ES2305626T3 - Aplicador. - Google Patents

Aplicador. Download PDF

Info

Publication number
ES2305626T3
ES2305626T3 ES04016258T ES04016258T ES2305626T3 ES 2305626 T3 ES2305626 T3 ES 2305626T3 ES 04016258 T ES04016258 T ES 04016258T ES 04016258 T ES04016258 T ES 04016258T ES 2305626 T3 ES2305626 T3 ES 2305626T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
applicator
drive
discharge
spatula
container
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04016258T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Dieter Stelke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gustav Pfohl GmbH
Original Assignee
Gustav Pfohl GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gustav Pfohl GmbH filed Critical Gustav Pfohl GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2305626T3 publication Critical patent/ES2305626T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05CAPPARATUS FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05C3/00Apparatus in which the work is brought into contact with a bulk quantity of liquid or other fluent material
    • B05C3/18Apparatus in which the work is brought into contact with a bulk quantity of liquid or other fluent material only one side of the work coming into contact with the liquid or other fluent material
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/14Conveying or assembling building elements
    • E04G21/16Tools or apparatus
    • E04G21/20Tools or apparatus for applying mortar
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/14Conveying or assembling building elements
    • E04G21/16Tools or apparatus
    • E04G21/20Tools or apparatus for applying mortar
    • E04G21/204Mortar sledges
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/14Conveying or assembling building elements
    • E04G21/16Tools or apparatus
    • E04G21/20Tools or apparatus for applying mortar
    • E04G21/206Devices to apply thin-bed mortar joints

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)
  • Massaging Devices (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Aplicador (10) para aplicar un medio fluido sobre una superficie (50) con un recipiente (11) para el medio que ha de aplicarse, que presenta una abertura de descarga para el medio, con un medio de descarga, que está dispuesto en la zona de la abertura de descarga, y con un medio de accionamiento, que está conectado con el medio de descarga de tal manera que el funcionamiento del medio de accionamiento provoca un movimiento de rotación del medio de descarga, estando realizado el medio de descarga como cilindro (34) de descarga, que está dispuesto en la abertura de descarga de tal manera que entre al menos una de las paredes que limitan la abertura de descarga y el cilindro (34) queda una ranura (20), caracterizado porque en la zona detrás de la abertura de descarga está prevista una espátula (18) o una espátula dentada, estando dispuestas la espátula (18) o la espátula dentada de tal manera que el medio descargado se extiende uniformemente por medio de la espátula (18) o de la espátula dentada sobre la superficie (50).

Description

Aplicador.
La presente invención se refiere a un aplicador para aplicar un medio fluido sobre cualquier superficie.
Un aplicador de este tipo se conoce por ejemplo para recubrir ladrillos planos con mortero de capa delgada. Este aplicador conocido previamente está compuesto por una cubeta que se estrecha en forma de cuña, en cuya zona de extremo inferior está dispuesto un cilindro de aplicación rotatorio. La zona del aplicador que aloja el mortero que ha de aplicarse se separa del cilindro de aplicación mediante un mecanismo de cierre. Si debe aplicarse mortero, se abre el mecanismo de cierre mediante un asidero y se cubre el cilindro de aplicación con mortero.
En el caso del aplicador conocido previamente una desventaja radica en que debido al accionamiento del asidero que ha de realizarse, durante el recubrimiento es necesario un manejo relativamente complicado del aplicador. Otra desventaja radica en que con el dispositivo conocido previamente no puede realizarse o sólo difícilmente una aplicación homogénea de mortero que cierre los orificios del ladrillo plano.
Por el documento DE 100 61 467 A1 que corresponde al preámbulo de la reivindicación 1 se conoce un aplicador de mortero, por medio del cual se produce una banda de mortero con un espesor y anchura predeterminados sin una capa insertada de refuerzo. La banda de mortero se coloca entonces como una alfombra sobre una fila de piedras. Para ello está previsto un cilindro de mortero giratorio que no entra en contacto con las piedras, que se acciona mediante un motor.
El documento DE 100 33 842 A1 se refiere a un aplicador de mortero, que para transportar el mortero a la zona de una abertura de descarga presenta un dispositivo de transporte de mortero en forma de una cinta transportadora.
Por tanto el objetivo de la presente invención es perfeccionar un aplicador para aplicar un medio fluido sobre una superficie, para que éste pueda manejarse fácilmente y pueda obtenerse por medio del mismo un recubrimiento homogéneo.
Este objetivo se soluciona mediante un aplicador con las características de la reivindicación 1. Según la misma, el aplicador presenta un recipiente para el medio que ha de aplicarse, que presenta una abertura de descarga para el medio. Además está previsto un medio de descarga, que está dispuesto en la zona de la abertura de descarga y está conectado con un medio de accionamiento de tal manera que el funcionamiento del medio de accionamiento provoca un movimiento de rotación del medio de descarga, estando realizado el medio de descarga como cilindro de descarga, que está dispuesto en la abertura de descarga de tal manera que entre al menos una de las paredes que limitan la abertura de descarga y el cilindro queda una ranura. Según la invención está previsto que en la zona detrás de la abertura de descarga esté prevista una espátula o una espátula dentada, que está dispuesta de tal manera que el medio aplicado se extiende uniformemente por medio de la espátula o de la espátula dentada sobre la superficie.
El medio de accionamiento puede estar configurado de cualquier manera. Es posible realizar el medio de accionamiento como motor, como elemento de accionamiento accionado a mano o como cilindro o rodillo de accionamiento, que está conectado con el medio de descarga. El medio de accionamiento puede estar enganchado directamente con el medio de descarga o estar conectado indirectamente a través de medios de engranaje con el medio de descarga, por ejemplo de tal manera que el funcionamiento del motor o del elemento de accionamiento accionado a mano a través del medio de engranaje provoca un movimiento de rotación del medio de descarga. De esta manera puede conseguirse que siempre haya una cantidad suficiente del medio fluido que ha de aplicarse en la zona de la espátula, de modo que puede realizarse un recubrimiento homogéneo.
Con el aplicador según la invención puede aplicarse una capa homogénea del medio que ha de aplicarse con un grosor preestablecido con tolerancias mínimas.
El medio de engranaje puede estar configurado de cualquier manera. Puede presentar por ejemplo un accionamiento por correas o cadenas, que acciona el medio de descarga. Además es posible prever un cilindro o rodillo de accionamiento, que esté enganchado directamente con el medio de descarga por ejemplo a través de una corona dentada y que lo haga rotar, mediante lo cual se extrae del aplicador el medio fluido que ha de aplicarse mediante el medio de descarga.
