ES2302797T3 - Procedimiento de fabricacion de un cigueñal. - Google Patents

Procedimiento de fabricacion de un cigueñal. Download PDF

Info

Publication number
ES2302797T3
ES2302797T3 ES02710942T ES02710942T ES2302797T3 ES 2302797 T3 ES2302797 T3 ES 2302797T3 ES 02710942 T ES02710942 T ES 02710942T ES 02710942 T ES02710942 T ES 02710942T ES 2302797 T3 ES2302797 T3 ES 2302797T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
crankshaft
axial
course
phase
axial end
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02710942T
Other languages
English (en)
Inventor
Jackie Pierre
Claude Tourneroche
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Renault SAS
Original Assignee
Renault SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Renault SAS filed Critical Renault SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2302797T3 publication Critical patent/ES2302797T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23CMILLING
    • B23C3/00Milling particular work; Special milling operations; Machines therefor
    • B23C3/06Milling crankshafts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B5/00Turning-machines or devices specially adapted for particular work; Accessories specially adapted therefor
    • B23B5/18Turning-machines or devices specially adapted for particular work; Accessories specially adapted therefor for turning crankshafts, eccentrics, or cams, e.g. crankpin lathes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Shafts, Cranks, Connecting Bars, And Related Bearings (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de un cigüeñal (10) de motor de combustión interna, particularmente de vehículo automóvil, que comprende un tramo cilíndrico axial delantero (18) y un tramo cilíndrico de extremidad axial trasera (20) que son coaxiales, del tipo que comprende una fase inicial en el curso de la cual se mecanizan las extremidades axiales del cigüeñal (10) bruto, al menos una fase intermediaria en el curso de la cual el cigüeñal (10) en proceso de fabricación, o cigüeñal (10) intermediario, es montado en un utillaje que sujeta al menos una extremidad axial del cigüeñal (10) intermediario con la ayuda de al menos un órgano (36, 38) de aprehensión y/o de arrastre con vistas a efectuar operaciones de fabricación sobre el cigüeñal (10) intermediario, y una fase final en el curso de la cual se efectúan sobre el cigüeñal intermediario (10) intermediario operaciones de acabado de manera que se obtenga el cigüeñal (10) terminado, caracterizado porque, en el curso de la fase inicial, se realiza en al menos una extremidad axial del cigüeñal (10) bruto, una boquilla provisional (40, 42), en forma de cilindro macizo o de corona anular sensiblemente cilíndrica, de diámetro (D1, D3) y de longitud axial (L1, L3) determinados, de manera que la forma de cada boquilla provisional (40, 42) sea complementaria del órgano (36, 38) de aprehensión y/o de arrastre asociado al utillaje de cada fase intermediaria, y porque en el curso de la fase inicial se elimina la materia que constituye cada boquilla provisional (40, 42), de manera que se formen los tramos cilíndricos de extremidad axial (18, 20) del cigüeñal (10) terminado.

