ES2302958T3 - Valvula de aire para una tapa con una boquilla para beber. - Google Patents

Valvula de aire para una tapa con una boquilla para beber. Download PDF

Info

Publication number
ES2302958T3
ES2302958T3 ES03779553T ES03779553T ES2302958T3 ES 2302958 T3 ES2302958 T3 ES 2302958T3 ES 03779553 T ES03779553 T ES 03779553T ES 03779553 T ES03779553 T ES 03779553T ES 2302958 T3 ES2302958 T3 ES 2302958T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
membrane
drinking
valve
ring
support element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03779553T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Rohrig
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bamed AG
Original Assignee
Bamed AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bamed AG filed Critical Bamed AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2302958T3 publication Critical patent/ES2302958T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G19/00Table service
    • A47G19/22Drinking vessels or saucers used for table service
    • A47G19/2205Drinking glasses or vessels
    • A47G19/2266Means for facilitating drinking, e.g. for infants or invalids
    • A47G19/2272Means for facilitating drinking, e.g. for infants or invalids from drinking glasses or cups comprising lids or covers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/20Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge
    • B65D47/2018Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge comprising a valve or like element which is opened or closed by deformation of the container or closure
    • B65D47/2056Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge comprising a valve or like element which is opened or closed by deformation of the container or closure lift valve type
    • B65D47/2081Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge comprising a valve or like element which is opened or closed by deformation of the container or closure lift valve type in which the deformation raises or lowers the valve port
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/32Closures with discharging devices other than pumps with means for venting

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)

Abstract

Válvula (13) atmosférica para una tapa (2) de un recipiente para líquidos con una membrana anular, presentando la tapa (2), al menos, un orificio (19) de paso de aire, caracterizada porque en la cara interior de la tapa se ha fijado un elemento (21) receptor con una ranura (24) abierta hacia la cara interior de la tapa, cuyo elemento (21) receptor presenta, al menos, un orificio (20) de entrada de aire, que desemboca en la ranura (24), conectado con el orificio (19) de paso de aire de la tapa (2); pudiéndose montar o bien habiéndose montado un anillo (11) en la ranura(24) y quedando estanco el orificio (20) de entrada de aire por la tensión previa de, al menos, una pared (26) de la ranura, que se ha configurado como membrana anular, en caso de igual presión a ambos lados del orificio (20) de entrada, así como en caso de una sobrepresión en la cara interior de la tapa, y siendo liberado el orificio (20) de entrada de aire con una depresión en la cara interior de la tapa.

