ES2304952T3 - Metodo para la sincronizacion eficiente en un sistema de comunicaciones. - Google Patents

Metodo para la sincronizacion eficiente en un sistema de comunicaciones. Download PDF

Info

Publication number
ES2304952T3
ES2304952T3 ES00921208T ES00921208T ES2304952T3 ES 2304952 T3 ES2304952 T3 ES 2304952T3 ES 00921208 T ES00921208 T ES 00921208T ES 00921208 T ES00921208 T ES 00921208T ES 2304952 T3 ES2304952 T3 ES 2304952T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
training
sequence
signal
training sequence
autocorrelation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00921208T
Other languages
English (en)
Inventor
Bjorn Ulf Anders Sihlbom
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2304952T3 publication Critical patent/ES2304952T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L7/00Arrangements for synchronising receiver with transmitter
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L7/00Arrangements for synchronising receiver with transmitter
    • H04L7/04Speed or phase control by synchronisation signals
    • H04L7/041Speed or phase control by synchronisation signals using special codes as synchronising signal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • H04L27/2601Multicarrier modulation systems
    • H04L27/2602Signal structure
    • H04L27/261Details of reference signals
    • H04L27/2613Structure of the reference signals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L7/00Arrangements for synchronising receiver with transmitter
    • H04L7/04Speed or phase control by synchronisation signals
    • H04L7/041Speed or phase control by synchronisation signals using special codes as synchronising signal
    • H04L7/046Speed or phase control by synchronisation signals using special codes as synchronising signal using a dotting sequence
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q11/00Selecting arrangements for multiplex systems
    • H04Q11/04Selecting arrangements for multiplex systems for time-division multiplexing
    • H04Q11/0428Integrated services digital network, i.e. systems for transmission of different types of digitised signals, e.g. speech, data, telecentral, television signals
    • H04Q11/0478Provisions for broadband connections
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/54Store-and-forward switching systems 
    • H04L12/56Packet switching systems
    • H04L12/5601Transfer mode dependent, e.g. ATM
    • H04L2012/5603Access techniques
    • H04L2012/5604Medium of transmission, e.g. fibre, cable, radio
    • H04L2012/5607Radio
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/54Store-and-forward switching systems 
    • H04L12/56Packet switching systems
    • H04L12/5601Transfer mode dependent, e.g. ATM
    • H04L2012/5672Multiplexing, e.g. coding, scrambling
    • H04L2012/5673Coding or scrambling
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • H04L27/2601Multicarrier modulation systems
    • H04L27/2602Signal structure
    • H04L27/261Details of reference signals
    • H04L27/2613Structure of the reference signals
    • H04L27/26132Structure of the reference signals using repetition
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • H04L27/2601Multicarrier modulation systems
    • H04L27/2647Arrangements specific to the receiver only
    • H04L27/2655Synchronisation arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0048Allocation of pilot signals, i.e. of signals known to the receiver
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L7/00Arrangements for synchronising receiver with transmitter
    • H04L7/02Speed or phase control by the received code signals, the signals containing no special synchronisation information
    • H04L7/027Speed or phase control by the received code signals, the signals containing no special synchronisation information extracting the synchronising or clock signal from the received signal spectrum, e.g. by using a resonant or bandpass circuit

Abstract

Un método para discriminar una segunda secuencia de entrenamiento (TS'') a partir de una primera secuencia de entrenamiento (TS) para proporcionar una sincronización, por lo que: la primera secuencia de entrenamiento (TS) comprende un número dado de repeticiones de una estructura de la señal de la longitud de repetición (L), en donde las fases de las respectivas estructuras de la señal pueden diferir entre sí, en donde cada estructura de la señal de la primera secuencia de entrenamiento está asociada con una posición dada (n) según lo definido por su distancia al inicio de la primera secuencia de entrenamiento, la segunda secuencia de entrenamiento (TS'') comprende el mismo número de repeticiones de la estructura de la señal, como el número de repeticiones de la primera secuencia de entrenamiento (TS), en donde cada estructura de la segunda secuencia de entrenamiento está asociada con una posición dada (n), según lo definido por su distancia al inicio de la segunda secuencia de entrenamiento, en donde se modifica la fase de cada dos estructuras de la señal en la segunda secuencia de entrenamiento (TS''), siendo modificada cada estructura de la señal de la segunda secuencia de entrenamiento, en relación con la fase de una respectiva estructura de la señal de la primera secuencia de entrenamiento (TS) encontrada en la misma posición (n) en las respectivas secuencias de entrenamiento (TS, TS''), permaneciendo inalterada la longitud de cada estructura de la señal modificada, mientras que: * las fases de las restantes estructuras de la señal en la segunda secuencia de entrenamiento (TS'') no se modifican en relación con las fases de las restantes estructuras de la señal de la primera secuencia de entrenamiento (TS), comprendiendo el método las etapas de: * recepción de una señal de entrada, * aplicar una autocorrelación con la distancia correspondiente a la longitud de repetición (L) en la señal recibida, formando un valor complejo de autocorrelación, * localizar la magnitud del valor complejo de autocorrelación (CAV) y si la magnitud corresponde a un valor predeterminado dado, determinando que la señal recibida corresponde a una secuencia de entrenamiento (TS, TS''), comprendiendo el número dado de repeticiones de una estructura de la señal de la longitud de repetición (L) que será indicativa de la primera o segunda secuencias de entrenamiento (TS, TS''), * discriminar la segunda secuencia de entrenamiento a partir de la primera secuencia de entrenamiento con respecto a la fase de los valores de autocorrelación complejos (CAV).

