ES2298359T3 - Composiciones limpiadoras. - Google Patents

Composiciones limpiadoras. Download PDF

Info

Publication number
ES2298359T3
ES2298359T3 ES02718060T ES02718060T ES2298359T3 ES 2298359 T3 ES2298359 T3 ES 2298359T3 ES 02718060 T ES02718060 T ES 02718060T ES 02718060 T ES02718060 T ES 02718060T ES 2298359 T3 ES2298359 T3 ES 2298359T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
weight
pill according
sodium
zeolite
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02718060T
Other languages
English (en)
Inventor
Abraham Araya
Jelles Vincent Unilever R&D Vlaardingen BOSKAMP
Ian Unilever R & D Vlaardingen CALLAGHAN
Somdath Unilever R & D Vlaardingen CHOENNIE
Mark Anthony Woodhouse
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Unilever NV
Original Assignee
Unilever NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Unilever NV filed Critical Unilever NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2298359T3 publication Critical patent/ES2298359T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/02Inorganic compounds ; Elemental compounds
    • C11D3/12Water-insoluble compounds
    • C11D3/124Silicon containing, e.g. silica, silex, quartz or glass beads
    • C11D3/1246Silicates, e.g. diatomaceous earth
    • C11D3/1253Layer silicates, e.g. talcum, kaolin, clay, bentonite, smectite, montmorillonite, hectorite or attapulgite
    • C11D3/126Layer silicates, e.g. talcum, kaolin, clay, bentonite, smectite, montmorillonite, hectorite or attapulgite in solid compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0047Detergents in the form of bars or tablets
    • C11D17/0065Solid detergents containing builders
    • C11D17/0073Tablets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0047Detergents in the form of bars or tablets
    • C11D17/0065Solid detergents containing builders
    • C11D17/0073Tablets
    • C11D17/0078Multilayered tablets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/02Inorganic compounds ; Elemental compounds
    • C11D3/12Water-insoluble compounds
    • C11D3/124Silicon containing, e.g. silica, silex, quartz or glass beads
    • C11D3/1246Silicates, e.g. diatomaceous earth
    • C11D3/128Aluminium silicates, e.g. zeolites
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/22Carbohydrates or derivatives thereof
    • C11D3/222Natural or synthetic polysaccharides, e.g. cellulose, starch, gum, alginic acid or cyclodextrin

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Pastilla de composición detergente en forma de partículas compactadas que comprende un tensioactivo no jabonoso y un mejorador de la detergencia, en la que la pastilla o una zona discreta de la misma comprende gránulos de disgregante que comprenden una arcilla de hinchamiento en agua, un material inorgánico insoluble en agua y un agente hinchable en agua.

Description

Composiciones limpiadoras.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a composiciones limpiadoras en forma de pastillas. Estas pastillas están destinadas a disgregarse cuando son colocadas en agua y, por tanto, están destinadas a ser consumidas en un uso único. Las pastillas pueden ser adecuadas para ser usadas en una máquina lavavajillas, en el lavado de tejidos u otras tareas de limpieza.
Antecedentes de la invención
Los productos en forma de pastillas tienen varias ventajas sobre los productos en polvo: por ejemplo, no requieren medición y, por tanto, son más fáciles de manejar y suministrar en la carga de lavado y son más compactos, facilitando así un almacenamiento más económico.
Las composiciones detergentes en forma de pastillas y destinadas al lavado de tejidos han sido descritas, un cierto número de documentos de patentes que incluyen, por ejemplo, GB 911.204, EP-A-711827, WO-98/42817, US 5.360.567 y WO-99/20730 (todas de Unilever), US 3.953.350 (Kao), DE 19.637.606 (Henkel) y actualmente se distribuyen comercialmente. Las pastillas de composición adecuada para máquina lavavajillas han sido descritas en los documentos EP-A-318204, WO 96/23530 y US-A-5691293 y se distribuyen comercialmente.
Las pastillas para una composición limpiadora son preparadas generalmente comprimiendo o compactando una composición en forma de partículas. Aunque es deseable que las pastillas tengan una resistencia adecuada cuando estén secas, aunque se dispersen y disuelvan rápidamente cuando se ponen en contacto con agua, puede ser difícil obtener ambas propiedades al mismo tiempo. Las pastillas formadas usando una baja presión de compactación tienden a desmoronarse y disgregarse al ser manejadas y envasadas, mientras que las pastillas fuertemente compactadas pueden ser suficientemente cohesivas, pero entonces no consiguen disgregarse ni dispersarse hasta un alcance adecuado en el líquido de lavado. La formación de pastillas se puede llevar a cabo a menudo con una presión suficiente para conseguir un compromiso entre estas propiedades deseables pero antagónicas. Sin embargo, continúa siendo deseable mejorar una u otra de estas propiedades sin detrimento de la otra, con el fin de mejorar el compromiso global entre ellas. El documento US-A-3.018.267 (Procter & Gamble) expone que la fuerza y, por tanto, la presión aplicada cuando se compacta una composición en forma de partículas debe ser limitada, o de lo contrario las pastillas tardarían demasiado tiempo en disolverse.
Si una pastilla contiene un tensioactivo orgánico, este puede funcionar como un aglutinante o plastificante de la pastilla. Sin embargo, puede retrasar también la disgregación de la pastilla formando un gel viscoso cuando la pastilla entra en contacto con agua. Por tanto, la presencia del tensioactivo puede hacer más difícil la consecución de una buena resistencia así como una buena velocidad de disgregación: el problema a demostrado ser especialmente agudo con pastillas formadas comprimiendo polvos que contienen tensioactivo y mejorados con un mejorador de la detergencia insoluble como aluminosilicato de sodio (zeolita).
Es conocido incluir materiales altamente solubles cuya función es aumentar la disgregación de las pastillas cuando son colocadas en el agua de lavado. Algunas pastillas que se distribuyen comercialmente incorporan urea para estos fines. El documento EP-A-711827 (Unilever) expone el uso de citrato de sodio para estos fines y el documento EP-A-838519 (Unilever) expone el uso de trihidrato de acetato de sodio para estos fines. Un cierto número de documentos han expuesto que la disgregación de pastillas en una composición limpiadora puede ser acelerada incorporando a la pastilla una cantidad de material insoluble en agua pero hinchable en agua, que sirve para favorecer la disgregación de la pastilla cuando es colocada en agua en el momento de ser usada. Estos documentos incluyen WO 98/40462 (Rettenmaier), WO 98/55583 (Unilever) y WO 98/40463 (Henkel).
Los agentes hinchables en agua normales que han sido descritos como posibles agentes disgregantes de pastillas son almidones, celulosa y derivados de celulosa, alginatos, dextranos, polivinilpirrolidonas reticuladas, gelatinas y formaldehído-caseína así como una amplia diversidad de minerales arcillosos y ciertas resinas de intercambio
iónico.
Estos agentes hinchables en agua a menudo no tienen ninguna función en el lavado de tejidos excepto para ayudar a la disgregación de la pastilla. Además de ello, como son insolubles y de un tamaño de partícula relativamente grande, tienden a depositarse sobre el tejido durante el lavado. Se han hecho diversos intentos de minimizar el problema de los depósitos, combinando el disgregante hinchable en agua e insoluble en agua con un segundo adyuvante de disgregación altamente soluble (documento WO 98/55582). Otros intentos han incluido el uso de un tamaño de partículas preferido del disgregante. El documento WO 98/55583 (Unilever) reivindica el uso de este material con una dimensión de las partículas de al menos 400 \mum, para proporcionar una disgregación más eficaz. Los documentos WO 98/5575 y DE 19901063 (ambos de la empresa Henkel) exponen el uso de adyuvantes de disgregación de celulosa con un tamaño de partículas de menos de 100 \mum, para minimizar el depósito. En el documento DE 19901063, el material de celulosa es mezclado con un material de una capacidad absorbente dada, que incluye algunas zeolitas.
Se ha encontrado que dos medidas diferentes de la resistencia de las pastillas son relevantes para las propiedades observadas por un consumidor. La fuerza que provoca la fractura es una valoración directa de la resistencia que indica la resistencia de las pastillas a la rotura cuando son manejadas por un consumidor en el momento uso. La cantidad de energía (o trabajo mecánico) aplicada antes de la factura es una medida de la deformabilidad de la pastilla y es relevante para la resistencia a la rotura de las pastillas durante el transporte. Ambas propiedades son relevantes para la percepción de los consumidores de las pastillas: los consumidores quieren pastillas que sean suficientemente fuertes para ser manejadas, para que lleguen a ellos intactas, y que se disgreguen rápida y completamente en el momento de ser usadas.
Continúa habiendo una necesidad de proporcionar una composición limpiadora en la forma de una pastilla, que tenga una resistencia adecuada cuando esté seca (para que resista el manejo) y que se disperse/disuelva en un tiempo adecuado cuando se ponga en contacto en un medio de lavado como agua. Por lo tanto, hay una necesidad particular de una pastilla que no provoque residuos inaceptables en el sustrato cuando esté siendo limpiado, especialmente, una que retenga también buenas propiedades de disgregación tras un almacenamiento.
Sumario de la invención
Sorprendentemente, se ha encontrado ahora que puede obtenerse una composición limpiadora en la forma de una pastilla que aborde uno o más de los problemas anteriormente mencionados si se añaden gránulos disgregantes que comprendan una mezcla conjuntamente granulada de una arcilla de hinchamiento, un material inorgánico insoluble en agua y un agente hinchable en agua a la composición limpiadora antes de que se forme como una pastilla. Se ha encontrado que esto da lugar a niveles aceptablemente bajos de residuos en el sustrato que está siendo tratado con la pastilla y/o con las pastillas, manteniendo buenas propiedades de disgregación tras un almacenamiento.
Los documentos DE 19915321 (Henkel) y EP 1.048.719 (Procter & Gamble) describen gránulos disgregantes y suavizantes, respectivamente, de arcilla compactada. El documento JP 10110199 (Kao) describe pastillas disgregantes que comprenden sílice porosa y un material de arcilla de caolinato como ingredientes separadamente añadi-
dos.
Por tanto, la presente invención proporciona una pastilla de una composición detergente en forma de partículas compactadas que comprende un tensioactivo no jabonoso y un mejorador de la detergencia, en la que la pastilla o una zona discreta de la misma comprende gránulos disgregantes que comprenden una arcilla de hinchamiento en agua, un material inorgánico insoluble enagua y un agente hinchable en agua.
Los materiales inorgánicos insolubles en agua particularmente preferidos son sílice o aluminosilicatos crista-
linos.
Una realización especialmente preferida de la presente invención es una pastilla de una composición detergente en forma de partículas compactadas que comprende un tensioactivo no jabonoso y un mejorador de la detergencia, en la que la pastilla o una zona discreta de la misma comprende gránulos disgregantes que comprenden una arcilla de hinchamiento en agua, un material inorgánico insoluble en agua y un agente hinchable en agua en su estado anhidro, que comprende no más de 20% en peso del peso combinado de la arcilla de hinchamiento en agua, el material inorgánico insoluble en agua y el agente hinchable en agua.
