ES2299233T3 - Dispositivo para la validacion de documentos que dispone de un detector inductivo. - Google Patents

Dispositivo para la validacion de documentos que dispone de un detector inductivo. Download PDF

Info

Publication number
ES2299233T3
ES2299233T3 ES99300915T ES99300915T ES2299233T3 ES 2299233 T3 ES2299233 T3 ES 2299233T3 ES 99300915 T ES99300915 T ES 99300915T ES 99300915 T ES99300915 T ES 99300915T ES 2299233 T3 ES2299233 T3 ES 2299233T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
document
inductive
detector
validation device
detectors
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99300915T
Other languages
English (en)
Inventor
Derek Hutchinson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Crane Payment Innovations Inc
Original Assignee
MEI Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MEI Inc filed Critical MEI Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2299233T3 publication Critical patent/ES2299233T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D7/00Testing specially adapted to determine the identity or genuineness of valuable papers or for segregating those which are unacceptable, e.g. banknotes that are alien to a currency
    • G07D7/04Testing magnetic properties of the materials thereof, e.g. by detection of magnetic imprint

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Inspection Of Paper Currency And Valuable Securities (AREA)

Abstract

Dispositivo de validación de documentos (2) que comprende: una trayectoria (12) del documento, a lo largo de la cual es conducido un documento (10); un detector inductivo (38) para detectar características del documento, en el que el detector inductivo comprende un primer elemento inductivo (40) dispuesto en un primer lado de un plano de la trayectoria (12) del documento y un segundo elemento inductivo (42) dispuesto en un segundo lado del plano de la trayectoria (12) del documento; y un sistema de circuitos acoplado a una salida del detector inductivo para determinar, por lo menos, una de las características de presencia, autenticidad y valor del documento introducido, caracterizado porque el primero y el segundo elementos inductivos (40, 42) forman parte de un oscilador acoplado a un transformador, en el cual el acoplamiento electromagnético entre el primero y el segundo elementos inductivos (40, 42) puede funcionar para proporcionar una realimentación positiva de la que resultauna situación de oscilación, y porque dicho sistema de circuitos (64, 70, 72, 74, 78, 80) puede funcionar para determinar por lo menos, una de las características de presencia, autenticidad y valor del documento introducido, mediante el procesado de señales relativas a un cambio de fase de un campo magnético inducido por las características de la tinta magnética de un documento introducido en la trayectoria (12) del documento.