Description

Método para la sincronización eficiente en un sistema de comunicaciones.
Campo de la invención
La presente invención está relacionada con un método para la sincronización eficiente con los medios de los preámbulos de la capa física en un sistema de comunicaciones. Más detalladamente, la invención está relacionada con un método para la sincronización eficiente de los sistemas de comunicaciones de alta velocidad de datos de corto alcance que pueden ser utilizados en una red radioeléctrica de área local y/o como un sistema radioeléctrico de modo de transferencia síncrona (ATM), y también como un sistema de acceso público.
Estado de la técnica
Existe una demanda creciente de sistemas de comunicaciones de alta velocidad de datos de corto alcance para los sistemas de redes de área local radioeléctricas (WLAN) y para las de tipo ATM radioeléctricas. Una importante característica de los nuevos sistemas será el control de acceso de medios centralizado (MAC), el cual tiene por objeto el poder llegar a un eficiente uso del espectro disponible de frecuencias. Un punto de acceso (AP), denominado también como estación base, controla el acceso a los canales mediante la asignación de la capacidad para ambos enlaces descendente y ascendente, y de los terminales móviles (MT), denominado también como adaptador terminal (TA), para la escucha y la transmisión en los "canales" respectivos, por ejemplo, en los intervalos de tiempo. Dicho control MAC centralizado se utiliza típicamente en los sistemas radioeléctricos celulares móviles, al igual que en el sistema GSM.
Una característica de dicho sistema de comunicaciones es que las unidades de datos de protocolo (PDU) transportan los datos. En particular, existe solo un pequeño número de tipos de PDU, por ejemplo, para la información de control (PDU de control) y para los datos en curso (PDU de datos), teniendo cada tipo una dimensionado fijado. El nuevo sistema de comunicaciones está especificado como que comprende tres partes, es decir, la capa física, el control del enlace de datos (DLC) que comprende el control del enlace lógico (LLC) y el MAC, y una capa de convergencia (CL). La CL es la interfaz entre las capas más altas y el DLC. Por ejemplo, puede existir una CL para TCP/IP, la cual pueda segmentar los paquetes IP en PDUS (datos). La capa DLC añade alguna información de encabezado y proporciona PDU de una dimensión fijada a la capa física.
La capa física del nuevo sistema de telecomunicaciones estará basada en el multiplexado ortogonal por división de frecuencias (OFDM). Una señal OFDM consiste en un numero dado (por ejemplo, 64) de subportadoras, las cuales son una secuencia de ondas portadoras ortogonales moduladas en banda estrecha, las cuales llenan el ancho de banda espectral disponible de un canal dado. La subportadora central se denomina también como subportadora DC. La granularidad de las unidades de datos en la capa física es por tanto un símbolo OFDM.
Existen sistemas WLAN que se ejecutan de acuerdo con varios estándares. La norma IEEE802.11 es un ejemplo, y dichos sistemas tendrán un modo de 5 GHz, el cual incluirá parámetros de la capa física similares al igual que en el sistema en el cual se utilice la invención. No obstante, el sistema IEEE802.11 está diseñado para la transmisión de paquetes IP por radio. Los principios del protocolo son similares al sistema de Ethernet; en consecuencia, el MAC es muy distinto del sistema de la invención. En un sistema IEEE802.11, por ejemplo, se transmiten paquetes IP o segmentos de los mismos con una longitud variable.
Una trama MAC consiste en varios campos que contienen información del control de tráfico, para asignar canales lógicos así como también bloques de datos, Para los fines de la sincronización y de la estimación de los canales puede añadirse un preámbulo en el comienzo de cada bloque.
El documento de la técnica anterior "Sincronización de bajo encabezado y baja complejidad para OFDM", de Timothy M. Schmidt y Donald C. Cox, Universidad de Stanford, fecha de publicación del 23-06-96, IEEE págs. 1301-1306, expone un método rápido para proporcionar la sincronización para un sistema OFDM. La recuperación de la sincronización de los símbolos se basa en la búsqueda de un símbolo de entrenamiento con dos mitades idénticas (utilizando la terminología de la presente invención esto corresponderá a una secuencia de entrenamiento, Ts, que tiene al menos una repetición idéntica de una estructura dada de la señal).
Una forma de implementar el método anterior está basada en la ejecución de una función P de autocorrelación de la señal recibida, basándose en la fórmula iterativa:
1
en donde r es la señal compleja recibida, y L es la longitud del símbolo.
El valor de desplazamiento de sincronización (d) para el cual la anterior función de autocorrelación P tiene un máximo local se utiliza para encontrar el desplazamiento de sincronización del símbolo de entrenamiento de la forma posiblemente desconocida en el receptor, aunque de longitud conocida L, y por tanto para sincronizar el receptor con el transmisor.
Se observará que aunque el método anterior es adecuado para un sistema OFDM, el método no está restringido para dicho sistema. Se observará también que el símbolo de repetición puede tener cualquier perfil arbitrario y que puede ser desconocido para el receptor, en tanto que el símbolo arbitrario (estructura de la señal) se repita al menos una vez de una forma consecutiva, y en donde el símbolo repetido tenga una longitud de símbolo L, es decir, TS(k) = TS(k+n*L), en donde k = [0, L-1], n = [0, M-1], y M = numero total de los símbolos repetidos de longitud L.
