de realización mostrado, dichos elementos de actuación incluyen al menos una palanca manual 15 giratoria alrededor de un eje 14 de pivote que, por medio de elementos de rueda libre y/o conexiones omitidos, pueden actuar sobre las diversas unidades de funcionamiento.
En la unidad de soldadura de la invención, la palanca manual 15 se puede actuar varias veces para mover la zapata 9 de soldadura hasta que se completa la soldadura. El movimiento pivotante de la palanca manual 9 en este proceso se transmite de una manera no mostrada en detalle a un engranaje satélite 16 (figura 3). El engranaje satélite 16 convierte el movimiento del árbol de la palanca manual 15. El movimiento de accionador así convertido girará entonces un árbol motor 18 de engranaje satélite. Un elemento aproximadamente poligonal 20 de accionador como se muestra en la figura 2, cuyo movimiento rotacional se transmite mediante un mecanismo adicional 21 a la zapata de soldadura, está montado en dicho árbol motor. Este mecanismo 21 se muestra de una manera altamente esquemática en la figura 2 mediante un rectángulo, y en principio puede estar diseñado de muchísimas formas.
Una realización aplicable de dicho mecanismo se muestra en las figuras 3 y 4. Como se puede inferir de estas figuras, el elemento aproximadamente poligonal 20 de accionador está situado entre dos elementos de contacto diseñados como rodamientos radialmente cilíndricos 22, 23 (en lo sucesivo, rodamientos). Los dos rodamientos 22, 23 reposan con un descentramiento mutuo de aproximadamente 180º contra una superficie periférica 24 del elemento aproximadamente poligonal 20 de accionador. Dichos rodamientos están configurados de una manera en la que sus ejes de rotación discurren paralelos al eje de rotación 18a del elemento aproximadamente poligonal de accionador. Los tres ejes de rotación intersecan una trayectoria recta 25 de desplazamiento a lo largo de la cual se pueden trasladar los rodamientos 22, 23. Los rodamientos 22, 23 están montados por sus anillos interiores en unos pernos 27, 28 respectivamente, reposando los dos pernos en una ménsula 29 de guía con forma de horquilla. Tanto los rodamientos 22, 23 como el elemento 20 de accionador están situados dentro de la horquilla subtendida por la ménsula de guía.
Las traslaciones de los rodamientos 22, 23 están determinadas por una geometría dada de la superficie periférica 24 del elemento aproximadamente poligonal 20 de accionador, concretamente dicho elemento de accionador comprende tres zonas 30a, 30b, 30c en su superficie periférica que están más alejadas de su eje de rotación. Estas tres zonas están separadas entre sí 120º. Una zona 31a, 31b, 31c de la superficie periférica 24 está situada en cada caso entre dos de esas zonas 30a, 30b, 30c a distancias radiales comparativamente más cortas desde el eje de rotación 18a del elemento de accionador. Las zonas 31a, 31b, 31c situadas a distancias radiales inferiores también son equidistantes aproximadamente a 120º.
Los lugares de contacto entre un rodamiento particular y el elemento de accionador pueden elevarse con relación a la trayectoria de traslación y se pueden situar sobre la trayectoria 25 de desplazamiento, así como por encima o por debajo. De esta manera, se puede conseguir un contacto tangencial en el lugar de contacto particular, esto es, un lugar de contacto en el que existe una tangente común para ambos elementos asociados de contacto. Esta premisa debe afectar a la forma de las zonas individuales del elemento aproximadamente poligonal de accionador.
La ménsula 29 de guía con forma de horquilla está articulada por su extremo izquierdo, según se ve en la figura 3, por medio de una palanca 33 de conexión, soportada de manera giratoria, a una palanca superior 34. Una palanca 35 de zapata de soldadura está articulada al extremo derecho de la ménsula 29 de guía y también por su extremo superior a la palanca superior 34. La palanca superior 34 reposa sobre la placa 2 de base en el lugar 36 de articulación de la palanca 33 de conexión de una manera no mostrada en mayor detalle en la figura 3.