Description

Válvula de aire para una tapa con una boquilla para beber.
El invento se refiere a una válvula de aire para una tapa de un recipiente para líquidos con una membrana anular, donde la tapa presenta al menos una abertura para el paso del aire, así como una boquilla para beber de un recipiente para líquidos, que está compuesto esencialmente de material elástico y que se ha dispuesto sobre una tapa con una válvula de aire.
A partir del estado actual de la técnica, ya se conocen diferentes válvulas de aire para tapa de un recipiente para líquidos, donde dichos recipientes para líquidos presentan ya sea una estructura relativamente compleja o sólo garantizan sin embargo en condiciones de presión especiales un acceso de aire fiable.
A partir del documento US 5 706 973 A se conoce, por ejemplo, una válvula de aire, en la que se ha enchufado una pieza distanciadora que presenta una válvula de aire y una válvula de bebida, donde la válvula de aire se compone de una ranura dispuesta en un segmento esférico, donde el segmento esférico se ha rodeado de una ranura y se ha adosado a una pieza de enchufe cilíndrica. Para hacer posible la deseada entrada de aire, se ha previsto una determinada relación del radio del segmento esférico, de la longitud de la ranura ampliada, así como del diámetro de la ranura que rodea el segmento esférico. En una configuración de este tipo, se da lugar no obstante frecuentemente de modo involuntario a un pegado de la abertura de la ranura, de modo que este tipo de válvulas de aire sólo garantizan un acceso de aire insuficiente.
Por el documento DE 44 40 211 C1, se conoce un cierre de recipiente accionado a presión, en el que para igualar la presión se ha previsto una pieza obturadora configurada como membrana anular, que obtura la tapa por su contorno. Al sobrepasar una determinada diferencia de presión, se libera para igualar la presión una hendidura entre la pieza obturadora elástica y una pieza de tubo de un reborde de recipiente alargado.
Se publica además en el documento US 5 240 149 A un cierre de recipiente con una abertura de entrada de aire, en l que se ha previsto una válvula de aire con una membrana anular, que descansa obturando en un cuello cilíndrico, que penetra en el interior del recipiente.
A partir del documento DE 101 09 064 A1, se conoce un sistema de apertura con una mecánica de reaireación, en la que para alcanzar una igualación de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente se han previsto orificios de aireación, que se han dispuesto en la pared entre una cámara previa y el exterior del recipiente. Para el cierre de los orificios de aireación, se ha previsto una válvula de ventilación en forma de un labio de un material flexible. La válvula de labio libera por consiguiente el orificio de ventilación al sobrepasarse una determinada diferencia de presión, de modo que la depresión en el recipiente sea casi igualada. Según ello, este labio obtura contra una pared de la pieza de tapa o de caperuza.
Por el documento US 2002/01121525 A1, se conoce una boquilla para beber con una válvula de aire, que comprende una membrana anular. La membrana anular se ha configurado en este caso de una pieza con una válvula de líquidos y obtura asimismo contra un faldón de cierre que sobresale del cuello verticalmente.
En el documento De 90 05 488 U, se muestra una caperuza de cierre con una válvula de bebida flexible, que se ha configurado de una pieza con una válvula de ventilación flexible, que se extiende hacia fuera en forma de arandela anular radialmente hacia fuera sobre un orificio de ventilación.
En el documento US 6 305 470 A1, se publica una caperuza de cierre con una válvula de bebida y una válvula de ventilación, en la cual se ha previsto un pivote central con una cabeza engrosada, en el que se ha fijado una membrana de la válvula de ventilación configurada como válvula de caperuza.
A partir del documento DE 101 09 064 A1, se conoce un sistema de orificios con una mecánica de reaireación, en el que para alcanzar una compensación de presión entre el interior del recipiente y el exterior del recipiente se han previsto orificios de ventilación, que se han dispuesto en la pared entre una cámara previa y el exterior del recipiente. Para cerrar los orificios de ventilación, se ha previsto una válvula de ventilación en forma de un faldón de un material flexible , que obtura contra una pared de la pieza de tapa o de la pieza de caperuza. La válvula de faldón libera por consiguiente al sobrepasar una determinada diferencia de presión el orificio de ventilación, de modo que la depresión en el recipiente sea casi compensada.
En el documento DE 594 359 C, se muestra un tubo con una caperuza de cierre que se encuentra bajo acción elástica. La caperuza de cierre presenta una válvula de salida con una caperuza, que eleva para emitir producto de relleno seco de un asiento de válvula.
A partir del documento CH 686 244 A, se conoce un cierre de bebida, en el cual se han previsto canales de ventilación en una tapa. Los orificios de los canales dirigidos al interior de la botella se pueden cerrar en este caso por zonas terminales configuradas como caperuzas de una membrana unida centralmente con la tapa.
\newpage
Es problema del invento crear una válvula de aire, que sea hecha de modo constructivamente sencillo y al mismo tiempo haga posible una entrada de aire fiablemente al presentarse una depresión en la parte interior de la tapa.
Se consigue esto con una válvula de ventilación del tipo expuesto al principio por que se fije en la parte interior de la tapa un elemento receptor con una ranura rodeante, abierta hacia la parte interior de la tapa, cuyo elemento receptor presente al menos un orificio de entrada de aire en comunicación con el orificio de paso de aire de la tapa, orificio de entrada de aire que desemboca en la ranura, donde se puede instalar o bien se ha instalado un anillo en la ranura y por la tensión previa al menos una pared de la ranura, que se ha configurado como membrana anular, con las mismas presiones por ambos lados del orificio de entrada de aire esté obturada así como con una sobrepresión en la parte interior de la tapa esté obturado el orificio de entrada de aire y con una depresión en la parte interior de la tapa se libere el orificio de entrada de aire.
Con ayuda del anillo instalable o bien instalado en una ranura de una pieza receptora, se crea una válvula de aire constructivamente sencilla, que garantiza fiablemente la deseada entrada de aire al presentarse una depresión en la parte interior de la tapa. Además, por la pretensión de la membrana no tiene lugar una compensación de presión total a ambos lados de la válvula de aire, de modo que en la posición acoplada de la tapa en un recipiente para líquidos en estado no utilizado se presenta un determinado vacío residual en el recipiente para líquidos, que por conveniencia se contrapone a una salida indeseada de líquido del recipiente para líquidos.