Description

Dispositivo para la validación de documentos que dispone de un detector inductivo.
Antecedentes
La presente invención se refiere en general a un dispositivo para la validación de documentos, que dispone de un detector inductivo.
Los documentos tales como billetes de banco, incluyen a menudo "firmas" magnéticas u otras de tipo metálico, para ayudar a la detección y evitar falsificaciones. Por ejemplo, en los billetes de banco pueden imprimirse tintas o pigmentos que tienen propiedades magnéticas. De este modo, los retratos que aparecen en el centro de diversos billetes de los Estados Unidos están impresos totalmente con tinta magnética. De manera similar, un grabado que forma el borde impreso de los billetes de los Estados Unidos está impreso con tinta magnética. Las propiedades magnéticas están controladas para producir una firma o dibujo magnético definido asociado con los billetes auténticos.
Dichas propiedades magnéticas pueden ser detectadas, por ejemplo mediante un dispositivo de validación de billetes de banco o de papel moneda. Algunos dispositivos de validación de billetes detectan la firma magnética asociada a un billete de banco u otro documento introducido en el dispositivo de validación comprimiendo el documento introducido contra un cabezal magnético o un detector. Cuando el detector magnético entra en contacto con el documento, el detector detecta un campo magnético producido por la tinta. El campo detectado puede ser utilizado para determinar la validez del documento introducido.
No obstante, como resultado del contacto continuado con billetes de banco u otros documentos, el cabezal magnético acumula suciedad y otros residuos. Los residuos pueden contaminar el cabezal magnético y degradar el comportamiento del dispositivo de validación si no se limpia periódicamente el cabezal magnético. Asimismo, la capacidad del dispositivo de validación para manipular billetes desgastados o estropeados puede quedar reducida cuando se requiere hacer contacto con los documentos para validar los billetes. Además, los billetes pueden quedar atascados en el paso por el dispositivo de validación si se aplica demasiada presión cuando el billete es comprimido contra el
detector.
Aunque es deseable la utilización de detectores magnéticos sin contacto, el hecho de que la intensidad del campo magnético disminuye cuando aumenta la distancia del detector al billete ha limitado hasta ahora la utilización de detectores magnéticos sin contacto en los dispositivos de validación de billetes de banco o de papel moneda.
El documento USA-A-4 536 709 da a conocer un aparato para detectar una banda metálica en un billete de banco que incluye dos detectores inductivos dispuestos en lados opuestos de la trayectoria de un billete. La banda metálica produce una pérdida de corrientes vagabundas en el campo magnético inducido y se detectan los cambios que esto ocasiona en un oscilador.
El documento EP-A-0 814 437 da a conocer un aparato para discriminar, autentificar y contar billetes de banco. Los medios para medir las propiedades magnéticas de un billete de banco están incluidos en el aparato para discriminar billetes de banco de diferentes valores.
El documento USA-A- 5 639 126 da a conocer un método para fabricar papel de seguridad que tiene un hilo de seguridad que tiene zonas eléctricamente conductoras y zonas aislantes, y un aparato para detectar el hilo de seguridad.
El artículo "Balanced Meissner Oscillator Circuits" (Circuitos equilibrados en un oscilador de Meissner) aparecido en RF Design, 16 (1993) Diciembre, nº 13, páginas 72 a 74, comenta diversos diseños del oscilador de Meissner. En un oscilador de Meissner, un resonador actúa como elemento inductivo de acoplamiento intermedio entre un inductor conectado al colector de un transistor y un inductor conectado a la base de un transistor. En una variación del oscilador de Meissner, el resonador puede no estar aislado.
Características de la invención
Los aspectos de la invención están expuestos en las reivindicaciones adjuntas.
En un aspecto, la presente invención da a conocer un dispositivo de validación de documentos que comprende:
una trayectoria de un documento a lo largo de la cual es conducido dicho documento;
un detector inductivo para detectar características del documento, en el que el detector inductivo comprende un primer elemento inductivo dispuesto en un primer lado de un plano de la trayectoria del documento, y un segundo elemento inductivo dispuesto en un segundo lado del plano de la trayectoria del documento; y
un sistema de circuitos acoplado a una salida del detector inductivo para determinar, por lo menos, una de las características de presencia, autenticidad y valor del documento introducido,
caracterizado porque el primero y el segundo elementos inductivos forman parte de un oscilador acoplado a un transformador en el cual el acoplamiento electromagnético entre el primero y el segundo elementos inductivos puede actuar para proporcionar una realimentación positiva que tiene como resultado una situación de oscilación, y
porque dicho sistema de circuitos puede actuar para determinar, por lo menos una de las características de presencia, autenticidad y valor del documento introducido mediante el procesado de señales relativas a un cambio de fase de un campo magnético inducido por las características de la tinta magnética de un documento introducido en la trayectoria del documento.
Según otro aspecto, la presente invención da a conocer un método para detectar características de un documento, comprendiendo el método:
la conducción del documento a lo largo de una trayectoria;
la detección de las características del documento utilizando un detector inductivo que comprende un primer elemento inductivo dispuesto en un primer lado de un plano de la trayectoria y un segundo elemento inductivo dispuesto en un segundo lado del plano de la trayectoria; y
el procesado de señales desde una salida del detector inductivo para determinar, por lo menos, una de las características de presencia, autenticidad y valor del documento,
caracterizado porque el primero y el segundo elementos inductivos forman parte de un oscilador acoplado a un transformador, en el cual el acoplamiento electromagnético entre el primero y el segundo elementos inductivos puede actuar para proporcionar una realimentación positiva que tiene como resultado una situación de oscilación, y
porque la etapa de procesado comprende el procesado de señales de la salida del detector inductivo referentes a un cambio de fase de un campo magnético inducido por las características de la tinta magnética de un documento, para determinar, por lo menos, una de las características de presencia, autenticidad y valor del documento.
El primero y el segundo elementos inductivos pueden incluir bobinas enrolladas alrededor de núcleos de ferrita, tales como núcleos estancos. El detector puede detectar características magnéticas del documento introducido, tales como tinta magnética o características conductivas del documento, tales como un hilo de seguridad. El oscilador puede tener una frecuencia de resonancia que puede ser seleccionada para optimizar la sensibilidad del detector tanto en lo que se refiere a cambios de frecuencia como de amplitud.