La zapata 9 de soldadura está articulada a manera de remate al extremo inferior de la palanca 35 de zapata de soldadura. La ménsula 29 de guía, la palanca 33 de conexión, la palanca superior 34 y la palanca 35 de zapata de soldadura constituyen un paralelogramo. Un muelle de tensión omitido, fijado tanto a la palanca superior 34 como en la región de la placa 2 de base, fuerza la palanca superior 34 y por consiguiente la zapata 9 de soldadura hacia la placa 2 de base.
Con el fin de llegar a una longitud óptima de carrera de la zapata 9 de soldadura con relación a la compresión y el ritmo de funcionamiento, ventajosamente la distancia desde el lugar 41 de articulación de la ménsula 29 de guía en la palanca 35 de zapata de soldadura hasta el lugar de articulación en la palanca superior debe ser 1/2 o menos de la distancia entre el lugar 41 de articulación de la ménsula 29 de guía y el lugar 43 de articulación de la zapata 9 de soldadura. De esta manera, el lugar 41 de articulación de la ménsula 29 de guía divide la palanca 35 de zapata de soldadura en segmentos que son de 1/3 a 2/3 de la longitud de la palanca.
Debido a la topografía de la superficie periférica 24 y el reposo sustancialmente sin juego de los rodamientos 22, 23 contra dicha superficie periférica, los dos rodamientos 22, 23 que reposan ambos en la ménsula 29 de guía en forma de horquilla llevan a cabo de manera sincrónica y conjunta tres carreras dobles completas (a lo largo de la flecha 44 de dos puntas) de longitudes idénticas a lo largo de la trayectoria 25 de desplazamiento de traslación durante una revolución del elemento 20 de accionador.
Las traslaciones de los rodamientos 22, 23 se transmiten mediante sus pernos 27, 28 de soporte a la ménsula 29 de guía. El lugar 41 que articula la palanca 35 de zapata de soldadura a la ménsula 29 de guía conlleva entonces un movimiento de bamboleo de la palanca 35 de zapata de soldadura cuyo movimiento está además determinado por la articulación de la palanca 35 de zapata de soldadura a la palanca superior 34. A su vez, el movimiento de la palanca superior 34 está determinado por la articulación de la ménsula 29 de guía por mediación de la palanca 33 de conexión a la apalanca superior 34 y también por el soporte de remate de la palanca superior alrededor del eje del lugar 36 de articulación. Lo que es más, el movimiento de dicha palanca 34 está afectado por la fuerza ejercida sobre ella por el muelle de tensión omitido.
El movimiento rotatorio del elemento 20 de accionador se transmite de esta manera por medio de la carrera de traslación de los rodamientos 22, 23 al mecanismo de palanca más allá del elemento de accionador, dando como resultado un movimiento puro de traslación, de vaivén, de la zapata 9 de soldadura sobre un fleje de plástico configurado debajo de ella.
En comparación con los accionadores de biela ya conocidos, la realización mostrada anteriormente del elemento de accionador permite llevar a cabo, de diferente manera que los diseños convencionales, no una carrera doble sino, en su lugar, un total de tres carreras dobles de la zapata de soldadura en la dirección de la flecha 11 de dos puntas durante cada rotación del árbol del accionador. Suponiendo que el árbol 18 del elemento de accionador corre a la misma velocidad angular que en diseños conocidos, entonces la invención ofrece una triplicación del ritmo al que se mueve con movimiento de vaivén la zapata de soldadura. Esta característica aumenta considerablemente la eficiencia de la herramienta de soldadura de la invención en comparación con herramientas de soldadura convencionales usadas en aparatos de flejado.

Claims (15)

1. Una herramienta de soldadura por fricción para un aparato de flejado, estando dicha herramienta dotada de un accionador cuyo movimiento de salida es convertible por una unidad de engranaje en un movimiento oscilatorio de una zapata de soldadura, caracterizada por un elemento aproximadamente poligonal (20) de accionador que está configurado, según se ve en la dirección de transmisión del movimiento de accionador, entre el accionador y la zapata (9) de soldadura y que está dotado de una superficie periférica (24) que comprende al menos tres zonas (30a, 30b, 30c) que están configuradas alrededor de un eje de rotación (18a) y que están a una distancia mayor al eje de rotación (18a) que otras zonas (31a, 31b, 31c) de dicha superficie periférica (24).
2. Herramienta de soldadura por fricción según la reivindicación 1, caracterizada porque el elemento (20) de accionador comprende un número impar de zonas (30a, 30b, 30c) que están a una distancia mayor desde el eje de rotación (18a).