Para una buena acción de la obturación de la membrana anular adosada al anillo en estado no utilizado, resulta ventajoso que la zona terminal enfrentada al orificio de entrada de aire del elemento receptor en la posición instalada del anillo sea configurado de modo sensiblemente cónico en sección transversal.
Cuando la zona terminal del anillo enfrentada al orificio de entrada de aire del elemento receptor, en la posición montada del anillo, presente al menos una escotadura, que se haya dispuesto alineadamente con el orificio de paso del aire o bien del orificio de entrada del aire, en la posición montada del anillo, se garantiza entonces con seguridad una entrada de aire sin obstáculos por conveniencia.
Cuando el anillo sea pueda fijar o bien se haya fijado en el elemento receptor por medio de una conexión rápida, resulta una conexión especialmente sencilla constructivamente, de fabricación económica, entre el anillo y el elemento receptor.
Para poder configurar la pared interior de la ranura como membrana anular, resulta ventajoso que el anillo presente por su parte exterior un engrosamiento circundante para enclavarlo en la ranura del elemento receptor. Esto resulta especialmente ventajoso ya que, con ello, la pared interior de la ranura puede configurarse como membrana anular y, en consecuencia, el aire que penetra por la válvula atmosférica es conducido directamente al interior del recipiente para líquidos.
Cuando la membrana anular presenta al menos un punto delgado para determinar la tensión previa de la membrana anular, se puede determinar con sencillez por medio del tamaño, del número así como del espesor de la pared de los puntos delgados el vacío residual, que queda en el recipiente para líquidos en la posición de no utilización.
Cuando el anillo está unido por medio de una brida de conexión, que se extiende hacia adentro, con un anillo de fijación, que se extiende en dirección a un orificio de tapa preferiblemente central, también se puede fijar, al mismo tiempo, un elemento de válvula de una válvula para bebida montada en el anillo de fijación con la instalación del anillo en la ranura del elemento receptor.
Cuando se ha previsto al menos un orificio de ventilación en la brida de conexión, entonces puede penetrar por el orificio de paso de aire de la tapa y por el orificio de entrada de aire del elemento receptor aire entrado sin obstáculos al interior de un recipiente para líquidos, en el que se ha sobrepuesto una tapa.
Para permitir una entrada de aire lo más desbloqueada posible, resulta ventajoso que el orificio de ventilación de la brida de conexión, en la posición montada del anillo, se disponga adyacentemente a la pared de la ranura interior, configurada en forma de membrana anular.
Como se mencionó al principio, el invento se refiere también a una boquilla para beber con destino a un recipiente para líquidos, donde se ha previsto una válvula atmosférica según el invento.
La boquilla para beber según el invento se puede fabricar de modo especialmente sencillo, si la boquilla blanda para beber, compuesta preferiblemente de un elastómero (TPE) termoplástico, se elabora de una pieza con la tapa dura, compuesta preferiblemente de polipropileno (PP), con un procedimiento de moldeo por inyección de varios componentes. Aunque, obviamente, la membrana y la boquilla para beber también pueden hacerse de varias piezas para posibilitar una sustitución sencilla de la membrana.
En una boquilla para beber, que presenta además una disposición de válvulas para el paso de líquido procedente del recipiente para líquidos con una membrana flexible, que está provista de al menos un orificio de válvula, y un elemento de apoyo de la membrana sensiblemente rígido, que presenta al menos un orificio de válvula; donde en una posición cerrada de la disposición de válvulas, la membrana descansa sobre el elemento de apoyo de la membrana y el orificio de válvula de la membrana está cubierto de forma estanca por el elemento de apoyo de la membrana así como el orificio del elemento de apoyo de la membrana lo está por la membrana, y la membrana está arqueada hacia adentro en la posición cerrada, resulta favorable que, al aplicar presión desde fuera sobre la boquilla para beber o bien estableciendo una depresión sobre la cara de la membrana contraria al elemento de apoyo de la membrana, la membrana se presente en una posición abierta cambiada de dirección, arqueada hacia fuera, en la que los orificios de válvula de la membrana y del elemento de apoyo de la membrana estén desbloqueados.
Por el arqueado hacia adentro de la membrana en su posición cerrada o bien por el cambio de dirección de la membrana a una posición abierta arqueada hacia fuera, al establecerse una depresión o bien una aplicación de presión desde el exterior sobre la boquilla para beber, la membrana se encuentra en su posición abierta en una posición comparativamente estable, en la cual los orificios de válvula de la membrana y del elemento de apoyo de la membrana, respectivamente, son desbloqueados fiablemente, de modo que, incluso por una reducida aplicación de presión involuntaria sobre la membrana, no se vuelva a cerrar inmediatamente el orificio de válvula de la membrana. A consecuencia de ello, resulta una disposición de válvulas especialmente segura de manejar y que posibilita, en especial, una toma de líquido segura, que se puede aplicar también sin problemas a niños, que aún no estén entrenados en la manipulación de una boquilla elástica para beber, habiéndose garantizado también fiablemente un aporte suficiente de aire por la combinación con la válvula atmosférica.
Cuando la membrana sea básicamente cónica en cada una de sus posiciones cerrada y abierta, resulta una posición comparativamente estable de la membrana, donde aplicando una presión sobre la boquilla para beber así como estableciendo una depresión se consigue con sencillez un cambio de dirección de la membrana cónica a su posición abierta.
Para conseguir con seguridad una estanqueidad entre los orificios de válvula de la membrana y del elemento de apoyo de la membrana en la posición cerrada de la disposición de válvulas, resulta ventajoso que el elemento de apoyo de la membrana presente una superficie de asiento de válvula, que corresponda básicamente a la forma arqueada hacia adentro de la membrana en suposición cerrada.
Cuando la boquilla para beber presenta una ranura de encastre para recibir el elemento de apoyo de la membrana, configurado como cuerpo de encastre, se fija fiablemente la posición del elemento de apoyo de la membrana en la boquilla para beber y pueden evitarse desplazamientos indeseados con respecto ala membrana, que, dado el caso, podrían dar lugar a faltas de estanqueidad en la posición de cierre.
