ES2301338B1 - Encajadora semi-automatica para mallas o similar de productos hortofruticolas en envases comerciales y procedimiento de encajado. - Google Patents

Encajadora semi-automatica para mallas o similar de productos hortofruticolas en envases comerciales y procedimiento de encajado. Download PDF

Info

Publication number
ES2301338B1
ES2301338B1 ES200600627A ES200600627A ES2301338B1 ES 2301338 B1 ES2301338 B1 ES 2301338B1 ES 200600627 A ES200600627 A ES 200600627A ES 200600627 A ES200600627 A ES 200600627A ES 2301338 B1 ES2301338 B1 ES 2301338B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
meshes
semi
plates
fruit
box
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200600627A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2301338A1 (es
Inventor
Mariano Gual Pasalodos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200600627A priority Critical patent/ES2301338B1/es
Publication of ES2301338A1 publication Critical patent/ES2301338A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2301338B1 publication Critical patent/ES2301338B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B5/00Packaging individual articles in containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, jars
    • B65B5/10Filling containers or receptacles progressively or in stages by introducing successive articles, or layers of articles
    • B65B5/101Filling containers or receptacles progressively or in stages by introducing successive articles, or layers of articles by gravity

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Container Filling Or Packaging Operations (AREA)

Abstract

Encajadora semi-automática para mallas o similar de productos hortofrutícolas en envases comerciales y procedimiento de encajado.
La encajadora semi automática para mallas o similares de productos hortofrutícolas en envases comerciales y procedimiento de encajado, consta de un transportador (3) de cinta de alimentación de mallas o redines (18) desplazable en su totalidad sobre guías lineales (4), con un sistema de sincronía al unísono de dos actuadores mecánicos eléctricos o neumáticos que proporcionan la recogida de la cinta (3) que lo integra sin variar el desplazamiento de la parte superior de la misma, y depositando los productos situados en su superficie sin moverlos de su posición inicial, con unas placas de apertura (8) lateral con dos guías que sustentan las placas (8) situadas longitudinalmente sobre la caja (9) con apertura y cierre por actuador eléctrico o neumático, todo ello operado por una persona que dispone las mallas según se indica en la pantalla (17).