A este respecto puede estar previsto que el funcionamiento del medio de accionamiento pueda modificarse de tal manera que pueda variarse la velocidad de rotación del medio de descarga, mediante lo cual pueden realizarse diferentes cantidades de aplicación por unidad de tiempo. A este respecto es concebible por ejemplo, prever un motor regulable, a través de cuya velocidad pueda variarse la cantidad de descarga por unidad de tiempo. Naturalmente pueden aplicarse también cantidades de descarga constantes por unidad de tiempo.
Es especialmente ventajoso cuando el medio de accionamiento está realizado de tal manera que rota durante el movimiento del aplicador y está conectado con el medio de descarga de tal manera que el movimiento de rotación del medio de accionamiento provoca un movimiento de rotación del medio de descarga.
Si en esta forma de realización el aplicador se mueve por encima de la superficie que ha de recubrirse o recubierta, el medio de accionamiento rota y acciona el medio de descarga que se encuentra en la zona de la abertura de descarga, por medio de lo cual se descargan el medio para el recubrimiento, por ejemplo cola, mortero o cualquier otro medio. Si no se mueve el aplicador, el medio de accionamiento no rota y el medio de descarga también permanece en reposo, mediante lo cual se impide descargar el medio. No es obligatoriamente necesario un mecanismo de cierre separado en la zona de la abertura de descarga, de modo que el manejo del aplicador es relativamente sencillo. Si en el caso de la superficie que ha de recubrirse se trata por ejemplo de la superficie de ladrillos, es suficiente mover el aplicador o hacer que se mueva de manera motorizada únicamente por encima de la superficie de los ladrillos, para obtener el recubrimiento deseado. No es necesario un dispositivo de cierre que haya de abrirse para el recubrimiento, que retenga el medio de la abertura de descarga, aunque su utilización no se excluye fundamentalmente en el dispositivo según la invención.
En el caso del medio de accionamiento puede tratarse de un cilindro de accionamiento, que rota durante el movimiento del aplicador sobre la superficie que ha de recubrirse o recubierta. El aplicador se mueve preferiblemente en un sentido, de modo que el medio de accionamiento avanza por encima de la superficie aún no recubierta, es decir sobre la que ha de recubrirse.
El medio de descarga está realizado como cilindro de descarga, que está dispuesto en la abertura de descarga de tal manera que al menos entre una de las paredes que limitan la abertura de descarga y el cilindro queda una ranura. A través de esta ranura se descarga el medio fluido que ha de aplicarse y llega por tanto a la superficie que ha de recubrirse.
En una configuración preferida de la presente invención puede modificarse la posición del cilindro, de modo que la anchura de la ranura es variable. Es concebible por ejemplo, guiar los rodamientos del cilindro de descarga en orificios longitudinales, para poder llevar a cabo así la modificación de la posición del cilindro. De esta manera puede modificarse la cantidad de aplicación.
En otra configuración de la presente invención están previstos medios de soporte, que soportan el aplicador con respecto a la superficie que ha de recubrirse o recubierta. A este respecto puede tratarse por ejemplo de patines o un rodillo de soporte rotatorio. Un rodillo de soporte facilita el movimiento del aplicador sobre la superficie. Preferiblemente el rodillo de soporte está dispuesto de tal manera que avanza por encima de la superficie aún no recubierta.
Es posible realizar el rodillo de soporte de tal manera que sirva como medio de accionamiento y esté conectado con el medio de descarga de tal manera que el movimiento de rotación del rodillo de soporte provoque un movimiento de rotación del medio de descarga. El accionamiento del medio de descarga según la presente invención puede elegirse arbitrariamente. Puede realizarse por ejemplo mediante un cilindro o rodillo de accionamiento previsto exclusivamente o también por medio del rodillo de soporte, que en este caso está conectado por ejemplo a través de una conexión de engranaje, por ejemplo un accionamiento de cadenas o correas, o directamente con el medio de descarga de tal manera que la rotación del rodillo de soporte provoca una rotación del medio de descarga.
El medio de soporte puede estar dispuesto por debajo del recipiente. Básicamente una configuración ventajosa del aplicador radica en que ninguna parte del aparato sobresale por encima de la pared del recipiente delantera y trasera en el sentido de movimiento. De este modo puede conseguirse la ventaja de que el aparato puede desplazarse lo máximo posible hasta un límite, por ejemplo una pared.
En otra configuración de la presente invención está previsto que el aplicador presente paredes laterales, que en su zona superior forman las paredes laterales del recipiente y que presentan una zona inferior, que se extiende hacia abajo más allá del fondo del recipiente, y que el rodillo de soporte y/o el medio de accionamiento estén colocados al menos en una zona de extremo de manera rotatoria en esta zona inferior de las paredes laterales.
Puede estar previsto que el medio de descarga así como el medio de accionamiento estén conectados en cada caso con un disco dentado o una rueda de cadena de manera resistente a la torsión y que éste prevista una correa dentada o una cadena, que esté enganchada con los dos discos dentados o ruedas de cadena. Es concebible por consiguiente básicamente cualquier posibilidad de conexión, tal como por ejemplo la cadena mencionada entre el medio de descarga y el medio de accionamiento, siempre que en una configuración de este tipo de la invención esté garantizado que el medio de accionamiento durante su rotación también haga rotar el medio de descarga.
En otra configuración de la presente invención está previsto que al menos una de las paredes laterales del aplicador presente una cubierta o abombamiento orientado hacia fuera y que el engranaje compuesto por, por ejemplo, discos dentados y correas dentadas esté dispuesto en el espacio limitado por la cubierta o abombamiento.
A este respecto el medio de accionamiento y/o el medio de descarga y/o el medio de soporte y/o las ruedas de cadena o discos dentados que se encuentran conectado con éstos pueden estar colocados en al menos una zona de extremo de manera rotatoria en una pared del aplicador y/o el abombamiento y/o la cubierta.
Es especialmente ventajoso cuando las paredes laterales del aplicador sobresalen hacia abajo más allá del plano de apoyo del medio de accionamiento sobre la superficie que ha de recubrirse o recubierta. De esta manera se garantiza un guiado lateral del aplicador sobre la superficie, por ejemplo la superficie de una mampostería. A este respecto es especialmente ventajoso cuando la distancia de las zonas que sobresalen de las paredes laterales corresponde a anchuras habituales de las superficies que han de recubrirse, por ejemplo a anchuras de ladrillo habituales o las supera ligeramente, para garantizar un guiado lateral seguro del aplicador.