En consecuencia, el documento de la técnica anterior mencionado expone el método siguiente:
Método de identificación de una secuencia de entrenamiento predeterminada para subsiguientemente proporcionar la sincronización, por lo que la primera secuencia de entrenamiento comprende un número dado de repeticiones de una estructura de la señal de longitud de repetición (L), en donde el método comprende las etapas de:
\bullet
recepción de una señal de entrada;
\bullet
aplicar una autocorrelación con la distancia correspondiente a la longitud de repetición (L) en la señal recibida, formando un valor complejo de autocorrelación, en donde la formación del valor complejo de autocorrelación comprende las etapas de:
\bullet
muestrear la señal de entrada recibida,
\bullet
retardar un numero dado (D) de muestras de entrada,
\bullet
calcular el conjugado complejo de las muestras retardadas,
\bullet
combinar el conjugado complejo con las muestras de entrada no retardadas en una multiplicación compleja,
\bullet
el resultado de la multiplicación compleja se utiliza entonces para la creación de una suma desplazable del último numero de los (M) valores complejos,
\bullet
encontrar la magnitud del valor de autocorrelación complejo y si la magnitud corresponde a un valor predeterminado dado, determinar que la señal recibida corresponde a una secuencia de entrenamiento que comprenda el número dado de repeticiones de una estructura de la señal de longitud de repetición (L) que será indicativa de la secuencia de entrenamiento predeterminada.
Mediante la generación de las secuencias de entrenamiento (correspondientes a TS en la figura 2A y 2B), de Schmidt y otros, publicadas durante el ICC de 1996, 23 de Junio de 1996, vol. 3, páginas 1301-1306, resolver el problema de proporcionar una sincronización fiable para un receptor, a través de la identificación de la secuencia de entrenamiento.
Un problema asociado con el documento anterior es encontrar una forma de discriminar las secuencias de entrenamiento que tengan estructuras de la señal de la misma longitud L de repetición entre sí.
Con respecto a los sistemas típicos basados en OFDM, para simplificar el formato de los datos, los preámbulos de los distintos canales contienen unas secuencias repetitivas de la misma longitud del periodo, es decir, repeticiones con un cuarto de longitud de una FFT de 64 puntos (transformada rápida de Fourier). Durante la operación en un entorno con otros sistemas de comunicaciones coexistentes, los cuales pudieran interferir con el nuevo sistema de comunicaciones, los sistemas coexistentes podrían utilizar también la misma distancia (L) de repetición, en donde la distancia sea la longitud de la secuencia repetitiva.
Debido a la reutilización de la misma distancia de repetición, el terminal móvil podría experimentar problemas graves en la sincronización con la estructura de tramas MAC de un cierto AP en una célula, puesto que podría malinterpretar la distancia de repetición utilizada en el BCCH-TS con la utilizada por ejemplo por otro adaptador TA en el ULCH-TS. Si fuera este el caso, el TA debería recibir medios para la recuperación a partir de tales eventos de detección errónea, es decir, conseguir la detección de alarma falsa tan rápido o pronto como fuera posible.
Un segundo problema corresponde a los requisitos del espectro, que podrían limitar la densidad espectral de la potencia (PSD) en W/Hz en la banda dada de frecuencias. Si la secuencia del preámbulo utiliza siempre el mismo subconjunto de subportadoras, estas tendrán una densidad espectral de potencia más incrementada para una trama emitida típica, por ejemplo, cada cuarta subportadora se tendrá una PSD mejorada.
Un tercer problema es que debido a las normativas estándar, la subportadora DC no podrá ser utilizada, de forma que existirá un espacio libre del doble de las subportadoras en torno a la subportadora DC en el espectro de potencia de las secuencias del preámbulo repetitivas. En consecuencia se explota una menor diversidad de frecuencias en esta parte del espectro.
Sumario de la invención
Un primer objeto de la invención es proporcionar un método para una conseguir una discriminación mejorada de las secuencias repetitivas que tengan la misma distancia de repetición, y que sea robusto para los distintos niveles de la potencia de entrada y con los desplazamientos de la frecuencia.
Este objeto se ha realizado mediante el método de acuerdo con la reivindicación 1, mediante el cual las secuencias repetitivas (denominadas también como estructuras de la señal) se modifican principalmente mediante el cambio de la fase y de la magnitud y signo de la autocorrelación correspondiente, que se utiliza para la detección y la discriminación de las secuencias (o secuencias de entrenamiento).
Las ventajas adicionales que entre otras son con respecto a la sincronización, densidad espectral de potencia y la diversidad de frecuencia, aparecerán a partir de la siguiente descripción de las realizaciones preferidas de la invención.
Breve descripción de los dibujos
Para una comprensión más completa de la presente invención, se hace referencia a la siguiente descripción detallada, considerada en conjunción con los dibujos adjuntos, en donde:
la figura 1 muestra un ejemplo de una trama MAC en un sistema TDMA/TDD dinámico;
las figuras 2a, b y c ilustran diferentes secuencias repetitivas y sus correspondientes valores de autocorrelación CAV,
la figura 3 es una diagrama de flujo que ilustra el cálculo de la autocorrelación.
Descripción de las realizaciones preferidas
Se describirá a continuación la invención con más detalle. Con el único propósito de facilitar la comprensión del problema, que se resuelve mediante el uso del método inventado, se describirá con referencia a la figura 1 un ejemplo más detallado de una trama MAC flexible.