El detector inductivo puede estar situado para detectar características del documento sin estar en contacto físico con el documento. Por ejemplo, los elementos inductivos pueden estar situados, por lo menos a varias décimas de un milímetro de la trayectoria del documento. De manera adicional, los elementos inductivos pueden estar situados substancialmente opuestos entre sí a los lados respectivos de la trayectoria del documento. El dispositivo de validación puede incluir un cuerpo envolvente superior y un cuerpo envolvente inferior, con un elemento inductivo dispuesto en el interior del cuerpo envolvente superior y el otro elemento inductivo dispuesto en el interior del cuerpo envolvente inferior. Los elementos inductivos pueden estar situados para detectar características magnéticas o conductivas cerca de un borde lateral del documento, paralelo a su dirección de recorrido a lo largo de la trayectoria del documento.
El sistema de circuitos puede estar configurado para detectar un cambio de frecuencia o de amplitud en una señal a la salida del detector. Además, el dispositivo de validación puede incluir un circuito de control automático de la ganancia para controlar una tensión derivada en el detector.
Un procesador u otro controlador puede comparar datos adquiridos del detector, por lo menos, con un umbral determinado estadísticamente para determinar la autenticidad del documento. El procesador puede comparar asimismo los datos adquiridos desde el detector con una o varias configuraciones predeterminadas correspondientes a documentos auténticos, y determinar si el documento es auténtico en base a la comparación. La comparación puede ser utilizada asimismo para determinar el valor del documento. En algunas puestas en práctica, puede detectarse una configuración magnética binaria en el documento. La configuración detectada puede ser comparada con configuraciones almacenadas para determinar la autenticidad y el valor del documento.
En algunas puestas en práctica, los datos son adquiridos desde el detector en ausencia de un documento, en la trayectoria del documento, así como en presencia del documento en la trayectoria del documento. Se realiza una operación aritmética que combina los datos adquiridos en ausencia y en presencia del documento. Por lo menos, puede determinarse una de las características de autenticidad y valor del documento en base al resultado de la operación aritmética.
En un único dispositivo de validación pueden utilizarse dos o más detectores inductivos. Los detalles de los diversos detectores inductivos, tales como sus dimensiones, frecuencias de oscilación u otras características pueden diferir, dependiendo de la puesta en práctica particular.
Diversas realizaciones proporcionan una o varias de las siguientes ventajas. Puede conseguirse un incremento de la sensibilidad a las propiedades magnéticas y conductivas del documento. El dispositivo de validación puede detectar documentos desgastados o dañados con una mejor precisión. Las características magnéticas y conductivas de un billete u otro documento pueden ser detectadas sin comprimir el billete contra el detector y sin requerir contacto entre el billete y el detector. Adicionalmente, el circuito de resonancia es relativamente resistente a los campos magnéticos dispersos tales como el campo magnético terrestre. Los intersticios entre el detector y la trayectoria del billete pueden ser incrementados de manera que se reduce la posibilidad de que los documentos queden atascados en el dispositivo de validación y para reducir el desgaste del detector.
Puede utilizarse una amplia gama de frecuencias operativas para configurar a medida el detector para detectar documentos tales como billetes de los Estados Unidos que tienen materiales magnéticos en los mismos, o para detectar documentos tales como los billetes europeos que tienen hilos conductores de seguridad incrustados en ellos. Además, el sistema de circuitos de detección y procesado puede detectar cambios en la frecuencia, en la amplitud o en ambas cosas, para determinar la presencia de dichos documentos en la trayectoria del billete del dispositivo de validación, así como la autenticidad y el valor de los documentos.
Otras características y ventajas serán evidentes a partir de la siguiente descripción, de los dibujos y de las reivindicaciones.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista parcial lateral, en corte, de un dispositivo de validación de documentos a modo de ejemplo.
La figura 2 es un esquema de bloques que ilustra un circuito inductivo de detección para ser utilizado en el dispositivo de validación de documentos.
La figura 3 es un esquema de bloques que muestra componentes adicionales del dispositivo de validación de billetes asociados al circuito inductivo de detección.
Las figuras 4A y 4B son un esquema de un circuito que muestra detalles adicionales del dispositivo de validación de documentos.
La figura 5 es una vista superior, parcialmente en corte, de un dispositivo de validación de documentos que tiene una serie de detectores inductivos.
Descripción detallada
Tal como se muestra en la figura 1 a modo de ejemplo, un dispositivo de validación (2) incluye una parte de validación (4), una parte de transporte y apilado (6) y una parte de un cassette (8). La trayectoria de un billete o de otro documento (10) a través del dispositivo de validación (2) está indicada mediante la línea de trazos (12). En la patente USA Nº 5.632.367 concedida al solicitante de la presente invención, se describen diversas características y detalles del dispositivo de validación (2).
En un lado de la trayectoria (12) del billete, por ejemplo por encima de la trayectoria del billete, el sistema de transporte incluye diversos pares de rodillos conducidos (16), (18) acoplados a los rodillos conductores (14) mediante las correas respectivas (20), (22). En el lado opuesto de la trayectoria (12), unos pares de rodillos (24), (26), (28) tensados con un resorte, se apoyan contra los rodillos conducidos (18), (20) para sujetar los bordes laterales del billete, paralelos a la dirección del movimiento del billete.
Un billete (10) introducido en la parte de validación (4) del dispositivo de validación (2), quedará acoplado mediante los rodillos (18), (24) que conducen el billete a lo largo de los diversos detectores de validación. El billete (10) es avanzado hasta los rodillos (16), (26) y luego asciende hacia una parte curvada (30) de los rodillos (28). Si el billete (10) es aceptable, es conducido a los rodillos (14) que lo hacen avanzar hasta el extremo de la trayectoria (12) del billete, hasta posicionarlo en el cassette (8) para su apilado. Si el billete (10) es inaceptable, un motor (no mostrado), que está controlado mediante un circuito de control y de procesado tal como un microprocesador, puede ser invertido para expulsar el billete.
