ES2302248T3 - Dispositivo y procedimiento de fijacion de superficies de la lana mineral. - Google Patents

Dispositivo y procedimiento de fijacion de superficies de la lana mineral. Download PDF

Info

Publication number
ES2302248T3
ES2302248T3 ES05808064T ES05808064T ES2302248T3 ES 2302248 T3 ES2302248 T3 ES 2302248T3 ES 05808064 T ES05808064 T ES 05808064T ES 05808064 T ES05808064 T ES 05808064T ES 2302248 T3 ES2302248 T3 ES 2302248T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
belt
mineral wool
bolt
corner
wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05808064T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Rockwool Benelux BV WUTS
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rockwool AS
Original Assignee
Rockwool International AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rockwool International AS filed Critical Rockwool International AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2302248T3 publication Critical patent/ES2302248T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/62Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
    • E04B1/74Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls
    • E04B1/76Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls specifically with respect to heat only
    • E04B1/762Exterior insulation of exterior walls

Landscapes

  • Architecture (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Load-Engaging Elements For Cranes (AREA)
  • Thermal Insulation (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)

Abstract

Dispositivo (5) destinado a ser utilizado para mantener juntas dos superficies de material de lana mineral (2), caracterizado porque el dispositivo comprende una correa (9), presentando la correa un primer extremo y un segundo extremo con un perno (6) en cada extremo en el que: la correa es flexible; y cada perno es sustancialmente rígido y forma un ángulo para comprender una parte de conexión (8) que se une a la correa y una parte de introducción (7) estando comprendido el ángulo entre la parte de conexión y la parte de introducción entre 35 y 80º.