La trama comienza con un canal de control de difusión (BCCE) que contiene información que se transmite a través de la célula completa cubierta por un solo AP. La asignación de canales lógicos a los distintos MT se transmite en el FCCH (canal de control de tramas), denominado algunas veces como el canal de concesión de peticiones. Esto significa que dada MT conoce exactamente el periodo de tiempo dedicado en la trama cuando se espera la recepción de un bloque de datos del enlace descendente y/o el envío de un bloque de datos del enlace ascendente. A continuación el bloque de datos que se designa o se envía por un MT se denomina como "ráfaga".
Los canales de acceso aleatorio (RACH) están localizados en el final de la trama. Un MT puede solicitar capacidad en su canal del enlace ascendente asignado (ULC o UL), o por medio de un canal de acceso aleatorio.
Dentro de cada campo, los datos se transmiten desde el AP a un MT, o viceversa. Estos datos transmitidos cubren la célula completa. Cada ráfaga comprende una o más PDU. En la capa DLC, la concatenación de varias PDU puede también denominarse como un tren de PDU o "célula ATM" en el caso de células ATM de transmisión. En la capa física, puede añadirse un preámbulo en el comienzo de cada ráfaga para los fines de sincronización y de estimación de los canales. El esquema de acceso a los canales es un sistema TDMA dinámico. En consecuencia, las ráfagas tienen una longitud variable.
El preámbulo añadido a las ráfagas se denominan como secuencias de entrenamiento (los términos de preámbulo y de secuencia de entrenamiento se usan alternativamente a continuación), y se etiquetan con el canal respectivo al cual pertenece, por ejemplo BCCH-TS (Secuencia de Entrenamiento del canal de Difusión), ULCH-TS (Secuencia de Entrenamiento del Canal del Enlace Ascendente), y por tanto pueden crearse mediante el uso en cada subportadora de orden m (m es un entero>0) de un símbolo OFDM. Puede mostrarse que esto conduce a un patrón, el cual se repite así mismo m veces dentro de la longitud FFT, que para este sistema es de 64. Por ejemplo, la utilización en cada cuatro subportadoras conduce a una longitud L = 16 de la secuencia de repetición.
El fin actual de la secuencia de entrenamiento, TS, es la detección del inicio de la trama, la medida del nivel de potencia recibido, y la estimación del desplazamiento de frecuencia. En el sistema de comunicaciones de la invención, la estructura del preámbulo propuesto comprende tres partes, las partes A, B y C en donde la parte A se utiliza para la detección, estimación del nivel de la potencia (AGC) y para la estimación aproximada del tiempo. Esta detección (y la discriminación de las distintas secuencias de entrenamiento) y las estimaciones tiene que se robusta para los distintos niveles de la potencia y para los desplazamientos de frecuencia.
Se observará que la trama MAC descrita es un ejemplo de varias configuraciones posibles de los campos. Puede tener lugar también un orden distinto de los campos. Además de ello, algunos de los campos descritos pueden no aparecer y otros puede ser añadidos mientras que la invención sea aplicable.
El patrón repetitivo provoca varios problemas, los cuales se han descrito anteriormente.
La solución inventada para estos problemas se expone a continuación:
Con el fin de reutilizar una distancia de repetición usada para otras secuencias de entrenamiento, se modifica la información de fase contenida en las secuencias repetitivas.
En una realización preferida, las secuencias individuales se general de una forma tal que la fase de las muestras repetidas en las secuencias adyacentes difieren en 180 grados.
Esto puede conseguirse para el ejemplo en particular utilizado para describir la realización preferida, mediante el desplazamiento del conjunto de subportadoras cargadas en el dominio de frecuencia mediante 2 subportadoras. En consecuencia, se introduce un desplazamiento de la fase en incremento lineal para cada muestra en el dominio del tiempo, que corresponde exactamente a 180 grados a una distancia de D=16 muestras, y realizando así la propiedad de fase deseada de la secuencia TS. Por favor, se observará que mediante este método, la información de fase de cada secuencia involucrada en la secuencia de entrenamiento, TS, se modifica no solo en la información de fase de cada dos secuencias. La estructura principal de la secuencia de entrenamiento, TS, no obstante, queda preservada por la realización preferida.
Al hacerlo de esta forma, la autocorrelación de dicha secuencia de entrenamiento repetitiva modificada tendrá el signo opuesto en comparación con la secuencia repetitiva no modificada. Los signos opuestos pueden utilizarse para discriminar entre, por ejemplo, el sistema BCCH-TS y ULCH-TS. Esta discriminación es posible también para la secuencia TS recibida con un desplazamiento de frecuencia. El desplazamiento hace girar la autocorrelación, pero en tanto que la rotación no exceda de +/-90 grados, la discriminación será posible, sencillamente mediante el bloqueo del signo de la parte real del valor de la autocorrelación. En el nuevo sistema de comunicaciones, pueden tener lugar desplazamientos de frecuencia de hasta 240 kHz. Con un desplazamiento D=16 de autocorrelación, la rotación sería menor de 70 grados. Las propiedades de discriminación se preservan también cuando se recorta el valor de la señal, es decir, se limita a un valor máximo. Esto podría ser el caso al recibir una señal con un nivel de la potencia de entrada desconocido.