Resulta favorable además que para colocar el elemento de apoyo de la membrana en la boquilla para beber, el elemento de apoyo de la membrana esté unido por medio de un nervio con un anillo de fijación.
Para una elevada comodidad de uso al utilizar la boquilla para beber y para conseguir además una determinada alineación de la boquilla para beber en la boca durante la utilización, resulta ventajoso que la boquilla para beber se configure de modo sensiblemente oval, vista en planta desde arriba. No obstante, la boquilla para beber también puede presentar obviamente cualquiera otra forma de contorno discrecional, resultando especialmente favorables aquellas formas, que provocan una alineación determinada de la boquilla para beber durante la utilización.
Cuando el nervio para reforzar el elemento de apoyo de la membrana se configura de forma plana, extendiéndose el plano definido por el nervio plano, visto en plante desde arriba, en dirección del eje mayor de la boquilla para beber, se posibilita una mordedura de la boquilla blanda para beber, lo que facilita a su vez la bebida. Además, los dientes del usuario, en caso de una caída, entran en contacto únicamente con la boquilla blanda para beber, con lo cual se pueden evitar lesiones. Además, el nervio de forma, por su configuración plana, presenta asimismo en dirección del eje más corto de la boquilla para beber una cierta flexibilidad, por lo cual se reduce aún más el riesgo de lesiones, en especial, en caso de una caída.
Para garantizar con seguridad el paso de líquido o bien de alimento líquido a través de la membrana en su posición abierta, resulta ventajoso que la membrana presente varios orificios de válvula dispuestos a lo largo de una circunferencia. En relación con ello, resulta además ventajoso que el elemento de apoyo de la membrana presente un orificio de válvula sensiblemente central.
Para evitar que la membrana sea dañada involuntariamente o bien para evitar un contacto de la lengua del usuario con la membrana en su posición abierta cambiada de dirección, resulta ventajoso que la boquilla se extienda como pitorro de bebida por encima de la membrana hacia afuera, habiéndose formado un borde del pitorro de bebida realzado como protección de la membrana y elemento distanciador.
Resulta ventajoso además que el elemento de apoyo de la membrana esté compuesto de polipropileno (PP), ya que, con ello, se puede conseguir fiablemente un cierre de la disposición de válvulas en la posición cerrada arqueada hacia adentro de la membrana.
El invento se explica más detalladamente, a continuación, a base de un ejemplo de realización preferido representado en el dibujo, aunque el invento no debe limitarse solo a él. Las figuras muestran en detalle.
Figura 1 una vista despiezada de una boquilla para beber con una válvula de bebida y una válvula atmosférica;
Figura 2 una sección transversal de la boquilla para beber según la figura 1 en una posición ensamblada;
Figura 3 una vista en perspectiva de la boquilla para beber según la figura 2;
Figura 4 una sección en detalle de la zona terminal de la boquilla para beber con una membrana en su posición cerrada;
Figura 5 una sección en detalle de la zona terminal de la boquilla para beber según la figura 4, aunque con la membrana en su posición abierta;
Figura 6 una sección en detalle de la válvula atmosférica con una membrana anular en una posición cerrada;
Figura 7 una sección según la figura 6, aunque con una membrana anular en una posición abierta;
Figura 8 una vista en planta desde arriba sobre una tapa con la boquilla oval para beber en sección transversal; y
Figura 9 una vista en planta desde arriba sobre la tapa según la figura 8 con una sección según la línea IX-IX de la figura 2.
Se muestra, en la figura 1, la boquilla 1 blanda para beber compuesta de un elastómero termoplástico, que se ha aplicado sobre una tapa 2, que está compuesta de un material de plástico duro, por ejemplo, polipropileno, habiéndose fabricado de una pieza la boquilla 1 para beber, adyacente a un orificio 2'central de la tapa, y la tapa 2 con un procedimiento de moldeado por inyección. En la sección 1' terminal superior de la boquilla 1 para beber, se ha previsto como válvula de bebida una disposición 3 de válvulas (véanse figuras 2 y 3) con una membrana 4 flexible, que se ha configurado de una pieza con la boquilla 1 para beber.
La membrana 4 presenta en la posición cerrada sin presión, mostrada en la figura 1, una forma cónica arqueada hacia adentro, habiéndose previsto en la superficie lateral cuatro orificios 5 de válvula (compárense también las figuras 4 y 8), dispuestos a lo largo de una circunferencia. Se ha previsto, adyacente a la membrana 4, una ranura 6 de enclavamiento en el interior de la boquilla 1 para beber para recibir un elemento 7 de apoyo de la membrana. El elemento 7 de apoyo de la membrana se ha configurado básicamente en forma de placa y provisto de una superficie 8 de asiento de válvula superior arqueada hacia adentro de acuerdo con la forma cónica de la membrana 4.
Para fijar el elemento 7 de apoyo de la membrana con la tapa 2, se ha unido el elemento 7 de apoyo de la membrana por medio de un nervio 9 plano con el anillo 10 de fijación.
Tal como se desprende, especialmente de las figuras 2 y 3, en las cuales se muestra el elemento 7 de apoyo de la membrana en la posición recibida en la ranura 6 de enclavamiento de la boquilla 1 para beber, por la instalación de un anillo 11, que se ha unido por medio de una brida 12 de conexión con el anillo 10 de fijación del nervio 9 plano, tiene lugar, al mismo tiempo, la formación de una válvula 13 atmosférica y la fijación del elemento 7 de apoyo de la membrana en la boquilla 1 para beber para formar la válvula 3 de bebida.
El modo operativo de la disposición 3 de válvulas, configurada como válvula de bebida, con la membrana 4 y el elemento 7 de apoyo de la membrana se deduce especialmente de las vistas en detalle mostradas en las figuras 4 y 5, habiéndose mostrado la membrana 4 en la figura 4 en su posición cerrada arqueada hacia adentro y en la figura 5, en su posición abierta arqueada hacia fuera.
Tal como puede observarse en la figura 4, los orificios 5 de válvula de la membrana 4, en su posición cerrada, quedan sobre la superficie 8 del asiento de válvula apoyada en toda su superficie del elemento 7 de apoyo de la membrana, y un orificio 15 de válvula central es tapado por la superficie frontal de la membrana 4 cónica, de modo que se evite un paso del líquido en la posición cerrada de la membrana 4.
Puede observarse además en detalle, en la figura 4, la ranura 6 de enclavamiento de la boquilla 1 flexible para beber, en la que es recibido el elemento 7 de apoyo de la membrana mediante una conexión rápida. Se adosa directamente la membrana 4 a la ranura 6 de enclavamiento, formándose, por medio de una lengüeta 16 de trinquete anular, una especie de superficie basculante para cambiar de dirección la membrana desde su posición cerrada arqueada hacia adentro a su posición abierta arqueada hacia afuera, mostrada en la figura 5.