3. Herramienta de soldadura por fricción según una o las dos reivindicaciones anteriores, caracterizada porque al menos un elemento de contacto reposa contra el elemento (20) de accionador, llevando a cabo dicho elemento de contacto mismo un movimiento causado por el movimiento rotatorio del elemento (20) de accionador.
4. Herramienta de soldadura por fricción según la reivindicación 3, caracterizada porque el elemento de contacto está conectado operativamente a un mecanismo accionado por los elementos de contacto, siendo transmisible por ello un movimiento de vaivén de traslación desde el mecanismo hasta la zapata (9) de soldadura.
5. Herramienta de soldadura por fricción según la reivindicación 4, caracterizada porque el mecanismo es un mecanismo de palanca.
6. Herramienta de soldadura por fricción según la reivindicación 5, caracterizada porque el mecanismo conforme de palanca comprende articulaciones de palanca de paralelogramo.
7. Herramienta de soldadura por fricción según la reivindicación 6, caracterizada porque un mínimo de un elemento de contacto está montado en una ménsula (29) de guía que es parte del sistema de articulación de paralelogramo.
8. Herramienta de soldadura por fricción según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento (20) de accionador está configurado entre dos elementos de contacto, cada uno de los cuales está en contacto con la superficie periférica (24) del elemento (20) de accionador.
9. Herramienta de soldadura por fricción según la reivindicación 8, caracterizada porque los dos elementos de contacto preferiblemente son movidos siempre sincrónicamente por el elemento (20) de accionador.
10. Herramienta de soldadura por fricción según al menos una de las reivindicaciones anteriores 8 y 9, caracterizada porque la distancia entre los dos elementos de contacto es sustancialmente constante durante una rotación del elemento (20) de accionador.
11. Herramienta de soldadura por fricción según al menos una de las reivindicaciones 2 a 10, caracterizada porque al menos un elemento de contacto es desplazable a lo largo de una trayectoria recta (25) de desplazamiento.
12. Herramienta de soldadura por fricción según la reivindicación 11, caracterizada porque un mínimo de un elemento de contacto es desplazable a lo largo de una trayectoria de traslación.
13. Herramienta de soldadura por fricción según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque una zona de mayor distancia desde el eje de rotación siempre está diametralmente en oposición a una zona de menor distancia desde dicho eje de rotación.
14. Herramienta de soldadura por fricción según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque un movimiento de accionador para la zapata de soldadura se puede generar manualmente.
15. Aparato de flejado, en particular un aparato portátil de flejado, para flejar un artículo que se va a empaquetar con un fleje de plástico, que comprende:
- un tensor para aplicar suficiente tensión a un bucle de fleje,
- una pinza que permite pinzar el fleje tensado, y
- una herramienta de soldadura por fricción para generar una conexión de suelda en dos capas de fleje que se solapan mutuamente;
caracterizado por una herramienta de soldadura por fricción según al menos una de las reivindicaciones anteriores 1 a 14.
ES05796290T 2004-11-04 2005-11-03 Herramienta de soldadura para aparato de flejado. Active ES2306226T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH1817/04 2004-11-04
CH18172004 2004-11-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2306226T3 true ES2306226T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=34974360

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05796290T Active ES2306226T3 (es) 2004-11-04 2005-11-03 Herramienta de soldadura para aparato de flejado.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1824738B1 (es)
CA (1) CA2586606C (es)
DE (1) DE602005006314T2 (es)
ES (1) ES2306226T3 (es)
TW (1) TWI322783B (es)
WO (1) WO2006048738A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2285691B1 (de) 2008-04-23 2015-03-11 Premark Packaging LLC Umreifungsvorrichtung mit einer spanneinrichtung
US9315283B2 (en) 2008-04-23 2016-04-19 Signode Industrial Group Llc Strapping device with an energy storage means
US10518914B2 (en) 2008-04-23 2019-12-31 Signode Industrial Group Llc Strapping device
WO2009129637A1 (de) 2008-04-23 2009-10-29 Orgapack Gmbh Umreifungsvorrichtung mit einem elektrischen antrieb
KR101603296B1 (ko) 2008-04-23 2016-03-14 시그노드 인터내셔널 아이피 홀딩스 엘엘씨 모바일 스트래핑 디바이스
WO2009129633A1 (de) 2008-04-23 2009-10-29 Orgapack Gmbh Umreifungsvorrichtung mit einer getriebeeinrichtung
CH705743A2 (de) 2011-11-14 2013-05-15 Illinois Tool Works Umreifungsvorrichtung.