Mediante la utilización de la secuencia de entrenamiento modificada (TS') solamente para BCCH-TS, es posible detectar el inicio de la trama sin alarmas falsas, ya que se descartan las demás detecciones, mediante el uso de las propiedades de discriminación de TS y TS', aunque puede llegar otras detecciones de otras ráfagas en la trama MAC o bien desde otro sistema que utilice preámbulos repetitivos.
Por razones de simplicidad, y en lo que se expone a continuación, la expresión "signo invertido" y otras expresiones similares se refieren a la modificación de fase aplicada a las secuencias repetitivas según lo descrito anteriormente, aunque la modificación de la fase no se consiga necesariamente mediante una inversión del signo, pero con una fase en incremento lineal a través de la secuencia de entrenamiento TS completa.
Tal como se ha mencionado anteriormente, en el dominio de la frecuencia, esta modificación es igual a un desplazamiento del espectro en el doble de la distancia entre las subportadoras. Como un ejemplo, comenzando en cada cuarta subportadora, después del cambio de signo, las subportadoras se desplazan por dos. En consecuencia, el espectro modificado y el original no se solapan y utilizan distintas partes del espectro permitido originalmente, y por tanto se hace posible la utilización del PSD más uniformemente que en el caso anterior.
Adicionalmente, la subportadora DC original que podría no ser utilizada se desplaza ahora a una subportadora permitida en el nuevo sistema de comunicaciones. El resultado es que no existe espacio libre adicional de subportadoras en la mitad del espectro de la secuencia de entrenamiento modificada, y por tanto se puede aprovechar más diversidad de frecuencias.
Las figuras 2a, b y c muestran varios ejemplos de las secuencias de entrenamiento (preámbulos) junto con representaciones gráficas de los valores correspondientes de autocorrelación (CAV).
La figura 2a describe una secuencia de entrenamiento TS que consiste en dos repeticiones de una secuencia dada (longitud L). La autocorrelación de la secuencia de entrenamiento TS está representada con una línea de trazo continuo en el gráfico. En el gráfico, la longitud de autocorrelación M=L, y el desplazamiento de autocorrelación D=L. Se crea una secuencia de entrenamiento TS' modificada del preámbulo modificado, mediante la modificación de la secuencia de entrenamiento, TS, mediante la inversión del signo de cualquiera de las dos repeticiones (la primera en la figura 2a, n=1). En la figura (y en la figura 2b y c), la secuencia de signo invertido está indicada por una flecha vertical. La autocorrelación de la secuencia de entrenamiento TS' se hace rotar en 180 grados en comparación con la se la secuencia de entrenamiento TS (el preámbulo no modificado), es decir, correspondiente al invertido de signo y el expuesto con una línea de trazos en el gráfico. Tanto la secuencia TS de entrenamiento original y la secuencia de entrenamiento TS' modificada, pueden ser creadas como un símbolo OPDM reglar, es decir, mediante una FFT inversa.
En la figura 2a se crea una secuencia de entrenamiento TS, a partir de cuatro repeticiones de una secuencia dada (longitud L). La autocorrelación (M=3, D=L) de esta secuencia de entrenamiento TS se representa gráficamente como una línea de trazo continuo en el gráfico. Mediante la inversión de signo de cada dos repeticiones (n=1, n=3; comenzando con el primero en este ejemplo), la autocorrelación correspondiente se hace girar en 180 grados, es decir, con el signo invertido (línea de trazos en el gráfico). Tanto la secuencia TS' de entrenamiento modificada como la original, pueden crearse como un símbolo OFDM regular, es decir, mediante una FFT inversa.
En la figura 2c, la secuencia de entrenamiento TS consiste en seis repeticiones de una secuencia dada (longitud L), pero con el ultimo signo de repetición invertido. La inversión de la última repetición en la secuencia de entrenamiento TS da lugar a que la magnitud de autocorrelación caiga con una pendiente mayor después del pico, y proporciona también un lóbulo lateral pequeño. La autocorrelación (M=4L, D=L) de esta secuencia de entrenamiento TS se representa gráficamente con una línea de trazo continuo en el gráfico. Mediante la inversión del signo de cada dos repeticiones (n=1, n = 3, n= 5; comenzando con el primer en este ejemplo), la autocorrelación correspondiente se hace girar 180 grados, es decir, se invierte el signo (línea de trazos en el gráfico). Se observará que en este ejemplo la secuencia de entrenamiento original TS y la secuencia de entrenamiento modificada TS', no pueden crearse como un símbolo OFDM regular, es decir, mediante una FFT inversa. No obstante, la parte central (4 repeticiones) es un símbolo regular. Este ejemplo destaca que también una secuencia de entrenamiento TS con algunas repeticiones con el signo invertido ya, podría no ser un símbolo regular OFDM, tendrá una secuencia de entrenamiento correspondiente modificada TS' con la autocorrelación de signo invertido.
Puesto que el signo de autocorrelación depende de la modificación de fase de la repetición del preámbulo, el signo de autocorrelación puede ser utilizado para la discriminación de los preámbulos. La magnitud de autocorrelación es la misma para los preámbulos, lo que significa que el rendimiento es idéntico.
La robustez se consigue mediante una detección más fiable de los preámbulos y por el hecho de que las propiedades de discriminación (de la secuencia de entrenamiento, TS, la versión modificada, TS') se preservan después de la distorsión por el debilitamiento multitrayecto, desplazamientos de frecuencia, etc.