Para garantizar que el medio fluido para el recubrimiento siga fluyendo y un vaciado considerable del recipiente, puede estar previsto que el recipiente presente un fondo inclinado, que desciende hacia la abertura de descarga. Puede estar previsto que la inclinación del fondo del recipiente pueda modificarse. En este caso se consideran por ejemplo las posibilidades de modificación motorizada o manual.
Para facilitar el accionamiento del aplicador, puede estar previsto que el recipiente presente uno o varios, preferiblemente dos asideros, que están dispuestos en el lado interior del recipiente o lado exterior del recipiente o están alineados con las paredes del recipiente. Con respecto a la disposición externa de asideros, en el caso de agarres internos se obtiene la ventaja de que los agarres no sobresalen, de modo que el aplicador puede desplazarse directamente en la zona de un obstáculo adyacente, por ejemplo una pared.
Los asideros pueden estar dispuestos de manera pivotante de tal manera que en al menos una posición estén en contacto con una pared del recipiente. También de esta manera puede garantizarse que el aparato pueda desplazarse directamente en la zona de un obstáculo adyacente.
En otra configuración de la presente invención está previsto que aguas arriba de la abertura de descarga esté dispuesta una compuerta de cierre, que por un lado mantenga alejadas las impurezas sobre la superficie que ha de recubrirse de la abertura de descarga y por otro lado mantenga el medio que ha salido en la zona de la abertura de descarga.
Además está previsto que en la zona aguas abajo de la abertura de descarga esté prevista una espátula o espátula dentada, mediante la cual se extiende uniformemente el medio aplicado. Éstas pueden modificarse en su ángulo de incidencia y/o en su posición vertical y/o en su posición horizontal, por lo que pueden realizarse diferentes anchuras y espesores de capa del medio aplicado.
Igualmente es posible, realizar la espátula o espátula dentada de manera fija, es decir de manera que no pueda modificarse su posición. La espátula o espátula dentada puede estar unida formando una sola pieza con una o varias paredes del aparato.
La utilización de una espátula dentada tiene sentido especialmente cuando han de recubrirse piedras de hormigón celular, tal como se conocen por ejemplo como piedras Ytong.
Es posible disponer las espátulas o espátulas dentadas horizontal y/o también verticalmente. Las espátulas pueden estar previstas como piezas constructivas separadas o también estar formadas mediante zonas que sobresalen de las paredes laterales. La espátula o espátula dentada que discurre horizontalmente puede estar dispuesta entre las paredes laterales del dispositivo de aplicación o también sobresalir por encima de éstas.
La espátula o espátula dentada puede presentar en al menos una de sus zonas de extremo un tope que limita la anchura de aplicación, que limita la zona de recubrimiento.
La espátula o la espátula dentada pueden presentar en al menos una de sus zonas de extremo un abombamiento, de modo que puede aplicarse un reborde, que al colocar la siguiente fila de piedras se distribuye hacia fuera.
Además puede estar previsto que la espátula o la espátula dentada esté realizada de manera rígida o elástica. Lo mismo es válido para las espátulas dispuestas lateralmente, que pueden formarse por las zonas de extremo de las paredes laterales del aplicador o por piezas constructivas separadas.
En una configuración preferida está previsto que el aplicador presente una tapa, mediante la que puede cerrarse la abertura de relleno superior del recipiente. Si en el caso del medio que ha de aplicarse se trata de mortero, ha de garantizarse que éste no se vea modificado en su consistencia por influencias meteorológicas (radiación solar, lluvia).
Se prefiere especialmente cuando el aplicador está compuesto parcial o completamente por plástico. Preferiblemente está previsto un plástico, que no se une de manera adhesiva con mortero o cualquier otro medio que ha de aplicarse (efecto loto), de modo que el aparato puede limpiarse fácilmente. Por otro lado se obtiene como resultado de esto una buena posibilidad de deslizamiento sobre las superficies. También puede utilizarse cualquier otro material adecuado, tal como por ejemplo metal. Además son concebibles combinaciones de materiales, como por ejemplo de metal y plástico.
Además puede estar previsto un motor de accionamiento y/o una manivela, por medio de los que puede moverse el aplicador. A este respecto puede estar previsto que el motor de accionamiento y/o la manivela accione el medio de descarga o por ejemplo un cilindro de accionamiento, un rodillo de soporte, que está conectado con el medio de descarga.
La manivela puede estar realizada de manera desmontable. Además puede estar previsto un alojamiento, tal como por ejemplo una brida para alojar la manivela en el aparato.
En otra configuración de la invención está previsto en al menos un lado del aparato un elemento de tope móvil. Éste puede extenderse hacia abajo en al menos una posición más allá de la pared lateral y por consiguiente servir como tope. En al menos otra posición no sobresale hacia abajo más allá de la pared lateral, de modo que el aparato puede moverse por encima de un obstáculo, por ejemplo un muro que se extiende en ángulo recto con respecto al muro que ha de recubrirse.
El elemento de tope puede estar dispuesto de manera pivotante o móvil linealmente. Es concebible por ejemplo, que el elemento de tope esté dispuesto sobre el eje del cilindro de accionamiento de manera pivotante.
En otra configuración de la invención está previsto que el elemento de tope esté compuesto por una placa o presente una placa, cuyo espesor disminuya al menos por zonas de arriba abajo. De este modo se abre la posibilidad de usar el aplicador para diferentes anchuras de muro o compensar tolerancias en el sentido de los espesores de los ladrillos.
En otra configuración de la invención está previsto que el elemento de tope pueda fijarse en una posición por medio de un medio de detención. En el caso del medio de detención puede tratarse por ejemplo de un tornillo con tuerca o cualquier dispositivo de sujeción rápida, que fije el elemento de tope en la posición deseada.
Además puede estar previsto que el borde delantero del elemento de tope en el sentido de desplazamiento esté diseñado de manera redondeada de tal manera que éste se mueva automáticamente hacia arriba al chocar con un obstáculo, de modo que el aparato puede moverse por encima del obstáculo, por ejemplo un muro que discurre en ángulo recto con respecto al muro que ha de recubrirse.