Adicionalmente, también puede observarse en la figura 4 que la boquilla 1 para beber presenta un reborde 17 realzado, que se extiende por encima de la membrana 4 hacia afuera, que sirve de protección de la membrana y, al mismo tiempo se ha configurado, como elemento distanciador, de modo que la membrana 4, incluso en su posición abierta arqueada hacia fuera, no se prolongue por encima del reborde 17 hacia afuera (compárese con la figura 5). Por consiguiente, sólo se puede conseguir difícilmente acceso a la membrana 4, de modo que se dificulte aún más un cambio de dirección indeseado de la membrana.
En la figura 5, se muestra la membrana 4 sometida a una fuerza de presión, aplicada desde fuera perpendicularmente a la extensión longitudinal de la boquilla 1 para beber en la dirección 18 de la flecha, dicha fuerza de presión resulta automáticamente por la presión del apriete de los labios al beber o bien al succionar o bien por una depresión en la boquilla 1 para beber establecida con un movimiento de bebida o bien de succionado. Con ello, la membrana 4 cambia de dirección a su posición abierta arqueada hacia fuera, en la cual se destapan el orificio 15 de válvula del elemento 7 de apoyo de la membrana así como los orificios 5 de válvula repartidos a lo largo de una circunferencia en la superficie lateral de la membrana 4 cónica y, por consiguiente, se puede tomar líquido o bien alimento líquido por la boquilla 1 para beber. Tan pronto como deje de aplicarse la depresión en la cara exterior de la membrana 4 o bien deje de actuar la fuerza que se ejerce en la dirección 18 de la flecha, al quitarse la boquilla 1 para beber de los labios, la membrana 4 vuelve a cambiar de dirección automáticamente a su posición cerrada, mostrada en la figura 4, de modo que se pueda tomar líquido o bien alimento líquido como, por ejemplo, alimento lácteo, de un recipiente para líquidos y, al mismo tiempo, se dé una disposición de válvula estanca y sin goteo en una posición de no utilización.
Se ha representado, en detalle, en las figuras 6 y 7 la válvula 13 atmosférica visible también en las figuras 2 y 3, que presenta los orificios 19 de paso de aire en la tapa 2 y orificios 20 de entrada de aire, que están en conexión con él, en un elemento 21 receptor (compárese también la figura 1), que se fabrica por medio de una brida 22 con la tapa 2 en un procedimiento de moldeo por inyección de dos elementos. La brida 22 está rodeada además por un anillo 23 de estanqueidad (compárese con la figura 1), que se ha previsto para realizar un cierre estanco de la tapa 2 en forma de faldón, con el cuello de la botella de una recipiente para líquidos, fijándose la tapa 2 ya sea por medio de una unión roscada o por una conexión rápida en el cuello de la botella.
El elemento 21 receptor anular presenta una ranura 24 (compárese con la figura 1), en la que se instala en anillo 11. El anillo 11 presenta en su contorno exterior un engrosamiento 25, por medio del cual se puede fijar el anillo 25 en la ranura 24 del elemento 21 receptor mediante una conexión rápida.
En la posición cerrada de la válvula 13 atmosférica mostrada en la figura 6, la pared 26 interior de la ranura del elemento 21 receptor, configurada como membrana anular, queda de forma estanca, debido a su tensado previo, con el anillo 11 instalado en la ranura 24, presentando la pared 26 interior de la ranura secciones 27 delgadas (compárese con la figura 1) para fijar su tensado previo y, con ello, para determinar, a continuación, el vacío residual existente en la posición de no utilización de una botella para líquidos.
Aunque en tanto que se establezca en la boquilla 1 para beber una depresión por un movimiento de bebida o bien de succión de un usuario, la membrana 26 anular se eleva ligeramente por una zona terminal del anillo, configurada como un cono 28 de estanqueidad, de modo que pueda entrar aire desde fuera a través de los orificios 19 de paso de aire de la tapa 2, los orificios 20 de entrada de aire del elemento 21 receptor y las escotaduras 29 del cono 28 de estanqueidad, dispuestas en alineación con los orificios 19 de paso de aire o bien los orificios 20 de entrada de aire (compárese con la figura 7).
Se han previsto además orificios 30 de ventilación en la brida 12 de conexión, por medio de la cual está unido el anillo 11 con el anillo 10 de fijación del nervio 9 para fijar el elemento 7 de apoyo de la membrana (véase la figura 1), dichos orificios 30 de ventilación se disponen, en la posición montada del anillo 11, en alineación con los orificios 19 de paso de aire o bien con los orificios 20 de entrada de aire, de modo que se posibilite una entrada de aire sin obstáculos en la dirección de una flecha 31 a un recipiente para líquidos.
Puesto que por la instalación del anillo 11 en la ranura 24 se aplica además el elemento 7 de apoyo de la membrana a la boquilla 1 para beber, se puede conseguir, utilizando la tapa 2 por la combinación de la válvula 13 atmosférica y la válvula 3 de bebida, un recipiente para líquidos lo más libre de goteo posible, que es apropiado, en especial, como ayuda en alimentación para empobrecer alimentos lácteos.
En las figuras 8 y 9 se puede observar, en especial, que la boquilla 1 para beber se ha configurado ovalmente vista en planta desde arriba, de modo que, al utilizar la boquilla 1 para beber, sólo se puede poner en la boca con una alineación determinada, a saber, en su dirección oval transversal.
Tal como se debe deducir en especial en la figura 9, en la posición adoptada en la boca, el nervio 9 del elemento 7 de apoyo de la membrana está orientado de forma plana entre los dientes, de modo que es posible un mordido o bien una presión conjunta de la boquilla 1 blanda para beber en la dirección 18 de la flecha, por lo cual se favorece el cambio de dirección de la membrana 4 a su posición abierta mostrada en la figura 5. Además, los dientes, en especial los de los niños, quedan protegidos sensiblemente por la boquilla 1 blanda para beber incluso en el caso de una caída, ya que no existe ningún contacto directo con el nervio 9 sensiblemente más rígido. Al mismo tiempo, toda la boquilla 1 para beber es flexible, incluso el nervio 9 también es flexible en la dirección de su eje menor, de modo que es posible una cesión elástica en caso de movimientos de choque indeseados. Además, el elemento 7 de apoyo de la membrana junto con el nervio 9, el anillo 10 de fijación y el anillo 11 también pueden ser empujados hacia adentro en caso de una caída, ya que dicho elemento 7 está instalado únicamente por la conexión rápida en la ranura 6 de enclavamiento de la boquilla 1 para beber así como de la conexión rápida en la ranura 24 del elemento 21 receptor, de modo que el riesgo de lesiones en caso de una caída se reduce aún más.