Description

Procedimiento de fabricación de un cigüeñal.
La presente invención se refiere a un procedimiento de fabricación de un cigüeñal de motor de combustión interna. (véase por ejemplo el documento FR-A-27 61129).
La invención se refiere más particularmente a un procedimiento de fabricación de un cigüeñal de motor de combustión interna, particularmente de vehículo automóvil, que comprende un tramo cilíndrico de extremidad axial delantera y un tramo cilíndrico de extremidad axial trasera que son coaxiales, del tipo que comprende una fase inicial en el curso de la cual se mecanizan las extremidades axiales del cigüeñal bruto, al menos una fase intermedia en el curso de la cual el cigüeñal en proceso de fabricación, o cigüeñal intermediario, es montado en un utillaje que sujeta al menos una extremidad axial del cigüeñal intermediario con la ayuda de al menos un órgano de aprehensión y/o de arrastre con vistas a efectuar operaciones de fabricación sobre el cigüeñal intermediario, y una fase final en el curso de la cual se efectúan sobre el cigüeñal intermediario operaciones de acabado de manera que se obtenga el cigüeñal terminado.
Se ha hecho necesario renovar de manera cada vez más ajustada los órganos mecánicos de un motor, como de las otras piezas de un vehículo, de manera que se puedan proponer permanentemente productos de concepción moderna.
Esta renovación regular implica una gran rapidez de desarrollo y de puesta en producción de las nuevas piezas.
Las líneas de producción del tipo flexibles permiten responder a estas restricciones.
La utilización de líneas de fabricación del tipo flexibles para la realización de cigüeñales permite fabricar diferentes tipos de cigüeñales en la misma cadena de fabricación.
Estas líneas flexibles permiten una gran rapidez de renovación de las gamas de piezas puesto que no es necesario modificar todos los elementos de la cadena para poner en producción un nuevo tipo de cigüeñal diferente del precedente.
Sin embargo, el cigüeñal es una de las piezas más solicitadas del motor. Estas solicitaciones implican restricciones de fabricación importantes, en particular de las tolerancias dimensionales y geométricas del orden de algunos micrómetros.
Estas severas tolerancias necesitan la utilización de útiles de mecanización de alta tecnología y precauciones particulares durante la fabricación.
Además, cada tipo de cigüeñal está dimensionado con la mayor exactitud con el fin de optimizar los rendimientos y el volumen del motor asociado. No hay por consiguiente dimensiones comunes de un tipo de cigüeñal a otro.
Por consiguiente, las máquinas de la cadena de fabricación deben adaptarse a las dimensiones de cada uno de los tipos de cigüeñales.
Para que las líneas de fabricación flexibles puedan alcanzar los objetivos fijados de rendimiento industrial, particularmente en materia de calidad, de costes y de tiempos, el tiempo de cambio de producto, es decir el tiempo necesario para que la línea de fabricación esté en condiciones de pasar de un tipo de cigüeñal a otro, debe ser lo más corto posible y las intervenciones necesarias para este paso deben ser lo más simples posible.
La mayor automatización de las máquinas permite mejorar la flexibilidad de las líneas de fabricación.
No obstante, las máquinas actuales no comprenden dispositivo flexible que permita sujetar o arrastrar en rotación diferentes tipos de cigüeñales.
Estas adaptaciones manuales de las sujeciones de pieza, por ejemplo de los cambios de elementos o de ajustes, son siempre necesarias.
Estas adaptaciones provocan paradas de producción y disminuyen por consiguiente el rendimiento de la línea de producción.
Estas adaptaciones necesitan intervenciones por parte de operadores, lo que aumenta el tiempo y los costes de fabricación.
Estas adaptaciones tienen también consecuencias nefastas sobre la calidad de la fabricación puesto que aumentan los riesgos de mala colocación de los mandriles, de las mordazas o de las coquillas tras el cambio de estos elementos sobre el útil de fabricación.
Se ha propuesto utilizar un útil que comprende mordazas escalonados para la sujeción de pieza. Las mordazas escalonadas permiten al útil asir piezas de dos diámetros diferentes.
Sin embargo este principio limita la diversidad de las piezas solamente a dos diámetros diferentes, lo que hace limitar la diversidad de los cigüeñales fabricados en la cadena de fabricación a dos tipos.