La parte de validación (4) incluye un cuerpo envolvente inferior (32) y un cuerpo envolvente superior (34) que definen una entrada de billetes (36). Los cuerpos envolventes (32), (34) incluyen una serie de detectores ópticos (no mostrados) para detectar la presencia de un billete introducido en el dispositivo de validación (2) y para detectar las diversas características del billete que pueden ser utilizadas para determinar la autenticidad y el valor del billete.
La parte de validación (4) incluye asimismo un detector inductivo (38). El detector (38) puede estar situado, por ejemplo, próximo a los detectores ópticos, en otras palabras, entre los pares de rodillos (18), (24) y (16), (26). Tal como se muestra en la figura 2, el detector inductivo (38) incluye un oscilador acoplado a un transformador que comprende un primer elemento inductivo (40) en un lado de un plano formado por la trayectoria (12) del billete y un segundo elemento inductivo (42) en el lado opuesto del plano de la trayectoria del billete. En la puesta en práctica mostrada en la figura 2, un extremo del primer elemento inductivo (40) está acoplado a la base (46) de un transistor (44), y el otro extremo está acoplado a una tensión de derivación (V_{BIAS}). Un elemento capacitivo (52) está acoplado en paralelo con el primer elemento inductivo (40). Un extremo del segundo elemento inductivo (42) está acoplado al colector (48) del transistor (44) a través de un elemento resistivo (60) y un cable coaxial (61), y el otro extremo está acoplado a una tensión de suministro (V_{CC}). El emisor (50) del transistor (44) está acoplado a tierra (GND), a través de un elemento resistivo (62). El elemento resistivo (62) establece la corriente de derivación para el transistor (44). La salida del detector (38) se toma de la línea (58) que está acoplada al emisor (50) del transistor (44).
En general, los elementos inductivos (40), (42) están situados opuestos entre sí, para formar los intersticios respectivos (54), (56) del orden de varias décimas de milímetro (mm) o más, entre cada elemento inductivo y la trayectoria del billete. En una puesta en práctica, el elemento inductivo (42) está dispuesto en el interior del cuerpo envolvente inferior (32) (mostrado en la figura 1), y el elemento inductivo (40) está dispuesto en el interior del cuerpo envolvente superior (34). Los elementos inductivos (40), (42) pueden estar montados en los respectivos cuerpos envolventes para permitir que el detector (38) detecte información magnética o conductiva cerca de un borde lateral de un billete que es paralelo a la dirección de recorrido del billete cuando es conducido a lo largo de la trayectoria (12).
Otros dispositivos electrónicos de detección pueden estar montados en una placa de un circuito impreso situada en el interior del cuerpo envolvente superior (34). La utilización del detector inductivo (38) permite detectar las características magnéticas y conductivas de un billete o de otro documento (10) sin comprimir el billete contra los elementos inductivos (40), (42) y sin requerir contacto entre el billete y los elementos inductivos (40), (42).
Durante el funcionamiento, el acoplamiento electromagnético entre los elementos inductivos (40), (42) proporciona una realimentación positiva que tiene como resultado una situación de oscilación. Cuando un billete u otro documento (10) que tiene un material conductivo o magnético se desplaza a lo largo de la trayectoria del billete (12) y pasa entre los elementos inductivos (40), (42), se induce un cambio de fase en el campo magnético del oscilador acoplado al transformador. Como respuesta, la amplitud y la frecuencia de oscilación varían para compensar el cambio de fase, de manera que se mantiene una situación de oscilación. Las mediciones del cambio de frecuencia, de las variaciones de amplitud, o de ambas cosas, pueden proporcionar una indicación de las características conductivas o magnéticas del documento (10). El sistema de circuitos de medición y procesado puede ser utilizado a continuación para procesar señales que representan las características detectadas para determinar o confirmar la presencia, la autenticidad y/o el valor del documento (10), en base al cambio de frecuencia o de amplitud.
Los elementos inductivos (40), (42) pueden adoptar diversas formas, incluyendo, por ejemplo, bobinas arrolladas sobre carretes o núcleos de ferrita. El blindaje proporcionado por los núcleos estancos de ferrita puede contribuir a reducir las interferencias. No obstante, pueden utilizarse otros núcleos tales como núcleos en U, núcleos en C y núcleos en E. En una puesta en práctica, 6,5 espiras de alambre de cobre de un diámetro de 0,4 mm se enrollaron sobre núcleos estancos de ferrita de 7 mm para proporcionar una inductancia de 900 nano-henrios (nH). En general, la dimensión de los núcleos ha sido escogida como un compromiso entre las dimensiones de las características a detectar del documento y la distancia entre los núcleos estancos. Por ejemplo, en el caso de un billete de los Estados Unidos, si los núcleos son demasiado grandes, el detector (38) detectará una combinación de tintas magnéticas y no-magnéticas. Si los núcleos son demasiado pequeños, el flujo de fuga a través de los polos de de cada núcleo resulta grande en comparación con el flujo a través del intersticio entre los núcleos estancos, teniendo como resultado una mala detección de las características del billete.
En general, en el caso de frecuencias de resonancia superiores a 1 megahercio (MHz), las pruebas indicaron que la magnitud del cambio de frecuencia aumenta con el incremento de la frecuencia operativa, mientras que la magnitud de la amplitud disminuye con el aumento de la frecuencia. De este modo, en una puesta en práctica, el cambio de frecuencia en el caso de documentos que contienen tinta magnética sólo era detectable utilizando frecuencias tan bajas como 14 MHz, aproximadamente. Las frecuencias de resonancia de 25 MHz aproximadamente, daban como resultado unas variaciones de frecuencia de, aproximadamente, 12 quilohercios (kHz) y 4 kHz, respectivamente, cuando los documentos que contenían un hilo de seguridad conductivo y una tinta magnética eran detectados utilizando núcleos de ferrita de 7 mm. Asimismo, pueden utilizarse frecuencias de resonancia superiores a 25 MHz. Las frecuencias de resonancia por debajo de los 14 MHz tendían a proporcionar una respuesta de una amplitud más fuerte en los documentos que contenían hilos de seguridad tales como los que se hallan en algunos billetes de banco europeos.
Tal como se muestra en la figura 3, la salida del detector (38) acciona un compensador de frecuencia (70) que convierte la señal oscilatoria reducida a la salida del detector (58) en una señal a nivel digital. La señal digital puede ser utilizada a continuación para determinar la frecuencia de la señal en la salida del detector (58). En una puesta en práctica, por ejemplo un primer contador (72) genera un periodo de control en un contador que utiliza un cristal de 16 MHz. Cada 2,048 milisegundos (ms) se genera un periodo de control de 1,792 ms en el contador, correspondientes aproximadamente a tres muestreos por milímetro en un billete que se desplaza a lo largo de la trayectoria (12) del billete. Un segundo contador (74) de 16 bits recibe y cuenta el número de cruces nulos producidos durante el periodo de control del contador. El resultado es transmitido a una memoria tal como una memoria de acceso aleatorio (RAM) (76) durante los siguientes 0,256 ms. En esta puesta en práctica, la frecuencia máxima de entrada, que corresponde al exceso del contador (74) de 16 bits, es de 36 MHz con una resolución de 0,5 kHz.