Description

Encajadora semi-automática para mallas o similar de productos hortofrutícolas en envases comerciales y procedimiento de encajado.
Objeto de la invención
La presente invención, según se expresa en su título, se refiere a una encajadora semi automática para mallas o similar de productos hortofrutícolas en envases comerciales y su procedimiento de encajado, con el objetivo de automatizar el proceso de envasado de productos hortícola en redines, bolsas ó mallas, para lo que se propone un sistema conformado por un conjunto de cintas transportadoras que conducen y distribuyen los redines de frutos hacia un cabezal, también incluye un sistema de sincronización cuyo efecto es de una cinta auto enrollable y un sistema automático de alimentación de envases vacíos y de elevación de los mismos para su llenado.
La distribución de las mallas y su correcta colocación en la cinta desplazable, es realizada por un operador, que supervisa la correcta disposición de las mallas en dos capas, complementarias una de otra.
Su campo de aplicación es la industria dedicada a la fabricación y uso de máquinas envasadoras de productos hortofrutícolas.
Antecedentes de la invención
En la actualidad, la confección de mallas o redines en el sector de comercialización de productos en fresco es un factor muy importante en los almacenes de confección, ya que la malla o redin es un artículo habitualmente adquirido por el consumidor, y que cada vez se potencia más dada la fácil unidad de venta que supone la malla o redin para el comprador.
En los almacenes de frutos en fresco (hortofrutícolas), la comercialización de mallas se realiza prioritariamente de forma manual, dado que el producto (malla o redin) es muy inestable, y de difícil manipulación, y además, hay que situarlo de forma ordenada dentro de los envases comerciales, que normalmente son de cartón, o envases más modernos de plástico plegable, que deben ser retornados al exportador. Normalmente los frutos en mallas se realizan por peso, en bolsas de 0,5 Kg., 1 Kg. ó 2 Kg., siendo esto determinante para el número de bultos o redines que caben en un envase convencional, de medidas aproximadas 600 x 400 mm, y con una altura de 140 ó 240 mm. dependiendo de la carga (15 ó 20 kg).
Una vez realizada la malla, con ayuda de máquinas automáticas ya existentes que cuentan y pesan cada fruto, los reúnen por la suma de sus pesos en un sistema automático de mallado. Una vez el producto está enmallado y etiquetado para su identificación, se abandona en una cinta de la que posteriormente es recogido por un operador para situarlo dentro de la caja.
Este procedimiento es complejo, ya que en la caja caben un número determinado de redines en una distribución determinada y el operario debe introducirlos de forma tal que no sobresalgan del cielo de la caja para su apilado posterior, así pues debe manejar los redines uno a uno y acondicionarlos con precisión uno sobre otro, lo cual requiere meticulosidad y tiempo. Por lo que se trata de una operación de compleja realización manual dada la inestabilidad del
producto.
En la actualidad las soluciones técnicas aportadas, han intentado automatizar totalmente el proceso de encajado de las mallas, en ausencia de operador. Todo ello supone el dominio de cada malla o redil desde la salida de las máquinas pesadoras, la reunión con los demás redines para realizar la distribución o mosaico correspondiente, la compactación del conjunto y la introducción en la caja.
Esto ha supuesto una excesiva sofisticación, que conlleva una máquina compleja y de gran entretenimiento, así como la necesidad de un gran espacio disponible, siendo muy dificultosa su aplicación y rentabilidad.
Descripción de la invención
La presente invención tiene como objeto automatizar el proceso de colocación de mallas o redines de frutos frescos en envases comerciales.
La máquina que se propugna esta constituida por un transportador principal de roldanas o rodillos libres donde se sitúan las mallas o redines provenientes de la línea de pesado; transportador montado sobre guías lineales que le permiten el desplazamiento longitudinal, así como un sistema de sincronización cuyo efecto es de una cinta auto enrollable, que posiciona el contenido de su parte superior, en este caso redines o mallas, sobre una placa que se encuentra situada en la parte inferior de la cinta.
Así mismo la máquina dispone de un sistema automático de alimentación de envases vacíos, y de un sistema preciso de elevación de los mismos para su llenado.
La distribución de las mallas y su correcta colocación en la cinta desplazable, es realizada por un operador, que supervisa la correcta disposición de las mallas en dos capas, que son complementarias una de otra.
Para cada calibre y variedad de frutos, existe una distribución diferente dentro del envase. El operador está informado en todo momento del orden y distribución de los frutos que corresponde a cada capa ya que todo está indicado en la pantalla de información dispuesta delante de él.
El alimentador es impulsado en su totalidad a través de guías lineales hacia el cabezal encajador, momento en el cual le presenta una nueva zona para la situación de la segunda capa, indicándole de nuevo la pantalla la nueva distribución de frutos.