Se ha propuesto también uniformizar los valores de diámetro de las extremidades de los cigüeñales.
Este principio no es válido más que para una familia de motores modulares puesto que esto limita la diversidad posible de las formas de cigüeñales realizados en la cadena de fabricación.
La invención se dirige por consiguiente a remediar estos inconvenientes evitando las adaptaciones de sujeción de pieza en los cigüeñales.
Con este objeto, la invención propone un procedimiento del tipo descrito precedentemente, caracterizado porque, en el curso de la fase inicial, se realiza, en al menos una extremidad axial del cigüeñal bruto, una boquilla provisional, en forma de cilindro macizo o de corona anular sensiblemente cilíndrica, de diámetro y de longitud axial determinados, de manera que la forma de cada boquilla provisional sea complementaria del órgano de aprehensión y/o de arrastre asociado al utillaje de cada fase intermediaria, y porque en el curso de la fase final se elimina la materia que constituye cada boquilla provisional, de manera que forman los tramos cilíndricos de extremidad axial del cigüeñal terminado.
De acuerdo con otras características de la invención:
- se realiza una boquilla provisional en cada una de las extremidades axiales del cigüeñal bruto;
- en el curso de la fase inicial, se realiza en la extremidad axial delantera del cigüeñal bruto una boquilla provisional en forma de cilindro macizo, que se extiende axialmente hacia adelante, de longitud axial y de diámetro exterior superiores respectivamente a la longitud axial y al diámetro exterior del tramo cilíndrico de extremidad axial delantera del cigüeñal terminado, y se realiza en la extremidad axial delantera del cigüeñal bruto una boquilla provisional trasera en forma de corona anular sensiblemente cilíndrica, de diámetro exterior superior al diámetro exterior del tramo cilíndrico de la extremidad axial trasera, que delimita, con el tramo cilíndrico de extremidad axial trasera, una superficie transversal de escalón orientada hacia atrás;
- la corona trasera delimita, con el tramo cilíndrico de extremidad axial trasera, una superficie transversal de escalón orientada hacia adelante;
- en el curso de la fase inicial, se realiza en la cara transversal de extremidad delantera del cilindro delantero un agujero central coaxial al cigüeñal y al menos un agujero descentrado de orientación angular de eje paralelo al eje del cigüeñal que están previstos para cooperar respectivamente con la punta y con el perno de un utillaje utilizado durante la fase intermediaria;
- se realizan dos agujeros de orientación angular que son diametralmente opuestos con relación al eje del cigüeñal;
- en el curso de la fase final, la materia que constituye cada boquilla provisional es eliminada mediante mecanización.
Otras características y ventajas de la invención se harán evidentes con la lectura de la descripción detallada que sigue, para la compresión de la cual se hará referencia a los dibujos adjuntos en los cuales:
- la figura 1 es una vista en perspectiva que representa un cigüeñal terminado de un motor de combustión interna;
- la figura 2 es una vista lateral que representa al cigüeñal de la figura precedente y que representa medios de aprehensión y de arrastre en rotación del cigüeñal mediante un torno;
- la figura 3 es una vista similar a la precedente que representa en trazos discontinuos las boquillas provisionales del cigüeñal;
- la figura 4 es una vista ampliada similar a la precedente que representa la boquilla provisional de la extremidad axial delantera del cigüeñal;
- la figura 5 es una vista similar a la precedente que representa la boquilla provisional de la extremidad axial trasera del cigüeñal;
- la figura 6 es una vista similar a la de la figura 1 que representa al cigüeñal provisto de sus boquillas provisionales;
- la figura 7 es una vista similar a la de la figura 2 que representa al cigüeñal de la figura 6 y que representa medios de aprehensión y de arrastre en rotación del cigüeñal mediante un torno;
- la figura 8 es una vista frontal según la flecha F que representa la extremidad axial delantera del cigüeñal de la figura 7.
Se ha representado en la figura 1 un cigüeñal 10 de un motor de combustión interna de vehículo automóvil que comprende cuatro cilindros.
A lo largo de la descripción se utilizará arbitrariamente una orientación de delante atrás según el eje A-A del cigüeñal 10 que corresponde a una orientación de izquierda a derecha considerando las figuras 1 y 2.