Description

Dispositivo y procedimiento de fijación de superficies de lana mineral.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un aparato y a procedimientos para mantener juntas dos superficies de material de lana mineral. La presente invención resulta particularmente útil en la industria de la construcción, especialmente en la construcción de paredes huecas.
Antecedentes de la invención
El material de lana mineral se utiliza habitualmente en la construcción o con finalidades domésticas, por ejemplo, como aislante térmico, como elemento de insonorización y por sus propiedades ignífugas. Se puede utilizar en paredes huecas, techos y alrededor de conductos de agua caliente.
Tal como resulta bien conocido, una pared hueca comprende una pared interior, una capa aislante que habitualmente está realizada de placas de lana mineral dispuestas adyacentes a la superficie exterior de la pared interior y una pared interior que configura el exterior del edificio.
A fin de garantizar que la capa aislante proporcione el mejor aislamiento posible, se ajusta de manera muy próxima a la pared interior con el objetivo de que no existan espacios de aire. Las placas o paneles aislantes se montan a tope entre sí de tal modo que, además de no existir espacios de aire entre el aislamiento y la pared interior, no han de existir espacios de aire entre los paneles o placas aislantes de tope.
No obstante, habitualmente se produce un espacio de aire entre la capa aislante y la pared exterior. Se alcanza la máxima eficiencia de la capa aislante cuando los paneles aislantes encajan íntimamente entre sí y con la pared interior.
El material aislante se adhiere habitualmente a la pared interior mediante anclas. Estas son barras que se acoplan a la pared interior, habitualmente por parte de los constructores, durante la construcción de la pared. La disposición de las anclas la determinan los constructores y puede variar de un edificio a otro e incluso de una pared a otra en un mismo edificio.
Los elementos aislantes se montan en las anclas. Sobre una cara plana de una pared, éste resulta habitualmente un procedimiento satisfactorio que garantiza que los paneles se sujetan próximos a la pared.
Sin embargo, surgen problemas particulares en las esquinas entre dos caras de la pared. Para garantizar que la esquina de la pared interior se aísla apropiadamente, generalmente una placa aislante se superpone a la superficie contra la que se monta para entrar en contacto con una superficie de la placa aislante montada en la otra cara de la pared. A pesar de que las anclas fijan cada panel aislante a su pared respectiva, la práctica habitual durante muchos años ha sido no disponer nada que sujete las placas aislantes entre sí en la superficie en la que se encuentran en la esquina. Ha existido un problema con los espacios de aire que se han formado en dicha zona.
Dicho problema se pone particularmente de manifiesto cuando no existe ancla alguna próxima a la esquina de la pared interior ya que las placas aislantes presentan una tendencia superior a hundirse alejándose entre sí y perdiéndose el contacto entre las mismas. Los espacios de aire en las esquinas disminuyen el rendimiento del aislamiento de la capa provocando una pérdida innecesaria de energía a través de la pared y produciendo puntos fríos.
La industria de la construcción debe cumplir con unos controles estrictos sobre el aislamiento. Un espacio entre las placas aislantes en una esquina podría contribuir a que un edificio no superara dichos controles estructurales.
Se han realizado intentos para solucionar dicho problema específicamente en los que los obreros de la construcción que instalan los elementos aislantes disponen una cuerda atada entre un ancla sobre una primera cara de la pared interior y un ancla sobre la segunda cara de la pared interior de tal modo que la cuerda se estira alrededor de la esquina de las placas aislantes, con el objetivo de mantenerlas juntas en contacto. Sin embargo, dicho procedimiento adolece de varios inconvenientes.
En particular, resulta complicado y lento atar la cuerda al ancla. Asimismo, resulta poco fiable ya que se puede deshacer el nudo y fallar. Incluso si la solución de la cuerda arregla temporalmente el problema, no resistirá una exposición prolongada a la humedad o a temperaturas extremas y la cuerda se puede estropear cuando se ha construido la pared produciéndose una pérdida de eficiencia en el aislamiento que resulta muy difícil de subsanar. Además, la cuerda proporciona una apariencia antiestética y poco profesional a la esquina que puede alarmar a las personas que examinen la zona.
Dicho procedimiento específico depende asimismo de la posición de las anclas, que no se encuentran habitualmente separadas de un modo regular, de tal modo que los instaladores del aislamiento pueden tener que trabajar con distintas longitudes de cuerda en cada esquina, lo que supone una nueva dificultad.