La invención se refiere además a un procedimiento para aplicar un medio fluido, especialmente mortero, sobre la superficie de piedras por medio de un aplicador de mortero, presentando las piedras sobre su lado superior que ha de recubrirse orificios, formándose al aplicar el medio fluido una capa cerrada, que en su lado inferior presenta salientes que entran en los orificios de las piedras. Según la invención se trata en el caso del aplicador de mortero de un aparato según una de las reivindicaciones 1 a 29. Debido a la capa de recubrimiento cerrada se obtiene una adhesión homogénea por ejemplo de piedras que se encuentran unas sobre otras, entre las que se encuentra la capa. Mediante la entrada de los salientes en los orificios de las piedras se obtiene un dentado, que aumenta la estática y la capacidad de carga de la construcción.
\vskip1.000000\baselineskip
Otros detalles y ventajas de la presente invención se explican con más detalle mediante un ejemplo de realización representado en el dibujo. Muestran:
la figura 1: una representación en perspectiva del aplicador según la invención,
la figura 2: una representación en corte longitudinal a través del aplicador según la figura 1 según la línea de corte II-II en la figura 3,
la figura 3: un vista en planta del aplicador según la figura 1,
la figura 4: una vista lateral del aplicador según la figura 1 en el sentido IV según la figura 2,
la figura 5: una vista lateral de otra forma de realización del aplicador con el fondo del recipiente con más pendiente
la figura 6: una vista en corte según la línea VI-VI en la figura 5,
la figura 7: una vista lateral del aplicador según la invención en otra forma de realización,
la figura 8: una vista lateral parcialmente cortada del aplicador según la figura 7 en el sentido VII según la figura 7 y
la figura 9: una representación en perspectiva del tope en forma de cuña del aplicador según la figura 7.
La figura 1 muestra en una representación en perspectiva el aplicador 10 según la presente invención. El aplicador comprende un recipiente 11, que en el caso presente sirve para alojar mortero. Naturalmente también puede alojarse en el recipiente cualquier otro medio fluido. La utilización del aplicador no se limita al recubrimiento con mortero, aunque existe en este caso una aplicación preferida del aparato. El aplicador presenta además paredes 12, 14 laterales, que limitan lateralmente el recipiente 11 y que sobresalen hacia abajo más allá del fondo 16 del recipiente, tal como se representa en la figura 1. El recipiente 11 presenta además una pared delantera y trasera en el sentido de movimiento. Todas las paredes del recipiente están dispuestas en el presente ejemplo de realización de manera vertical. Tal como puede deducirse de la figura 2, el fondo 16 del recipiente está inclinado y desciende hacia una abertura de descarga. La abertura de descarga en forma de ranura se encuentra en una zona de extremo del fondo 16 o del recipiente 11. En la abertura de aplicación se encuentra el cilindro 34 de descarga. Entre la superficie del cilindro 34 de descarga y los límites de la abertura de descarga queda una abertura realizada como ranura 20 de salida, a través de la cual se descarga el mortero durante el movimiento del aparato 10.
Tal como puede observarse adicionalmente a partir de las figuras 2 y 3, el aplicador 10 según la invención presenta por lo demás el cilindro 28 de accionamiento así como el rodillo 26 de soporte, que están dispuestos ambos por debajo del recipiente 11. El aplicador 10 está con del rodillo 26 de soporte así como el cilindro 28 de accionamiento sobre la superficie 50 que ha de recubrirse, tal como se deduce por ejemplo a partir de la figura 2.
En el caso de la superficie 50 que ha de recubrirse se trata en el ejemplo de realización representado de la superficie 50 de la mampostería 52.
Las paredes 12, 14 laterales del aplicador 10 delimitan en sentido lateral el recipiente 11 y sobresalen hacia abajo más allá del fondo 16, tal como puede observarse por ejemplo en la figura 1, figura 2 y figura 4. El rodillo 26 de soporte está colocado en sus dos zonas de extremo en las zonas de las paredes 12, 14 laterales que sobresalen hacia abajo más allá del fondo 16 del recipiente 11.
Tal como se deduce a partir de la figura 1, figura 3 y figura 4, la pared 12 lateral presenta una cubierta 40, que está abombada hacia fuera con respecto a la pared 12 lateral. El cilindro 28 de accionamiento está colocado de manera giratoria en la zona de la pared 14 que sobresale hacia abajo más allá del fondo 16 del recipiente y por lo demás en la pared 12 lateral del aplicador 10.
El cilindro 34 de descarga está colocado de manera giratoria en la pared 14 lateral así como también en la pared 12 lateral del aplicador 10.
El cilindro 28 de accionamiento está conectado en su zona de extremo de manera resistente a la torsión con el disco 30 dentado. El cilindro 34 de descarga está en contacto en su zona de extremo con el disco 36 dentado. Ambos discos 30, 36 dentados están conectados por medio de la correa 32 dentada de tal manera que la rotación del cilindro 28 de accionamiento lleva a una rotación del cilindro 34 de descarga.
Mediante la elección de una razón de engranajes adecuada puede ajustarse la velocidad de rotación del cilindro de descarga a la medida deseada. Es concebible prever varios discos dentados de tal manera que la multiplicación o la desmultiplicación puedan modificarse preferiblemente por medio de un mecanismo de regulación fácilmente
accesible.
El cilindro 28 de accionamiento así como el cilindro 34 de descarga pueden estar conectados entre sí de tal manera que el sentido de rotación de ambos cilindros sea idéntico. También es posible, que el cilindro 28 de accionamiento y el cilindro 34 de descarga roten en un sentido de giro contrario, cuando se mueve el aplicador 10.
El engranaje externo compuesto por los discos 30, 36 dentados y la correa 32 dentada está dotado en la figura 1 con el número de referencia 25.
En la zona situada aguas arriba de la abertura de descarga en el sentido 44 de movimiento se encuentra la compuerta 21 de cierre. En el lado que sigue de la abertura de descarga se encuentra la espátula 18, que según el presente ejemplo de realización no está con un ángulo de 90º con respecto a la pared adyacente, sino con un ángulo mayor de aproximadamente 110º. Es especialmente ventajoso cuando la espátula 18 puede modificarse en su ángulo de incidencia, para que de manera sencilla pueda variarse el espesor de capa deseado de la capa 48 de mortero sobre la superficie 50 y pueda ajustarse a la medida deseada.
También es concebible que la espátula no pueda modificarse en su posición.
La espátula 18, tal como puede observarse a partir de la figura 2 y la figura 3, está rodeada en sus zonas de extremo laterales por las zonas de extremo sobresalientes de las paredes 12, 14 laterales, que sirven por consiguiente como espátulas laterales verticales. También es posible la disposición de espátulas laterales separadas.
También es posible disponer las paredes 12, 14 laterales verticalmente y dejar que la espátula 18 sobresalga más allá de las paredes laterales.