En esta situación se ponen en marcha de forma sincronizada el motor de la cinta alimentadora principal y el actuador eléctrico sin vástago, proporcionándole a la cinta un movimiento de auto recogida; Esto es, el cielo de la cinta permanece inalterado depositando los redines sobre la placa de transferencia sin moverlos del sitio, conservando su distribución original, y mientras el operador esta realizando la segunda capa.
Las placas de apertura se abren acompañando el mosaico situado sobre ellas hacia el fondo de la caja, colocando la primera capa de mallas en el interior de la caja. Una vez realizada esta operación, la caja desciende para poder cerrarse las placas en espera de la segunda capa, momento en el cual el alimentador principal es empujado sobre sus guías lineales para efectuar la deposición de la segunda capa sobre las placas.
La apertura de éstas entrega la segunda capa de mallas en el interior de la caja, momento en el cual finaliza el proceso de llenado mientras el operario esta situando los redines de la primera capa de la siguiente caja.
La caja llena es evacuada a través del sistema de elevación y descenso, siendo sustituida por una vacía y reiniciándose el ciclo de nuevo.
Lo que se pretende resolver con nuestra invención es la ubicación de estas mallas o redines en el interior de las cajas, facilitando a través de un operador la manipulación del producto y automatizando su encajado.
El aporte de esta encajadora semi automática supone facilitar al operador los mosaicos o distribuciones de mallas, y automatizar su encajado mediante la ubicación de las mallas dentro de las cajas en la posición exacta que ha realizado el operador de una forma sencilla y práctica, lo cual conlleva a una máquina de alto rendimiento y en la posición que exige el cliente, que es con las cintas de malla hacia arriba, para observar el origen y la marca con un simple
vistazo.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, una serie de figuras en las cuales con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Representa una vista en perspectiva de la máquina encajadora objeto de la presente invención en posición de descarga sobre la caja.
Figura 2.- Vista de la máquina anterior en la posición de composición del mosaico de mallas.
Realización preferente de la invención
Como se puede apreciar en las figuras adjuntas se distingue en primer lugar, un bastidor (1), preferentemente de aluminio, un transportador (2) de alimentación de rodillos móviles o roldanas colocado longitudinalmente con la máquina, con sistema de elevación y descenso (19) en su parte delantera para facilitar la alimentación de los redines, y una cinta de transferencia (3).
El transportador de alimentación principal (3) montado sobre las guías lineales (4) a través de los patines (5) que van montados solidarios con el bastidor principal del transportador; a su vez, éste es desplazable longitudinalmente a través del actuador eléctrico sin vástago (6). Todo el sistema esta protegido por placas laterales de acero inoxidable (7).
Las placas de descarga (8) del cabezal encajador están situadas encima de la caja (9) vacía y están accionadas por dos pistones rotativos que le confieren un movimiento de 90° permitiendo la apertura de las placas en el interior de las cajas y su cierre posterior en los distintos momentos de la maniobra.
El sistema de alimentación de cajas (9) vacías está constituido por un transportador de cintas paralelas (10) con bastidor de aluminio también que discurre preferentemente por la parte inferior de la máquina y de actuación longitudinal. Un sistema de separación de las cajas vacías que permite la individualización del envase que va a ser llenado a través de un sistema neumático.
Una vez separada la caja (9) a llenar, ésta es ascendida hacia las placas de apertura (8) por un sistema neumático guiado (11), integrado por un pistón neumático sin vástago (12), que actúa solidario a las guías tubulares (13) que sustentan unas placas (14) con forma de Z que ascienden la caja por su costado y la posicionan con precisión a través de la tolva de situación (15) momento en el cual el sistema inicia la maniobra de llenado.
El operador se sitúa en su posición (16), y está informado de la disposición de los redines en cada momento a través de una pantalla de cristal líquido (17) situada delante de él. La máquina dispone de un sencillo software que permite mostrar en esta pantalla la disposición de cada capa de mallas con tan sólo introducirle el peso de cada una de éstas.
Las mallas (18), provenientes de las máquinas de pesado se sitúan sobre el transportador de roldanas (2), el operador las sitúa manualmente sobre el transportador de cinta de transferencia (3), montado sobre guías lineales (4) y patines (5) para su desplazamiento longitudinal.
Una vez situadas todas las mallas que conforman la primera capa o mosaico, todo el transportador o cinta de transferencia (3) se desplaza a través de las guías por un actuador eléctrico sin vástago (6) hasta que la zona donde se encuentran ubicadas las mallas (18) se sitúan sobre las placas de descarga (8), en posición de cierre.