Los intentos alternativos de solucionar el problema han comprendido fijar las dos placas aislantes entre sí en la zona donde se encuentran en la esquina. Por ejemplo, se ha utilizado un dispositivo atornillador en el que un tornillo de acero inoxidable incorporado a una placa se acopla a una ranura de la otra placa. Alternativamente, se ha utilizado un perno que se introduce en ambas placas en la esquina y se dobla en la superficie exterior donde sobre sale para sujetar los paneles entre sí. Sin embargo, dichos procedimientos son lentos, potencialmente peligrosos de realizar y requieren habilidades específicas. Se utilizan asimismo preferentemente materiales de acero inoxidable de tal modo que resultan relativamente costosos.
Se conocen diversas abrazaderas, grapas y pernos en la técnica para mantener juntas dos superficies de un material, por ejemplo en las patentes US nº 2.697.262 A, GB nº 2.309.737, US nº 4.259.767 y US nº 3.722.166 pero no resultan aplicables en el presente campo ni proporcionan una solución conveniente a los problemas encontrados.
Por tanto, existe la necesidad de una solución simple y fiable al problema de los espacios de aire entre los paneles aislantes.
Sumario de la invención
Según un primer aspecto, la presente invención proporciona un dispositivo destinado a ser utilizado para mantener juntas dos superficies de material de lana mineral, comprendiendo el dispositivo una correa, presentando la correa un primer extremo y un segundo extremo con un perno en cada extremo de la misma en la que:
la correa es flexible; y
cada perno es sustancialmente rígido y forma un ángulo para comprender una parte de conexión que se une a la correa y a la parte de introducción estando comprendido el ángulo entre la parte de conexión y la parte de introducción entre 35 y 80º.
Según un segundo aspecto, la presente invención proporciona un procedimiento para mantener juntas dos superficies de material de lana mineral, comprendiendo el procedimiento las etapas siguientes:
a) proporcionar un elemento adyacente al que se debe aplicar el material de lana mineral;
b) disponer el material de lana mineral adyacente al elemento de tal modo que las dos superficies de material hagan tope de manera adyacente contra el elemento;
c) proporcionar un dispositivo que comprende una correa, presentando la correa un primer extremo y un segundo extremo con un primer perno en el primer extremo y un segundo perno en el segundo extremo siendo la correa flexible y siendo cada perno sustancialmente rígido;
d) introducir por lo menos una parte de cada uno de los pernos primero y segundo en el material de lana mineral disponiéndose los pernos de tal modo que la correa mantiene juntas las superficies tope de material de lana mineral.
Según un tercer aspecto, la presente invención proporciona una estructura que comprende un elemento que presenta una esquina o sección curvada, disponiéndose el material de lana mineral adyacente al elemento de tal modo que dos superficies del material hagan tope de manera adyacente contra la esquina o sección curvada del elemento, caracterizado porque la estructura comprende asimismo un dispositivo que comprende una correa flexible que presenta un primer y un segundo extremos con un perno sustancialmente rígido en cada extremo, introduciéndose por lo menos una parte de cada uno de los pernos primero y segundo en el material de lana mineral y la correa mantiene juntas superficies de tope de lana mineral.
Según un cuarto aspecto, la presente invención comprende la utilización de un dispositivo, comprendiendo el dispositivo una correa, presentando la correa un primer y un segundo extremos con un perno en cada uno siendo la correa flexible y siendo cada perno sustancialmente rígido, para mantener juntas dos superficies de material de lana mineral.
La presente invención resulta ventajosa ya que proporciona un modo conveniente, duradero y económico para solucionar el problema de los espacios de aire entre dos superficies de material de lana mineral de un modo aparentemente sencillo. Resulta particularmente útil para mantener juntas dos superficies de material de lana mineral en una esquina o sección curvada ya que el problema de los espacios de aire es más acusado en dichas zonas. Una ventaja del dispositivo de la presente invención es que se puede utilizar convenientemente para mantener unida una pluralidad de tipos de material de lana mineral en una pluralidad de disposiciones.
Figuras
La figura 1 representa una vista de perfil de una pared hueca;
la figura 2 representa una vista en planta del dispositivo según la presente invención;
la figura 3 representa una sección transversal del dispositivo de la presente invención introducido en el material de lana mineral en una esquina;
la figura 4 representa unas placas de lana mineral montadas en la pared interior de una pared hueca y un dispositivo según la presente invención para la introducción de las mismas; y
la figura 5 representa un dispositivo en su utilización según la presente invención.