La presente invención proporciona también un procedimiento para preparar una pastilla de una composición detergente en forma de partículas compactadas que comprende un tensioactivo no jabonoso y un mejorador de la detergencia, en el que el procedimiento comprenden mezclar gránulos disgregantes que comprenden una arcilla de hinchamiento en agua, un material inorgánico insoluble en agua y un agente hinchable en agua con los demás constituyentes de la composición detergente, para producir una composición detergente en forma de partículas, colocar una cantidad de la composición detergente en forma de partículas resultante en un molde y compactar la composición en el molde para producir la pastilla.
Mediante la inclusión de un gránulo disgregante que es formado mediante la granulación conjunta de una arcilla de hinchamiento en agua, un material inorgánico insoluble en agua y un agente hinchable en agua en una pastilla de detergente que comprende un tensioactivo no jabonoso y un mejorador de la detergencia, se obtienen una disgregación sorprendentemente buena después de un almacenamiento de las pastillas y/o un residuo aceptable sobre un sustrato. Se cree que cuando la arcilla de hinchamiento en agua, el material inorgánico insoluble en agua y el agente hinchable en agua son usados en esta forma conjuntamente granulada, son mucho más eficientes para ayudar a la disgregación de la pastilla que cuando los componentes son añadidos separadamente a la composición.
Todas las cantidades están en peso, salvo que se especifique otra cosa.
Descripción detallada
Las formas de esta invención, incluidas las características preferidas y opcionales, y los materiales que pueden ser usados, se expondrán seguidamente más en detalle.
\newpage
Una pastilla de la presente invención puede ser homogénea o heterogénea. En la presente memoria descriptiva, el término "homogénea" es usado para indicar una pastilla producida mediante la compactación de una única composición en forma de partículas, pero no implica que todas las partículas de la composición tengan una composición idéntica. El término "heterogénea" es usado para indicar una pastilla que consiste en una pluralidad de zonas discretas, por ejemplo, capas, inserciones o revestimientos, derivadas cada una de la compactación de una composición en forma de partículas. En una pastilla heterogénea según la presente invención cada zona de la pastilla tendrá preferentemente un peso de al menos 5 g.
Salvo que se establezca otra cosa, todas las referencias a porcentajes en la presente memoria descriptiva son porcentajes en peso basados en el peso total de la pastilla o zona de la misma.
Gránulos disgregantes
Una pastilla de detergente (limpiadora) de una composición detergente en forma de partículas compactadas que comprende un tensioactivo no jabono y un material mejorador de la detergencia según la invención comprende un disgregante en la forma de gránulos, comprendiendo dicho disgregante una arcilla de hinchamiento, un material inorgánico insoluble en agua y un agente hinchable en agua.
Mediante "insoluble en agua", como se usa en la presente memoria descriptiva, en relación con el material inorgánico, se indica un compuesto con una solubilidad en agua a 25ºC de menos de 5 gramos por 100 gramos de agua, preferentemente de 1 gramo por 100 gramos de agua.
Un cierto numero de arcillas son conocidas como arcillas de hinchamiento. El término "hinchamiento", como se usa en la presente memoria descriptiva, se refiere a la capacidad de la estructura de arcilla estratificada para hincharse o expandirse por un contacto con agua, es decir, el tamaño de partículas de la partícula de arcilla aumenta significativamente mediante el contacto con el agua. Las arcillas de hinchamiento que son particularmente adecuadas para ser usados en esta invención incluyen arcillas de hinchamiento de tres capas, que son materiales clasificados geológicamente como esmectitas.
Hay dos clases distintas de arcilla de esmectitas. En la primera está presente óxido de aluminio en el retículo cristalino del silicato; en la segunda clase, está presente óxido de magnesio en el retículo cristalino del silicato. Las fórmulas generales de estas esmectitas son Al_{2}(Si_{2}O_{5})_{2}(OH)_{2} y Mg_{3}(Si_{2}O_{5})(OH)_{2} para la arcilla de tipo de óxido de aluminio y magnesio, respectivamente.
El intervalo de agua de hidratación en la arcilla puede variar con el tratamiento a que haya sido sometida. Este tratamiento no afecta significativamente a las características de hinchamiento de las arcillas hidratadas, ya que estas vienen dictadas por la estructura del retículo del silicato. Además de ello, se puede producir una sustitución con hierro y magnesio en el retículo cristalino de las esmectitas, mientras que los cationes metálicos como Na^{+}, Ca^{2+} así como H^{+}, pueden estar conjuntamente presentes en el agua de hidratación para proporcionar neutralidad
eléctrica.
Las arcilla de aluminosilicatos de hinchamiento de tres capas útiles en la invención están caracterizadas adicionalmente por un retículo cristalino dioctaédrico mientras que los silicatos de magnesio de tres capas de hinchamiento tienen un retículo cristalino trioctaédrico.
Las arcillas empleadas en la invención pueden contener contraiones catiónicos como protones, iones de sodio, iones de potasio, iones de calcio e iones de magnesio. Es habitual distinguir entre arcillas sobre la base de un catión absorbido de forma predominante o exclusiva. Por ejemplo, una arcilla de sodio es una en la que el catión absorbido es predominantemente sodio. Estos cationes absorbidos pueden resultar involucrados en reacciones de intercambio con cationes presentes en soluciones acuosas.
Las arcillas de esmectita particularmente adecuadas incluyen arcillas de montmorillonita y hectorita. Una clase de arcilla de montmorillonita que se produce de forma natural es conocida como arcillas de bentonita y estas se ha encontrado que son especialmente útiles en la presente invención. Son conocidas diferentes formas de arcillas de bentonita en las que la carga negativa inherente de la matriz de la arcilla está equilibrada por diferentes cationes. Son adecuadas las formas que se producen de forma natural en las que el catión es predominantemente sodio (arcilla de sodio) o calcio (arcilla de calcio), como es el material producido tratando bentonita de calcio con un compuesto de sodio y con otros cationes.
Las arcillas de esmectitas usadas en la presente invención están disponibles comercialmente. Estas arcillas incluyen, además de las anteriormente mencionadas, saponita, volchonskoita, nontronita y sauconita. Las arcillas adecuadas están disponibles bajo diversas marcas registradas como GELWHITE® GP, Bentonite L, H y MB todas ellas de la empresa Southern Clay, EE.UU.; arcillas disponibles bajo la marca registrada VOLCAY® de la empresa American Colloid Co. EE.UU. Otras arcillas adecuadas están disponibles comercialmente. Los minerales de esmectita obtenidos a través de estas marcas registradas y comerciales pueden comprender mezclas de las diversas entidades minerales discretas. Estas mezclas de minerales de esmectita son adecuadas para ser usadas en la
invención.
Una arcilla de bentonita preferida es la arcilla de bentonita de forma de calcio que ha sido tratada con un compuesto de sodio. Por ejemplo, una arcilla de bentonita de forma de calcio que ha sido tratada con carbonato de sodio y que es comercializada bajo las marcas registradas BREBERNT® y FLUGEL® (de la empresa Laporte PLC). El tamaño medio ponderal de partículas de estas arcillas es entre 5 y 25 micrómetros al ser medidos por medio de un dispositivo Malvern Mastersizer usando el método descrito con posterioridad. Estas arcillas contienen niveles relativamente elevados de sodio por lo que son denominadas una arcilla de "forma de calcio". Las arcillas de forma de calcio se ha encontrado que son especialmente adecuadas según la presente invención.
Se ha encontrado que los tamaños de partícula más pequeños proporcionan menos problemas con los residuos en el sustrato.
El tamaño medio ponderal de partículas de los materiales usados en esta invención se determina usando un dispositivo Malver Mastersizer modelo X, con un intervalo de lentes hasta 300 ml RF y una unidad de presentación de muestras MS17. Este instrumento, fabricado por la empresa Malvern Instruments, Inglaterra, usa el principio de dispersión Mie usando un láser HE/NE de baja potencia. Antes de la medición, la muestra es inicialmente dispersada por ultrasonidos en agua durante 7 minutos para formar una suspensión acuosa. Está suspensión es agitada antes de ser sometida al procedimiento de medición indicado en el manual de instrucciones del instrumento, utilizando la lente RF de 300 mm en el sistema detector. El dispositivo Malvern Mastersizer mide la distribución del tamaño ponderal de partículas del material inorgánico o de referencia. El tamaño medio ponderal de partícula (d_{50}) o percentil 50 es fácilmente obtenido a partir de los datos generales por el instrumento.
Las arcillas de esmectitas de color neutro o blanco son preferidas para formar el gránulo disgregante, especialmente para pastillas detergentes de color neutro.
Las arcillas que tienen un contenido de Na_{2}O de menos de aproximadamente 4% en peso y un contenido de Ca_{2}O de menos de aproximadamente 1,5% en peso se ha encontrado que son eficaces según la presente invención.
Los materiales inorgánicos insolubles en agua adecuados incluyen sílices, aluminosilicatos, alúminas, carbonato de calcio, sulfato de bario, dióxido de titanio y pigmentos. Los materiales insolubles en agua preferidos son sílice, materiales que consisten en al menos 70% en peso de sílice y aluminosilicatos.
El aluminosilicato es preferentemente un aluminosilicato cristalino, habitualmente una zeolita, particularmente una zeolita adecuada para ser usada en una formulación detergente. Las zeolitas útiles incluyen zeolita P, A, X e Y y sus mezclas, siendo preferidas la Zeolita P y Zeolita A. La zeolita P es especialmente preferida. Se ha encontrado que un tipo de Zeolita P conocida como Zeolita P de máximo aluminio (por ejemplo, DOUCIL A24 de la empresa Ineos Silicas, Reino Unido) es especialmente eficaz y es denominada en la presente memoria descriptiva Zeolita
MAP.
En general la fórmula empírica de una zeolita es
M_{2/n}O \cdot Al_{2}O_{3} \cdot xSiO_{2} \cdot yH_{2}O
en la que M representa un catión metálico que tiene una valencia de n, x indica la relación de átomos de sílice a átomos de aluminio e y indica la relación de moléculas de agua a átomos de aluminio. Son conocidos muchos tipos diferentes de zeolitas, con relaciones variables de sílice a alúmina. Comúnmente, M es un metal alcalino.
Las zeolitas para el uso en esta invención pueden tener la estructura de cualquiera de la zeolitas conocidas. Las estructura y características de muchas zeolitas son descritas en el trabajo estándar "Zeolite Molecular Sieves" de Donald W Brock, publicado por Robert E Krieger Publishing Company. Habitualmente el valor de x en la forma empírica anterior está en el intervalo de 1,5 a 10. El valor de y, que representa la cantidad de agua contenida en los espacios de la zeolita, puede variar ampliamente. En un material anhidro y = 0 y en el material completamente hidratado y puede ser hasta 5.
Las zeolitas útiles en esta invención pueden estar basadas en aluminosilicatos que se producen de forma natural o sintéticos y las formas preferidas de zeolitas tienen la estructura conocida como zeolita P, zeolita X o zeolita A. Las formas particularmente preferidas de zeolitas son las descritas en los documentos EP-A-0.384.070, EP-A-565.364, EP-A-0.697.101, EP-A-0.742.780, WO 96/34828 y WO 967/06102. La zeolita P descrita en el documento EP-A-0.384.070 tiene la fórmula empírica anteriormente proporcionada en la que M representa un catión de metal alcalino y x tiene un valor hasta 2,66, preferentemente en el intervalo de 1,8 a 2,66, y tiene una estructura que es particularmente útil según la invención y es conocida como zeolita P de máximo aluminio, como se describió
anteriormente.