El proceso de auto recogida de la cinta, es tal que a través de la actuación del motor (20) de la cinta (3) y su sincronización al unísono con el actuador eléctrico sin vástago (6), se consigue que el cielo de la cinta o parte superior, deposite las mallas (18) sin moverlas a través de la sincronía de velocidades, velocidad angular del rodillo tensor movido por el motor (20) igual a la velocidad lineal del actuador eléctrico (6), depositando las mallas sin moverlas sobre las placas (8) de apertura.
Las placas de apertura (8) se abren longitudinalmente respecto al eje de la caja a través de dos pistones neumáticos rotativos con apertura de un ángulo predeterminado, el cual se tratará preferentemente de 90°, que permiten la transferencia de las mallas hacia el fondo de la caja suavemente y en la posición próxima a la inicial. Todo ello en forma que al mismo tiempo, el actuador eléctrico sin vástago (6) sitúa la segunda capa de mallas (18) encima de las placas de apertura (8), momento en el cual la caja es descendida a través de un sistema (11) de elevación y descenso para que puedan cerrarse las placas y descargar la segunda capa.
Así mismo, el carro de la cinta transportadora (3), soporta un sostén (21) de una cortina (22), preferentemente de silicona, la cual se desplaza de manera longitudinal y solidaria con la cinta transportadora. Al mismo tiempo, este sostén (21) dispone de los medios necesarios para permitir que la cortina (22) se desplace verticalmente en función del movimiento que esté realizando la máquina, todo ello en aras a impedir que alguna de las mallas ya colocadas sobre la cinta transportadora (3) caiga por error en la caja (9) cuando las placas (8) se encuentran abatidas/abiertas.
La máquina dispone de un sistema de evacuación y alimentación de cajas (llenas y vacías respectivamente).
Su aplicación y funcionamiento es bien sencillo, para ello, se parte de que el operador ha introducido en el ordenador de la máquina el peso de las mallas que se van a envasar, por lo que la pantalla (17) mostrará la disposición de éstas en cada capa.
La máquina encajadora de mallas (18) integrada por un transportador de roldanas (2) a rodillos libres, es alimentada de mallas provenientes de la línea de pesado ya existente, donde el operador situará, las mallas dispuestas de forma aleatoria sobre dicho alimentador de roldanas, en el alimentador principal y en el orden y distribución que le indica la pantalla (17) de información dispuesta delante suyo.
Dicho alimentador o cinta (3) es impulsado en su totalidad a través de guías lineales (4) hacia el cabezal encajador, momento en el cual le presenta una nueva zona para la situación de la segunda capa, indicándole de nuevo la pantalla la nueva distribución de frutos.
En esta situación se ponen en marcha de forma sincronizada el motor (20) de la cinta alimentadora principal (3) y el actuador eléctrico sin vástago (6), proporcionándole a la cinta un movimiento de auto recogida; Esto es, el cielo de la cinta (3) permanece inalterado depositando las mallas o redines (18) sobre la placa (8) de transferencia sin moverlos del sitio, conservando su distribución original, y mientras el operador está realizando la segunda capa.
Las placas de apertura (8) se abren acompañando el mosaico situado sobre ellas hacia el fondo de la caja, colocando la primera capa de mallas en el interior de la caja (9). Una vez realizada esta operación, la caja desciende, gracias a la sincronización con el sistema de ascenso y descenso (11) para poder cerrarse las placas en espera de la segunda capa, momento en el cual el alimentador principal o cinta de transferencia (3) es empujado sobre sus guías lineales (4) para efectuar la deposición de la segunda capa sobre las placas (8).
La apertura de éstas entrega la segunda capa de mallas (18) en el interior de la caja (8), momento en el cual finaliza el proceso de llenado mientras el operario esta situando los redines de la primera capa de la siguiente caja.
Con el fin de impedir que cualquier malla que conforma el mosaico dispuesto sobre la cinta transportadora (3) pudiera caer en el interior de la caja (9), por error, la máquina dispone de un sostén (21) solidario con la cinta de modo que éste se desplaza longitudinalmente con el movimiento de la cinta. A su vez, la sincronización de movimientos de la máquina faculta a este sostén de forma que cuando la cinta (3) se halla en su posición de retroceso o, avanza hacia las placas (8), la cortina (22) se encuentra en su posición inferior, impidiendo de este modo que cualquier malla caiga a la caja mientras las placas (8) están abiertas.
Durante el movimiento longitudinal de retroceso del carro de la cinta transportadora (3), la cortina (22) ejecuta un movimiento de ascenso relativo al sostén (21), pasando esta cortina por encima de las mallas (18) que se están depositando sobre las placas (8).
La caja (9) llena es evacuada a través del sistema de elevación y descenso (11), siendo sustituida por una vacía (8) y reiniciándose el ciclo de nuevo.
Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como una aplicación práctica de la misma, sólo nos queda por añadir que, tanto su forma como los materiales y ejecución de la misma, son susceptibles de modificaciones, siempre y cuando no afecten de forma substancial a las características que se reivindican a continuación.