Descripción detallada
El dispositivo de la presente invención resulta particularmente útil para mantener juntas dos superficies de material aislante en una esquina de una pared hueca. Se describirá en detalle la presente forma de realización preferida.
Tal como se representa en la figura 1, una pared hueca comprende normalmente una pared interior 1 realizada habitualmente a partir de ladrillos o de bloques de cemento prefabricados, una capa aislante 2 adyacente a la pared interior y una pared exterior 4 en la que existe un espacio de aire 3 entre la capa aislante 2 y la pared exterior 4. La pared interior 1 es la parte de la pared hueca que se encuentra en el interior del edificio mientras que la pared exterior 4 proporciona la superficie exterior. La pared interior 2 se construye habitualmente con unas escarpias de acero denominadas anclas sobre las que se montan las placas aislantes. En cada cara de la pared interior las placas se montan generalmente adyacentes a la pared y hacen tope entre sí tal como se representa en las figuras 4 y 5.
Las superficies de material de lana mineral que se disponen para hacer tope contra la esquina no se fijan entre sí. Resulta habitual que los bordes se abran dejando un espacio de aire entre los mismos y disminuyendo la eficiencia del material.
El dispositivo comprende una correa 9 que presenta un primer extremo y un segundo extremo con un perno 6 en cada extremo. Preferentemente, los pernos forman un ángulo para comprender una parte de conexión que se une a la correa 8 y una parte de introducción 7 encontrándose el ángulo formado entre las partes comprendido entre 35 y 80º, preferentemente entre 45 y 70º, más preferentemente entre 55 y 65º, y más preferentemente aún siendo aproximadamente de 60º.
En su utilización, la parte de introducción del perno se introduce en una pieza de material de lana mineral. El primer perno se introduce en una pieza de material de lana mineral y a continuación un segundo perno se introduce en una segunda pieza de material en una posición tal que la correa se encuentra en tensión y reduce el espacio entre las dos piezas de material de lana mineral. Preferentemente las piezas forman un ángulo entre sí y se disponen adyacentes a las superficies de una pared que presenta una esquina entre las mismas.
El procedimiento de la presente invención implica en primer lugar proporcionar un elemento (1) adyacente al que se ha de aplicar el material de lana mineral. A pesar de que la forma de realización preferida del elemento que se encuentra en la pared interior de la pared hueca se describe en detalle, en su utilización se puede realizar el procedimiento allí donde el elemento sea cualquier estructura adyacente a la que se ha de aplicar el material de lana mineral por cualquier motivo y que presenta una esquina o sección curvada. Por ejemplo, el dispositivo y el procedimiento de la presente invención se pueden utilizar en un depósito de agua caliente, en conductos de agua caliente o en recipientes industriales que necesitan ser aislados.
El procedimiento de la presente invención comprende en segundo lugar disponer el material de lana mineral adyacente al elemento (1) de tal modo que dos superficies de material hacen tope de manera adyacente contra una esquina o sección curvada del elemento.
El procedimiento de la presente invención comprende, además, las etapas de proporcionar un dispositivo (5) que comprende una correa (9) que presenta un primer y segundo extremos con un primer perno en el primer extremo y un segundo perno (6) en el segundo extremo, siendo la correa flexible y siendo los pernos sustancialmente rígidos, e introduciéndose por lo menos una parte de los extremos primer y segundo pernos en el material aislante de lana mineral, disponiéndose los pernos de tal modo que la correa (9) entre los mismos mantenga juntas las superficies de tope.
El material de lana mineral 2 se encuentra habitualmente en forma de placas, que pueden presentar cualquier dimensión apta. Por ejemplo, las placas pueden presentar una altura comprendida entre 1 y 2 metro, una anchura comprendida entre 0,5 y 2 metros y un espesor comprendido entre 0,06 y 0,25 metros. Una placa típica puede presentar aproximadamente 1,5 metros de altura, aproximadamente 0,5 metros de anchura y aproximadamente 0,1 metros de espesor. La lana mineral es del tipo utilizado convencionalmente como aislante y se puede realizar mediante cualquier procedimiento apto. El material de lana mineral presenta preferentemente una densidad comprendida entre 10 y 200 kg/m^{3}, preferentemente entre 20 y 100 kg/m^{3}, más preferentemente entre 40 y 80 kg/m^{3}.
Las placas son habitualmente prismas rectangulares y en la forma de realización en la que se utilizan como aislante en una pared hueca presentan una longitud de aproximadamente 1,5 m, una altura de aproximadamente 0,8 m y una anchura de aproximadamente 0,1 m.