Para su clarificación, no es necesario utilizar las FFT o los símbolos OFDM regulares para construir una TS con las propiedades de discriminación propuestas. La invención puede ser utilizada todas las estructuras repetitivas que comprendan bloques iguales sin importar si es una señal OPDM o no. Lo mismo es cierto para las propiedades espectrales mejoradas en donde el sistema OFDM y la utilización de las FFT solo juegan un papel para la explicación.
En la figura 3 se muestra un ejemplo de un diagrama de flujo para calcular el valor de la autocorrelación. La distancia D se crea por el retardo de D muestras de entrada. La conjugada compleja de las muestras retardadas se calcula y se combina con las muestras de entrada no retardadas en una multiplicación compleja. El resultado de la multiplicación compleja se utiliza entonces para la creación de una suma móvil de los últimos M valores complejos.
Se aprovecharán tanto la amplitud como la fase del resultado de la autocorrelación. La información de la amplitud se aprovecha para detectar realmente el preámbulo, mientras que la información de la fase sirve para distinguir los preámbulos de los distintos canales. En particular, para el escenario descrito en la realización preferida, el signo de la parte real del resultado de la correlación, que de hecho es una información de la fase, puede utilizarse para la distinción.
Otra propiedad de los pares de la secuencia de entrenamiento y la secuencia de entrenamiento modificada (original y modificada) es que son ortogonales entre sí. Esto significa que la correlación cruzada de tales pares da por resultado el valor de cero. En consecuencia, es posible distinguir entre las dos en un par, bien mediante la aplicación de una autocorrelación de desplazamiento tal como se ha descrito anteriormente, o con una correlación cruzada con la secuencia conocida, es decir, con un filtro adaptador. La distinción por correlación cruzada se entenderá como un ejemplo, y no como una realización que caiga bajo el alcance de la reivindicación 1.

Claims (9)

1. Un método para discriminar una segunda secuencia de entrenamiento (TS') a partir de una primera secuencia de entrenamiento (TS) para proporcionar una sincronización, por lo que:
la primera secuencia de entrenamiento (TS) comprende un numero dado de repeticiones de una estructura de la señal de la longitud de repetición (L), en donde las fases de las respectivas estructuras de la señal pueden diferir entre sí, en donde cada estructura de la señal de la primera secuencia de entrenamiento está asociada con una posición dada (n) según lo definido por su distancia al inicio de la primera secuencia de entrenamiento,
la segunda secuencia de entrenamiento (TS') comprende el mismo numero de repeticiones de la estructura de la señal, como el numero de repeticiones de la primera secuencia de entrenamiento (TS), en donde cada estructura de la segunda secuencia de entrenamiento está asociada con una posición dada (n), según lo definido por su distancia al inicio de la segunda secuencia de entrenamiento, en donde se modifica la fase de cada dos estructuras de la señal en la segunda secuencia de entrenamiento (TS'), siendo modificada cada estructura de la señal de la segunda secuencia de entrenamiento, en relación con la fase de una respectiva estructura de la señal de la primera secuencia de entrenamiento (TS) encontrada en la misma posición (n) en las respectivas secuencias de entrenamiento (TS, TS'), permaneciendo inalterada la longitud de cada estructura de la señal modificada, mientras que:
\bullet
las fases de las restantes estructuras de la señal en la segunda secuencia de entrenamiento (TS') no se modifican en relación con las fases de las restantes estructuras de la señal de la primera secuencia de entrenamiento (TS),
comprendiendo el método las etapas de:
\bullet
recepción de una señal de entrada,
\bullet
aplicar una autocorrelación con la distancia correspondiente a la longitud de repetición (L) en la señal recibida, formando un valor complejo de autocorrelación,
\bullet
localizar la magnitud del valor complejo de autocorrelación (CAV) y si la magnitud corresponde a un valor predeterminado dado, determinando que la señal recibida corresponde a una secuencia de entrenamiento (TS, TS'), comprendiendo el numero dado de repeticiones de una estructura de la señal de la longitud de repetición (L) que será indicativa de la primera o segunda secuencias de entrenamiento (TS, TS'),
\bullet
discriminar la segunda secuencia de entrenamiento a partir de la primera secuencia de entrenamiento con respecto a la fase de los valores de autocorrelación complejos (CAV).
2. Un método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la formación del valor de autocorrelación comprende las etapas de:
\bullet
muestrear la señal de entrada recibida,
\bullet
retardar un numero dado (D) de muestras de entrada,
\bullet
calcular la conjugada compleja de las muestras retardadas,
\bullet
combinar la conjugada compleja con las muestras de entrada no retardadas en una multiplicación compleja,
\bullet
utilizando entonces el resultado de la multiplicación compleja para la creación de una suma móvil de un último numero de los valores complejos (M).
3. Un método de acuerdo con la reivindicación 1, por lo que la modificación de la fase es de 180 grados.
4. Un método de acuerdo con la reivindicación 1, por lo que la modificación de la fase se incrementa linealmente a través de la secuencia de entrenamiento.
5. Un método de acuerdo con la reivindicación 1-3, en donde la segunda secuencia de entrenamiento (TS') se transmite en un canal del enlace ascendente (TS') en un sistema de comunicaciones.
6. Un método de acuerdo con la reivindicación 4, en donde la primera secuencia de entrenamiento (TS) se transmite en un canal de radiodifusión.
7. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en donde la primera secuencia de entrenamiento (TS) es conocida a partir de otro sistema coexistente.