Claims (13)

1. Encajadora semi automática para mallas o similares de productos hortofrutícolas en envases comerciales, caracterizada porque, se constituye de un bastidor (1) que alberga un transportador (2) longitudinal de alimentación seguido de una cinta de transferencia (3) con un motor (20) y un sistema autoenrollable y, en la parte delantera se dispone un cabezal encajador con unas placas de descarga (8) y una tolva de situación (15), situadas encima de la caja (9) vacía, donde los medios de alimentación de cajas (9) vacías está constituido por un transportador de cintas paralelas (10) que discurre longitudinalmente por la parte inferior de la máquina y un sistema de separación de las cajas vacías que permite la individualización del envase que va a ser llenado, a su vez, el carro de la cinta transportadora (3), soporta un sostén (21) de una cortina (22), el cual se desplaza de manera longitudinal y solidaria con la cinta transportadora, así como la máquina dispone de los medios de evacuación de cajas llenas, con medios de elevación y descenso (11) de la caja (9), donde toda la zona de actuación del operador en la máquina está protegida por placas laterales de acero inoxidable (7), operador que posiciona las mallas (18) según la representación que indica la pantalla (17) a merced de un software cuya única entrada es el peso de la malla que están trabajando.
2. Encajadora semi automática para mallas o similares de productos hortofrutícolas en envases comerciales, según reivindicación primera, caracterizada porque, el transportador de alimentación (2) es de rodillos móviles o roldanas, con un sistema de elevación y descenso (19) en su parte delantera para facilitar la alimentación de las mallas o redines (18).
3. Encajadora semi automática para mallas o similares de productos hortofrutícolas en envases comerciales, según reivindicación primera y anterior, caracterizada porque, el transportador de alimentación principal (3) está montado sobre las guías lineales (4) a través de los patines (5) que van montados solidarios con el bastidor principal (1) del transportador.
4. Encajadora semi automática para mallas o similares de productos hortofrutícolas en envases comerciales, según reivindicación primera y anterior, caracterizada porque, el transportador de alimentación principal (3), a su vez es desplazable longitudinalmente a través del actuador eléctrico sin vástago (6).
5. Encajadora semi automática para mallas o similares de productos hortofrutícolas en envases comerciales, según reivindicación primera y anterior, caracterizada porque, el sistema autoenrollable del transportador de alimentación principal (3), se realiza con la sincronía al unísono del motor (20) y el movimiento longitudinal a través del actuador eléctrico sin vástago (6), velocidad angular del rodillo tensor movido por el motor (20) igual a la velocidad lineal del actuador eléctrico (6).
6. Encajadora semi automática para mallas o similares de productos hortofrutícolas en envases comerciales, según reivindicación primera, caracterizada porque, las placas de descarga (8) están accionadas por dos pistones rotativos que le confieren un movimiento giratorio de un ángulo predeterminado permitiendo la apertura de las placas en el interior de las cajas y su cierre posterior en los distintos momentos de la maniobra.
7. Encajadora semi automática para mallas o similares de productos hortofrutícolas en envases comerciales, según reivindicación primera y anterior, caracterizada porque, las placas de descarga (8) se abren longitudinalmente respecto al eje de la caja.
8. Encajadora semi automática para mallas o similares de productos hortofrutícolas en envases comerciales, según reivindicación primera y anterior, caracterizada porque, las placas de descarga (8) giran un ángulo de 90°.
9. Encajadora semi automática para mallas o similares de productos hortofrutícolas en envases comerciales, según reivindicación primera, caracterizada porque, el sistema neumático guiado (11) está integrado por un pistón neumático sin vástago (12), que actúa solidario a las guías tubulares (13) que sustentan unas placas (14) que ascienden y descienden la caja por su costado.