ES2752195T3 (es) 2012-09-24 2020-04-03 Signode Int Ip Holdings Llc Dispositivo de flejado
CH708294A2 (de) 2013-05-05 2014-12-15 Orgapack Gmbh Umreifungsvorrichtung.
US10336002B2 (en) 2013-07-01 2019-07-02 Pavlo Barlasov Method and apparatus for high speed plastic strapping welding
WO2015117257A1 (de) 2014-02-10 2015-08-13 Orgapack Gmbh Umreifungseinrichtung mit einer bandvorschubeinrichtung
USD864688S1 (en) 2017-03-28 2019-10-29 Signode Industrial Group Llc Strapping device

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4050372A (en) * 1976-01-21 1977-09-27 Signode Corporation Automatic strapping machine
CH608741A5 (es) * 1976-03-08 1979-01-31 Strapex Ag
US4313779A (en) * 1979-07-30 1982-02-02 Signode Corporation All electric friction fusion strapping tool
NL239464A (es) * 1979-08-17
DE3118710A1 (de) * 1981-05-12 1982-12-09 Cyklop International Emil Hoffmann KG, 5000 Köln Vorrichtung zum spannen, verschliessen und abschneiden von kunststoffbaendern fuer packstueckumreifungen

Also Published As

Publication number Publication date
EP1824738A1 (en) 2007-08-29
TW200616855A (en) 2006-06-01
EP1824738B1 (en) 2008-04-23
DE602005006314D1 (de) 2008-06-05
DE602005006314T2 (de) 2009-06-25
CA2586606A1 (en) 2006-05-11
TWI322783B (en) 2010-04-01
WO2006048738A1 (en) 2006-05-11
CA2586606C (en) 2010-01-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2306226T3 (es) Herramienta de soldadura para aparato de flejado.
KR101603296B1 (ko) 모바일 스트래핑 디바이스
KR101613251B1 (ko) 전기 드라이브를 갖는 스트래핑 디바이스
KR101675003B1 (ko) 기어 시스템 디바이스를 갖는 스트래핑 디바이스
KR101653715B1 (ko) 에너지 저장 수단을 갖는 스트래핑 디바이스
ES2553611T3 (es) Cabeza modular de alimentación para una máquina de flejar con motor de inversión
ES2231615T3 (es) Dispositivo para la division en porciones de un tubo flexible relleno.
BR102015004155A2 (pt) linha de embalagem para refis e método
ES2369545T3 (es) Aparato de varear, en particular para varear aceitunas y similares
ES2728056T3 (es) Estación horizontal de sellado transversal
ES2698499T3 (es) Dispositivo de transferencia para una pieza de trabajo
KR20100135275A (ko) 텐셔너를 갖는 스트래핑 디바이스
ES2387552T3 (es) Máquina y procedimiento de marcado o de etiquetado
ES2387832T3 (es) Pinza y aparato relacionado para manipular objetos
JP2007522035A5 (es)
ES2392285A1 (es) Dispositivo de transferencia para transferir envases flexibles vacios desde una hilera de envases a dos o más hileras de envases en una máquina envasadora automática
ES2925921T3 (es) Unidad de agarre
ES2327854T5 (es) Máquina para formar segmentos tubulares de película para embalar
ES2411957T3 (es) Máquina de envasado con varias estaciones de trabajo
CN210364615U (zh) 一种自动充填包装机连续抓取机械手
ES2311814T3 (es) Plato de transferencia en estrella, en particular para recipientes flexibles y procedimiento para enfriar dichos recipientes.
ES2269968T3 (es) Aparato para realizar un tramo tubular de pelicula extensible.
ES2221106T3 (es) Maquina de envase con organos moviles.
ES2308643T3 (es) Dispositivo para el moldeo, estampacion y apilamiento de piezas producidas por embuticion profunda de material termoplastico.
ES2270230T3 (es) Dispositivo para soldar una hoja tubular continua.