Se ha encontrado que los detergentes granulares de la invención son más eficaces cuando las zeolitas usadas para prepararlos contienen relativamente poca agua. La cantidad preferida de agua en la zeolita depende del tipo de zeolita usada. Para las zeolitas A y P, es preferido que la cantidad de agua sea menor que 21% en peso de la zeolita, más particularmente, menos de 15% en peso, especialmente 8 a 13% en peso, como 9 a 12% en peso. Una forma particularmente útil de zeolita P que contienen de aproximadamente 9 a aproximadamente 12% en peso de agua es la zeolita MAP. A medida que es aumentado el contenido de agua de la zeolita P por encima de este intervalo, disminuye la eficacia como disgregante con un contenido creciente de agua. La zeolita P completamente hidratada se ha encontrado que es menos eficaz como disgregante en comparación con la zeolita MAP.
Es preferido según la presente invención que la zeolita usada como el material de soporte inorgánico muestre un aumento de volumen por contacto con agua a 20ºC.
La cantidad relativa de la arcilla de hinchamiento en agua y el material inorgánico insoluble en agua, particularmente el aluminosilicato cristalino en el disgregante granular, está preferentemente en el intervalo de relaciones en peso de 9:1 a 1:9, más preferentemente 6:1 a 1:5, como 2:1 a 1:4 en peso de la arcilla:material inorgánico. Se han obtenido buenos resultados con relaciones con el intervalo de 1,5:1 a 1:3 en peso de arcilla de hinchamiento en agua:material inorgánico.
La arcilla de hinchamiento en agua está presente preferentemente en el gránulo de disgregante en una cantidad de 10 a 50% en peso, preferentemente 20 ó 25% a 45% en peso, como 30 a 40% en peso basado en el peso del gránulo de disgregante. El material inorgánico insoluble en agua está presente preferentemente en una cantidad de 35 a 80% en peso, preferentemente 45 a 70% en peso, como 50 a 60% en peso basado en el peso del gránulo de disgregante. El agente hinchable en agua está presente preferentemente en una cantidad de 1 a 10% en peso, preferentemente 3 a 9% en peso, como 5 a 9% en peso basado en el peso del gránulo de disgregante.
Los aluminosilicatos de metales alcalinos, especialmente las zeolitas, son comúnmente usados en composiciones detergentes como mejoradores de la detergencia, como se describe más en detalle en posterioridad. Cuando una composición según la invención comprende un aluminosilicato de metal alcalino como mejorador de la detergencia, es preferido que al menos una parte del contenido del mejorador de la detergencia de la composición limpiadora se emplee como el material de aluminosilicato en los gránulos de disgregante. Como se establece con posterioridad, el mejorador de la detergencia, por ejemplo el constituyente de aluminosilicato, contiene normalmente 10 a 60% en peso de la composición total. Preferentemente, cuando se usa una zeolita en los gránulos de disgregante y como un mejorador de la detergencia en la composición, entonces al menos un 1% en peso del peso total de la composición comprende un constituyente de zeolita empleado en la forma de gránulos de disgregante.
Preferentemente, los materiales inorgánicos insolubles en agua tienen un tamaño medio primario de partículas por debajo de 10 \mum y, más preferentemente, el tamaño medio de partículas está por debajo de 5 \mum, cuando se mide usando un dispositivo Malvern Mastersizer (marca registrada).
Es especialmente preferido que los gránulos de disgregante comprendan un agente hinchable en agua que en su estado anhidro comprende no más de 15% en peso, más preferentemente no más de 10% en peso, lo más preferentemente no más de 8% en peso, como 7,5% en peso o menos del peso combinado de dicha arcilla de hinchamiento, dicho material inorgánico insoluble en agua y dicho agente hinchable en agua en el disgregante granular. Generalmente, al menos un 1% del peso combinado de dicha arcilla de hinchamiento, dicho material inorgánico y dicho agente hinchable en agua en el disgregante granular comprende un agente hinchable en agua. Preferentemente, el agente hinchable en agua comprende 1 a 8% en peso del peso combinado de la arcilla de hinchamiento en agua, el material inorgánico insoluble en agua y el agente hinchable en agua.
Sorprendentemente, la composición en forma de pastillas de la invención puede ser usada en una cantidad relativamente pequeña de agente hinchable en agua mientras todavía se proporcionan propiedades aceptables en la composición en forma de pastillas. Habitualmente, la cantidad de agente hinchable en agua en la composición en forma de pastillas, basada en el peso total de la composición en forma de pastillas, es de menos de 2% en peso, preferentemente menos de 1% de la composición. Sin embargo, habitualmente está presente al menos un 0,2% en peso del agente hinchable en agua, basado en el peso total de la composición forma de pastillas.
Normalmente el agente hinchable en agua comprende un polímero, a menudo un polímero completa o parcialmente reticulado, por ejemplo, celulosa natural, celulosa reticulada, carboximetil-celulosa (de sodio), carboximetil-celulosa de sodio reticulada, almidón pre-gelatinizado, almidón reticulado o polivinilpirrolidona reticulada. Actualmente son preferidos Aquiasorb® A500 (de la empresa Hercules) y Ac-Di-Sol® y Nilyn® XL 90 (de la empresa FMC Corporation, EE.UU.).
El agente hinchable en agua en el gránulo disgregante es preferentemente una carboximetil-celulosa reticulada, como Aquiasorb® A500 y Ac-Di-Sol® y Nilyn® XL 90, como se mencionó anteriormente. Es especialmente preferida la carboximetil-celulosa de sodio reticulada. Se cree que estas carboximetil-celulosas reticuladas tienen niveles particularmente adecuados de reticulación y/o grado de sustitución para ser usadas en la presente invención.
Generalmente, las composiciones de la invención contendrán de 1 a 20% en peso de los gránulos de disgregante basado en el peso total de las composiciones, preferentemente 1 ó 2% a 15%, como 3 a 10%, por ejemplo 4 a 8% en peso de los gránulos de disgregante. Si los gránulos son incluidos para ayudar a la disolución de las pastillas en lugar de la disgregación, entonces la cantidad de los gránulos en las pastillas podría ser tan baja como el 1% en
peso.
\newpage
El agente hinchable en agua tiene preferentemente un tamaño medio primario de partículas de hasta 600 \mum pero, convenientemente, tiene un tamaño medio primario de partículas de no más de 200 \mum, preferentemente no más de 100 \mum.
El agente hinchable en agua tiene preferentemente una capacidad de hinchamiento en agua de al menos 5
cm^{3}/gramo, preferentemente 10 cm^{3}/gramo y más preferentemente 20 cm^{3}/gramo, según se determina en el ensayo descrito con posteridad.
Los gránulos de disgregante tienen preferentemente un tamaño medio de partículas en el intervalo de 250 a 1.500 micrómetros, más preferentemente 500 a 1.200 micrómetros, lo más preferentemente 700 a 1.200 micrómetros.
Los gránulos de arcilla de hinchamiento, material inorgánico insoluble en agua y agente hinchable en agua son preparados en una realización preferida mediante un procedimiento de granulación. Un procedimiento típico conocido para producir gránulos de material inorgánico comprende mezclar el material inorgánico con agua o un líquido acuoso, agitar la mezcla húmeda hasta que se forman gránulos y posteriormente separar agua de los gránulos. En el procedimiento de granulación en seco de la presente invención, los gránulos son producidos sin usar agua ni un líquido acuoso. El procedimiento de granulación en seco puede ser cualquiera de los procedimientos que serán conocidos por los expertos en la técnica, por ejemplo, combinando los ingredientes en seco en un mezclador (como un mezclador George Tweedy & Co de Preston - 28lb S.A. Machine) y compactando en un compactador de rodillos (Alexanderwerk WP50 - fabricado por la empresa Alexanderwerk AG, D 5630 Remschied 1, Alemania) y un mezclador Lodige disponible en la empresa Gerbr. Lodige Maschinebau, Paderborn, Alemania, así como mezcladores de cizallamiento bajo/medio como el mezclador orbital de husillos Nautamixer de la empresa Vrleco-Nauta, Holanda, o un mezclador de cintas suministrado, por ejemplo, por la empresa Morton, Motherwell, Escocia. Los compactadores de rodillos adecuados incluyen el Alexanderwerk WP50 fabricado por la empresa Alexanderwerk AG, Rermscheid, Alemania, el IR520 Chilsonator disponible en la empresa Fitzpatrik Company, Illinois, EE.UU. y un compactador de rodillos de la empresa Hosokawa Bepex de Mineaposis, EE.UU.
Se describe seguidamente en detalle un método de preparación típico a pequeña escala. La arcilla de hinchamiento, el material inorgánico y las partículas de agente hinchable en agua son combinados conjuntamente en partes adecuadas en un mezclador Pek durante 30 minutos. Se compacta un mínimo de 2 kg de material combinado así preparado alimentando en un compactador de rodillos Alexanderwerk, equipado con un sistema desaireación a vacío de bloques sinterizados. La presión de los rodillos es seleccionada según la resistencia deseada del gránulo, de forma que las presiones más elevadas conducen a gránulos más resistentes. Generalmente, la presión de los rodillos es entre 8 y 25 MPa y una presión normal de los rodillos es de 10 MPa. El material compactado del compactador alimenta a un granulador, que forma parte de la máquina, y se hace pasar a través de una malla y los gránulos resultantes son seguidamente tamizados hasta el intervalo de tamaño de partículas deseado, por ejemplo, un tamaño medio de partículas de 250 a 3.000 \mum usando tamices de laboratorio estándar. Preferentemente las partículas tienen un tamaño de partículas de 700 a 1.500 \mum. Sin embargo, los gránulos, una vez producidos, comprenden una mezcla íntima de partículas de arcilla de hinchamiento, material inorgánico y agente hinchable en
agua.
Un gránulo disgregante especialmente eficaz se ha encontrado que es uno que comprende una mezcla, preferentemente co-granulada, de una arcilla de bentonita producida tratando bentonita en la forma de calcio con un compuesto de sodio, zeolita MAP y una carboxi-metil-celulosa de sodio reticulada.
Compuestos tensioactivos
Las composiciones de esta invención contienen uno o más tensioactivos jabonosos. En una composición de lavado de tejidos, estos proporcionan preferentemente de 5 a 50% en peso de la composición de la pastilla o zona de la misma, más preferentemente de 8 ó 9% en peso de la composición hasta 35% ó 40% en peso. Si la pastilla está compuesta por más de una zona discreta, entonces estas cantidades preferidas de tensioactivo pueden ser aplicadas a la pastilla en su conjunto.
El tensioactivo orgánico puede estar presente como un componente en partículas granuladas en una cantidad entre 10 y 70% en peso de las partículas, más preferentemente 10 a 50% en peso basado en el peso total de las partículas granuladas. La totalidad del tensioactivo en la composición puede estar contenido en estas partículas. El tensioactivo puede ser aniónico (jabonoso o no jabonoso), catiónico, de iones híbridos, anfótero, no iónico o una combinación de estos.