Durante el movimiento del aplicador según la invención en el sentido 44 de movimiento según la figura 1, 2 el aplicador 10 se soporta mediante el rodillo 26 de soporte así como por medio del cilindro 28 de accionamiento sobre la superficie 50 que ha de recubrirse y se mueve por encima de ésta. Del guiado lateral del aplicador 10 se encargan las zonas de extremo inferiores de las paredes 12, 14 laterales, que sobresales más allá de la superficie 50 que ha de recubrirse. Para recubrir la superficie 50 el usuario desliza el aparato 10 por medio de los asideros 22, 24 en el sentido 44, por lo que se mueven el rodillo 26 de soporte así como el cilindro 28 de accionamiento en el sentido de las agujas del reloj. Igualmente es posible, accionar el aparato por medio de una manivela o de manera motorizada.
En el presente ejemplo de realización, por medio del engranaje 25 compuesto por los discos 30, 36 dentados y la correa 32 dentada el cilindro 34 de descarga también se mueve en el sentido de las agujas del reloj y se descarga el mortero 46 a través de la ranura 20 de descarga. Por medio de la espátula 18 que sigue se consigue que el mortero tenga el espesor de capa deseado de por ejemplo 1-3 mm y se extiende uniformemente, obteniéndose la capa 48 de mortero.
En lugar del rodillo 26 que soporta el aplicador 10 puede usarse también cualquier otro soporte, por ejemplo un patín o similar, produciéndose sin embargo en el caso del uso de un rodillo un accionamiento especialmente sencillo del aparato 10.
Debido a la disposición inclinada del fondo 16 del recipiente se garantiza que en la zona del cilindro 34 de descarga haya siempre mortero, siempre que el recipiente no esté completamente vacío.
El cilindro 34 de descarga puede estar realizado liso o también perfilado. En lugar de un cilindro puede utilizarse también cualquier otro medio de descarga adecuado.
Tal como se deduce de la figura 2 y la figura 3, las paredes de limitación delanteras y traseras del recipiente 11 así como también las paredes 12, 14 laterales están orientadas verticalmente.
Si debe modificarse la cantidad del mortero que ha de aplicarse, puede estar previsto que el cilindro 34 de descarga pueda modificarse en su posición por ejemplo por medio de orificios longitudinales, mediante lo cual se modifica la anchura de la ranura 20, de modo que puede modificarse la cantidad de mortero descargada. Preferiblemente el dispositivo de regulación para el cilindro 34 de descarga está cubierto, para ofrecer protección frente a conta-
minaciones.
En una configuración especialmente preferida puede modificarse la anchura de ranura de la ranura 20 así como la posición del cilindro 34 de descarga independientemente entre sí.
Otra posibilidad para la variación de la cantidad de mortero radica en modificar la relación de transmisión entre el cilindro 28 de accionamiento y el cilindro 34 de descarga, de modo que con una misma velocidad de movimiento del aplicador pueden obtenerse diferentes velocidades de rotación del cilindro 34 de descarga.
El grosor de aplicación puede variarse mediante el ángulo de regulación y la posición vertical de la espátula 18. Son concebibles por ejemplo grosores de desde 1 hasta 12 mm. Naturalmente pueden realizarse también espesores de recubrimiento mayores.
En una configuración preferida puede obtenerse el aplicador según la invención con el fin de aplicar mortero en diferentes anchuras, que pueden estar adaptadas a las anchuras de ladrillo habituales. Básicamente ha de indicarse que el aplicador según la invención es adecuado no sólo para la aplicación de mortero, sino también de cualquier otro medio fluido. Sería concebible por ejemplo, usar el aparato para la aplicación de cola, por ejemplo para aplicar adhesivo para azulejos. Con respecto al uso en el campo del recubrimiento de ladrillos ha de indicarse que el aparato es adecuado y puede usarse no sólo para ladrillos planos, sino para todos los tipos de mortero y piedras que se encuentran en el mercado.
La figura 5 muestra en una vista lateral otra forma de realización del aplicador con un fondo 16 con más pendiente, cuya una zona de extremo presenta una menor distancia con respecto al borde superior del recipiente que en el ejemplo de realización según las figuras 1 - 4. En este caso está prevista una manivela 60, que está conectada con el cilindro 28 de accionamiento de tal manera que el movimiento de giro de la manivela 60 tiene como consecuencia un movimiento de rotación del cilindro 28 de accionamiento. El cilindro 28 de accionamiento está conectado con el disco 30 dentado de manera resistente a la torsión. Desde éste se extiende una prolongación en forma de espiga, sobre la que puede colocarse la manivela con una entalladura correspondiente. Esto se deduce por ejemplo a partir de la representación en corte según la figura 6. A partir de la figura 6 se deduce además, que el cilindro 28 de accionamiento está apoyado sobre la superficie 50 del ladrillo 52 que ha de recubrirse. Si se hace girar la manivela 60, ello sirve de la misma manera de accionamiento de todo el aplicador 10 y también como accionamiento para el cilindro 34 de descarga. El disco 30 dentado se hace girar al accionar la manivela 60, lo que se transmite al disco 36 dentado por medio de la correa 32 dentada. El disco 36 dentado que está conectado con el cilindro 34 de descarga de manera resistente a la torsión transmite este movimiento de giro al cilindro 34 de descarga. De manera correspondiente el accionamiento de la manivela 60 tiene como consecuencia no sólo el accionamiento de todo el aplicador 10, sino también el accionamiento del cilindro 34 de descarga.
Finalmente ha de indicarse que el accionamiento del cilindro 34 de descarga puede efectuarse de cualquier manera. Puede tratarse por ejemplo de un accionamiento indirecto o directo motorizado o manual. En el caso del accionamiento motorizado o manual puede estar previsto por ejemplo que éste actúe directamente sobre el cilindro de descarga y entonces por ejemplo se produzca a través de una conexión engranada el movimiento del aplicador. Igualmente es posible, hacer rotar el cilindro de descarga a través de una conexión engranada.
La figura 7 muestra el aplicador según la invención en otra forma de realización.
El aplicador 10 presenta las dos paredes 12, 14 laterales paralelas, cuyas zonas de extremo están conectadas entre sí mediante una pared delantera y trasera en el sentido de desplazamiento. A diferencia del ejemplo de realización representado en la figura 1, las zonas de extremo de las paredes 12, 14 laterales no sobresalen más allá de la pared delantera y trasera, sino que terminan con ésta.