El cigüeñal 10 comprende clásicamente gorrones 12 de eje A-A que están previstos para reposar sobre palieres del motor, y pivotes 14 sobre los cuales están previstas las bielas y los pistones del motor para ser articulados.
Los gorrones 12 y los pivotes 14 están unidos unos a otros mediante dos codos 16, o brazos de manivela.
El cigüeñal 10 comprende un tramo cilíndrico de extremidad axial delantera 18 y un tramo cilíndrico de extremidad axial trasera 20 que son coaxiales al eje A-A del cigüeñal 10.
El tramo delantero 18 está previsto aquí para ser montado en el motor del lado del volante motor, mientras que el tramo trasero 20 está previsto aquí para ser montado en el motor del lado de la distribución; es decir que el tramo trasero 20 está previsto para soportar al piñón de arrastre de los árboles de levas del motor.
El tramo delantero 18 forma aquí un pasador de centrado del cigüeñal 10 en un agujero complementario del volante motor.
El cigüeñal 10 comprende también en su extremidad axial delantera, retirado axialmente hacia atrás con relación al tramo delantero 18, una base 22 que tiene la forma de una corona anular cilíndrica.
La base 22 está prevista para estar en apoyo axial, por su cara transversal delantera, contra la cara transversal trasera del volante motor, de manera que permita la fijación del volante motor al cigüeñal 10, por ejemplo mediante atornillado.
El procedimiento de fabricación de este cigüeñal 10 de acuerdo con el estado de la técnica comprende generalmente las fases siguientes:
- una fase inicial en el curso de la cual se mecanizan las extremidades axiales del cigüeñal 10 bruto, de manera que se formen los tramos delantero 18 y trasero 20;
- al menos una fase intermediaria en el curso de la cual el cigüeñal 10 en proceso de fabricación, o cigüeñal intermediario, es montado sobre un torno que sujeta las dos extremidades axiales del cigüeñal 10, con vistas a efectuar operaciones de mecanización sobre el cigüeñal 10 intermediario;
- una fase final en el curso de la cual se efectúan sobre el cigüeñal 10 intermediario operaciones de acabado de manera que se obtengan el cigüeñal 10 terminado.
En el curso de la puesta en práctica del procedimiento de fabricación del cigüeñal 10 en la cadena de fabricación, se utilizan útiles que necesitan sujetar al cigüeñal 10 y arrastrarlo en rotación. Se utiliza por ejemplo un torno para mecanizar ciertos elementos del cigüeñal 10.
Como se ha representado en la figura 2, el torno comprende generalmente en la parte delantera una punta 24 que es insertada en un agujero delantero 26 realizado en la cara transversal delantera 28 del tramo delantero 18 y en la parte trasera una contrapunta 30 que es insertada en el agujero trasero 32 realizado en la cara transversal 34 del tramo trasero 20.
El torno comprende también medios de embridado del cigüeñal 10, aquí mordazas delanteras 36 que sujetan radialmente la base 22 y mordazas traseras 38 que sujetan radialmente al tramo trasero 20.
Estas mordazas 36, 38 permiten particularmente al torno arrastrar al cigüeñal 10 en rotación.
Se constata que estas mordazas 36, 38 deben ser adaptadas respectivamente al diámetro de la base 22 y al diámetro del tramo trasero 20 que son diferentes de un tipo de cigüeñal 10 a otro.
Es por lo que la invención propone realizar el cigüeñal 10 de acuerdo con el procedimiento siguiente.
El procedimiento de acuerdo con la invención propone realizar, en el curso de de la fase inicial, una boquilla provisional 40, 42 en cada una de las extremidades axiales del cigüeñal 10, desapareciendo cada una de estas boquillas provisionales 40, 42 en el curso de la fase final.
En la figura 3, las boquillas provisionales 40, 42 están representadas a trazos discontinuos en el cigüeñal 10. Se constata por consiguiente que las boquillas provisionales 40, 42 constituyen aportes de materia con relación a un cigüeñal 10 clásico.
El cigüeñal 10 provisto de sus boquillas provisionales 40, 42 está representado en perspectiva en la figura 6.
La boquilla provisional delantera 40, representada en la figura 4, tiene la forma de un cilindro macizo que se extiende axialmente hacia delante desde la cara transversal delantera de la base 22.
La longitud axial L1 del cilindro delantero 40 es superior a la longitud axial L2 del tramo cilíndrico delantero 18, y el diámetro exterior D1 del cilindro delantero 40 es superior al diámetro exterior D2 del tramo cilíndrico delantero 18.