En una pastilla para el lavado de tejidos, el tensioactivo aniónico puede estar presente en una cantidad de 0,5 a 50% en peso, preferentemente de 2% o 4% hasta 30% o 35% o 40% en peso de la pastilla o zona de la misma.
En una composición para máquina lavavajillas, el tensioactivo orgánico es probable que constituya de 0,5 a 8%, más probablemente de 0,5 a 5% de la composición de la pastilla o zona de la misma y es probable que consista en un tensioactivo no iónico, solo o en una mezcla con tensioactivo aniónico.
Los tensioactivos aniónicos sintéticos (es decir, no jabonosos) son bien conocidos por los expertos en la técnica. Ejemplos incluyen alquil-benceno-sulfonatos, particularmente alquil-benceno-sulfonatos de sodio lineales que tienen una longitud de la cadena alquílica de C_{8}-C_{15}; olefino-sulfanatos; alcano-sulfonatos; dialquil-sulfosuccinatos y sulfonatos de ésteres de ácidos grasos.
Un alquil-sulfato primario que tiene la fórmula:
ROSO_{3}{}^{-} \hskip0,3cm M^{+}
en la que R es una cadena alquila o alquenílica de 8 a 18 átomos de carbono, especialmente 10 a 14 átomos de carbono y M^{+} es un catión solubilizante, es comercialmente significativo como un tensioactivo aniónico.
Un alquilo lineal -benceno-sulfonato de fórmula;
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R es alquilo lineal de 8 a 15 átomos de carbono y M^{+} es un catión solubilizante, especialmente sodio, es también un tensioactivo aniónico comercialmente significativo.
Frecuentemente, este alquilo lineal-benceno-sulfonato o alquil-sulfato primario de la fórmula anterior, o una mezcla de los mismos, será el tensioactivo aniónico deseado y puede proporcionar 75 a 100% en peso de cualquier tensioactivo aniónico no jabonoso en la composición. En algunas formas de esta invención, la cantidad de tensioactivo aniónico no jabonoso se sitúa en un intervalo de 5 a 20 o 25% en peso de la pastilla o zona de la misma.
Puede ser deseable también incluir uno o más jabones de ácidos grasos. Estos son preferentemente jabones de sodio derivados de ácidos grasos que se producen de forma natural, por ejemplo, los ácidos grasos de aceite de coco, sebo de ternera, aceite de girasol o de semilla de colza hidrogenado.
Compuestos adecuados de tensioactivos no iónicos que pueden ser usados incluyen, en particular, los productos de reacción de compuestos que tienen un grupo hidrófobo y un átomo de hidrógeno reactivo, por ejemplo, alcoholes alifáticos, ácidos, amidas o alquil-fenoles con óxidos de alquileno, especialmente óxido de etileno.
Los compuestos específicos de tensioactivos no iónicos son condensados de alquil (C_{8-22})-fenol-óxido de etileno, los productos de condensación de alcoholes primarios o secundarios de C_{8-20} alifáticos lineales o ramificados con óxido de etileno, y productos preparados mediante la condensación de óxido de etileno con los productos de reacción de óxido de propileno y etilendiamina.
Son espacialmente preferidos los etoxilatos de alcoholes primarios y secundarios, especialmente los alcoholes primarios y secundarios de C_{8-11} y C_{12-15} etoxilados con una media de 5 a 20 moles de óxido de etileno por mol de alcohol.
En ciertas formas de esta invención la cantidad de tensioactivo no iónico se sitúa en un intervalo de 4 a 40% en peso, mejor 4 ó 5 a 30% en peso de la composición de la pastilla o zona de la misma. Muchos tensioactivos no iónicos son líquidos. Estos pueden ser absorbidos sobre partículas de la composición antes de la compactación en forma de pastillas.
Los tensioactivos anfóteros que pueden ser usados con juntamente con tensioactivos aniónicos o no iónicos o ambos incluyen anfopropionatos de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que RCO es un grupo acilo de 8 a 18 átomos de carbono, especialmente coco-acilo.
La categoría de los tensioactivos anfóteros incluye también óxidos de aminas y también tensioactivos de iones híbridos, particularmente betaínas de fórmula general;
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R_{4} es una cadena hidrocarbonada alifática que contiene 7 a 17 átomos de carbono, R_{2} y R_{3} son independientemente hidrógeno, alquilo de 1 a 4 átomos de carbono o hidroxialquilo de 1 a 4 átomos de carbono como CH_{2}OH, Y es CH_{2} o es de la forma CONHCH_{2}CH_{2}CH_{2} (amidopropil-betaína); Z es un grupo COO^{-} (carboxibetaína) o es de la forma CHOHCH_{2}SO_{3} (sulfobetaína o hidroxi-sultaína).
Otro ejemplo de tensioactivo anfótero es un óxido de amina de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R_{1} es alquilo o alquenilo de C_{10} a C_{20}; R_{2}, R_{3} y R_{4} son cada uno hidrógeno o alquilo de C_{1} a C_{4}, mientras que n es de 1 a 5.
Posiblemente pueden usarse tensioactivos catiónicos. Estos tienen frecuentemente un átomo de nitrógeno cuaternizado y un grupo cabecero polar y un grupo hidrocarbonado unido de longitud suficiente para ser hidrófobo. Una fórmula general para una categoría de tensioactivos catiónicos es
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
en la que cada R indica independientemente un grupo alquilo o un grupo hidroxialquilo de 1 a 3 átomos de carbono y R_{h} indica un grupo aromático, alifático o mixto aromático y alifático de 6 a 24 átomos de carbono, preferentemente un grupo alquilo o alquenilo de 8 a 22 átomos de carbono y X^{-} es un contraión.
La cantidad de tensioactivo anfótero, si lo hay, puede ser de 3% a 20% o 30% en peso de la pastilla o zona de una pastilla; la cantidad de tensioactivo catiónico, si lo hay, puede ser de 1% a 10 o 20 en peso de la pastilla o zona de una pastilla.
Mejorador de la detergencia
Una composición que es compactada apara formar pastilla o zonas de pastillas contiene normalmente un mejorador de la detergencia que sirve para separar o secuestrar iones de calcio y/o magnesio en el agua. Por tanto, el mejorador de la detergencia actúa como un suavizante del agua. En pastillas de detergentes, la cantidad de mejorador de la detergencia es probable que sea de 5% a 80%, más habitualmente 10% o 15% a 40%, 55% o 60% en peso de la pastilla.
\newpage
El mejorador de la detergencia puede estar presente en partículas granuladas en una cantidad de 20 a 80% en peso, más preferentemente 20%, 25% o 30% a 60% en peso.
Pueden ser proporcionados mejoradores de la detergencia completamente por medio de materiales solubles en agua, o pueden ser proporcionados en gran parte o incluso completamente mediante un material insoluble en agua con propiedades suavizantes del agua.
Los aluminosilicatos de metales alcalinos son altamente favorables como mejoradores de la detergencia aceptables para el medio ambiente para el lavado de tejidos, y son preferidos en esta invención. Los aluminosilicatos de metales alcalinos (preferentemente sodio) pueden ser cristalinos o amorfos o mezclas de los mismos, que tienen la fórmula general:
0.8-1.5\ Na_{2}O \cdot Al_{2}O_{3} \cdot 0.8-6\ SiO_{2} \cdot xH_{2}O
Estos materiales contienen algo de agua unida (indicada como xH_{2}O) y es necesario que tengan una capacidad de intercambio de iones de calcio de al menos 50 mg CaO/g. Los aluminosilicatos de sodio preferidos contienen 1,5-3,5 unidades de SiO_{2} (en la fórmula anterior). Pueden ser preparados fácilmente los materiales tanto amorfos como cristalinos mediante una reacción de silicato de sodio y aluminato de sodio, como está ampliamente descrito en la bibliografía.
Materiales adecuados de intercambio iónico de aluminosilicatos de sodio cristalinos están descritos, por ejemplo, en el documento GB 1.429.143 (Procter & Gamble). Los aluminosilicatos de sodio preferidos de este tipo son las zeolitas A y X disponibles comercialmente y bien conocidas, la zeolita P más nueva descrita y reivindicada en el documento EP 384.070 (Unilever) y sus mezclas. Esta forma de zeolita P es denominada también "zeolita MAP" como se indicó con anterioridad.
Supuestamente, un mejorador de la detergencia podría ser un silicato de sodio estratificado como se describe en el documento US 4.664.839. NaSKS-6 es la marca registrada para un silicato cristalino estratificado comercializado por la empresa Hoechst (comúnmente abreviado como "SKS-6"). El NaSKS-6 tiene la forma de morfología delta-Na_{2}SiO_{5} de silicato estratificado. Puede ser preparado mediante métodos como los descritos en los documentos DE-A-3.417.649 y DE-A-3.742.043. Pueden ser usados otros de estos silicatos estratificados, como los que tienen la fórmula general NaMSi_{x}O_{2x+1}\cdotyH_{2}O en la que M es sodio o hidrógeno, x es un número de 1,9 a 4, preferentemente 2 e y es número de 0 a 20, preferentemente 0.
La categoría menos preferida de suavizantes inorgánicos que contienen fósforo solubles en agua incluye los ortofosfatos, metafosfatos, pirofosfatos, y polifosfatos de metales alcalinos. Ejemplos específicos de fosfatos inorgánicos mejoradores de la detergencia incluyen tripolifosfatos, ortofosfatos y hexametafosfatos de sodio y potasio.
Los mejoradores de la detergencia solubles en agua que no son de fósforo pueden ser orgánicos o inorgánicos. Los inorgánicos que pueden estar presentes incluyen carbonato de metal alcalino (generalmente sodio); mientras que los orgánicos incluyen polímeros de policarboxilatos, como poliacrilatos, copolímeros acrílicos/maleicos y fosfonatos acrílicos, policarboxilatos monómeros como citratos, gluconatos, oxidisuccinatos, mono- di- y tri-succinatos de glicerol, carboximetiloxisuccinatos, carboximetiloximalonatos, dipicolinatos e hidroxietiliminodiacetatos.
Las composiciones para pastillas incluyen preferentemente polímeros de policarboxilatos, más especialmente poliacrilatos y copolímeros acrílicos/maleicos que tienen alguna función como agentes suavizantes del agua e inhiben también el depósito no deseado sobre el tejido desde el líquido de lavado.
Cuando la pastilla contiene un mejorador de la detergencia soluble en agua, éste está presente preferentemente en una cantidad de 10 a 80% en peso basado en el peso total de la pastilla o zona de la misma. Cuando la pastilla contiene un mejorador de la detergencia insoluble en agua, éste está presente preferentemente en una cantidad de 5 a 820% en peso basado en el peso total de la pastilla o zona de la misma.
Las pastillas que comprenden de 4 a 50% en peso de tensioactivo y de 5 a 80% en peso de mejorador de la detergencia son especialmente preferidas para pastillas para el lavado de tejidos. Las pastillas que comprenden de 1 a 5% en peso de tensioactivo y de 50 a 98% de mejorador de la detergencia son especialmente preferidas para pastillas para máquinas lavavajillas.