En la pared trasera en el sentido de desplazamiento está dispuesta la espátula 18, que puede presentar límites laterales para limitar la anchura de aplicación de la banda de mortero. La espátula 18 puede estar dispuesta horizontalmente o partiendo desde el aparato 10 estar inclinada en el sentido de la superficie que ha de recubrirse.
En la abertura de descarga del aparato se encuentra el cilindro 34 de descarga, que durante el movimiento del aparato en el sentido de desplazamiento se gira en el sentido de las agujas del reloj.
El cilindro 34 de descarga presenta preferiblemente una superficie no perfilada. Se extiende en una configuración preferida de la invención por toda la longitud o una parte esencial de la ranura 20 de descarga.
El cilindro 34 de descarga mueve el mortero hacia la ranura 20 de descarga, que se encuentra entre el fondo 16 inclinado y una compuerta o un listón conectado aguas abajo, no representado en la figura 7, y el cilindro 34 de descarga. La compuerta o el listón se encuentran en el sentido de desplazamiento aguas arriba del cilindro 34 de descarga.
Tal como puede observarse además a partir de la figura 7, el fondo 16 del aparato se extiende desde el lado superior de la pared delantera en el sentido de movimiento hasta la ranura 20 de descarga. Por lo demás está previsto un cilindro 28 de accionamiento, que está conectado con el cilindro 34 de descarga de tal manera que la rotación del cilindro 28 de accionamiento lleva a una rotación del cilindro 34 de descarga.
El número de referencia 26 caracteriza un rodillo de soporte. El rodillo 26 de soporte así como el cilindro 28 de accionamiento se encuentran entre las paredes 12, 14 laterales por debajo del fondo 16.
De manera pivotante sobre el eje del cilindro 28 de accionamiento está dispuesta la placa 100, que sirve como tope móvil. La placa 100 presenta la perforación que puede observarse a partir de la figura 9, a través de la que se extiende el eje del cilindro 28 de accionamiento. La placa 100 está colocada de manera giratoria alrededor del eje del cilindro 28 de accionamiento y puede pivotarse hacia arriba y abajo correspondientemente en el sentido de la flecha según la figura 7.
Si la placa 100 se pivota hacia arriba, no sobresale más allá de la pared 12 lateral, tal como se indica en la figura 7 en la posición de placa superior, de modo que el aparato no presenta en este lado ningún tope y por ejemplo puede desplazarse sobre una fila de piedras que discurre en ángulo recto con respecto a la fila de piedras que ha de recubrirse.
Independientemente de este caso la placa 100 está pivotada hacia abajo en el estado de funcionamiento normal y sobresale por consiguiente más allá de la zona de extremo inferior de la pared 12 lateral, tal como se deduce igualmente a partir de la figura 7 en la posición de placa inferior así como a partir de la figura 8. En esta posición forma un tope del aparato 10. El tope que se encuentra en el lado opuesto se forma por la zona de borde inferior de la pared 14 lateral, que sobresale. Tal como se deduce por ejemplo a partir de la figura 8, la pared 14 lateral presenta una mayor altura que la pared 12 lateral, con la que está en contacto la placa 100 móvil. La pared 12 lateral termina en su zona de extremo inferior aproximadamente a la altura de la espátula 18.
En la posición deseada la placa 100 puede fijarse por medio de un medio de detención. Para ello sirve el tornillo 102, que se extiende a través de la placa 100 y un orificio 104 longitudinal curvado en la pared 12 lateral y al que está atornillada una tuerca 106 accesible desde fuera. Si se aprieta la tuerca 106, se comprime la placa 100 contra el lado interno de la pared 12 lateral y se fija de esta manera. En lugar de una fijación de la placa 100 mediante un tornillo 102 y tuerca 106 es concebible también cualquier otra posibilidad de fijación, tal como por ejemplo dispositivos de sujeción rápida.
Tal como puede observarse a partir de la figura 8, la placa 100 se encuentra en el lado interno de la pared 12. Sin embargo también son concebibles básicamente configuraciones, en las que la placa 100 o un medio de tope se extienden en el lado externo de la pared 12.
En principio también es concebible, que placas o medios de tope móviles se encuentren en ambos lados del aparato. Sin embargo se prefiere una configuración, en la que sólo esté realizado de manera móvil un tope, tal como puede observarse en las figuras 7 y 8.
La figura 9 muestra una representación en detalle de la placa 100 con tornillo 102 y una perforación, por medio de la cual puede insertarse la placa 100 en el eje del cilindro 28 de accionamiento.
Tal como se deduce especialmente a partir de la figura 8, el espesor de la placa 100 disminuye de arriba abajo. La placa 100 presenta por consiguiente en una vista en planta del lado estrecho una forma de cuña. Esto tiene la ventaja de que la placa 100 puede bajarse tras colocar el aparato 10 sobre una fila de ladrillos y con la tuerca 106 suelta, hasta que está en contacto con el lado externo del ladrillo. A continuación se aprieta la tuerca 106, mediante lo cual puede fijarse la placa 100 en esta posición.
El lado delantero de la placa 100 en el sentido de desplazamiento del aparato 10 está realizado de manera curvada, lo que lleva a que la placa 100 en el estado no fijado se eleve por un obstáculo y por consiguiente pueda desplazarse el aparato 10 más allá del obstáculo.

Claims (30)

1. Aplicador (10) para aplicar un medio fluido sobre una superficie (50) con un recipiente (11) para el medio que ha de aplicarse, que presenta una abertura de descarga para el medio, con un medio de descarga, que está dispuesto en la zona de la abertura de descarga, y con un medio de accionamiento, que está conectado con el medio de descarga de tal manera que el funcionamiento del medio de accionamiento provoca un movimiento de rotación del medio de descarga, estando realizado el medio de descarga como cilindro (34) de descarga, que está dispuesto en la abertura de descarga de tal manera que entre al menos una de las paredes que limitan la abertura de descarga y el cilindro (34) queda una ranura (20), caracterizado porque en la zona detrás de la abertura de descarga está prevista una espátula (18) o una espátula dentada, estando dispuestas la espátula (18) o la espátula dentada de tal manera que el medio descargado se extiende uniformemente por medio de la espátula (18) o de la espátula dentada sobre la superficie (50).
2. Aplicador (10) según la reivindicación 1, caracterizado porque el medio de accionamiento comprende un motor, un elemento de accionamiento accionado a mano y/o un cilindro (28) o rodillo de accionamiento.
3. Aplicador (10) según la reivindicación 2, caracterizado porque el medio de accionamiento está conectado directamente o a través de medios de engranaje, por ejemplo una correa (32) o una cadena, con el medio de descarga.
4. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el funcionamiento del medio de accionamiento puede modificarse de tal manera que puede variarse la velocidad de rotación del medio de descarga.
5. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el medio de accionamiento está realizado de tal manera que rota durante el movimiento del aplicador y está conectado con el medio de descarga de tal manera que el movimiento de rotación del medio de accionamiento provoca un movimiento de rotación del medio de descarga.
6. Aplicador (10) según la reivindicación 5, caracterizado porque el medio de accionamiento está realizado como cilindro (28) de accionamiento, que rota durante el movimiento del aplicador (10) sobre la superficie (50) que ha de recubrirse o recubierta.
7. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la posición del cilindro (34) puede modificarse de modo que la anchura de la ranura es variable.
8. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque están previstos medios de soporte en forma de uno o varios patines o rodillos (26) de soporte rotatorios, que soportan el aplicador (10) con respecto a la superficie (50) que ha de recubrirse o recubierta.
9. Aplicador (10) según la reivindicación 8, caracterizado porque el medio de soporte está dispuesto por debajo del recipiente (11).
10. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el aplicador presenta paredes (12, 14) laterales, que en su zona superior forman paredes laterales del recipiente (11) y que presentan una zona inferior, que se extiende hacia abajo más allá del fondo (16) del recipiente, y porque el rodillo (26) de soporte y/o el medio de accionamiento está colocado al menos en una zona de extremo de manera rotatoria en esta zona inferior de al menos una de las paredes (12, 14) laterales.
11. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el medio de descarga así como el medio de accionamiento están conectados en cada caso con un disco (30, 36) dentado o una rueda de cadena de manera resistente a la torsión y porque está prevista una correa (32) dentada o una cadena, que está enganchada con los dos discos (30, 36) dentados o ruedas de cadena.
12. Aplicador (10) según la reivindicación 11, caracterizado porque al menos una de las paredes (12) laterales del aplicador (10) presenta una cubierta (40) o abombamiento orientado hacia fuera y porque los discos (30, 36) dentados o las ruedas de cadena y la correa (32) dentada o la cadena están dispuestos en el espacio limitado por la cubierta (40) o abombamiento.
13. Aplicador (10) según la reivindicación 12, caracterizado porque el medio de accionamiento y/o el medio de descarga y/o el medio de soporte y/o las ruedas de cadena o discos (30, 36) dentados conectados con éstos están colocados en al menos una zona de extremo de manera rotatoria en una pared del aplicador (10) y/o el abombamiento y/o la cubierta (40).
14. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una pared (14) lateral o las paredes (12, 14) laterales del aplicador (10) sobresalen hacia abajo más allá del plano de apoyo del medio de accionamiento sobre la superficie (50) que ha de recubrirse o recubierta.
15. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el recipiente (11) presenta un fondo (16) inclinado, que desciende hacia la abertura de descarga.
16. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el recipiente (11) presenta uno o varios, preferiblemente dos asideros (22, 24), que están dispuestos en el lado interior del recipiente o lado exterior del recipiente o están alineados con las paredes del recipiente.
17. Aplicador (10) según la reivindicación 16, caracterizado porque el o los asideros (22, 24) están dispuestos de manera pivotante de tal manera que en al menos una posición están en contacto con una pared del recipiente.
18. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en el sentido de movimiento aguas arriba de la abertura de descarga está dispuesta una compuerta (21) de cierre.
19. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la espátula (18) o la espátula dentada presenta en al menos una de sus zonas de extremo un tope que limita la anchura de aplicación.
20. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la espátula (18) o la espátula dentada presenta en al menos una de sus zonas de extremo un abombamiento, de modo que puede aplicarse un reborde.
21. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque puede modificarse el ángulo de incidencia y/o la posición vertical y/o la horizontal de la espátula (18) o de la espátula dentada.
22. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque éste está compuesto parcial o completamente por plástico, preferiblemente por plástico que no se une de manera adhesiva con mortero.
23. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está previsto un motor de accionamiento y/o una manivela (60), por medio de los cuales puede moverse el aplicador (10), accionando el motor de accionamiento o la manivela (60) el medio de descarga o un cilindro (28) o rodillo de accionamiento o de soporte, que está conectado con el medio de descarga.
24. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en al menos un lado del aparato (10) está previsto un elemento de tope móvil.
25. Aplicador (10) según la reivindicación 24, caracterizado porque el elemento de tope en al menos una posición sobresale hacia abajo más allá de la pared (12) lateral del aparato (10) y en al menos otra posición no sobresale hacia abajo más allá de la pared (12) lateral del aparato (10).
26. Aplicador (10) según la reivindicación 24 o 25, caracterizado porque el elemento de tope está dispuesto de manera pivotante o móvil linealmente.
27. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones 24 a 26, caracterizado porque el elemento de tope está compuesto por una placa (100) o presenta una placa, cuyo espesor disminuye al menos por zonas de arriba abajo.
28. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones 24 a 27, caracterizado porque el elemento de tope puede fijarse en una posición por medio de un medio de detención.
29. Aplicador (10) según una de las reivindicaciones 24 a 28, caracterizado porque el elemento de tope presenta un borde delantero redondeado, que está configurado de tal manera que el elemento de tope se mueve hacia arriba cuando choca con un obstáculo.
30. Procedimiento para aplicar un medio fluido, especialmente mortero, sobre la superficie de piedras por medio de un aplicador de mortero, presentando las piedras sobre su lado superior que ha de recubrirse orificios, formándose al aplicar el medio fluido una capa cerrada, que en su lado inferior presenta salientes que entran en los orificios de las piedras, caracterizado porque en el caso del aplicador de mortero se trata de un aparato según una de las reivindicaciones 1 a 29.