\newpage
8. Un método de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, por lo que al menos la segunda secuencia de entrenamiento (TS') está provista para la sincronización, y para los fines de estimación del canal en el preámbulo de una trama (MAC) de control de acceso a medios, en un sistema de acceso multiplexado dinámico por división en el tiempo (TDMA) y/o un sistema duplex por división en el tiempo (TDD).
9. Un método de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en donde las secuencias de entrenamiento se transmiten sobre subportadoras en un sistema OFDM de multiplexado ortogonal por división de frecuencias, en donde la modificación en el dominio de la frecuencia es igual a un desplazamiento del espectro en la mitad de la distancia entre las subportadoras utilizadas por la primera secuencia de entrenamiento (TS), en donde la primera secuencia de entrenamiento utiliza una de cada cuatro subportadoras del sistema OFDM.
ES00921208T 1999-03-26 2000-03-10 Metodo para la sincronizacion eficiente en un sistema de comunicaciones. Expired - Lifetime ES2304952T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9901123A SE513768C2 (sv) 1999-03-26 1999-03-26 Förfarande för effektiv synkronisering i ett kommunikationssystem
SE9901123 1999-03-26
PCT/SE2000/000484 WO2000059147A1 (en) 1999-03-26 2000-03-10 Method for efficient synchronisation in a communication system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2304952T3 true ES2304952T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=20415029

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00921208T Expired - Lifetime ES2304952T3 (es) 1999-03-26 2000-03-10 Metodo para la sincronizacion eficiente en un sistema de comunicaciones.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6442220B1 (es)
EP (1) EP1166489B1 (es)
JP (1) JP4523177B2 (es)
KR (1) KR100551114B1 (es)
CN (1) CN1171415C (es)
AT (1) ATE396561T1 (es)
AU (1) AU4154800A (es)
DE (1) DE60038959D1 (es)
ES (1) ES2304952T3 (es)
SE (1) SE513768C2 (es)
WO (1) WO2000059147A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE522704C2 (sv) * 2000-10-09 2004-03-02 Ericsson Telefon Ab L M Överföring av ljuddata och icke ljuddata mellan en bärbar ch kommunikationsapparat och en extern terminal
KR100782092B1 (ko) * 2000-11-30 2007-12-04 어레이컴, 엘엘씨 무선 통신 시스템용 훈련 시퀀스
KR100830494B1 (ko) * 2001-02-20 2008-05-20 엘지전자 주식회사 이동통신 시스템에서의 트래픽 볼륨 측정방법
US20030018840A1 (en) * 2001-07-18 2003-01-23 Chandler Billy J. Power bus information transmission system and method of data transmission
EP1282258A1 (en) 2001-08-02 2003-02-05 Mitsubishi Electric Information Technology Centre Europe B.V. Method and apparatus for synchronising receivers
EP1282257A1 (en) * 2001-08-02 2003-02-05 Mitsubishi Electric Information Technology Centre Europe B.V. Method and apparatus for detecting data sequences
JP3693025B2 (ja) * 2002-02-21 2005-09-07 ソニー株式会社 無線通信方法、無線通信システム、無線基地局、無線通信端末、プログラム及び媒体
KR100479864B1 (ko) 2002-11-26 2005-03-31 학교법인 중앙대학교 이동 통신 시스템에서의 하향링크 신호의 구성 방법과동기화 방법 및 그 장치 그리고 이를 이용한 셀 탐색 방법
CN100359956C (zh) * 2003-02-09 2008-01-02 中兴通讯股份有限公司 无线通信系统中实现同步与测距的方法及其实施装置
US20040205816A1 (en) * 2003-04-11 2004-10-14 Barrett Peter T. Virtual channel preview guide
US8199867B2 (en) * 2005-10-14 2012-06-12 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Interference suppression in bit-serial data streams
US7801107B2 (en) * 2006-05-25 2010-09-21 Mitsubishi Electric Research Laboratories, Inc. Method for transmitting a communications packet in a wireless communications network
KR101342373B1 (ko) 2006-10-25 2013-12-16 엘지전자 주식회사 주파수 옵셋에 대비한 rach 송신 설정 방법, rach송신 방법, 및 rach 검출 방법
WO2008051033A2 (en) * 2006-10-25 2008-05-02 Lg Electronics Inc. Methods for adjusting random access channel transmission against frequency offset
GB2444307A (en) * 2006-12-01 2008-06-04 Plextek Ltd Extracting timing data from a two part preamble, the second part of the preamble being the inverse of the first part.