La boquilla provisional trasera 42, representada en la figura 5, tiene la forma de una corona anular cilíndrica que está realizada alrededor del tramo cilíndrico trasero 20.
El diámetro exterior D3 de la corona trasera 42 es superior al diámetro exterior D4 del tramo cilíndrico trasero 20 y la longitud axial L3 de la corona trasera 42 es inferior a la longitud axial L4 del tramo cilíndrico trasero 20, de manera que la corona trasera 42 delimita con el tramo cilíndrico trasero 20 una superficie transversal de escalón 44 orientada hacia adelante y una superficie transversal de escalón 46 orientada hacia atrás.
El cilindro delantero 40 y la corona trasera 42 están previstos para ser sensiblemente idénticos de un cigüeñal 10 a otro, cualquiera que sea su tipo.
En particular, cualquiera que sea el tipo de cigüeñal 10, los diámetros exteriores D1 de los cilindros delanteros 40 son idénticos y los diámetros exteriores D3 de las coronas traseras 42 son idénticos.
El cilindro delantero 40 y la corona trasera 42 del cigüeñal 10 son utilizados durante las fases intermediarias del procedimiento de fabricación del cigüeñal 10 para sujetar las extremidades axiales del cigüeñal 10, como se ha representado en las figuras 7 y 8.
En efecto, siendo los diámetros D1, D3 del cilindro delantero 40 y de la corona trasera 42 siempre idénticos, permiten utilizar los mismos medios de embridado 36, 38 cualquiera que sea el tipo de cigüeñal 10 fabricado. Ya no es por consiguiente necesario adaptar el diámetro de apriete de las mordazas 36, 38 del útil.
En la figura 7 se han representado las mordazas delanteras 36 que sujetan radialmente al cilindro delantero 40 y las mordazas traseras 38 que sujetan radialmente la corona trasera 42.
La cara transversal delantera 48 del cilindro delantero 40 comprende un agujero central escalonado 50 de eje A-A, siendo el diámetro de su tramo delantero superior al diámetro de su tramo trasero y siendo el diámetro de su tramo trasero sensiblemente igual al diámetro del agujero 26 del tramo delantero 18 del cigüeñal de la figura 1, de manera que permita la inserción de la punta 24 del torno en la extremidad axial delantera del cigüeñal 10.
Se observa que, según las máquinas utilizadas durante la fabricación del cigüeñal 10, el embridado puede efectuarse en las dos extremidades axiales o en una sola extremidad axial del cigüeñal 10, y la punta y la contra-punta pueden no ser utilizadas.
Ventajosamente, se realizan en la cara transversal delantera 48 del cilindro delantero 40 dos agujeros descentrados 52, 54, diametralmente opuestos con relación al eje A-A del cigüeñal 10 y de ejes paralelos al eje A-A del cigüeñal 10.
Los agujeros descentrados 52, 54 están previstos para recibir el perno 56 de un útil de mecanización utilizado durante la fase intermediaria, de manera que permitan la orientación angular el arrastre en rotación del cigüeñal 10.
Se observa que los agujeros descentrados 52, 54 son idénticos cualquiera que sea el tipo de cigüeñal 10 realizado.
La profundidad de los agujeros descentrados 52, 54 es inferior a la diferencia entre la longitud axial L1 del cilindro delantero 40 y la longitud axial L2 del tramo delantero 18, de manera que desaparecen al mismo tiempo que las boquillas provisionales 40, 42 durante la fase final del procedimiento.
Preferentemente, el sistema de orientación y de arrastre en rotación por el perno 56 reemplaza el dispositivo de embridado mediante las mordazas 36, 38.
Este sistema de arrastre permite así desacoplar totalmente las zonas situadas alrededor de las extremidades axiales del cigüeñal 10, que no comprende ya dispositivo de embridado, para facilitar las operaciones de mecanización.
De acuerdo con otra variante de realización que se representa a trazos discontinuos, en la figura 7, la corona trasera 42 se prolonga axialmente hacia adelante, en la zona 58, hasta la extremidad axial delantera del tramo trasero 20.
Este aporte de materia permite rigidizar el cigüeñal 10 con el fin de evitar que se deforme durante las fases intermediarias del procedimiento de fabricación, particularmente durante la realización de desbastes.
Durante la fase final del procedimiento de acuerdo con la invención, la materia que constituye el cilindro delantero 40 y la corona trasera 42 es eliminada mediante mecanización, de manera que se formen los tramos cilíndricos delantero 18 y trasero 20 del cigüeñal 10 terminado.