Para evitar cualquier duda, cuando una pastilla es heterogénea, los intervalos de porcentajes para los componentes indicados en la presente memoria descriptiva pueden ser aplicados a la composición global de la pastilla, así como al menos a una zona de la pastilla.
Partículas favorecedoras de la disgregación solubles en agua
Las composiciones de la invención, en el conjunto de la pastilla o en una zona de la misma, pueden contener partículas favorecedoras de la disgregación solubles en agua además de los gránulos disgregantes. Es preferido que estas partículas favorecedoras de la disgregación constituyan desde 2%, 3%, 5%, 8% o 10% hasta 15%, 20%, 25% o 30% en peso de la composición de la pastilla o zona de la misma. Es especialmente preferido que estas partículas favorecedoras de la disgregación constituyan de 5% a 25% en peso de la composición, basado en el peso total de la composición.
Estas partículas solubles contienen normalmente al menos 40% (de su propio peso) de uno o más materiales que son distintos del tensioactivo jabonoso u orgánico y que tienen una solubilidad en agua desionizada de al menos 30 g/100 g a 20ºC.
Preferentemente, al menos una parte de las partículas favorecedoras de la disgregación solubles en agua es añadida a una parte previamente granulada de la composición usada para producir la pastilla. Una pequeña proporción de este material soluble puede ser incluida también en partículas granuladas que pueden contener tensioactivo orgánico y/o mejorador de la detergencia, en una cantidad preferentemente de 1 a 25% en peso, más preferentemente 3 ó 5% a 10% o 15% en peso de estas partículas granuladas.
Más preferentemente, este material soluble en agua se selecciona entre compuestos que contienen al menos 40% (por peso de las partículas) de uno o más materiales seleccionados entre el grupo que consiste en compuestos con una solubilidad en agua que sobrepasa los 50 gramos/100 gramos de agua a 20ºC; o tripolifosfato de sodio que contiene al menos un 50% de su propio peso de la forma anhidra de fase I; o tripolifosfato de sodio que está parcialmente hidratado con el fin de contener agua de hidratación en una cantidad que es al menos un 0,5% en peso del tripolifosfato de sodio en las partículas.
Como se explicará en detalle con posterioridad, estas partículas favorecedoras de la disgregación pueden contener también otras formas de tripolifosfato u otras sales en el resto de su composición.
Si el material en estas partículas favorecedoras de la disgregación solubles en agua puede funcionar como un mejorador de la detergencia (como es el caso del tripolifosfato de sodio) entonces naturalmente contribuye a la cantidad total de mejorador de la detergencia en la composición de la pastilla.
Una solubilidad de al menos 50 g/100 g de agua desionizada a 20ºC es una solubilidad excepcionalmente elevada: muchos materiales que son clasificados como solubles en agua son menos solubles que esto.
Son citados a continuación algunos materiales altamente solubles en agua que pueden ser usados, en los que solubilidades son expresadas como gramos de sólido para formar una solución saturada en 10 gramos de agua desionizada a 20ºC:
Material Solubilidad en agua
(gramos/100 gramos de agua)
Dihidrato de citrato de sodio 72
Carbonato de Potasio 112
Urea >100
Acetato de Sodio 119
Trihidrato de acetato de sodio 76
Sulfato de magnesio 7H_{2}O 71
Por el contrario, las solubilidades de algunos otros materiales comunes a 20ºC son:
Material Solubilidad en agua (g/100 g)
cloruro de sodio 36
Decahidrato de sulfato de sodio 21,5
carbonato de sodio anhidro 8,0
Percarbonato de sodio anhidro 12
Perborato de sodio anhidro 3,7
Tripolifosfato de sodio anhidro 15
Preferentemente, este material altamente soluble en agua es incorporado en forma de partículas del material en una forma sustancialmente pura (es decir, cada una de estas partículas contiene por encima de 95% en peso del material). Sin embargo dichas partículas pueden contener material de esta solubilidad en una mezcla con otro material, con la condición de que el material de la solubilidad especificada proporcione al menos un 50% en peso de estas
partículas.
Los materiales solubles en agua preferidos que tienen una solubilidad que sobrepasa los 50 gramos/100 gramos de agua desionizada a 20ºC son dihidrato de citrato de sodio, urea y acetato de sodio que puede estar en una forma parcial o completamente hidratada (trihidrato). El trihidrato de acetato de sodio es especialmente preferido.
Puede ser preferido que el material altamente soluble en agua sea una sal que se disuelve en agua en una forma ionizada. A medida que esta sal se disuelve, conduce a un aumento local transitorio de la resistencia iónica, que puede ayudar a la disgregación de la pastilla evitando que el tensioactivo no iónico se hinche e inhiba la disolución de otros materiales.
Específicamente, las pastillas de esta invención pueden contener una sal soluble en agua, con una solubilidad que sobrepase los 50 g/100 g de agua desionizada a 20ºC, tanto como un pequeño porcentaje en dichas partículas granuladas como en forma de partículas separadas que se mezclan con ellas.
En las partículas granuladas que pueden contener tensioactivo y/o mejorador de la detergencia, puede estar presente esta sal altamente soluble en agua en una cantidad de 0 a 30% en peso de esas partículas, preferentemente de 3 a 10% o 15% de las mismas, aunque los materiales añadidos a esas partículas antes de la formación de las pastillas pueden ser estas sales altamente solubles en una cantidad de 2 o 5% hasta 15% de la formulación de la pastilla en su conjunto.
Otra posibilidad, que es menos preferida, es que dichas partículas que favorecen la disgregación sean partículas que contengan tripolifosfato de sodio con más de 50% (por peso de las partículas) de la forma de fase I anhidra, que está parcialmente hidratada con el fin de que contenga agua de hidratación en una cantidad que sea al menos 1% en peso del tripolifosfato de sodio.
El tripolifosfato de sodio es muy bien conocido como un mejorador de la detergencia secuestrante en composiciones de detergentes. Existen en una forma hidratada y dos formas anhidras cristalinas. Estas son la forma anhidra cristalina normal, conocida como fase II, que es la forma a temperaturas bajas, y la fase I que es estable a una temperatura elevada. La conversión de la fase II en fase I tiene lugar de forma bastante rápida al calentar por encima de la temperatura de transición, que es de aproximadamente 420ºC, pero la reacción inversa es lenta. Consecuentemente, el tripolifosfato de sodio de fase I es metaestable a temperatura ambiente.
Un procedimiento para la elaboración de partículas que contienen una proporción elevada de la forma de fase I de tripolifosfato de sodio mediante secado por aspersión por debajo de 420ºC es proporcionado en el documento US-A-4.536.377. Estas partículas deben contener también tripolifosfato de sodio que esté parcialmente hidratado. El alcance de la hidratación debe ser de al menos 1% en peso del tripolifosfato de sodio en las partículas. Se pude situar en un intervalo de 1 a 4%, o puede ser superior. De hecho puede ser usado tripolifosfato de sodio completamente hidratado para proporcionar estas partículas.
El resto de la composición de la pastilla usada para formar la pastilla o una zona de la misma puede incluir tripolifosfato de sodio adicional. Este puede estar en cualquier forma, incluido el tripolifosfato de sodio con un elevado contenido de la forma de fase II anhidra. El material adecuado está disponible comercialmente. Los proveedores incluyen las empresas Rhone-Poulenc, France and Rhodia, Reino Unido.
Algunos países exigen que no se use un fosfato. Para estos países, una pastilla de fosfato cero de acuerdo con esta invención puede utilizar una cantidad adecuada, por ejemplo, 15% en peso o más de un material favorecedor de la disgregación con una solubilidad de al menos 50 g/100 g a 20ºC. Otros países permiten el uso o al menos algún uso limitado de los fosfatos, haciendo posible el uso de algo de tripolifosfato de sodio.
Polímero orgánico opcional soluble en agua
Las pastillas de la presente invención pueden incluir un polímero orgánico soluble en agua que sea sólido a 25ºC para actuar como un aglutinante para la composición en forma de partículas cuando es compactada. Este puede estar incluido en partículas granuladas que contengan tensioactivo orgánico y/o mejorador de la detergencia.
El término "sólido" es usado en la presente memoria descriptiva para indicar materiales que tienen la apariencia de un sólido inmóvil a 25ºC y que pueden ser manejados como los sólidos. Esto contrasta con los líquidos, que incluso cuando son viscosos, se puede observar que son capaces de un flujo fluido. Los polímeros orgánicos son materiales generalmente amorfos que son estrictamente clasificados como líquidos superenfriados, pero de una viscosidad tan elevada que, para fines prácticos, son sólidos.
La expresión "soluble en agua" es usada en la presente memoria descriptiva con relación a este polímero orgánico para indicar que cuando el polímero es colocado en agua parece, mediante una inspección visual, que se disuelve. El hecho de si la solución es una verdadera solución isotrópica o tiene algún carácter coloidal no es importante para esta invención.
Es preferido que el material polímero funda a una temperatura de al menos 35ºC, mejor a 40ºC o más, que está por encima de las temperaturas ambientes en muchos países templados. Para ser usados en países más cálidos, será preferible que la temperatura de fusión este algo por encima de 40ºC, con el fin de que esté por encima de la temperatura ambiente.
Algunos polímeros que pueden ser usados son sólidos a temperaturas hasta 100ºC, es decir, retienen una apariencia sólida incluso aunque estén en un estado amorfo. A menudo se ablandan y funden hasta un líquido móvil al calentar adicionalmente, o se pueden descomponer sin fundir al calentar suficientemente por encima de 100ºC. Estos polímeros serán añadidos generalmente en forma de un polvo durante el transcurso de la granulación. Otra posibilidad sería la adición en forma de una solución en un disolvente orgánico volátil, pero esto no es preferido.
Otros polímeros que pueden ser usados funden a una forma líquida a temperaturas que no sobrepasan 80ºC y pueden ser pulverizados en forma de un líquido fundido sobre la mezcla de tensioactivo y mejorador de la detergencia durante el transcurso de la granulación.
Los polímeros orgánicos son en general sólidos amorfos. Un parámetro significativo que caracteriza los sólidos amorfos es su temperatura de transición vítrea. Cuando un polímero hidrófilo amorfo absorbe humedad, la humedad actúa como un plastificante y rebaja la temperatura de transición vítrea del polímero. Los polímeros adecuados pueden tener una temperatura de transición vítrea, cuando son anhidros, que es de 300 a 500ºK (es decir, aproximadamente 25ºC a 225ºC) pero pueden ser incorporados en un estado que contiene humedad de forma que su temperatura de transición vítrea es inferior.
Un polímero preferido es polietilenglicol. Los materiales polímeros preferidos son polímeros orgánicos sintéticos, especialmente polietilenglicol. El polietilenglicol de peso molecular medio 1500 (PEG 1500) funde a 45ºC y se ha demostrado que es adecuado. Puede ser usado también un polietilenglicol de peso molecular superior (el PEG 4000 funde a 56ºC y el PEG 6000 a 58ºC). Otras posibilidades son polivinilpirrolidona y copolímeros de poliacrilatos y poliacrilatos y acrilatos solubles en agua.