US8126103B2 (en) * 2006-12-11 2012-02-28 New Jersey Institute Of Technology Frame synchronization using correlation between permuted sequences
WO2008082262A2 (en) 2007-01-05 2008-07-10 Lg Electronics Inc. Method for setting cyclic shift considering frequency offset
CN102611533B (zh) 2007-01-05 2016-06-01 Lg电子株式会社 在考虑了频率偏移的情况下设定循环移位的方法
KR20100042613A (ko) * 2007-06-20 2010-04-26 고리츠다이가쿠호징 오사카후리츠다이가쿠 Cfo와 dco를 갖는 ofdm 신호의 보상방법, 프로그램, 기록매체 및 수신기
WO2009045245A1 (en) * 2007-09-28 2009-04-09 Thomson Licensing Time-frequency synchronization and frame number detection for dmb-t systems
KR101231512B1 (ko) * 2008-05-09 2013-02-07 한국전자통신연구원 무선통신시스템의 셀 탐색에서 주파수 오프셋에 강한 심볼 동기 획득 장치 및 방법
KR20140038950A (ko) 2011-03-28 2014-03-31 헨켈 차이나 컴퍼니 리미티드 Led 캡슐화용 경화성 실리콘 수지
US9036756B2 (en) * 2013-01-25 2015-05-19 Cambridge Silicon Radio Limited Receiver and methods for calibration thereof
US9537548B2 (en) 2014-10-27 2017-01-03 Nokia Solutions And Networks Oy Random access channel using basis functions
CN107360624B (zh) * 2017-08-07 2020-08-18 西安交通大学 一种基于多段重复前导序列的平滑自相关定时粗同步方法

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2756923C2 (de) * 1977-12-21 1983-12-08 Licentia Patent-Verwaltungs-Gmbh, 6000 Frankfurt Anordnung zur Daten- und Nachrichtenübertragung
US4649543A (en) * 1985-08-30 1987-03-10 Motorola, Inc. Synchronization sequence decoder for a digital radiotelephone system
FR2597690B1 (fr) * 1986-04-22 1988-06-10 Trt Telecom Radio Electr Appareil de detection et de discrimination de sauts de phase dans un signal periodique et application a un signal telephonique de tonalite avec inversions de phase.
US4808937A (en) * 1986-07-15 1989-02-28 Hayes Microcomputer Products, Inc. Phase-locked loop for a modem
US4868864A (en) * 1986-07-15 1989-09-19 Hayes Microcomputer Products, Inc. Autocorrelating 2400 bps handshake sequence detector
ATE116496T1 (de) * 1988-11-28 1995-01-15 Storno As Verfahren zur ermittlung der ankunftszeit eines signals mittels korrelationstechnik.
DE4014766A1 (de) * 1990-04-19 1992-01-09 Siemens Ag Verfahren zum ermitteln von qualitaetsparametern einer uebertragungsstrecke fuer digitale datenstroeme mit zellenstruktur
SE515911C2 (sv) * 1996-03-26 2001-10-29 Ericsson Telefon Ab L M Förfarande och anordning för mottagning av en symbolsekvens
FI105963B (fi) * 1998-08-24 2000-10-31 Nokia Oyj Menetelmä opetusjakson muodostamiseksi

Also Published As

Publication number Publication date
WO2000059147A1 (en) 2000-10-05
AU4154800A (en) 2000-10-16
SE513768C2 (sv) 2000-11-06
DE60038959D1 (de) 2008-07-03
KR100551114B1 (ko) 2006-02-09
JP2002540720A (ja) 2002-11-26
JP4523177B2 (ja) 2010-08-11
EP1166489B1 (en) 2008-05-21
SE9901123L (sv) 2000-09-27
ATE396561T1 (de) 2008-06-15
CN1171415C (zh) 2004-10-13
SE9901123D0 (sv) 1999-03-26
EP1166489A1 (en) 2002-01-02
KR20010103051A (ko) 2001-11-17
CN1346560A (zh) 2002-04-24
US6442220B1 (en) 2002-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2304952T3 (es) Metodo para la sincronizacion eficiente en un sistema de comunicaciones.
US7711029B2 (en) Hopping pilot pattern for telecommunications
ES2658945T3 (es) Procedimiento y aparato para creación de perfiles de conformación de haces en una red de comunicación inalámbrica
ES2623882T3 (es) Estructura de preámbulo modificado para ampliaciones del IEEE802.11A para permitir la coexistencia e interoperabilidad entre dispositivos 802.11A y dispositivos con mayor tasa de transmisión de datos, MIMO o con otro tipo de ampliaciones
KR101435812B1 (ko) 높은 이동성을 가지는 단말을 위한 시퀀스 타입 정보 획득방법 및 이를 위한 시퀀스 세트 구성 방법
ES2507554T3 (es) Método de transmisión de datos en un sistema de comunicación móvil
US8116195B2 (en) Transmission and reception of reference preamble signals in OFDMA or OFDM communication systems
ES2428388T3 (es) Método y sistema para sincronización en un sistema de comunicación
ES2725798T3 (es) Método y aparato para un canal de sincronización en un sistema OFDMA
CN101883395B (zh) 在wlan设备和系统中传送小间距分组的方法
JP5613782B2 (ja) 周波数オフセットを考慮して循環シフトを設定する方法
US8363608B2 (en) Sequence allocating method and sequence allocating apparatus
KR101527613B1 (ko) 다중안테나 시스템에서 동기신호의 전송장치
US20080043858A1 (en) Method for Constructing Frame Preamble in Ofdm Wireless Communication System, and Method for Acquiring Frame Synchronization and Searching Cells Using Preamble
US20120165053A1 (en) Method and apparatus for transceiving a signal in a communication system
KR20120079134A (ko) 대규모 지연 확산 전개 시나리오를 지원하는 프레임 구조
WO1996017455A1 (en) Method for synchronization of transmitter and receiver at mobile radio system
US11943088B2 (en) First and second communication devices with improved reference signal design
KR20050049140A (ko) 직교주파수 분할 다중 접속 방식을 사용하는 무선 통신시스템의 상향 링크 프레임 구성 방법
KR102301121B1 (ko) 탐색 정보의 송수신 방법 및 장치
KR20070120408A (ko) 복합 동기 채널 구조, 이를 이용한 신호 전송, 시퀀스적용, 시퀀스 분석 방법 및 장치