Claims (23)

  1. \global\parskip0.930000\baselineskip
    1. Válvula (13) atmosférica para una tapa (2) de un recipiente para líquidos con una membrana anular, presentando la tapa (2), al menos, un orificio (19) de paso de aire, caracterizada porque en la cara interior de la tapa se ha fijado un elemento (21) receptor con una ranura (24) abierta hacia la cara interior de la tapa, cuyo elemento (21) receptor presenta, al menos, un orificio (20) de entrada de aire, que desemboca en la ranura (24), conectado con el orificio (19) de paso de aire de la tapa (2); pudiéndose montar o bien habiéndose montado un anillo (11) en la ranura(24) y quedando estanco el orificio (20) de entrada de aire por la tensión previa de, al menos, una pared (26) de la ranura, que se ha configurado como membrana anular, en caso de igual presión a ambos lados del orificio (20) de entrada, así como en caso de una sobrepresión en la cara interior de la tapa, y siendo liberado el orificio (20) de entrada de aire con una depresión en la cara interior de la tapa.
  2. 2. Válvula atmosférica según la reivindicación 1, caracterizada porque la zona (28) terminal del anillo (11) enfrentada al orificio (20) de entrada de aire del elemento (21) receptor, en la posición montada del anillo (11), se ha configurado en sección transversal de modo sensiblemente cónico.
  3. 3. Válvula atmosférica, según la reivindicación 2, caracterizada porque la zona (28) terminal del anillo (11) enfrentada al orificio (20) de entrada de aire del elemento (21) de recepción, en la posición montada del anillo (11), presenta al menos una escotadura (29).
  4. 4. Válvula atmosférica según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el anillo (11) se puede fijar o bien se ha fijado en el elemento (21) receptor por medio de una conexión rápida.
  5. 5. Válvula atmosférica según la reivindicación 4, caracterizada porque el anillo (11) presenta por su cara exterior un engrosamiento (25) circundante para encajar en la ranura (24) del elemento (21) receptor.
  6. 6. Válvula atmosférica según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la pared (26) interna de la ranura se ha configurado como membrana anular.
  7. 7. Válvula atmosférica según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada aporque la membrana (26) anular presenta, al menos, una sección (27) delgada para determinar la tensión previa de la membrana (26) anular.
  8. 8. Válvula atmosférica según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque el anillo (11) se ha unido por medio de una brida (12) de conexión, que se extiende hacia el interior, con un anillo (10) de sujeción, que se extiende en dirección de un orificio de tapa preferiblemente central.
  9. 9. Válvula atmosférica según la reivindicación 8, caracterizada porque se ha previsto, al menos, un orificio (30) de ventilación en la brida (12) de conexión.
  10. 10. Válvula atmosférica según la reivindicación 9, caracterizada porque el orificio (30) de ventilación de la brida (12) de conexión, la posición montada del anillo (11), se ha dispuesto de modo adyacente a la pared (26) interior de la ranura, configurada en forma de membrana anular.
  11. 11. Boquilla (1) para beber de un recipiente para líquidos, que se compone básicamente de un material elástico y que se ha dispuesto en una tapa (2) con una válvula (13) atmosférica según una de las reivindicaciones 1 a 10.
  12. 12. Boquilla para beber según la reivindicación 11, caracterizada porque la boquilla (1) blanda para beber, compuesta preferiblemente de un elastómero (TPE) termoplástico, con la tapa (2) dura, compuesta preferiblemente de polipropileno (PP), se ha fabricado con un procedimiento de moldeo por inyección de varios componentes.
  13. 13. Boquilla para beber según la reivindicación 12, que presenta además una disposición (3) de válvulas para el paso de líquido de un recipiente para beber con una membrana (4) flexible, que se ha provisto de, al menos, un orificio (5) de válvula, y un elemento (7) de apoyo de la membrana sensiblemente rígido, que presenta al menos un orificio (15) de válvula, donde la membrana (4), en una posición cerrada de la disposición de válvulas, descansa sobre el elemento (7) de apoyo de la membrana y el orificio (5) de válvula de la membrana así como el orificio (15) de válvula del elemento (7) de apoyo de la membrana están cubiertos de forma estanca, respectivamente, por el elemento (7) de apoyo de la membrana y por la membrana (4); y la membrana (4) está arqueada hacia adentro en la posición cerrada, caracterizada porque, en caso de aplicación de presión desde el exterior sobre la boquilla (1) para beber o bien por el establecimiento de una depresión sobre la cara de la membrana (4) opuesta al elemento (7) de apoyo de la membrana, la membrana (4) se encuentra en una posición cambiada de sentido, arqueada hacia fuera, en la cual son liberados los orificios (5, 15) de válvula de la membrana y del elemento (7) de apoyo de la membrana.
  14. 14. Boquilla para beber según la reivindicación 13, caracterizada porque la membrana (4) es sensiblemente cónica en cada una de sus posiciones cerrada y abierta.
  15. 15. Boquilla para beber según la reivindicación 13 ó 14, caracterizada porque el elemento (7) de apoyo de la membrana presenta una superficie (8) de asiento de válvula, que se corresponde sensiblemente con la forma arqueada hacia adentro de la membrana (4).
    \global\parskip1.000000\baselineskip
  16. 16. Boquilla para beber según una de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizada porque la boquilla (1) para beber presenta una ranura (6) de enclavamiento para recibir el elemento (7) de apoyo de la membrana configurado como cuerpo de enclavamiento.
  17. 17. Boquilla para beber según una de las reivindicaciones 13 a 16, caracterizada porque el elemento (7) de apoyo de la membrana se ha unido con un anillo (10) de fijación por medio de un nervio (9).
  18. 18. Boquilla para beber según una de las reivindicaciones 13 a 17, caracterizada porque la boquilla (1) para beber se ha configurada de forma oval vista en planta desde arriba.
  19. 19. Boquilla para beber según las reivindicaciones 18 y 17, caracterizada porque el nervio (9) para fijar el elemento (7) de apoyo de la membrana se ha configurado en forma de placa, donde el plano definido por el nervio (9) en forma de placa se extiende, visto en planta desde arriba, en la dirección del eje mayor de la boquilla (1) para beber.
  20. 20. Boquilla para beber según una de las reivindicaciones 13 a 19, caracterizada porque la membrana (4) presenta varios orificios (5) de válvula dispuestos a lo largo de una circunferencia.
  21. 21. Boquilla para beber según una de las reivindicaciones 13 a 20, caracterizada porque el elemento (7) de apoyo de la membrana presenta un orificio (15) de válvula sensiblemente central.
  22. 22. Boquilla para beber según una de las reivindicaciones 13 a 21, caracterizada porque la boquilla (1) se extiende como pitorro para beber hacia fuera de la membrana (4), habiéndose configurado un borde (17) realzado del pitorro para beber como protección de la membrana y elemento distanciador.
  23. 23. Boquilla para beber según una de las reivindicaciones 13 a 22, caracterizada porque el elemento (7) de apoyo de la membrana se compone de polipropileno (PP).
ES03779553T 2003-01-20 2003-12-23 Valvula de aire para una tapa con una boquilla para beber. Expired - Lifetime ES2302958T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT0006503A AT413978B (de) 2003-01-20 2003-01-20 Luftventil für einen deckel eines trinkbehälters
ATA65/2003 2003-01-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2302958T3 true ES2302958T3 (es) 2008-08-01