Claims (7)

1. Procedimiento de fabricación de un cigüeñal (10) de motor de combustión interna, particularmente de vehículo automóvil, que comprende un tramo cilíndrico axial delantero (18) y un tramo cilíndrico de extremidad axial trasera (20) que son coaxiales, del tipo que comprende una fase inicial en el curso de la cual se mecanizan las extremidades axiales del cigüeñal (10) bruto, al menos una fase intermediaria en el curso de la cual el cigüeñal (10) en proceso de fabricación, o cigüeñal (10) intermediario, es montado en un utillaje que sujeta al menos una extremidad axial del cigüeñal (10) intermediario con la ayuda de al menos un órgano (36, 38) de aprehensión y/o de arrastre con vistas a efectuar operaciones de fabricación sobre el cigüeñal (10) intermediario, y una fase final en el curso de la cual se efectúan sobre el cigüeñal intermediario (10) intermediario operaciones de acabado de manera que se obtenga el cigüeñal (10) terminado,
caracterizado porque, en el curso de la fase inicial, se realiza en al menos una extremidad axial del cigüeñal (10) bruto, una boquilla provisional (40, 42), en forma de cilindro macizo o de corona anular sensiblemente cilíndrica, de diámetro (D1, D3) y de longitud axial (L1, L3) determinados, de manera que la forma de cada boquilla provisional (40, 42) sea complementaria del órgano (36, 38) de aprehensión y/o de arrastre asociado al utillaje de cada fase intermediaria, y porque en el curso de la fase inicial se elimina la materia que constituye cada boquilla provisional (40, 42), de manera que se formen los tramos cilíndricos de extremidad axial (18, 20) del cigüeñal (10) terminado.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación precedente, caracterizado porque se realiza una boquilla provisional (40, 42) en cada una de las extremidades axiales del cigüeñal (10) bruto.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación precedente, caracterizado porque en el curso de la fase inicial, se realiza en la extremidad axial delantera del cigüeñal (10) bruto una boquilla provisional (40) en forma de cilindro macizo, que se extiende axialmente hacia adelante, de longitud axial (L1) y de diámetro exterior (D1) superiores respectivamente a la longitud axial (L2) y al diámetro exterior (D2) del tramo cilíndrico de extremidad axial delantera (18) del cigüeñal (10) terminado, y se realiza en la extremidad axial trasera del cigüeñal (10) bruto una boquilla provisional trasera (42) en forma de corona anular sensiblemente cilíndrica, de diámetro exterior (D3) superior al diámetro exterior (D4) del tramo cilíndrico de extremidad trasera (20), que delimita, con el tramo cilíndrico de extremidad axial trasera (20), una superficie transversal de escalón (46) orientada hacia atrás.
4. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación precedente, caracterizado porque la corona trasera (42) delimita, con el tramo cilíndrico de extremidad axial trasera (20), una superficie transversal de escalón (44) orientada hacia adelante.
5. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 3 ó 4, caracterizado porque en el curso de la fase inicial, se realiza en la cara transversal de extremidad delantera (48) del cilindro delantero (40) al menos un agujero central (50) coaxial al cigüeñal (10) y al menos un agujero descentrado (52, 54) de orientación angular de eje paralelo al eje (A-A) del cigüeñal (10) que están previstos para cooperar respectivamente con la punta (24) y con el perno (56) de un utillaje de mecanización utilizado durante la fase intermediaria.
6. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación precedente, caracterizado porque se realizan dos agujeros (52, 54) de orientación angular que son diametralmente opuestos con relación al eje (A-A) del cigüeñal (10).
7. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en el curso de la fase final, la materia que constituye cada boquilla provisional (40, 42) es eliminada mediante mecanización.
ES02710942T 2001-01-12 2002-01-04 Procedimiento de fabricacion de un cigueñal. Expired - Lifetime ES2302797T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0100361 2001-01-12
FR0100361A FR2819437B1 (fr) 2001-01-12 2001-01-12 Procede de fabrication d'un vilebrequin