Las placas presentan dos superficies grandes, definidas por la longitud y la altura, una de las cuales es la superficie que se dispone adyacente al elemento; dos extremos, definidos por la altura y la anchura; y dos superficies adicionales definidas por la longitud y la anchura que forman la parte superior y la parte inferior cuando la placa se dispone adyacente a un elemento.
Tal como se representa en las figuras 3, 4 y 5, en la forma de realización preferida el material aislante se monta en una primera cara de tal modo que su extremo es adyacente a la esquina en el borde de la cara. El material aislante adyacente a la segunda cara se superpone a la esquina en el borde de la segunda cara para proporcionar aislamiento en la esquina al entrar en contacto con el panel aislante adyacente a la primera cara. Por lo tanto, las superficies que hacen tope contra la esquina son el extremo del material adyacente a la primera cara y la superficie grande del material adyacente a la segunda cara. Preferentemente el material aislante adyacente a la segunda cara se superpone a la esquina en el borde de la segunda superficie en aproximadamente la anchura del material adyacente a la primera cara de tal modo que las placas aislantes de la esquina forman una esquina definida de material aislante.
Las esquinas de la pared hueca son habitualmente de 90º, pero la presente invención se puede aplicar asimismo a esquinas con ángulos distintos.
Alternativamente, las placas que se deben disponer en una esquina se pueden diseñar especialmente con dicha finalidad, por ejemplo, presentando una superficie terminal angular aproximadamente de 45º con respecto a la superficie grande a disponer alejada de la cara de la pared. En este caso, se monta un primera placa de la esquina adyacente a la primera cara de la pared y se monta una segunda placa de la esquina adyacente a la segunda cara de tal modo que el extremo angular de la primera placa hace tope contra el extremo angular de la segunda placa.
La persona que utiliza la forma de realización preferida de la presente invención, en la práctica, simplemente introducirá la parte de introducción de uno de los pernos en una pieza de material adyacente a una de las paredes relativamente próxima a la esquina. Ésta es habitualmente la pieza que se encuentra en la esquina pero puede ser la pieza que hace tope contra la pieza que se encuentra en la esquina.
A continuación, se desplazará alrededor de la esquina, tensará a la correa y comprobará visualmente que las superficies de material de lana mineral entren en contacto en la esquina, a continuación introducirá el segundo perno en el material de lana mineral adyacente a la otra cara de la pared. Ésta será habitualmente la pieza que se encuentra en la esquina pero podría ser la pieza que se ensambla con la pieza que se encuentra en la esquina.
Por lo tanto, el ángulo del perno es tal que se puede fijar a la lana mineral sometido a tensión. Si el ángulo es obtuso o recto, la parte de introducción del perno se puede aflojar del material de lana mineral, especialmente cuando se aplica tensión a través de la correa. Por lo tanto, un perno que presente dicho ángulo no resultará suficientemente seguro. Si el ángulo es demasiado agudo (inferior a 35º) resultará difícil de utilizar, ya que se requerirá más fuerza para introducir el segundo perno al mismo tiempo que se mantiene una tensión suficiente en la correa para mantener juntas las dos superficies de material de lana mineral en la esquina. Preferentemente el ángulo se encuentra comprendido entre 45 y 70º, más preferentemente entre 55 y 65º, más preferentemente aún es aproximadamente de 60º.
En el procedimiento de la presente invención los pernos son angulares pero resulta posible utilizar pernos que no sean angulares y que sean sustancialmente rectos. En este caso, los pernos se introducen en el material de lana mineral con un ángulo con respecto a la superficie a lo largo de la que se dispondrá la correa en su utilización comprendido entre 35 y 80º, preferentemente entre 45 y 70º, más preferentemente entre 55 y 65º, más preferentemente aún es aproximadamente de 60º.
Los pernos son sustancialmente rígidos. De este modo, se ha de comprender que los pernos son suficientemente rígidos para conservar su forma bajo las fuerzas a las que se encontrarán sometidos cuando se utilicen para mantener juntas dos superficies de lana mineral. Ello resulta esencial para garantizar que los pernos se puedan fijar de un modo fiable en las placas de lana mineral.
En cambio, la correa es flexible. Esto significa que la correa se puede doblar fácilmente cuando se manipula a mano y que se debería ajustar a la forma de la esquina cuando se utiliza para mantener juntas superficies de placas aislantes.
La correa es, por lo general, sustancialmente no elástica y no distensible. Es decir, no se estira cuando se encuentra sometida a las fuerzas ejercidas durante su utilización para reducir el espacio entre las dos superficies de lana mineral.