Family

ID=32739092

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03779553T Expired - Lifetime ES2302958T3 (es) 2003-01-20 2003-12-23 Valvula de aire para una tapa con una boquilla para beber.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7703634B2 (es)
EP (1) EP1585683B1 (es)
JP (1) JP2006513103A (es)
AT (2) AT413978B (es)
AU (1) AU2003287757B2 (es)
BR (1) BR0317856B1 (es)
DE (1) DE50309749D1 (es)
ES (1) ES2302958T3 (es)
WO (1) WO2004065247A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0410993D0 (en) 2004-05-17 2004-06-23 Jackel Int Ltd Feeding bottle
ES2564047T3 (es) 2004-06-29 2016-03-17 Jackel International Limited Tetina
DE102005029746B4 (de) 2005-06-24 2017-10-26 Boehringer Ingelheim International Gmbh Zerstäuber
DE102005034178A1 (de) * 2005-07-21 2006-07-27 Adelholzener Alpenquellen Gmbh Vorrichtung zum Aufbewahren von Flüssigkeit
US8186537B2 (en) * 2006-09-05 2012-05-29 Gerber Products Company Vented closure for container
US8464882B2 (en) * 2010-08-10 2013-06-18 Tamir Tirosh Container and venting mechanism assembly
US10053356B2 (en) 2012-04-24 2018-08-21 Rx Hydration, Inc. Systems, kits and methods for hands free, on demand, oral delivery of materials
AT512045B1 (de) * 2012-05-14 2013-05-15 Mam Babyartikel Trinkvorrichtung
DE102013202531B3 (de) 2013-02-16 2014-05-28 Aptar Radolfzell Gmbh Spender zum Austrag von Flüssigkeiten
US10137406B2 (en) * 2015-06-11 2018-11-27 Hamilton Sundstrand Corporation Temperature controlled nitrogen generation system