Se determina un conteo en vacío, o un valor al aire, mediante la estimación del número promedio de cruces nulos ocurridos durante el periodo de conteo de control cuando no hay documentos en las proximidades del detector (38). Cuando se transporta un documento a lo largo de la trayectoria (12) del billete entre los elementos inductivos (40), (42) del detector (38), se cuenta y se almacena en la memoria (76) el número de cruces nulos durante cada periodo de control del contador. Un microprocesador (78) u otro procesador o controlador adecuado, resta el conteo en vacío de cada conteo medido en presencia del documento (10). La diferencia resultante puede ser convertida a continuación en el correspondiente cambio de frecuencia.
El microprocesador (78) está programado para utilizar cualquiera de las diversas técnicas conocidas para analizar los datos adquiridos y para compararlos con las características magnéticas o conductivas de los billetes u otros documentos aceptables. Por ejemplo, los datos adquiridos desde el detector (38) pueden ser comparados con uno o varios valores umbral, determinados estadísticamente para determinar la validez del documento. De manera similar, las disposiciones magnéticas y conductivas predeterminadas de billetes auténticos pueden ser almacenadas en una memoria programable de solo lectura (82), que puede ser borrada eléctricamente (EEPROM). El microprocesador (78) utiliza las disposiciones predeterminadas y los datos adquiridos para determinar si el billete es auténtico y, si es así, el valor del billete. En una puesta en práctica, el detector (38) detecta una configuración binaria magnética o conductiva en el billete, y se compara la configuración detectada con las configuraciones almacenadas para determinar la autenticidad del billete, su valor o ambas cosas. La configuración binaria puede estar formada, por ejemplo, mediante la alternancia de la presencia y la ausencia de material magnético a lo largo del borde del billete. A continuación, el billete puede ser aceptado o rechazado en base a los resultados de la comparación. Asimismo, pueden utilizarse otras configuraciones magnéticas o inductivas.
En otra puesta en práctica, el circuito de medición de frecuencia y de procesado incluye un bucle de fase bloqueada. Por ejemplo, el detector inductivo (38) puede estar sintonizado con un diodo "varicap" activado mediante un detector de fase. Una señal de referencia derivada de un cristal sirve de entrada al detector de fase, de modo que la frecuencia en vacío está bloqueada en fase con el cristal. Cuando un documento con material magnético o conductivo pasa entre los elementos inductivos (40), (42), se genera una perturbación en la activación del "varicap". De este modo, la modulación de frecuencia producida por el material magnético o conductivo aparece como una modulación de la tensión de control. La perturbación se mide, por ejemplo, utilizando un convertidor analógico a digital (A/D).
Si el acoplamiento entre los elementos inductivos (40), (42) es relativamente débil, las pequeñas perturbaciones en las tolerancias mecánicas de los componentes del circuito, o los cambios en el entorno tales como los cambios de la temperatura ambiente, pueden modificar las condiciones de funcionamiento del oscilador, de modo que deja de oscilar. Para compensar dicha inconveniente, tal como se muestra en la figura 3, se dispone un circuito de control automático de la ganancia para controlar la tensión de derivación, V_{BIAS}, aplicada al elemento inductivo (40) para mantener la situación de oscilación. En particular, la salida del detector (58) en el emisor (50) acciona un circuito de detección de la amplitud (64). Una salida del circuito de detección de la amplitud (64) está acoplada a un circuito amplificador (66) de control automático de la ganancia. Una salida del circuito de control automático de la ganancia (66) está acoplada a un filtro (68) de paso reducido para controlar la tensión de derivación en el transistor (44) y mantener en el emisor (50) una tensión pico a pico, substancialmente constante.
La salida del detector de amplitud (64) puede estar asimismo acoplada al sistema de circuitos (80) de procesado de la amplitud, que convierte las señales recibidas a un formato apropiado para un procesado posterior mediante el microprocesador (78). De este modo, los cambios en la amplitud de la salida del detector (38) pueden ser detectados y analizados mediante el microprocesador (78) para determinar la autenticidad y el valor de un billete introducido. La detección de los cambios de amplitud puede ser utilizada, por ejemplo, para detectar las características de ciertos billetes de banco europeos que contienen hilos de seguridad conductivos. Se ha descubierto que una frecuencia de oscilación comprendida dentro de una gama de 1 a 2 MHz aproximadamente, proporciona una fuerte amplitud de respuesta al ensayar algunos de estos billetes de banco.
La figura 4 ilustra detalles adicionales de diversos elementos del circuito según una puesta en práctica. En ella se muestra el detector inductivo (38) que incluye una bobina de transmisión (L2) y una bobina de recepción (L1), así como resistencias (R1), (R4), (R5), un condensador (C1) y un transistor NPN (Q1). Las bobinas (L1), (L2) están enrolladas alrededor de núcleos estancos de ferrita, son substancialmente idénticas y están dispuestas en los lados opuestos del plano de la trayectoria (12) del billete. El lado de accionamiento del detector (38) está acoplado al colector del transistor (Q1), y el lado sintonizado está acoplado a la base del transistor (Q1). Tal como se muestra en la figura 4A, la salida del detector (38) está acoplada mediante un transformador (T1) y el sistema de circuitos asociados al compensador de frecuencia (70). El compensador de frecuencia (70) incluye un inversor (U3) con una resistencia de realimentación (R17) y un acoplamiento de entrada de corriente alterna. Se dispone de un suministro aislado de energía para el circuito del detector inductivo y para el circuito lógico de conteo de la frecuencia. La salida del compensador de frecuencia (70) está acoplada al contador de frecuencia y al circuito de procesado que incluye los contadores (72), (74), las memorias (76), (82) y el microprocesador (78) mostrado en la figura 3. En otras puestas en práctica alternativas, la entrada al compensador de frecuencia (70) puede ser tomada directamente del emisor del transistor (Q1) o del emisor del transistor (Q2).