En el caso de un perno angular, la parte de introducción del perno presenta normalmente entre 0,02 y 0,2 metros de longitud, preferentemente entre 0,04 y 0,08 metros, más preferentemente entre 0,04 y 0,06 metros. La parte de introducción del perno, en su utilización, debería introducirse a través de la mayor parte del espesor de la placa aislante. Preferentemente, la longitud de la parte aislante del perno debería corresponder aproximadamente al espesor de la placa aislante de tal modo que, cuando se tiene en cuenta el ángulo con el que se introduce el perno, el perno se puede introducir firmemente a través de la mayor parte del espesor de la placa. La parte de introducción del perno es habitualmente cónica para facilitar su introducción.
La parte de conexión del perno presenta preferentemente una longitud similar a la parte de introducción, pero puede ser más corta o más larga.
Cuando los pernos son sustancialmente rectos, el perno presentará unas dimensiones similares a la parte de introducción de un perno angular tal como se ha definido en la presente memoria.
La sección transversal del perno en cualquier punto demuestra normalmente que es aproximadamente cuadrado con unas dimensiones de espesor en altura comprendidas entre 3 y 8 mm.
La correa preferentemente es por lo menos de 0,15 metros de longitud, ya que en su utilización habitualmente necesita alcanzar desde las placas aislantes adyacentes a una cara alrededor de la esquina de aislamiento hasta las placas aislantes adyacentes a una segunda cara, tal como se representa en las figuras 3 a 5. La correa presenta preferentemente entre 0,2 y 0,5 metros de longitud, más preferentemente entre 0,25 y 0,35 metros de longitud.
La correa puede presentar cualquier forma pero preferentemente es un prisma rectangular con una longitud comprendida aproximadamente entre 0,2 y 0,5 m, una altura de por lo menos aproximadamente de 2 mm, por ejemplo comprendida entre 2 y 8 mm, y un espesor comprendido entre 0,5 y 3 mm. La altura de la correa es habitualmente la misma a lo largo de toda la longitud pero puede variar. En particular, puede ser superior en la parte media que en los bordes. Se prefiere esto ya que la correa soporta el peso de la lana mineral allí donde se encuentran las dos superficies que habitualmente es la parte media. La correa puede presentar hasta 100 mm de altura pero preferentemente se encuentra comprendida entre 2 y 50 mm, más preferentemente entre 5 y 20 mm de altura.
Los espesores de la correa y los pernos presentan sus dimensiones mínimas respectivas. Los pernos preferentemente presentan un espesor sustancialmente superior al de la correa.
En la forma de realización preferida, tanto la correa como los pernos están realizados de plástico. Esto resulta ventajoso, ya que significa que el dispositivo es duradero, fácil de manejar y económico.
Los pernos y la correa pueden ser elementos separados unidos entre sí. Sin embargo, se prefiere que los pasadores y la correa formen una sola pieza. Preferentemente se realizan en un único procedimiento a partir del mismo material. Se puede alcanzar la rigidez distinta presentando espesores distintos para los pernos con respecto a la correa. En este caso, habitualmente el espesor de los pernos se encuentra comprendido entre el 200 y el 600% del espesor de la correa.
El plástico es preferentemente nailon.
El dispositivo se realiza preferentemente mediante moldeo por inyección. En dicho procedimiento los gránulos o esferas de plástico se funden mediante una combinación de fricción (provocada por un tornillo giratorio) y calentamiento, y a continuación se inyectan a una presión elevada dentro de un molde. Posteriormente, se enfría el molde y se extrae el producto acabado.
Ejemplo
En el ejemplo de dispositivo de la presente invención el dispositivo se ha realizado completamente a partir de Ravamid B ST NC (RTM) un tipo de nailon. Las propiedades del material se representan en la siguiente tabla de datos
100
La correa presenta 5 mm de altitud, 1,5 mm de espesor y 235 mm de longitud. Existe un perno en cada extremo de la correa y los pernos son angulares para proporcionar una parte de introducción y una parte de conexión que se unen con la correa. El ángulo entre las partes es de 60º. La parte de conexión presenta 40 mm de longitud, 5 mm de altura y 4,33 mm de anchura. La parte de introducción de cada perno presenta 5 mm de longitud y en el extremo que se une con la parte de conexión presenta sustancialmente las mismas dimensiones de anchura y altura que la parte de conexión y presenta una forma cónica desde este punto con un ángulo de 5º de tal modo que es más estrecha y más corta en el otro extremo.
La parte de conexión de cada uno de ellos se une con la correa de tal modo que las dimensiones especificadas se encuentran en el mismo plano tanto para el perno como para la correa. En este caso, tanto la correa como los pernos presentan 5 mm de altura de modo que no existe incremento alguno en dicha dimensión en el punto en el que los pernos y la correa se unen.