10. Encajadora semi automática para mallas o similares de productos hortofrutícolas en envases comerciales, según reivindicación primera, caracterizada porque, el sostén (21) dispone de los medios para que la cortina (22) ejecute un movimiento vertical de ascenso/descenso en función de la maniobra de la máquina encajadora.
11. Encajadora semi automática para mallas o similares de productos hortofrutícolas en envases comerciales, según reivindicación primera y anterior, caracterizada porque, la cortina (22) se encuentra en su posición inferior durante la composición del mosaico sobre la cinta (3) y su desplazamiento hacia las placas (8).
12. Encajadora semi automática para mallas o similares de productos hortofrutícolas en envases comerciales, según reivindicación primera y anterior, caracterizada porque, la cortina (22) ejecuta un movimiento de ascenso relativo al sostén (21), durante el movimiento de auto enrolle de la cinta (3).
13. Procedimiento de encajado según la encajadora semi automática para mallas o similares de productos hortofrutícolas en envases comerciales, según reivindicación primera y anteriores, caracterizada porque, una vez separada la caja (9) a llenar, ésta es ascendida hacia las placas de apertura (8) por el sistema neumático guiado (11) y la posicionan con precisión a través de la tolva de situación (15), momento en el cual el sistema inicia la maniobra de llenado; el operador en su posición (16) coloca las mallas según muestra la pantalla de cristal líquido (17) ubicada delante de él situando manualmente sobre el transportador de cinta de transferencia (3) todas las mallas que conforman la primera capa o mosaico, entonces todo el transportador (3) se desplaza a través de las guías por un actuador eléctrico sin vástago (6) hasta que la zona donde se encuentran ubicadas las mallas (18) se posicionan sobre las placas de descarga (8), en posición de cierre; la cinta o parte superior, deposita las mallas (18) sin moverlas a través de la sincronía de velocidades y el autoenrolle, depositando las mallas sin moverlas sobre las placas (8) de apertura, las cuales se abren y permiten la transferencia de las mallas hacia el fondo de la caja (9) suavemente en la posición próxima a la inicial; todo ello al mismo tiempo que el actuador eléctrico sin vástago (6) sitúa la segunda capa de mallas (18) encima de las placas de apertura (8), momento en el cual la caja es descendida a través del sistema (11) de elevación y descenso para que puedan cerrarse las placas (8); la nueva apertura de éstas entrega la segunda capa de mallas (18) en el interior de la caja (8), momento en el cual finaliza el proceso de llenado mientras el operario esta situando los redines de la primera capa de la siguiente caja; una vez la caja está llena se evacua a través del sistema de elevación y descenso (11), siendo sustituida por una vacía (8) y reiniciándose el ciclo de nuevo; así mismo la sincronización de movimientos de la máquina faculta al sostén (21) de forma que cuando el transportador (3) se halla en su posición de retroceso o, avanza hacia las placas (8), la cortina (22) se sitúa en su posición inferior pero durante el movimiento longitudinal de retroceso del carro de la cinta transportadora (3), la cortina (22) ejecuta un movimiento de ascenso pasando esta cortina por encima de las mallas (18) que se están depositando sobre las placas (8).
ES200600627A 2006-03-13 2006-03-13 Encajadora semi-automatica para mallas o similar de productos hortofruticolas en envases comerciales y procedimiento de encajado. Active ES2301338B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600627A ES2301338B1 (es) 2006-03-13 2006-03-13 Encajadora semi-automatica para mallas o similar de productos hortofruticolas en envases comerciales y procedimiento de encajado.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600627A ES2301338B1 (es) 2006-03-13 2006-03-13 Encajadora semi-automatica para mallas o similar de productos hortofruticolas en envases comerciales y procedimiento de encajado.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2301338A1 ES2301338A1 (es) 2008-06-16
ES2301338B1 true ES2301338B1 (es) 2009-05-01