ES04016258T 2003-07-23 2004-07-09 Aplicador. Active ES2305626T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20311353U DE20311353U1 (de) 2003-07-23 2003-07-23 Auftragsgerät
DE20311353U 2003-07-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2305626T3 true ES2305626T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=33483208

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04016258T Active ES2305626T3 (es) 2003-07-23 2004-07-09 Aplicador.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1500439B1 (es)
CN (1) CN100404773C (es)
AT (1) ATE392266T1 (es)
DE (2) DE20311353U1 (es)
ES (1) ES2305626T3 (es)
PL (1) PL1500439T3 (es)
SI (1) SI1500439T1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN112211417A (zh) * 2020-10-26 2021-01-12 中建四局第三建设有限公司 一种砌体砂浆砌筑施工装置

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004038334B3 (de) * 2004-07-07 2005-11-17 Quick-Mix Gruppe Gmbh & Co. Kg Mörtelauftragsvorrichtung für Dünnbettmörtel
FR2937666A1 (fr) * 2008-10-23 2010-04-30 Claude Souron Chariot a mortier
CN105332503B (zh) * 2015-11-26 2017-09-26 深圳市市政工程总公司 一种建筑施工用铺地砖前的匀沙设备
CN106351421B (zh) * 2016-10-18 2018-09-28 夏江 一种用于地砖或磁砖的铺灰机及使用方法
CN106958352B (zh) * 2017-03-24 2019-04-23 中建四局第六建筑工程有限公司 一种便捷式高精度砌筑铺浆装置及其工作方法
FR3074203A1 (fr) * 2017-11-24 2019-05-31 Florian Sarrere Dispositif permettant la depose semi automatique de mortier ou colle sur des blocs de granulats ,types parpaings, agglos, brique de terre cuite, bloc beton cellulaire.
CN108518076A (zh) * 2018-04-19 2018-09-11 张剑 一种砂浆铺设装置
CN110512884B (zh) * 2019-07-09 2022-03-08 中航勘察设计研究院有限公司 用于地铁隔墙砌筑的抹灰工具
CN110541541B (zh) * 2019-09-09 2021-05-25 上海室内装饰(集团)有限公司 瓷砖抹浆机、控制系统、工作方法、墙体瓷砖铺设方法
CN111395785B (zh) * 2020-04-28 2022-05-03 济宁广进新型材料有限公司 一种用于墙砖的水泥砂浆预铺设备
CN114922446A (zh) * 2022-06-06 2022-08-19 重庆市五环工程建设管理有限公司 手摇式水泥砂浆涂抹小车

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3791559A (en) * 1972-12-29 1974-02-12 A Foye Hopper-type mortar spreader
CN2033037U (zh) * 1988-02-02 1989-02-22 马剑东 空心砌块铺灰装置
DE8903219U1 (es) * 1989-03-15 1989-06-22 Baeder, Wilfried, 7305 Altbach, De
DE4334096C2 (de) * 1993-10-06 1996-03-14 Schlagmann Baustoffwerke Gmbh Auftragvorrichtung für Dünnbettmörtel
DE4443907C3 (de) * 1994-12-09 2002-01-10 Bayosan Wachter Gmbh & Co Kg Verfahren zur Erstellung eines Mauerwerks aus Planziegel und Zusammensetzung eines Mörtels
DE19848086C2 (de) * 1998-10-19 2002-06-13 Wolf Garten Gmbh & Co Kg Walzenstreuwagen
DE10011293A1 (de) * 1999-09-21 2001-03-22 Unipor Ziegel Interessengemein Vorrichtung zum Auftragen von Mörtelmasse
DE10033842A1 (de) * 2000-07-12 2002-01-24 Tubag Trass Zement Stein Mörtelauftragschlitten mit Fördervorrichtung
DE10061467B4 (de) * 2000-11-06 2006-05-18 Tubag Trass-, Zement- Und Steinwerke Gmbh Vorrichtung und Verfahren zum Aufbringen von Dünnbettmörtel
DE10054900B4 (de) * 2000-11-06 2004-02-05 Tubag Trass-, Zement- Und Steinwerke Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Aufbringen von Dünnbettmörtel
DE20020872U1 (de) * 2000-12-08 2001-04-05 Tubag Trass Zement Stein Vorrichtung zum Aufbringen von Dünnbettmörtel

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN112211417A (zh) * 2020-10-26 2021-01-12 中建四局第三建设有限公司 一种砌体砂浆砌筑施工装置
CN112211417B (zh) * 2020-10-26 2022-04-12 中建四局第三建设有限公司 一种砌体砂浆砌筑施工装置

Also Published As

Publication number Publication date
SI1500439T1 (sl) 2008-10-31
ATE392266T1 (de) 2008-05-15
DE502004006817D1 (de) 2008-05-29
EP1500439A2 (de) 2005-01-26
DE20311353U1 (de) 2004-12-02
CN1576496A (zh) 2005-02-09
CN100404773C (zh) 2008-07-23
PL1500439T3 (pl) 2008-09-30
EP1500439A3 (de) 2006-03-15
EP1500439B1 (de) 2008-04-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2305626T3 (es) Aplicador.
ES2367094T3 (es) Aparato de distribución de pegamento.
ES2331474T3 (es) Dispositivo de aplicacion de fluidos para un aparato dispensador de fluidos.
ES2207964T3 (es) Recipiente distribuidor.
EP2329091B1 (fr) Volet orientable d'un dispositif de couverture
ES2301942T3 (es) Dispensador de fluido viscoso y metodo de uso del mismo.
DE602004002731D1 (de) Zweiachsige Drehantriebsvorrichtung und System zum Steuern der Drehung eines angetriebenes Elementes
US6125902A (en) Apparatus for applying an improved adhesive to sheet insulation having drainage channels
DE502005001214D1 (de) Schneidgerät, wie eine Mauernutfräse, mit Dichtmitteln versehen
ES2378637T3 (es) Persiana enrollable con un medio de accionamiento y un elemento de accionamiento en forma de correa dentada
FR2638478A1 (fr) Appareil de maconnerie
ES2300836T3 (es) Dispositivo de distribucion de cola.
DE50004438D1 (de) Rotationsstraffer mit massekörperantrieb
ES2320945B1 (es) Metodo para aplicar cola a una suela.
ES2289805T3 (es) Esparcidor de adhesivo.
DE60300291D1 (de) Abgabevorrichtung für Substanzen zum landwirtschaftlichen Gebrauch
ES2313596T3 (es) Maquina de cafe que comprende un pico vertedor perfeccionado.
AU2003221076A1 (en) Object rotating mechanism using liquid crystal flow
FR2869929A1 (fr) Distributeur de mortier ou autre lien pour la construction en batiment
DE69707212T2 (de) Schaupackung mit geöffneter Seite zur Aufnahme eines motorgetriebenen Geräts
EP1205615B1 (fr) Dispositif de guidage vertical d'un panneau souple submersible et procédé correspondant
KR101626829B1 (ko) 휴대용 제설기
CA2200023C (fr) Appareil d'humidification d'air
FR2878556B1 (fr) Dispositif pour l'entrainement en rotation de lames et fenetre a lames orientables equipee
RU2003104699A (ru) Агрегат для смешения сыпучих материалов