Claims (25)

1. Dispositivo (5) destinado a ser utilizado para mantener juntas dos superficies de material de lana mineral (2),
caracterizado porque el dispositivo comprende una correa (9), presentando la correa un primer extremo y un segundo extremo con un perno (6) en cada extremo en el que:
la correa es flexible; y
cada perno es sustancialmente rígido y forma un ángulo para comprender una parte de conexión (8) que se une a la correa y una parte de introducción (7) estando comprendido el ángulo entre la parte de conexión y la parte de introducción entre 35 y 80º.
2. Dispositivo (5) según la reivindicación 1, en el que el ángulo entre las partes (7, 8) de cada perno (6) está comprendido entre 45 y 70º, preferentemente entre 55 y 65º, y más preferentemente de aproximadamente 60º.
3. Dispositivo (5) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la parte de introducción (7) de cada perno (6) presenta entre 0,02 y 0,2 metros de longitud, preferentemente entre 0,04 y 0,06 metros de longitud.
4. Dispositivo (5) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la correa (9) presenta por lo menos 0,15 metros de longitud, preferentemente entre 0,2 y 0,5 metros de longitud, más preferentemente entre 0,25 y 0,35 metros de longitud.
5. Dispositivo (5) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los pernos (6) y/o la correa (9) están realizados en plástico, preferentemente en nailon.
6. Dispositivo (5) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los pernos (6) y la correa (9) forman una sola pieza.
7. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los pernos (6) y la correa (9) se realizan a partir del mismo material, siendo el material plástico y presentando cada perno un espesor que es superior al espesor de la correa, siendo el plástico preferentemente nailon.
8. Dispositivo (5) según la reivindicación 7, en el que el espesor de cada uno de los pernos es entre un 200 y un 600% superior al espesor de la correa, preferentemente entre un 250 y un 300% superior al espesor de la correa.
9. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la correa presenta entre 1 y 2 mm de espesor, preferentemente aproximadamente 1,5 mm de espesor y cada perno presenta entre 4 y 6 mm de espesor, preferentemente entre 4,5 y 5 mm de espesor.
10. Procedimiento para mantener juntas dos superficies de material de lana mineral (2), comprendiendo el procedimiento las etapas siguientes:
a) proporcionar un elemento (1) adyacente al que se debe aplicar el material de lana mineral;
b) disponer el material de lana mineral (2) adyacente al elemento (1) de tal modo que las dos superficies de material hagan tope de manera adyacente contra una esquina o sección curvada del elemento;
c) proporcionar un dispositivo (5) que comprende una correa (9), presentando la correa un primer extremo y un segundo extremo con un primer perno en el primer extremo y un segundo perno en el segundo extremo, siendo la correa flexible y siendo cada perno sustancialmente rígido;
d) introducir por lo menos una parte de cada uno de los pernos primero y segundo en el material de lana mineral disponiéndose los pernos de tal modo que la correa (9) mantiene juntas las superficies de tope material de lana mineral.
11. Procedimiento según la reivindicación 10 en el que el elemento es una pared, preferentemente una pared interior (1) de una pared hueca.
12. Procedimiento según las reivindicaciones 10 u 11, en el que las superficies de material de lana mineral (2) que se mantienen juntas son superficies de piezas separadas de material de lana mineral, siendo las piezas preferentemente placas.
13. Procedimiento según la reivindicación 11, en el que la pared (1) presenta una primera y una segunda caras y las caras se encuentran en una esquina.
14. Procedimiento según la reivindicación 13, en el que la etapa (b) comprende disponer una primera pieza de material de lana mineral adyacente a la primera cara de tal modo que el extremo de la pieza se encuentra sustancialmente alineada con la esquina, disponiéndose una segunda pieza adyacente a la segunda cara pero superponiéndose a la esquina de tal modo que una superficie de la segunda pieza haga tope contra el extremo de la primera pieza.
15. Procedimiento según la reivindicación 14, en el que la etapa (d) comprende la introducción de un primer perno en la superficie exterior de la pieza de material de lana mineral que se encuentra adyacente a la primera cara de la pared, la introducción del segundo perno en la superficie exterior de la pieza de material de lana mineral que se encuentra adyacente a la segunda cara de la pared.
16. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 10 a 15, en el que cada perno (6) del dispositivo (5) forma un ángulo para comprender una parte de conexión (8) que se une a la correa y una parte de introducción (7), estando comprendido el ángulo entre la parte de conexión y la parte de introducción entre 35 y 80º.
17. Procedimiento según la reivindicación 16, en el que en la etapa (d), la parte de introducción (7) pero no la parte de conexión (8) de cada perno (6) se introduce en el material de lana mineral (2).
18. Procedimiento según la reivindicación 17, en el que el dispositivo (5) comprende asimismo cualquiera de las características de las reivindicaciones 2 a 8.
19. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 10 a 18, en el que el material de lana mineral se utiliza para el aislamiento del elemento (1).
20. Estructura que comprende un elemento (1) que presenta una esquina o sección curvada, en la que el material de lana mineral (2) está dispuesto de manera adyacente al elemento de tal modo que dos superficies del material hacen tope de manera adyacente contra la esquina o sección curvada del elemento, caracterizada porque la estructura comprende asimismo un dispositivo (5) que comprende una correa flexible (9) que presenta un primer y un segundo extremo con un perno (6) sustancialmente rígido en cada extremo, introduciéndose por lo menos una parte (7) de cada uno de los pernos primero y segundo en el material de lana mineral y la correa mantiene juntas las superficies de tope de lana mineral.
21. Utilización de un dispositivo (5), comprendiendo el dispositivo una correa (9), presentando la correa un primer extremo y un segundo extremo con un perno (6) en cada extremo en el que la correa es flexible y siendo cada perno sustancialmente rígido, para mantener juntas dos superficies de material de lana mineral entre sí.
22. Utilización de un dispositivo según a reivindicación 21, en el que el dispositivo comprende asimismo cualquiera de las características de las reivindicaciones 1 a 8.
23. Utilización de un dispositivo (5) según las reivindicaciones 21 ó 22 en el interior de una pared hueca, preferentemente en la que la pared interior (1) de la pared hueca presenta una primera y una segunda caras y las caras se encuentran en una esquina.
24. Utilización de un dispositivo (5) según la reivindicación 23, en la que el material de lana mineral (2) está montado de manera adyacente a la primera y a la segunda caras y dos superficies de lana mineral (2) hacen tope de manera adyacente contra la esquina.
25. Utilización de un dispositivo (5) según la reivindicación 24, en la que el primer perno (6) se introduce en la superficie exterior de una pieza de material de lana mineral (2) que se encuentra adyacente a la primera cara, introduciéndose el segundo perno (6) en la superficie exterior de una pieza de material de lana mineral que se encuentra adyacente a la segunda cara.
ES05808064T 2004-11-04 2005-11-02 Dispositivo y procedimiento de fijacion de superficies de la lana mineral. Active ES2302248T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04256835 2004-11-04
EP04256835 2004-11-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2302248T3 true ES2302248T3 (es) 2008-07-01