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1972344A (en) 1931-11-13 1934-09-04 William E Jackson Tube closure
DE594359C (de) * 1932-02-19 1934-03-15 Anni Cronenberg Geb Schittenhe Tube mit unter Federwirkung stehender Verschlusskappe, die auf einer Sitzflaeche des Tubenhalses abdichtet, zu der das Fuellgut durch OEffnungen des Halses treten kann
US2319849A (en) * 1941-02-15 1943-05-25 Phoenix Metal Cap Co Inc Closure for jars and the like
US2411216A (en) * 1944-03-20 1946-11-19 Oscar N Leutz Automatic gas pressure relief bottle cap
US2610755A (en) * 1949-10-10 1952-09-16 Jules P Gits Nursing unit
US3232499A (en) * 1963-03-21 1966-02-01 Fore Company Inc Molded bottle caps with integral valve structure
US3321114A (en) * 1966-03-04 1967-05-23 Rexall Drug Chemical Pop-up diaphragm closure
US3655083A (en) 1970-01-08 1972-04-11 Abbott Lab Infant feeding unit assembly
GB1423358A (en) 1972-08-02 1976-02-04 Ici Ltd Textile printing apparatus
US4415097A (en) * 1980-06-25 1983-11-15 Wolfgang Meins Drinking aid for containers of beverages and other liquids
US4747518A (en) * 1986-12-02 1988-05-31 Laauwe Robert H Squeeze bottle self-closing and venting dispensing valve
FR2616756A1 (fr) 1987-06-19 1988-12-23 Kerplas Snc Dispositif de bouchage pour flacon
DE4015480A1 (de) * 1990-05-14 1991-11-21 Perfect Ventil Gmbh Verschlusskappe
DE9005488U1 (es) * 1990-05-14 1991-09-12 Perfect-Valois Ventil Gmbh, 4600 Dortmund, De
US5747083A (en) * 1990-07-20 1998-05-05 Raymond; Jean-Louis Device of the feeding-bottle type
CH686244A5 (de) * 1992-08-28 1996-02-15 Sigg Aluminium & Metallwaren Mit einem Ruckschlagventil versehener Trinkverschluss fuer eine Trinkflasche.
WO1995026306A1 (de) * 1994-03-25 1995-10-05 S Design Udo Suffa Gmbh Verschluss
DE4440211C1 (de) * 1994-11-10 1996-02-22 Dental Kosmetik Gmbh Dresden Druckbetätigter Behälterverschluß für eine portionsweise Entnahme
FR2750676B1 (fr) * 1996-07-03 1998-10-16 Oreal Tete de distribution de produit de consistance liquide a visqueuse comportant un organe elastique de fermeture et ensemble de distribution ainsi equipe
DE19618521A1 (de) * 1996-05-08 1997-11-13 Uhu Gmbh Verfahren zum rückseitigen Befüllen eines Klebstoffspenders und Klebstoffspender zum Ausführen des Verfahrens
US5706973A (en) 1997-01-30 1998-01-13 E. S. Robbins Corporation Drinking cup and cover with flow control elements
ES2292205T3 (es) * 1997-08-21 2008-03-01 Nouri E. Hakim Recipiente antiderrame.
GB9802095D0 (en) 1998-01-30 1998-03-25 Cannon Rubber Ltd Closure assembly
DE29817571U1 (de) * 1998-10-01 1998-12-17 Georg Menshen Gmbh & Co Kg Selbstschließende Ventilanordnung für eine Behälterspendeöffnung
DE10109064A1 (de) * 2001-02-24 2002-09-05 Beiersdorf Ag Öffnungssystem mit Rückbelüftungsmechanik
US6629624B2 (en) * 2001-03-05 2003-10-07 Acorn Bay, Llc Drink spout system

Also Published As

Publication number Publication date
ATE393739T1 (de) 2008-05-15
ATA652003A (de) 2005-11-15
US20060060591A1 (en) 2006-03-23
AT413978B (de) 2006-07-15
AU2003287757B2 (en) 2010-07-01
BR0317856B1 (pt) 2013-04-24
WO2004065247A8 (de) 2004-11-11
BR0317856A (pt) 2005-12-06
EP1585683A1 (de) 2005-10-19
AU2003287757A1 (en) 2004-08-13
JP2006513103A (ja) 2006-04-20
WO2004065247A1 (de) 2004-08-05
US7703634B2 (en) 2010-04-27
EP1585683B1 (de) 2008-04-30
DE50309749D1 (de) 2008-06-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2199542T3 (es) Conjunto de cierre para un recipiente para beber.
US6499615B1 (en) Angled cap and vent for use with a baby bottle
AU2010283941B2 (en) Teat Unit
ES2582153T3 (es) Envase para beber con un recipiente para beber y un aditamento para beber
ES2397667T3 (es) Sistema de cierre para una botella para beber para niños o un vaso para beber para niños
ES2302958T3 (es) Valvula de aire para una tapa con una boquilla para beber.
US20070262041A1 (en) Bottle Assembly and a Vent Device Therefor
US20070138121A1 (en) Drinking devices for children with integrated valve
CN103625787A (zh) 阀控制的分配用封闭器
US8657148B2 (en) Drinking container lid with soft spout
US20210121368A1 (en) Bottle teat and cap for a drinking bottle
US10226402B2 (en) Vented liquid container
JP2006230731A (ja) 飲料容器
ES2349366T3 (es) Disposicion de valvula.
SK500222017U1 (sk) Uzáver nápojovej fľaše
SK501032017U1 (sk) Uzáver nápojovej fľaše