La cantidad de polímero soluble en agua incluido en las partículas que pueden contener también tensioactivo orgánico y mejorador de la detergencia está preferentemente entre 0,2% o 0,5% o 1% y 15% en peso de las partículas, posiblemente al menos 1,5% o 3%. Es adicionalmente preferido que la cantidad no esté por encima de 7 o 10% en peso. Alternativamente, la cantidad de polímero soluble en agua presente puede ser definida en términos de la composición completa de la pastilla o zona de la misma, en cuyo caso está presente deseablemente en una cantidad entre 0,5% y 5% en peso, más preferentemente 0,5 a 4% en peso. En algunos casos, la adición del polímero se ha encontrado que dificulta ligeramente la disgregación de la pastilla. Por tanto, para algunas formulaciones, el nivel de polímero soluble en agua está preferentemente en el intervalo de 0,5 a 2% en peso.
Sistema de blanqueo opcional
Las composiciones para pastillas según la invención pueden contener un sistema de blanqueo. Este comprende preferentemente uno o más compuestos de blanqueo peroxigenados, por ejemplo, persales inorgánicas o peroxiácidos orgánicos, que pueden ser empleados conjuntamente con activadores para mejorar la acción blanqueante a bajas temperaturas de lavado. Sí está presente cualquier compuesto de peroxígeno, la cantidad es probable que se situé en un intervalo de 10 a 25% en peso de la composición de la pastilla o zona de la misma.
Las persales inorgánicas preferidas son monohidrato y tetrahidrato de perborato de sodio y percarbonato de sodio, ventajosamente empleados junto con un activador. Los activadores de blanqueo, también denominados precursores de blanqueo, han sido ampliamente descritos en la técnica. Los ejemplos preferidos incluyen precursores de ácido peracético, por ejemplo, tetraacetiletilendiamina (TAED), actualmente de un uso comercial extendido conjuntamente con perborato y percarbonato de sodio; y precursores de ácido perbenzoico. Los activadores de blanqueo de amonio cuaternario y fosfonio descrito en los documentos US 4.751.015 y US 4.818.426 (Lever Brothers Company) son también de interés. Otro tipo de activador de blanqueo que puede ser usado, pero que no es un precursor de blanqueo, es un catalizador de metal de transición como se describe en los documentos EP-A-458.397, EP-A-458.398 y EP-A-549.272. Un sistema de blanqueo puede incluir también un estabilizador de blanqueo (secuestrante de metales pesados) como etilendiamino-tetrametileno-fosfonato y dietilentriaminopentametileno-
fosfonato.
Enzimas
Las pastillas según la invención pueden comprender una o más enzimas de detergencia. Preferentemente, la enzima es seleccionada entre amilasa, proteasa, celulosa, lipasa y sus mezclas. Las enzimas anteriormente mencionadas están diseñadas para suprimir una diversidad de suciedades y manchas de tejidos.
Las enzimas de detergencia son bien conocidas en la técnica por su capacidad para degradar y ayudar a la supresión de diversas suciedades y manchas. Ejemplos de proteasas adecuadas son Maxatase (Marca Registrada), suministrada por la empresa Gist-Brocades N.V., Delft, Holanda y Alcalase (Marca Registrada) y Savinase (Marca Registrada) suministradas por la empresa Novo Industri A/S, Copenhage, Dinamarca. Las enzimas de detergencia son empleadas comúnmente en la forma de gránulos o aglomerados, opcionalmente con un revestimiento protector, en una cantidad de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 3,0% en peso de la composición de la pastilla o zona de la misma; y estos gránulos o aglomerados no presentan problemas con respecto a la compactación para formar una
pastilla.
Otros ingredientes opcionales
Las pastillas de la invención pueden contener también un agente de contraste (abrillantador óptico) por ejemplo Tinopal (Marca registrada) DMS o Tinopal CBS, disponibles en la empresa Ciba-Geigy AG, Basilea, Suiza. Tinopal DMS es 4,4'-bis-(2-morfolino-4-anilino-s-triazin-6-ilamino)-estilbeno-disulfonato de disodio y Tinopal CBS es 2,2'-bis-(fenil-estiril)-disulfonato de disodio.
Es incluido ventajosamente un material antiespumante si está presente un tensioactivo orgánico, especialmente si una pastilla de detergente está destinada principalmente para ser usada en máquinas lavadoras automáticas de tipo tambor de carga frontal. Los materiales antiespumantes adecuados están habitualmente en forma granular, como las descritas en el documento EP 266.836A (Unilever). Estos gránulos antiespumantes comprenden normalmente una mezcla de aceite de silicona, vaselina, sílice hidrófoba y alquil-fosfato como material activo antiespumante, absorbidos sobre un material de soporte inorgánico basado en un carbonato soluble en agua absorbido y poroso. Los gránulos de antiespumante pueden estar presentes en una cantidad hasta 5% en peso de la composición de la pastilla o zona de la misma.
Puede ser deseable también que una pastilla de la invención incluya una cantidad de un silicato de metal alcalino, particularmente orto- meta- o di-silicato de sodio. La presencia de estos silicatos de metales alcalinos a niveles, por ejemplo, de 0,1 a 10% en peso, puede ser ventajosa para proporcionar una protección contra la corrosión de las partes metálicas de las máquinas lavadoras, aparte de proporcionar alguna medida de mejora de la detergencia y proporcionar ventajas de tratamiento en la elaboración del material en forma de partículas que es compactado en forma de pastillas. Una composición para el lavado de tejidos generalmente no contendrá más de 15% en peso de silicato. Una pastilla para una máquina lavavajillas contendrá frecuentemente al menos 20% en peso de silicato.
Densidad aparente de polvo detergente compactado y procedimiento de granulación
Aunque la composición en forma de partículas de partida a partir de la cual son producidas las pastillas puede tener en principio cualquier densidad aparente, la presente invención puede ser especialmente relevante para pastillas de una composición detergente preparada compactando polvos de densidad aparente relativamente elevada, debido a su mayor tendencia a exhibir problemas de disgregación y dispersión. Estas pastillas tienen la ventaja, en comparación con una pastilla derivada de un polvo de baja densidad aparente, de que puede ser presentada una dosis dada de composición en forma de una pastilla más pequeña.
Por tanto, la composición en forma de partículas de partida puede tener adecuadamente una densidad aparente de al menos 400 g/litro, preferentemente al menos 500 g/litro y posiblemente al menos 600 g/litro.
Las composiciones detergentes granulares de elevada densidad aparente preparadas mediante granulación y densificación en un mezclador/granulador a velocidad elevada, como se describe y reivindica en los documentos EP-A-340.013 (Unilever), EP-A-352.135 (Unilever) y EP-A-425.277 (Unilever) o mediante procedimientos continuos de granulación/densificación descritos y reivindicados en los documentos EP-A-367.339 (Unilever) y EP-A-390.251 (Unilever) son inherentemente adecuadas para ser usadas en la presente invención.
Otro procedimiento particularmente adecuado para la preparación de un polvo detergente de elevada densidad aparente es descrito en el documento WO-A-98/11193 (Unilever). En este documento, una materia de alimentación del ácido de partida para la producción del tensioactivo aniónico es parcialmente neutralizado, por ejemplo, por medio de hidróxido de sodio, antes de ser alimentado a un mezclador-densificador de velocidad elevada (por ejemplo, Lodige CB 30 Recycler) en el que el material de alimentación ácido parcialmente neutralizado es completamente neutralizado, mientras es mezclado con la mayoría de los otros componentes del gránulo de polvo base de detergente. Este polvo puede ser adicionalmente densificado mediante tratamiento en un mezclador a densidad moderada (por ejemplo, mezclador Lodige KM 300), y antes de esta fase puede ser añadido mejorador de la detergencia adicional. El material polímero soluble en agua es añadido preferentemente antes de la etapa adicional de densificación, aunque puede ser añadido en el primer mezclador. El material polímero soluble en agua puede ser calentado a una temperatura considerablemente por encima de su punto de fusión para obtener un líquido de flujo libre. El polvo resultante puede ser enfriado y secado usando un lecho fluidizado, después de lo cual puede ser ejercido cualquier control deseado del tamaño de partículas.
Cualesquiera partículas separadas que contengan componentes adicionales de la formulación acabada pueden ser mezcladas con el polvo de base antes de la compactación.
Control del tamaño de partículas
Los tamaños de partículas pueden ser controlados en el procedimiento de elaboración de cualesquiera partículas incluidas en la composición. Las partículas sobredimensionadas son separadas habitualmente mediante tamizado (por ejemplo, por medio de un tamiz Mogensen) al final del procedimiento de producción, seguido de una trituración y reciclado de la fracción sobredimensionada separada. Las partículas de tamaño inferior pueden ser separadas también por tamizado o, si el procedimiento de elaboración emplea un lecho fluidizado, las partículas de tamaño inferior pueden ser atrapadas en la corriente de aire y posteriormente recuperadas de la misma para un reciclado a la fase de granulación.
Se prefiere que el tamaño medio de partículas de las partículas granuladas que forman la composición en forma de partículas, a partir de las cuales se forman las pastillas, sea entre 100 y 1100 micrómetros, preferentemente entre 500 y 1000 micrómetros. Preferentemente, no más de un 5% de estas partículas son más pequeñas que 200 micrómetros, mientras que no más de 5% son mayores que 1400 micrómetros.
Los materiales que son mezclados con las partículas granuladas pueden cumplir también estos requisitos relativos al tamaño de partículas. Estos materiales (posteriormente añadidos) comprenden normalmente de 5-60% en peso del peso total de la composición final, más habitualmente 35 a 55% en peso.
Formación de pastillas
La formación de pastillas incluye la compactación de una composición en forma de partículas. Es conocida y puede ser usada una diversidad de maquinarias de formación de pastillas. Generalmente, funcionará estampando una cantidad de la composición en forma de partículas que es confinada en una matriz. La formación de las pastillas se puede llevar a cabo a temperatura ambiente o a una temperatura por encima de la ambiental que pueda permitir que se consiga una resistencia adecuada con menos presión aplicada durante la compactación. Con el fin de llevar a cabo la formación de las pastillas a una temperatura que esté por encima de la temperatura ambiente, preferentemente la composición en forma de partículas se suministra a la maquinaria de formación de la pastilla a una temperatura elevada. Naturalmente, esto suministrará calor a la maquinaria de formación de las pastillas, pero la maquinaria puede ser calentada también de otra manera. Si se suministra algún calor, está previsto que éste se suministre de forma convencional, haciendo pasar la composición en forma de partículas a través de una estufa, en lugar de mediante cualquier aplicación de energía de microondas.
El tamaño de una pastilla variará adecuadamente en el intervalo de 10 a 160 gramos, preferentemente de 15 a 60 g, dependiendo de las condiciones de uso previsto y de si representa una dosis para una carga media en una máquina lavadora de tejidos o lavavajillas o una parte fraccionada de está dosis. Las pastillas pueden tener cualquier forma. Sin embargo, por facilidad de envasado, son preferentemente bloques de sección transversal sustancialmente uniforme, como cilindros o cuboides.
La densidad global de una pastilla para el lavado de tejidos se sitúa preferentemente en un intervalo de 1040 o 1050 g/litro, preferentemente al menos 1100 g/litro hasta 1400 g/litro. La densidad de pastilla se puede situar en un intervalo hasta no más de 1350 o incluso 1250 g/litro. La densidad global de una pastilla de alguna otra composición limpiadora, como una pastilla para una máquina lavavajillas o en forma de un aditivo blanqueante, puede variar en el intervalo hasta 1700 g/litros y a menudo se situará en un intervalo de 1300 a 1550 g/litro.