La salida del detector (38) activa también el detector de amplitud (64) que incluye un transistor PNP emisor seguidor, (Q2) y una bomba de diodos activa que comprende un diodo (D1) y un transistor (Q3). El detector de amplitud (64) incluye asimismo un transistor PNP emisor seguidor (Q4) y un diodo (D2). La salida del detector de amplitud (64) está acoplada a un sistema adicional de circuitos de procesado de la amplitud, que incluye un convertidor A/D (analógico/digital) (86) (figura 4B), cuya salida está acoplada al microprocesador (78). De este modo, por ejemplo, si la amplitud de la oscilación del detector (38) disminuye debido a la presencia de un billete que contiene material conductivo, disminuye la tensión a la salida del detector de amplitud (64). La tensión a la salida del detector de amplitud (64) se convierte en una señal digital mediante el convertidor A/D (86) que el microprocesador (78) procesa para determinar el cambio de amplitud. A continuación pueden utilizarse los cambios de amplitud correspondientes a una serie de puntos a lo largo del documento para evaluar la autenticidad y el valor del billete.
La salida del detector de amplitud (64) está también acoplada al circuito (66) de control automático de la ganancia. Tal como se muestra en la figura 4B, el circuito (66) de control automático de la ganancia, incluye un amplificador operativo (U1) que amplifica la desviación entre la salida del detector de amplitud (64) y la tensión establecida mediante un potenciómetro (VR1). La determinación normal del circuito (66) de control automático de la ganancia proporciona una desviación de 2 voltios en la base del transmisor (Q1) en el detector inductivo (38). De este modo, por ejemplo, si disminuye la amplitud de oscilación en el detector (38) debido a la presencia de un billete que contiene material conductivo, disminuye la tensión en la salida del detector de amplitud (64) y sube la tensión a la salida del control automático de la ganancia (66). A continuación, aumenta la desviación en el transistor (Q1) en el circuito del detector inductivo (38), incrementando de este modo la amplitud de la oscilación para compensar la disminución original.
Tal como se muestra además en la figura 4B, la salida del circuito (66) de control automático de la ganancia está acoplada asimismo a un detector de perturbaciones (84) para controlar los cambios en la amplitud de la salida del circuito (66) de control automático de la ganancia. El detector de perturbaciones (84) permite que los cambios en la amplitud de la salida del detector (38) sean detectados indirectamente. El detector de perturbaciones (84) puede ser utilizado para detectar la presencia de billetes de banco que tengan hilos de seguridad o tinta magnética. De este modo, por ejemplo, cuando aumenta la salida del control automático de la ganancia (66), la tensión instantánea en el condensador (C8) permanece constante, de manera que la salida del comparador (U2) cambia de una señal elevada a una señal baja. El microprocesador (78) detecta la señal baja y la interpreta como una indicación de que un documento que tiene características conductivas o magnéticas está presente en la trayectoria del billete.
En la Tabla 1 siguiente están listados a modo de ejemplo valores de las resistencias de la (R1) hasta la (R21), de los condensadores (C1) hasta (C13) y de los inductores (L1), (L2).
TABLA 1
1
En el caso de frecuencias superiores aproximadamente a 10 MHz, la resistencia (R1) puede ser excluida del circuito. De este modo, por ejemplo, utilizando valores de 900 nH para (L1) y (L2) y un valor de 22 pF para (C1), el circuito entra en resonancia a 36 MHz aproximadamente. En el caso de frecuencias inferiores a 10 MHz aproximadamente, puede utilizarse un valor de 33 pF para (C1) y la resistencia (R1) puede estar incluida en el circuito.
Aunque existen muchos dispositivos diferentes disponibles para poner en práctica el circuito específico de la figura 4, puede utilizarse un dispositivo LM358 fabricado por National Semiconductor, para (U1), (U2), y puede utilizarse un dispositivo Philips 1N4148 para los diodos (D1), (D2). De manera similar, un dispositivo 74AC04 fabricado por Motorola, puede ser utilizado para los inversores (U3), (U4) con un condensador de desacoplamiento que tiene un valor de 47nF conectado entre las clavijas V_{CC} y GND. Los transistores (Q1), (Q3) y (Q4) pueden ser puestos en práctica utilizando el dispositivo BC847B de Motorola, y el transistor (Q2) puede ser puesto en práctica utilizando un dispositivo ZN4403 de Motorola.
Los detectores inductivos múltiples similares al detector (38), pueden estar incorporados en un único dispositivo de validación de documentos (2). Por ejemplo, los detectores inductivos pueden estar situados a lo largo de la trayectoria (12) del documento, de modo que los detectores detectan propiedades magnéticas o conductivas a lo largo de los dos bordes laterales de un documento mientras se desplaza a lo largo de la trayectoria. En una puesta en práctica, tal como se muestra en la figura 5, dos detectores inductivos (38'), (38''), cada uno de los cuales es similar al detector (38), están montados en el dispositivo de validación para permitir la detección de información magnética o conductiva cerca de ambos bordes laterales del billete, paralelos a la dirección del recorrido del billete. La detección de características magnéticas o conductivas a lo largo de ambos bordes laterales permite utilizar la técnica actual sin tener en cuenta la orientación del billete cuando es introducido en el dispositivo de validación. Los detectores (38'), (38'') pueden ser substancialmente idénticos o pueden ser diferentes entre sí de diversas formas. Por ejemplo, las dimensiones físicas de los detectores (38'), (38''), tales como el tamaño de los elementos inductivos, pueden ser diferentes entre sí, estando el detector mayor situado para detectar características a lo largo de un borde del billete y el detector menor, situado para detectar características a lo largo del segundo borde del billete. Otros detalles de los dos detectores (38'), (38'') tales como las frecuencias de oscilación pueden ser asimismo distintos, dependiendo de la aplicación particular.
De manera similar, conjuntos de detectores inductivos tales como los descritos anteriormente, pueden estar situados para detectar características a lo largo de uno o ambos bordes del billete. Por ejemplo, en una puesta en práctica, un detector grande y un detector pequeño están situados para detectar características del billete a lo largo de un borde. En otra puesta en práctica, unos detectores que tienen diferentes frecuencias de oscilación pueden estar situados para detectar características del billete a lo largo de uno de sus bordes, paralelo a la dirección de recorrido del billete. En otras puestas en práctica, los conjuntos respectivos de detectores están situados para detectar características del billete a lo largo de ambos bordes del billete, paralelos a la dirección de recorrido del billete. Cada conjunto puede incluir, por ejemplo, un detector pequeño y un detector grande o detectores con diferentes frecuencias de oscilación. En general, los diversos detectores inductivos situados a lo largo de la trayectoria del billete no es necesario que sean substancialmente idénticos, aunque en algunas situaciones puede ser ventajosa la utilización de detectores inductivos substancialmente similares.