Family

ID=34930774

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05808064T Active ES2302248T3 (es) 2004-11-04 2005-11-02 Dispositivo y procedimiento de fijacion de superficies de la lana mineral.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1807577B1 (es)
AT (1) ATE389070T1 (es)
DE (1) DE602005005353T2 (es)
DK (1) DK1807577T3 (es)
ES (1) ES2302248T3 (es)
PL (1) PL1807577T3 (es)
RU (1) RU2352728C2 (es)
UA (1) UA85919C2 (es)
WO (1) WO2006048238A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2716771C2 (ru) * 2017-04-07 2020-03-16 Публичное Акционерное Общество "Машиностроительный Завод "Зио-Подольск" Армированная съемная тепловая изоляция (асти)
RU2679030C1 (ru) * 2017-09-06 2019-02-05 Карапет Арменович Тер-Закарян Крепление для фиксации теплоизоляционного материала к утепляемой поверхности

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2697262A (en) * 1950-10-10 1954-12-21 Anders C Olsen Panel clip
FR2153148B2 (es) * 1971-02-18 1974-01-04 Bricka Dominiqu
US5691056A (en) * 1994-09-23 1997-11-25 Vandyk; Gerald Tarp securing hook
US6014794A (en) * 1999-03-25 2000-01-18 Mc Coy; Patrick M. Reinforced bungee cord tie down

Also Published As

Publication number Publication date
DE602005005353D1 (de) 2008-04-24
EP1807577A1 (en) 2007-07-18
DE602005005353T2 (de) 2009-03-26
ATE389070T1 (de) 2008-03-15
WO2006048238A1 (en) 2006-05-11
RU2352728C2 (ru) 2009-04-20
DK1807577T3 (da) 2008-06-30
PL1807577T3 (pl) 2008-10-31
RU2007120633A (ru) 2008-12-10
EP1807577B1 (en) 2008-03-12
UA85919C2 (uk) 2009-03-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2387309T3 (es) Sistema de molde de hormigón aislado con conexiones de pared de longitud variable
ES2933026T3 (es) Ensamble de panel de construcción y método de fabricación
JP2000199510A (ja) 二重壁の結合具
ES2302248T3 (es) Dispositivo y procedimiento de fijacion de superficies de la lana mineral.
ES2522936T3 (es) Bloque para la construcción eficiente desde el punto de vista energético y del peso, proceso de fabricación y aplicación del mismo
JP5291374B2 (ja) 断熱基礎における基礎点検口蓋構造
ES2359142T3 (es) Marco fijo termo-aislante de piezas moldeadas de chapa para puerta seccional.
ES2551884T3 (es) Sistema de bloques de encofrado, estructura construida con el mismo y método para la construcción de una estructura
ES2350986T3 (es) Procedimiento para la realización de un canal de infraestructura.
DK1880063T3 (da) Et muranker og en hulvæg omfattende et sådant anker
ES2821950T3 (es) Aparejo para la obtención de energía
US7946046B1 (en) Masonry line stretcher system
WO2009151307A1 (es) Sistema de disipación de calor en construcciones con block y bovedilla de concreto
EP1091057A2 (en) A chimney assembly
ES2751500T3 (es) Elemento modular para una construcción térmicamente aislada y una construcción que comprende dichos elementos modulares
WO2019161468A1 (pt) Edificação com tijolos pré-fabricados e processo de montagem dessa edificação
JP6250330B2 (ja) 壁構造
ES2538405B1 (es) Módulo de ventilación para cubiertas
ES1228924U (es) Panel y envolvente aislante
ES2577020T3 (es) Placa de encofrado perdido y bloque de encofrado perdido que comprende una placa de este tipo
ES2394698B1 (es) Cerramiento acústico-térmico vertical, construido a partir de bloques de construcción.
PL417310A1 (pl) Element murowy z rdzeniem termoizolacyjnym
JP2017145646A (ja) ラケットボール競技用コートの壁面フレーム
KR102069955B1 (ko) 단열부와 금속지지부를 포함하는 앵커를 구비한 건축물 외장재 고정유닛
ES1076129U (es) Panel curvable para aislamiento termico de construcciones singulares.