La pastilla de detergente puede ser preparada mediante un procedimiento que comprende mezclar dichos gránulos disgregantes con los demás constituyentes de la composición, colocar una cantidad de la composición resultante en forma de partículas en un molde y compactar la composición en el molde para producir la pastilla.
Ensayo de pastillas - disgregación
La velocidad de disgregación de las pastillas en los ejemplos se midió por medio de un procedimiento de ensayo bajo condiciones estáticas en las que una pastilla pesada previamente fue colocada en una rejilla con orificios de 1 x 1 cm y la pastilla y la rejilla se sumergieron seguidamente en una cantidad adecuada de agua corriente a 15ºFH (Dureza Francesa) a 0ºC o 20ºC de forma que la pastilla, cuando se sumergiera, estuviera cubierta por 2 cm de agua. Después de 60 segundos, la rejilla metálica se saca cuidadosamente del agua y se pesa el residuo de pastilla húmeda. Si la pastilla se había disgregado completamente en este tiempo, entonces se registra el tiempo transcurrido para una disgregación del 100%.
Es preferido que las pastillas exhiban un 70% o más de disgregación en el ensayo anterior, más preferentemente 75% o más, lo más preferentemente 80% o más.
Resistencia de las pastillas
La resistencia de las pastillas, en su estado seco como son preparadas en la prensa de compactación, puede ser determinada según su tensión de fractura diametral DFS, que es calculada a partir de la ecuación:
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
en la que DFS es la tensión de fractura diametral en pascales, F_{max} es la carga aplicada en Newtons para provocar la fractura, D es diámetro de la pastilla en metros y t es el grosor de la pastilla en metros. El ensayo se lleva a cabo usando un instrumento de ensayo universal de tipo Instron para aplicar una fuerza de compresión sobre un diámetro de la pastilla (es decir, perpendicular al eje de una pastilla cilíndrica). Es preferido que las pastillas tengan una DFS de al menos 20 KPa, más preferentemente al menos 25 KPa, como 30 KPa o más.
Determinación de la capacidad de hinchamiento en agua del agente hinchable en agua
Para demostrar la capacidad de hinchamiento en agua del agente hinchable en agua, se combinaron 19,6 gramos del agente con 0,4 gramos de pigmento ultramarino y se comprimieron en forma de una pastilla usando una prensa de pastillas de laboratorio a aproximadamente 250 MPa para proporcionar una pastilla de 32 mm de diámetro. Esta se trituró y se tamizó para proporcionar gránulos con un tamaño de partículas de 500- 100 \mum. Un tubo de vidrio de 33 mm de diámetro interno y aproximadamente 30 cm de longitud con un disco de vidrio poroso sinterizado (porosidad 1) dispuesto en un extremo fue sumergido boca arriba con dicho extremo en su parte inferior, en una probeta grande de agua (a 25ºC) de forma que el nivel de agua se elevara hasta aproximadamente 14 cm por encima del vidrio sinterizado. Se añadió 1 gramo de los gránulos al tubo y se dejaron segmentar en el disco de vidrio sinterizado. Con esta disposición, el agua tiene acceso a los gránulos tanto desde arriba como desde abajo. Los gránulos inmediatamente comienzan a hincharse, formando una masa de tipo gelatinoso. El pigmento ultramarino confirió un color azul a la masa, haciendo que sea fácil observar el extremo y registrar su altura. La altura de la masa de hinchamiento fue registrada a intervalos y mostró una rápida elevación inicial seguida de una desnivelación después de aproximadamente 20-30 minutos. A partir del diámetro del tubo, puede ser calculado el volumen de la masa hinchada. El resultado se expresó como cm^{3}/g de agente hinchable en agua después de 20
minutos.
Está previsto que las pastillas, cuando son usadas como pastillas para el lavado de tejidos en una máquina lavadora automática, pueden ser añadidas al cajón de suministro de polvos o directamente al tambor de lavado. Esto se puede producir de forma manual o automática.
Las pastillas de detergente/limpieza de la invención son adecuadas para ser usadas en lo que es conocido en la técnica como aplicaciones de "cuidado doméstico". Es decir, las pastillas de detergentes son adecuadas para ser usadas en operaciones de limpieza y mantenimiento normalmente llevadas a cabo en el hogar. Esto no incluye las operaciones llevadas a cabo directamente sobre el cuerpo humano o animal que son conocidas como aplicaciones de "cuidado personal". Ejemplos de pastillas de detergentes de "cuidados domésticos" incluyen pastillas de colada, pastilla de lavavajillas (máquinas), pastilla para la limpieza de superficies duras, pastillas para la limpieza de baños, pastillas blanqueadoras, pastillas suavizantes del agua, etc.
Ejemplos
La invención se describirá adicionalmente mediante referencia a los siguientes ejemplos. Otros ejemplos dentro del alcance de la presente invención serán evidentes para el experto en la técnica.
Preparación de un polvo granulado madre
Se preparó un polvo detergente granular madre granulando los ingredientes antes de la entrada de los "ingredientes posteriormente dosificados" bajo cizallamiento elevado, seguido de densificación bajo cizallamiento reducido para producir un componente granulado. Los ingredientes posteriormente dosificados fueron seguidamente añadidos como se describió anteriormente bajo el encabezado "procedimiento de granulación" para producir un polvo detergente de la composición global de la tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1 Composición de polvo detergente madre
10
Gránulos de disgregante A a F
Se prepararon seis gránulos de disgregante mediante el método típico de preparación anteriormente descrito bajo en encabezado "gránulos de disgregante". Los gránulos tenían las composiciones proporcionadas en la tabla 2 y fueron tamizados para recoger la fracción que tenía un tamaño de partículas de 500 a 1200 \mum, salvo se establezca otra cosa. Las cantidades proporcionadas en la tabla 2 son los porcentajes de cada ingrediente en peso en el gránulo de disgregante y ascendieron a 10% en peso basado en el peso
\hbox{total del gránulo.
Ac-Di-Sol®  es el agente hinchable
en agua.}
TABLA 2 Composiciones de gránulos de disgregante
12
Ejemplos comparativos C1 a C5
Los ejemplos comparativos C1 a C5 fueron producidos con la composición que se muestra en la tabla 3.
TABLA 3 Ejemplos comparativos C1 a C5
13
Se prepararon porciones de 40 g de cada composición comparativa en forma de pastillas cilíndricas de 44,5 mm de diámetro y 18-22 mm de altura usando una máquina de formación de pastillas del laboratorio Graseby Specac. La presión de compactación usada para cada pastilla fue ajusta de forma que las pastillas fueron compactadas todas hasta la misma tensión de fractura diametral de 30 KPa. la resistencia de las pastillas, en su estado seco como eran preparadas en la prensa, se determinó como su tensión de fractura diametral DFS mediante el método detallado en la descripción de la invención anterior.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 1 y 2
El polvo detergente madre de la tabla 1 fue mezclado con gránulos de disgregante A y B de la tabla 2 para producir los ejemplos 1 y 2, que son ejemplos según la invención como se detalla en la tabla 4.
TABLA 4 Preparación de los ejemplos 1 y 2
14
Estas composiciones fueron compactadas como se detalló anteriormente para el ejemplo comparativo C1 anterior.
\vskip1.000000\baselineskip
Resultados de disgregación de los ejemplos comparativos C1 a C5 y ejemplos 1 y 2
La velocidad de disgregación de las pastillas se midió bajo condiciones estáticas como se describió anteriormente bajo el encabezado "ensayo de las pastillas-disgregación". Los resultados de la disgregación se proporcionan en la tabla 5. El resultado "inicial" es el resultado de disgregación obtenido para pastillas preparadas y ensayadas en el mismo día. El resultado de "almacenamiento" es el resultado de disgregación obtenido para pastillas preparadas y almacenadas a 20ºC en un recipiente cerrado durante 14 días antes de ser ensayadas en cuanto a la disgregación.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5 Resultados de disgregación de los ejemplos comparativos C1 a C5 y ejemplos 1 y 2
15
16
Los ejemplos anteriores muestran que las pastillas que comprenden gránulos disgregantes que comprenden la arcilla de hinchamiento, el aluminosilicato cristalino y el agente hinchable en agua mostraron buenas propiedades de disgregación tanto inicialmente como tras un almacenamiento. Una comparación frente a C1 y C2 ilustra este punto. El C4 muestra una buena disgregación inicial, pero ésta no es mantenida tras el almacenamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo C6
El ejemplo comparativo C6 se preparó como se muestra en la tabla 6. Los componentes del gránulo disgregante son expresados como partes en peso.
TABLA 6 Ejemplo comparativo C6
17
Se prepararon porciones de 40 g de las composiciones en forma de pastillas cilíndricas como se detalló anteriormente para el ejemplo comparativo C1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 3 a 6
El polvo detergente madre de la tabla 1 se mezcló con gránulo de disgregante A de la tabla 2 y, cuando se establece en la tabla 7, con combinación adicional de acetato de sodio/zeolita para producir los ejemplos 3 a 6. Estos son ejemplos según la invención.
TABLA 7 Preparación de ejemplos 3 a 6
18
Estas composiciones fueron compactadas como se detalló anteriormente para el ejemplo comparativo C1 anterior.
Resultados de disgregación del ejemplo comparativo C6 y ejemplos 3 a 6
La velocidad de disgregación de las pastillas se midió bajo condiciones estáticas como se describió bajo el encabezados "ensayo de pastillas-disgregación". Los resultados de disgregación se proporcionan en la tabla 8.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8 Resultados de disgregación de ejemplo comparativo C6 y ejemplos 3 a 6
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
El C6 muestra una disgregación excelente pero requiere un 21% en peso de material de partículas favorecedoras de la disgregación más 5% en peso de un gránulo de disgregante. Las pastillas según la invención muestran también una disgregación aceptable, pero a niveles totales mucho menores de material de partículas favorecedoras de la disgregación y gránulo de disgregante. Esto permite que usen cantidades mayores de la composición "madre" en las pastillas. La mejora adicional de la disgregación obtenida incluyendo un material de partículas favorecedoras de la disgregación en la composición, además del gránulo de disgregante, puede ser observada comparando los resultados obtenidos para los ejemplos 3, 5, 4 y 8.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo C7
El ejemplo comparativo C7 se produjo como se muestra en la tabla 9. Los componentes de los gránulos están expresados como partes en peso.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 9 Ejemplo comparativo C7
20
Se compactaron porciones de 40 g de la composición como se detallo anteriormente para los ejemplos.
Ejemplos 7 a 14
El polvo detergente madre de la tabla 1 se mezcló con gránulos de disgregante A y C a F y, cuando se estableció, combinación adicional de acetato de sodio/zeolita para producir los ejemplos 7 a 14, que son ejemplos según la invención, como se detalla en la tabla 10.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 10 Preparación de ejemplos 7 a 14
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
Estas composiciones se compactaron como se detalló anteriormente para el ejemplo comparativo C1.