Claims (41)

1. Dispositivo de validación de documentos (2) que comprende:
una trayectoria (12) del documento, a lo largo de la cual es conducido un documento (10);
un detector inductivo (38) para detectar características del documento, en el que el detector inductivo comprende un primer elemento inductivo (40) dispuesto en un primer lado de un plano de la trayectoria (12) del documento y un segundo elemento inductivo (42) dispuesto en un segundo lado del plano de la trayectoria (12) del documento; y
un sistema de circuitos acoplado a una salida del detector inductivo para determinar, por lo menos, una de las características de presencia, autenticidad y valor del documento introducido,
caracterizado porque el primero y el segundo elementos inductivos (40, 42) forman parte de un oscilador acoplado a un transformador, en el cual el acoplamiento electromagnético entre el primero y el segundo elementos inductivos (40, 42) puede funcionar para proporcionar una realimentación positiva de la que resulta una situación de oscilación, y
porque dicho sistema de circuitos (64, 70, 72, 74, 78, 80) puede funcionar para determinar por lo menos, una de las características de presencia, autenticidad y valor del documento introducido, mediante el procesado de señales relativas a un cambio de fase de un campo magnético inducido por las características de la tinta magnética de un documento introducido en la trayectoria (12) del documento.
2. Dispositivo de validación de documentos, según la reivindicación 1, en el que el primero y el segundo elementos inductivos (40, 42) están situados substancialmente opuestos entre sí, en los lados respectivos de la trayectoria (12) del documento.
3. Dispositivo de validación de documentos, según la reivindicación 1 ó la reivindicación 2, en el que el detector inductivo (38) puede funcionar para detectar características del documento sin entrar en contacto físico con el documento.
4. Dispositivo de validación de documentos, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el primero y el segundo elementos inductivos (40, 42) comprenden bobinas enrolladas alrededor de núcleos de ferrita.
5. Dispositivo de validación de documentos, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el primero y el segundo elementos inductivos (40, 42) comprenden bobinas enrolladas alrededor de núcleos estancos de ferrita.
6. Dispositivo de validación de documentos, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el sistema de circuitos está configurado para detectar un cambio de frecuencia en una señal a la salida del detector.
7. Dispositivo de validación de documentos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el sistema de circuitos está configurado para detectar un cambio de amplitud en una señal a la salida del detector.
8. Dispositivo de validación de documentos, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el primero y el segundo elementos inductivos (40, 42) están situados, por lo menos, a varias décimas de milímetro de la trayectoria (12) del documento.
9. Dispositivo de validación de documentos, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además un cuerpo envolvente superior (34) y un cuerpo envolvente inferior (32), en el que el primer elemento inductivo (40) está dispuesto en el interior del cuerpo envolvente superior (34) y el segundo elemento inductivo (42) está dispuesto en el interior del cuerpo envolvente inferior (32).
10. Dispositivo de validación de documentos, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el primero y el segundo elementos inductivos (40, 42) están situados para detectar características de la tinta magnética cerca de un borde lateral del documento (10) paralelo a su dirección de recorrido a lo largo de la trayectoria (12) del documento.
11. Dispositivo de validación de documentos, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el oscilador tiene una frecuencia de resonancia comprendida dentro de una gama de 1 a 2 megahercios aproximadamente.
12. Dispositivo de validación de documentos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que el oscilador tiene una frecuencia de resonancia de 25 megahercios aproximadamente.
13. Dispositivo de validación de documentos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que el oscilador tiene una frecuencia de resonancia comprendida dentro de una gama de 1 a 30 megahercios aproximadamente.
14. Dispositivo de validación de documentos, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el primer elemento inductivo (40) está acoplado a la base de un transistor (44), el segundo elemento inductivo (42) está acoplado a un colector del transistor (44), y el sistema de circuitos de procesado está acoplado a un emisor del transistor (44).
15. Dispositivo de validación de documentos, según la reivindicación 14, que comprende además un circuito (66) de control automático de la ganancia para controlar una tensión de desviación en el transistor (44).
16. Dispositivo de validación de documentos, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un procesador (78) programado para comparar datos adquiridos del detector inductivo hasta, por lo menos, un umbral determinado estadísticamente para determinar la autenticidad del documento.
17. Dispositivo de validación de documentos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, que comprende un procesador (78) programado para comparar datos adquiridos del detector inductivo con una o varias configuraciones predeterminadas correspondientes a documentos auténticos, y determinar si el documento es auténtico en base a la comparación.
18. Dispositivo de validación de documentos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, que comprende un procesador programado para comparar datos adquiridos del detector inductivo con una o varias configuraciones predeterminadas correspondientes a documentos auténticos, y determinar el valor del documento en base a la comparación.
19. Dispositivo de validación de documentos, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, que comprende un procesador (78) programado para adquirir datos del detector inductivo en ausencia de un documento en la trayectoria (12) del documento, para adquirir datos del detector inductivo en presencia del documento (10) para llevar a cabo una operación aritmética combinando los datos adquiridos en ausencia y en presencia del documento (10) y determinar, por lo menos, una de las características de autenticidad y valor de un documento (10) en base al resultado de la operación aritmética.
20. Dispositivo de validación de documentos, según la reivindicación 1, que comprende además:
una serie de detectores inductivos adicionales para detectar características del documento, en el que cada detector comprende un primer elemento inductivo dispuesto en un primer lado de un plano de la trayectoria del documento y un segundo elemento inductivo dispuesto en un segundo lado del plano de la trayectoria del documento; y
un sistema de circuitos acoplado a las salidas de los detectores inductivos para procesar señales relativas a la determinación, por lo menos, de una de las características de presencia, autenticidad y valor del documento introducido.
21. Dispositivo de validación de documentos, según la reivindicación 20, en el que los detectores inductivos adicionales detectan características del documento sin entrar en contacto físico con el documento.
22. Dispositivo de validación de documentos, según la reivindicación 21, en el que los elementos inductivos de un primer detector están situados, para detectar características magnéticas, cerca de un primer borde lateral del documento (10) paralelo a su dirección de recorrido a lo largo de la trayectoria (12) del documento, y en el que los elementos inductivos de un segundo detector están situados, para detectar características magnéticas, cerca de un segundo borde lateral distinto del documento (10) paralelo a su dirección de recorrido.
23. Dispositivo de validación de documentos, según la reivindicación 22, en el que los primeros y los segundos detectores tienen dimensiones diferentes entre sí.
24. Dispositivo de validación de documentos, según la reivindicación 22 ó la reivindicación 23, en el que los primeros y los segundos detectores comprenden osciladores que tienen unas frecuencias de oscilación respectivas, distintas.
25. Dispositivo de validación de documentos, según la reivindicación 20, en el que los elementos inductivos, por lo menos de algunos de los detectores, están situados para detectar características magnéticas cerca de un primer borde lateral del documento paralelo a su dirección de recorrido a lo largo de la trayectoria del documento.
26. Dispositivo de validación de documentos, según la reivindicación 25, en el que, por lo menos, algunos de los detectores situados para detectar características magnéticas cerca de un primer borde lateral del documento tienen dimensiones diferentes entre sí.
27. Dispositivo de validación de documentos, según la reivindicación 25, en el que, por lo menos, algunos de los detectores situados para detectar características magnéticas cerca de un primer borde lateral del documento son osciladores que tienen frecuencias de oscilación diferentes entre sí.
\newpage
28. Dispositivo de validación de documentos, según la reivindicación 21, en el que los elementos inductivos de un primer conjunto de detectores están situados para detectar características magnéticas cerca de un primer borde lateral del documento paralelo a su dirección de recorrido a lo largo de la trayectoria del documento, y en el que los elementos inductivos de un segundo conjunto de detectores están situados para detectar características magnéticas cerca de un segundo borde lateral diferente del documento, paralelo a su dirección de recorrido.
29. Dispositivo de validación de documentos, según la reivindicación 28, en el que, por lo menos algunos de los detectores de cada conjunto de detectores tienen dimensiones que son distintas de las dimensiones de otros detectores en el mismo conjunto.
30. Dispositivo de validación de documentos, según la reivindicación 28 ó la reivindicación 29, en el que, por lo menos, algunos de los detectores de cada conjunto de detectores comprenden osciladores que tienen frecuencias de oscilación diferentes de otros detectores del mismo conjunto.
31. Método para detectar características de un documento (10), comprendiendo el método:
la conducción del documento a lo largo de una trayectoria (12);
la detección de características del documento utilizando un detector inductivo que comprende un primer elemento inductivo (40) dispuesto en un primer lado de un plano de la trayectoria (12) y un segundo elemento inductivo (42) dispuesto en un segundo lado del plano de la trayectoria (12); y
el procesado de señales desde una salida del detector inductivo para determinar, por lo menos, una de las características de presencia, autenticidad o valor del documento,
caracterizado porque el primero y el segundo elementos inductivos (40, 42) forman parte de un oscilador acoplado a un transformador, en el cual el acoplamiento electromagnético entre el primero y el segundo elementos inductivos (40, 42) pueden funcionar para proporcionar una realimentación positiva de la que resulta una situación de oscilación, y
porque la etapa de procesado comprende el procesado de señales desde la salida del detector inductivo con respecto al cambio de fase de un campo magnético inducido por las características magnéticas de la tinta del documento (10) para determinar, por lo menos, una de las características de presencia, autenticidad o valor del documento.
32. Método, según la reivindicación 31, que comprende además la detección de un cambio de frecuencia en la salida del detector inductivo.
33. Método, según la reivindicación 31, que comprende además la detección de un cambio de amplitud en la salida del detector inductivo.
34. Método, según cualquiera de las reivindicaciones 31 a 33, que comprende además el posicionado del detector inductivo con respecto a la trayectoria (12), de modo que el detector inductivo puede funcionar para detectar las características del documento sin entrar en contacto físico con el documento (10).
35. Método, según cualquiera de las reivindicaciones 31 a 34, que comprende además el control de una tensión de derivación proporcionada al detector inductivo.
36. Método, según cualquiera de las reivindicaciones 31 a 35, que comprende además la comparación de datos adquiridos desde el detector inductivo hasta, por lo menos, un umbral determinado estadísticamente para determinar la autenticidad del documento.
37. Método, según cualquiera de las reivindicaciones 31 a 35, que comprende además la comparación de datos adquiridos desde el detector inductivo hasta una o varias configuraciones predeterminadas correspondientes a documentos auténticos, y determinando si el documento es auténtico en base a la comparación.
38. Método, según cualquiera de las reivindicaciones 31 a 35, que comprende además la comparación de datos adquiridos desde el detector inductivo hasta una o varias configuraciones predeterminadas correspondientes a documentos auténticos, y determinando un valor del documento en base a la comparación.
39. Método, según la reivindicación 31, que comprende:
adquisición de datos desde el detector inductivo en ausencia de un documento (10) en la trayectoria (12) del documento;
adquisición de datos desde el detector inductivo en presencia del documento (10);
realización de una operación aritmética combinando los datos adquiridos en presencia y en ausencia del documento (10); y
determinación, por lo menos, de una de las características de autenticidad y de valor del documento (10), en base al resultado de la operación aritmética.
40. Método, según la reivindicación 31, que comprende además:
detección de una configuración magnética binaria en el documento (10); y
comparación de la configuración detectada con las configuraciones almacenadas para determinar la autenticidad del documento (10).
41. Método, según la reivindicación 31, que comprende además:
detección de una configuración magnética binaria en el documento (10); y
comparación de la configuración detectada con las configuraciones almacenadas para determinar un valor del documento (10).
ES99300915T 1998-02-09 1999-02-09 Dispositivo para la validacion de documentos que dispone de un detector inductivo. Expired - Lifetime ES2299233T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US20933 1987-03-02
US09/020,933 US6292579B1 (en) 1998-02-09 1998-02-09 Document validator having an inductive sensor