Family

ID=39469686

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200600627A Active ES2301338B1 (es) 2006-03-13 2006-03-13 Encajadora semi-automatica para mallas o similar de productos hortofruticolas en envases comerciales y procedimiento de encajado.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2301338B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109866960B (zh) * 2019-04-12 2024-03-26 烟台大学 一种网套撑开装置及全自动苹果套网套装箱系统

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2608038A (en) * 1941-05-31 1952-08-26 Hoaguesprague Corp Assembling and packing articles
GB8526449D0 (en) * 1985-10-26 1985-11-27 Whitehouse J A Packaging apparatus
US4660352A (en) * 1985-12-23 1987-04-28 Package Machinery Company Apparatus and method for packaging compressible pouches
NL8602061A (nl) * 1986-08-13 1988-03-01 Bouwe Prakken Inrichting voor het in dozen verpakken van gevulde zakjes.
US5123231A (en) * 1990-10-31 1992-06-23 Fallas David M Product grouping and packing apparatus and method
CA2170956A1 (en) * 1995-09-21 1997-03-22 Joe F. Posge Product filler head system with computer control

Also Published As

Publication number Publication date
ES2301338A1 (es) 2008-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2809467T5 (es) Línea de producción alimentaria
CN106715272B (zh) 用于将可流动材料装袋的装置和方法
CN107651240A (zh) 包装袋自动包装机
JP2012111500A (ja) 箱詰め装置
JP2013233975A (ja) 連続移送式袋詰め包装機
CN108382674A (zh) 自动包装机
JP5541931B2 (ja) 包袋の供給装置
ES2301338B1 (es) Encajadora semi-automatica para mallas o similar de productos hortofruticolas en envases comerciales y procedimiento de encajado.
BR102017022324A2 (pt) Método para produção de uma unidade de acondicionamento, e, unidade de acondicionamento.
ES2529120T3 (es) Sistema de empaquetado
BR112018076369B1 (pt) Máquina de embalagem, e, método para embalar com um filme uma pluralidade de produtos empilhados e sobrepostos em um palete
CN106114939B (zh) 自动包装机
ITAR20110010A1 (it) Macchina per il carico di sacchi, sacchetti, borse, o contenitori similari in cassette da imballaggio, particolarmente per frutta, verdura e pasta fresca
JP5483619B2 (ja) 箱詰装置
CN205837264U (zh) 自动包装机
ES2361984B1 (es) Dispositivo de depósito de soportes flexibles en recipientes rígidos con apertura superior.
JP5895259B2 (ja) 計量機能を有する包装機
ES2537640B1 (es) Perfeccionamientos en encajadora semi-automática para mallas o similar de productos hortofrutícolas en envases comerciales y procedimiento de encajado
CN213893061U (zh) 一种药物生产用装箱装置
CN209199212U (zh) 售面机的出货挡位结构
CN207292578U (zh) 包装机送料装置
ES2232215B1 (es) Maquina ensacadora de bolsas.
RU139845U1 (ru) Вакуумно-упаковочная машина
ES1072859U (es) Dispositivo global de envasado de producto contenido en lonas flexibles, ordenado o caotico con control de carga en embalajes abiertos superiormente.
TR2021014908U5 (tr) Üzeri̇nde geli̇şti̇rmeler yapilmiş bi̇r otomati̇k paketleme maki̇nasi

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080616

Kind code of ref document: A1

PC2A Transfer of patent

Free format text: MARIANO GUAL PASALODOS

PC2A Transfer of patent