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2302797T3 true ES2302797T3 (es) 2008-08-01

Family

ID=8858725

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02710942T Expired - Lifetime ES2302797T3 (es) 2001-01-12 2002-01-04 Procedimiento de fabricacion de un cigueñal.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1349688B1 (es)
DE (1) DE60226699D1 (es)
ES (1) ES2302797T3 (es)
FR (1) FR2819437B1 (es)
WO (1) WO2002055241A2 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5408906A (en) * 1994-08-22 1995-04-25 Gleason; William R. System for simultaneously setting stroke on a crankshaft lathe
FR2761129B1 (fr) * 1997-03-19 1999-06-04 Renault Automation Procede d'usinage d'un vilebrequin
DE19801862A1 (de) * 1998-01-20 1999-07-22 Hegenscheidt Mfd Gmbh Verfahren und Maschine zum Drehfräsen der Pleuellagerzapfen von Kurbelwellen mittels Scheibenfräsern

Also Published As

Publication number Publication date
EP1349688A2 (fr) 2003-10-08
EP1349688B1 (fr) 2008-05-21
FR2819437A1 (fr) 2002-07-19
WO2002055241A2 (fr) 2002-07-18
WO2002055241A3 (fr) 2002-09-26
DE60226699D1 (de) 2008-07-03
FR2819437B1 (fr) 2003-03-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8221195B2 (en) Process for grinding dies
JPH0712561B2 (ja) 回転対称部材を加工するための方法および装置
WO2010073823A1 (ja) 工作機械
JP2001129707A (ja) 切削加工法
WO2015166679A1 (ja) 回転工具、研磨工具および加工方法
ES2302797T3 (es) Procedimiento de fabricacion de un cigueñal.
CN102500691B (zh) 一种带横向内筋件旋压用芯模及脱模方法
ES2299786T3 (es) Biela dividida y metodo para fabricar una biela dividida.
ES2284810T3 (es) Procedimiento para fabricar una carcasa de articulacion esferica.
ES2252285T3 (es) Procedimiento y maquina conformadora para deformar una pieza hueca.
CN102284613B (zh) 一种带横向内筋件旋压用芯模及后移脱模方法
US6149502A (en) Crankshaft machining method
ES2201347T3 (es) Procedimiento para la mecanizacion de muñones sobre tripodes.
ES2254485T3 (es) Procedimiento y maquina para conformar por deformacion una pieza hueca.
US4625465A (en) Hone stop assembly
ES2293575T3 (es) Mejoras relativas al rectificado de superficies cilindricas y de paredes laterales adyacentes.
JP2002137152A (ja) 加工装置および加工方法
JP5956221B2 (ja) チャック装置及び切削装置
CN110961700A (zh) 一种舱体内腔弧面机器人铣削加工方法
CN218211705U (zh) 转动力矩测试工装
KR20130055809A (ko) 스티어링 샤프트 가공방법
AU2018325983B2 (en) Press die for a pressing tool for pressing round tubular workpiece sections
JPH0630343Y2 (ja) バリ取り用刃具
CN210850092U (zh) 用于拆装氧传感器的工具
KR20160125218A (ko) 절삭공구