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2299233T3 true ES2299233T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=21801363

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99300915T Expired - Lifetime ES2299233T3 (es) 1998-02-09 1999-02-09 Dispositivo para la validacion de documentos que dispone de un detector inductivo.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US6292579B1 (es)
EP (1) EP0939385B1 (es)
DE (1) DE69937918T2 (es)
ES (1) ES2299233T3 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6874681B1 (en) * 1999-12-10 2005-04-05 Japan Cash Machine Co. Ltd. Valuable paper distinguishable by a validator for discriminating bills
US6712352B2 (en) * 2000-10-17 2004-03-30 Mars Incorporated Lockable removable cassette
US6724198B2 (en) * 2000-12-21 2004-04-20 G. Burnell Hohl Inductive sensory apparatus
US20040173440A1 (en) * 2001-06-05 2004-09-09 Harald Mauch Measurement and detection roller
US7378674B2 (en) * 2002-04-30 2008-05-27 International Currency Technologies Corporation Magnetic verification system for bill acceptor
US20060113162A1 (en) * 2004-11-29 2006-06-01 Kenneth Ottesen Validator guide

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3692929A (en) * 1969-12-16 1972-09-19 Matsushita Electric Ind Co Ltd Color television receiver with color signal correction for various transmission channels
US3870629A (en) 1973-10-11 1975-03-11 Umc Ind Paper currency validator
US4348656A (en) * 1979-10-16 1982-09-07 Ardac, Inc. Security validator
EP0057972B1 (en) 1981-01-12 1986-10-08 Kabushiki Kaisha Toshiba A device for detecting a metal strip embedded in paper
US4593184A (en) 1983-08-19 1986-06-03 Brandt, Incorporated Counterfeit detection circuit
US4973851A (en) * 1989-04-07 1990-11-27 Rowe International, Inc. Currency validator
US5222584A (en) 1991-04-18 1993-06-29 Mars Incorporated Currency validator
US5151607A (en) 1991-05-02 1992-09-29 Crane Timothy T Currency verification device including ferrous oxide detection
GB9117849D0 (en) * 1991-08-19 1991-10-09 Coin Controls Coin discrimination apparatus
US5308992A (en) 1991-12-31 1994-05-03 Crane Timothy T Currency paper and banknote verification device
US5273151A (en) * 1992-03-23 1993-12-28 Duncan Industries Parking Control Systems Corp. Resonant coil coin detection apparatus
US5473147A (en) 1992-09-25 1995-12-05 Nhk Spring Co., Ltd. Method and an apparatus for checking objects to be checked for authenticity
US5418458A (en) 1993-08-31 1995-05-23 Eastman Kodak Company Apparatus and method for authentication of documents printed with magnetic ink
US5495929A (en) 1994-03-16 1996-03-05 Batalianets; Valeri V. Apparatus and method for validation of bank notes and other valuable documents
US5624017A (en) 1994-04-06 1997-04-29 Gap Technologies, Inc. Multi-purpose currency validator with compact low power cassette stacker
CA2188701C (en) * 1994-10-04 2000-05-30 Douglas U. Mennie Method and apparatus for authenticating documents
US5632367A (en) 1995-01-23 1997-05-27 Mars, Incorporated Validation housing for a bill validator made by a two shot molding process
US5639126A (en) * 1995-06-06 1997-06-17 Crane & Co., Inc. Machine readable and visually verifiable security threads and security papers employing same
US5855268A (en) * 1997-10-01 1999-01-05 Mars Incorporated Optical sensor system for a bill validator

Also Published As

Publication number Publication date
EP0939385A3 (en) 2001-02-28
DE69937918T2 (de) 2009-01-02
US6292579B1 (en) 2001-09-18
EP0939385B1 (en) 2008-01-09
DE69937918D1 (de) 2008-02-21
EP0939385A2 (en) 1999-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5293980A (en) Coin analyzer sensor configuration and system
US7762380B2 (en) Currency discrimination system and method
US3901368A (en) Coin acceptor/rejector
EP0599844B1 (en) Coin discrimination apparatus
EP0057972B1 (en) A device for detecting a metal strip embedded in paper
US7743523B2 (en) Arrangement for determining thicknesses and thickness variations
GB2107104A (en) Coin identification
GB2169429A (en) Coin discrimination apparatus
ES2299233T3 (es) Dispositivo para la validacion de documentos que dispone de un detector inductivo.
CN106530486B (zh) 纸张类处理装置以及纸张类的厚度检测方法
JPH08502608A (ja) コイン識別装置
US6675948B2 (en) Method and apparatus for taking out information using magnetic sensor and carrying out test of article by using that information
JP2000268224A (ja) 紙幣の真贋性を検査する方法および装置
US7490709B2 (en) Coin discriminating device and method, and a coin handling machine including such a device and method
GB2419959A (en) Apparatus for detecting a tag comprising a resonator having resistance which varies with an applied magnetic field strength
JP4392071B2 (ja) 誘導性センサを有する書類確認器
US20030076093A1 (en) Reducing orientation directivity and improving operating distance of magnetic sensor coils in a magnetic field
KR100816583B1 (ko) 지폐 식별 장치
AU745775B2 (en) Process and apparatus for the identification of metal disc-shaped pieces
KR101741932B1 (ko) 코인형 피검출체 식별 장치
JPH09321599A (ja) 金属片通過検出器
JP2006318454A (ja) 紙幣識別装置
JP2006318455A (ja) 紙幣識別装置
US6670891B2 (en) Magnetic detector of vehicle wheels
JP2513562B2 (ja) 硬貨・金属材質識別装置