\vskip1.000000\baselineskip
Resultados de disgregación de ejemplo comparativo C7 y ejemplos 7 a 14
La velocidad de disgregación de las pastillas se midió bajo condiciones estáticas, como se describe bajo el encabezado "ensayo de las pastillas-disgregación". Los resultados de disgregación se proporcionan en tabla 11.
TABLA 11 Resultados de disgregación de ejemplo comparativo C7 y ejemplos 7 a 14
22
Las pastillas según la invención muestran una buena disgregación en comparación con una pastilla que comprende un gránulo de disgregante que comprende zeolita pero no arcilla.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 15 a 17
El polvo detergente madre de la tabla 1 se mezcló con gránulo de disgregante b y combinación adicional de acetato de sodio/zeolita para producir los ejemplos 15 a 17 que son ejemplos según la invención, como se detalla en la tabla 12.
TABLA 12 Preparación de ejemplos 15 a 17
23
Estas composiciones fueron compactadas como se detalló anteriormente para el ejemplo comparativo C1 anterior.
Resultados de disgregación de los ejemplos 15 a 17
La velocidad de disgregación de las pastillas se midió bajo condiciones estáticas como se describió bajo el encabezado "ensayo de las pastillas-disgregación". Los resultados de la disgregación se proporcionan en la tabla 23.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 13 Resultados de disgregación de los ejemplos 15 a 17
25
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados muestran que el tamaño de partículas del gránulo de disgregante pueden afectar al resultado de disgregación obtenido para la pastilla.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 18 y 19
Se prepararon dos ejemplos que comprendían ingredientes menores adicionales que se encuentran normalmente en pastillas de detergente. El polvo detergente madre de la tabla 1 se mezclo con gránulo de disgregante A y combinación adicional de acetato de sodio/zeolita y los ingredientes menores adicionales para producir los ejemplos 18 y 19 que son ejemplos según la invención, como se detalla en la tabla 14.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 14 Preparación de ejemplos 18 y 19
26
Estas composiciones fueron compactadas como se detalló anteriormente para el ejemplo comparativo C1 anterior.
Resultados de disgregación de los ejemplos 18 y 19
La velocidad de disgregación de las pastillas se midió bajo condiciones estáticas como se describió bajo el encabezado "ensayo de las pastillas-disgregación". Los resultados de la disgregación se proporcionan en la tabla 15.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 15 Resultado de disgregación de los ejemplos 18 y 19
27

Claims (27)

1. Pastilla de composición detergente en forma de partículas compactadas que comprende un tensioactivo no jabonoso y un mejorador de la detergencia, en la que la pastilla o una zona discreta de la misma comprende gránulos de disgregante que comprenden una arcilla de hinchamiento en agua, un material inorgánico insoluble en agua y un agente hinchable en agua.
2. Pastilla según la reivindicación 1, en la que el agente hinchable en agua en su estado anhidro comprende no más de 20% en peso del peso combinado de la arcilla de hinchamiento en agua, el material inorgánico insoluble en agua y el agente hinchable en agua.
3. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, en la que la arcilla de hinchamiento en agua es una arcilla de esmectita.
4. Pastilla según la reivindicación 3, en la que la arcilla de esmectita es una arcilla de bentonita.
5. Pastilla según la reivindicación 4, en la que la arcilla de bentonita es producida tratando bentonita en forma de calcio con un compuesto de sodio.
6. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el material inorgánico insoluble en agua es sílice, un material que contiene al menos 70% en peso de sílice o un aluminosilicato.
7. Pastilla según la reivindicación 6, en la que el aluminosilicato es una zeolita que tiene la fórmula empírica
M_{2/n}O \cdot Al_{2}O_{3} \cdot xSiO_{2.y}H_{2}O
en la que M representa un catión metálico que tiene una valencia de n, x indica la relación de átomos de sílice a átomos de aluminio e y indica la relación de moléculas de agua a átomos de aluminio.
8. Pastilla según la reivindicación 7, en la que la zeolita es una zeolita P o zeolita A.
9. Pastilla según la reivindicación 8, en la que la zeolita es zeolita P en la que M es un catión de metal alcalino y x tiene una valor en el intervalo 1,8 a 2,66.
10. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, en la que la zeolita es una zeolita P que tiene un contenido de agua en el intervalo de 9 a 12% en peso.
11. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, en la que la zeolita P es una zeolita P de máximo aluminio.
12. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la cantidad relativa de arcilla de hinchamiento en agua y material inorgánico insoluble en agua en el gránulo de disgregante está en el intervalo de relaciones en peso de 2:1 a 1:4 por peso de la arcilla de hinchamiento en agua:material inorgánico insoluble en agua.
13. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el agente hinchable en agua se selecciona del grupo que consiste en celulosa, celulosa reticulada, carboximetil-celulosa, carboximetil-celulosa de sodio, carboximetil-celulosa de sodio reticulada, almidón pre-gelatinizado, almidón reticulado y polivinilpirrolidona reticulada.
14. Pastilla según la reivindicación 13, en la que el agente hinchable en agua es una carboximetil-celulosa de sodio reticulada.
15. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el agente hinchable en agua comprende en su estado anhidro 1 a 8% en peso del peso combinado de la arcilla de hinchamiento, el material inorgánico insoluble en agua y el agente hinchable en agua.
16. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el agente hinchable en agua en el gránulo de disgregante está presente en una cantidad de menos de 2% en peso basado en el peso total de la composición de la pastilla.
17. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el agente hinchable en agua tiene un tamaño medio primario de partículas de hasta 600 \mum.
18. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el agente hinchable en agua tienen una capacidad de hinchamiento en agua de al menos 5 cm^{3}/gramo.
19. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la pastilla contiene de 1 a 15% en peso de los gránulos de disgregante basado en el peso total de la composición de la pastilla.
20. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que los gránulos de disgregante tienen un tamaño medio de partículas en el intervalo 700 a 1200 micrómetros.
21. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende gránulos de disgregante que comprenden una arcilla de bentonita producida tratando una bentonita en forma de calcio con un compuesto de sodio, zeolita P de máximo aluminio y una carboximetil-celulosa de sodio reticulada.
22. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el gránulo de disgregante comprende 20 a 45% en peso de la arcilla de hinchamiento en agua, 45 a 70% en pesos del material inorgánico insoluble en agua y 3 a 9% en peso del agente hinchable en agua basado en el peso del gránulo de disgregante.
23. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende adicionalmente partículas favorecedoras de la disgregación solubles en agua que contienen al menos 40% en peso de las partículas de uno o más materiales seleccionadas entre el grupo que consiste en:
i) compuestos con una solubilidad en agua que sobrepasa los 50 gramos por 100 gramos de agua a 20ºC,
ii) tripolifosfato de sodio que contiene al menos un 50% de su propio peso de la forma anhidra de fase I, y
iii) tripolifosfato de sodio que está parcialmente hidratado con el fin de que contenga agua de hidratación en una cantidad que sea al menos un 0,5% en peso del tripolifosfato de sodio en las partículas.
24. Pastilla según la reivindicación 23, en la que los compuestos con una solubilidad en agua que sobrepasa los 50 gramos por 100 gramos de agua a 20ºC se seleccionan entre acetato de sodio, dihidrato de citrato de sodio o urea.
25. Pastilla según la reivindicación 24, en la que el acetato de sodio comprende trihidrato de acetato de sodio.
26. Pastilla según una cualquiera de las reivindicaciones 23 a 25, en la que las partículas favorecedoras de la disgregación solubles en agua están presente en una cantidad de 5% a 25% en peso basado en el peso total de la composición.
27. Un procedimiento para preparar una pastilla de una composición detergente en forma de partículas compactadas que comprende tensioactivo no jabonoso y un mejorador de la detergencia, comprendiendo el procedimiento mezclar gránulos de disgregante que comprenden una arcilla de hinchamiento en agua, un material inorgánico insoluble en agua y un agente hinchable en agua con los demás constituyentes de la composición detergente para producir una composición detergente en forma de partículas, colocar una cantidad de la composición detergente en forma de partículas resultante en un molde y compactar la composición en el molde para producir la pastilla.
ES02718060T 2001-02-05 2002-01-29 Composiciones limpiadoras. Expired - Lifetime ES2298359T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01301011 2001-02-05
EP01301011 2001-02-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2298359T3 true ES2298359T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=8181690

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02718060T Expired - Lifetime ES2298359T3 (es) 2001-02-05 2002-01-29 Composiciones limpiadoras.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1358312B1 (es)
AR (1) AR032521A1 (es)
AT (1) ATE380857T1 (es)
DE (1) DE60224007T2 (es)
ES (1) ES2298359T3 (es)
WO (1) WO2002062938A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0124333D0 (en) * 2001-10-10 2001-11-28 Unilever Plc Detergent tablet compositions
ATE310797T1 (de) * 2002-09-16 2005-12-15 Unilever Nv Reinigungs- oder waschmittelzusammensetzungen

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9015503D0 (en) * 1990-07-13 1990-08-29 Unilever Plc Detergent composition
JPH10110199A (ja) * 1996-10-08 1998-04-28 Kao Corp 錠剤型洗浄剤組成物
TR200001042T2 (tr) * 1997-10-22 2000-08-21 Unilever N.V. Tablet şeklindeki deterjan bileşikleri
EP1048719A1 (en) * 1999-04-30 2000-11-02 The Procter & Gamble Company Detergent compositions

Also Published As

Publication number Publication date
AR032521A1 (es) 2003-11-12
DE60224007T2 (de) 2008-04-30
EP1358312B1 (en) 2007-12-12
EP1358312A1 (en) 2003-11-05
WO2002062938A1 (en) 2002-08-15
DE60224007D1 (de) 2008-01-24
ATE380857T1 (de) 2007-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2253927T3 (es) Pastillas de detergente.
ES2210789T3 (es) Composiciones detergentes.
ES2269597T3 (es) Composiciones detergentes en forma de pastilla.
ES2210775T5 (es) Composiciones de limpieza.
US6506720B1 (en) Process for preparing household detergent or cleaner shapes
ES2483541T3 (es) Mezclas de agentes activadores del blanqueo
ES2215416T3 (es) Composiciones de detergente.
ES2331230T3 (es) Composiciones de limpieza.
ES2245313T3 (es) Composiciones detergentes.
SK164499A3 (en) Additive granules for moulded bodies having a detergent and cleaning action
ES2246245T3 (es) Composiciones detergentes.
ES2279973T3 (es) Composiciones detergentes.
ES2225276T3 (es) Composiciones detergentes.
ES2213806T3 (es) Composicion detergente.
ES2222583T3 (es) Composiciones detergentes.
ES2298359T3 (es) Composiciones limpiadoras.
CN1257535A (zh) 具有改善溶解性能的洗涤剂成形体
US20030040459A1 (en) Cleaning compositions
ES2260069T3 (es) Pastillas detergentes que contienen blanqueador.
ES2172134T5 (es) Composiciones detergentes.
US7033988B2 (en) Detergent tablets comprising solubility aids
ES2331086T3 (es) Mezclas de agentes de blanqueo.
ES2250158T3 (es) Composiciones detergentes y ablandadoras del agua.
ES2254172T3 (es) Composiciones detergentes.
ES2313012T3 (es) Composicion detergente.